En alianza con - Comfenalco Valle · Para hacer uso de los servicios y beneficios que le brinda el...

43
En alianza con

Transcript of En alianza con - Comfenalco Valle · Para hacer uso de los servicios y beneficios que le brinda el...

En alianza con

3

Plan Complementario Especial,Un plan de salud especialmente diferente

Guía de Servicios Plan Complementario Especial

EPS COMFENALCO VALLE

5

Plan Complementario Especial

4

IMPORTANTE

Bienvenido(a) al Plan Complementario Especial:la información que contiene esta guía de servicios puede

tener alguna modificación, por ello le recomendamos consultar la información actualizada en nuestra página web

www.comfenalcovalle.com.co o a través de la Central Telefónica de Servicios Salud 5242244.

Información actualizada a marzo 2013.

ÍNDICE

Pág

Saludo de bienvenida 10

Especialmente diferente en beneficios 11Beneficios en la maternidad 12Beneficios en los servicios 12 médicos ambulatoriosBeneficios en urgencias, hospitalización 13y cirugíaBeneficios en servicios de 14apoyo terapéuticoOtros beneficios del Plan 14

Novedades y pagos del Plan 15 Complementario EspecialReporte de novedades 16Medios de pago 17Pagos moderadores 18

Especialmente diferente en servicios 20Consulta prioritaria 21Consulta programada 21 Médico personal 22

7

Plan Complementario Especial

6

Especialidades con acceso directo 22Acceso con remisión 23Medicina complementaria 23Documentos para acceder al servicio 24

Especialmente diferente en las Unidades de 25Servicios de Salud

Especialmente diferente en orientación 28de urgenciasLínea telefónica de orientación 24 horas 29Recomendaciones en casa 29Consulta médica domiciliaria 30 Orientación para el servicio de urgencias 30

Especialmente diferente en el Autocuidado 31Programa de Atención Integral a la Gestante 32Programa de Detección Temprana de 33Cáncer de Seno y Cuello UterinoPrograma de Atención al Recién Nacido 34Programa de Crecimiento y Desarrollo 35Vacunación 35Programa del Joven 36

Programa de Planificación Familiar 36para Hombres y MujeresPrograma del Adulto Mayor 37Programa de Detección de las Alteraciones 37de la Agudeza VisualOtras actividades de Promoción y Prevención 38Programa de Atención Específica Integral 38para Pacientes con Diagnóstico de Hipertensión o Diabetes

Especialmente diferente en servicios 41de apoyo diagnósticoLaboratorio clínico 42Recomendaciones para el uso del servicio 42Red de laboratorios 43Exámenes especiales 47Patología 47

Especialmente diferente en apoyo terapéutico 48Red de apoyo terapéutico 50

Especialmente diferente en atención de urgencias 51¿Qué es una urgencia? 52

9

Plan Complementario Especial

8

¿Cómo se presta la atención en el 52servicio de urgencias?¿Por qué es importante acudir al servicio 53de urgencias solo cuando es necesario?¿Cómo acudir al servicio de urgencias? 54¿Cómo continuar la atención con 54su médico personal?Red de urgencias médicas en Cali 55Red de urgencias odontológicas 58Urgencias médicas y odontológicas 59fuera de CaliReembolso por la atención de urgencias 59

Especialmente diferente en las autorizaciones 61de los servicios de saludHospitalización y cirugía programada 62Instituciones de atención quirúrgica y hospitalaria 63

Especialmente diferente en la atención 64de la embarazada y el recién nacidoAtención de la embarazada y el recién nacido 65Consulta de obstetricia por primera vez 65Consulta de obstetricia para el control postparto 66Terapia psicofísica para el parto 66

Instituciones para el control prenatal 67y curso psicofísico Programa Madre Canguro 67Autorización del parto o cesárea 67Instituciones para la atención del parto 68Cobertura del recién nacido 69

Entrega de medicamentos 71Red de farmacias 73

Derechos y Deberes 75

Especialmente diferente en la orientación, 78información y comercialización de nuestrosplanes de salud

Contáctenos 80

Plan Complementario Especial

10

Bienvenido(a) al Plan Complementario Especial

Apreciado(a) afiliado(a)

La EPS Comfenalco Valle le da la bienvenida al Plan Comple-mentario Especial, un plan de salud con coberturas adicio-nales a los servicios del Plan Obligatorio de Salud (POS), a través de una red diferencial de instituciones y profesionales de la salud, reconocida por su tecnología y calidad en la aten-ción.

Nos complace entregarle esta guía, que le será de gran ayuda para acceder con mayor facilidad a nuestros servicios, bene-ficios y canales de atención, dispuestos para satisfacer sus necesidades.

Queremos agradecerle que haya elegido a la EPS Comfenalco Valle, para que usted y su familia disfruten de los servicios que le brinda el Plan Complementario Especial.

13

Plan Complementario Especial

12

Como afiliado al Plan Complementario Especial usted y su grupo familiar podrán disfrutar de los siguientes beneficios:

Beneficios en maternidad

• Cobertura de la maternidad para cada una de las mujeres afiliadas al Plan.

• Cobertura de los servicios que requiera el recién nacido durante los primeros 30 días posteriores a su nacimiento, excluidas las malformaciones y/o anomalías congénitas y las cirugías que requiera para su tratamiento.

• Cobertura del recién nacido igual a la que tenga derecho la madre dada su antigüedad en el Plan, siempre y cuando la inclusión del recién nacido se haya solicitado dentro de los primeros 30 días posteriores a su nacimiento.

Beneficios en los servicios médicos ambulatorios

• Médico personal: para adultos acceso directo a médico internista y para niños acceso directo al pediatra.

• Acceso directo a ginecología, obstetricia, optometría, psi-cología, oftalmología, ortopedia, urología y programas de Promoción y Prevención.

• Amplia red de profesionales, laboratorios e instituciones reconocidas por su tecnología y calidad en el servicio.

• Acceso a medicina complementaria, previa remisión del médico personal.

• Tratamiento de psicología hasta 40 sesiones por año.• Atención preferencial en la sede Cis Vida de Comfenalco

Valle.• Atención preferencial en la red de instituciones contratada

por la EPS Comfenalco Valle.• Cobertura parcial de las cuotas moderadoras, según estra-

to que corresponda en la EPS.• Atención preferencial en la red de farmacias.

Beneficios en hospitalización, cirugía y urgencias

• Acceso a reconocidas clínicas de la ciudad, para hospitali-zación, cirugía y urgencias, según red contratada.

• Orientación telefónica de urgencias las 24 horas.• Consulta médica domiciliaria por médico general, según

criterio del profesional de orientación telefónica de urgen-cias 24 horas.

• Habitación individual en caso de hospitalización o cirugía.• Cobertura del valor del copago que debe pagar el benefi-

ciario por hospitalización o cirugía, siempre y cuando el evento no sea considerado preexistente.

• Acceso al servicio de urgencias fuera de Cali en clínicas

Plan Complementario Especial

14

y hospitales del país, según red disponible en la ciudad o municipio.

Beneficios en servicios de apoyo terapéutico

• Red preferencial de instituciones especializadas, con altos estándares de calidad.

• Servicio de terapia domiciliaria cuando el médico tratante así lo considere.

