ella.pptx

download ella.pptx

of 15

Transcript of ella.pptx

  • 7/23/2019 ella.pptx

    1/15

    SEGURIDAD Y SALUDOCUPACIONAL EN EL AREADE

    CARGUO Y TRANSPORTE

    Integrantes: Anderson Mendoza

    Juan Cofr Yim

    Choque Javier Torrico

    Patricio Martnez

    Asignatura :egis!aci"n minera

    #ocente: $ernando agunas

    $echa: %&'((')&(*

  • 7/23/2019 ella.pptx

    2/15

    INTRODUCCIN

    Objetivo general:

    Explicar lo que es salud ocupacional y seguridad laboral dentro del procesocarguo y transporte, y sus respectivas formas de prevenir daos al trabajador.

    Objetivo e!e"#$i"o:

    Definir lo que es salud ocupacional y seguridad.

    Dar a conocer de qu manera intervienen en el proceso de carguo y

    transporte.

    nformar de algunas formas o ejemplos de c!mo evitar o minimi"ar los

    daos al trabajador.

  • 7/23/2019 ella.pptx

    3/15

    SALUDOCUPACIONAL

    TRA%A&O EN

    ALTURAGEOGR'(ICA

    )anteni*iento +el *, alto gra+o +ebienetar $#i"o- *ental . o"ial- +e lotrabaja+ore en to+a la o"/!a"ione-*e+iante la !reven"i0n +e la !1r+i+a +e

    la al/+- el "ontrol +e riego . laa+a!ta"i0n +el trabajo a la !erona

    )e+iana alt/ra#.$%& ' %.()& *+*

    Gran alt/ra%.()& ' ).$&- *+*E2tre*a alt/ra ).$&- *+*

  • 7/23/2019 ella.pptx

    4/15

    3IGIENE OCUPACIONAL

    Agente4/#*i"o:

    +ustancias

    qumicaspresentes cuyaposible entrada enel organismo porva respiratoria,

    drmica odigestiva es el

    origen de laenfermedad.

    Agente $#i"o:

    /omprendecampos de energa,

    cuya incidenciasobre el 0ombre

    puede causardaos a la salud.

    Agentebiol0gi"o:

    1nimales ymicroorganismos,ya sean bacterias

    virus u otros.

    Agenteergon0*i"o:

    2a relacionadodirectamente con

    las posturas oposiciones de

    trabajo odesempeo.

  • 7/23/2019 ella.pptx

    5/15

    RESOLUCION DE CON(LICTOS

    Enfermedades ocupacionales del pulm!n

    3rdida de la audici!n inducida por ruido Daos m4sculo esquelticos /5nceres ocupacionales Enfermedades cardiovasculares Des!rdenes de la reproducci!n Des!rdenes neurot!xicos

    /ondiciones dermatol!gicas Des!rdenes sicol!gicos

    Cone"/en"ia+e la e2!oi"i0n

    a agentea*bientale

  • 7/23/2019 ella.pptx

    6/15

    PRINCIPALES EN(ER)EDADES DE LA )INERIA

    Sili"oi :enfermedad pulmonar profesional atribuible a la in0alaci!n dedi!xido de silicio 6+7#8, com4nmente denominado slice, en formas

    cristalinas. El polvo de slice respirable entra en los pulmones y crea laformaci!n de cicatri" en el tejido reduciendo la capacidad de absorci!n de

    oxgeno por lo pulmones. 9as diferentes formas de slice libre cristali"ada

    se pueden encontrar en las siguientes actividades:

    3erforaci!n Extracci!n ;ransporte /0ancado y molienda de minerales met5licos y no met5licos

  • 7/23/2019 ella.pptx

    7/15

    56U7 ES SEGURIDAD8

    Riego:Es la probabilidad de que en una actividad o

    condici!n se produ"ca una prdida determinada.

    Peligro:Es cualquier condici!n de la que puede esperarse con

    bastante certe"a que cause o que sea la causa de daosfsicos, lesiones o enfermedades o daos a la

    propiedad.

    Estos dos son las ra"ones de c!mo se puede producir un accidente y para controla

    estos accidente o incidentes existe la seguridad industrial que es la tcnica que se

    ocupa fundamentalmente de la detecci!n y el control de aquellos riesgos

    potenciales que puedan producir accidentes de trabajo o incidentes.

  • 7/23/2019 ella.pptx

    8/15

    SEGURIDAD EN EL

    CARGUO Y TRANSPORTE DE)INERALES

    LAS )EDIDASPRE9ENTI9AS

    PERSONAL DE(AENA

    ENCARGADO

    7peraciones unitarias m5s importantes de la actividadminera, ya que permiten trasladar mineral a las plantas detratamiento, tales como la molienda o el c0ancado, entreotras.

    Es necesario conocer y controlar el procedimiento, ascomo las 5reas de carga y descarga del material.

    9os equipos a utili"ar 6camiones, cargadores frontales,excavadoras8. 9as vas de acarreo 6vas principales, accesos y rampas8. 9a correcta seali"aci!n y derec0o de vas.

