electronico_automotriz

download electronico_automotriz

of 29

Transcript of electronico_automotriz

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    1/29

    DISEOS CURRICULARES CON ENFOQUEPOR COMPETENCIAS LABORALES

    Electrnico automotriz

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    2/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    3/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    4/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    5/29

    5

    Electrnico automotriz

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial.

    MDULO DESCRIPCIN HORAS (Hp)

    1 Organizacin de talleres 45

    2 Sistemas elctricos del vehculo 150

    3 Sistemas electrnicos del vehculo 250

    4 Recepcin vehicular 45

    5 Administracin de una empresa 55

    TOTAL 545

    Malla Curricular:

    Diseo Curricular por Competencias Laborales

    Lenguaje y comunicacin Desarrollo del pensamiento Ciudadana tica y sexualidad integral Tecnologas de la informacin y comunicacin

    Ejes transversales institucionales:

    *Hp: hora pedaggica

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    6/29

    MDULO 1

    Organizacin de talleres

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    7/29

    7

    Electrnico automotriz

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial.

    Organizacin de talleres

    1.1 Unidad de competenciaPreparar el rea fsica y ambiente de operacin de los trabajos de electricidad y elec-trnica automotriz de acuerdo con procedimientos tcnicos preestablecidos, aplican-do estndares de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.

    1.2 Contenidos generales: El taller Organizacin de talleres

    1.3 Resultado de aprendizajeEstablecer el rea fsica del taller, equipos, herramientas, materiales e informacintcnica (manuales del fabricante), tomando como referente los manuales, protocolos

    y procedimientos de la empresa o taller.

    1.3.1 Capacidades y criterios de evaluacin

    Aplicar criterios y parmetros para la localizacin y organizacin del taller tomandoen cuenta los puestos de trabajo, la iluminacin, la sealtica y la distribucin demquinas y equipos tomando en cuenta tcnicas establecidas y seguridad industrial.

    Aplica criterios para la localizacin forma y dimensionado de ambientes de tra-bajo.

    Mdulos de formacin

    MDULO

    1

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    8/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    9/29

    MDULO 2

    Sistemas elctricosautomotrices

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    10/29

    10

    Electrnico automotriz

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial.

    MDU

    LO

    2Sistemas elctricos automotrices

    2.1 Unidad de competenciaRealizar el diagnstico, mantenimiento y reparacin de l o los sistemas y elementoselctricos causantes de las averas o fallas de los vehculos automotores aplicandoprocedimientos tcnicos establecidos por los fabricantes, aplicando normas de segu-ridad, calidad y cuidado del medio ambiente.

    2.2 Contenidos generales: Electricidad bsica

    Electricidad automotriz. Sistema de alumbrado principal Accesorios Sistema de arranque Sistema de carga Sistema de encendido electromecnico Formatos de planeacin de actividades Equipos y herramientas orientados a electricidad automotriz Informes tcnicos de trabajo Normas de seguridad elctrica y mecnica en reparacin vehicular

    2.3 Resultado de aprendizajeRealizar el diagnstico del posible problema que este generando la falla en el sistemaelctrico del automotor tomando en cuenta los diagramas elctricos del fabricante ysus especicaciones tcnicas.

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    11/29

    11

    Electrnico automotriz

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial.

    2.3.1 Capacidades y criterios de evaluacin

    Interpretar los diagramas elctricos del fabricante para poder diagnosticar en formapreliminar las posibles fallas del vehculo automotor aplicando altos estndares decalidad.

    Planea su ruta de trabajo de acuerdo a las chas de recepcin vehicular.

    Interpreta la informacin tcnica, de acuerdo a las posibles fallas del sistemaelctrico del vehculo en funcin de la ruta de trabajo.

    Interpreta los diagramas y esquemas de los sistemas elctricos del vehculo, deacuerdo a parmetros tcnicos establecidos.

    Prepara los equipos y herramientas para el diagnstico de fallas del sistema elc-trico del vehculo, de acuerdo a la cha de recepcin vehicular.

    Realizar el diagnostico, del o de los problemas elctricos encontrados, siguiendo pro-cedimientos tcnicos e instrucciones insertas en los manuales del fabricante, aplican-do normas de seguridad, calidad y cuidado del medio ambiente.