Otros beneficios del Plan

• Validación de la antigüedad de otros Planes Complementa-rios o Medicinas Prepagadas.

• No requiere el pago de bonos para la utilización de los servicios.

• Solicitud de autorización de servicios especiales y hospi-talarios vía fax o por correo electrónico, evitando así des-plazamientos.

• Renovación automática del Plan, un mes antes del venci-miento de su contrato, evitando así desplazamientos.

• Descuento por pago anual o semestral anticipado del Plan, para pagos en efectivo o cheque.

• Diversas formas de pago y opciones de periodicidad.

17

Plan Complementario Especial

16

Para hacer uso de los servicios y beneficios que le brinda el Plan Complementario Especial, le agradecemos tener en cuenta que:

•Tanto usted como sus beneficiarios deben estar afiliados a una Entidad Promotora de Salud (EPS) de acuerdo al Artí-culo 20 del Decreto 806 de 1998, en el cual se señala que los planes complementarios, como su nombre lo indican, son un complemento del Plan Obligatorio de Salud (POS).

•Recuerde que para el acceso a los servicios debe presentar su documento de identificación.

•La tarjeta de membresía que lo identifica como afiliado al Plan Complementario Especial, le permite el acceso a be-neficios saludables.

•Le recomendamos consultar el contrato que le fue entrega-do al adquirir su Plan, en el cual se detallan las coberturas y exclusiones del mismo.

Reporte de novedades:

• Durante la vigencia del contrato del Plan Complementa-rio Especial, usted deberá reportar una vez sucedan las siguientes novedades: cambio de dirección, cambio de empleador, retiro o adición de beneficiarios, cambio de condición dentro del grupo familiar, pasar de cotizante a beneficiario o viceversa, fallecimiento de algún miembro

de la familia afiliado al Plan y cambios en la forma de pago (talonario, por libranza, débito automático, etc.).

• El reporte de estas novedades puede realizarlas escribien-do al correo electrónico

[email protected], en un pla-zo máximo de 30 días siguientes a la fecha de ocurrida la novedad.

Es importante tener presente que las novedades reportadas oportunamente le evitarán trámites adicionales y situacionesrelacionadas a reportes por mora, modificación de tarifas y acceso a los servicios.

Medios de pago

Como afiliado al Plan Complementario Especial en la modali-dad individual, usted recibirá por parte de la EPS Comfenalco Valle un talonario con la fecha límite de cancelación (si su modalidad de pago es por débito automático no recibirá talo-nario). Con este talonario usted puede realizar su pago antes del 16 de cada mes a través de las siguientes entidades fi-nancieras:• Red Multibanca Colpatria y AV Villas. Al respaldo del talo-

nario, usted podrá encontrar la ubicación de las oficinas de dichas entidades financieras.

19

Plan Complementario Especial

18

Pagos moderadores

Es el valor establecido por ley, que como afiliados al sistemade salud debemos pagar, por la utilización de los siguientesservicios:• Consulta externa.• Entrega de medicamentos.• Atención en el servicio de urgencias, cuando a criterio del

médico tratante, ésta no sea considerada una urgencia vi-tal.

• Laboratorio clínico e imagenología simple, para estos ser-vicios, el cotizante afiliado al Plan Complementario Espe-cial no debe cancelar cuota moderadora.

ImportanteLos valores de las cuotas moderadoras para los afiliados al Plan Complementario Especial son preferenciales, dado

que el Plan cubre parcialmente dichos valores.

Los copagos son aportes en dinero que cubren parte de la tarifa total del servicio y que deben pagar exclusivamente los afiliados beneficiarios. Aplica para servicios de hospitaliza-ción, cirugía, procedimientos menores y ayudas diagnósticas.

ImportanteLos beneficiarios que estén afiliados al Plan

Complementario Especial NO realizan copagos por concepto de: hospitalización, atención del parto y cirugía, siempre y cuando dichas atenciones no sean preexisten-

cias o se deriven de estas.

Si tiene alguna inquietud o requiere información adicional sobre su Plan, comuníquese con nuestra Central

Telefónica de Servicios de Salud 5242244.

21

Como afilado al Plan Complementario Especial usted puede elegir al profesional, dentro de la red que le ofrece la EPS Comfenalco Valle, teniendo en cuenta la ubicación y horario que más le convenga.

Para solicitar cita con los profesionales que atienden en las sedes de la EPS Comfenalco Valle, comuníquese con la Cen-tral Telefónica de Citas al 5243656 de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m.

Consulta prioritaria

La consulta prioritaria es un servicio de consulta externa, orientado a atender enfermedades de baja complejidad que requieren solución en las primeras 24 horas de iniciados los síntomas. Por esta razón, tenga en cuenta que aquellos casos en que su consulta no amerita una atención de urgencias, usted puede comunicarse a la Central Telefónica de Citas 5243656, para recibir orientación del sitio al cual debe dirigir-se para una atención prioritaria.

Consulta programada

Es aquella cita que usted agenda con anticipación para aten-der una situación de salud que no requiere la atención priori-taria ni de urgencia.

23

Plan Complementario Especial

22

Médico personal

Con el fin de que usted tenga un seguimiento en su estado de salud, le ofrecemos la posibilidad de escoger su médico per-sonal dentro de los siguientes profesionales de la salud: me-dicina interna, medicina general, y pediatría (para los meno-res de edad). Usted puede acceder de forma directa al médico personal, es decir, no requiere remisión de otro profesional.

El médico personal es el profesional responsable de valorarlo integralmente, definir tratamiento o remitir a otro profesional, programar los controles necesarios y ofrecer educación en salud para el manejo de las diferentes enfermedades.

Especialidades acceso directo

Son los servicios a los cuales usted puede acudir directamen-te solicitando la cita, sin necesidad de ser remitido por otro profesional.

Dentro de los servicios con acceso directo están:• Ginecología• Obstetricia• Urología• Ortopedia• Optometría• Oftalmología• Psicología

• Programas de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad

Acceso con remisión

Son los servicios que requieren orden expedida por el médico tratante o institución inscrita a la red de la EPS Comfenalco Valle.• Especialidades diferentes a las anteriormente menciona-

das.• Terapias físicas, de lenguaje, ocupacional y respiratorias.• Procedimientos dermatológicos.• Radiología, ecografía y apoyo diagnóstico en general.• Medicina complementaria.

Medicina complementaria

Este servicio requiere remisión del médico personal, cubre la valoración inicial y un control. Es un tratamiento alternativo a la medicina convencional.

Para acceder a este servicio, puede solicitar la autorización directamente en la institución donde le prestarán el servicio. Si lo prefiere puede escribir al correo electrónico [email protected] o enviar la or-

Plan Complementario Especial

24

den vía fax al número 8850439 para que reciba la autorización respectiva. Para confirmar el recibido de la documentación, comuníquese al teléfono 8862727 en la extensión 2493.

Documentos para acceder al servicio

Recuerde que para hacer uso de los servicios usted debe pre-sentar siempre los siguientes documentos:• Adultos: cédula de ciudadanía.• Menores de edad: tarjeta de identidad o registro civil.• Según sea el caso, presentar remisión, orden médica para

control o interconsulta, orden de exámenes o formula mé-dica.

