elementos del sistema de transmision

6
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE TRANSMISION Para describir los elementos de transmisión, consideramos un vehículo con motor delantero y propulsión ya que en este el montaje emplea todos los elementos del sistema de transmisión: - Embrague : Tiene la misión de acoplar y desacoplar, a voluntad del conductor, el giro del motor de la caja de cambios. Debe transmitir el movimiento de una forma suave y progresiva, sin que se produzcan tirones que puedan producir roturas en algunos elementos del sistema de transmisión.Se encuentra situado entre el volante de inercia (volante motor) y la caja de velocidades. Dentro de la gran variedad de embragues existentes, caben destacar los siguientes: -Embragues de fricción. -Embragues hidráulicos. -Embragues electromagnéticos. -Embrague de fricción monodisco de muelles -Embrague de disco - Caja de velocidades : es la encargada de aumentar, mantener o disminuir la relación de transmisión entre el cigüeñal y las ruedas, en función de las necesidades, con la finalidad de aprovechar al máximo la potencia del motor. Función de la caja de velocidades : La misión de la caja de cambios es convertir el par motor. Es, pues, un convertidor o transformador de par.Un vehículo avanza cuando vence una serie de fuerzas que se oponen a su movimiento, y que constituyen el par resistente.El par motor y el resistente son opuestos.La función de la caja de cambios consiste en variar el par motor entre el motor y las ruedas, según la importancia del par resistente, con la particularidad de poder intervenir en todo momento y conseguir el desplazamiento del vehículo en las mejores condiciones.

description

a continuación se les dará alguna información de los elementos que lleva el sistema de transmisión.

