Eligio García Márquez · 2018. 2. 26. · sus personajes incidentales, La Muchacha, una cifra...

48
EligioGarcíaMárquez DonRamónysusinquietosmuchachos 1 D emaneraqueGarcíaMárquezhabríaderegresaraAracatacael17demar- zode1966,cuandoaúnnohabíaconcluidoCien años de soledad.Regresó, viniendodesdeBarranquillaaligualquedieciséisañosatrás,sóloqueesta vez no acompañado de su madre, sino de su amigo entrañable Álvaro Cepeda Samudio,suhermanodelalma,ynoentrensinoenunjeepWillysmanejadopor sucompincheliterarioydelavida,ynoconelpretextodevenderlacasadelos abuelos(queyahaciaratohabíasidovendida),sinoporotrasrazonesmássecretas ymásprofundas,sobrelascuales,hastaahora,élnuncahahablado.Pero,mirado conlaópticadeloquehaciaydesusrepercusionesposteriores,esindudableque regresóparaverquétantohabíacambiadoelpueblodondenacióyviviólospri- merosdiezaños,quétantoseparecíaonoalpueblodesumemoriayqueahora teniacomoreferenciadetrabajoenlanovelaqueescribía.Debióhaberretornado, ademásyunavezmás,paraindagaryreporteardirectamente“insitu”,enlazona, todolorelacionadoconelepisodiodelamatanzadelasbananeras,ocurridaenla poblacióndeCiénagael6dediciembrede1928,cuandoélnohabíacumplidoaún dosañosdeedad,peroquedividióendoslahistoriadelaregión,ymarcópara siempresuvidayladelrestodelasgentes,incluidaporsupuestoladeÁlvaroCepe- daSamudio.Suamigoentrañable,noobstantehabernacidoenBarranquillael30 demarzode1926,oseaunañoantesqueél,habíavividosuinfanciaenCiénaga, entrelossieteylosnueveaños.Allí,enCiénaga,lamadredeÁlvaroCepeda,Rosa Samudio,reciénenviudada,“montóelqueeraelmejorhoteldelaciudadyenel que,principalmente,sealojabanviajerosdeBarranquilla”. Álvaro Cepeda Samudio:“Cuandoyoerapequeño,Ciéna gaeraunpuebloque comenzabaalfinaldeunlargomalecón.Ysellegabaallíenunosbuquecitosque másparecíanhechosparacolgaralladodeunfarolchino,deloiluminadosque seveían,queparanavegarsobrelasinterminablescurvasdeloscaños”. 1.Capítulo11deEligioGarcíaMárquez, Tras las claves de Melquíades: historia de “Cien años de soledad”(ed.alcuidadodeRobertoBurgosCantor),Bogotá,Norma,2001,pp.487-572.Publicado porgentilconcesióndelosherederosdelautor:MyriamGarzóndeGarcía,NicolásyEstebanGarcía Garzón.

Transcript of Eligio García Márquez · 2018. 2. 26. · sus personajes incidentales, La Muchacha, una cifra...

  • Eligio�García�MárquezDon�Ramón�y�sus�inquietos�muchachos1

    De�manera�que�García�Márquez�habría�de�regresar�a�Aracataca�el�17�de�mar-zo�de�1966,�cuando�aún�no�había�concluido�Cien años de soledad.�Regresó,�viniendo�desde�Barranquilla�al�igual�que�dieciséis�años�atrás,�sólo�que�esta�vez� no� acompañado� de� su� madre,� sino� de� su� amigo� entrañable� Álvaro� Cepeda�Samudio,�su�hermano�del�alma,�y�no�en�tren�sino�en�un�jeep�Willys�manejado�por�su�compinche�literario�y�de�la�vida,�y�no�con�el�pretexto�de�vender�la�casa�de�los�abuelos�(que�ya�hacia�rato�había�sido�vendida),�sino�por�otras�razones�más�secretas�y�más�profundas,�sobre�las�cuales,�hasta�ahora,�él�nunca�ha�hablado.�Pero,�mirado�con�la�óptica�de�lo�que�hacia�y�de�sus�repercusiones�posteriores,�es�indudable�que�regresó�para�ver�qué�tanto�había�cambiado�el�pueblo�donde�nació�y�vivió�los�pri-meros�diez�años,�qué�tanto�se�parecía�o�no�al�pueblo�de�su�memoria�y�que�ahora�tenia�como�referencia�de�trabajo�en�la�novela�que�escribía.�Debió�haber�retornado,�además�y�una�vez�más,�para�indagar�y�reportear�directamente�“in�situ”,�en�la�zona,�todo�lo�relacionado�con�el�episodio�de�la�matanza�de�las�bananeras,�ocurrida�en�la�población�de�Ciénaga�el�6�de�diciembre�de�1928,�cuando�él�no�había�cumplido�aún�dos�años�de�edad,�pero�que�dividió�en�dos�la�historia�de�la�región,�y�marcó�para�siempre�su�vida�y�la�del�resto�de�las�gentes,�incluida�por�supuesto�la�de�Álvaro�Cepe-da�Samudio.�Su�amigo�entrañable,�no�obstante�haber�nacido�en�Barranquilla�el�30�de�marzo�de�1926,�o�sea�un�año�antes�que�él,�había�vivido�su�infancia�en�Ciénaga,�entre�los�siete�y�los�nueve�años.�Allí,�en�Ciénaga,�la�madre�de�Álvaro�Cepeda,�Rosa�Samudio,�recién�enviudada,�“montó�el�que�era�el�mejor�hotel�de�la�ciudad�y�en�el�que,�principalmente,�se�alojaban�viajeros�de�Barranquilla”. Álvaro Cepeda Samudio:�“Cuando�yo�era�pequeño,�Ciéna�ga�era�un�pueblo�que�comenzaba�al�final�de�un�largo�malecón.�Y�se�llegaba�allí�en�unos�buquecitos�que�más�parecían�hechos�para�colgar�al�lado�de�un�farol�chino,�de�lo�iluminados�que�se�veían,�que�para�navegar�sobre�las�interminables�curvas�de�los�caños”.

    1.�Capítulo�11�de�Eligio�García�Márquez,�Tras las claves de Melquíades: historia de “Cien años de soledad”�(ed.�al�cuidado�de�Roberto�Burgos�Cantor),�Bogotá,�Norma,�2001,�pp.�487-572.�Publicado�por�gentil�concesión�de�los�herederos�del�autor:�Myriam�Garzón�de�García,�Nicolás�y�Esteban�García�Garzón.

  • 92� Textos antológicos

    � �En�1935,�la�familia�de�Cepeda�se�devolvió�a�vivir�definiti�vamente�a�Barranqui-lla,�pero�aún�niño�y�luego�ya�adulto,�ya�fuese�sólo�o�en�compañía�de�familiares�o�amigos,�Álvaro�Cepeda�regresaba�a�Ciénaga�cada�vez�que�podía.� �Cepeda Samudio:�“A�mi�siempre�me�pareció�cosa�de�cuentos,�y�más�tarde�de�películas�de�Walt�Disney,�saber�que�al�abrir�los�ojos,�a�los�que�la�curiosidad�había�limpiado�de�sueno,�un�pueblo�comenzaría�a�abrirse�a�lado�y�lado�de�un�camino�en�alto�y�parejo.�Era�saber�de�memoria�que�después�de�llegar�seria�el�caminar�sobre�la�nata�salitrosa�de�las�calles,�como�si�los�pasos�fueran�palabras�de�sermones�do-mingueros�que�rompen�la�misma�nata�en�las�comisuras�de�los�labios�de�los�curas”.� �Esto� lo� había� escrito� el� joven�Álvaro�Cepeda� en� 1953,� en� los� tiempos� que�trabajaba�con�García�Márquez�en�el�periódico�El Nacional�de�Barranquilla.�En�los�mismos�tiempos�raros�e�inolvidables�en�que�ambos�ya�hacia�días,�meses�y�años�habían�iniciado�sus�respectivas�obras�periodísticas�y�literarias.�Ambos�tenazmente�indagando,�por�separado�o�conjuntamente,�sobre�los�lugares�privados�que�el�des-tino�y�sus�respectivas�y�acosadoras�y�muchas�veces�cruzadas�obsesiones�particu-lares�les�habían�trazado:�el�joven�García�Márquez�por�los�lados�de�Aracataca�y�el�Valle�de�Upar,�Cepeda�en�Ba�rranquilla�y�Ciénaga.�Al�igual�que�Aracataca�(y�Sucre)�para�García�Márquez,�y�Barranquilla�para�ambos,�Ciénaga�era,�además�de�Nueva�York,�“el�Macondo”�personal�de�Cepeda.� �García Márquez:�“Porque�todo�empezó�en�Ciénaga,�du�rante�la�prosperidad�de�las�bananeras,�que�le�sirvió�a�Álvaro�Cepeda�Samudio�(…],�un�hombre�que�vive�lamentándose�íntimamente�de�que�no�se�haya�inventado�un�tren�que�lo�lleve�a�sus�recuerdos.�Así�me�explico�yo�su�permanente�y�un�poco�agresiva�inconformidad,�y�así�me�explico�entonces�estos�cuentos�en�que�los�personajes�viven�en�un�tiempo�que�quiere�ser�presente�y�no�es�más�que�una�desolada�y�hermosa�tentativa�de�reivindicación�del�pasado”.� �Cepeda Samudio:�“Siempre�que�voy�a�Ciénaga�tengo�la�sensación�de�que�al-guien�se�ha�metido�a�jugar�con�los�relo�jes�y�ha�detenido�el�tiempo�en�algún�mo-mento�del�mediodía.�Pero�tal�vez�es�el�único�sitio�que�conozco�donde�el�tiem�po,�obediente�a�los�relojes,�se�mueve�en�círculos�y�no�hacia�adelante�como�en�todas�partes�[…]�Y�es�que�Ciénaga�no�puede�cambiar,�porque�es�un�pueblo�que�de�tanto�vivir�“cuando�los�billetes�sólo�servían�para�envolver�las�espermas�en�las�cumbiam-bas�interminables,�se�ha�puesto�a�descansar”.� �Escritor,�periodista�y� fanático�del�cine�como�García�Márquez,�Cepeda�había�elaborado�hasta�ese�entonces,�marzo�de�1966,�una�pequeña�pero�preciosa�obra�literaria,� apenas� constituida�por�dos� libros� fundamentales:�Todos estábamos a la espera,�colección�de�relatos�que�en�su�mayoría�sucedían�en�Nueva�York,�publicado�en�Barranquilla�por�Ediciones�Librería�Mundo,�Rondón�Hermanos,�en�1954,�y�La casa grande,�novela�publicada�por�Ediciones�Mito�en�1962,�en�Bogotá,�que�tenia�como�escenario�a�Ciénaga�y�la�Zona�toda,�y�cuyo�tema�central�era�la�transposición�poética�de�la�huelga�y�la�masacre�de�las�bananeras,�el�mismo�tema�histórico,�po-

