En Popayán Supersalud realizó Consulta Ciudadana...empresa, ganar las elecciones políticas,...

4
Volumen 19 Mayo 7 a Mayo 21 En Popayán Supersalud realizó Consulta Ciudadana La Superintendencia Nacio- nal de Salud realizó el 23 de abril en Popayán una Consulta Ciudadana en Salud, donde se contó con la participación de las autoridades seccionales, represen- tantes de los organismos de control y diferentes actores institucionales del sistema. Acompañan a Leonor Arias Barreto, superdelegada para la Protección al Usuario y la Participación Ciudadana, autoridades del departa- mento del Cauca. Se presentaron 29 ponencias que dejaron en claro los principales problemas de salud en el departamento del Cauca. A su vez, la ofi- cina móvil de la Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario y la Partición Ciudadana atendió un total de 35 quejas y consultas de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS. De forma paralela, se realizó una mesa de trabajo sobre el flujo de recursos financieros a la que asistieron, entre otros actores del sistema, instituciones prestadoras y admin- istradoras del sistema con el fin de acordar el pago de la cartera vencida y evitar que el represamiento de estos recursos que gener- an problemas de calidad e ineficiencia en la prestación de los servicios a los usuarios. La consulta contó con la participación no solo de la ciudadanía cau- cana sino de las comunidades indígenas del departamento que hici- eron un llamado al gobierno seccional para mejorar las condiciones de atención en salud a estos grupos de población vulnerables. En Tulua Supersalud realizará Consulta Ciudadana La Superintendencia Nacional de Salud realizará el 7 de mayo en Tulua una Consulta Ciudadana en Salud, donde se contará con la participación de las autoridades secciona- les, representantes de los organismos de control y diferentes actores institucionales del sistema. A su vez la oficina móvil de la Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario y la Partición Ciudadana atenderá las quejas y dudas de los usuarios del sistema en el departamento del Valle del Cauca. También se llevará a cabo una mesa de tra- bajo sobre el flujo de recursos financieros ori- entada a agilizar el pago de cartera vencida entre los actores del SGSSS. Estos recursos garantizan la calidad y eficiencia en la prest- ación de los servicios de salud a los usuarios. En Dosquebradas Supersalud realizó Consulta Ciudadana El pasado 29 de abril en Dosquebradas – Risaralda, la Superintendencia realizó una Consulta Ciudadana en Salud. El evento contó con la participación de la alcaldesa de la ciudad y demás autoridades locales. Varias de las ponencias mostraron el pan- orama general de la atención en salud a la población de Desquebradas. La jornada contó con la participación de las autoridades municipales de Desquebradas. De izq. a der. Francy H. Saray, secretaria de salud; Juan Carlos Sánchez, director general para la inspección y vigilancia de los recursos económicos para la salud; Leonor Arias, superdelegada para la Protección al Usuario y la Participación Ciudadana y la alcaldesa de Dosquebradas, Luz Ensueño Botero B. De forma paralela se realizó una mesa de trabajo sobre el flujo de recursos financie- ros entre actores del sistema para acordar el pago de cartera vencida que facilite la prest- ación oportuna y con calidad de los servi- cios de salud para los usuarios de la región.

Transcript of En Popayán Supersalud realizó Consulta Ciudadana...empresa, ganar las elecciones políticas,...

Page 1: En Popayán Supersalud realizó Consulta Ciudadana...empresa, ganar las elecciones políticas, etc.). Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza

Volumen 19Mayo 7 a Mayo 21

En Popayán Supersalud realizó Consulta CiudadanaLa Superintendencia Nacio-nal de Salud realizó el 23 de

abril en Popayán una Consulta Ciudadana en Salud, donde se contó con la participación de las autoridades seccionales, represen-tantes de los organismos de control y diferentes actores institucionales del sistema.

Acompañan a Leonor Arias Barreto, superdelegada para la Protección

al Usuario y la Participación Ciudadana, autoridades del departa-

mento del Cauca.

Se presentaron 29 ponencias que dejaron en claro los principales problemas de salud en el departamento del Cauca. A su vez, la ofi -cina móvil de la Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario y la Partición Ciudadana atendió un total de 35 quejas y consultas de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS.

De forma paralela, se realizó una mesa de trabajo sobre el fl ujo de recursos fi nancieros a la que asistieron, entre otros actores del sistema, instituciones prestadoras y admin-istradoras del sistema con el fi n de acordar el pago de la cartera vencida y evitar que el represamiento de estos recursos que gener-an problemas de calidad e inefi ciencia en la prestación de los servicios a los usuarios.

La consulta contó con la participación no solo de la ciudadanía cau-

cana sino de las comunidades indígenas del departamento que hici-

eron un llamado al gobierno seccional para mejorar las condiciones

de atención en salud a estos grupos de población vulnerables.

En Tulua Supersalud realizará Consulta CiudadanaLa Superintendencia Nacional de Salud realizará el 7 de mayo en Tulua una Consulta Ciudadana en Salud, donde se contará con la participación de las autoridades secciona-les, representantes de los organismos de control y diferentes actores institucionales del sistema. A su vez la ofi cina móvil de la Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario y la Partición Ciudadana atenderá las quejas y dudas de los usuarios del sistema en el departamento del Valle del Cauca.