Cancelación de citas: si usted o algún miembro de su grupo familiar no puede asistir a una cita médica, debe

cancelarla con 5 horas de anticipación. Si solicitó su cita en las sedes de la EPS Comfenalco Valle realice la cance-lación a través de la Central Telefónica de Citas 5243656.

Recuerde que si usted reprograma o cancela su cita oportunamente, otro usuario podrá acceder al servicio.

27

Plan Complementario Especial

26

Para la atención en salud ambulatoria, usted puede solicitar su cita directamente llamando a las siguientes instituciones que la EPS Comfenalco Valle ha dispuesto con una atención preferencial para los usuarios del Plan Complementario Es-pecial:

Institución Dirección Teléfono

CIS VIDACalle 5 D

No. 38 A - 355243656

BiensaAvenida 4 Norte No. 19 N - 76

4851127

SerinsaCarrera 8

No. 52 - 164

52436564415363 4853137

Clínica Versalles S.A.

Avenida 5 N No. 21 N - 07

4184444 6084343

LungavitaCarrera 105 No. 15 - 20

3188888

Institución Dirección TeléfonoDIME Clínica Neu-rocardiovascular

Avenida 5 N No. 20 N - 75

6600160 6673525

Clínica Farallones S.A.

Calle 9 C No. 50 - 25

5133778

Centro Médico Imbanaco

Carrera 38 A No. 5 A - 100

5186000

Fundación Valle del Lili

Carrera 98 No. 18 - 49

3319090 6805757

Corporación Comfenalco Valle Universidad Libre

Calle 25 Norte No. 2 B N - 17

6607676

Además de los profesionales que atienden en las sedes de la EPS Comfenalco Valle, usted cuenta con una red de espe-cialistas contratada, que puede consultar a través de nuestra página web www.comfenalcovalle.com.co o en la Central Te-lefónica de Servicios de Salud 5242244.

29

Línea telefónica de orientación 24 horas

Este servicio se ofrece exclusivamente para los afiliados al Plan Complementario Especial, usted puede comunicarle al médico que le atiende en la línea su estado de salud e inquie-tudes, para recibir orientación sobre el manejo; se trate o no de una situación de emergencia. Para acceder a este servicio, si se encuentra en Cali usted debe comunicarse a la línea 5242244 y fuera de Cali al 018000915202.

Servicios de la línea: la línea telefónica le ofrece orientación durante las 24 horas del día en:

Recomendaciones en casa

Los médicos generales con su experiencia profesional y res-paldada por los protocolos clínicos de la EPS Comfenalco Valle, determinan de acuerdo al motivo de la consulta y la información suministrada por el usuario, una serie de reco-mendaciones para el manejo en casa. Cuando el médico de-termina que por la situación de salud presentada no se hace necesario desplazarse hasta una institución de salud, el se-guir estas recomendaciones médicas en casa favorece la re-cuperación del paciente. Así mismo, el profesional le orientará frente a la atención por parte de su médico personal.

Plan Complementario Especial

30

Consulta médica domiciliaria

Antes de acudir al servicio de urgencias, le recomendamos consultar a través de la línea 24 horas la posibilidad de pro-gramación de la consulta domiciliaria. Este es un servicio por medio del cual se le asigna una consulta con un médico ge-neral para ser atendido en la comodidad de su hogar, autori-zado previa evaluación de los síntomas y estado de salud del paciente por parte del profesional de la línea.

Orientación para acudir al servicio de urgencias

En caso de que la situación de salud amerite una atención por el servicio de urgencias, el profesional de la línea le di-reccionará a la red de instituciones de salud contratada por la EPS Comfenalco Valle para los afiliados del Plan. Si se en-cuentra en Cali usted puede comunicarse a la línea telefónica 5242244 y fuera de la ciudad al 018000915202.

Programas de Promoción de la saludy Prevención de la enfermedad.

33

Plan Complementario Especial

32

El enfoque de nuestro Modelo de Atención se basa en el au-tocuidado, es por esto que en los Programas de Promoción y Prevención, encontrará aquellas acciones y procedimientos integrales, orientados a fortalecer y desarrollar habilidades para mantener y mejorar su salud y la de su familia. Por su naturaleza, estos programas son una responsabilidad com-partida entre las personas, las familias, las empresas, las En-tidades Promotoras de Salud (EPS) y las Instituciones Presta-doras de Salud (IPS).

Le recomendamos utilizar los programas que detallamos a continuación, a los cuales usted y su familia pueden acceder directamente sin remisión médica, ni pago de cuotas mode-radoras. Para acceder a ellos puede comunicarse a la Central Telefónica de Servicios de Salud 5243656.

A continuación le detallamos cuáles son los Programas de Promoción y Prevención acorde a cada uno de los ciclos vita-les de nuestra población:

PARA LA MUJER

Programa de Atención Integral a la Gestante

Es un programa de atención y acompañamiento integral a la mujer embarazada y a su grupo familiar. Por esta razón, es

fundamental que ante la sospecha de embarazo, solicite la cita médica para confirmación del mismo y en caso de emba-razo confirmado, solicite el ingreso al Programa de Atención Integral a la Gestante. Este programa incluye evaluación del estado de salud y factores de riesgo, así como la definición del plan de controles durante todo el embarazo.

Programa de Detección Temprana de Cáncer de Seno y Cuello Uterino

La detección temprana de cáncer de cuello uterino se realiza en mujeres de 25 a 69 años o mujeres menores de 25 años con vida sexual activa. Para detección temprana de cáncer de seno, en mujeres a partir de los 50 años.

Algunos beneficios que le ofrece este programa son:• Evaluar factores de riesgo en cáncer de cuello uterino.• Realizar examen manual de seno y educar para autoexa-

men de seno.• Toma, lectura y procesamiento de citología cérvico uterina.• Informar y orientar de acuerdo al resultado del examen y a

las condiciones particulares de cada usuaria.• Realizar remisión al examen de mamografía para las muje-

res desde los 50 años con periodicidad cada dos (2) años.

35

Plan Complementario Especial

34

Una vez realizado el examen de la citología, recuerde reclamar el resultado para presentarlo a su

médico en la cita de control.

PARA LA POBLACIÓN INFANTIL

Programa de Atención al Recién Nacido

Es el conjunto de actividades y procedimientos dirigidos a las niñas y los niños en el proceso del nacimiento, e inmediata-mente después de nacido. Este programa nace con el propó-sito de disminuir el riesgo de enfermedad del recién nacido, apoyando el proceso de adaptación a la vida extrauterina, me-diante la detección, prevención y control de los problemas en forma temprana, con el fin de lograr un recién nacido sano y reducir así múltiples consecuencias en la salud infantil.

Recuerde reclamar el carné de vacunación del recién nacido donde se consignan las dosis aplicadas; así como solicitar la cita de control dentro de los 8 días siguientes

al nacimiento del bebé.

Programa de Crecimiento y Desarrollo: Detección tempra-na de Alteraciones del Crecimiento y Desarrollo, para niños de 0 a 9 años

Algunos beneficios de este programa son:• Evaluar el estado de salud y los factores de riesgo que pue-

dan alterar el proceso de crecimiento y desarrollo del niño.• Realizar examen físico general, valoración de peso, talla y

estado nutricional.• Educar a la familia o cuidador del menor, con base en la

edad del niño, sobre los hallazgos de la consulta.• Orientar sobre signos de alarma por los que debe consultar

oportunamente.• Valorar el progreso del niño en las conductas: motora, au-

ditiva, del lenguaje, personal y social.

