EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879...

39
1 CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA CONTRALORÍA AUXILIAR DE RESPONSABILIDAD FISCAL Y JURISDICCIÓN COACTIVA PROCESO DE RESPONSABILIDAD FISCAL. 359 DE 2013 ADELANTADO EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA AUTO No. 073 POR MEDIO DEL CUAL SE PROFIERE FALLO CON RESPONSABILIDAD FISCAL Medellín, 28 de Noviembre del 2017 C O M P E T E N C I A De conformidad con la competencia que le otorga el artículo 272 incisos 1 y 5 de la Constitución Política de Colombia de 1991, la Ley 610 de 2000, la Resolución Interna No. 1432 del 16 del 1 de agosto de 2016 y el Auto Comisorio No. 634 del 18 de julio de 2016, procede la Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría General de Antioquia a decidir de fondo dentro del Proceso de Responsabilidad Fiscal 359 DE 2013 adelantado en el municipio de Segovia, Antioquia, en contra de los señores, FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA identificado con cedula de ciudadanía N° 15.510.246, quien ostentaba el cargo de Secretario de planeación e infraestructura y desarrollo territorial, para la época de los hecho y el señor DARÍO VILLEGAS con cedula de ciudadanía 71.085.653, quien se desempeño como Contratista, WILSON DE JESÚS BETANCUR OLARTE identificado con cedula de ciudadanía N° CC: 98.497.974, quien fuera Director de obras, servicios públicos, vivienda y desarrollo territorial para la época de los hechos y LUIS ALFONSO OCHOA con cedula de ciudadanía

Transcript of EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879...

Page 1: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

1

CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA

CONTRALORÍA AUXILIAR DE RESPONSABILIDAD FISCAL Y JURISDICCIÓN

COACTIVA

PROCESO DE RESPONSABILIDAD FISCAL. 359 DE 2013 ADELANTADO

EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA

AUTO No. 073

POR MEDIO DEL CUAL SE PROFIERE FALLO CON RESPONSABILIDAD

FISCAL

Medellín, 28 de Noviembre del 2017

C O M P E T E N C I A

De conformidad con la competencia que le otorga el artículo 272 incisos 1 y 5 de

la Constitución Política de Colombia de 1991, la Ley 610 de 2000, la Resolución

Interna No. 1432 del 16 del 1 de agosto de 2016 y el Auto Comisorio No. 634 del

18 de julio de 2016, procede la Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal de

la Contraloría General de Antioquia a decidir de fondo dentro del Proceso de

Responsabilidad Fiscal 359 DE 2013 adelantado en el municipio de Segovia,

Antioquia, en contra de los señores, FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA

identificado con cedula de ciudadanía N° 15.510.246, quien ostentaba el cargo de

Secretario de planeación e infraestructura y desarrollo territorial, para la época de

los hecho y el señor DARÍO VILLEGAS con cedula de ciudadanía N° 71.085.653,

quien se desempeño como Contratista, WILSON DE JESÚS BETANCUR

OLARTE identificado con cedula de ciudadanía N° CC: 98.497.974, quien fuera

Director de obras, servicios públicos, vivienda y desarrollo territorial para la época

de los hechos y LUIS ALFONSO OCHOA con cedula de ciudadanía N°

Page 2: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

2

15.535.205, quien fungía como alcalde para la época de los hechos, conforme a lo

dispuesto en el art. 53 de la Ley 610 de 2000 y en consideración a los siguientes

planteamientos.

FUNDAMENTOS DE HECHO

La Contraloría Auxiliar de Auditoria Integral de la Contraloría General de Antioquia,

mediante radicado 2012300009879 del 9 de noviembre de 2012, trasladó a la

Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal, el informe por medio del cual pone

en conocimiento el presunto detrimento patrimonial hallado en el Municipio de

Segovia-Antioquia, donde se presentaron algunas irregularidades en los contratos

que veremos a continuación.

HECHO 1 (DEL HALLAZGO 13)

1. En el contrato A5-OPS-0010-2011 suscrito con Darío Villegas para los trabajos

de reubicación de contadores de energía en San Mateo, 20 de Julio y La Madre

por $4’622.800, en visita realizada a las escuelas el 4 de junio, se observó que

únicamente se habían ejecutado los trabajos en la escuela de La Madre, o sea

equivalentes al 33.33%; por lo anterior, se constituye un presunto detrimento

patrimonial por $3’081.866, equivalentes al 66.67% del valor del contrato, al

incumplir el numeral 4 del artículo 4 de la Ley 80 de 1993.(D y F).

Se presenta un presunto detrimento patrimonial por valor de

$3’081.866,00.

PRESUNTOS RESPONSABLES

FARLEY ALEXANDER GIRON HIGUITA

CC: 15.510.246

Cargo: Secretario de planeación e infraestructura y desarrollo territorial

Page 3: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

3

Dirección: calle 75 72 B 136 Medellín Ant

Teléfono: 446.01-09

DARIO VILLEGAS

CC: 71.085.653

Cargo: Contratista

Dirección: Carrera 57 N° 50 46 calle Leticia barrio Montañita Segovia Antioquia

Teléfono: 3136969840

HECHO 2 (DEL HALLAZGO 15)

1. En las actividades realizadas por Darío Villegas para el mantenimiento de

las redes eléctricas de la Casa de la Cultura por $8’000.000, se observan

diferencias de cantidades de obra de acuerdo con el cuadro siguiente por

$4’377.100, lo cual inobserva el numeral el numeral 4 del artículo 4 de la ley 80 de

1993 y el 34 del artículo 48 de la leu 734 de 2002. (F y D).

ÌTEM DESCRIPCIÒN UN V.UNI. PAGADO MEDIDO DIF. V.DIF.

1 Tomas corrientes un 25.000 4 0 4 100.000

2 Reubicación tablero

12 circuitos un 200.000 1 0 1 200.000

3 Lámparas 2 x 32 un 120.000 40 23 17 2’040.000

4 Mantenimiento

redes eléctricas gl 1’000.000 1 0 1 1’000.000

5 Tomas suiches un 27.000 2 0 2 27.000

Subtotal 3’367.000

AIU (30%) 1’010.100

TOTAL 4’377.100

Fuente: Actas de pago de contratación y visita de obra

Elaboró: Juan Guillermo Ossa Tabares, PU

Se presenta un presunto detrimento patrimonial por valor de

$$4’377.100,oo.

Page 4: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

4

PRESUNTOS RESPONSABLES

FARLEY ALEXANDER GIRON HIGUITA

CC: 15.510.246

Cargo: Secretario de planeación e infraestructura y desarrollo territorial

Dirección: calle 75 72 B 136 Medellin Ant

Teléfono: 446.01-09

DARIO VILLEGAS

CC: 71.085.653

Cargo: Contratista

Dirección: Carrera 57 N° 50 46 calle Leticia barrio Montañita Segovia Antioquia

Teléfono: 3136969840

HECHO 3 (DEL HALLAZGO 22)

2. Revisado el contrato de obra pública A5-OPS-0015-2011 suscrito con el

señor Darío Villegas, identificado con cédula N° 71.085.653, por valor de

$1.625.000 cuyo objeto es “Trabajos de construcción y mantenimiento en la sede

de la madre I.E. Santo Domingo Savio de esta localidad”, se observan diferencias

de cantidades de obra de acuerdo con el cuadro siguiente, lo cual inobserva el

numeral 4 del artículo 4 de la ley 80 de 1993 y el numeral 34 del artículo 48 de la

ley 734 de 2002. (F y D).

ITEM DESCRIPCION UN MEDIDO PAGADO DIF V. UN. V.T.

2

Instalación de

lámparas de

alumbrado público

Mercurio

un 0 8 8 40.000,00 320.000,00

Sub total 320.000,00

A.I.U 30% 96.000,00

total 416.000,00

Page 5: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

5

Se presenta un presunto detrimento patrimonial por valor de $ 416.000,00.

PRESUNTOS RESPONSABLES

FARLEY ALEXANDER GIRON HIGUITA

CC: 15.510.246

Cargo: Secretario de planeación e infraestructura y desarrollo territorial

Dirección: calle 75 72 B 136 Medellín Ant

Teléfono: 446.01-09

WILSON DE JESUS BETANCUR OLARTE

CC: 98.497.974

Cargo: Director de obras, servicios públicos, vivienda y desarrollo territorial del

Municipio de Segovia Antioquia

Dirección: calle 70 N° 54 53 Bello Antioquia

Teléfono: 272.90.64

LUIS ALFONSO OCHOA

CC: 15.535.205

Cargo: Alcalde Municipal

Periodo: 2011

Dirección: carrera 50 N° 52 26 calle caratal Segovia Antioquia

Teléfono: 8315507 oficina Celular 3216207582

DARIO VILLEGAS

CC: 71.085.653

Cargo: Contratista

Dirección: Carrera 57 N° 50 46 calle Leticia barrio Montañita Segovia Antioquia

Teléfono: 3136969840

Page 6: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

6

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Sea lo primero indicar que el proceso de Responsabilidad Fiscal, lo ha definido en

reiteradas oportunidades la Doctrina, como un conjunto de actuaciones

adelantadas por la Contraloría, en este caso la General de Antioquia, con el fin de

determinar y establecer la responsabilidad de los servidores públicos y particulares

cuando en el ejercicio de su Gestión Fiscal o con ocasión de esta, por acción u

omisión y en forma dolosa o gravemente culposa causen un daño al patrimonio al

Estado, de conformidad con el artículo 1° de la Ley 610 de 2000.

Fallar con responsabilidad, según el artículo 53° de la Ley 610 de 2000.

IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD ESTATAL AFECTADA

Municipio de Segovia - Antioquia.

DETERMINACIÓN DEL DAÑO PATRIMONIAL Y ESTIMACIÓN DE LA CUANTÍA

Se establece, luego de la información arrimada por la Contraloría Auxiliar de

Indagación Preliminar, que el valor del presunto detrimento a la fecha de apertura

de este averiguatorio, asciende a la suma de SIETE MILLONES OCHOCIENTOS

SETENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS

($7.874.966,oo).

