Enciclopedia 2º A

16
ENCICLOPEDIA DE ANIMALES REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE 2ºA 2008

description

Enciclopedia de animales

Transcript of Enciclopedia 2º A

Page 1: Enciclopedia 2º A

ENCICLOPEDIA

DE ANIMALES

REALIZADA POR LOS

ALUMNOS DE 2ºA

2008

Page 2: Enciclopedia 2º A

PRESENTACIÓN:

ESTA ENCICLOPEDIA FORMA PARTE DEL PROYECTO INSTITUCIONAL “COMUNICÁNDONOS”.

LA EXPERIENCIA FORMÓ PARTE DE UNA CAPACITACIÓN LLEVADA A CABO POR EL PIIE.

NOS PARECIÓ INTERESANTE “COMUNICAR” POR MEDIO DE ESTA ENCICLOPEDIA LO TRABAJADO CON LOS ALUMNOS ACERCA DE ALGUNOS ANIMALES QUE HABITAN NUESTRO PAÍS.

AGRADECEMOS A:

ALEJANDRA (CAPACITADORA DE LITERATURA DEL PIIE)

GRISELDA (PROF. DE PLÁSTICA).

ADRIANA ( PROF. DE COMPUTACIÓN)

Page 3: Enciclopedia 2º A

ÍNDICE:

AGUARÁ GUAZÚ

BALLENA

CÓNDOR

LAGARTIJA

ÑANDÚ

PEZ DORADO

PINGÜINO

SAPO

SERPIENTE

TERO

VACA

YACARÉ

Page 4: Enciclopedia 2º A

AGUARÁ GUAZÚ

Características: es un mamífero. Su nombre significa “zorro grande” en guaraní. Su pelaje es de color rojizo.

Donde viven: en los pastizales de Chaco, Formosa y Corrientes.

Alimentación: pequeños mamíferos y aves.

Captura ranas, lagartos e insectos.

También de frutos y raíces.

Como nacen: su gestación es de 65 días.

Más información:

http://www.todo-argentina.net/ecologia/animales_en_peligro/aguara_guazu.htm

http://www.educar.org/infantiles/mundoanimal/aguaraguazu.asp

“El aguará guazú y sus presas” Chanti. Colihue.

Page 5: Enciclopedia 2º A

BALLENA FRANCA AUSTRAL:

Características: Es un mamífero. Generalmente es de color negro grisáceo.

Donde viven: las podemos observar en la Península de Valdés.

Alimentación: de krill.

Como nacen: su gestación es de 12 meses. A la cría se la llama ballenato.

Más información

http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi98/ballena-franca-austral/

“La ballena y su sonar “ Chanti. Colihue.

Page 6: Enciclopedia 2º A

CÓNDOR ANDINO

Características: es un ave rapaz. Tienen la cabeza desnuda y un pico terminado en gancho.

Dónde viven: a lo largo de la cordillera de los Andes.

Alimentación: se alimentan de animales muertos.

Como nacen: de un huevo luego de 56 o 60 días nace un polluelo, el que es alimentado con carne regurgitada.

Más información

http://www.redargentina.com/Faunayflora/Aves/condor.asp

http://www.bioandina.org.ar/Bioandina2/PCCA/Proyecto/PCCA_Inicio.php

Page 7: Enciclopedia 2º A

LAGARTIJA:

Características:

Donde viven:

Alimentación:

Como nacen:

“La lagartija y su cola” Chanti. Colihue.

Page 8: Enciclopedia 2º A

ÑANDÚ

Características: es un ave. Pero no vuela. Es un

Donde viven: en las llanuras, en los campos abiertos.

Alimentación: de hierbas, insectos, pichones de aves, pequeños mamíferos. Es omnívoro.

Como nacen: los huevos son incubados por los machos.

Más información

http://www.encuentro.gov.ar/Content.aspx?Id=1599

http://www.redargentina.com/FaunayFlora/Aves/niandu.asp

“El ñandú y su charito” Chanti. Colihue.

