Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

554
ENCICLOPEDIA de ECONOMÍA, FINANZAS y NEGOCIOS 16 elaborada por : procedimientos contables relación de puestos de trabajo

Transcript of Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

Page 1: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

ENCICLOPEDIA deECONOMÍA, FINANZAS y NEGOCIOS

16prorel

ENCICLOPEDIA de

ECONOMÍA , FINANZAS y N E G O C I O S

ENCICLOPEDIA de ECONOMÍA, FINANZAS y NEGOCIOS

16

161 A (calificación crediticia) – análisis de riesgos2 análisis de sensibilidad – base de datos empresarial3 base imponible – ciclo bursátil4 ciclo contable – contrato de descuento5 contrato de distribución – cuenta de valores6 cuenta deudora – desviación de comercio7 desviación en ingresos – empleo8 empleo a tiempo parcial – estructura organizativa hipertextual9 estructura organizativa matricial – fraption10 fraude fiscal – impuesto monofásico11 impuesto plurifásico – intraspread12 intrusismo profesional – mecanismo de coordinación13 mecanismo de tipos de cambio – mutualidad14 nacionalización de la banca – plan de marketing15 plan de medios – procedimiento económico-administrativo16 procedimientos contables – relación de puestos de trabajo

elaborada por :

9 788499 540788

10231K2563

ISBN: 978-84-9954-078-8

procedimientos contablesrelación de puestos de trabajo

Page 2: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf
Page 3: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

ENCICLOPEDIADE ECONOMÍA,

FINANZASY NEGOCIOS

Coordinador general

RICARDO J. PALOMO ZURDOCatedrático de Economía Financiera y Contabilidad

Universidad CEU San Pablo

www.ciss.es

Page 4: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

ENCICLOPEDIADE ECONOMÍA, FINANZAS Y NEGOCIOS

Obra realizada por el grupo Wolters Kluwer España

C/ Collado Mediano, 928230 – Las Rozas (Madrid) Españawww.wolterskluwer.es

Directora General Wolters Kluwer España: Rosalina Díaz Valcárcel.Director de Publicaciones Wolters Kluwer España: Fernando Selfa Bas.Director General de CISS: Bernardo Sainz-Pardo Zaragozá.Directora de Contenidos: Cristina Retana Gil.Coordinación Editorial: Fernando Oteo Vadillo y Cristina Vegas Becares.

Diseño de cubierta e interiores: ZAC diseño gráfi co.

de 12 de abril, por el que se aprueba la Ley de Propiedad Intelectual, Wolters Kluwer España, S.A., se opone expresamente a cualquier utilización con fi nes comerciales del contenido de

ducción, modifi cación, registro, copia, explotación, distribución, comunicación, transmisión, envío, reutilización, publicación, tratamiento o cualquier otra utilización total o parcial en cualquier modo, medio o formato de esta publicación.Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográfi cos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.Wolters Kluwer España, S.A. no aceptará responsabilidades por las posibles consecuencias ocasionadas a las personas naturales o jurídicas que actúen o dejen de actuar como resultado del uso de los contenidos de esta obra.

ISBN Edición Digital:

ISBN Edición Gráfi ca:Obra Completa: 978-84-9954-062-7

Obra Completa: 978-84-9954-085-6

© 1.ª Edición: 2010 WOLTERS KLUWER ESPAÑA, S.A.

esta publicación sin su expresa autorización, lo cual incluye especialmente cualquier repro-

Todos los derechos reservados. A los efectos del art. 32 del Real Decreto Legislativo 1/1996,

Impreso en España. Printed in Spain.

cisco Laurel Cuadrado; José López Ceacero; Estefanía Medina García; Leticia Morán Alonso; María del Rosario Nájera Herranz; Laura Rascón Hernández;

chero Baeza; Marcos Suárez Palacio; Ainhoa Ynfiesta González.

Equipo editorial: Adoración Fuentes Hernández; Rosa M.ª González Yuste; Fran-

Preimpresión: Departamento de Producción Gráfi ca de Wolters Kluwer España.

Matilde Rodríguez Bujaldón; Francisco José Santamaría Ramos; María Soble-

Volumen 16: 978-84-9954-101-3

Volumen 16: 978-84-9954-078-8

Depósito Legal: M-6265-2010

Page 5: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

ÍNDICE DE AUTORES

Coordinador general de la obra

Ricardo J. PALOMO ZURDO

Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad

Universidad CEU San Pablo

Coordinadores

Juan Carlos GARCÍA VILLALOBOS

Profesor Agregrado

de Comercialización

e Investigación de Mercados

Universidad CEU San Pablo

Javier ITURRIOZ DEL CAMPO

Profesor de Economía Financiera

y Contabilidad

Universidad CEU San Pablo

Ignacio LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Director del Centro

de Investigación Financiera

Universidad Antonio de Nebrija

Enrique LÓPEZ LÓPEZ

Magistrado

José Luis MATEU GORDON

Profesor de Análisis

de Valores

Universidad CEU San Pablo

Alejandro OLAYA DÁVILA

Profesor de Economía y Empresa

Universidad Pontificia Bolivariana

Marcelo PASCUAL FAURA

Profesor de Recursos Humanos

Universidad CEU San Pablo

Virginia REY PAREDES

Asesora Fiscal

Joan Ramón SANCHIS PALACIO

Profesor Titular de Dirección

Jorge UXÓ GONZÁLEZ

Profesor de Teoría Económica

Universidad de Castilla-La Mancha

Mayra VIEIRA CANO

Profesora de Economía Financiera

Universidad Pontificia Bolivariana

de Empresas

Universitat de Valencia

Page 6: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

Autores

Magistrado

Ana AIZPURU SEGURALetrada de las Cortes

Generales

Laura ALABAU MARTÍMagistrada

Pilar ALGUACIL MARÍCatedrática de Derecho

Financiero y Tributario

Manuel ÁLVAREZ ALCOLEAProfesor Titular de Derecho

del Trabajo y de la Seguridad

Social

María del Socorro APARICIO SÁNCHEZ

Economista

Gonzalo DE ARANDA Y ANTÓN

Magistrado

Francisco Javier DEL ARCO JUAN

Profesor de Finanzas

Patricia ARGEREY VILARProfesora de Estructura

Económica

Enrique ARNALDO ALCUBILLA

Letrado de las Cortes

Generales

Abogado

Alberto ARRIBAS HERNÁNDEZ

Magistrado

María Jesús ARROYO FERNÁNDEZProfesora Agregada

de Economía Aplicada

Magistrado

Joaquín ARTÉS CASELLESProfesor de Economía

Aplicada

María Teresa DE LA ASUNCIÓN RODRÍGUEZ

Magistrado

Ana AVENDAÑO MUÑOZMagistrada

Miguel Ángel BARBERÁN LAHUERTA

Profesor de Economía

Aplicada

Guillermo BARRAL VARELAAbogado y Profesor

Begoña BARRUSO CASTILLOProfesora de Economía

Aplicada

Paloma BEL DURÁNProfesora Titular

de Economía Financiera

y Contabilidad

Juan José BENAYAS DEL ÁLAMO

Asesor Fiscal y Profesor

de Economía Aplicada

Sonia

Profesora de Economía

de la Empresa

Francisco BLASCO GASCÓCatedrático de Derecho Civil

Begoña BLASCO TORREJÓNProfesora Agregada

de Teoría Económica

Nohemí BOAL VELASCOProfesora de Economía

Financiera y Contabilidad

Olga BOCIGAS SOLARProfesora Adjunta

de Marketing

María Pilar BONET SÁNCHEZProfesora de Derecho

Financiero y Tributario

Cristóbal BORRERO MOROProfesor de Derecho

Financiero y Tributario

Francisco Manuel BRUÑÉN BARBERÁ

Magistrado

Carlos BULLEJOS CALVOSecretario de Ayuntamiento

Carmen BURGOS PRATDirectiva de Calidad,

Comunicación y Recursos

Humanos

Carmen CALDERÓN PATIERProfesora Agregada

de Economía Aplicada

José Manuel CALLE DE LA FUENTE

Magistrado

Vanessa CAMPOS CLIMENTEconomista.

Consultora de Empresas

Joaquín CAMPS TORRESProfesor Titular

de Dirección

de Empresas

Francisco Javier CANABAL CONEJOS

Magistrado

Mario CANTALAPIEDRA ARENAS

Economista

Santiago CANTARERO SANZProfesor Asociado

de Dirección de Empresas

de Organización

(Gestión Empresarial)

ADAME SANABRIA

Sagrario ARROYO GARCÍAJesús de Lourdes

BENITO HERNÁNDEZ

Page 7: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

José Miguel CARBONERO GALLARDO

Técnico de Administración

General

José Antonio CARRASCO GALLEGO

Profesor de Economía

Aplicada

Isabel CARRERO BOSCHProfesora Colaboradora

Asistente de Marketing

Leonardo CARUANA DE LAS CAGIGAS

Profesor de Historia

Económica

Carlos Miguel CASAS JIMÉNEZ

Consultor experto

en Estrategia, Organización

e Innovación

Ramón CASTILLO BADALMagistrado

María Luz CHARCO GÓMEZMagistrada

Francisco Benjamín COBO QUESADA

Consultor-formador

en Marketing y Estrategia

Carlos COMAS RODRÍGUEZProfesor de Estadística

Miguel CÓRDOBA BUENOProfesor Agregado

de Economía Financiera

Purificación CREMADES GARCÍA

Profesora de Derecho Civil

Joaquín DELGADO MARTÍNMagistrado

Manuel DELGADO-IRIBARREN GARCÍA-CAMPERO

Letrado de las Cortes

Generales

Iván DIAGO SÁNCHEZConsultor - Auditor

de Calidad

y Medio Ambiente

José Manuel DÍAZ PULIDOProfesor de Economía

Aplicada

Francisco FARIÑAS FERNÁNDEZ

Director General Adjunto

de TOSHIBA TEC España

Irene FERNÁNDEZ ANDRÉSConsultora de Recursos

Humanos

Josefina FERNÁNDEZ GUADAÑO

Profesora de Economía

Financiera y Contabilidad

Pedro FERNÁNDEZ SÁNCHEZProfesor de Historia

Económica

Gema FERNÁNDEZ-AVILÉS CALDERÓN

Profesora de Estadística

Manuel FERNÁNDEZ-LOMANA GARCÍA

Magistrado

Rafael FUENTES DEVESAMagistrado

María Consuelo FUSTER ASENCIO

Profesora de Derecho

Financiero y Tributario

David GAGO SALDAÑAConsultor

económico-empresarial

María del Carmen GARCÍA CENTENO

Profesora de Econometría

Eduardo GARCÍA GÓMEZProfesor Asociado

de Publicidad

María Jesús GARCÍA GONZÁLEZ

Consultora de Recursos

Humanos

Blanca GARCÍA HENCHEProfesora Adjunta

de Comercialización

e Investigación de Mercados

Elena GARCÍA ROJOProfesora Colaboradora

de Organización

de Empresas

Juan Carlos GARCÍA VILLALOBOSProfesor Agregrado

de Comercialización e

Investigación de Mercados

Enrique GARCÍA-CHAMÓN CERVERA

Magistrado

Carlos

Catedrático

de Economía Financiera

y Contabilidad

Luana GAVAProfesora Titular de Finanzas

José Luis GIL IBÁÑEZMagistrado

Antonio GÓMEZ ARELLANOProfesor de Derecho

Financiero y Tributario

Abogado

Caridad GÓMEZ MARTÍN-ARAGÓN

Economista

María Inmaculada GONZÁLEZ CERVERA

Magistrado

Irene GONZÁLEZ GARCÍALicenciada en Derecho

Álvaro GONZÁLEZ LORENTEProfesor de Economía

Aplicada

GARCÍA-GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ

Page 8: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

Juan GORELLI HERNÁNDEZProfesor Titular

de Derecho del Trabajo

y de la Seguridad Social

Francisco Javier GRAN RICO

Profesor de Finanzas

Milagros GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ

Profesora de Organización

de Empresas

Raul HERNÁNDEZ PARDOLetrado

del Banco de España

Carolina HERNÁNDEZ RUBIOProfesora de Economía

Aplicada

Elisabeth HERNÁNDEZ SANZEconomista

María HERNÁNDEZ-GIL MANCHA

Constancio Javier HERNANDO FREILE

Consultor - Auditor

de Gestión Integral

de Empresas

Profesor

de Empresas

Dolores HERRERO AGÜERO

Humanos

HURTADO COLLDirector de Inversiones.

Área de Gestión de Activos.

Grupo Banco Popular

Inmaculada HURTADO OCAÑA

Económica

Urko IRAZÁBAL PUELLESConsultor de Recursos

Humanos

Cristina ISABEL DOPACIOProfesora Adjunta

de Organización

de Empresas

Javier ITURRIOZ DEL CAMPO

Profesor de Economía

Financiera

y Contabilidad

Victoria LABAJO GONZÁLEZProfesora Adjunta

de Marketing

María IsabelLÁZARO AGUILERA

Economista

Gustavo LEJARRIAGA PÉREZ

DE LAS VACASProfesor Titular

de Economía Financiera

y Contabilidad

Ignacio LÓPEZ DOMÍNGUEZDirector del Centro

de Investigación Financiera

Raúl LÓPEZ DOMÍNGUEZLicenciado en Dirección

y Administración

de Empresas

Enrique LÓPEZ LÓPEZMagistrado

José Carlos LÓPEZ MARTÍNEZ

Magistrado

Raquel LOZANO PRIETOConsultora de Recursos

Humanos

Carmelo LOZANO SERRANOCatedrático de Derecho

Financiero y Tributario

Ester MACHANCOSES GARCÍAProfesora de Derecho

Financiero y Tributario

Vicente MAGRO SERVETMagistrado

Jerónimo MAÍLLO GONZÁLEZ-ORÚS

Profesor de Derecho

de la Unión Europea

José María MARÍN CORREAMagistrado Emérito del

Tribunal Supremo

José Manuel MARTÍN CARMONA

Presidente de Tribunal

Militar Territorial

Sonia MARTÍN LÓPEZProfesora Ayudante Doctor

de Economía Financiera

y Contabilidad

Raquel MARTÍN MATEOSProfesora de Economía

Financiera y Contabilidad

César MARTÍNEZ DÍAZMagistrado

Ricardo MARTÍNEZ IDIRÍNBusiness Intelligence

Manager, Aldeasa

Luis MARTÍNEZ LAGUNAProfesor de Economía

Financiera y Contabilidad

Miryam MARTÍNEZ MARTÍNEZProfesora Adjunta

de Comercialización

e Investigación

de Mercados

Gema MARTÍNEZ MORAMagistrada Suplente

Cristina Isabel MASA LORENZO

Profesora Colaboradora

de Organización

de Empresas

Secretaria Judicial

Justo HERRERA GÓMEZ

Titular de Dirección

Consultora de Recursos

Rafael

Profesora de Estructura

Page 9: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

Ruth MATEOS DE CABOProfesora Adjunta

de Comercialización

e Investigación de Mercados

José Luis MATEU GORDONProfesor de Análisis

de Valores

Jorge MATEU MAHÍQUESCatedrático de Estadística

e Investigación Operativa

María del Pilar MELARA SAN ROMÁNProfesora Adjunta

de Marketing

Amparo MELIÁN NAVARRO

Catedrática

de Escuela Universitaria

de Economía Agraria

Amparo MERINO DE DIEGO

Profesora Colaboradora

de Gestión Empresarial

María Leticia MESEGUER SANTAMARÍAProfesora de Economía

Aplicada

Arancha MIELGO ÁLVAREZProfesora Colaboradora

de Comercialización

e Investigación de Mercados

Santiago MILÁNS DEL BOSCH Y JORDÁN

DE URRÍESAbogado

Ana Cristina MINGORANCE ARNÁIZ

Profesora de Economía

Aplicada

Román MÍNGUEZ SALIDO

José MONDÉJAR JIMÉNEZProfesor de Economía

Aplicada

José María MONTERO LORENZO

Catedrático de Estadística

Concepción Esther MORALES VALLEZ

Magistrado

Abogado

Ignacio MORENO GONZÁLEZ-ALLER

José MORILLO-VELARDE SERRANO

Director de Archivos

y Bibliotecas

David NIETO CALVOAbogado

Jacobo NÚÑEZ MARTÍNEZProfesor de Economía

de la Empresa

Alejandro OLAYA DÁVILAProfesor de Economía

y Empresa

Wenceslao Francisco OLEA GODOYMagistrado

Francisco Manuel OLIVER EGEAMagistrado

Nuria ORELLANA CANO Magistrado

Eduardo ORTEGA MARTÍNMagistrado

Félix ORTEGA MOHEDANOProfesor de Dirección

de Empresas y Liderazgo

Ricardo J. PALOMO ZURDOCatedrático de Economía

Financiera y Contabilidad

Marcelo PASCUAL FAURAProfesor de Recursos

Humanos

Jesús PAÚL GUTIÉRREZProfesor Agregado

de Economía Aplicada

Azucena PENELAS LEGUÍAProfesora Titular

de Comercialización

e Investigación de Mercados

Manuel PERALES CANDELAAbogado

Eduardo PERDIGUERO BAUTISTA

Magistrado

Marta PERIS-ORTIZProfesora Contratada

Doctora de Organización

de Empresas

Santiago QUINTERO RAMÍREZProfesor de Gestión

Tecnológica

Miguel RÁBANO PABLOS

de Marketing

Virginia REY PAREDESAsesora Fiscal

RODRÍGUEZ MARTÍNProfesor de Economía

María Sagrario ROMERO CUADRADOProfesora Ayudante

de Organización

de Empresas

Profesora Titular

Analista de Mercado

de Marketing

Magistrado

Jesús MORANT VIDAL

Profesor de Estadística

Ingeniero Informático

María REQUENA LAVIÑA

Financiera y Contabilidad

Eva ROPERO MORIONES

de Finanzas

José Manuel ROSA DURÁN

de Aldeasa y Profesor

Profesora

Alejandro

Doctora Colaboradora

Page 10: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

Enrique RÚA ALONSO DE CORRALES

Profesor de Economía

Financiera y Contabilidad

Nuria RUEDA LÓPEZProfesora de Economía

Aplicada

María Mercedes RUIZ DE PALACIOS

VILLAVERDEProfesora de Economía

Financiera y Contabilidad

Paloma SAA TEJAProfesora Colaboradora

de Comercialización

e Investigación

de Mercados

Manuela SACO VÁZQUEZ

de Comercialización

de Mercados

SANCHIS PALACIOProfesor Titular

de Dirección

de Empresas

SAN CRISTÓBAL VILLANUEVAMagistrado

José Ramón SÁNCHEZ GALÁN

Profesor de Finanzas

Francisco SOGORB MIRAProfesor de Economía

Financiera

Luis Antonio SOLER PASCUAL

Magistrado

Profesora de Política Exterior

y Seguridad en Europa

SUÁREZ-QUIÑONES FERNÁNDEZ Magistrado

Natalia TARAZONA HURTADOEconomista

Juan Fernando TAVERA MESÍAS

Profesor de Empresa

Vicente TENA RODRÍGUEZ

Profesor de Economía

Financiera y Contabilidad

Manuel TERUEL SIERRAProfesor Adjunto

de Comercialización

e Investigación

de Mercados

Eduardo DE URBANO CASTRILLO

Magistrado

Jorge UXÓ GONZÁLEZProfesor de Teoría

Económica

Ángel Luis DE VAL TENA

Profesor Titular

de Derecho del Trabajo

y de la Seguridad Social

Carmen VALOR MARTÍNEZProfesora Colaboradora

Asistente de Marketing

Manuel VARGAS VARGASProfesor Titular

de Economía Aplicada

Mayra VIEIRA CANOProfesora

de Economía Financiera

Salvador VILATA MENADAS

Magistrado

Nuria VILLAR FERNÁNDEZProfesora de Organización

de Empresas

Pilar YUBERO HERMOSAProfesora de Economía

Financiera

y Contabilidad

José Manuel YUSTE MORENO

Magistrado

Carmen María ZAMARRA ÁLVAREZ

Magistrada

José ZARZUELO DESCALZOMagistrado Suplente

Profesora Adjunta

e Investigación

Joan Ramón

Juan Manuel

Juan Carlos

Alicia SORROZA BLANCO

Page 11: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOSCONTABLES

Accounting procedures

I. ANTECEDENTES • II. FUNCIÓNFISCALIZADORA • III. FUNCIÓNJURISDICCIONAL 1. Disposiciones Generales 2.Del procedimiento de juicio de cuentas 3. Delprocedimiento de reintegro por alcance 4. De losexpedientes de cancelación de fianzas (artículos75, 76 y 77 de la Ley 7/1988) • IV. RECURSOS

I. ANTECEDENTES

Los procedimientos contables son dela competencia del Tribunal de Cuentas,institución recogida en el artículo 136 dela Constitución Española que se remite asu regulación a futura Ley Orgánica, quevino de la mano de la Ley Orgánica2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal deCuentas.

El Tribunal de Cuentas según el artí-culo 1 de la Ley es el supremo órgano fis-calizador de las cuentas y de la gestióneconómica del Estado y del sector públi-co, sin perjuicio de su propia jurisdic-ción, de acuerdo con la Constitución y lapresente Ley Orgánica. Que se completacon el artículo 2 de la misma Ley Orgáni-ca describiendo las funciones básicas delTribunal de Cuentas:

a) La fiscalización externa, permanentey consultiva de la actividad económi-co-financiera del sector público.

b) El enjuiciamiento de la responsabili-dad contable en que incurran quie-nes tengan a su cargo el manejo decaudales o efectos públicos.

Precisamente, sería su función juris-diccional la que llevaría al Pleno del Tri-bunal Constitucional a declarar en Sen-tencia de 31 de enero de 1991 la incons-

titucionalidad del artículo 5.1, de la Leydel Parlamento de Galicia 6/1985, de 24de junio, del Consejo de Cuentas, puesel Alto Tribunal distingue entre la fun-ción fiscalizadora que puede ser ejercidapor Órganos de Fiscalización de las Co-munidades Autónomas siempre quemantenga una relación de supremacíafrente a otros órganos fiscalizadores. Laexistencia de éstos, pues, y la extensiónde sus funciones a diversos ámbitos delsector público no transgredirá el repartoconstitucional y estatutario de compe-tencias en tanto dispongan de habilita-ción estatutaria y no impidan la actividadfiscalizadora del Tribunal de Cuentas endichos ámbitos, o contradigan la posi-ción de supremacía del Tribunal al res-pecto. Sin embargo, cuando llega a la ins-trucción de procedimientos la Ley Galle-ga establecía "...si en el ejercicio de su

función fiscalizadora, el Consejo de

Cuentas advirtiera la existencia de in-

dicios de responsabilidad contable, ins-

truirá el oportuno procedimiento juris-

diccional y dará traslado de las corres-

pondientes actuaciones al Tribunal de

Cuentas para que éste efectúe el enjui-

ciamiento de las mismas...", el TribunalConstitucional entendió que el inciso"instruirá el oportuno procedimiento

jurisdiccional" era inconstitucional puesese enjuiciamiento correspondía en ex-clusiva al Tribunal de Cuentas, la senten-cia de la Sala 2ª del Tribunal Constitucio-nal de 18 de febrero de 2000 ante el ale-gato que este enjuiciamiento era contra-rio a la tutela judicial efectiva, afirma"...El Tribunal Constitucional deniega

la pretensión del recurrente al conside-

rar que, según doctrina ya sentada por

la Sala, el ejercicio de la función juris-

diccional de enjuiciamiento contable

por el Tribunal de Cuentas no es en sí

mismo contrario al derecho a la tutela

judicial efectiva pues de la propia inter-

pretación de la mención jurisdicción

contenida en el artículo 136.2 de la

Constitución Española se deduce que es

PROCEDIMIENTOS CONTABLES

8577© CISS

Page 12: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS CONTABLES

la propia Constitución la que permite la

atribución de funciones jurisdicciona-

les a dicho órgano...".

Ya hemos visto que en su función deenjuiciamiento es Tribunal único, noobstante, en su función fiscalizadora exis-ten órganos fiscalizadores creados porlas Comunidades Autónomas (así la Leyde las Cortes Valencianas 10/1988, de 23de diciembre, de Modificación de la Ley6/1985, de 11 de mayo, de Sindicatura deCuentas), en el fundamento de derechotercero la Sala Tercera Sección Segundadel Tribunal Supremo, en su sentenciade 25 de abril 2007, resume de formamagistral la posición del Tribunal deCuentas en su función jurisdiccional res-pecto al Tribunal Supremo y su funciónfiscalizadora en su relación con el restode Órganos de Fiscalización de las Co-munidades Autónomas:

"...Ahora bien, en el ejercicio esta

doble función, el Tribunal de Cuentas

se encuentra en una diferente posición,

pues tratándose de la función de enjui-

ciamiento contable, el Tribunal es úni-

co, pero no supremo, ya que sus resolu-

ciones son susceptibles de los recursos

de casación y revisión ante este Tribu-

nal Supremo, en los términos estableci-

dos en su legislación específica (artícu-

lo 49 de la Ley 2/1982, de 12 de mayo,

Orgánica del Tribunal de Cuentas, y 80

y siguientes de la Ley 7/1988, de 5 de

abril, de Funcionamiento del Tribunal

de Cuentas), mientras que respecto de

la función fiscalizadora, como órgano

Supremo, pero no único (Sentencias del

Tribunal Constitucional 187/1988, de 17

de octubre, 18/1991, de 31 de enero y

190/2000, de 13 de julio y Sentencias de

esta Sala de 13 de diciembre de 1999 y

18 de noviembre de 2002), debe com-

partir su función con los órganos de

control externo de las Comunidades Au-

tónomas, llámense Sindicatura, Conse-

jo, Tribunal o Cámara, que se han con-

solidado en nuestro ordenamiento jurí-

dico...".

II. FUNCIÓN FISCALIZADORA

La función fiscalizadora comprendesegún el artículo 9 de la Ley Orgánica2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal deCuentas:

1. La función fiscalizadora del Tribunalde Cuentas se referirá al sometimien-to de la actividad económico-finan-ciera del sector público a los princi-pios de legalidad, eficiencia y econo-mía.

2. El Tribunal de Cuentas ejercerá sufunción en relación con la ejecuciónde los programas de ingresos y gas-tos públicos.

El Tribunal de Cuentas actúa en Ple-no, Comisión de Gobierno y en materiade fiscalización a través de la Sección deFiscalización recogida en el Capítulo IVdel Título I de la Ley 7/1988, de 5 deabril, de funcionamiento del Tribunal deCuentas. Esta función fiscalizadora laconcreta de forma sucinta el artículo 11de la Ley Orgánica 2/1982 en: a) Los con-tratos celebrados por la Administracióndel Estado y las demás Entidades del sec-tor público en los casos en que así estéestablecido o que considere convenienteel Tribunal. b) La situación y las variacio-nes del patrimonio del Estado y demásEntidades del sector público. c) Los cré-ditos extraordinarios y suplementarios,así como las incorporaciones, ampliacio-nes, transferencias y demás modificacio-nes de los créditos presupuestarios ini-ciales. Para esta función puede tomar co-mo referencia según el artículo 27 de laLey 7/1988: a) los resultados de cualquierfunción interventora o de control internoque se haya efectuado en las entidadesdel sector público o los de la fiscalizaciónexterna de los correspondientes órganosde las Comunidades Autónomas en la

8578 © CISS

Page 13: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS CONTABLES

forma establecida en la presente Ley. b)en los procedimientos de fiscalización deentidades singulares comprendidas en elámbito del artículo 4 de la Ley Orgánica2/1982, el Tribunal de Cuentas podrá uti-lizar las técnicas de auditoría que resul-ten idóneas a la fiscalización pretendida.c) Las inspecciones, revisiones y compro-baciones a que se refiere el artículo 7.4(inspeccionar, revisar y comprobar la do-cumentación, libros, metálico, valores,bienes y existencias de las Entidades in-tegrantes del sector público), de la referi-da Ley Orgánica, serán acordadas por elPleno del Tribunal, que designará el ex-perto o expertos que hayan de realizar-las, precisará los objetivos de las activida-des de que se trate y fijará los plazos parallevarlas a cabo y emitir los correspon-dientes Informes.

Una vez tramitados los correspon-dientes procedimientos de fiscalización aque hacen referencia los Capítulos V (delexamen y comprobación de la cuenta ge-neral del estado), VI (del examen y com-probación de las cuentas generales y par-ciales de las entidades integrantes delsector público y de las de los percepto-res o beneficiarios de subvenciones oayudas del referido sector), VII (del exa-men de los expedientes referentes a loscontratos celebrados por la administra-ción del estado y las demás entidades delsector público), VIII (del examen de la si-tuación y variaciones del patrimonio delestado y demás entidades del sector pú-blico) y IX (del examen de los expedien-tes sobre créditos extraordinarios y su-plementarios y sobre las modificacionesde los créditos presupuestarios iniciales)del Título I de la Ley 7/1988, y antes deque se redacte el oportuno proyecto deInforme, se pondrán de manifiesto las ac-tuaciones practicadas a los responsablesdel sector o subsector público fiscaliza-do, o a las personas o entidades fiscaliza-das por término de treinta días aleguen ypresenten los documentos y justificacio-

nes que estimen pertinente. La mismaaudiencia se conferirá a quienes hubie-ren ostentando la representación delsubsector fiscalizado, o, en su caso, la ti-tularidad del órgano legalmente repre-sentante de la entidad del sector público,de que se trate durante el período a quese hubiere extendido la fiscalización rea-lizada. Realizada la Audiencia se formula-rá un proyecto de resultado de la fiscali-zación y lo pondrá de manifiesto al Mi-nisterio Fiscal y Servicio Jurídico del Esta-do en el Tribunal de Cuentas, al objetode que, dentro de un plazo común nosuperior a treinta días, formulen lo queestimen pertinente en relación con susrespectivas competencias.

Con todas las alegaciones, la Secciónde Fiscalización, previa deliberación delproyecto lo someterá el Pleno, el resulta-do de la fiscalización se integrará en laMemoria o Informe anual que el Tribunaldebe remitir a las Cortes Generales parasu tramitación parlamentaria o se eleva-rá, en su caso, con independencia deaquélla, a las Cortes Generales. Cuandoello proceda, el resultado de la fiscaliza-ción se remitirá a la Asamblea Legislativade la correspondiente Comunidad Autó-noma o al Pleno de la correspondienteCorporación Local.

Es importante resaltar la posible im-pugnación de estos informes que se re-miten a las Cortes Generales o a los Par-lamentos de las Comunidades Autóno-mas. La Sentencia de la Sala Tercera delTribunal Supremo de 11 de julio de 2007se aparta definitivamente de la sentadahace más de veinte años por la Sentenciade 18 de octubre de 1986. Esta última ha-bía declarado que la actividad de fiscali-zación del Tribunal de Cuentas es sus-ceptible de enjuiciamiento en vía conten-cioso administrativa; pero en la actuali-dad el Tribunal Supremo viene a decirque esa actividad fiscalizadora, consisten-te en la mera remisión de informes a las

8579© CISS

Page 14: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS CONTABLES

Cortes Generales (y lo mismo en el casode los Parlamentos autonómicos, en elcaso de los síndicos o cámaras de cuen-tas de las Comunidades Autónomas) noes susceptible de recurso contenciosoadministrativo; sin perjuicio de que seaviable el control contencioso administra-tivo sobre la actividad de enjuiciamientocontable que se pueda derivar de esaprevia actividad fiscalizadora. En el mis-mo sentido, la de 25 de abril de 2007.

III. FUNCIÓN JURISDICCIONAL

Antes de examinar la función juris-diccional del Tribunal de Cuentas, se de-be resaltar que si bien la función fiscaliza-dora no es impugnable ante la Jurisdic-ción Contencioso-Administrativa, tal co-mo se acaba de exponer, puede servir yde hecho sirve como punto de arranquepara los procedimientos jurisdiccionalestal como recoge el Capítulo XI del TítuloI de la Ley 7/1988. El Título V de la Leyviene referido "...de la jurisdicción con-

table y de sus procedimientos...", reco-giéndose en seis capítulos lo que podría-mos denominar disposiciones generalesa todos los procedimientos, para regularde los Capítulos VII, VIII y IX los procedi-mientos jurisdiccionales ante el Tribunalde Cuentas:

a) Del procedimiento de juicio decuentas.

b) Del procedimiento de reintegro poralcance.

c) De los expedientes de cancelaciónde fianzas.

1. Disposiciones Generales

a) La legitimación (artículo 55). La acti-va la tienen junto al Ministerio Fiscalla Administración o Entidad públicaperjudicada, que podrá ejercer todaclase de pretensiones de responsabi-lidad contable ante el Tribunal deCuentas. La legitimación pasiva, Se

considerarán legitimados pasivamen-te los presuntos responsables direc-tos o subsidiarios, sus causahabien-tes y cuantas personas se considerenperjudicadas por el proceso. En losexpedientes de cancelación de fian-zas estarán legitimados activamentelos gestores de fondos públicos aquienes se hubiere exigido, los fiado-res y sus respectivos herederos; y pa-sivamente la Entidad del sector pú-blico a cuyo favor se hubiere consti-tuido la garantía. Según el artículo47.3 de la Ley Orgánica 2/1982 y 56existe acción pública en todos losprocedimientos sin que se puedaexigir la prestación de fianza o cau-ción, sin perjuicio de la responsabili-dad criminal y civil en que pudieraincurrir el que ejercite la acción in-debidamente. Las partes para com-parecer necesitan estar representa-dos por Procurador y defendidas porLetrado.

b) Cuantía del proceso. Se regula en elartículo 62 de forma similar a comolo hace la Ley 29/1998, de 13 de Ju-lio, Reguladora de la JurisdicciónContencioso-Administrativa, la sum-

ma gravaminis para acceso a la ca-sación contra las resoluciones sobreenjuiciamiento contable, el Auto dela Sala Tercera Tribunal Supremo de26 de abril de 2007 y la Sentencia dela misma Sala de 9 de mayo de 2007consideran aplicable la summa gra-

vaminis general de la casación ordi-naria.

c) Medidas Cautelares. Se recoge en elartículo 67 de la Ley 7/1988, pudién-dose decretar el embargo preventivode los bienes de los iniciados en res-ponsabilidad contable en los casos yen la forma establecidos en la Ley deEnjuiciamiento Civil, sin que puedaexigírseles fianza de clase alguna pa-ra decretarlo. Las diligencias en quese hubiere concretado provisional-

8580 © CISS

Page 15: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS CONTABLES

mente el importe de las responsabili-dades contables, a que hacen refe-rencia los artículos 45 y 47 de la Ley,tendrán la consideración de docu-mento suficiente para que puedadespacharse el embargo. Si el embar-go preventivo se hubiere solicitado yobtenido con anterioridad a la pre-sentación de la demanda, su ratifica-ción habrá de efectuarse cuando seevacue este trámite en el correspon-diente procedimiento jurisdiccionalo, en su caso, en el de alegacionesdel Ministerio Fiscal.

d) Cuestiones prejudiciales y cosa juz-gada. Los conceptos son los mismosque para la Jurisdicción Contencio-so-Administrativa, no obstante, con-viene poner de relieve las posibleszonas de confluencia tanto con la ju-risdicción penal como contencioso-Administrativa, así:

En relación con la Jurisdicción Con-tencioso-Administrativa. La Sentenciade 16 de abril de 2008 de la Sala Ter-cera del Tribunal Supremo; desesti-ma el recurso en un supuesto en queel Tribunal de Cuentas no habíaapreciado litispendencia pese a exis-tir un proceso contencioso adminis-trativo pendiente sobre si las subven-ciones se habían destinado o no a lafinalidad pretendida; al considerarseque dentro de lo que son las respon-sabilidades contables el juez naturales el Tribunal de Cuentas.

En relación con la Jurisdicción Penal,la Sala Tercera del Tribunal Supremoen Sentencia de 11 de octubre de2007 desestima un recurso de revi-sión, presentado al amparo del artí-culo 83 de la ley de funcionamientodel Tribunal de Cuentas; dado quepor una parte la sentencia penal cuyacontradicción se invocaba aún no erafirme cuando se presenta el recursode revisión; y dado además que,

cuando el mismo se resuelve, ya ha-bía recaído casación penal, donde sedeclara que en relación con la in-demnización a la Administración porlos daños causados por el malversa-dor es preferente la jurisdicción con-table sobre la penal, de forma quehabía que estar a la cantidad indem-nizatoria establecida por el Tribunalde Cuentas. En cambio, en cuanto acuestiones estrictamente penales co-mo la autoría del ilícito penal, es ló-gicamente prevalente la jurisdicciónpenal, Sentencia del Tribunal Supre-mo de 31 de enero de 2007.

Por su parte, en Sentencia de la mis-ma Sala Tercera del Tribunal Supre-mo (Sección Segunda) de 25 de oc-tubre de 2002, desestima el recursode casación interpuesto contra lasentencia dictada por el Tribunal deCuentas que confirmó el importe delalcance contable causado en los fon-dos del servicio de vigilancia aduane-ra y declaró a la recurrente comoresponsable contable directo de ladiferencia en el saldo de la cuenta.La actora alega como primer motivoque se vulnera la fuerza de cosa juz-gada en cuanto ya existe condenapenal por los mismos hechos, moti-vo que desestima la Sala al declararque la responsabilidad contable esindependiente de la penal en cuantolo que persigue es el reintegro del al-cance, sin perjuicio de que si en elproceso penal se pago parte de lacantidad que ahora se reclama luegose descuente en la fase de ejecuciónde sentencia. La Sala atribuye a la re-currente la responsabilidad directa,ya que aunque realizara las funcionesde cajera era la gestora de la cuentade caja y de la habilitación para el pa-go de las dietas, de forma que el al-cance le era imputable por razonesobjetivas de trabajo y responsabili-dad, entendiendo que han existido

8581© CISS

Page 16: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS CONTABLES

suficientes pruebas que enerven elprincipio de presunción de inocen-cia.

2. Del procedimiento de juicio decuentas

Nos dice el artículo 45.1 de la Ley7/1988 que "...si aparecieren hechos que

pudieran ser no constitutivos de alcan-

ce de caudales o efectos públicos, en los

términos definidos en la presente Ley,

pero que pudieran dar lugar a otro tipo

de responsabilidades contables, es de-

cir, se trata de un menoscabo de cauda-

les o efectos públicos distinto del alcan-

ce que da lugar a indemnización en los

términos de la sentencia. El Consejero

de Cuentas, de oficio o a instancia del

Ministerio Fiscal o Letrado del Estado y

con citación y, en su caso, intervención

del presunto responsable o de sus cau-

sahabientes, acordará la formación de

pieza separada con la finalidad de con-

cretar los hechos, los posibles responsa-

bles, tanto directos como subsidiarios, y

el importe total de los perjuicios ocasio-

nados a los caudales o efectos públicos,

cuando así resultare de lo actuado en

el procedimiento fiscalizador de que se

trate..." o el expediente administrativodeclarativo de responsabilidades conta-bles en la Sección de Enjuiciamiento.

Con la pieza formada, lo primero queanaliza el Tribunal de Cuentas es si exis-ten indicios para la apertura del procedi-miento, a tal fin, si de la pieza o expe-diente resultara, de modo manifiesto einequívoco la inexistencia de caso algunode responsabilidad contable, la falta dejurisdicción, la propia incompetencia delórgano jurisdiccional o la falta de proce-dimiento de fiscalización del que haya dedepender la responsabilidad contable, encuyo caso se declarará no haber lugar a laincoación del juicio en los términos pre-venidos para la inadmisión del recursoen el proceso contencioso-administrativoordinario.

a) Iniciación. Una vez admitida la inicia-ción del procedimiento, se publicaen el Boletín Oficial del Estado, de laProvincia o Comunidad Autónomaen función de las Administracionesimplicadas, se emplaza a las mismasy aql Ministerio Fiscal. Una vez com-parecidos se da traslado a las partespara que presenten demanda, de nohacerlo ninguna de las partes, seconferirá traslado de la pieza y actua-ciones al Ministerio Fiscal, por elmismo plazo, para que la formule siprocediere. De no formularse de-manda, el procedimiento debe archi-varse.

b) Demanda. Dentro de los vente díasdel emplazamiento se debe presen-tar la demanda, ahora bien, dentrode los diez primeros si las partes o elMinisterio Fiscal estimaren que lapieza separada está incompleta, po-drán solicitar, dentro de los diez pri-meros días del plazo concedido paraformular la demanda, contestación oalegaciones, que se reclamen los an-tecedentes necesarios para comple-tarla o que se practiquen las actua-ciones omitidas en la fase previa a laexigencia jurisdiccional de las res-ponsabilidades contables, dentro delos tres días siguientes debe pronun-ciarse el Tribunal sobre la inadmi-sión y que continúe el procedimien-to o que se practiquen las diligenciassolicitadas.

Presentada demanda durante losvente días se dará traslado a las par-tes para contestación y después pasaal Ministerio Fiscal para que aleguecuando considere procedente enpunto al mantenimiento o no de lapretensión de responsabilidad conta-ble, pudiendo proponer la prácticade las pruebas que considere opor-tunas. La falta de notificación a algu-no de los interesados que luego s de-claren responsables conlleva la nuli-

8582 © CISS

Page 17: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS CONTABLES

dad de la sentencia como pone derelieve la Sala Tercera del TribunalSupremo (Sección Segunda de 27 demarzo de 2004).

c) Fase alegaciones y pruebas. Transcu-rrida la fase de alegaciones, y, en sucaso, la probatoria, el órgano de lajurisdicción contable podrá decretarel sobreseimiento del juicio, de ofi-cio o a instancia de cualquiera de laspartes, si se dieren las condicionespara su procedencia en los términosestablecidos en esta Ley.

d) Sentencia. Los términos de la senten-cia los deja muy claros el artículo 71de la Ley 7/1998, decidirá todas lascuestiones controvertidas en el pro-ceso y estimará o desestimará, en to-do o en parte, la pretensión de res-ponsabilidad contable que se hubie-re ejercitado, sin que puedan hacer-se en ella pronunciamientos de nuli-dad procedimental que dejaren im-prejuzgado el fondo del asunto. Deser condenatoria contendrá:

— El importe en que se cifren losdaños y perjuicios causados enlos bienes, caudales o efectospúblicos. En el supuesto de quedicho importe no constare cifra-do en autos, la sentencia podrádeclarar la existencia de los da-ños y perjuicios y diferir para elperíodo de ejecución la determi-nación concreta de su cuantía.

— Quiénes son los responsables,designándolos por sus nombresy apellidos y cargos que desem-peñen, y expresando si lo son enconcepto de directos o subsidia-rios.

— El carácter solidario de la res-ponsabilidad directa y la cuotade que deba, en su caso, respon-der cada responsable subsidia-rio.

— La condena al pago de la sumaen que se cifre la responsabili-dad contable, con sujeción a loprevenido en la especificaciónprimera.

— La condena al pago de los intere-ses, calculados con arreglo a lostipos legalmente establecidos yvigentes en el día en que se con-sideren producidos los daños yperjuicios. De tratarse de res-ponsabilidades subsidiarias, laobligación de abono de intere-ses se contará desde la fecha enque los responsables correspon-dientes fueren requeridos parael pago.

— La contracción de la cantidad enque se cifre la responsabilidadcontable en la cuenta que, en sucaso, proceda.

— Las costas en los términos de laLey de Enjuiciamiento Civil.

Existen otras formas de terminacióndel proceso, como desistimiento, caduci-dad, allanamiento, auto de sobreseimien-to del artículo 78.

3. Del procedimiento de reintegro poralcance

Viene definido en el artículo 72 de laLey 7/1988. Se entenderá por alcance elsaldo deudor injustificado de una cuentao, en términos generales, la ausencia denumerario o de justificación en las cuen-tas que deban rendir las personas quetengan a su cargo el manejo de caudaleso efectos públicos, ostenten o no la con-dición de cuentadantes ante el Tribunalde Cuentas. A los mismos efectos, seconsiderará malversación de caudales oefectos públicos su sustracción, o el con-sentimiento para que ésta se verifique, osu aplicación a usos propios o ajenos porparte de quien los tenga a su cargo.

8583© CISS

Page 18: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN AUDITORÍA

Recibidas las actuaciones del artículo47 de la Ley 7/1998, se procede de la for-ma que hemos visto en el procedimientoanterior en cuanto a la publicación deedictos y emplazamiento. Se seguirá elprocedimiento por los trámites del juiciodeclarativo que corresponda a la cuantíadel alcance según la Ley de Enjuiciamien-to Civil. Respecto de la sentencia le seránaplicables las disposiciones contenidasen las especificaciones 3ª y 4ª del artículo71 de la presente Ley ya vistos.

4. De los expedientes de cancelaciónde fianzas (artículos 75, 76 y 77 de laLey 7/1988)

Se inicia como un mero expedienteadministrativo donde el solicitante ex-presará, con la debida separación, el des-tino y el período de tiempo de la gestióna que la fianza se encuentra afectada, laclase de ésta, los documentos en que seencuentra constituida y la Caja donde sehallen depositados los valores o el lugaren que radiquen las fincas hipotecadas.

Turnada la ponencia al Consejero co-rrespondiente, se recabará de la Secreta-ría del Tribunal de los Departamentoscorrespondientes de éste o de los Cen-tros o entidades competentes por razónde la gestión afianzada, la informaciónnecesaria para concretar si el solicitanterindió las cuentas que aparezcan en la re-lación por él aportada y si las mismas sontodas las que debió rendir, con expre-sión del resultado de su examen y com-probación, así como si la fianza cuya can-celación se solicita se encuentra afecta aalgún procedimiento de responsabilidadcontable.

Dado traslado al representante de laAdministración y al Ministerio Fiscal, sedictará auto concediendo o denegandola cancelación solicitada. La oposicióndel Ministerio Fiscal, Letrado del Estadoo cualquiera de los activamente legitima-dos para el ejercicio de pretensiones de

responsabilidad contable, transformaráen contencioso el expediente, que sesustanciará conforme a las normas deljuicio de cuentas o procedimiento dereintegro por alcance, según proceda.

IV. RECURSOS

a) Contra las providencias y autos de laJurisdicción Contable caben los mis-mos recursos señalados en la Ley29/1998, de 13 de Julio, Reguladorade la Jurisdicción Contencioso-Admi-nistrativa.

b) Contra las sentencias pronunciadaspor los Consejeros de Cuentas enprimera instancia cabrá recurso deapelación, siguiendo las normas dela Ley 29/1998.

c) Contra las sentencias y autos, segúnmotivos y tipo de resolución cabe re-curso de casación y revisión en lostérminos de los artículos 81 a 84 antela Sala Tercera del Tribunal Supre-mo, muy similares a los recursos decasación y revisión ante la Jurisdic-ción Contencioso-Administrativa que

dientes vocablos.

EDILBERTO NARBÓN LAÍNEZ

Auditing procedures

I. CONCEPTO • II. CLASES GENERALES DEPROCEDIMIENTOS 1. Procedimientos de

CLASIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS EN

LLEVADAS A CABO • IV. PROCEDIMIENTOS DEAUDITORÍA DE ERRORES E IRREGULARIDADES

8584 © CISS

FUNCIÓN DE LAS CONDUCTAS Y TÉCNICAS

EN AUDITORÍA

PROCEDIMIENTOS

revisión analítica • 2. Pruebas de detalles • III.

DE TRABAJO

hemos examinado en los correspon-

Page 19: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN AUDITORÍA

CONTABLES • V. PROCEDIMIENTOS DEAUDITORÍA DE LAS ESTIMACIONES CONTABLES

I. CONCEPTO

Los procedimientos de trabajo en au-ditoría consisten en determinadas actua-ciones encaminadas a conseguir las prue-bas planificadas en el programa de audi-toría que le proporcionen al auditor evi-dencias en orden a emitir la opinión pro-fesional.

Dentro de la tercera norma, corres-pondiente a las Normas Técnicas sobreejecución del trabajo, se constata comola evidencia suficiente comprobatoria seobtendrá mediante la puesta en prácticade procedimientos que proporcionenuna base razonable de opinión de los es-tados contables sujetos a examen.

II. CLASES GENERALES DEPROCEDIMIENTOS

Se pueden distinguir dos clases:

- Procedimientos de revisión analítica;y la investigación resultante de lasfluctuaciones que no sean usuales yde partidas problemáticas.

- Pruebas de detalles de transaccionesy de saldos contables.

1. Procedimientos de revisión analítica

En esta tipología de procedimientoslas revisiones de la información financie-ra se realizan por el estudio y compara-ción de relaciones entre los datos. Por lotanto la premisa básica en la que se basaesta revisión es en esa existencia de rela-ciones entre los datos financieros.

El juicio profesional de los auditoresresulta fundamental cuando los procedi-mientos de revisión analítica identificanfluctuaciones que no se esperaban o laausencia de fluctuaciones que sí se espe-raban, pues deberán ser investigadas si

se tiene la creencia de poder tener unefecto significativo en la totalidad de laauditoría.

De esta forma se puede indicar la ne-cesidad de procedimientos adicionales oal contrario que la extensión de otrosprocedimientos de auditoría pueda serreducida.

Se incluyen aquí dos tipos: las com-paraciones y relaciones; y las pruebaspor predicciones.

a) Comparaciones y relaciones

Consiste en el análisis comparativode las operaciones de la empresa paraidentificar posibles diferencias, con elobjetivo de poner de manifiesto situacio-nes anómalas.

El objetivo es comprobar la exactitudde dichas operaciones y también su razo-nabilidad. Si se observa una fluctuaciónpoco usual en el saldo de una cuenta, oen los saldos de diversas cuentas que es-tán conexionadas, puede ser motivadopor errores, y de esta comparación desaldos entre dos ejercicios se desprendeuna necesaria investigación que determi-ne si el saldo de cuentas es incorrecto ola causa de la ocurrencia de las relacio-nes poco usuales.

Se matiza que dentro de todo el pro-ceso de la auditoría varias pruebas sus-tantivas pueden y deben ser combinadaso incluso ejecutadas en una sola prueba.

b) Pruebas por predicciones

Se basan en la premisa de que exis-ten relaciones en los datos financieros,como en el caso de las pruebas de com-paraciones y relaciones. Se pueden con-siderar un refinamiento al comenzar condatos financieros básicos y a partir deaquí predicen un resultado.

Ejemplo:

8585© CISS

Page 20: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN AUDITORÍA

Si se tiene la siguiente informaciónreferida a un préstamo hipotecario con-cedido, en el contexto de una entidad fi-nanciera:

Nominal del préstamo 150.000 €

Tipo de interés nominal anual 6 %

Ingresos por intereses (según predic-ción) 9.000 €

Interés real registrado 9.200 €

Diferencia 200 €

Se podría concluir que la diferenciaque se ha puesto de manifiesto es insig-nificante, y por lo tanto no se realizaríaninguna investigación adicional para veri-ficar la exactitud del saldo de ingresospor intereses.

Pero si la diferencia es significativa seefectuarían procedimientos adicionalesque permitieran al auditor llegar a unaexplicación razonable sobre la diferencia,o hasta que se pueda cuantificar toda lamagnitud del problema.

Esta revisión analítica tiene una espe-cial relevancia y utiliza técnicas como:

- Técnicas de análisis de estados con-tables.

- Técnicas presupuestarias.

- Técnicas de investigación en general,sobre la empresa.

2. Pruebas de detalles

Se incluyen aquí ocho tipos de prue-bas: la Revisión de detalles en busca departidas poco usuales, el Recómputo ypruebas de la exactitud aritmética, la Ins-pección de formas o documentos impor-tantes (Comprobación contra justifican-tes), la Circularización a terceras perso-nas, la Observación, las Pruebas de corte

de operaciones, el Análisis de cuentas yla Conciliación de cuenta de control.

a) Revisión de detalles en busca de par-tidas poco usuales

En esta prueba se revisa una parte delos registros del cliente o una cédula delos papeles de trabajo para determinar silos detalles tienen sentido desde un pun-to de vista empresarial.

Cada vez que se empieza a trabajarcon una cédula debe revisarse de formaglobal y preguntarse si los datos en ellacontenidos tienen sentido. Se trata de laconstatación de la identidad de las cifrasrevisando los registros y empezando pordeterminar si se trata de documentosoriginales o de documentos que hayanpodido ser preparados para la auditoría yque se origine una falta de coherenciaentre distintas partidas que componenlos estados o sobre la base de dichos es-tados correspondientes al pasado o encomparación con las características de laempresa auditada o en comparación conlos estados ofrecidos por firmas del sec-tor.

Deben hacerse preguntas del tipo:

¿Presenta la cédula la informacióndebida?

¿Tiene sentido la información basán-dose en su conocimiento del cliente?

¿Indica la cédula exactitud aritmética?

Una revisión en busca de partidaspoco usuales es una prueba general quesirve como indicador de posibles áreasde problemas, pero no podrá determi-narse el problema hasta no investigar losresultados de la prueba; es decir, que es-te procedimiento se usa en combinacióncon otros.

8586 © CISS

Page 21: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN AUDITORÍA

b) Recómputo y pruebas de la exactitudaritmética

Consiste en revisar la exactitud arit-mética de los cálculos del cliente.

Es una prueba sencilla que puede serefectuada por el auditor o por otra per-sona contratada por el mismo para la re-visión específica de varios registros y cé-dulas, siendo factible el uso de ordena-dor.

El auditor debe revisar la razonabili-dad inicial y la determinación de la co-rrección aritmética, supervisando la reali-zación de los cálculos posteriores.

c) Inspección de formas o documentosimportantes (Comprobación contra jus-tificantes)

Se refiere a documentos clave queconstituyen la justificación contractual olegal de la propiedad de los activos y dela realización de las operaciones.

La verificación de los documentos,soporte de la transacción realizada, lleva-rá a determinar que existe una clasifica-ción correcta en las cuentas de la empre-sa y una correcta contabilización deacuerdo con la naturaleza de las partidasimplicadas, y en consonancia con losprincipios y normas de control interno,plan contable y disposiciones legales.

Ejemplo:

La compra de equipos informáticosen una determinada sociedad debe estarjustificada con una orden de compra dela compañía, un informe de recepción yla factura del proveedor.

Al examinar estos documentos el au-ditor puede determinar que la empresarecibió los ordenadores y que su preciofue de "X" euros. Además revisaría la des-cripción de los elementos en cuestión

para determinar que está correctamenteclasificado en las cuentas de la sociedad yser un desembolso apropiado considera-do como un activo no corriente, siguien-do principios y normas de contabilidadgeneralmente aceptados.

Los documentos pueden encontrarseen la empresa o fuera de ella (se cita porejemplo el Registro de la propiedad).

Pueden llegar a determinarse debili-dades de control interno o responsabili-dades potenciales que pueden afectar alfuturo de la compañía o que pudieranmodificar los estados contables.

Ejemplo:

En una entidad financiera de carácterbancario el número de clientes y présta-mos hipotecarios concedidos puede lle-gar a ser muy elevado, siendo las relacio-nes muy frecuentes y repetitivas, por loque existe por regla general una granconfianza de los clientes con la entidad,no verificándose de manera suficiente lasanotaciones realizadas y las comisiones ygastos imputados.

Se hace necesario verificar que secumplen, por parte de estas entidades,las condiciones fijadas en los contratos eincluso que se respeten los derechos dela clientela, no existiendo cláusulas quepor su contenido pueden ser nulas depleno derecho. En este sentido puede ci-tarse una sentencia que condenaba a unaCaja de Ahorros a no aplicar una cláusularelacionada con un redondeo que seaplicaba previamente al diferencial queluego se adicionaba sobre un tipo de re-ferencia hipotecario muy utilizado (el Eu-ribor).

d) Circularización a terceras personas

En esta prueba una tercera personaconfirma al auditor, tras una solicitudrealizada por escrito, la información que

8587© CISS

Page 22: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN AUDITORÍA

éste requiera de una información refleja-da en los registros contables. En práctica-mente todas las peticiones se elabora elrequerimiento desde el punto de vista deser la propia empresa auditada quien so-licita la certificación, contando con su au-torización.

Se refiere habitualmente a saldos otransacciones que se corroboran a travésde la comunicación recibida, como se ex-pone, normalmente por escrito.

Clientes, Proveedores o entidades fi-nancieras, son ejemplos típicos de terce-ros circularizados o sometidos a circulari-zación.

La importancia de este tipo de proce-dimientos radica en el grado de confian-za alcanzado con la evidencia documen-tal que proporcionan los documentosobtenidos, que se puede valorar en lafrontera entre la "Evidencia producida ymantenida por terceros" y la "Evidenciaproducida por terceros y en poder de laentidad", al poner al auditor en contactocon fuentes externas, que son de mayorobjetividad. No obstante se hace necesa-rio el cotejo de operaciones realizadaspor la empresa.

Un ejemplo de este tipo de solicitudpuede ser:

A petición de nuestro Auditor. S. A. les rogamos certifiquen al....la situación que mantenemoscon Vds.

A estos efectos les agradeceríamos devolvieran debidamente cumplimentada la carta / formu-lario adjunta a la dirección de nuestros auditores indicada en el sobre (franqueado) que tam-bién se adjunta o en su caso las certificaciones que Vds. consideren.

Agradeciendo por anticipado su colaboración, aprovechamos la ocasión para saludarles muyatentamente.

AUDITORES.....S. A

...........MADRID

SEÑORES:

Los abajo firmantes.........

Como continuación de la carta del.....

Recibida de.....

Certificamos que la situación de sus cuentas en nuestra entidad al....

Es la siguiente: Tachar lo que no proceda

C/C Nº...........................Euros.......................N/F – S/F

C/C Nº...........................Euros.......................N/F – S/F

C/C Nº...........................Euros.......................N/F – S/F

8588 © CISS

Page 23: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN AUDITORÍA

C/Ahorro Nº……………………. Euros………………………………………………

C/Ahorro Nº……………………..Euros………………………………………………

C/CREDITO Nº. Disponible Euros.........................

C/PRESTAMO Nº. Euros

C/PRESTAMO Nº...............Euros

SELLO FIRMA

En este caso se trata de la confirma-ción denominada ciega, por cuanto no seremite ninguna información para que eltercero declare expresamente si es con-forme o en que extremos no coincide.Como se observa, se solicita una deter-minada información que es adecuada pa-ra determinar partidas de pasivo banca-rio y evitar que la información obtenidapueda haber sido omitida en los regis-tros contables, pues no se cierra la decla-ración a una mera conformidad en senti-do positivo o negativo.

La empresa sometida a auditoría nointerviene en la redacción de la carta, pe-ro da su autorización para facilitar la con-testación, siendo el sobre de respuestafranqueado y a la dirección que el audi-tor considere adecuada. En ocasiones,existe la necesidad de utilizar guías tele-fónicas o datos sacados de terceros inde-pendientes y no de la propia sociedadauditada, para evitar que pudiera sumi-nistrar direcciones falsas, de donde no serecibirían contestaciones (evidentemen-te pueden no recibirse contestaciones deterceros perfectamente identificados,siendo recomendable entonces, comoobviamente se puede deducir, la obten-ción de la evidencia por otro tipo depruebas) o incluso ponerse de acuerdocon terceros ficticios que pudieran encu-brir transacciones irregulares.

Si se detectan errores aislados o deescasa importancia se comunicarán al

cliente sin más. Pero si se ponen de ma-nifiesto errores de carácter sistemático yde cierta entidad o importancia significa-tiva deberán ponerse en práctica otrosprocedimientos.

e) Observación

Se refiere, en un ámbito restringido,a la observación física de activos de la en-tidad, para verificar su existencia (inven-tarios y arqueos son las técnicas más uti-lizadas).

Se realizan con la intervención direc-ta del auditor, en ocasiones sin previoaviso del momento de realización, y con-cluyéndose si el nivel de responsabilida-des que esté definido se cumple satisfac-toriamente.

No conlleva necesariamente que losactivos sean propiedad de la compañía;por ejemplo compras de activos materia-les y valores negociables en poder de laempresa.

Esta prueba así definida no es posi-ble para todos los activos, por lo que seextendería la observación física a los do-cumentos representativos de activos in-tangibles, compuestos por derechos sus-ceptibles de valoración económica.

En un ámbito de más amplio espec-tro se puede referir a la observación deuna operación o la aplicación de un con-trol, tratándose aquí de obtener eviden-

8589© CISS

Page 24: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN AUDITORÍA

cia sobre el grado de cumplimiento delcontrol interno y poder evaluarlo.

Se recuerda la oportunidad de poneren práctica este tipo de observaciones enla fase de estudio general del cliente, nointerviniendo directamente en las fasesdel proceso que se observa; de induda-ble utilidad para planificar adecuadamen-te todo el trabajo posterior.

f) Pruebas de corte de operaciones

Todas las auditorías se refieren a losestados contables o cuentas anuales ce-rrados a una fecha concreta, la de cierrede ejercicio, y a este momento puntualtambién va referido el juicio profesionaldel auditor. El auditor está interesado endeterminar que las transacciones de lacompañía han sido registradas en la fe-cha apropiada.

El examen de la documentación queda respaldo a las transacciones efectua-das tiene como finalidad determinar queel registro es el correcto en el periodo decontabilidad que se corresponde con elejercicio auditado.

Se refiere más concretamente a laposibilidad de desvirtuarse el resultadoobtenido, en 12 meses consecutivos ydiáfanamente establecidos, por solapa-mientos entre ejercicios en partidas degastos o en partidas de ingresos.

Ejemplo:

El auditor revisaría facturas cuyo pa-go se ha producido a comienzos del añosiguiente sobre la fecha de cierre delejercicio de referencia para determinar sialguna pertenece al año anterior.

g) Análisis de cuentas

Se puede encontrar la razón de estaprueba en relación con la aplicación deProcedimientos de revisión analítica, porrelacionarse con estimaciones que hayan

intervenido en la obtención del resultadopor parte de la Dirección o como partede la comprobación de determinadasoperaciones.

Una cuenta interviene en determina-dos asientos dentro del Libro Diario, porlo que se hace necesario, en ocasiones,revisar las anotaciones para determinar lacorrección de los saldos y la base en quese lleva la cuenta para luego determinarsu aparición en los estados financieros.

Ejemplo, en el contexto de una enti-dad financiera:

Inversiones crediticias de clientes

Saldo, al comienzo del ejercicio 200X

Se suma los préstamos concedidos

Se resta las cancelaciones de carácterparcial o total

Saldo, al final del ejercicio 200X

Se realiza este tipo de pruebas com-binando las ideas emanadas de otros ti-pos ya mencionados, caso de:

- Búsqueda de partidas poco usuales.

- Pruebas de exactitud aritmética.

- Examen de documentos relaciona-dos con las transacciones en las queha intervenido la cuenta (por ejem-plo el examen de los registros de co-pias sobre préstamos concedidos pa-ra respaldar las cifras analizadas).

Se pueden realizar comparaciones yrelaciones entre estas informacionesy las obtenidas en periodos anterio-res. Asimismo se pueden manejardocumentos de carácter internodonde quede constancia de la políti-ca de actuación que se propugnabaen relación con planes en cuanto a

8590 © CISS

Page 25: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN AUDITORÍA

Inversiones (crediticias en el ejem-plo).

h) Conciliación de cuenta de control

El saldo en la cuenta de control debeconciliarse con los registros de respaldo,que están detallados, a la fecha del balan-ce de situación.

En definitiva se debe considerar con-ciliada la cuenta donde todas las diferen-cias importantes que no tengan explica-ción hayan sido investigadas y se hayanrealizado los ajustes con significación enlas cifras registradas.

La existencia de partidas de concilia-ción puede dar idea de un buen controlinterno, aunque también puede indicarerrores, irregularidades o fallos en los sis-temas de procesamiento de datos que lohagan difícil de entender a un auditor.Éste debe de proceder si cabe con dosisadicionales de cautela para evaluar laprocedencia o causas de estas partidasde conciliación, principalmente si no re-sultan de operaciones normales.

Ejemplo, en el contexto de una enti-dad financiera:

Se puede recibir un efectivo despuésdel corte de operaciones para procesa-miento en un balance de sumas y saldos,que detalle las cuentas relativas a Inver-siones crediticias.

No obstante se conoce que este efec-tivo ha sido recibido antes de finalizar elejercicio y se procedió a realizar unasiento en el libro Diario y automática-mente se registró en el Libro Mayor.

Según balance de comprobación In-versiones crediticias =5.200

Efectivo recibido = 200

Saldo en el Mayor = 5.000

No se ha dado el procesamiento enel balance de comprobación, siendo ne-cesaria una conciliación, que debe ser re-visada y comprobada por el auditor entreel balance de comprobación detallado delas Inversiones crediticias y la cuenta decontrol que viene dada por el Libro Ma-yor y el saldo que presenta.

A partir de aquí, se determina la nor-malidad y explicación de la diferencia ydel ajuste a practicar.

III. CLASIFICACIÓN DE LOSPROCEDIMIENTOS EN FUNCIÓNDE LAS CONDUCTAS YTÉCNICAS LLEVADAS A CABO

Estos procedimientos, en función delas conductas y técnicas llevadas a cabo,pueden ser clasificados como:

a) Procedimientos que se basan en ladocumentación obtenida y elaboradapor la empresa

Aquí se encontraría la comparación yrevisión de registros contables.

b) Procedimientos que se basan en laconducta directa del auditor

Se citan:

- Examen de documentos.

- Inspección ocular.

- Indagación oral.

- Cálculos aritméticos y analíticos:comprobación de la exactitudaritmética de los registros conta-bles, donde se estudian los índi-ces y tendencias más significati-vos.

- Investigaciones y comprobacio-nes de informaciones interde-pendientes: investigación de va-riaciones atípicas que se consi-deren relevantes.

8591© CISS

Page 26: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN AUDITORÍA

c) Procedimientos relacionados con su-jetos ajenos a la unidad económica

Como es el caso de la confirmaciónde terceros.

d) Procedimientos relacionados con lostrabajadores y responsables de la fir-ma

Se enumeran:

- Comunicaciones tipo feed-back

con los empleados.

- Confirmaciones de los directivosy del Consejo de Administración.

e) Procedimientos relacionados con elentorno y coyuntura de la sociedad

Caso de:

- Análisis de hechos posteriores.

- Análisis de los antecedentes, co-yuntura y sector económico.

- Análisis fundamental de estadoscontables.

IV. PROCEDIMIENTOS DEAUDITORÍA DE ERRORES EIRREGULARIDADES CONTABLES

Para establecer los procedimientosque ha de aplicar el auditor en la detec-ción e información correspondiente deerrores e irregularidades con un efectosignificativo en las cuentas anuales, todavez que existe esta posibilidad, así comodelimitar su responsabilidad, se publicóla Norma Técnica de auditoría sobre"Errores e Irregularidades", a través de laResolución de 15 de junio de 2000, delInstituto de Contabilidad y Auditoría deCuentas.