VINCULACIÓN DEL GARANTE

De acuerdo con lo establecido del artículo 44 de la Ley 610 de 2000, se vinculará

como Tercero Civilmente Responsable a la compañía de seguros

ASEGURADORA SURAMERICANA NIT 8909811052 de acuerdo a Póliza de

Manejo N° 1000990-0 con una vigencia desde 01 de Enero de 2011 hasta 01 de

Enero de 2012, por un valor asegurado de VEINTE MILLONES DE PESOS

(20.000.000,oo), con sus respectivas prorrogas, vigente para el periodo que se

investiga en este averiguatorio, indicándole que como garante queda vinculada al

Page 7: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

7

Proceso, en calidad de Tercero Civilmente Responsable, para lo cual tendrá los

mismos derechos y facultades de los principales implicados.

Al representante Legal de la Compañía de Seguros mencionada se le comunicará

el presente Auto, identificando la Póliza y su vigencia.

ACTUACIÓN PROCESAL

1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78).

2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el cual se apertura el proceso (fl. 83 a

87).

3. Auto 023 del 01 de marzo de 2017, por medio del cual se decreta práctica de

pruebas (fl. 146-147).

4. Auto 187 del 26 de mayo de 2017, por medio del cual se da traslado de prueba

( Informe Técnico) (fl.63)

5. Auto 0652 del 19 de febrero de 2014. Por Medio del Cual se asigna una

comisión, al Contralor HUBER ANTONIO LOPEZ MORALES. (fl.79)

6. Auto 077 del 9 de febrero de 2016. Por Medio del Cual se asigna una comisión,

al Contralor CESAR AUGUSTO RAMÍREZ YEPES. (fl.120)

7. Auto 341 del 26 de febrero de 2016. Por Medio del Cual se asigna una

comisión, al Contralor RUBEN DARIO VALENCIA ARIAS. (fl.121)

8. Auto 540 del 2 de JUNIO de 2016. Por Medio del Cual se asigna una

comisión, al Contralor MERY LUCIA MARTINEZ FIGUEROA. (fl.134).

9. Auto 634 del 18 de Julio de 2016. Por Medio del Cual se asigna una comisión,

al Contralor ERLEY ANTONIO ARBOLEDA GOMEZ. (fl.135)

10. Diligencia de versión libre del señor LUIS ALFONSO OCHOA (fl.138)

11. Diligencia de versión libre del señor WILSON DE JESUS BETANCUR OLARTE

(fl.81)

12. Informe técnico con fecha del 23 de mayo de 2017 (fl.156- 161).

13. Auto 187 del 26 de mayo de 2017, que da traslado al informe técnico.

14. Auto de imputación (fol. 170-.)

Page 8: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

8

ARGUMENTOS DE DEFENSA Y RESPUESTA A DESCARGOS

De acuerdo a oficio presentado el 26 de octubre de 2017, en el cual se presenta

descargos a favor del señor Luis Alfonso Ochoa, la estudiante de derecho Karen

Natalia Revelo Huertas, como apoderada de oficio, manifiesta que existe una

“contradicción al imputar cargos por no instalación de lámparas en instalaciones

internas, cuando a la vez se hace referencia a que el objeto del contrato versaba

sobre alumbrado público”

En este sentido cabe decir que el informe técnico presentado por el técnico

especializado Jorge Iván bolívar Guerra a folio 159 pg. 8 hace la siguiente

declaración:

“para verificar la instalación de las lámparas de mercurio en las zonas de patios o

externas que fueron objeto del hallazgo por parte de la auditoria integrada, no se

puede encontrar ninguna de las lámparas o los puntos de conexión de las mismas,

se pregunta a los profesores y estos dicen que nunca han sido instaladas esas

lámparas en la escuela, que solo están las que están de alumbrado en las

calles…..”

De acuerdo a lo manifestado por el profesional universitario adscrito a la

contraloría general de Antioquia, es claro que las lámparas objeto de contrato, no

estaban destinadas para salones sino para los patios, identificados en el contrato

como lámparas para el alumbrado público.

En su exposición la apoderada de oficio, manifiesta que dentro del expediente no

reposa el contrato A5OPS-0015 “razón por la cual los argumentos por los cuales

se imputan los cargos correspondientes al hecho 3 quedan sin fundamento”

Si bien es cierto que no se cuenta con el contrato cuestionado, también es cierto

que este despacho tomo como elementos de prueba, los hallazgos levantados por

la auditoria integrada, hallazgo que fueron aceptados por la administración a folio

22 del expediente, al igual que se cuenta con comprobantes de egreso,

certificación de recibo a satisfacción folio 46, acta de recibo final de obra a folio 44,

acata de visita de obra a folio 43, por lo que con los documentos obrantes en el

expediente, los testimonios de los profesores y el informe técnico recogido por el

Page 9: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

9

profesional de la contraloría son suficientes para identificarla responsabilidad fiscal

que se imputo al señor Luis Alfonso Ochoa.

Analizando lo cuestionado por la defensora de oficio sobre lo perecedero de los

objetos del contrato, por el tiempo, este despacho tiene que decir que el

profesional de legado para la inspección cular, cuenta con el conocimiento y la

idoneidad para determinar de forma precisa la existencia o no de la ejecución de

una obra, esto aunado a las pruebas testimoniales que por él fueron recogidas,

conforme como aparece en su informe: “la vista en la Sede Madre I.E. Santo

Domingo Savio, según informe técnico se verifico que la instalación de las

lámparas de mercurio en las zonas de patios o externas que fueron objeto del

hallazgo por parte de la Auditoria integral, persiste, al no encontrar ninguna de

las lámparas o los puntos de conexión de las mismas, se pregunto a los

profesores, los cuales indicaron que nunca se instalaron ese tipo de lámpara en la

escuela, que solo están las del alumbrado de las calles, razón por lo cual este

hallazgo se mantiene ya que las diferencias de cantidades ejecutadas no pudieron

ser desvirtuadas.

Respecto de la falta de firma en el acta de liquidación y recibos que no están

firmados por el señor Luis Alfonso Ochoa, no se constituye en un argumento que

inconvalide su responsabilidad como alcalde, toda vez que sus funciones se

encuentran determinadas por la constitución y la ley art 91 ley 136 del 94.

En pronunciamiento de descargos radicado el 14 de julio de 2017, el señor, Wilson

Betancur Olarte, imputado en este investigativo, solicita a este despacho, a través

de su derecho a presentar descargos frente al auto de imputación, lo siguiente:

“reitero lo mismo que dije en declaración años atrás, los trabajos se realizaron y se

colocaron los diferentes materiales que se citaban en el contrato, pero como es

complicado ya después de ciertos años de haber hecho los trabajos, encontrar los

materiales o equipos….., no se encontraran nuevos como se colocaron….,las

Page 10: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

10

personas que están en este momento no se si serán las mismas que estaban… ”

A folio 170.

Dentro del expediente obra el informe del hallazgo (folios 1 al 7), la minuta del

contrato de obra Pública, celebrado el día 17 de febrero de 2011, con numero A5-

OPS-0010-2011, el hallazgo encontrado por la contraloría general de Antioquia,

donde se encuentra el hecho generador del presunto detrimento patrimonial, así

como los respectivos soportes que dan sustento al proceso.

Encontró el Despacho que el estándar probatorio para tener por demostrado

objetivamente el daño patrimonial causado al municipio de Segovia – Antioquia, en

la imputación, fue satisfecho con el acervo probatorio óbrate en el expediente, de

acuerdo a las actuaciones de averiguación realizadas por la Contraloría Auxiliar

Integrada y al informe técnico levantado por el profesional técnico, adscrito a el

área de responsabilidad fiscal, en cuanto que en folio 2 a 4 se demuestra la

celebración del Contrato de prestación de servicios A5-OPS-0010-2011 Realizado

entre la Alcaldía de Segovia y el Señor Darío Villegas, como también el contrato

de obra pública A5-OPS-0015-2011 a folio 40-42, al igual que las obras realizadas

en la casa de la cultura en el cual no medió ningún contrato.

Las actas de visita de obra levantadas por los profesionales de la contraloría

general de Antioquia a folios 16-34 y 43, son el soporte de los hallazgos

reportados por la contraloría integrada, estos hechos fueron posteriormente

reevaluados por otro técnico de la contraloría quien en el informe solicitado por

este despacho a folio 156 expreso lo siguiente:

“El día 6 de Abril de 2017 se realiza visita al Municipio de Segovia, no se

presentan a la visita las personas citadas, Secretaria de Planeación, Contratista o

Alcalde Municipal de ese periodo, por lo que se hace visita con el Señor personero

Municipal como representante del Ministerio Publico y garante de los derechos de

los presuntos implicados en este proceso de Responsabilidad fiscal, para realizar

visita de verificación y establecer claramente el posible detrimento causado a la

Administración Municipal puesto en conocimiento por parte de la Auditoria Integral

sobre unos contratos a Cargo del Señor Darío Villegas”.

Page 11: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

11

1. “En lo referente al hallazgo No. 1 debe establacerse que se hacen los trabajos de

reubicacion de contadores en las escuelas, lo que difiere son las cantiades ejecutadas

en el Cable de cobre No 8, este hallazgo solo se centro en demostar la realización o

no de las obras contratadas, las cuales según visita realizada si fueron ejecutadas,

por lo que el detrimento en este hallazgo se determina en $ 529.000 (Quinientos

Veintinueve Mil Pesos M.L.) .), valor obtenido según cuadro realizado en la parte

de Evaluación técnica del presente informe.

2. En lo referente al hallazgo No. 2, luego de las medidas realizadas en la Casa de la

Cultura se pudo determinar que varias de las actividades no fueron ejecutadas por lo

tanto el valor del presunto detrimento es de $ 3.562.000 (Tres Millones Quinientos

Sesenta y Dos mil Pesos M.L.), valor obtenido según cuadro realizado en la parte

de Evaluación técnica del presente informe.

3. En lo referente al hallazgo No. 3, en la visita no se puede establecer que en algún

momento se hayan instalado las lámparas de mercurio, por lo que se mantiene el

posible detrimento en el valor estimado por la Auditoria integrada el cual es $

416.000 (Cuatrocientos Diez y Seis Mil Pesos M.L).

