Eliminando Todo Lo Negativo

7
ELIMINANDO TODO LO NEGATIVO (OBSTACULOS) DE TU VIDA EN 21 DIAS La negatividad al igual que el miedo es uno de los obstáculos más peligrosos, ya que no se limitan a no dejarte avanzar, sino que te empujan hacia atrás. El miedo al fin y al cabo es una defensa natural de tu cuerpo que surge cuando adviertes peligro, puede ser muy útil, pero no hay que dejarlo que te controle. Sin embargo la negatividad, no es nada que te defienda y que debas controlar. Es una forma de pensar absurda y nada realista que te trae todo lo malo que puedas imaginar. Aprende en estos 21 días las claves para que la negatividad deje de formar parte de tu vida, puedas avanzar y seas más feliz. Porque la negatividad además de impedirte conseguir tus metas, te roba la felicidad. Tú puedes ser feliz ahora, tú puedes tener la vida que deseas ahora. Para muchos es más fácil seguir con los malos hábitos que dejarlos, es una posición contradictoria porque sepámoslo o no, somos adictos al sufrimiento. La negatividad trae daños a todo nivel, psicológicos, emocionales, espirituales y hasta la salud física se ve deteriorada a causa de la negatividad. ELIMINANDO TODO LO NEGATIVO DE TU VIDA EN 21 DIAS es un compendio de sabiduría extraída de las más profundas corrientes espirituales de oriente, integrando la medicina cuántica y la psicoterapia transpersonal. Durante estos 21 días aprenderás herramientas simples pero extremadamente poderosas y eficaces para transformar cada aspecto de tu vida de negativo en positivo, de oscuridad a la luz del ser.