    Diagnostica fallas del sistema de alumbrado principal del vehculo, aplicandoprocedimientos tcnicos establecidos por la empresa o taller y los manuales deservicio.

    Diagnostica fallas en los sistemas de accesorios del vehculo, de acuerdo a pro-cedimientos establecidos por el fabricante.

    Diagnostica fallas del sistema de carga del vehculo de acuerdo a procedimientostcnicos establecidos por la empresa o taller y manuales del fabricante.

    Diagnostica fallas del sistema de arranque del vehculo, de acuerdo a procedi-mientos tcnicos establecidos por la empresa o taller y manuales del fabricante.

    Diagnostica fallas el sistema de encendido electromecnico del motor del vehcu-lo, de acuerdo a procedimientos tcnicos establecidos por la empresa o taller ymanual de servicio del fabricante.

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    12/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    13/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    14/29

    MDULO 3

    Sistemas electrnicosdel vehculo

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    15/29

    15

    Electrnico automotriz

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial.

    MDU

    LO

    3Sistemas electrnicos del vehculo

    3.1 Unidad de competenciaRealizar el diagnstico, mantenimiento y reparacin de l o los sistemas y elementoselectrnicos causantes de las averas o fallas de los vehculos automotores aplicandoprocedimientos tcnicos establecidos por los fabricantes, aplicando normas de segu-ridad, calidad y cuidado del medio ambiente.

    3.2 Contenidos generales: Resistencias

    Condensadores Project board Diodos Transistores Multmetro Osciloscopio Actuadores electrnico Equipos y herramientas orientados a electricidad automotriz.

    Informes tcnicos de trabajo

    Normas de seguridad elctrica y mecnica en reparacin vehicular. Electrnica en el sistema de carga.

    Electrnica en el sistema de encendido.

    Electrnica en los sistemas de confort.

    Electrnica en el sistema de refrigeracin.

    Electrnica en el sistema de inyeccin de combustible.

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    16/29

    16

    Electrnico automotriz

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial.

    Electrnica en sistemas de seguridad.

    3.3 Resultado de aprendizajeRealizar la identicacin, comprobacin y utilizacin de los semiconductores en cir-cuitos electrnicos aplicados en el automvil, con base procedimientos tcnicos nor-mas de seguridad e higiene industrial, utilizando los equipos adecuados, consideran-do criterios de calidad y proteccin del medio ambiente.

    3.3.1 Capacidades y criterios de evaluacin

    Identica cada uno de los semiconductores utilizados en circuitos electrnicos basado

    en la codicacin de colores y otras tcnicas para este n.

    Identica y resistencias de acuerdo al cdigo de colores.

    Comprueba el funcionamiento de los diferentes condensadores.

    Determina la utilidad del Project board, para el armado de circuitos electrnicos.

    Construye un circuito, utilizando diodos para la recticacin de corriente, en base

    a circuitos predeterminados.

    Construye un circuito, utilizando diodos led, zener y foto diodos, determinado lafuncionabilidad de los elementos.

    Polariza los diferentes tipos de transistores en circuitos electrnicos aplicados.

    Construye circuitos mixtos utilizando y relacionando los elementos electrnicos.

    Construir circuitos con semiconductores en el Project board, de acuerdo a lascaractersticas tcnicas de los mismos, aplicando diagramas preestablecidos conbase a procedimientos tcnicos normas de seguridad e higiene industrial, consi-derando criterios de calidad y proteccin del medio ambiente.

    Arma un circuito recticador de media onda y onda completa, en base a un diseo

    establecido.

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    17/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    18/29

    18

    Electrnico automotriz

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial.

    3.4.1 Capacidades y criterios de evaluacin

    Identicar los elementos electrnicos que puedan generar fallas en cada uno de los

    sistemas del vehculo para poder diagnosticar y reparar tomando en cuenta los ma-nuales del fabricante sus diagramas y sus especicaciones tcnicas.

    Reconoce elementos electrnicos en el sistema de carga del vehculo.

    Reconoce los componentes electrnicos en el sistema de encendido de un veh-culo.