Vacunación: Programa Ampliado de Inmunización (PAI)

Tenemos a su disposición en los puntos de vacunación de cada una de nuestras Unidades de Servicios de Salud, la apli-cación de las vacunas contempladas en el Programa Amplia-do de Inmunización (PAI) para la prevención de enfermedades inmuno-prevenibles (enfermedades que se pueden prevenir con la vacunación), en niños hasta los 5 años de edad, mu-jeres en embarazo, mujeres en edad fértil (15 a 49 años) y adultos de acuerdo a la edad y el riesgo.

37

Plan Complementario Especial

36

PARA EL JOVEN Y EL ADULTO

Programa del Joven: Detección Temprana de Alteraciones del Desarrollo del Joven de 10 a 29 años

Algunos beneficios de este programa son:• Recibir orientación en temas relacionados con: sexualidad,

violencia, depresión, suicidio, trastornos de la alimenta-ción, adicciones y actividad física.

• Fomentar el autocuidado, acorde con la detección de ries-gos individuales, teniendo en cuenta la valoración de la historia familiar y médica.

• Realizar examen físico general, talla, peso, toma de ten-sión arterial y educación para el auto examen de seno y testículos.

Programa de Planificación Familiar para Hombres y Mujeres

Consiste en un conjunto de actividades, procedimientos e in-tervenciones dirigidas a hombres y mujeres a partir de los 14 años de edad, dentro de los cuales se encuentra la infor-mación, educación y asesoría en anticoncepción, incluyendo a través de la consulta, la formulación de métodos anticon-ceptivos hormonales, así como la aplicación del Dispositivo Intrauterino (DIU) y remisión para cirugía en caso de elección

de métodos anticonceptivos definitivos como ligadura de trompas o vasectomía.

PARA EL ADULTO MAYOR

Programa del Adulto Mayor: Detección de Alteraciones en el Adulto (adultos desde 45 años)

Es una consulta con un enfoque de detección temprana de alteraciones y enfermedades del adulto, que se realiza en per-sonas a partir de los 45 años con periodicidad cada 5 años.

En esta consulta se brinda orientación y educación en há-bitos de vida saludable; en caso de requerirse y con el fin de identificar riesgos existentes, el profesional podrá solicitar laboratorios clínicos como perfil lipídico, creatinina, parcial de orina y glicemia.

Programa de Detección de las Alteraciones de la Agudeza Visual

El propósito de este programa es detectar tempranamente alteraciones de la agudeza visual, para lo cual se realiza la medición de la agudeza visual a las personas en edades de 4, 11, 16 y 45 años y consulta de salud visual para el adulto mayor, a los afiliados a partir de los 55 años con periodicidad cada 5 años.

39

Plan Complementario Especial

38

Otras actividades de Promoción y Prevención

Existen otras actividades que permiten mejorar la salud de los afiliados, atendiendo enfermedades de interés en salud pública o condiciones de riesgo, y que una vez detectadas, se realizará un manejo integral, entre ellas se encuentran:

• Programa para el Control de la Tuberculosis y Lepra: la corresponsabilidad del paciente y su grupo familiar para el cumplimiento del tratamiento y demás recomendaciones brindadas por el equipo de salud que presta la atención en estos programas, así como la asistencia a todas y cada una de las actividades programadas, influyen en la cura-ción y el control de estas.

• Programa de Prevención de la Enfermedad Renal Crónica.

Programa de Atención Específica Integral para Pacientes con Diagnóstico de Hipertensión o Diabetes

Este es un servicio que se ofrece a pacientes que presentan riesgos cardiovasculares (hipertensión o diabetes), por me-dio del cual se ofrece una atención integral para el manejo de la enfermedad.

Para la consulta por primera vez, se requiere remisión del médico personal solicitando el ingreso al programa. Las con-

sultas de control se realizan cada 2 meses, intercalando con profesionales de enfermería y médico tratante, de acuerdo con la indicación del médico personal.

El programa incluye:• Citas con el médico personal.• Atención por enfermería, nutrición, psicología y oftalmo-

logía.• Talleres educativos en temas de estilo de vida saludable

para el control de su enfermedad.• Laboratorios clínicos y electrocardiograma una vez al año.

Plan Complementario Especial

40

Para acceder a los Programas de Promoción y Prevención acuda a las siguientes instituciones:

Institución Dirección TeléfonoHorario deatención

CIS Vida

Calle 5D No.

38A - 35 Torre: 2, Piso: 4 5243656

Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 6:00 p.m.Sábados de 8:00 a.m.

a 12:00 m.

SerinsaCarrera 8

No. 52 - 164

Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.Sábados de 7:00 a.m.

a 5:00 p.m.

Para solicitar citas de Promoción y Prevención en las sedes de CIS VIDA y Serinsa, comuníquese a la Central Telefónica de citas 5243656. Para mayor información sobre los programas, ingrese a nuestra página web www.comfenalcovalle.com.co en la sección “cómo me cuido”.

Recuerde que para acceder a los Programas de Promoción y Prevención de la Salud, no se requiere

el pago de cuotas moderadoras.

43

Plan Complementario Especial

42

Para apoyar y complementar el diagnóstico inicial de la pa-tología de un paciente, el profesional de la salud utiliza una serie de recursos o servicios denominados servicios de apo-yo diagnóstico, empleados para el estudio de funciones y es-tructura de órganos específicos.

Para acceder a este servicio se requiere que sea ordenado por el médico tratante y presentar en el servicio, la orden vigente.

Algunos de estos servicios son:

Laboratorio clínico

La red de laboratorios clínicos que ofrece la EPS Comfenalco Va-lle garantiza servicios de apoyo al diagnóstico clínico, con perso-nal idóneo de gran calidad humana, innovando constantemente los recursos tecnológicos para garantizar resultados confiables y oportunos según técnicas aceptadas internacionalmente.

Recomendaciones para el uso del servicio

• Solicite previamente información sobre la preparación para la toma de sus exámenes a su médico, en las sedes de atención de la EPS Comfenalco Valle o directamente en el laboratorio.

• El día del examen, acuda al laboratorio en el horario corres-

pondiente, con la preparación adecuada y muestras reco-lectadas, cuando aplique, documento de consentimiento informado, si el examen lo requiere y el tiempo de disponi-bilidad de acuerdo a su examen.

• Presente la orden directamente en el laboratorio clínico.• Cancele el valor de la cuota moderadora de acuerdo a su

estrato y a su plan de afiliación.• Recuerde que la orden médica para la toma de laborato-

rios, tiene vigencia de 30 días desde su expedición.• El horario general de toma de muestras de laboratorio es

de 6:30 a 10:00 a.m., sin embargo, este puede variar se-gún el tipo de examen; por lo cual le sugerimos solicitar información en el laboratorio clínico.

Red de laboratorios

Para este servicio usted puede acudir a los siguientes labo-ratorios:

Institución Dirección Teléfono Horario

Laborato-rios

Dinámica

Calle 5 B No. 38 A - 35

Torre 2, piso 32

5533387 Lunes a viernes de7:30 a.m. a 6:00 p.m.

Sábados de8:00 a.m. a 12:00 m.Calle 1 C No.

