Elperiodicodeguijueloycomarcafebrero2015

16
Hasta otra matanza OPERACIÓN BOCATA Los guijuelenses acudieron a la llamada de Manos Unidas. PÁGINA 7 CARNAVALES EN TODA LA ZONA Guijuelo y la comarca celebraron las fiestas de Carnaval con éxito. PÁGINAS 5, 6, 12, 13 y 14 Durante el mes de febrero se celebraron las cuatro jornadas matanceras de la XXX edición. Pgs 2 y 3

description

 

Transcript of Elperiodicodeguijueloycomarcafebrero2015

Hasta otra matanza

OPERACIÓNBOCATA Los guijuelensesacudieron a la llamadade Manos Unidas. PÁGINA 7

CARNAVALES ENTODA LA ZONAGuijuelo y la comarcacelebraron las fiestas deCarnaval con éxito.PÁGINAS 5, 6, 12, 13 y 14

Durante el mes de febrero se celebraron las cuatrojornadas matanceras de la XXX edición. Pgs 2 y 3

E.P.G.

La matanzatípica cumple

su XXXedición conla tradiciónchacinera

El grupo El Torreón no faltó a la cita matancera.Un recuerdo del pregón inaugural en la bodega.

En la matanza institucional se reunieron antiguos matanceros de honor. Schuster,

Durante la jornada dedicada a los capistas, con el cocinero Fran Vi cente.

FOTOS : E.P. G

día siguiente tuvo lugar la ma-tanza institucional, a la que seañadió el periodista César Lum-breras.

Los festejos continuaron ochodías después con la matanzaarriera, organizada por la aso-ciación Vía de la Plata, de Fuen-terroble de Salvatierra. BerndSchuster e Iván Helguera fueroninvestidos matanceros de honorese día. La celebración prosi-guió con la matanza de los ca-pistas, en la que recibieron losatributos matanceros Fran Vi-cente y Héctor Carabias, afama-dos cocineros de Salamanca.

En la jornada de clausura, lacorrespondiente a la cofradíagastronómica, fueron investidoscon la blusa negra, el presenta-dor Pedro Ruíz, el cantante Emi-lio José, y los cocineros queatienden al nombre de SergioFernández. El guijuelense, GoyoLlorente recibió un homenaje.

Durante febrerose han celebradocuatro jornadascon la presenciade famosos

El público acudió al recinto para ver el sacrificio del cerdo.

Con la presencia de las cofra-días gastronómicas en la plazade Castilla y León, finalizaron lasXXX jornadas de la matanza tí-pica de Guijuelo, que cada añoorganiza Jesús Merino.

Un mes atrás, el pregón en labodega de Lisardo Castro abrióla edición de este año, y contócon la reunión de una veintenade matanceros de honor queviajaron hasta la villa para con-tribuir al éxito inaugural. SergioMartín, Ciudadano García, Luisla Rodera, Summers, Pepe Ruízy “Doña Croqueta”, fueron entreotros, los invitados de honor. Al

Schuster, después de ser investido con la blusa de los antiguos chacineros, con el organizador, el alcalde, el ganadero y el presidente de AIC.

El presentador Pedro Ruiz fue investido matancero de honor en la última matanza.

Los arrieron tomaron la plaza de la Matanza.

Los niños se divirtieron viendo al cerdo enjaulado.

Las cofradías acudieron a la matanza típica.

El cantante Emilio José recibió los atributos matanceros.

El público acudió al recinto para ver el sacrificio del cerdo. El guijuelense Goyo Llorente, en el centro, recibió un cálido homenaje.

E.P.G.

La empresa pública gestiona el barde la estación de autobuses

Exterior de las instalaciones de la estación de autobuses. FOTOS: E.P .G.

