Embarazo Ectópico

35
EMBARAZO ECTÓPICO “PREVINIENDO EVENTOS ADVERSOS’’

description

Ponencia del Viernes Médico 30/Mar/12. Cuerpo Médico HR Ayacucho.

Transcript of Embarazo Ectópico

Page 1: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO“PREVINIENDO EVENTOS ADVERSOS’’

Page 2: Embarazo Ectópico
Page 3: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Diagnóstico oportuno.Elegir el tratamiento más adecuado y efectivo.Asegurar un adecuado manejo hemodinámico.Preservar, en lo posible, la Capacidad Reproductiva.Prevenir complicaciones.

Page 4: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

Es una de las principales causasde muerte materna en el mundo,muchas veces liderando como la

primera causa.

Page 5: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

DEFINICION:

Embarazo ectópico es la implantación delhuevo fecundado, en cualquier parte de lacavidad pelviana o abdominal, que no sea

la cavidad uterina.

Page 6: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

Page 7: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

IMPORTANCIA ESTADISTICA:

• En los últimos 20 años ha incrementado su frecuencia alrededor de seis veces.

• La incidencia es aproximadamente 1.8% a 2% de todos los nacimientos.

• La tasa está en 100 a 175 por 100.000 mujeres entre 1 a 44 años.

Page 8: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

Page 9: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

CLASIFICACION

• Tubario:- Ampular: 80%– Itsmico: 13%– Infundibular:5%– Intramural:< 2%

• Ovárico:• Cervical:

• Abdominal:

98%

0,5 . 1%Muy raroExcepcional

Page 10: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

Page 11: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA

Enfermedad Pélvica Inflamatoria. Uso de DIU.

Infertilidad. Cirugía pélvica o tubarica previa. TBC genital.

Ligadura tubaria.

Page 12: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

ETIOLOGIA La causa más importante es el daño estructural de la trompa a nivel endotelial producido por un proceso inflamatorio cuya causa es infecciosa. Existen probablemente factores ováricos y pelvicos involucrados.

Page 13: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICODIAGNÓSTICO

El diagnóstico de Embarazo Ectópico puede ser difícil.Se estima que un 12% de pacientes sondadas de alta erróneamente en una primera instancia y finalmente sedemuestra el E. Ectópico, cuando se presenta la complicación, generando morbilidad innecesaria, con riesgo de mortalidad

Page 14: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

DIAGNOSTICO CLINICO:• Amenorrea de 6-8 sem. (80%)

• Dolor abdominal(60-80%)• Tumor anexial (50%)• Sangrado vaginal (90%)

• Hipotensión, taquicardia, shock.• EBA y Culdocentesis positiva.

Page 15: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

EXAMEN FÍSICO

Dolor abdominal bajo lateralizado o bilateral, Signos de irritación peritoneal y

Dolor a la movilización cervical

Page 16: Embarazo Ectópico

Retraso menstua Sangrado por vía vaginal Dolor pélvicoTumoración anexial

l

NO ManejoMédico

SI

Metotrexate 50mg/m 2

LaparotomíaExploradora

Evaluar estado generalExámenes auxiliares HCG, Hemograma completo,Grupo y Rh, perfil de coagulaciónEcografía Pévica

NO Embaraz

oEctópico

RotoSI

NO ShockHipovolémic

o

SI

Manejo de ShockHipovolémico

NO

FACTORES ASOCIADOS:•Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EPI)

•Uso de progestágenos orales•Antecedente de embarazo Ectópico•Antecedente cirugía tubárica previa•Uso de Dispositivo Intrauterino (DIU)

•Tuberculosis•Endometriosis

Establ UCIMe

SI

Hospitalización

ALTA

EMBARAZOECTÓPICO

Page 17: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:• Amenaza de aborto

• Quiste de ovario a pedículotorcido

• Apendicitis• ITU• EPI

• Cálculo renal.

Page 18: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICOAYUDA DIAGNÓSTICA

Existe casi unanimidad en que la clínica en el Diagnóstico del EE poco puede aportar sin la determinación de β- hCG y ultrasonografíaLos dos exámenes auxiliares más importantes para el diagnóstico son la Ecografía Pélvica Transvaginal y los niveles séricos de la fracción beta de la Gonadotrofina Coriónica humana.La sensibilidad y especificidad de la combinación de estos dos exámenes se encuentra en el rango de 95% a 100%.

.

.