4. En cuanto a la falta de documentación respecto a la contratación y su pago se

configura esto como falta al prinicipio de Planeación en la Contratación Estatal, la

cual debe ser evaluada por la Procuraduria como ente Disciplinario, y sera el

Contralor Auxiliar el que evaluara el tipo de falta y su incidencia en la cuantia de

los presuntos detrimentos analizados en este informe”.

El informe realizado por el profesional Universitario Jorge Iván Bolívar Guerra, deja

ver claramente el detrimento patrimonial, toda vez que, encuentra que el HECHO

1 (DEL HALLAZGO 13) el cual trata sobre los trabajos de reubicación de

contadores de energía en San Mateo, 20 de Julio y La Madre por $4’622.800,

observó que únicamente se habían ejecutado los trabajos en la escuela de La

Madre, o sea equivalentes al 33.33%; por lo que se reporto en su momento un

Page 12: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

12

presunto detrimento patrimonial por $3’081.866, equivalentes al 66.67% del valor

del contrato, en la visita, el profesional técnico en ejercicio de sus funciones

entrevisto a la profesora Gloria Castrillón, quien para la época de los hechos

fungía como docente de la institución , la cual hizo saber al despacho que “vi que

cambiaron unos cables, no sabe de qué tamaño, pero que eran del contador, que

además quitaron el problema que tenia la escuela que dañaba mucho breaker y la

malla eslabonada que se mantenía electrizada y era un peligro para toda la

escuela, ella no se acuerda que mas hicieron, pero solucionaron el problema de

que todo lo que tocaban encalambraba, ante este hecho se revisa el sistema

eléctrico y se encuentra que el contador está ubicado en un poste de 9 metros en

el andén de la escuela, que antes se encontraba en un nicho en la malla, según se

puede evidenciar este contador fue trasladado y las acometidas cambiadas, se

incluye tubería y demás accesorios, se verifica en el tablero de breakers pero no

puede definirse que trabajo se hizo porque hace menos de un año la alcaldía

realizo una modificación a todo el sistema eléctrico instalando luces tipo LED en

los patios y cambiando plafones por lámparas, cambio de swiches y algunos

tomas.” Folio 159.

En la inspección realizada a la Escuela 20 de Julio, el profesional delegado,

entrevista a la profesora Carmen Tulia Serna Moreno, la cual era profesora de la

institución educativa, para la época de los hechos, dice que en ese contrato se

cambio el contador de lado, ya que estaba como tirado a un lado de la edificación

después de la entrada, que se realizo la instalación de unos cables y los instalaron

por unos tubos de color verde, para que no quedaran a la mano de los

estudiantes, recuerda también que hicieron otras cosas como las acometidas al

salón de computadores, pero no recuerda que tipo de cable utilizaron, pero si está

segura que el de afuera tenía un plástico o una cubierta negra y lo llevaron hasta

donde pusieron el contador, con lo dicho por la profesora y lo visto en el sitio el

profesional adscrito a la contraloría General de Antioquia percibe que el contador

en mención también fue intervenido, aunque no puede precisar el punto donde se

encontraba anteriormente. Informa además el comisionado que a la fecha no se

presentan incidentes de energía según testimonio del director de la institución.

Page 13: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

13

En visita a la Escuela San Mateo, el comisionado informa que se encuentra dos

edificios, de los cuales uno se le hizo intervención por parte de la alcaldía en el

último año, cambiando todo el sistema eléctrico, enuncia también que en

anteriores administraciones solo hicieron arreglos parciales y pintaban, esto según

lo expresa la profesora Doris Quintana. De igual forma observa el profesional, que

toda la instalación eléctrica es expuesta con tubería MT de ¾”, en el otro edificio,

se tiene energía, pero no puede definirse si se realizó algún trabajo eléctrico ya

que se encuentra cerrada, en esta visita se puede evidenciar que la parte eléctrica

funciona , pero no se puede establecer con certeza que se haya cambiado el

contador, los vecinos no recuerdan donde estaba el contador y si alguna vez lo

movieron, solo dicen que en esa administración hicieron algo eléctrico y de

pintura, el contador antes era para los dos edificios, hoy cada edificio tiene su

contador independiente, con lo anterior se puede establecer que se realiza un

trabajo eléctrico en el contador separando la energía de ambos edificios, por lo

que establece que el trabajo en los contadores de estas escuelas fue ejecutado.

De acuerdo a la revisión del Hecho No. 1 hallazgo 13 se encuentra que las

cantidades ejecutadas en dicho contrato fueron las siguientes:

Para el Hecho No. 1 hallazgo 13 se verifica que el valor final del mismo es de $

529.000 (Quinientos Veintinueve Mil Pesos M.L.), según las medidas tomadas

en la visita a cada una de las sedes escolares (San Mateo, 20 de Julio, La Madre).

Por lo que este será el valor del daño que se le imputa a los señores FARLEY

ALEXANDER GIRÓN HIGUITA identificado con cedula de ciudadanía N°

15.510.246, quien ostentaba el cargo de Secretario de planeación e

infraestructuray desarrollo territorial, para la época de los hecho y el señor DARÍO

VILLEGAS con cedula de ciudadanía N° 71.085.653, quien se desempeño como

Contratista.

ÌTEM DESCRIPCIÒN UN V.UNI.

PAGADO

MPIO

MEDIDA VISITA

CGA DIF. V.DIFER.

1Suministro y Colocación de

Calbe Rigido No. 8 ml5,000 410 265 145 725,000

2 Reubicación de Contadores un 300,000 3 3 0 0

3Suministro y Colocación de

Cable Antifraude ml18,000 20 36 -16 -288,000

4 Polo A tierra un 70,000 3 3 0 0

5Suministro y Colocación de

Tuberia Conduit 3/4" ml3,000 12 22 -10 -30,000

407,000

122,100

529,100

Subtotal

AIU (30%)

TOTAL

Page 14: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

14

Frente al HECHO 2 (DEL HALLAZGO 15) el profesional comisionado encuentra

que para verificar la ejecución del contrato, es necesario contactar el Coordinador

de la Casa de la Cultura Wilmar Carvajal.

En la visita se revisa en todo el edificio la realización de obras eléctricas que

concuerden con lo contratado por el Señor Darío Villegas.

En su informe el profesional dice que no ubico el tablero de breakers de 12

circuitos, solo se hayo varias cajas de breakers de dos y cuatro unidades, en

cuanto a las lámparas encuentra en el sitio 23 unidades instaladas, cuenta en

total 12 puntos de energía entre tomas y swiches, pero no evidencia que fueran

intervenidos o cambiados por el tipo de aparato que tienen, no tomo en cuenta los

tomas instalados en el escenario ya que fueron realizados hace unos dos años lo

mismo que la silletería. En cuanto al ítem de mantenimiento Eléctrico, dice el

comisionado profesional que no puede asegurar que se haya realizado algún tipo

de intervención en dicho sistema, ya que, los cables de energía se encuentran

combinados con cables de datos y se encuentran por todo el sitio descolgados, en

especial en el segundo piso, se habla de algún tipo de cambios de cables de

energía, no puede establecer si fueron los cables internos, el sistema de luces o

de tomas, en la parte del escenario ve como los cables de energía se encuentran

cristalizados, en algunas partes no se encuentran por conducto o canaleta,

determina el profesional que si dicho sistema fue intervenido no puede definirse el

alcance del mismo o cuales fueron los circuitos que se les hizo dicho

mantenimiento, además sugiere que hubo un cambio de cable de acometida al

contador, no le fue posible determinar si fue o no cambiada, concluye el

comisionado que dichos trabajos fueron ejecutados en un 50% (folio 162 registro

fotográfico).

Luego de la visita, encuentra el profesional adscrito a esta dependencia que el

valor presumible del detrimento se detalla de la siguiente forma:

Para el hallazgo 15 Hecho No. 2 se verifica que el valor final del mismo es de $

3.562.000 (Tres Millones Quinientos Sesenta y Dos mil Pesos M.L.), según las

medidas tomadas en visita y verificado con el personero y Director de la Casa de

ÌTEM DESCRIPCIÒN UN V.UNI.

PAGADO

MPIO

MEDIDA

VISITA CGA DIF. V.DIFER.

1 Tomas corrientes un 25.000 4 4 0 0

2Reubicación tablero 12

circuitos un200.000 1 0 1 200.000

3 Lámparas 2 x 32 un 120.000 40 23 17 2.040.000

4Mantenimiento redes

eléctricas gl1.000.000 1 0,5 0,5 500.000

5 Tomas suiches un 27.000 2 2 0 0

2.740.000

822.000

3.562.000

Subtotal

AIU (30%)

TOTAL

Page 15: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

15

la cultura. Por lo que este será el valor del daño que se le imputa a los señores

FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA identificado con cedula de ciudadanía

N° 15.510.246, quien ostentaba el cargo de Secretario de planeación e

infraestructura y desarrollo territorial, para la época de los hecho y el señor DARÍO

VILLEGAS con cedula de ciudadanía N° 71.085.653, quien se desempeño como

Contratista.

Frente al HECHO 3 (DEL HALLAZGO 22) realizada la vista en la Sede Madre I.E.

Santo Domingo Savio, según informe técnico se verifico que la instalación de las

lámparas de mercurio en las zonas de patios o externas que fueron objeto del

hallazgo por parte de la Auditoria integral, persiste, al no encontrar ninguna de

las lámparas o los puntos de conexión de las mismas, se pregunto a los

profesores, los cuales indicaron que nunca se instalaron ese tipo de lámpara en la

escuela, que solo están, las del alumbrado de las calles, razón por lo cual este

hallazgo se mantiene ya que las diferencias de cantidades ejecutadas no pudieron

ser desvirtuadas; por lo tanto el hallazgo 15 hecho No. 3 se mantiene por valor

de $ 416.000. Por lo que este será el valor del daño que se le imputa a los señores

FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA identificado con cedula de ciudadanía

N° 15.510.246, quien ostentaba el cargo de Secretario de planeación e

infraestructura y desarrollo territorial, para la época de los hecho y el señor DARÍO

VILLEGAS con cedula de ciudadanía N° 71.085.653, quien se desempeño como

Contratista, WILSON DE JESUS BETANCUR OLARTE identificado con cedula de

ciudadanía N° CC: 98.497.974, quien fuera Director de obras, servicios públicos,

vivienda y desarrollo territorial para la época de los hechos y LUIS ALFONSO

OCHOA con cedula de ciudadanía N° 15.535.205, quien fungía como alcalde para

la época de los hechos.