En esta Norma Técnica se especificala referencia a los términos de error eirregularidad, en este contexto, que tie-nen en su intencionalidad el factor prin-

cipal de diferenciación, y se cita que des-pués de la aplicación de procedimientosde auditoría, cuando hay indicios de laexistencia de errores e irregularidades, elauditor debe evaluar sus efectos poten-ciales en las cuentas anuales. "Si conside-ra que son significativos, debe modifi-car los procedimientos previstos o apli-car otros adicionales. La amplitud deprocedimientos adicionales dependerádel criterio del auditor en relación con:

- La naturaleza de los errores o irre-gularidades que puedan presumir-se;

- La probabilidad de que ocurran,

- La posibilidad de que un tipo con-creto de error o irregularidad pue-da tener efectos significativos en lascuentas anuales".

Cuando se confirman las dudas, trasla aplicación de estos procedimientosadicionales, el auditor debe considerarlas implicaciones e incidencia no sólo enel informe de auditoría, sino especial-mente en relación con la seguridad ofre-cida con las manifestaciones de la Direc-ción.

V. PROCEDIMIENTOS DEAUDITORÍA DE LASESTIMACIONES CONTABLES

Las estimaciones contables conteni-das en las cuentas anuales deben sopor-tarse con una evidencia disponible quesuele ser más difícil de recabar y menosconcluyente que la relativa a otras parti-das de los estados contables.

Para establecer reglas y suministrarcriterios al auditor, se publicó la NormaTécnica de auditoría sobre "Estimacionescontables", a través de la Resolución de24 de julio de 2001, del Instituto de Con-tabilidad y Auditoría de Cuentas.

En el apartado referido a procedi-mientos de auditoría, establece que "el

8592 © CISS

Page 27: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

auditor debe adoptar uno de los si-

guientes enfoques, o bien la combina-

ción de ellos, en la auditoría de las esti-

maciones contables:

- Revisión de los hechos posteriores,

que confirmen la estimación reali-

zada.

- Revisión y comprobación del proce-

so utilizado por la dirección para

realizar las estimaciones.

- Utilización de una estimación inde-

pendiente, comparándola con la

realizada por la dirección".

LUÍS MARTÍNEZ LAGUNA

Véase también: "Estimaciones contables"; "Eviden-cia en auditoría"; "Normas técnicas de auditoría";"Papeles de trabajo (Auditoría)" y "Principios con-tables".

PROCEDIMIENTOSTRIBUTARIOS

Tax proceedings

Estando regulados los tributos pornormas de derecho público, y encomen-dada su aplicación a las Administracionestributarias, en el marco del Derecho pú-blico continental, la actuación de éstas sedesarrolla a través de procedimientos ad-ministrativos; entendidos como secuen-cia ordenada de actos en la que cada unode ellos trae causa del anterior y es pre-paratorio del siguiente, hasta llegar al ac-to final resolutorio del procedimiento.

En su desarrollo pueden intervenirtanto la Administración como los particu-lares, y aunque tengan una estructura bá-sica, pueden variar su contenido y sus ac-tos integrantes atendiendo a las circuns-tancias concretas de cada supuesto. Poreso, se afirma que los procedimientos tri-butarios son eventuales, pues no se han

de dar todos en todos los casos, y fungi-bles, pues pueden variar su estructurapara cada caso.

De ahí que sea el objeto o la finalidaddel procedimiento su principal elementodefinidor, más que su estructura o susactos integrantes. En otros términos, lafunción que está llamado a cumplir es loque identifica al procedimiento, prescin-diendo de cómo se presente y se desa-rrolle en cada caso.

Sin embargo, la LGT, Ley 58/2003, nohace una ordenación unívoca de los pro-cedimientos tributarios, en el sentido dedefinir una función administrativa, dotara un órgano de competencia para desple-garla y disponer el correspondiente pro-cedimiento para satisfacerla. Por el con-trario, se observa en su regulación quelas clásicas funciones tributarias de com-probar, liquidar y recaudar pueden cum-plirse por diversos órganos y mediantedistintos procedimientos; y a la inversa,hay procedimientos en cuyo seno se de-sarrollan más de una de esas funciones, yque pueden ser impulsados por órganosdiferentes. Eso refuerza aún más la con-clusión de la fungibilidad y eventualidadde los procedimientos en la tarea de apli-car las normas tributarias a cada casoconcreto.

Con esta salvedad, la LGT desglosadiferentes funciones y procedimientos.Entre las primeras, distingue la funciónde aplicación del tributo, a la que dedicasu Título III; la función sancionadora, re-gulada en su Título IV; y la función de re-visión administrativa de sus propios ac-tos, desarrollada por su Título V.

Su Art. 83, que abre el Título III, yadeslinda y separa en su ap. 2 las funcio-nes de aplicación de los tributos y de re-visión de tales actos de aplicación, atribu-yéndolas a órganos distintos. Mantieneasí la inveterada separación entre órga-nos gestores y órganos revisores (los Tri-

8593© CISS

Page 28: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

bunales Económico-administrativos), conuna tradición de más de un siglo en elordenamiento tributario y que es pecu-liaridad de esta rama jurídica respecto alresto del Derecho público, en el que losmismos órganos que gestionan resuelvenlos recursos contra sus actos.

Por otro lado, el mismo Art. 83, en suap. 3, especifica que la función de aplica-ción de los tributos engloba las subfun-ciones de gestión, inspección y recauda-ción, a las que dedica, respectivamente,los Capítulos III, IV y V del Título III de laLey.

A tenor de estas previsiones, por en-de, y según confirma el desarrollo regla-mentario de la LGT, pueden identificarselos principales procedimientos tributa-rios a través de los que se persiguen lasfunciones administrativas conducentes ala efectividad de las normas tributarias.Previamente a su regulación específica,el Cap. II del Tít. III de la LGT contienelas que denomina "normas comunes so-bre actuaciones y procedimientos tribu-tarios" (Arts. 97 a 116). Entre ellas, se de-finen y regulan las liquidaciones tributa-rias, y se adoptan ciertas particularidadesrespecto a notificaciones, la prueba o laterminación de los procedimientos, in-troduciendo por primera vez en el orde-namiento tributario español la caducidadde los mismos para los de gestión y parael sancionador, cuando se excede su pla-zo de resolución sin haberse notificadoésta.

Tras ello, la primera división, yaapuntada, es entre procedimientos deaplicación de los tributos (Tít. III de laLey), procedimiento sancionador (Tít.IV) y procedimientos de revisión en víaadministrativa (Tít. V).

Entre los primeros, el citado Art. 83.3ya incluye los procedimientos de Gestión(Cap. III), el de Inspección (Cap. IV) ylos de Recaudación (Cap. V).

Los procedimientos y las actuacionesde gestión atienden diversas funciones,desde las de mantenimiento de censos ydatos, información y asistencia, certifica-ciones, consultas, hasta otras de compro-bación y liquidación. Se encomiendan alos órganos gestores de la Agencia Tribu-taria, sin perjuicio de que en algún casopuedan desarrollarse por otros órganos ydepartamentos de la Agencia, y su desa-rrollo se encuentra en el RD 1065/2007,de 27 de julio, que aprueba el Reglamen-to de desarrollo de la LGT en materia degestión e inspección (RGIT), que les de-dica su Tít. IV. Además de varios tipos deactuaciones, el Art. 123 LGT enumera co-mo procedimientos de gestión los si-guientes:

- El de devolución propia de cada tri-buto (Arts. 124 a 127 LGT y Arts. 122a 132 RGIT, que incluyen la rectifica-ción de actuaciones del particular,como declaraciones, autoliquidacio-nes y comunicaciones de datos).

- El de liquidación a partir de declara-ción (Arts. 128 a 130 LGT y 133 a 137RGIT).

- El de verificación de datos (Arts. 131a 133 LGT y 155 y 156 RGIT).

- El de comprobación de valores (Arts.134 y 135 LGT y 157 a 162 RGIT, in-cluyendo la regulación de la tasaciónpericial contradictoria).

- El de comprobación limitada (Arts.136 a 140 LGT y 163 a 165 RGIT).

Conforme advierte la propia LGT, es-ta enumeración no agota todos los pro-cedimientos de gestión, pudiendo arbi-trarse otros por normas reglamentarias.Es justamente lo que hace el citadoRGIT, que contempla y regula otros, co-mo los de comprobación de obligacionesformales, los de la cuenta corriente tribu-taria y algunos más.

El procedimiento de inspección, con-forme al Art. 145 LGT, tiene por objeto la

8594 © CISS

Page 29: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

comprobación e investigación del cum-plimiento de las obligaciones tributariasy, en su caso, la regularización de las si-tuaciones tributarias mediante la oportu-na liquidación. No engloba todas las ac-tuaciones inspectoras, enumeradas porel Art. 141 LGT, sino las dirigidas a esa fi-nalidad, y se desarrolla por los Arts. 177 a196 RGIT.

Los procedimientos de recaudacióntienen por finalidad, como la propia fun-ción recaudatoria, el cobro de las deudastributarias (Art. 160 LGT). Para ello sedispone en la Ley la recaudación en pe-ríodo voluntario y el procedimiento deapremio (Arts. 163 a 177 LGT), junto aotros procedimientos y subprocedimien-tos, como los de aplazamiento y fraccio-namiento de pago, los de exigencia derecargos y algún otro. La función recau-datoria y sus procedimientos se desarro-llan por el Reglamento General de Re-caudación, aprobado por RD 939/2005,de 29 de julio. Ya fuera de la función deaplicación de los tributos, el Tít. IV de laLGT regula las infracciones y sancionesen materia tributaria, y sienta las basesdel procedimiento sancionador (Arts.207 a 212 LGT), que se desarrollan por elReglamento del régimen sancionador,aprobado por RD 2063/2004, de 15 deoctubre.

Por último, el Tít. V de la LGT abordalos procedimientos de revisión en vía ad-ministrativa. En él se contienen, comoanuncia el Art. 213 LGT, por un lado, losdenominados "procedimientos especia-les de revisión", por otro, el recurso dereposición, y, finalmente, la reclamacióneconómico-administrativa. Todos ellos sedesarrollan por el Reglamento de revi-sión, aprobado por RD 520/2005, de 13mayo (RR).

Los Procedimientos especiales de re-visión, enumerados por el art. 216 LGTincluyen los que en Derecho administra-tivo han integrado tradicionalmente la

llamada "revisión de oficio", junto al pro-cedimiento de devolución de ingresosindebidos.

Los primeros, los de revisión de ofi-cio, son concretamente:

- Procedimiento de declaración de nu-lidad (Art. 217 LGT y 4 a 6 del RR)

- Procedimiento de declaración de le-sividad (Art. 218 LGT y 7 a 9 RR)

- Procedimiento de revocación (Art.219 LGT y 10 a 12 RR).

- Procedimiento de rectificación deerrores materiales, aritméticos o dehecho (Art. 220 LGT y 13 RR).

Estos procedimientos de revisión deoficio tienen en común el que se prevénpara que la Administración pueda, antedeterminados vicios de los actos que hadictado, acudir por sí misma a su anula-ción o rectificación; sin perjuicio de queen algunos de ellos se reconozca tam-bién la iniciativa del particular. Por ello,para garantizar el equilibrio entre el res-peto a la legalidad, que impulsa a su revi-sión, y el respeto a la seguridad jurídica,que propugnaría la conservación del ac-to, la jurisprudencia insiste en el caráctertasado de los motivos que según la Leypermiten cada procedimiento, y en unainterpretación estricta de los mismos.Obviamente, como revisión administrati-va que son, contra las resoluciones de losmismos se podrá acudir a la vía conten-ciosa.

El procedimiento de devolución deingresos indebidos se regula por el Art.221 LGT y 14 a 20 RR. Se trata de quetanto la Administración como el particu-lar puedan iniciarlo, mientras no hayaprescrito el tributo, para obtener el reco-nocimiento del derecho a la devolución,y la devolución misma. Por eso, no pro-cede contra actos del propio particular(autoliquidaciones) o de la Administra-

8595© CISS

Page 30: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO

ción (liquidaciones), que, en su caso, de-berán revisarse por las vías ordinarias deimpugnación, y si se anulan, la propia re-solución anulatoria declarará el derechoa la devolución de lo ingresado. En tér-minos del Tribunal Supremo, el procedi-miento del Art. 221 LGT sólo procede pa-ra ingresos indebidos ab origine, esto es,que se ingresaron sin acto administrativoni del particular que los exigieran. Con-forme enumera la LGT, entre otros, sonlos casos de duplicidad de ingresos, in-gresos excesivos e ingreso de tributosprescritos.

CARMELO LOZANO SERRANO

Véase también: "Devolución de ingresos indebi-dos"; "Inspección fiscal"; "Recaudación tributaria";"Reclamación económico-administrativa"; "Re-cursos administrativos contra actos tributarios" y"Sanción tributaria".

PROCESO

Véase: "Gestión por procesos" e "Información".

I. CONCEPTO • II. DEFINICIÓN DE LOSPROCESOS BÁSICOS

I. CONCEPTO

Es el conjunto de las funciones oprocesos básicos (planificar, organizar,dirigir, coordinar y controlar) que realiza-dos óptimamente, inciden de forma posi-tiva en la eficacia y eficiencia de una or-ganización.

II. DEFINICIÓN DE LOS PROCESOSBÁSICOS

Los procesos básicos que incluye elproceso de Administración son los si-guientes:

- Planificar: comporta el estableci-miento de los objetivos que se pre-tenden conseguir y la decisión sobrelas estrategias, políticas, procedi-mientos, reglas y presupuestos queson necesarios para alcanzar esos ob-jetivos.

- Organizar: consiste en dividir el tra-bajo entre las personas y los gruposy coordinar sus actividades. Una em-presa sea pequeña o grande, y cual-quier organización, sea lucrativa ono, está bien organizada si cada unosabe con claridad cuál es su trabajo ysi todas las partes se encajan para de-sarrollar perfectamente las funcionesdel sistema y conseguir sus objeti-vos. Una empresa está mal organiza-da si sus unidades funcionan con ob-jetivos cruzados, si departamentos ri-vales están constantemente pelean-do por sus competencias, o si algu-nas funciones no se realizan porquenunca quedaron claramente asigna-das a alguien, En una entidad bienorganizada nadie es imprescindible.

- Coordinar: consiste en combinarpersonas y medios con el fin de lo-grar las metas propuestas por la or-ganización.

- Controlar: verifica que los planes es-tablecidos se desarrollen según loprevisto. Compara los resultados rea-les con lo que se había planificado,haciendo desaparecer las diferenciasnegativas existentes. Para controlardeben seguirse las siguientes fases:fijar unos estándares de resultadosrelativos a algún periodo futuro detiempo; medir los resultados reales

8596 © CISS

DE ADMINISTRACIÓN

Process management

PROCESO

Page 31: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO DE ARGUMENTACIÓN PUBLICITARIA

del periodo; compara los resultadosreales con los estándares esperados;determinar las razones de las dife-rencias, si existen; y tomar las medi-das oportunas.

MARÍA ROMERO CUADRADO

Véase también: "Administración de empresas" y"Planificación de la empresa".

PUBLICITARIA

Advertising process argument

I. CONCEPTO • II. FASES 1. La percepción 2. Elconocimiento 3. La memoria

I. CONCEPTO

Dentro del contexto del Marketing,donde una necesidad se identifica enfunción de diversos factores sociales, cul-

encarga de orientarla y canalizarla hacialos deseos del consumidor, estimulandoasí la demanda del producto.

Por tanto hablamos de publicidad co-mo un tipo de comunicación persuasivabasada en tres estrategias posibles.

- La argumentación: es el método másexplícito, basado en la informaciónobjetiva del producto y de la empre-sa. En la prueba documentada.

- La emoción: es el método más utili-zado en la actualidad, debido a quees el que requiere menos esfuerzode recepción, está menos clara la in-tención del anunciante y es más me-morizable por parte del consumidor.

- Refuerzo testimonial: es el métodoquizá más notorio y rápido para aso-

ciar un producto a una imagen, porel que un personaje de conocimien-to público, apoya la afirmación delanunciante. Estos pueden ser exper-tos en la materia (mayor confianza),famosos (mayor imagen de marca) ofigurantes (mayor empatía de la mar-ca con el consumidor).

II. FASES

Dentro del proceso de persuasiónmediante la argumentación, donde existeun planteamiento racional del anuncian-te para persuadir al consumidor, existentres fases en las que el consumidor reci-be la información, la procesa y la almace-na. Estas son la percepción, el conoci-miento y la memoria.

1. La percepción

Esta es la fase en la que el consumi-dor se forma unos determinados signifi-cados acerca de los estímulos publicita-rios recibidos.

Existe una fase de análisis de la infor-mación donde se comparan los estímu-los externos recibidos, con imágenes al-macenadas en su memoria.

Además hay una segunda fase de sín-tesis, donde se llega a un significado so-bre las representaciones obtenidas delcontexto. Por ejemplo, un aparato de re-producción de sonido con un diseñomoderno y de fácil usabilidad, nos devol-vería un significado de producto tecnoló-gicamente avanzado y de altas prestacio-nes.

En la percepción tiene una gran im-portancia la memoria ya que proporcio-na las representaciones con las que secomparan los estímulos externos y con-textos de referencia, para obtener un sig-nificado. Por esta razón los recién naci-dos perciben poca información ya quecuentan con pocas representaciones ni

8597© CISS

DE ARGUMENTACIÓN

turales o individuales; la publicidad se

PROCESO

Page 32: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO DE ARGUMENTACIÓN PUBLICITARIA

contextos con los que comparar en sumemoria.

Esto explica además, las diferentespercepciones sobre un mismo anunciopublicitario que puedan tener determi-nados públicos objetivos educados en di-ferentes contextos, ya que cuentan condistintas representaciones en su memo-ria.

Como resultado de estas diferentespercepciones, estudios recientes mues-tran un alto grado de incomprensiónacerca de los mensajes publicitarios, dife-renciando por medios, un 30% en sopor-tes audiovisuales o un 20% en mediosgráficos.

Una publicidad eficaz aumentará laprobabilidad de comprensión si es breve,clara y directa; si cuenta con imágenesadaptadas a la memoria del consumidor;utiliza palabras cortas y sencillas y evitalas sugerencias a favor de las conclusio-nes directas.

2. El conocimiento

Esta fase es en la que el consumidorreflexiona acerca de su propia percep-ción de estímulos externos. El receptorno acepta inmediatamente el mensaje, nilo memoriza, sino que éste le sirve para"animarle a pensar". A sacar sus propiasconclusiones.

Si el pensamiento que genera es po-sitivo, el consumidor se creará un argu-mento positivo acerca del producto o dela marca. Si éste es negativo, el consumi-dor se buscará contra-argumentos parareforzar su idea de no comprar, consu-mir o recomendar dicha marca o produc-to.

Además existe un deseo interno demantener una coherencia entre la infor-mación que recibimos y nuestras creen-cias, preferencias y comportamientos. Si

la información que recibimos no se ade-cua a éstas, buscaremos la reinterpreta-ción de la información o la rechazare-mos. Esto tiene una explicación en la ne-cesidad de evitar el estrés interno, ya quees mucho más fácil de modificar un co-nocimiento que una conducta y por tan-to, trataremos de interpretar y evaluarmensajes relacionándolos con nuestrascreencias.

Los mensajes publicitarios buscaránestrategias para salvar estas trabas, comolas de "flanquear" un posicionamiento(Por ejemplo, 7Up trató de posicionarsecomo la Des-cola para no luchar abierta-mente contra las creencias asociadas alas Colas)o el humor, tratando de evitarmolestias en el consumidor no afrontan-do determinadas creencias arraigadas aeste mercado.

3. La memoria

Esta tercera fase, es básicamente lacapacidad de recuperar información antela que nos hemos expuesto en un pasa-do, reciente o lejano.

Decimos que se trata de memoriamomentánea o corto plazo, si es la quenos sirve para actuar y completar tareassimples como la de marcar un númerode teléfono.

Será duradera o largo plazo, si se tra-ta de experiencias ocurridas hace tiem-po.

Aquí se diferencian la capacidad re-tentiva, donde se trabaja la posibilidad defijar experiencias en contextos determi-nados, como la experiencia de conduc-ción de un coche; y la Reminiscencia,donde de lo que se trata es de la capaci-dad para recuperar esta información, es-condida en nuestra memoria para poder-la comparar con estímulos actuales y ex-traer significados personales.

8598 © CISS

Page 33: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO DE ARGUMENTACIÓN PUBLICITARIA

Desde el punto de vista físico, la me-moria es el resultado de cambios electro-físicos y celulares en el cerebro, dentrode un sistema de Nodos que contienenla información, unidos mediante Víasque localizan dicha información.

Así, en publicidad se utilizan diferen-tes tácticas basadas en los principios an-teriores como:

- Señales de recuperación, como lascanciones pegadizas, que apoyan lacapacidad de recuperar una informa-ción asociada a esta música.

- Asociaciones de mensajes comercia-les a imágenes ya conocidas, queayudan a aumentar el recuerdo demarca.

- Reforzamiento, mediante la exposi-ción continuada de un consumidor aun mismo mensaje.

Dentro de la Memoria, existe tam-bién una organización de datos. En el he-misferio izquierdo se sitúa lo verbal y enel derecho las imágenes. Esta informa-ción se clasifica además por acúmulos ocategorías de significados, por lo que estan importante la diferenciación en pu-blicidad, para facilitar la recuperación dedeterminados datos sobre los mensajes,dentro de un contexto de productos difí-cilmente diferenciables.

Distinguimos la memoria explícitacuando el receptor recuerda, no solo elestímulo sino también su contexto (mar-ca y anuncio) y la memoria implícita don-de sólo se recuerda el estímulo (anun-cio) perdiendo así la eficacia por recuer-do de marca.

En publicidad estos elementos se tie-nen muy en cuenta cuando se siguen di-ferentes estrategias:

- Potenciar asociaciones: Los "Buenosmomentos Nescafé", como evoca-

ción a circunstancias positivas rela-cionadas con el producto.

- Aumentar refuerzo de marca: "Just

do it" donde Nike comunica repetiti-vamente su posicionamiento de retopersonal. Esta "plataforma de comu-nicación", reforzará cualquier mensa-je asociado a sus productos.

- Utilizar señales de recuperación dife-renciadas: Testimoniales únicos enel segmento de producto, ayudarána recuperar la marca como "la marcaque utiliza ..."

- Ser la referencia de producto dentrode una categoría: El líder del merca-do gozará habitualmente de una am-plia notoriedad de marca, difícil deconseguir por sus competidores.

- Maximizar exposiciones: Esta es unade las razones de ser de los patroci-nios deportivos, en los que el logoti-po de una marca aparece repetida-mente vinculado a un deporte y porasociación, a las características de és-te deporte.

- Aprovechar el momento oportunopara comunicar: donde se detectauna mayor predisposición a la recep-ción de información, para apoyar ladecisión de compra. Por esto, algu-nos anunciantes buscarán impactaren sus consumidores justo antes delacto de compra en los centros co-merciales.

- Asegurar la sencillez en los mensajes:con lo que se aumentará la retenciónen la memoria del consumidor.

El conocimiento de estas característi-cas internas del consumidor, refuerza laevidencia de que la publicidad argumen-tal es una potente estrategia de comuni-cación que quizá se vea potenciada enun futuro no lejano, dentro de un con-texto de consumo, donde existen infini-

8599© CISS

Page 34: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA

tas posibilidades de comparación y reco-mendación de productos y marcas.

EDUARDO GARCÍA GÓMEZ

Véase también: "Diferenciación"; "Notoriedad demarca"; "Persuasión" y "Proceso de decisión decompra".

COMPRA

Purchase decision process

I. CONCEPTO • II. RECONOCIMIENTO DE LANECESIDAD • III. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN• IV. EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS • V.DECISIÓN DE COMPRA • VI.COMPORTAMIENTO POSTCOMPRA

I. CONCEPTO

A pesar de que los consumidores notienen un comportamiento de comprahomogéneo es posible detectar ciertasetapas comunes por las que la mayoríade ellos pasan cuando intentan satisfaceruna necesidad, y las variables que influ-yen en ese proceso. La existencia de unmodelo permite a los responsables demarketing reducir su incertidumbre a lahora de tomar decisiones. Aunque exis-ten diversos modelos, el más generaliza-do es el que reconoce cinco etapas:

1. Reconocimiento de la necesidad

2. Búsqueda de información

3. Evaluación de las alternativas

4. Decisión de compra

5. Comportamiento postcompra

Los compradores pueden pasar porestas etapas más rápida o lentamente,saltarse alguna de ellas o incluso invertir

su orden. Por ejemplo, cuando se tratede compras rutinarias, en las que el con-sumidor es fiel a una marca, es normalque este pase directamente de la fase dedetección de la necesidad a la decisiónde compra obviando el resto de etapas.

Al estudiar el proceso de decisión decompra las empresas pueden identificarformas de ayudar al consumidor a tomaruna decisión. Por ejemplo, si el consumi-dor no está comprando nuestro produc-to puede ser porque éste no siente la ne-cesidad que el producto satisface. Paradespertar esa necesidad será necesariogenerar mensajes que la desencadenen ymostrar cómo el producto que ofrece laempresa es el idóneo para satisfacer esanecesidad.

II. RECONOCIMIENTO DE LANECESIDAD

El proceso de decisión de compra dacomienzo en el momento en el que el in-dividuo manifiesta la existencia de unanecesidad que debe ser satisfecha conun determinado bien o servicio. Este re-conocimiento puede ser fruto de un estí-mulo interno (hambre, sed) o externo(un anuncio, una conversación). Los res-ponsables de marketing deben conoceral consumidor detectando el tipo de ne-cesidades que surge, cómo surgen y có-mo pueden guiar al consumidor hasta suproducto.

III. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

Una vez se reconoce la necesidad, elconsumidor puede sentirse motivado abuscar información para tomar la mejordecisión de compra. Cuando se trata deuna compra frecuente esta fase suele de-saparecer. En cambio, cuando la compraes de mayor importancia, por ejemplo, lacompra de un automóvil, es previsibleque el consumidor acuda a fuentes per-sonales (amigos, familiares), públicas(asociaciones de consumidores, Inter-

8600 © CISS

DE DECISIÓN DEPROCESO

Page 35: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO DE NEGOCIACIÓN

net), comerciales (anuncios, vendedores,webs) o experimentales (contacto con elproducto, su memoria) para recabar in-formación y tomar la mejor decisión. Losresponsables de marketing deben reca-bar información sobre cuáles son lasfuentes a las que acuden sus consumido-res y valorarlas por su importancia.

IV. EVALUACIÓN DE LASALTERNATIVAS

Una vez el consumidor tiene toda lainformación en sus manos es hora de va-lorarla y ver qué opciones tiene a su dis-posición para satisfacer su necesidad. Laforma en la que los consumidores eva-lúan las alternativas de compra dependedel individuo y de la situación de com-pra. Así, por ejemplo, en una compra porimpulso el consumidor sigue su intuiciónsin realizar evaluación alguna. El marke-ting debe tratar de conocer el proceso deevaluación para tratar de influir en él diri-giéndolo a que su producto es el mejorpara satisfacer la necesidad.

V. DECISIÓN DE COMPRA

Una vez el consumidor ha seleccio-nado la alternativa más idónea, éste reali-za la compra del producto y marca con-cretos. En esta etapa hay dos factoresque intervienen entre la intención decompra y la compra definitiva: la opiniónde los demás, el entorno, y los factoresde situación imprevistos, como opinio-nes de última hora, cambios en el precioo en los ingresos.

VI. COMPORTAMIENTOPOSTCOMPRA

Una vez el consumidor ha disfrutadodel servicio o ha probado el producto sepueden producir sentimientos que afec-tarán a la lealtad o rechazo a la marca enel futuro. Estos sentimientos son la satis-facción, la insatisfacción o la disonancia

cognoscitiva, esto es, la sensación de du-da tras la compra, muy frecuente en elcaso de compras importantes. El que sur-jan uno u otro de estos sentimientos de-pende de las expectativas que tuvieran elconsumidor y la experiencia con el pro-ducto. En ocasiones, anuncios o vende-dores crean unas expectativas en el con-sumidor más altas de lo que el productopuede ofrecer, generando así una sensa-ción de insatisfacción en él. Para la em-presa es imprescindible conseguir clien-tes satisfechos ya que éstos compraránde nuevo el producto, dan a otras opi-niones favorables y son menos vulnera-bles a la competencia.

ISABEL CARRERO BOSCH

Véase: "Innovación".

Negotiation process

Cuando se trata de comprar o venderuna sociedad, es preciso establecer unproceso de negociación entre las parteso sus asesores, que suele tener una ciertacomplejidad.

Las distintas fases del proceso deenajenación de una sociedad, concluidaslas fases previas de selección e interven-ción de asesores, son las siguientes:

1. Negociaciones previas

2. Acuerdo de intenciones

- Carácter facultativo.

- Contenido esencial.

8601© CISS

DE INNOVACIÓNPROCESO

DE NEGOCIACIÓNPROCESO

Page 36: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO DE RECURSOS HUMANOS

- Pendiente ulterior desarrollo.

3. Fase preliminar

- En contadas ocasiones se supri-me, frecuentemente se simplifi-ca.

- Auditoría previa contable.

- Auditoría legal.

4. Fase contractual

- Elaboración contrato.

- Negociación condiciones.

- Desarrollos previos operación.

- Firma protocolo.

- Cierre. Transmisión de acciones.

5. Fase de ejecución

- Pagos aplazados, si existen.

- Eventual auditoría revisión delprecio.

- Gestión conjunta cedente y ce-sionario.

6. Discusión contingencias y prescrip-ción garantías

- Distinción por conceptos.

- Posible finalización finiquito.

El proceso de adquisición no es unproceso mecánico o automático, conse-cuencia de la repetición de etapas y fa-ses, sino que, por el contrario, puede sermodificado, adaptado o flexibilizado du-rante las negociaciones y en función delas posiciones adoptadas por el compra-dor y el vendedor. No obstante, las to-mas de participación en sus diversas fa-ses han de ser cuidadosamente planifica-das.

La duración de las diversas fases esmuy variada según la complejidad de laoperación. Las negociaciones previaspueden durar varios meses. Firmado el

acuerdo de intenciones, las auditoríaspueden llevar varios meses. La elabora-ción del contrato y su firma puede hacer-se en un plazo inferior a 60 días. La eje-cución llevará varios meses. Por último,la prescripción de las garantías oscilaráentre 3 y 5 años.

Por lo que se refiere al intercambiode documentación en la primera fase ydurante el período de negociación, ha detenerse especial cuidado en la informa-ción y borradores entregados, tanto parael supuesto de ruptura de las negociacio-nes como para el caso de conclusión delas mismas, ya que estos intercambiosconstituyen elementos interpretativos dela voluntad de las partes.

Con la auditoría legal, el adquirentedebe conocer la empresa que adquiere yen qué condiciones se encuentra desdeel punto de vista económico, financiero,jurídico, fiscal, etc. La documentación bá-sica vendrá referida a los balances e in-formes de auditoría, siendo preciso reali-zar la auditoría legal o due diligence queconstituye un diagnóstico jurídico de lasociedad con motivo de su enajenación.

No obstante, ciertas relaciones entrela compañía y sus bancos que se hallansometidas a reserva para una fase ulte-rior, no deben ser desveladas; asimismo,deben permanecer reservadas en un pri-mer momento algunas relaciones labora-les especiales, y las condiciones relativasa fondos de pensiones y su cobertura.

MIGUEL CÓRDOBA BUENO

Véase: "Gestión por procesos".

8602 © CISS

DE RECURSOSHUMANOS

PROCESO

Page 37: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO ESTOCÁSTICO

PROCESO DE TOMADE DECISIONES

Véase: "Decisión".

PROCESOESTOCÁSTICO

Stochastic proccess

I. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS • II.TIPOLOGÍA BÁSICA DE PROCESOSESTOCÁSTICOS 1. Proceso estacionario ensentido estricto o estrictamente estacionario 2.Proceso estacionario de segundo orden odébilmente estacionario 3. Proceso estocásticointrínsecamente estacionario 4. Procesosestocásticos no estacionarios 5. Procesos devariables estocásticamente independientes 6.Procesos de variables incorrelacionadas uortogonales 7. Procesos de Markov

I. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS

Los procesos estocásticos o funcio-nes aleatorias son, dicho de una manerasencilla, variables aleatorias que depen-den de un parámetro que se interpretanormalmente como una representacióndel tiempo o el espacio. Este parámetrose denomina argumento de la función odel proceso, y puede haber varios. En ca-so de argumento temporal, t, éste repre-sentará instantes de tiempo; en caso deargumento espacial, s, sus valores haránreferencia a localizaciones espaciales. Enlo que sigue se utilizará el espacio comoargumento, debido a la creciente impor-tancia de los procesos estocásticos espa-ciales en la actualidad.

Así, si X(s) es un proceso estocásticoy "s" (la localización espacial) es el argu-mento del mismo, para cada valor de "s"se tiene una variable aleatoria o seccióndel proceso; dichas variables o seccionesno tienen por qué ser independientes.

Una muestra, tal que, de cada una de lasvariables aleatorias se toma un valor esuna realización del proceso estocástico.

A modo de ejemplo, si X es la varia-ble aleatoria "precio del metro cuadradode la vivienda" y "s" representa la ubica-ción espacial, se tiene que:

- X(s0) es la variable aleatoria "preciodel metro cuadrado de la vivienda enla localización s0".

- X( s1) es la variable aleatoria "preciodel metro cuadrado de la vivienda enla localización s1".

- y así sucesivamente.

Entonces X(s) es un proceso estocás-tico o función aleatoria de las localizacio-nes si, y x( s1), x( s2), ..., x( sn) son reali-zaciones de dicho proceso.

Las características fundamentales deun proceso estocástico son su esperanza,varianza, función de autocovarianza yfunción de autocorrelación.

Se define esperanza matemática deun proceso X(s) (también se podría ha-ber utilizado el tiempo como argumen-to) a una función no aleatoria, µ(s) =E[X(s)], tal que, para cualquier valor delargumento s, coincide con la esperanzamatemática de la variable aleatoria co-rrespondiente a dicha localización s. Esdecir, si para s = si, µ(si = E (X(s1)) si

D, siendo D el dominio que compren-de todos los posibles valores de s.

Se denomina varianza del procesoX(s), a una función no aleatoria, 2[X(s)],tal que, para cualquier valor del argu-mento s, coincide con la varianza de lavariable aleatoria correspondiente a di-cha localización s. Es decir, si para s = si,

2 (si) = V(X(si)) si D, siendo D eldominio que comprende todos los posi-bles valores de s. Su raíz cuadrada recibe

8603© CISS

Page 38: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO ESTOCÁSTICO

so.

Se define función de autocovarianzai j

C[X(si), X(sj)], a una función no aleatoriai j

cualquier par de localizaciones si y sj,coincide con la covarianza de las varia-bles aleatorias correspondientes a dichaslocalizaciones si y sj. Es decir, si para s =si, C (si, sj) = C(X(si), X(sj)) si, sj D,siendo D el dominio que comprende to-dos los posibles valores de si y sj.

proceso se obtiene sin más que dividir lafunción de autocovarianza por el produc-to de las desviaciones típicas de X (si) y X

j

Veamos un ejemplo numérico paraaclarar los anteriores conceptos: Consi-dérese el proceso estocástico X(s)=s +

, siendo y independientes, tal quesus funciones de cuantía son las siguien-tes:

=xi P( =xi) =yi P( =yi)

0'5 1/3 1 1/2

1 1/3 2 1/2

1'5 1/3

Se trata de obtener los puntos ele-mentales o realizaciones del proceso, suesperanza, varianza, función de autoco-varianza y función de autocorrelación.

La distribución de probabilidad con-junta de y viene dada por:

2 1/6 1/6 1/6

1 1/6 1/6 1/6

0'5 1 1'5

y los puntos elementales, sucesos,realizaciones o trayectorias del procesoX(s)=s 1 + son:

X(s)= 0,5s + 1

X(s)= 0,5s + 2

X s)= 1s + 1

X(s)= 1s + 2

X(s)= 1,5s + 1

X(s)= 1,5s + 2

todas ellas con probabilidad 1/6.

Por tanto, son funciones de "s" paracada par de valores (xi; yj), es decir, paracada comportamiento elemental de( ; ). Si, por ejemplo, "s" son los núme-ros de los inmuebles de una calle de Ma-drid, y X es el precio del metro cuadradode la vivienda, y se toma una muestra de10 precios (uno en cada inmueble), setiene una probabilidad de 1/6 de obtener

8604 © CISS

de dos argumentos (s y s ), tal que, para

del proceso estocástico X(s), C(s , s ) =

el nombre de desviación típica del proce-

(s ).

La función de autocorrelación del

Page 39: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO ESTOCÁSTICO

los precios de cualquiera de las 6 trayec-torias.

En la Figura 1, se aprecia que si, porejemplo, s=1, se tiene la variable aleato-ria X( s1) cuyos valores son los puntosque hay en su vertical, todos ellos conprobabilidad 1/6 (la de la correspondien-te trayectoria).

Las variables aleatorias correspon-dientes a s=1 y s=2 tienen la siguientedistribución de probabilidad:

Z(s=1) Prob. Z(s=2) Prob.

1,5 1/6 2 1/6

2 1/6 3 2/6

2,5 2/6 4 2/6

3 1/6 5 1/6

3,5 1/6

8605© CISS

Page 40: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO ESTOCÁSTICO

La esperanza del proceso o funciónaleatoria es:

E [X(s)]= (0,5 s + 1) ·1/6 + (0,5 s +2) · 1/6 + (s +1) · 1/6 + (s +2) · 1/6 +(1,5 s +1) · 1/6 + (1,5 s +1) · 1/6 = s +1,5

Por tanto:

E [X (s=1)] = 2,5

E [X (s=2)] = 3,5

E [X (s=3)] = 4,5

E [X (s=4)] = 5,5

E [X (s=5)] = 6,5

E [X (s=6)] = 7,5

y así sucesivamente. Al no ser cons-tante la esperanza se dice que el procesotiene deriva o tendencia.

La varianza del proceso estocástico ofunción aleatoria es:

V [X(s)]= [(0,5 s + 1)- (s + 1,5)]2 ·1/6 + [(0,5 s + 2)- (s + 1,5)]2 · 1/6 + [(s

+1) - (s + 1,5)]2 · 1/6 + [(s +2) - (s +1,5)] 2 · 1/6 + [(1,5 s +1) - (s + 1,5)]2 ·1/6 + [(1,5 s +1) - (s + 1,5)]2 · 1/6 = 1/6s 2 + 0,25

Así, por ejemplo,

V [X (s=1)] = 0,417, V [X (s=2)] =0,917 y V [X (s=3)] = 1,75.

Igualmente podrían calcularse V[X(s=4)], V [X(s=5)], etc. Si la varianzano es constante se dice que existe hete-roscedasticidad.

La función de autocovarianza delproceso se elabora a partir de la tabla:

( ; ) X(si) X(sj) Probabilidad

(0,5;1) 0,5 si + 1 0,5 sj + 1 1/6

(0,5;2) 0,5 si + 2 0,5 sj + 2 1/6

(1;1) si + 1 sj + 1 1/6

(1;2) si + 2 sj + 2 1/6

(1,5;1) 1,5 si + 1 1,5 sj + 1 1/6

(1,5;2) 1,5 si + 2 1,5 sj + 2 1/6

Entonces:

C(si; sj) = 11 - 10 · 01, siendo loscorrespondientes momentos respecto alorigen.

11 = (0,5 si +1) · (0,5 sj +1) · 1/6 +(0,5 si +2) · (0,5 sj +2) · 1/6 + + (si +1)· ( sj +1)· 1/6 + ( si +2) · ( sj +2) · 1/6 ++ (1,5 si +1) · (1,5 sj +2) · 1/6 + (1,5 si

+2) · (1,5 sj +2) · 1/6 = = [ 7 si · sj + 9 si

+ 9 sj + 15 ] 1/6

10 = si + 1,5

01 = sj + 1,5

Por consiguiente:

C(si;sj)= 11 - 10 · 0 = [ si · sj +1,5 ] 1/6

8606 © CISS

Page 41: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO ESTOCÁSTICO

Así, por ejemplo:

C [X(s=1); X(s=6)] = [1 · 6 + 1,5 ] ·1/6 = 1,25

C [X(s=1); X(s=2)] = [1 · 2 + 1,5 ] ·1/6 = 0,583

La función de autocorrelación delproceso es

II. TIPOLOGÍA BÁSICA DEPROCESOS ESTOCÁSTICOS

En lo que sigue continuaremos to-mando como argumento el espacio, de-bido, como ya se avanzó anteriormente,a la importancia que éste tiene actual-mente en el estudio de numerosas disci-plinas. Inicialmente se considerarán losprocesos estacionarios, por su relevanciaa la hora de realizar inferencias. Poste-riormente se tratarán, de manera más so-mera, algunos otros procesos de ampliautilización.

1. Proceso estacionario en sentido es-tricto o estrictamente estacionario

Se dice que el proceso o funciónaleatoria X = {X(s) : s D} es estricta-mente estacionario si las familias (o elconjunto) de variables aleatorias {X(s1),X(s2), ..., X(sn)} y {X(s1 + h), X(s2 +h), ..., X(sn + h)}, siendo h una determi-nada distancia, tienen la misma funciónde distribución conjunta s1, s2, ..., sn yh > 0.

Dicho de otra manera, la función dedistribución conjunta de {X(s1), X(s2), ...,X(sn)} no se ve afectada por la traslaciónde una cantidad arbitraria h, por lo quelas funciones de densidad unidimensio-nales tampoco dependen de la localiza-ción.

Esta condición asegura que, en esen-cia, el proceso está en equilibrio probabi-lístico y que, por tanto, el lugar concretoen el que se examine el proceso no es re-levante. Si el proceso X(s) es estricta-mente estacionario, entonces su distribu-ción de probabilidad es la misma en cadalocalización. Por tanto, un proceso esto-cástico es estacionario en sentido estric-to si todas las variables aleatorias que locomponen tienen la misma función dedistribución de probabilidad. Esta hipó-tesis se ilustra gráficamente en la Figura2 en el caso de una realización de tama-ño 2.

8607© CISS

Page 42: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO ESTOCÁSTICO

2. Proceso estacionario de segundo or-den o débilmente estacionario

El proceso estocástico X = {X(s) : s S} se dice que es estacionario de se-

gundo orden (débilmente estacionario oestacionario en sentido amplio) si poseemomentos de segundo orden finitos (esdecir, la covarianza existe) y cumple que:

- el valor esperado existe y es constan-te y, por tanto, no depende de la lo-calización si: E(X(si)) = µ, i N

- Para toda pareja de variables aleato-rias, X(si) y X(sj), la covarianza existey sólo depende de la distancia entrelas localizaciones si y sj, pero no deellas en concreto:

i, j N y h > 0

Es importante enfatizar que la fun-ción de covarianza C(s,s + h) de un pro-ceso estocástico de segundo orden es só-lo función de h, por lo que la varianzadel proceso existe, es finita y constanteV(X(s)) = C(h = 0) = 2.

Nótese que si un proceso es estacio-nario en sentido estricto, entonces lo es

también en sentido amplio. El recíproco,sin embargo, no es cierto en general.

3. Proceso estocástico intrínsecamen-te estacionario

Hay procesos estocásticos cuya va-rianza no existe, si bien sus incrementostienen varianza finita. Pues bien, el pro-ceso estocástico X = {(s) : s S}, no es-tacionario, se dice que es intrínsecamen-te estacionario si:

- Para todo vector h, los incrementosde primer orden X(s + h) - X(s) tienenesperanza y varianza definidas e indepen-dientes de s. Es decir,

E [X(s + h) - X(s) = µ(h)

V [X(s + h) - X(s) = 2(h)

donde µ(h), la deriva, es necesaria-mente lineal en h. Es decir, ni la esperan-za ni la varianza de los incrementos de-penden de la localización s sino sólo dela del vector h que une los puntos.

En el caso de que µ(h) fuera distintade cero, es decir, en caso de que la me-dia del proceso no fuese constante, bas-taría hacer el cambio Xt(s + h) - Xt(s) -

8608 © CISS

Page 43: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO ESTOCÁSTICO

µ(h) = X(s + h) - X(s) con media nula yla misma varianza, dando lugar a un nue-vo proceso que cumplirá:

E[X(s + h) - X(s)] =0

V [X(s + h) - X(s)] = E[(X(s + h) -X(s))2]

que sólo es función de h. esta últimaes la forma habitual de representar la es-tacionariedad intrínseca.

4. Procesos estocásticos no estaciona-rios

Se dice que la función aleatoria X ={X(s): s S} es no estacionaria si

E[X(s)] = µ(s)

es decir, si su esperanza no es cons-tante, y, por tanto, la función aleatoriapresenta deriva. La media de las variablesaleatorias que conforman el proceso va-ría según la localización . Si además losincrementos de primer orden, X(s + h) -X(s), del proceso estocástico no son es-

tacionarios tampoco son estacionarios sedice que dicha función ni siquiera es in-trínsecamente estacionaria.

La Figura 3 muestra las relaciones deinclusión de los distintos tipos de proce-sos expuestos anteriormente. Una prime-ra clasificación se realiza en función de sila media del proceso es o no constantesobre el dominio considerado, dando lu-gar a procesos estacionarios o no esta-cionarios, respectivamente. Posterior-mente, entre los estacionarios, los haycon varianza finita (estacionarios de se-gundo orden y, por tanto, intrínsecamen-te estacionarios) o con varianza del pro-ceso no acotada (intrínsecamente esta-cionarios). Por último, entre los estacio-narios de segundo orden, que tienenmedia y varianza constantes, hay algu-nos, los estacionarios en sentido estricto,que están formados por variables aleato-rias que, además de tener los momentosde primer y segundo orden iguales, tie-nen todas ellas la misma distribución deprobabilidad.

8609© CISS

Page 44: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO ORGANIZATIVO

5. Procesos de variables estocástica-mente independientes

Son aquellos que verifican que las va-riables aleatorias involucradas en el pro-ceso son estocásticamente independien-tes. En otros términos, verifican que lafunción de distribución conjunta de lasmismas coincide con el producto de susfunciones de distribución marginales

6. Procesos de variables incorrelacio-nadas u ortogonales

Son aquellos que verifican que la co-varianza entre cualquier par de variablesaleatorias involucradas en el proceso esnula.

Evidentemente, un proceso de varia-bles estocásticamente independientestambién será ortogonal.

7. Procesos de Markov

Son aquéllos tal que:

F(xn/ x1, x2, ..., xn-1 = F(xn/ xn-1)

Es decir, verifican que la distribuciónde probabilidad de la n-ésima variablealeatoria condicionada al acaecimiento yaproducido de las anteriores, depende ex-clusivamente de la inmediatamente ante-rior, de forma que esta última recoge to-da la información de lo ocurrido ante-riormente.

JOSÉ-MARÍA MONTERO

GEMA FERNÁNDEZ-AVILÉS

PROCESOORGANIZATIVO

Véase: "Rutinas organizativas".

PROCESOPRODUCTIVO

Productive process

I. CONCEPTO • II. TIPOLOGÍAS DE PROCESOSPRODUCTIVOS 1. Según la cantidad del factortrabajo 2. En función de la gama de productos 3.Según el origen de las órdenes de producción 4.En función de la continuidad en la obtención delproducto

I. CONCEPTO

Por proceso productivo entendemosel conjunto o combinación de factores,tales como medios de producción, manode obra, procedimientos y tecnologíaque va a utilizar la empresa para producirbienes o prestar servicios. La elección deun proceso productivo u otro estarásiempre en función del tipo de productoque se quiera fabricar.

Se define programa productivo comoel conjunto de los diferentes procesos otecnologías de fabricación que son utili-zados por la empresa, para alcanzar losniveles de producción necesarios parasatisfacer la demanda de sus clientes. Porlo tanto, hace referencia al plan de pro-ducción que una organización ha esta-blecido para un determinado periodo detiempo. En dicho plan, además de deta-llarse los procesos que la empresa va aemplear, una vez que ha elegido entretodas las posibles combinaciones queconfiguran su matriz tecnológica, tam-bién se concreta la cantidad de productoobtenido por cada uno de ellos o, dichode otra forma, el número de veces queese proceso ha sido utilizado para alcan-zar la cantidad de producto deseada. Laempresa selecciona su programa produc-tivo buscando la mejor combinación delos recursos disponibles. Por lo tanto, si-gue un criterio de eficiencia, tanto desde

8610 © CISS

Page 45: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO PRODUCTIVO

el punto de vista técnico, como desde elpunto de vista económico.

II. TIPOLOGÍAS DE PROCESOSPRODUCTIVOS

Siguiendo a diversos autores pode-mos distinguir la siguiente tipología deprocesos productivos:

- Según la cantidad del factor trabajo.

- En función de la gama de productos.

- Según el origen de las órdenes deproducción.

- En función de la continuidad en laobtención del producto.

1. Según la cantidad del factor trabajo

La clasificación variará según utilice-mos mayor o menor cantidad de manode obra en comparación con el resto defactores elementales de producción (eneste caso, equipos e instalaciones). Asípodemos mencionar:

a) Procesos manuales. La fabricación serealiza por la mano de obra, sin quehaya apenas utilización de maquina-ria o herramientas.

b) Procesos mecánicos. Empleo en lafabricación tanto de personas comode medios técnicos.

c) Procesos automáticos. Prácticamenteen su totalidad el trabajo es realizadopor máquinas. La función del perso-nal es meramente de control del fun-cionamiento de las mismas.

2. En función de la gama de productos

Distinguimos dos tipos:

a) Proceso simple: se fabrica un únicoproducto de características técnicassimilares.

b) Proceso múltiple: la empresa produ-ce variedad de productos distintos ydiferenciados entre sí.

3. Según el origen de las órdenes deproducción

a) Procesos para el mercado o almacén:se fabrica de forma continua, con in-dependencia de que el ritmo de de-manda del producto coincide con elritmo de fabricación, por lo que seutilizan los almacenes de la empresaa la espera de que esos productossean vendidos.

b) Procesos por pedido: el proceso pro-ductivo no comienza hasta que elcliente no realiza el pedido en con-creto. En este caso, al estar muy defi-nida la fabricación y el plazo de tiem-po de producción y de entrega, esinnecesario el mantener almacenesde producto terminado.

4. En función de la continuidad en laobtención del producto

a) Procesos por proyecto: se trata de lafabricación de productos individuali-zados según las exigencias del clien-te. Suele tratarse de proyectos degran envergadura y de gran duración(construcción de buques, carreteras,etc.), para lo que se necesita perso-nal altamente cualificado que sea ca-paz de enfrentarse a las distintas exi-gencias de los diversos clientes. Eneste caso, los costes fijos suelen serrelativamente bajos, debido entreotros motivos a que la maquinariautilizada es de uso general para ungran número de productos, siendolos costes variables bastante eleva-dos, lo que lleva a que el coste totalasí como el precio final del productosean altos.

b) Procesos por lotes: en este tipo defabricación el volumen de produc-ción es relativamente alto y existecierta estandarización en los produc-tos, si bien con gran variedad de mo-delos, así como una producción pe-riódica.

8611© CISS

Page 46: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO PRODUCTIVO

Al tratarse de una producción conmayor número de operaciones en elproceso, los trabajadores no puedenestar especializados en todas las ta-reas. Asimismo, los equipos son másespecializados y no de uso general,por lo que los costes fijos son máselevados, mientras que los costes va-riables van disminuyendo. La fabrica-ción de los productos utiliza las mis-mas instalaciones, si bien no todoslos lotes deben pasar por los mismoscentros de trabajo.

En el proceso por lotes podemosdistinguir tres tipos:

- Por talleres: también conocidocomo "Job-Shop" o producciónintermitente. En este caso, loslotes son más o menos de tama-ño reducido, con gran variedadde productos y poco estandari-zados, puesto que se adaptan alas necesidades de los clientes y,además, se suelen realizar bajopedido. Es por ello que los cos-tes fijos son bajos mientras quelos costes variables son elevados.

- En batch: similar al proceso portalleres, con la diferencia de quelos lotes son mayores y el surti-do de productos es menor.

- En línea: en la literatura pode-mos encontrarlo como produc-ción en serie o en masa. Se utili-za para fabricar un gran númerode productos de reducida gama,es decir, en este caso se trabajapara el mercado, de forma que laproducción se va almacenandoen espera de ser vendida. Todoslos productos pasan por los mis-mos centros de trabajo de formaconstante. La cualificación nece-saria del personal es baja, siendoel grado de mecanización muy

elevado. Al tratase de maquinariamuy especializada los costes fijosson muy elevados, siendo los va-riables relativamente bajos dadala gran cantidad de productosque se fabrican. La especializa-ción de estos equipos hace quese trate de una producción pocoflexible dado que sería necesariomodificar o cambiar los equiposa la hora de fabricar productosdiferentes.

c) Proceso continuo: se trata del proce-so más rígido de producción por loque se conoce como producción rí-gida. Suele utilizarse para fabricar unsolo producto o con pocas varieda-des, que se vende en grandes canti-dades y en numerosos mercados,por lo que se trabaja para el mercadoy no por pedido. En este proceso, elproducto va pasando por diferentestareas de forma continua, sin que seproduzca parón en la producción,esto es, la maquinaria está continua-mente en funcionamiento en la ma-yoría de los casos dado que se pue-den producir daños en la misma alinterrumpirlo, así como porque elcoste de iniciación de la actividad yel tiempo de puesta en marcha sonmuy elevados. Ahora bien, existencasos en los que sí se puede inte-rrumpir la producción sin que resul-te problemático para la empresa. Es-te proceso supone una inversión ini-cial alta, que se ve compensada conlos elevados índices de producción.Asimismo, se requiere un gran nú-mero de máquinas pero un menornúmero de trabajadores.

Un proceso continuo debe cumplirlos siguientes requisitos para quefuncione correctamente:

- La demanda debe ser lo más uni-forme posible.

8612 © CISS

Page 47: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO PRODUCTIVO

- El producto, servicio o trabajoha de estar estandarizado.

- Los materiales deben ajustarse alas especificaciones y ser entre-gados a tiempo.

- Todas las operaciones referentesa la realización de un trabajo hande ser detalladas y definidas.

- La ejecución de las tareas debeajustarse a las especificaciones yestándares de calidad.

- El mantenimiento debe ser pre-ventivo.

- Todas las etapas deben estarequilibradas.

De forma resumida, en el siguientecuadro podemos observar las caracterís-ticas de estos tres tipos de procesos.

8613© CISS

Page 48: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROCESO PRODUCTIVO

NURIA VILLAR FERNÁNDEZ

CRISTINA MASA LORENZO

Véase también: "Eficacia en la producción".

8614 © CISS

CUAD

RO 1.

-COM

PARA

CIÓN

ENTR

E CON

FIGUR

ACIO

NES P

RODU

CTIVA

S

Confi

gurac

ión

Homo

gene

idad

del p

roceso

Re

petit

ivida

d Pro

ducto

Int

ensid

ad de

l cap

ital

Flexib

ilidad

Pa

rticip

ación

de

l clie

nte

Volum

en

de sa

lida

Conti

nua

Alta

Alta

Están

dar

Autom

atizac

ión

y alta

inve

rsión

Ni

ngun

a Ni

ngun

a Mu

y elev

ado

Línea

Me

dia

Media

Va

rias

opcio

nes

Autom

atizac

ión

y med

ia inv

ersión

Ba

ja Ba

ja Me

dio/

grand

e

Batch

Ba

ja Ba

ja Mu

chas

opcio

nes

Autom

atizac

ión

Y baja

inve

rsión

Me

dia

Media

Ba

jo

Talle

resMu

y baja

Mu

y baja

A m

edida

Ba

ja inv

ersión

, au

tomati

zación

nula

o e

scasa

Alta

Alta

Muy b

ajo

Proye

cto

Nula

Nula

Único

a med

ida

Nula

autom

atizac

ión

Alta

Alta

Uno ó

poco

s

FUEN

TE:G

ONZÁ

LEZ DO

MÍNG

UEZ,F

.J. Y

GANA

ZA VA

RGAS

,J.D.

(COOR

D.)(20

07), P

.260

Page 49: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN

LO ESENCIAL SOBREPROCESO PRODUCTIVO

Libros

•Economía de la Empresa. Un enfoque

Madrid, 2005.•

de McGraw Hill. Madrid, 2001.

•rector) Dirección de Operaciones. As-

y los servicios , Editorial McGraw Hill.Madrid, 1995.

fundamentos de gestión de empre-sas , Editorial Pirámide. Madrid,2007.

• IBORRA, M.; DASÍ, A.; DOLZ, C. y FERRER,

presas. Conceptos y habilidades di-

2007.• ISABEL DOPACIO, C. (Coordinadora) ET AL,

Fundamentos y Aplicación de la Eco-nomía de la empresa. Ed. EAT Edicio-nes, Madrid, 2004.

• SUÁREZ SUÁREZ, A., Curso de Economíade la empresa. Ed. Pirámide, Madrid,2001.

•S.; CHAMORRO MERA, A. y BAÑEGIL PALA-

Madrid, 2008.

PROCESOSESTACIONARIOS

Véase: "Proceso estocástico".

DE DATOS

Véase: "Información".

PRODUCCIÓN

Production

PRODUCCIÓN

I. CONCEPTO

La producción es todo aquel procesode transformación de unos recursos ma-teriales técnicos y humanos, también co-nocidos como inputs, a los que se lesaplica una determinada tecnología, parala posterior obtención de unos bienes oservicios denominados outputs, cuya fi-

actuales y futuros, de la empresa.

También se puede definir la produc-ción como un conjunto de métodos, pro-cedimientos, procesos y técnicas que le

lidad de obtener bienes y/o servicios, através de la aplicación de decisiones en-caminadas a conseguir un incremento enel valor de los productos y la satisfacciónde las necesidades de los clientes, cum-pliendo el principio económico encami-nado a aumentar la masa patrimonial dela empresa.

II. LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN

Esta definición menciona un conjun-to de actividades que posibilitan la pro-ducción de bienes y/o servicios, hacien-do referencia, por tanto, a la función deproducción.

8615© CISS

O PROCESAMIENTOSPROCESOS

rectivas , Editorial Thomson. Madrid,

C. , Fundamentos de Dirección de Em-

DAVIS, M. M. , Fundamentos de Direc-

de organización , Editorial Pirámide.

BUENO CAMPOS, E. , Curso básico de

ción Operaciones , Editorial

pectos estratégicos en la producción

DOMÍNGUEZ MACHUCA, J. A. (Coord. y Di-

I. CONCEPTO • II. LA FUNCIÓN DE

GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ, F. J. y GANAZA

VARGAS, J. D. (Coord.) , Principios y

MIRANDA GONZÁLEZ, F. J.; RUBIO LACOBA,

CIOS, T. M. , Manual de Dirección deOperaciones , Editorial Paraninfo.

proporcionan a la organización la posibi-

nalidad es la satisfacción de los clientes,

Page 50: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN

A través de la función de producciónse genera la necesidad de combinar to-dos los factores en un proceso económi-co en el que se distinguen dos aspectosfundamentales:

x: los productos que se van a obtener

r: los factores que se emplean en lafabricación de los productos

Lo que se pretende es obtener unafunción de producción a través de losfactores elementales (mano de obra, ma-terias primas y maquinaria) y los disposi-tivos (originario: la dirección; instrumen-tales o derivativos: la organización, la pla-nificación y el control), cumpliendo elprincipio económico (principio óptimo:dados los medios de producción maximi-zamos el ingreso; principio de ahorroempresarial: fijado el resultado, minimi-zamos el coste), junto con la técnica y latecnología.

La función de producción, por lo tan-to, es una expresión matemática que in-dica la combinación de factores de pro-ducción que la empresa está utilizandoen el proceso productivo para obtenersu producto o servicio.

X = f(r)

Así, el empresario busca conseguir lafunción de producción que combine to-dos los factores de producción de modoobjetivo para conseguir alcanzar los obje-tivos perseguidos. Los objetivos debenser marcados por éste y deben ser com-patibles en la realidad empresarial con laposición interna y externa de la empresa,su dimensión y sus cualidades competiti-vas.

En las funciones de producción deuna empresa no se admiten acotacioneso límites empresariales, por lo que pue-den existir tantos objetivos como permi-ta la propia dimensión de la empresa, es

decir, el único límite de la función deproducción será su tamaño, que sólo lepermitirá obtener una determinada can-tidad de producto.

Una vez determinados los factores deproducción a utilizar, la función de pro-ducción detalla las cantidades de factoresque se consumen para un determinadoproducto. Informa, de esta manera, so-bre las estructuras cuantitativas dentrode una determinada alternativa cualitati-va, con el objetivo de reflejar cómo semodifica el producto cuando varían lascantidades consumidas de los factores.

Podemos representar así esa relacióntécnica causal entre los recursos (Ri) y elproducto (X) a través de la relación deproductividad, planificando la produc-ción mediante la siguiente expresión ma-temática:

Función de producción o Rendi-miento:

X = f(r1, r2, ..., rm)

Si sustituimos un factor de produc-ción por otro, tendremos una funcióndistinta

X = g(r1, r2, ..., rm)

siendo:

- X: producto resultado del procesoproductivo

- R1, R2, ..., Rm: factores de producción

- r1, r2, ..., rm: cantidades físicas deconsumo de los factores

- f: relación entre las cantidades físicasde consumo y el producto resultante

- g: relación entre las cantidades físi-cas de consumo y el producto resul-

8616 © CISS

Page 51: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN (CONTABILIDAD)

tante, si se sustituye un factor deproducción por otro o se modifica lacalidad, el proceso de producción olas condiciones de producción de laempresa.

Por último, debemos indicar que tan-to en las empresas industriales como enlas empresas comerciales se llevan a caboactividades de producción de bienes yservicios para incrementar la utilidad delos mismos. Este concepto de utilidad noes único, ya que puede ser analizado des-de cinco puntos de vista claramente dife-renciados:

1. Utilidad de forma: se produce en elmomento que se transforman losbienes en productos semielaboradoso elaborados.

2. Utilidad de lugar: que consiste en co-locar el producto en el lugar adecua-do para su comercialización.

3. Utilidad de tiempo: que supone laventa del producto en el momentomás adecuado.

4. Utilidad de información: que implicala comunicación al cliente tanto de laexistencia del producto y sus carac-terísticas como del lugar donde pue-de adquirirlo.

5. Utilidad de propiedad: que supone

al cliente.

ELENA GARCÍA ROJO

Véase también: "Factor productivo" y "Modelo JIT".

LO ESENCIAL SOBREPRODUCCIÓN

Libros

• BUENO CAMPOS, E., Curso Básico deEconomía de la Empresa. Un Enfoque

de Organización , Editorial Pirámide,Madrid, 2004.

•Y NÚÑEZ CARBALLOSA, A. La logística enla empresa , Editorial Pirámide, Ma-drid, 2000.

Operaciones , Editorial Mc Graw Hill,

Operaciones. Aspectos estratégicosen la producción y los servicios , Edi-torial Mc Graw Hill, Madrid, 1998.

rial Pearson Prentice Hall, Madrid,

•S., CHAMORRO MERA, A. Y BAÑEGIL PALA-

Editorial Paraninfo, Madrid, 2008.•

Economía de la Empresa , EditorialCentro de Estudios Ramón Areces,S.A., Madrid, 2006.

PRODUCCIÓN(CONTABILIDAD)

Production (Accounting)

Este término presenta un doble sen-tido, técnico y económico.

Desde el punto de vista técnico o físi-co, se entiende por producción la trans-formación de una serie de bienes enotros.

Desde el punto de vista económicose entiende por producción la obtenciónde bienes con una valoración superior ala de los factores empleados para su ela-boración.

8617© CISS

CIOS, T. M. Manual de Operaciones ,

CASTÁN FARRERO, J. M., CABAÑERO PISA, C.

Madrid, 2001.

DAVIS, M. M., AQUILANO, N. J. Y CHASE,R. B. Fundamentos de Dirección de

DOMÍNGUEZ MACHUCA, J. A. (Coordina-

HEIZER, J., RENDER, B. Dirección de la

MIRANDA GONZÁLEZ, F. J., RUBIO LACOBA,

PÉREZ GOROSTEGUI, E.: Introducción a la

2008.

dor y Director) et al. Dirección de

transferir la propiedad de la empresa

producción y de operaciones , Edito-

Page 52: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN A MEDIDA

Además en Contabilidad interna ocontabilidad de costes, se entiende por"producción" el numero de unidadesproducidas.

Todo sistema de producción consisteen la transformación de unos inputs me-diante un proceso productivo, en out-

puts.

Puede haber varios tipos de sistemasde producción:

- Simple: Obtención de un inicio pro-ducto o servicio.

- Múltiple: Obtención de varios pro-ductos o servicios.

- Alternativa: es un caso particular dela producción múltiple, en que losproductos presentan las característi-cas de ser alternativos respecto alproceso productivo.

- Conjunta: Implica la obtención deuno o varios productos principales osecundarios de forma ineludible.

MARÍA MERCEDES RUIZ DE PALACIOS VILLAVERDE

Véase también: "Coste de producción".

Production to measure

I. CONCEPTO • II. CARACTERÍSTICASPRINCIPALES DE LA PRODUCCIÓN A MEDIDA •III. PRINCIPALES ETAPAS EN LA DIRECCIÓN DELA PRODUCCIÓN A MEDIDA 1. La planificacióndel proyecto 2. Programación del proyecto 3.Control del proyecto

I. CONCEPTO

Para elaborar y entregar los produc-tos fabricados por la empresa, es preciso

diseñar un proceso de fabricación ade-cuado de manera que se garantice un flu-jo de información y de materiales fluidoy eficiente.

La elección de un determinado pro-cesos productivo u otro va a condicionarla configuración de los bienes de equipo,la capacidad productiva de las instalacio-nes, los recursos humanos, etc. Así, elproceso seleccionado tendrá una reper-cusión a largo plazo sobre la eficienciaproductiva, así como sobre la flexibilidad,el coste y la calidad de los productos ela-borados.

Una de las opciones con las quecuenta la empresa para diseñar su proce-so productivo es la denominada "produc-ción a medida" o "producción por pro-yecto".

La producción a medida consiste enfabricar un único producto de maneraexclusiva, que se adapte plenamente alas necesidades específicas de un cliente.Esta forma de producción implica el dise-ño de una secuencia de operaciones úni-ca para cada proyecto constituidas poruna serie de tareas relacionadas, parcial-mente ordenadas y dirigidas hacia la con-secución de una finalidad concreta.

Este tipo de producción es adecuadapara la fabricación de productos o servi-cios únicos y de cierta complejidad técni-ca, adaptados a las especificaciones con-cretas del cliente. Así, el cliente es que eltoma la decisión sobre todas y cada unade las características que debe presentarel producto o servicio. Además, debido ala relación existente entre las distintas ta-reas, es fundamental la coordinación delas distintas actividades y equipos de tra-bajo para evitar incurrir en paradas ytiempos muertos, que contribuyen a ele-var el precio final del producto y a redu-cir, por tanto, su competitividad en elmercado en el que actúa la empresa.

8618 © CISS

A MEDIDAPRODUCCIÓN

Page 53: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN A MEDIDA

Ejemplos de este tipo de producciónsería la construcción de un avión, de unedificio, etc.

II. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALESDE LA PRODUCCIÓN A MEDIDA

La producción a medida, reúne unaserie de características que la diferenciande otros tipos de producción (continua,en masa o en serie....). Entre estas carac-terísticas se pueden destacar las siguien-tes:

a) El proyecto tiene una justificaciónespecífica y se realiza de una sola vezteniendo un presupuesto único y unfin específico y particular decididopor el cliente.

b) Por lo general se trata de productoscomplejos únicos no repetitivos, conun horizonte temporal largo para sudesarrollo y tanto éste como los ma-teriales que se emplean para su ela-boración, suelen tener un gran tama-ño.

c) Se requiere la presencia de personalaltamente cualificado y polivalentecon el fin de que éstos puedan reali-zar las distintas tareas que compo-nen el proyecto y se puedan adaptara las diversas necesidades que surjanen cada momento del desarrollo delmismo.

d) La maquinaria que se suele empleares de uso general en el sector, portanto polivalente. El nivel de mecani-zación es medio y la automatizaciónde la producción suele ser nula aun-que, las actividades que están vincu-ladas al diseño del producto o con laingeniería de proceso sí pueden pre-sentar un elevado grado de automa-tización.

e) Esta producción a medida generauna rápida capacidad de respuestaante los cambios en las necesidades

de los cliente y por tanto una pre-sencia significativa de un alto gradode flexibilidad tanto en el producto –dado que permite personalizar losproductos a los gustos de sus clien-tes- como de operaciones, dado quees relativamente fácil alterar la se-cuencia de transformación en el casode ser necesario. Esta flexibilidad lepermite a la empresa mejorar su ve-locidad en la entrega de los produc-tos finalizados.

f) Los costes fijos unitarios suelen serbajos dado que la maquinaria no re-quiere de grandes inversiones, perolos costes variables, como habitual-mente sólo se produce una unidad,son elevados por lo que el coste totalunitario es alto y por lo tanto tam-bién lo es el precio final del produc-to.

g) La distribución en planta que más seajusta a este tipo de producción es ladistribución en planta por procesosconsistente en agrupar al personal ya las máquinas según el tipo de fun-ción que realizan de modo que, enun área estará un tipo de maquinariay en otra área otro tipo de maquina-ria distinta. Cada producto a fabricarrealiza un recorrido distinto por laplanta en función de las operacionesque requiere para su fabricación porlo que se generan diferentes flujosde materiales entre los distintos ta-lleres.

h) La producción a medida requiere dela participación de recursos de dis-tintos departamentos de la empresapor lo que es necesaria la presenciade una eficiente dirección de losmismos. Esta dirección se articula entorno a tres etapas principales queson: la planificación, la programacióny el control.

8619© CISS

Page 54: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN A MEDIDA

III. PRINCIPALES ETAPAS EN LADIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓNA MEDIDA

Las etapas que constituyen la Direc-ción de la Producción a Medida quedanrecogidas en la Figura 1. En dicha figura

aparecen los principales contenidos o as-pectos relacionados con cada una de lastres etapas en que se estructura la Direc-ción de la Producción a Medida: Planifi-cación del proyecto, Programación delproyecto y Control del proyecto.

1. La planificación del proyecto

En esta primera etapa, la direcciónprocede a definir los objetivos principa-les de los proyectos en términos de:

- Resultados.

- Costes.

- Tiempo.

Una vez establecidos estos objetivos,se perfilan las características básicas delproducto, los recursos que son necesa-rios para su elaboración, así como la or-ganización del mismo creando para ellolos denominados equipos de proyectosencabezados por un director de proyecto

que es la persona responsable de coordi-nar las actividades de los distintos depar-tamentos implicados en el proceso deelaboración.

2. Programación del proyecto

En esta fase se procede a asignar losdistintos recursos a las distintas activida-des que componen el proyecto identifi-cando las relaciones existentes entre lasmismas con el fin de conseguir una asig-nación óptima de los recursos empresa-riales.

Para llevar a cabo la programación delos proyectos se pueden emplear distin-tas técnicas alternativas como son: el

8620 © CISS

Page 55: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN CONTINUA

Gráfico de Gantt, el Método PERT, el mo-delo CPM, etc.

3. Control del proyecto

La fase de control tiene como finali-dad hacer una valoración sobre el gradode cumplimiento de los objetivos plan-teados inicialmente para el proyecto con-creto. Mediante esta labor de control sepueden detectar posibles desviaciones ycon ello se pueden adoptar las medidascorrectoras necesarias para eliminar lasdesviaciones más significativas que ten-gan lugar en relación a los objetivos ini-ciales (resultados, costes y tiempo).

CRISTINA ISABEL DOPACIO

Véase también: "Diseño de procesos productivos".

LO ESENCIAL SOBREPRODUCCIÓN AMEDIDA

Libros

•Fundamentos de Dirección de Empre-sas , Ed Thomson, Madrid, 2006.

•dirección de operaciones. Ed. Thom-son, Madrid, 2005.

PRODUCCIÓNCONJUNTA

Véase: "Costes conjuntos".

PRODUCCIÓNCONTINUA

Continuous production

I. CONCEPTO • II. CARACTERÍSTICASPRINCIPALES DE LA PRODUCCIÓN CONTINUA

I. CONCEPTO

La producción continua o de "flujocontinuo", es una forma de organizar elflujo de materiales en la empresa queconsiste en que dicho flujo sea constantesin pausa y sin que se produzca ningúntipo de transición entre unas operacio-nes u otras. De esta manera, el productova pasando por una serie de actividadesdistintas de forma continua, sin que ape-nas se produzcan interrupciones en eldesarrollo del proceso productivo, estoes, el flujo de conversión de la materiaprima en producto terminado es conti-nuo: siempre se realizan las mismas ope-raciones, en las mismas máquinas, queguardan la mínima distancia entre ella

cesos, cada vez que se realiza una tareasobre el producto, pasa a la tarea siguien-te y así sucesivamente, por lo que siem-pre hay un producto que está empezan-do a ser fabricado, mientras otro está ter-minándose y varios más en curso de fa-bricación.

Este tipo de producción continua esadecuado para producir volúmenes muy

técnicamente homogéneos. No obstante,puede darse alguna variación entre losproductos pero por lo general, dichas va-riaciones, se producen en la fase final delproceso productivo.

Son ejemplo de este tipo de produc-ción, productos primarios tales como elacero, la energía, la cerveza, la leche, etc.

II. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALESDE LA PRODUCCIÓN CONTINUA

La producción continua, reúne unaserie de características que la diferenciande otros tipos de producción (a medida,en masa o en serie....). Entre estas carac-terísticas se pueden destacar las siguien-tes:

8621© CISS

IBORRA, M.; DASÍ, A; DOLZ, C. y FERRER, C.:

importantes de productos generalmenteMIRANDA, F. J; RUBIO S. ET AL. Manual de únicos y con pocas variaciones, es decir,

para evitar demoras. En este tipo de pro-

Page 56: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN CONTINUA

a) La estandarización del proceso y delproducto es muy elevada, igual queel grado de automatización de losequipos. La ventaja principal de estaautomatización es la mejora de la ca-lidad de los productos elaborados.No obstante, esta misma automatiza-ción, exige una elevada inversión ini-cial en equipos especializados y dise-ñados específicamente para un pro-ducto concreto.

b) Debido al elevado volumen de pro-ducción, el coste total unitario de fa-bricación es reducido, teniendo unamayor incidencia en dicho coste to-tal, los costes fijos (derivados de lainversión inicial en los bienes deequipo) que lo costes variables.

c) Requiere un número mayor de má-quinas que los otros tipos de pro-ducción, pero menos mano de obra,la cual suele dedicarse a corregir lasanomalías que se produzcan en elsistema, siendo máxima la especiali-zación de los trabajadores.

d) En algunos casos la obtención delproducto no se detiene nunca, paraevitar dañar los equipos, o porque eltiempo o el coste de reiniciarlos esdemasiado elevado (puede ser el ca-so de una central nuclear, o del pe-tróleo). En otros casos, la produc-ción puede interrumpirse sin queello tenga una repercusión negativasobre los costes de la empresa o susinstalaciones (como por ejemplo, laproducción de leche o de cerveza).

e) Debido al alto grado de automatiza-

ductos, este tipo de producción es elmás rígido de todos, esto es, la flexi-bilidad es muy escasa, lo que signifi-ca que la capacidad de respuesta dela empresa ante cambios imprevistoen los gustos de los consumidores ofrente a una importante oscilación

en los volúmenes de demanda, es re-lativamente pobre.

f) Es una producción orientada total-mente al mercado, esto es, la empre-sa no espera a que se le haga un pe-dido con las especificaciones concre-tas de un cliente para comenzar aproducir (característico de la pro-ducción a medida), sino que produ-ce de forma continua productos es-tándar.

g) La distribución en planta que más seajusta a este tipo de producción es ladenominada "distribución en plantapor producto", que se caracterizaporque agrupa en un departamentotodas las operaciones necesarias pa-ra elaborar un producto de formaque cada actividad se coloque tanpróxima como sea posible a su pre-decesora. De esta manera, el produc-to sigue una secuencia establecidarecorriendo una línea de producciónde un puesto a otro a medida que sevan completando y desarrollando lasdistintas actividades que configuranel proceso de fabricación de la em-presa.

CRISTINA ISABEL DOPACIO

Véase también: "Diseño de procesos productivos".

LO ESENCIAL SOBREPRODUCCIÓNCONTINUA

Libros

• IBORRA, M.; DASÍ, A.; DOLZ, C. y FERRER,C.: Fundamentos de Dirección de Em-presas , Ed Thomson, Madrid, 2006.

•dirección de operaciones. Ed. Thom-son, Madrid, 2005.

8622 © CISS

MIRANDA, F. J.; RUBIO S. ET AL. Manual de

ción y de estandarización de los pro-

Page 57: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN EN SERIE

Véase: "Producción en serie".

Production in series

I. CONCEPTO • II. CARACTERÍSTICASPRINCIPALES DE LA PRODUCCIÓN EN SERIE

I. CONCEPTO

La producción en serie o producciónen masa aparece en la elaboración deproductos estandarizados que pasan deforma secuencial por las distintas etapasdel proceso de fabricación, siguiendo unritmo controlado y manteniendo un es-caso nivel de inventario entre cada unade las operaciones que integran el proce-so productivo.

Este tipo de producción es adecua-do, por tanto, para producir grandes vo-lúmenes de productos en cada lote, perode una reducida gama, que suelen sertécnicamente homogéneos.

Este tipo de procesos productivos sefundamentan en la cadena de montajedado que supone la existencia de un ele-vado número de máquinas y de mano deobra que se alinean según la secuencialógicas de las operaciones de transforma-ción que debe sufrir el producto.

Algunos ejemplos de este tipo deproducción lo constituyen productos es-tandarizados tales como los automóviles,los ordenadores, lavadoras, etc.

II. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALESDE LA PRODUCCIÓN EN SERIE

La producción en serie, reúne unaserie de características que la diferenciande otros tipos de producción (a medida,continua....). Entre estas característicasse pueden destacar las siguientes:

a) Se produce para el mercado, estosignifica que la empresa fabrica a unritmo constante y va almacenando loproducido, en espera de que lleguela demanda. Por tanto, la participa-ción del cliente en la determinacióndel producto final es muy baja, sólopuede decidir-elegir entre los distin-tos modelos de producto que ofrecela empresa.

b) El proceso de obtención del produc-to se vuelve más complejo y todoslos productos requieren una secuen-cia similar de operaciones, por loque suelen pasar por todos los cen-tros de trabajo a un ritmo constante,con bajos niveles de inventarios en-tre cada operación.

c) La mecanización es muy alta lo queimplica, en la mayoría de los casos,un alto grado de automatización enla planta productiva. Esta automati-zación genera que la flexibilidad delsistema productivo sea bastante baja,dado que, modificar los equipos paraproducir algo distinto, entraña ciertadificultad y requiere más tiempo queen otro tipo de producción (porejemplo la producción a medida)puesto que se hace necesario modifi-car o reprogramar los equipos pro-ductivos para elaborar un productocon características diferentes en rela-ción al producto estándar. Por tanto,la capacidad de la empresa ante cam-bios en la demanda es relativamenteescasa debido a que su proceso pro-ductivo está muy mecanizado.

8623© CISS

EN MASAPRODUCCIÓN

EN SERIEPRODUCCIÓN

Page 58: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN EQUIVALENTE

d) Para la producción en serie se re-quiere de mano de obra poco cualifi-cada, dado que se trata de realizar ta-reas muy rutinarias y repetitivas apo-yadas en una fuerte automatización.La realización continua de las mis-mas tareas supone también un altogrado de especialización.

e) Los equipos son especializados y re-quieren de importantes necesidadesde capital, al menos en su momentoinicial. Esto repercute directamenteen el coste fijo que suele ser elevadopero, sin embargo, el coste variableunitario es bajo, debido al elevadovolumen de producción y a la espe-cialización de la mano de obra. Deesta manera, el coste unitario total yel precio final del producto es bajolo que ayuda a mejorar la posicióncompetitiva de la empresa dentrodel mercado en el que actúa.

f) La distribución en planta que más deajusta a este tipo de producción es ladistribución en planta por producto,en donde el producto sigue una se-cuencia establecida recorriendo la lí-nea de producción de una puesto aotro, a medida que se va completan-do su proceso de elaboración. Lasformas más habituales de este tipode producción son: en línea, en L, enU, en O y en S. Un riesgo asociado

a

este tipo de producción es el hecho

de que se pare toda la línea de pro-ducción en el caso de que una ma-quinaria sufra una avería, por lo quelos sistemas de control deben estarmuy desarrollados.

CRISTINA ISABEL DOPACIO

Véase también: "Diseño de procesos productivos".

LO ESENCIAL SOBREPRODUCCIÓN EN SERIE

Libros

• IBORRA, M.; DASÍ, A., DOLZ, C. y FERRER,C.: Fundamentos de Dirección de Em-presas , Ed Thomson, Madrid, 2006.

•dirección de operaciones. Ed. Thom-son, Madrid, 2005.

PRODUCCIÓN

Equivalent production

I. CONCEPTO • II. PROBLEMÁTICA CONTABLE

I. CONCEPTO

Se entiende por producción equiva-lente la expresión de la producción encurso en términos de unidades termina-das, o lo que es lo mismo, el número deunidades terminadas a las que equivalecierta producción en curso según su gra-do de elaboración. Se calcula multipli-cando las unidades físicas en curso por elgrado de adelanto en que se encuentran.

Por ejemplo, 1 unidad al 70 % de gra-do de avance equivale a 0,7 unidades ter-minadas.

II. PROBLEMÁTICA CONTABLE

Cuando al terminar un período que-dan existencias finales de productos encurso, de estas unidades, en principio,solamente se conoce su grado de avanceo acabado siendo necesaria la valoraciónde los costes que se les han incorporado.

El grado de avance acabado o fabrica-ción, se expresa normalmente en tantopor ciento, correspondiendo el 100% a

8624 © CISS

MIRANDA, F. J.; RUBIO S. ET AL. Manual de

EQUIVALENTE

Page 59: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN EQUIVALENTE

una unidad totalmente terminada, y sue-le ser distinto para cada factor de coste:materias primas, mano de obra directa ygastos generales de fabricación. El pro-blema, en la práctica, es valorar los con-sumos que se han producido en funcióndel grado de avance.

Se conoce el coste de produccióndel período pero, de todo ese coste, nosabemos cuanto corresponde a unidadesterminadas y cuanto a unidades en cur-so.

Para resolver este problema se utilizael concepto de producción equivalente.

Ejemplo 1:

Si al final de un período quedan enun centro de producción 100 unidadesen curso con el siguiente grado de elabo-ración: 80 % de materias primas (MMPP);60 % de mano de obra directa (MOD) y20 % de gastos generales de fabricación(GGF), estas 100 unidades en curso equi-valen a:

Solución 1:

MMPP MOD GGF

Unidades en curso 100 100 100

Grado de adelanto 80 % 40 % 20 %

Producción equivalente 80 40 20

Ejemplo 2:

La empresa industrial "Perales" se de-dica a la elaboración de mermelada depera y durante el período, el mes de ju-nio ha tenido los siguientes costes porfactores:

- MMPP: 2.000 €

- MOD: 3.000 €

- GGF: 9.000 €

Ha comenzado la elaboración de2.000 uds (cada unidad es un frasco de

mermelada) de las cuales 1.000 uds sehan terminado y otras 1.000 uds hanquedado en curso con toda la MMPP in-corporada, el 50% de la MOD y el 80% delos GGF.

Calcular el valor de la producción encurso y de los productos terminados al fi-nal del mes de junio.

Solución 2:

Concepto MMPP MOD GGF Total

C. junio 2.000 3.000 9.000 14.000

uds terminadas 1.000 1.000 1.000

uds curso 1.000 (100%) 500 (50%) 800 (80%)

P. Equivalente 2.000 uds 1.500 uds 1.800 uds

Coste unitario 1 €/ud 2 €/ud 5 €/ud 8 €/ud

8625© CISS

Page 60: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCION EQUIVALENTE NETA

Concepto MMPP MOD GGF Total

V. Uds terminadas 1.000 2.000 5.000 8.000 €

V. uds. en curso 1.000 1.000 4.000 6.000 €

Las producciones equivalentes paracada factor de coste son:

- Producción equivalente en MMPP:(1.000 uds*100%) + (1.000uds*100%) = 2.000 uds

- Producción equivalente en MOD:(1.000 uds*100%) + (1.000uds*50%) = 1.500 uds

- Producción equivalente en GGF:(1.000 uds*100%) + (1.000uds*80%) = 1.800 uds

Para calcular el coste unitario se divi-de el coste total de cada factor por laproducción equivale, por ejemplo enMMPP 2.000 €/ 2.000 uds = 1€/ud

La producción en curso y la produc-ción terminada se valora multiplicando laproducción equivalente de cada factorpor el coste unitario de cada factor decoste:

- Uds. terminadas: En (MMPP 1.000uds* 1 €)+ MOD (1000 uds * 2 €)+GGF (1.000 uds* 5 €) = 8.000 €

- Uds. en curso: (1.000 uds*100%*1€/ud) + (1.000 uds*50%*2€/ud)+(1.000 uds*80%*5€/ud) = 6.000 €

Del coste total de Producción delmes de Junio 14.000 €:

- Coste de los productos terminados:8.000 €

- Coste de los Productos en Curso:6.000 €

Por medio de la producción equiva-lente se puede separar lo que correspon-de a cada nivel de producción.

MARÍA MERCEDES RUIZ DE PALACIOS VILLAVERDE

PRODUCCIONEQUIVALENTE NETA

Véase: "Producción".

PRODUCCIONEQUIVALENTE TOTAL

Véase: "Producción".

PRODUCCIÓNEXPERIMENTAL

Véase: "Investigación y desarrollo".

PRODUCCIÓNINTERMITENTE

Véase: "Proceso productivo".

PRODUCCIÓN JUSTOA TIEMPO

Véase: "Modelo JIT".

PRODUCCIÓNMODULAR

Modular production

8626 © CISS

Page 61: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN POTENCIAL

I. CONCEPTO • II. VENTAJAS EINCONVENIENTES DE LA PRODUCCIÓNMODULAR

I. CONCEPTO

La producción modular es un siste-ma flexible de producción que permitefabricar productos bastante personaliza-dos sin llegar a tener unos costes de pro-ducción tan elevados como en el caso dela fabricación a medida. Se trata de fabri-car un producto a través de distintas par-tes o módulos que pasaran a conocersecomo estándar. De esta forma se combi-nan todos esos módulos dando lugar aun gran número de productos o servi-cios. Cada módulo estará integrado porun conjunto de piezas que dejan de con-siderarse como artículos independientes.

II. VENTAJAS E INCONVENIENTESDE LA PRODUCCIÓN MODULAR

La utilización de un programa de fa-bricación modular supone una serie deventajas, así como de inconvenientes.

Entre las ventajas podemos destacar:

- En el caso de que se produzca un fa-llo, no se procede a restaurar o arre-glar una pieza en concreto del mó-dulo, sino que se reparará o sustitui-rá el módulo en su conjunto.

- Las reparaciones son más rápidas ymenos complejas, lo que supondráuna disminución de los costes demantenimiento y del personal dedi-cado a ello, al no precisar una forma-ción específica en una pieza determi-nada.

- A la hora de planificar, programar ygestionar la producción y los mate-riales se simplifican las tareas.

Como inconveniente se puedenmencionar:

- En el caso de un fallo, no se puedendejar las piezas independientes conel fin de poder reutilizar aquéllas queno estén dañadas. Esto supone uncoste tanto para la empresa comopara el usuario.

Un claro ejemplo sobre producciónmodular sería el caso de la fabricación deautomóviles o de ordenadores, en losque existen unos componentes estándary según se combinen tendremos produc-tos con características a medida.

NURIA VILLAR FERNÁNDEZ

Véase también: "Proceso productivo".

Véase: "Proceso productivo".

PRODUCCIÓNPOTENCIAL

Potential production

I. CONCEPTO • II. CÁLCULO DEL PIB POTENCIAL• III. CRÍTICA A LA DEFINICIÓN TRADICIONAL

I. CONCEPTO

El nivel de producción (o PIB) po-tencial es aquel que una economía pue-de alcanzar, dados los recursos disponi-bles y la tecnología existente, sin generarpresiones inflacionistas.

Este concepto fue formulado inicial-mente por A. Okun (1962) en un trabajoque tuvo una gran influencia en el diseñode las políticas económicas en los añossiguientes. De acuerdo con este autor, elPIB potencial se define como aquel valorde la producción que podría obtenerse

8627© CISS

POR PROYECTOPRODUCCIÓN

Page 62: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN POTENCIAL

utilizando los factores productivos dispo-nibles con aquella intensidad con la quela presión inflacionaria resultante seríaaceptable para la sociedad. O, mejor ex-presado, aquella utilización con la que lacombinación inflación-desempleo resul-tante es la más acorde con las preferen-cias sociales. No debe confundirse, portanto, con el nivel de producción que secorresponde con el pleno empleo de losfactores productivos. La economía po-dría producir una mayor cantidad debienes y servicios con el trabajo y capitaldel que dispone, pero con una inflaciónmayor que la que desea soportar.

Okun consideró que la combinacióndeseable de inflación y desempleo se al-canzaría con un porcentaje de paro del4%, y su famosa ley relaciona sencilla-mente la diferencia entre la producciónpotencial y la efectiva con la existente en-tre el porcentaje de paro realmente sufri-do por una economía y el 4% elegido.

Ahora bien, el equilibrio entre másproducción y mayor estabilidad mencio-nado por Okun implica la posibilidad deintercambio entre inflación y desempleoque deriva de la Curva de Phillips sencilla-téngase en cuenta la fecha en que escri-bía-. Si se sustituye este enfoque por lateoría aceleracionista de la inflación, hoygeneralmente aceptada entre los econo-mistas ortodoxos, podría decirse másbien que existe un porcentaje de parocon el que la inflación se mantiene esta-ble o que no puede reducirse sin que lainflación se acelere. Ese porcentaje deparo sería la tasa natural, o en un contex-to más keynesiano la tasa de paro no ace-leradora de la inflación (NAIRU). En estaversión más moderna, el PIB potencialsería el que se obtiene cuando la econo-mía se encuentra en la NAIRU, y por tan-to es el único compatible con una infla-ción estable.

La producción potencial no es, obvia-mente, una cifra constante, sino que cre-

ce a una tasa determinada, que se puededenominar tasa de crecimiento poten-cial. Manteniendo la definición que he-mos dado, el crecimiento potencial de laeconomía es el que se logra cuando éstafunciona con una tasa de paro constante-la NAIRU- por lo que es obvio que la tasade crecimiento de la demanda de trabajotiene que ser igual a la tasa de crecimien-to de la población activa. O lo que es lomismo, la tasa de crecimiento potenciales igual a los crecimientos de la pobla-ción activa y de la productividad mediadel trabajo.

Un último concepto relacionado conel de producción potencial es el de bre-cha de la producción o "output gap", queno es más que la diferencia porcentualentre el PIB de un periodo y el PIB po-tencial. Es una medida de la posición cíc-lica de la economía: cuando el output

gap es positivo, el PIB es mayor que elpotencial, la economía se encuentra enuna fase expansiva, y al situarse la tasa deparo por debajo de la NAIRU, la inflacióntenderá a acelerarse. En cambio, en lasfases bajas del ciclo el output gap es ne-gativo, la tasa de paro es más elevada y lainflación debería estar reduciéndose.

II. CÁLCULO DEL PIB POTENCIAL

El PIB potencial es un concepto quedepende fundamentalmente del lado dela oferta de la economía: los recursos dis-ponibles, su productividad, y el grado enque pueden utilizarse sin generar tensio-nes inflacionistas. Ahora bien, se trata defactores difíciles de medir (por ejemplo,el stock de capital o los niveles de pro-ductividad) o directamente no observa-ble (la NAIRU, que debe estimarse pormedio de algún procedimiento estadísti-co). Por ello, el PIB potencial se encuen-tra sometido a un elevado grado de in-certidumbre: podemos obtener distintasestimaciones según el método que utili-cemos y es revisado frecuentemente con

8628 © CISS

Page 63: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN POTENCIAL

el paso del tiempo. Por eso, es conve-niente manejar con cautela sus estima-ciones y utilizar comparaciones entre di-ferentes metodologías para minimizar losposibles errores y sus consecuencias.

La estimación del PIB suele hacerse através de dos métodos principales: elmétodo de la función de producción y lautilización de filtros estadísticos, espe-cialmente el de Hodrick-Prescott. El pri-mero tiene un fundamento teórico mássólido y permite distinguir la contribu-ción de las distintas fuentes posibles alcrecimiento económico, por lo que se haimpuesto en los últimos años entre lasorganizaciones internacionales que lle-van a cabo estas estimaciones (particular-mente, la OCDE y la Comisión Europea).Sin embargo, el segundo requiere hacermenos supuestos teóricos y mucha me-nos información, por lo que es utilizadocon más frecuencia entre los investigado-res que requieren obtener estimacionesempíricas no disponibles oficialmente.

El método de la función de produc-ción consiste en partir de una función deproducción agregada, que se supone querecoge bien la relación entre los recursosdisponibles y el PIB que podría alcanzar-se utilizándolos eficientemente, deacuerdo con la tecnología disponible.

Por ejemplo, es frecuente utilizar unafunción de producción Cobb-Douglasdel tipo:

Y = A x K X N

En esta expresión, Y es el PIB, K elcapital utilizado, N la cantidad de trabajoutilizada, A un coeficiente que mide el ni-vel de progreso técnico alcanzado, y y

son dos coeficientes técnicos que reco-gen la elasticidad de la renta respecto alcapital y el trabajo, respectivamente.

Suponiendo que esta función de pro-ducción es la que representa adecuada-

mente el funcionamiento de la econo-mía, el siguiente paso consistiría en ir es-timando los diferentes componentes dela misma y sustituirlos.

Respecto al stock de capital, lo másfrecuente es calcular el valor de todo elcapital disponible e introducirlo en lafunción de producción, aunque en oca-siones puede considerarse que existe ungrado de utilización "normal" de la capa-cidad productiva que es inferior al 100%.

Para la estimación de y suelen ha-cerse dos supuestos adicionales. El pri-mero es que existen rendimientos cons-tantes a escala, por lo que + =1. El se-gundo es que la remuneración de los fac-tores se realiza en función de su produc-tividad marginal, por lo que puede de-mostrarse que coincide con la partici-pación de los beneficios en la renta y con la participación de los salarios. Estasmagnitudes sí son directamente observa-bles.

Respecto a la cantidad de trabajo quedebe incluirse en la función de produc-ción, puede calcularse como el productode la población activa disponible (pobla-ción total en edad de trabajar multiplica-da por su tasa de actividad) por la NAI-RU. De nuevo, la principal dificultar escontar con una estimación adecuada dela NAIRU, que se realiza a partir de losdatos de desempleo y variaciones de lainflación realmente observados en el pa-sado.

Por último, el coeficiente técnico Ase obtiene como un "residuo" a partir delos datos del PIB observado y de las con-tribuciones efectivas del capital y del tra-bajo realmente empleado.

El filtro Hodrick-Prescott, por su par-te, requiere utilizar únicamente los datosdel PIB observado, y parte del supuestoteórico de que la tendencia realmenteobservada en la economía a largo plazo

8629© CISS

Page 64: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN POTENCIAL

se corresponde con el PIB potencial -encaso contrario, debería observarse unatendencia constante a la elevación o lareducción de la inflación-. Por supuesto,esto no quiere decir que el PIB coincidasiempre con el potencial, pero sí por tér-mino medio, alternándose periodos enlos que el PIB está por encima del poten-cial (fases expansivas del ciclo) y perio-dos en los que se encuentra por debajo(crisis).

Este método también considera laposibilidad de que la tendencia no seaconstante, sino que pueda modificarse alo largo del periodo considerado, porejemplo porque se acelere el crecimien-to de la población o del capital, o porquehaya una mejora en el crecimiento de laproductividad.

En definitiva, el filtro descompone laserie original del PIB en un componentetendencial y otro cíclico tratando de esta-blecer un compromiso entre:

- Un ajuste elevado entre la serie delPIB tendencial y el PIB real (para sa-tisfacer la idea de que el PIB tiende apermanecer próximo a esa tasa).

- Un número reducido de cambios detendencia (ya que, en el límite, elajuste perfecto se lograría cuando elPIB es igual al tendencial en todoslos periodos, es decir, que la tenden-cia cambia continuamente; en estecaso, el método sería inútil).

Concretamente, el filtro Hodrick-Prescott se aplica de forma que la serie

del PIB tendencial resultante minimice lasiguiente expresión (y es el PIB observa-do y s la tendencia):

El primer sumando recoge la diferen-cia entre las series observada y estimada,mientras que la segunda recoge los cam-bios de tendencia. Por su parte, recogela ponderación entre ambos objetivos.Cuanto más alto sea , más se penaliza-rán los cambios de tendencia, y la ten-dencia se aproximará más a una línearecta con una pendiente (la tasa de creci-miento potencial) constante. Este valorsuele estar estandarizado en función dela frecuencia temporal de los datos dis-ponibles (por ejemplo, con datos trimes-trales se usa un valor de =1600.

La Figura 1 representa el crecimientodel PIB potencial estimado por la Comi-sión Europea para España, utilizando am-bos procedimientos. Como se ve, si bienel perfil de la serie es el mismo en amboscasos, el método de la función de pro-ducción ofrece una estimación mayor delcrecimiento potencial durante todo elperiodo. En lo que sí coinciden ambosmétodos es en que la economía españolaestuvo creciendo estos años por encimade su potencial a largo plazo -partía deuna tasa de paro superior a la NAIRU-.

8630 © CISS

Page 65: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN POTENCIAL

III. CRÍTICA A LA DEFINICIÓNTRADICIONAL

El enfoque anterior parte de la supo-sición, hecha a priori, de que la tasa decrecimiento potencial se correspondecon una tasa de paro aproximadamenteconstante a lo largo del tiempo. Esto im-plica que las tensiones inflacionarias seoriginan sólo en el mercado de trabajo.Sin embargo, es necesario tener en cuen-ta también lo que ocurre en el mercadode bienes, y por no producirse siemprela presión inflacionaria con la misma in-tensidad en ambos mercados, el porcen-taje de paro puede no evaluar bien lapropensión a la inflación de la economía.

Podría suceder, por ejemplo, queaunque la oferta del factor trabajo crecie-se al mismo ritmo que su demanda, ypor tanto se mantuviese constante elporcentaje de paro, la capacidad produc-tiva instalada -el stock de capital- no cre-ciese al mismo ritmo que la demanda debienes. En este caso, la presión crecienteoriginada en el mercado de bienes haríaque, con una tasa de paro constante, lainflación inicialmente estable tendiese a

acelerarse. O, alternativamente, podríasuceder que, al manejar el gobierno lademanda agregada para que la inflaciónno se acelere, sitúe a la economía enaquella senda cuyo crecimiento es infe-rior al de la población activa más la pro-ductividad. En este caso, el paro deberíacrecer continuamente para que, suavi-zándose las tensiones inflacionarias en elmercado de trabajo, se compense su in-tensificación en el mercado de bienes, yla presión conjunta de ambos mercadosgarantice la estabilidad. En definitiva, elcrecimiento del PIB que mantiene la tasade inflación estable -el crecimiento po-tencial- no es al mismo tiempo el quemantiene la tasa de paro constante.

El crecimiento insuficiente del capitalimplica, por tanto, una restricción al cre-cimiento económico, que producirá, si elgobierno desea mantener constante lainflación, una elevación de la tasa de pa-ro. Ahora bien, esta limitación no tieneun carácter técnico, sino que será de unaíndole más claramente económica. El pri-mer tipo se produciría, por ejemplo, silos factores de producción (trabajo y ca-pital) tuviesen que combinarse en una

8631© CISS

Page 66: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCCIÓN RÍGIDA

proporción fija. En este caso, la produc-ción del período no podrá incrementarsecuando el capital se utilice totalmente,aunque existan todavía trabajadores de-sempleados. En el caso que estamosplanteando, sin embargo, la economíano puede crecer más rápidamente poruna razón distinta: dado el capital instala-do, se producirían tensiones inflaciona-rias que acelerarían la tasa de crecimien-to de los precios. Por ello, puede apare-cer desempleo incluso aunque se supon-ga que la tecnología es plenamente flexi-ble.

En correspondencia con estas ideas,para obtener el PIB potencial no deberíasustituirse en la función de producciónel nivel de empleo correspondiente a laNAIRU calculado previamente, sino aque-lla combinación de utilización de la capa-cidad productiva y de tasa de nivel deempleo que asegura la coincidencia en-tre el salario que los trabajadores deseancon el que las empresas están dispuestasa pagar, o con el que deriva de la con-ducta fijadora de precios de éstas.

JORGE UXÓ GONZÁLEZ

Véase también: "Brecha de la producción" y "Creci-miento potencial".

PRODUCCIÓNRÍGIDA

Véase: "Proceso productivo".

PRODUCTIVIDAD

Productivity

La productividad, enmarcada en elconcepto retributivo dentro de una em-presa, viene dada por los criterios de efi-cacia, eficiencia, responsabilidad en la

gestión y control de resultados de un tra-bajador en relación con los objetivos fija-dos.

En determinadas empresas, como re-tribución complementaria al salario fijo,los empleados perciben una cuantía enconcepto de complemento de producti-vidad. Este complemento no es consoli-dable ni objeto de compensación y ab-sorción, es decir, no genera derechos ad-quiridos, dependiendo su cobro de la vo-luntad de la empresa y de acuerdo con elsistema de cumplimiento de objetivosque tengan establecido a tal efecto pu-diendo variar anualmente.

El fin del complemento de producti-vidad es retribuir el especial rendimien-to, la actividad o dedicación extraordina-ria y el interés o iniciativa con que de-sempeñen las personas los puestos detrabajo, así como su participación en pro-gramas o actuaciones concretas, y la con-tribución del personal a la consecuciónde los objetivos programados, previa eva-luación de los resultados conseguidos.

La determinación de su cuantía es in-dividual, es decir, no se establece portanto a un listado de puestos de trabajo,de forma periódica y prefijada, sin teneren cuenta el desempeño de cada trabaja-dor.

Para que no se convierta en una retri-bución arbitraria, los empleados debenconocer cuáles son los criterios de valo-ración y cuáles los objetivos concretos(rendimiento, actividad, interés o iniciati-va) a los que han de llegar o cumplir paraser retribuidos. Por ejemplo, una formade detallar estos parámetros podría ser lasiguiente:

- Rendimiento: calidad de trabajo,productividad y cantidad de trabajo,logro de resultados, capacidad deplanificar y organizar, capacidad deautoorganización, etc.

8632 © CISS

Page 67: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD GLOBAL

- Actividad y dedicación: tiempo detrabajo adicional, cumplimiento dehorario, disponibilidad, etc.

- Interés e iniciativa: liderazgo, capaci-dad de toma de decisiones, capaci-dad de resolver problemas, colabora-ción e implicación, lealtad y discre-ción, flexibilidad y capacidad deadaptación, capacidad de actuar conautonomía.

Las evaluaciones las lleva a cabo elresponsable del departamento, en el mo-mento que se haya determinado con an-telación y abarcando el comportamientodel periodo igualmente pactado.

IRENE FERNÁNDEZ ANDRÉS

PRODUCTIVIDADGLOBAL

Global productivity

I. CONCEPTO • II. CÁLCULO DE LAPRODUCTIVIDAD GLOBAL

I. CONCEPTO

Se constituye como uno de los obje-tivos de la dirección de operaciones, yaque tras la aparición de la OrganizaciónCientífica del Trabajo de Taylor, a princi-pios del siglo XX, una de las principalesmetas de cualquier compañía se centrabaen el logro de aumentos de productivi-dad.

Asimismo, la productividad es unode los Principios de Identidad de la Eco-nomía de la Empresa. Esta ciencia socialtiene como objeto de experimentación uobjeto material, a la realidad que repre-senta la unidad económica, es decir, a lapropia empresa.

Pero para realizar un estudio de lamisma pueden plantearse diferentes ob-

jetos de conocimiento, señalándose enconcreto los siguientes:

- Principio Económico: aborda losconceptos de beneficio y ahorro em-presarial.

- Principio de Productividad: establecela relación entre la cantidad de pro-ducto conseguido (output) y la canti-dad de factores consumidos (input).

- Principio de Rentabilidad: vincula elbeneficio obtenido y los fondos apli-cados para ello.

- Principio de Economicidad: relacio-na el valor previsto de los ingresos y/o gastos y el valor real de los mis-mos.

La productividad es la forma de me-dir la eficiencia técnica de los procesosproductivos en la asignación de los re-cursos. Se define como la relación porcociente entre la producción alcanzadaen un periodo de tiempo y la cantidad defactores consumidos para lograrlo. Al tra-tarse de un concepto técnico y no eco-nómico debe medirse en unidades físi-cas.

Por lo tanto, si la empresa se planteacomo objetivo conseguir mejoras de pro-ductividad, puede llevarlo a cabo a travésde dos vías: por un lado, si alcanzando elmimo nivel de producción logra dismi-nuir el consumo de factores o inputs y/o,por otro lado, si se consigue aumentar lacantidad fabricada, manteniéndose cons-tante la cuantía de factores utilizados.

Matemáticamente, el cálculo de laproductividad se establece mediante lasiguiente fórmula:

8633© CISS

Page 68: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD GLOBAL

Debido a la heterogeneidad de losfactores que se combinan en el procesoproductivo y a su medición en diferentesunidades físicas, se establecen producti-vidades parciales, que recogen y aíslan larelación entre el producto obtenido y ca-da uno de los factores empleados.

Por lo tanto, la productividad es unamedida relativa, por lo que si la empresaestá interesada en comparar la producti-vidad de diferentes periodos o su posi-ción, con respecto a la de sus competi-dores, tiene que realizar el cálculo paratodo el conjunto de la organización. Elproblema radica, tal y como se ha co-mentado con anterioridad, en la gran va-riedad de factores y de productos, así co-mo sus diferentes unidades de medida,hecho que impide la suma de todas lascantidades consumidas y producidas,respectivamente. Para solventarlo, se va-loran en unidades monetarias, tanto losinputs como los outputs, facilitando asíel cálculo de la productividad global.

La productividad es una medida rela-tiva, dado que aísla la relación por co-ciente entra la producción obtenida (out-

put) y cada uno de los factores emplea-dos (input), expresados ambos concep-tos en sus diferentes unidades de medi-da. Si la empresa desea comparar la pro-ductividad de toda la organización en di-ferentes periodos de tiempo o su posi-ción con respecto a los competidores,tendrá que proceder al cálculo de su pro-ductividad global.

Sin embargo, la gran heterogeneidadde outputs e inputs, así como las unida-des de referencia de todos ellos, suponeun problema para el cálculo de la misma.Por ello, para solventar este inconvenien-te, deberá homogeneizar todos los pro-ductos y los factores en una misma uni-dad de cuenta, por lo que se valoran am-bos en unidades monetarias.

II. CÁLCULO DE LAPRODUCTIVIDAD GLOBAL

Pero, dado que la productividad esuna medida de eficiencia técnica, cuyoanálisis no debe verse afectado por varia-ciones en los precios, para el cálculo dela productividad global se utilizan unida-des monetarias constantes.

Así denominamos:

- Pj0 al número de unidades físicas ela-boradas del producto j en el periodo0 y pj0 a su precio unitario en ese pe-riodo, siendo j de 1 hasta n.

- Fi0 a la cantidad utilizada del factor ien el periodo 0 y fi0 a su coste unita-rio en dicho periodo, siendo i de 1hasta m.

La productividad global de la empre-sa en el periodo 0 sería:

Siendo la del periodo 1:

Para realizar comparaciones de pro-ductividad entre distintos ejercicios eco-nómicos, se suelen utilizar tasas o índicesque permiten analizar las variaciones ex-perimentadas entre dos periodos conse-cutivos:

- Índice de Productividad Global(IPG): es el coeficiente que mide larelación por cociente entre la pro-ductividad del periodo 1 y la del pe-riodo 0.

8634 © CISS

Page 69: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD GLOBAL

- Tasa de Productividad Global (TPG):mide la proporción de variación dela productividad de dos periodostemporales o ejercicios económicos.

A continuación se desarrolla un sen-cillo ejemplo para facilitar un mejor en-tendimiento del significado y del cálculode la productividad global. Una pequeñaorganización se dedica a la elaboraciónde agendas de mesa para empresas. Ladirección de operaciones de la misma hafacilitado los datos relativos de la produc-ción de los dos últimos ejercicios econó-micos. Dichos datos se recogen en la si-guiente tabla:

Datos relativos a la producción

DATOS DE PRODUC-CIÓN

AÑO 0 AÑO 1

Unidades Precio Unidades Precio

Fabricación 120.000 u.f. 15€/u.f. 110.000 u.f. 14€/u.f.

Mano de obra 24.000 h 8€/h 24.000 h 7,5€/h

Equipos 15.000 h 6€/h 14.000 h 5€/h

Materiales 8.000 u.f. 1€/u.f. 7.500 u.f. 1€/u.f.

Fuente: Elaboración propia

La productividad global del año 0 se-rá:

Para calcular la productividad globaldel año 1 se mantienen los precios delaño 0, para tener en cuenta únicamente

las variaciones producidas en la cantidadde producto conseguido y en la cantidadde factores consumidos:

A continuación, se procede al cálculodel Índice de Productividad Global (IPG)y la Tasa de Productividad Global (TPG),los cuales miden la evolución que ha ex-perimentado la empresa entre estos dosejercicios económicos:

8635© CISS

Page 70: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD MARGINAL DE UN FACTOR

A la vista de los resultados obtenidos,la empresa ha conseguido incrementarsu productividad global en un 6,86% conrespecto al ejercicio económico anterior.

CRISTINA MASA LORENZO

Véase también: "Productividad" y "Productividadparcial".

LO ESENCIAL SOBREPRODUCTIVIDADGLOBAL

Libros

• BUENO CAMPOS, E., Curso Básico deEconomía de la empresa , Editorial Pi-rámide, Madrid, 2004.

• MIRANDA GONZÁLEZ, F. J.; RUBIO LACOBA,S.; CHAMORRO MERA, A. y BAÑEGIL PALA-

CIOS, T. M., Manual de dirección deoperaciones.

2008.

PRODUCTIVIDAD

La Productividad Marginal (PMg) deun factor se define como la variación enla cantidad producida de un bien que seexperimenta como consecuencia de lavariación en la cantidad aplicada de fac-tor empleado. A partir de una función deproducción X=F(K, L), definimos mate-máticamente la Productividad Marginalde un factor como:

Como se trata de una variación, enprincipio puede ser positiva, negativa onula. Sin embargo, si partimos del supu-esto de que la función de producción só-lo utiliza procesos productivos eficientes,la productividad Marginal de los factoresdebe ser positiva.

Si suponemos, para simplificar unafunción de producción a Corto Plazo,con Capital (K) constante, la función deproducción se expresa como X=f(L).

En este caso, la productividad margi-nal del trabajo sería la pendiente de lapropia función de producción en cadapunto, es decir, que en nuestro ejemplo,la Productividad Marginal del trabajo(PMgL) en esa función de produccióndefinida a corto plazo concreta sería de-creciente.

8636 © CISS

edición, 3.ª reimpresión, Madrid,Editorial Thomson, 1.ª

Marginal productivity

DE UN FACTORMARGINAL

Page 71: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD MARGINAL DE UN FACTOR

En un caso más general, a partir deuna función de producción a corto plazocomo la de la figura, la productividadmarginal presenta una rama creciente yotra decreciente con un punto de máxi-mo que se alcanza antes del punto cono-cido como mínimo de explotación. Enese punto en que la Productividad Margi-nal alcanza su valor más alto, el Coste

Marginal debe estar situado en su valormínimo porque

Es decir, que existe una relación in-versa entre la productividad marginal delfactor trabajo y los Costes Marginales acorto plazo.

8637© CISS

Page 72: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD MARGINAL DE UN FACTOR

8638 © CISS

BEGOÑA BLASCO TORREJÓN

Page 73: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD MEDIA DE UN FACTOR

Véase también: "Coste marginal"; "Ley de los ren-dimientos marginales decrecientes"; "Mínimo deexplotación" y "Productividad media de un fac-tor".

LO ESENCIAL SOBREPRODUCTIVIDADMARGINAL DE UNFACTOR

Artículos de opinión

• ESTRIN, SAUL y LAIDLER, DAVID, Las fun-ciones de producción, las funcionesde costes y la demanda de factores deproducción , en "Microeconomía",

Prentice Hall, Páginas 387 A 411,Madrid, 1995.

• KATZ, M. y H. ROSEN; W. MORGAN, Tec-nología y Producción , en "Microeco-

nomía" McGraw Hill, Páginas, 257 a282 Madrid, 2007

• PERLOFF, JEFFREY M, Empresas y Produc-ción en "Microeconomía", Prentice

Hall, Páginas 152 a 188, Madrid,2004

• VARIAN, H. R. La Tecnología en "Análi-sis Microeconómico", Ed. AntoniBosch, Páginas 3 a 26. Madrid, 1992.

PRODUCTIVIDAD

Average productivity

factor se define como la cantidad quepor término medio ha sido capaz de ge-nerar una unidad aplicada de factor deproducción, por lo que debe ser unamagnitud siempre positiva. A partir deuna función de producción X=F(K, L),definimos matemáticamente la Producti-vidad Media de cada factor como:

Como valor medio que es, la Produc-tividad Media sólo refleja por términomedio lo que aporta cada unidad de tra-bajo o capital empleados a la produc-ción, suponiendo que todas las unidadesde la primera a la última aportan lo mis-mo.

Si suponemos, para simplificar unafunción de producción a Corto Plazo,con Capital (K) constante, la función deproducción se expresa como X=f(L).

En este caso, la productividad mediadel trabajo sería la tangente del radiovector que corta a la función de produc-ción en cada punto, es decir, que ennuestro ejemplo, la Productividad Mediadel trabajo (PMeL) en esa función de pro-ducción definida a corto plazo concretasería decreciente.

8639© CISS

DE UN FACTOR

La Productividad Media (PMe) de un

MEDIA

Page 74: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD MEDIA DE UN FACTOR

8640 © CISS

Page 75: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD MEDIA DE UN FACTOR

Es decir, que existe una relación in-versa entre la productividad media delfactor trabajo y los Costes Variables me-dios de producir X a partir de aquel nivelde factor trabajo.

8641© CISS

En un caso más general, a partir deuna función de producción a corto plazocomo la de la figura, la productividadmedia presenta una rama creciente yotra decreciente con un punto de máxi-mo que se conoce como mínimo de ex-plotación, es decir, aquel valor de X quehace mínimos los costes variables me-dios a corto plazo e iguales a los CostesMarginales, esto es así porque

Page 76: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD MEDIA DE UN FACTOR

BEGOÑA BLASCO TORREJÓN Véase también: "Coste variable medio"; "Mínimode explotación" y "Productividad marginal de unfactor".

8642 © CISS

Page 77: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD PARCIAL

LO ESENCIAL SOBREPRODUCTIVIDADMEDIA DE UN FACTOR

Artículos de opinión

• ESTRIN, SAUL y LAIDLER, DAVID, Las fun-ciones de producción, las funcionesde costes y la demanda de factores deproducción, en "Microeconomía",

Madrid, 1995.• KATZ, M. y H. ROSEN; W. MORGAN, Tec-

nología y Producción , en "Microeco-nomía" McGraw Hill, Páginas, 257 a

•ción en "Microeconomía", PrenticeHall, Páginas 152 a 188, Madrid,2004

• VARIAN, H. R. La Tecnología en "Análi-

Bosch, Páginas 3 a 26. Madrid, 1992.

PRODUCTIVIDADPARCIAL

Partial productivity

I. CONCEPTO • II. PRODUCTIVIDAD DEL

EQUIPOS Y MEDIOS TÉCNICOS • IV. PARADOJA

DE LAS MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES DEPRODUCCIÓN

I. CONCEPTO

La productividad, como medida deeficiencia técnica, se calcula como la rela-ción por cociente entre el nivel de pro-ducción alcanzado en un periodo y losfactores consumidos para conseguirlo.Como consecuencia de lo anterior, sedenomina productividad parcial cuandose estudia la relación aislada entre el pro-ducto y cada uno de los factores, perma-neciendo el resto constantes (cláusula

ceteris paribus). A la empresa le interesaque el resultado de esta razón sea lo ma-yor posible.

Como factores elementales de todoproceso productivo podemos distinguirla mano de obra directa (vinculada a laproducción), los equipos y medios técni-cos (maquinaria e instalaciones) y losmateriales empleados (materias primas,productos semielaborados, productoselaborados y materiales auxiliares). Enlos siguientes apartados se analiza la pro-ductividad de cada uno de estos factores.

II. PRODUCTIVIDAD DEL FACTORTRABAJO

Entre los aspectos que inciden en laproductividad de la mano de obra pode-mos distinguir los siguientes:

- Características personales de los tra-bajadores: como pueden ser las habi-lidades, la educación, el nivel de for-mación, la experiencia, etc. Actual-mente, ya no se busca únicamente aaquellos candidatos con un mayorcociente intelectual, sino que las em-presas prefieren otros que poseendestrezas y competencias emociona-les como la automotivación, la inicia-tiva, la flexibilidad, la empatía, la ca-pacidad de trabajo en equipo, etc.

- Grado de motivación: que es el fac-tor más complejo a la hora de conse-guir mejoras de productividad, yaque se denomina como el impulso yel esfuerzo pos satisfacer un deseo oel alcance de una meta por parte deltrabajador. Una vez que se ha conse-guido, surge la pretensión de cubriruna nueva necesidad. Hay numero-sos estudios relacionados con la mo-tivación, siendo uno de los más co-nocidos el de Abraham Maslow de1943, el cual establece una jerarquíafuncional de necesidades a cubrir,cuyo orden sería el siguiente: fisioló-

8643© CISS

Prentice Hall, Páginas 387 a 411,

282 Madrid, 2007.

sis Microeconómico", Ed. Antoni

PERLOFF, JEFFREY M., Empresas y Produc-

FACTOR TRABAJO • III. PRODUCTIVIDAD DE LOS

DE LA PRODUCTIVIDAD • V. PRODUCTIVIDAD

Page 78: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD PARCIAL

gicas, de seguridad, sociales, de esti-ma y autorrealización. La empresadebe conocer las necesidades de susempleados para poder motivarlos yconseguir reducciones de absentis-mo laboral, incrementos de la pro-ductividad, mejoras de calidad y unmayor compromiso de los emplea-dos.

- Entorno físico: supone que el puestode trabajo esté dotado con la tecno-logía adecuada, con unos procedi-mientos de trabajo bien definidos,con unas condiciones de temperatu-

ra, ruido, iluminación y humedadacordes con las condiciones de di-cho puesto.

- Calidad del producto: cuánto mayorsea ésta, mayor será la productivi-dad. Por ello, es necesario disminuirel volumen de productos con defec-tos, el desperdicio de material, etc.

El cálculo de la productividad de lamano de obra, relacionada directamentecon la producción, puede estudiarse através de las siguientes expresiones ma-temáticas:

Teniendo en cuenta únicamente alos trabajadores que se emplean para lafabricación del producto.

En este caso se entiende que las ho-ras hombre u horas brutas son las queestán estipuladas en la jornada laboral

del contrato del trabajador, más las horasextraordinarias que éste realiza.

Se considera que las horas netas sonlas que realmente se han trabajado, porlo que del total de horas brutas se restan,las que se pierden por fallos de planifica-ción, cortes de suministros de energía,desastres naturales, tiempos de descansode los trabajadores, huelgas, etc.

Imaginemos que una pequeña em-presa se dedica a la elaboración de jarrasy vasos de cristal. Los datos proporciona-dos por la dirección de operaciones seencuentran disponibles en la siguientetabla:

Tabla 1: Datos relativos a la producción y a la mano de obra directa

DATOS JARRAS VASOS

Fabricación (u.f.) 7.200 14.400

Número de trabajadores 12 18

8644 © CISS

Page 79: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD PARCIAL

DATOS JARRAS VASOS

Número de horas brutas 20.000 30.000

Número de horas perdidas 100 200

Fuente: Elaboración propia

Si procedemos al cálculo de las dife-rentes productividades parciales, obtene-mos los siguientes resultados:

- En función del número de trabajado-res:

- En función del número de horashombre u horas brutas:

- En función del número de horas ne-tas o de fabricación:

III. PRODUCTIVIDAD DE LOSEQUIPOS Y MEDIOS TÉCNICOS

Al igual que en el caso anterior de lamano de obra directa, podemos distin-

guir las siguientes productividades rela-cionadas con las instalaciones y los equi-pos técnicos:

8645© CISS

Page 80: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD PARCIAL

Siguiendo el ejemplo anterior, la in-formación relativa a los equipos se deta-lla en la tabla 2:

Tabla 2: Datos relativos a la producción y a los equipos técnicos

DATOS JARRAS VASOS

Fabricación (u.f.) 7.200 14.400

Número de equipos 18 24

Número de horas máquina brutas 36.000 54.000

Número de horas máquina perdidas 120 360

Fuente: Elaboración propia

Si se realiza el cálculo de productivi-dades de los medios de producción seobtienen los siguientes resultados:

- En función del número de equipos:

- En función del número de horas má-quina brutas:

- En función del número de horas má-quina netas:

IV. PARADOJA DE LAPRODUCTIVIDAD

Es un fenómeno que se produjo enla década de los ochenta, basado en larelación entre los posibles aumentos deproductividad y el uso de las nuevas Tec-

nologías de la Información y la Comuni-cación (las TIC). Concretamente, el estu-dio se centró en las grandes inversionesque las empresas estadounidenses ha-bían acometido en este tipo de tecnolo-gías, sin alcanzar grandes incrementos deproductividad hasta años más tarde.

8646 © CISS

Page 81: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTIVIDAD PARCIAL

La consecuencia de ello, tal y comoseñala Rifkin, se debía a que las estructu-ras organizativas de dichas empresas, an-ticuadas y muy burocratizadas, impedíanalcanzar los esperados ahorros de manode obra y de tiempo por el uso de estasnuevas tecnologías. Además, hay que te-ner en cuenta que los aumentos de pro-ductividad, sobre todo en el sector servi-cios, no dependen sólo de los equiposutilizados, sino de los empleados que losmanejan.

Dans ofrece tres aspectos para expli-car esta paradoja:

- Dificultad de medida de los resulta-dos: los incrementos de productivi-dad pueden ser sutiles e intangibles,tales como el incremento de la cali-dad, el servicio al cliente, la veloci-dad de respuesta, etc.

- Las medias de productividad de lasorganizaciones, que formaban partedel estudio, no mostraban qué em-

presas habían obtenido mejoras fren-te a las que habían retrocedido.

- Siempre es necesario un periodo deadaptación para modificar los méto-dos productivos, formar a los trabaja-dores, corregir los defectos, etc.

V. PRODUCTIVIDAD DE LASMATERIAS PRIMAS YMATERIALES DE PRODUCCIÓN

Al hablar de los materiales de pro-ducción, tal y como se ha mencionadocon anterioridad, podemos distinguir lasmaterias primas, los productos semiela-borados, los productos elaborados y losmateriales auxiliares. En este caso, po-dremos calcular tantas productividadesparciales como diversidad de materialesexistan en la empresa y las diferentesunidades de medida de los mismos.

Matemáticamente, el cálculo de laproductividad de los materiales se realizaaplicando la siguiente fórmula:

Los datos relativos a los materialesde producción consumidos por la em-

presa que hemos tomado como ejemploaparecen en la siguiente tabla:

Tabla 3: Datos relativos a la producción y a los materiales

DATOS JARRAS VASOS

Fabricación (u.f.) 7.200 14.400

Materiales (u.f.) 2.400 3.200

Fuente: Elaboración propia

A continuación se procede al cálculode la productividad de este factor:

8647© CISS

Page 82: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO

CRISTINA MASA LORENZO

Véase también: "Productividad" y "Productividadglobal".

LO ESENCIAL SOBREPRODUCTIVIDADPARCIAL

Libros

• BUENO CAMPOS, E., Curso Básico deEconomía de la empresa , Editorial Pi-rámide, Madrid, 2004.

• DÍEZ

BARREIRO FERNÁNDEZ, B. y LÓPEZ CABAR-

COS, M. A., Administración de empre-

•S.; CHAMORRO MERA, A. y BAÑEGIL PALA-

CIOS, T. M., Manual de dirección de

2008.

PRODUCTO

Product

I. CONCEPTO • II. TIPOS • III. POLÍTICAS DEPRODUCTO

I. CONCEPTO

Un producto es un conjunto de atri-butos tangibles e intangibles que la em-presa ofrece al mercado como satisfactorde necesidades. Este bien, como herra-mienta del marketing mix, supone la ba-

se de la transacción entre la empresa y elmercado.

II. TIPOS

Resulta imprescindible realizar unaclasificación de productos ya que el pesode las restantes herramientas del marke-ting mix vendrá determinado por el tipode producto que la empresa fabrique y/ocomercialice. Así, por ejemplo la mezclade marketing será distinta en el caso deuna empresa que comercialice un pro-ducto de consumo frecuente como unoschicles que otra que venda excavadoras.Las tres clasificaciones de producto másrelevantes son: por su tangibilidad, porel tipo de mercado mayoritario al que vadirigido y por su modo de adquisición.

1. Por su tangibilidad podemos dife-renciar entre productos (tangibles) yservicios (intangibles). La tendenciaactual es utilizar indistintamente eltérmino producto, ya que, como afir-ma Levitt "todo producto tangiblelleva aparejado un conjunto de pro-ductos intangibles y todo productointangible lleva consigo uno o variosproductos materiales".

2. Por el mercado mayoritario al que

van dirigidos hablamos de produc-tos de consumo (se destinan al usodel consumidor final) y productosindustriales (destinados a la produc-ción de otros bienes o a la presta-ción de servicios en una empresa).Es necesario destacar que, aunquehaya productos mayoritariamente deconsumo o industriales, el hecho deque éste sea de consumo o industrial

8648 © CISS

MIRANDA GONZÁLEZ, F. J.; RUBIO LACOBA,

edición, 3.ª reimpresión, Madrid,

2002.

operaciones. Editorial Thomson, 1.ª

DE CASTRO, J.; REDONDO LÓPEZ, C.;

sas , Editorial Pirámide, Madrid,

Page 83: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO

viene determinado por el fin con elque se compra el bien. Cuando unafamilia compra leche para su desayu-no, en ese caso la leche es un pro-ducto de consumo, pero cuando unhotel compra leche para sus clientes,ese mismo producto se convierteahora en industrial.

3. Por el modo de adquisición se divi-de en cuatro tipos de productos:

a) Productos de conveniencia: unproducto de conveniencia es unartículo relativamente barato cu-ya compra exige poco esfuerzo.Es decir, un consumidor no esta-ría dispuesto a emprender unabúsqueda extensa de ese artícu-lo y se adquieren "al paso": elpan, el tabaco, refrescos, peines,aspirinas, pequeños artículos deferretería, tintorería y lavado deautomóviles entran en la catego-ría de productos de convenien-cia.

b) Productos de adorno: se consi-dera bienes de adorno aquellosque el consumidor seleccionadespués de haber comparadodeterminados atributos: calidad,precio y tal vez estilo en variastiendas antes de hacer una com-pra. Se trata de productos muydefinidos por factores como esti-lo o moda: ropa de moda, losmuebles, los aparatos electrodo-mésticos caros y los automóvi-les.

c) Productos de uso especializado:son aquellos productos que tie-nen características únicas o iden-tificaciones de marca para lascuales un grupo significativo decompradores está dispuesto arealizar un esfuerzo especial decompra. Como ejemplos se pue-den citar los automóviles, artícu-

los de alta fidelidad, máquinasfotográficas y trajes.

d) Productos no buscados: sonaquellos cuya existencia no esconocida por el consumidor por-que son tecnológicamente nue-vos o que, conociéndolos, nodesea comprar. Los clásicosejemplos de bienes no buscadosson los seguros de vida, enciclo-pedias o las funerarias.

III. POLÍTICAS DE PRODUCTO

La empresa, a la hora de tomar deci-siones sobre su cartera de productos, tie-ne un abanico de opciones que van des-de no modificar nada, lanzar un nuevoproducto hasta eliminar uno existente.Estas decisiones deben ser fruto del estu-dio sistemático del mercado y de la ren-tabilidad de cada producto. Para ello, elgestor de marketing cuenta con instru-mentos de análisis a su alcance como lasmatrices desarrolladas por Boston Con-

sulting Group, General Electric oMcKinsey.

A continuación se resumen breve-mente las cinco políticas de productomás relevantes:

1. No modificar nada: esta es una polí-tica adecuada, siempre que la em-presa tome la decisión de forma ra-cional y analítica. Si el producto fun-ciona y no hay previsiones cercanasde cambios relevantes en el mercadopuede ser una buena opción a to-mar. En cambio, si es el resultado dela inercia es incorrecta, porque su re-sultado es imprevisible. En cualquiercaso, siempre conviene tener unplan de acción por si las circunstan-cias cambiaran.

2. Cambio en los productos ya existen-

tes: incluye todas las modificacionesde productos de la empresa de ca-

8649© CISS

Page 84: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO

rácter menor, que no afecten a laesencia del producto o que se tratede modificaciones tan importantesque su resultado sea un productonuevo. Hay dos tipos de cambios:

- Cambio psicológico, mediante elmanejo de la variable comunica-ción. Sin cambiar ningún atribu-to del productos se busca unnuevo reposicionamiento o uncambio de imagen bien para di-ferenciarse de la competencia,bien para alcanzar a un nuevosegmento del mercado.

- Cambio real: supone la modifica-ción de los atributos físicos, fun-cionales o psicológicos del pro-ducto. El cambio real puede tra-tar de mejorar el producto (elenvase o la composición) o deempeorarlo para ahorrar costes(como cuando Iberia dejo deofrecer comida gratuita a sus via-jeros en los vuelo no transoceá-nicos). Evidentemente, solamen-te se comunicarán aquellos cam-bios que implican una motiva-ción adicional de compra.

3. Nuevas aplicaciones para produc-

tos existentes: se trata de ampliar elmercado tratando de encontrar unanueva forma de empleo para un pro-ducto sin necesidad de modificarlo ohaciéndolo levemente. Se puededestinar al mismo grupo de consu-midores o buscar también a nuevosgrupos de consumidores. Ejemplode ello son las campañas de la Leche-ra, Philadelphia o Avecrem dandonuevas ideas de consumo de susproductos al mercado.

4. Lanzamiento de nuevos productos:existe lanzamiento de un productonuevo siempre que una empresa in-troduce un producto en el mercadoque suponga una novedad bien paraella, bien para el mercado. Las causas

que originan el lanzamiento de unnuevo producto son el acortamientodel ciclo de vida de los productos, eldeseo por captar nuevos. La empresadesea captar más clientes, para diver-sificar riesgos, para completar líneaso para optimizar la estructura pro-ductiva y de marketing.

5. Eliminación de productos:tiene co-mo objetivo suprimir los productosmenos rentables y destinar el dineroque se invierte en ellos a otros másrentables. A pesar de que pueda pa-recer sencilla, esta es una políticaarriesgada. Las razones más frecuen-tes por las que la empresa puede de-cidir eliminar un producto suelen serde carácter financiero, como es la ba-ja rentabilidad, porque se ha queda-do obsoleto técnicamente o por mo-da, porque el mercado decrece o haymucha competencia o porque desa-parece la necesidad que satisface. Sinembargo, puede que un productopoco rentable no convenga eliminar-lo por diversas razones. Entre ellasdestacan que soporte los costes fijos,que sea el producto estrella de unalínea (por ejemplo, la colonia dentrodel lote de productos de aseo), por-que el producto esté ayudando a laventa de otros (como sucede con lasimpresoras y consolas), porque seaun repuesto de otro producto fabri-cado por la empresa (como las bol-sas de las aspiradoras). La última delas razones, aunque no menos im-portante, es de tipo psicológico: queel producto a eliminar haya contri-buido a formar la imagen de la em-presa o productos que fabrica.

ISABEL CARRERO BOSCH

Véase también: "Atributos del producto"; "Ciclo devida del producto"; "Lanzamiento de un producto"y "Marketing mix".

8650 © CISS

Page 85: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO (CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS)

PRODUCTO(CARACTERÍSTICASTÉCNICAS)

Output / Product (technical features)

I. CONCEPTO • II. CLASIFICACIÓN • III. NUEVOSPRODUCTOS

I. CONCEPTO

La Dirección de Operaciones se dedi-ca a que el producto tenga las caracterís-ticas técnicas que buscan los consumido-res.

Como producto entendemos el obje-to resultante de la actividad productiva,es decir, el conjunto de materias primasque, a través de una función de produc-ción, se convierte en un elemento capazde satisfacer las necesidades del merca-do. Para Kotler et al. un producto es "al-go que se ofrece a un mercado con la fi-nalidad de que se le preste atención, sea

adquirido, usado o consumido, con elobjeto de satisfacer un deseo o una nece-sidad".

Los productos están formados poratributos o, podemos decir, que tienenciertas características. Estos atributos ocaracterísticas pueden ser de naturalezatangible o intangible:

- Atributos tangibles: se trata de las ca-racterísticas técnicas que se valorande forma objetiva.

- Atributos intangibles: aquellas carac-terísticas que son valoradas de mane-ra subjetiva por parte de los consu-midores.

Tal y como puede observarse en la si-guiente figura, el producto estará forma-do por los siguientes elementos: funciónbásica, características tangibles, serviciosconexos y elementos intangibles. Asimis-mo, existen tres niveles en el conceptode producto: básico, real y ampliado.

II. CLASIFICACIÓN

Siguiendo a González Domínguez et

al. podemos distinguir las siguientes cla-sificaciones:

1. Según su naturaleza destacamos:

a) Material o tangible duradero:predominan los atributos tangi-bles que se utilizan más de unavez.

8651© CISS

Page 86: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO (CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS)

b) Material o tangible no duradero:se utilizan una o muy pocas ve-ces.

c) Servicio intangible: formado, so-bre todo, por atributos intangi-bles o inmateriales, aunque paraque se pueda prestar, precisa delos productos físicos.