La empresa pública municipalha asumido la gestión de la es-tación de autobuses de Guijuelocon el fin de dar servicio a losusuarios de las distintas líneasde viajeros.La concejala de Servicios Ge-

nerales y Urbanismo, CarmenCortés explicó al respecto, queel anterior gestor del bar “envióun escrito al Ayuntamiento en elque planteaban su cese”, dijo, yañadió que la empresa pública

se ha hecho cargo de esta acti-vidad recientemente.Con la nueva titularidad, el

Consistorio ha contratado a cua-tro operarios, uno a jornadacompleta, dos a media jornada,y una empleada con tres horasde dedicación. La representantemunicipal puntualizó que enestos momentos, “cualquierusuario puede entrar a losaseos del bar sin necesidad deconsumir, y puede permaneceren este recinto a la espera delautobús, en las mismas condi-ciones”.Carmen Cortes se refirió tam-

bién a otros asuntos, como lalimpieza de la vía del tren, queimplica que “cada año tenga-mos que enviar un escrito a Adif,porque esta situación se repite,

y hay un riesgo, y a veces es untema de seguridad y de salubri-dad”, apuntó.El centro de día, que el Consis-torio ha adjudicado a la em-presa Limcasa, fue otro de losasuntos a los que respondió laconcejala, dejando claro que enprimer lugar, ya se ha hechocargo una empresa privada, quegestionará este servicio desdelos locales de la calle Chinarral,número 18. “Se sacó un pliegode condiciones con un estudiode viabilidad, y la firma que seha quedado con la explotaciónpresentó su propuesta. La con-dición que puso el Ayuntamientofue la de poner a disposición delpúblico las 15 plazas de perso-nas asistidas, de acuerdo con elpliego”, puntualizó.

Los viajerospueden entrar alrecinto sin tenerque consumir enel establecimiento

El Ayuntamiento de Guijuelocelebró un nuevo pleno ordina-rio en el que se aprobaron porunanimidad los distintos pun-tos que figuraban en el ordendel día, sólo con una excepciónpor parte del PSOE, que seabstuvo en la propuesta de

modificación de ordenanzasfiscales.En este asunto, el PP aprobó

dichas modificaciones, queesencialmente se refieren alcambio de cobro en relacióncon periodos de tiempo, comola tasa reguladora del servicio

de basura, que se efectuará deforma trimestral.En el apartado de ruegos y

preguntas, la oposición pre-guntó sobre las casetas y eldía institucional de la matanzatípica, además de los contra-tos por razones de urgencia.

Pleno ordinario de tramitaciones

E.P.G.

En Carnaval todoes diversión

El tema del Filiberto Villalobos fue la luz.

Este grupo se vistió de pilas. FOTOS: E.P.G.

Los concejales de Cultura y Festejos presentaron el cartel. Momento del desfile municipal por las calles de Guijuelo. Una panorámica del espectáculo medieval.

Los escolares del Miguel de Cervantes eligieron el cine.

Los niños disfrutaron de las fies-tas de Carnaval con una seriede actividades organizadas paraeste colectivo.El viernes antes de los festejos,los alumnos de los colegios Mi-guel de Cervantes y Filiberto Vi-llalobos salieron de sus sedespara desfilar hasta la plazaMayor. El cine y la luz fueron lostemas elegidos para los disfra-ces de los escolares.El Ayuntamiento organizó tam-bién un desfile medieval para ellunes de Carnaval, desde elTeso de la Feria hasta la plaza,donde se celebró un baile en lacarpa, donde los más pequeñosrecibieron golosinas.

Los niños de los colegios desfilaron desde sus sedes hastala plaza, y Cultura programó un desfile por las calles

El programa de Carnaval en Gui-juelo alcanzó a todos los colec-tivos, que acudieron a lasdistintas citas para no perdersela diversión.La carpa de la plaza fue la sede

infantiles de los talleres de ma-nualidades, mientras que paralos jubilados, el entretenimientose centró en los salones delhogar, con baile de disfraces yuna merienda prevista para elmiércoles de ceniza, a base de

hornazo y dulces típicos.En la residencia de la localidad,

la agrupación de chirigotas delcentro cultural actuó para losancianos, que también se dis-frazaron para la ocasión. Y enlas calles, las pandillas de jóve-nes lucieron sus atuendos festi-vos, y algunas participaron en elconcurso programado por elAyuntamiento. El primer premiose lo llevó un grupo de jóvenesvestido de esponjas, con pom-pas de jabón.

En el hogar de mayores hubo baile ymerienda, y en la residencia chirigotasE.P.G.

Esta pandilla se disfrazó de jugadores de rugby para divertirse por la calle.

Los talleres se realizaron bajo la carpa municipal.

Los ancianos disfrutaron en la residencia.

Los jubilados bailaron en el salón del hogar.

El grupo de chirigotas del centro cultural, en plena actuación.

El grupo ganador del concurso oficial de disfraces.

