En Proceso Abr

download En Proceso Abr

of 3

Transcript of En Proceso Abr

  • 8/2/2019 En Proceso Abr

    1/3

    EN PROCESO

    DEBAJO DE LAS POLLERAS

    Qu difcil es ser mujer, carajo!

    No pido otra cosa a las mujeres, que autoricen sus ilusiones. Amar con el slo fin de no

    sentirse solas. Aunque fabriquen las tres cuartas partes de sus amores

    ! ! ! ! ! ! ! ! ! Stendhal

    SINOPSIS:Tres mujeres profesionales, una creativa publicitaria, una psicloga y una secretaria, nosmuestran a travs de situaciones de la vida cotidiana y en forma divertida e inteligente, surelacin con los hombres: ex-maridos, novios, amantes, citas a ciegas, futuras conquistas y

    hasta fantasas ocultas.Tres mujeres muy distintas pero con algo en comn: la soledad.Es un reflejo de la situacin que viven muchas mujeres de entre 30 y 50 aos en lassociedades modernas. Una descarnada visin de los desencuentros entre gneros es la queentrega Debajo de las polleras.

    OPINAN LAS ACTRICES:

    Que hay debajo de las polleras? (polleras: faldas, en castellano rioplatense).-Lo mismo que hay debajo de los pantalones pero con menos vergenza. Creemos que ladiferencia entre los hombres y las mujeres es que a las mujeres nos da menos miedo,

    menos pudor, hablar abiertamente de lo que sentimos, de nuestras soledades y de nuestrosproblemas sentimentales. Esta obra habla mucho sobre sexo, pero no del sexo por el sexo,sino del sexo por amor. Justamente creemos que este es el tema central de la obra.-Por qu a los hombres les resulta ms fcil tener sexo sin amor y nosotras necesitamostener una relacin amorosa ms slida? Es el sexo a travs de lo afectivo y no a travs de lopuramente sexual lo que buscamos las mujeres.

    porEm

    iliaRuiz DEBAJO DE LAS POLLERAS

    EL VIEJO VECINDARIO

  • 8/2/2019 En Proceso Abr

    2/3

    EN

    PROCESO/PROYECTOS

    EL VIEJO VECINDARIO

    !Una historia sobre el sentido de lapertenencia

    Siete actores, 5 en escena y 2 fuera (dirigiendo yasistiendo) se han decidido a poner en escenaeste texto de David Mamet que jams se haestrenado en Espaa. Una obra curiosa,constituida en realidad por tres obras cortas que elautor escribi entre 1983 y 1997 y que recinentonces se decidi a presentar como El viejo

    vecindario.La compaa Perifricos Peregrinos y lEspecficadan un paso ms en su afn de ponerespectculos en cartel contra viento y marea.

    En este caso, gracias al apoyo del Proyecto Tisner, del Centro Cvico Cotxeres Borrell, que ha puesto adisposicin de la compaa salas de ensayo durante un mes y medio y la posibilidad de hacer dosfunciones, una previa en abril y el estreno el prximo 3 de mayo (podrn reservarse entradas una semanaantes en el mismo centro cvico, c/Viladomat 2-8).! La obra narra la experiencia de Bobby (encarnado por Nicols Rivero) de regreso a su viejovecindario, del cual march hace tiempo para hacer su vida lejos de all. Cada pequea obra, o acto,

    representa un reencuentro: el primero con Joey (Jos Luis Adserias), viejo amigo de la adolescencia; elsegundo, una visita a su hermana Jolly (Alicia Gonzlez La) y su marido Carl (Oscar Bosch); y finalmente,una cena con Deeny (Valentina Calandriello), aquel primer amor interrumpido por el exilio. Como sueleocurrir en la obra de Mamet, los datos biogrficos no estn claros, hay que descubrirlos en el texto y en laaccin, es decir en los ensayos, cuenta el debutante director Joaqun Daniel, a quien se suma MaraArag en la asistencia de direccin.

    El gran tema de la obra es una reflexin sobre la IDENTIDAD: quines somos cuando dejamos nuestrolugar de origen para irnos a otro? En qu nos transformamos y qu pasa cuando regresamos, elcontraste con los que nunca se fueron?Otra de las cuestiones importantes de la obra (sobre todo en los primeros dos actos) es la del judasmo enlos Estados Unidos. Habr pueblo ms conocedor de lo que es vivir en el exilio? De lo que es sentir lano pertenencia a un lugar fsico y sin embargo la absoluta pertenencia a una cultura, religin, idiosincrasia?Para profundizar en este complejo tema, la compaa se asesor con Mario Sabn, experto en cbala ypresidente de la asociacin cultural Tarbut Sefarad. Este hermetismo de los textos de Mamet nos oblig ainvestigar en los conflictos de los judos en Estados Unidos para entender y transmitir a los actores lasnecesidades y las problemticas concretas desde las que hablan.

    Debajo de las pollerasde FranklinRodrguezAdaptacin: Paola Gadea y Josep LlusGalitIntrpretes: Carlos Daz, Merc Espelleta,

    Mara Fernndez y Paola GadeaDireccin: Blanca MartnezProduccin: LEspecficaDiseo grfico: Paco Cavero y MaydoGargalloLuces y sonido: Csar Bandera

    En Debajo de las polleras hay secretos confiados enun mbito de diario ntimo, que uno no siempre puedecompartir. Hay muchas soledades con ganas deencontrarse cuerpo a cuerpo con alguien, lo que noimplica necesariamente sexo a sexo sino afecto aafecto. Secretos de tres mujeres que un sbado porla noche estn solas y necesitadas de afecto. Delafecto que cuando te toca te dice t eres t y yo soyyo, y estamos juntos, no ests solo en este universo.Eso hay debajo de las polleras y debajo de lospantalones tambin.

  • 8/2/2019 En Proceso Abr

    3/3

    EN

    PROCESO/

    PROYECTOS Y la muestra abierta que hicimos a principios de abril nos dej muy satisfechos, ya que logr conmover a

    las veintitantas personas que fueron testigos, con lo que tenemos grandes expectativas para el futuro, diceJoaqun Daniel, quien destaca que en la fase final del montaje se sum Patricio Rother, encargado de ladelicada ambientacin sonora y la sutil iluminacin.

    Con este punto de partida, con todo este abundante y complejo material, el equipo de actores se pone enmarcha para explorar este inquietante viaje del emigrante. Un tema que vuelve a tener una urgenteactualidad: Espaa, histricamente un pas de emigrantes y de exiliados afronta otra vez una nuevageneracin de flujos emigratorios disparados por la crisis econmica.Como siempre, Mamet vela los antecedentes y las motivaciones de los personajes para poner a prueba yhacer trabajar la imaginacin del espectador.

    *Emilia Ruiz es Actriz

    y Directora

    El viejo vecindario, de David Mamet.

    Traduccin: Jorge AlamnIntrpretes: Jos Luis Adseras, Alicia Gonzlez La,scar Bosch, Valentina Calandriello y Nicols RiveroDireccin: Joaqun DanielAsistente de direccin: Mara AragSonido-Iluminacin: Patricio RotherProduccin: lEspecfica / Perifricos PeregrinosEstreno: Jueves 3 de Mayo 2012 en Cotxeres Borrell