Elproyectodeurbanizacióndelantiguo ... · Vivienda de las Fuerzas Arma-das, órganos del...

1
Heraldo de Huesca l Miércoles 29 de septiembre de 2010 VIVIRHUESCA l 5 El proyecto de urbanización del antiguo General Ricardos estará listo en 6 meses El Gobierno de Aragón acaba de adjudicar su redacción, que supone un nuevo paso para el desarrollo de esta área de Barbastro, donde está previsto construir más de 600 viviendas HUESCA. El desarrollo urbanís- tico de los terrenos del antiguo cuartel General Ricardos sigue avanzando. El Gobierno de Ara- gón, a través de la empresa pú- blica Suelo y Vivienda de Aragón (SVA), ha adjudicado a la empre- sa Cadisa (Consultora Aragone- sa de Ingeniería, S. A.) la redac- ción del proyecto de urbaniza- ción de la zona, cuyos edificios acabaron de demolerse hace un año y donde está previsto cons- truir más de 600 viviendas. El contrato asciende a 86.000 euros más IVA y el proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 6 me- ses. Según informaron fuentes de la DGA, el trabajo a realizar ha- brá de incluir las características generales de la obra, movimien- to de tierras, pavimentación, dis- tribución de agua potable, sanea- miento, alumbrado, suministro de energía eléctrica, telefonía, te- lecomunicaciones, suministro de gas, jardinería y riego, señaliza- ción y mobiliario urbano. El pro- yecto de urbanización tendrá que contemplar, igualmente, los accesos y el estudio básico de se- guridad y salud. El cuartel se encuentra derrui- do después de que Suelo y Vi- vienda convocara el correspon- diente concurso, que fue adjudi- cado a la UTE formada por Ma- riano López Navarro y Obras Ci- viles Codesport por un importe de casi un millón de euros. En es- te concurso se incluían igual- mente las obras de reparación de la cubierta y consolidación de huecos en el edificio de Capita- nía de este cuartel, el único del conjunto que se ha conservado. Los terrenos del antiguo acuar- telamiento tienen una superficie Estado actual del entorno del edificio de Capitanía, el único que se ha conservado del cuartel. JOSÉ LUIS PANO aproximada de 181.932 metros y se corresponden en su práctica totalidad con el Área de Ordena- ción 90 del Plan General de Or- denación Urbana (PGOU) de Barbastro. Esta área, tras los ajus- tes oportunos y la deducción de las superficies destinadas a la mejora del cruce de las carrete- ras N-240 y A-123, cuenta con una superficie final aproximada de 170.962,50 metros. Habrá 300 VPO Un convenio firmado el 14 de oc- tubre de 2008 por el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, y el al- calde de Barbastro, Antonio Cos- culluela, recoge que toda el área a desarrollar destinará una edifi- cabilidad máxima del 70% para uso residencial y del 30% restan- te para uso terciario. El sector tiene capacidad para 676 vivien- das, de las cuales 300 serán pro- tegidas, con lo que se espera cu- brir la demanda de vivienda so- cial en Barbastro y la comarca del Somontano. De igual forma, el convenio re- coge que la edificabilidad resul- tante del cambio de calificación contribuirá a financiar la cons- trucción de vivienda protegida, a la operación de transformación urbanística de la zona así como a la provisión de dotaciones loca- les para la ciudad. Suelo y Vivienda de Aragón cederá también el 10% del apro- vechamiento al Ayuntamiento de Barbastro. La mayoría de los terrenos del General Ricardos fueron adqui- ridos por Suelo y Vivienda a la Gerencia de Infraestructuras de la Defensa y al Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Arma- das, órganos del Ministerio de Defensa. El importe desembolsa- do por la totalidad de las fincas ascendió a 4.473.273 euros. HERALDO Barbastro rechaza reprobar a Morlán por el parón de la autovía, como exigía el PP El consistorio pedirá a la DGA la mejora de las la- deras del puente de Capu- chinas y a Fomento el 1% Cultural para la catedral BARBASTRO. El Ayuntamiento de Barbastro acordó ayer en ple- no ordinario, con los votos del equipo de gobierno (PSOE-PAR), rechazar la propuesta del PP, apo- yada por IU y CHA, en la que se solicitaba reprobar al secretario de Estado de Infraestructuras Víctor Morlán por la paralización de las obras en la autovía entre Pamplona-Huesca-Lérida. El pleno arrancó con el debate sobre la polémica suscitada por los recortes y posterior rectifica- ción del Ministerio de Fomento sobre la continuidad de las obras, en especial en el tramo entre Huesca y Lérida donde quedan varios tramos por concluir. Todos los grupos mostraron su preocu- pación por la ralentización pero ni el portavoz del PAR, Ernesto Cancer, ni el alcalde socialista An- tonio