En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja...

25
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” CARRERA DE INGENERIA COMERCIAL Y FINANCIERA ASIGNATURA: HISTORIA ECONOMICA PROFESOR: ROJAS LOPEZ, JOSÉ LUIS ERNESTO TEMA: “QUE PROBLEMAS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS SE ENCUENTRA EN EL PERÚ Y EN AREQUIPA EN LA ACTUALIDAD” ALUMNA: PAZ MANRIQUE, KAINA ADELIA AÑO 2015

Transcript of En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja...

Page 1: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

 

CARRERA DE INGENERIA COMERCIAL Y FINANCIERA

ASIGNATURA: HISTORIA ECONOMICA

PROFESOR: ROJAS LOPEZ, JOSÉ LUIS ERNESTOTEMA:  “QUE PROBLEMAS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS SE ENCUENTRA EN EL PERÚ Y EN AREQUIPA EN LA ACTUALIDAD”

ALUMNA: PAZ MANRIQUE, KAINA ADELIA

AÑO 2015

Page 2: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país .La economía del país es un factor importante ya que nos permite saber como se encuentra el país , nos ayuda a ver si los extranjeros pueden invertir en nuestro país.

INTRODUCIÓN

Page 3: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

La Economía es la ciencia que estudia la actividad humana encaminada a satisfacer sus necesidades ilimitadas, teniendo en cuenta que los recursos son escasos y susceptibles de usos alternativos.

¿QUE ES LA ECONOMÍA ?

Page 4: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

es el estudio de los comportamientos humanos, examinados dentro de un contexto jurídico característico. La economía política se relaciona con la economía natural en cuanto a que las acciones humanas, su economía política puede afectar el entorno natural, de forma positiva o negativa, la interacción de los seres vivos con el medio lo modifica siempre.

¿ QUE ES LA ECONOMÍA POLÍTICA ?

Page 5: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

Los ciclos económicos son fluctuaciones recurrentes, no periódicas, en el nivel de actividad económica a lo largo de los años.

Se caracterizan por la expansión o la contracción simultánea de la producción en la mayoría de los sectores productivos de un país .

CICLOS ECONÓMICOS

Page 6: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

Cabe destacar dos requisitos para formar parte de la fuerza de trabajo:

Tener edad para trabajarQuerer trabajar

Dentro de la Fuerza de Trabajo o Población Económicamente Activa (PEA) algunas personas tienen trabajo y otras no

DESEMPLEO

Page 7: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

Causas deldesempleo

Disfunciones entre demanda y oferta

Falta de flexibilidad laboral

Fijación del salario mínimo

Falta de producción

Reparto desigual del empleo

Medición deldesempleo

Encuesta de Población Activa

Instituto Nacional de Empleo

CAUSAS DEL DESEMPLEO

Page 8: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

La inflación consiste en el incremento en el nivel general de precios en el tiempo

La inflación se mide empleando índices de precios: Índice de precios al

consumidor (IPC) Índice de precios al

productor industrial Índice de precios de

servicios

INFLACIÓN

Page 9: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

La deflación es el fenómeno contrario a la Inflación y consiste en la caída generalizada del nivel de los precios de bienes y servicios que conforman la canasta familiar.

Por lo general, la deflación es causada por la disminución de la demanda, lo cual representa un problema mucho mas grave que la inflación, toda vez que una caída de la demanda significa una caída general de la economía.

DEFLACIÓN

Page 10: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

Índice de precios al consumidor (CPI), Uno de las causa de la inflación es la que indica simplemente que los precios subirán si el agregado de suministro de bienes baja en relación a la demanda agregada por dichos bienes.

CAUSAS DE LA INFLACIÓN

Page 11: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

Disminuye el poder adquisitivo del dinero Es una distorsión para el mercado de crédito Costos administrativos e ineficiencias Afecta ciertas inversiones productivas Afecta la balanza de pagos Distorsiona el papel orientador del mercado

CONSECUENCIAS DE LAS ALTAS TASAS DE INFLACIÓN

Page 12: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

La globalizaciónSe debe a

El crecimiento económico generado por el comercio

La voluntad de los países de internacionalizar la economía

La mejora tecnológica

Se manifiesta en los aspectos

Comercialy productivo

Tecnológico y regulatorio Cultural Financiero

LA GLOBALIZACIÓN

Page 13: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

Sustitución de bienes nacionales por bienes importados

Concentración empresarial

Búsqueda de países con bajos costes de producción

Traslado de empresas a otros países

Pérdida de mercado para productores nacionales

Control de mercado por un reducido número de empresas

Incremento del trabajo en condiciones injustas

Problemas medioambientales

Potenciación de paraísos fiscales

Incremento del paro

Reducción de ingresos fiscales

Pérdida de poder de los Estados

LOS PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN

Page 14: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

¿ CUÁL DIRÍA QUE ES EL MAYOR OBSTÁCULO DEL PERÚ ?

