En las crisis conocemos nuestra capacidad de …de 90 minutos por asignatura, el cual puede ser...

3
Colegio Grancolombiano Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños” P.E.G: Hacia una comunidad incluyente, productiva y respetuosa de los derechos humanos Sedes: A: Grancolombiano Calle 73 F sur No. 80 N bis 49/ B: Los Laureles: Cra. 80K No. 73F-29 sur/ Sede C -Charles de Gaulle: Diag. 73D bis Sur N° 79-23/ D: Naranjos: Calle 72A sur No. 80J-20 Teléfono: 7191503-7196611-7191507-7771120 Email: [email protected] - www.gygsistemas.or/gc SED: www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195 Bogotá, julio 13 de 2020 En las crisis conocemos nuestra capacidad de reinventarnos, de fluir, de resolver y de darle la vuelta a las circunstancias” Nacarid Port Apreciados padres y estudiantes. Reciban un cariñoso saludo y un sincero agradecimiento por la autonomía y corresponsabilidad con la que se trabajó en el primer semestre desarrollando con éxito la estrategia “Aprende en Casa”. Este éxito ha sido alcanzado por la creatividad y compromiso de directivos, docentes, orientadoras, padres de familia y estudiantes, ahora les invitamos a iniciar este tercer periodo académico con la mejor energía y disposición para que cada día superemos retos, dificultades y así, nuestros estudiantes, sus hijos, puedan lograr los mejores desempeños académicos, dentro de su proceso de formación como seres íntegros. A continuación presentamos algunos aspectos particulares de nuestro ciclo que deben ser conocidos por ustedes para continuar con la estrategia “Aprende en Casa” A partir del 13 de julio, cada quince días se publicará una guía integradora diseñada por todo el equipo docente del Ciclo 3 y Eje de Formación de Electivas, la cual abordará actividades de todas las asignaturas; los estudiantes deben resolver y enviar al correo de cada profesor, el cual aparece en la misma guía. En el asunto del correo deben escribir nombre del estudiante y grupo al que pertenece. Para los estudiantes de grado séptimo, se publicará adicionalmente una guía con las actividades del Eje de Formación de Electivas, de la cual solo deben desarrollar las actividades de las electivas que correspondan a su grupo. En otra circular emanada por rectoría se aclarara acerca de la continuidad de los estudiantes en los mismos grupos del semestre anterior. A través de circulares informativas difundidas en plataforma y vía WhatsApp estaremos compartiendo herramientas educativas y ampliando información que deben conocer como recursos necesarios en el desarrollo adecuado de algunas de las actividades.

Transcript of En las crisis conocemos nuestra capacidad de …de 90 minutos por asignatura, el cual puede ser...

Page 1: En las crisis conocemos nuestra capacidad de …de 90 minutos por asignatura, el cual puede ser trabajado en 6 días a partir de la fecha en que se publicará la guía de la quincena

Colegio Grancolombiano Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños”

P.E.G:

Hacia una comunidad incluyente, productiva y

respetuosa de los derechos humanos

Sedes: A: Grancolombiano Calle 73 F sur No. 80 N bis 49/ B: Los Laureles: Cra. 80K No. 73F-29 sur/ Sede C -Charles de Gaulle: Diag. 73D bis Sur N° 79-23/ D: Naranjos: Calle 72A sur No. 80J-20 Teléfono: 7191503-7196611-7191507-7771120 Email: [email protected] - www.gygsistemas.or/gc SED: www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

Bogotá, julio 13 de 2020

“En las crisis conocemos nuestra capacidad de reinventarnos, de fluir, de resolver y de darle la vuelta a las circunstancias”

Nacarid Port Apreciados padres y estudiantes.

Reciban un cariñoso saludo y un sincero agradecimiento por la autonomía y

corresponsabilidad con la que se trabajó en el primer semestre desarrollando con éxito la

estrategia “Aprende en Casa”. Este éxito ha sido alcanzado por la creatividad y

compromiso de directivos, docentes, orientadoras, padres de familia y estudiantes, ahora

les invitamos a iniciar este tercer periodo académico con la mejor energía y disposición

para que cada día superemos retos, dificultades y así, nuestros estudiantes, sus hijos,

puedan lograr los mejores desempeños académicos, dentro de su proceso de formación

como seres íntegros.

A continuación presentamos algunos aspectos particulares de nuestro ciclo que deben ser

conocidos por ustedes para continuar con la estrategia “Aprende en Casa”

A partir del 13 de julio, cada quince días se publicará una guía integradora diseñada

por todo el equipo docente del Ciclo 3 y Eje de Formación de Electivas, la cual

abordará actividades de todas las asignaturas; los estudiantes deben resolver y

enviar al correo de cada profesor, el cual aparece en la misma guía. En el asunto

del correo deben escribir nombre del estudiante y grupo al que pertenece.

Para los estudiantes de grado séptimo, se publicará adicionalmente una guía con las actividades del Eje de Formación de Electivas, de la cual solo deben desarrollar las actividades de las electivas que correspondan a su grupo. En otra circular emanada por rectoría se aclarara acerca de la continuidad de los estudiantes en los mismos grupos del semestre anterior.

A través de circulares informativas difundidas en plataforma y vía WhatsApp estaremos compartiendo herramientas educativas y ampliando información que deben conocer como recursos necesarios en el desarrollo adecuado de algunas de las actividades.

