EMPACADURA FUNCIONES

6
. EMPACADURA FUNCIONES Confinar las presiones en el fondo del pozo, evitando que la presión de formación entre al anular tubería-revestidor. Proteger la tubería de revestimiento del estallido bajo condiciones de alta producción o presiones de inyección. Mantener los fluidos de la formación alejados de la sección del revestidor que está por encima de la empacadura. Mantener los fluidos pesados para el control del pozo en el espacio anular. Aislar perforaciones y zonas de producción en completaciones múltiples. Permitir el uso de ciertos métodos de levantamiento artificial. Clasificación de las Empacaduras Permanentes Permanentes – Recuperables Recuperables Clasificación de las Empacaduras Mecánicas De compresión Dobles , De Tensión Sencillas De Tensión y Compresión EMPACADURA HIDRAULICA+ Son equipos compuestos de iguales materiales que las empacaduras mecánicas, la diferencia estriba en el mecanismo de anclaje de éstas que es mediante presión hidráulica. El procedimiento de asentamiento es el siguiente: EMPACADURA PERMANENTE Estos equipos están diseñados para pozos de alta presión y temperatura, en completaciones donde se prevean trabajos de fractura en el futuro, en completaciones selectivas y principalmente en pozos exploratorios donde no se conocen las características del yacimiento. Se pueden asentar mediante dos mecanismos con guaya eléctrica y con

description

ALSO DE EMPACADURAS Y TIPOSDE EMPACADURAS

Transcript of EMPACADURA FUNCIONES

Page 1: EMPACADURA FUNCIONES

. EMPACADURA FUNCIONES

Confinar las presiones en el fondo del pozo, evitando que la presión de formación entre al anular tubería-revestidor. Proteger la tubería de revestimiento del estallido bajo condiciones de alta producción o presiones de inyección. Mantener los fluidos de la formación alejados de la sección del revestidor que está por encima de la empacadura. Mantener los fluidos pesados para el control del pozo en el espacio anular. Aislar perforaciones y zonas de producción en completaciones múltiples.

Permitir el uso de ciertos métodos de levantamiento artificial.

Clasificación de las Empacaduras

Permanentes Permanentes – Recuperables Recuperables

Clasificación de las Empacaduras Mecánicas

De compresión Dobles , De Tensión Sencillas De Tensión y Compresión

EMPACADURA HIDRAULICA+

Son equipos compuestos de iguales materiales que las empacaduras mecánicas, la diferencia estriba en el mecanismo de anclaje de éstas que es mediante presión hidráulica. El procedimiento de asentamiento es el siguiente:

EMPACADURA PERMANENTE

Estos equipos están diseñados para pozos de alta presión y temperatura, en completaciones donde se prevean trabajos de fractura en el futuro, en completaciones selectivas y principalmente en pozos exploratorios donde no se conocen las características del yacimiento. Se pueden asentar mediante dos mecanismos con guaya eléctrica y con tubería de trabajo. Forma parte del revestidor ya que al estar anclada hay que fresarla para su remoción.

PERMANENTES – RECUPERABLES

Mecanismos de anclaje:

Eléctrico, Mecánico, Hidráulico

Page 2: EMPACADURA FUNCIONES

Son aquellas que después de ser asentadas pueden ser desasentadas y recuperadas con la misma tubería. Para recuperar estos packers se requiere liberar la tubería y realizar una carrera adicional para recuperarlo con tubería de producción o de perforación

SELECCIÓN DE EMPACADURA

a) Tipo de empacadura (Recuperable, Permanentes, Permanentes – Recuperables).b) Tipo de completación.c) Dirección de la presión.d) Procedimiento de asentamiento de la empacadura.

Procedimiento de desasentamiento de la empacadura

NIPLE ASIENTO

Es un dispositivo tubular conectado a la tubería de producción que se coloca a una determinada profundidad. Internamente son diseñadas para controlar la producción en la tubería.

Básicamente existen dos tipos de niples de asiento:

Selectivos.

No selectivos.

Traer pozos a producción.Matar pozos.Lavar arena.Producción de pozos en múltiples zonas.

CAMISAS DESLISABLES

. Son dispositivos compuestos por una manga interior, la cual debe abrirse o cerrarse por métodos de guaya, para permitir la comunicación o separación de los fluidos hacia la tubería. Estas permiten, traer pozos a producción, matar pozos, lavar arenas y la producción de pozos de múltiples zonas.

. MANGAS DE CIRCULACIÓN

Son dispositivos que se colocan sobre la primera empacadura. Se inyecta a través del anular un fluido liviano que permita desplazar el fluido de completación y aligerar la columna de fluido existente en el pozo para crear un diferencial suficiente en el fondo del pozo y traerlo a producción. Se coloca en la tubería de menor diámetro y en caso de no tener mandriles de gas lift se pueden usar para la inyección de gas.

b. MANGAS DE PRODUCCIÓN

Page 3: EMPACADURA FUNCIONES

Se colocan unos pies por debajo o por encima del horizonte productor pero nunca frente, con el propósito de evitar que los fluidos lleguen directamente a la manga de producción ocasionando flujo turbulento en la cara de la manga y como consecuencia una posible obstrucción al paso de fluidos.

Niples Pulidos.

Son pequeños niples tubulares construidos del mismo material que el niple de asiento, el cual no tiene receptáculo de cierre pero es pulido internamente para recibir una sección de sellos. Estos niples pueden ser usados al mismo tiempo que los niples de asiento, las camisas deslizantes, juntas de erosión y otros equipos de completación. Su función primordial radica en la posibilidad de aislar en caso de filtraciones en la junta de erosión, haciendo uso de herramientas de guaya fina y mediante un ensamblaje.

