emprendimiento

4
Mayo 12 2011 “la dificultad más grande no se encuentra en persuadir a las personas a aceptar nuevas ideas, si no persuadirlos a abandonar las antiguas” CONTEXTOS CIUDADANOS DE LA EPOCA REALIDAD LA OPORTUNIDAD LOS RETOS PROYECTO DE VIDA OPORTUNIDADES DESAFIOS CAMBIOS

Transcript of emprendimiento

Page 1: emprendimiento

Mayo 12 2011

“la dificultad más grande no se encuentra en

persuadir a las personas a aceptar nuevas ideas,

si no persuadirlos a abandonar las antiguas”

CONTEXTOS CIUDADANOS DE LA EPOCA

REALIDAD

LA OPORTUNIDAD LOS RETOS

PROYECTO DE VIDA

OPORTUNIDADES DESAFIOS

CAMBIOS

Page 2: emprendimiento

IDEA DE NEGOCIO PLAN NEGOCIO EMPRESA

Ley de apertura

Creatividad Emprendimiento = perseverancia

Ley del Emprendimiento:

Infancia Adolescencia Adultez

Formar Incentivar Fortalecer

Actitud Perseverancia Autonomía

Emprendimiento

Valores

Creatividad

Libertad

Page 3: emprendimiento

Desarrollo del capital humano

“es necesario innovar en la forma como se desarrolla una

cultura emprendedora atraves de los ambientes”

QUE ES FONDOEMPRENDER:

Creado por el gobierno nacional para financiar proyectos

empresariales ley 1014 – 2006

Objetivo:

Facilitar el acceso capital.

Poner a disposición de los beneficios en la puesta en

marcha.

Generar nuevas fuentes de empleos y acordes con los

planes de desarrollo de la región.

Beneficiarios:

Alumno Sena al haber finalizado la etapa electiva

Alumnos egresados que haya alcanzado el 50% y los

egresados con un tiempo máximo después de haber

recibido su certificación de 24 meses.

Alumnos Sena que haya obtenido en una salida parcial

cuya duración mínima de 440 horas dentro de los 24

meses después de su salida.

Page 4: emprendimiento

QUE ES UN PLAN DE NEGOCIO:

contempla toda la información necesaria para evaluar

el negocio.

En el proceso de realización de este documento

interpreta el entorno de la actividad.

MONTOS: desde 224 (smmlv)

QUE NO PATROCINAN: compra de inmuebles de bienes,

muebles no relacionados con el proyecto.

CONDICIONES:

Técnica: disponibilidad materias primas e insumos

Jurídica: legalidad en su constitución del desarrollo

Financiera: rentabilidad del proyecto

Ambiental: no sea perjudicial para el medio ambiente

Que este proyecto genere empleo

Se integre con mini-cadenas

Sea compatible con el desarrollo sostenible del país

Se inserte en los planes locales, regionales, municipales

Estructura y coherencia de la propuesta

QUE DEBEMOS HACER CON LA IDEA:

Presentarnos en el centro en que tuvimos nuestra

formación para la asesoría técnica

www.fondoemprender.com