    7peradores +upervisores 2igas

  • 7/23/2019 ella.pptx

    9/15

    RIESGOS ASOCIADOS EN LOCACIONESCRITICAS

    %an"o

  • 7/23/2019 ella.pptx

    10/15

    56UE PREOCUPACIONES DE%E TENER

    To+a e*!rea *inera +ebe a+o!tar la *e+i+a ne"earia !ara 4/e la

    intala"ione- *a4/inaria . e4/i!o +e trabajo $/n"ione in errore

    La *,4/ina . e4/i!o +e trabajo +eben "ontar "on:

    *anual de 7peraciones y *antenimiento que contendr5, al menos:

    9as instrucciones para efectuar las operaciones de puesta en servicio,

    utili"aci!n,

    mantenimiento 6conservaci!n y reparaci!n8,

    instalaci!n, montaje y desmontaje.

    Para la ele""i0n +e lo e4/i!o +e trabajo e ne"eario tener en "/enta:

    9as condiciones y caractersticas especficas de la tarea a desarrollar,

    9os riesgos existentes para la salud y seguridad de los trabajadores,

    9os riesgos originados o agravados por la presencia o utili"aci!n de los equipos.

  • 7/23/2019 ella.pptx

    11/15

    Ante +e lao!era"i0n

    En el inicio de cadaturno, se debec0equear el estadode luces 6sobre todoen turnos de noc0e8.

    2erificar el correctofuncionamiento delequipo de radio y sufrecuencia radial para

    asegurarse de teneruna comunicaci!nfluida.

    2erificar elfuncionamiento de loscamiones de carga.

    /ada uno de losoperadores de losdiferentes equipos

    debe velar siemprepor una buenavisibilidad. 3ara elloes necesarioc0equear lossistemaslimpiaparabrisas y elestado de losespejos.

    D/rante lao!era"i0n

    9os operadores de los camiones nuncadeben abandonar la cabina durante elcarguo.

    El cami!n debe estar siempre detenidopara iniciar la carga. +i se encuentra enmovimiento, se corre el riesgo de daar latolva y el sistema de amortiguaci!n delequipo.

    En el transporte, se debe tener especialcuidado en las subidas con el cami!ncargado, de manera de evitar los posiblesderrames de material en la ruta.

    En el transporte durante los turnos denoc0e, se deben bajar las luces altas a unadistancia de aproximadamente #== metrosde otro ve0culo, a objeto de evitar>encandilamientos? con otros operadores.

    En todo momento la cabina del operadordebe estar cerrada.De forma diaria se deben revisar losmotores, cables, pasadores y dientes delbalde.;ambin se debe c0equearpermanentemente el funcionamiento de losequipos auxiliares, pues estos nunca debeninterrumpir la secuencia de carguo.

    Otro a!e"to4/e+ebe etar

    "oniente elo!era+or on:

    +iempre respetar lasvelocidades permitidas de losve0culos.

    +iempre tomar el tiemponecesario para reali"ar las

    labores y nunca trabajarapurado.

    +iempre advertir a lossupervisores si no se sientepreparado para reali"aralguna tarea.

    +iempre seguir losprocedimientos seguros de

    trabajo recomendados por losexpertos en seguridad.

    +iempre mirar al alrededor, altransitar por la mina, ya sea apie o en ve0culo, o al reali"arlabores.

  • 7/23/2019 ella.pptx

    12/15

    Eval/a"i0n+e a!nea .tratorno+el /e;o

    9a apnea es unasuspensi!n transitoriade la respiraci!n en lacual la respiraci!n de

    una persona seinterrumpe y es grave

    ya que cuando elsueo se interrumpe

    durante la noc0e,puede estar

    somnoliento durante elda.

    Realizacin deOximetras ypoligrafas:

    Investigacionesposibles casos deapnea del sueo

    !iagnstico detrastornos del sueo:

    Realizacin depolisomnografas

    Trata*iento +e lotratorno +el /e;o:

    "valuacin medica enfaena y

    recomendacionesm#dicas

    $eguimiento de casos:$esiones

    individualizadas%evaluaciones de uso demedicamentos% etc

    "ntrenamiento ydifusin: &'arlas%material impreso

    educativo% informacin

    por medios internos ymanual de autocuidado

  • 7/23/2019 ella.pptx

    13/15

    &UICIOS PORACCIDENTES

    DEL TRA%A&O YOTROS

    9a ley @ A(.-$$ en suartculo (B@ establece quecuando el accidente oenfermedad se deba a

    culpa o dolo de la entidadempleadora o de untercero, sin perjuicio de lasacciones criminales queprocedan, deber5nobservarse las siguientesreglas:

    El organismo administradortendr5 derec0o a repetir encontra del responsable del

    accidente, por lasprestaciones que 0ayaotorgado o deba otorgar, y

    9a vctima y las dem5spersonas a quienes elaccidente o enfermedadcause dao podr5nreclamar al empleador o

    terceros responsables delaccidente, tambin las otrasindemni"aciones a quetengan derec0o, con arregloa las prescripciones delderec0o com4n, incluso eldao moral.

  • 7/23/2019 ella.pptx

    14/15

    Con"l/i0n

  • 7/23/2019 ella.pptx

    15/15

    GRACIAS PORSU ATENCIN