Los mayores merendaron juntos el miércoles de ceniza. Estos jubilados esperan en el salón a que les sirvan.

FOTOS :E.P.G.

No hay edadpara vivir el

Carnaval

Manos Unidas en Guijuelo hainiciado su campaña contra elhambre a través de la colecta

en la iglesia parroquial, y de laoperación bocata que se cele-bró el pasado miércoles en laplaza Mayor.

Como era de esperar, los gui-juelenses respondieron a la lla-mada solidaria, y compraron entorno a 1.500 bocadillos que lasdelegadas de la ONG despacha-

ron desde los soportales. Ahorasólo queda pendiente la marchacontra el hambre por la zona deFuenterroble. La recaudación defondos irá a parar a Burundi yBenín, para construir un aulario,un internado, un colegio y un jar-dín de infancia repartidos entreestos países de África.

Manos Unidascelebró la operaciónbocata con éxito

E.P.G.

Los niños acudieron a la llamada de Manos Unidas.Las organizadoras de la operación bocata junto a las concejalas.

Este grupo espera a que le atiendan en el mostrador.

FOTOS : E.P.G.

Solidarios contra el hambre

Los trabajadores de una empresa participaron en la actividad.Estos chicos compraron su bocadillo para comérselo en la plaza Mayor.

E.P.G.

Las mujeres recibieron el bastón en el salón del Ayuntamiento. FOTOS: E.P.G. En la calle, la aguedera mayor lanzó los cohetes.

Pidiendo dinero a los hombres tras parar los coches.

Dispuestas a disfrutar de un día sin tareas del hogar.Este año hubo procesión hasta la plaza Mayor.

Por Santa Águeda sólomandan las mujeres

Las águedas se ataviaron con los trajes típicos para recorrerlas calles, cenar juntas y pedir dinero a los hombres

Por tradición aguedera, las mu-jeres de Guijuelo subieron alAyuntamiento para recibir el

bastón de mando, en esta oca-sión del teniente de alcalde LuisPicado, en representación delalcalde, Julián Ramos.Desde allí se dedicaron a reco-

rrer las calles para pedir dineroa los hombres a cambio de dul-ces, después fueron a misa,quemaron el pelele y cenaronjuntas antes de bailar.

La primera media maratón deGuijuelo se celebró con lasexpectivas del concejal deDeportes, Jesús Á ngel Sánchez,

que además es el representantede la Concejalía de Juventud.Según explicó el edil, un total

de 400 atletas participaron enla carrera, “con gente de nivelde Castilla y León”, señaló. Alreparto de premios, que secelebró en la plaza Mayor,acudió el alcalde de Guijuelo,Julián Ramos, y representantes

del área deportiva.Por otra parte, en el centro

juvenil continuó este mes laactividad, con la realización detalleres de pulseras, de cocina,y un campeonato de escalextric.Además, se convocó una nuevaedición del certamen de jóvenestalentos, y de la escuela depadres, prevista para marzo.

Talleres en febreropara el colectivode los jóvenesE.P.G.

Los premiados recibieron los galardones junto al nuevo Ayuntamiento. Un momento de la salida de los corredores.

El concejal en el centro joven, con las técnicos.

Este grupo lució los colores de la empresa Rodilla de Guijuelo.

FOTOS : E.P.G.

La media maratónreunió a 400 atletas

Mesa petitoria para luchar contra el cáncerLa delegación de la lucha contra el cáncer en Guijuelo instaló una mesa en los soportales de laplaza Mayor para recaudar apoyos, en el día mundial del Cáncer.

SE VENDEplaza de garaje

con trasteroEdificio Vertex

en BÉJAR

666 615 098

Exhibición de aerobic en CandelarioLas niñas que practican aerobic en Guijuelo se desplazaron hasta Can-delario para ofrecen una exhibición en el pabellón polideportivo de lalocalidad. Además actuaron los alumnos guijuelenses de kárate.

El arte de Dionisio RodríguezDionisio Rodríguez ha logrado conseguir una técnica especial que se haganado con años de arte. Es un paisajista que además de dominar el óleo,utiliza piedras para lograr el relieve. Desde aquí le damos mucho ánimo.

Cuatro cumpleaños juntosGuillermo, Jorge, Mauro y Miguel celebraron sus cumpleaños, en compañíade todos los compañeros de la clase de tercer curso de Educación Infantildel colegio Miguel de Cervantes, con una fiesta y una gran tarta.

