Empresa 2

9
“SANTA MARIA DE LA ESPERANZA” AUTOR: LEONARDO ORTEGA TITULO DE LA PRESENTACION: INVESTIGACION DEMERCADOS

Transcript of Empresa 2

Page 1: Empresa 2

“SANTA MARIA DE LA ESPERANZA”

AUTOR:LEONARDO ORTEGA

TITULO DE LA PRESENTACION:INVESTIGACION DEMERCADOS

Page 2: Empresa 2

INVESTIGACIÓN DE MERCADOSLa investigación de mercados es el proceso de recopilación, respecto a temas relacionados con la mercadotecnia, como: Clientes, Competidores y el Mercado, esta

puede ayudar a crear el plan estratégico de la empresa.

Page 3: Empresa 2

TiposA partir de las técnicas de análisis y recolección de información, se reconocen cuatro grandes tipos de estudios en la investigación de mercados:

investigación cuantitativa o numérica

investigación cualitativa

investigación documental o de fuentes secundarias

investigación secundaria de marketing

Page 4: Empresa 2

ProcesoLos pasos para el desarrollo de una investigación de mercados son:

1.-Definir el problema a investigar.

2.-Seleccionar y establecer el diseño de la investigación.

3.-Recolección de datos y análisis.

4.-Formular hallazgos.

Page 5: Empresa 2

Definir el problema a investigarDefinir el problema es un paso difícil, ya que una claridad en lo que se desea investigar es básico para saber como hacerlo.

Se debe entender que: “Objetivos claros ayudan a obtener resultados claros”.

Page 6: Empresa 2

Seleccionar y establecer el diseño de la investigación

Lo primero que se tiene que recordar es que cada investigación en cada tipo de negocio es diferente, por lo que el diseño puede variar, existiendo infinitos tipos. Los tipos “genéricos” de diseño en investigación son:

Exploratoria

Concluyente (descriptiva o causal)

Sistemática.

Page 7: Empresa 2

Recolección de datos y análisisLo primero que se tiene que hacer es entrenar a los encuestadores, con la confirmación de las escalas, verificación del correcto llenado de las encuestas y en ocasiones con pre tabulaciones (en el caso de preguntas abiertas).

Page 8: Empresa 2

Aplicaciones de la investigación de mercados

Si esquematizamos las aplicaciones que tiene para las empresas, se detectan las siguientes utilidades:

Page 9: Empresa 2

– Usos y actitudes. – Análisis de motivaciones.– Posicionamiento e imagen de marcas.– Tipologías y estilos de vida.– Satisfacción de la clientela.