41 - 25, B/ Tequendama

5533387

45

Plan Complementario Especial

44

Sede Cali Dirección Teléfono Horario

Avenida del Rio

Avenida 2 N No. 22 N - 19

6080049

Lunes a viernes de6:30 a.m. a 7:00 p.m.

Sábados de6:30 a.m. a 1:00 p.m.

FloraCalle 38N

No. 4N - 1406543147

Lunes a viernes de7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Sábados de7:00 a.m. a 12:00 m.

Edificio VidaCalle 5D

No. 38A - 35 torre 1, piso 4

3705505Lunes a viernes de

7:00 a.m. a 12:00 m.

Clínica Farallones

Calle 9a C No. 50 - 25

4890049-50-51-52

24 horas

Clínica Oftalmoló-

gica

Carrera 47 No. 8C - 94

5520890 Ext. 159

Lunes a viernes de7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Hospital Psiquiá-

trico

Calle 5 No. 80 - 00

3240490

Lunes a viernes de7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Sábados de7:00 a.m. a 12:00 m.

Tequenda-ma

Carrera 44 No. 5C - 92

5131749-44-39

Lunes a viernes de6:30 a.m. a 6:30 p.m.

Sábados de6:30 a.m. a 1:00 p.m.

Sede Cali Dirección Teléfono Horario

Clínica Lungavita

Cra 105 No. 15-20

Avenida San Joaquín

3188888 ext: 807

Lunes a viernes de7:00 a.m. a 5:30 p.m.

Sábados de7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Chiminan-gos

Carrera 1G No. 61a - 95

4853610

Lunes a viernes de7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Sábados de7:00 a.m. a 12:00 m.

CentenarioAvenida 4

No. 7N - 46 local 217

3977127

Lunes a viernes de7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Sábados de7:00 a.m. a 12:00 m.

Municipios Dirección Teléfono Horario

CartagoCalle 8

No. 4-2521183442145555

Lunes a viernes de7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábados de7:00 a.m. a 12:30 m.

Palmira

Calle 27 No. 30 - 41 Clínica de Fracturas

2812349

Lunes a viernes de6:30 a.m. a 12:00 m.

y 2:00 a 6:00 p.mSábados de

6:30 a.m. a 12:00 m.

Laboratorios Angel

47

Plan Complementario Especial

46

Municipios Dirección Teléfono Horario

JamundíCalle 10

No. 9 - 275162036

Lunes a viernes de7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Sábados de7:00 a.m. a 12:00 m.

Yumbo Cra 4 - 44 6588750

Lunes a viernes de6:30 a.m. a 5:00 p.m.

Sábados de7:00 a.m. a 12:00 m.

BugaCra 12

No. 5 - 282372865

Lunes a viernes de7:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Sábados de7:00 a.m. a 12:00 m.

TuluáCalle 25

No. 35 - 322255081

Lunes a viernes de6:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábados de7:00 a.m. a 12:30 m

Otrassedes Dirección Teléfono Horario

PopayánCalle 5N

No. 9 - 838242231

Lunes a viernes de7:00 a.m. a 6:30 p.m.

Sábados de8:00 a.m. a 12:30 m

Exámenes especiales

Recuerde que el día del examen, usted debe presentar orden del médico y documento de identidad del paciente. Para so-licitar autorización del servicio puede comunicarse a la línea 8862727 extensión 2493 o enviar al fax 8850439 la orden médica y copia del documento de identificación. Si lo prefie-re puede escribir al correo electró[email protected] adjuntando la orden médica y copia del documento de identificación.

Patología

Contamos con el servicio de recepción, procesamiento, lec-tura y emisión de resultados, con altos estándares de cali-dad.

Una vez solicite la autorización del servicio, puede dirigirse a la institución indicada para entregar la muestra. Consulte las sedes del Laboratorio Ángel y Laboratorios Dinámica en esta sección de la guía.

Recuerde llevar la orden médica al momento de entregar la muestra patológica y solicite información de la fecha, hora y lugar para reclamar los resultados.

49

Los servicios de apoyo terapéutico son el conjunto de activi-dades, intervenciones y procedimientos que contribuyen con el plan terapéutico del paciente, en cualquiera de los servicios básicos.

Comprende terapia física, terapia ocupacional, terapia de len-guaje, terapia respiratoria, rehabilitación, curaciones y oxige-noterapia.

Si usted es remitido a alguno de estos servicios, solicite su cita en la red de instituciones disponibles y tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:• Presentarse a su cita 10 minutos antes de la misma.• Presentar orden médica.• Presentar exámenes realizados con anterioridad.• Los menores de edad y los pacientes de la tercera edad

deben asistir al tratamiento con un acompañante.

Recuerde que el día de la terapia debe presentar orden médica y documento de identidad del paciente.

Plan Complementario Especial

50

Red de apoyo terapéutico

Institución Dirección Teléfono

Cruz RojaCarrera 38 Bis

No. 5 - 9151842885184287

FarallonesCalle 9 C No. 50 - 25

Cons 90748780524878053

AficenterCarrera 43 A No. 5 A - 30

5536087 5536163

Sentir Av 4 Norte No. 26 N 54

3962707 6679871

Lungavita Carrera 105 No. 15 - 20 3188888

AndarCalle 37 N

No. 3 N 95 B / Prados del Norte

65551744382703

3116471348

53

Plan Complementario Especial

52

¿Qué es una urgencia?

Es la alteración de la integridad física y/o mental de una persona, causada por un trauma o por una enfermedad de cualquier origen que genere una demanda de atención médi-ca inmediata y efectiva, tendiente a disminuir los riesgos de invalidez y muerte.

Algunos ejemplos de situaciones que ameritan una atención por el servicio de urgencias son: pérdida del conocimiento, paro cardío respiratorio, accidentes graves, convulsiones, complicaciones severas del embarazo, caídas desde grandes alturas, hemorragias, heridas con arma de fuego o arma blan-ca y quemaduras.

¿Cómo se presta la atención en el servicio de urgencias?

Para clasificar las urgencias y dar prioridad en la atención a los pacientes más críticos, las instituciones de salud realizan el “Triage”, que es un sistema de recepción, clasificación y ubicación de pacientes en espera para la atención médica.

Tenga en cuenta que de acuerdo con esta clasificación, el tiempo de espera en la atención puede prolongarse cuando a criterio del profesional tratante, la situación de salud no com-promete su vida.

¿Por qué es importante acudir al servicio de urgencias solo cuando es necesario?

Tenga en cuenta que el servicio de urgencias, debido a las situaciones complejas de salud que atienden, es un lugar pro-picio para el desarrollo de virus y bacterias, lo cual constituye un riesgo en la salud, especialmente para las personas mayo-res, los niños y las mujeres embarazadas.

Por lo anterior, le sugerimos que al momento de presentar algún síntoma que afecte su estado de salud se comunique a la Central Telefónica de Servicios de Salud 5242244, en la cual recibirá orientación sobre la alternativa de atención para su estado de salud.

“Recuerde que la primera y mejor alternativa es solicitar una cita con su médico personal”

55

Plan Complementario Especial

54

¿Cómo acudir al servicio de urgencias?