También se llevará a cabo una mesa de tra-bajo sobre el fl ujo de recursos fi nancieros ori-entada a agilizar el pago de cartera vencida entre los actores del SGSSS. Estos recursos garantizan la calidad y efi ciencia en la prest-ación de los servicios de salud a los usuarios.

En Dosquebradas Supersalud realizó Consulta Ciudadana

El pasado 29 de abril en Dosquebradas – Risaralda, la Superintendencia realizó una Consulta Ciudadana en Salud. El evento contó con la participación de la alcaldesa de la ciudad y demás autoridades locales. Varias de las ponencias mostraron el pan-orama general de la atención en salud a la población de Desquebradas.

La jornada contó con la participación de las autoridades municipales de Desquebradas. De izq. a der. Francy H. Saray, secretaria de salud; Juan

Carlos Sánchez, director general para la inspección y vigilancia de los recursos económicos para la salud; Leonor Arias, superdelegada para la

Protección al Usuario y la Participación Ciudadana y la alcaldesa de Dosquebradas, Luz Ensueño Botero B.

De forma paralela se realizó una mesa de trabajo sobre el fl ujo de recursos fi nancie-ros entre actores del sistema para acordar el pago de cartera vencida que facilite la prest-ación oportuna y con calidad de los servi-cios de salud para los usuarios de la región.

Page 2: En Popayán Supersalud realizó Consulta Ciudadana...empresa, ganar las elecciones políticas, etc.). Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza

Volumen 19 3

Vea todos los sábados a las nueve de la mañana, por el canal institucional, canal 9, nuestro programa de televisión: ¡Aquí estamos!Un espacio de la Supersalud para todos los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Qué es ser líder?El líder es aquella persona que es capaz de infl uir en los demás. Es la referen-cia a seguir dentro de un grupo ya sea un equipo deportivo, un curso univer-

sitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.

Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos:

Consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar un objetivo común (sea ganar el campeonato, mejorar los resultados de la empresa, ganar las elecciones políticas, etc.).

Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza también por su visión de futuro.

Es una persona que mira al largo plazo, que marca unos objetivos muy ambi-ciosos para la organización y que consigue ilusionar a su equipo en la búsqueda de los mismos.

El líder anticipa los cambios, se adelanta a los competidores.

Una persona que no tuviera esta visión de futuro podría ser un buen gestor, un buen coordinador, pero nunca un auténtico líder.

En las metas que plantea el líder persigue tanto el bien de la empresa como el particular de cada uno de sus miembros.

Consigue así que las personas se identifi quen con las metas marcadas, que las hagan propias y luchen por ellas con todo el empeño.

Una persona a la que tan sólo le preocupara su bienestar futuro difícilmente podría ser el líder de una organización. Esta terminaría por rechazarlo.

Una vez que el líder tiene defi nida su visión de futuro, luchará con auténtica pasión para lograr los objetivos.

El líder representa para el resto del grupo un auténtico ejemplo de dedicación, de entusiasmo y de coraje.

Una persona que tuviera una gran visión de futuro pero que careciese de capaci-dad de ejecución podría ser un buen estratega, pero nunca un líder.

Nuevos FuncionariosSuperboletín da la bienvenida a los funciona-rios que acaban de ingresar a nuestra insti-tución:

Diana Marcela BarahonaEdgar RomeroRosa María AguirreOscar Mendivielso

Page 3: En Popayán Supersalud realizó Consulta Ciudadana...empresa, ganar las elecciones políticas, etc.). Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza

4 Volumen 19

Notas de Salud: Recomendaciones para asistir a una consulta médica: una de las claves es preguntar

Hay tres interrogantes fundamentales que hay que hacer al médico, enfermera, farmacéutico u otro profesional sanitario, en cada visita. Y al prepararse para un procedimiento médico.

Estas preguntas son: ¿Cuál es mi mayor problema? ¿Qué debo hacer? ¿Por qué es impor-tante para mí hacer esto?

Recomendaciones* Deje los miedos de lado. Si siente nervios al hacer estas preguntas, recuerde que su equi-po médico desea que entienda su problema de salud y las instrucciones del tratamiento y que los doctores quieren que su paciente sepa lo más posible sobre su condición, porque lo que hace es importante para su salud.

* Despeje todas sus dudas. Si no ha entendido bien las respuestas que le han dado o le que-da alguna duda, pida que le repitan la información y explique que no ha entendido lo que ellos desean que haga, o cuáles son las características de su problema, diciendo "Esto es nuevo para mí. ¿Puede explicármelo otra vez? o Hay un punto que no me queda claro".

* Hay puntos que siempre debe averiguar. Es fundamental saber si tiene más opciones ya que, aunque solo le presenten una alternativa de tratamiento, debe saber si existen otras posibilidades y qué terapias hay disponibles.