2. Según el uso o destino del producto:

a) Productos de consumo: satisfa-cen necesidades personales. Sedividen en:

- De conveniencia (uso co-mún, impulso o urgencia).Se compran frecuentementey su compra requiere pocoesfuerzo. Ej. alimentación.

- De compra esporádica ocomparación. No se com-pran habitualmente y se bus-can varios para realizar com-paraciones en cuanto a ca-racterísticas, precio, garan-tía, etc.

- De especialidad o preferen-cia (producto específico).Para el consumidor no existeotro producto igual, por loque está dispuesto a pagarcualquier precio para adqui-rirlo.

- No buscados o de comprainusitada. Normalmente nolos conocemos o no nos in-teresan.

b) Productos organizacionales o in-dustriales:

- Materias primas. Elementosque configuran la base delproducto final tras someter-se a un proceso de produc-ción.

- Equipo pesado. Gran maqui-naria e instalaciones.

- Equipo auxiliar. Pequeñasherramientas o equipos ne-cesarios para labores admi-nistrativas o de producción.

- Componentes. "Productosque se integran en el pro-ducto terminado o semiela-borado, que son fácilmenteidentificables".

- Materiales. Se usan en laproducción pero no son fá-ciles de identificar.

- Suministros. No forman par-te del producto terminado,pero son necesarios para lafabricación.

- Servicios. Elementos intangi-bles necesarios para poderllevar a cabo la actividad em-presarial. Ej. limpieza.

3. Según el propio proceso productivose puede distinguir entre:

a) Producto semiterminado: en to-do proceso de producción elproducto terminado surge de latransformación de las materiasprimas. Estos productos termi-nados serán utilizados por otrasempresas, no como tal ni comomateria prima, sino como unelemento adyacente al productoque quieren fabricar. Es en estecaso cuando podemos hablar deproducto semiterminado, comoaquél que conforma el productofinal de la empresa, pero que nova a sufrir transformación algunaen nuestro proceso productivo.Tal es el caso de la incorpora-ción de los neumáticos en elproceso de fabricación de los au-tomóviles.

b) Producto terminado.

8652 © CISS

Page 87: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO COMPLEJO

III. NUEVOS PRODUCTOS

En función de los procesos de trans-formación, Davis et al. mencionan la si-guiente tipología de productos nuevos:

1. Productos revolucionarios. Basadosen nueva tecnología. Normalmenteestos productos tienen patentes queimpiden que la competencia nospueda copiar, al menos por un de-terminado período de tiempo. Comoaspecto negativo señalaríamos el he-cho de que se necesiten realizargrandes inversiones en maquinaria,instalaciones,...

2. Productos evolutivos. Se trata deproductos que incorporan alguna ca-

tos ya existentes.

3. Extensión de productos. Productosderivados de una plataforma (bloquede construcción estandarizado) co-mún. Así la empresa puede sacar unagran variedad de productos en muypoco tiempo.

4. Productos de investigación básica.Aquellos productos que surgen deuna investigación básica "por casuali-dad", es decir, no eran el objetivoque se estaba buscando en esa inves-tigación.

5. Productos en colaboración. Debido alos costes tan elevados, que en de-terminadas ocasiones supone la ela-boración de nuevos productos, algu-nas empresas buscan ayuda en otrasempresas con el fin de que colabo-ren en los gastos y en los beneficiosprocedentes de la fabricación de unnuevo producto.

NURIA VILLAR FERNÁNDEZ

LO ESENCIAL SOBREPRODUCTO(CARACTERÍSTICASTÉCNICAS)

Libros

•de

pectos estratégicos en la produccióny los servicios , Editorial McGraw Hill.Madrid, 1995.

fundamentos de gestión de empre-sas , Editorial Pirámide. Madrid,2007.

• IBORRA, M.; DASÍ, A.; DOLZ, C. y FERRER,

rectivas , Editorial Thomson. Madrid,

•S.; CHAMORRO MERA, A. y BAÑEGIL PALA-

Madrid, 2008.

PRODUCTOCOMPLEJO

Complex product

En el ámbito de los mercados finan-cieros, producto o instrumento fruto dela ingeniería financiera, normalmentecompuesto por la combinación de otrosproductos simples o no complejos.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Ingeniería financiera".

8653© CISS

C. , Fundamentos de Dirección de Em-

DAVIS, M. M. , Fundamentos de Direc-

McGraw Hill. Madrid, 2001.ción Operaciones , Editorial

rector) Dirección de Operaciones. As-DOMÍNGUEZ MACHUCA, J. A. (Coord. y Di-

GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ, F. J. y GANAZA

VARGAS, J. D. (Coord.) , Principios y

2007.

racterística nueva sobre los produc-

Operaciones , Editorial Paraninfo.

MIRANDA GONZÁLEZ, F. J.; RUBIO LACOBA,

CIOS, T. M. , Manual de Dirección de

presas. Conceptos y habilidades di-

Page 88: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO DEFECTUOSO

PRODUCTODEFECTUOSO

Defective product

Es un producto que, estando total-mente terminado, presenta un defectoque la empresa considera subsanablemediante la incorporación de más facto-res.

La empresa puede adoptar dos solu-ciones:

- Venderlo como defectuoso, en cuyocaso, procederá como con la ventade los productos imperfectos.

- Subsanar el defecto incurriendo enun coste adicional que podrá repartirentre:

• Todos los productos de la mis-ma gama.

• Todos los productos fabricados.

M. MERCEDES RUIZ DE PALACIOS VILLAVERDE

PRODUCTOESTRUCTURADO

Structured product

Los productos estructurados o híbri-dos son estrategias complejas de inver-sión, normalmente basadas en combina-ciones de productos derivados, y dirigi-dos especialmente a inversores profesio-nales. Son un claro exponente de la inge-niería financiera.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Derivados" e "Ingeniería financie-ra".

PRODUCTOIMPERFECTO

Imperfect product

Es un producto que, estando total-mente terminado, presenta un defectoque la empresa considera no subsanable,bien porque desde el punto de vista eco-nómico no resulta rentable repararlo,aunque sea posible hacerlo desde el pun-to de vista técnico o físico, o bien porqueno es posible repararlo.

El defecto puede afectar en mayor omenor grado al producto pudiendo ocu-rrir:

- Que los productos defectuosos nopuedan ser vendidos y haya que de-secharlos, en cuyo caso, los costesincorporados a los mismos se conta-bilizarán como pérdida.

- Que sea posible vender los produc-tos defectuosos pero, lógicamente, aun precio menor que el de los pro-ductos normales, es decir, los queno tienen defecto.

Si el precio de venta es menor que elprecio de coste, se originará una pérdidaque puede tratarse contablemente si-guiendo uno de estos criterios:

- Recargar el coste de los productosterminados de la misma gama, en elperíodo.

- Incrementar el coste de todos losproductos terminados en el período.

- Computar la pérdida directamenteen los resultados del período.

M. MERCEDES RUIZ DE PALACIOS VILLAVERDE

8654 © CISS

Page 89: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB)

PRODUCTOINTERIOR BRUTO(PIB)

Gross Domestic Product (GDP)

I. CONCEPTO • II. ENFOQUE DEL GASTO Y DELA RENTA • III. PIB REAL Y NOMINAL • IV.COMPARACIONES INTERNACIONALES DEL PIBPER CAPITA

I. CONCEPTO

El PIB mide el valor monetario totalde los bienes y servicios finales que seproducen en un país durante un periododeterminado. Con mayor precisión, pue-de definirse el PIB como "el valor demercado de todos los bienes y serviciosfinales producidos en el interior de unpaís durante un periodo de tiempo de-terminado". Cada parte de la definiciónes importante y merece ser consideradadetenidamente:

- Es el valor de mercado, lo que quieredecir que cada uno de los compo-nentes del PIB se valoran en funciónde los precios obtenidos en el mer-cado.

- Se incluyen todos los bienes y servi-cios, lo que significa que se trata deuna medida exhaustiva de la produc-ción, incluyendo tanto los bienestangibles (calzado, automóviles, etc.)como los servicios (educación, sani-dad, etc.).

- El deseado carácter exhaustivo y lavaloración de todos los bienes y ser-vicios a precios de mercado suponeuna dificultad importante, por laexistencia de algunos servicios (co-mo la utilización de la vivienda porsus propietarios) para los que no sedispone de un precio real. En esoscasos, debe imputarse un precio esti-mado.

- Se incluyen sólo los bienes y servi-cios finales, pero no aquellos que seincorporan a otros productos en unafase posterior del proceso producti-vo. Por ejemplo, en el PIB se conta-biliza el valor del pan, pero no la ha-rina que se utiliza para fabricarlo, yaque se estaría dando lugar a una do-ble contabilización. Explicado deotra forma: sólo se contabiliza el va-lor añadido de cada una de las fasesde la producción. El valor del pan esla suma del valor de la harina más elvalor que añade el panadero al trans-formarla en un nuevo bien de consu-mo final. La única –e importante- ex-cepción es la adquisición de existen-cias por parte de las empresas, si és-tas no son incorporadas en el mismoperiodo en un bien final. En este ca-so, el PIB se incrementa por la cuan-tía de estas existencias –que se consi-deran una inversión- y en el periodoposterior en que se incorporan a laproducción el PIB se minora en suvalor –se produce una inversión ne-gativa en existencias-.

- Los bienes y servicios que se inclu-yen en el PIB deben ser producidosen el periodo considerado. Es decir,no se computan dentro del PIB lastransacciones de bienes producidosen periodos anteriores: sí forma par-te del PIB un nuevo automóvil fabri-cado, pero no la venta de un auto-móvil de segunda mano del mismomodelo.

- La expresión "interior" de la defini-ción significa que el criterio para in-cluir los bienes y servicios es geográ-fico, y no la nacionalidad del propie-tario de los factores de producción.Por ejemplo, los servicios ofrecidospor un docente alemán en una uni-versidad madrileña se incluyen en elPIB español, no en el alemán. Si elcriterio que se utiliza es el de la na-

8655© CISS

Page 90: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB)

cionalidad, se habla del producto na-cional bruto.

- La expresión bruto implica que en elPIB se incluyen también los bienesde capital que se producen para sus-tituir a aquella parte del stock de ca-pital existente que se ha depreciado.

- Finalmente, el PIB es una variableflujo, por lo que debe estar referida aun periodo de tiempo concreto, quenormalmente es el año, aunque lacontabilidad nacional también ofrecevalores del PIB trimestral.

Puede decirse que el PIB es la varia-ble principal de la contabilidad nacionalde un país.

II. ENFOQUE DEL GASTO Y DE LARENTA

El PIB puede contabilizarse de dosformas distintas, aunque completamenteequivalentes. La primera es sumar lascompras totales realizadas por todos losagentes económicos (la demanda agrega-da). Desde este punto de vista, el PIB esla suma del consumo, la inversión, lascompras públicas y las exportaciones ne-tas (exportaciones menos importacionesde bienes y servicios). La segunda es su-mar todas las rentas que las empresashan de pagar a los distintos factores deproducción por su participación: sala-rios, alquileres, intereses y beneficios, to-dos antes de impuestos.

III. PIB REAL Y NOMINAL

Atendiendo a su definición, el PIBpuede variar por dos razones: el creci-miento del volumen de los bienes y ser-vicios producidos (se fabrican más co-ches) y el aumento de los precios demercado (los coches son más caros). Siel objetivo de una economía es lograrque sus miembros tengan acceso al ma-yor número posible de bienes y servicios,la medida relevante del crecimiento eco-

nómico viene dada por la primera de lasdos razones, que se denomina PIB real.Cuando se computa tanto el crecimientodel volumen producido como el creci-miento de los precios se habla del PIBnominal. La diferencia entre ambas varia-bles se denomina deflactor implícito delPIB, y su crecimiento es una de las varia-bles que suele utilizarse para medir la in-flación, aunque la más utilizada es el cre-cimiento del índice de precios al consu-mo (que no incluye todos los bienes yservicios que forman parte del PIB).

IV. COMPARACIONESINTERNACIONALES DEL PIB PERCAPITA

Aunque suele reconocerse que el PIBper capita no es una medida perfecta delnivel de bienestar que alcanza un país, síes cierto que es la que se utiliza general-mente, y que además existe una correla-ción bastante alta –aunque no perfecta-entre el PIB per capita de un país y otrasmedidas de desarrollo. Por ejemplo, laNaciones Unidas publican un Índice deDesarrollo Humano (IDH) formado portres componentes: la esperanza de vidaal nacer, los niveles de educación alcan-zados por la población y la renta per ca-pita. Aunque hay países que resultan me-jor o peor clasificados por el IDH quepor el PIB, también puede afirmarse queun nivel elevado de PIB per capita es unacondición necesaria para llegar a obtenerun nivel de desarrollo económico y hu-mano también elevado.

Otra cuestión relevante es que lascomparaciones internacionales debenhacerse en la misma moneda, y que paraello no pueden utilizarse directamentelos tipos de cambio de mercado. La ra-zón es que los niveles de precios son dis-tintos en cada país, de forma que un dó-lar per capita permite acceder a distintascestas de bienes (poder adquisitivo real)en cada país. Para corregirlo, las institu-

8656 © CISS

Page 91: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)

ciones internacionales calculan los valo-res del PIB teniendo en cuenta la "pari-dad del poder adquisitivo"; es decir, nomiden directamente unidades nominalesdel PIB, sino su capacidad de compra.

JORGE UXÓ GONZÁLEZ

Véase también: "Producto interior neto (PIN)";"Producto Nacional Bruto (PNB)" y "Renta per cá-pita".

PRODUCTOINTERIOR NETO (PIN)

Net Domestic Product (NDP)

En la contabilidad nacional, el pro-ducto interior neto (PIN) mide el valormonetario de los bienes y servicios fina-les que se producen en un país duranteun periodo determinado, pero despuésde descontar las cantidades destinadas areponer el desgaste del stock de capital.Si no se descuenta esta cantidad, se cal-cula el producto interior bruto (PIB).

La inversión que se realiza para com-pensar la depreciación es importante, yaque en caso de que ésta no se lleve a ca-bo, no será posible mantener en el futu-ro el nivel actual de producción. Si existeuna diferencia creciente entre PIB y PIN,puede ocurrir que no se esté llevando acabo la sustitución del capital obsoleto alritmo necesario, por lo que es posibleque la economía se encuentre con pro-blemas para mantener el mismo ritmo decrecimiento en el futuro.

JORGE UXÓ GONZÁLEZ

Véase también: "Producto interior bruto (PIB)".

PRODUCTOMARGINAL

Véase: "Productividad marginal de un factor".

PRODUCTO MEDIO

Véase: "Productividad media de un factor".

PRODUCTONACIONAL BRUTO(PNB)

Gross National Product (GNP)

En la contabilidad nacional, una for-ma de medir el valor de mercado de laproducción de bienes y servicios de unpaís consiste en sumar las rentas recibi-das por los factores que intervienen enesa producción: salarios, alquileres, inte-reses y beneficios. Ahora bien, estos fac-tores de producción pueden definirse asu vez atendiendo a un criterio geográfi-co (se incluye toda la producción que hatenido lugar en el interior del país du-rante el periodo) o de nacionalidad (seconsideran todos los factores de produc-ción que son propiedad de los naciona-les de ese país). En el primer caso, se ha-bla del producto interior bruto (PIB) yen el segundo del producto nacionalbruto (PNB).

Por ejemplo, si un profesor universi-tario español da clases en una universi-dad de Barcelona y otra de Londres, to-das las rentas que recibe forman partedel producto nacional bruto de España,pero sólo las que recibe por sus clases enBarcelona forman parte del producto in-terior bruto español. Las rentas que reci-be por sus clases en Londres forman par-

8657© CISS

Page 92: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO NACIONAL NETO

te del producto interior bruto del ReinoUnido.

Por tanto, el producto nacional brutode un país es igual al producto interiorbruto más las rentas que reciben en elextranjero los residentes de ese país, me-nos las rentas que se pagan a residentesextranjeros en el propio país.

El término bruto de la definición in-dica que se computan íntegramente lasinversiones en capital, incluyendo aque-llas que se destinan a compensar la de-preciación o desgaste del stock existente.

JORGE UXÓ GONZÁLEZ

Véase también: "Producto interior bruto (PIB)" y"Producto Nacional Neto".

PRODUCTONACIONAL NETO

Net National Product (NNP)

El producto nacional neto es unamagnitud de la contabilidad nacional quees igual al producto nacional bruto me-nos la depreciación. Para relacionarlocon el producto interior bruto (PIB), quees la magnitud más frecuentemente utili-zada para medir la producción que tienelugar en un país durante un periodo de-terminado, podemos escribir lo siguien-te:

- Producto Interior Bruto: valor a pre-cios de mercado de todos los bienesy servicios finales producidos en elinterior de un país durante un perio-do determinado.

- Producto Nacional Bruto: es la mis-ma definición, pero en vez de com-putar el valor de la producción en elinterior de un país, se computa el va-lor de la producción obtenida con

los factores de producción propie-dad de los residentes en un país (in-dependientemente del lugar). Esigual al PIB más las rentas de los na-cionales que se obtienen en el exte-rior, menos las rentas de los extran-jeros obtenidas en el país.

- Producto Nacional Neto: es igual alproducto nacional bruto, pero des-contando aquella parte de la inver-sión que se destina únicamente a cu-brir la depreciación o desgaste delcapital existente.

JORGE UXÓ GONZÁLEZ

Véase también: "Producto interior bruto (PIB)" y"Producto Nacional Bruto (PNB)".

Non-complex product

En los mercados financieros, se de-nominan así a los productos simples obásicos: acciones, títulos de renta fija, et-cétera. La ingeniería financiera, poste-riormente, crea productos complejos, hí-bridos o estructurados como combina-ción de estos productos básicos con losproductos derivados.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Derivados" e "Ingeniería financie-ra".

PRODUCTOSEMITERMINADO

Véase: "Producto (características técnicas)".

8658 © CISS

NO COMPLEJOPRODUCTO

Page 93: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO TERMINADO (CONTABILIDAD)

PRODUCTOSEMITERMINADO(CONTABILIDAD)

Semi-finished product

El Plan General Contable los defineen su quinta parte "Definiciones y Rela-ciones Contables" (Grupo 3 cuenta nº340) como " los fabricados por la em-presa y no destinados normalmente asu venta hasta tanto sean objeto de ela-boración, incorporación o transforma-ción posterior".

Por tanto se trata de productos quehan terminado alguna de las fases del

proceso productivo pero le quedan otraspara estar elaborado al 100 % y convertir-se en producto terminado.

Cuando en un proceso productivointervienen varios centros de actividadque trabajan en cadena (Talleres, Depar-tamentos, Secciones, etc.), sólo en el úl-timo centro de la serie se obtienen pro-ductos terminados. Los centros de activi-dad que le preceden en el proceso pro-ductivo producirán productos semitermi-nados, que se incluirán en el procesoproductivo del centro de actividad inme-diato siguiente.

MMPP Taller I PPSS (TallerI)

Taller II PPSS (TallerII)

Taller III PPTT

La materia prima (MMPP) entra en elTaller I para comenzar su transforma-ción, una vez termina el proceso del Ta-ller I, sale convertida en producto semi-terminado del Taller I (PPSS), pasado alTaller II. Al salir del Taller II sigue siendoproducto semiterminado pues tiene quepasar al Taller III donde finaliza su elabo-ración convirtiéndose en producto termi-nado (PPTT) listo para su venta.

M. MERCEDES RUIZ DE PALACIOS VILLAVERDE

PRODUCTOTERMINADO

Véase: "Producto (características técnicas)".

PRODUCTOTERMINADO(CONTABILIDAD)

Finished product

El Plan General Contable los defineen su quinta parte "Definiciones y Rela-ciones Contables" (Grupo 3 cuenta nº350) como " los fabricados por la em-

presa y destinados al consumo final o a

su utilización por otras empresas".

Están elaborados al 100% con respec-to a todo el proceso productivo.

Cuando en un proceso productivointervienen varios centros de actividadque trabajan en cadena (Talleres, Depar-tamentos, Secciones, etc.), sólo en el úl-timo centro de la serie se obtienen pro-ductos terminados. Los centros de activi-dad que le preceden en el proceso pro-

8659© CISS

Page 94: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO TURÍSTICO

ductivo elaboran productos semitermina-dos, que se incluirán en el proceso pro-

ductivo del centro de actividad inmedia-to siguiente.

MMPP Taller I PPSS (TallerI)

Taller II PPSS (TallerII)

Taller III PPTT

La materia prima (MMPP) entra en elTaller I para comenzar su transforma-ción, una vez termina el proceso del Ta-ller I sale convertida en producto semi-terminado (PPSS), pasando al Taller IIpara continuar su elaboración. Al salir delTaller II sigue siendo producto semiter-minado pues tiene que pasar al Taller IIIdonde finaliza su elaboración convirtién-dose en producto terminado (PPTT) listopara su venta.

M. MERCEDES RUIZ DE PALACIOS VILLAVERDE

PRODUCTOTURÍSTICO

Tourist product

I. CONCEPTO 1. Recursos Turísticos 2. Serviciosy equipamientos 3. Alojamiento 4. Actividades5. Otros servicios (restauración, artesanía yproductos locales) • II. CLASIFICACIÓN DE LOSPRODUCTOS TURÍSTICOS

I. CONCEPTO

El producto turístico es la combina-ción de prestación y elementos tangiblese intangibles que ofrecen unos benefi-cios al cliente como respuesta a determi-nadas expectativas y motivaciones. El di-seño del producto adecuado es, sin nin-guna duda, la actividad más importantedel marketing turístico. Si el producto sa-tisface al consumidor, lo único que senecesita es que el resto de acciones demarketing sean correctas y coherentespara garantizar el éxito en el mercado.

La oferta turística ha de adaptarse alas exigencias de la demanda, pero se hade tener en cuenta que la oferta turísticano sólo está compuesta por recursos si-no que es un conjunto de alojamientos,instalaciones, estructuras de ocio y recur-sos naturales, culturales y arquitectóni-cos.

Cuando se define el producto turísti-co se ha de distinguir: a) el producto tu-

rístico individual o específico, que es elproducto desde el punto de vista empre-sarial (integración vertical de serviciosorganizados, como un alojamiento o unaempresa de actividades de ocio) y b) el

producto turístico total, que es el pro-ducto desde el punto de vista de desti-nos turísticos, siendo la combinación dediversos productos turísticos específicos(desplazamientos más atractivos turísti-cos como por ejemplo el turismo ruralen la montaña, con las distintas empresasde alojamiento y actividades de ocioofertadas).

El producto turístico no existe hastaque el turista no se persona en un desti-no, disfruta de sus atractivos practicandodeterminadas actividades y hace uso dedeterminados servicios (lo que existenson recursos, servicios y equipamientos).

Los productos turísticos se compo-nen de unos servicios básicos (alojamien-to y alimentación) y unos servicios com-plementarios, que aportan carácter y cali-dad. Además los productos de turismonecesitan un buen estado de conserva-ción de los recursos naturales, alojamien-tos integrados en el entorno, comerciosdonde encontrar artesanía y productos

8660 © CISS

Page 95: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO TURÍSTICO

de la tierra, restauración basada en lagastronomía local, servicios de activida-des complementarias y una adecuada se-ñalización.

El medio físico-natural proporcionael soporte territorial para el desarrollo deactividades y al mismo tiempo recibe porello un impacto. A la hora de proponernuevas actividades hay que tener encuenta la capacidad de acogida del me-dio, con el fin de no sobrecargarla enningún caso.

Los recursos turísticos son la materiaprima, a la que se han de añadir los servi-cios. Estos servicios pueden ser básicos,como el alojamiento o la restauración, ocomplementarios, que son los que ro-dean a los servicios básicos y les aportancarácter y calidad. Además de los servi-cios hay que añadir las actividades com-plementarias, para después establecer laestrategia de comercialización.

Por tanto, el producto turístico secompone de: recursos turísticos más ser-vicios de todo tipo (equipamiento, aloja-miento, empresas de actividades de ocioy otros servicios como la restauración).

1. Recursos Turísticos

Son la base sobre la que se desarrollala actividad turística y pueden ser:

- Relacionados con la naturaleza: agua,ecosistema, etc.

- Relacionados con la cultura: formasde vida, folclore, gastronomía, tradi-ciones, etc.

- Relacionados con la historia: patri-monio cultural.

En el estudio de los recursos se hade tener en cuenta si estos son recursospasivos, donde el turista es un mero es-pectador, o activos, donde el turista pue-de participar realizando actividades, por-

que las infraestructuras o el entorno lopermiten.

Dentro de los recursos pasivos esta-rían los recursos naturales, el patrimoniohistórico-artístico y las manifestacionesculturales. Los recursos activos compren-den las actividades deportivas, sociocul-turales, etc.

2. Servicios y equipamientos

Permiten que el visitante cubra susnecesidades básicas y disfrute de losatractivos del destino y se componen,principalmente, de alojamiento, activida-des y otros servicios.

3. Alojamiento

Para ofertar servicios de alojamiento,se pueden construir hoteles, complejosturísticos, hostales, casas rurales, cam-pings, etc.

El éxito de los alojamientos, ademásde los servicios ofertados, está sujeto avarios factores como la ubicación estraté-gica, la interacción con los recursos natu-rales/culturales, que ofrezca la oportuni-dad a los turistas de disfrutar de la belle-za y naturaleza y cultura local, etc.

Para definir el producto básico o tan-gible de un alojamiento (alojamiento ouna cama donde dormir) y las posibilida-des de aumentar el valor de ese produc-to (producto aumentado), se ha de teneren cuenta el segmento de mercado alque el alojamiento se dirige, con el fin dediseñar el producto básico y el aumenta-do en función de los beneficios básicosbuscados por el cliente, de forma que seincremente el atractivo del alojamiento.

En el caso de los alojamientos, deta-lles como una chocolatina en la habita-ción, flores secas o recién cortadas, li-bros de lectura sobre la zona a disposi-ción del cliente, complementos de baño,etc., constituyen detalles de producto au-

8661© CISS

Page 96: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO TURÍSTICO

mentado tan sólo en lo que se refiere a lahabitación. Si el personal cuida de no ha-cer ruido para no perturbar la tranquili-dad de los clientes, si hay actividades deanimación y entretenimiento, además au-mentará el valor del producto.

Por otra parte, el acceso y la señaliza-ción del alojamiento, la piscina, los jardi-nes, etc., son elementos externos al alo-jamiento que aumentarán también el va-lor del mismo.

Además de todos esos elementostangibles, la amabilidad del personal, lacalidad del servicio, la atención persona-lizada y la gestión correcta de los tiem-pos de espera en el restaurante, la at-mósfera, el ambiente, la imagen del pro-ducto y la empresa, constituyen tambiénaspectos esenciales del producto aumen-tado.

4. Actividades

Las actividades turísticas son un fac-tor de primer orden para atraer turistas.Las actividades turísticas se han de carac-terizar por ser respetuosas con el medioambiente, natural y social, y estar basa-das en los recursos naturales y culturalesexistentes en la zona en concreto.

En general se han de distinguir entrelas actividades que se realizan dentro delos alojamientos y las exteriores.

La vida en el interior del hotel debeser activa. Un alojamiento no ha de serúnicamente un lugar para descansar enla cama, sino que ha de estar acondicio-nada o preparada para que el turista pue-da realizar diversas actividades como jue-gos de mesa, lectura, conciertos, degus-tación de productos típicos, exposicio-nes, actividades de animación para niños,etc.

Por otra parte, el turismo es una for-ma de convivencia con nuestro entorno.

Por ello, son muchas las actividades queel turista puede realizar en el exterior delalojamiento, que le permitirán un con-tacto con el paisaje natural y cultural deldestino.

Atendiendo a los recursos en los queestán basadas cada una de las actividadeso el medio en que se desarrollan existenactividades de agua (baño, piragüismo,pesca, descenso de cañones, vela, wind-

surf, submarinismo, etc.), actividades detierra (senderismo, escalada, trekking,trineos, ski, rutas a caballo, cicloturismo,caza, etc.), actividades de aire (ala delta,parapente, etc.) y otras actividades basa-das en valores naturales (rutas ecológi-cas, centros de interpretación, aulas en lanaturaleza, etc.) y en cultura y costum-bres (rutas gastronómicas, rutas de ar-quitectura popular, rutas histórico-artísti-cas, etc.).

5. Otros servicios (restauración, arte-sanía y productos locales)

A los recursos turísticos es necesarioañadirles los servicios turísticos, paracompletar el producto turístico. Estosservicios pueden ser básicos, como eltransporte, el alojamiento y la restaura-ción, o complementarios, como la infor-mación, los servicios sanitarios, los ban-cos, la animación deportiva y socio cultu-ral etc.

La restauración es todo proceso queimplica la elaboración, presentación yservicio de comidas y que puede serofrecido integrado en el alojamiento oindependiente de éste.

En definitiva, el producto turístico esel conjunto de componentes capaces desatisfacer las motivaciones y expectativasde un segmento de mercado determina-do. Por su parte, la oferta turística es elconjunto de servicios que se puedencomprar por un precio determinado parasu disfrute en un lugar y tiempo determi-

8662 © CISS

Page 97: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTO TURÍSTICO

nados y que permiten disfrutar de unaexperiencia de viaje completa.

II. CLASIFICACIÓN DE LOSPRODUCTOS TURÍSTICOS

La oferta turística se compone de:

- Productos turísticos generales y es-pecializados.

- Parques temáticos.

- Paquetes turísticos.

- Servicios diversos.

Los productos turísticos se puedenclasificar en productos generales y pro-ductos especializados.

Dentro de los productos generalesse incluyen:

- Servicios de intermediación, comoagencias de viajes o tour operadores.

- Servicios de alojamiento, como hote-les, apartamentos o casas rurales.

- Restauración

- Transporte de compañías aéreas, tre-nes, barcos, etc.

- Animación y espectáculos

- Servicios de información, como lasoficinas de información turística olos puntos de información turística.

- Otros servicios: artesanía, recuerdos

Los productos especializados vienendefinidos por las motivaciones de losclientes y se puede distinguir:

- Negocios: se caracteriza porque susclientes poseen alto nivel adquisiti-vo, tiene la estacionalidad invertida yse realiza en ciudades que poseenuna infraestructura adecuada (busi-ness center). Ejemplos de destinosde turismo de negocios son Bruse-las, Barcelona o Nueva York.

- Cultural: se basa en manifestacionesartísticas y monumentos. Normal-mente es un turismo de estanciascortas y flexible para mezclar conotras motivaciones. Ejemplos de des-tinos de turismo cultural son Egipto,Grecia (arqueología) o Viena (músi-ca).

- Incentivos: se realiza para motivarmejorar la eficacia de los empleados.Se compone esencialmente de viajesen grupo.

- Convenciones: es un turismo que serealiza para acudir a un evento con-creto. El lugar de la convención sue-len ser ciudades que poseen hotelespara acoger a gran cantidad de asis-tentes y locales para la realización delas convenciones y congresos, comoel Palacio de Congresos y Exposicio-nes de Madrid. En este producto ad-quiere gran importancia la necesidadde documentación y mapas e infor-mación turística para los congresis-tas.

- Idiomas: El motivo del viaje es elaprendizaje de un idioma. Es un pro-ducto turístico que está aumentandomucho su demanda. Países como Es-paña, Inglaterra o Australia son desti-nos habituales de turismo de idio-mas, que suele comercializarse conagencias especializadas o de formadirecta.

- Salud: es uno de los productos turís-ticos más antiguo. En el caso de Es-paña para la declaración de balnearionecesitan el permiso de la DirecciónGeneral de Sanidad. Ejemplos dedestinos de turismo de salud son LaToja o Panticosa en España, Baden-Baden en Alemania o Budapest enHungría.

- Religioso: es otro de los productosturísticos más antiguo. Es un produc-to ligado a lugares o acontecimien-

8663© CISS

Page 98: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTOS EN CURSO

tos relevantes (asistir a una celebra-ción religiosa). Son necesarias in-fraestructuras hoteleras, restauran-tes, tiendas de recuerdos, etc. Sondestinos de turismo religioso desta-cables Fátima, Roma, El Rocío o laSemana Santa de Sevilla.

- Sol y playa: es un turismo que se ba-sa esencialmente en el clima. Es unproducto, en general, masivo y queposee esencialmente servicios dealojamiento y restauración. Españaes un destino de sol y playa por ex-celencia, pero en la actualidad ad-quieren cada vez más importancialos destinos del Caribe, Croacia, Tur-quía o Túnez.

- Turismo activo: es el producto don-de el turista toma parte activa del via-je. Se asocia a la práctica de deportescomo la caza, el montañismo o losdeportes de nieve.

- Turismo de naturaleza: consiste envisitas a reservas naturales y parquesnacionales. Es esencial en este pro-ducto que las infraestructuras turísti-cas estén adaptadas al entorno ysean respetuosas con el mismo. Des-tacan como destinos de turismo denaturaleza Kenia, Tanzania, Costa Ri-ca, los Parques Nacionales de Esta-dos Unidos o los la zona de los gla-ciares o el Parque Nacional de Iguazúen Argentina.

- Turismo rural: es un producto quese desarrolla en localidades rurales.El alojamiento consiste en casas delabranza, de campo o campings rura-les. No se vende en paquetes deagencias de viajes y el motivo princi-pal de viaje es el contacto con la na-turaleza y la gente del lugar. Dentrode Europa Francia y Austria son losdestinos con mayor desarrollo delturismo rural.

Los parques temáticos son atraccio-nes turísticas que se establecen sobre la

base animada de uno o varios temas con-cretos como la animación (DisneylandParis, Port Aventura en Tarragona), losjardines (Versalles en París o el Jardín Bo-tánico en Madrid) u otros temas (CartujaIsla Mágica)

Los paquetes turísticos consisten enla venta por un precio global de serviciosque incluyen como mínimo transporte yalojamiento, pero pueden incluir trasla-dos, excursiones, etc. La principal ventajade este producto turístico es la comodi-dad para el consumidor y los precios ac-cesibles.

Lo sistemas diversos incluyen activi-dades turístico-informativas como guíasturísticos, guías interprete, correo de tu-rismo (guías que acompañan a los visi-tantes de un destino a otro), animadores,azafatas, relaciones publicas, etc. Ade-más, se incluyen los seguros de viaje laspublicaciones relacionadas con turismocomo guías de viaje, revistas especializa-das en viajes, etc.

Con independencia de los tipos deproductos turísticos, se puede concluirque un producto turístico es la combina-ción de elementos tangibles e intangiblesen un destino turístico que ofrecen unosbeneficios al cliente o turista como res-puesta a determinadas expectativas ymotivaciones.

BLANCA GARCÍA HENCHE

Véase también: "Marketing turístico".

Unfinished products

I. CONCEPTO • II. PROBLEMÁTICA CONTABLE

8664 © CISS

EN CURSO

DE LOS PRODUCTOS EN CURSO 1. Valoración

PRODUCTOS

Page 99: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTOS EN CURSO

de las existencias finales de productos en curso2. Valoración de las existencias Iniciales deproductos en curso

I. CONCEPTO

Los Productos en Curso, son aque-llos que se encuentran sin terminar suelaboración dentro de alguna fase delproceso productivo.

Prácticamente en casi la totalidad delos procesos pueden quedar, tanto alprincipio como al final del período, uni-dades en proceso de elaboración, en to-das o en alguna de las fases del procesoproductivo.

La problemática contable que surgecon ellos es considerablemente distintasi se trata de existencias iniciales, es decirlas unidades sin terminar al comienzo delperíodo, o si se trata de existencias fina-les, unidades sin terminar al final del pe-riodo de cálculo.

II. PROBLEMÁTICA CONTABLE DELOS PRODUCTOS EN CURSO

La problemática contable de los Pro-ductos en Curso (PPCC) se plantea con-cretamente en la valoración de las exis-tencias finales y la incorporación del va-lor de las existencias iniciales a los costesdel periodo.

1. Valoración de las existencias finalesde productos en curso

Cuando al terminar un período que-dan existencias finales de PPCC, de estasunidades solamente se conoce su gradode avance o acabado siendo necesaria lavaloración de los costes que se les hanincorporado.

El grado de avance, acabado o fabri-cación, se expresa normalmente en por-centaje, correspondiendo el 100% a unaunidad totalmente terminada, y suele ser

distinto para cada factor de coste. El pro-blema, en la práctica, es valorar los con-sumos que se han producido en funcióndel grado de avance.

Se conoce el coste de produccióndel período pero de todo ese coste no sesabe en principio cuanto corresponde aunidades terminadas y cuanto a unidadesen curso.

Para valorar los productos en cursose utiliza el concepto de producciónequivalente que permite valorar los pro-ductos según su grado de elaboración.

2. Valoración de las existencias Inicia-les de productos en curso

El importe de las existencias de PPCCal principio del ejercicio es el de las exis-tencias finales del período anterior, porlo que se conoce son los costes que seles imputaron y su grado de elaboración.Como consecuencia surge un problemade valoración, ya que estos productos setrabajan y reciben costes en dos períodosdistintos.

Para solucionar este problema sepueden aplicar dos criterios: FIFO y Cos-te Medio Ponderado.

- FIFO (primera en entrar primera ensalir). Este criterio considera comocostes únicamente los del período.En lo que se refiere a las unidadespuestas en fabricación, considera lasexistencias iniciales de productos encurso como puestas en fabricaciónteniendo en cuenta su grado de ade-lanto y además las iniciadas en el pe-riodo actual. Es imprescindible, portanto, conocer el grado de adelantode las existencias iníciales de pro-ductos en curso para poder aplicareste criterio.

El coste unitario del período será uncoste únicamente del periodo actual,

8665© CISS

Page 100: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTOS EN CURSO

no influenciado por costes de otrosperíodos.

- Coste Medio Ponderado: Considerauna media ponderada de los costesdel período y de los que traen incor-porados las existencias iniciales deproductos en curso del periodo an-terior. Por tanto el coste unitario ob-tenido por este método es una me-dia ponderada de los dos períodos,no es un coste solamente del perío-do actual.

Se suman todas las unidades, tantolas de existencias como las puestasen fabricación, sin considerar el gra-do de adelanto de las que están encurso del periodo anterior. Del totalse parte para calcular las terminadasen curso y perdidas si las hay.

Ejemplo:

En el mes de noviembre, las existen-cias iniciales de Productos en curso son90 uds de las que se conoce la siguienteinformación:

Están elaboradas al 50% en materiaprima, al 30% en mano de obra directa yal 60% en gastos generales de fabrica-ción.

Los costes incorporados a las mismasen el mes de octubre han sido los si-guientes:

Materia prima 90 €, mano de obra di-recta 81 € y gastos generales de fabrica-ción 216 €.

Los costes correspondientes al mesde noviembre han sido los siguientes:

Materia prima 350 €, mano de obradirecta 724 € y gastos generales de fabri-cación 954 €.

Datos de producción: En noviembrese han obtenido 200 uds totalmente aca-badas y otras 100 uds quedaron en cursocon el siguiente grado de adelanto:

Materia prima 20%, mano de obra di-recta 30% y gastos generales de fabrica-ción 60%.

Se Pide:

- Calcular el coste por unidad equiva-lente en Noviembre.

- Valorar las 200 uds terminadas y las100 uds en curso al 30 de noviem-bre. Criterio a utilizar Coste MedioPonderado y FIFO.

Solución: CMP

Concepto MMPP MOD GGF Total

Ex. PPCC 90 81 216 387

C. Noviembre 350 724 954 2.028

C. Total 440 805 1.170 2.415

uds term 200 200 200 200

uds curso 100 20 30 60

P. Equivalente 220 230 260

Coste unitario 2 3,5 4,5 10

V. Terminadas 400 700 900 2.000

8666 © CISS

Page 101: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTOS EN CURSO

Concepto MMPP MOD GGF Total

Valor Curso 40 105 270 415

Los costes totales están integradospor la suma de los que ya traían incorpo-rados las existencias iniciales más los cos-tes del período.

En cuanto a las unidades, se operacon todas, tanto las iniciales como laspuestas en fabricación, y, partiendo deese número, se calculan las terminadas ylas que se encuentren en curso según sugrado de elaboración.

El coste por unidad del período es,en consecuencia, una media de los dosperíodos: octubre y noviembre (10 €/ud). Para obtenerlo se divide en cadaconcepto el coste total entre la produc-ción equivalente.

La valoración total se obtiene multi-plicando la producción equivalente porel coste unitario en cada concepto, tantopara las terminadas como para las en cur-so, y de la suma total se deduce el si-guiente resultado:

Coste total de producción 2.415 €:

- Coste de los productos terminados2.000 €.

- Coste de los productos en curso 415€.

Solución: FIFO

Concepto MMPP MOD GGF Total PA* TA*

C. Periodo 350 724 954 2.028 387 2415

Uds terminadas 45 63 36

Uds empezadasy terminadas

110 110 110

uds curso 20 30 60

P. Equivalente 175 203 206

Cost. unitario 2 3,56 4,64 10,2

V. terminadas 90 224,28 167 481,28 387 868,28

V. empezadas yterminadas

220 391,6 510,4 1.122 --- 1.122

V. curso 40 106,8 278,4 425,2 --- 425,2

*PA: periodo anterior TA: Total acumulado

En este caso se incluyen como costesdel período solamente los correspon-dientes a noviembre por lo que el costeunitario que se obtiene pertenece sola-

mente a ese mes (10,2), y no es una me-dia de los dos meses como ocurría en elcriterio anterior (excepto para las unida-

8667© CISS

Page 102: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRODUCTOS SUSTITUTIVOS

des que se terminan que tienen costesde octubre y noviembre).

Al utilizar el criterio FIFO, como mo-vimiento de unidades se entiende queprimero se terminaran las que están encurso, de ahí que se consideran 90 udsterminadas. Después comienza la pro-ducción de nuevas unidades, de las cua-les se empiezan y terminan 110 uds, que-dando 100 uds en curso.

Por tanto es imprescindible, paraaplicar este criterio, conocer el grado deelaboración que traen las unidades encurso del periodo anterior, y en este pe-ríodo imputarles los costes necesariospara su terminación.

A la hora de realizar la valoración delas unidades terminadas, por un lado, es-tán las unidades en curso del período an-terior que se han terminado y cuyo valortotal es de 869 €, y por otro lado, las em-pezadas y terminadas en este período,1.122 €. La valoración total de las unida-des terminadas en el periodo será la su-ma de las dos, es decir, 1.991 €.

Como puede apreciarse, aplicando elsistema FIFO, las unidades terminadasestán valoradas a dos costes unitarios dis-tintos, 10,2 €/ud y 9,65 €/ud (869/90).

M. MERCEDES RUIZ DE PALACIOS VILLAVERDE

Véase también: "Producción equivalente".

PRODUCTOSSUSTITUTIVOS

Substitute Products

I. CONCEPTO • II. VARIABLES DETERMINANTES1. Sustitución producto a producto 2.Sustitución de necesidades 3. Grado deabstinencia

I. CONCEPTO

Los productos sustitutivos son otrade las cinco fuerzas competitivas de Por-ter dentro del análisis del entorno com-petitivo de la empresa.

La existencia de productos sustituti-vos representa para la empresa una ame-naza, mientras, que su inexistencia, re-presenta una oportunidad. Por tanto, losproductos sustitutivos limitan el poten-cial de la empresa, ya que su apariciónsupone una pérdida de ingresos y deventas para la empresa, pues el consumi-dor preferirá aquellos productos que leofrezcan la mejor relación calidad-precio.Por ejemplo, las marcas blancas en elsector de la alimentación son un produc-to sustitutivo de los productos con mar-ca, a un precio más bajo que éstos últi-mos. En tiempos de restricción del con-sumo, como consecuencia de una crisiseconómica, incrementará el nivel de ven-tas de los primeros frente a los segun-dos.

II. VARIABLES DETERMINANTES

Las variables a tener en cuenta pararealizar el análisis de los productos susti-tutivos son las siguientes: sustituciónproducto a producto, sustitución de ne-cesidades y grado de abstinencia entrelos consumidores o clientes.

1. Sustitución producto a producto

En este caso, la sustitución se da en-tre un producto o servicio y otro, comopor ejemplo, la sustitución del uso delfax por el correo electrónico. Aquí hayque considerar los siguientes elementos:

1. La fijación de techo en el precio delos productos: la existencia de pro-ductos sustitutivos obliga a la empre-sa a mantener unos precios competi-tivos, de manera que éstos no po-drán superar un valor máximo, si se

8668 © CISS

Page 103: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROFIT WARNING

quiere seguir conservando los clien-tes. La aparición de productos susti-tutivos presiona a la baja en los pre-cios. En el ejemplo que hemos men-cionado, la aparición del correo elec-trónico ha supuesto una reducciónimportante en el precio de comprade los aparatos de fax y en las tarifastelefónicas por dicho uso (valor gra-tuito).

2. Se reduce el atractivo del sector enel que compite la empresa: cuandoaparecen productos sustitutivos, lasexpectativas de ingresos y beneficiosdisminuyen, por lo que el sector dejade ser atractivo para las empresas.En el caso de los faxes nos encontra-mos con que cada vez son menos lasempresas que se dedican a la fabrica-ción y comercialización de estos pro-ductos. En muchos casos se ha opta-do por incorporar el sistema de faxen aparatos multifunción (impreso-ra, fotocopiadora y fax en un mismoproducto), tratando de dar respuestaa la amenaza que supone el correoelectrónico.

3. Afectan al poder de negociaciónfrente a los clientes: la aparición deproductos sustitutivos beneficia a losclientes, al aumentar su poder de ne-gociación frente a las empresas. Laaparición de préstamos hipotecariospor el sistema virtual o por Internetestá incrementando el poder de ne-gociación del cliente bancario, elcual dispone de una nueva oferta deproducto sin comisiones y a un me-nor tipo de interés (aunque, en con-traposición, totalmente despersona-lizado).

2. Sustitución de necesidades

En otros casos, la sustitución se pro-duce, no por la aparición de un nuevoproducto con mejores y mayores presta-ciones, sino por la existencia de un mis-mo producto pero que satisface mejor

las necesidades del cliente. Por ejemplo,la aparición de un coche eléctrico frentea los coches convencionales (de gasolinao diesel) supone cubrir las necesidadesecológicas o de compromiso social, loque puede ser atractivo para aquellosclientes comprometidos con el medioambiente. Aquí, los aspectos o factores aconsiderar son:

1. El grado de sustitución entre una ne-cesidad y otra: éste vendrá dado porlas elasticidades cruzadas.

2. El grado de obsolescencia de los pro-ductos o servicios: el tiempo en elque el producto queda obsoleto o endesuso.

3. Grado de abstinencia

En este último caso, nos encontra-mos con cambios en los gustos y prefe-rencias de los consumidores, que afecta-rán a los productos y servicios que ofrecela empresa. Un ejemplo muy evidente esel del tabaco. La prohibición legal de fu-mar en los centros de trabajo y en los co-mercios supone una amenaza para lasempresas tabacaleras, ya que ven dismi-nuir sus ingresos por ventas. Para paliarlos efectos de dejar de fumar, el clienteaumentará el consumo de otros produc-tos como los parches de nicotina, porejemplo.

VANESSA CAMPOS CLIMENT

Véase también: "Análisis de las fuerzas competiti-vas".

PROFIT WARNING

Aunque la traducción literal de estetérmino sería "advertencia de Beneficio",realmente se denomina Profit Warning

al anuncio que realiza una empresa quecotiza en Bolsa a sus accionistas en rela-ción a la previsión de beneficios de la

8669© CISS

Page 104: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMA DE AUDITORÍA

empresa. En concreto, avisa que los re-sultados de la compañía serán menoresque los resultados previamente anuncia-dos.

El término Profit Warning establececambios en las expectativas de resultadosde una compañía cotizada. Siendo, nor-malmente, revisiones a la baja en las pre-visiones de resultados.

Un Profit Warning es, por tanto, unaadvertencia a los accionistas de que lacompañía no va a poder alcanzar las ci-fras de resultados previamente anuncia-das. Estos avisos se realizan normalmen-te dos o más semanas antes del anunciode resultados de la compañía, con el ob-jetivo de suavizar el impacto sobre los in-versores o accionistas de la empresa.

En contadas ocasiones, se puedeconsiderar a los Profit Warning de formaneutral, al considerar que algunas com-pañías pueden emitir un Profit Warning

para anunciar que sus resultados espera-dos estarán por encima de la cifra previs-ta de beneficio en el siguiente período.

F. JAVIER DEL ARCO JUAN

Audit programme

I. CONCEPTO • II. CONTENIDO DEL PROGRAMA

DE AUDITORÍA • IV. IMPORTANCIA RELATIVAEN LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO

I. CONCEPTO

El programa de auditoría se configu-ra como el conjunto de actividades don-de se materializa la planificación del tra-bajo de auditoría.

De esta forma, se puede considerarque el programa de auditoría es el resul-tado principal de la fase de planificación.

Se trata de un plan de acción paraguiar y controlar el trabajo. De esta for-ma, en los programas se proponen unaspruebas a realizar encaminadas a obtenerevidencias, por lo que el programa de au-ditoría se configura, en la práctica, comoun programa detallado de trabajo.

Una prueba se relaciona con un con-junto de procedimientos específicos, odicho de otro modo, las pruebas se efec-túan conforme a unos procedimientosgenerales de auditoría.

Resulta destacable que se produzcauna relación secuencial y ordenada de lasdistintas pruebas a realizar para auditarun grupo de transacciones semejantes.

El apartado 2.3.13. Preparación delprograma de auditoría, correspondientea las Normas Técnicas sobre ejecucióndel trabajo, deja claro que "El auditor de-

berá preparar un programa escrito de

auditoría en el que se establezcan las

pruebas a realizar y la extensión de las

mismas para cumplir los objetivos de

auditoría. El programa debe incluir lo

objetivos de auditoría para cada parce-

la o área y será lo suficientemente deta-

llado de forma que sirva como docu-

mento de asignación de trabajos a los

profesionales del equipo que participen

en la auditoría, así como medio de con-

trol de la adecuada ejecución del mis-

mo".

8670 © CISS

DE AUDITORÍA

DE AUDITORÍA • III. VENTAJAS DEL PROGRAMA

PROGRAMA

Page 105: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMA DE AUDITORÍA

II. CONTENIDO DEL PROGRAMA DEAUDITORÍA

El Programa debe incluir:

- Una descripción detallada de áreassignificativas o ciclos de actividades,a partir del criterio de importanciarelativa en planificación (posibilidadde ir cubriendo el examen de losgrupos de cuentas principales del ba-lance y cuenta de pérdidas y ganan-cias).

- Objetivos de auditoría a cubrir paracada área.

- Detalle de las pruebas (alcance y ex-tensión de las mismas).

- Sistema de selección de las muestrassobre las que se efectuarán las prue-bas.

- Contendrá un resumen de las carac-terísticas de efectividad y deficienciasen el control interno tomadas encuenta para determinar el momentode realización y alcance de los proce-dimientos de auditoría.

- Una definición de los niveles de ries-go y de error admisible, según el es-tablecimiento de niveles de impor-tancia relativa particular, requirién-dose disponer de un importe máxi-mo tolerable de errores para cadaárea, que hay que cuantificar y queincide sobre la intensidad de las

pruebas. Evidentemente se requie-ren análisis más extensos si la tole-rancia asignada es inferior.

- Condiciones de participación deotros auditores en la auditoría de fi-liales y sucursales y también la parti-cipación de expertos.

- El grado de participación necesariopor parte de los auditores internos ypor los responsables de los diferen-tes niveles jerárquicos en la entidadauditada.

El programa se crea en las oficinasdel auditor por el jefe de equipo, pero sepuede ir modificando en la sociedad au-ditada para evitar duplicidades.

Como señala el apartado 2.3.13, cita-do anteriormente, "El plan global y el

correspondiente programa deberán re-

visarse a medida que progresa la audi-

toría. Cualquier modificación se basa-

rá en el estudio del control interno, la

evaluación del mismo y los resultados

de las pruebas que se vayan realizan-

do".

Desde un punto de vista profesionalse utilizan programas de trabajo están-dar, en los que figuran los procedimien-tos a seguir que se consideran de aplica-ción general a un gran número de em-presas en función de su tipología, aun-que dando la posibilidad al auditor de in-troducir cambios puntuales.

8671© CISS

Page 106: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMA DE AUDITORÍA

III. VENTAJAS DEL PROGRAMA DEAUDITORÍA

Se pueden extraer una serie de ven-tajas, por disponer de un programa detrabajo:

- Permite la estimación del número dehoras/hombre necesarias para la ter-minación de un trabajo.

- Ayuda a la formación de nuevos au-ditores y a la evaluación de su actua-ción profesional.

- Facilita la administración, supervi-sión y revisión del trabajo, que se de-sarrolla en forma lógica y ordenada,evitándose duplicidades.

IV. IMPORTANCIA RELATIVA EN LAEJECUCIÓN DEL TRABAJO

Como cita la Norma Técnica de audi-toría, en referencia a la cuantificación delimporte máximo tolerable de errores pa-ra cada área, "Este error tolerable nunca

ha de ser mayor que la importancia re-

lativa fijada en la fase de planificación,

y por tanto será una fracción de aque-

lla".

La importancia relativa particular esconsecuencia de la asignación o distribu-ción de la materialidad global para cadaárea. En su cuantificación se consideranfactores genéricos como la experienciadel auditor y la naturaleza y magnitud delos errores esperados.

Una vez realizado el trabajo, cuandose comparen los errores esperados conla tolerancia asignada, se dispondrá de laevaluación del resultado de las pruebasde las áreas individuales, para concluir sise logró el objetivo de auditoría. Si seproducen diferencias que superen elerror tolerable, o existen limitaciones alalcance o incertidumbres, debe proce-derse a su evaluación individual y su po-sible relación con otras incidencias delresto de áreas, a efectos de su informe.

Independientemente de esta evalua-ción, el auditor habrá de plantearse si de-be extender sus procedimientos de audi-toría.

Las Normas Internacionales de audi-toría recogen que la consideración de lamaterialidad en la planificación tenga encuenta niveles de materialidad más redu-cidos para ciertas partidas especiales.

Tanto en la planificación como en laejecución del trabajo tiene como objeti-vo reducir el riesgo de auditoría a un ni-vel aceptablemente bajo.

Las novedades más significativas eneste aspecto, en comparación con lasnormas técnicas españolas, vienen dadas,en las normas internacionales, por el im-perativo de tener que referenciar la natu-raleza y las causas de las incidencias quedebe considerar durante su trabajo, dis-tinguiendo entre fraudes y errores, inclu-yendo pautas de la comunicación y re-

8672 © CISS

Page 107: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMA MARCO DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN

querimientos que debe producirse con laDirección de la entidad auditada.

LUÍS MARTÍNEZ LAGUNA

Véase también: "Evidencia en auditoría"; "Normastécnicas de auditoría"; "Papeles de trabajo (Audi-toría)"; "Planificación del trabajo de auditoría";"Principios contables"; "Procedimientos de traba-jo en auditoría" y "Pruebas en auditoría".

SOCIOLABORAL

Véase: "Auditoría sociolaboral".

PROGRAMA MARCODE COMPETITIVIDADE INNOVACIÓN

Competitiveness and innovation frame-

work programme

I. CONCEPTO • II. PROGRAMAS ESPECÍFICOS 1.Programa para la iniciativa empresarial y lainnovación 2. El Programa de apoyo a la políticaen materia de tecnologías de la información ylas comunicaciones (TIC) 3. El Programa "EnergíaInteligente – Europa" • III. DURACIÓN YPRESUPUESTO

I. CONCEPTO

El Programa marco para la innova-ción y la competitividad, también conoci-do por sus siglas en inglés (CIP) es unainiciativa europea que se adoptó con elobjeto de responder a los objetivos plan-teados en la Estrategia de Lisboa renova-da y con ello impulsar el crecimiento y elempleo en Europa.

Las acciones financiadas por el esteprograma marco buscan apoyar el desa-

rrollo de la sociedad del conocimiento,así como un desarrollo sostenible basadoen un modelo de crecimiento económi-co equilibrado.

II. PROGRAMAS ESPECÍFICOS

Con los programas específicos sepretende cubrir la diversidad de objeti-vos y garantizar la adecuada implementa-ción del programa marco. Se debe teneren cuenta que los intereses de las peque-ñas y medianas empresas, así como la in-novación teniendo en cuenta criteriosecológicos, son prioridades transversalese informan a todos las acciones enmarca-das en el programa.

1. Programa para la iniciativa empre-sarial y la innovación

Este programa es el que ejecuta lasacciones destinadas a promover la inicia-tiva empresarial, la competitividad indus-trial y la innovación. Este se dirige espe-cíficamente a las pequeñas y medianasempresas, facilitando el acceso a financia-ción y a inversiones en su fase inicial y decrecimiento.

Al mismo tiempo, se dan los recursosnecesarios para que las PYME conozcanel funcionamiento del mercado interior ysus posibilidades, la legislación comuni-taria que se les aplica y lo que es más re-levante, la legislación futura para poder irpreparándose las exigencias de la misma.

2. El Programa de apoyo a la políticaen materia de tecnologías de la infor-mación y las comunicaciones (TIC)

Este programa específico pretendefomentar la incorporación y la explota-ción de las ya imprescindibles tecnolo-gías de la información y la comunicaciónen el las empresas. Las TIC son un ejefundamental de la economía del conoci-miento y su incorporación en el sectorpúblico y privado es fundamental para

8673© CISS

DE AUDITORÍAPROGRAMA

Page 108: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMA PRIORITARIO DE MECENAZGO

poder generar un polo europeo innova-dor y competitivo mundialmente.

3. El Programa "Energía Inteligente –Europa"

El objetivo de este programa se sitúadentro de la estrategia europea más am-plia de alcanzar un modelo energéticosostenible en Europa.

Concretamente, se fomenta la mejo-ra de la eficiencia energética, la adopciónde fuentes de energía nuevas y renova-bles, la diversificación de las fuentes deenergía y de carburantes, un incrementoconsiderable del porcentaje de la energíarenovable, la reducción del consumoenergético final, etc.

III. DURACIÓN Y PRESUPUESTO

Este programa tiene prevista una du-ración de siete años, desde el 1º de Ene-ro de 2007 hasta el 31 de diciembre de2013.

Con respecto a la distribución delgasto del programa marco, aproximada-mente un 60% del presupuesto total, esdecir aproximadamente 2150 millones deEuropa se dedican al Programa para lainiciativa empresarial y la innovación. ElPrograma de apoyo a las TIC recibe apro-ximadamente unos 730 millones de eu-ros (el 20%) y el 20% restante se destinaal Programa de Energía.

Decisión nº 1639/2006/CE del Parla-mento Europeo y del Consejo, 24 de oc-tubre de 2006, por el que se establece elPrograma Marco para la Innovación y laCompetitividad (2007-2013)

ALICIA SORROZA BLANCO

Véase también: "Estrategia de Lisboa".

PROGRAMA

Priority patronage programme

DE MECENAZGO

I. CONCEPTO

La Ley de Presupuestos Generalesdel Estado podrá establecer una relaciónde actividades prioritarias de mecenazgoy de las entidades beneficiarias en el ám-bito de los fines de interés general, comopueden ser: defensa de los derechos hu-manos, de las víctimas del terrorismo yactos violentos, asistencia social e inclu-sión social, cívicos, educativos, cultura-les, científicos, deportivos, sanitarios, la-borales, laborales, de fortalecimiento ins-titucional, de cooperación para el desa-rrollo, de promoción del voluntariado,de promoción de la acción social, de de-fensa del medio ambiente, y de fomentode la economía social, de promoción yatención a las personas en riesgo de ex-clusión por razones físicas, sociales o cul-turales, de promoción de los valoresconstitucionales y defensa de los princi-pios democráticos, de fomento de la to-lerancia, de desarrollo de la sociedad dela información, o de investigación cientí-fica y desarrollo tecnológico.

La Ley de Presupuestos Generalesdel Estado puede elevar en cinco puntosporcentuales como máximo, los porcen-tajes y los límites máximos de deducciónestablecidos en la Ley 49/2002, de 23 dediciembre, de régimen fiscal de las enti-dades sin fines lucrativos y de los incenti-vos fiscales al mecenazgo. En función dela naturaleza del donante, dichos porcen-tajes y límites serían los siguientes:

8674 © CISS

DE MECENAZGO

I. CONCEPTO • II. ACTIVIDADES PRIORITARIAS

PRIORITARIO

Page 109: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMA PRIORITARIO DE MECENAZGO

a) Persona física. El porcentaje de de-ducción en la cuota es del 30% de labase de deducción, siendo el límitede dicha base el 15% de la base liqui-dable.

b) Persona jurídica y persona o entidadno residente con establecimientopermanente. El porcentaje de deduc-ción en la cuota íntegra es del 40%de la base de deducción siendo el lí-mite de esta base el 15% de la baseimponible del período impositivo.

c) Persona o entidad no residente sinestablecimiento permanente. El por-centaje de deducción es del 30% dela base de deducción, siendo el lími-te de dicha base del 15% de la baseimponible del conjunto de las decla-raciones presentadas en el plazo deun año desde la fecha del donativo,donación o aportación.

II. ACTIVIDADES PRIORITARIAS DEMECENAZGO

Durante el año 2010 se consideraránactividades prioritarias de mecenazgo lassiguientes:

a) Las llevadas a cabo por el InstitutoCervantes para la promoción y la di-fusión de la lengua española y de lacultura mediante redes telemáticas,nuevas tecnologías y otros mediosaudiovisuales.

b) La promoción y la difusión de las len-guas oficiales de los diferentes terri-torios del Estado español llevadas acabo por las correspondientes insti-tuciones de las Comunidades Autó-nomas con lengua oficial propia.

c) La conservación, restauración o reha-bilitación de los bienes del Patrimo-nio Histórico Español que se relacio-nan en el Anexo VIII de esta Ley, asícomo las actividades y bienes que seincluyan, previo acuerdo entre el Mi-

nisterio de Cultura y el Ministerio deIndustria, Turismo y Comercio, en elprograma de digitalización, conserva-ción, catalogación, difusión y explo-tación de los elementos del Patrimo-nio Histórico Español «patrimo-nio.es» al que se refiere el artículo 75de la Ley 53/2002, de 30 de diciem-bre, de Medidas Fiscales, Administra-tivas y del Orden Social.

d) Los programas de formación del vo-luntariado que hayan sido objeto desubvención por parte de las Adminis-traciones públicas.

e) Los proyectos y actuaciones de lasAdministraciones públicas dedicadasa la promoción de la Sociedad de laInformación y, en particular, aque-llos que tengan por objeto la presta-ción de los servicios públicos pormedio de los servicios informáticos ytelemáticos a través de Internet.

f) La investigación en las InstalacionesCientíficas que, a este efecto, se rela-cionan en el Anexo XIV de esta Ley.

g) La investigación en los ámbitos demicrotecnologías y nanotecnologías,genómica y proteómica y energíasrenovables referidas a biomasa y bio-combustibles, realizadas por las enti-dades que, a estos efectos, se reco-nozcan por el Ministerio de Econo-mía y Hacienda, a propuesta del Mi-nisterio de Ciencia e Innovación y oí-das previamente las ComunidadesAutónomas competentes en materiade investigación científica y tecnoló-gica, en el plazo de dos meses desdela entrada en vigor de esta Ley.

h) Los programas dirigidos a la luchacontra la violencia de género que ha-yan sido objeto de subvención porparte de las Administraciones públi-cas o se realicen en colaboración conéstas.

i) Las llevadas a cabo por la FundaciónSpanish & Portuguese Bid Committe

8675© CISS

Page 110: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMA PRODUCTIVO

en actuaciones de promoción de lacandidatura de España a la organiza-ción de los campeonatos del mundode Fútbol de 2018.

JUAN JOSÉ BENAYAS DEL ÁLAMO

Véase también: "Deducción fiscal"; "Donación";"Fundación (fiscalidad)" y "Régimen especial delas entidades sin ánimo de lucro".

PROGRAMAPRODUCTIVOVéase: "Proceso productivo".

Production scheduling

I. CONCEPTO • II. PROGRAMACIÓN ENTALLERES 1. Control input-output 2. Gráfico deGantt 3. Método de asignación de laprogramación lineal • III. SECUENCIA DETRABAJOS 1. Índice crítico 2. Regla de Johnson(N/2) • IV. PROGRAMACIÓN A CAPACIDADFINITA

I. CONCEPTO

La Dirección de Operaciones debeplanificar, es decir, diseñar y poner enfuncionamiento los planes para que laempresa consiga los objetivos a largo pla-zo. Estos plazos llevarán asociados unaserie de actividades a realizar, que se es-tablecerán en el nivel estratégico y tácti-co, esto es, en el largo y medio plazo.Cuando estos planes se concretan en elnivel operativo o en el corto plazo, escuando podemos hablar de programa-ción. Por tanto, la programación, en estecaso de la producción, se dedicará a esta-blecer en qué momento deben realizarselas distintas actividades u operaciones,con qué personal y equipos se debe con-tar, etc. Estas operaciones se habrán pla-nificado en una fase anterior, por lo quela programación deberá concretar tantolos objetivos como las actividades especi-ficadas en el largo y medio plazo.

A nivel gráfico podemos observar larelación existente entre la planificación alargo y medio plazo, con la programa-ción de la producción.

8676 © CISS

DE LA PRODUCCIÓNPROGRAMACIÓN

Page 111: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

8677© CISS

Page 112: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Dentro de la programación de la pro-ducción debemos mencionar la progra-mación hacia delante y la programaciónhacia atrás.

- Programación hacia delante (for-ward): se trata de aquella programa-ción que comenzará en el momentoen que se conocen los requisitos dela producción. Es decir, el trabajoempezará cuando se recibe el pedi-do de un cliente y los productos sedeben entregar lo antes posible. Estees el caso de restaurantes, hospita-les, entre otros. En determinadasocasiones esta programación supon-drá un incremento del inventario detrabajo en curso.

- Programación hacia atrás (back-ward): esta tipología toma comopunto de partida la fecha de entregasolicitada y, a partir de ahí, se va pro-gramando desde la última actividaddel proyecto hasta llegar a la prime-ra, que nos dará la fecha de inicio deltrabajo. En algunas ocasiones es po-sible que no se disponga en la em-presa de los recursos necesarios parapoder llevar a cabo las operaciones,de ahí que normalmente se utiliceuna técnica mixta entre los dos tiposde programación.

En la programación es importante se-ñalar cuatro aspectos fundamentales a te-ner en cuenta:

1. Se debe minimizar el tiempo de fina-lización.

2. Es importante maximizar la utiliza-ción de las instalaciones.

3. Es preciso minimizar el inventariodel trabajo en curso.

4. Importancia de minimizar el tiempode espera de los clientes.

A la hora de llevar a cabo la progra-mación de la producción resulta funda-

mental establecer qué tipo de proceso selleva a cabo en la empresa, puesto que laprogramación se elaborará según las ca-racterísticas de éstos. Así, podemos ha-blar de:

- Programación en talleres.

- Programación de células de trabajo.