Cosculluela, aprobaron la reprobación institucional, como pedía la oposición. Por contra, la propuesta del PSOE que pedía a Fomento que se reanuden las obras en infraestruc- turas oscenses “cuanto se recupe- re la economía” se aprobó con los votos de todos los grupos salvo el PP, que la calificó de “tibia” y ale- gó que el término “recuperación de la economía es algo indefinido y hay que ser más reivindicativo”. PSOE y PAR argumentaron que la situación de crisis es la que jus- tifica el parón de las obras pero reconocieron el compromiso de Morlán con esta autovía y dieron por buenos sus últimos compro- misos en los que dijo que el tramo entre Huesca y Lérida estará en funcionamiento en 2012. “La au- tovía se hará, y los puestos de tra- bajo volverán allí en 2010 y hasta 2012 como estaba previsto inicial- mente”, afirmó Cosculluela. El PP critica la pérdida de empleos Por su parte, el portavoz del PP; Ángel Solana, denunció que hace dos meses en la variante de Biné- far había 300 personas trabajan- do y ahora hay 10. “Tenemos que luchar por estas infraestructuras no solo por los puestos de traba- jo que generan sino porque son básicas para nuestro desarrollo”, señaló Solana, quien acusó a Mor- lán de “falta de planificación” y de “hacer demagogia”. También afir- mó que la paralización y la reanu- dación de las obras originará cos- tes a las empresas y problemas de seguridad de cara al invierno. Mientras, Juan Carlos Rafel, de CHA, se mostró partidario de la reprobación “para demostrar que no hacemos seguidismo por ser del mismo territorio y porque ha- ya mayoría socialista”. Por último, Francisco Viu, de Iz- quierda Unida, recordó que esta es la segunda Comunidad más castigada por los recortes y “sor- prende que Morlán haya dejado a Aragón en la cuneta”. Por otra parte, las otras dos pro- puestas que había presentado el grupo del PP relativas a pedir al Gobierno de Aragón que actúe en las laderas del puente de las Capu- chinas para evitar desprendi- mientos, y a solicitar a Fomento que destine el 1% Cultural de la autovía a la rehabilitación de la ca- tedral de Barbastro fueron apro- badas por unanimidad. No obstante, el alcalde matizó que ya existe un proyecto para ac- tuar en la carretera comarcal del puente de las Capuchinas y que el secretario de Estado de Infraes- tructuras ya ha mostrado su apo- yo a la restauración del templo. JOSÉ LUIS PANO COMARCAS SOMONTANO BARBASTRO. Hasta el próxi- mo 20 de octubre se podrá vi- sitar la muestra que expone 68.808 figuras de Playmobil en el recinto ferial de Barbastro y que ganó el récord Guinness el pasado domingo. Durante los fines de semana que dure la ex- posición, aquellos que se acer- quen por la tarde (17.00 a 20.00) podrán participar en los distin- tos talleres y concursos que se realizarán. Se han convocado tres concursos denominados ‘Diorama Express’, uno cada sábado que esté abierta la muestra, en los que los aficio- nados deberán montar, en un máximo de tres minutos, un original diorama en una super- ficie de un folio. Los partici- pantes tienen que aportar sus propios Playmobil, con los que representar la escena que de- seen. El jurado elegirá los dos mejores dioramas tanto en ca- tegoría infantil como adulta y se les otorgarán un primer y un segundo premio consistentes en lotes de estos juguetes. Así mismo, el domingo día 3, el taller que se impartirá será sobre cómo customizar una fi- gura de Playmobil. Se mostra- rá cómo se monta y se desmon- ta una figura y la manera de añadir los complementos ne- cesarios para conseguir el di- seño deseado. HERALDO Talleres para fabricar y customizar los Playmobil CANFRANC. La localidad pire- naica de Canfranc acoge, duran- te los próximos dos días, el quinto seminario trasnacional del proyecto STIPP, Sistema Transfronterizo de Información para la Prevención en los Piri- neos, enmarcado dentro del programa Interreg IV-A POC- TEFA (Programa Operativo de Cooperación Territorial Espa- ña-Francia- Andorra 2007-2013). El objetivo principal de este proyecto, financiado en un 65% con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), es mejorar la prevención de riesgos en el Pirineo a través de la creación de un Centro Pi- renaico de Información sobre los Riesgos (CPIR), financia- do en un 65% con el Fondo Eu- ropeo de Desarrollo Regional (FEDER). En el transcurso del semina- rio, se llevará a cabo la presen- tación de los proyectos piloto creados por los socios de esta iniciativa, a la vez que se pacta- rán las pruebas de invierno ne- cesarias para poner a punto los sistemas pensados. HERALDO Seminario para la prevención de riesgos en el Pirineo JACETANIA