description

trwfsddsffd

Transcript of Eliminando Todo Lo Negativo

ELIMINANDO TODO LO NEGATIVO (OBSTACULOS) DE TU VIDA EN 21 DIAS

La negatividad al igual que el miedo es uno de los obstculos ms peligrosos, ya que no se limitan a no dejarte avanzar, sino que te empujan hacia atrs. El miedo al fin y al cabo es una defensa natural de tu cuerpo que surge cuando adviertes peligro, puede ser muy til, pero no hay que dejarlo que te controle. Sin embargo la negatividad, no es nada que te defienda y que debas controlar. Es una forma de pensar absurda y nada realista que te trae todo lo malo que puedas imaginar.Aprende en estos 21 das las claves para que la negatividad deje de formar parte de tu vida, puedas avanzar y seas ms feliz. Porque la negatividad adems de impedirte conseguir tus metas, te roba la felicidad. T puedes ser feliz ahora, t puedes tener la vida que deseas ahora.Para muchos es ms fcil seguir con los malos hbitos que dejarlos, es una posicin contradictoria porque sepmoslo o no, somos adictos al sufrimiento. La negatividad trae daos a todo nivel, psicolgicos, emocionales, espirituales y hasta la salud fsica se ve deteriorada a causa de la negatividad.ELIMINANDO TODO LO NEGATIVO DE TU VIDA EN 21 DIAS es un compendio de sabidura extrada de las ms profundas corrientes espirituales de oriente, integrando la medicina cuntica y la psicoterapia transpersonal. Durante estos 21 das aprenders herramientas simples pero extremadamente poderosas y eficaces para transformar cada aspecto de tu vida de negativo en positivo, de oscuridad a la luz del ser. Es el momento de brillar, es el momento de ser aqu y ahora. La felicidad, la paz, el amor, la armona, el xito estn en ti, son parte de lo que eres pero que no recuerdas; esta sanacin es un regalo para que reclames lo que es tuyo, lo que te pertenece. Tu mente es la puerta al infinito y tu corazn el templo de la luz eterna. Es hora de iniciar, bienvenido!Da 1no pensar mal, no hablar mal, NO SENTIR MAL, no ver el malNo hay una sola persona en el mundo que no haya sentido alguna vez angustia y dolor, no hay un solo ser humano que no haya experimentado los embates del estrs y la preocupacin, ninguna mente ha estado libre de caer en el laberinto de los problemas. Ha cada alegra le sigue una preocupacin y a cada placer le sigue un dolor, porque es esto as? Porque es el alimento que se da a la mente el que determina la calidad de vida que se tiene. La mente tiene el poder de remediar el dolor y generar bienestar. Si empleamos ese poder combinado con una forma de vida correcta, una actitud positiva y la meditacin, podemos curar no slo las aflicciones mentales y emocionales, sino los trastornos fsicos alcanzando una vida armoniosa.Por ignorancia y desconocimiento, buscamos la solucin a nuestras dificultades en lo externo, pero all jams se hallara el remedio, la mente es la causa de todo cuanto sucede en la vida del hombre y el mundo, pues si la mente es catica, la vida es catica, si la mente es pacfica, la vida ser pacfica. Buda dice Somos lo que pensamosCuando nos aferramos a lo negativo y a las preocupaciones con toda nuestra energa slo conseguimos crear tensin nerviosa y agotamiento. Los pensamientos que hospedas en tu mente, te hacen lo que eres. Tal como son tus pensamientos, as es tu vida. Todo lo que existe en tu mundo: Tu salud; tus finanzas, tus relaciones interpersonales (Familiares, de pareja, de trabajo, amistad etc.) est condicionado por como piensas, sientes y hablas porque esto crea tu realidad y la forma en la que te relacionas con el universo, ya que vemos lo que tenemos dentro. Lo que est mal en nuestra vida debe ser comprendido. Hay que averiguar por qu est, y cul es la leccin que encierra y el mensaje que nos trae. Si te sientes atado es el momento de saber por qu y cmo ests atado. Es el momento de entrar en ti, de examinarte, conocerte, comprenderte.Es esencial madurar y as con humildad y paciencia aprender las lecciones que el universo pone en nuestro camino para nuestra evolucin, porque lo malo que est en nuestra vida y que nos sucede, si se comprende deja de ser una carga, un obstculo o un castigo y se convierte en un maestro que nos lleva de la ignorancia a la sabidura, de la oscuridad a la luz de la realizacin.El mal no es algo que esta fuera de ti; es una experiencia en tu propio corazn, y al ir explorndote y corrigindote llegaras paulatinamente a descubrir su origen y su naturaleza erradicndolo totalmente. Porque todo lo malo no es ms que ignorancia y mientras permanezcamos en la ignorancia pensaremos errneamente y como resultado, viviremos errneamente siempre estancados en la desazn, el estrs, la angustia y el sufrimiento. As que es urgente el conocernos a fin de liberarnos y ser dueos de nuestra vida.Cuando te imaginas pensamientos negativos, sientes de manera negativa o piensas as, de tu mente salen vibraciones que producen alrededor de ti un campo de negatividad. Esto te afecta de maneras que ni siquiera imaginas.Los Pensamientos negativos siempre son peligrosos y te hacen dao. Esta negatividad nunca te va a hacer bien. Es malo para ti. Y siempre produce impulsos negativos, por lo que estos impulsos influyen en el ambiente.Dominados por la inconciencia como estamos, Nos hablamos a nosotros mismos durante todo el da y estas conversaciones internas en su gran mayora son negativas. Muchas estn marcadas por la culpa por situaciones del pasado y otras estn llenas de miedo, incertidumbre y estrs por el futuro. Nuestras acciones estn basadas en nuestros pensamientos. Si cambiamos la forma en la que pensamos, podemos comenzar a cambiar las acciones que tomamos. Si no hay pensamiento negativo no habr charla negativa, si no hay charla negativa no habr una visin negativa, si no hay una visin negativa no habrn emociones negativas. Es imposible cosechar una vida positiva y radiante si las semillas son negativas y oscuras. Abre tu mente a lo bueno y lo bueno crecer, abre tu corazn a lo bueno viviras.

