elfutbolista

download elfutbolista

of 8

Transcript of elfutbolista

DE ACTIVIDADES El caso del futbolista enmascaradoCarlos Schlaen

PROGRAMA

TTULO: AUTOR

El caso del futbolista enmascaradoCARLOS SCHLAEN

E ILUSTRADOR:

I. FICHA TCNICA

1 ACERCA DEL AUTOREscritor y dibujante. Naci en Santa Fe, pero vive en Buenos Aires hace aos. Es autor de dos libros de ficcin histrica en clave humorstica: Ulrico, la historia secreta de la conquista y Orllie, la viva imagen del rey de la Patagonia, y de varias novelas policiales y de aventuras para jvenes, como Un medalln para Osiris, El escorpin de Orin y la reina de la televisin, El caso del cantante de rock y El caso de la modelo y los lentes de Elvis, entre otros. Con este ltimo obtuvo en 1999 el primer lugar del Premio Fantasa en la categora narrativa. Como dibujante ha ilustrado todos sus libros y tambin los de otros autores, donde se destacan los trece tomos de Una historia Argentina.

(Desde 12 aos)

2 SNTESIS DEL LIBROArgumento: Uno de los principales protagonistas de esta novela es Daniel Alfredo Taviani, un futbolista que decide irse a otro club. Por esta razn, el empresario Luis Oliveira le hace un contrato, lo guarda en el cajn de su escritorio, pero alguien lo roba. El comisario a cargo del caso, Galarza, sospecha del mismo futbolista y lo encarcela. Nicols, un joven abogado a cargo de la defensa de Taviani, tambin investiga quin es el culpable y sospecha de la hija del empresario, Ins Oliveira, y tambin de la esposa de ste, Soledad. Finalmente, y despus de un atentado contra Taviani y de unas pesquisas llenas de suspenso, Nico descubre que la culpable del robo es Soledad, ayudada por el mayordomo de Oliveira, antiguamente Ana y de quien Taviani estuvo enamorado en su juventud cuando ambos permanecieron en un orfanato. Nico, Galarza, Taviani, Pepe, Pilar, Soledad, Ins Oliveira, Luis Oliveira, Ramn Chandler, Pepe.

Personajes:

3 BREVE ANLISISEsta es una novela policial. Engancha al lector desde la primera pgina con un planteamiento de la lnea argumental preciso y directo. La historia se articula coherentemente a partir de conflictos que le otorgan dramatismo y accin a la trama, hacindola avanzar gilmente. En la estructura de esta historia se distinguen, claramente, los elementos de un guin: planteamiento o primer acto, confrontacin o segundo acto y resolucin o tercer acto.

El caso del futbolista enmascarado

4 OBJETIVOS TRANSVERSALES Leer comprensivamente con el fin de analizar la estructura, el contenido y la finalidad de un texto. Seleccin de informacin relevante para la interpretacin del mundo circundante. Interpretacin y juicio sobre las obras literarias y los valores que en ellas se expresan. Promover el dilogo y la discusin grupal, fundado en un respeto y la valoracin de ideas.

II. ACTIVIDADES SUGERIDASA. ANTES DE LA LECTURA Escoja una noticia breve del diario, lala en voz alta y despus copie el titular en el pizarrn para que los alumnos hagan lo mismo en sus cuadernos Luego, el curso en forma oral y respetando turnos reflexiona sobre este gnero narrativo y sus caractersticas: narracin de un hecho actual, veraz y verificable, objetiva, clara, breve, general, de inters y de utilidad para la comunidad. Luego describa y dibuje en el pizarrn la estructura de la noticia: epgrafe, ttulo, bajada de ttulo y el cuerpo. Motive a sus alumnos a trabajar en forma individual con una noticia pedida con anticipacin. Reconozcan su estructura y respondan las seis preguntas de una noticia en la hoja Noticias. 1. Quin o quines? 2. Qu? 3. Cundo? 4. Dnde? 5. Por qu? 6. Cmo? Una noticia Para desarrollar la capacidad de sntesis, la recopilacin de informacin y la comunicacin, cada alumno debe escribir una noticia periodstica basada en la trama argumental de la historia, tomando en cuenta la estructura de la noticia y las preguntas que debe contestar. Mi cmic Con el propsito de que los alumnos sean capaces de analizar la estructura, el contenido y la finalidad de un texto, invtelos a realizar un breve esquema de la historia de El futbolista enmascarado, considerando los hechos en la secuencia o lnea de tiempo en que stos ocurren en el libro, apoyndose en la estructura de tres actos del guin: planteamiento, confrontacin y resolucin. Reparta una copia de Mi comic. Luego de elaborar una secuencia cronolgica de los momentos principales del cuento, los alumnos ilustran el libro con dibujos en forma de cmics y escriben leyendas al pie. Buscando al culpable Asigne a cada grupo uno de los siguientes personajes secundarios de la historia: Oliveira, Ins, Pilar y Azucena Arcngeli, y una copia de Buscando al culpable. Cada grupo reescribe el caso como si fuera el culpable el personaje asignado, detallando las motivaciones y el modo en que lo hicieron, estableciendo un espacio de discusin, anlisis y creacin grupal que luego expondrn frente al curso. El grupo que logre una mayor coherencia y creatividad en su argumento y en el desarrollo gana.

B. DESPUS DE LA LECTURA Otro ttulo Para estimular la comprensin lectora y el anlisis de la obra se sugiere que los alumnos expliquen por qu creen ellos que el autor escogi para su obra el ttulo El caso del futbolista enmascarado. Para estimular la creacin literaria invtelos a crear otros tres ttulos, argumentando cul es la relacin de stos con la trama del libro. Para ello distribuya copias de Otro ttulo.

El caso del futbolista enmascaradoANTES DE LA LECTURA

NOTICIASPega o escribe en el recuadro una noticia policial

pega aqu

En azul marca el epgrafe, en verde el ttulo, en rojo la bajada del ttulo y en negro el cuerpo de la noticia. Luego, contesta las seis preguntas de la noticia.

Quin o quines?

Qu?

Cundo?

Dnde?

Por qu?

Cmo?

El caso del futbolista enmascaradoDESPUS DE LA LECTURA

OTRO TTULOEscribe tres ttulos sugerentes para el libro.

1. 2. 3.A continuacin escribe la noticia sobre El caso del futbolista enmascarado

Epgrafe: Ttulo: Bajada: Cuerpo:

El caso del futbolista enmascaradoDESPUS DE LA LECTURA

MI CMICDibuja un esquema con la secuencia de los hechos de El caso del futbolista enmascarado. Considera los hechos en el mismo orden en que ocurren. Recuerda la estructura de tres actos de un guin.

1. Planteamiento o primer acto, donde se establece de qu trata la historia (robo) y tambin las relaciones entre los personajes.

2. Confrontacin o segundo acto, los personajes hacen frente a los obstculos, es el desarrollo del planteamiento.

3. Resolucin o tercer acto, es el desenlace, la solucin de la accin dramtica.

El caso del futbolista enmascaradoDESPUS DE LA LECTURA Haz tu propio cmic de la historia y escribe una leyenda al pie de cada ilustracin.

1. PLANTEAMIENTO

2. CONFRONTACIN

3. RESOLUCIN

El caso del futbolista enmascaradoDESPUS DE LA LECTURA

BUSCANDO AL CULPABLEEn grupo deben rescribir la historia de El caso del futbolista enmascarado como si el culpable fuera:

2008, [email protected], Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Anbal Arizta 1444, Providencia, Santiago. Telf.: 384 3000.