Cumpleaños de MaríaMaría Alonso acaba de cumplir 6 años y lo ce-lebró con una fiesta especial en la que partici-paron todos sus familiares.

Carnaval medievalLos alumnos del curso de psicomotricidad ce-lebraron el Carnaval disfrazándose de caballe-ros y princesas medievales.

Felicidades para AlexFeliz cumpleaños para Alex de parte de Tina,Esther y Fausti. Todas le desean que cumplamuchos años más, junto a los suyos.

Francisco Sánchez responsable de ferias

Envíanos tu foto a [email protected] un breve comentario y te la publicaremos.

Francisco Sánchez es el responsable municipal de las salidas a feriaspara promocionar el nombre Guijuelo. En esta foto corta jamón en Fitury ahora se prepara para ir a Sevatur, en San Sebastián.

E.P.G.

El alcalde, en primer término, junto al asador de sardinas. FOTOS: E.P.G. Los hombres se encargaron de asar el pescado.

El banquete se celebró en casa de Catalina.Medio centenar de personas acudió a la cita gastronómica.

Este grupo de mujeres se preparó para servir la comida. Repartiendo las sardinas entre los comensales.

Sardinadapara todos losvecinos de la

villaEl Ayuntamiento celebró un año más latradicional comida, a base de pescado

Como es costumbre desde queJuan Valle es el alcalde de Sal-vatierra de Tormes, el miércolesde ceniza se celebra la sardi-nada, una comida a base desardinas, que reúne a cerca demedio centenar de comensales.Este año volvió la fiesta, con lapresencia de hijos del pueblo,algunos residentes en otros mu-nicipios de la provincia, que acu-dieron a la cita previa a laCuaresma. Los hombres prepa-raron las parrillas y colocaron elpescado sobre las brasas. Elmenú se completó con embuti-dos, queso y dulces típicos, ade-más de vino de la tierra.

Las mujeres tomaron las callesde Linares de Riofrío para cele-brar la fiesta de las águedas con

un programa especial. La aguedesa mayor, Tita, reci-

bió el bastón de mando de partedel alcalde, Ignacio Polo, acom-pañada de Toñi, Rosi, Sonia yMaribel, que integraron este añola directiva. La misa fue otro delos actos centrales de la fiesta,seguida de la procesión y de la

comida de fraternidad, que secompletó con la cena, y la ho-guera de la víspera.El Carnaval trajo el segundo

festejo de febrero, y los niños,acompañados de los padres, sedisfrazaron con los atuendospreferidos, sobre todo de perso-najes de cuentos infantiles.

Los vecinos acogieroncon ganas el Carnavaly el día de las águedas

E.P.G.

Las águedas a la puerta de la iglesia, después de salir de misa.

FOTOS : E.P.G.

Que no falte la fiestaLINARES DE RIOFRÍO

Las mujeres bailaron en el interior, a ritmo de tamboril.

Por las calles en procesión, con la imagen de la patrona del día.

Los niños se disfrazaron con los atuendos de sus personajes favoritos. El disfraz de huevos llamó la atención de todos.

E.P.G.

Las águedas se reunieron paraoír misa y cenar juntas

Las águedas posaron en el exterior de la iglesia. Un momento de la procesión. FOTOS: E.P.G.

Las mujeres bailaron al son del tamboril.Los vecinos se disfrazaron en la fiesta de Carnaval. Este grupo simuló el entierro de la sardina.

Ataviadas con los trajes típicosde Los Santos, se congregaronlas mujeres en la iglesia parro-quial para celebrar la misa enrecuerdo de Santa Águeda.Este año ejercieron la mayordo-mía Ángela, Ana, Agustina,Berna e Isabel, que se encarga-ron de llevar las andas patrona-les en la procesión que recorriólos alrededores del templo. Lacena puso el broche a la cele-bración.Por otra parte, los santeños ce-lebraron el Carnaval y el entierrode la sardina, con disfraces deluto. Los vecinos también se dis-frazaron de médicos, policías, yde conocidos personajes.

Los vecinos de la localidad celebraron la fiesta de Carnaval disfrazándose de personajes conocidos ysimularon el entierro de una artística sardina rodeada de mujeres revestidas para el duelo

LOS SANTOS

E.P.G.