Transcript of Elproyectodeurbanizacióndelantiguo ... · Vivienda de las Fuerzas Arma-das, órganos del...

Page 1: Elproyectodeurbanizacióndelantiguo ... · Vivienda de las Fuerzas Arma-das, órganos del Ministerio de Defensa.Elimportedesembolsa-do por la totalidad de las fincas ascendió a 4.473.273

Heraldo de Huesca l Miércoles 29 de septiembre de 2010 VIVIRHUESCA l 5

El proyecto de urbanización del antiguoGeneral Ricardos estará listo en 6 mesesEl Gobierno de Aragón acaba de adjudicar su redacción, que supone un nuevo paso parael desarrollo de esta área de Barbastro, donde está previsto construir más de 600 viviendas

HUESCA. El desarrollo urbanís-tico de los terrenos del antiguocuartel General Ricardos sigueavanzando. El Gobierno de Ara-gón, a través de la empresa pú-blica Suelo y Vivienda de Aragón(SVA), ha adjudicado a la empre-sa Cadisa (Consultora Aragone-sa de Ingeniería, S. A.) la redac-ción del proyecto de urbaniza-ción de la zona, cuyos edificiosacabaron de demolerse hace unaño y donde está previsto cons-truir más de 600 viviendas. Elcontrato asciende a 86.000 eurosmás IVA y el proyecto cuenta conun plazo de ejecución de 6 me-ses.

Según informaron fuentes dela DGA, el trabajo a realizar ha-brá de incluir las característicasgenerales de la obra, movimien-to de tierras, pavimentación, dis-tribución de agua potable, sanea-miento, alumbrado, suministrode energía eléctrica, telefonía, te-lecomunicaciones, suministro degas, jardinería y riego, señaliza-ción y mobiliario urbano. El pro-yecto de urbanización tendráque contemplar, igualmente, losaccesos y el estudio básico de se-guridad y salud.

El cuartel se encuentra derrui-do después de que Suelo y Vi-vienda convocara el correspon-diente concurso, que fue adjudi-cado a la UTE formada por Ma-riano López Navarro y Obras Ci-viles Codesport por un importede casi un millón de euros. En es-te concurso se incluían igual-mente las obras de reparación dela cubierta y consolidación dehuecos en el edificio de Capita-nía de este cuartel, el único delconjunto que se ha conservado.

