Elsonido-090630021727-Phpapp01 [Modo de Compatibilidad]

85
E.S. Suel - Fuengirola iencias de la Naturaleza

Transcript of Elsonido-090630021727-Phpapp01 [Modo de Compatibilidad]

E.S. Suel - Fuengirolaiencias de la Naturaleza

Como se produce el sonido¿Qué ocurre si hacemos vibrar una regla o una goma tal como muestran estos dibujos?

Se producen

sonidosEstos sonidos se perciben mejor cuando el extremo de la regla es

Como se produce el sonidoRecuerdaquesiemprequehayunsonidoes porquehayvibraciones ( 1 u ) o scilaciones (2)

(1) V i bración : movimiento que realiza un cuerpo de un lado a otro de su posición de equilibrio.(2) Oscilación: vibración completa. Es el movimiento efectuado por

un cuerpo desde uno de losextremos más alejados de su

Como se produce el sonido

Se producesonido cuando un cuerpo vibra muy rápidamente

¿Ycuántoderápidopuedevibraralg

o?

rápidamente

Como se produce el sonido

Se producesonido cuando un cuerpo vibra muy

Lo sonidosqueescuchamosvibranentre20y20.000

rápidamente

Como se produce el sonido

Se producesonido cuando un cuerpo vibra muy

LaFRECUENCIAdeunsonidoesenl úmerode

vibracionesuoscilacionesqueseefectúan

enun

hercio (Hz)

Como se produce el sonido

La frecuencia se expresa en oscilaciones por segundo, unidad que recibe el nombre de

.

Sliareglaefectúa30 oscilacionesporsegundo,

sedicequesufrecuencia

comprendida en20 y 20.000 Hz

Como se produce el sonido

Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una frecuencia

tre

Spi oneslamanoenunosaltavocespotente sentiráslavibración

1. El sonido necesita un medio de propagación

Si se hace el vacío en esta campana de cristal, el despertador vibra, pero no suena.

Aquní ohay

aireh: ayvacío

Eslonidnos

oe propagpaoervlacío

1. El sonido necesita un medio de propagación

Nocomprendo.¿Quées“mediodepropagació

n”?¿Notehasdadocuenta quebuceandotambién escuchamo sonidos?

1. El sonido necesita un medio de propagación

Normalmentelo sonidoslos escuchamosporquenosllegan poreal ireC. uandobuceamos

noslleganporeal gua.

1. El sonido necesita un medio de propagación

al iree,al guaoeml

ateriapl or

ql uenosllegaesl onidoesel“mediodepropagación”

1. El sonido necesita un medio de propagación

Eslonido tambiénse transmit en losólidos

El sonido puede

atravesar la madera

1. El sonido necesita un medio de propagación

Eslonidotambiénse transmit en losólidos

Los indios oían llegar los

bisontes pegando el

1. El sonido necesita un medio de propagación

Eslonidotambiénse transmit en losólidos

Con una cuerda y unos vasos de plástico puedes fabricar un

“teléfono” como el de este dibujo.

1. El sonido necesita un medio de propagación

¿Porquénoseoyeeml

otor

denuestranave?

Porquefueradelaatmósfera,eneel spacion, ohayaireH. ay

1. El sonido necesita un medio de propagación

Sui ngranmeteoritocayeseenlaLunanoescucharíamoslaexplosiónporqueentreellaynuestroplanetanohayaire s,

inovac

ío.

1. El sonido necesita un medio de propagación

ecuerda:El sonido se transmite a través de medios materiales sólidos, líquidos o gaseosos, pero nunca a través del vacío

Se producen sonidos audibles cuando uncuerpo vibra con una frecuencia

comprendida entre 20 y 20.000 Hz y existe

2. Cómo se propaga el sonido en el aire

2. Cómo se propaga el sonido en el aire

s medios gaseosos como el aire se caracterizan por su esión. Cuanto mayor sea el número de moléculas de un s en menos espacio, mayor será la presión.