De acuerdo a la verificación del daño y a las pruebas testimoniales entregadas por

testigos que presenciaron la ejecución de los contratos para la época de los

hechos de las actuaciones realizadas en la ejecución de los tres contratos en

investigación, no le cabe ninguna duda a este despacho, que efectivamente se

presento un daño al patrimonial al erario público del municipio de Segovia

Page 16: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

16

Antioquia, en cabeza de los señores FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA,

DARÍO VILLEGAS, WILSON DE JESUS BETANCUR OLARTE y LUIS

ALFONSO OCHOA, por lo que los descargos presentados ante este despacho

por el señor WILSON DE JESUS BETANCUR OLARTE, no serán de recibo por

este Aquo, por cuanto queda demostrado las diferencias de obras pagadas y no

ejecutadas en los tres contratos que hacen parten de este investigativo, los cuales

han sido debidamente descritos a lo largo de este interlocutorio.

El apoderado de la empresa de seguros suramericana S.A, quien actúa en el

presente proceso como tercero civilmente responsable, Dr. Juan Camilo Arango

Ríos, en presentación de descargos con fecha del 18 de julio de 2017, solicito la

desvinculación de SEGUROS GENERALES SURAMERICANA S.A, por cuanto las

obligaciones generadas por la póliza 1000990-0, no afianza el hecho investigado,

según expone el apoderado de la empresa de seguros “… en la sección 1 del

clausulado la cual se denomina COBERTURAS establece: ESTE SEGURO

AMPARA AL ASEGURADO CONTRA LA APROPIACIÓN INDEBIDA DE DINERO

U OTROS BIENES DE SU PROPIEDAD QUE ACONTECIERE COM O

CONSECUENCIA DE HURTO, HURTO CALIFICADO, ABUSO DE CONFIANZA,

FALSEDAD O ESTAFA, DE ACUERDO CON SU DEFINICIÓN LEGAL, EN QUE

INCURRAN SUS TRABAJADORES SIEMPRE Y CUANDO EL HECHO SEA

IMPUTABLE A UNO O VARIOS TRABAJADORES DETERMINADOS Y SEA

COMETIDO DURANTE LA VIGENCIA DE LA PÓLIZA”.

En consideración a lo pedido por el apoderado de SEGUROS GENERALES

SURAMERICANA S.A, este despacho ordenara la desvinculación de la empresa

aseguradora al verificar que en la cara tula de la póliza N° 1000990-0, a folio 66

Se evidencia la cobertura que tiene la poliza, la cual textualmente solo ampara a

la entidad en la ocurrencia de los delitos que semencionaron anteriormente, los

cuales no se encuentran enmarcados en las actuaciones de los presuntos

responsables imputados en este investigativo, razón por la cual no le queda a este

despacho mas que consentir a lo pedido por el apoderado de la empresa

aseguradora y ordenar la desviculacion de SEGUROS GENERALES

Page 17: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

17

SURAMERICANA S.A, del proceso de responsabilidad fiscal 359-13 del municipio

de Segovia Antioquia, el cual fue vinculado por la póliza N° 1000990-0.

De igual forma el señor FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA en sus

descargos argumenta lo siguiente:

Desvirtúa la idoneidad de la persona que realiza la inspección en el lugar de los

hechos, por considerar que el cálculo de la obra no se puede establecer como

porcentajes, “no se puede determinar que si son tres (3) IE.la falta de ejecución de

dos equivale al 66.67% de no ejecución, si en el contrato existen medidas y

cantidades, lo normal es que el presunto detrimento también se establezca o se

calcule con las mismas medidas y cantidades….” De igual forma cuestiona los

testimonios realizados por las profesoras de las instituciones educativas en las

cuales se ejecuto el contrato.

Durante las visitas técnicas efectuadas por la CONTRALORÍA GENERAL DE

ANTIOQUIA, se tuvo en cuenta el estado de la estructura, elementos existentes,

contratos ejecutados en la estructura, información documental existente en los

archivos municipales, se entrevistaron a personas que laboraban en el lugar para

la época entre otros; los cálculos no están basados en porcentajes sino en

cantidades de obra medidas en campo, ver informe con radicado 2017300003057

a folio 158 -159 ,el cual es el producto de la valoración de pruebas recopiladas a lo

largo de más de seis años, los cálculos allí consignados no son el resultado del

azar, sino el consolidado de años de investigación.

En referencia al cuestionamiento del porcentaje tenemos que decir que “es un

símbolo matemático, que representa una cantidad dada como una fracción en 100

partes iguales. También se le llama comúnmente tanto por ciento, donde por

ciento significa «de cada cien unidades»”.Los porcentajes consignados en el

expedientes son ilustrativos, para facilitar el entendimiento de la magnitud del

daño, la metodología utilizada para medir el presunto detrimento es basada en la

medición en campo, elemento por elemento respetando las especificaciones

técnicas pactadas entre las partes,

Page 18: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

18

Hay que aclarar que los cálculos de las cantidades de obra contenidas en el

informe no están basados en porcentajes sino en las cantidades de obra

ejecutadas, medidas en el lugar de los hechos, los trabajos realizados fueron

medidos en los términos establecidos en el contrato y actas de obra, con las

misma especificación técnica y forma de medida pactada entre la entidad y el

contratista.

Por lo descrito anteriormente, este despacho no encuentra ningún argumento que

demuestre aunque sea sumariamente la ejecución total de los contratos, frente a

los hechos 1,2 y 3 que en el desarrollo de este investigativo se han de mostrado,

por lo que no serán de recibo por este examinador.

“VERIFICACIÓN DEL HECHO Y EL DAÑO

Se procedió a la verificación de los hechos, realizando visita a la zona, esto de

acuerdo al informe técnico proyectado por el arquitecto Jorge Iván Bolívar Guerra

adscrito al área de Responsabilidad fiscal de la Contraloría General de Antioquia,

informe que reposa en el expediente a folio 156- 161.

De acuerdo con los elementos expuestos en la primera parte de este investigativo,

este Despacho halló que en el acervo probatorio levantado por la Contraloría

Auxiliar de Auditoría Integrada, se encuentra discriminado y cuantifica el daño,

vislumbrando claramente el detrimento patrimonial, enmarcado por la no ejecución

de los contrato A5-OPS-0010-2011 subscrito entre la Alcaldía de Segovia y el

Señor Darío Villegas como contratista, la igual que el contrato de obra pública A5-

OPS-0015-2011 a folio 40-42 y las obras realizadas en la casa de la cultura en el

cual no medió ningún contrato.

En informe realizado por el profesional Universitario, con fecha del 23 de Mayo de

2017, encuentra el técnico, que el HECHO 1 (DEL HALLAZGO 13) ,los trabajos

de reubicación de contadores de energía en San Mateo, 20 de Julio y La Madre

por $4’622.800, observó que únicamente se habían ejecutado los trabajos en la

escuela de La Madre, o sea equivalentes al 33.33%; por lo que se reporto en su

momento un presunto detrimento patrimonial por $3’081.866, equivalentes al

66.67% del valor del contrato, en la visita, el profesional técnico en ejercicio de sus

Page 19: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

19

funciones entrevista a la profesora Gloria Castrillón, quien rindiendo testimonio

hace saber a este despacho que “vio que cambiaron unos cables, no sabe de qué

tamaño, pero que eran del contador, que además quitaron el problema que tenia la

escuela que dañaba mucho breaker y la malla eslabonada que se mantenía

electrizada y era un peligro para toda la escuela, ella no se acuerda que mas

hicieron, pero solucionaron el problema de que todo lo que tocaban encalambraba,

ante este hecho se revisa el sistema eléctrico y se encuentra que el contador está

ubicado en un poste de 9 metros en el andén de la escuela, que antes se

encontraba en un nicho en la malla, según se puede evidenciar este contador fue

trasladado y las acometidas cambiadas, se incluye tubería y demás accesorios, se

verifica en el tablero de breakers pero no puede definirse que trabajo se hizo

porque hace menos de un año la alcaldía realizo una modificación a todo el

sistema eléctrico instalando luces tipo LED en los patios y cambiando plafones por

lámparas, cambio de swiches y algunos tomas.” Folio 159.

En la inspección realizada a la Escuela 20 de Julio, el profesional delegado,

entrevista a la profesora Carmen Tulia Serna Moreno, la cual era profesora de la

institución educativa, para la época de los hechos, dice que en ese contrato se

cambio el contador de lado, ya que estaba como tirado a un lado de la edificación

después de la entrada, que se realizo la instalación de unos cables y los instalaron

por unos tubos de color verde, para que no quedaran a la mano de los

estudiantes, recuerda también que hicieron otras cosas como las acometidas al

salón de computadores, pero no recuerda que tipo de cable utilizaron, pero si está

segura que el de afuera tenía un plástico o una cubierta negra y lo llevaron hasta

donde pusieron el contador, con lo dicho por la profesora y lo visto en el sitio el

profesional adscrito a la contraloría General de Antioquia percibe que el contador

en mención también fue intervenido, aunque no puede precisar el punto donde se

encontraba anteriormente. Informa además el comisionado que a la fecha no se

presentan incidentes de energía según testimonio del director de la institución.

En visita a la Escuela San Mateo, el comisionado informa que se encuentra dos

edificios, de los cuales uno se le hizo intervención por parte de la alcaldía en el

último año, cambiando todo el sistema eléctrico, enuncia también que en

anteriores administraciones solo hicieron arreglos parciales y pintaban, esto según

Page 20: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

20

lo expresa la profesora Doris Quintana. De igual forma observa el profesional, que

toda la instalación eléctrica es expuesta con tubería MT de ¾”, en el otro edificio,

se tiene energía, pero no puede definirse si se realizó algún trabajo eléctrico ya

que se encuentra cerrada, en esta visita se puede evidenciar que la parte eléctrica

funciona , pero no se puede establecer con certeza que se haya cambiado el

contador, los vecinos no recuerdan donde estaba el contador y si alguna vez lo

movieron, solo dicen que en esa administración hicieron algo eléctrico y de

pintura, el contador antes era para los dos edificios, hoy cada edificio tiene su

contador independiente, con lo anterior se puede establecer que se realiza un

trabajo eléctrico en el contador separando la energía de ambos edificios, por lo

que establece que el trabajo en los contadores de estas escuelas fue ejecutado.