Page 9: Enciclopedia 2º A

PEZ DORADO

Características: es un pez.

Donde viven: se lo encuentra en el río Paraná.

Alimentación: de microalgas, moluscos.

Como nacen: en 22 o 23 horas empiezan a eclosionar pequeñas larvas del dorado.

http://www.wild-rivers.net/19_dorado_xrays.html

Page 10: Enciclopedia 2º A

PINGÜINOS

Características: son aves marinas.

Donde viven: los encontramos próximos a la costa patagónica.

Alimentación: de peces, crustáceos, calamares.

Como nacen: de huevos después de 49 días de incubación.

Más información

http://www.avesdelapatagonia.com.ar/pingmagtx1.htm

www.damisela.com/zoo/ave/otros/esfenisc/index.htm

“El pingüino y su familia” Chanti. Colihue.

Page 11: Enciclopedia 2º A

SAPOCaracterísticas: Son anfibios y nacen en el agua. Los sapos tienen la piel verrugosa Respiran a través de la piel.

Donde viven: los sapos viven tanto en el agua como en la tierra. viven generalmente en cuevas hechas en la tierra, en lugares húmedos y oscuros.

Alimentación: Se alimentan de insectos y lombrices.

Como nacen: En primavera las hembras ponen numerosos huevos.

Más informaciónhttp://www.damisela.com/zoo/anfi/anura/bufonidae/index.htm

Page 12: Enciclopedia 2º A

SERPIENTES:

Características: son reptiles de un cuerpo largo y cubierto de escamas.

Donde viven: generalmente presentan un camuflaje de acuerdo al lugar.

Alimentación: de pájaros, mamíferos, roedores,

Como nacen: de huevos.

http://serpientes.anipedia.net/

Page 13: Enciclopedia 2º A

EL TERO

Características: es un ave. Es pequeña , su plumaje es de color blanco con mezcla de negro. Sus ojos y su pico son de color rojo.

Donde viven: en campos abiertos y cerca de lagunas.

Alimentación: de insectos.

Como nacen: ponen huevos. Nacen en 26 días.

Más información

http://www.redargentina.com/Faunayflora/Aves/tero.asp

http://www.redargentina.com/Faunayflora/Aves/leyendatero.asp

http://www.avesdelapatagonia.com.ar/terocotx1.htm

“El tero y su nido” chanti. Ed. Colihue.

Page 14: Enciclopedia 2º A

VACA:

Características: son mamíferos rumiantes.

Donde viven: en praderas, a donde abunda el pasto.

Alimentación: pasto, alfalfa, maíz, cebada.

www.planetadeanimales.com/otros-mamiferos/vaca.php

http://s-animales.blogspot.com/2007/12/vacas.html

Page 15: Enciclopedia 2º A

Yacaré overo:Características: Es un reptil. Es de color verde , salpicado de manchas y rayas oscuras y amarillentas en el lomo.Pueden llegar a medir 2 metros y pesar unos 80 kg. Su boca está armada de una impresionante dentadura. Tiene una poderosa cola.

Donde viven: Prefiere ambientes acuáticos en general de poca profundidad y con una gran abundancia de alimento.

Alimentación: Captura peces, tortugas, insectos. En algunas ocasiones puede atacar algún ave o mamífero.

Como nacen: Ponen entre 40 y 60 huevos.

Más información http://www.mupcn.com.ar/yacare/yacareovero.htm

Page 16: Enciclopedia 2º A

CONFECCIONADA POR:

-BENJAMÍN. - JEREMÍAS

- CATALINA L. - LUCAS

-CIRO - FLORENCIA R.

- AYELEN - EFRAIN

-SEBASTIAN - LARA

-ALEXIS - LUIS

-CATALINA C. - ELIAS

-FLORENCIA M - ABRIL

-JOAQUÍN - GONZALO

- ANDRES - ROCÍO

-TOMAS - ANGELO

-AIXA

-SEÑO LUJAN