- Programación de cadenas de monta-jes (producción repetitiva).

- Programación de proceso continuo.

II. PROGRAMACIÓN EN TALLERES

Al tratarse de productos que se ha-cen bajo pedido, la programación sueleresultar complicada debido a que cadaproducto requerirá actividades, herra-mientas, equipos, etc. diferentes. Parahacer dicha programación menos com-pleja se debe:

- Programar las órdenes que se reci-ben sin violar la restricción de capa-cidad de cada centro de trabajo indi-vidual.

- Comprobar la disponibilidad de he-rramientas y materiales antes de lan-zar una orden a un departamento.

- Fijar las fechas de finalización paracada trabajo y controlar su progresorespecto a las fechas de necesidad ya los plazos de fabricación de las ór-denes.

- Controlar el trabajo en curso a medi-da que los trabajos avanzan por el ta-ller.

- Proporcionar informes (feed-back)sobre las actividades de planta y laproducción.

- Proporcionar estadísticas de eficien-cia del trabajo y controlar los tiem-pos de los operarios a efectos de re-muneración y análisis de la distribu-ción de la mano de obra.

8678 © CISS

Page 113: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Es importante analizar la carga de tra-bajo que van a tener los centros de traba-jo o procesos, es decir, conocer la atribu-ción de las actividades a los mismos. Paraello se pueden utilizar tres técnicas:

- Control input-output.

- Gráfico de Gantt.

- Método de asignación de la progra-mación lineal.

1. Control input-output

Uno de los aspectos primordiales enla producción es que la programación secumpla al cien por cien. En ocasiones es-to no se produce, por desconocimientode las capacidades de los distintos cen-tros de trabajo. Por ello, la técnica decontrol input-output es un método efi-caz a la hora de que se pueda ejecutar laprogramación realizada.

Esta técnica consiste en que el perso-nal se encargue de organizar los flujos detrabajo en las instalaciones. Esto es, per-mite que no se produzcan desajustes ta-les como que el trabajo llegue más rápi-do de lo que se procesa o se puede reali-zar, puesto que no hay capacidad sufi-

ciente para llevarlo a cabo. Asimismo, in-tenta que no llegue a un ritmo inferior,puesto que estaríamos ante un caso derecursos ociosos.

2. Gráfico de Gantt

Técnica de planificación y control deproyectos para programar recursos yasignar tiempos.

3. Método de asignación de la progra-mación lineal

Se trata de una variedad de la progra-mación lineal que va a consistir en esta-blecer las tareas que realizará cada recur-so. El objetivo de este método es minimi-zar los costes totales de la producción,minimizar el tiempo de realización de lostrabajos o, por otro lado, maximizar losbeneficios, maximizar las capacidades,etc.

Se trabaja con tablas o matrices enlas que aparecen reflejadas las tareas arealizar y las personas encargadas de lle-varlas a cabo, siendo el cuerpo de la ma-triz el coste estimado de cada una deesas tareas.

En el caso de buscar la minimización,ya sea del coste o del tiempo, una vezque tenemos dichos datos en la tabla, de-bemos realizar los siguientes pasos:

1. En cada fila se debe restar el me-nor número de esa fila a todos los núme-ros que la componen y plasmarlo en unanueva matriz:

8679© CISS

Page 114: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

2. Debemos realizar la misma restapero en las columnas.

Los ceros resultantes reflejan costesde oportunidad cero.

3. Habrá que dibujar un número mí-nimo de líneas rectas que tachen los ce-ros. En el caso de que el número de lí-

neas que hagamos sea igual al númerode filas o de columnas de la matriz, ha-bremos conseguido una asignación ópti-ma de las tareas y pasaríamos al paso 5.En caso contrario, debemos pasar al si-guiente paso.

Al tener menos líneas que filas, pasa-mos al siguiente punto.

4. Coger el menor número que noestá tachado por las líneas y restárselo alresto de números que tampoco se en-

cuentran tachados, incluido a él mismo.Además debemos sumárselo a aquellosnúmeros distintos de cero que estén ta-chados por las líneas y volvemos a ta-char.

8680 © CISS

Page 115: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Si volviéramos a tener menor núme-ro de líneas que filas o columnas, regre-saríamos al paso 3. En caso contrario, pa-saríamos al siguiente.

5. En aquellas casillas que tienen uncero encontraremos la asignación ópti-ma. Para ello elegiremos una fila o unacolumna en el que sólo encontremos uncero. En ese caso se hace una asignacióna esa casilla.

En nuestro ejemplo cogeremos laprimera fila, por lo que asignamos el Tra-bajo A a Andrés. Una vez asignado, traza-remos líneas verticales y horizontalesque crucen esa casilla y elegiremos otrafila o columna que contenga un solo ce-ro. En nuestro caso, la segunda columna,por lo que del Trabajo B se ocupará Juan.Así, el Trabajo C lo realizará Pedro.

Si nuestro objetivo consistiese en lamaximización, la consideración en la ta-bla sería convertir cada número en unapérdida de oportunidad. Habría que con-vertir el problema en uno de minimiza-ción, por lo que se resta cada número dela tabla al mayor número de la misma ycomenzaríamos a realizar los mismos pa-sos que hemos descrito.

III. SECUENCIA DE TRABAJOS

Una vez analizada la carga de trabajoque deben tener los centros, es impor-tante conocer en qué orden se realizaránlos trabajos en cada centro. Para ello seutilizan unas reglas o principios de prio-ridad:

- First come, first served (FCFS): elprimer trabajo que llega al centro esel primero que se realiza.

- Shortest Processing Time (SPT): serealizarán en primer lugar aquéllosque sean más cortos.

- Earliest Due Date (EDD): se elegiráen función de la fecha de entregamás temprana.

- Longest Processing Time (LPT): serealizan primero aquellos trabajosmás largos.

Ahora bien, cómo sabremos quéprincipio utilizar. Normalmente se esta-blecerá en función de nuestra experien-cia, teniendo en cuenta que, por reglageneral:

8681© CISS

Page 116: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

- SPT es la mejor para disminuir el flu-jo de trabajo y reducir el númeromedio de trabajos.

- FCFS no suele dar buenos resulta-dos.

- EDD minimiza el retraso máximo.

No obstante, existen otras reglas a lahora de realizar la secuencia de trabajos,

tales como el índice crítico y la regla deJohnson.

1. Índice crítico

Es el cociente entre el tiempo quefalta hasta la fecha de entrega solicitada yel tiempo de trabajo que queda por ha-cer.

Si IC<1 implica que llevamos retra-so.

Si IC=1 supone que vamos según loprogramado.

Si IC>1 vamos adelantados.

En el caso en que el índice crítico seamenor que uno habrá que dar a ese tra-bajo la máxima prioridad para evitar elretraso.

2. Regla de Johnson (N/2)

En este supuesto partimos de la basede que N trabajadores (más de uno) tie-nen que pasar por dos máquinas o cen-tros en el mismo orden. Consiste en "mi-nimizar el tiempo de proceso resultantede secuenciar un grupo de trabajos a tra-vés de dos instalaciones, a la vez que seminimiza el tiempo inactivo total en loscentros de trabajo". Para ello se realizancuatro pasos:

- Establecer todos los trabajos a reali-zar, con el tiempo que deben estaren cada máquina.

- Elegir el que tenga menor tiempo deproceso. En el supuesto de que elmenor tiempo sea el de la primera

máquina, dicho trabajo será el pri-mero en realizarse. Si es el de la se-gunda máquina, el trabajo será el úl-timo en acometerse.

- Elegido el primero, se elimina de lalista.

- Se repiten los pasos con el resto detrabajos.

IV. PROGRAMACIÓN A CAPACIDADFINITA

Este tipo de programación permiterealizar cambios de forma casi inmediata.Se trata de una programación a muy cor-to plazo que está totalmente informatiza-da. Normalmente utilizan el gráfico deGantt y, en muchas ocasiones, cuentancon simuladores o sistemas expertos queayudan a la hora de programar tareas yde asignar costes.

NURIA VILLAR FERNÁNDEZ

Véase también: "Control de la producción"; "Gráfi-co de Gantt"; "Modelos de programación lineal";"Plan de producción"; "Plan maestro de produc-ción" y "Planificación de la producción".

8682 © CISS

Page 117: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN LINEAL

LO ESENCIAL SOBREPROGRAMACIÓN DE LAPRODUCCIÓN

Libros

• BUENO CAMPOS, E. , Curso básico deEconomía de la Empresa. Un enfoque

Madrid, 2005.•

rector), Dirección de Operaciones.

producción y los servicios , EditorialMcGraw Hill, Madrid, 1998.

gestión de empresas , Ed. Pirámide,Madrid, 2007.

Educación, Madrid, 2007.

PROGRAMACIÓNLINEAL

Linear programming

I. DEFINICIÓN • II. FORMULACIÓN DE UNPROBLEMA DE PROGRAMACIÓN LINEAL • III.SOLUCIÓN GRÁFICA DE UN PROBLEMA DEPROGRAMACIÓN LINEAL • IV. APLICACIONES

I. DEFINICIÓN

Es uno de los instrumentos utiliza-dos en investigación operativa para elplanteamiento y la resolución de proble-mas mediante la utilización de modelosmatemáticos.

Así, el término programación hacereferencia al procedimiento para resolverun problema para obtener un resultadoóptimo. Y, el adjetivo lineal implica quetodas las funciones o restricciones que

intervienen en el modelo matemáticohan de ser lineales.

II. FORMULACIÓN DE UNPROBLEMA DE PROGRAMACIÓNLINEAL

Con carácter general un problema deprogramación lineal se puede planteardel siguiente modo:

Optimizar

Sujeto a:

x 0 i = 1, ..., n

Donde:

- representa el vector de variablesde decisión, es decir, las incógnitasdel problema. Estas variables son nú-meros reales, aunque en la mayoríade los problemas se incluyen restric-ciones de no negatividad para que lasolución óptima tenga sentido eco-nómico (xi 0). En el caso de que lasolución del problema sea un núme-ro entero, entonces, para calcular suvalor se utiliza la programación en-

tera.

De forma genérica en un problemade programación lineal se incluyen nvariables (xi 0, i = 1, ..., n). Sin em-bargo, el número de incógnitas pue-de ser igual al número de restriccio-nes, pero también puede ser mayoro menor.

- representa la función objetivoque se quiere optimizar y se obtienemultiplicando las variables de deci-sión del problema por sus corres-pondientes coeficientes. Esta fun-ción objetivo indica lo que el decisorpretende conseguir y puede ser amaximizar o a minimizar. Cuando se

8683© CISS

DOMÍNGUEZ MACHUCA, J. A. (Coord. y di-

de organización , Editorial Pirámide,

GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ, F. J. Y GANAZA VAR-

producción y de operaciones. Deci-

GAS, J. D. , Principios y fundamentos de i

HEIZER, J. Y RENDER, B. , Dirección de la

siones tácticas , Editorial Pearson

Aspectos tácticos y operativos en la

Page 118: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN LINEAL

maximiza el decisor buscará la solu-ción que le permita obtener los ma-yores resultados posibles con las res-tricciones de recursos que dispone,mientras que, si es una función a mi-nimizar entonces se buscará aquellasolución que le proporcione los me-nores resultados posibles de acuer-do con las restricciones del proble-ma.

En los problemas de programaciónlineal sencillos, existe una única fun-ción objetivo, pero si el problema seplantea incluyendo dos o más objeti-vos (con independencia de que seana maximizar o a minimizar) entoncesla resolución de este tipo de proble-mas se lleva a cabo utilizando la pro-

gramación multiobjetivo.

- Sujeto a, indica cuales son las restric-ciones del decisor para conseguir suobjetivo. Con el fin de indicar quelos recursos disponibles son limita-dos y, por lo tanto, es necesario asig-narlos de la forma más adecuada po-sible, estas restricciones se puedenplantear de dos formas: como res-tricciones de igualdad o como res-tricciones de desigualdad. Las res-tricciones de igualdad implican quese tienen que agotar todos los recur-sos disponibles para conseguir losobjetivos. Las restricciones de tipodesigualdad a su vez suelen ser de ti-po mayor o igual ( ) o de tipo me-nor o igual ( ). Las restricciones detipo mayor o igual indican la canti-dad de la que como mínimo se dis-pone y puede ser superada. Las res-tricciones de tipo menor o igual indi-can la cantidad de la que se disponecomo máximo y, por lo tanto, nopuede ser superada.

En el planteamiento general del pro-blema la restricción se ha planteado co-mo restricción del tipo . Donde A repre-senta la matriz de coeficientes de las res-

tricciones del problema y c el vector detérminos independientes. Tanto los ele-mentos de A como los de c son conoci-dos. Además, el número de restriccionesdel problema es finito (de forma genéri-ca se suele decir que se trabaja con mrestricciones).

III. SOLUCIÓN GRÁFICA DE UNPROBLEMA DE PROGRAMACIÓNLINEAL

Para obtener la solución de un pro-blema de programación lineal se suponeque el modelo planteado es lineal y de-terminista, es decir, se conocen los pará-metros del modelo. Además, las variablesson reales y se cumplen las condicionesde no negatividad.

Partiendo de estos supuestos, la for-ma habitual de resolver este tipo de pro-blemas es mediante la utilización del mé-todo simplex. Sin embargo, si el proble-ma tiene sólo dos variables de decisión yalgunas restricciones entonces se puedeutilizar un procedimiento gráfico para re-solverlo.

Dado el siguiente ejemplo con unafunción objetivo a maximizar, dos varia-bles de decisión (x1 y x2) y tres restriccio-nes:

Max x1 + 2x2

Sujeto a: -2x1 +x2 3

x1 + x2 9

x1 6

xi 0, i=1, 2.

Los pasos para la obtención de la so-lución gráfica son los siguientes:

a) Representar todas las restriccionesdel problema y obtener la región factible,la cual estará formada por el conjunto de

8684 © CISS

Page 119: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN LINEAL

puntos que cumplen simultáneamentetodas las restricciones del problema. Siestá región factible no está acotada en-tonces habrá soluciones factibles que ha-rán la función objetivo tan grande o pe-queña como se quiera. Si no existen valo-res que cumplan todas las restricciones,

entonces el problema de programaciónlineal será infactible y no tendrá soluciónóptima. Para el ejemplo planteado ante-riormente la región factible, representa-da utilizando el software winQSB, estádada por el área sombreada siguiente:

b) Seleccionar un punto de la regiónfactible y en ese punto se representa lafunción objetivo.

c) Desplazar de forma paralela la fun-ción objetivo en la dirección en la quepara ella se obtengan mejores valores,hasta un punto extremo o punto esquinade esta región factible. Este punto extre-mo de la región factible que proporcionael mejor valor a la función objetivo es la

solución óptima. La solución óptima deun problema de este tipo no tiene por-que ser única, así, en el caso de que exis-ta más de una solución óptima, cada unade ellas se denominará solución óptimaalternativa ya que todas ellas proporcio-nan el mismo mejor valor de la funciónobjetivo.

En el ejemplo planteado existe unaúnica solución óptima en la que las coor-

8685© CISS

Page 120: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN LINEAL

denadas del punto máximo serían: x1=2y x2=7. Gráficamente está solución sería:

IV. APLICACIONES

El ámbito de aplicación de la progra-mación lineal es muy variado, ya que, sepuede aplicar a cualquier problema en elque sea necesario la asignación de los re-cursos disponibles. Entre ellos se puedecitar como ejemplos: en finanzas, para laselección de carteras de inversión; eneconomía, en la elección de los procesosde producción, de materias primas, deproductos, asignación de recursos a lasnecesidades de un país, asignación de re-cursos humanos, en el planteamiento dela producción agrícola adecuada en undeterminado territorio, etc.; en el ámbito

de la empresa, para la asignación de re-cursos, asignación de personal, planea-ción de abastecimiento, distribución ycomercialización de productos, etc.; enmedio ambiente, para el control de lacontaminación del aire, en el recicladode desechos sólidos en medicina, en eldiseño de diferentes tipos de terapias,etc.

Para la obtención de la solución enlos problemas de programación linealexisten diferentes tipos de programas.Entre los programas que habitualmentese han ido utilizando para resolver estetipo de problemas se pueden destacar

8686 © CISS

Page 121: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)

los siguientes: AMPL, MLP, GAMS, LIN-GO, LINDO, WINQSB, etc.

MARÍA DEL CARMEN GARCÍA CENTENO

Véase también: "Método simplex de programaciónlineal" y "Optimización condicionada".

LO ESENCIAL SOBREPROGRAMACIÓNLINEAL

Libros

•Programación lineal: una introduc-ción a la toma de decisiones cuantita-tiva. Paraninfo. 2002.

• BARBOLLA, R., CERDA, E. Y SANZ, P. Opti-mización. Cuestiones, ejercicios yaplicaciones a la economía. Ed. Pren-tice Hall. 2001.

• BAZARAA, M., JARVIS, J. Y SHERALI, H. Li-near programming and networksflows. Ed. John Wiley & Sons. 2005.

• GOBERNA, M., JORNET, V. Y PUENTE, R. Optimización lineal. Teoría, Métodosy Modelos . McGraw-Hill. 2004.

•to operations research . McGraw-Hill.2005.

• JENSEN, P. A. Y BARD, J. F. Operations

Wiley. 2003.• MARTÍN, Q. Investigación Operativa .

Pearson. Prentice Hall. 2003.•

Programación lineal y flujo en redes.México Limusa. 2004.

• RIOS INSUA, S., RIOS INSUA, D., MATEOS

CABALLERO, A., MARTIN JIMÉNEZ, J. Pro-blemas de investigación operativa:

Rama. 2006.• WINSTON, W. Introduction to mathe-

matical programming: operations re-

Wolsey, L. A. (1998): "Integer Pro-gramming". John Wiley and Sons.2003.

PROGRAMACIÓNNEUROLINGÜÍSTICA(PNL)

Neurolinguistic Programming (NLP)

I. CONCEPTO • II. CARACTERÍSTICAS • III.SUPUESTOS BÁSICOS • IV. APLICACIONES DELA PNL

I. CONCEPTO

Término acuñado a comienzos de ladécada de los setenta, por el programa-dor, matemático y psicólogo RichardBandler y por el lingüista John Grinder

zaje y comunicación concebido en baseal análisis de los trabajos efectuados pordiversos especialistas en distintas disci-

excelencia en el desarrollo de sus funcio-nes: terapeutas (F. Perls y M. Ericsson),lingüistas (N. Chomsky y A. Korzybski),antropólogos y psicoanalistas (G. Bate-son y P. Wazlawick) entre otros. La finali-dad de esta investigación residía en en-

es decir, en identificar las estrategias in-

to y aprenderlas con la finalidad de ense-ñar y modelar a otras personas y así facili-tar un cambio positivo.

Como es lógico suponer, entre losprofesionales cuya excelencia fue analiza-da, encontraron diversos factores rele-vantes como la capacidad de comunica-ción y la gestión del cambio y la innova-ción en sus prácticas. De ahí que las téc-nicas derivadas de estos estudios haganposible que la PNL nos permita recono-cer y desarrollar habilidades para el creci-

8687© CISS

HILLIER, F. Y LIEBERMAN, G. Introduction

ARREOLA RISA, J. S. Y AREOLA RISA, A.

para denominar un modelo de aprendi-

contrar "pautas de actuación comunes",

plinas cuya común característica era la

research models and methods . Ed.

ternas que utilizaban las personas de éxi-

MOKHTAR, S. B., JONH, J.J. Y HANIF, D. S.

programación lineal y extensiones .

search . Pacific Grove: Brooks/C.

Page 122: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)

miento personal y la mejora de las rela-ciones interpersonales.

Del análisis de lo que es la Programa-ción Neurolingüistica en base a sus tér-minos encontramos:

- Programación: es la codificación denuestras experiencias. Los seres hu-manos tienen unos patrones menta-les personales que dan forma a laspropias experiencias y generan efec-tos y resultados concretos.

- Neuro: indica la forma en que utiliza-mos los sentidos (vista, oído, olfato,gusto y tacto) para traducir las viven-cias en procesos mentales. Hace re-ferencia a la fisiología y a la mentecomo un sistema único.

- Lingüística: se refiere al modo enque se utiliza el lenguaje para darsentido a la propia experiencia y acómo la comunicamos a los demás ya nosotros mismos.

Por otro lado, y como menciona R.Bandler (1982), "es una de las manerasde enfocar el aprendizaje humano, desa-rrollando maneras de enseñarle a la gen-te a usar su propia cabeza". Aunque pue-den encontrarse múltiples definicionesde lo que la PNL significa, existe consen-so en la afirmación de que se trata de unmodelo formal y dinámico centrado enexplicar cómo funciona la mente y la per-cepción humana, cómo se procesan lainformación y la experiencia y, en defini-tiva, cuáles son sus implicaciones para eléxito personal.

II. CARACTERÍSTICAS

Los expertos coinciden en el caráctereminentemente pragmático de la PNL.Su fuerza reside en la estrecha relaciónentre supuestos teóricos y técnicas ade-cuadas no solo para su comprensión sinotambién para su asimilación vivencial.

La PNL se basa en la consideraciónde que las personas poseen los recursosnecesarios para su crecimiento y desarro-llo personal, por lo tanto su cometido esactivar su potencial, es decir sus capaci-dades y habilidades para la generaciónde pensamientos, creencias y conductasadaptativas.

En términos generales la PNL se pue-de caracterizar por:

- Determinar el punto de partida o"estado actual", es decir el momentoen que una persona se encuentra yque no es de su agrado, y hacer posi-ble que alcance el "estado deseado".

- Considerar las actitudes más impor-tantes que las técnicas.

- Consolidar actitudes positivas de de-sarrollo personal ("voy a lograrlo") y

formulación de objetivos expresadosigualmente en forma positiva ("quie-ro mantener el control en situacio-nes conflictivas, en lugar de "no quie-ro perder el control").

- Dotar de técnicas adecuadas a la ges-tión de los cambios personales.

- Mejorar las relaciones interpersona-les, a través de herramientas que in-ciden en la comunicación, la persua-sión y la influencia.

- Basarse en el análisis de "comporta-mientos de excelencia", extraer pa-trones y facilitar prácticas que permi-tan alcanzar las conductas deseadas.

La finalidad última de la PNL es lamovilización y optimización de los recur-sos personales que toda persona tiene,para conducirlos hacia las metas pro-puestas, ya sean personales, laborales, o

sociales, de forma que mejoren su desa-rrollo y calidad de vida.

8688 © CISS

Page 123: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)

III. SUPUESTOS BÁSICOS

Una consideración importante esque la PNL empieza por uno mismo. Estosignifica que la gestión de nuestra propiaconducta y pensamientos es el punto departida para influir en cualquier personao equipo de trabajo. Plantea por tanto eltrabajo personal como un elemento im-prescindible para el crecimiento y cam-bio en contextos laborales y personales.Así por ej. asumir que "mi visión" sobreun tema no es la única que existe ni ne-cesariamente la más certera requiere, enmúltiples casos, adoptar una perspectivadistinta a la habitual.

El ingente desarrollo de la PNL haceque sea inabordable un análisis exhausti-vo de los supuestos teóricos de los quederivan numerosas técnicas. A continua-ción se exponen algunos de los conside-rados más relevantes:

- Creencia de que las personas tienenlos recursos que precisan, aunqueno sean conscientes de los mismosni estén disponibles en la situaciónen que se necesitan, por lo que laPNL enfoca su tarea en descubrir ydireccionar los recursos personales alos contextos adecuados.

- Los "problemas" son los mejores alia-dos para el cambio. Son estímulospara el crecimiento que permitenbúsqueda de alternativas y favorecenel aprendizaje.

- La noción de "modelo mental" o"mapa mental" indica que cada per-sona actúa en función de su percep-ción subjetiva de la realidad (ese essu modelo o mapa mental). De ahí laimportancia de distinguir entre "loque le ocurre a una persona" y su re-construcción interior de esa expe-riencia. Este hecho fue expresadopor Korzybski al afirmar que "el ma-pa no es el territorio", es decir que

nuestra representación de la realidaddifiere de la realidad misma.

- En este mismo sentido el físico Hei-senberg afirmó que "los seres huma-nos no tenemos acceso a la realidadobjetiva", ya que el observador esparte de lo observado. En conse-cuencia "construimos" nuestra reali-dad mediante representacionesmentales que están condicionadaspor nuestros valores, creencias, ex-periencias, etc. Sin embargo, sueleexistir la convicción de que "percibi-mos y actuamos dentro de la mismarealidad que los demás" y este extre-mo genera incomprensiones y con-flictos.

- La PNL sostiene que en cada personapredomina un "estilo perceptivo" yque éste condiciona la forma de ela-borar, recordar y expresar pensa-mientos e ideas. Los tres canales per-ceptivos que se identifican son:

• Visual. Es el canal basado en laimagen, color, forma, tamaño ybrillo, entre otras cualidades. Lasideas y los recuerdos se repre-sentan a través de imágenes y sulenguaje lo refleja ("lo veo claro","tiene buena pinta", "es una ideabrillante")

• Auditivo. Es el canal utilizadopreferentemente por las perso-nas que perciben la realidad através de palabras, sonidos, des-cripciones orales o escritas.Igualmente se piensan y recuer-dan diálogos, sonidos ambienta-les, etc. y su lenguaje se adaptaal estilo perceptivo. ("suenabien", "me suena", "te escucho")

• Cinestésico. Canal basado ensentimientos internos o sensa-ciones físicas, es decir percep-ciones táctiles, del movimiento,de las emociones y sensaciones

8689© CISS

Page 124: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)

corporales. Se identifica por unlenguaje propio ("me siento...","me encuentro...", "noto que...")

- El "modelado" cuyo fundamento re-side en que si una persona puede ac-tuar de forma excelente, los demástambién pueden. La cuestión es cen-trarse en "cómo" en lugar de en "porqué". El modelado consiste en iden-tificar modelos, observar y analizarqué hacen y cómo lo hacen, de ma-nera que se puedan transmitir yaprender esos comportamientos deexcelencia. Algunos programas deentrenamiento en habilidades direc-tivas constituyen un adecuado ejem-plo de las aplicaciones del modela-do.

- Las "creencias" que pueden enten-derse como pautas generales de in-terpretación de nosotros mismos, delos demás y del mundo que nos ro-dea. Son necesarias para vivir, peroen algunos casos son limitativas. Elobjetivo de la PNL es potenciar lasadaptativas y eliminar aquellas queconstituyen un obstáculo. Por ejem-plo, si una persona cree que "las per-sonas no trabajan si no se les vigila",es evidente la implicación de estacreencia en el estilo de liderazgo queadoptará.

- El "reencuadre" que puede ser en-tendido como un proceso que per-mite cambiar el significado de unproblema, hecho, situación, etc. al si-tuarlo en un contexto diferente aaquel en el que se produjo. Es unode los supuestos básicos y hace refe-rencia a los beneficios de:

• Adoptar perspectivas distintas alas iniciales.

• Enriquecer las opiniones sobrehechos y circunstancias.

• Relativizar conflictos y situacio-nes.

• Propiciar cambios de visión.

IV. APLICACIONES DE LA PNL

Al margen de su uso en áreas de cre-cimiento personal, psicoterapia, salud,deporte, formación y educación, en lamedida en que la PNL mejora los proce-sos de comunicación interpersonal, suaplicación en el área laboral es inestima-ble.

A título de ejemplo, se exponen algu-nos de los contextos profesionales y or-ganizativos en los que se han empleadocon éxito la PNL: Planificación estratégi-ca, toma de decisiones, gestión del cam-bio, selección, trabajo en equipo, cohe-sión y desarrollo, liderazgo, solución deconflictos interpersonales, iniciativa ycreatividad, negociación, control de es-trés y programas de prevención de ries-gos.

Por otro lado es destacable la contri-bución de este modelo en el desarrollode la práctica de procesos de Coaching,que se nutre de múltiples técnicas, talescomo mapas mentales, reencuadre, esti-los de procesamiento de información,etc. por citar algunas de las más conoci-das. Además PNL y Coaching compartenel hecho de haber sido diseñados bajo lainfluencia de conocimientos multidispli-nares (lingüística, distintas escuelas depsicoterapia, neurología, antropología,cibernética y comunicación en otras)

DOLORES HERRERO AGÜERO

Véase también: "Coaching y mentoring".

8690 © CISS

Page 125: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PREVENCIÓN DERIESGOS LABORALES

Health and Safety Audit Programmes

Podemos definir la auditoría de pre-vención de riesgos laborales como aquelinstrumento de gestión que realiza unaevaluación sistemática, documentada yperiódica, tendente a medir la eficacia delos sistemas de prevención de riesgos la-borales, de una empresa o grupo de em-presas, mediante un proceso sistemático,independiente y documentado que estádestinado a obtener los datos necesariosque permitan, tras una evaluación objeti-va de los mismos, determinar la medidaen que se satisfacen los criterios de la au-ditoría.

Es la propia Ley 31/1995, de 8 de no-viembre, de Prevención de Riesgos Labo-rales, quien establece la obligación de losempresarios de someter su sistema deprevención al control de una auditoría,cuando no se hubiera concertado el ser-vicio de prevención con una entidad es-pecializada ajena a la empresa. Con la au-ditoría se busca analizar el sistema paracomprobar no sólo que se cumple con lalegislación, sino que el sistema de pre-vención de la empresa es eficaz. Junto aesta Ley, el Real Decreto 39/1997 de Re-glamento de los Servicios de Prevencióny la Orden que lo desarrolla, de 27 de ju-nio de 1997, establecen los requisitosque deben reunir los auditores de los sis-temas de prevención de riesgos labora-les, tanto si son personas físicas comoentidades especializadas en auditorías.

La auditoría de prevención de ries-gos laborales debe entenderse, aplicarsee integrarse en el sistema preventivo de

la empresa como una herramienta más alservicio del sistema de gestión, un instru-mento de ayuda y mejora del sistemapreventivo de la empresa. Así lo estable-ce el artículo 30 del Reglamento de losServicios de Prevención, en su punto 1º,que expresamente dispone que "La au-

ditoría es un instrumento de gestión

que persigue reflejar la imagen fiel del

sistema de prevención de riesgos labo-

rales de la empresa, valorando su efica-

cia y detectando las deficiencias que

puedan dar lugar a incumplimientos

de la normativa vigente para permitir

la adopción de decisiones dirigidas a su

perfeccionamiento y mejora".

Toda auditoría ha de incluir una eva-luación sistemática, documentada y obje-tiva de la eficacia del sistema de preven-ción, que tendrá como objetivos:

- Comprobar la evaluación inicial y pe-riódica de los riesgos.

- Comprobar que el tipo y planifica-ción de las actividades preventivas seajusta a lo establecido por la norma-tiva legal vigente ya sea general o es-pecífica, asimismo deberá tener encuenta la información que recibe delos trabajadores con el objetivo prin-cipal de reducir la siniestralidad labo-ral de la empresa.

- Analizar la adecuación de los proce-dimientos y recursos de que disponeel empresario, ya sean propios oconcertados, tendentes a realizar laactividad preventiva.

Para preparar una auditoría, una vezrecibida la solicitud y aceptada su realiza-ción, se deben realizar una serie de acti-vidades orientadas a su consecución, quepodemos concretar en las siguientes fa-ses:

1. Designación del auditor Jefe y del re-presentante de la empresa. Este es el

8691© CISS

DE AUDITORÍA DEPROGRAMAS

PROGRAMAS DE AUDITORÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS...

Page 126: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

primer paso para la preparación dela auditoría.

2. Análisis de la documentación básicaaportada por la empresa y elabora-ción del programa de auditoría.

3. Selección del equipo auditor. El au-ditor Jefe será el responsable decoordinar todo el proceso y, a la vis-ta de la documentación básica apor-tada por el auditado elaborará el pro-grama de auditoría, y designará elequipo auditor que deberá interveniren el proceso, teniendo en cuentalos tipos de riesgos que afectan a laempresa (higiénicos, ergonómi-cos...) y la actividad que se desarrolla(construcción, metalúrgica, química,etc.), el volumen de trabajo previstoy el número de interlocutores quepuede designar el auditado.

4. Con todos estos datos se procederápor el equipo auditor a llevar a cabola auditoría de prevención de riesgoslaborales de la empresa auditada.

5. Realización de informe de auditoría.Las auditorías finalizan con un infor-me que nos permite conocer la situa-ción en materia de prevención enque se encuentra la empresa audita-da, señalando, en su caso, las posi-bles deficiencias del sistema de pre-vención, aportando soluciones ten-dentes a evitar no sólo las posiblessanciones por incumplimiento de lanormativa legal, sino lo que es másimportante, la prevención de los ac-cidentes y enfermedades laborales.

Una vez finalizada la auditoria se en-tregará un certificado acreditativo dehaber sometido su sistema de ges-tión de prevención de riesgos labora-les al control de la auditoría regla-mentaria.

6. Seguimiento de la auditoría: correc-ción y cierre de las no adecuaciones.

La auditoría contribuye a la disminu-ción de costes derivados de una inco-rrecta gestión de la prevención de ries-gos, a evitar responsabilidades civiles ypenales, sanciones, horas de trabajo per-didas, disminución de la productividad,accidentes laborales, y contribuye tam-bién a que el éxito empresarial se de-muestre en la apuesta de la organizaciónpor la salud y la seguridad de sus trabaja-dores, que sin duda alguna es la meta aalcanzar.

El artículo 30.6 de la Ley 31/1995, dePrevención de Riesgos Laborales, estable-ce que "el empresario que no hubiere

concertado el servicio de prevención

con una entidad especializada ajena a

la empresa deberá someter su sistema

de prevención al control de una audito-

ría o evaluación externa", por otra par-te, el Artículo 29.2 del Reglamento de losServicios de Prevención modificado porel R.D. 604/2006 añade que "las empre-

sas que desarrollen las actividades pre-

ventivas con recursos propios y ajenos

deberán someter su sistema de preven-

ción al control de una auditoría o eva-

luación externa", por tanto deberán so-meterse a auditoria reglamentaria todasaquellas empresas que asuman interna-mente alguna de las especialidades pre-ventivas, bien sea a través de uno o va-rios trabajadores designados, o bien, me-diante el establecimiento de un Serviciode prevención propio o mancomunadode forma exclusiva o mixta con especiali-dades contratadas a uno o varios Servi-cios de Prevención Ajeno.

Según la norma ISO 19011, un pro-grama de auditoría es una serie de una omás auditorías previstas para un períodode tiempo específico y dirigido con unfin específico. La empresa que desarrolleactividades preventivas con recursos pro-pios y ajenos deberán someterse a unaauditoría cada cuatro años, y aquellasempresas que realicen actividades inclui-

8692 © CISS

PROGRAMAS DE AUDITORÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS...

Page 127: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMAS DE BENEFICIOS SOCIALES

das en el Anexo I del Reglamento de losServicios de Prevención, aprobado porReal Decreto 39/1997, de 17 de enero, loharán cada dos años. La primera audito-ría del sistema de prevención de la em-presa deberá llevarse a cabo dentro delos doce meses siguientes al momentoen que se disponga de la planificación dela actividad preventiva.

RAQUEL LOZANO PRIETO

SOCIALES

Social benefits programme

I. CONCEPTO Y NATURALEZA • II.COMPONENTES DE LOS PROGRAMAS DEBENEFICIOS SOCIALES • III. CONSIDERACIONESESTRATÉGICAS SOBRE LOS PROGRAMAS DEBENEFICIOS SOCIALES

I. CONCEPTO Y NATURALEZA

Los beneficios sociales son prestacio-nes que compromete formalmente elempleador, más allá de la retribución, yque presta, por si o por medio de terce-ros, a los empleados.

Tienen por objeto generar unas con-diciones satisfactorias entre los emplea-dos que consigan su bienestar y a la vezun mayor compromiso afectivo con la or-ganización.

La legislación de cada país estableceuna serie de prestaciones obligatorias.Estas son en ocasiones responsabilidaddel empleador, y en otras de organismosinstitucionales, como la Seguridad Socialen el caso español, que las prestan comocontraprestación a cotizaciones regularesque también satisfacen organizaciones yempleados.

Habitualmente se incluyen en el tér-mino Programas de Beneficios Socialesde la organización, al resto de prestacio-nes que realizan las organizaciones demanera voluntaria y que se añaden o am-plían a las obligatorias por ley.

Al no relacionarse con la productivi-dad de cada empleado, no se estableceuna relación directa de estos programascon la motivación para el rendimiento,sino más bien con la satisfacción y con elcompromiso. Por ello se valora positiva-mente su efecto de atracción de buenoscandidatos para el proceso de recluta-miento o de mantenimiento de los em-pleados actuales.

En ocasiones el uso de estos progra-mas de beneficios sociales, ha sido la res-puesta a reivindicaciones sindicales o alas medidas adoptadas por otras empre-sas que competían con nosotros en losmercados de trabajo. Hoy en día, hay or-ganizaciones que están cambiando estaactitud reactiva, por otra que se adapta auna cultura en la que empleadores y em-pleados son compañeros de viaje, y quepor tanto miran de apoyarse mutuamen-te en sus necesidades.

Las prestaciones incluidas en los pro-gramas de beneficios sociales normal-mente son comunes para todos los em-pleados, independientemente del cargoocupado, si bien pueden existir algunasdiferencias entre puestos y actividadesespecíficas, en algunos programas pun-tuales.

II. COMPONENTES DE LOSPROGRAMAS DE BENEFICIOSSOCIALES

Armstrong (2001), divide los progra-mas de beneficios sociales, según tenganun carácter:

• Individual o personal. Servicios rela-cionados con prestaciones médicas,

8693© CISS

DE BENEFICIOSPROGRAMAS

Page 128: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRAMAS DE BENEFICIOS SOCIALES

permisos por enfermedad (propia ode familiares), asuntos propios, vaca-ciones, estudios,...

• De grupo. Comedores colectivos,guarderías de empresa, cenas o co-midas de empresa,...

Otra distinción dentro de los progra-mas de beneficios sociales, aparece entreaquellos que tienen un perfil más tradi-cional y aquellos que se desarrollan enlos últimos años vinculados con la conci-liación de la vida laboral y personal (Ro-berts, 2004):

1. Programas tradicionales de benefi-cios sociales:

• Aportaciones organizativas a pla-nes de pensiones complementa-rios.

• Seguro médico privado.

• Prestaciones médicas no cubier-tas por la Seguridad Social (trata-mientos dentales, prótesis,...).

• Cafeterías de empresa, o ticketspara comida.

• Seguros de vida, accidentes,...

• Exenciones o bonificaciones enlos precios de los productos oservicios elaborados por la em-presa.

• Permisos adicionales a los legal-mente establecidos por asuntospropios, por enfermedad o falle-cimiento de un familiar,...

• Cenas de empresa, clubes de-portivos financiados por la em-presa,...

2. Programas de beneficios personalesy familiares:

• Servicio de guardería, o ayudaspara el cuidado de hijos.

• Ayudas para el estudio, propio ode familiares directos.

• Cuidado de ancianos y ayudasadicionales a la dependencia.

• Permisos adicionales por mater-nidad, o por paternidad.

• Programas de horarios flexiblespara la conciliación de la vida la-boral y personal.

• Jornadas laborales especiales pa-ra favorecer el trabajo comparti-do.

III. CONSIDERACIONESESTRATÉGICAS SOBRE LOSPROGRAMAS DE BENEFICIOSSOCIALES

Los propósitos de un programa debeneficios sociales, se empiezan a conse-guir cuando los empleados son conoce-dores de su existencia y del esfuerzo quehace la organización en apoyo del bien-estar de sus empleados a través de estosprogramas.

Anthony et al. (2002) insisten en laimportancia de una comunicación efecti-va de los programas de beneficios socia-les para que se pueda obtener el mayorresultado de los mismos. Hay organiza-ciones que gastan importantes cantida-des en algún programa social, del queluego muchos de sus empleados no tie-nen constancia de su existencia, o no co-nocen los verdaderos términos de su uti-lidad.

El otro aspecto es cambiar la consi-deración de las inversiones en programassociales como un gasto o una concesiónde la organización a los empleados o asus representantes sindicales.

Es necesario valorar el efecto sobrelos indicadores de performance organiza-tivo de la adopción de los programas debeneficios sociales. Para ello es muy im-portante conocer los deseos y valoracio-nes de los empleados sobre cada uno de

8694 © CISS

Page 129: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROGRESO TECNOLÓGICO

ellos, y además hacer los esfuerzos opor-tunos para disponer de valoraciones ob-jetivas de los costes de los programas yde sus resultados o rendimientos en indi-cadores de performance.

Los cálculos de los costes, como enla mayoría de las actuaciones en recursoshumanos, son relativamente posibles. Pe-ro los análisis de rendimientos son me-nos habituales, lo que favorece el análisisen términos de costes y disposición degasto.

La reducción de los ratios de rota-ción entre los empleados, ocasionadospor incrementos en los niveles de satis-facción gracias a los programas de bene-ficios sociales, reducciones de los ratiosde absentismo, o aumentos de la pro-ductividad individual, tendrán incidenciasobre el ahorro en costes de capacita-ción, sobre el número de horas de traba-jo que se pierden, sobre el rendimientoindividual.

JUSTO HERRERA GÓMEZ

LO ESENCIAL SOBREPROGRAMAS DEBENEFICIOS SOCIALES

Libros

Western Thomson Learning. Ohio,2002.

edition.

Artículos de opinión

•vernment Benefits Practices and Per-

sonnel Outcomes: Results from a Na-tional Survey" . Public Personnel Ma-

1-21.

PROGRESOTECNOLÓGICO

Technological progress

El estudio del impacto económico ysocial de los avances en el conocimientocientífico y tecnológico se ha constituidoen las últimas décadas como una impor-tante rama de estudio e investigacióneconómica. En este esfuerzo por unamejor comprensión del fenómeno hansurgido conceptos como el de cambiotécnico y progreso tecnológico, los cua-les, si bien se encuentran íntimamenterelacionados, son diferentes, a pesar deser utilizados indistintamente en algunoscontextos. El cambio técnico se refiere alos avances o variaciones en los métodosde producción o en la calidad de losbienes producidos, es decir se centra enestablecer los orígenes y efectos econó-micos de la mejoría en las condicionesproductivas, derivadas del avance en elconocimiento científico y tecnológico. Adiferencia del concepto de progreso tec-nológico, el cual incluye juicios de valoren cuanto a los objetivos y fines de la so-ciedad humana. Es decir, el termino pro-

bio técnico logrado con un nuevo pro-ducto o proceso sino que también hacereferencia al progreso para la humanidadderivado de este.

En este sentido, el progreso tecnoló-gico puede entenderse como la mejoríaen las condiciones sociales de los indivi-duos a consecuencia de los avances en elconocimiento científico y tecnológico yde su aplicación práctica en la resoluciónde las necesidades humanas. Al referir-

8695© CISS

ment. A Strategic Approach. South-

man Resource Management practice .

WÉ, P. L.: Human Resource Manage-ANTHONY, W. P., KACMAR, K. M. y PERRE-

ARMSTRONG, M.: A Handbook of Hu-

Kogan Page. London, 2001. Eighth

ROBERTS, G. E. (2004): "Municipal Go-

greso tecnológico incluye no solo el cam-

nagement. Spring. Vol 33, n.º 1. Pp.

Page 130: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROJECT FINANCE

nos al progreso tecnológico no solo sehace referencia a las mejorías derivadasde los nuevos artefactos tecnológicos ysu aplicación práctica en la sociedad sinotambién al progreso en la interacciónhombre-máquina y, en especial, en el en-torno laboral, ámbito en el cual se ha he-cho más notable la mejoría de las condi-ciones y formas laborales, gracias al pro-greso de las tecnologías.

ALEJANDRO OLAYA DÁVILA

Véase también: "Cambio técnico".

PROJECT FINANCE

I. CONCEPTO • II. POR QUÉ SE UTILIZA UNPROJECT FINANCE PARA FINANCIAR UNPROYECTO • III. QUIÉNES SON LOSPATROCINADORES DE UN PROJECT FINANCE •IV. CARACTERÍSTICAS DE UN PROJECTFINANCE • V. LOS PROJECT FINANCE COMOTÉCNICA DE GESTIÓN DE RIESGOS 1.Identificación del riesgo 2. Gestión de riesgos •VI. EL PAPEL DE LOS ASESORES EN EL PROJECTFINANCE 1. El papel de los asesores jurídicos 2.El papel de los asesores técnicos independientes3. El papel de los asesores de seguros ycompañías de seguros

I. CONCEPTO

El Project Finance es una técnica omecanismo de financiación de inversio-nes cuyo fundamento es la capacidad delproyecto para generar flujos de caja posi-tivos y no la solidez y solvencia de los pa-trocinadores, que son quienes proponenla idea de negocio que constituye el pro-yecto que hay que financiar. Por tanto, lafinanciación del proyecto no dependetanto del valor de los activos que los pa-trocinadores están dispuestos a ponercomo garantía del proyecto, como de lacapacidad del proyecto para pagar de ladeuda contraída y remunerar el capitalinvertido.

De esta forma, podrían citarse los si-guientes rasgos distintivos de un Project

Finance:

- El deudor es una sociedad creadapor los patrocinadores específica-mente para desarrollar el proyecto(The Special Purpose Vehicle (SPV)).

Esta entidad es financiera y jurídica-mente independiente del patrocina-dor.

- Los prestamistas aportan los recur-sos ajenos siendo su única garantíalos flujos de caja y los activos delproyecto.

- Los riesgos del proyecto se asignande manera equitativa entre todas laspartes que participan en la transac-ción, con el objetivo de conseguiruna mejor gestión y control de losmismos.

- Los flujos de efectivo generados de-ben ser suficientes para cubrir losgastos operativos y devolver el capi-tal e intereses de la deuda. Dado queeste es el destino prioritario de losflujos de tesorería, sólo los fondosresiduales que quedan después pue-den destinarse al pago de dividendosa los patrocinadores.

II. POR QUÉ SE UTILIZA UNPROJECT FINANCE PARAFINANCIAR UN PROYECTO

Un patrocinador puede optar por fi-nanciar un nuevo proyecto con dos alter-nativas:

- Financiar el proyecto "On balance

sheet". Esta alternativa implica quelos patrocinadores usan todos los ac-tivos y los flujos de efectivo de la em-presa existente para garantizar losfondos proporcionados por los pres-tamistas. Si el proyecto no tiene éxi-to, todos los activos y los flujos de

8696 © CISS

Page 131: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROJECT FINANCE

efectivo del patrocinador servirán co-mo fuente a los acreedores.

- Financiar el proyecto "Of balancesheet". En esta alternativa, el proyec-to es desarrollado por nueva entidady es financiado a través de un ProjectFinance. Si el proyecto no tiene éxi-to, los acreedores no tienen derechosobre los activos del patrocinador.Esta opción suele ser mucho máscostosa que la anterior, ya que porun lado, los diferentes asesores ne-cesitan tiempo para evaluar el pro-yecto y negociar los términos delcontrato. Por otro lado, el coste de lasupervisión del proceso del proyectoes muy alto. Por último, los presta-mistas esperan una compensaciónpor el mayor riesgo en que incurren.

Si bien la financiación a través de unProject Finance puede ser más costosa,ofrece una serie de ventajas tales como:

- El Project Finance permite la asigna-ción de riesgos entre los participan-tes en la transacción. De esta forma,el proyecto puede soportar un ratiode endeudamiento superior al quepodría soportar en otras circunstan-cias. Esto tiene un importante impac-to sobre el retorno de la inversiónpara los patrocinadores.

- La financiación llevada a cabo por laempresa de forma tradicional, suelerequerir la prestación de garantías,muchas veces a través de los propiosactivos de los patrocinadores. En lasoperaciones de Project Finance, lasgarantías sobre los préstamos seafectan únicamente a los activos rela-cionados con el proyecto de inver-sión. De esta forma, los activos delos patrocinadores pueden garanti-zar, en caso de que sea necesario, fi-nanciación adicional.

- La realización de un proyecto a tra-vés de un Project Finance reduce elriesgo de los inversores.

III. QUIÉNES SON LOSPATROCINADORES DE UNPROJECT FINANCE

Se pueden distinguir cuatro tipos depatrocinadores, cada uno de los cualespersigue un objetivo claro, que suele di-ferir según el tipo de patrocinador. Enresumen:

- Patrocinadores industriales, para losque la iniciativa suele estar relaciona-da con su negocio principal ("Core

Business").

- Patrocinadores Públicos, ya sea elGobierno Central, los Gobiernos Re-gionales, Locales o los Municipios,cuyos objetivos se centran en elbienestar social.

- Contratista y/o patrocinadores, quedesarrollan, construyen o hacen fun-cionar el proyecto y están interesa-dos en participar en la iniciativaaportando capital y/o deuda subordi-nada.

- Inversores puramente financieros.Estos inversores actúan como patro-cinadores invirtiendo dinero con elúnico objetivo de invertir en proyec-tos que les otorguen una alta renta-bilidad.

IV. CARACTERÍSTICAS DE UNPROJECT FINANCE

Un Project Finance se puede ver co-mo una red contractual que gira en tor-no a la SPV. Cada entidad establece loscontratos con la SPV que se refieren a fa-ses específicas o partes del proyecto. Elacuerdo tiene éxito cuando todos los in-tereses de las partes (aunque no siempretotalmente compatibles) se cumplen almismo tiempo. Cada contrato, a su vez,puede incluir la subcontratación con ter-ceros y la prestación de garantías colate-rales.

8697© CISS

Page 132: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROJECT FINANCE

Cada participante en un Project Fi-nance puede tener diversas funciones.Por ejemplo, el contratista puede serpromotor, constructor, y operador delproyecto, ya sea solo o en una empresaconjunta con los demás. Los bancos pue-den ser los patrocinadores y prestamistasde forma simultánea.

El hecho de que sólo unos pocos ju-gadores participen desarrollando cadauno diferentes roles es muy habitual. Dehecho, el principal interés de los patroci-nadores es que el proyecto genere flujosde caja positivos. Al jugar muchos pape-les diferentes, se beneficiarán de mayo-res flujos tanto en términos de ingresosmás altos, como de costes más bajos.

V. LOS PROJECT FINANCE COMOTÉCNICA DE GESTIÓN DERIESGOS

El riesgo es un factor crucial en elProject Finance, ya que es responsablede los cambios inesperados en la capaci-dad del proyecto para pagar los gastosoperativos, la deuda y los dividendos alos accionistas. Los flujos de efectivo quese espera obtener pueden verse afecta-dos por el riesgo y si el riesgo no ha sidoanticipado y adecuadamente cubiertopuede generar un déficit de caja. Final-mente, si los flujos de caja no son sufi-cientes para pagar a los acreedores, elproyecto estará técnicamente quebrado.

El proceso de gestión de riesgos escrucial en un Project Finance. Este pro-ceso se basa en la identificación y en elanálisis de los riesgos.

1. Identificación del riesgo

Los riesgos deben ser identificados afin de determinar el impacto que tieneno pueden tener en los flujos de efectivodel proyecto.

Los riesgos de un Project Financepueden asociarse a las diferentes fases desu ciclo de vida:

a) Riesgos asociados a la fase de cons-trucción

Esta fase, hasta el inicio de las opera-ciones, incluye la construcción de lasinstalaciones del proyecto. Estosriesgos deben ser evaluados cuida-dosamente, ya que surgen al co-mienzo del proyecto y, por tanto, an-tes de que se generen flujos de cajapositivos. Los principales riesgos serefieren a la planificación de la activi-dad, a aspectos tecnológicos y a laconstrucción.

b) Riesgos asociados a la fase operativa

Los principales riesgos en esta faseincluyen el abastecimiento de los in-puts necesarios para llevar a cabo elproyecto, riesgos operacionales rela-cionados generalmente con el rendi-miento de las instalaciones en com-paración con los estándares del pro-yecto y los riesgos de mercado rela-cionados con la venta de los produc-tos y servicios. Estos riesgos son tanimportantes como los riesgos a quese enfrenta el proyecto durante sufase de construcción ya que su pre-sencia puede causar una reducciónde los flujos de efectivo generadospor el proyecto durante su vida eco-nómica. Si los flujos de efectivo sonmás bajos que los esperados, losprestamistas y patrocinadores pue-den encontrar dificultades para obte-ner la devolución de sus aportacio-nes o para alcanzar la tase interna deretorno esperada.

c) Riesgos comunes a ambas fases

Estos riesgos son los que puedensurgir durante la vida del proyecto, sibien pueden afectar al mismo con di-ferente intensidad dependiendo dela fase en que se manifiesten. Mu-chos riesgos comunes a ambas fasesse refieren a la variación de variables

8698 © CISS

Page 133: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROJECT FINANCE

macroeconómicas y financieras talescomo tasas de interés, tipos de cam-bio y la tasa de inflación, sobre los ni-veles planificados y previstos en elproyecto. Otros riesgos comunes aambas fases se refieren al medio am-biente, a los riesgos regulatorios, ariesgos legales.

2. Gestión de riesgos

La mayor parte del tiempo asignadopara el diseño del proyecto suele dedi-carse a analizar todos los posibles riesgosa que puede enfrentarse el proyecto. Setrata de analizar las soluciones que sepueden utilizar para limitar el impacto decada riesgo o para eliminarlo.

Hay diversas estrategias que permi-ten mitigar el impacto de los diferentesriesgos:

a) Retener el riesgo en la propia empre-sa

Se considera que la asignación deriesgos a terceros es una alternativademasiado costosa en comparacióncon los efectos que pueden causardichos riesgos. En este caso, la em-presa por lo general trata de aplicarprocedimientos internos para el con-trol y la prevención de los riesgos.

b) Transferir el riesgo a uno de los par-ticipantes en el proyecto

Esta estrategia es la piedra angulardel diseño de un Project Finance, ysuele implementarse a través de lalabor que realizan los asesores jurídi-cos de los patrocinadores y presta-mistas. Se trata de utilizar los princi-pales contratos del Project Finance

que asignan derechos y obligacionesal SPV y sus contrapartes como uninstrumento eficaz de gestión deriesgos. Si cada entidad tiene que ha-cerse cargo del coste del riesgo, serála mejor manera de gestionarlo y

controlarlo. De esta manera, cadaparte tiene el incentivo para respetarel acuerdo inicial con el fin de evitarlos efectos negativos originados porla aparición del riesgo en cuestión. Siun riesgo se plantea y se ha asignadoa un tercero, éste se hará cargo delcoste del riesgo sin afectar al SPV o asus prestamistas.

c) Transferir el riesgo a profesionalesen la gestión de riesgos

Algunos riesgos son tan remotos otan difíciles de abordar que cualquie-ra de las entidades que participan enel Project Finance no pueden corrercon ellos. Las Compañías de Segurosestán en la mejor posición para cu-brir estos riesgos a cambio del pago

doras pueden cubrir estos riesgos

donde la probabilidad de apariciónconjunta de todos los riesgos en lamisma cartera y al mismo tiempo esmuy baja.

VI. EL PAPEL DE LOS ASESORES EN ELPROJECT FINANCE

1. El papel de los asesores jurídicos

Los asesores legales desempeñan unpapel muy importante en un Project Fi-

nance, debido al gran número y la varie-dad de tareas que realizan y a su impor-tancia en la estructuración global delproyecto. Suelen ser nombrados por lospatrocinadores, y sus tareas cubren todoel proceso de estructuración del acuer-do. La profesionalidad y el prestigio delas firmas de abogados que participan enla estructuración del proyecto son esen-ciales para el éxito del mismo. Los aseso-res jurídicos tratan de garantizar la per-cepción de los flujos de efectivo espera-dos, articulando un sistema contractualque otorgue una expectativa fiable sobrela realización efectiva de los ingresos pre-

8699© CISS

de una prima de seguro. Las asegura-

pues gestionan grandes carteras

Page 134: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROMEDIO MÓVIL

vistos para el proyecto y su distribución,tal y como se haya planeado en el mode-lo financiero.

2. El papel de los asesores técnicos in-dependientes

Una de las áreas más críticas cuandose diseña un Project Finance son los as-pectos técnicos. Los prestamistas necesi-tan un profesional especializado paraayudarles a evaluar la oferta y decidir si laapoyan o no. Los aspectos técnicos tam-bién son importantes para los patrocina-dores y sus abogados cuando se estáninstrumentalizando los aspectos legales yfinancieros del proyecto. El asesor inde-pendiente desempeña un papel muy im-portante y se le pide expresar una opi-nión en cuanto a la viabilidad técnica delproyecto. Las actividades más significati-vas que deben realizar los asesores técni-cos independientes pueden resumirseen: (i) la preparación y presentación deinformes de due diligence, (ii) la supervi-sión y realización del proyecto de inge-niería y construcción, (iii) el asesora-miento durante la construcción de lasinstalaciones, (iv) operaciones de controly gestión.

3. El papel de los asesores de seguros ycompañías de seguros

Desde el punto de vista de un bancoo de un inversor, los planes de seguroestablecidos para mitigar los riesgos pue-den ser determinantes a la hora de eva-luar la rentabilidad del proyecto y, en al-gunos casos, pueden ser incluso indis-pensables. La capacidad de los asesoresde seguros que participan en el análisisde los aspectos asegurables del proyecto

es esencial para el resultado positivo delproyecto en sí. La capacidad para estable-cer una cobertura de seguros a nivel na-cional e internacional también es funda-mental. Los programas de seguros repre-sentan una forma de reparto de los ries-gos asociados con el proyecto de la ma-nera más adecuada en función del tipode proyecto de que se trate. La estructu-ración de un acuerdo incluye la tarea dedividir y asignar los riesgos entre todaslas partes implicadas en el proyecto. Estaasignación de riesgos debe basarse en unanálisis de la posibilidad efectiva que ca-da una de las partes tiene para negociarun seguro que las permita cubrir adecua-damente los riesgos asignados.

FRANCISCO FARIÑAS FERNÁNDEZ

PROMEDIO MÓVIL

Moving average

Uno de los métodos de análisis deseries temporales consiste en su descom-posición, estimando las componentes detendencia, cíclica y/o estacional. La pri-mera que se suele calcular es la tenden-cia, para lo que se han desarrollado di-versos métodos. Entre ellos, los más sen-cillos son los métodos lineales de "filtra-do" y, especialmente, los de promediomóvil o media móvil. La idea básica con-siste en "filtrar" o "suavizar" los efectos decomponentes distintas de la tendenciapromediando cada valor de la serie convalores inmediatamente anteriores y pos-teriores. Así, si Y(t) es la serie original, laserie de promedios móviles se puede cal-cular como:

8700 © CISS

Page 135: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROMEDIO MÓVIL

Para diversos valores de k. Al númerode instantes que se utilizan en el prome-dio se le denomina orden de las mediasmóviles. En el ejemplo anterior, el ordenes impar, por lo que cada observación sepromedia con el mismo número de valo-res anteriores y posteriores. Si el ordenes par, no se puede utilizar el mismo nú-

mero de datos antes y después de unodado, originando cierta asimetría en elcálculo. Este problema se puede resolvercalculando un promedio móvil centradoen la serie, lo cual se logra obteniendo elpromedio móvil de cada dos medias con-secutivas ya obtenidas:

El conjunto de estas medias formauna serie más suave, ya que compensalas variaciones estacionales e irregulares,y se considera como la componente detendencia obtenida por promedio móvil.Este procedimiento es muy simple, peropresenta como desventaja que no es útilpara extrapolar resultados.

La primera elección que debe hacer-se es el orden de la media móvil. Cuantomayor sea éste, más suave será la serieresultante, al estar promediando más va-

lores; por el contrario, se perderán másobservaciones, tanto al inicio como al fi-nal del período muestral. Cuando existecomponente estacional, el orden del pro-medio móvil suele coincidir con el nú-mero de observaciones anuales con el finde que la serie resultante tenga la menorestacionalidad posible.

Así, si la serie fuese mensual (12 ob-servaciones) se suele utilizar como pro-medio móvil centrado la expresión:

Si la serie original fuese valores tri-mestrales (4 observaciones anuales), la

expresión de la serie de promedio móvilcentrado es:

JOSÉ MONDÉJAR JIMÉNEZ

MANUEL VARGAS VARGAS

Véase también: "Descomposición de series tempo-rales".

8701© CISS

M.ª LETICIA MESEGUER SANTAMARÍA

Page 136: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROMESA DE OPA

PROMESA DE OPA

Takeover bid promise

Cuando una entidad lanza una ofertapública de adquisición (OPA) sobre otra,puede haber otras entidades interesadasen adquirir la sociedad afectada. En ge-neral, hay un procedimiento de ofertascompetidoras que está regulado por laComisión Nacional del Mercado de Valo-res (CNMV), y que debe cumplirse siem-pre que se presenten nuevas OPAs a suautorización.

No obstante, en determinadas oca-siones, se ha producido una "promesa"de que se va a lanzar una OPA en el futu-ro a un precio mejor, pero sin llegar apresentar la operación en la CNMV. Evi-dentemente, se trata de una estrategia demarketing, y no de un proceso legal, pe-ro puede alterar las normas de mercado,ya que genera una duda razonable entrelos tenedores de acciones.

Lógicamente este anuncio depende-rá de la credibilidad de quien lo haga, y,dependiendo del caso, los accionistas to-marán sus decisiones. Un ejemplo depromesa de OPA se produjo en el año1993 cuando la familia Olazábal lanzóuna OPA hostil sobre El Encinar de losReyes. Con la antigua legislación sólo po-día ser mejorada por el primer oferente,por lo que Inmobiliaria Metrovacesa, quetenía un 40% del capital se limitó a "pro-meter" que lanzaría una OPA a mejorprecio. Finalmente la CNMV propició unacuerdo entre las partes, que lanzaronconjuntamente una OPA sobre El Encinarde los Reyes.

Con la legislación actual, sólo se lepermite mejorar al primer oferente si enlos sobres cerrados ha habido una dife-rencia inferior al 2% del mejor precio,

por lo que este mecanismo ha dejado detener la utilidad que tuvo en el pasado.

MIGUEL CÓRDOBA BUENO

Véase también: "Oferta pública de adquisición deacciones".

Sales promotion

I. CONCEPTO • II. LOS ELEMENTOS CLAVE DELA PROMOCIÓN DE VENTAS • III. OBJETIVOSDE LA PROMOCIÓN DE VENTAS • IV. EFICACIAY RIESGOS DE LAS CAMPAÑASPROMOCIONALES

I. CONCEPTO

La promoción de ventas es una mo-dalidad de comunicación persuasiva quese caracteriza por el ofrecimiento tempo-ral de un valor adicional. Esta herramien-ta puede dirigirse a consumidores, inter-mediarios, prescriptores o vendedores ytiene como objetivo incrementar las ven-tas de forma coyuntural. La promociónde ventas se complementa con el restode herramientas de la comunicación co-mercial, especialmente con la publicidadcon la que se consiguen efectos sinérgi-cos. Las principales técnicas de promo-ción de ventas son: la venta con prima, elofrecimiento de regalos, los sorteos yconcursos, los lotes, los cupones-des-cuento, las muestras, las degustaciones ydemostraciones.

II. LOS ELEMENTOS CLAVE DE LAPROMOCIÓN DE VENTAS

La promoción de ventas se diferenciade las otras variables del mix de comuni-cación en el mensaje que comunica: unincentivo durante un corto periodo detiempo. El primero de los elementos di-

8702 © CISS

DE VENTASPROMOCIÓN

Page 137: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROMOCIÓN DE VENTAS

ferenciadores de la promoción de ventases el valor adicional que se ofrece al pú-blico al que va dirigida la promoción.Suele utilizarse en economías muy com-petitivas en las que el fabricante necesitaofrecer algo más para diferenciarse de sucompetencia y en ciertos sectores muyestacionales, como el turístico, paraatraer a consumidores o usuarios en épo-cas de baja demanda. El valor adicionalpuede consistir en dinero, producto oservicio pero cada vez son más comunesregalos no cuantificables, en las que elconsumidor obtiene un beneficio intan-gible. Un ejemplo fue la campaña de Co-ca-Cola en la que animaba a los consumi-dores a crear su propio anuncio versio-nando una canción pop. El receptor norecibía ningún incentivo cuantificable,pero la empresa ofrecía que los 150 me-jores anuncios se emitirían en televisión.

El segundo elemento diferencial es lalimitación temporal, clave en la eficaciapromocional, dado que lo que se preten-de con esta limitación es que el consumi-dor sienta que tiene que aprovechar laocasión y compre el producto lo antesposible.

III. OBJETIVOS DE LA PROMOCIÓNDE VENTAS

Dependiendo de la fase del ciclo devida en la que se encuentre el producto,las campañas de promoción de ventasperseguirán objetivos diferentes. En laetapa de lanzamiento y en la situación ac-tual, dada la gran competitividad de losmercados, esta técnica pretende romperla fidelidad a otros productos. Asimismose busca la prueba del producto tratandode conseguir la primera compra. Paraello se utilizan muestras, cross simpling

o cupones. En la etapa de madurez setrata de aumentar provisionalmente lasventas para responder a la competenciao para corregir desigualdades entre seg-mentos. Las técnicas más comunes son la

venta por lotes, las ofertas de precios, losregalos y los concursos. Por último, en lafase de declive se persigue eliminar ace-leradamente los stocks básicamente conreducciones de precios.

Asimismo, dependiendo del públicoobjetivo al que va dirigida la promociónésta tiene distintos objetivos:

- Consumidores: incrementar el nú-mero de consumidores, dar a cono-cer otros productos complementa-rios, facilitar la venta de nuevos pro-ductos mediante la prueba, aminorarlos efectos de las promociones de lacompetencia, incrementar las com-pras por consumidor y fidelizar.

- Prescriptores: facilitar informaciónsobre las características de los pro-ductos, conseguir recomendación dela marca y crear imagen de marca.

- Distribuidores: ampliar la gama delos productos distribuidos (ganar,mantener y retener presencia en elcanal, expulsar del canal a competi-dores), incrementar las cantidadescompradas por pedido, aumentar laspreferencias por la marca de la em-presa, mejorar la rotación de existen-cias.

- Vendedores: desarrollar las ventas deun determinado producto, incre-mentar las ventas de ciertos clientes,aumentar la eficacia de la fuerza deventas, facilitar información sobredeterminados productos o clientes.

IV. EFICACIA Y RIESGOS DE LASCAMPAÑAS PROMOCIONALES

Todos los autores están de acuerdoen que en el corto plazo una campaña depromoción de ventas tiene efectos positi-vos dado que aumenta verticalmente lasventas, permite dar salida a excesos deproducción y robar cuota temporalmen-te a los competidores, dado que el con-

8703© CISS

Page 138: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROMOCIÓN PROFESIONAL

sumidor piensa que debe aceptar la ofer-ta para tratar de aprovechar la oportuni-dad.

Sobre los efectos más a largo plazoya no hay tanto consenso sobre su efica-cia. En primer lugar, en el lapso de tiem-po inmediatamente posterior a la promo-ción existe una bajada de las ventas porel efecto del almacenamiento. Sobre loque pasa después de este efecto hay dis-tintas posturas. Autores afirman que des-pués de la promoción el consumidor esmás sensible al precio, por lo que no es-tará dispuesto a comprar al precio ante-rior o sin un valor adicional. Otros estu-dios parecen demostrar que, cuando serealiza una buena campaña, durante lamisma las ventas se incrementan espec-tacularmente y cuando ésta cesa, las ven-tas se estabilizan en un nivel superior.Por último, otros autores afirman queuna campaña de promoción supone unincremento de las ventas coyuntural, pe-ro que no influye en la tendencia de lasventas a largo plazo.