Los terrenos del antiguo acuar-telamiento tienen una superficie

Estado actual del entorno del edificio de Capitanía, el único que se ha conservado del cuartel. JOSÉ LUIS PANO

aproximada de 181.932 metros yse corresponden en su prácticatotalidad con el Área de Ordena-ción 90 del Plan General de Or-denación Urbana (PGOU) deBarbastro. Esta área, tras los ajus-tes oportunos y la deducción delas superficies destinadas a lamejora del cruce de las carrete-ras N-240 y A-123, cuenta con unasuperficie final aproximada de170.962,50 metros.

Habrá 300 VPOUn convenio firmado el 14 de oc-tubre de 2008 por el consejero deObras Públicas del Gobierno deAragón, Alfonso Vicente, y el al-

calde de Barbastro, Antonio Cos-culluela, recoge que toda el áreaa desarrollar destinará una edifi-cabilidad máxima del 70% parauso residencial y del 30% restan-te para uso terciario. El sectortiene capacidad para 676 vivien-das, de las cuales 300 serán pro-tegidas, con lo que se espera cu-brir la demanda de vivienda so-cial en Barbastro y la comarcadel Somontano.

De igual forma, el convenio re-coge que la edificabilidad resul-tante del cambio de calificacióncontribuirá a financiar la cons-trucción de vivienda protegida,a la operación de transformación

urbanística de la zona así comoa la provisión de dotaciones loca-les para la ciudad.

Suelo y Vivienda de Aragóncederá también el 10% del apro-vechamiento al Ayuntamiento deBarbastro.

La mayoría de los terrenos delGeneral Ricardos fueron adqui-ridos por Suelo y Vivienda a laGerencia de Infraestructuras dela Defensa y al Instituto para laVivienda de las Fuerzas Arma-das, órganos del Ministerio deDefensa. El importe desembolsa-do por la totalidad de las fincasascendió a 4.473.273 euros.

HERALDO

Barbastro rechaza reprobar a Morlán porel parón de la autovía, como exigía el PPEl consistorio pedirá a laDGA la mejora de las la-deras del puente de Capu-chinas y a Fomento el 1%Cultural para la catedral

BARBASTRO. El Ayuntamientode Barbastro acordó ayer en ple-no ordinario, con los votos delequipo de gobierno (PSOE-PAR),rechazar la propuesta del PP, apo-yada por IU y CHA, en la que sesolicitaba reprobar al secretariode Estado de InfraestructurasVíctor Morlán por la paralizaciónde las obras en la autovía entrePamplona-Huesca-Lérida.

El pleno arrancó con el debatesobre la polémica suscitada porlos recortes y posterior rectifica-ción del Ministerio de Fomentosobre la continuidad de las obras,en especial en el tramo entre

Huesca y Lérida donde quedanvarios tramos por concluir. Todoslos grupos mostraron su preocu-pación por la ralentización peroni el portavoz del PAR, ErnestoCancer, ni el alcalde socialista An-tonio Cosculluela, aprobaron lareprobación institucional, comopedía la oposición.

Por contra, la propuesta delPSOE que pedía a Fomento que sereanuden las obras en infraestruc-turas oscenses “cuanto se recupe-re la economía” se aprobó con losvotos de todos los grupos salvo elPP, que la calificó de “tibia” y ale-gó que el término “recuperaciónde la economía es algo indefinidoy hay que ser más reivindicativo”.

PSOE y PAR argumentaron quela situación de crisis es la que jus-tifica el parón de las obras peroreconocieron el compromiso deMorlán con esta autovía y dieronpor buenos sus últimos compro-

misos en los que dijo que el tramoentre Huesca y Lérida estará enfuncionamiento en 2012. “La au-tovía se hará, y los puestos de tra-bajo volverán allí en 2010 y hasta2012 como estaba previsto inicial-mente”, afirmó Cosculluela.

