Emprendimiento

1
EMPRENDIMIENTO 1. El emprendimiento busca el crecimiento a nivel empresarial y global. Es importante la motivación de la persona cuando se habla de emprendimiento, ya que esto le da una estructura para su desarrollo y liderazgo, también el emprendimiento es progresivo al hablar de las habilidades de cada ser humano, siempre se busca destacar las aptitudes y actitudes dentro de este. 2. El colegio se encarga de formarnos como personas, por ello es importante hablar allí del emprendimiento, ya que nuestra mente hacia al progreso y la experiencia se incrementa. En cambio si esto no se fortalece desde allí, el concepto es más difícil de entender y aplicar. El mundo busca reformar cada vez más la mente empresarial, esta es otra de las razones por las que es importante la educación emprendedora en las instituciones educativas. La mentalidad de los seres humanos hoy en día es muy cerrada puesto que solo se enfocan a conseguir un empleo en vez de crear una empresa para generar empleo y tener un ingreso seguro. 3. Una persona emprendedora es creativa al buscar medios de generar sus propios ingresos, es una persona que busca más allá de lo común, que tiene actitud para conseguir dinero. Qué piensa de manera correcta y hacia el bien de su futuro. 4. Pienso que el emprendimiento es importante para no estar encerrado por las creencias de la gente, que generalmente son: obtener buenos resultados académicos, para así conseguir un buen empleo. El emprendimiento va mas allá de la importancia del estudio, va en uno mismo, en buenas actitudes, abre la pregunta así: cómo crear ingresos de manera personal?, las estrategias para uno no depender de nadie o de un ingreso por empleo, se enfoca abrir la mente para todas las posibilidades que hay en el progreso de uno mismo.

description

Trabajo sobre emprendimiento

Transcript of Emprendimiento

Page 1: Emprendimiento

 

 

EMPRENDIMIENTO

1. El emprendimiento busca el crecimiento a nivel empresarial y global. Es

importante la motivación de la persona cuando se habla de emprendimiento, ya

que esto le da una estructura para su desarrollo y liderazgo, también el

emprendimiento es progresivo al hablar de las habilidades de cada ser

humano, siempre se busca destacar las aptitudes y actitudes dentro de este.

2. El colegio se encarga de formarnos como personas, por ello es importante hablar allí del emprendimiento, ya que nuestra mente hacia al progreso y la experiencia se incrementa. En cambio si esto no se fortalece desde allí, el concepto es más difícil de entender y aplicar. El mundo busca reformar cada vez más la mente empresarial, esta es otra de las razones por las que es importante la educación emprendedora en las instituciones educativas. La mentalidad de los seres humanos hoy en día es muy cerrada puesto que solo se enfocan a conseguir un empleo en vez de crear una empresa para generar empleo y tener un ingreso seguro.

3. Una persona emprendedora es creativa al buscar medios de generar sus propios ingresos, es una persona que busca más allá de lo común, que tiene actitud para conseguir dinero. Qué piensa de manera correcta y hacia el bien de su futuro.

4. Pienso que el emprendimiento es importante para no estar encerrado por las creencias de la gente, que generalmente son: obtener buenos resultados académicos, para así conseguir un buen empleo. El emprendimiento va mas allá de la importancia del estudio, va en uno mismo, en buenas actitudes, abre la pregunta así: cómo crear ingresos de manera personal?, las estrategias para uno no depender de nadie o de un ingreso por empleo, se enfoca abrir la mente para todas las posibilidades que hay en el progreso de uno mismo.