Cuando usted o sus beneficiarios requieran de una atención por el servicio de urgencias, comuníquese a la línea de Orien-tación Telefónica de Urgencias 24 horas, a través de nuestra Central Telefónica 5242244 en donde un profesional le brin-dará orientación y ubicará el lugar de atención más adecuado según el grado de complejidad y la sintomatología de su caso.Si no es posible la comunicación, usted puede escoger libre-mente la institución de salud de la red de servicios contratada por la EPS Comfenalco Valle. Si de la urgencia se deriva una hospitalización o cirugía, la institución iniciará el trámite co-rrespondiente ante la EPS Comfenalco Valle para verificar el derecho a este servicio.

¿Cómo continuar la atención con su médico personal?

Una vez se estabilice el paciente y salga del servicio de ur-gencias, es importante que solicite una cita de control con su médico personal para dar continuidad y seguimiento al trata-miento, para conservar y mejorar su estado de salud.

Red de urgencias médicas en Cali

Para la atención de nuestros afiliados al Plan Complementario Especial, la EPS Comfenalco Valle ha dispuesto la siguiente red preferencial de clínicas e instituciones reconocidas en la ciudad:

Institución Especialidad Dirección Teléfono

Comfenalco Valle del Cauca

Urgencias obstétricas, pediátricas,

ortopedia,cirugía general,internista

Calle 6 No. 6 - 62,

Torre B8862727

Clínica Versalles

S.A.

Urgencias generales

Avenida 5 AN No. 21 N - 07

6872610

Clínica de Occidente

S.A.

Urgencias obs-tétricas, pediá-tricas, cirugía

general

Calle 18 N No. 5 N - 34

6603000

57

Plan Complementario Especial

56

Institución Especialidad Dirección Teléfono

Clínica los Remedios

Urgencias pediá-tricas, cirugía

general, ginecobstetra,

medicina interna

Avenida 2 Norte

No. 24 - 1576081000

Clínica Farallones

S.A.

Urgencias pediá-tricas, medicinainterna, cirugía

general

Calle 9 C No. 50 - 25

4878000

DIME Clínica Neu-rocardiovas-

cular S.A.

Urgencias car-diovasculares,

medicina interna.

Avenida 5 N No. 20 N - 75

6600160 6673525

Centro Médico

Imbanaco de Cali S.A.

Urgencias generales

Carrera 38A No. 5 A - 100

5186000

Fundación Valle del Lili

Urgencias pediá-tricas, medicina

interna, ginecobstetra,

ortopedia y ciru-gía general.

Carrera 98 No. 18 - 49

33190906805757

Institución Especialidad Dirección TeléfonoCorporación Comfenalco

ValleUniversidad

Libre

PediatríaCalle 25 Norte

No. 2 BN - 176607676

Fundación Salud

Hombre

Urgencias urológicas

Calle 5 E No. 43 - 10

4857979

Clínica Basilia

Urgencias psiquiátricas

Carrera 42 No 5C - 53

5242202

Clínica Sigma

Urgencias oftalmológicas

Avenida 3 N No. 35 N - 10

4899595

Clínica de Oftalmología

de Cali

Carrera 47 Sur

No. 8 C - 94

55208905110224

Instituto de Niños Ciegos y Sordos

Carrera 38 No. 5 B 1 - 39

5140233

59

Plan Complementario Especial

58

Red de urgencias odontológicas

En caso de presentar una urgencia odontológica, comuníque-se con el servicio de Orientación Telefónica de Urgencias 24 horas, a través de nuestra Central Telefónica 5242244 donde recibirá asesoría de un profesional que le indicará la institu-ción más cercana a la cual puede dirigirse. Recuerde que para la atención de la urgencia debe presentar en el consultorio su documento de identidad.

Para la atención de urgencias odontológicas contamos con las siguientes instituciones:

Institución DirecciónComfenalco Valle Calle 6 No. 6 - 63

Cruz Roja Carrera 38 Bis No. 5 - 91

Teniendo en cuenta que la red de urgencias puede cambiar, le invitamos a que consulte regularmente

la información en nuestra página web www.comfenalcovalle.com.co.

Urgencias médicas y odontológicas fuera de Cali

Si la urgencia se presenta fuera de Cali, comuníquese a la línea 018000915202 para recibir orientación y ubicación en la institución más adecuada. Si en la ciudad en la que se en-cuentra no contamos con institución de servicios contratada por la red de Comfenalco Valle, acuda a cualquiera de las instituciones del lugar.

Reembolsos por la atención de urgencias

Si la institución a la cual acude para el servicio de urgencias no logra comunicación con Comfenalco Valle y usted debe pagar por la atención recibida, la EPS Comfenalco Valle efec-tuará el reembolso correspondiente. Los valores a reembolsar corresponderán a las tarifas establecidas para la red del Plan Especial de Salud.

Para el respectivo reembolso, el usuario debe presentar la documentación en el Punto de Atención Integral (PAI) de las Sedes de Comfenalco Valle ubicadas en la Calle 6 No. 6 - 63, Torre B, piso 1 o en el Edificio CIS Vida ubicado en la Calle 5 D No. 38 A - 35, Torre 2, piso 4. Los documentos a presentar son:

Plan Complementario Especial

60

• Carta de solicitud de reembolso (elaborada por el contra-tante) y el motivo por el que realiza la solicitud de reem-bolso.

• Original de las facturas canceladas.• Historia clínica.• Fotocopia del documento de identidad del paciente y del

contratante.

Toda solicitud de reembolso deberá ser presentada en cual-quiera de los Puntos de Atención Integral de la EPS Comfenalco Valle, dentro de los sesenta (60) días siguientes a la fecha de cancelación de los servicios para su correspondiente trámite.

Tenga en cuenta que la EPS Comfenalco Valle, no cubrirá el valor de los siguientes servicios prestados por fuera de las instituciones de la red contratada:• Consulta externa, exámenes y medicamentos de control

o rutina.• Servicios cuya necesidad sea previsible por el usuario o su

médico antes de su traslado fuera de la ciudad.

63

Plan Complementario Especial

62

Cada vez que uno de nuestros profesionales o instituciones de la red contratada le emita una orden para servicios de apo-yo diagnóstico de radiología, ecografías o servicios de apoyo terapéutico, solicite la autorización del servicio, a través del correo electrónico [email protected] o vía fax a través del número 8850439, para su mayor comodidad.

Incluya los datos de identificación del cotizante, nombre e identificación del beneficiario, números telefónicos y núme-ro de fax o dirección electrónica para recibir la autorización correspondiente. Para confirmar el recibido de su orden vía fax, puede comunicarse al teléfono 8862727 extensión 2493.

Hospitalización y cirugía programada

Cuando requiera autorización por una hospitalización o ciru-gía, puede solicitar la autorización del servicio a través del correo electrónico [email protected] o vía fax a través del número 8850439, para su mayor como-didad. Si lo prefiere podrá acercarse directamente a las sedes de servicio de la EPS Comfenalco Valle, en la Calle 6 No. 6 - 63, Torre B, piso 1 o en el Edificio CIS Vida de la Calle 5 D No. 38 A - 35, Torre 2, piso 4, en donde el área encargada le expedirá la autorización para la institución indicada.

Una vez haya recibido la autorización, preséntela a su médico

tratante, para que se concrete la programación de la cirugía u hospitalización.

