ELECTRONICA [Fundamentación]: GA N°3

5
[email protected] “Seres humanos competentes, para un mundo mejor” 1 Revisado/Aprobado por: COORDINADOR DE AREA tecnocomfacesar.blogspot.com Página 1 de 5 Nombre del Estudiante: Curso: DD MM 2011 Asignatura/Taller: Taller -Electrónica Período: Segundo Proceso Fundamentación Tema: Transistores Administrador (es) de Programa: Ing. Ricardo Martínez Maestre ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Esquema, Resumen, Autoexpresarse y Generar comunidad. INDICADOR DE AUTONOMIA Pensamiento Creativo, Trabajar en red y comunicarse. META DE APRENDIZAJE INDICADORES DE DESEMPEÑO o Analiza y desarrolla ejercicios prácticos en electrónica análoga para la aplicación de los principios y leyes de circuitos electrónicos o Asume con responsabilidad las actividades propuestas para cumplir con sus compromisos académicos DURACIÓN: (4) unidades de clase RECURSOS: Portafolio y Guía, (Para legajar en carpeta y todas las guías que se entreguen durante el año), computador, video-beam, pizarra digital, Internet, cuaderno, calculadora. 1 INTRODUCCIÓN: 1.1 inducción. Transistores 1.2 Activación de saberes previos. En el desarrollo del siguiente tema es importante tener presente los conceptos vistos con anterioridad. Concepto ¿Qué se? ¿Cómo lo aplico? Transformador GUÍA DE APRENDIZAJE No. 3 ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA [Grado]: 10º Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” Observa el siguiente sobre: Transistores

description

Guía Aprendizaje N°3 del taller de electrónica para el segundo periodo.

Transcript of ELECTRONICA [Fundamentación]: GA N°3

[email protected] “Seres humanos competentes, para un mundo mejor”

1

Revisado/Aprobado por: COORDINADOR DE AREA tecnocomfacesar.blogspot.com Página 1 de 5

@

Nombre del Estudiante:

Curso: DD MM 2011

Asignatura/Taller: Taller -Electrónica

Período: Segundo

Proceso Fundamentación

Tema: Transistores

Administrador (es) de Programa:

Ing. Ricardo Martínez Maestre

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Esquema, Resumen, Autoexpresarse y Generar comunidad.

INDICADOR DE AUTONOMIA Pensamiento Creativo, Trabajar en red y comunicarse.

META DE APRENDIZAJE

INDICADORES DE DESEMPEÑO

o Analiza y desarrolla ejercicios prácticos en electrónica análoga para la aplicación de los principios y leyes de circuitos electrónicos

o Asume con responsabilidad las actividades propuestas para cumplir con sus compromisos académicos

DURACIÓN: (4) unidades de clase RECURSOS: Portafolio y Guía, (Para legajar en carpeta y todas las guías que se entreguen

durante el año), computador, video-beam, pizarra digital, Internet, cuaderno, calculadora.

1 INTRODUCCIÓN:

1.1 inducción.

Transistores

1.2 Activación de saberes previos. En el desarrollo del siguiente tema es importante tener presente los conceptos vistos con anterioridad.

Concepto

¿Qué se?

¿Cómo lo aplico?

Transformador

GUÍA DE APRENDIZAJE No. 3 ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA –[Grado]: 10º

Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”

Observa el siguiente sobre: Transistores

[email protected] “Seres humanos competentes, para un mundo mejor”

2

Revisado/Aprobado por: COORDINADOR DE AREA tecnocomfacesar.blogspot.com Página 2 de 5

Resistencia eléctrica

Código de colores

Semiconductor

Diodo

Condensadores

Multímetro

1.3. Información

En 1948, tres investigadores de los laboratorios Bell (Estados Unidos), no se sentían satisfechos

con los excelentes resultados que obtuvieron con la unión de 2 pastillas P y N de material

semiconductor, y colocaron tres, estilo emparedado. Esto se puede hacer de 2 formas: 2 de tipo P

en los extremos y 1 de tipo N al centro, o sea P-N-P, o al contrario para que sea N-P-N. El

resultado de esta unión presentó una característica que los impresiono, la cual vino a revolucionar