    Determina los posibles daos electrnicos de un sistema de seguridad.

    Realiza el reconocimiento de los componentes electrnicos de un sistema deinyeccin electrnica de combustible.

    Reconoce lo componentes electrnicos de un sistema de refrigeracin.

    Determinar la funcin que desempean los componentes electrnicos en el sistemaen el que este montado para poder diagnosticar la posible solucin y la causa deldesperfecto.

    Determina la funcin de los componentes electrnicos en un sistema de refrige-racin.

    Reconoce la funcin de la electrnica en un sistema de carga.

    Determina la funcin de los componentes electrnicos ubicados en los sistemasde inyeccin, seguridad y confort de un vehculo automotor.

    Realizar la reparacin o reemplazo de los componentes electrnicos averiados delsistema del vehculo en los que se presento la anomala de acuerdo a procedimientostcnicos e instrucciones insertas en los manuales del fabricante, aplicando normas deseguridad, calidad y cuidado del medio ambiente.

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    19/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    20/29

    MDULO 4

    Recepcin y entregavehicular

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    21/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    22/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    23/29

    MDULO 5

    Administracin deuna empresa

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    24/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    25/29

    25

    Electrnico automotriz

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial.

    5.3.1 Capacidades y criterios de evaluacin

    Disear y ejecutar un plan de negocios, de acuerdo a procedimientos tcnicos esta-blecidos.

    Descubre sus habilidades, destrezas y conocimientos, de acuerdo a los resulta-dos de un autoanlisis.

    Identica las necesidades de la zona, familias y comunidades, con base en los

    resultados de una encuesta.

    Genera ideas de negocios, tomando en consideracin aspectos tcnicos estable-cidos para el efecto.

    Identica las caractersticas de una buena oportunidad de negocios, tomando en

    consideracin aspectos tcnicos del mismo.

    Analiza y evala el riesgo empresarial, tomando en consideracin parmetrostcnicos establecidos.

    Identica el signicado y alcance de Empresa, tomando en consideracin aspec-tos tcnicos establecidos.

    Identica y describe los roles que desempean las personas en las empresas, de

    acuerdo a una estructura organizacional denida.

    Identica y describe las caractersticas empresariales importantes para tener xi-to como dueo y operador de una empresa.

    Analiza las ventajas y caractersticas de una asociacin, de acuerdo al anlisis de

    una estructura organizacional denida. Organiza a las personas en asociaciones, de acuerdo al anlisis de una estructu-

    ra organizacional denida.

    Formaliza un grupo asociativo, aplicando los procedimientos tcnicos estableci-dos para el efecto.

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    26/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    27/29

    27

    Electrnico automotriz

    Queda prohibida la reproduccin total o parcial.

    Realiza el anlisis econmico / nanciero de su negocio, con base al volumen

    de produccin, ventas o servicios, precio de venta, determinacin de ingresos,

    resultados o rentabilidad, estimacin del capital inicial necesario para su nuevonegocio.

    Identica posibles problemas que se encuentran al iniciar una empresa.

    5.4 Resultado de aprendizajeAdministrar integralmente un negocio de estas caractersticas aplicando herramientasde administracin de empresas de acuerdo a la caracterstica y la visin de un nego-cio de este tipo.

    5.4.1 Capacidades y criterios de evaluacinOrganizar y gestionar una empresa o negocio, siguiendo los procedimientos tcnicosy parmetros establecidos para el efecto.

    Gestiona la documentacin necesaria para iniciar una pequea empresa.

    Selecciona, contrata y administra el personal requerido, siguiendo parmetrosespecicados en la normatividad empresarial.

    Negocia con los proveedores de bienes y servicios, dentro de los parmetrosestablecidos por la empresa.

    Promueve y administra las ventas de productos y servicios, gestionando el mejo-

    ramiento continuo, administrando el dinero y el tiempo.

    Evaluar el plan de negocios y la gestin, de acuerdo a estndares establecidos parael efecto.

    Utiliza los instrumentos de la administracin asociativa, considerando parmetrosy procedimientos establecidos para el efecto.

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    28/29

  • 7/27/2019 electronico_automotriz

    29/29