De acuerdo a la revisión del Hecho No. 1 hallazgo 13 se encuentra que las

cantidades ejecutadas en dicho contrato fueron las siguientes:

Para el Hecho No. 1 hallazgo 13 se verifica que el valor final del mismo es de $

529.000 (Quinientos Veintinueve Mil Pesos M.L.), según las medidas tomadas

en la visita a cada una de las sedes escolares (San Mateo, 20 de Julio, La Madre).

Por lo que este será el valor del daño que se le imputa a los señores FARLEY

ALEXANDER GIRÓN HIGUITA identificado con cedula de ciudadanía N°

15.510.246, quien ostentaba el cargo de Secretario de planeación e infraestructura

y desarrollo territorial, para la época de los hecho y el señor DARÍO VILLEGAS

con cedula de ciudadanía N° 71.085.653, quien se desempeño como Contratista.

Frente al HECHO 2 (DEL HALLAZGO 15) el profesional comisionado encuentra

que para verificar la ejecución del contrato, es necesario contactar el Coordinador

de la Casa de la Cultura Wilmar Carvajal.

En la visita se revisa en todo el edificio la realización de obras eléctricas que

concuerden con lo contratado por el Señor Darío Villegas.

ÌTEM DESCRIPCIÒN UN V.UNI.

PAGADO

MPIO

MEDIDA

VISITA CGA DIF. V.DIFER.

1Suministro y Colocación de

Calbe Rigido No. 8 ml5.000 410 265 145 725.000

2 Reubicación de Contadores un 300.000 3 3 0 0

3Suministro y Colocación de

Cable Antifraude ml18.000 20 36 -16 -288.000

4 Polo A tierra un 70.000 3 3 0 0

5Suministro y Colocación de

Tuberia Conduit 3/4" ml3.000 12 22 -10 -30.000

407.000

122.100

529.100

Subtotal

AIU (30%)

TOTAL

Page 21: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

21

En su informe el profesional dice que no ubico el tablero de breakers de 12

circuitos, solo se hayo varias cajas de breakers de dos y cuatro unidades, en

cuanto a las lámparas encuentra en el sitio 23 unidades instaladas, cuenta en

total 12 puntos de energía entre tomas y swiches, pero no evidencia que fueran

intervenidos o cambiados por el tipo de aparato que tienen, no tomo en cuenta los

tomas instalados en el escenario ya que fueron realizados hace unos dos años lo

mismo que la silletería. En cuanto al ítem de mantenimiento Eléctrico, dice el

comisionado profesional que no puede asegurar que se haya realizado algún tipo

de intervención en dicho sistema, ya que, los cables de energía se encuentran

combinados con cables de datos y se encuentran por todo el sitio descolgados, en

especial en el segundo piso, se habla de algún tipo de cambios de cables de

energía, no puede establecer si fueron los cables internos, el sistema de luces o

de tomas, en la parte del escenario ve como los cables de energía se encuentran

cristalizados, en algunas partes no se encuentran por conducto o canaleta,

determina el profesional que si dicho sistema fue intervenido no puede definirse el

alcance del mismo o cuales fueron los circuitos que se les hizo dicho

mantenimiento, además sugiere que hubo un cambio de cable de acometida al

contador, no le fue posible determinar si fue o no cambiada, concluye el

comisionado que dichos trabajos fueron ejecutados en un 50% (folio 162 registro

fotográfico).

Luego de la visita, encuentra el profesional adscrito a esta dependencia que el

valor presumible del detrimento se detalla de la siguiente forma:

Para el hallazgo 15 Hecho No. 2 se verifica que el valor final del mismo es de $

3.562.000 (Tres Millones Quinientos Sesenta y Dos mil Pesos M.L.), según las

ÌTEM DESCRIPCIÒN UN V.UNI.

PAGADO

MPIO

MEDIDA

VISITA CGA DIF. V.DIFER.

1 Tomas corrientes un 25.000 4 4 0 0

2Reubicación tablero 12

circuitos un200.000 1 0 1 200.000

3 Lámparas 2 x 32 un 120.000 40 23 17 2.040.000

4Mantenimiento redes

eléctricas gl1.000.000 1 0,5 0,5 500.000

5 Tomas suiches un 27.000 2 2 0 0

2.740.000

822.000

3.562.000

Subtotal

AIU (30%)

TOTAL

Page 22: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

22

medidas tomadas en visita y verificado con el personero y Director de la Casa de

la cultura. Por lo que este será el valor del daño que se le imputa a los señores

FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA identificado con cedula de ciudadanía

N° 15.510.246, quien ostentaba el cargo de Secretario de planeación e

infraestructura y desarrollo territorial, para la época de los hecho y el señor DARÍO

VILLEGAS con cedula de ciudadanía N° 71.085.653, quien se desempeño como

Contratista.

Frente al HECHO 3 (DEL HALLAZGO 22) realizada la vista en la Sede Madre I.E.

Santo Domingo Savio, según informe técnico se verifico que la instalación de las

lámparas de mercurio en las zonas de patios o externas que fueron objeto del

hallazgo por parte de la Auditoria integral, persiste, al no encontrar ninguna de

las lámparas o los puntos de conexión de las mismas, se pregunto a los

profesores, los cuales indicaron que nunca se instalaron ese tipo de lámpara en la

escuela, que solo están, las del alumbrado de las calles, razón por lo cual este

hallazgo se mantiene ya que las diferencias de cantidades ejecutadas no pudieron

ser desvirtuadas; por lo tanto el hallazgo 15 hecho No. 3 se mantiene por valor

de $ 416.000. Por lo que este será el valor del daño que se le imputa a los señores

FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA identificado con cedula de ciudadanía

N° 15.510.246, quien ostentaba el cargo de Secretario de planeación e

infraestructura y desarrollo territorial, para la época de los hecho y el señor DARÍO

VILLEGAS con cedula de ciudadanía N° 71.085.653, quien se desempeño como

Contratista, WILSON DE JESUS BETANCUR OLARTE identificado con cedula de

ciudadanía N° CC: 98.497.974, quien fuera Director de obras, servicios públicos,

vivienda y desarrollo territorial para la época de los hechos y LUIS ALFONSO

OCHOA con cedula de ciudadanía N° 15.535.205, quien fungía como alcalde para

la época de los hechos.

VERIFICACIÓN DE LA CONDUCTA DOLOSA O CULPOSA

Después de analizada la parte objetiva del daño, este despacho hará un análisis

respecto de la parte subjetiva, donde se determinara la conducta dolosa o culposa

de los encartados en esta diligencia investigativa.

Page 23: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

23

Informa el profesional universitario que después de haber visitado el lugar de las

obras, percibido lo ejecutado y medido cada uno de los ítems cuestionados, se

dispuso a recoger los testimonios de las personas que hicieron presencia en el

momento de la ejecución de los contratos, tiempo en el cual se desempeñaban

como funcionarios públicos, elementos suficientes que llevan este despacho a la

conclusión de la persistencia del detrimento, en tanto, persisten aspectos que en

su ejecución no fueron realizados en su totalidad.

El valor indicado como detrimento, el costo de los mismos y el resultado de la

visita fue notificada a las partes (folio 169), y en el transcurso del traslado no fue

objetado por ninguno de ellos; por lo que el despacho otorga plena validez

probatoria al informe Técnico presentado por el Profesional Universitario

designado por la Contraloría General de Antioquia para realizar tal

pronunciamiento.

Así las cosas, obra en el expediente a folios 14 a 15, el manual de funciones del

secretario de Planeación, Infraestructura y Desarrollo Territorial, cuya funciones

tenia la de coordinar y supervisar todas las acciones tendientes a lograr el alcance

del plan de desarrollo, además de ejercer la supervisión técnica, administrativa y

financiera de los contratos celebrados por el alcalde, secretaria que para la época

de los hechos estaba a cargo del señor FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA,

de igual forma se encuentra el el expediente a folio 2, el contrato de prestación de

servicios A5OPS-0010-2011, suscrito con Darío Villegas para los trabajos de

reubicación de contadores de energía en San Mateo, 20 de Julio y La Madre por

$4’622.800, cuyo contratante es el municipio de Segovia en cabeza del señor

alcalde LUIS ALFONSO OCHOA, dicho contrato estipula las obligaciones

contractuales, a las cuales se obliga el contratista de acuerdo al objeto contractual,

el cual es la reubicación de contadores de energía, en las sedes san mateo, 20 de

Julio y la madre del Municipio de Segovia, objeto que de acuerdo al informe

realizado por el profesional Universitario adscrito a esta dependencia, no fue

cumplido en su totalidad, esto de acuerdo al hallazgo fiscal 13 del hecho 1.

Page 24: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

24

De igual forma se evidencia en el expediente la realización de obras en la casa de

cultura, pagadas por valor de $8.000.000, en la cual se presenta diferencias en

cantidades de obra pagada y no ejecutada, de los cuales hay comprobante de

egreso con N° 0000000276 del 29 de marzo de 2011 por valor de $8000.000 a la

orden de Darío Villegas, el cual debió haber sido supervisado por el señor

FARLEY ALEXANDER GIRON HIGUITA, secretario de Planeación, Infraestructura

y Desarrollo Territorial, cuya funciones tenia la de coordinar y supervisar todas las

acciones tendientes a lograr el alcance del plan de desarrollo, además de ejercer

la supervisión técnica, administrativa y financiera de los contratos celebrados por

el alcalde.

En el hallazgo 22 del hecho 3 se puede ver que en la ejecución del contrato A5-

OPS-0015-2011, persisten diferencias de cantidades de obra de acuerdo con el

informe del profesional Universitario Jorge Iván Bolívar.