al planeta tierra. Cuando los 2 extremos del mismo tipo eran colocados en serie con una corriente

alta de electrones, se podía controlar el flujo, dejando pasar o no una pequeña corriente por la

pastilla del centro. Observaron que el conjunto se comportaba como una resistencia variable y se

regulaba electrónicamente con el electrodo central. En principio para ellos esto fue como transferir

una resistencia de un circuito a otro y lo llamaron TRANSISTOR, nombre que está compuesto por

las palabras TRANSFERENCIA Y RESISTOR (primeras 4 letras de la primera y las 6 últimas de la

segunda). Las válvulas al vacío fueron las antecesoras del transistor, las cuales necesitaban un

filamento para calentar el interior y que se llevara a cabo el flujo de electrones, esto era una

pérdida de energía en forma de calor, lo cual hacía necesario un espacio grande para su

[email protected] “Seres humanos competentes, para un mundo mejor”

3

Revisado/Aprobado por: COORDINADOR DE AREA tecnocomfacesar.blogspot.com Página 3 de 5

ventilación. A las 2 partes de los extremos de los transistores se le llama Emisor (entrada) y

Colector (salida) y a la del centro, Base (control). Podríamos decir que el transistor está formado

por 2 diodos comunes de las funciones del transistor.

Resumamos en pocas palabras y de una manera práctica:

EL TRANSISTOR ES UN DISPOSITIVO HECHO DE MATERIAL

SEMICONDUCTOR, AL CUAL LE ENTRAN CORRIENTES ELÈCTRICAS

DÈBILES POR UN TERMINAL LLAMADO BASE Y SALEN MÀS FUERTES

O AMPLIFICADAS POR OTRA LLAMADA COLECTOR.

Dicho de otra manera: “el transistor es un dispositivo sólido que tiene tres alambres

o conductores llamados EMISOR, BASE Y COLECTOR. Normalmente presenta una

alta resistencia entre el EMISOR y el COLECTOR pero es disminuida a voluntad

cada vez que se conecta a la BASE una pequeña corriente de igual polaridad a la

presente en el COLECTOR”.

Se comporta de manera parecida a un grifo o válvula de agua. POR EL EMISOR CIRCULA LA

CORRIENTE TOTAL, O SEA LA CORRIENTE DE BASE Y LA CORRIENTE DEL COLECTOR.

Transistor Transistor

PNP NPN

[email protected] “Seres humanos competentes, para un mundo mejor”

4

Revisado/Aprobado por: COORDINADOR DE AREA tecnocomfacesar.blogspot.com Página 4 de 5

2 APRENDIZAJE INDIVIDUAL

2.1. De acuerdo a la lectura define el concepto de transistor. 2.2. Realiza en tu cuaderno un cuadro donde expliques las diferencias entre transistor PNP y transistor NPN. 2.3. Con la ayuda de tu profesor realiza en cocodrilo clip la simulación de los siguientes circuitos a) Intermitente (oscilador). R1 Y R4 = 470K; R2 Y R3 = 1K; C1 Y C2 = 4.7uF b) Encendido por ausencia de luz. c) Encendido por presencia de luz.

[email protected] “Seres humanos competentes, para un mundo mejor”

5

Revisado/Aprobado por: COORDINADOR DE AREA tecnocomfacesar.blogspot.com Página 5 de 5

3 APRENDIZAJE EN GRUPO

3.1. Reúnete con cinco compañeros de clase y realiza un resumen en tu cuaderno acerca de las preguntas del aprendizaje individual. 3.2. Monten en el protoboar, los circuitos simulados en el aprendizaje individual.

4 EVALUACION

4.1. Analiza y define en tu cuaderno cual es el objetivo de los circuitos. 4.2 Se revisara cada uno de los circuitos montados . 4.3 Haz comentarios en el blog tecnocomfacesar.blogspot.com sobre:

- ¿Qué te pareció la guía?

- ¿Qué te parecieron las prácticas?

- ¿Qué adicionarías ó quitarías?

5 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://es.wikipedia.org

http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://s3.amazonaws.com

Guía de aprendizaje Colegio CAFAM

FECHA OBSERVACIONES Y/O NOTAS DEL DOCENTE SUGERENCIAS