Pero sea cual sea la eficacia en el lar-go plazo, la eficacia de una campaña pro-mocional dependerá de que cumpla unaserie de requisitos porque, de lo contra-rio, ésta puede afectar seriamente a laimagen de la marca. Estos requisitos son:

- Que no engañe o abuse del consu-midor mediante la omisión de infor-mación, la falta de existencias, la faltade cumplimiento de las fechas de lapromoción, entre otros.

- Que la empresa evite utilizar las téc-nicas de promoción de forma repeti-tiva. Esto puede hacer que el consu-midor no esté dispuesto a comprarel producto sin promoción y se con-vierta en infiel en esos casos. Ade-más, también puede alterar el mo-mento de compra, ya que el consu-midor esperará a la promoción paracomprar el producto produciéndose

una baja de ventas antes del lanza-miento de la campaña. Por último, elconsumidor exigirá cada vez mayorvalor de los regalos promocionales.

- Evitar que el consumidor se fije másen el regalo que en el producto en símismo.

ISABEL CARRERO BOSCH

PROMOCIÓNPROFESIONAL

Professional promotion

I. CONCEPTO Y NATURALEZA • II. UTILIDAD YRIESGOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LASPROMOCIONES • III. DESARROLLO DE SISTEMASDE PROMOCIÓN EFECTIVOS

I. CONCEPTO Y NATURALEZA

La promoción profesional se definecomo el movimiento de un empleado aun puesto de mayor categoría, responsa-bilidad y/o nivel jerárquico.

La promoción es la consecuencia in-dividual de un sistema de captación in-terna, mediante el cual la organizaciónocupa los puestos de responsabilidadque va teniendo vacantes con personasque ya pertenecían a la organización yque a su vez consiguen un crecimientoprofesional que desean asumir.

En algunas organizaciones hay políti-cas de promociones deliberadas, que sonperfectamente transparentes y conocidaspor todos los empleados, y que se plan-tean sobre principios de igualdad deoportunidades. En estos casos se suelenseguir procedimientos como (Arms-trong, 2001):

• La vacante se notifica al departamen-to de recursos humanos.

8704 © CISS

Page 139: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROMOCIÓN PROFESIONAL

• Las vacantes se publicitan interna-mente.

• Los directivos de los diferentes de-partamentos, pueden rehusar pro-mociones de sus empleados duranteperíodos concretos mediante argu-mentos razonables (han sufrido enlos últimos meses pérdidas impor-tantes, o están inmersos en procesosdecisivos donde los empleados ac-tuales son imprescindibles).

• Después los procesos de solicitudson abiertos para todos los interesa-dos, y se desarrolla según las fasesde un proceso de captación internamás.

II. UTILIDAD Y RIESGOS PARA LAORGANIZACIÓN DE LASPROMOCIONES

Las promociones cumplen una seriede funciones para la organización (Barony Krepps, 1999):

• Actuar como incentivo motivador pa-ra aquellas personas con ambicionesprofesionales.

• Identificar las cualidades y comporta-mientos que la organización valora,de manera que se traslada un mensa-je a los empleados sobre qué com-portamientos se esperan de ellos. Es-to puede convertirse en un proble-ma cuando la transparencia es esca-sa, cuando los criterios varían conti-nuamente, o cuando los referentessólo destacan una parte de los com-portamientos necesarios y dejan sinreconocer otros.

• Aprovechar los conocimientos sobrela organización, y sobre los puestosya ocupados, que posee la personaque es promocionada a un puestode mayor responsabilidad.

La aplicación de una manera radicalde políticas de promoción, ha llevado a

algunas organizaciones a aplicar el mode-lo de "ascenso o abandono". Tratando deevitar teóricos problemas derivados delestancamiento de algunas personas, seplantean problemas mayores debidos aque dejan ir a personas que están reali-zando de manera satisfactoria las tareasde su puesto actual (tan necesarias comocualquier otras), o personas que por cir-cunstancias personales, o de falta de apo-yos internos, no han podido desarrollarsus potenciales, pero disponen de ellos ypueden aflorar en cualquier momento.

Ese inconveniente, que aparecería enlos modelos más agresivos de promo-ción, se uniría a los habituales dentro decualquier análisis de las políticas de pro-moción (Fernández-Mateo, 2002):

• Rigidez y dificultades de adaptaciónal cambio. Cuando los criterios depromoción, para que cumplan conese propósito de estabilidad comoreferentes de los comportamientosdeseados, se encuentran con cam-bios en las prioridades organizativasque no estaban contemplados origi-nariamente, crean problemas muycomplejos de resolver.

• Fomento del egoísmo y el individua-lismo, en esa competición por unnúmero limitado de "premios", queson los puestos ofrecidos.

• Además, se incorporan comporta-mientos oportunistas, aprovechandoaspectos como la cercanía a las per-sonas que tienen el poder de tomardecisiones, comportamientos sóloen los momentos de apariencia,ocultación de los méritos de otros,ruptura de actitudes de cooperacióny colaboración,...

Por último, siempre aparece el riesgode promocionar a personas cuyas cuali-dades les han permitido destacar en elpuesto actual, pero no reúnen ni el perfilni el reconocimiento de los que después

8705© CISS

Page 140: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROMOTOR DE UN PLAN DE PENSIONES

serían sus colaboradores, para ser unbuen líder.

III. DESARROLLO DE SISTEMAS DEPROMOCIÓN EFECTIVOS

Para que los sistemas de promociónorganizativos sean efectivos, las organiza-ciones deben evitar los riesgos que he-mos mencionado antes, y además intro-ducir consideraciones como (Harris,2000):

• Disponer de asesores organizativos,tanto para potenciales candidatos co-mo para directivos, que incorporentransparencia, valor y objetividad alproceso.

• Diseñar planes de desarrollo en apo-yo de las opciones de promoción yde los contenidos de los puestos dedestino.

• Diseminar al máximo y dar la máxi-ma transparencia a la información.

JUSTO HERRERA GÓMEZ

Véase también: "Plan de carreras profesionales".

LO ESENCIAL SOBREPROMOCIÓNPROFESIONAL

Libros

edition.•

Human Resources: Frameworks forGeneral Managers . John Wiley. NewYork, 1999.

•ment, A Practical Approach . South-

cond Edition.

Artículos de opinión

•Carreras . En BONACHE, J. y CABRERA, A.(Dir.): Dirección Estratégica de Perso-nas. Evidencias y perspectivas para el

2002. Pp. 231-262.

PROMOTOR DE UNPLAN DE PENSIONES

Pension scheme promotion agent

I. CONCEPTO • II. FUNCIONES YRESPONSABILIDADES 1. Planes de pensiones delsistema individual 2. Planes de pensiones delsistema de empleo 3. Planes de empleo depromoción conjunta 4. Planes de pensiones delsistema asociado

I. CONCEPTO

Puede considerarse promotor de unplan de pensiones cualquier Entidad,Corporación, Sociedad, Empresa, Asocia-ción, Sindicato o colectivo de cualquierclase que inicie los trámites para su crea-ción o participe en su desenvolvimiento.

II. FUNCIONES YRESPONSABILIDADES

En general es posible decir que co-rresponden al promotor las siguientesfunciones y responsabilidades:

- Supervisar el cumplimiento de lascláusulas del plan en todo lo que serefiere a los derechos de sus partíci-pes y beneficiarios.

- Seleccionar el actuario o actuarios y,en su caso, profesionales indepen-dientes que deban certificar la situa-ción y dinámica del plan y su revi-sión.

- Designar a sus representantes en lacomisión de control del fondo al que

8706 © CISS

FERNÁNDEZ-MATEO, I.: La Gestión de

siglo XXI . Prentice Hall. Madrid,

HARRIS, M.: Human Resource Manage-

ARMSTRONG, M.: A Handbook of Hu-

Kogan Page. London, 2001. Eighthman Resource Management practice .

BARON, J. N. y KREPPS, D. M. : Strategic

Western Thomson. Ohio, 2000. Se-

Page 141: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROMOTOR DE UN PLAN DE PENSIONES

esté adscrito su plan. Cuando el fon-do de pensiones integre exclusiva-mente uno o varios planes de pen-siones del sistema individual promo-vidos por la misma entidad, podráncorresponderle las funciones y res-ponsabilidades asignadas a la comi-sión de control del fondo.

- Representar judicial y extrajudicial-mente los intereses colectivos de lospartícipes y beneficiarios en relacióncon el plan de pensiones.

- Elaborar el proyecto de especifica-ciones del plan y presentarlo ante elfondo de pensiones en que pretendaintegrarse.

- Instar la creación de una ComisiónPromotora en la que estarán repre-sentados, además del promotor, lospotenciales partícipes.

- Apremiar la constitución de la Comi-sión de Control del correspondienteplan de pensiones, o nombrar, en elcaso de los planes de pensiones indi-viduales, al Defensor del Partícipe.

- Proponer y, en su caso, decidir, enlas demás cuestiones sobre las que lanorma le atribuye competencia.

Sin embargo, dependiendo del tipode plan de pensiones que se constituya,el promotor tendrá determinadas pecu-liaridades.

1. Planes de pensiones del sistema in-dividual

Los planes de pensiones individualessólo podrán contar con un promotor,que deberá ser una entidad de carácterfinanciero.

Aclara la normativa relativa a Planes yFondos de Pensiones que tienen consi-deración de entidades de carácter finan-ciero las entidades de crédito, las entida-des aseguradoras, las entidades gestoras

de fondos de pensiones, las empresas deservicios de inversión y las sociedadesgestoras de instituciones de inversión co-lectiva inscritas en los registros especia-les dependientes del Ministerio de Eco-nomía, del Banco de España o de la Co-misión Nacional del Mercado de Valores.

2. Planes de pensiones del sistema deempleo

El promotor de los planes de pensio-nes del sistema de empleo será cualquierEntidad, Corporación, Sociedad o Em-presa. Asimismo el empresario individualque emplee trabajadores en virtud de re-lación laboral, podrá promover un plande pensiones del sistema de empleo eninterés de éstos en el que también podráfigurar como partícipe.

El promotor de los planes de pensio-nes de empleo podrá impulsar un únicoplan de este sistema, bien individualmen-te o bien de forma conjunta con variasempresas o entidades.

Cabe destacar, además, que en nin-gún caso podrá simultanearse la condi-ción de promotor de un plan de pensio-nes del sistema de empleo y la condiciónde tomador de un plan de previsión so-cial empresarial.

En los planes de pensiones del siste-ma de empleo, el promotor elaborará elproyecto inicial del plan que deberá in-cluir, además de las especificaciones ge-nerales, un anexo a las mismas en el quese especifique la base técnica elaboradapor actuario.

Una vez confeccionado el proyecto,el promotor deberá darlo a conocer en-tre sus trabajadores a través de los me-dios habituales de comunicación con elpersonal, ponerlo a disposición de losmismos e instar a la constitución de unaComisión Promotora con representacióndel promotor o promotores y de los tra-

8707© CISS

Page 142: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROMOTOR DE UN PLAN DE PENSIONES

bajadores o potenciales partícipes, queserá la encargada de formalizar definitiva-mente el plan.

3. Planes de empleo de promociónconjunta

Al tratarse de un plan de pensionesdel sistema de empleo, será de aplica-ción lo explicado en el apartado anteriorcon las siguientes particularidades.

- Un plan de pensiones de empleo po-drá promoverse conjuntamente porvarias empresas o entidades, inclui-dos los empresarios individuales, ylos entes y organismos de las Admi-nistraciones públicas.

- El proyecto inicial de un plan depensiones de este sistema podrá es-tablecerse de distintas formas:

• Para las empresas que se inclu-yan en su ámbito, se establecerámediante acuerdo colectivo deámbito supraempresarial.

• En otros casos será necesaria lapresencia de al menos dos em-presas para elaborar el proyectoinicial de plan.

- Estos planes de pensiones podrán li-mitar su ámbito a las empresas pro-motoras que concurran en el mo-mento de su formalización, a aque-llas que cumplan unos determinadosrequisitos, como la pertenencia a sumismo grupo... o a las que quieranincorporarse con posterioridad. Enel caso de la posterior incorporaciónde nuevas empresas será imprescin-dible la aprobación de la ComisiónPromotora o de Control del plan y lacomunicación a la Dirección Generalde Seguros y Fondos de Pensiones,dentro del plazo de treinta días des-de la incorporación.

- Cada empresa promotora será res-ponsable del cumplimiento de las

obligaciones de contribución respec-to de sus trabajadores partícipes queprevean las especificaciones o anexocorrespondiente del plan de pensio-nes, sin perjuicio de la mediación enel pago de aportaciones que realicealguno de los promotores por cuen-ta de otros.

- Las modificaciones que puedan pro-ducirse en el conjunto de entidadespromotoras por cambios de denomi-nación, operaciones societarias, se-paración del plan de pensiones uotras circunstancias, deberán ser co-municadas a la Dirección General deSeguros y Fondos de Pensiones enun plazo de treinta días.

- Será posible la separación de entida-des promotoras de estos planes depensiones en los siguientes casos:

• Por decisión de la entidad adhe-rida.

• Mediante acuerdo de la Comi-sión de Control del plan, en elcaso de que la entidad deje dereunir las condiciones y criteriosgenerales establecidos en las es-pecificaciones para la adhesión ypermanencia de las empresas enel plan.

En ambos casos, la separación darálugar a la integración, sin penalización al-guna, de los partícipes y beneficiarios ysus derechos consolidados y económicosen otro plan de empleo o en un plan deprevisión social empresarial.

4. Planes de pensiones del sistemaasociado

Los promotores de los planes depensiones del sistema asociado seránasociaciones o sindicatos que deberánestar legalmente constituidos con fines uobjetivos comunes distintos del propósi-to de configurar un plan de pensiones.

8708 © CISS

Page 143: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INDUSTRIAL

Un mismo promotor podrá instar a laconstitución de varios planes del sistemaasociado. También será posible que dis-tintas asociaciones o sindicatos promue-van conjuntamente un plan de pensionesdel sistema asociado. En los planes aso-ciados de promoción conjunta, deberárecogerse en anexo independiente en lasespecificaciones del plan el régimen deaportaciones y prestaciones de los partí-cipes y beneficiarios de cada entidad pro-motora.

MILAGROS GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ

Véase también: "Plan de pensiones".

PROPENSIÓNMARGINAL ALCONSUMO/AHORRO

Marginal propensity to consume/to save

La propensión marginal al consumomide el incremento que se produce en elconsumo cuando la renta crece en unaunidad. Teniendo en cuenta que los cre-cimientos de la renta se destinan parcial-mente a un mayor consumo y parcial-mente a un mayor ahorro, la propensiónmarginal se sitúa entre cero y uno.

La función de consumo agregadopuede escribirse de la siguiente forma:

C = a + c x Y

En esta expresión C representa elgasto de consumo, mientras que Y es larenta disponible. Cuando la renta dispo-nible se incrementa, el gasto total deconsumo crece en una proporción iguala c, que es la propensión marginal a con-sumir. El término a de la función de con-sumo se denomina consumo autónomo,y recoge aquel nivel mínimo de consumo

que se realizaría aunque no se dispusiesede renta en un periodo.

Junto al concepto de propensiónmarginal a consumir se define el concep-to de propensión media al consumo, ocociente entre el gasto total en consumoy la renta disponible. Una propiedad deesta función de consumo es que, aunquedecreciente, esta propensión media esmayor que la propensión marginal:

C / Y = a/Y + c

La propensión marginal al ahorro (s)es igual a 1-c, ya que las familias destinanal ahorro (S) los incrementos de rentaque no destinan al consumo.

Y = C + S

Y = C + S

1 = C/ Y + S/ Y

1 = c + s

JORGE UXÓ GONZÁLEZ

PROPIEDADINDUSTRIAL

Industrial property

I. CONCEPTO • II. MODALIDADES DEPROPIEDAD INDUSTRIAL • III. PROPIEDADINDUSTRIAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL • IV.ÁMBITO INTERNACIONAL • V. LEGISLACIÓNESPAÑOLA SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL

I. CONCEPTO

La Oficina Española de Patentes yMarcas define la propiedad industrial co-mo el conjunto de derechos exclusivosque protegen tanto la actividad innova-dora manifestada en nuevos productos,nuevos procedimientos o nuevos dise-ños, como la actividad mercantil, me-

8709© CISS

Page 144: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INDUSTRIAL

diante la identificación en exclusiva deproductos y servicios ofrecidos en elmercado.

No hay en los textos legales una defi-nición de "propiedad industrial" y aun-que se trata de una expresión consolida-da, es equívoca ya que, de una parte, nose trata de una modalidad especial de"propiedad" entendida en sentido pro-pio, puesto que al tener por objeto bien-es inmateriales es difícil trasladar, sinmás, las notas de la institución de la pro-piedad, pensada y regulado en el CódigoCivil para bienes corporales susceptiblesde apropiación, y otra parte, tampoco sereduce al ámbito "industrial" ya que susdistintas modalidades afectan a todos losque intervienen en el mercado y prestanservicios u ofertan productos, y no sola-mente limitado al estrictamente indus-trial.

En todo caso, se acepta que de lostextos legales se deduce que la propie-dad industrial es la que se adquiere porsi mismo el inventor o descubridor, conla creación o descubrimiento de cual-quier invento relacionado con la indus-tria; y el productor, fabricante o comer-ciante, con la creación de signos especia-les, con los que aspira distinguir, de lossimilares, los resultados de trabajo.

La propiedad industrial se ubica en elámbito de los denominados bienes inma-teriales como contraposición a los bienesmateriales.

II. MODALIDADES DE PROPIEDADINDUSTRIAL

El Convenio de la Unión de París di-ce en su artículo primero que "la protec-

ción de la propiedad industrial tiene

por objeto las patentes de invención, los

dibujos o modelos industriales, las mar-

cas de fábrica o de comercio, las mar-

cas de servicio, el nombre comercial,

las indicaciones de procedencia o de-

nominaciones de origen, así como la

represión de la competencia desleal, in-

corporando la doctrina bajo el concep-

to de propiedad industrial las obtencio-

nes vegetales y las topografías de pro-

ductos semiconductores".

No obstante hay que tener en cuentaque desde la perspectiva del derecho es-pañol, hay que excluir del concepto es-tricto de "propiedad industrial" la nor-mativa relativa a la represión de la com-petencia desleal, que junto con la regula-ción de las prácticas colusorias y abusivasde la posición de dominio, viene a cons-tituir el derecho de la competencia. Perosu tratamiento autónomo no desdibujalas interrelaciones existentes entre uno yotro.

Finalmente conviene señalar que enderecho español, y en general en el con-tinental, las tres modalidades sobre lasque gira la propiedad industrial vienenconstituidas por las invenciones indus-triales, los signos distintivos, y las formasestéticas aplicadas a la industria, con unaseparación del derecho de la propiedadintelectual, como ramas jurídicamenteautónomas.

III. PROPIEDAD INDUSTRIAL YPROPIEDAD INTELECTUAL

Aunque la vinculación existente en-tre ambas instituciones es hoy en día in-discutible, no obstante cabe recordarque su separación quedó consagrada enel siglo XIX al regularse las diversas mo-dalidades de la propiedad industrial (es-pecialmente patentes y marcas) y el de-recho de autor por medio de leyes dife-renciadas. Ello tiene su traslación a nivelinternacional en la firma el 20 de marzode 1883 del Convenio de París para laProtección de la Propiedad Industrial yde forma autónoma el 9 de septiembrede 1886 del Convenio de Berna para pro-tección de las obras literarias y artísticas,

8710 © CISS

Page 145: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INDUSTRIAL

no tiene lugar en el derecho norteameri-cano con igual intensidad.

Sin embargo, aunque se han dictadoleyes independientes para protección delderecho de autor por una parte (copy-right) y leyes para protección de las pa-tentes y las marcas por otra, existe unvínculo en la propia Constitución norte-americana entre el derecho autor y el de-recho de patentes que ha dado lugar auna aproximación entre ambos sectoresdel ordenamiento jurídico mucho másintensa de la que existe en el derechocontinental. Además, se aprecia tambiénen el derecho continental doctrinalmen-te una aproximación entre las dos ramasdel ordenamiento jurídico al tener ambaspor objeto bienes inmateriales que con-diciona su regulación legal de maneraque su protección exige que se atribuya asu titular un derecho de exclusiva que lepermita impedir a terceros no autoriza-dos la explotación del bien sobre el querecae el derecho. Vinculación que en laúltima parte del siglo XX se revela conmas intensidad consecuencia de la apari-ción de creaciones intelectuales de difícilencaje en las categorías tradicionales em-pleadas en la propiedad industrial o en elderecho de autor, como ocurre con laprotección de los programas de ordena-dor, que aunque se integran en el Dere-cho de la Propiedad Intelectual (artículo95 a 104 del Texto Refundido de la ley dePropiedad Intelectual) no se puede des-conocer la función tecnológica que im-plican, más propia de las creaciones in-ventivas objeto del derecho de patentes.

En efecto, en el Acuerdo sobre losAspectos de los Derechos de PropiedadIntelectual relacionados con el Comerciose da una noción de propiedad intelec-tual que abarca tanto el derecho de autorcomo la propiedad industrial propiamen-te dicha, modelo unitario que se sigue enel Convenio de 14 de julio de 1967 queestablece la Organización Mundial de laPropiedad Intelectual.

En suma, a nivel internacional la ex-presión "propiedad intelectual" contienela referencia a ambos derechos.

Es por eso que existe una conexiónreal entre ambos. De hecho, una mismacreación intelectual goza no solo de laprotección que otorga el derecho de au-tor sino también la que prevé la legisla-ción de propiedad industrial

El texto refundido de la Ley de Pro-piedad Intelectual (Real Decreto Legisla-tivo 1/1996, de 12 de abril) establece elprincipio de la acumulación la protec-ción que otorgan las normas de la pro-piedad intelectual con las de la propie-dad industrial, al disponer que: "Los de-

rechos de autor son independientes,

compatibles y acumulables con: ...

2º los derechos de la propiedad in-

dustrial que puedan existir sobre la

obra" (artículo 3)

No obstante, ello no es así para todaslas modalidades de propiedad industrial,ya que el artículo 4.4.b) de la Ley de Pa-tentes, dispone que no se consideran in-venciones "las obras literarias, artísticas

o cualquier otra creación estética, así

como las obras científicas" lo que supo-ne la imposibilidad de proteger simultá-neamente una invención como patente ycomo obra de la propiedad intelectual.En cambio, en materia de marcas y de di-seño sí se permite.

Del artículo 9 1.c) de la Ley de Mar-cas se desprende que si hay autorizaciónpodrá registrase como marca la creaciónoriginal protegida por el derecho de au-tor, en cuyo caso simultáneamente sobredicha creación se podrá impetrar la pro-tección del derecho de marca y la del de-recho autor.

Pero sobre todo es en sede de dise-ño industrial donde se predica el princi-pio de la acumulación de protecciones, y

8711© CISS

Page 146: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INDUSTRIAL

la Disposición Adicional Décima de laLey 20/2003, se titula "Compatibilidad de

la protección" y dice "La protección que

se reconoce en esta ley al diseño indus-

trial será independiente, acumulable y

compatible con la que pueda derivarse

de la propiedad intelectual cuando el

diseño de que se trate presente en sí mis-

mo el grado de creatividad y de origi-

nalidad necesario para ser protegido

como obra artística según las normas

que regulan la propiedad intelectual".

Auque la Ley de protección jurídicadel diseño industrial de 2003 no regula lafigura de los modelos o dibujos artísticosde aplicación industrial como modalidadde protección autónoma, como estabaprevista en los artículos 190 a 193 del Es-tatuto de Propiedad Industrial se deducesu existencia de la Disposición AdicionalDécima.

La importancia de deslindar esta figu-ra respecto del diseño ordinario es evi-dente, ya que el diseño ordinario sólopuede ser protegido por la propiedad in-dustrial, mientras que el diseño artísticoes protegible por la Ley del Diseño y porla ley de la propiedad intelectual, afir-mándose por la doctrina (entre otrosOtero Lastres) que la delimitación entrediseño propiamente dicho y la obra dearte aplicado (que goza de las dos pro-tecciones) es de orden cuantitativo y locualitativo, ya que no se diferencian encuanto a su naturaleza, sino sólo respec-to de su distinto grado de nivel artístico,de manera que sólo tiene la categoría deobra de arte aplicado la apariencia de unproducto que posee un elevado nivel ar-tístico.

El artículo 10 Texto Refundido de laLey de Propiedad Intelectual indica que"Son objeto de propiedad intelectual to-

das las creaciones originales literarias,

artísticas o científicas expresadas por

cualquier medio o soporte, tangible o

intangible, actualmente conocido o que

se invente en el futuro" comprendiéndo-se entre ellas, entre otras " ...las obras de

pintura, dibujo... y las demás obras

plásticas, sean o no aplicadas" (artículo10.1e). El requisito de la originalidad es,pues, indispensable para que una formabi/tridimensional pueda merecer la con-sideración de obra artística.

IV. ÁMBITO INTERNACIONAL

Una característica de la regulación le-gal de los derechos de propiedad indus-trial es que a pesar de su carácter tradi-cionalmente territorial, referido al Estadoque concede el derecho, es que se tratade una de las materias que ha estado re-gulada desde hace mucho tiempo porconvenios internacionales.

Destaca entre ellos históricamente elConvenio de la Unión de París para laProtección de la Propiedad Industrial, de20 de marzo de 1883, con varias revisio-nes siendo la última la de el acta de Esto-colmo de 14 de junio de 1967 y el másreciente Acuerdo sobre los Aspectos delos Derechos de la Propiedad Intelectualrelacionados con el Comercio (ADPIC oTRIPS en las siglas inglesas) hecho enMarrakech el 15 de abril de 1994.

Además de estos convenios de carác-ter general que abarcan las distintas mo-dalidades de propiedad industrial tam-bién hay convenios dedicados con exclu-sividad a cada una de las distintas moda-lidades, que sobre todo obedecen a la fi-nalidad de facilitar la protección del mis-mo derecho en una pluralidad de paísespartiendo de una sola solicitud. Así enmateria de patentes, el Tratado de Coo-peración en materia de Patentes (en sig-las PCT) firmado en Washington el 19 ju-nio en 1970 y a nivel europeo, el Conve-nio sobre concesión de Patentes Euro-peas, de Munich de 1973, conocido co-mo Convenio de la Patente Europea, consemejante finalidad pero con contenidomás extenso al regular aspectos sustanti-

8712 © CISS

Page 147: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INDUSTRIAL

vos de su régimen jurídico. En sede demarcas el Arreglo de Madrid sobre el re-gistro internacional de marcas, firmadoen Madrid el año 1891, siendo la últimarevisión la de Estocolmo del año 1967 yel Protocolo hecho Madrid el 28 de juniode 1989. Y por último, en materia de di-seño industrial, o en terminología tradi-cional de los dibujos y modelos indus-triales, también con igual finalidad secuenta con el Arreglo de La Haya, de 6de noviembre de 1925, sobre depósitointernacional de dibujos o modelos in-dustriales, con la revisión hecha en la Ac-ta de Londres, de 2 de junio de 1934, elActa de la Haya, en 1960 y el Acta de Gi-nebra de 2 de julio de 1999, ratificadas laprimera y la ultima por España

En el ámbito de la Unión Europeadestaca la creación de derechos de pro-piedad industrial con vigencia en todo elterritorio de la Unión Europea, en losque se supera el ámbito estrictamentenacional y se sustituye por el ámbito co-munitario, con los Reglamentos CE nú-mero 40/94 del Consejo, de 20 de di-ciembre de 1993, sobre la marca comuni-taria, el Reglamento CE número 6/2002,del Consejo, de 12 de diciembre de 2001,sobre los dibujos y modelos comunita-rios y el Reglamento CE 2100/94, delConsejo, de 17 de julio de 1994, relativoa la protección comunitaria de las pro-tecciones vegetales, y el Reglamento CEEnúmero 1768 /1992, de 18 de junio, decreación de un certificado complementa-rio de protección de los medicamentos,todos ellos de aplicación directa en Espa-ña.

Además existe un proceso de armo-nización con una serie de Directivas diri-gidas a aproximar las legislaciones encuestiones relativas al régimen de marcasy diseños. Así se cuenta con la PrimeraDirectiva 89/104/CEE del Consejo, de 21de diciembre de 1988, relativa a la apro-ximación de las legislaciones de los Esta-

dos miembros en materia de marcas --de-rogada por la Directiva 2008/95/CE delParlamento Europeo y del Consejo, de22 de octubre de 2008, relativa a la apro-ximación de las legislaciones de los Esta-dos miembros en materia de marcas--, yla Directiva 98/71/CEE del ParlamentoEuropeo y del Consejo, de 13 de octubrede 1998, sobre protección jurídica de losdibujos y modelos, que se recogen en lasleyes españolas, proceso en el que se en-marca la Directiva 2004/48/CE del Parla-mento Europeo y del Consejo, de 29 deabril de 2004, relativa al respeto de losderechos de propiedad intelectual quetiene por objetivo aproximar las legisla-ciones sobre los medios de tutela de losderechos de propiedad intelectual

V. LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBREPROPIEDAD INDUSTRIAL

En España, actualmente contamoscon una legislación actualizada, inspiradaen la normativa europea citada y cuyoscuerpo jurídicos esenciales están repre-sentados por la Ley 11/1986, de 20 demarzo, de Patentes, la Ley 3/2000, de 7de enero, del Régimen Jurídico de Pro-tección de las Obtenciones Vegetales, laLey 11/1988, de 3 de mayo, de Protec-ción Jurídica de las Topografías de losProductos Semiconductores, la Ley17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas yla Ley 20/2003, de 7 de julio, de protec-ción jurídica del diseño industrial quehan supuesto la derogación progresivadel centenario Estatuto de la PropiedadIndustrial.

Tales normas, esencialmente sustan-tivas, deben completarse con las previ-siones contenidas en la Ley 1/2000, de 7de enero, de Enjuiciamiento Civil, biende carácter general bien específicas enesta materia, que en conjunto permiteafirmar que se cuenta con una regulaciónmoderna, que entronca con las pautaseuropeas que garantizan el respeto a la

8713© CISS

Page 148: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INDUSTRIAL

propiedad industrial y que ofrece mediosadecuados y suficientes para su tutela ju-risdiccional encomendada a los Juzgadosde lo Mercantil por la Ley Orgánica8/2003, de 9 de julio, que los crea, en vi-gor desde el 1 de Septiembre de 2004(artículo 86 tercero) y que aprovecha laocasión en los artículos 86.bis 4. y 82.4para la creación del Juzgado y Tribunalde Marca Comunitaria que se residencianen los juzgados de lo mercantil y a la sec-ción correspondiente de la AudienciaProvincial de Alicante, en primera y se-gunda instancia, respectivamente, exten-diendo su jurisdicción -a estos exclusivosefectos - a todo el territorio nacional.

Y todo ello junto con las acciones decarácter penal previstas en los artículos270 y siguientes del Código Penal y lasprevisiones contenidas en el Reglamento(CE) nº 1383/2003 del Consejo, de 22 dejulio de 2003, relativo a la intervenciónde las autoridades aduaneras en los ca-sos de mercancías sospechosas de vulne-rar determinados derechos de propiedadintelectual y a las medidas que deben to-marse respecto de las mercancías quevulneren esos derechos (DOCE 2 Agos-to) que entró en vigor el 1 de julio de2004, que ha derogado el hasta entoncesvigente Reglamento (CE) n.º 3295/94 delConsejo, de 22 de diciembre de 1994,por el que se establecen medidas desti-nadas a prohibir el despacho a libre prác-tica, la exportación, la reexportación y lainclusión en un régimen de suspensiónde las mercancías con usurpación demarca y las mercancías piratas a comple-tar a nivel interno con la Orden EHA/2343/2006, de 3 de julio, relativa a la in-tervención de las autoridades aduanerasen los casos de declaración de mercan-cías sospechosas de vulnerar derechosde propiedad intelectual, entendida estaexpresión en el sentido amplio dicho.

LUIS ANTONIO SOLER PASCUAL

LO ESENCIAL SOBREPROPIEDADINDUSTRIAL

Documentación

• Ley 17/2001, de Marcas, de 7 de di-ciembre.

• Reglamento para la ejecución de laLey 17/2001, de Marcas (Real Decre-to 687/2002, de 12 de julio).

• Ley 11/1986, de Patentes, de 20 demarzo.

• Reglamento de la Ley de Patentes(Real Decreto 2245/1986, de 10 deoctubre).

• Ley 20/2003, de protección jurídicadel diseño industrial, de 7 de julio.

• Reglamento de ejecución de la Ley20/2003, de 7 de julio, de protecciónjurídica del diseño industrial (Real De-creto 1937/2004, de 27 de septiem-bre).

• Ley 3/2000, de régimen jurídico de laprotección de las obtenciones vege-tales, de 7 de enero.

• Reglamento de protección de obten-ciones vegetales (Real Decreto1261/2005, de 21 de octubre).

• Ley 11/1988, sobre protección jurídi-ca de las topografías de los productossemiconductores, de 3 de mayo.

• Real Decreto 2424/1986, relativo a laaplicación del Convenio sobre la con-cesión de patentes europeas hecho enMunich el 5 de octubre de 1973, de10 de octubre.

• Ley 17/1975, sobre la Oficina Espa-ñola de Patentes y Marcas, de 2 demayo.

• Real Decreto 1270/1997, por el quese regula la Oficina Española de Pa-tentes y Marcas, de 24 de julio.

• Convenio sobre la patente europea,hecho en Munich el 5 de octubre de1973, (Instrumento de adhesión deEspaña de 10 de julio de 1986).

• Acta de revisión del Convenio sobreconcesión de la patente europea

8714 © CISS

Page 149: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INDUSTRIAL

(Convenio sobre la patente europea)de 5 de octubre de 1973, revisado el17 de diciembre de 1991, hecho enMunich el 29 de noviembre de 2000,(aplicación provisional del artículoprimero, puntos 4 a 6 y 12 a 15; elartículo 2, puntos 2 y 3, y los artícu-los 3 y 7).

• Tratado de cooperación en materia depatentes (PCT), de 19 de junio de1970, y su Reglamento de ejecución,(Instrumento de adhesión de España,de 13 de julio de 1989).

• Arreglo de Estrasburgo relativo a laclasificación internacional de paten-tes, de 24 de marzo de 1971.

• Convenio de París para la Protecciónde la Propiedad Industrial, de 20 de

tificación de 13 de diciembre de1971 del Acta de 14 de julio de 1967modificativa del Convenio de Paríspara la Protección de la PropiedadIndustrial de 20 de marzo de 1883,revisado en Bruselas el 14 de diciem-bre de 1900, en Washington el 2 dejunio de 1911, en La Haya el 6 denoviembre de 1925, en Londres el 2de junio de 1934 y en Lisboa el 31de octubre de 1958).

• Tratado internacional de 28 de sep-tiembre de 1977 (Tratado sobre el re-conocimiento internacional del de-pósito de microorganismos a los fi-nes del procedimiento en materia depatentes, hecho en Budapest).

• Reglamento de la marca comunitaria(Reglamento CEE núm. 40/1994, delConsejo, de 20 de diciembre de1993).

• Reglamento CE núm. 2868/95 de laComisión, de 13 de diciembre de1995, por el que se establecen nor-mas de ejecución del ReglamentoCEE nº 40/94 del Consejo sobre lamarca comunitaria.

• Reglamento CE núm. 2869/95 de laComisión, de 13 de diciembre de

1995, relativo a las tasas que se hande abonar a la oficina de armoniza-ción del mercado interior (marcas,diseños y modelos).

• Arreglo de Madrid, relativo al Regis-tro Internacional de Marcas, de 1891(Instrumento de ratificación de lasActas de Estocolomo relativas alArreglo).

• Protocolo del Arreglo de Madrid, rela-tivo al Registro Internacional deMarcas, de 27 de junio de 1989.

• Arreglo de Niza (instrumento de rati-ficación de 19 de enero de 1979 delArreglo de Niza relativo a la clasifi-cación internacional de productos y

de 15 de junio de 1957, revisado enEstocolmo el 14 de julio de 1967 yen Ginebra el 13 de mayo de 1977 ymodificado el 28 de septiembre de1979).

• Tratado sobre el Derecho de Marcas ysu Reglamento, hecho en Ginebra el27 de octubre de 1994.

• Reglamento CE núm. 6/2002, sobrelos dibujos y modelos comunitarios,del Consejo, de 12 de diciembre de2001.

• Acta de Ginebra del Arreglo de La Ha-ya relativo al Registro Internacionalde dibujos y modelos industriales yReglamento del Acta de Ginebra, he-cha en Ginebra el 2 de julio de 1999.

• Arreglo de Locarno que establece unaclasificación internacional para los di-bujos y modelos industriales, hechoen Locarno el día 8 de octubre de1968.

• Reglamento CE núm. 2100/94, relati-vo a la protección comunitaria de lasobtenciones vegetales, del Consejo,de 27 de julio de 1994.

• Convenio internacional para la pro-tección de las obtenciones vegetales(UPOV), hecho en París el 2 de di-ciembre de 1961, y el Acta adicional,

8715© CISS

marzo de 1883 (Instrumento de ra-

servicios para el Registro de Marcas

Page 150: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INDUSTRIAL

hecha en Ginebra el 10 de noviem-bre de 1972 (Instrumento de adhe-sión de 21 de marzo de 1980).

• Reglamento (CE) núm. 510/2006, so-bre la protección de las indicacionesgeográficas y de las denominacionesde origen de los productos agrícolas yalimenticios, del Consejo, de 20 demarzo de 2006.

• Real Decreto 1069/2007, por el quese regula el procedimiento para latramitación de las solicitudes de ins-cripción en el Registro comunitario delas denominaciones de origen prote-gidas y de las indicaciones geográficasprotegidas y la oposición a ellas, de27 de julio.

• Arreglo de Lisboa relativo a la Protec-ción de las Denominaciones de Origeny su Registro Internacional, del 31 deoctubre de 1958, revisado en Esto-colmo el 14 de julio de 1967 y modi-ficado el 28 de septiembre de 1979.

Jurisprudencia

• Inscripción en el Registro de la Propie-dad Industrial de la marca denomina-tiva "Ausona" al no apreciarse incom-patibilidad con la ya inscrita "Auso-nia" por amparar productos diferen-tes: principio de especialidad. Sen-tencia del Tribunal Supremo, SalaPrimera, de 6 de junio de 2008, re-curso núm. 4743/2006, LA LEY68733/2008.

• La apreciación de las pruebas respec-to de la característica de "novedad"de un determinado modelo industrialsometido corresponde a las Salas deinstancia y aun cuando dicha aprecia-ción no sea compartida por el recu-rrente, su mera discrepancia al res-pecto, no es base suficiente parafundar un motivo de casación por in-fracción de ley, cuando en realidad lodiscutido es una mera cuestión de he-

cho y valoración de prueba. Senten-cia del Tribunal Supremo, Sala Terce-ra, de 10 de abril de 2008, recursonúm. 4529/2005, LA LEY39082/2008.

• Patentes: violación de los derechosderivados de un modelo de utilidadregistrado y cese de fabricación, dis-tribución y comercialización. Senten-cia del Tribunal Supremo, Sala Terce-ra, de 5 de diciembre de 2007, recur-so núm. 5745/2000, LA LEY202390/2007.

• Rótulo de establecimiento: denega-ción de "Es Café" por ser genérica pa-ra un café-bar, pero denegado el re-gistro solicitado, la marca prioritaria"Nescafé" no queda afectada en for-ma alguna, ni queda prejuzgado parael futuro el que exista o no la incom-patibilidad, en caso de que una deno-minación semejante fuese de nuevosolicitada en el futuro. Sentencia delTribunal Supremo, Sala Tercera, de 8de noviembre de 2007, recurso núm.407/2005, LA LEY 180072/2007.

• Ambos litigantes solicitaron sus res-pectivas marcas ante la OEPM: enprincipio, obtuvo su concesión única-mente la actora pero durante la pen-dencia del proceso se le concediótambién a la demandada. El criteriode los tribunales de instancia de to-mar en cuenta la resolución de laOEPM es conforme a Derecho y no in-fringe el principio de la "perpetuatioactionis", en su faceta de que los plei-tos deben resolverse conforme a la si-tuación fáctica y jurídica existente altiempo de plantearse la reclamaciónjudicial. Sentencia del Tribunal Su-premo, Sala Primera, de 28 de sep-tiembre de 2007, recurso núm.4050/2000, LA LEY 154022/2007.

• Modelo de utilidad: no apreciación decompetencia desleal ni riesgo de con-fusión en el mercado entre los signos

8716 © CISS

Page 151: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INTELECTUAL

en liza, ni probado el aprovechamien-to de la reputación ajena. Sentenciadel Tribunal Supremo, Sala Primera,de 17 de julio de 2007, recurso núm.3426/2000, LA LEY 79522/2007.

• Protección de modelos industrialesinternacionales depositados en el Re-gistro Internacional de Dibujos y Mo-delos Industriales de la Oficina Inter-nacional de la Organización Mundialde la Propiedad Industrial. Sentenciadel Tribunal Supremo, Sala Primera,de 25 de mayo de 2004, recursonúm. 2039/1998, LA LEY13040/2004.

Libros

dencia sobre propiedad industrial,

• HERRERO & ASOCIADOS. Factbook Pro-piedad Industrial. Editorial Aranzadi,2004.

• LÓPEZ-TARRUELLA MARTÍNEZ, AURELIO. Li-tigios transfronterizos sobre derechosde propiedad industrial e intelectual.Editorial Dykinson, 2008.

• LLOBREGAT HURTADO, MARÍA LUISA. Te-mas de propiedad industrial. EditorialLA LEY, 2007.

• AMAT LLOMBART, PABLO Y VV.AA. Lapropiedad industrial sobre obtencio-nes vegetales y organismos transgéni-cos. Editorial Tirant lo Blanch, 2007.

• PÉREZ DE LA CRUZ BLANCO, ANTONIO. De-recho de la propiedad industrial, inte-lectual y de la competencia. EditorialMarcial Pons, 2008.

Artículos de opinión

• ARMENGOL VILLAPLANA, ALICIA. Las nue-vas diligencias preliminares y las nor-mas sobre prueba en materia de pro-piedad intelectual e industrial. Diario

La Ley, núm. 6819, 13 Nov. 2007,Año XXVIII, Editorial LA LEY.

• BELLIDO PENADÉS, RAFAEL. Aspectos pro-cesales de la Ley de Competenciadesleal y de la legislación sobre pro-piedad industrial. Actualidad Civil,núm. 16, 2002, Editorial LA LEY.

•tarios acerca de la Ordenación del Di-seño Industrial comunitario. Gacetajurídica de la Unión Europea y de laCompetencia núm. 4, Julio-Agosto2008, Editorial LA LEY.

• GARCÍA VIDAL, ÁNGEL. Notas sobre laLey 19/2006, de 5 de junio, por la quese amplían los medios de tutela de losderechos de propiedad intelectual eindustrial. Diario La Ley, núm. 6518,4 Jul. 2006, Ref. D-163, Editorial LALEY.

Webgrafía

• www.oepm.es (web de la Oficina Es-pañola de Patentes y Marcas).

• www.wipo.int (web de la WIPO,World Intellectual Property Organi-zation).

• www.oami.europa.eu (web de la OA-MI, agencia europea oficial responsa-ble del registro de marcas, dibujos ymodelos válidos en los 27 Estados dela UE).

• www.epo.org (European Patent Offi-ce, Oficina Europea de Patentes).

PROPIEDADINTELECTUAL

Intellectual property

I. ANTECEDENTES • II. CONCEPTO • III. SUJETOS• IV. CONTENIDO 1. Los derechos de autor 2.Los derechos de artistas, intérpretes oejecutantes 3. Los derechos de productores defonogramas y de grabaciones audiovisuales, y delas entidades de radiodifusión • V. PROTECCIÓN

8717© CISS

cia. Editorial LA LEY, 2007.

Y FERRÁNDIZ GABRIEL, JOSÉ RAMÓN

publicidad y derecho de la competen-

O'CALLAGHAN MUÑOZ, XAVIER. Jurispru-

CANDELARIO MACÍAS, M.ª ISABEL. Comen-

Page 152: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INTELECTUAL

DE LOS DERECHOS DE PROPIEDADINTELECTUAL 1. Diligencias preliminares ymedidas cautelares 2. Acción de cesación 3.Acción de indemnización de daños y perjuicios

I. ANTECEDENTES

La primera regulación de la propie-dad intelectual en nuestro país, se con-tiene en la Ley de 10 de enero de 1879.Las ulteriores reformas sobre la materiafueron parciales, adoptadas con la finali-dad de adaptar dicha regulación a las in-novaciones y desarrollo técnico, como laLey del Libro, de 12 de marzo de 1975, laLey 17/1966, de 31 de mayo, sobre dere-chos de propiedad intelectual en lasobras cinematográficas, y la Ley de 24 dejunio de 1941, por la que se instituye laSociedad General de Autores de España.

La Ley 22/1987, de 11 de noviembre,de Propiedad Intelectual, deroga todaslas anteriores, rescatando la unidad detratamiento legal de la cuestión. Desarro-lla dos apartados claramente diferencia-dos: el relativo a la declaración de dere-chos sustantivos y el regulador de las ac-ciones y procedimientos para la protec-ción de dichos derechos.

Los primeros comprenden en parti-cular los derechos de autor, con expresaregulación del derecho moral, la dura-ción y límites y un régimen sobre latransmisión de los derechos de carácterpatrimonial que otorgan a los autores o asus derechohabientes determinados be-neficios que son irrenunciables; el dere-cho de autor de artes plásticas a partici-par en el precio de reventa de sus obras,regulación en la Ley de los contratos deedición y de representación.

Los derechos de intérpretes y ejecu-tantes se reconocen conforme a los crite-rios marcados por la Convención de Ro-ma de 1961 y el Convenio de Ginebra de1971.

Se regulan asimismo los derechos yobligaciones de las entidades de gestión

torización y vigilancia sobre estas ellas alMinisterio de Cultura.

La anterior fue derogada por RealDecreto Legislativo 1/1996, de 12 deabril, por el que se aprueba el texto re-fundido de la Ley de Propiedad Intelec-tual; el cual fue aprobado por autoriza-ción de la Ley 27/1995 de 11 octubre, deincorporación al Derecho español de laDirectiva 93/98/CEE, del Consejo, de 29octubre, relativa a la armonización delplazo de protección del derecho de au-tor y de determinados derechos afines, lacual dedica su Título IV a las entidadesde gestión de los derechos reconocidosen la Ley.

II. CONCEPTO

Son objeto de protección como pro-piedad intelectual todas las creacionesoriginales literarias, artísticas o científicasexpresadas por cualquier medio o sopor-te, tangible o intangible, actualmente co-nocido o que se invente en el futuro,comprendiéndose entre ellas: los libros,folletos, impresos, epistolarios, escritos,discursos y alocuciones, conferencias, in-formes forenses, explicaciones de cáte-dra y cualesquiera otras obras de la mis-ma naturaleza; las composiciones musi-cales, con o sin letra; las obras dramáti-cas y dramático-musicales, las coreogra-fías, las pantomimas y, en general, lasobras teatrales; las obras cinematográfi-cas y cualesquiera otras obras audiovisua-les; las esculturas y las obras de pintura,dibujo, grabado, litografía y las historie-tas gráficas, tebeos o comics, así comosus ensayos o bocetos y las demás obrasplásticas, sean o no aplicadas; los proyec-tos, planos, maquetas y diseños de obrasarquitectónicas y de ingeniería; los gráfi-cos, mapas y diseños relativos a la topo-grafía, la geografía y, en general, a la cien-

8718 © CISS

colectiva, atribuyendo facultades de au-

Page 153: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INTELECTUAL

cia; las obras fotográficas y las expresadaspor procedimiento análogo a la fotogra-fía y los programas de ordenador.

III. SUJETOS

La Ley de Propiedad Intelectual ex-tiende su protección no sólo al autor,considerado como tal la persona naturalque crea alguna obra literaria, artística ocientífica; sino también a otros titularesde los derechos por ella reconocidos.

Tras establecer como presunción deautoría la aparición como tal en la obra,mediante nombre, firma o signo identifi-cativos, regula como modalidades la au-toría en colaboración y la obra colectiva,reconociendo los derechos de propiedadintelectual a la persona que divulgue laobra, en caso de anonimato o seudóni-mo por parte del autor, mientras no seidentifique.

Los derechos de autor pueden sertransmitidos inter vivos y mortis causa; sibien los llamados derechos de contenidomoral sólo pueden ser objeto de transmi-sión mortis causa, los derechos de explo-tación pueden ser transmitidos a terce-ros, con los límites temporales, espacia-les y de objeto que determina la Ley: seprohíbe la cesión del conjunto de lasobras que pueda crear el autor en el fu-turo, el compromiso de no crear algunaobra en el futuro; así como la cesión delos derechos de explotación sobre lasmodalidades de utilización o medios dedifusión inexistentes o desconocidos altiempo de la cesión.

Son modalidades de cesión el contra-to de edición, el contrato de representa-ción teatral y de ejecución musical, deobras cinematográficas, y por último elcontrato de cesión a las entidades degestión de los derechos de propiedad in-telectual. En todos estos casos, son loscesionarios los titulares de los derechosobjeto de protección, tratándose bien de

la editorial, bien de la productora, o biende la entidad de gestión.

Como decíamos, no sólo constituyensujetos de la protección los autores y suscesionarios, sino también los artistas, in-térpretes o ejecutantes -considerandocomo tales a quienes representen, can-ten, lean, reciten, interpreten o ejecutenen cualquier forma una obra, incluidos eldirector de escena y el director de or-questa-, productores de fonogramas o degrabaciones audiovisuales, y entidadesde radiodifusión.

IV. CONTENIDO

Los derechos de propiedad intelec-tual reconocidos al autor son distintos delos que corresponden a otros titulares.

1. Los derechos de autor

Corresponde en exclusiva al autor elllamado derecho moral, el cual es irre-nunciable, y sólo transmisible a títulomortis causa, e imprescriptible. En prin-cipio, se trata del conjunto de aspectosdel derecho de propiedad intelectualque carece de contenido patrimonial; sinembargo, como veremos, su lesión da lu-gar a indemnización, con independenciade que se acredite o no la producción dedaños y perjuicios.

Comprende:

a) La facultad de decidir si su obra hade ser divulgada y en qué forma, ydeterminar si tal divulgación ha dehacerse con su nombre, bajo seudó-nimo o signo, o anónimamente.

b) Exigir el reconocimiento de su con-dición de autor de la obra.

c) Exigir el respeto a la integridad de laobra.

d) Modificar la obra respetando los de-rechos adquiridos por terceros y las

8719© CISS

Page 154: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INTELECTUAL

exigencias de protección de bienesde interés cultural.

e) Retirar la obra del comercio, porcambio de sus convicciones intelec-tuales o morales, previa indemniza-ción de daños y perjuicios a los titu-lares de derechos de explotación.

f) Acceder al ejemplar único o raro dela obra, cuando se halle en poder deotro.

Por otra parte, se reconocen al autorderechos de contenido patrimonial,comprendiendo los derechos de explota-ción, de reproducción, distribución, co-municación pública y transformación dela obra. Estos derechos de explotaciónson susceptibles de transmisión a terce-ros, con la particularidad de que difícil-mente pueden ser ejercidos si no se veri-fica mediante su cesión a las entidadesde gestión colectiva de derechos de pro-piedad intelectual, las cuales cuentancon medios de control de los actos de re-producción, distribución y comunicaciónpública de que carece el autor, de modoque en la actualidad viene implícitamen-te admitido, tanto desde el punto de vis-ta legal como de la jurisprudencia, que elejercicio efectivo de tales derechos sóloes posible por medio de tales entidades,a las que se reconoce legitimación en lostérminos que vienen referidos en el epí-grafe expresamente destinado a las mis-mas. Los derechos de contenido patri-monial tienen una duración de setentaaños desde la muerte del autor, con lasespecificidades a que se refiere la Ley.

Se reconocen además específicos de-rechos de contenido patrimonial del au-tor de obras plásticas, consistentes en laparticipación del precio de la reventa, enlas condiciones que señala la Ley, facul-tad sólo susceptible de transmisión mor-tis causa con una duración de 70 años acontar desde el 1 enero del año siguientea aquel en que se produjo la muerte o ladeclaración de fallecimiento del autor,

transcurridos los cuales la obra pasa a in-tegrar el dominio público.

Ha sido objeto de polémicos debateslos derechos reconocidos al autor deobras divulgadas en forma de libros o pu-blicaciones, fonogramas, videogramas ode otros soportes sonoros, visuales o au-diovisuales, por copia privada de los mis-mos, remitiéndose la Ley a una ulteriordeterminación de la compensación paracada modalidad de copia, que se aplicarásobre los equipos, aparatos y soportesmateriales idóneos para realizar dicha re-producción, fabricados en territorio es-pañol o adquiridos fuera de éste para sudistribución comercial o utilización den-tro de dicho territorio.

Se reconocen asimismo derechos alautor de programas de ordenador.

2. Los derechos de artistas, intérpreteso ejecutantes

Los derechos de contenido moralque se reconocen a los intérpretes, sonigualmente irrenunciables e intransmisi-bles, salvo por título mortis causa, y com-prenden el reconocimiento de su nom-bre sobre sus interpretaciones o ejecu-ciones, y a oponerse a toda deformación,modificación, mutilación o cualquieratentado sobre su actuación que lesionesu prestigio o reputación; siendo necesa-ria la autorización expresa del artista, du-rante toda su vida, para el doblaje de suactuación en su propia lengua. Asimismoson imprescriptibles, transmitiéndose in-definidamente a los herederos.

En cuanto a los de contenido patri-monial, corresponde a los mismos auto-rizar la fijación de sus interpretaciones,así como la reproducción, comunicaciónpública y distribución de las mismas, de-rechos todos ellos transmisibles por cual-quier título, siendo objeto de frecuentetransmisión a las entidades de gestióncolectiva en los términos antes apunta-

8720 © CISS

Page 155: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INTELECTUAL

dos. Tienen una duración de cincuentaaños a contar desde el día 1 de enero delaño siguiente a la fecha de la interpreta-ción o de su divulgación.

3. Los derechos de productores de fo-nogramas y de grabaciones audiovi-suales, y de las entidades de radiodifu-sión

Se considera productor de un fono-grama a la persona natural o jurídica bajocuya iniciativa y responsabilidad se reali-za por primera vez la fijación de la ejecu-ción de una obra, a los que se reconocenlos derechos de reproducción, comuni-cación pública y distribución, con unaduración de cincuenta años desde el 1de enero del año siguiente al momentode la grabación, publicación o comunica-ción al público.

Los mismos derechos se reconocenal productor de grabaciones audiovisua-les, con la particularidad de incluir las fo-tografías extraídas de la grabación.

Respecto de las últimas, se recono-cen los derechos en cuanto a sus emisio-nes o transmisiones.

V. PROTECCIÓN DE LOS DERECHOSDE PROPIEDAD INTELECTUAL

La Ley de Propiedad Intelectual nodefine las conductas determinantes deactividad ilícita o infracción a la propie-dad intelectual, las cuales en cambio sepresentan como presupuesto de hechode la puesta en funcionamiento de losmecanismos de protección que otorga asus titulares; por tanto, se habrá de esta-blecer en cada caso concreto, si la deter-minada actividad quebranta o no los de-rechos de sus titulares.

Para su protección se han definidolas acciones de cesación, la indemniza-ción de los daños materiales y moralescausados, y la publicación o difusión de

la resolución judicial o arbitral en mediosde comunicación a costa del infractor,habiendo sido actualizada la Ley para laincorporación de las Directivas 29/2001 y48/2004, mediante las Leyes 19/2.006 y23/2006.

Existen además unas especialidadesen materia de diligencias preliminares ymedidas cautelares.

1. Diligencias preliminares y medidascautelares

Con la finalidad de incorporar la Di-rectiva 48/2004, la Ley 19/06 modificó elartículo 256 de la Ley de EnjuiciamientoCivil, introduciendo dos nuevas diligen-cias preliminares: el derecho a la infor-mación y el acceso a documentos banca-rios, financieros o comerciales. Respectode la primera, regulada en el apartado 7ºdel precepto, se refiere al interrogatoriode quien se considere autor de la infrac-ción, así como del requerimiento de ex-hibición de documentos, sobre las cues-tiones a que se refiera la información quese pretende obtener.

La diligencia consistente en el accesoa documentos bancarios, financieros ocomerciales, exige la presentación de unprincipio de prueba de la infracción, tra-tándose de documentos que se presu-men en poder del infractor. Como ve-mos, se superponen ambas diligencias,pues la primera comprende tanto el inte-rrogatorio como la exhibición de docu-mentos, cuya naturaleza no se concreta,de donde no están excluidos los banca-rios, financieros ni comerciales, mientrasque la segunda se refiere exclusivamentea éstos; siendo por tanto razonable la ad-misión de la diligencia aun cuando no sepresente el principio de prueba a quealude el apartado 8º, a la vista de lo ex-puesto.

Las medidas cautelares podrán solici-tarse no sólo en los supuestos de infrac-

8721© CISS

Page 156: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INTELECTUAL

ción, sino también cuando exista temorracional y fundado de que ésta va a pro-ducirse de modo inminente.

Siguiendo los criterios generales pre-vistos en la Ley de Enjuiciamiento Civil,en relación con las previsiones de la Leyde Propiedad Intelectual, las medidascautelares podrán solicitarse con anterio-ridad, o simultáneamente a la presenta-ción de la demanda. Con posterioridad,sólo será admisible la solicitud cuandocon ella se alegue, y se acredite, la con-currencia de hechos y circunstancias quejustifiquen su pretensión en dicho mo-mento; es decir, la concurrencia de cir-cunstancias inexistentes en el momentode la interposición de la demanda, relati-vas por regla general al peligro de moraprocesal.

Nada dispone la Ley especial sobre elofrecimiento de caución; no obstante, esla regla general prevista en la Ley de En-juiciamiento Civil, por tanto, no excluidasu aplicación por ésta, será exigible al ac-tor en el ámbito de la propiedad intelec-tual.

Sí contiene una previsión expresa deaplicación de lo dispuesto en la Ley deEnjuiciamiento Civil sobre pérdida de vi-gencia de las medidas cautelares previasa la demanda, si ésta no se presenta, enel plazo de veinte días siguientes a su so-licitud.

El elenco de medidas es abierto, sinembargo la Ley concreta algunas de ellas:

a) La intervención y el depósito de losingresos obtenidos por la actividadilícita de que se trate o la consigna-ción o depósito de las cantidades de-bidas en concepto de remuneración.

b) La suspensión de la actividad ilícita,así como la prohibición de la mismasi aún no se ha producido.

c) El secuestro de los ejemplares pro-ducidos o utilizados y el del materialempleado para ello.

d) El secuestro de los instrumentos,dispositivos, productos y componen-tes destinados a quebrantar la pro-tección de los programas de ordena-dor o mecanismos tecnológicos.

e) El embargo de los equipos, aparatosy soportes materiales empleados pa-ra la confección de copias privadasque no hayan satisfecho la compen-sación.

f) La suspensión de los servicios presta-dos por intermediarios a tercerosque se valgan de ellos para infringirderechos de propiedad intelectual,sin perjuicio de lo dispuesto en laLey 34/2002, de 11 de julio, de servi-cios de la sociedad de la informacióny del comercio electrónico.

2. Acción de cesación

La acción de cesación contiene comopresupuesto la violación del derecho, enparticular de derecho de explotación ex-clusiva, sin que se haya de contener ne-cesariamente en la pretensión, si bienpuede interesarse con carácter puramen-te declarativo, un pronunciamiento ex-preso sobre la infracción cometida. Aho-ra bien, la Ley se limita a regular los pro-nunciamientos de condena inherentes ala acción de cesación que nos ocupa, yque comprenden: La suspensión de laexplotación o actividad infractora, laprohibición al infractor de reanudarla; laretirada del comercio de los ejemplares

circuitos comerciales y los equipos o ins-trumentos para su fabricación; la remo-ción o el precinto de los aparatos utiliza-dos en la comunicación pública no auto-rizada de obras y la destrucción o inutili-zación de los ejemplares y material, obien la entrega de los referidos ejempla-res y material a precio de coste y a cuen-

8722 © CISS

ilícitos y su destrucción, así como de los

Page 157: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INTELECTUAL

ta de su correspondiente indemnizaciónde daños y perjuicios; pudiendo com-prender la publicación de la resoluciónde condena en los medios de comunica-ción, a costa del infractor.

La competencia objetiva para cono-cer de la acción corresponde a los Juzga-dos de lo Mercantil, conforme al artículo86 ter de la Ley Orgánica del Poder Judi-cial.

En cuanto al procedimiento, deroga-dos los preceptos de la Ley de PropiedadIntelectual por la Ley de EnjuiciamientoCivil, se estará a lo dispuesto en los artí-culos 249 y siguientes de la Ley de Enjui-ciamiento Civil a tenor de la cuantía de lademanda.

Se ha otorgado el reconocimiento dela condición de obra a unas fotografías,considerado infracción su reproduccióny distribución sin autorización del autor,acogiendo la pretensión de cese de la ac-tividad ilícita, retirada de los ejemplares yprohibición de reanudarla, en este senti-do, la Sentencia de la Audiencia Provin-cial de Alicante de 19 de junio de 2006.

Se ha extendido el reconocimientodel derecho de propiedad intelectual alos cesionarios de productores de fono-gramas, estimando la acción de cesaciónrespecto de los producidos en países nocomunitarios, y distribuidos en España,por haber sido cedidos en exclusiva losderechos de distribución, es este sentidola Sentencia del Tribunal Supremo de 29de noviembre de 2006.

3. Acción de indemnización de daños yperjuicios

Declarada la infracción, procede laindemnización de los daños y perjuiciosirrogados al titular del derecho, quecomprenderán tanto el valor de la pérdi-da que haya sufrido, como la gananciaque haya dejado de obtener a causa de la

violación; pudiendo incluir los gastos deinvestigación en los que se haya incurri-do para obtener pruebas razonables de la

trata de una concreción del concepto ge-nérico y clásico de daños y perjuicios,comprensivo del daño emergente y ellucro cesante, habiendo sido ampliadocon gastos de preparación del proceso,que no integran el concepto de costas, yque difícilmente hubieran tenido acogidade no existir la previsión expresa.

Para su fijación, el actor podrá optarpor uno de los dos criterios que estable-ce la Ley, a saber: la pérdida de benefi-cios que haya sufrido la parte actora y losbeneficios que el infractor haya obtenidopor la utilización ilícita; o bien la canti-dad que hubiera percibido el actor, si hu-biera autorizado la utilización de su dere-cho.

Hasta la reforma del artículo 140 porla Ley 19/2006, sólo era posible optar porla indemnización de los perjuicios oca-sionados, los beneficios obtenidos por elinfractor o la remuneración percibida dehaber mediado autorización, sin embar-go con la reforma es posible la reclama-ción conjunta de los perjuicios causados

tor, lo que aumenta considerablementela cuantía indemnizatoria.

Se prevé también la indemnizacióndel daño moral, aun no probada la exis-tencia de perjuicio económico, debiendoatenderse a las circunstancias del casopara su indemnización.

No obstante, incumbe a la actora lacarga de la prueba no sólo de la produc-ción de daños y perjuicios, sino tambiénde su importe, todo ello conforme al artí-culo 217 de la Ley de Enjuiciamiento Ci-vil; si bien con la particularidad, en cuan-to al daño moral, de que acreditada la in-fracción o violación del derecho de con-tenido moral, se presume la causación

8723© CISS

comisión de la infracción. En realidad, se

y los beneficios obtenidos por el infrac-

Page 158: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INTELECTUAL

de daño moral, en este sentido, la Sen-tencia del Tribunal Supremo de 13 de di-ciembre de 1993.

Se establece un plazo de prescrip-ción de cinco años para el ejercicio de laacción de daños y perjuicios, desde queel demandante pudo ejercitarla. Por tan-to, es susceptible de interrupción con losrequisitos generales previstos en el Códi-go Civil.

LAURA ALABAU MARTÍ

LO ESENCIAL SOBREPROPIEDADINTELECTUAL

Documentación

• Ley de Propiedad Intelectual (RealDecreto Legislativo 1/1996, de 12 deabril).

• Reglamento del Registro General dela Propiedad Intelectual (Real Decre-to 281/2003, de 7 de marzo).

• Código Penal (Ley Orgánica 10/1995,de 23 de noviembre), artículos 270 a272.

• Convención universal sobre los dere-chos de autor , Instrumento de ratifi-cación, revisada en París el 24 de ju-lio de 1971.

• Convenio de Berna para la protecciónde las obras literarias y artísticas (Ins-trumento de ratificación, Acta de Pa-rís del 24 julio de 1971 y enmenda-do el 28 de septiembre de 1979).

• Convenio de Bruselas sobre la distri-bución de señales portadoras de pro-gramas transmitidas por satélite , de21 de mayo de 1974 (España estátramitando su firma).

• Convenio de Ginebra para la protec-ción de los productores de fonogra-mas contra la reproducción no autori-zada de sus fonogramas, de 29 de oc-tubre de 1971.

• Convención de Roma sobre la protec-ción de los artistas intérpretes o eje-cutantes, los productores de fono-gramas y los organismos de radiodi-fusión, de 26 de octubre de 1961.

• Tratado de la OMPI sobre derecho deautor (TDA, WCT), Ginebra 20 de di-ciembre de 1996.

• Tratado de la OMPI sobre interpreta-ción o ejecución y fonogramas (TF,WPPT), Ginebra 20 de diciembre de1996.

• Directiva 2006/116/CE, relativa alplazo de protección del derecho deautor y de determinados derechos afi-nes, del Parlamento Europeo y delConsejo de 12 de diciembre de 2006.

• Directiva 2006/115/CE, sobre dere-chos de alquiler y préstamo y otrosderechos afines a los derechos de au-tor en el ámbito de la propiedad inte-lectual, del Parlamento Europeo ydel Consejo de 12 de diciembre de2006.

• Recomendación 2005/737/CE, relati-va a la gestión colectiva transfronteri-za de los derechos de autor y dere-chos afines en el ámbito de los servi-cios legales de música en línea, de laComisión, de 18 de octubre de 2005.

• Directiva 2001/84/CE, relativa al de-recho de participación en beneficiodel autor de una obra de arte original,del Parlamento Europeo y del Conse-jo, de 27 de septiembre de 2001.

• Directiva 2001/29/CE, relativa a laarmonización de determinados as-pectos de los derechos de autor y de-rechos afines a los derechos de autoren la sociedad de la información, delParlamento Europeo y del Consejo,de 22 de mayo de 2001.