PRACTICA 1: Eliminar la charla negativa:El primer paso es tomar conciencia de la actividad mental. No es posible el cambio a pensar en positivo sin conocer los pensamientos que estn en nuestra cabeza. Por ejemplo, si te dices cosas como "soy demasiado lento", o "me es difcil aprender". Si constantemente te cuentas historias negativas, tus acciones van a reflejar tu baja autoestima. Va a ser difcil que llegues lejos si siempre estas utosaboteandote. Ese dilogo interno te programa y define el concepto que tienes de ti como persona, en otras palabras, realmente te vas convirtiendo en aquello que crees que eres. Si piensas que eres valioso y fuerte, entonces vas a vivir tu vida de acuerdo a esa afirmacin. Si, por el contrario, te dices a ti mismo que eres dbil y poco importante, entonces estars construyendo una realidad en la que efectivamente eres as.EJERCICIO: OBSERVACION DE SI MISMODesde la niez hasta el presente hemos desarrollado el hbito de la exteriorizacin y este hbito nos ha llevado a sentirnos separados de la vida, de los dems y de nosotros mismos. Sin embargo cuando desarrollamos la capacidad de observacin, esta multiplica nuestra capacidad de accin, de tomar decisiones que sean positivas para nosotros, vemos y sabemos ms, por lo tanto nuestra visin de la vida se expande. La observacin permite conocernos a nosotros mismos, aprender de nuestros errores, saber cul es nuestra posicin con respecto a las cosas que nos rodean y ubicarnos en el mundo saludablemente.La auto observacin comienza con poner atencin a cmo ests respirando: si el aire llena todo tu organismo hasta el abdomen, o si se detiene a la altura del trax.Siente tus msculos, qu zonas estn contradas, dnde te duele. Observa tu estado de nimo: alegre, triste, enojado, indiferente. Percibe las sensaciones fsicas que los acompaan: la alegra ensancha el pecho, la tristeza cierra la garganta, la ira contrae los msculos faciales, la indiferencia produce insatisfaccin o cansancio. Profundiza tu respiracin, relaja tus msculos y nota cmo empiezas a sentirte mejor.Si ests atravesando alguna situacin que te altera, pregntate cul es la emocin que sientes y qu sntomas fsicos la acompaan. La observacin de tus propias reacciones pondr una pausa que te permitir tomar aire, reflexionar y ver las cosas con ms claridad.Al observar, limtate a tomar nota de lo que haces y sientes, no juzgues, no corrijas, slo toma conciencia del estado de tu cuerpo y tu mente en determinados momentos, abstrayndote por unos instantes de los quehaceres o incidentes que ocupan tu atencin.Quiz no te resulte muy fcil al comienzo, pero si logras adquirir la costumbre no tardars en apreciar la utilidad de la auto observacin. Sin darte cuenta irs cambiando conductas y esos cambios redundarn en beneficio tuyo y de los que te rodean. Al observarte te haces consciente de la charla mental y puesto que esta charla es inconsciente al verla directamente se detiene. Sin lucha y sin esfuerzo, permaneciendo atento de manera natural el silencio mental ira apareciendo.El propio conocimiento es un proceso abierto, que no termina nunca, pues la vida es como una sinfona siempre incompleta, que se est haciendo continuamente, que siempre es superable y exige por tanto una atencin constante. El conocimiento propio es puerta de la verdad.Cuando no hay observacin no se puede ser sincero con uno mismo, por mucho que se quiera. Querer ver qu es lo que nos sucede y quererlo de verdad, con sinceridad plena es el punto decisivo. Si eso falla, podemos vivir como envueltos por una niebla con la que quiz nuestra propia imaginacin enmascara las realidades que nos molestan. Buscar escapatorias cuando no se quiere mirar dentro de uno mismo es la cosa ms fcil del mundo. Siempre existen causas exteriores a las que culpar, y por eso hace falta cierta valenta para aceptar que la responsabilidad de la vida es nuestra. Esa valenta personal es imprescindible para avanzar con acierto en el camino hacia la transformacin de la negatividad. La charla interior controla tu mente porque ests ausente de ti mismo sin caer en cuenta de lo que sucede en tu interior. Buda dice que una mente atenta es como una casa bien techada en la que no entran el granizo, la lluvia, ni la nieve. Pero no es as en una mente inatenta. La observacin es la va hacia la integracin, la inconsciencia lo es hacia el caos y la confusin. La observacin desarrolla la atencin y la atencin es el poder que despierta la consciencia.EJERCICIO 2