ITEM DESCRIPCIÓN UN MEDIDO PAGAD

O DIF V. UN. V.T.

2 Instalación de lámparas de

alumbrado público Mercurio un 0 8 8

40.000,0

0

320.000,0

0

Sub total 320.000,0

0

A.I.U 30% 96.000,00

total 416.000,0

0

De este contrato se encuentra a folio 46 acta de liquidación en la cual se

encuentra el recibo a satisfacción de la obra, firmada por el director de obras

WILSON BETANCUR OLARTE Y EL contratista DARÍO VILLEGAS, como

también el acta de final de obra firmada por los señores WILSON BETANCUR

OLARTE, DARÍO VILLEGAS y el señor alcalde LUIS ALFONSO OCHOA, el cual

debió haber sido supervisado por el señor FARLEY ALEXANDER GIRÓN

HIGUITA, secretario de Planeación, Infraestructura y Desarrollo Territorial, cuya

funciones tenia la de coordinar y supervisar todas las acciones tendientes a lograr

el alcance del plan de desarrollo, además de ejercer la supervisión técnica,

administrativa y financiera de los contratos celebrados por el alcalde.

Page 25: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

25

Es claro para este despacho, que la responsabilidad de los hechos, motivo de este

proveído era de exclusiva responsabilidad de los citados, lo cual significa que para

ellos se dan todos los presupuestos contenidos en el artículo 3° de la ley 610 de

2000.

Significa lo anterior que la conducta asumida por los implicados en la celebración

del contrato de prestación de servicios A5OPS-0010-2011, cuyo objeto es la

reubicación de contadores de energía en San Mateo, 20 de Julio y La Madre por

$4’622.800, del municipio de Segovia, no se realizo conforme al plan de

actividades propuesto, según informe técnico realizado por el profesional

universitario adscrito a esta dependencia, quien expuso de la siguiente manera:

“En la revisión de los documentos incluidos en el expediente del Hallazgo No. 1

se encuentra el contrato de Prestación de Servicios, el comprobante de Egreso

No. 000120 del 1 de Marzo de 2011, el Certificado de Recibo a Satisfacción de la

mano de Obra firmada por el Secretario de Planeación; no se hace entrega del

CDP y no se tiene el acta de obra ejecutada y de liquidación del contrato, no se

encuentra actas de cambio de obra o de cantidades adicionales, desde la parte

técnica no puede definirse como se ejecuta este contrato y como se hizo su

seguimiento.

Luego de la visita se encuentra que las cantidades ejecutadas en dicho contrato

fueron las siguientes y que determinan un valor presumible de detrimento de:

Para el hallazgo No. 1 se verifica que el valor final del mismo es de $ 529.000

(Quinientos Veintinueve Mil Pesos M.L.), según las medidas tomadas en la

visita a cada una de las sedes escolares (San Mateo, 20 de Julio, La Madre)”.

ÌTEM DESCRIPCIÒN UN V.UNI.

PAGADO

MPIO

MEDIDA

VISITA CGA DIF. V.DIFER.

1Suministro y Colocación de

Calbe Rigido No. 8 ml5,000 410 265 145 725,000

2 Reubicación de Contadores un 300,000 3 3 0 0

3Suministro y Colocación de

Cable Antifraude ml18,000 20 36 -16 -288,000

4 Polo A tierra un 70,000 3 3 0 0

5Suministro y Colocación de

Tuberia Conduit 3/4" ml3,000 12 22 -10 -30,000

407,000

122,100

529,100

Subtotal

AIU (30%)

TOTAL

Page 26: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

26

Frente al HECHO 2 (DEL HALLAZGO 15) En su informe el profesional dice que

no ubico el tablero de breakers de 12 circuitos, solo se hayo varias cajas de

breakers de dos y cuatro unidades, en cuanto a las lámparas encuentra en el sitio

23 unidades instaladas, cuenta en total 12 puntos de energía entre tomas y

swiches, pero no evidencia que fueran intervenidos o cambiados por el tipo de

aparato que tienen, no tomo en cuenta los tomas instalados en el escenario ya

que fueron realizados hace unos dos años lo mismo que la silletería. En cuanto al

ítem de mantenimiento Eléctrico, dice el comisionado profesional que no puede

asegurar que se haya realizado algún tipo de intervención en dicho sistema, ya

que, los cables de energía se encuentran combinados con cables de datos y se

encuentran por todo el sitio descolgados, en especial en el segundo piso, se habla

de algún tipo de cambios de cables de energía, no puede establecer si fueron los

cables internos, el sistema de luces o de tomas, en la parte del escenario ve como

los cables de energía se encuentran cristalizados, en algunas partes no se

encuentran por conducto o canaleta, determina el profesional que si dicho sistema

fue intervenido no puede definirse el alcance del mismo o cuales fueron los

circuitos que se les hizo dicho mantenimiento, además sugiere que hubo un

cambio de cable de acometida al contador, no le fue posible determinar si fue o no

cambiada, concluye el comisionado que dichos trabajos fueron ejecutados en un

50% (folio 162 registro fotográfico).

Frente al HECHO 3 (DEL HALLAZGO 22) realizada la vista en la Sede Madre I.E.

Santo Domingo Savio, según informe técnico se verifico que la instalación de las

lámparas de mercurio en las zonas de patios o externas que fueron objeto del

hallazgo por parte de la Auditoria integral, persiste, al no encontrar ninguna de

las lámparas o los puntos de conexión de las mismas, se pregunto a los

profesores, los cuales indicaron que nunca se instalaron ese tipo de lámpara en la

escuela, que solo están, las del alumbrado de las calles, razón por lo cual este

hallazgo se mantiene ya que las diferencias de cantidades ejecutadas no pudieron

ser desvirtuadas; por lo tanto el hallazgo 15 hecho No. 3 se mantiene por valor

de $ 416.000.

Page 27: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

27

Por lo expuesto en el citado informe y tal como se evidencia a lo largo de este

investigativo, este director concluye que los señores FARLEY ALEXANDER

GIRÓN HIGUITA identificado con cedula de ciudadanía N° 15.510.246, quien

ostentaba el cargo de Secretario de planeación e infraestructura y desarrollo

territorial, para la época de los hecho, el señor DARÍO VILLEGAS con cedula de

ciudadanía N° 71.085.653, quien se desempeño como Contratista, WILSON DE

JESUS BETANCUR OLARTE identificado con cedula de ciudadanía N° CC:

98.497.974, quien fuera Director de obras, servicios públicos, vivienda y

desarrollo territorial para la época de los hechos y LUIS ALFONSO OCHOA con

cedula de ciudadanía N° 15.535.205, quien fungía como alcalde para la época de

los hechos, obraron en el ejercicio de su gestión fiscal de manera negligente,

imprudente, dejando que los recursos públicos se vieran afectados por su culpa en

la modalidad de Grave, en otras palabras obraron con negligencia,

despreocupación y temeridad especialmente grave; tal como quedó indicado en el

acápite de los conceptos doctrinales frente al tema de la Culpa.

INDEXACIÓN DEL DETRIMENTO

La anterior suma deberá ser objeto de indexación por disposición del artículo 53

de la Ley 610 de 2000.

La INDEXACIÓN: Es el Procedimiento mediante el cual el comportamiento de una

variable financiera se define con base en el movimiento de algún índice de

referencia. Ahora bien lo INDEXADO, Es aquel bien o valor cuyo precio o interés

está vinculado a un índice. La indexación tiene por objeto reconocer justamente el

cambio del valor adquisitivo de una moneda en épocas de inflación.

Para lo cual se utilizará la siguiente tabla como procedimiento para Indexar dicha

suma:Indexación = Valor Histórico X Índice Final

Índice Inicial

En consecuencia el valor del detrimento indexado corresponde al siguiente valor:

Page 28: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

28

$ 529.000 por el hecho uno

VALOR SIN

INDEXAR

ÍNDICE DANE

VALOR INDEXADO IPC INICIAL

(8noviembre-

2012)

IPC FINAL

(septiembre-

2017)

$529.000 111.72 138,04 $653.626

$3.562.000 por el hecho dos.

VALOR SIN

INDEXAR

ÍNDICE DANE

VALOR INDEXADO IPC INICIAL

(8noviembre-

2012)

IPC FINAL

(septiembre-

2017)

$3.562.000 111.72 138,04 $4.401.167

$416.000 por el hecho 3

VALOR SIN

INDEXAR

ÍNDICE DANE

VALOR INDEXADO IPC INICIAL

(8noviembre-

2012)

IPC FINAL

(septiembre-

2017)

$416.000 111.72 138,04 $514.000

TERCERO CIVILMENTE RESPONSABLE

Como ya se había establecido anteriormente en el acápite de respuesta a los

descargos hechos por el apoderado de la aseguradora, se procederá a

desvincular como Tercero Civilmente Responsable a la compañía de seguros

ASEGURADORA SURAMERICANA con NIT 8909811052 de acuerdo a Póliza de

Manejo N° 1000990-0 con una vigencia desde 01 de Enero de 2011 hasta 01 de

Enero de 2012, por un valor asegurado de VEINTE MILLONES DE PESOS

(20.000.000,oo.).

Page 29: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

29

Ha de tenerse en cuenta, lo manifestado por el legislador, en los siguientes

términos.

“De acuerdo con lo dispuesto en los artículos 267 y 268, numeral 5° de la

Constitución Política, corresponde a la Contraloría General de la República y a las

contralorías departamentales, municipales y distritales “establecer la

responsabilidad que se derive de la gestión fiscal, imponer las sanciones

pecuniarias que sean del caso, recaudar su monto y ejercer la jurisdicción coactiva

sobre los alcances deducidos de la misma”.

Ha dicho esta Corporación en repetidas ocasiones, que el fundamento jurídico de

la responsabilidad patrimonial de los agentes frente al Estado, no es otro que el de

garantizar el patrimonio económico estatal, el cual debe ser objeto de protección

integral con el propósito de lograr y asegurar la realización efectiva de los fines y

propósitos del Estado Social de Derecho, en los términos de lo estatuido por los

artículos 2° y 209 de la Constitución Política.