• Decisión 2000/278/CE, relativa a laaprobación, en nombre de la Comu-nidad Europea, del Tratado de laOMPI sobre derecho de autor y delTratado de la OMPI sobre interpreta-

8724 © CISS

Page 159: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INTELECTUAL

ciones o ejecuciones y fonogramas,del Consejo, de 16 de marzo de2000.

Jurisprudencia

• Reclamación de cuotas devengadaspor comunicación pública no autori-zada en un bar de obras musicales delrepertorio gestionado por la SGAE: sedesestima porque el demandado halogrado acreditar que evita utilizar elrepertorio de la actora, recurriendoa composiciones de uno de sus em-pleados o a obras descargadas de In-ternet de autores que autorizan el ac-ceso libre. Sentencia del Juzgado delo Mercantil núm. 2 de Barcelona, de6 de junio de 2008, proc. 133/2008,LA LEY 61695/2008.

• Plagio de la descripción de una ciudadcontenida en los textos de una guíaturística: copia literal de gran parte deuna obra ajena, con aprovechamientode la formación cultural y esfuerzo in-telectual desplegado por el autor.Originalidad y creatividad literaria dela misma: irrelevancia del carácternovedoso o conocido de los datos his-tóricos en ella contenidos. Sentenciadel Tribunal Supremo, Sala 3ª, de 19de marzo de 2008, recurso núm.3063/2005, LA LEY 32026/2008.

• Las Directivas en materia de propie-dad intelectual no obligan a los Esta-dos miembros a imponer el deber decomunicar datos personales en elmarco de un procedimiento civil conobjeto de garantizar una protecciónefectiva de los derechos de autor.Sentencia del Tribunal de Justicia delas Comunidades Europeas, SalaGran Sala, de 29 Ene. 2008, proc.C-275/2006, LA LEY 20/2008.

• Comunicación pública de fonogramasy obras audiovisuales a través de ca-ble, en las diferentes dependencias de

establecimiento hotelero explotadosin abonar el correspondiente canon ysin autorización de la actora: la condi-ción para poder calificar como abusi-va la tarifa que se exige hacía necesa-rio que el demandado hubiera aporta-do datos comparativos, tampocoacredita que hubiera tratado de nego-ciar extrajudicialmente con unas can-tidades inferiores que considere jus-tas. No existe arbitrariedad en su fija-ción porque a falta de pacto de lagestora con las asociaciones de hote-les y sin existir acuerdo sobre el pre-cio, las tarifas que se aplican son lasque la gestora comunica al Ministeriode Cultura. Sentencia del TribunalSupremo, Sala 1ª, de 15 de enero de2008, recurso núm. 3623/2000, LALEY 464/2008.

• Vulneración del derecho moral a lapaternidad de la obra por la inclusiónde un poema del actor en un libro enuna versión plagiada, incompleta,modificada y atribuida a Pablo Neru-da. Sentencia del Juzgado de lo Mer-cantil núm. 2 de Bilbao, de 28 de di-ciembre de 2007, recurso núm.424/2007, LA LEY 202157/2007.

• Inexistente vulneración del derechomoral a la integridad de la obra por laalteración del puente "Zubi Zuri" yañadido de una pasarela en un estiloarquitectónico diferente. Sentenciadel Juzgado de lo Mercantil núm. 1de Bilbao, de 23 de noviembre de2007, recurso núm. 109/2007, LALEY 179831/2007.

• Las ideas, para poder gozar de protec-ción en la órbita de los derechos deautor, deben haberse plasmado en al-gún medio de expresión formal, resul-tando intrascendente a efectos de di-cha protección la simple coincidenciade ideas. Sentencia de la AudienciaProvincial de Madrid, Sección 28ª, de11 de octubre de 2007, recurso núm.4/2007, LA LEY 214387/2007.

8725© CISS

Page 160: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INTELECTUAL

• Derechos de autor correspondientes aexhibición pública de cintas cinema-tográficas consistentes en un porcen-taje de la recaudación de taquilla:no es preciso acreditar la representa-ción de los concretos derechos indivi-duales encomendados a la gestión,pues la legitimación se refiere a aque-llos derechos cuya gestión "in gene-re" constituye, de acuerdo con los es-tatutos, el objeto de actuación de laentidad de gestión. Sentencia del Tri-bunal Supremo, Sala 1ª, de 21 deseptiembre de 2007, recurso núm.3732/2000, LA LEY 146071/2007.

• No pueden considerarse copias priva-das las efectuadas en establecimien-tos que tienen aparatos de reproduc-ción a disposición del público, aunqueno tengan carácter remunerado. Sen-tencia del Tribunal Supremo, Sala 1ª,de 8 de junio de 2007, recurso núm.2510/2000, LA LEY 60944/2007.

• Derecho moral de autor: demolicióndel muro en el que se habían plasma-do las pinturas de los demandantescomo ganadores de un concurso depinturas murales convocado por lademandada. Sentencia del TribunalSupremo, Sala 1ª, de 6 de noviembrede 2006, recurso núm. 471/2000, LALEY 138558/2006.

• Autorización a entidad gestora paraejercer la gestión de los derechos depropiedad intelectual que correspon-den a los autores de obras audiovisua-les: las condiciones para la autoriza-ción no persiguen restringir la plurali-dad de operadores y gestores, sinogarantizar la eficacia en la adminis-tración de los derechos encomenda-dos, establecer medios de control yfavorecer la difusión de las obras y ex-plotaciones de los derechos de pro-piedad intelectual. Sentencia del Tri-bunal Supremo, Sala 3ª, de 20 de ju-lio de 2006, recurso núm.1894/2001, LA LEY 77403/2006.

• Contrato de edición simulado bajo laapariencia de simple contrato de co-laboración: publicación de sucesivasediciones de una enciclopedia sin au-torización de su autor. Sentencia delTribunal Supremo, Sala 1ª, de 1 defebrero de 2005, recurso núm.3707/1998, LA LEY 25494/2005.

• Sanción a entidades financieras y asociedades de medios de pago porrealizar acuerdos sobre las condicio-nes de acceso a los medios de cone-xión necesarios para operar con lastarjetas de los medios de pago y decoordinación de las conductas res-pecto de establecimientos en los quedetecten prácticas que considerenirregulares. Sentencia del TribunalSupremo, Sala 3ª, de 26 de noviem-bre de 2003, recurso núm.378/1998, LA LEY 369/2004.

Libros

• ALONSO PALMA, ÁNGEL LUIS. PropiedadIntelectual y derecho audiovisual.Editorial Cef, 2007.

• ARMENGOT VILAPLANA, ALICIA. La tutelajudicial civil de la propiedad intelec-tual. Editorial LA LEY, 2003.

•de autor y propiedad intelectual eninternet. Editorial Tecnos, 2002.

• ESTEVE GONZÁLEZ, LYDIA. Aspectos in-ternacionales de las infracciones dederechos de autor en internet. Edito-rial Comares, 2006.

• GARCÍA HEREDIA, ALEJANDRO. Fiscalidadinternacional de los cánones: dere-chos de autor, propiedad industrial yknow how. Editorial Lex Nova, 2007.

• HURTADO GONZÁLEZ, LUIS. Artistas enespectáculos públicos. Régimen labo-ral, propiedad intelectual y SeguridadSocial. Editorial LA LEY, 2006.

• IGLESIAS REBOLLO, CÉSAR Y OTROS. Suje-tos del derecho de autor. EditorialReus, 2007.

8726 © CISS

ERDOZAIN LÓPEZ, JOSÉ CARLOS. Derechos

Page 161: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPIEDAD INTELECTUAL

• LÓPEZ-TARRUELLA MARTÍNEZ, AURELIO. Li-tigios transfronterizos sobre derechosde propiedad industrial e intelectual.Editorial Dykinson, 2008.

• MACÍAS CASTILLO, AGUSTÍN Y HERNÁNDEZ

ROBLEDO, MIGUEL ÁNGEL. El derecho deautor y las nuevas tecnologías. Refle-xiones sobre la reciente reforma de laLey de Propiedad Intelectual. Edito-rial LA LEY, 2008.

• MUÑOZ VIADA, CARLOS. Transmisión delos derechos de autor: el contrato deedición. Editorial Difusión Jurídica,2007.

• PÉREZ DE LA CRUZ BLANCO, ANTONIO. De-recho de la propiedad industrial, inte-lectual y de la competencia. EditorialMarcial Pons, 2008.

• ROGEL VIDE, CARLOS Y OTROS. Reformasrecientes de la Propiedad Intelectual.Editorial Reus, 2007.

• SERRANO GÓMEZ, EDUARDO. El Registrode la Propiedad Intelectual. EditorialReus, 2008.

Artículos de opinión

• DÍEZ ESTELLA, FERNANDO. Música, Inter-net y derechos de autor: un enfoqueantitrust. Revista de Derecho de laCompetencia y la Distribución, núm.1, Julio-Dic. 2007, Editorial LA LEY.

• GRACIA, ALEJANDRO I. Y LAMB, SOPHIE. Ar-bitraje de disputas sobre derechos depropiedad industrial e intelectual.Spain Arbitration Review. Revista delClub Español del Arbitraje, núm. 2,2008, Editorial LA LEY.

• LASARTE ÁLVAREZ, CARLOS. Comunica-ciones electrónicas peer-to-peer(P2P) versus derechos de autor. DiarioLa Ley, núm. 6951, 22 May. 2008,Año XXIX, Ref. D-159, Editorial LALEY.

• MARTÍNEZ NIETO, ANTONIO. Guía prácti-ca para utilizar correctamente el Re-gistro de Propiedad Intelectual. Dia-

rio La Ley, núm. 6933, 25 Abr. 2008,Año XXIX, Ref. D-129, Editorial LALEY.

• MIRALLES MIRAVET, SERGIO Y VERDAGUER

CASALS, ENRIC. Las medidas tecnológi-cas de protección de los videojuegos:introducción técnica y protección ju-rídica. Diario La Ley, núm. 6762, AñoXXVIII, 24 Jul. 2007, Ref. D-177, Edi-torial LA LEY.

• PEINADO GRACIA, JUAN IGNACIO Y SOLANA

GIMÉNEZ, DIEGO. Press clipping: com-petencia desleal y propiedad intelec-tual. Revista de Derecho de la Com-petencia y la Distribución, núm. 2,Enero-Junio 2008, Editorial LA LEY.

• RIBERA BLANES, BEGOÑA. El canon digi-tal. Diario La Ley, núm. 6933, 25 Abr.2008, Año XXIX, Ref. D-130, Edito-rial LA LEY.

• SERRANO GÓMEZ, EDUARDO. La nuevaLey del Cine y la autoría de la obra ci-nematográfica. Diario La Ley, núm.6933, 25 Abr. 2008, Año XXIX, Ref.D-129, Editorial LA LEY.

Webgrafía

• www.mcu.es (área del sitio del Mi-nisterio de Cultura dedicado a lapropiedad intelectual, con conteni-dos sobre gestión colectiva, luchacontra la piratería, Registro de laPropiedad Intelectual, etc.).

• www.wipo.int (web de la World In-tellectual Property Organization, Or-ganización Mundial de la PropiedadIntelectual).

• www.aie.es (web de la Sociedad deArtistas Intérpretes o Ejecutantes deEspaña).

• www.aisge.es (web de AISGE, Artis-tas Intérpretes, Sociedad de Gestiónentidad de gestión colectiva).

• www.damautor.es (web de DAMA,Derechos de Autor de Medios Audio-visuales entidad de gestión).

8727© CISS

Page 162: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROPORCIÓN AUREA

• www.cedro.org (web de CEDRO,Centro Español de Derechos Repro-gráficos).

• www.egeda.es (web de EGEDA, Enti-dad de Gestión de Derechos de losProductores Audiovisuales).

• www.promusicae.es (web de Promu-sicae, Productores de Música de Es-paña).

• www.sgae.es (web de la SGAE, So-ciedad General de Autores y Edito-res).

• www.vegap.es (web de VEGAP Vi-sual, Entidad de Gestión de ArtistasPlásticos).

PROPORCIÓN AUREA

Véase: "Teoría de Elliot".

PROPÓSITO DE LAORGANIZACIÓN

Intention of the Organization

I. CONCEPTO • II. CARACTERÍSTICASPRINCIPALES

I. CONCEPTO

El propósito de la organización de-termina cómo ha de ser la posición de laempresa en el futuro y cuál es el caminoa seguir. Es un concepto directamenteconectado con el de misión dentro deldiseño del sistema de objetivos y sirvepara identificar y comunicar los valorescorporativos.

Especial relevancia tienen los deno-minados valores nucleares de la organi-zación, que son según Johnson, Scholesy Whittington (2006), aquellos principiosque guían las acciones de una organiza-ción. Por ejemplo, el compromiso princi-pal de una empresa de inserción es facili-

tar la inserción sociolaboral de personasexcluidas del mercado de trabajo. En lasempresas cooperativas, los principios nu-cleares son los que quedan recogidos ensus principios cooperativistas (gestióndemocrática, intercooperación coopera-tiva, educación y formación, solidaridadcooperativa, etc.).

También existen los denominadosprincipios mínimos o umbral, que sonaquellos valores básicos o mínimos quedebe mantener una empresa (como pue-de ser la generación de empleo estable ola protección del medio ambiente).

II.

El propósito de la organización ha deser definido y comunicado al conjuntode miembros de la empresa y se ha deejecutar a través del diseño del sistemade objetivos. Sus principales característi-cas son las siguientes:

1. Perseguir el triunfo de la empresa: elpropósito de la organización ha deconducir hacia el éxito o el triunfode la empresa, el cual se puede me-dir de múltiples formas: maximiza-ción del beneficio en una empresaprivada de capitales, generación deempleo estable en una cooperativade trabajo asociado, inserción de co-lectivos desfavorecidos en una em-presa de inserción, etc.

2. Estabilidad a lo largo del tiempo: elpropósito de la organización se hade definir a muy largo plazo desdeuna perspectiva de estabilidad, esdecir, sin alteraciones o cambios sig-nificativos.

3. Merecer el esfuerzo y el compromisode las personas: el propósito de laorganización ha de ser aceptado portodos los miembros que la forman,de manera que sea para ellos un retoa alcanzar. Así, las personas se com-

8728 © CISS

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Page 163: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRORRATEO

prometen en realizar el esfuerzo ne-cesario para alcanzarlo. Para conse-guir este compromiso de esfuerzo, laorganización ha de diseñar su propó-sito contando con la participaciónactiva de todos sus miembros. Igual-mente, el propósito ha de recogerlos objetivos e intereses de la totali-dad (o de gran parte) de los sta-

keholders de la empresa.

VANESSA CAMPOS CLIMENT

Véase también: "Misión de la organización" y "Ob-jetivo empresarial".

LO ESENCIAL SOBREPROPÓSITO DE LAORGANIZACIÓN

Libros

• JOHNSON, FERRY; SCHOLES, KEVAN andWHITTINGTON, RICHARD, Dirección Estra-

drid, 2006.•

Estratégica de la Empresa Cooperati-va , Editorial Promolibro, Valencia,2001.

PRORRATA

Prorata

En términos generales, la prorrata noes otra cosa que la cuota que debe co-brar o pagar una entidad, cuando se pro-duce un determinado reparto de bienesentre un grupo de entidades.

El caso más genérico es cuando sehace un reparto proporcional entre losintegrantes del grupo, aunque existen di-ferentes sistemas, como otorgar una can-tidad fija a cada integrante, y una canti-dad proporcional en función de diferen-tes parámetros en una segunda etapa.

Por tanto, las cuotas o cantidades apercibir por los diferentes miembros delgrupo pueden ser fijas o variables, y lavariabilidad puede depender de diferen-tes parámetros.

MIGUEL CÓRDOBA BUENO

Prorata rule

Dentro de la normativa del Impuestosobre el Valor Añadido (IVA), se dan si-tuaciones en las que los sujetos pasivosrealizan servicios sujetos al IVA y servi-cios no sujetos. Esta diversidad de activi-dades supone que parte de su factura-ción estará sujeta a IVA y parte no.

Para regular el pago del IVA de estossujetos pasivos, se utiliza la denominadaregla de prorrata. Según esta regla, se ob-tendría el porcentaje de ventas sujetas alIVA en un año determinado, y dicho por-centaje se aplicaría el año siguiente.

Cuando se presentan las declaracio-nes, se declaran sólo las ventas sujetas, ydel total del IVA soportado, sólo se dedu-ce el resultado de aplicar a dicho total elporcentaje de la regla de prorrata. Des-pués se regulariza a fin de año.

MIGUEL CÓRDOBA BUENO

PRORRATEO

Prorating

El prorrateo es la aplicación de laprorrata a diferentes situaciones en elmundo económico-financiero. En suma,es repartir lineal o proporcionalmenteun total en diferentes cuotas.

8729© CISS

REGLA DEPRORRATA,

tégica , Editorial Prentice-Hall, Ma-

SANCHIS PALACIO, JOAN RAMON, Dirección

Page 164: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRORRATEO

Dos de los casos más habituales enlos que se hace necesario un prorrateoes en las ofertas públicas de ventas de ac-ciones (OPV) y en las ofertas públicas deadquisición de acciones (OPA).

En las OPV las normas son muy sen-cillas, puesto que, cuando hay exceso depeticiones, o bien se adjudican títulosproporcionalmente a la petición (si seofrece un millón de acciones, y hay peti-ciones por dos millones, se adjudicará lamitad a cada petición), o bien se da unmínimo por petición, y luego se aplica laregla de proporcionalidad (si hay mil pe-ticiones, se dan por ejemplo 1.000 accio-nes como máximo a cada peticionario, ylo que sobre se reparte proporcional-mente entre los peticionarios que hayanpedido más de 1.000 acciones).

En el caso de las OPAs, las normasdel prorrateo también son sencillas:

Si el límite máximo de la OPA son "X"acciones, se divide:

Siendo "N" el número de aceptacio-nes, es decir, el número de sujetos dis-tintos que han formulado una acepta-ción, independientemente del númerode valores que cada una contenga.

"K" se redondeará por defecto, y secompararán los números de valores decada una de las aceptaciones con "K":

Ai ó K; i = 1, 2,....., N

Si Ai K, la aceptación se atenderáíntegramente.

Si Ai > K, la aceptación se atenderápor "K" valores.

Se sumarán todos los valores atendi-dos:

siendo "p" el número de aceptacio-nes que superan "K".

De esta forma se obtienen los valorespendientes de distribuir:

X - D = E

Se distribuirán estas "E" acciones pro-porcionalmente al número de valorescomprendidos en cada una de las "p"aceptaciones no atendidas íntegramente.

Para ello, sumaremos los valorescomprendidos en esas "p" aceptaciones:

Obtendríamos el porcentaje de pro-rrateo:

y multiplicaríamos el número de va-lores de cada una de las "p" aceptacionespor dicho porcentaje:

con lo que cada aceptación prorra-teada recibirá:

K + ri = si

acciones, siendo:

8730 © CISS

Page 165: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROTECCIÓN DE DATOS

MIGUEL CÓRDOBA BUENO

Véase también: "Oferta pública de adquisición deacciones" y "Oferta pública de venta".

PRÓRROGA

Extension

Cuando se establece un determinadoplazo para el cumplimiento de los dere-chos y obligaciones inherentes a un de-terminado contrato, se puede pactar laposibilidad de un alargamiento o prolon-gación del tiempo de duración del mis-mo. Este aumento de plazo se denominaprórroga.

La prórroga se puede aplicar a nume-rosas actividades, como puede ser uncontrato laboral, un contrato de alquiler,y en el terreno financiero, hay multitudde situaciones en las que se prorroga elperíodo de contraprestación. Por ejem-plo, en el caso de que se produzca unacuota impagada en una hipoteca, el ban-co puede conceder una prórroga en elpago para dar tiempo al prestatario a quepueda hacer frente a sus obligaciones. Enel caso de relaciones de provisión entreproveedor y cliente, es muy habitual quecuando se devuelva un recibo o una le-tra, el proveedor conceda al cliente unaprórroga, por ejemplo de noventa días,para que le paguen la deuda.

A veces las prórrogas van ligadas apagos parciales que demuestren la buenavoluntad del deudor. Por ejemplo, se leda un año para pagar, pero debe entre-gar el 10% en este momento, y luego un20% a los tres meses y otro 20% a los seismeses.

MIGUEL CÓRDOBA BUENO

Data protection

I. INTRODUCCIÓN • II. FUNDAMENTOS DE LAPROTECCIÓN DE DATOS 1. Confidencialidad yprotección 2. Derechos

I. INTRODUCCIÓN

Tutela de los datos personales de losclientes o potenciales clientes por partede las Entidades financieras.

Cuando las personas físicas solicitaninformación sobre productos o serviciosde una Entidad financiera y con indepen-dencia de que finalmente se lleguen aconvertir en clientes de la misma, pro-porcionan determinados datos de carác-ter personal que deben ser tutelados.

Durante bastante tiempo, en Españaexistió cierta relajación en el tratamientode los datos de carácter personal que seproporcionaban a las Entidades (no sóloa las financieras, sino a todas en general)en el transcurso de las relaciones comer-ciales. Esto implicaba, entre otras cosas,que en determinadas ocasiones una per-sona recibiera publicidad o informaciónde una empresa a la que nunca había fa-cilitado sus datos.

Para evitar situaciones como la ante-rior y conscientes de que los datos per-sonales proporcionados en el curso derelaciones comerciales deben ser objetode tutela, se fomentó en España una re-gulación detallada de la protección dedatos y se creó una Entidad encargadaespecialmente de velar por el cumpli-miento de dicha normativa, la Agencia deProtección de Datos.

En la actualidad, la normativa esen-cial en materia de protección de datos esla siguiente:

8731© CISS

DE DATOSPROTECCIÓN

Page 166: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

8732 © CISS

Nivel Medida de seguridad Novedades

Niv

el b

ásic

o

Documento

El Documento de Seguridad podrá ser: Único y comprensivo de todos los ficheros; distinto e individualizado para cada fichero o; distinto para cada grupo de ficheros clasificados atendien-do al sistema de tratamiento o a criterios organizativos del responsable. Se ha de incluir las medidas necesarias para el transporte y destrucción de soportes y documentos así como la reutilización de estos últimos. También se ha de incluir las medidas adoptadas respecto de los ficheros o tratamientos no automatizados, y los procedimientos de realización de copias de respaldo y recuperación de los datos (sólo deben establecerse para los ficheros automatizados)

Funcionesy obligaciones

del personal

Se deben definir sobre la base de usuarios o perfiles de usuario y no de per-sonas. Deberán definirse también las funciones de control o autorizaciones delegadas por el responsable del fichero.

Registro de incidencias

Debe registrarse la fecha en que se ha detectado la incidencia si no es posi-ble conocer cuando se produjo ésta, y las medidas correctoras aplicadas.

Identificacióny autenticación

El límite máximo para la vigencia de las contraseñas es de un año. Se establecen otros mecanismos de identificación y autenticación como los certificados digitales y el reconocimiento de datos biométricos.

Controlde acceso

El personal externo o ajeno al responsable del fichero que tenga acceso a los recursos deberá estar sometido a las mismas condiciones y obligacio-nes de seguridad que el personal propio.

Gestiónde soportes

y documentos

Obligación de identificar el tipo de información que tienen los soportes, de inventariarlos, y de restringir el acceso sólo al personal autorizado en el Docu-mento de Seguridad. Cuando las características físicas del soporte imposibili-ten, se debe hacer constar en dicho Documento. La salida de soportes, incluso adjuntos a correos electrónicos, deberá ser autorizada por el responsable o encontrarse debidamente autorizada en el Documento de Seguridad.En el traslado de documentación deben adoptarse las medidas dirigidas para evitar la sustracción, pérdida, o acceso indebido a la información durante su transporte.Cuando se deseche cualquier documento o soporte deberá procederse a su destrucción o borrado, con el fin de garantizar y evitar el acceso a la información o su recuperación por parte de terceros.

Copiasde respaldo

y recuperación

El responsable debe verificar cada seis meses la correcta definición, funcio-namiento y aplicación de los procedimientos de realización de copias de respaldo y de recuperación de los datos.En caso pérdida o destrucción que afecte a ficheros o tratamientos parcial-mente automatizados donde la documentación existente permita recupe-rar los datos, se deben grabar manualmente estos datos, registrándose en el correspondiente Documento de Seguridad.

Niv

el

med

io Responsable de seguridad

La designación del Responsable de Seguridad puede ser única para todos los ficheros o diferenciada según los sistemas de tratamiento utilizados

Ficheros automatizados

Principales novedades con respecto a las medidasde seguridad aplicables a los ficheros automatizados

de seguridad

PROTECCIÓN DE DATOS

Page 167: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

8733© CISS

Nivel Medida de seguridad Novedades

Niv

el m

edio

Auditoría

Cuando se procedan a realizar modificaciones en el sistema de infor-mación, que puedan repercutir en el cumplimiento de las medidas de seguridad deberá realizarse una auditoría extraordinaria con el objeto de verificar la adaptación, adecuación y eficacia de las mismas. Esta auditoría inicia el cómputo de los dos años para la auditoría bienal obligatoria.

Identificacióny autenticación

Se mantiene la misma obligación de limitar la posibilidad de intentar rei-teradamente el acceso no autorizado al sistema de información.

Controlde acceso físico

Exclusivamente el personal autorizado en el documento de seguridad podrá tener acceso a los lugares donde se hallen instalados los equipos físicos y lógicos que den soporte a los sistemas de información.

Gestiónde soportes

y documentos

Se debe llevar un registro de entrada y salida de documentos al igual que de soportes informáticos. Este registro debe permitir conocer qué tipo de documentos se han enviado o recibido, el emisor de los mis-mos, la fecha y la hora del envío o recepción, el tipo de información contenida, y la persona responsable de la recepción.

Niv

el a

lto

Gestióny distribuciónde soportes

y documentos

La identificación de los soportes y documentos se podrá realizar utili-zando sistemas de etiquetado comprensibles y con un significado que permitan a los usuarios con acceso autorizado a los citados soportes y documentos identificar su contenido, y que dificulten la identificación para el resto de personas.

Los datos que contengan los dispositivos portátiles se cifrarán cuando éstos se encuentren fuera de las instalaciones que están bajo el control del responsable del fichero.

Se ha de evitar el tratamiento de datos de carácter personal en disposi-tivos portátiles que no permitan su cifrado. Si es necesario realizar trata-mientos se hará constar en el Documento de Seguridad y se adoptarán medidas, que tengan en cuenta el riesgo que genera el tratamiento en entornos desprotegidos.

Registrode accesos

Los mecanismos que permiten el registro de accesos no deben permitir la desactivación ni la manipulación de los mismos.

Cuando el responsable del fichero o del tratamiento sea una persona física y se garantice que únicamente él tiene acceso y trata los datos personales, no será necesario el registro de accesos.

Copiasde respaldo

y recuperación

Se da mayor libertad para la determinación de las medidas de seguridad en los lugares de almacenamiento de las copias de respaldo«utilizando elemen-tos que garanticen la integridad y recuperación de la información, de forma que sea posible su recuperación«

Telecomunica-ciones

La transmisión de datos de carácter personal a través de redes públicas o redes inalámbricas de comunicaciones electrónicas se realizará cifrando dichos datos o bien utilizando cualquier otro mecanismo que garantice que la información no sea inteligible ni manipulada por terceros.

AMAYA VELASCO GÓMEZ

JAVIER PUYOL MONTERO

Editorial LA LEY, 2008

pDe rofesión bogado. Guía práctica

para el ejercicio de la Abogacía

A

PROTECCIÓN DE DATOS

Page 168: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROTECCIONISMO

- La Ley Orgánica de Protección deDatos de Carácter Personal (Ley Ór-gánica 15/1999, de 13 de diciembre).

- El Real Decreto 1720/2007, de 21 dediciembre, por el que se aprueba elReglamento de desarrollo de la LeyOrgánica 15/1999, de 13 de diciem-bre, de protección de datos de carác-ter personal.

- Instrucciones de la Agencia Españolade Protección de Datos.

- Resoluciones de la Agencia Españolade Protección de Datos.

II. FUNDAMENTOS DE LAPROTECCIÓN DE DATOS

La protección de los datos de carác-ter personal gira en torno a dos pilaresfundamentales.

1. Confidencialidad y protección

Se trata de asegurar:

- La adecuada protección de la infor-mación de carácter personal (en estesentido, por ejemplo, la normativadistingue diferentes niveles de pro-tección en función de las medidas deseguridad que se deben observar).

- La destrucción de la misma, cuandoésta no sea precisa.

- La adecuada regulación de su cesióna otras empresas o Entidades.

2. Derechos

Posibilita al titular de los datos de ca-rácter personal el ejercicio de derechospara la tutela de los mismos:

- Derecho a solicitar el acceso a los da-tos personales (conocer qué datosde la persona se poseen por la Enti-dad).

- Derecho a exigir su rectificación sison inexactos.

- Derecho a solicitar su cancelación siésta no se hubiese efectuado y resul-tase procedente (por ejemplo, si noexiste ya relación alguna con la Enti-dad Financiera y ésta conserva losdatos del cliente diez años despuésde haber finalizado el contrato connormalidad).

GUILLERMO BARRAL VARELA

Véase también: "Datos de carácter personal" y "Fi-chero de solvencia patrimonial".

PROTECCIONISMO

Protectionism

I. CONCEPTO • II. LA POSTURA DE LOSECONOMISTAS SOBRE EL PROTECCIONISMO •III. ARGUMENTOS A FAVOR DELPROTECCIONISMO 1. El argumento dedesplazar la relación real de intercambio oargumento del poder de mercado 2. Elargumento de la industria naciente 3. Elargumento del anti-dumping • IV. LOSOBSTÁCULOS AL LIBRE COMERCIO

I. CONCEPTO

El término proteccionismo se aplicaen el ámbito de las relaciones comercia-les entre países para referirse a una polí-tica comercial caracterizada por la exis-tencia de un comercio internacional contrabas, ya sean arancelarias o de otro ti-po. Por tanto, la existencia de políticasproteccionistas supone que el intercam-bio de bienes y servicios que se realizaentre países está sometido a aranceles ua otras barreras comerciales no arancela-rias, como son los contingentes, subsi-dios, etc.

El término proteccionismo habitual-mente se opone al término libre comer-cio o librecambio, y la defensa de uno uotro da lugar a las posturas proteccionis-tas frente a las posturas librecambistas.

8734 © CISS

Page 169: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROTECCIONISMO

Si la idea de que las ganancias del co-mercio constituye muy probablemente elaspecto más relevante de la teoría econó-mica internacional, la polémica entre ellibre comercio y el proteccionismo cons-tituye el tema más importante desde elpunto de vista de la política económicainternacional.

Desde la aparición de los estados-na-ción en el siglo XVI, los gobiernos han te-nido preocupación por el efecto que lacompetencia internacional podía tenersobre la prosperidad de las industrias na-cionales y han tratado, o bien de defen-derlas de la competencia exterior impo-niendo límites a las importaciones, obien ayudarlas a la hora de competir enel exterior subvencionando las exporta-ciones.

II. LA POSTURA DE LOSECONOMISTAS SOBRE ELPROTECCIONISMO

Si bien es cierto que entre los econo-mistas son pocos los temas en los queexista un acuerdo más o menos generali-zado, uno de los pocos en los que existeun amplio consenso es respecto a lasdesventajas que reporta el impedir quelas naciones comercien libremente, esta-bleciendo mínimos aranceles u otras ba-rreras al comercio. De hecho, otros co-lectivos se muestran más partidarios encuanto a las bondades del establecimien-to de políticas proteccionistas.

El cierto consenso que existe entreeconomistas en contra de las políticasproteccionistas se fundamenta en uncuerpo teórico que demuestra que, nor-malmente, existen pérdidas netas deriva-das del establecimiento de trabas al co-mercio internacional, tanto para los paí-ses que las establecen como para el con-junto de la economía mundial.

El libre comercio es, en general, me-jor que el establecimiento de restriccio-

nes parciales al comercio, aunque en al-gunos casos existen excepciones quepueden aconsejar el establecimiento dealgún tipo de barrera comercial.

El convencimiento de los economis-tas respecto al perjuicio derivado de laadopción de políticas proteccionistas noes algo nuevo dentro de la economía.Por el contrario, desde los tiempos deAdam Smith los economistas han defen-dido el libre comercio como el ideal ha-cia el que debe tender la política comer-cial.

III. ARGUMENTOS A FAVOR DELPROTECCIONISMO

Aunque los economistas habitual-mente consideran que la adopción demedidas proteccionistas reduce el bien-estar nacional, existen razones teóricaspara creer que las políticas comercialesactivas pueden en ocasiones aumentar elbienestar conjunto del país. En concreto,algunos de los argumentos habitualmen-te utilizados a favor de la adopción depolíticas proteccionistas son los siguien-tes.

1. El argumento de desplazar la rela-ción real de intercambio o argumentodel poder de mercado

Existe un argumento a favor de laadopción de medidas proteccionistas, enconcreto, del establecimiento de unarancel.

Cuando un país grande establece unarancel va a ejercer una presión a la bajasobre el precio del producto importadoy, por tanto, generará un beneficio en surelación real de intercambio (precio delas exportaciones/precio de las importa-ciones) que aumentará. Este beneficiodebe ser comparado con los costes deri-vados del establecimiento del arancel,que surgen debido a que el arancel dis-torsiona los incentivos a la producción y

8735© CISS

Page 170: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROTECCIONISMO

al consumo. Sin embargo, es posible queen algunos casos el efecto sobre la rela-ción real de intercambio del arancel seasuperior a sus costes, por lo que existeun argumento de aumento en la relaciónreal de intercambio a favor del estableci-miento de un arancel.

El argumento anterior sólo es válidoen la medida en que las compras del paísque adopta el arancel sean lo suficiente-mente importantes como para afectar deforma significativa a los precios del pro-ducto importado en los mercados mun-diales, o dicho en otros términos, que setrate de un país con poder de mercado.

Este argumento de la relación real deintercambio a favor del proteccionismo,aunque es impecable desde el punto devista teórico resulta de escasa importan-cia en la práctica. Por un lado, porque siel país que desea adoptar un arancel esun país pequeño no tendrá capacidad pa-ra incidir sobre los precios mundiales desus importaciones. Por otro lado, porquesi bien un país grande sí tiene capacidadpara incidir sobre los precios mundiales,la adopción de aranceles muy probable-mente dará origen a represalias comer-ciales por parte de otros países socavan-do los hipotéticos beneficios derivadosdel establecimiento de un arancel.

2. El argumento de la industria nacien-te

Este argumento es habitualmenteutilizado para justificar la adopción depolíticas proteccionistas en los países envías de desarrollo, pero no exclusivamen-te. Y de acuerdo con este argumento,cuando emerge una industria o actividaden un país no puede inicialmente com-petir en condiciones de igualdad con lasempresas extranjeras "maduras", es decir,aquellas que fueron establecidas ante-riormente. Para permitir que la actividadnaciente se desarrolle será necesario quelos gobiernos apoyen temporalmente a

las nuevas industrias, hasta que tenga untamaño suficiente para enfrentarse a lacompetencia internacional.

El argumento de la industria nacienteque, en principio resulta muy plausible,no está exento de críticas: ¿qué criterioseguir para evaluar cuáles son las indus-trias en las que el país tendrá ventajacomparativa en el futuro?, ¿cómo deter-minar cuándo la industria ha crecido sufi-cientemente para retirar la protección?,¿qué hacer si la industria nunca acaba decrecer?, etc.

3. El argumento del anti-dumping

Se justifica la adopción de medidasproteccionistas para proteger a la indus-tria nacional de la competencia de em-presas extranjeras que están llevando acabo prácticas desleales, en el sentido,que están vendiendo en los mercados ex-teriores a un precio inferior al coste o aun precio inferior al del mercado de ori-gen.

Un argumento relacionado con el an-terior a favor de las medidas proteccio-nistas es cuando se considera que deter-minados países llevan a cabo un "dum-ping social", como consecuencia de losbajos costes a los que producen gracias alos reducidos salarios y a la inexistenciade unas condiciones laborales y socialesmínimas para los trabajadores.

IV. LOS OBSTÁCULOS AL LIBRECOMERCIO

A pesar de los avances que se hanconseguido para aproximarse a unas rela-ciones comerciales internacionales de li-bre comercio, en el mundo real el pro-teccionismo ha tenido una gran impor-tancia histórica, e incluso en la actualidadel comercio internacional está muy lejosde lo que sería una situación de libre co-mercio de bienes y servicios entre países.

8736 © CISS

Page 171: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROTESTO

A la hora de buscar una explicaciónde porqué son tan grandes las dificulta-des para alcanzar el libre comercio debe-mos tener en cuenta quién sale benefi-ciado y quién sale perjudicado del esta-blecimiento de barreras comerciales. Yen este sentido la reflexión clave es queaunque el avance hacia el libre comerciobeneficie al conjunto de un país, proba-blemente se va a producir un conflictode intereses entre aquellos grupos quesalen beneficiados y aquellos que salenperjudicados, y es precisamente esteconflicto de intereses dentro de las na-ciones un obstáculo mucho mayor haciael libre comercio que los conflictos de in-tereses que se pueda producir entre na-ciones.

En definitiva, el poder relativo de losdiferentes grupos de presión dentro delos países, en mayor medida que el inte-rés nacional global, en muchas ocasionesva a determinar las políticas guberna-mentales con respecto al comercio inter-nacional, de ahí, las trabas que en lapráctica se producen para avanzar haciael libre comercio.

JESÚS PAÚL GUTIÉRREZ

Véase también: "Barreras comerciales"; "Libre co-mercio" y "Política comercial".

LO ESENCIAL SOBREPROTECCIONISMO

Libros

• KRUGMAN, PAUL R. y M. OBSTFELD, Eco-nomía Internacional, Teoría y Políti-ca , Addison-Wesley IberoamericanaEspaña, 7.ª edición, Madrid, 2006.

• PUGEL, THOMAS A., Economía Interna-cional , McGraw-Hill, Madrid, 2004.

• TUGORES, JUAN, Economía Internacio-nal. Globalización e integración re-gional, McGraw-Hill, Madrid, 2006.

PROTESTO

Protest

Acto notarial que sirve para acreditarque un documento mercantil (letra decambio, pagaré, cheque, etcétera), pre-sentado a su debido tiempo, no ha sidoaceptado o pagado.

Sin el protesto, el tenedor de una le-tra de cambio no podrá ejercitar su ac-ción de regreso contra todos los intervi-nientes en la letra, salvo que ésta incluyala cláusula "sin gastos". En las letras do-miciliadas en entidades de crédito, la LeyCambiaria y del Cheque (LCCH) permite,salvo que el librador haya exigido expre-samente en la letra el levantamiento delprotesto notarial, que sea sustituido poruna declaración equivalente firmada porla entidad bancaria en la que se haya do-miciliado el pago o por la Cámara deCompensación. Además, en los casos deconcurso de acreedores, el protesto de laletra se puede sustituir, con iguales con-secuencias, por una resolución de tipojudicial.

En cuanto a los plazos legales pararealizar el protesto de la letra, según elartículo 51 de la LCCH son los siguientes:

- Por falta de aceptación, deberá ha-cerse dentro de los plazos fijados pa-ra la presentación a la aceptación ode los ocho días hábiles siguientes.

- Por falta de pago, deberá hacersedentro de los ocho días hábiles si-guientes a su vencimiento.

MARIO CANTALAPIEDRA ARENAS

Véase también: "Letra de cambio (contabilidad)".

8737© CISS

Page 172: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROTOCOLO DE KYOTO

Kyoto protocol

I. CONCEPTO • II. LA CONVENCIÓN MARCO DELAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIOCLIMÁTICO (CMNUCC) • III. CONTENIDO DELPROTOCOLO DE KIOTO • IV. ENTRADA ENVIGOR Y RATIFICACIÓN DEL PROTOCOLO DEKIOTO • V. LA UNIÓN EUROPEA Y ESPAÑA ENEL PROTOCOLO DE KIOTO

I. CONCEPTO

El Protocolo de Kioto sobre el cam-bio climático es un acuerdo internacionalsuscrito en 1997 dentro del marco de laConvención Marco de las Naciones Uni-das sobre el Cambio Climático y que tie-ne como objetivo reducir las emisionesde los gases que provocan el calenta-miento global.

El Protocolo de Kioto entró en vigorel 16 de febrero de 2005.

II. LA CONVENCIÓN MARCO DELAS NACIONES UNIDAS SOBREEL CAMBIO CLIMÁTICO(CMNUCC)

La Convención Marco de las Nacio-nes Unidas sobre el Cambio Climático(CMNUCC) fue suscrita en Río de Janeiroen 1992, dentro de lo que se denominóCumbre de la Tierra.

La CMNUCC establece una estructurageneral para los esfuerzos interguberna-mentales encaminados a resolver el desa-fío del cambio climático. A su vez, reco-noce que el sistema climático es un re-curso compartido cuya estabilidad puedeverse afectada por actividades industria-les y de otro tipo que emiten dióxido decarbono y otros gases que retienen el ca-lor.

En virtud del Convenio, los gobier-nos:

• Recogen y comparten la informaciónsobre las emisiones de gases de efec-to invernadero, las políticas naciona-les y las prácticas óptimas.

• Ponen en marcha estrategias nacio-nales para abordar el problema delas emisiones de gases de efecto in-vernadero y adaptarse a los efectosprevistos, incluida la prestación deapoyo financiero y tecnológico a lospaíses en desarrollo.

• Cooperan para prepararse y adaptar-se a los efectos del cambio climático.

Aunque la CMNUCC fue acordada el9 de mayo de 1992, entró en vigor el 21de marzo de 1994. No obstante, pese aque aprobaron la Convención, los go-biernos eran conscientes de que sus dis-posiciones no bastarían para procurar ladebida solución al cambio climático. Porello, en la primera Conferencia de lasPartes, celebrada en Berlín (Alemania) aprincipios de 1995, se inició una nuevaronda de negociaciones para analizarcompromisos más firmes y específicos. Yal cabo de dos años y medio de intensasnegociaciones, en diciembre de 1997 seaprobó en Kioto (Japón) un anexo im-portantísimo de la Convención, habitual-mente conocido como Protocolo de Kio-to, y que vendría a dar fuerza vinculantea lo que hasta entonces no pudo hacer laCMNUCC.

III. CONTENIDO DEL PROTOCOLODE KIOTO

El Protocolo de Kioto se aplica a lasemisiones de seis gases que provocan eldenominado efecto invernadero y, enconsecuencia, el calentamiento global denuestro planeta:

• Dióxido de carbono (CO2).

8738 © CISS

DE KYOTOPROTOCOLO

Page 173: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROTOCOLO DE KYOTO

• Metano (CH4).

• Óxido nitroso (N2O).

• Hidrofluorocarbonos (HFC).

• Perfluorocarbonos (PFC).

• Hexafluoruro de azufre (SF6).

El Protocolo de Kioto supone un im-portante paso hacia adelante en la luchacontra el calentamiento del planeta, yaque contiene objetivos obligatorios ycuantificados de limitación y reducciónde gases de efecto invernadero.

Globalmente, los Estados Partes en elAcuerdo del anexo I de la Convenciónmarco se comprometen a reducir susemisiones de gas de efecto invernaderoen, al menos, un 5 % con respecto al ni-vel de 1990 durante el período2008-2012. No obstante, esto no significaque todos los países tengan que reducirun 5% sus emisiones, sino que este es unporcentaje a nivel global y, por el contra-rio, cada país obligado por Kioto tienesus propios porcentajes de emisión quedebe disminuir.

Para alcanzar estos objetivos, el Pro-tocolo propone una serie de medios:

• Reforzar o establecer políticas nacio-nales de reducción de las emisiones(aumento de la eficacia energética,fomento de formas de agriculturasostenibles, desarrollo de fuentes deenergías renovables...).

• Cooperar con las otras Partes contra-tantes (intercambio de experienciaso información, coordinación de laspolíticas nacionales con vistas a unamayor eficacia por medio de meca-nismos de cooperación, como el per-miso de emisión, aplicación conjuntay mecanismo de desarrollo limpio).

Los Estados Partes en el Acuerdo es-tablecerán un sistema nacional de esti-

mación de las emisiones antropogénicaspor fuentes y de absorción por sumide-ros de todos los gases de efecto inverna-dero que no estén regulados por el Pro-tocolo de Montreal, a más tardar, un añoantes del primer período de compromi-so.

IV. ENTRADA EN VIGOR YRATIFICACIÓN DEL PROTOCOLODE KIOTO

En el texto del Protocolo de Kioto seestableció que el compromiso sería deobligatorio cumplimiento cuando fueraratificado por los países industrializadosresponsables de, al menos, un 55% de lasemisiones de CO2.

El texto del Protocolo de Kioto seabrió a la firma entre el 16 de marzo de1998 y el 15 de marzo de 1999 en la sedede las Naciones Unidas en Nueva York.En esa fecha, el Protocolo había recibido84 firmas. No obstante, las Partes que nohabían firmado todavía el Protocolo pue-den adherirse a él en cualquier momen-to.

El 31 de mayo de 2002, la Unión Eu-ropea ratificó el protocolo de Kioto, queentró en vigor el 16 de febrero de 2005,tras la ratificación de Rusia. Sin embargo,varios países industrializados se negarona ratificar el protocolo, entre ellos, Esta-dos Unidos y Australia (Australia ratificóel Protocolo el 12 de diciembre de 2007).

Estados Unidos firmó en 1998 elacuerdo pero no lo ratificó, por lo queen realidad su adhesión sólo fue simbóli-ca hasta el año 2001, momento en el queel gobierno de Bush se retiró del proto-colo, según su declaración, no porqueno compartiese su idea de fondo de re-ducir las emisiones, sino porque conside-raba que la aplicación del Protocolo esineficiente e injusta al involucrar sólo alos países industrializados y excluir de lasrestricciones a algunos de los mayores

8739© CISS

Page 174: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROTOTIPO

emisores de gases en vías de desarrollo(China e India en particular), lo cual con-sideraba que perjudicaría gravemente laeconomía estadounidense.

V. LA UNIÓN EUROPEA Y ESPAÑAEN EL PROTOCOLO DE KIOTO

La Unión Europea ratificó el protoco-lo de Kioto el 31 de mayo de 2002, com-prometiéndose los Estados miembros dela Unión a una reducción conjunta desus emisiones de gases de efecto inver-nadero en un 8 % entre los años 2008 y2012, respecto a las emisiones de 1990.No obstante, a cada país se le otorgó unmargen distinto en función de diversasvariables económicas y medioambienta-les. En concreto se estableció el siguien-te criterio de reparto: Alemania (-21%),Austria (-13%), Bélgica (-7,5%), Dinamar-ca (-21%), Italia (-6,5%), Luxemburgo(-28%), Países Bajos (-6%), Reino Unido(-12,5%), Finlandia (-2,6%), Francia(-1,9%), España (+15%), Grecia (+25%),Irlanda (+13%), Portugal (+27%) y Sue-cia (+4%).

Aunque a España se le autorizó a au-mentar sus emisiones un máximo del15%, se ha convertido en uno de los paí-ses miembros de la Unión Europea quetiene menos posibilidades tiene de cum-plir lo pactado. En concreto, el incre-mento de sus emisiones en relación a1990 durante los últimos años ha sidocomo sigue: 1996: 7%; 1997: 15%; 1998:18%; 1999: 28%; 2000: 33%; 2001: 33%;2002: 39%; 2003: 41%; 2004: 47%; 2005:52%; 2006: 52%; 2007: 48%.

JESÚS PAÚL GUTIÉRREZ

PROTOTIPO

Prototype

En el proceso de investigación y de-sarrollo adelantado en las empresas, ins-

tituciones de educación e investigación ycentros de desarrollo tecnológico, parael diseño y creación de un nuevo pro-ducto o proceso, es habitual que en la fa-se de desarrollo experimental, se reali-cen pruebas y se elaboren versiones pre-liminares de los productos o procesosque serán luego producidos o puestosen funcionamiento y finalmente comer-cializados. A estos primeros modelos quese fabrican de un producto o proceso in-dustrial se les denomina prototipos.

Los prototipos son las primeras ver-siones realizadas del producto o proce-so, versiones que pueden calificarse co-mo artesanales ya que se fabrican fueradel proceso estándar de producción in-dustrial. Usualmente el prototipo no po-see todas las características funcionales oestéticas del producto o proceso final,pero es de gran utilidad para evaluar lasfuncionalidades, características técnicas yde diseño, su adecuado funcionamientoe incluso realizar aproximaciones de suaceptación en el mercado.

El uso de prototipos es habitual enproductos industriales, en los cuales seprueban en distintos materiales, algunasde las características físicas y de diseñode las piezas o componentes. Por ejem-plo; en la industria automotriz antes derealizar la producción industrial de com-ponentes de los motores, se fabricanprototipos en distintos materiales como;resinas, aluminio, acero o plásticos, de-pendiendo del tipo de característica quese desee evaluar de forma tal, que seaposible realizar las correcciones de dise-ño y elección del material que otorgue lamejor relación costo-beneficio.

La elaboración de prototipos comofase previa a la producción industrial, en-tre otros beneficios permite:

• Reducir los tiempos y costos en lasfases de diseño industrial y pruebas.

8740 © CISS

Page 175: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROVIDENCIA DE APREMIO

• Una mejor visualización de los pro-ductos con una versión física y tangi-ble, que complementa los diseñosen dibujos o modelos de ordenador.

• Previene de problemas de ensambla-je en la línea de producción, en loscuales las correcciones son más cos-tosas.

ALEJANDRO OLAYA DÁVILA

Unpaid fines enforcement notification

I. CONCEPTO • II. NORMATIVA • III.CONTENIDO • IV. MOTIVOS DE OPOSICIÓN ALA PROVIDENCIA DE APREMIO

I. CONCEPTO

Es el acto de la Administración queordena la ejecución contra el patrimoniodel obligado tributario, con el que se ini-cia el procedimiento de apremio. La pro-videncia de apremio será título suficientepara iniciar el procedimiento de apremioy tendrá la misma fuerza ejecutiva que lasentencia judicial para proceder contralos bienes y derechos de los obligadostributarios.

II. NORMATIVA

Su regulación se encuentra en el artí-culo 167 de la Ley 58/2003, General Tri-butaria y en los artículos 70 y 71 del RealDecreto 939/2005, de 29 de julio, por elque se aprueba el Reglamento Generalde Recaudación.

III. CONTENIDO

La providencia de apremio deberácontener:

a) Nombre y apellidos o razón social odenominación completa, número de

identificación fiscal y domicilio delobligado al pago.

b) Concepto, importe de la deuda y pe-riodo al que corresponde.

c) Indicación expresa de que la deudano ha sido satisfecha, de haber finali-zado el correspondiente plazo de in-greso en periodo voluntario y del co-mienzo del devengo de los interesesde demora.

d) Liquidación del recargo del periodoejecutivo.

e) Requerimiento expreso para queefectúe el pago de la deuda, incluidoel recargo de apremio reducido, enel plazo al que se refiere el artículo62.5 de la Ley 58/2003, de 17 de di-ciembre, General Tributaria.

f) Advertencia de que, en caso de noefectuar el ingreso del importe totalde la deuda pendiente en dicho pla-zo, incluido el recargo de apremioreducido del 10 por ciento, se proce-derá al embargo de sus bienes o a laejecución de las garantías existentespara el cobro de la deuda con inclu-sión del recargo de apremio del 20por ciento y de los intereses de de-mora que se devenguen hasta la fe-cha de cancelación de la deuda.

g) Fecha de emisión de la providenciade apremio.

Los recargos que pueden resultaraplicables son los siguientes:

a) Recargo ejecutivo: 5%, cuando el in-greso de la deuda se realiza antes denotificación de la providencia deapremio, sin intereses de demoradesde el período ejecutivo.

b) Recargo de apremio reducido: 10%,cuando el ingreso de la deuda y delrecargo se realiza antes de finalizar elplazo de las deudas apremiadas, sin

8741© CISS

DE APREMIOPROVIDENCIA

Page 176: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROVISIÓN

intereses de demora desde el perío-do ejecutivo.

c) Recargo de apremio ordinario: 20%,en el resto de los casos, siendo elúnico compatible con los interesesde demora desde el inicio del perío-do ejecutivo.

En la notificación de la providenciade apremio se harán constar al menoslos siguientes extremos:

a) Lugar de ingreso de la deuda y delrecargo.

b) Repercusión de costas del procedi-miento.

c) Posibilidad de solicitar aplazamientoo fraccionamiento de pago.

d) Indicación expresa de que la suspen-sión del procedimiento se produciráen los casos y condiciones previstosen la normativa vigente.

e) Recursos que procedan contra laprovidencia de apremio, órganos an-te los que puedan interponerse yplazo para su interposición.

IV. MOTIVOS DE OPOSICIÓN A LAPROVIDENCIA DE APREMIO

Contra la providencia de apremio só-lo serán admisibles los siguientes moti-vos de oposición:

a) Extinción total de la deuda o pres-cripción del derecho a exigir el pago.

b) Solicitud de aplazamiento, fracciona-miento o compensación en períodovoluntario y otras causas de suspen-sión del procedimiento de recauda-ción.

c) Falta de notificación de la liquida-ción.

d) Anulación de la liquidación.

e) Error u omisión en el contenido dela providencia de apremio que impi-

da la identificación del deudor o dela deuda apremiada.

RAÚL HERNÁNDEZ PARDO

PROVISIÓN

Provision

I. CONCEPTO • II. LAS PROVISIONES EN LANORMATIVA CONTABLE INTERNACIONAL • III.PROVISIONES EN EL PLAN GENERAL DECONTABILIDAD 1. Reconocimiento 2.Valoración • 3. Información a incluir en lascuentas anuales • 4. Tratamiento contable

I. CONCEPTO

Las Provisiones, al igual que las con-tingencias, responden al tratamientocontable de situaciones de incertidum-bre. Se trata de problemáticas que se tra-tan al unísono, pues tienen relación conla ocurrencia o no ocurrencia de ciertoseventos inciertos en el futuro.

Las provisiones se caracterizan por-que existe incertidumbre en cuanto alimporte o a la fecha de cancelación de laobligación actual, surgida como conse-cuencia de sucesos pasados, para cuyaextinción la empresa espera desprender-se de recursos que puedan producir be-neficios o rendimientos económicos enel futuro.

Por consiguiente, como queda refle-jado en el Marco Conceptual de la Conta-bilidad, se incluyen como pasivos, aña-diendo el matiz de indeterminación res-pecto a la cantidad monetaria o al mo-mento de tiempo en que se cancelarán.

Una vez definidas las provisiones co-mo pasivos, se registran en balance cuan-do cumplan los criterios de reconoci-miento de estos elementos; en particu-lar:

8742 © CISS

Page 177: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROVISIÓN

- Cuando la salida de recursos, para li-quidar la obligación al vencimiento,sea probable.

- Y siempre que su importe se puedamedir con fiabilidad.

No obstante, y ahondando en sus ca-racterísticas particulares, la obligaciónexiste y es incondicional, pero el cálculode toda provisión lleva inherente un cier-to grado de indeterminación, al estarcondicionado por hechos o circunstan-cias futuros. A partir de esta idea, la ma-yor o menor probabilidad de que se pro-duzca la salida de recursos para cancelarla obligación, condiciona el importe pro-bable de la misma, que deberá recalcular-se.

En general, y esto es igualmente váli-do para las provisiones, cualquier pasivodebe valorarse teniendo en cuenta la me-jor información disponible en todo mo-mento.

El documento nº 11 de la AsociaciónEspañola de Contabilidad y Administra-ción de Empresas (AECA) define las pro-visiones como "aquellas cuentas que re-cogen hechos o situaciones que impli-

can quebrantos imputables al períodoal que se refieren los estados financieros

que, bien porque existe una alta proba-bilidad de que se produzcan, bien por-

que no se conozca la totalidad de susdatos y circunstancias, han de contabi-lizarse bajo diferentes formas de estima-

ción y métodos de cálculo, al objeto deque el resultado incluya todas las pérdi-

das que le corresponden".

II. LAS PROVISIONES EN LANORMATIVA CONTABLEINTERNACIONAL

La Norma internacional de Contabili-dad nº 37 establece una clara distinciónentre el concepto de provisión y la incer-tidumbre que se recoge como pasivocontingente.

Se enmarca a las provisiones comopasivos que ya han sido objeto de reco-nocimiento, por lo que su cuantía ha po-dido estimarse de forma fiable, aunqueexiste incertidumbre acerca de su cuan-tía o vencimiento.

En una acepción general todas lasprovisiones son de naturaleza contingen-te, pero se aclara que representan obliga-ciones presentes, como consecuencia deun hecho pasado, y es probable que parasatisfacerlas la empresa tenga que des-prenderse de recursos que incorporenbeneficios económicos. El suceso ocurri-do en el pasado, que da lugar a una obli-gación presente, "es todo aquel suceso

del que nace una obligación de pago,

de tipo legal o implícita para la enti-

dad, de forma que a la entidad no le

queda otra alternativa más realista que

satisfacer el importe correspondiente".

Se recoge el Anexo A de la Norma in-ternacional de Contabilidad nº 37. Provi-siones, pasivos contingentes y activoscontingentes, a modo de resumen, las re-ferencias a las provisiones:

- Cuando, como consecuencia deacontecimientos pasados, existe laposibilidad de que se produzca unasalida de recursos incorporados a fu-turos beneficios económicos por elcumplimiento de: a) una obligaciónpresente; o b) una obligación posi-ble cuya existencia se confirmará só-lo por la existencia o no de uno omás acontecimientos futuros incier-tos que no quedan totalmente bajoel control de la empresa

- Existe una obligación presente queprobablemente exija una salida derecursos

- Se registra una provisión. Se ofreceinformación sobre la provisión

8743© CISS

Page 178: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROVISIÓN

III. PROVISIONES EN EL PLANGENERAL DE CONTABILIDAD

Se desarrolla el reconocimiento, lavaloración, la información a incluir en lascuentas anuales y el tratamiento contablerelativo a las provisiones, según se reco-ge en el Plan General de Contabilidad.

1. Reconocimiento

La adaptación a la normativa interna-cional lleva aparejado que el reconoci-miento en el balance de situación de lasprovisiones se supedita al cumplimientode la definición de pasivo y a los criteriosde reconocimiento contable, que son si-milares, y ya han quedado expuestos.

Ejemplo:

Una empresa dedicada a la venta deprendas de vestir, estima, en función deejercicios anteriores que un porcentajede ventas (entre el 10 y 15%) serán de-vueltas por los clientes.

Se trata de una obligación implícitapresente y se puede estimar el importe.Por consiguiente se reconocerá una pro-visión.

Ejemplo:

Una sociedad está siendo inspeccio-nada por Hacienda, siendo muy probablela imposición de una sanción.

Se está en presencia de una obliga-ción presente y puede estimarse el im-porte, lo que lleva aparejado el reconoci-miento de una provisión.

En la Norma de registro y valoración15ª Provisiones y Contingencias, corres-pondiente al Plan General de Contabili-dad, se especifica que "Las provisiones

pueden venir determinadas por una

disposición legal, contractual o por una

obligación implícita o tácita. En este úl-

timo caso, su nacimiento se sitúa en la

expectativa válida creada por la em-

presa frente a terceros de asunción de

una obligación por parte de aquélla".

Se refiere este último supuesto a quegrupos de interés relacionados con laempresa, tanto internos como externos,esperan que asuma tales obligaciones,bien porque se haya hecho público porsus dirigentes o porque se conoce que laentidad se ha responsabilizado de obliga-ciones parecidas en el pasado.

2. Valoración

La información disponible en cadamomento del tiempo resulta de grantrascendencia para acometer la valora-ción inicial y la que debe efectuarse alcierre del ejercicio contable, o valoraciónposterior, en lo referente a las provisio-nes.

a) Valoración inicial

Se valorarán por el valor actual de losdesembolsos que se espera sean necesa-rios para cancelar la obligación. El tipode descuento a utilizar, según el MarcoConceptual, es un "tipo de descuento

adecuado". A falta de una Resolución delICAC, el tipo de descuento a utilizar sepuede corresponder con el que remune-re inversiones sin riesgo a un plazo equi-valente al de vencimiento estimado parala provisión.

No obstante no será necesario utili-zar ningún tipo de descuento cuando setrate de provisiones con vencimiento enel corto plazo (inferior o igual a docemeses) y el efecto financiero no sea sig-nificativo.

b) Valoración posterior

En la fecha de cierre del ejercicio, decara a su presentación en el balance, "las

provisiones se valorarán por el valor

actual de la mejor estimación posible

del importe necesario para cancelar o

8744 © CISS

Page 179: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROVISIÓN

transferir a un tercero la obligación".Como consecuencia del cambio en el va-lor actual, que habrá aumentado por eltranscurso del tiempo, se procederá aajustar el importe contabilizado de laprovisión (actualización de la provisión),lo que supone un gasto financiero.

Adicionalmente la revisión de la esti-mación referida puede requerir un ajusteque implique un gasto superior, según lanaturaleza de cada gasto asociado a cadaprovisión, que refleja el cálculo del im-porte probable de la obligación. En otrocaso puede producirse la cancelación to-tal o parcial de la provisión si no fueraprocedente, según los datos disponibles.

c) Compensación a recibir de un terceroen la liquidación de la obligación

No supondrá una minoración del im-porte de la deuda, recogida como provi-sión. Procede el reconocimiento en el ac-tivo de un derecho de cobro, siempreque no existan dudas del cobro, y el im-porte no podrá ser mayor al de la obliga-ción registrada.

Como excepción, cuando exista unvínculo legal o contractual por el que sehaya transferido parte del riesgo, y en vir-tud del cual la entidad no está obligada aresponder, se tendrá en cuenta para esti-mar el importe por el que figurará la pro-visión, que entonces sí puede sufrir unaminoración.

3. Información a incluir en las cuentasanuales

Se expresa la información que va aaparecer en el balance, en la cuenta deresultados y en notas explicativas.

a) Balance de situación

Las provisiones a largo plazo, desglo-sadas en el subgrupo 14, aparecen en elapartado I del pasivo no corriente, y las

provisiones a corto plazo recogidas enlas cuentas 499 y 529 en el apartado IIdel pasivo corriente.

b) Cuenta de pérdidas y ganancias

Los gastos por creación de las dife-rentes provisiones, y los posibles excesosde provisiones tienen cabida dentro deltramo de resultados de explotación.

Adicionalmente, en el apartado co-rrespondiente a los gastos financieros,aparece en el epígrafe 13.c) la actualiza-ción del valor de las provisiones registra-das en el ejercicio.

c) Memoria

En su apartado 4. Normas de registroy valoración, se indicarán los criterioscontables aplicados en relación con laspartidas de Provisiones y contingencias.Más en concreto "el criterio de valora-

ción, así como, en su caso, el tratamien-

to de las compensaciones a recibir de

un tercero en el momento de liquidar

la obligación. En particular, en rela-

ción con las provisiones, deberá reali-

zarse una descripción general del méto-

do de estimación y cálculo de cada uno

de los riesgos".

En su apartado 14, concretamentepara cada provisión reconocida en el ba-lance, deberá indicarse:

- Los movimientos de las diferentescuentas de provisiones reconocidasen el balance.

- Información acerca del aumento, du-rante el ejercicio, en los saldos actua-lizados al tipo de descuento por cau-sa del paso del tiempo, así como elefecto que haya podido tener cual-quier cambio en el tipo de descuen-to.

No será necesario incluir informa-ción comparativa en este apartado.

8745© CISS

Page 180: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROVISIÓN

- Una descripción de la naturaleza dela obligación asumida.

- Una descripción de las estimacionesy procedimientos de cálculo aplica-dos para la valoración de los corres-pondientes importes, así como delas incertidumbres que pudieranaparecer en dichas estimaciones. Ensu caso, se justificarán los ajustesque haya procedido realizar.

- Indicación de los importes de cual-quier derecho de reembolso, seña-lando las cantidades que, en su caso,se hayan reconocido en el activo debalance por estos derechos.

- Se establece, de forma excepcional,que no será preciso suministrar la in-formación exigida en el caso de pro-visiones para responsabilidades, sipudiera perjudicar gravemente la po-sición de la empresa en el desarrollodel litigio en cuestión. Pero en estecaso se informará sobre la naturalezade dicho litigio, informando a su vezde la omisión de la información y delos argumentos esgrimidos para to-mar tal decisión.

4. Tratamiento contable

Las provisiones que se recogen deforma expresa en el Plan General deContabilidad son las siguientes:

(140) Provisión por retribuciones alargo plazo al personal.

(141) Provisión para impuestos.

(142) Provisión para otras responsa-bilidades.

(143) Provisión por desmantelamien-to, retiro o rehabilitación del inmoviliza-do.

(145) Provisión para actuaciones me-dioambientales.

(146) Provisión para reestructuracio-nes.

(147 Provisión por transacciones conpagos basados en instrumentos de patri-monio.

(499) Provisiones por operacionescomerciales.

(4994) Provisión por contratos one-rosos.

(4999) Provisión para otras operacio-nes comerciales.

(529) Provisiones a corto plazo.

(5290) Provisión a corto plazo porretribuciones al personal.

(5291) Provisión a corto plazo paraimpuestos.

(5292) Provisión a corto plazo paraotras responsabilidades.

(5293) Provisión a corto plazo pordesmantelamiento, retiro o rehabili-tación del inmovilizado.

(5295) Provisión a corto plazo paraactuaciones medioambientales.

(5296) Provisión a corto plazo parareestructuraciones.

(5297) Provisión a corto plazo portransacciones con pagos basados eninstrumentos de patrimonio.

Existe una similitud con lo estableci-do en la NIC 37, donde la contabilizaciónde las provisiones supone el reconoci-miento de un gasto que tiene como con-trapartida a la cuenta de pasivo que reco-ge la provisión:

- La provisión por retribuciones a lar-go plazo al personal se dota contragastos de personal.

- La provisión para impuestos que secrea tiene como contrapartida las

8746 © CISS

Page 181: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROYECTO

cuentas de gasto correspondientes alos distintos componentes que inte-gren la estimación de la deuda tribu-taria. Caso del importe estimado dela cuota a pagar, que tiene comocontrapartida el subgrupo (63) Tri-butos. Tratándose de intereses dedemora el subgrupo (66) Gastos fi-nancieros y la cuenta (678) Gastosexcepcionales, por la sanción asocia-da.

- La provisión para actuaciones me-dioambientales se dota con cargo alas cuentas (622) Reparaciones yconservación o (623) Servicios deprofesionales independientes.

- La provisión para reestructuracionesy la provisión por transacciones conpagos basados en instrumentos depatrimonio se reconoce inicialmentecontra cuentas de los subgrupos (62)Servicios exteriores y (64) Gastos depersonal.

Respecto a los excesos de provisio-nes se reflejan con signo positivo en elepígrafe 10, dentro del tramo de resulta-do de explotación, excepto para el casode provisiones relacionadas con el perso-nal, que se incluyen como gastos de per-sonal en el epígrafe 6.c), y las provisionespor operaciones comerciales, que se re-flejan compensando a las dotaciones, alunísono con otros conceptos, en el epí-grafe 7.c) Pérdidas, deterioro y variaciónde provisiones por operaciones comer-ciales.