Page 19: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICOZONA DISCRIMINATORIA

Nivel de β-hCG sobre la cual un embarazointrauterino debe ser ubicado correctamente con la ECO-TV.Este valor se encuentra en el intervalo de 1500 a 2500 mUI/mL

.Por lo tanto, niveles de β-hCG por encima de ésta,con útero vacio a la ECO-TV, es altamente sugestivo de embarazo ectópico

.

Page 20: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

DUPLICACIÓN DE LA β-hCG

En embarazos normales, esta hormona se

duplica cada dos días o como mínimo se

incrementa un 66% de su valor inicial.Si la β-hCG no incrementa en esta proporción

o sus valores van disminuyendo, es altamente sugestivo de embarazos anormales.

Page 21: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO La rotura del EE ocurre en alrededor del 26% de las pacientes y no tiene relación con:

◦ niveles de HCG.◦ edad gestacional.

◦ hallazgos en la ecografía transvaginal.◦ excepto la presencia de una cantidad importante de líquido libre en el Douglas

Page 22: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

CULDOCENTESIS

La punción del Fondo de Saco Douglas atraves del fondo de saco vaginal posterior,ha demostrado tener buenos resultados enel diagnóstico del E. Ectópico complicado,con una sensibilidad variable, de 66-96% y

una especificidad de 84-86%.

Page 23: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICOECOGRAFÍA

En embarazo normal, el saco gestacional se visualiza de 5 a 6 semanas; y a las 7 semanas se confirma los Latidos embriocárdicos En E. Ectópico, se observará un saco Gestacional parauterino; pudiendo observarse actividad embriocárdica en su interior.

Tiene una sensibilidad de 87%, Se observa:Útero vacío en 100%, masas parauterinas en 85%, líquido en Douglas en 25% y embrión en 55%.

Page 24: Embarazo Ectópico
Page 25: Embarazo Ectópico
Page 26: Embarazo Ectópico
Page 27: Embarazo Ectópico
Page 28: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

MANEJO (IMP)- Hospitalizar.- Colocar vía EV.

- Controles vitales c/10 min.- Control de Diuresis.

Considerar E. Ectópico NO complicado, si:Gestación es < 6sem.

Masa anexial es < 3.5 cm.Aun no se detecta latidos cardíacos.La Beta-HCG < 15,000 mU.

Page 29: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICOMANEJO: E. ECTÓPICO NO COMPLICADO

A. TRATAMIENTO MEDICO: Metotrexate 50 mg/mcsc IM.Contraindicaciones del metotrexate:

Inmuno-depresión. Enfermedad Renal.

Enfermedad hepática. Discracia sanguínea. Hemorragia.

TBC. Ulcera digestiva.

B. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO, el más elegido: Laparotomía exploratoria.

Cirugía Laparoscópica

Page 30: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

MANEJO: E. ECTÓPICO COMPLICADOA. TRATAMIENTO DE APOYO:

Fluidoterapia Hemoderivados: paquete globular, plasma fresco congelado, plaquetas, etc.

B. TRATAMIENTO QUIRURGICO, a la brevedad posible:

Laparotomía exploratoria; y según hallazgos: Salpingostomía. Salpinguectomía Histerectomía. Otras técnicas.

Page 31: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

CON DESCOMPENSACION HEMODINÁMICAMEDIDAS GENERALES.

Canalizar dos vías venosas con cateter Nº 18.Iniciar infusión rápida de solución salina 0.9%.Sonda Vesical (Foley) y medir diuresis horaria.Oxígeno por catéter nasal (3 - 4 Lt. por min.).Control permanente de signos Vitales.Solicitar evaluación por Médico de UCIM.Preparar para Laparotomía Exploratoria.

Page 32: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO

CON DESCOMPENSACION HEMODINÁMICAMEDIDAS ESPECIFICAS:

FLUIDOTERAPIA:Solución Salina al 0.9% 2000cc a chorro,

Continuar con 500cc de Poligelina a goteo rápido yRepetir esta secuencia mientras se mantenga lainestabilidad o descompensación hemodinámica.

HEMODERIVADOS, en base a criterios específicos:Paquetes Globulares.

Plasma Fresco Congelado.Plaquetas.

Page 33: Embarazo Ectópico

INCIDENCIA ANUALEMBARAZO ECTOPICO2000-2011

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

0

20

40

60

80

100

120

1612

23 23 24

35 34 31

48 49

67

102

Serie 1

Serie 1

Page 34: Embarazo Ectópico

EMBARAZO ECTOPICO 2012

ENERO FEBRERO MARZO0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

3

4

0

Serie 1

Serie 1

Page 35: Embarazo Ectópico

GRACIAS POR SU ATENCION

HUACCACHINA (ICA-PERU)