Instituciones de atención quirúrgica y hospitalaria

Institución Dirección TeléfonoComfenalco Valle

del CaucaCalle 6 No. 6 - 62, Torre B 8862727

Clínica Versalles S.A.

Avenida 5 AN No. 21 N - 074184444 6084343

Clínica de Occidente S.A.

Calle 18 N No. 5 N - 34 6603000

Clínica los Remedios

Avenida 2 Norte No. 24 - 157

6081000

Clínica Farallones S.A.

Calle 9 C No. 50 - 25 5133778

DIME Clínica Neuro-cardiovascular S.A.

Avenida 5 N No. 20 N - 756600160 6673525

Centro Médico Imbanaco

Carrera 38A 5 A - 100 5186000

Fundación Valle del Lili

Carrera 98 No. 18 - 493319090 6805757

Corporación Comfenalco ValleUniversidad Libre

Calle 25 Norte No. 2 BN - 17 6607676

65

Atención de la embarazada y el recién nacido

El Plan Complementario Especial, pensando en la atención integral de la mujer en estado de embarazo, ofrece la disponi-bilidad de atención con el médico especialista en obstetricia y ginecología de forma directa, es decir, que usted no deberá solicitar remisión para ser atendida por este especialista.

Consulta de obstetricia por primera vez

Al momento de conocer que se encuentra en estado de em-barazo, comuníquese a la Central Telefónica de Servicios de Salud 5243656 y solicite su cita con el profesional de su elec-ción de la red de la EPS Comfenalco Valle.

Así mismo, le invitamos a inscribirse en el Programa de Aten-ción Integral a la Gestante, cuyo servicio no genera el pago de cuota moderadora e incluye las siguientes actividades:• Valoración por obstetricia, enfermería y nutrición.• Talleres de preparación para el parto (curso psicoprofilác-

tico).• Valoración por odontología.• Vacunación según esquema nacional.

67

Plan Complementario Especial

66

Consulta de obstetricia para el control postparto

El control postparto se refiere a la cita de control a la cual debe acudir la madre luego del nacimiento del bebé, en donde el médico realiza seguimiento al proceso de su recuperación y orientación frente a los cuidados del recién nacido. Para acceder a esta consulta, no se requiere remisión del médico tratante, sino que se solicita la cita entre el tercer y séptimo día siguiente al nacimiento del bebé, preferiblemente con el mismo obstetra.

Terapia psicofísica para el parto

Este servicio consiste en actividades educativas que incluyen ejercicios físicos orientados a la preparación para el parto y la maternidad. En este servicio interviene un grupo de profesio-nales que puede estar conformado por: médico, enfermera, nutricionista, psicólogo y ginecólogo, quienes le guiarán en dicha preparación.

A este servicio puede acceder la mujer gestante a partir del cuarto mes de embarazo, no requiere remisión médica y no genera cuota moderadora. Para solicitar su cita en la sede de Comfenalco Valle o Serinsa comuníquese a la Central Tele-fónica de Citas 5243656 en donde se le orientará sobre los horarios del curso.

Instituciones para el control prenatal y curso psicofísico

Institución Dirección TeléfonoComfenalco Calle 6 No. 6 - 62, Torre B

5243656Serinsa Carrera 8 No. 52 - 164

BiensaAvenida 4 Norte No. 19 N - 76

4851127

Programa Madre Canguro

Este programa está dividido en dos fases que van desde el momento del ingreso, hasta el año de edad del menor; inclu-ye actividades de consulta médica con pediatría y subespe-cialidades, crecimiento y desarrollo, vacunación, actividades educativas y seguimiento clínico.

Para acceder a este programa, se requiere que el recién na-cido cumpla con determinados criterios clínicos definidos previamente y que el médico tratante por medio de la orden medica solicite la inclusión del recién nacido al programa.

Autorización del parto o cesárea

A partir de la semana 36 de embarazo, el médico obstetra le entregará una orden con la cual debe solicitar la autorización para la atención de su parto. Para su mayor comodidad, pue-de enviar la orden al correo electrónico

69

Plan Complementario Especial

68

[email protected] o vía fax a tra-vés del número 8850439.

Recuerde indicar nombre completo, número de cédula, te-léfono de contacto y número de fax o correo electrónico para recibir la autorización correspondiente. Una vez reciba la autorización, preséntela a su médico tratante, para que de acuerdo a sus indicaciones se programe el parto o cesárea. Para confirmar el recibido de su orden vía fax, puede comuni-carse al teléfono 8862727 extensión 2493.

Instituciones para la atención del parto

Institución Dirección TeléfonoComfenalco Valle

del CaucaCalle 6 No. 6 - 62, Torre B 8892727

Clínica Versalles S.A.

Avenida 5 AN No. 21 N - 07 6872610

Clínica Farallones S.A.

Calle 9 C No. 50 - 25 4878000

Clínica de Occidente S.A.

Calle 18 N No. 5 N - 34 6603000

Clínica Los Remedios

Avenida 2 Norte No. 24 - 157 6081000

Institución Dirección TeléfonoCentro Médico Imbanaco de

Cali S.A.Carrera 38 A No. 5 A - 100 5186000

Fundación Valle del Lili

Carrera 98 No. 18 - 493319090 6805757

Le invitamos a consultar en la sección “Cómo me cuido” de nuestra página web www.comfenalcovalle.com.co, los fascículos diseñados especialmente para las gestantes y su familia, con contenidos sobre cuidados durante el

embarazo y cuidados del recién nacido.

Cobertura al recién nacido

Cuando el nuevo afiliado al Plan Complementario Especial sea un recién nacido, este tendrá cobertura de los servicios neonatales médicos ambulatorios y hospitalarios, durante los primeros treinta (30) días contados a partir de su na-cimiento.

Este beneficio no aplica para eventos relacionados con las malformaciones y/o anomalías congénitas ni las cirugías que requiera para su tratamiento.

Plan Complementario Especial

70

Adicionalmente, si la inclusión del recién nacido al Plan Com-plementario Especial se solicita dentro de los primeros treinta (30) días de vida del bebé, éste se beneficiará de las coberturas a que tenga derecho la madre, dada su antigüedad en el Plan.

Si la inclusión del recién nacido se solicita después del primer mes de nacido, tendrá los beneficios como nuevo usuario, de acuerdo con lo estipulado en el contrato.

73

Plan Complementario Especial

72

Para la entrega de medicamentos, la EPS Comfenalco Valle ha dispuesto de una red de farmacias con atención preferencial para nuestros afiliados al Plan Complementario Especial. Para acceder a los medicamentos, presente en la farmacia su do-cumento de identidad y fórmula médica vigente (expedida por el profesional de la EPS Comfenalco Valle).

Para evitar inconvenientes en la entrega de sus medicamen-tos, le recomendamos que antes de retirarse del consultorio o institución donde haya sido atendido, verifique su fórmula y tenga en cuenta los siguientes aspectos:• No debe tener tachones ni enmendaduras.• La fecha de formulación debe corresponder con el día de la cita.• Debe tener nombre completo y número de identificación

del paciente.• Debe estar diligenciada de forma clara y legible.• Debe indicarse concentración, dosis, vía y frecuencia del

medicamento para el tiempo para el cual está formulado.• Debe tener nombre del profesional, número de cédula, fir-

ma y sello.• Todos los campos de la fórmula deben estar diligenciados

Tenga en cuenta

• Si la fórmula incumple algunos de estos requisitos, in-forme al médico para que complemente la información o cambie la fórmula.