La Corte, en las sentencias SU-620 de 1996, en vigencia de los correspondientes

apartes de la Ley 42 de 1993, y C-619 de 2002, bajo el régimen de la Ley 610 de

2000, se refirió a las principales características del proceso de responsabilidad

fiscal, en los siguientes términos:

a. La materia del proceso de responsabilidad fiscal es determinar y establecer la

responsabilidad de los servidores públicos y de los particulares, cuando en el

ejercicio de la gestión fiscal o con ocasión de ésta, causen por acción u omisión y

en forma dolosa o culposa, un daño al patrimonio del Estado. Se trata de un

proceso de naturaleza administrativa, a cargo de la Contraloría General de la

República y las contralorías, departamentales y municipales.

b. La responsabilidad que se declara a través de dicho proceso es esencialmente

administrativa, porque juzga la conducta de quienes están a cargo de la gestión

fiscal, pero es, también, patrimonial, porque se orienta a

obtener el resarcimiento del daño causado por la gestión fiscal irregular, mediante

Page 30: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

30

el pago de una indemnización pecuniaria, que compensa el perjuicio sufrido por la

respectiva entidad estatal.

Como consecuencia de lo anterior, la responsabilidad fiscal no tiene un carácter

sancionatorio -ni penal, ni administrativo-, sino que su naturaleza es

meramente reparatoria. Por consiguiente, la responsabilidad fiscal es

independiente y autónoma, distinta de las responsabilidades penal o disciplinaria

que puedan establecerse por la comisión de los hechos que dan lugar a ella.

Ha puesto de presente la Corte que la Constitución no señala de manera expresa

un criterio normativo de imputación de responsabilidad fiscal, entendiendo por tal

una razón de justicia que permita atribuir el daño

antijurídico a su autor y que, en consecuencia, la determinación de dicho criterio le

corresponde al legislador, con base en el artículo 124 de la Carta, de

acuerdo con el cual “La ley determinará la responsabilidad de los servidores

públicos y la manera de hacerla efectiva”.

Ha puntualizado la jurisprudencia

constitucional, sin embargo, que, como se señaló por la Corporación en la

Sentencia SU-620 de 1996, la responsabilidad fiscal es tan sólo una “especie

de la responsabilidad que en general se puede exigir a los servidores públicos o a

quienes desempeñen funciones públicas, por los actos que lesionan el

servicio o el patrimonio público”, y que, por consiguiente, en el marco de la

responsabilidad fiscal, el criterio normativo de imputación no puede ser mayor

al establecido por la Constitución Política en el inciso 2° de su artículo 90 para el

caso de la responsabilidad patrimonial de los agentes frente al Estado.

Finalmente, para determinar la responsabilidad que les asiste a los servidores

públicos y a los particulares, por la mala administración o manejo de los dineros o

bienes públicos a su cargo, las contralorías deben obrar con la observancia plena

de las garantías propias del debido proceso, situación ésta, garantizada y agotada

en su totalidad, hasta la presente actuación.

Page 31: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

31

En armonía con lo anterior, por su parte, y en aras de corroborar la posición de

este despacho, el ARTÍCULO 23, define los DEBERES DE LOS

ADMINISTRADORES, así: Los administradores deben obrar de buena fe, con

lealtad y con la diligencia de un buen hombre de negocios. Sus actuaciones se

cumplirán en interés de la sociedad, teniendo en cuenta los intereses de sus

asociados.

En el cumplimiento de su función los administradores deberán:

1. Realizar los esfuerzos conducentes al adecuado desarrollo del objeto social.

2. Velar por el estricto cumplimiento de las disposiciones legales o estatutarias.”

Situación anterior, que se puede predicar de los investigados, en la medida en que

como se advirtió, estos realizaron todas las actuaciones pertinentes, para llevar a

cabo las obras propuestas, no solo superando las dificultades técnicas ya

detalladas, en cuanto al terreno y demás condiciones técnicas, sino también,

tratando de ejecutar, terminar y entregar las obras dentro de los plazos previstos,

buscando con esto, el cumplimiento del compromiso adquirido con las familias

beneficiadas con este proyecto, y por supuesto, el cometido estatal por excelencia,

esto es, el cumplimiento de las finalidades del Estado.

De otro lado los artículos 23 y 53 de la Ley 610 establecen los requisitos que

deben estar acreditados para proferir fallo con responsabilidad fiscal, así:

Artículo 23. “Prueba para responsabilizar. El fallo con responsabilidad fiscal sólo

procederá cuando obre prueba que conduzca a la certeza del daño patrimonial y

de la responsabilidad del investigado”.

Artículo 53. “Fallo con responsabilidad fiscal. El funcionario competente proferirá

fallo con responsabilidad fiscal al presunto responsable fiscal cuando en el

proceso obre prueba que conduzca a la certeza de la existencia del daño al

patrimonio público y de su cuantificación, de la individualización y actuación

Page 32: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

32

cuando menos con culpa leve del gestor fiscal y de la relación de causalidad entre

el comportamiento del agente y el daño ocasionado al erario, y como

consecuencia se establezca la obligación de pagar una suma líquida de dinero a

cargo del responsable. Los fallos con responsabilidad deberán determinar en

forma precisa la cuantía del daño causado, actualizándolo a valor presente al

momento de la decisión, según los índices de precios al consumidor certificados

por el DANE para los períodos correspondientes”. Texto subrayado declarado

INEXEQUIBLE por laCorte Constitucional mediante Sentencia C-619 de 2002

La Responsabilidad Fiscal, se relaciona con el manejo de los recursos públicos,

por parte de un gestor fiscal, y se configura a partir de la concurrencia de los

siguientes elementos:

i. Un daño patrimonial al Estado.

ii. Una conducta dolosa o culposa (culpa grave) atribuible a una persona

que realiza Gestión Fiscal, (activa u omisiva), y

iii. Un nexo causal entre los dos elementos anteriores.

A la luz de la normatividad y jurisprudencia aplicable decimos que el daño

patrimonial al Estado es concebido en el artículo 6° de la ley 610 de 2000 como:

“…la lesión del patrimonio público, representada en el menoscabo,

disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, uso indebido o deterioro de los

bienes o recursos públicos, o a los intereses patrimoniales del Estado,

producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz, ineficiente,

inequitativa e inoportuna, que en términos generales, no se aplique al

cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado,

particularizados por el objetivo funcional y organizacional, programa o

proyecto de los sujetos de vigilancia y control de las contralorías”.

Por su parte, la Corte Constitucional por medio de la sentencia, SU-620-96, de

unificación jurisprudencial, con ponencia del magistrado Dr. ANTONIO BARRERA

Page 33: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

33

CARBONELL, se ocupó de precisar el concepto de daño en materia fiscal en los

siguientes términos:

“Para la estimación del daño debe acudirse a las reglas generales

aplicables en materia de responsabilidad; por lo tanto, entre otros

factores que han de valorarse, debe considerarse que aquél ha deser

cierto, especial, anormal y cuantificable con arreglo a su real

magnitud. En el proceso de determinación del monto del daño, por

consiguiente, ha de establecerse no sólo la dimensión de éste, sino

que debe examinarse también si eventualmente, a pesar de la gestión

fiscal irregular, la administración obtuvo o no algún beneficio.”

(Negrillas del Despacho)

De igual manera el Consejo de Estado, se pronunció en la sentencia del 16 de

febrero 2012, Radicación numero: 25000-23-24-000-2001-00064-01, Actor: LUIS

ALBERTO RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Demandado: CONTRALORIA GENERAL

DE LA REPUBLICA, donde sostuvo:

“Retomando las consideraciones iniciales del análisis de este cargo, debe

indicarse que para que el daño sea indemnizable, debe ser cierto,

actual, real, es decir, que quien alegue haber sufrido un daño debe

demostrar su existencia, y que no se trate de un daño meramente

hipotético o eventual, precisamente porque no es cierto y se funda en

suposiciones, y aunque puede tratarse de un daño futuro, deben existir los

suficientes elementos de juicio que permitan considerar que así el daño no

se ha producido, exista suficiente grado de certeza de que de todas

maneras habrá de producirse.”

En otro pronunciamiento había sostenido el máximo tribunal contencioso:

“El daño indemnizable es el cierto y debe ser una consecuencia necesaria y

directa del hecho que lo origina y si bien su reparación debe comprenderlo

en sus conceptos de daño emergente y lucro cesante, su cuantificación

Page 34: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

34

debe hacerse a partir de datos incontrovertibles acerca de la efectiva

pérdida sufrida y no, como sucede con el dictamen pericial de lo que una

aeronave similar a la inmovilizado hubiera podido producir en la hipótesis de

haber operado mínimo noventa horas por mes.” (SALA DE LO

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, SECCION TERCERA,

MPDr.GUSTAVO DE GREIFF RESTREPO,23 de octubre 1990, Radicación

número: 5945)

Asimismo la Corte Suprema de Justicia ha dicho en relación con el daño:

“Más exactamente, el daño eventual no es resarcido, ‘por no ser cierto o no

haber ‘nacido’, como dice la doctrina, dejando a salvo los eventos de

pérdida de una probabilidad’ (cas. civ. sentencias de 5 de noviembre de

1998, exp. 5002, 9 de agosto de 1999, [S-033-99], exp. 4897), y en

estrictez, en tanto no se puede profetizar ni conocer razonablemente su

ocurrencia, es decir, su existencia es una simple conjetura, descartando per

se, incluso la simple posibilidad de su acaecimiento. Tal es el caso, de los

simples sueños, hipótesis, suposiciones, fantasías e ilusiones carentes de

todo margen razonable de probabilidad objetiva en su acontecer.”

Conforme lo ha regulado la ley y de acuerdo a lo dicho por la jurisprudencia para

que se configure la responsabilidad el daño, como elemento nuclear de la teoría

de la responsabilidad civil, administrativa o fiscal, éste debe reunir las siguientes

características, ha de ser: cierto, especial, anormal y cuantificable con arreglo a su

real magnitud.

Es de anotar que en materia de responsabilidad fiscal no es de recibo declarar el

detrimento patrimonial por el daño futuro en tanto sólo es competencia de las

contralorías declarar el resarcimiento por el daño histórico o causado por cuanto el

control que hacen estos organismos de vigilancia del patrimonio público es un

control posterior de conformidad con el artículo 267 de la Constitución Política.