ClaridadAdemás de preguntar sobre el origen, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de su prob-lema, hay que informarse sobre qué cambios en el estilo de vida, dieta, hábitos, ejercicio físico e higiene, debe incorporar para reducir los riesgos. También qué vacunas, exámenes y otras medidas preventivas puede tomar.

Preguntar es la clave¿Existe una terapia mejor para mi problema? ¿Me estoy tratando en el lugar idóneo y con la persona adecuada? ¿Cuáles son los efectos adversos de este fármaco? ¿Por qué es impor-tante que siga mi tratamiento? Estos son algunos de los interrogantes que no hay que dejar en el tintero, para aprovechar mejor la consulta.

Muchos pacientes no se atreven a hacer demasiadas preguntas a su médico, no solo por desconocimiento, sino por temor a incomodarlo, o bien porque sus respuestas los deje más intranquilos que al principio, si no se trata precisamente de "buenas noticias".

De todos modos, siempre es mejor preguntar que callar e ir un poco más del allá de los consabidos, pero insufi cientes "¿Qué me pasa doctor? o ¿Me pondré mejor?".

Hay interrogantes clave que pueden mostrar la gravedad de una situación, ayudar a decidir el tratamiento más efi caz, ahorrar complicaciones y molestia, e incluso salvar la vida.

Por otra parte, a veces los médicos en las entrevistas olvidan dar información importante a sus pacientes sobre medicamentos o terapias, no detectan las quejas y preocupaciones del paciente, no descubren los problemas psicosociales que los rodean o no llegan a un acuerdo sobre la naturaleza del problema.

Estas son algunas de las recomendaciones de distintas asociaciones de Médicos de Familia y de Medicina Interna de Estados Unidos, de España y de la Universidad de los Pacientes, para obtener los mejores resultados de la visita al médico.

Las investigaciones demuestran que al mejorar la "alfabetización de la salud" de la persona también se puede mejorar su salud, porque si entiende su problema y su tratamiento, es más probable que siga las instrucciones del doctor y mejore antes y con menos problemas.

Page 4: En Popayán Supersalud realizó Consulta Ciudadana...empresa, ganar las elecciones políticas, etc.). Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza

Volumen 19 2

Grupo de [email protected]ón Dolly Sánchez, Natalia Rozo,Jorge Hernández, Claudia Mejía Diseño Diego Rojas Dirección Carlos Alberto Maestre

Actividades CulturalesPlanetario Distrital

Biblioteca Luis Angel Arango

Cuarto Nivel Galeria

MAMBO

La Castellana

Tetro de Bellas Artes Cafam

Taller¿Qué es un asteroide?.Construye un modelo de asteroide.Hora: 3:30 p.m. Lugar: Primer Piso del Planetario de BogotáSábado 17 de mayo

Exposición. Cumpleaños número 50 de la Biblioteca. Datos curiosos. Imá-genes, los ejemplares más bellos y raros, manuscritos, etc. Hasta el 12 de Mayo.

“Granjas privadas”. Conjunto de fotografías que replantean la mirada ha-bitual sobre la vida urbana. Inauguración: miércoles 7 de mayo, a las 7:00 p.m. Abierta de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 a 7:00 p.m. hasta fi nales de mayo..

“La Era de Rodin”. Hasta el 20 de Junio

“No sere feliz pero tengo marido”. Hasta el 11 de Mayo. De Jueves a Do-mingo. 8:30 p.m y los domingos a las 6:00 p.m.

Temporada de Zarzuela. “Carmen”. 9, 10 y 11 de Mayo. Boleteria desde $ 35.000. Detras de Cafam de la Floresta.

Dolly Sánchez: Mayo 7

María Lucia Ochoa: Mayo 7

Ana Luz Medina: Mayo 9

María Consuelo Castro: Mayo 10

Alba Lucia Patiño: Mayo 10

Adriana Cortes: Mayo 14

Carlos Alberto Maestre: Mayo 16

Mayerline Ballesteros: Mayo 17

Misael Betancourt: Mayo 18

Schirley Cooper: Mayo 21

Continuando con la divulgación de las normas y políticas ambientales en este número conoceremos el Acuerdo 114 de 2003:

“Es responsabilidad de las Entidades la sensibilización y capacitación para el manejo de residuos sólidos. Todas las entidades deberán implementar medidas para el manejo de residuos sólidos capacitando y concientizando a sus servidores. La Unidad Ejecutiva de Servicios Públicos- UESP, será la encargada de coordinar y asesorar en el montaje del sistema.”

El valor de los valores Corporativos

Los mandamientos de la calidad

La confi anza es otro de los valores defi ni-dos por la Supersalud para orientar nues-tras acciones.

CONFIANZA: Reafi rmar la credibilidad per-sonal e institucional a través de su construcción colectiva.

Cuando sea solicitado por alguien, intente posponer su propia tarea, pues quien acude a usted, debe estar precisando bastante de su ayuda y en usted deposito su confi anza. El estará feliz por la ayuda que usted le haya brindado.

SER ATENTO ES CALIDAD ¡