Ungasconmuchapresiónes comounautobúsllenode

muchaspersonasa: penasse puedenmoverypareceque estánmetidas“apresión”.

2. Cómo se propaga el sonido en el aire

n un sonido hay unosltibajos” en la presión del aire.

Cuando estos “altibajos” de presión llegan a nuestros oídos, producen vibraciones en el tímpano que se transmiten por la cadena de huesecillos y llegan al caracol. Allí se convierten en impulsos nerviosos, que el nervio auditivo capta y envía al

3. ¿Por qué se dice que el sonido es una onda?

Si tomas una cuerda y la agitaspuedes hacer ondas como estas:

3. ¿Por qué se dice que el sonido es una onda?

Si pudiéramos hacerle una fotografía a un sonido y hacer una gráfica de la presión del aire tendríamos algo así:

3. ¿Por qué se dice que el sonido es una onda?

En nuestra gráfica del sonido hay altibajos de

equelagráficaseparecae ndasqueseformaneneal gua…

presión

En este caso vemos altibajos

Poerllodecimoqsue eslonideos unoand

a

Una onda es una perturbación que se propaga

3. ¿Por qué se dice que el sonido es una onda?

Si observamos objetos flotantes cuando hay ondas en el agua, notaremos que se mueven hacia arriba y hacia abajo, pero no se desplazan siguiendo la dirección de la onda.

Los puntos representan los corchos que flotan. Se desplazan verticalmente (subeny bajan), pero no avanzan. En una onda se propaga

3. ¿Por qué se dice que el sonido es una onda?

Estaeparatdoemuestra quleeanergípauede transmitirsseiqnuleohaglama ateria.

Hoy día este aparato lo conocemos como el “Artefacto de Newton”

Hoy día este aparato lo conocemos como el “Artefacto de Newton”

Estaeparatdoemuestra quleeanergípauede transmitirsseiqnuleo haglama ateria.

4. ¿A qué velocidad se propaga el sonido?

La velocidad a la que sepropagan las ondas sonoras depende de las características del medio. Este debe cumplir una condición esencial: debe ser algo elástico , es decir, debe poder recuperar su estado inicial después de la perturbación.

El sonido no se

Estado Medio Velocidad

(m/s)

Gaseoso Aire (20ºC)

Hidrógeno (0ºC)

Oxígeno (0ºC)

Helio (0ºC)

340

1286

317

972

Líquido Agua (25ºC)

Agua de mar (25ºC)

1493

1533

Sólido Aluminio

Cobre

Hierro

Plomo

Caucho

5100

3560

5130

1322

54

4. ¿A qué velocidad se propaga el sonido?

Si el medio es homogéneo,el sonido se propaga a velocidad constante

4. ¿A qué velocidad se propaga el sonido?

l sonido se propaga por el aire a una elocidad de 340 m/s (a temperatura normal)

Se puede averiguar a qué distancia está una tormenta midiendo lo que se tarda en oírel trueno después de ver el rayo.

Sip, orejemplot,ardamos4segundosenescucharelrayo¿, aquédistanciaestá?

e t = 4 s v = 340 m/s

Cualidades sonoras

Se relaciona con la intensidad del sonido

De acuerdo

consu noridad, onidos

Caídade unahoja deárbol

edenser

Enl ivedl eintensidaddesl onidosemideconuna escaladecibélica

L. aunidaddemedidade

lasonda sonora sedenomina decibelio (dB).

Cualidades sonoras

Se relaciona con la frecuencia de la vibraciónDe El

acuerdo

Sirenasonido

consu onol,os sonidos denser

deunbarco:grave

llega más lejos quesi fuera agudo

Silbato:

áficadeunsonidogravef: recuenciabaja

agudo

Se relaciona con la forma de la onda

El sonido se refleja: el ecoy la reverberación

ondas sonoras son capaces de “rebotar” o reflejarse cuando hay un táculo. Esta reflexión de la onda da lugar al eco y a la reverberación.