Page 35: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

35

El elemento exigido de la responsabilidad fiscal sine qua non para iniciar y

adelantar un proceso fiscal es el del daño y éste debe ser cierto, actual y

cuantificable. Dijo la Corte Constitucional en la Sentencia SU-620 de 1996, en el

sentido de que “(...) Para la estimación del daño debe acudirse a las reglas

generales aplicables en materia de responsabilidad; por lo tanto, entre otros

factores que han de valorarse, debe considerarse que aquél ha de ser cierto,

especial, anormal y cuantificable con arreglo a su real magnitud. En el

proceso de determinación del monto del daño, por consiguiente, ha de

establecerse no sólo la dimensión de éste, sino que debe examinarse también si

eventualmente, a pesar de la gestión fiscal irregular, la administración obtuvo o no

algún beneficio...”. (Negrillas y subrayas fuera de texto)

Desde los principios generales de responsabilidad fiscal es necesario destacar

que a partir del daño se inicia la responsabilidad fiscal. Si no hay daño no puede

existir responsabilidad. Se entiende que el daño es cierto cuando ha sido

debidamente probado dentro del proceso.

INSTANCIAS El artículo 110 de la Ley 1474 de 2011, estableció: “El proceso de responsabilidad fiscal será de única instancia cuando la cuantía del presunto daño patrimonial estimado en el auto de apertura e imputación o de imputación de responsabilidad fiscal, según el caso, sea igual o inferior a la menor cuantía para contratación de la respectiva entidad afectada con los hechos y será de doble instancia cuando supere la suma señalada”.

En este sentido, hay que señalar que el proceso de responsabilidad fiscal de la referencia, ha sido tramitado en única instancia, toda vez que, la cuantía del presunto detrimento patrimonial no supera la menor cuantía para la contratación de la entidad.

FALLO CON RESPONSABILIDAD FISCAL

Con base en lo escrito anteriormente el Despacho fallará con responsabilidad

fiscal en contra de los imputados: FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA,

Page 36: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

36

identificado mediante la cédula de ciudadanía No 15.510.246, en condición de

secretario de planeación e infraestructura para la época de los hechos,

DARÍO VILLEGAS, identificado mediante la cédula de ciudadanía No 71.085.653,

en condición de contratista, WILSON DE JESUS BETANCUR OLARTE

identificado mediante la cédula de ciudadanía No 98.497.974, quien fungía para la

época de los hechos como director de obras y servicios públicos y LUIS

ALFONSO OCHOA, identificado mediante la cédula de ciudadanía No.

15.535.205, quien tenía la condición de Alcalde del municipio de Segovia para la

época del hechos, por el detrimento patrimonial que se demostró a lo largo de este

investigativo.

De acuerdo a lo expresado en el acápite de respuesta a los descargos, este

despacho ordenara la desvinculación de SEGUROS GENERALES

SURAMERICANA S. A, identificado con el NIT: 890.903.407-9, responsable de la

póliza # 1000990-0 con una vigencia desde 01 de Enero de 2011 hasta 01 de

Enero de 2012, por un valor asegurado de VEINTE MILLONES DE PESOS

(20.000.000.).

Esta decisión se fundamenta en el informe técnico de obra pública que reposa en

el expediente a folios 153- 166, aportado por el técnico profesional Jorge Iván

Bolívar Guerra, funcionario de la Contraloría General de Antioquia, las probanzas

de los imputados y en la información recaudada por el Despacho, en la

jurisprudencia y en la normativa consagrada en la Ley 610 de 2000.

R E S U E L V E:

ARTÍCULO PRIMERO: Fallar CON Responsabilidad Fiscal por el Hecho uno, , en

el Proceso de Responsabilidad Fiscal 359-13 del municipio de Segovia Antioquia,

en contra de: FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA, identificado mediante la

cédula de ciudadanía No 15.510.246, en condición de secretario de planeación

e infraestructura para la época de los hechos, DARÍO VILLEGAS, identificado

mediante la cédula de ciudadanía No 71.085.653, en condición de contratista, por

el detrimento patrimonial cuantificado en la suma indexada de seiscientos

cincuenta y tres mil seis cientos veinte seis pesos ($653.626), de conformidad con

Page 37: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

37

lo establecido en el Artículo 53 de la Ley 610 de 2000, según se expuso en la

parte motiva de esta providencia..

ARTÍCULO SEGUNDO: Fallar CON Responsabilidad Fiscal por el Hecho dos, en

el Proceso de Responsabilidad Fiscal 359-13 del municipio de Segovia Antioquia,

en contra de: FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA, identificado mediante la

cédula de ciudadanía No 15.510.246, en condición de secretario de planeación

e infraestructura para la época de los hechos, DARÍO VILLEGAS identificado

mediante la cédula de ciudadanía No 71.085.653, en condición de contratista, por

el detrimento patrimonial cuantificado en la suma indexada de cuatro millones

cuatrocientos un mil ciento sesenta y siete pesos ($4.401.167), de conformidad

con lo establecido en el Artículo 53 de la Ley 610 de 2000, según se expuso en la

parte motiva de esta providencia..

ARTÍCULO TERCERO: Fallar CON Responsabilidad Fiscal por el Hecho tres, en

el Proceso de Responsabilidad Fiscal 359-13 del municipio de Segovia Antioquia,

en contra de: FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA, identificado mediante la

cédula de ciudadanía No 15.510.246, en condición de secretario de planeación

e infraestructura para la época de los hechos, DARÍO VILLEGAS identificado

mediante la cédula de ciudadanía No 71.085.653, en condición de contratista,

WILSON DE JESUS BETANCUR OLARTE identificado mediante la cédula de

ciudadanía No 98.497.974, quien fungía para la época de los hechos como

director de obras y servicios públicos y LUIS ALFONSO OCHOA, identificado

mediante la cédula de ciudadanía No. 15.535.205, quien tenía la condición de

Alcalde del municipio de Segovia para la época del hechos, , por el detrimento

patrimonial cuantificado en la suma indexada de quinientos catorce mil pesos

($514.000), de conformidad con lo establecido en el Artículo 53 de la Ley 610 de

2000, según se expuso en la parte motiva de esta providencia..

ARTICULO CUARTO: Desvincular del Proceso de Responsabilidad Fiscal N°

359-2013 del municipio de Segovia Antioquia a la compañía de seguros

ASEGURADORA SURAMERICANA con NIT 8909811052 de acuerdo a Póliza de

Page 38: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

38

Manejo N° 1000990-0 con una vigencia desde 01 de Enero de 2011 hasta 01 de

Enero de 2012, por un valor asegurado de VEINTE MILLONES DE PESOS

(20.000.000,oo.). Quien actúa en condición de terceros civilmente responsable,

por las razones enunciadas en la parte considerativa de la presente sentencia.

ARTÍCULO QUINTO: Notificar personalmente, de conformidad con el artículo 106

y 112 de la Ley 1474 del 12 de julio de 2011, a:

FARLEY ALEXANDER GIRÓN HIGUITA, identificado mediante la cédula de

ciudadanía No 15.510.246, ubicado en la calle 75 N° 72 B-136 APTO 512

Barrio Pilarica y a su apoderado de oficio ADRIAN RIOS TORRES, EN LA

CALLE 23 N° 60-40, consultorio Jurídico de la UDA, correo electrónico,

[email protected], al señor DARÍO VILLEGAS, identificado

mediante la cédula de ciudadanía No 71.085.653, Representado por el

apoderado de oficio JUAN ALEJANDRO RODRÍGUEZ QUINTERO, ubicado en

la CALLE 23 N° 60-40, consultorio Jurídico de la UDA, correo electrónico,

[email protected], WILSON DE JESUS BETANCUR OLARTE

identificado mediante la cédula de ciudadanía No 98.497.974 ubicado en la

Carrera 68 N° A 63 B 18 Bello y LUIS ALFONSO OCHOA en la Calle 52-26,

barrio Caratal – Segovia, quien es representado por la apoderada de oficio PAULA

ANDREA RESTREPO ubicada en la CALLE 23 N° 60-40, consultorio Jurídico

de la UDA, correo electrónico, [email protected]ÍCULO

CUARTO: Contra de la presente Providencia procede el recurso de reposición en

razón a la cuantía (artículo 110 Ley 1474 de 2011), debidamente sustentado, en

virtud de lo estipulado en el artículo 56 de la Ley 610 de 2000, los cuales deberán

interponerse dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su notificación, de

conformidad con lo dispuesto en el artículo 74 del Código de Procedimiento

Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

ARTÍCULO SEXTO: Enviar copia de la presente sentencia al alcalde del municipio

de Segovia, Correo electrónico: [email protected] dirección:

Carrera 50 No 50-32 Segovia, Antioquia.

Page 39: EN EL MUNICIPIO DE SEGOVIA-ANTIOQUIA - CGA...2017/11/28  · 1. Traslado de hallazgo 2012300009879 del 09 de noviembre de 2012 (fl1-78). 2. Auto 212 del 22 de Mayo de 2013, con el

39

ARTÍCULO SEPTIMO: Remitir el expediente contentivo del Proceso de

Responsabilidad Fiscal 359 de 2013 al Despacho del señor Contralor General de

Antioquia, a efecto de que surta Grado de Consulta; respecto de la decisión

adoptada en los artículos primero, segundo y tercero del presente auto, acorde

con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 610 de 2000.

ARTÍCULO OCTAVO: Una vez notificado y en firme el presente Auto, enviar el

expediente al Archivo General de la Contraloría General de Antioquia para su

conservación y custodia e informar al Boletín de Responsables Fiscales SIBOR y

a la Procuraduría General de la Nación con el sistema SIRI, para que realice las

correspondientes anotaciones.

NOTIFÍQUESE CONSULTESE Y CÚMPLASE

DELIO POSADA RESTREPO Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal

ERLEY ANTONIO ARBOLEDA GOMEZ Contralor Auxiliar Comisionado

Revisó: ROBINSON GOMEZ GIRALDO Contralor Auxiliar