E.P.G.

El Ayuntamiento inicia las obras dela nueva depuradora pública

Una panorámica del municipio, que cuenta con varias empresas cárnicas. FOTO: E.P.G.

Las águedas, entonando cánticos en la iglesia. Los jóvenes lucieron sus disfraces. FOTOS: E.P.G.

El Ayuntamiento de Frades de laSierra ha aprobado el proyectode las obras de la nueva esta-ción depuradora municipal conel fin de ampliar los servicios delmunicipio, y controlar los verti-dos residuales.

Según ha explicado la alcal-desa de la localidad, María Ji-ménez, “el primer paso escomenzar a destapar las anti-guas obras de la depuradorapara utilizar la estructura comobalsa de homogeneizados pre-via y ahorrarnos costes en estaobra civil”. Además, la regidoraañadió que las instalaciones senecesitan para prevenir los ver-tidos de las industrias, y que

Las mujeres de Sorihuela cele-braron las fiestas de las águe-das con un encuentro en la

iglesia, en el que entonaron can-ciones tradicionales relaciona-das con la vida y el martirio deSanta águeda, a manos de Qui-ciano. En el acto religioso fueron ben-

decidas y repartidas las tradicio-nales gargantillas, porque segúnexplicó la alcaldesa, Nieves Gar-cía Mateos, habían decididoadelantar la fecha de la celebra-ción aguedera para hacerlacoincidir con la de San Blas. Lacena puso el broche a este día.

Pocas jornadas después, losvecinos festejaron la llegada delCarnaval disfrazándose en lacasa de la cultura local.

aprovechando las obras que es-taban hechas, ya no es necesa-rio construir una receptora deemisarios tan grande, teniendocomo resultado el abarata-miento de los costes.La antigua depuradora munici-

pal comenzó a construirse haceunos 16 años pero no se ter-minó de ejecutar, y de aquellainiciativa sólo existen unas bal-sas de decantacion. Con el finde evitar deterioros y acciden-tes, uno de los anteriores equi-pos de Gobierno la tapó contierra, “y es lo que nosotrosvamos a aprovechar para asidarle más tiempo a los ingenie-ros encargados de terminar elproyecto de la nueva estruc-tura”, indicó la alcaldesa.

El primer paso es comenzar a destapar las antiguas obras de la estación de emisarios, para utilizar laestructura como balsa de homogeneizados previa y ahorrarse costes en el presupuesto de ejecución

Disfraces paratodos los gustos enel último Carnaval

Fiesta de laságuedas conmisa y cena defraternidad

FRADES DE LA SIERRA

SORIHUELA

Fiesta de disfraces para mayores y niños

SORIHUELA

La fiesta de Carnaval es una de las celebraciones más populares de Sorihuela, porque todo elmundo tiene la oportunidad de disfrazarse de manera gratuita. Hace años que la alcaldesa ponea disposición de los vecinos un armario de disfraces para que nadie se quede sin diversión.

La fiesta llegó a Fuenterroble deSalvatierra con la celebraciónde la matanza típica que

organizó la asociación juvenilque lleva el nombre delmunicipio, y con la colaboracióndel Ayuntamiento y del bar José.A lo largo del fin de semana,

hubo degustaciones, cena abase de productos matancerosy comida popular, además debaile y teatro.

La otra jornada festiva latrajeron las águedas. Por latarde, el alcalde, ManoloHernández, entregó el bastónde mando a las mujeres, en lapuerta del Ayuntamiento. Elprograma incluyó la misa, y lacena de confraternidad en unestablecimiento del municipio.

La asociaciónjuvenil organizó elsacrificio porcinoE.P.G.

Los niños también participaron en la fiesta matancera. Las águedas recibieron el bastón de mando de parte del alcalde, Manolo Hernández.

Los expertos seleccionaron las carnes del cerdo. A Leo no le faltaron ayundantes en la faena.

Los jòvenes, organizadores de la matanza típica.

FOTOS : E.P.G.

La fiesta llegó con lamatanza y las águedas

FUENTERROBLE DE SALVATIERRA

El bar José, un gran colaborador

FUENTERROBLE DE SALVATIERRA

El bar José, de Fuenterroble de Salvatierra es un habitual cola-borador con los festejos locales. En la matanza regaló un lechóny convidó a chocolate, y el miércoles de ceniza repartió sardinas.