¡Eco! ¡Eco! ¡Eco!¡Eco!

¡Eco!

¡Eco!

Cuando hay eco se escucha un sonido de forma repetida. Y parece que nos responden desde enfrente.

El sonido se refleja: el ecoy la reverberación

Parqauheayeactoienqeuheabeurndaistancima ínima d1em7 etroesntrefloc(o*d)eslonideyolbstáculo.

17 metros o más

¿Yporqué17metros?

El sonido se refleja: el ecoy la reverberación

Paracomprenderlo,¿Yporqué17metrosomás

primerodebes

araquepueda habereco?

comprenderunacosa:

El oído humano sólo oye como separados dos sonidos si llegan con una diferencia

mínima de 0,1 segundos.

Si llegan con menos diferencia

El sonido se refleja: el ecoy la reverberación

e v = velocidad

v = e = espacio recorrido

t t = tiempo empleado

e = v . t = 340 m/s . 0,1 s = 34 m

¿34metros?¿Noeran17

Camindoveuelta

El sonido se refleja: el ecoy la reverberación

34metrosesladistancia queharecorridoesl onido ensuviajedeidvauelta:

Camindoveuelta

Camindoieda

Camindoveuelt=a1m7

El sonido se refleja: el ecoy la reverberación

Camino de ida + camino de vuelta = 34 metros

17 m + 17 m = 34 metros

O lo que es lo mismo: 34 m / 2 = 17 m

Camindoied=a1m7

El sonido se refleja: el ecoy la reverberación

l sonar

s un aparato que llevangunos barcos. Emite sonidos cia el fondo marino ymbién tiene un micrófonoe recoge el eco producido r un obstáculo o por el ndo.

onociendo la velocidad del Utilidad:nido en el agua marina y el mpo que tarda en reflejarse

-Pesca

-Detecciódnseubmarinos

El sonar se empezó a utilizar en la 2ª Guerra Mundial, para localizar submarinos.

Ordenador acoplado al sonar de un barco

Volcán submarino

Aquí puedes ver modernas imágenes 3D de fondos

marinos. Se han obtenido

Gracias al sonar se conoce el fondo oceánico

osabías?…

Lasballenas delfines

1º La ballena emite sonidos

enensu

3º La ballena oye el

opiosonar

2º Los sonidos se reflejan en el obstáculo

sonido reflejado ycalcula la distancia a la que está el obstáculo.

sabías?…

osmurciélago seorientanycazanporecolocalización

Localizan a sus presas (insectos voladores) gracias al eco

El sonido se refleja: el ecoy la reverberación

Cuando la distancia esl sonido se refleja en

aredes, suelo y techo. menor de 17 metros no se produce eco, sino REVERBERACÓN.

la reverberación no se perciben sonidos separados (como

o tenemos la misma sensación auditiva al re libre que en una habitación sin mueblesebido a la reverberación

Ondas reflejadas de segundo orden

Ondas directas

La contaminación acústica

Sonidoscondemasiadosdeci

belios nosólosonmu

ymolestosoincluso

La contaminación acústicaMedidasquepodemostomarfrentealosruidos:

Intentan amortiguar ruido, pero no eliminan los focos sonoros.

Esta“pantalla acústicaa” mortiguael ruidodetlráficop, ero noeliminalacausadel problema.

Intentan eliminar el foco sonoro o hacer que este emita menos ruido

La contaminación acústica

Recuerda:1.

EnlospasillosdeilnstitutoseproducemuchareverberaciónS. ei n loscincominutosentreunaclaseylasiguientel,osalumnos habláisdemasiadofuerteenlospasilloserl uidollegaaser

Pararepasaryverloquehasaprendidoc, onactividadesinteractivas,haz clicaquí