Transcript of elementos del sistema de transmision

ELEMENTOS DEL SISTEMA DE TRANSMISIONPara describir los elementos de transmisin, consideramos un vehculo conmotor delantero y propulsin ya que en este el montaje emplea todos loselementos del sistema de transmisin:-Embrague: Tienelamisindeacoplar ydesacoplar, avoluntaddelconductor, el girodel motor delacajadecambios. Debetransmitir elmovimiento de una orma suave y progresiva, sin que se produ!can tironesque puedan producir roturas en algunos elementos del sistema detransmisin."e encuentra situado entre el volante de inercia #volante motor$y la caja de velocidades. Dentro de la gran variedad de embraguese%istentes, caben destacar los siguientes:-&mbragues de riccin.-&mbragues hidr'ulicos.-&mbragues electromagn(ticos.-&mbrague de riccin monodisco de muelles-&mbrague de disco-Caja de velocidades: es la encargada de aumentar, mantener odisminuir larelacindetransmisinentreel cig)e*al ylas ruedas, enuncindelasnecesidades, conla+nalidaddeaprovecharal m'%imolapotencia del motor., Funcin de la caja de velocidades:-amisindelacajadecambiosesconvertirel parmotor. &s, pues, unconvertidor o transormador de par..n vehculo avan!a cuando vence unaserie de uer!as que se oponen a su movimiento, y que constituyen el parresistente.&l par motor y el resistente son opuestos.-a uncin de la caja decambios consiste en variar el par motor entre el motor y las ruedas, seg/nla importancia del par resistente, con la particularidad de poder interveniren todo momento y conseguir el despla!amiento del vehculo en las mejorescondiciones., Tipos de caja de cambio de velocidades-Cajas de cambios manuales"on las utili!adas en la mayora de los automviles de serie, por su sencille!y economa. &s accionado manualmente mediante una palanca de cambio.Podemos considerar tres partes undamentales en su constitucin:-0aja o c'rter: donde van montadas las combinaciones de ejes y engranajes.-leva aceite altamente viscoso.-Trendeengranajes: conjuntodeejesypi*onesparalatransmisindelmovimiento.-1ando del cambio: mecanismo que sirve para seleccionar la marchaadecuada.&studiamos tres tipos de cajas de cambio manuales:-Caja manual de toma variable desplazable: 2ctualmente las cajas develocidades de toma variable apenas se usan, pues han sido despla!adaspor las detomaconstante, quepresentanlos engranajes tallados condientes helicoidales, permitiendo que los pi*ones del eje primario ointermediario y secundario est(n siempre en contacto. -as de toma variable,al serlosdientesrectos, tienenm'sdesgasteyproducenm'sruido. -apalanca tiene tantas posiciones como velocidades, m's la de punto muerto.-Caja de cambios manual de toma constante normal silenciosa: &s (steunmontaje que nos permite la utili!acin de pi*ones helicoidales. -os pi*oneshelicoidales se caracteri!an por la imposibilidad de ser engranados estandoenmovimiento. &spreciso, por tanto, queest(nentomaconstante. 2le%istir distintas relaciones de engranajes es necesario que los pi*ones del'rbol secundario giren libres sobre dicho 'rbol. 2l ser una necesidad el girarlibreslospi*onesenel 'rbol secundario, parareali!arlatransmisinespreciso +jar el pi*n correspondiente con el 'rbol secundario.-Cajadecambios manuales detomaconstantesimplificadasincronizada: 1uyempleadaenlaactualidad, yaquehaygrancantidaddevehculos detraccindelantera. -astraccionesdelanterasseempleanporsusencille!mec'nica y su economa de elementos #no tienen 'rbol de transmisin$.&lsecundario de la caja de cambios va directamente al grupo cnicodierencial y, adem's, carece de eje intermediario por la que el movimientose transmite del primario al secundario mediante sincroni!adores . &n el ejesecundariovamontadoel pi*ndeataquedel grupocnico. "esuelenabricar con una marcha multiplicadora de las revoluciones del motor#superdirecta$, que resulta muy econmica.-Caja de velocidades de cambio automtico0on el +n de hacer m's cmodo y sencillo el manejo del automvil,despreocupando alconductor delmanejo de la palanca de cambios y delembrague y para no tener que elegir la marcha adecuada a cada situacin,se idearon los cambios de velocidades autom'ticos, mediante los cuales lasvelocidades sevancambiando sinlaintervencindel conductor. &stoscambios se eect/an en uncin de la velocidad del motor, de la velocidaddel vehculo y de la posicin del acelerador.&l cambio est' precedido de unembrague hidr'ulico o convertidor de par.2unque carece de pedal deembrague, stiene palanca de cambios,o m's bien palanca selectora develocidad, que puede situarse en distintas posiciones.-rbol de trasmisi!: transmite el movimiento de la caja develocidades al conjuntopar cnico-dierencial. &st'constituidopor unapie!a alargada y cilndrica, que va unida por uno de los e%tremos alsecundario de la caja de cambios, y por el otro al pi*n del grupo cnico.-Mecaismo "ar#c!ico di$erecial: mantiene constante la suma delasvelocidadesquellevanlasruedasmotricesantesdetomar lacurva.Desmultiplicaconstantementelasvueltasdel 'rbol detransmisinenlasruedas motrices y convierte el giro longitudinal de (ste, en giro transversalen las ruedas.-Funcin:&l puente trasero, con su grupo de pi*n y corona #par cnico$ , constituyela transmisin +nal y su misin es conseguir que la transmisin delmovimiento que viene desde elmotor, pasando por elembrague, caja decambios y 'rbol de transmisin , cambie en 'ngulo recto para transmitir lauer!amotri!alas ruedas.&s decir,quetransormala uer!a motri! quellega del 'rbol de transmisin en sentido longitudinal, en transversal en lospalieres. &%istenvarias ormas deengranajequepermitentransmitir elesuer!odeunejeaotroen'ngulorectoysinp(rdidaapreciabledepotencia.-Tipos de engranajes utilizados en el grupo pin-corona.&l tipo hipoide es m's adecuado para turismos y camiones ligeros, ya quepermitecolocarel pi*ndeataquepordebajodel centrodelacoronaybajar as el 'rbol de transmisin para conseguir bajar el piso de lacarrocera, teniendo en cuenta adem's que su uncionamiento es silencioso.-Puente trasero de doble reduccin.&n camiones pesados se emplean grandes reducciones y (stas se reali!anen dos etapas:-&n la entrada al puente.-0olocando un mecanismo reductor en los palieres, en el cubo de las ruedas,despu(s del dierencial."i el reductor se puede anular, cada relacin del cambio puede ser normal oreducida. De esta orma se duplica el n/mero de velocidades disponible enel camin.-Diferencial-Funcin:"i losejesdelasruedastraseras#propulsintrasera$, estuvieranunidosdirectamente a la corona #del grupo pi*n-corona$, necesariamente tendranque dar ambas el mismo n/mero de vueltas. 2l tomar una curva la ruedae%terior describe un arco mayorquela interior3 esdecir,han de recorrerdistancias dierentes pero, como las vueltas que dan son las mismas y en elmismo tiempo, or!osamente una de ellas arrastrar' a la otra, que patinar'sobre el pavimento. Para evitarlo se recurre al dierencial, mecanismo quehace dar mayor n/mero de vueltas a la rueda que va por la parte e%teriorde la curva, que las del interior , ajust'ndolas autom'ticamente ymanteniendo constante la suma de las vueltas que dan ambas ruedas conrelacin a las vueltas que llevaban antes de entrar en la curva.2ldespla!arse el vehculo en lnea recta, ambas ruedas motrices recorren lamisma distancia a la misma velocidad y en el mismo tiempo.#%utas de trasmisi!: las juntas se utili!an para unir elementos detransmisin y permitir variaciones de longitud y posiciones.-Semi&rbolesdetrasmisi!'"alieres(: sonlosencargadosdetransmitir el movimiento del grupo cnico-dierencial hasta las ruedasmotrices, cuando el sistema carece de 'rbol de transmisin.