Perú ha sido muy afortunado en esta década en lo que respecta al crecimiento económico. Creo que los problemas que tiene son más de corte político, ya que carece de instituciones sólidas y de un gobierno de calidad. Necesita invertir más en inclusión social para poder fortalecer a su clase media.

Page 15: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

La percepción de la bonanza económica por la cual atraviesa el Perú es cada vez más notoria, y esta situación se puede apreciar a través de los resultados del Latino barómetro 1995-2011, el cual detalla que ahora un 49% de la población considera que hay un progreso económico evidente, a comparación del 18% que pensaba así el 2008.

Siete de cada diez peruanos asegura que tiene problemas

económicos

Page 16: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.
Page 17: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

EL CONTRABANDO

Es la actividad ilícita tradicional por la que se ingresa y saca mercadería, burlando las leyes y a las autoridades encargadas de su control.

Es una competencia desleal a la industria y al comercio formal por que da lugar a la quiebra o cierre de industrias y centros comerciales, resta ingresos a la economía del país, genera desocupación, incertidumbre laboral para la juventud, u otros males.

Page 18: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

Se dan por la fuerte actividad sindical que genera paralizaciones, marchas de sacrificio hacia la capital, huelgas de hambre, toma de carreteras y locales públicos, etc. Existen dos centrales principales de trabajadores: la confederación general de trabajadores del Perú (CGTP) de tendencia socialista y la central de trabajadores del Perú (CTP) de orientación aprista. Las paralizaciones a nivel general generan perdidas económicas desorden laboral, a veces victimas por la represión y otros.

LOS MOVIMIENTOS LABORALES

Page 19: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

La población humilde, marginada y olvidada por los gobernantes y opta  por abandonar sus lugares de origen en busca de mejores oportunidades de vida, dando lugar a serios problemas económicos y sociales en las ciudades, desde la formación de barriadas o cinturones de miseria, donde falta o se necesita todo , exigiendo ser atendidos.

MIGRACIÓN DEL CAMPO A LAS CUIDADES

Page 20: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

El Perú había abusado de los empréstitos internacionales, sobre todo, en el gobierno militar de la primera fase, para financiar las transformaciones estructurales que fracasaron por traición o retroceso de la segunda fase. Fue la causa principal para que la crisis de la deuda se agudice, a lo que se suma la caída de los precios de las materias primas y el aumento de las tasas internacionales; aparte  de la actitud del fondo monetario internacional (FMI) de presionar a los países deudores para que reduzcan el gasto publico a fin de segura el pago a sus deudas externas.

LA DEUDA EXTERNA

Page 21: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

En el Perú la pobreza nacional bajó dos puntos porcentuales al pasar de 27.8% por ciento en el 2011 a 25.8% por ciento en el 2012, con lo que 509,000 personas dejaron de ser pobres durante el 2012, según informó recientemente el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Las cifras oficiales, otorgadas por el INEI, estimaron un 23,9% de pobreza en el 2013 que se redujo al 20% en el 2015 y se estima una reducción al 18.7% para el 2016. 

LA POBREZA

Page 22: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

Un total de 289.000 peruanos dejaron de ser pobres el año pasado. El 2014 la pobreza se redujo en 1,2% respecto del 2013Los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca y Huancavelica tienen los niveles más altos de pobreza en el país.  Estas regiones registran indicadores entre 47,4% y 52,3%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

Cuatro regiones registran el mayor índice de pobreza en el país

Page 23: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

Para el año 2021, fecha en que se celebra el Bicentenario del Perú , la pobreza podría descender a un 10%, consideró el subsecretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) , Heraldo Muñoz.

Calificó de importante que el Perú haya logrado hacer retroceder la pobreza y consideró que se puede seguir avanzando en ese objetivo, poniendo énfasis en la salud y la educación

ONU considera posible que pobreza en el Perú descienda a 10% en el 2021

Page 24: En la presente investigación voy a dar a conocer cuales son los problemas que causan la baja economía en el país. La economía del país es un factor.

Podemos concluir que los problemas económicos en el Perú siempre están en desbalance por que no hay una forma estable , se hacen estudios para saber los problemas políticos y económicos y el mas resaltante es la pobreza.

CONCLUSÍONES