Tapones Recuperables

Son empleados para taponar la tubería de producción y tener la posibilidad de realizar así trabajos de mantenimiento y reparación de subsuelo. Existen tres tipos básicos de tapones recuperables, los cuales son asentados en niples o en la tubería de producción. Estos tres tipos se clasifican según la dirección en que son capaces de soportar presión

JUNTAS DE EXPACION

Es una herramienta que esta compuesta básicamente de dos componentes principales que son el cuerpo o camisa y el mandril deslizante.

JUNTAS DE EROCION

Son fabricados en longitud de 10, 20 y 30 pies. Estas son corridas con la tubería de producción y ubicadas frente al intervalo perforado.Ofrecen una protección adicional contra la erosión por el efecto de flujo de las perforaciones de producción.

TAPONES RECUPERABLES DE EDUCTORSon empleados para taponar la tubería de producción y tener posibilidad de realizar así trabajos de mantenimiento y reparación subsuperficial.Existen tres tipos básicos de tapones recuperables, los cuales son asentados en niples o en tubería de producción o eductor y recibir así presión por encima, por debajo o en ambas direcciones, bajo condiciones de operación.

VALVULA DE SUGURIDAD DE CONTROL SUPERFICIAL

Son llamadas también válvulas de tipo hidráulicas y cumplen su función de cortar el flujo una vez recibida una señal automática o manual desde superficie. El método de control puede diferir, pero el principio consiste en aplicarle presión desde una fuente ubicada en la superficie, para mantener la

Page 4: EMPACADURA FUNCIONES

válvula abierta; debe mantenerse una presión de 4000 psi a través de la línea de control para que esté completamente abierta.

Árbol de producción

El arbolito de producción es un conjunto de válvulas automáticas y manuales, las cuales tienen la función de realizar la apertura o cierre del pozo en forma consecutiva y segura.El arbolito de producción va por encima de un cabezal de pozo, el cual tiene como objeto el sostener a la tubería de producción y brindar sostén a las mismas.

Te de flujo

Este es el soporte de las válvulas e instrumentos, que se encuentren en el árbol de producción

(christmas tree) Válvula de fondo ó Down Hole Valve

Esta válvula permite la comunicación entre el reservorio y la línea de producción, es accionada de manera hidráulica mediante una bomba que desplaza aceite desde la superficie. La presión de apertura de esta válvula es de 7000 psi, se activa desde el panel de control.

Válvula Maestra ó Master

Esta válvula permite la comunicación de la tubería de producción con el arreglo de boca de pozo, esta válvula tiene un manejo manual y automático. El control manual se los realiza localmente, el automático es de dos modos; neumático e hidráulico. Estas válvula son de control neumático y trabaja con 160 psi.

Válvula Lateral ó Wing

Esta válvula permite la salida del flujo del pozo. Existen 4 válvulas, dos manuales y dos neumáticas; estas válvulas son utilizadas alternadamente, principalmente se utiliza la válvula donde va el choke automático para poder regular el flujo deseado, la otras dos válvulas se utilizan para realizar mantenimiento al choke automático. El manejo de las válvulas laterales automáticas es de modo neumático, utilizan una presión de instrumento de 150 psi.

Válvulas de Choke

Estas son válvulas reguladoras de flujo, de modo automático y manual, permitiendo la salida de gas, el control es de acuerdo a pulsos (apertura o cierre) realizados desde la sala de control y la válvula manual trabaja localmente. Esta válvula funciona reumáticamente con 140 psi. neumáticos, el dispositivo regulador esta hecho de carburo de tungsteno resistente a altas presiones.

Page 5: EMPACADURA FUNCIONES

Equipos de subsuelo de completación

Niples de asientoDispositivos removiblesNiples pulidosAcoples de flujoJuntas de erosión y juntas de impacto

Equipos de subsuelo de producción

Igualador sustitutoTapones recuperables de eductorReguladores de fondoEstrangulador de fondoVálvula de seguridad

Equipos de subsuelo de separación y comunicaciónCamisas deslizantesMandril de bolsillo lateral

Panel de Control

El cual permite efectuar el manejo y control de los dispositivos hidráulicos del árbol de producción, esta fabricado de acero inoxidable.

ESTRANGULADOR DE FONDO

Permiten reducir o prevenir el congelamiento de los equipos de control, disminuyendo el punto de caída de presión en el fondo del pozo; reducir la inundación de agua, a través de la estabilización de la presión de fondo; reducir la relación gas-petróleo bajo algunas condiciones y reducir la producción total de fluidos cuando así se desee

a) Estrangulador Positivo. Están diseñados de tal forma que los orificios van alojados en un receptáculo fijo (porta-estrangulador), del que deben ser extraídos para cambiar su diámetro.

b) En este tipo, se puede modificar el diámetro del orificio, sin retirarlo del porta-estrangulador que lo contiene, mediante un dispositivo mecánico tipo revólver. Fig. 11.2 Una variante de este tipo de estranguladores, es la llamada válvula de orificio múltiple. Tiene un principio de operación bastante sencillo, puesto que el simple desplazamiento de los orificios del elemento principal equivale a un nuevo diámetro de orificio, y este desplazamiento se logra con el giro de un mecanismo operado manual o automáticamente y de fácil ajuste.