  • Eligio�García�Márquez� 93

    lítico�y�sobre�todo�social�que�García�Márquez�también�estaba�trabajando�en�ese�momento,�en�los�últimos�capítulos�de�la�novela�que�escribía,�Cien años de soledad.� �García Márquez:�“La casa grande�es�una�novela�basada�en�un�hecho�histórico:�la�huelga�de�los�peones�bananeros�de�la�Costa�Atlántica�colombiana,�en�1928,�que�fue�resuelta�a�bala�por�el�ejército.�Su�autor,�Álvaro�Cepeda�Samudio,�que�entonces�no�tenia�más�de�cuatro�años,�vivía�en�un�caserón�de�madera�con�seis�ventanas�y�un�balcón�con�tiestos�de�flores�polvorientas,� frente�a� la�estación�del� ferrocarril�don�de�se�consumó�la�masacre.�Sin�embargo,�en�este�libro�no�hay�un�solo�muerto�y�el�único�soldado�que�recuerda�haber�en�sartado�a�un�hombre�con�una�bayoneta�en�la�oscuridad,�no�tiene�el�uniforme�empapado�de�sangre�sino de mierda.� �“Esta�manera�de�escribir� la�historia,�por� arbitraria�que�pueda�parecer� a� los�historiadores,�es�una�espléndida�lección�de�transmutación�poética.�Sin�escamotear�la�realidad�ni�mistificar�la�gravedad�política�y�humana�del�drama�social,�Cepeda�Samudio�lo�ha�sometido�a�una�especie�de�purificación�alquímica,�y�solamente�nos�ha�entregado�su�esencia�mítica,�lo�que�quedó�para�siempre�más�allá�de�la�moral�y� la� justicia�y� la�memoria�efímera�de� los�hombres.�Los�diálogos�magistrales,� la�riqueza�directa�y�viril�del�lenguaje,�la�compasión�legitima�frente�al�destino�de�los�personajes,�la�estructura�fragmentada�y�un�poco�dispersa�que�tanto�se�parece�a�la�de�los�recuerdos,�todo�en�este�libro�es�un�ejemplo�magnifico�de�cómo�un�escritor�puede�sortear�honradamente�la�inmensa�cantidad�de�basura�retórica�y�demagógi-ca�que�se�puede�interponer�entre�la�indignación�y�la�nostalgia.� �“Por�esto,�La casa grande,�además�de�ser�una�novela�hermosa,�es�un�experimen-to�arriesgado,�y�una�invitación�a�me�ditar�sobre�los�recursos�imprevistos,�arbitra-rios�y�espantosos�de�la�creación�poética”.� �Este�texto,�escrito�y�dado�a�conocer�en�1967�como�presentación�de�la�segun-da�edición�de�La casa grande,�en�esta�ocasión�por�la�Editorial�Jorge�Álvarez�de�Buenos�Aires,�reflejaba�cuál�había�sido�la�propia�visión�de�García�Márquez�en�el�momento�de�tratar�el�mismo�acontecimiento�en�Cien años de soledad,�recién�creada�y�apenas�publicada�para�esa�época.� �Comenzando�por�el�enigma�histórico�sobre�cuántos�fueron�realmente�el�número�de�masacrados�de�las�bananeras,�una�cifra�sobre�la�cuál,�desde�que�sucedió�hasta�nuestros�días,�y�no�obstante�las�múltiples�investigaciones,�nadie�ha�podido�coincidir:�ni�el�gobierno,�ni�los�testigos,�y�mucho�menos�los�historiadores.�Por�ejemplo,�uno�de�los�estudios�más�exhaustivos�y�documentados�sobre�el�particular�hasta�la�fecha,�La zona bananera del Magdalena,�de�Roberto�Herrera�Soto�y�Rafael�Romero�Castañeda,�publicado�en�1979,�detalla�cifras�que�oscilan�entre�cuarenta�y�siete�y�dos�mil�muer-tos,�siempre�dependiendo�de�la�fuente.�El�libro�cita�16�fuentes�distintas:�desde�la�del�propio�general�Cortes�Vargas�ofrecida�en�su�libro�Sucesos de las bananeras,�publicado�en�1929,�que�había�de�sólo�cuarenta�y�siete�muertos,�hasta�la�de�Marco�A.�Córdoba,�quien�en�su�libro�Elementos del sindicalismo,�publicado�en�1974�por�Ediciones�Tercer�Mundo,�asegura�que�fueron�más�de�dos�mil.�Dentro�de�esos�extremos,�se�citan�las�

  • 94� Textos antológicos

    del�líder�político�Jorge�Eliécer�Gaitán,�quien�no�sólo�adelantó�en�la�época�un�famoso�debate�en�el�Congreso�so�bre�el�acontecimiento�sino�que�dejó�constancia�del�mismo�en�su�obra�La matanza de las bananeras,�que�“alude�a�más�de�mil”,�como�también�las�de�los�propios�autores�(en�realidad�de�uno�de�ellos,�Roberto�Herrera�Soto,�res-ponsable�de�los�capítulos�dedicado�a�la�masacre),�que�sugieren�una�aproximación�de�sesenta�a�setenta�y�cinco”.�Sin�embargo�Herrera�Soto�aclara�que�para�este�último�guarismo�“no�se�tomo�en�cuenta�la�carta�que�envió�a�la�secretaria�de�Estado�de�los�ee.uu.�el�representante�de�ese�gobierno�ante�el�de�Colom�bia,�Jefferson�Caffery,�el�15�de�enero�de�1929.�Caffery�co�munica�que�el�agente�de�la�United�Fruit�Company,�sin�citar�su�nombre�–doctor�Pedro�María�Carreño–“me�dijo�ayer�que�el�número�de�huelguistas�muertos�por�las�fuerzas�militares�colombianas�pasa�de�mil”.� �Esta�versión,�este�documento,�no�obstante�provenir�de�la�autoridad�norteame-ricana�es�discutida�por�Herrera�Soto�(abogado�y�economista�samario,�militante�del� conservatismo,� partido� político� bajo� cuyo� régimen� presidencial,� de� Abadía�Méndez,�aconteció�la�huelga�y�masacre)*debido�a�que,�según�sus�propias�pala-bras,�“no�puede�tenerse�por�fidedigno�en�virtud�de�que�se�basa�en�fuentes�poco�veraces�como�las�que�provienen�de�fábulas�de�extracción�popular”.�Fuentes�“poco�veraces�y�populares”,�entre�las�cuales,�precisamente,�se�basan�las�versiones�litera-rias�del�hecho�en�Cien años de soledad�y�La casa grande.

    II

    En�La casa grande,�Álvaro�Cepeda�Samudio�había�sugerido�a�través�de�uno�de�sus�personajes�incidentales,�La�Muchacha,�una�cifra�igualmente�imprecisa�aunque�bastante�grande:�“Mataron�muchos�en�la�estación:�los�soldados�dispararon�desde�los�vagones:�no�se�bajaron:�el�tren�paró�y�los�soldados�dispararon�sobre�los�que�estaban�en�la�estación�y�el�tren�arrancó�después:�los�soldados�no�se�bajaron�pero�mataron�un�montón”.� �A� su� vez,�García�Márquez,� en�Cien años de soledad,� plantea� con�uno�de� sus�personajes,�José�Arcadio�Segundo,�y�ante�la�mirada�y�sorpresa�atónita�de�muchas�otras�personas,�que�le�aseguraban�inclusive�que�no�había�habido�uno�sólo,�que�los�muertos�debieron�ser�“como�tres�mil”.� �“José�Arcadio�Segundo�no�habló�mientras�no�terminó�de�tomar�el�café.� �“–Debían�ser�como�tres�mil�–murmuró.� �“–¿Qué?� �“–Los�muertos�–aclaró�él–.�Deberían�ser�todos�los�que�estaban�en�la�estación.� �“La�mujer�lo�midió�con�su�mirada�de�lástima.�«Aquí�no�ha�habido�muertos»,�dijo.�«Desde�los�tiempos�de�tu�tío,�el�coronel,�no�ha�pasado�nada�en�Macondo».�En�tres�cocinas�donde�se�detuvo�José�Arcadio�Segundo�antes�de�llegar�a�la�casa�le�dijeron�lo�mismo:�«No�hubo�muertos»”.

  • Eligio�García�Márquez� 95

    � �En�defensa�de�su�versión,�García�Márquez�ha�argumentado�siempre�que� lo�único�que�hizo�al�narrar�Cien años de soledad�fue�basarse�e�inspirarse�en�la�realidad.�Así�se�lo�comentó,�por�ejemplo,�a�Mario�Vargas�Llosa,�recién�publica�da�su�famosa�novela�en�septiembre�de�1967.� �García Márquez:�“Lo�que�te�digo�es�que�está�historia�la�conocí�yo�diez�años�después�y�cuando�encontraba�a�la�gen�te,�algunos�me�decían�que�si�era�cierto�y�otros�decían�que�no�era�cierto.�Había�los�que�decían:�«Yo�estaba,�y�sé�que�no�hubo�muertos;� la�gente�se�retiró�pacíficamente�y�no�sucedió�absolutamente�nada».�Y�otros�decían�que�si,�que�si�hubo�muertos,�que�ellos�los�vieron;�que�se�murió�su�tío,�e�insistían�en�esas�cosas.�Lo�que�pasa�es�que�en�América�Latina,�por�decreto�se�olvida�un�acontecimiento�como�tres�mil�muer�tos�[…]”.� �Cien años de soledad:�“Muchos�años�después,�el�niño�había�de�contar�todavía,�a�pesar�de�que�los�vecinos�seguían�creyéndolo�un�viejo�chiflado,�que�José�Arcadio�Segundo�lo�levantó�por�encima�de�su�cabeza,�y�se�dejó�arrastrar,�casi�en�el�aire,�como� flotando�en�el� terror�de� la�muchedumbre,�ha�cia�una�calle�adyacente.�La�posición�privilegiada�del�niño�le�permitió�ver�que�en�ese�momento�la�masa�desbo-cada�em�pezaba�a�llegar�a�la�esquina�y�la�fila�de�ametralladoras�abrió�fuego.�Varias�voces�gritaron�al�mismo�tiempo:� �“–Tírense�al�suelo!�Tírense�al�suelo!� �“Ya�los�de�las�primeras�líneas�lo�habían�hecho,�barridos�por�las�ráfagas�de�metralla.� Los� sobrevivientes,� en� vez� de� tirarse� al� suelo,� trataron� de� volver� a�la�plazoleta,�y�el�pánico�dio�entonces�un�coletazo�de�dragón,�y� los�mandó�en�una�oleada�compacta�contra�la�otra�oleada�compacta�que�se�movía�en�sentido�contrario,�despedida�por�el�otro�coletazo�de�dragón�de�la�calle�opuesta,�donde�también�las�ametra�lladoras�disparaban�sin�tregua.�Estaban�acorralados,�giran�do�en�un�torbellino�gigantesco�que�poco�a�poco�se�reducía�a�su�epicentro�porque�sus�bordes�iban�siendo�sistemáticamente�recortados�en�redondo,�como�pelando�una�cebolla,�por�las�tijeras�insaciables�y�metódicas�de�la�metralla.�El�niño�vio�una�mujer�arrodillada,�con�los�brazos�en�cruz,�en�un�espacio�limpio,�misteriosamente�vedado�a�la�estampida.�Allí�lo�puso�José�Arcadio�Segundo,�en�el�instante�de�de-rrumbarse�con�la�cara�bañada�en�sangre,�antes�de�que�el�tropel�colosal�arrasara�con�el�espacio�vacío,�con�la�mujer�arrodillada,�con�la�luz�del�alto�cielo�de�sequia,�y�con�el�puto�mundo�donde�Úrsula�Aguarán�había�vendido�tantos�animalitos�de�caramelo”.� �García Márquez:�“Esto�que�parece�fantástico,�está�extraído�de�la�más�miserable�realidad�cotidiana”.� �Vargas Llosa:�“O�sea�el�episodio�de�la�matanza�de�los�obreros�no�sólo�es�histó-rico,�sino�que…”� �García Márquez:�“No�sólo�es�histórico�sino�que�mi�no�vela,�da�el�número�del�de-creto�por�el�cual�se�autorizaba�para�matar�a�bala�a�los�trabajadores�y�da�el�nombre�del�general�que�lo�ha�firmado�y�el�nombre�del�secretario.�Están�puestos�allí.�Eso�

  • 96� Textos antológicos

    está�en�los�Archivos�Nacionales�y�ahora�lo�ven�en�la�novela�y�piensan�que�es�una�exageración”.� �Cien años de soledad:�“Un�teniente�del�ejército�se�subió�entonces�en�el�techo�de�la�estación,�donde�había�cuatro�nidos�de�ametralladoras�enfiladas�hacia�la�multitud,�y�se�dio�un�toque�de�silencio.�Al�lado�de�José�Arcadio�Segundo�esta-ba�una�mujer�descalza,�muy�gorda,�con�dos�niños�de�unos�cuatro�y�siete�años.�Cargo�al�menor,�y�le�pidió�a�José�Arcadio�Segundo,�sin�conocerlo,�que�levan-tara�al�otro�para�que�oyera�mejor�lo�que�iban�a�decir.�José�Arcadio�Segundo�se�acaballó�al�niño�en�la�nuca.�Muchos�años�después,�ese�niño�había�de�seguir�contando,�sin�que�nadie�se�lo�creyera,�que�había�visto�al�teniente�leyendo�con�una�bocina�de�gramófono�el�Decreto�Número�4�del�Jefe�Civil�y�Militar�de�la�pro�vincia.�Estaba�firmado�por�el�general�Carlos�Cortes�Vargas,�y�por�su�secre-tario,� el�mayor�Enrique�García� Isaza,� y�en� tres�artículos�de�ochenta�palabras�declaraba�a�los�huelguistas�cuadrilla�de�malhechores�y�facultaba�al�ejército�para�matarlos�a�bala”.� �El Decreto:�“Decreto�Número�4,�por�el�cual�se�declara�cua�drilla�de�malhechores�a�los�revoltosos�de�la�Zona�bananera.�El�jefe�civil�y�militar�de�la�provincia�de�Santa�Marta�en�uso�de�sus�facultades�y,�considerando:� �“Que�los�huelguistas�amotinados�se�sabe�están�cometiendo�toda�clase�de�tro-pelías;�que�han�incendiado�varios�edificios�nacionales�y�extranjeros;�que�han�sa-queado,�cortado�las�comunicaciones�telegráficas�y�telefónicas;�que�han�destruido�las� líneas�férreas;�que�han�atacado�a�mano�armada�a�ciudadanos�pacíficos;�que�han�cometido�asesinatos�que�por�sus�caracteres�demuestran�un�pavoroso�estado�de�ánimo,�muy�conformes�con�las�doctrinas�comunistas�y�anarquistas;�que�tanto�de�palabras,�en�arengas,�conferencias�y�discursos,�como�por�la�prensa�en�el�Diario de Córdoba�y�en�hojas�volantes,�han�propalado�los�dirigentes�de�este�movimiento,�que�un�principio�fue�considerado�como�huelga�de�trabajadores�pacíficos;�que�es�un�deber�ineludible�de�la�autoridad�legal�legítimamente�constituida�dar�garantías�efectivas� a� los� ciudadanos,� tanto� nacionales� como� extranjeros,� y� restablecer� el�imperio�del�orden�adoptando�todas�las�medidas�que�el�derecho�de�gentes�y�la�ley�marcial�contempla,�decreta:� �“Articulo�1°.�Declárase�cuadrilla�de�malhechores�a�los�re�voltosos,�incendiarios�y�asesinos�que�pululan�en�la�actualidad�en�la�Zona�bananera.� �“Articulo�2°.�Los�dirigentes,�azuzadores,�cómplices,�auxiliadores�y�encubrido-res�deben�ser�perseguidos�y�reducidos�a�prisión�para�seguirles�las�responsabilida-des�del�caso.� �“Articulo�3°.�Los�miembros�de�la�fuerza�pública�quedan�facultados�para�cas-tigar�con�las�armas�a�aquellos�que�sorprendan�en�in fraganti�delito�de�incendio,�saqueo�y�ataque�a�mano�armada�y,�en�una�palabra,�son�los�encargados�de�cumplir�este�decreto.� �“Publíquese�y�cúmplase.�Dado�en�Ciénaga�a�6�de�diciembre�de�1928”.

  • Eligio�García�Márquez� 97

    � �El�decreto�histórico�se�dio�a�conocer�públicamente�en�Ciénaga�el�mismo�6�de�diciembre,�sólo�que�después�de�la�matanza,�ocurrida�entre�la�1:30�y�las�3:00�de�la�madrugada,� frente�a� la�estación�del� ferrocarril,�donde�se�enfrentaron,� según�algunas� fuentes,� aproximadamente�150� soldados,� estratégicamente� apostados� y�armados�con�fusiles�Máuser�y�ametralladoras�Lewis,�y�1.500�huelguistas.� �“Leído�el�decreto,�en�medio�de�una�ensordecedora�rechifla�de�protesta,�un�capitán�sustituyó�al�teniente�en�el�techo�de�la�estación,�y�con�la�bocina�de�gramó-fono�hizo�señas�de�que�quería�hablar.�La�muchedumbre�volvió�a�guardar�silencio.� �“–Señoras�y�señores�–dijo�el�capitán�con�una�voz�baja,�lenta,�un�poco�cansa-da–,�tienen�cinco�minutos�para�retirarse.� �“La�rechifla�y�los�gritos�redoblados�ahogaron�el�toque�de�queda�de�clarín�que�anunció�el�principio�del�plazo.�Nadie�se�movió.� �“–Han�pasado�cinco�minutos�–dijo�el�capitán�en�el�mismo�tono–.�Un�minuto�más�y�se�hará�fuego.� �“José�Arcadio�Segundo,�sudando�hielo,�se�bajó�al�niño�de�los�hombros�y�se�lo�entregó�a�la�mujer.�«Estos�cabrones�son�capaces�de�disparar»,�murmuró�ella.�José�Arcadio�Segundo�no�tuvo�tiempo�de�hablar,�porque�al�instante�reconoció�la�voz�ronca�del�coronel�Gavilán,�haciéndoles�eco�con�un�grito�a�las�palabras�de�la�mujer.�Embriagado�por�la�tensión,�por�la�maravillosa�profundidad�del�silencio�y,�además,�convencido�de�que�nada�haría�mover�a�aquella�muchedumbre�pasmada�por�la�fascinación�de�la�muerte,�José�Arcadio�Segundo�se�empinó�por�encima�de�las�cabezas�que�tenia�enfrente,�y�por�primera�vez�en�su�vida�levante�la�voz.� �“–[Cabrones!�–gritó–�Les�regalamos�el�minuto�que�falta.� �“Al�final�de�su�grito�ocurrió�algo�que�no�le�produjo�es�panto,�sino�una�especie�de�alucinación.�El�capitán�dio�orden�de�fuego�y�catorce�nidos�de�ametralladoras�le�respondieron�en�el�acto".� �El�conteo�oficial�de�masacrados,�según�el�acta�de�levantamiento�llevado�a�cabo�entre�las�seis�y�las�ocho�de�la�mañana�en�la�estación�del�ferrocarril�en�Ciénaga,�fue�de�sólo�trece�muertos�y�diecinueve�heridos,�de�los�cuales�dos�murieron�más�tarde�en�el�hospital,�además�de�otra�persona,�un�empleado�del�gobierno�muerto�a�causa�de�una�bahía�perdida�mientras�dormía�inocente�de�todo�en�su�casa.�Donde�murieron�muchos�más,�unos�treintas�según�las�fuentes�oficiales,�fue�en�Sevilla,�al�sur�y�muy�cerca�de�Aracataca,�hacia�don�de�se�dirigieron�los�huelguitas�huyendo�del�ejército,�luego�de�la�matanza�de�Ciénaga.�En�la�huida,�siempre�según�las�fuen-tes�oficiales,�los�huelguitas,�además�de�írsele�sumando�más�trabajadores�a�medida�que�avanzaban,� iban�devastan�do�lo�que�encontraban�a�su�paso,�rieles,�puentes,�postes�de�alumbrado�y�telegráficos.�Fueron�saqueando�y�quemando,�siempre�se-gún�las�fuentes�oficiales,�los�comisariatos�de�Rio�frío,�Orihueca,�Guacamayal,�hasta�llegar�a�Sevilla,�donde�400�huelguistas�sitiaron�la�superintendencia�de�la�United�Fruit�desde�las�10:00�a.m.�hasta�las�4:00�p.m.,�hora�en�que�un�grupo�de�soldados�llegó�de�Aracataca,�y�con�una�nueva�refriega�puso�en�fuga�a�los�sitiadores.�Según�

  • 98� Textos antológicos

    la�versión�del�general�Cortes�Vargas,�citada�en�el�libro�de�Herrera�Soto�y�Romero�Castañeda,� el� número�de�muertos�de� está� segunda� refriega� se� concretó� en�un�teniente�y�29�activistas,�además�de�numerosos�heridos�en�ambos�bandos.� �Por�acontecer�tan�cerca�de�Aracataca�está�matanza�en�Sevilla,�debió�ser�la�que�García�Márquez�recordaba�haber�oído�(y�presenciado)�en�su�niñez.�Ya�que�en�el�capitulo�de�sus�memorias�publicado�en�marzo�de�1998,�él�confesó�que�siempre�había�creído�que�la�masacre�había�tenido�lugar�en�la�estación�del�tren�en�Aracata-ca,�y�que�inclusive�hasta�su�abuelo�materno,�el�coronel�Nicolás�Márquez,�le�había�indicado�distraídamente�en�cierta�ocasión�el�lugar�de�la�estación�donde�habían�emplazado�las�ametralladoras.�Y�también,�que�había�sido�su�madre�quien,�en�el�inolvidable�viaje�de�retor�no�a�su�pueblo�natal�de�febrero�de�1950�le�aclaró�que,�porel�contrario,�había�sido�en�Ciénaga.�También�dijo�que�fue�ella�quien�le�dijo�que�los�muertos�habían�sido�sólo�siete,�pero�que�no�tomara�sus�palabras�al�pie�de�la�letra,�“porque�el�día�de�la�matanza�se�oyó�decir�que�eran�más�de�cien,�y�luego�la�cifra�fue�disminuyendo�hasta�la�nada�absoluta”.� �García Márquez:�“Más�tarde�hablé�con�sobrevivientes�y�testigos�y�escarbé�en�colecciones�de�prensa�y�documentos�oficiales,�y�me�di�cuenta�de�que�la�verdad�no�estaba�de�ningún�lado,�pero�la�de�mi�madre�era�la�más�probable”.� �Sin� embargo,� según� él� mismo� la� cifra� de� cien� de� la� reali�dad� no� guardaba�relación�alguna�con�“las�proporciones�épicas�del�drama”�de�la�novela.�Por�eso�la�aumentó�a�tres�mil.�Así�lo�había�explicado�con�anterioridad,�en�1982,�en�su�con-versación�con�Claudia�Dreifus,�de�la�revista�Playboy.� �García Márquez:�“Los�motivos�de�la�huelga�y�la�forma�en�que�está�se�desarrolló�fueron�exactamente�igual�que�en�la�novela,�aunque�por�supuesto�no�hubo�tres�mil�muertos.�Fueron�muchos�menos.�Si�en�1928�se�hubiera�masacrado�a�cien�perso-nas,�ello�ya�hubiera�sido�catastrófico.�Aumenté�la�cifra�de�victimas�hasta�tres�mil�para�guardar�ciertas�propor�ciones�dentro�del�libro.�Cien�muertos�no�habrían�inte-resado�a�nadie.�Yo�estaba�interesado�en�una�cierta�estrategia�literaria:�necesitaba�que�los�cadáveres�fuesen�trasladados�en�el�tren,�un�tren�similar�a�esos�que�iban�colmados�de�bananos.�Tres�mil�muertos�en�1928�equivaldrían�a�toda�la�población�de�Aracataca�en�aquel�momento”.� �“Tratando�de�fugarse�de�la�pesadilla,�José�Arcadio�Se�gundo�se�arrastró�de�un�vagón�a�otro,�en�la�dirección�en�que�avanzaba�el�tren,�y�en�los�relámpagos�que�estallaban�por�los�listones�de�madera�al�pasar�por�los�pueblos�dormidos�veía�los�muertos�hombres,�los�muertos�mujeres,�los�muertos�niños,�que�iban�a�ser�arro-jados�al�mar�como�el�banano�de�rechazo.�Solamente�reconoció�a�una�mujer�que�vendía�refrescos�en�la�plaza�y�al�coronel�Gavilán,�que�todavía�llevaba�enrollado�en�la�mano�el�cinturón�con�la�hebilla�de�plata�moreliana�con�que�trató�de�abrir-se�camino�a�través�del�pánico.�Cuando�llegó�al�primer�vagón�dio�un�salto�en�la�oscuridad,�y�se�quedó�tendido�en�la�zanja�hasta�que�el�tren�acabó�de�pasar.�Era�el�más�largo�que�había�visto�nunca,�con�casi�doscientos�vagones�de�carga,�y�una�

  • Eligio�García�Márquez� 99

    locomotora�en�cada�extremo�y�una�tercera�en�el�centro.�No�llevaba�ninguna�luz,�ni�siquiera�las�rojas�y�verdes�lámparas�de�posición,�y�se�deslizaba�a�una�velocidad�nocturna�y�sigilosa.�Encima�de�los�vagones�se�veían�los�bultos�oscuros�de�los�sol-dados�con�las�ametralladoras�emplazadas”.� �Claudia Dreifus:�Es�pues�un�buen�ejemplo�de�cómo�la�historia�real�pasa�a�trans-formarse�en�arte,�no?� �García Márquez:�“Permítame�contarle�algo�muy�curioso�sobre�este�incidente.�Nadie�en�Colombia�ha�profundizado�en�qué�fue�lo�que�en�verdad�ocurrió�durante�la�huelga�del�banano.�Y�ahora�cuando�se�hace�referencia�a�ella�en�los�periódicos,�o�incluso�alguna�vez�en�el�Congreso,�suele�hacerse�alusión�a�los�tres�mil�traba-jadores�que�murieron.�Yo�me�pregunto� sin� con�el� tiempo�podremos�decir� con�propiedad�que�esas�tres�mil�personas�fueron�masacradas”.� �Es�indudable�que�la�versión�narrada�en�Cien años de so ledad�coincidía�en�mu-chos�aspectos,�sino�en�todos,�con�la�de�Álvaro�Cepeda�Samudio�dada�en�La casa grande.�Comenzando�por�la�denuncia�del�decreto�oficial�firmado�por�el�general�Cortes�Vargas�y�su�secretario,�que�Cepeda�Samudio�ya�había�reproducido�casi�que�en�todas�sus�letras,�subrayando�incluso,�como�lo�haría�García�Márquez�después�en�su�propia�novela,� la�expresión�cuadrilla�de�malhechores,�además�de�citar�el�decreto�como�si�éste�hubiese�sido�emitido�con�cretamente�no�en�la�población�de�Ciénaga�ni�en�la�de�Santa�Marta�sino�en�toda�la�provincia,�en�el�departamento�del�Magdalena,�tal�como�lo�hizo�Cepeda�Samudio,�y�dado�a�conocer�no�el�6�de�diciembre�sino�antes�de�la�masacre.� �Más�significativo�aún:�de�manera�tajante�Cepeda�Samu�dio�no�lo�fecha�el�6�de�diciembre�sino�doce�días�después:�el�18�de�diciembre�de�1928,�probablemente�para�remarcar�las�arbitrariedades�oficiales�y�contradicciones�con�la�realidad.�Con-tradicciones�y�ambigüedades�estratégicas�que�García�Márquez�retomó�al�pie�de�la�letra�en�su�propia�versión.�No�sin�antes�compararlas,�y�complementarlas,�con�las�otras�versiones�que�la�gente�tenia�en�la�fecha�en�que�lo�escribió:�1966.� �Jaime García Márquez:� “Justamente�por�esos�meses�anteriores�al�grado�(que�fue�en�julio�de�1966),�recibí�una�car�ta�de�Gabito�desde�México,�que�decía�algo�así�como�«Joven�Jaime,�sé�qué�estarás�muy�ocupado�con�tus�exámenes�de�grado,�pero�aún�así�quiero�pedirte�el�favor�de�que�te�vayas�a�Ciénaga�para�que�hagas�al-gunas�averiguaciones».�Las�averiguaciones�eran�para�confirmar�algunos�datos�que�necesitaba�para�Cien años de soledad.�Con�la�carta�me�mandaba�un�cuestionario�para�que�se�lo�respondiera.�De�las�inquietudes�que�más�me�acuerdo�eran�sobre�la�matanza�de�los�obreros�bananeros�en�la�plaza.�Lo�que�Gabito�quería�confirmar�era�si�el�militar�que�se�dirigió�a�la�multitud�dijo:�«Tienen�cinco�minutos�o�un�minuto,�para�retirarse»�si�se�montó�en�un�va�gón,�en�una�silla�o�en�una�mesa�de�fritos,�si�usó�altoparlante�o�bocina,�si�había�llovido�o�no�esa�noche.�Que�no�averiguara�esas�cosas�en�las�fuentes�oficiales�porque�esas�versiones�él�ya�las�tenia.�Me�decía�que�hablara�con�la�gente�de�la�época.

  • 100� Textos antológicos

    � �“«Si�no�lo�consigues,�no�te�preocupes�que�yo�ya�sé�cómo�ocurrió�y�la�historia�me�dará�la�razón»”.� �Su�hermano�Jaime�respondió�rápida�y�diligentemente�el�cuestionario,�envián-doselo�a�México�con�algunos�datos�averiguados�personalmente�por�él�en�Ciénaga�y�los�alrededores,�como�por�ejemplo,�que�cuando�el�militar�dijo:�“Les�queda�un�minuto”�los�obreros�gritaron�que�se�lo�regalaban.� �Jaime García Márquez:�“Yo�estaba�convencido�que�había�hecho�un�gran�descu-brimiento�con�esa�vaina.�Cuando�salió�Cien años de soledad�y�leí�aquello�de�que�el�huelguista�se�para�y�le�grita�al�general�«le�regalamos�el�minuto»�yo�me�emocioné�profundamente,�porque�pensé�que�ése�era�mi�aporte,�mi�descubrimiento.�Un�día�que�estábamos�hablando�de�eso,�se�lo�dije�a�Gabito�y�él,�con�su�peculiar�manera�de�bajarle�a�uno�los�humos�sin�hacerlo�sentir�incómodo,�me�dijo:�«No�te�vayas�a�poner�a�llorar,�pero�esa�es�la�frase�más�famosa�de�América�Latina»”.

    IlI

    La�visita�a�Aracataca�de�García�Márquez�y�Álvaro�Cepeda�Samudio�de�ese�17�de�marzo�de�1966�se�convirtió�en�un�acontecimiento�excepcional,�hasta�el�punto�de�ser�reporteado�en�sus�mínimos�detalles�por�Amado�Bianco�Castilla,�corresponsal�de�El Tiempo�en�Barranquilla,�quien�fue�enviado�de�manera�especial�a�Aracataca,�y�a�donde�viajó�precisamen�te�en�compañía�de�los�dos�escritores.�Esto�le�otorgó�el�pri�vilegio�de�ser�testigo�excepcional�de�todo�el�recorrido.� �Amado Bianco Castilla:� “En� el� trayecto� de� Barranquilla� a� Aracataca� y� en� el�estrecho� espacio� de� un� campero� que� devoraba� kilómetros� de� carretera� García�Márquez,�con�el�autor�de�La casa grande,�Álvaro�Cepeda�Samudio,�acusó�cierto�nerviosismo,�rubricado�con�apuntes�chispeantes.�El�festival,�el�retorno�a�su�pueblo�después�de�largos�años�de�ausencia,�el�arroyo�que�cruza�el�poblado,�y�sus�viejos�amigos,� hurgaban� la� cabeza�de� este� escritor� colombiano� que� una� vez� resolvió�calzar�las�botas�de�trotamundos�para�sentar�sus�reales,�como�guionista�de�cine,�en�México.� �“Las�dos�horas�de�camino,� con�un�sol�ardiente�y�desesperante,� se� lograron�sobrellevar�por�la�conversación�heterogénea�que�se�desarrolló�dentro�del�estrecho�espacio�rodante.�Pero�el�tema�principal�fue�el�folclor.�García�Márquez�sufre�emo-ciones�incontenibles�cuando�había�de�los�paseos�vallenatos.�Su�vieja�costumbre�de�escucharlos�en�el�propio�terre�no�de�donde�brotan�dio�lugar�a�la�gestión�del�festival.�De�pronto�el�vehículo�se�detuvo�en�la�plaza�de�Macondo.�Vinieron�los�abrazos�y�los�saludos.�Gabito�es�conocido�por�todas�partes”.� �Gracias�a�está�popularidad,�según�el�cronista,�la�alcaldía�decretó�día�cívico�ese�jueves�17�de�marzo,�en�honor�del�autor�de�La hojarasca.�Amado�Bianco�escribió�además�en�su�nota�periodística�que�al�llegar�a�Aracataca�García�Márquez�lo�pri-

  • Eligio�García�Márquez� 101

    mero�que�dijo�fue:�“Macondo�está�casi�igual.�Los�almendros�están�todavía�llenos�de�polvo.�Las�casas�de�madera�circundan�la�plaza”.�Y�que�luego,�en�medio�del�jol-gorio,�también�hubo�un�momento�en�que�García�Márquez�desapareció�del�marco�de�la�plaza.�“Se�había�alejado�para�recorrer�las�calles�polvorientas�que�retrata�en�La hojarasca�y�visitar�la�casa�donde�nació�y�admirar�el�viejo�almendro�al�pie�de�su�residencia.�Entre�tanto�el�festival�seguía�su�ritmo�en�la�plaza�de�Macondo”.� �Oficialmente,� el� regreso�a�Aracataca� se�debía,� como�dijo�a� la�prensa,� a�que�deseaba�“reunir�en�su�tierra�lo�mejor�del�folclor�para�llevarlo,�en�corto�tiempo,�al�celuloide,�en�México”.�Por�esto,�un�poco�como�su�personaje�Aureliano�Segundo�de�la�novela�que�en�ese�momento�escribía,�García�Márquez�organizó�un�festival�de�música�vallenata�con�la�colaboración,�y�en�honor,�de�su�amigo�el�compositor�Rafael�Escalona�(“el�sobrino�del�obispo”),�quien�participó�con�su�propio�conjun-to�encabezado�por�un�mago�del�acordeón,�Nicolás�Colacho�Mendoza.�Música�y�compositores�que�jugaban�un�papel�importante,�tanto�por�su�tema�como�por�su�poética,�en�la�obra�que�en�ese�momento�escribía.� �Consuelo Araújo:�“La�fuerza�narrativa,�el�manejo�del�idio�ma,�las�formas�en�que�van�siendo�descritas�las�situaciones�de�la�epopeya�de�la�familia�Buendía�en�la�no-vela�se�plantean�en�un�contexto�exactamente�igual�al�de�cualquiera�de�los�cantos�de�los�juglares�vallenatos”.� �Cien años de soledad:�“No�volvió�al�cuarto�de�Melquiades.�Pasaba�las�tardes�en�el�patio,�aprendiendo�a�tocar�de�oídas�el�acordeón,�contra�las�protestas�de�Úrsula,�que�en�aquel�tiempo�había�prohibido�la�música�en�la�casa�a�causa�de�los�lutos,�y�que�además�menospreciaba�el�acordeón�como�un� instrumento�propio�de� los�vagabundos�herederos�de�Fran�cisco�el�Hombre.�Sin�embargo,�Aureliano�Segundo�llegó�a�ser�un�virtuoso�del�acordeón�y�siguió�siéndolo�después�de�que�se�caso�y�tuvo�hijos�y�fue�uno�de�los�hombres�más�respetados�en�Macondo”.� �Amado Bianco:�“Escalona�y�sus�vallenatos�robaron�el�aplauso�general.�Una�tra-dición�basada�en�el�titulo�del�me�jor�interprete�de�está�música�vernácula,�no�ne-cesitó�introducción.�Su�sola�presencia�era�suficiente�para�asegurar�el�éxito�de�la�parranda vallenata�que�como�un�recuerdo�sería�grabada�en�discos�con�todos�los�motivos�y�detalles�que�se�sucedieron”.� �Al�certamen,�que�duró�más�de�diez�horas�continuas,�en�tre�las�horas�de�la�tarde�del�17�y�la�madrugada�del�18�de�marzo,�concurrieron�delegaciones�de�Barranqui-lla,�Cartagena,�Santa�Marta,�Ciénaga,�Fundación,�Valledupar�y�otras�poblaciones�cercanas�de�la�costa�Caribe�colombiana,�y�fue�el�primero�en�su�género�realizado�en�el�país.�Y�gracias�a� lo�cual�(a� la� importancia�de� los�participantes)� la�prensa�regional� y�nacional� le�hizo�un� cubrimiento� inusitado.�El�diario�El Tiempo,� por�ejemplo,�tituló�en�un�especial�de�una�página:�“El�Festival�de�Aracataca:�diez�horas�cantando�Vallenato”.� �Allí,�en�Aracataca,�“sembrada�de�almendros�y�acacias”,�García�Márquez�perma-neció�todo�el�día�y�la�noche�oyendo�el�acordeón,�observando�los�gestos�de�los�

  • 102� Textos antológicos

    intérpretes�y�su�habilidad,�como�mueven�las�maños�los�cajeros�y�guacharaqueros�con�un�trinche�de�alambre�ensartado�en�un�pequeño�mango�de�madera.�Como�escribió�Amado�Bianco:�“García�Márquez�en�el�deleite�de�los�paseos�vallenatos.�Desde�«María�Tere»,�«La�custodia�de�BadihV»,�«Cati»,�«La�Molinera»,�«La�Garra�del�Presidente»�y�«Gabriela»,�hasta�improvisaciones�que�se�surtieron�por�su�llega-da�y�miles�de�composiciones�más�que�alimentan�el�acervo�folclórico�de�la�hoya�del�Cesar,�lo�mantuvieron�en�un�suspenso�emocional”.� �García Márquez:�“Después�de�oír�a�Escalona�y�su�consun�to,�la�música�vallenata�no�tiene�más�que�hacer.�Mi�concepto�personal�es�que�después�de�ellos�(Escalona,�Nicolás�Colacho�Mendoza�en�el�acordeón;�Donado�Mendoza,�el�guacharaquero�y�Rodolfo�Cantillo�en�la�caja),�creo,�no�los�reemplazaría�nadie”.� �(Apenas�unos�días�o�semanas�más�tarde,�ya�en�Ciudad�de�México,�en�las�últi-mas�páginas�de�Cien años de soledad,�él�escribiría:�“En�el�último�salón�abierto�del�desmantelado�barrio�de�tolerancia�un�conjunto�de�acordeones�tocaba�los�cantos�de�Rafael�Escalona,�el�sobrino�del�obispo,�heredero�de�los�secretos�de�Francisco�el�Hombre”).� �Rafael Escalona:�“No�he�venido�con�ánimo�exhibicionista.�Mi�presencia�en�este�festival�es�el�testimonio�de�los�profundos�lazos�de�amistad�que�me�unen�a�Gabriel�García�Márquez.�Gabito�deseaba�escuchar�música�vallenata�y�aquí�me�encuentro�para�regocijarlo�antes�que�se�marche�a�México”.� �García�Márquez�volvería�a�Ciudad�de�México�dos�días�después,�desde�Barran-quilla.�Pero�antes�de�marcharse�al�país�azteca,�incluso�antes�de�marcharse�de�la�propia�Aracataca,�vivió�otras�experiencias�que�tenían�que�ver�directamente�con�lo�que�estaba�escribiendo.�El�periodista�Amado�Bianco,�quien�no�tenia�por�qué�estar�enterado�de�la�temática�concreta�que�en�ese�momento�García�Márquez�desarrolla-ba�en�su�escritura,�comentó�en�su�crónica:� �“Un�español�que�hace�cinco�años�vive�en�«Cataca»,�como�llaman�al�pueblo,�se�acercó�emocionado.�Lo�abrazó�estrechamente.� �“Lo�felicito�por�haber�vuelto�y�no�olvidar�a�su�tierra.�Yo�soy�español�y�tengo�cinco�años�de�vivir�aquí.� �“–Ese� es� un� viejo� vicio� español.� Conozco� en� México� al�gunos� compatriotas�suyos�que�no�han�abierto�sus�maletas�porque�quieren�regresar�–dijo”.� �Dieciséis�años�atrás�otro�español,�catalán�por�más�señas,�había�empacado�sus�baúles,�no�en�México,�tampoco�ahí,�en�Aracataca,�sino�en�la�misma�Barranquilla.�Se�llamaba,�por�supuesto,�Ramón�Vinyes�i�Cluet,�y�ya�algunos�le�decían�el�sabio�catalán,�“el�viejo�que�se�había�leído�todos�los�libros”.� �García Márquez:�“Hace�muchos�años�se�editó�en�la�ca�pital�del�Atlántico�una�re-vista�que�rápidamente�adquirió�prestigio�Continental:�Voces,�orientada�por�Ramón�Vinyes,�un�sabio�catalán�que�se�volvió�barranquillero�de�tanto�conocer�a�Barran-quilla,�de�tanto�amarla�y�comprenderla,�pero�espe�cialmente�de�tanto�ensenarle�su�sabiduría”.

  • Eligio�García�Márquez� 103

    � �Germán�Vargas:�“Vinyes,�autor�de�teatro,�cuentista,�animador�de�cultura,�lleva-ba�varios�lustros�en�Barranquilla,�donde�había�publicado,�por�los�años�veintes,�la�revista�Vo�ces�que,�a�su�vez,�reunió�a�otro�«Grupo�de�Barranquilla»:�Julio�Enrique�Bianco,�Julio�Gómez�de�Castro,�Manuel�García�Herreros,�José�Félix�Fuenmayor,�Rafael�Carbonell,�Héctor�Parias,�entre�otros”.� �García Márquez:�“El�maestro,�que�llegó�por�segunda�vez�a�Barranquilla�al�co-mienzo�de�los�años�cuarenta,�que�era�profesor�de�literatura�y�de�historia�en�un�colegio�de�la�ciu�dad,�que�había�tenido�una�librería�y�que�formó�alrededor�de�una�mesa�de�un�café,�el�Colombia,�o�de�otra�librería�vecina,�la�Librería�Mundo�de�los�hermanos�Rondón,�de�su�figura�y�de�su�sabiduría�todo�un�grupo�de�jóvenes�e�inquietos�muchachos�interesados�no�sólo�en�la�literatura�y�en�las�artes�sino�en�la�vida”.

    IV

    Ya,�con�mucha�anterioridad�a�García�Márquez,�en� los�años�1948�y�1950,�e� in-clusive�con�anterioridad�a�su�ida�a�Barran�quilla,�otro�mentor�y�maestro�suyo,�el�periodista�Clemente�Manuel�Zabala,�había�hablado�en�Cartagena�de�las�tertulias�literarias� y� de� bohemias� y� de� los� inquietos� muchachos� alre�dedor� del� maestro�irremplazable:�Ramón�Vinyes.� �Clemente Zabala:�“Desde�hace�cinco�lustros,�Vinyes�vie�ne�laborando�en�aquella�ciudad�con�empeño�ejemplar,�y�se�puede�afirmar�que�no�hay�faena�de�está�clase�vivida�durante�ese�lapso�por�aquella�ciudad�escogida�como�asiento�de�su�activi-dad�literaria,�a�la�cual�no�esté�estrechamente�vinculado�su�nombre�(…)�A�su�lado�los�temperamentos�más�encontrados�y,�sin�embargo,�más�acordes�en�los�mismos�principios,�en�las�mismas�tesis,�en�los�mismos�gustos,�toman�tinto�o�mastican,�con�maliciosa�malignidad,�suculentas�chuletas�de�prójimo�literario:�Alfonso�Fuenma-yor,�buido�y�acechante;�Germán�Vargas�siempre�en�trance�de�estrenar�una�postura�o�una�sonrisa,�Álvaro�Cepeda�con�sus�camisas�de�color�universal…”.� �Germán Vargas:� “Conocí� a�don�Ramón�Vinyes�–siempre� le�dijimos�don�Ra-món–�hacia�los�comienzos�de�la�década�del�cuarenta.�Él�era�profesor�de�Literatura�y�de�Historia�en�el�Colegio�de�Barranquilla�para�Señoritas:�hacia�poco�tiempo�ha-bía�regresado�de�España,�al�termino�de�la�guerra�española.�Ya�Alfonso�Fuenmayor�era�su�amigo,�pues�don�Ramón�tenia�con�el�padre�de�Alfonso,�el�gran�cuentista�José�Félix�Fuen�mayor,�una�amistad�de�muchos�años,�desde�la�primera�venida�de�don�Ramón�a�Barranquilla,�desde�sus�años�de�editoria�lista�del�diario�La�Nación,�y�antes,�desde�los�años�de�la�librería�del�sabio�catalán,�que�se�quemó�en�un�incen-dio”.� �Alfonso Fuenmayor:�“En�1942�caí�enfermo�con�apendicitis�aguda�y�estuve�inter-nado�en�una�clínica�por�dos�meses:�como�me�aburría�le�pedía�a�mi�papá,�José�Félix�

  • 104� Textos antológicos

    Fuenmayor,�que�me�llevara�libros�y�un�día�le�pedí�Le voyant�de�Rimbaud.�Cuando�mi�papá�venia�para�la�clínica,�se�encontró�con�don�Ramón�Vinyes,�que�acababa�de�regresar�de�España�huyéndole�a�Franco:�don�Ramón�le�preguntó�para�dónde�iba,�mi�papá�le�explicó�y�cuando�supo�que�yo�le�había�pedido�el�libro�de�Rimbaud�se�interesó�en�conocerme”.� �Germán Vargas:�“Gabriel�García�Márquez�y�Álvaro�Ce�peda�Samudio�conocie-ron�a�don�Ramón�muchos�años�después.�En�la�época�en�que�yo�lo�conocí,�don�Ramón�frecuentaba�un�café�con�billares,�en�la�calle�San�Juan,�que�era�propiedad�de�su�paisano�don�Javier�Auqué�i�Masdeu,�el�papá�de�los�Auqué�Lara,�que�había�sido�su�socio�en�el�negocio�de�la�librería.�Allí,�en�el�café,�don�Ramón�sentado�en�torno�a�una�mesa�con�un�reducido�grupo�de�amigos,�tomaba�Coca-Cola�y�escu-chaba�las�noticias�de�la�guerra”.� �Alfonso Fuenmayor:�“Un�día�don�Ramón,�que�había�nacido�en�Berga,�población�enclavada�en�los�Pirineos�y�no�muy�alejada�de�Andorra,�se�fastidió�de�la�literatura�y�de�los�intelectuales�que�le�habían�vuelto�insoportable�Barcelona,�la�ciudad�don-de�se�había�ido�a�vivir�desde�niño.�Frisaba�en�los�veinticinco�años�y�había�sentado�plaza�de�literato.�Por�allá�por�el�año�diez�don�Ramón�se�despidió�de�Barcelona�y�de�la�literatura.�Veinte�días�después�estaba�en�Ciénaga�trabajando�como�pinche�de�contabilidad�en�una�empresa�exportadora�de�bananos”.� �Ramón Vinyes:�“Llegué�a�Colombia�huyendo�de�la�lite�ratura.�Mi�huella�acaso�quedaba�señalada�en�Cataluña�por�algunos�versos:�La ardiente cabalgata�y�Consejas a la luna,�cuyos�últimos�ejemplares�rompí�con�pretendido�simbolismo�en�la�trave-sía�por�mar�que�me�traía�desde�Barcelona�hasta�las�playas�colombianas.�También�había�escrito�una�obra�de�teatro,�Al florecer de los manzanos,�que�fue�premiada.�Yo�había� creído�en� la� literatura� ingenuamente,� con�un�candor�más�bien�místico�y�los�desengaños�fueron�violentos.�Lo�suficiente�para�hacerme�romper�con�ella.�Y�créeme�que�nece�sité�valor.�Ya�en�el�buque,�una�italiana�que�venia�allí�me�prestó�un�ejemplar�de�La Divina Comedia�y�al�no�devolverle�nunca�el�libro,�quedó�de�nuevo�pactada�una�nueva�alianza�con�las�letras,�que�ha�perdurado”.� �Alfonso Fuenmayor:�“Su�querella�con�los�libros�no�duró�largo�tiempo.�Refirién-dose�a�ella,�muchos�años�después�me�dijo:�A�la�semana�de�estar�en�Ciénaga,�en�la�única�librería�que�encontré,�adquirí�un�ejemplar�de�La Divina Comedia.�Había�pactado,�para�siempre,�un�armisticio�con�la�literatu�ra.�Poco�después�ya�don�Ra-món�está�en�Barranquilla.�Abre�una�librería�con�Javier�Auqué�a�donde�acuden�los�intelectuales�de�la�época�a�adquirir�las�novedades�que�lanzaban�al�mundo�las�editoriales�de�España,�de�Italia,�de�Francia,�de�Inglaterra,�de�los�Estados�Unidos,�de�Alemania”.� �Ramón Vinyes:�“En�realidad�estaba�dispuesto�a�marcharme�a�cualquier�sitio�y�casi�que�me�voy�a�Australia,�cuando�un�amigo�me�propuso�un�negocio�que�consis-tía�en�establecer�en�Colombia�un�molino�de�harina�que�en�ese�entonces�prometía�ser�magnifico�negocio,�gracias�a�cierta�medida�proteccionista�para�esa�industria�

  • Eligio�García�Márquez� 105

    que�establecía�el�arancel�aduanero�vigente.�Ya�en�Colombia,�seguí�siendo�litera-to,�no�obstante�que�ejercía,�allá�por�1913,�los�oficios�de�compe�tente�tenedor�de�libros.�En�Ciénaga�hasta�me�ofrecieron�hacerme�bananero�y�este�dilema:�o�millo-nario�o�literato,�lo�resolví�en�contra�de�mi�pecunio”.� Clemente Zabala:�“Desde�el�famoso�grupo�«Voces»,�en�que�hizo�de�verdadero�mentor�espiritual,�hasta�nuestros�días�en�que�se�le�sigue�reconociendo�su�condi-ción�de�maestro�irremplazable,�Vinyes�ha�montado�la�mejor�cátedra�de�cri�tico�y�de�esteta�que�haya�memoria�en�estas�regiones�del�litoral”.Alfonso�Fuenmayor:�“Don�Ramón�Vinyes�vive�de�nuevo�en�Barranquilla.�Todo�el�tiempo�que�ha�pasado�en�Colombia,�ha�morado�allí,�rodeado�de�libros,�de�cua-dros,�de�música�y�de�algunos�amigos.�Ahora�volvió�de�nuevo�en�1940�a�raíz�de�la�caída�de�Barcelona,�en�donde�Vinyes�estuvo�hasta�que�partió�el�último�vehículo,�con�Franco�a�las�puertas�de�la�capital�catalana.�Fue�a�Tolosa�con�algunas�pesetas�que� le� quedaban�del� último�premio� que� obtuvo�una�de� sus� obras.�De� allí,� su�amigo,�el�difunto�Jean�Giraudoux,�se�lo�llevó�a�su�casa�en�Paris,�de�donde�partió�hacia�Barranquilla”.� �Ramón Vinyes:�“Día�4�de�marzo�de�1940.�Hace�ocho�días�que�estoy�en�Barran-quilla.�Barranquilla�se�esparce�con�voz�de�radio.�Este�tipo�de�riego�la�ha�hecho�crecer.�Los�tangos�dejan�la�languidez�del�bailarín�que�se�contorsiona�después�de�comer�con�vino�y�cebolla.�Voy�a�escribir�a�Pablo�Vila�y�Antonio�Luis.�Ayer�empecé�a�pensar�en�las�notas�castellanas�que�tendré�que�escribir.�Fue�durante�el�paseo.�No�me�decido�a�dejar�el�catalán.�¡Ay!�El�eterno�aprendizaje.�Comienzo�la�carta�a�Pablo�Vila.�Un�golero,�con�gran�batir�de�alas,�se�para�en�la�pared�de�mi�cuarto.�Mira,�se�mueve�con�lentitud�y�después�se�despliega�volando�hacia�la�terraza”.� �Clemente Zabala:� “El�maestro�Vinyes� –catalán� y�dramaturgo�por�más� señas,�incurable� gastrónomo� de� novedades� literarias� e� infatigable� conversador–� llega�todas�las�tardes,�echa�el�ancla�de�un�comentario�inofensivamente�mordaz�y�em-pieza�a�capitanear�sus�huestes�criticas�con�su�mechón,�blanco�e�inestable�como�un�banderín�de�tregua”.� �Alfonso Fuenmayor:�“A�la�mesa,�como�todos�los�días,�estábamos�sentados�Ra-món�Vinyes,� José�Félix�Fuenmayor,�Alejandro�Obregón,�Adalberto�Reyes,�Ber-nardo�Restrepo�Maya,�Orlando�Rivera�(«Figurita»),�Néstor�Madrid�Malo,�Rafael�Marriaga,�Carlos�de�la�Espriella.�Poco�tiempo�después�se�sumaría�Gabriel�García�Márquez”.

    V

    Gabriel�García�Márquez:�“Tanto�me�habían�hablado�de�él,�que�yo�vine�justamente�convencido�que�era�un�maestro.�Así�que�cuando�me� lo�presentaron�se� lo�dije:�«Mucho�gusto�de�conocerle,�maestro».�Y�él�replicó�en�el�acto:�«Mire,�no�me�frie-

  • 106� Textos antológicos

    gue�con�esa�vaina�de�maestro».�Eso,�como�he�dicho�fue�el�primer�día.�Al�siguiente�llegué�al�café�un�poco�antes�de�la�doce�y�lo�encontré�solo,�arrinconado,�tomándose�una�Coca-Cola.�Como�no�me�sentía�con�derecho�a�sentarme�y�mucho�menos�des-pués�del�agrio�tropezón�del�día�anterior,�recurrí�al�truco�de�siempre:�le�pregunté�si�Alfonso�no�había�estado�por�ahí.�Él�–que�también�conocía�el�truco–�dijo�que�no,�pero�me�invitó�a�que�me�tomara�una�Coca-Cola�mientras�Alfon�so�llegaba…”.� �Alfonso Fuenmayor:�“Don�Ramón�ejerció�una�gran�influencia�en�el�grupo�pero�en�ese�tiempo�sus�críticas,�como�las�de�José�Félix�Fuenmayor,�eran�más�que�todo�orales,�no�escritas.�Don�Ramón�se�complacía�en�decir�que�él�no�sabia�español,�que�su�idioma�era�el�catalán,�pero�su�«Reloj�de�To�rre»�tenia�un�gran�poder�de�síntesis,�era�como�un�relámpago”.� �Gabriel García Márquez:�“No�había�acabado�de�sentarme�cuando�me�dijo�que�se�sentía�estafado�con�la�lectura�de�un�nuevo�humorista�inglés.�Dijo�el�nombre,�pero�no�pude�entenderlo.�Y�después�cuando�habló�de�Huxley�y�de�Bernard�Shaw,�yo�no�hice�ningún�comentario�porque�me�sentía�apa�bullado:�acababa�de�acordarme�de�que�el�hombre�que�esta�ba�al�otro�lado�de�la�mesa�figuraba�en�la�Enciclopedia�Espasa�desde�1924.�Me�limite�a�observarlo,�tratando�tal�vez�inconscientemente�de�descubrir�la�extraña�particularidad�humana�que�lo�había�elevado�a�esa�jerarquía�enciclopédica”.� �Alfonso Fuenmayor:� “Sus�viajes,� sus�demoradas� lecturas,� su�vida�y� su�propia�imaginación�constituyen�un�vasto�uni�verso�por�el�cual�se�pasea�su�espíritu.�Por�su�conversación,�siempre�animada,�circula�un�vigoroso�y�discreto�hilo�de�eru�dición�y�buen�gusto:�el�Museo�Secreto�de�Nápoles,�la�vida�de�una�inglesa�en�el�África,�las�costumbres�de�los�primitivos�australianos,�algunas�características�de�los�albigen-ses,�el�fo�lklore�escandinavo,�la�casa�de�Byron�en�Valencia,�etc.�Y�todo�eso�dicho�con�la�sencillez�con�que�da�los�buenos�días”.� �Germán Vargas:�“Dotado�de�una�cultura�clásica�extraor�dinaria,�de�la�cual�no�alar-deaba,�conocía�a�fondo�la�nueva�literatura,�a�cuyos�autores�leía�en�el�idioma�original�de�cada�uno,�ya�que�dominaba�el�inglés,�el�francés,�el�italiano.�En�esos�años,�don�Ramón�escribía�su�columna�«Reloj�de�Torre»�en�El Heraldo,�en�la�cual�comentaba�generalmente�sobre�asuntos�literarios.�Se�mantenía�al�día,�con�una�frescura�juvenil�increíble,�en�la�prosa�y�en�el�pensamiento.�Siempre�hacía�comentarios�de�ácido�hu-mor�y�se�refería�a�los�hechos�a�veces�en�forma�seria�y�grave�–nunca�solemne,�si�no�era�en�mamadera�de�gallo–,�y�casi�siempre�con�gracia�indeficiente”.� �Gabriel García Márquez:�“Pero�lo�único�que�me�llamó�la�atención�fue�la�manera�muy�personal�con�que�retorció�el�pitillo�en�el�borde�del�vaso�cuando�acabó�con�la�Coca-Cola.�Después�extrajo�del�bolsillo�un�pañuelo�blanco,�limpio�y�aplanchado,�se�secó�los�labios�y�me�preguntó�con�una�especie�de�paradójica�malignidad�ma-ternal�si�había�leído�a�Pimpinela escarlata.�Yo�respondí�que�sí.�Y�luego�el�diablo�de�la�ignorancia�me�echó�Póker�de�ases:�comenté�que�Pimpinela escarlata�era�la�mejor�comedía�de�Bernard�Shaw”.