Page 2: En las crisis conocemos nuestra capacidad de …de 90 minutos por asignatura, el cual puede ser trabajado en 6 días a partir de la fecha en que se publicará la guía de la quincena

Colegio Grancolombiano Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños”

P.E.G:

Hacia una comunidad incluyente, productiva y

respetuosa de los derechos humanos

Sedes: A: Grancolombiano Calle 73 F sur No. 80 N bis 49/ B: Los Laureles: Cra. 80K No. 73F-29 sur/ Sede C -Charles de Gaulle: Diag. 73D bis Sur N° 79-23/ D: Naranjos: Calle 72A sur No. 80J-20 Teléfono: 7191503-7196611-7191507-7771120 Email: [email protected] - www.gygsistemas.or/gc SED: www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

En este segundo semestre se tendrá el cambio de las asignaturas que se ofrecen en modalidad semestral como lo son tecnología e informática y ética y religión. Es decir, en el semestre anterior se vio la asignatura de ÉTICA, para este segundo semestre se cambiará por RELIGIÓN y el docente seguirá siendo el mismo. Para los grupos que vieron TECNOLOGÍA el semestre anterior pasarán a ver INFORMÁTICA y viceversa. El cambio para cada grupo se explica en la siguiente tabla y se aclara el nombre del profesor.

Teniendo en cuenta el tiempo que normalmente se dedica a la jornada escolar en época de presencialidad (6 horas diarias en jornada regular y para séptimo adicional, 3 horas semanales para cada electivas en jornada contraria), les presentamos un horario sugerido con un promedio de tiempo de dedicación diaria de 90 minutos por asignatura, el cual puede ser trabajado en 6 días a partir de la fecha en que se publicará la guía de la quincena en curso. Para la organización de este horario requieren del apoyo y supervisión de los padres de familia, para que sea un acuerdo de casa y todos los miembros se esfuercen por su cumplimiento.

GRADO 7º

HORARIO SUGERIDO (90 minutos por asignatura)

DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5 DIA 6

Matemáticas L. Castellana Matemáticas L. Castellana Matemáticas L. Castellana

Inglés Tecnología Inglés Ciencias Inglés Ciencias

Sociales C.Grancolombiana Sociales Geometría Tecnología Artes

Ed. Física Electiva 1 Electiva 2 Electiva 2 Religión Electiva 3

Electiva 1 Electiva 3

GRADO 5º y 6º

HORARIO SUGERIDO (90 minutos por asignatura)

DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5 DIA 6

Ciencias Matemáticas Ciencias Matemáticas Ciencias Matemáticas

L.Castellana Tecnología o Informática

L.Castellana Tecnología o Informática

L.Castellana Sociales

Inglés Sociales Ingles Religión Geometría C.Grancolombiana

Ed. Física Artes

Page 3: En las crisis conocemos nuestra capacidad de …de 90 minutos por asignatura, el cual puede ser trabajado en 6 días a partir de la fecha en que se publicará la guía de la quincena

Colegio Grancolombiano Institución Educativa Distrital “Tu espacio para crecer y realizar los Sueños”

P.E.G:

Hacia una comunidad incluyente, productiva y

respetuosa de los derechos humanos

Sedes: A: Grancolombiano Calle 73 F sur No. 80 N bis 49/ B: Los Laureles: Cra. 80K No. 73F-29 sur/ Sede C -Charles de Gaulle: Diag. 73D bis Sur N° 79-23/ D: Naranjos: Calle 72A sur No. 80J-20 Teléfono: 7191503-7196611-7191507-7771120 Email: [email protected] - www.gygsistemas.or/gc SED: www.educacionbogota.edu.co Tel: 3241000 Línea 195

Hemos divido el periodo académico en 4 quincenas, donde para cada una de ellas se diseñó una guía. Esta distribución del tiempo se indica en la siguiente tabla:

CRONOGRAMA ACADÉMICO PARA CADA QUINCENA

TIEMPO PARA EL DESARROLLO DE CADA GUÍA

FECHA DE PUBLICACIÒN EN PLATAFORMA

FECHA MÁXIMA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES AL CORREO DE LOS DOCENTES

TIEMPO ESTIMADO PARA RECIBIR DE LOS DOCENTES RETROALIMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

GUÍA #1: Julio 13 a 24

Lunes 13 de julio (ver la guía en tareas de Geometría)

Martes 21 de julio 22 al 24 de julio

GUIA #2: Julio 27 a agosto 6

Lunes 27 de julio (ver la guía en tareas de Ingles)

Lunes 3 de agosto 4 al 6 de agosto

GUIA #3: Agosto 10 a 21

Lunes 10 agosto (ver la guía en tareas de Artes)

Martes 18 de agosto 19 al 21 de agosto

GUIA #4: Agosto 24 a septiembre 4

Lunes 24 de agosto (ver la guía en tareas de Religión)

Lunes 31 de agosto 1 al 4 de septiembre

Pueden ingresar a circulares informativas donde encontraran algunas herramientas educativas y ampliación de información que deben conocer como recursos necesarios en el desarrollo adecuado de las actividades próximas.

Les invitamos a tener en cuenta las recomendaciones dadas en el inicio de las guías para el desarrollo de un aprendizaje autónomo.

Los invitamos a continuar acogiéndose a las recomendaciones que dictan las circunstancias actuales, a su autocuidado y el cuidado a sus seres queridos.

Fraternalmente,

Constanza Zamora Suárez Wilmer Hernández Merchán Coordinadora Ciclo 3 Docente de Apoyo Pedagógico