• Si en la farmacia no hay disponibilidad del medicamento, es deber de ésta generar la orden de pendiente y entregarle el medicamento a su domicilio máximo en las 48 horas siguientes.

• Para pacientes diagnosticados con enfermedades cróni-cas, su médico tratante podrá formularle medicamentos para un tratamiento hasta de 6 meses. Usted debe recla-marlos en la farmacia mensualmente hasta cumplir con el tratamiento indicado por el médico.

Recuerde que toda fórmula tiene vigencia de 72 horas a partir de su fecha de expedición.

Red de farmacias

Para acceder a los medicamentos, usted puede dirigirse a las siguientes farmacias de la EPS Comfenalco Valle:

Sede de la Farmacia

Dirección Teléfono

EmcaliCalle 5 No. 6 - 63,

Torre A, piso 38852688

Cali Sede PrincipalCalle 5 No. 6 - 63, Torre A, sótano 1

8862727 extensiones

2844 2523

Plan Complementario Especial

74

Sede de la Farmacia

Dirección Teléfono

ArkansasCalle 5 No. 76 - 33, Centro Comercial Capri, Local 7

3731133

PopayánAvenida Panamericana 6

N - 11(2)

8203792

Tequendama Especializado

Calle 5 No. 39 - 09 5518482

Buga Calle 7 No. 11 - 03(2)

2272525

Cartago Guadalupe

Carrera 4 No.8 A - 07(2)

2124100 2136999

Jamundí Calle 10 No. 10 - 305530885 5539266

Serinsa Carrera 8 No. 52 - 164 4387479

Tuluá Calle 26 No. 34 - 11(2)

2245564 2321564

SerranoAvenida 4 Norte No. 19 N - 76

3705858

Yumbo Calle 9 No. 3 - 70 3762987

77

Plan Complementario Especial

76

Derechos

Para Comfenalco Valle es muy importante que usted y los miembros de su grupo familiar conozcan los derechos que contempla la ley para los afiliados al Sistema de Salud. De este modo, usted podrá acceder más fácilmente a los diferen-tes servicios que le brinda la EPS Comfenalco Valle y hará una adecuada utilización de los mismos.

Deberes

Así mismo, el conocimiento de sus deberes beneficiará la re-lación entre usted y la EPS Comfenalco Valle en la prestación del servicio. Le invitamos a conocer algunos de sus derechos y deberes:

• Tiene derecho a vincular a sus beneficiarios y el deber de reportar a la EPS Comfenalco Valle las novedades que se presenten en su grupo familiar; tales como: retiro o adi-ción de beneficiarios, cambio de domicilio, cambio en la documentación de sus beneficiarios, fallecimientos, inde-pendencia económica, cambio de empleador, entre otras.

• Tiene derecho a una atención oportuna y el deber de can-celar puntualmente el valor de su Plan a través de cual-quiera de las formas de pago.

• Tiene derecho al acceso a los servicios de salud contem-plados en el Plan Obligatorio de Salud con las ventajas que le ofrece el Plan Complementario Especial y el deber de realizar el pago de cuotas moderadoras y copagos de

acuerdo a la normatividad (teniendo en cuenta las excep-ciones y beneficios que le ofrece el Plan).

• Tiene derecho a recibir un buen trato por parte del perso-nal que le atiende y el deber recíproco de otorgar un trato respetuoso a los funcionarios y profesionales de la entidad de salud; así como cumplir las normas, reglamentos e ins-trucciones de las instituciones que le presten el servicio de salud.

• Tiene derecho a recibir atención médica de buena calidad y el deber de asistir puntualmente a las citas programadas o en caso de no poder asistir, cancelarlas oportunamente.

• Tiene derecho a recibir respuesta oportuna a sus solici-tudes y el deber de presentar solicitudes, sugerencias o reclamos cuando observe alguna situación irregular en la prestación del servicio.

• Tiene derecho al secreto y confidencialidad de la historia clínica y el deber de respetar la intimidad de los demás pacientes.

Tiene derecho a recibir educación en salud y el deber de ve-lar por el mejoramiento, conservación y recuperación de su salud personal y por la de los miembros de su hogar y su comunidad.

Para ampliar la información acerca de los derechos y deberes en el Sistema General de Seguridad Social en

Salud, usted puede ingresar a nuestra página web www.comfenalcovalle.com.co.

79

Si desea información sobre afiliaciones al Plan Obligatorio de Salud (POS) de la EPS Comfenalco Valle o al Plan Comple-mentario Especial, puede comunicarse a la Central Telefónica de Servicios de Salud 5242244.

También puede acercarse a los siguientes puntos de informa-ción, orientación y comercialización• CIS Vida, Calle 5 D No. 38 A - 35, torre 2, piso 4, Tel.: 5569952• Calle 5 No. 6 - 63, Torre B, piso 1, Tel.: 8862727 ext. 2416.

81

Tenemos a su disposición los siguientes canales de aten-ción, para comunicarse con nosotros y darnos a conocer sus sugerencias, inquietudes o comentarios.

• Si desea información general del Plan y recibir orienta-ción sobre la utilización de los servicios, puede ingresar a nuestra página web www.comfenalcovalle.com.co o comunicarse a la Central Telefónica de Servicios de Salud 5242244.

• Para solicitar citas en las sedes de Comfenalco Valle, CIS Vida y Serinsa, puede comunicarse a nuestra Central Tele-fónica de Citas 5243656, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 12:00 m.

• Para solicitar citas en entidades diferentes a las de la EPS Comfenalco Valle, debe comunicarse directamente con cada institución en los teléfonos suministrados en este manual.

• Para recibir orientación de urgencias, comuníquese a la línea de orientación telefónica 24 horas 5242244.

• Para urgencias fuera de Cali debe comunicarse a la línea 018000 915202.

• Para acceder a los Programas de Promoción y Prevención de la Salud en las sedes de CIS Vida y Serinsa, comuní-quese a la Central Telefónica de Citas 5243656 o pregun-te por ellos personalmente en las sedes de atención de Comfenalco Valle.

www.comfenalcovalle.com.co

Plan Complementario Especial

82

• Si desea incluir beneficiarios, renovar su plan o reportar novedades, puede escribir al correo electrónico

[email protected] para evitar desplazamientos.

• Para consultar el listado actualizado de instituciones de salud, ingrese a nuestra página web

www.comfenalcovalle.com.co.• Finalmente, si desea reportar una situación frente a la pres-

tación del servicio, comuníquese a la Central Telefónica de Servicios de Salud 5242244 o ingrese a nuestra página web www.comfenalcovalle.com.co.

En la EPS Comfenalco Valle trabajamos día a día para brindar un mejor servicio a nuestros usuarios, buscando satisfacer sus necesidades y ofrecerles el mejor servicio

de atención en salud.

Información sobre afiliaciones 5569952 o 8862727 ext. 2703www.comfenalcovalle.com.co

Edic

ión:

Com

unic

acio

nes

C. -

Mar

zo d

e 20

13