  • Eligio�García�Márquez� 107

    � �Germán Vargas:� “En�el�mismo�café�de�don�Javier�Auqué,� se� reunía�muchas�veces�con�J.�Pérez�Domenech,�un�español�inteligentísimo,�que�había�sido�poeta�ultraísta�y�que�era�persona�de�una�simpatía�extraordinaria.�Él�y�don�Ramón,�ante�nuestros�asombrados�ojos,�pasaban�larguísimos�ratos�recordando�cuplés�y�cancio-nes�de�zarzuelas�viejas�y�nuevas,�que�les�servían�para�rememorar�anécdotas�del�Barcelona�y�del�Madrid�de�antes�de�la�guerra”.� �Alfonso Fuenmayor:�“Desde�luego�no�es,�ni�mucho�menos,�un�espíritu�frívolo.�Pero�él�sabe�que�las�cosas,�todas�las�cosas,�tienen�un�punto�vulnerable�y,�lo�que�es�mucho�más�difícil,�es�sabiduría�general�saber�descubrir�ese�punto.�La�cul�tura�colombiana,�en�efecto,�le�adeuda�notables�servicios�a�don�Ramón�Vinyes�porque�una�de�las�dimensiones�de�su�personalidad,�excluyendo�su�dilatadísima�y�enci-clopédica�cul�tura,�sus�dotes�de�creador�literario,�tanto�en�verso�como�en�crítica�y�teatro,�es�la�de�animar�en�cada�persona�las�propias�capacidades�individuales�que�en�ocasiones�jamás�despiertan�por�sí�solas”.� �Gabriel García Márquez:�“Eso,�como�he�dicho,�fue�al�se�gundo�día.�Al�tercero�me�pareció�muy�natural�que�él�me�hablara�de�muchas�cosas,�menos�de�literatura,�pero�observé�que�mi�metida�de�pata�providencial�había�originado�en�él�un�sentimiento�de�apacible�protección”.� �Alfonso Fuenmayor:�“Era�generoso�y�espléndido�hasta�más�allá�de�sus�posibi-lidades�y�junto�con�García�Lorca�y�Casona�había�renovado�el�teatro�peninsular.�Pero�pudo�ser�nada�más�que�eso�y�yo�lo�recordaría�con�el�mismo�fervor�de�ahora�por�el�sentido�limpio�y�puro�que�tenía�de�la�amistad”.� �Germán Vargas:�“Con�su�palabra�y�con�su�estimulo�don�Ramón�fue�agrupando�en�torno�a�él,�en�su�mesa�del�Café�Colombia�y�entre�los�estantes�de�la�Librería�Mundo,�a�unos�cuantos�jóvenes�barranquilleros�que�leían�libros,�escribían�en�los�periódicos,�veían�y�discutían�películas�y�hacían�una�amable�bohemia”.� �Alfonso Fuenmayor:�“Gabito�era�muy�puntual�a�la�reunión�de�todos�los�días�que�se�iniciaba�en�la�Librería�Mundo�de�Jorge�Rondón�y�que�se�trasladaba,�a�eso�de�las�seis�de�la�tarde,�al�vecino�Café�Colombia,�en�la�calle�San�Blas.�Con�frecuencia�de�allí�nos�trasladábamos�al�Café�Roma,�donde�concurrían�los�catalanes�republi-canos�con�el�doctor�Sole�i�Pía�a�la�cabeza…”.� �Gabriel García Márquez:� “Se� levantaba� temprano.� Por� las� mañana� dictaba�clases�de�Historia�y�Literatura.�A�las�doce,�venia�al�café�a�hablar�en�español�con�sus�amigos�colombianos�y�a�tomar�Coca-Cola.�A�la�siete�de�la�noche�volvía�al�café,�a�hablar�en�español�con�sus�amigos�españoles�y�a�tomar�más�Coca-Cola.�Los�miércoles�en�la�noche,�hablaba,�comía�y�tomaba�más�Coca-Cola�en�catalán�con�sus�amigos�cata�lanes.�A�donde�llegaba�arrastrando�los�pies,�tratando�de�dis-ciplinar�el�blanco�mechón�que�le�daba�una�pintoresca�apariencia�de�bondadosa�cacatúa”.� �Germán Vargas:�“Don�Ramón�vivía�en�una�vieja�casona�de�dos�pisos,�donde�estuvo�El�Alambre�de�Oro�–¡ay!�mi�lejana�infancia–�situada�en�la�esquina�de�la�

  • 108� Textos antológicos

    calle�Real�con�el�callejón�del�Progreso,�la�casa�de�los�Salazar,�de�Sabanalarga,�ya�que�él�estaba�casado�con�doña�María�Salazar”.� �Gabriel García Márquez:�“Vivía�en�un�cuarto�lleno�de�li�bros�donde�había�ade-más�una�cama,�un�ropero,�un�baúl,�dos�cuadros,�un�aguamanil,�un�escritorio�y�una�máquina�de�escribir”.� �Germán Vargas:�“Allí�el�sabio�catalán�de�Cien años de so ledad�tenia�una�magni-fica�biblioteca�que,�años�después�y�cuando�don�Ramón�decidió�su�último�viaje�a�España,�para�ir�a�morir�a�Barcelona,�fue�adquirida�por�el�gobierno�del�Atlántico,�siendo�gobernador�Alfredo�Carbonell,�el�inolvidable�Cuchi,�y�que�hoy�está�en�los�estantes�de�la�biblioteca�pública�departamental”.� �Alfonso Fuenmayor:�Don�Ramón�vivía�en�el�centro,�en�la�casa�de�dos�pisos�de�la�familia�de�su�esposa,�contigua�al�antiguo�Banco�Comercial�de�Barranquilla.�Los�demás,� con� excepción� de� Gabito,� que� tenía� su� habitación� en� el� «Rascacielos»,�vivíamos�en�la�parte�alta�de� la�ciudad,�pero�algunos�bajábamos�por� la�noche�y�volvíamos�a�reunirnos�con�don�Ramón�a�veces�en�el�Café�Roma”.� �Germán Vargas:�“Era�una�selección�de�libros�realmente�valiosa,�como�que�con-taba�con�lo�mejor�de�la�literatura,�así�europea�como�americana,�de�este�siglo�y�de�los�anteriores.�Antes�de�venderla,�don�Ramón�me�obsequió�las�primeras�ediciones�del�Libro de las Canciones�de�Federico�García�Lorca�y�de�los�Veinte poemas de amor�de�Pablo�Neruda”.� �Gabriel García Márquez:�“Era�el�mecanógrafo�más�traste�que�he�conocido.�Y�mal�calígrafo,�además.�Pero�con�todo,�se�sentaba�de�tarde�junto�a�la�ventana,�en�piyama,�a�escribir�obras�de�teatro�y�cartas�para�sus�amigos�de�Europa.�En�los�tiem-pos�en�que�lo�conocí,�hace�tres�años,�había�armado�con�garrapaticas�moradas,�en�catalán,�tantos�dramas�como�para�llenar�un�baúl”.� �Ramón Vinyes:�“Me�levanto�con�un�cielo�gris�pero�me�pongo�a�escribir�frente�a�la�ventana�con�mi�piyama�de�seda�azul�y�al�poco�tiempo�me�doy�cuenta�de�que�también�el�cielo�se�ha�empiyamado�de�azul,�para�hacerme�la�competencia.�Modes-to�como�soy,�confieso�que�la�seda�del�piyama�del�firmamento�me�parece�ser�de�mejor�calidad�que�la�mía”.� �Alfonso Fuenmayor:�“Como�creía�en�muy�pocas�cosas,�como�le�hacía�cosquillas�a� la�metafísica,�como�para�él�no�había�nada�tan� importante�que�no�le�sentara�bien�un�poco�de� ironía,�pudo�ser� tomado�por�un�hombre� frívolo.�Pero�nadie�asumió�en�términos�más�serios�que�él�su�profesión�de�escritor�y�la�cultivaba�no�pensando�en�la�gloria�que,�sin�bus�carla�conoció�y�que�el�tiempo�se�encargará�de�hacer�más�amplia�y�perdurable,�sino�como�un�destino�al�que�le�era�rigurosamen-te�fiel”.� �Ramón Vinyes:�“Lo�que�debo�hacer�es�pasar�como�mejor�pueda�los�años�que�habré�de�quedarme�aquí.�Y�digo�años,�porque�tal�como�van�las�cosas,�no�me�pa-rece�que�pueda�tomar�a�nuestra�tierra�con�la�rapidez�que�lo�creían�los�ilusos�de�Toulouse.�Sea�como�sea,�prefiero�estar�aquí.�Allá�no�sé�qué�pueda�hacer.�Y�me�

  • Eligio�García�Márquez� 109

    disgustaría�mucho�tener�que�ir�cada�viernes�a�buscar�la�limosna�que�los�Torres�me�hacían�sentir�que�era�limosna”.� �Gabriel García Márquez:�“Como�todos�los�hombres,�te�nía�sus�días�buenos�y�sus�días�malos.�Los�primeros�se�le�conocían�porque�se�volvía�infantil�y�decía�que�le�provocaba�romper�el�vaso�de�Coca-Cola�contra�el�ventilador�eléctrico.�Los�segun-dos�se�le�conocían�porque�fruncía�los�párpados,�hacia�un�mohín,�se�daba�golpeci-tos�en�los�brazos�y�decía:�«Carajo,�hoy�como�que�los�ángeles�están�de�purgante»”.� �Alfonso Fuenmayor:�“Ese�día�la�tertulia�del�Café�Colom�bia�–atendido�por�gen-te�del� interior�que�había�venido�sacándole�el�cuerpo�a� la�violencia�del� interior�de�la�República–�parecía�más�concurrida�que�nunca.�Ya�la�Librería�Mundo,�que�quedaba�a�dos�puertas,�había�cerrado.�Alguien,�desentendido�de�la�conversación,�trataba�de�resolver�un�crucigrama.�La�concentración�con�que�trataba�de�alcanzar�su�propósito�se� tomaba�fácilmente�por� torpeza.�De�pronto�preguntó:�«¿Cuál�es�el�animal�mitológico�que�es�mitad�hombre,�mitad�caballo�y�que�tiene�cuernos?»�Alguien,�con�franco�espíritu�cooperador,�dijo:�«El�centauro».�El�centauro,�que�se�sepa�no�llevaba�cuernos,�aclaré�yo.�«Exceptuados�los�centauros�casados»,�dijo�don�Ramón”.� �Gabriel García Márquez:�Era�inteligente�a�toda�hora,�así�fuera�oportuno�serlo�o�así�fuera�inoportuno;�su�inteligencia�era�como�la�fosforescencia�de�los�relojes�lu-minosos.�Resultaba�muy�fácil�darse�cuenta�de�que�era�un�hombre�extraor�dinario.�Lo�que�ofrecía�una�grave�dificultad�era�cogerle�el�sabor�a�su�puro�sedimento�de�hombre�común�y�corriente.�Por�eso�transcurrió�mucho�tiempo�antes�de�que�me�diera�cuenta�de�que�era�un�apasionado�bebedor�de�Coca-Cola.�En�una�ocasión�dijo�que�la�inteligencia�de�un�hombre�no�se�conocía�en�sus�palabras�ni�en�sus�obras,�sino�en�la�cantidad�de�Coca-Cola�que�pudiera�consumir”.� �Alfonso Fuenmayor:� “El� talento�de�don�Ramón�era�seductoramente� insonda-ble;�la�versatilidad�de�su�humor�tomaba�con�frecuencia�giros�imprevistos�que�le�permitían�relacionar�en�una�sonrisa,�o�en�una� frase�amarga,� los�conceptos�más�opuestos;�podía�citar�en�sus�idiomas�respectivos�a�los�clásicos�latinos,�lo�mismo�que�a�Chaucer,�o�a�Rabelais,�o�a�Bocaccio,�o�a�Villon,�a�Auden,�o�a�un�juglar�de�la�Edad�Medía;�sabia�dónde�comenzaba�la�locura�de�William�Blake�y�por�qué�Picasso�no�siguió�pintando�cajitas�para�las�uvas�pasas;�podía�distinguir�catorce�mil�matices�del�verde�y�advertía�cuando�a�la�mayonesa�le�sobraba�una�gota�de�aceite”.� �Ramón Vinyes:�“Día�27�de�abril�de�1940.�Sábado.�Llamada�telefónica�al�Co-legio�del�Atlántico.�Hoy�debuto�como�pro�fesor�de�Historia�de�la�Educación.�No�contestan.�La�pereza�me�dice�que�no�vaya�pero�el�corazón�me�dice�que�sí.�Voy�en�taxi.�Así�podré�cobrar�tres�días�que�habría�cobrado:�sábado,�domingo�y�lunes,�porque�los�lunes�no�tengo�clase.�Hablo�de�Sócrates�y�Platón.�Y�veo�por�dónde�van�las�cosas.�Me�topo�con�los�mismos�profesores�de�siempre.�La�directora�es�Juana�Acosta,�aquella�Acosta�a�quien�yo�le�hacía�comprar�libros�de�pedagogía.�Termino,�como�puedo,�y�veo�como�dan�las�clases.�Las�daré�por�las�mañanas�y�tendré�las�

  • 110� Textos antológicos

    tarde�libres.�Para�el�curso�próximo�tendré�todo�preparado�y�hasta�lo�dividiré�en�lecciones.�Bajo�por�la�carrera�del�Colegio,�creo�que�la�carrera�del�Líbano.�Casas�bonitas.�Barranquilla�ha�cambiado�de�aspecto�y�ha�crecido.�Hay�buenos�edificios�y�calles�que�son�agradables.�El�paseo�me�parece�bonito�pese�al�sol�que�cae�chis-peando.�El�cielo�está�nublado�pero�ni�un�gota�de�agua.�Paso�la�tarde�puliendo�el�editorial�que�he�de�publicar�el�martes�en�El Heraldo.�Es�una�parodia,�pero�queda�bien.�La�noche�va�cayendo�y�paseo�por�la�casa�como�siempre”.� �Alfonso Fuenmayor:�“Las�características�de�su�grafía�están�descritas�en�Cien años de soledad.�Sabe�Dios�de�dónde�se�proveía�de�tanta�tinta�violeta,�porque�con�esta�escribió�aquí�en�Barranquilla�treinta�y�tantas�obras�de�teatro,�y�con�la�misma�llenó�cuadernos�y�cuadernos�de�su�Diario”.� �Ramón Vinyes:�“Día�2�de�marzo�de�1940.�Este�diario�me�recuerda�el�día�que�vivo.�Si�no,�viviría�en�la�estratosfera.�Ni�la�situación�de�Europa�me�interesa�tanto�como�me�intere�saba�cuando�estaba�en�Europa.�(Qué�lejos�Europa!� ¡Y�qué�des-vinculado�me�siento!�Aún�no�le�he�escrito�a�Carrión,�lo�que�quiere�decir�que�no�me�apuro�para�restablecer�relaciones.)�Me� lo�dice�Carlos�Rivas:�«De�allá�nadie�escribe».�Trataré�de�hacer�el�esfuerzo�y�escribiré.�Día�blanco.�Viento.�Goleros�en�el�cielo.�Un�azul�con�pereza�de�serio”.� �Germán Vargas:�“A�comienzos�de�los�años�cincuentas,�don�Ramón�y�yo�publi-camos�en�el�vespertino�El Nacional,�de�Julián�Devis�Echandía,�una�columna�–«Es-crito�con�Tiza»–�que�alternábamos�siempre�con�el�mismo�seudónimo�de�Farfán,�tomado�de�La Divina Comedia.�En�esas�notas�se�aludía�a�per�sonajes�del�ambiente�literario�local�y�nacional,�en�broma.�También�colaboró�don�Ramón�en�aventuras�periodísticas�del�Grupo�de�Barranquilla�como�el�vespertino�El Mundo�y�la�revista�deportivo-literaria�Crónica,�el�gran�semanario,�que�nosotros�mismos�distribuimos�de�tienda�en�tienda�y�cuyo�producido,�que�desde�luego�era�ínfimo,�recogíamos�también,�de�tienda�en�tienda,�en�especies�bebibles.�Don�Ramón�escribía�sus�notas�en�una�letra�menuda�y�afilada,�utilizando�siempre�tinta�de�color�morado�casi�lila”.� �Ramón Vinyes:� “Se�ha�edificado�mucho,�y� la� construcción�se�ha�alejado�del�monumento�para�hacer�casas,�algunas�nada�desagradables.�Nada�nuevo�arquitec-tónicamente,�nada�muy�bello,�pero�sí�casas�en�su�mayoría�claras:�la�nota�de�cárcel�y�paredes�ciegas�las�dan�pocas.�El�paseo�me�ha�gustado.�Hay�un�monumento,�creo�que�a�la�República,�que�no�me�ha�parecido�feo.�En�conjunto,�sin�que�me�guste,�Barranquilla�ha�dejado�de�ser�un�corral�de�gallinas.�Con�un�poco�de�dinero�cada�mes,�es�posible�vivir.�Yo�no�tendría�valor�para�vivir�aquí.�Ya�me�hace�falta�Catalu-ña”.� �Gabriel García Márquez:�“No�sé�de�dónde�le�salió�la�idea�de�irse�para�Barcelona.�Eso�fue�un�poco�antes�del�tricentésimo–sexagésimo-quinto�día�de�haberlo�conoci-do.�De�la�noche�a�la�mañana�remato�sus�libros.�Le�dio�un�cuadro�a�Germán�Vargas�y�otro�a�Alfonso�Carbonell.�Se�dejó�decir�medía�docena�de�discursos�y�hasta�tuvo�la�preocupación�de�tomar�en�serio�más�de�tres.�Y�antes�que�sus�amigos�hubiéramos�

  • Eligio�García�Márquez� 111

    comprendido�con�exactitud�lo�que�estaba�haciendo�–creo�que�antes�de�que�lo�hu-biera�comprendido�él�mismo–lo�estábamos�despidiendo�en�el�aeródromo”.� �Germán Vargas:�“Después�se�fue�a�Barcelona…”� �Gabriel García Márquez:�“Usted�se�va�a�Cataluña.�Eso�es�cierto.�Lo�falso�seria�decir�que�usted�vuelve,�que�usted�regresa�a�Cataluña.�El�único�sitio�del�mundo�al�cual�podría�regresar,�es�este�espacio�sin�nadie�que�deja�entre�nosotros”.� �Germán Vargas:�“Después�se�fue�a�Barcelona…”� �Gabriel García Márquez:�“Para�viajar�se�vistió�de�paño�oscuro�y�llevó�el�sobre-todo�a�la�mano�porque�alguien�le�dijo�que�en�Nueva�York�estaba�nevando.�Y�algo�más�insólito�hizo�en�esa�ocasión:�se�puso�sombrero.�Ya�desde�el�aeródromo�había�cambiado�por�completo:�resultó�ser�un�hombre�torpe�para�el�manejo�del�pasapor-te,�los�pasajes,�los�certificados�de�salud�y�los�cartoncitos�del�equipaje.�Se�le�formó�una�caótica�complicación�de�bolsillos�y�Alfonso�Carbonell�tuvo�que�regalarle�el�llavero�para�que�no�fuera�a�confundir�las�llaves�con�la�goma�de�mascar.�Y�a�pesar�de�todo�eso;�nos�dió�la�mano,�subió�al�avión�y�se�fue”.� �Germán Vargas:�“Después�se�fue�a�Barcelona…”� �Gabriel García Márquez:�“Todo�eso�que�usted�encontrará�en�su�viaje,�serán�mi-gajas�de�nuestra�muerte�dispersa�por�el�mundo.�Porque�en�cierta�manera,�usted,�don�Ramón,�se�lleva�la�mejor�de�nuestras�veinticuatro�horas�cotidianas”.� �Germán Vargas:�“Después�se�fue�a�Barcelona…”.� �Gabriel García Márquez:�“Tal�vez�cuando�llegue�usted�a�Barcelona,�saldrán�a�recibirle�Germán�Vargas,�Alfredo�Delgado,�Roberto�Prieto,�Héctor�Rojas�Herazo,�Riverita.�Allí�estará,�haciéndole�consultas�sobre�los�autores�ingleses,�Al�fonso�Fu-enmayor.�Y�estará�José�Félix�Fuenmayor�esperándolo�para�compartir�esa�extraor-dinaria�experiencia�vital�que�los�hace�similares�todos�los�días.�Y�estará�Gabriel�García�Márquez,�escribiendo�sus�notas�diarias,�temiéndole�a�la�hora�de�su�viaje�para�no�escribir�la�única�nota�que�nunca�habría�querido�escribir.�Tal�vez�usted�los�encuentre�a�todos,�juntos�en�Barcelona.�Sin�embargo,�nosotros,�de�este�lado�del�mar,�seguiremos�esperándolo�a�usted”.

    VI

    Alfonso Fuenmayor:�“Un�poco�aluviónica�y�desprevenidamente�como�suelen�suce-der�las�cosas,�el�grupo�empezó�a�formarse�allá�en�mil�novecientos�cuarenta�y�tan-tos.�Latente�y�subrepticio,�el�grupo�funcionaba�teniendo�como�cabezas�cimeras�a�Ramón�Vinyes�y�a�José�Félix�Fuenmayor,�quienes�por�una�misteriosa�coincidencia�habían�nacido�un�mismo�ano�(1885),�el�primero�en�Barcelona,�España,�y�el�otro�en�Barranquilla”.� �Germán Vargas:� “El�Grupo�de�Barranquilla� comenzó� a� formarse� sin�ningún�plan�definido,�sin�reuniones�a�horas�fijas,�sin�propósito�alguno�de�hacer�grupo,�

  • 112� Textos antológicos

    hace�más�o�menos�diez�años,�en�torno�al�escritor�catalán�Ramón�Vinyes,�muerto�hace�unos�tres�años�en�Barcelona,�a�donde�había�regresado�unos�meses�antes”.Alfonso�Fuenmayor:�“Lo�componían�fundamentalmente�don�Ramón�Vinyes�y�José�Félix�Fuenmayor�como�cabezas�y�después�Germán,�Alejandro�(Obregón),�Álvaro,�Gabo�y�yo”.� �Germán Vargas:�“Lo�que�después�ha�dado�en�llamarse�El�Grupo�de�Barran-quilla�es,�antes�de�cualquier�cosa,�un�grupo�de�amigos�que�llevan�muchos�años�de� serio.�A� él� han� estado� vinculados�muchos�nombres�–tal� vez�nunca�más�de�diez–�pero�siempre�han�estado�en�él�cuatro:�Alfonso�Fuenmayor,�Gabriel�García�Márquez,�Álvaro�Cepeda�Samudio�y�Germán�Vargas”.� �Alfonso Fuenmayor:�“Gabo�no�estuvo�sino�tres�años�con�nosotros�pero�esos�tres�años�fueron�claves�para�él,�definitivos”.� �Germán Vargas:�“No�se�trata�de�un�movimiento�ni�de�lo�que�ambiciosa�y�equivo-cadamente�llaman�otros�a�su�propio�grupo�una generación.�Tienen�ideas�persona-les�–y�a�veces,�suelen�exponerlas�a�gritos–,�sobre�literatura,�cine,�deportes,�perio-dismo,�arte,�para�sostener�las�cuales�no�consultan�previamente�a�los�considerados�pontífices…”� �Alfonso Fuenmayor:�“¿Te�acuerdas�del�Café�Colombia?”� �Germán Vargas:�“Han�sido�y�son�reporteros�de�periódicos�y�creen�que�serio�es�una�de�las�mejores�maneras�de�ser�algo…”� �Alfonso Fuenmayor:�“¿Te�acuerdas�del�Café�Colombia?�íbamos�a�la�casa…”Germán� Vargas:� “Van� al� béisbol� en� Barranquilla� y� Cartagena,� en� el� automóvil�Mercury�de�Álvaro�Cepeda,�quien�es�corresponsal�en�Colombia�de�The Sporting News�de�San�Luis,�USA,�periódico�considerado�como�la�Biblia�del�base-ball�en�el�mundo.�(Es�posible�que�Cepeda�prefiera�ganar�el�titulo�de�chofer del año�y�no�el�Premio�Nacional�de�Literatura)”.� �Alfonso Fuenmayor:�“¿Te�acuerdas�del�Café�Colombia?�Íbamos�a�la�casa�y�yo�sacaba�la�antología�tan�buena.� �Germán Vargas:�“Unidos�al�cineasta�catalán�Luis�Vicens,�a�los�pintores�Enrique�Grau�y�Cecilia�Porras,�al�fotógrafo�Nereo�López,�filmaron�en�La�Playa,�un�corre-gimiento�cer�cano�a�Barranquilla,�La langosta azul,�un�film�de�cine experimental�con�guión�y�actuación�de�Álvaro�Cepeda”.� �Alfonso Fuenmayor:�“¿Te�acuerdas�del�Café�Colombia?�Íbamos�a�la�casa�y�yo�sa-caba�la�antología�tan�buena�y�empezábamos�a�leer�a�Walt�Whitman�con�Gabito…”� �Germán Vargas:� “Y� te�debes� acordar� también�en�esos�mis�mos� años� cuando�Gabito�escribía�«La�Jirafa»,�a�veces�aparecía�Escalona�y�nos�íbamos�al�Café�Roma,�y�era�Escalona�que�nos�cantaba�en�tono�muy�bajo�las�últimas�canciones�que�había�compuesto�(«La�vieja�Sara»)�y�Gabito�se�las�aprendía�enseguida”.� �Gabriel García Márquez:� “Ayer� recibí�una� llamada� telefónica�y�me� fue�difícil�reconocer�al�otro�extremo�de�la�línea,�la�misma�voz�discreta,�mesurada,�que�en�tantas�noches�de�buena�fiesta�he�admirado�en�la�letra�y�la�música�de�«El�trajecito»,�

  • Eligio�García�Márquez� 113

    «El�cazador»,�«El�bachiller»,�y�otras�canciones�nuestras�que