Elementos a Considerar en El Diseño de Interseccio

download Elementos a Considerar en El Diseño de Interseccio

of 3

Transcript of Elementos a Considerar en El Diseño de Interseccio

  • 7/23/2019 Elementos a Considerar en El Diseo de Interseccio

    1/3

    ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DISEO DEINTERSECCIONES A VARIOS NIVELES

    PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL DISEO DE UNA

    INTERSECCIN VIALEl enfoque general recomendado para atender el diseo geomtrico de una

    interseccin presenta una serie de actividades secuenciales, as:

    - Estudio de trnsito de la interseccin y anlisis de la situacin existente,

    utilizando, si se requieren, programas de computador apropiados

    - !ormulacin de alternativas de funcionamiento

    - "eleccin de la alternativa ms conveniente

    - #iseo definitivo de la solucin adoptada

    En este caso tomaremos en cuenta los elementos que se consideran para el diseo de intersecciones a

    desnivel o de varios niveles

    Criterios generales$on la finalidad de o%tener el diseo ms conveniente, se presentan los siguientes

    criterios generales, destacando que se de%e optar por la solucin ms sencilla y

    comprensi%le para los usuarios

    Priorizacin !e los "o#i"ientos$&os movimientos ms importantes de%en tener preferencia so%relos secundarios Esto o%liga a limitar los movimientos secundarios con seales adecuadas, reduccin

    de anc'o de va e introduccin de curvas de (adio pequeo Eventualmente, convendra eliminarlos

    totalmente

    Consistencia con los #ol%"enes !e tr&nsito$&a me)or solucin para una interseccin vial es la msconsistente entre el tamao de la alternativa propuesta y la magnitud de los vol*menes de trnsito que

    circularn por cada uno de los elementos del comple)o vial

    Sencillez ' clari!a!$ &as intersecciones que se prestan a que los conductores duden soninconvenientes+ la canalizacin no de%e ser excesivamente complicada ni o%ligar a los ve'culos a

    movimientos molestos o recorridos demasiado largos

    Se(aracin !e los "o#i"ientos$ partir de los resultados de ingeniera de trnsito, seg*n los flu)osde diseo determinados para cada caso, puede ser necesario dotar algunos movimientos con vas de

    sentido *nico, completndola con carriles de aceleracin o desaceleracin si fuera necesario &as

    isletas que se dispongan con este o%)eto permiten la colocacin de las seales adecuadas

    &as grandes superficies pavimentadas invitan a los ve'culos y peatones a movimientos errticos, que

    promueven accidentes y disminuyen la capacidad de la interseccin

    Visi)ili!a!$&a velocidad de los ve'culos que acceden a la interseccin de%elimitarse en funcin de la visi%ilidad, incluso llegando a la detencin total Entre

    el punto en que un conductor pueda ver a otro ve'culo con preferencia de

    paso y el punto de conflicto de%e existir, como mnimo, la distancia de parada

    Per(en!ic*lari!a! !e las tra'ectorias$&as intersecciones en ngulo rectoson las que proporcionan las mnimas reas de conflicto dems, disminuyen

    los posi%les c'oques y facilitan las manio%ras, puesto que permiten a los

  • 7/23/2019 Elementos a Considerar en El Diseo de Interseccio

    2/3

    conductores que cruzan )uzgar en condiciones ms favora%les las posiciones

    relativas de los dems

    Pre#isin$ En general, las intersecciones exigen superficies amplias Estacircunstancia se de%e tener en cuenta al autorizar construcciones o

    instalaciones al margen de la carretera

    CRITERIOS +,SICOS DE DISEO

    ara el diseo geomtrico de una interseccin a desnivel se de%e partir de los

    resultados del estudio de .ngeniera de /rnsito #ic'o estudio de%e esta%lecer los

    siguientes parmetros:

    - #iagrama de flu)os ve'iculares incluyendo su intensidad, composicin ve'icular

    y automviles directos equivalentes 0ade1

    - !actor de 2ora de 3xima #emanda 0!23#1

    - royecciones al ao meta

    - nlisis de capacidad

    - re-dimensionamiento de cada alternativa propuesta

    Los criterios (ara el !ise-o geo".trico !e los ele"entos !e la interseccin son lossig*ientes/

    41 $arriles de cam%io de velocidad

    51 "egmento central de un ramal de enlace ara el diseo del segmento central

    se de%e esta%lecer la 6elocidad Especfica del segmento central del ramal de

    enlace 06(E1

    Esta velocidad est en funcin de la 6elocidad Especfica del elemento

    geomtrico inmediatamente anterior al inicio del carril de desaceleracin Esta

    velocidad se denomina 6elocidad Especfica de la $alzada de 7rigen dems,

    est en funcin de la 6elocidad Especfica del elemento geomtrico

    inmediatamente siguiente a la terminacin del carril de aceleracin Esta

    velocidad se denomina 6elocidad Especfica de la $alzada de #estino

    81 "eccin de entrecruzamiento

    ara el diseo de la seccin de entrecruzamiento se de%e atender a los

    siguientes criterios

    - &ongitud mnima de la seccin de entrecruzamiento En la /a%la 9 se

    presentan las longitudes mnimas en funcin del volumen de ve'culos que

    se entrecruzan

    /a%la 90;ltima agina1

    &ongitudes mnimas de entrecruzamiento041

    ara la conversin de trfico mixto a automviles directos equivalentes

    0ade1 se pueden utilizar los factores de equivalencia propuestos por el

    #epartamento de /ransporte de la /ales valores se a)ustan en mayor medida a las condiciones del

    trfico en las carreteras colom%ianas que los factores propuestos por otras

    agencias viales a nivel internacional

  • 7/23/2019 Elementos a Considerar en El Diseo de Interseccio

    3/3

    /a%la 9>0ultima pagina1

    !actores de equivalencia ve'icular051

    ?*mero mnimo de carriles que se requiere en la seccin de

    entrecruzamiento:

    El n*mero de carriles que se requiere en la seccin de entrecruzamiento es:

    ? @ 0A4 B 8 C A5 B !4 B !51 D $#onde: ?: ?*mero de carriles

    A4: !lu)o mayor que se entrecruza, en adeD'

    A5: !lu)o menor que se entrecruza, en adeD'

    !4, !5: !lu)os exteriores que no se entrecruzan, en adeD'

    $: $apacidad normal del carril de la va principal, en

    adeD'

    or *ltimo, se recomienda que para evaluar en forma definitiva la

    conveniencia tcnica de la solucin se lleve a ca%o un anlisis con un

    modelo de simulacin de trnsito, que permita examinar el funcionamiento

    de la interseccin en con)unto con la malla vial aledaa