En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la...

18
Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios Realizado por: Anny Miranda González

Transcript of En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la...

Page 1: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios

Realizado por:Anny Miranda González

Page 2: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Introducción

En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo desde lo biomédico sino también, con sus creencias , mitos, valores, las apreciaciones, los gustos, los ideales y las conductas de las personas que conforman una cultura que debemos de respetar.

Page 3: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Escenario

Población seleccionada

Padres, Madres y/o encargados legales de los niños y niñas de alto riesgo egresados del servicio de neonatología del Hospital San Juan de Dios.

Page 4: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Reseña Histórica

En 1845 se funda el Hospital San Juan de Dios.

1969 se inaugura la Unidad de Recién Nacidos.

Page 5: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Estructura Física y Dotación del personal

Page 6: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Estructura Física

La Unidad de Neonatología del Hospital San Juan de Dios, está dividida en 3 cubículos, Unidad de Cuidado Intensivo, Unidad de Cuidado Intermedio y Unidad de Prematuros.

Page 7: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Objetivos

Identificar las necesidades educativas de los padres, madres y encargados legales que pertenecen al programa de Visita Domiciliar del Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios.

Realizar un diagnostico que permita valorar las necesidades educativas en la visita domiciliar.

Page 8: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Justificación

Page 9: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Justificación

En la actualidad se necesita desarrollar nuevos proyectos educativos dirigidos a cubrir las necesidades de la población como lo son las necesidades de salud, bienestar y seguridad.

Page 10: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Justificación

El eje del proyecto será la necesidad de implementar educación para la salud en la cual los ejes sean el núcleo familiar donde será insertada una nueva vida, quienes los formadores sean un grupo interdisciplinario que cuente con una enfermera pediatra que brinde educación especializada a cada grupo familiar.

Page 11: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Procedimientos

Page 12: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Procedimientos

Se realizará una entrevista abierta a 10 madres de familia, del Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios, centrada en encontrar las necesidades más relevantes para brindar atención especializada a los recién nacidos.

Page 13: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Entrevista ¿Que sentimiento manifiesto al saber que tendremos

en casa una niña o niño que egreso del servicio de neonatología del Hospital San Juan de Dios?

¿Cómo es su relación con su familia?

¿Lo a visitado personal en salud del EBAIS, clínica o hospital?

¿Seria de gran utilidad que lo visitara un equipo de salud del hospital y por qué ?

¿Que es lo que le pediría a este equipo de salud para brindarle una mejor atención en casa al niño o la niña egresados del servicio de neonatología?

Page 14: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Análisis

Page 15: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Análisis

Las madres expresan los sentimientos de felicidad y alegría al tener a el menor en casa pero también expresan angustia y miedo por no tener el conocimientos para darle los cuidados que ellos requieren en su hogar.

Page 16: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Análisis

Es indispensable brindar seguridad y confianza a la madre ya que se favorece una mejor adaptación a su medio habitual porque es el equipo de salud el que se inserta en su propio ambiente, pero también se brindara instrucción a los demás integrantes de la familia porque ellos serán también capaces de satisfacer las necesidades del niño o niña.

Page 17: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

Problema

¿Cual es la necesidad de tener un enfoque de educación para la salud en el programa de visita domiciliar dirigido a padres, madres o encargados legales, que permita a sus hijos un estilo de vida sano y equilibrado a futuro?

Page 18: En este proceso de análisis se pretende mejorar la calidad de atención del niño, la niña, la madre, el padre o encargado, familia y sociedad, no solo.

FIN