ElPPcriticalapérdidadeempleosPor su parte, el portavoz del PP;Ángel Solana, denunció que hacedos meses en la variante de Biné-far había 300 personas trabajan-do y ahora hay 10. “Tenemos queluchar por estas infraestructurasno solo por los puestos de traba-jo que generan sino porque sonbásicas para nuestro desarrollo”,señaló Solana, quien acusó a Mor-lán de “falta de planificación” y de“hacer demagogia”. También afir-mó que la paralización y la reanu-dación de las obras originará cos-tes a las empresas y problemas deseguridad de cara al invierno.

Mientras, Juan Carlos Rafel, deCHA, se mostró partidario de lareprobación “para demostrar queno hacemos seguidismo por serdel mismo territorio y porque ha-ya mayoría socialista”.

Por último, Francisco Viu, de Iz-quierda Unida, recordó que estaes la segunda Comunidad máscastigada por los recortes y “sor-prende que Morlán haya dejado aAragón en la cuneta”.

Por otra parte, las otras dos pro-puestas que había presentado elgrupo del PP relativas a pedir alGobierno de Aragón que actúe enlas laderas del puente de las Capu-chinas para evitar desprendi-mientos, y a solicitar a Fomentoque destine el 1% Cultural de laautovía a la rehabilitación de la ca-tedral de Barbastro fueron apro-badas por unanimidad.

No obstante, el alcalde matizóque ya existe un proyecto para ac-tuar en la carretera comarcal delpuente de las Capuchinas y que elsecretario de Estado de Infraes-tructuras ya ha mostrado su apo-yo a la restauración del templo.

JOSÉ LUIS PANO

COMARCAS

SOMONTANO

BARBASTRO. Hasta el próxi-mo 20 de octubre se podrá vi-sitar la muestra que expone68.808 figuras de Playmobil enel recinto ferial de Barbastro yque ganó el récord Guinness elpasado domingo. Durante losfines de semana que dure la ex-posición, aquellos que se acer-quen por la tarde (17.00 a 20.00)podrán participar en los distin-tos talleres y concursos que serealizarán. Se han convocadotres concursos denominados‘Diorama Express’, uno cadasábado que esté abierta lamuestra, en los que los aficio-nados deberán montar, en unmáximo de tres minutos, unoriginal diorama en una super-ficie de un folio. Los partici-pantes tienen que aportar suspropios Playmobil, con los querepresentar la escena que de-seen. El jurado elegirá los dosmejores dioramas tanto en ca-tegoría infantil como adulta yse les otorgarán un primer y unsegundo premio consistentesen lotes de estos juguetes.

Así mismo, el domingo día 3,el taller que se impartirá serásobre cómo customizar una fi-gura de Playmobil. Se mostra-rá cómo se monta y se desmon-ta una figura y la manera deañadir los complementos ne-cesarios para conseguir el di-seño deseado.

HERALDO

Talleres parafabricar ycustomizarlos Playmobil

CANFRANC. La localidad pire-naicadeCanfrancacoge,duran-te los próximos dos días, elquinto seminario trasnacionaldel proyecto STIPP, SistemaTransfronterizodeInformaciónpara la Prevención en los Piri-neos, enmarcado dentro delprograma Interreg IV-A POC-TEFA (Programa Operativo deCooperación Territorial Espa-ña-Francia-Andorra2007-2013).

El objetivo principal de esteproyecto, financiado en un65% con el Fondo Europeo deDesarrollo Regional (FEDER),es mejorar la prevención deriesgos en el Pirineo a travésde la creación de un Centro Pi-renaico de Información sobrelos Riesgos (CPIR), financia-do en un 65% con el Fondo Eu-ropeo de Desarrollo Regional(FEDER).

En el transcurso del semina-rio, se llevará a cabo la presen-tación de los proyectos pilotocreados por los socios de estainiciativa, a la vez que se pacta-rán las pruebas de invierno ne-cesarias para poner a punto lossistemas pensados.

HERALDO

Seminario parala prevenciónde riesgosen el Pirineo

JACETANIA