Por su parte, los cambios en las esti-maciones de provisiones por desmante-lamiento, retiro o rehabilitación del in-movilizado tienen como contrapartida lacuenta de inmovilizado utilizada para sudotación, y por consiguiente no procedeen esta provisión el reflejo contable deexcesos.

LUÍS MARTÍNEZ LAGUNA

Véase también: "Principios contables".

PROYECTO

Market research project

I. CONCEPTO • II. PARTES DE UN PROYECTO DEINVESTIGACIÓN COMERCIAL

I. CONCEPTO

Es el plan para llevar a cabo y contro-lar una investigación comercial, puescontiene las principales decisiones sobrelas hipótesis de trabajo para realizar di-cha investigación.

Administrativamente es un acuerdoescrito entre las partes, ya que contiene:

- Las especificaciones técnicas para laobtención de información por partede quien vaya a realizar la investiga-ción.

- La contraprestación a la empresa quevaya a realizar la investigación porparte de la empresa que la encarga.

Presentadas varias propuestas de di-ferentes empresas para acometer una in-vestigación comercial, el proyecto ayudaen la elección del investigador que seconsidere más competente para acome-ter la misma.

II. PARTES DE UN PROYECTO DEINVESTIGACIÓN COMERCIAL

Previamente a la exposición de laspartes que deben incluirse en un proyec-to de investigación comercial, debe resal-tarse que no existe un modelo único,aceptado y utilizado por todos los institu-tos de investigación. Las diferentes es-tructuras organizativas de cada instituto,las peculiaridades de las empresas queencargan la investigación, así como lascircunstancias concretas del hecho obje-

8747© CISS

Page 182: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PROYECTO

to de investigación, hacen que, en lapráctica, existan diferentes maneras deelaborar un proyecto para una investiga-ción comercial.

No obstante, si pueden establecersediferentes partes o contenidos que debe-rían incluir todos los proyectos de inves-tigación comercial, con el fin de que que-den claramente establecidas todas las es-pecificaciones necesarias para que, unavez aprobado el proyecto, se pueda aco-meter la investigación de la forma máseficiente posible.

1. Introducción

2. Objetivos

3. Esquema Metodológico y Muestras

4. Calendario

5. Presupuestos

6. Equipo Técnico

1. Introducción: breve descripción dela empresa y del problema que hacenecesaria la investigación.

Esta información es necesaria paraenmarcar el problema que hace ne-cesaria la investigación e incluye:

- información básica sobre el pasa-do, la situación actual y las pers-pectivas futuras de la empresaque guarden relación con el pro-blema comercial que hace nece-saria la investigación

- el contexto en el que la empresadesarrolla su actividad (entornocompetitivo, entorno gene-ral,...).

- el problema comercial que hacenecesaria la obtención de infor-mación para la toma de decisio-nes.

- información que se consideranecesaria para la toma de deci-siones.

- variables o hipótesis de trabajoque enmarcan el hecho que sequiere investigar.

2. Objetivos: identificación detallada dela información que, quien encarga lainvestigación comercial, quiere obte-ner como resultado de la investiga-ción comercial a realizar.

Los objetivos específicos de una in-vestigación comercial pueden plan-tearse como cuestiones a investigar(puntos de información a obtener) ocomo planteamiento de hipótesis(contrastación de posibles respues-tas)

3. Esquema Metodológico y Muestras:especificación de las técnicas de in-vestigación a utilizar, indicando:

- puntos fuertes y limitaciones decada técnica planteada

- secuencia en la que se desarro-llarán las diferentes técnicasplanteadas

- detalles de realización de las di-ferentes técnicas planteadas

- diseño de las muestra (cualitati-va y/o cuantitativa) para cadauna de las técnicas planteadas

- forma de selección de las mues-tras diseñadas

- procedimientos de control delas muestras diseñadas

4. Calendario: instrumento de planifica-ción y control sobre el desarrollo dela investigación tanto para quien en-carga como para quien realiza la mis-ma.

El calendario debe incluir los plazosde realización de las diferentes fasesde la investigación (bien con la fija-ción de fechas concretas de inicio yfin de cada fase, bien con la duración

8748 © CISS

Page 183: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRUEBAS EN AUDITORÍA

– en días o semanas – de cada unade las fases) y un cronograma (se-cuencia ordenada de las acciones arealizar en cada fase de la investiga-ción).

5. Presupuestos: suma del coste de lasactividades a realizar en cada fase dela investigación, más el margen debeneficio de la empresa que realizala investigación.

Se presenta desglosado por las dis-tintas técnicas de investigación quese van a acometer y por los distintosconceptos que cada una de ellas im-plica (por ejemplo: viajes, materialgráfico o audiovisual, reprografía, al-quiler de locales, proceso de codifi-cación, proceso de tabulación, etc.).

6. Equipo técnico: nombre y funciónde las personas que componen elequipo que se hará cargo de la inves-tigación (coordinador del proyecto,responsable de las técnicas cualitati-vas y/o cuantitativas,...).

Ayuda a quien ha encargado la inves-tigación a identificar el interlocutorválido en cada aspecto.

MARÍA REQUENA LAVIÑA

PRUEBADOCUMENTAL

Documentary evidence

Es la prueba que se practica a travésdel análisis de documentos o cosas quepueden ser útiles para aclarar los hechosacaecidos en un determinado proceso.La prueba de forma genérica serían todaslas acciones llevadas a cabo por todas laspartes en un proceso que tendrían comoobjeto probar o verificar la falsedad o ve-racidad de las alegaciones mantenidaspor cada una de las partes.

En el caso de los contratos de segurose aplica la denominada prueba del da-ño, que propone que corresponde al ase-gurado demostrar la pérdida sufrida porun siniestro así como que ésta ha sidoprovocada por un riesgo cubierto en sucontrato de seguro.

Entre los documentos utilizados enuna prueba documental podemos en-contrar documentos públicos (formaliza-dos a través de fedatario público) y docu-mentos privados (los restantes, entre losque destaca la prueba pericial, emitidapor un perito experto en la materia deque se trate).

FRANCISCO JAVIER GRAN RICO

Véase también: "Liquidación de siniestro"; "Perita-ción" y "Perito".

Audit testing / Audit evidence

I. CONCEPTO • II. PRUEBAS PARA OBTENEREVIDENCIA • III. LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS 1.Objetivo de las pruebas sustantivas • 2.Naturaleza de las pruebas sustantivas 3. Alcancede las pruebas sustantivas 4. Oportunidad de laspruebas sustantivas

I. CONCEPTO

Son los instrumentos y medios conlos que el auditor pretende obtener laevidencia de auditoría. Se encuentranmuy relacionadas con los procedimien-tos de auditoría.

La definición del término evidencialleva a la delimitación y realización de laspruebas de auditoría, que debe conduciral auditor a una opinión de manera sufi-cientemente adecuada.

8749© CISS

EN AUDITORÍAPRUEBAS

Page 184: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRUEBAS EN AUDITORÍA

En el apartado 2.5.24 de las NormasTécnicas de auditoría sobre ejecucióndel trabajo se manifiesta que "Los datoscontables y, en general, toda informa-ción interna, no puede considerarsepor sí mismo evidencia suficiente y ade-cuada. El auditor debe llegar a la con-vicción de la razonabilidad de los mis-mos mediante la aplicación de laspruebas necesarias."

II. PRUEBAS PARA OBTENEREVIDENCIA

El auditor deberá obtener la eviden-cia de auditoría a través de dos tipos de

pruebas: las pruebas sustantivas y laspruebas de cumplimiento.

Debe establecerse un adecuado equi-librio entre ambos tipos de pruebas quele sirva al auditor para minimizar el ries-go final, según las circunstancias y con eljuicio profesional como argumento prin-cipal.

a) Las pruebas de cumplimiento

Las pruebas de cumplimiento son lasque tratan de obtener evidencia so-bre el cumplimiento y aplicación co-rrecta de los procedimientos de con-trol interno existentes.(Véase Con-

trol interno, )

b) Las pruebas sustantivas

Las pruebas sustantivas, o pruebaspara verificar si importes específicosestán correctamente recogidos enlos registros contables, tratan de ob-tener esa evidencia referida a los es-tados financieros y conseguir así lle-gar a conclusiones razonables, te-niendo presente que la certidumbreabsoluta sobre la fiabilidad de loscontenidos de la información finan-ciera es difícil. De ahí la utilizaciónde los adjetivos "suficiente" y "ade-cuada" referidos a la evidencia, en re-

lación con el objetivo propuesto porel auditor en su trabajo.

III. LAS PRUEBAS SUSTANTIVAS

Se diferencia entre: el objetivo, la na-turaleza, el alcance y la oportunidad delas pruebas sustantivas.

1. Objetivo de las pruebas sustantivas

En las Normas Técnicas, apartado2.5.21, se dice: "Las pruebas sustantivas

tienen como objeto obtener evidencia

de auditoría relacionada con la inte-

gridad, exactitud y validez de la infor-

mación financiera auditada".

Por tanto el objetivo pasa por obte-ner evidencia mediante pruebas sustanti-vas en relación con una serie de afirma-ciones contenidas en las cuentas y res-ponsabilidad de la Dirección de la em-presa auditada.

8750 © CISS

Page 185: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PRUEBAS EN AUDITORÍA

En el apartado 2.5.26 de las NormasTécnicas de auditoría sobre ejecucióndel trabajo se expone que "La amplitud

de las pruebas sustantivas a realizar so-

bre los distintos componentes de las

cuentas anuales, así como su naturale-

za y el momento de su aplicación, será

tanto menor cuanto mayor sea la con-

fianza obtenida de las pruebas de cum-

plimiento del control interno".

En una situación extrema, es posibleafirmar que se pueden alcanzar los obje-tivos de auditoría sin realizar pruebassustantivas, siempre que la evaluacióndel riesgo de auditoría fuera mínima.

a) Existencia y Acaecimiento

- Se analiza la existencia real de acti-vos, pasivos y ocurrencia de transac-ciones.

- Los activos y pasivos existen a las fe-chas especificadas y las transaccionesocurrieron en los períodos conclui-dos en esas fechas.

b) Derechos y Obligaciones

Los activos son propiedad de la em-presa y adeuda los pasivos.

c) Integridad

Los activos, pasivos y transaccionesson representativos del conjunto de ele-mentos patrimoniales homogéneos cita-dos, de la misma naturaleza y que cum-plen la misma función.

Los estados financieros son comple-tos, incluyendo todas las transacciones ycuentas que deben incluir.

d) Valoración

Se da una valoración adecuada de ac-tivos, pasivos y resultados de las opera-ciones.

e) Presentación y desglose

Toda la información contenida en losestados financieros, incluyendo las notasexplicativas de carácter literal o en formamatemática (Memoria) es adecuada a larealidad patrimonial representada y decarácter completo.

Los activos son los bienes y derechosde la empresa y los pasivos son las obli-gaciones.

Las partidas de los estados financie-ros están adecuadamente clasificadas,descritas y expuestas.

La obtención de la evidencia sobreuna de las afirmaciones anteriores no eli-mina la necesidad de hacer lo mismo conrelación a las demás.

Como evidencia adicional el auditordeberá obtener una carta de la Direcciónconfirmando las manifestaciones plasma-das en los estados contables o inclusoverbalmente durante el transcurso de laauditoría.

2. Naturaleza de las pruebas sustanti-vas

Se refiere a dos clases generales deprocedimientos de auditoría: las pruebasde detalles de transacciones y de saldoscontables, y la revisión analítica de rela-ciones y tendencias significativas.

8751© CISS

Page 186: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PSEUDOCOMPRA

3. Alcance de las pruebas sustantivas

Se define el alcance que se aplica aun procedimiento de auditoría particularcomo el número de transacciones indivi-duales que de alguna manera se abordanpor los auditores, respecto al total departidas que forman el universo.

4. Oportunidad de las pruebas sustan-tivas

La oportunidad de una prueba sus-tantiva se refiere a la fecha o fechas enlas cuales es realizada la prueba; porejemplo a fecha del balance de situación,o a fecha preliminar.

LUÍS MARTÍNEZ LAGUNA

Véase también: "Carta de manifestaciones"; "Con-trol interno"; "Evidencia en auditoría"; "Normastécnicas de auditoría"; "Principios contables";"Procedimientos de trabajo en auditoría" y "Ries-go de auditoría".

PSEUDOCOMPRA

Mystery shopping

Según AEDEMO, la definición de lapseudocompra es "una visita que reali-

zan unos investigadores a detallista u

otros puntos de venta simulando que se

trata de clientes normales que quieren

comprar un producto o servicio, o bien

asesorarse".

Además de lo que dice esta conocidaAsociación en el mundo de la Investiga-

ción Comercial, cabría puntualizar que laentrevista por pseudocompra se podríaconsiderar técnica de observación segúnalgunos autores y algunos de éstos, ade-más, la consideran como una técnica deInvestigación Comercial Cualitativa. Paraeste grupo de autores, para los que laconsideran técnica Cualitativa, específica-mente, sería una de las denominadas in-directas e individuales. Sería indirectaporque se suelen ocultar sus objetivos alos sujetos entrevistados y sería indivi-dual porque busca una respuesta o uncomportamiento de cada persona.

Se denomina entrevista de pseudo-compra porque es una falsa entrevista decompra en la que el entrevistador se pre-senta en una empresa (por ejemplo unfranquiciador, un concesionario de auto-móviles, una sucursal bancaria, un esta-blecimiento detallista) como cliente (másbien potencia) y actúa como si fuese arealizar una compra. Normalmente el su-puesto comprador ha memorizado pre-viamente un guión en el que figuran lospuntos o aspectos más importantes enlos qué hacer hincapié. A partir de ahíhace comentarios y/o preguntas que de-ben suponer estímulos para el vendedory a sus respuestas debe prestar especialatención para poder redactar un informecompleto a la salida de la empresa.

Suele proporcionar información talcomo, por ejemplo, la actitud de los ven-dedores hacia el comprador, qué pro-ductos recomienda, si sigue las instruc-ciones que le haya dado la empresa so-bre precios, si sigue correctamente los

8752 © CISS

Page 187: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PSI 20

pasos de la entrevista de venta, si tienepaciencia con los clientes pesados, dón-de se encuentran colocados los exposito-res, qué marca es la que primero se veen la tienda, etc.

La pseudocompra es una manera vá-lida y legítima de investigación siempreque se realice de forma profesional y res-peten los derechos del colectivo analiza-do. La técnica se suele aplicar en la pro-pia empresa del decisor que contrata laInvestigación Comercial o bien en unaempresa de la competencia. En el primercaso es necesario informar al personal dela empresa de la posible aplicación de es-te tipo de técnica, de las característicasde la información que se pretende reco-ger y de su utilización posterior. Los ob-jetivos habituales y legítimos son:

- La evaluación de la calidad del servi-cio prestado a los clientes.

- La evaluación de la actividad de losvendedores con el fin de corregir ymejorar la acción de ventas.

Sin embargo, recabar informacióncon el fin de llevar a cabo sanciones labo-rales entre el personal de la empresa einfluir fraudulentamente en las ventas se-rían objetivos que incumplirían la prácti-ca ética de la Investigación Comercial.

Actualmente, para que ciertamentesea una práctica válida y legítima de In-vestigación Comercial, en vez de llevarlaa cabo las empresas con sus propios me-dios, cada vez es más habitual la contra-tación de los servicios de un instituto deinvestigación.

OLGA BOCIGAS SOLER

PSI 20

I. CONCEPTO • II. CARACTERÍSTICAS • III.CÁLCULO

I. CONCEPTO

El Portuguese Stock Index 20 (PSI20) es un índice ponderado por capitali-zación de las 20 principales empresas co-tizadas en el mercado oficial Euronext deLisboa. Por tanto, el PSI 20 es el índice dereferencia del mercado de valores portu-gués. Entre las empresas que lo compo-nen, se encuentran las siguientes: Portu-gal Telecom, la empresa portuguesa deenergía EDP, el Banco Comercial Portu-gués (BCP), la empresa Brisa, PT Multi-media y el Banco Espírito Santo (BES),etc.

Este índice bursátil sirve de activosubyacente para los instrumentos finan-cieros derivados y de referencia en lagestión de carteras de valores.

II. CARACTERÍSTICAS

Las características principales de esteíndice bursátil son:

1. El índice PSI 20 está formado exclusi-vamente por títulos emitidos porempresas que hayan sido admitidas acotizar en los mercados regulados deEuronext de Lisboa.

2. Las empresas incluidas en el índicePSI 20 se seleccionan con base al va-lor de su facturación o volumen deventas.

3. Las ponderaciones de los valores in-tegrantes del PSI 20 se ajustan segúnel capital flotante o free float y tie-nen un peso limitado al 15% de la ca-pitalización del índice en la fecha dela revisión periódica.

4. La fecha base de este índice bursátiles el 31 de diciembre de 1992 y subase es de 3000 puntos.

5. El ajuste del número de títulos serealiza tras el cierre del mercado elprimer día de cotización de marzo.

8753© CISS

Page 188: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

El número de títulos tomados encuenta en el índice por cada valor ala finalización de la revisión, está ba-sado en el número de títulos admiti-dos en la cotización. El número de tí-tulos podrá ser modificado con ca-rácter excepcional si se dan circuns-tancias especiales, en tal caso, el ges-tor del índice tiene el derecho a revi-sar la selección desde el momentoen que se publica el comunicadohasta el cierre de los mercados el díaen que se produce el ajuste periódi-co.

III. CÁLCULO

El valor del índice se publica de for-ma continua cada 15 segundos, emplean-do los últimos precios cotizados en tiem-po real de los mercados Euronext. La co-tización del índice se podrá suspender siexisten circunstancias que no permitansu cálculo correcto.

El cálculo de este índice bursátil, co-mienza desde la apertura de las cotiza-ciones en el mercado reglamentado deEuronext de Lisboa de conformidad conlas disposiciones de las reglas de estemercado.

El valor oficial de apertura se calculatan pronto como cada sociedad haya re-cibido al menos un precio. El último va-lor publicado del índice PSI 20 será el va-lor oficial de cierre del índice para esedía de cotización.

El valor del índice se calcula de la si-guiente manera:

Donde:

t = día del cálculo.

N = número de valores en el índice.

Qi,t = número de títulos del valor ien el día t.

Fi,t = capital flotante del valor i.

fi,t = factor límite del valor i.

Ci,t = precio del valor i el día t.

dt = divisor el día t.

Véase también: "Índice bursátil".

Labour psychology

La Psicología del trabajo ha cobradogran importancia y amplitud en las últi-mas décadas al plantearse nuevas cues-tiones y proponerse objetivos alcanza-bles bajo enfoques actuales.

En Estados Unidos se suele utilizar ladenominación de Psicología industrial yde las organizaciones, mientras que enEuropa se utiliza la etiqueta general dePsicología del trabajo y de las organiza-ciones.

La misión de la Psicología del trabajocomprende tres aspectos, que no pue-den ser considerados independientes.

Siguiendo un orden sistemático, loprimero es concebir y ordenar el trabajopsico-culturalmente y entenderlo desdeel punto de vista de la condición huma-na.

El paso a la ciencia aplicada se reali-zará al estudiar psicológicamente el pro-

8754 © CISS

DEL TRABAJOPSICOLOGÍA

M.ª ISABEL LÁZARO AGUILERA

Page 189: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

ceso del trabajo, teniendo en cuenta laposición del hombre en su mundo quele rodea, las leyes psicológicas que ac-túan sobre éste y su influencia sobreaquél.

Para finalizar tiene lugar la aplicaciónde estos conocimientos, que se realizaante una determinada situación de traba-jo planteada y se referirá a las relacionesmutuas de los hombres inmersos en ellay a las tareas concretas del trabajo.

La meta que busca la Psicología deltrabajo es proporcionar a cada hombre eltrabajo apto para él, reducir al máximosus obstáculos e inconvenientes y conse-guir al mayor satisfacción en el mismo.

Esta ciencia coopera sólo de un mo-do relativo en la consecución de estosobjetivos. Tiene la misión de asesorar yse dirige a quienes se ocupan de los pro-blemas de personal y a su formación enlas empresas, a planificadores laborales ya quienes crean medios de trabajo, a in-genieros de seguridad y responsables so-ciales, a los departamentos encargadosde salarios, reclamaciones, ascensos,consejos, y sobre todo, a los patronos ydirectores de empresa.

A éstos les interesa aceptar los conse-jos de la Psicología del trabajo y llevarlosa la práctica.

La Psicología del trabajo parte de losprocesos laborales, y al estudiar sus reg-las tiene en cuenta, sobre todo, las con-diciones de trabajo.

Para la Psicología del trabajo es im-portante discutir cuáles son los métodosde comprobar sistemáticamente la capa-cidad y sus fundamentos.

Ha de ocuparse de los requisitos ge-nerales del enseñar y del aprender.

En el trabajo, la duración de los tiem-pos de trabajo determina la fatiga, la Psi-

cología del trabajo busca determinar suscondiciones, su curso y su medida.

A su vez, también son objeto de estaciencia las influencias ambientales comotemperatura, iluminación, ruidos..., yaque no sólo influyen sobre el estado físi-co de los trabajadores, sino también so-bre su estado psíquico.

Algunos problemas a los que puedeaportar una solución son:

- Analizar el trabajo.

- Dar una valoración eficaz.

- Dar una remuneración adecuada.

- Medida de los tiempos.

El encuentro humano en el trabajoinfluye considerablemente en su procesoy en la actitud que el hombre adopta an-te él, y es el objetivo de una buena partede la Psicología del trabajo.

El estudio de las condiciones de tra-bajo y su influencia en el rendimiento yen el bienestar personal de los trabajado-res ha ocupado un lugar central en la psi-cología del trabajo durante décadas.

La Psicología del trabajo estudia fun-damentalmente las motivaciones en eltrabajo, las relaciones humanas, la parti-cipación... Por ello no estudia directa-mente el trabajo, sino sus efectos sobrelas opiniones y las actitudes de los traba-jadores.

Su objetivo es que el trabajador ten-ga una consideración del contenido deltrabajo lo más favorable posible para quele resulte más motivante y satisfactorio.

Esta ciencia ha estado oscilando a lolargo de su historia bajo la influencia dela Psicología diferencial, primero; de laPsicología social, después; y de la Socio-

8755© CISS

Page 190: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PSICOLOGÍA ECONÓMICA

logía, Antropología y Ciencia política, fi-nalmente.

En el modelo de formación universi-taria en Psicología del trabajo y de las or-ganizaciones propuesto por la EuropeanNetwork of Work and OrganizationalPsychology (ENOP, 1995), se habla detres ámbitos de estudio:

- Psicología del trabajo.

- Psicología del personal o de los re-cursos humanos.

- Psicología de las organizaciones.

La denominación de Psicología deltrabajo (o también llamada Psicologíaocupacional) ha sido frecuentemente uti-lizada en Europa y tiene como objeto deestudio:

- Las conductas y experiencias del serhumano, desde una perspectiva indi-vidual, social y grupal, en contextosrelacionados con el trabajo.

- Mejorar la calidad de vida laboral, laproductividad y la eficacia laboral.

Podemos afirmar que esta área seocupa de la actividad laboral de las per-sonas, es decir, de la forma en que éstasrealizan sus tareas.

Desde este enfoque, los individuosson contemplados como trabajadores yentre sus temas de interés se encuentranlos siguientes:

- Tareas.

- Condiciones de trabajo.

- Ambiente de trabajo.

- Aspectos temporales del trabajo.

- Desempeño.

- Esfuerzo.

- Carga de trabajo.

- Fatiga.

- Diseño de tareas.

- Diseño de herramientas.

De estas definiciones podemos obte-ner varias consideraciones relevantes pa-ra comprender mejor este campo de es-tudio y para establecer conexiones y dife-rencias con los otros ámbitos de investi-gación y de intervención de la Psicologíadel trabajo.

- El objeto de estudio incluye el análi-sis de procesos individuales, necesa-rios para la comprensión y explica-ción del comportamiento humanoen el trabajo.

- Está más centrada en el nivel indivi-dual, analizando el comportamientoorganizacional.

- Presta atención a la actividad laboralque se desarrolla fuera del contextode una organización, como porejemplo el trabajo del ama de casa,el artístico...

- También abarca el nivel de grupo, yaque normalmente las personas reali-zan sus actividades en grupos de tra-bajo, que influyen de manera pode-rosa en sus actitudes y en el nivel derendimiento alcanzado.

RAQUEL LOZANO PRIETO

PSICOLOGÍAECONÓMICA

Economic psychology

La psicología económica reciente tie-ne sus orígenes en la llamada Escuela Psi-cológica Austríaca o Escuela Marginalista,desarrollada por los académicos KarlMenger, Böhn-Bawerk, Von Wieser, Sax,entre otros. Específicamente con la pu-

8756 © CISS

Page 191: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PSICOLOGÍA ECONÓMICA

blicación de la obra de Karl Menger,Foundations of the National Economy(1871), se activa una iniciativa que pre-tendía crear una psicología económicabasada en el concepto de utilidad margi-nal, planteada como un cálculo sistemáti-co con dos variables: el placer y el dolor.Desde éste planteamiento se podía en-tonces, proporcionar argumentos desdeuna perspectiva moral, dado que el pla-cer era considerado como la mayor moti-vación humana, y por tanto también da-ría origen al comportamiento económi-co.

Pero al margen de sus orígenes, lapsicología económica surge, no como lacrítica al no uso de técnicas psicológicasen los desarrollos económicos, sino co-mo una crítica al tipo de psicología utili-zada por los economistas, cuando consi-deraban las observaciones psicológicasimplícitas a la teoría económica.

Un ejemplo de ésta situación puedeser encontrada en Consumer image over

the centuries. Glimpses from the history

of economic psychology, donde se expo-ne como Jeremy Bentham desarrolla elconcepto de amor propio que había sidoanteriormente discutido entre otros porSmith, pero concentrando ahora en el te-ma de la utilidad y en las maneras de ma-ximizarlas. Él llegó incluso a crear unafórmula que permitiría calcular ésta ma-ximización, una vez que, para él, el indi-viduo estaría, permanentemente, persi-guiendo la utilidad, por medio de unproceso hedonista de buscar y encontrarel placer y evitar el dolor. De la mismaforma, también los gobiernos debían,usar ese concepto de maximización deutilidad para las naciones.

Luego John Stuart Mill desarrollo deéste abordaje su concepto del hombreeconómico y W. Stanley Jevons (1871)derivó la teoría de utilidad marginal deella, añadiéndole cálculos matemáticos.Jevons encontró soporte en la creencia

de Mill de que la economía debería sos-tenerse sobre una "ley psicológica obvia",que podría ser descrita como la preferen-cia universal por ganancias mayores, enoposición a ganancias menores. Jevonsañadió matemática deductiva a éste obje-tivo de establecer algunas suposicionesbásicas, que deberían ser, más tarde, pro-badas estadísticamente como hipótesis.

No obstante, el nacimiento de la psi-cología económica como disciplina, se si-túa en el año 1902, con la publicación dellibro La psychologie economique, de Ga-briel Tarde. Éste libro era el compendio,en dos volúmenes, del curso que el autorofrecía en el College de France y básica-mente en el exploraba los procesos sub-jetivos subyacentes a los fenómenos eco-nómicos. Dichos procesos eran identifi-cados por Tarde como la verdadera ex-plicación a los fenómenos económicos yél usaba tres mecanismos psicológicosbásicos para presentar ésta considera-ción: imitación, en el caso de la moda yactividades de transformación; repeti-ción, para producción; e innovación, pa-ra propiedad y asociación.

Otras referencias a la psicología en laeconomía, puedes ser señaladas desde1.776 cuando Adam Smith describe su"Homo Economicus" y prosiguiendo has-ta Carl Menger en 1.871 con su enfoquesobre las variables subjetivas del compor-tamiento económico.

Asimismo se señala que Gabriel Tar-de, el primer autor en adoptar la nociónde psicología económica, criticó el he-cho de que la economía no estuviesefundamentada en el concepto de la inte-racción social y sí en la premisa de labúsqueda individual de los propios inte-reses como verdadera motivación econó-mica, obviando de ésta forma los ele-mentos sociales inherentes al individuo.

Ésta distancia entre la psicología y elobjetivo de los economistas, de hacer de

8757© CISS

Page 192: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PSICOLOGÍA ECONÓMICA

la economía una ciencia exacta, que pro-dujese leyes de validez general, está justi-ficada, según George Katona por las si-guientes consideraciones:

• En primer lugar "Se creía que la con-

ducta humana era más compleja y

quizás diferente de la que implica-

ban los cálculos racionalistas-hedo-

nísticos..."

• En segundo lugar "...la joven psico-

logía se separaba por si misma de

las ciencias sociales. En los labora-

torios experimentales, se polarizaba

la atención hacia los procesos fisio-

lógicos o lo que puede llamarse sim-

ple comportamiento... Además de

los experimentos de laboratorio con

unos cuantos seres humanos y con

ratas, los psicólogos y los psiquia-

tras se han orientado al estudio de

la conducta anormal".

• Y en tercer lugar... "Mucho antes de

que la preponderancia de la con-

ducta y el psicoanálisis en las es-

cuelas de psicología dificultase el

intercambio entre la psicología y

las ciencias económicas, era una

creencia muy extendida, entre los

científicos sociales que los factores

psicológicos eran indeterminados y

no susceptibles de medición".

Más allá de las razones por las que laeconomía y la psicología se encontrabandistanciadas, la perspectiva interdiscipli-nar adoptada al tratar los procesos eco-nómicos como manifestaciones de laconducta humana enriquece tanto a laeconomía como a la psicología.

En éste orden de ideas ya podemosaproximarnos al concepto de psicologíaeconómica, definida como el estudio delcomportamiento económico de indivi-duos y grupos o como una búsqueda pa-ra comprender la experiencia humana yel comportamiento humano en contex-tos económicos, que responde a la nece-

sidad de ampliar la explicación de los fe-nómenos económicos desde una pers-pectiva que tuviese en cuenta las condi-ciones del ser humano como motor deéstos fenómenos.

Esto significa que para comprenderla complejidad de procesos que intervie-nen en el comportamiento económico,es necesario considerar que éste no tienelugar en el vacío o separado de otros as-pectos del comportamiento humano, si-no que involucra a la persona en su tota-lidad, con su historia, características per-sonales, sociales y culturales y al contex-to general en que ocurre el comporta-miento.

Es así como entonces se pueden dis-tinguir los siguientes propósitos en la in-vestigación en psicología económica:

- Proporcionar descripciones confia-bles de la conducta de los actoreseconómicos y el proceso de toma dedecisiones, suministrando modeloseconómicos descriptivos, en vez denormativos, como hace la economía.

- Elaborar modelos de comprensiónde la racionalidad económica y lasformas cómo los individuos y colecti-vos comprenden el mundo de laeconomía y el impacto de los proce-sos económicos en la conducta so-cial.

- Elaborar modelos sobre los procesosde socialización y alfabetización eco-nómica.

En cuanto a las categorías en las quese desarrolla la psicología económica, sedestacan: teoría e historia (por ejemplo,cuadros de referencia teóricos, vida yobra de científicos); elección y teoría dedecisión (por ejemplo, decisión bajoriesgo, comportamiento de elección, for-mación de preferencia; cooperación yteoría del juego; socialización (por ejem-plo, socialización económica); empresa

8758 © CISS

Page 193: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA

(comportamiento de empresa y empre-sario); mercado de trabajo (oferta de tra-bajo, experiencias de trabajo, renta y sa-lario, desempleo); mercado (por ejem-plo, competición de precios); actitudes ycomportamiento financiero; comporta-miento financiero doméstico (por ejem-plo, ahorro, crédito y préstamo); inver-sión y mercado accionario; dinero, mo-neda e inflación; impuestos (actitudesfrente a impuestos); gobierno y políticaeconómica (por ejemplo, seguridad, cre-cimiento y prosperidad); psicología delconsumidor (comportamiento del con-sumidor, expectativas del consumidor,marketing y publicidad, actitudes delconsumidor); psicología ambiental.

MAYRA VIEIRA CANO

PSICOSOCIOLOGÍAAPLICADA

Applied psycho-sociology

La psicosociología es la disciplinapreventiva que tiene por objeto abordarlos aspectos relacionados con el conteni-do y la organización del trabajo capacesde originar la pérdida de salud de los tra-bajadores, especialmente, en sus dimen-siones psíquica y social.

Estudia las interacciones entre elcontenido del trabajo, el medio ambien-te en el que se desarrolla y las condicio-nes de organización por una parte y lascapacidades del trabajador, sus necesida-des, su cultura y su situación personalfuera del trabajo por otra, que a través depercepciones y experiencias, puede in-fluir en la salud, el rendimiento y la satis-facción en el trabajo.

Vivir una situación laboral insatisfac-toria o estresante y la capacidad de tole-rancia a estas situaciones, va a depender

en gran medida de las diferencias indivi-duales, de las diferentes reacciones delas personas ante una situación, es decir,de los factores personales:

- Motivación.

- Percepción.

- Locus de control.

- Personalidad.

- Formación.

- Conocimientos...

Podemos observar que, los factoreslaborales como el medio ambiente (rui-do, iluminación, diseño del puesto...) olos referidos al contenido de la tarea, rit-mo de trabajo, carga mental, autonomía,monotonía... y de la organización (es-tructura jerárquica, estilo de mando, co-municación, ambigüedad o conflicto derol, tiempo de trabajo, tipo de jornada,posibilidades de promoción...) influyen yestarían relacionados directamente conel bienestar y la satisfacción laboral.

La presencia de factores psicosocia-les nocivos en el trabajo originarían ries-gos: estrés laboral, burnout (síndromedel quemado), mobbing (acoso psicoló-gico), trastornos depresivos, de ansie-dad, enfermedades psicosomáticas...

Por esto, la atención a los factorespsicosociales en la prevención de riesgoslaborales es una necesidad y la primeraobligación de las empresas de acuerdocon el artículo 15.1 a) de la citada ley esevitar los riesgos, identificando y anali-zando éstos y procediendo a su evalua-ción, así como, a una buena planificacióny adopción de medidas preventivas.

Llamamos Psicosociología aplicada,al conjunto de técnicas psicológicas, so-ciológicas y organizativas dirigidas a iden-tificar situaciones que pueden dar lugar ainsatisfacciones profesionales, con el fin

8759© CISS

Page 194: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA

de evaluarlas y corregirlas. Entre estastécnicas podemos citar:

- La entrevista.

- La observación.

- El grupo de discusión.

- Encuestas.

- Sociometrías.

- LEST.

- Renault (M.P.P.T.).

- Enriquecimiento de tareas.

- Grupos semiautónomos...

La Psicosociología aplicada parte delhecho de que las necesidades de las per-sonas cambian, al igual que la propia or-ganización social y política (por ello, lasorganizaciones no pueden ser centrosaislados y permanecer ajenos a estoscambios).

En la actualidad, lo que se demandaes calidad de vida laboral, que se puederesumir en unas condiciones de trabajoque no dañen la salud y que, además,ofrezcan medios para el desarrollo perso-nal, es decir, mayor contenido en las ta-reas, participación en las decisiones, ma-yor autonomía, posibilidad de desarrollopersonal...

Los objetivos de la psicosociologíaaplicada son:

- Identificar, analizar y reducir los ries-gos laborales.

- Adaptar el puesto de trabajo y lascondiciones de trabajo a las caracte-rísticas del operador.

- Contribuir a las evoluciones de las si-tuaciones de trabajo (no sólo bajo elángulo de las condiciones materia-les, sino en sus aspectos socio-orga-nizativos) a fin de que el trabajo pue-

da ser realizado salvaguardando lasalud y la seguridad, con el máximode confort, de satisfacción y de efica-cia.

- Controlar la introducción de las nue-vas tecnologías en las organizacionesy su adaptación a las capacidades yaptitudes de la población laboralexistente.

- Establecer prescripciones ergonómi-cas para la adquisición de útiles, he-rramientas y materiales diversos.

- Aumentar la motivación y la satisfac-ción en el trabajo.

- Mejorar la salud de la empresa (dis-minución del absentismo, sabota-jes...) y promocionar la salud en eltrabajo (según la Organización Mun-dial de la Salud).

El campo de actuación de la inter-vención psicosocial abarca tres áreas fun-damentales, que son:

- La organización del trabajo.

- El estilo de mando.

- Las personas.

La empresa debe de preocuparseque los trabajadores estén suficiente-mente informados y que dicha informa-ción les llegue por sus canales adecua-dos.

Factores psicosociales:

- Características del trabajo (objetivos,valores, tamaño, actitudes...).

- Información y comunicación.

- Relaciones interpersonales.

- Características del mando.

Los daños a la salud de los que sonresponsables de los factores psicosocia-les, trascienden de la vida laboral, al con-llevar trastornos cognitivos, emociona-

8760 © CISS

Page 195: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUBLICIDAD

les..., por lo que pueden resentir la vidafamiliar y social del trabajador.

Podrán tener consideración de acci-dente de trabajo o enfermedad común.

RAQUEL LOZANO PRIETO

PUBLICIDAD

Advertising

I. CONCEPTO Y TIPOS • II. PROCESO DEGESTIÓN: DEL BRIEFING AL POST TEST 1.Elaboración del briefing 2. Análisis del briefing ypropuesta del contrabriefing 3. Elaboración delbriefing creativo y trabajo creativo 4.Realización del pre-test 5. Briefing de medios yestrategia de medios 6. Producción del mensaje7. Realización del post-test • III. AGENCIAS DEPUBLICIDAD 1. Tipos de agencia 2. Áreasfuncionales en la agencia • 3. Remuneración dela agencia

I. CONCEPTO Y TIPOS

Se puede definir publicidad como unproceso de comunicación unilateral enque un emisor identificado dirige unmensaje a través de diferentes mediosmasivos a un grupo heterogéneo de re-ceptores anónimos, con el objeto de in-fluir en su compra o en la aceptación delas condiciones propuestas. Aunque haymuchas definiciones de publicidad, casitodos los autores coinciden en que es untipo de comunicación persuasiva pagada,emitida a través de medios masivos, yrealizada por un emisor identificado. Al-gunos autores ponen en duda la condi-ción del pago, ya que argumentan quepuede ser publicidad aunque no hay pa-go efectivo, bien porque la empresa seadueña de los soportes (por ejemplo,spots de autopromoción en cadenas detelevisión) o porque los soportes seangratuitos.

En cuanto a los tipos de publicidad,hay muchas clasificaciones atendiendo a

un gran número de criterios. Se definena continuación los subtipos más comu-nes.

• Publicidad institucional es la realiza-da por organismos públicos (Admi-nistraciones Públicas, poderes legis-lativos o judiciales) con el fin de in-formar sobre los fines y actividadesde los mismos (Qué es el Senado),informar a ciudadanos sobre sus de-rechos (Derechos de consumidoresdurante las rebajas), fomentar com-portamientos beneficiosos para losciudadanos (Campaña antidroga o afavor del reciclaje) o transmitir valo-res o derechos fundamentales (Cam-pañas antirracismo), así como difun-dir actividades o resultados obteni-dos por los mismos (Ampliadas lasplazas en guarderías públicas a3.000).

• Publicidad genérica o primaria es loopuesto a la publicidad de marca.Tiene como objeto la promoción delproducto genérico y no una marcaespecífica. También se llama prima-ria porque su fin es impulsar la de-manda primaria de un bien (Campa-ña sobre el pescado azul).

• Publicidad corporativa es la que tie-ne como objeto la organización ensu conjunto y no una de sus marcas.En muchos casos, puede coincidir lamarca de productos con el nombrede la empresa. La publicidad corpo-rativa se diferencia por el mensaje,que no comenta las bondades de unproducto o servicio, sino que hablade elementos clave de la organiza-ción (empleados, cultura, visión ymisión, responsabilidad social, entreotros). Es muy frecuente hacer publi-cidad corporativa en momentos pre-vios al lanzamiento de oferta públicade acciones.

8761© CISS

Page 196: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUBLICIDAD

II. PROCESO DE GESTIÓN: DELBRIEFING AL POST TEST

El proceso de gestión de la comuni-cación pasa por una serie de etapas, quese describen a continuación.

1. Elaboración del briefing

El briefing es un documento que re-coge toda la información sobre la empre-sa/producto/marca, junto con la defini-ción del problema a resolver o los objeti-vos de comunicación, así como la estra-tegia de comunicación del cliente. Estedocumento lo prepara la empresa (elanunciante) y lo entrega a la agencia; esla base del trabajo, de él arranca el proce-so. Debe ser claro, breve y por escrito.Deben estar especialmente claros los ob-jetivos, porque determinan la evaluaciónde la eficacia.Parte de la remuneraciónde la agencia puede venir dada por elcumplimiento de objetivos, así que escrucial que estén claramente definidos ycuantificados.

2. Análisis del briefing y propuesta delcontrabriefing

El departamento de cuentas recibe elbriefing, ordena la información, la anali-za, la completa, resuelve dudas con elcliente e identifica los key facts. A partirde aquí produce un documento llamadocontrabriefing, que incluye la propuestagenérica al cliente; en él se define el pro-blema del cliente, se propone un con-cepto para la campaña, se identifican laslíneas básicas de acción (medios, plazos,etc.) y se da una estimación presupuesta-ria. Para seguir en el proceso, el contra-

briefing debe ser aprobado por el clien-te.

3. Elaboración del briefing creativo ytrabajo creativo

Con el visto bueno del cliente, el de-partamento de cuentas elabora el brie-

fing creativo. Este es un documento querecoge información necesaria para que elárea creativa proceda a la creación delmensaje. Suele contener los siguientespuntos: key facts, indicaciones sobre laestrategia creativa y estrategia de medios(no se puede hacer creatividad sin saberdonde se emitirá); elementos específicosde la campaña (concepto creativo (ideaque resume el contenido de la campa-ña); claim o tag line o cierre (frase quecerrará siempre la comunicación y apare-cerá siempre junto a la marca; Si no hay

Casera, nos vamos o Porque yo lo val-

go).

El equipo creativo recoge el briefing

y formula una propuesta, que es revisadacon Cuentas y con el Director Creativo.Si se acepta, se presenta al cliente undummy, una simulación o borrador de loque sería la campaña. Este dummy o bo-ceto se llama de forma diferente según elmedio en cuestión: en prensa y publici-dad impresa, se llama lay-out; en televi-sión, story-board (en desuso) o anima-

tic (story-board animado); en radio, ma-queta. Si el cliente acepta este boceto sepasa a producción.

4. Realización del pre-test

Antes de aprobar el dummyo boceto,el cliente puede pedir un pre-test. El pre-test es una prueba del mensaje antes dela difusión, que se realiza con un grupopequeño del target. No pretenden eva-luar la eficacia del mensaje sino su valorde atención, la identificación del produc-to y la marca, la comprensión y credibili-dad, la facilidad de memorización, y lapropensión a la compra inducida por laexposición al mensaje.

Hay varios tipos de pre-test: de con-cepto (no se presenta un boceto sinoque se explica la idea básica de la campa-ña), de expresión creativa (se muestra unejemplo de ejecución creativa del con-cepto), de alternativas (se presentan va-

8762 © CISS

Page 197: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUBLICIDAD

rios ejemplos de ejecución creativa paraque el target lo juzgue).

Las técnicas empleadas son de dos ti-pos: de laboratorio o de campo. Entre lasde laboratorio, destacan los focus-group

(un grupo de personas discuten libre-mente sobre la propuesta); encuestas(usando escalas se valoran los ejemplospropuestos); folder-test, portfolio test,

theater test (se inserta el anuncio en unperiódico falso -caso del folder test o

portfolio test- o en bloque de anuncios -theater test-, para medir la atención ymemorización). También se pueden em-plear aparatos que permiten ver las reac-ciones de los individuos, como el AMO,que mide automáticamente el tiempodedicado por cada persona a la lecturade los anuncios. Otros aparatos permitenmedir la dilatación de la pupila (pupilo-metría), las reacciones de la piel (res-puesta galvánica de la piel o GSR), losmovimientos del ojo (eye tracking) o lasondas cerebrales (electroencefalogramaspara medir impulsos eléctricos en el ce-rebro)

En cuanto a las formas de pre-test decampo, destaca el split-run, que consisteen insertar dos anuncios distintos en unarevista para valorar cuál es más eficaz.

5. Briefing de medios y estrategia demedios

En paralelo al trabajo creativo, se pa-sa un briefing al departamento de me-dios (o la central de medios) para quedefina el plan de medios. Se deben to-mar tres decisiones: estratégicas, tácticasy operativas. Las decisiones estratégicaspasan por determinar los impactos nece-sarios para la consecución de objetivos yel número de repeticiones (GRPs); lastácticas por la negociación con medios;las operativas consisten en la reserva deespacios, pago de avales, envío de origi-nales, y supervisión de emisión, entreotras.

6. Producción del mensaje

La producción del mensaje implicatres fases. La primera fase es la de pre-producción, que incluye las actividadesrealizadas antes de producir verdadera-mente el anuncio (por ejemplo, casting,localizaciones, atrezzo). Después se rea-liza la producción (se graba el anuncio),tras lo cual viene la fase de post-produc-ción, esto es, las actividades que ocurrendespués de haber grabado el anuncio(edición, grabación de efectos sonoros,generación de duplicados, etc.).

7. Realización del post-test

Tras la emisión de la campaña, sepuede investigar, si el cliente así lo solici-ta, la eficacia del mensaje, esto es, si elmensaje ha cumplido los objetivos fija-dos. Estos estudios se llaman post-test.Hay varios tipos de post-test, siendo losmás frecuentes en medios audio el 24hours recall test o day-after recall test.En este tipo de estudio, realizado nor-malmente por teléfono, se pregunta auna muestra si vio un bloque publicitarioa una cierta hora y si recuerda algún spotdel mismo, para preguntar después espe-cíficamente por el anuncio. También sepueden hacer encuestas para mediciónde notoriedad, actitudes, etc. En mediosimpresos se puede utilizar como post-test la respuesta a cupones o realizar es-tudios ad hoc sobre reconocimiento deanuncios

III. AGENCIAS DE PUBLICIDAD

Las agencias de publicidad son el ele-mento clave en la creación publicitaria; larelación anunciante - agencia es funda-mental en la elaboración y desarrollo dela estrategia. En los últimos años hemosasistido a dos procesos paralelos en lasagencias de comunicación: el de concen-tración y el de especialización.

Por un lado, grandes grupos añadenfiliales para cubrir todas las áreas emer-

8763© CISS

Page 198: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUBLICIDAD

gentes y compran agencias medianas ygrandes; el resultado es la creación desupergrupos de comunicación. Este seríael caso de JWT. Su diferenciación está ensu propuesta denominada Thompson To-

tal Branding: la capacidad para elaborary ejecutar un plan de comunicación inte-gral para una marca a través de las filia-les.

Por otro lado, ganan puntos en losfestivales y entre los clientes las agenciaspequeñas (también llamadas boutiquescreativas porque en la creación concen-tran sus esfuerzos), por su probada efica-cia. En el área de medios, se refuerzanlas centrales de medios y los exclusivis-tas.

1. Tipos de agencia

Existen varios tipos de agencias. Enprimer lugar, las agencias de servicioscompletos ofrecen todos los servicios(Ogilvy, McCann). La boutique creativa,por su parte, se especializa en creativi-dad y todo lo demás (gestión de medios,investigación, etc.) lo externaliza (Sra

Rushmore, Shackleton). Las centrales demedios o centrales de compras se espe-cializan en la elaboración de planes demedios y en la gestión de los medios.Normalmente, son filiales de grupos decomunicación (Universal Media, Zenith,

Carat, Media Planning). Finalmente, en-contramos agencias de otros servicios decomunicación: promocional, publicidadinteractiva, marketing directo.

2. Áreas funcionales en la agencia

Cabe distinguir cuatro áreas funcio-nales en una agencia de servicios com-pletos.

a) Área de cuentas

Formada por:

• Director de Cuentas. Se encarga deldepartamento de atención al cliente.

Analiza y determina las necesidadesde comunicación del cliente y desa-rrolla la estrategia de comunicaciónde cada anunciante.

• Supervisor de Cuentas. Asegura quela estrategia de comunicación y lastácticas se apliquen.

• Ejecutivo de Cuentas. Atiende las ne-cesidades del día a día del cliente.

En algunas agencias, el área de cuen-tas, cuenta con el apoyo del departamen-to de investigación y con el planner oárea de inteligencia de mercado. Estasfunciones permiten un mejor enfoqueestratégico de la comunicación del anun-ciante.

b) Área creativa

Formada por:

• Director Creativo. Responsable delárea creativa. Supervisa la creatividadde la agencia.

• Copy writer y Art director o equipocreativo. Cada anunciante cuentacon un equipo creativo, responsablede idear las piezas que soporten laestrategia creativa del cliente.

c) Área de producción

Formada por:

• Director de Arte. Dirige el Departa-mento de arte en donde se plasmanlas ideas creativas mediante bocetosfotografías, logotipos, etc. Igualmen-te produce los materiales finales.Plasma la idea creativa de forma grá-fica.

• Diseñador. Elabora originales mecá-nicos o electrónicos para los mediosimpresos.

d) Área de medios (normalmente a tra-vés de central de medios)

Formada por:

8764 © CISS

Page 199: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUBLICIDAD EN DISPOSITIVOS MÓVILES

• Director de Medios. Diseña la estra-tegia de medios en donde se inserta-rá la campaña, negocia y contrata losmedios adecuados.

• Ejecutivos de cuentas. Gestionan lasnecesidades del cliente y ejecutan laestrategia de medios.

En resumen, cuentas se encarga dedefinir qué se va a decir; creatividad seencarga de definir cómo se va a decir;medios se encarga de definir a través dequé canales se va a decir y producción seencarga de materializarlo

3. Remuneración de la agencia

Tradicionalmente, la agencia se que-daba con el porcentaje de descuento quehacían los medios por la compra de gran-des espacios publicitarios. Este porcenta-je inicialmente era del 15%. A medidaque la agencia ganaba en poder de nego-ciación, el medio hacía mayores des-cuentos. Los clientes empezaron a recla-mar transparencia en el sistema y a pedirque ese descuento revertiera en ellos.Así, se buscó otra manera de remunerara la agencia.

Las formas más comunes hoy son fi-jar un fijo (llamado fee) que incluye unaserie de servicios y pagar aparte los ex-tras; hacer un presupuesto ad hoc cadavez; o fijar un margen sobre los servicioscontratados. La forma cada vez más fre-cuente es combinar el fee con el llamadosuccess fee o pago variable por consecu-ción de resultados.

CARMEN VALOR MARTÍNEZ

Véase también: "Above the line"; "Creatividad pu-blicitaria"; "Marketing directo"; "Plan de medios"y "Publicidad ilícita".

PUBLICIDAD DIRECTA

Véase: "Marketing directo".

MÓVILES

Mobile advertising

I. INTRODUCCIÓN • II. CONCEPTO

I. INTRODUCCIÓN

El concepto de publicidad móvil esdifícil de definir en la medida en que escambiante y se encuentra en constanteevolución, de la mano del desarrollo tec-nológico en esta materia. Se pueden en-contrar diferentes definiciones de "publi-cidad en dispositivos móviles" pertene-cientes a autores, científicos, empresasprestadoras del servicio y agremiaciones.

Para comprender mejor la publicidaden dispositivos móviles es necesario cir-cunscribir ésta en el contexto electrónicoy móvil. La publicidad en dispositivosmóviles es una actividad que hace partedel marketing electrónico o e-marketing,al entender este como la realización detodas las actividades o procesos tradicio-nales del marketing en un ambiente elec-trónico y entendiendo este tipo de publi-cidad como una herramienta de la comu-nicación de marketing que utiliza dichoambiente. Dentro del marketing electró-nico se puede especificar que la publici-dad en dispositivos móviles hace partedel marketing móvil o m-marketing yaque dentro de las opciones electrónicasla publicidad en dispositivos móvilesaprovecha específicamente aquellas queutilizan las redes de telecomunicacióninalámbricas.

II. CONCEPTO

La principal forma de comprender lapublicidad en dispositivos móviles es en-tenderla como aquella que es entregada

8765© CISS

EN DISPOSITIVOSPUBLICIDAD

Page 200: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUBLICIDAD ILÍCITA

a través de dispositivos móviles de manocomo los teléfonos móviles o las PDAs.Esta definición implica que la informa-ción debe hacer uso de las redes de tele-comunicación inalámbricas, sin embargoexisten algunos formatos publicitariosque se descifran a través de dispositivosmóviles pero que no hacen uso de di-chas redes.

Los códigos en dos dimensiones sonun ejemplo de la utilización de los dispo-sitivos móviles para descifrar mensajescon contenido publicitario. Los códigospueden estar impresos en medios con-vencionales como los periódicos, sema-narios, revistas, publicidad exterior o in-cluso aparecer en la pantalla de la televi-sión, de los ordenadores o en un pro-ducto. El usuario utiliza su cámara inte-grada en el dispositivo móvil para captarel código y un software de reconocimien-to la descifra, permitiendo al usuario vi-sualizar en la pantalla del móvil una ima-gen, un texto, un hipervínculo o cual-quier formato, con restricciones de tama-ño, soportado por el dispositivo.

Este tipo de formatos que puede uti-lizarse para entregar un mensaje publici-tario sin hacer uso de redes de telecomu-nicación inalámbricas puede ser conside-rado por el consumidor como publicidaden dispositivos móviles. Lo anterior con-lleva a ampliar la definición inicialmenteplanteada especificando que la publici-dad en dispositivos móviles consiste enla entrega de información publicitaria alconsumidor a través de dispositivos mó-viles de mano, ya sea haciendo uso de lasredes de telecomunicación inalámbricaso de los mecanismos de captación de da-tos del dispositivo.

JUAN FERNANDO TAVERA MESÍAS

PUBLICIDAD ILÍCITA

Illegal advertising

I. REGULACIÓN APLICABLE • II. DEFINICIÓN DECOMUNICACIÓN SUJETA A LEY • III. RÉGIMENDE LICITUD DE LA PUBLICIDAD 1. Principio delegalidad 2. Principio de veracidad 3. Principio deautenticidad 4. Principio de leal competencia •IV. ACCIONES CONTRA LA PUBLICIDAD ILÍCITA

I. REGULACIÓN APLICABLE

La comunicación empresarial está re-gulada tanto por la vía denominada hard

(regulación convencional) como por lavía llamada soft (auto-regulación).

La vía hard la forman varias normasde nuestro ordenamiento jurídico. La co-municación empresarial está regulada enlas normas de protección de los dere-chos del consumidor, en las normas dedefensa de la competencia, y en normasespecíficas, como la Ley 34/1988 Generalde Publicidad (revisada, a su vez, en pos-teriores regulaciones) o la Ley 25/1994de 12 de julio de publicidad transfronte-riza. Otras leyes regulan aspectos parcia-les de la comunicación publicitaria, co-mo la de ciertos productos (medicamen-tos, armas), tipos de publicidad (Publici-dad Institucional), o el empleo de ciertasherramientas (la utilización de billetes decurso legal en publicidad, el recurso ajuegos o sorteos), entre otros.

Además de las normas nacionales, lasfuentes de Derecho de la Publicidad hayque encontrarlas en Directivas europeas(transpuestas a nuestro ordenamientojurídico y recogidas, por tanto, en nor-mas nacionales) y normas autonómicas,en materias cuya competencia está trans-ferida a las Comunidades Autónomas.

En cuanto a la auto-regulación, esterégimen es gestionado por la Asociaciónde Autocontrol de Publicidad, al que li-bremente pueden asociarse empresas,agencias y medios. La Asociación ha ela-borado un Código de Publicidad, al cualdeben someterse todos los asociados.Las desviaciones respecto al Código son

8766 © CISS

Page 201: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUBLICIDAD ILÍCITA

juzgadas por el órgano arbitral Jurado dela Publicidad, creado en el seno de laAsociación.

II. DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓNSUJETA A LEY

La Ley 34/1988 General de Publicidad(en adelante, LGP) define "publicidad" deforma amplia, recogiendo en la defini-ción cualquier forma de comunicaciónempresarial realizada con el fin de pro-mover la contratación. No coincide,pues, con la definición profesional depublicidad, de comunicación persuasivapagada realizada a través de medios ma-sivos. Todas las demás normas toman co-mo referencia esta definición de publici-dad de la LGP.

Así, en el artículo 2 de la LGP se defi-ne publicidad como "toda comunicaciónrealizada por personas físicas y jurídicasen el ejercicio de una actividad empresa-rial, artesanal o profesional, dirigida apromover de modo directo o indirecto lacontratación de los bienes y servicios".En adelante, se utilizará el término publi-cidad, aunque la regulación, en el fondo,está haciendo referencia a comunicaciónen el ámbito de marketing.

III. RÉGIMEN DE LICITUD DE LAPUBLICIDAD

Se puede resumir el régimen de lici-tud de la publicidad en cuatro principios;así, para que la publicidad sea lícita debeser legal, veraz, auténtica y respetar lacompetencia. A continuación se explicancada uno de estos principios.

1. Principio de legalidad

El principio de legalidad está recogi-do en el artículo 3.a y 3.e. La publicidaddebe respetar el ordenamiento jurídico;de forma específica, la "normativa que re-gule la publicidad de determinados pro-

ductos, bienes, actividades o servicios"(a.3.e.).

Pero más allá de normas legales, lapublicidad debe respetar otras normasfundamentales: la dignidad de la personay los valores y derechos constitucionales(a.3.a). El artículo identifica dos dere-chos de especial protección: el derechoal honor, la intimidad y la propia imageny el derecho de libertad de expresión ycreación.

Además, la LGP identificaba tres gru-pos de especial protección: la mujer, lainfancia y los jóvenes. El artículo 3.a. hasido modificado por la Disposición adi-cional sexta de la Ley Orgánica 1/2004,de 28 de diciembre, de Medidas de Pro-tección Integral contra la Violencia deGénero, de forma que hoy no se recogenestos tres grupos, sino que se concretacuando debe entenderse que atenta con-tra la dignidad de la mujer. Este punto esrelevante, ya que la anterior redacciónera más ambigua y quedaba a decisióndel juez admitir o no, por ejemplo, quese usaran cuerpos desnudos en publici-dad. En la nueva redacción, se fijan unoscriterios para valorar cuando la publici-dad atenta contra la dignidad la mujer;será cuando "[se] presente a las mujeresde forma vejatoria, bien utilizando parti-cular y directamente su cuerpo o partesdel mismo como mero objeto desvincu-lado del producto que se pretende pro-mocionar, bien su imagen asociada acomportamientos estereotipados quevulneren los fundamentos de nuestro or-denamiento coadyuvando a generar laviolencia a que se refiere la Ley Orgánicade medidas de protección integral contrala violencia de género".

2. Principio de veracidad

Además de legal, la publicidad debeser veraz. Este principio está recogido enel artículo 4: "Es engañosa la publicidadque de cualquier manera, incluida su

8767© CISS

Page 202: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUBLICIDAD ILÍCITA

presentación, induce o pueda inducir aerror a sus destinatarios, pudiendo afec-tar a su comportamiento económico, operjudicar o ser capaz de perjudicar a uncompetidor. Es asimismo engañosa lapublicidad que silencie datos fundamen-tales de los bienes, actividades o servi-cios cuando dicha omisión induzca aerror de los destinatarios".

Este artículo prohíbe así la publici-dad engañosa, identificando dos formasde producir engaño: por "comisión" ypor "omisión". Así, es engañosa la publi-cidad que dé datos falsos, pero tambiénla que, al ocultar datos fundamentales,hace que los destinatarios se formen unaidea equivocada. No se trata, pues, deque la publicidad deba comentar todoslos atributos del producto; más bien, sedebe evitar que lo que se dice, en combi-nación con lo que no se dice, dé lugar auna idea falsa del producto o servicio.Por ejemplo, sería publicidad por omi-sión si se comunica que tal limpiabañosacaba con toda suciedad acumulada, pe-ro no se dice que por su composicióndestruye la porcelana y los azulejos.

Se permite asimismo lo que se cono-ce como "hipérbole publicitaria": afirma-ciones exageradas sobre el producto queel destinatario no toma en serio ("el me-jor producto", "el más deseado"). Para di-ferenciar hipérbole de elementos quemueven al comportamiento económico,la ley recoge en el artículo 5 un listadode características de producto o servicioque entiende básicas para formarse unaopinión cierta sobre un producto o servi-cio. Son, entre otras, precio, origen o no-cividad y peligrosidad. No es que la pu-blicidad deba mencionar todas estas, si-no que, si las menciona, debe dar un da-to cierto: sobre éstas no se admiten exa-geraciones.

3. Principio de autenticidad

Por otro lado, la publicidad debe pre-sentarse como tal publicidad. Este princi-

pio está recogido en el artículo 7 (publi-cidad subliminal), así como en el artículo11.

La publicidad subliminal ("la que me-diante técnicas de producción de estímu-los de intensidades fronterizas con losumbrales de los sentidos o análogas,pueda actuar sobre el público destinata-rio sin ser conscientemente percibida")supone una violación del principio deautenticidad, porque al no ser percibidade forma consciente, el destinatario no lave como tal publicidad.

Por otro lado, la ley prohíbe que sepresenten como contenidos informativoso de entretenimiento lo que son, en ver-dad, contenidos publicitarios; esto es, eldestinatario debe ser consciente de queel mensaje es de naturaleza publicitaria.La obligación de identificar los mensajescomo publicidad es tanto del medio co-mo del anunciante: "Los medios de difu-sión deslindarán perceptiblemente lasafirmaciones efectuadas dentro de sufunción informativa de las que hagan co-mo simples vehículos de publicidad. Losanunciantes deberán asimismo desvelarinequívocamente el carácter publicitariode sus anuncios".

Se interpreta asimismo que este prin-cipio obliga al emisor a identificarse; nosólo debe saber el destinatario que espublicidad sino que tiene derecho a sa-ber quién es el emisor de la misma. Así,sería inaceptable, por ejemplo, presentarcomo emisor a la Fundación por un Co-razón Sano que recomienda el consumode tal o cual producto, cuando en ver-dad, esa Fundación ha sido creada y esgestionada por una empresa de alimenta-ción que fabrica precisamente esos pro-ductos.

4. Principio de leal competencia

Finalmente, la publicidad debe res-petar el principio de leal competencia.

8768 © CISS

Page 203: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUBLICIDAD ILÍCITA

Este principio está recogido en el artícu-lo 6, que prohíbe la publicidad denigra-toria (letra a), la de imitación (letra b) yla comparativa si no cumple ciertos re-quisitos (letra c).

La publicidad denigratoria es aquellaque "(...) por su contenido, forma depresentación o difusión provoca el des-crédito, denigración o menosprecio di-recto o indirecto de una persona o em-presa, de sus productos, servicios, activi-dades o circunstancias o de sus marcas,nombres comerciales u otros signos dis-tintivos". Incluso cuando lo que se afirmaes cierto, si provoca el menosprecio noes admisible. Tampoco se admite que seempleen información de la esfera perso-nal sobre la competencia (por ejemplo,tal o cual fabricante es judío o tiene SI-DA).

La publicidad de imitación persiguelo contrario: beneficiarse por su similitudcon la de un líder de mercado ("... indu-ce a confusión con las empresas, activi-dades, productos, nombres, marcas uotros signos distintivos de los competi-dores, así como la que haga uso injustifi-cado de la denominación, siglas, marcaso distintivos de otras empresas o institu-ciones, o de las denominaciones de ori-gen o indicaciones geográficas de otrosproductos competidores y, en general, laque sea contraria a las exigencias de labuena fe y a las normas de corrección ybuenos usos mercantiles").

Finalmente, la publicidad comparati-va, contrariamente a lo que se suelecreer, se admite en la Unión Europeacuando cumple unos requisitos: (1) losproductos son similares y afines; (2) lascaracterísticas objeto de comparaciónson "esenciales, pertinentes, verificablesy representativas de los bienes o servi-cios, entre las cuales podrá incluirse elprecio" y (3) la comparación se hace entono objetivo. Así, no se puede decir queeste coche es mejor porque es rojo, ni se

pueden comparar un Rolls-Royce con unKIA, porque no son productos afines.

IV. ACCIONES CONTRA LAPUBLICIDAD ILÍCITA

Frente a la publicidad ilícita cabe ac-tuar por dos vías: la vía civil y la vía arbi-tral.

La vía civil supone presentar deman-da contra la que se considera publicidadilícita. Sólo están legitimados activamen-te para ejercitar la acción las asociacionesde consumidores, el Instituto Nacionalde Consumo y otros órganos administra-tivos y "[c]ualquier persona natural o ju-rídica que resulte afectada y, en general,quienes tengan un derecho subjetivo oun interés legítimo, podrán solicitar delanunciante la cesación o, en su caso, larectificación de la publicidad ilícita". Unparticular no puede ejercitar la acción, ano ser que esté personalmente afectadopor tal publicidad (caso de la publicidadengañosa, por ejemplo).

Cabe pedir tres acciones: la cesaciónde la publicidad que se considera ilícita,su rectificación (cuando modificando unelemento o una frase la publicidad ya nosería ilícita) y la realización de publicidadcorrectiva. La publicidad correctiva serealiza por orden de un juez y consisteen publicar, con los mismos medios utili-zados en la publicidad ilícita, un mensajeinformando de que la publicidad difundi-da era ilícita por tal o cual motivo.

La vía arbitral, como se decía, se ejer-cita ante el Jurado de la Publicidad, órga-no independiente creado en el seno dela Asociación de Autocontrol de la Publi-cidad. Cualquier persona física o jurídicaestá legitimada para interponer una re-clamación y las acciones que se puedensolicitar son el cese o la rectificación. Seda publicidad en todo caso de las deci-

8769© CISS

Page 204: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PÚBLICO OBJETIVO

siones del Jurado a través del Boletín dela Asociación.

CARMEN VALOR MARTÍNEZ

PÚBLICO OBJETIVO

Target market / Target audience

I. CONCEPTO 1. Definición 2. Aplicaciones yutilidad • II. EL PÚBLICO OBJETIVO EN ELPROCESO DE COMUNICACIÓN PUBLICITARIA 1.El público objetivo como receptor de lapublicidad 2. La interacción entre receptor,audiencia y público objetivo • III. EL PÚBLICOOBJETIVO EN EL MARKETING 1. El públicoobjetivo en el marketing estratégico • 2. Públicoobjetivo e investigación comercial 3. Públicoobjetivo y marketing-mix

I. CONCEPTO

1. Definición

El público objetivo, también conoci-do con las expresiones de población ob-jetivo o mercado meta, es un conceptotípico del mundo de la publicidad y la co-municación. En este contexto, el públicoobjetivo hace referencia al grupo de indi-viduos a los el anunciante se quiere diri-gir al lanzar una determinada campañapublicitaria. Identifica, por tanto, al re-ceptor ideal del mensaje publicitario.Además, se trata de un término cuyo usose ha extendido a otras áreas del marke-ting.

La caracterización del target se reali-za a través de diferentes criterios, los másutilizados pueden agruparse en dos cate-gorías:

- Criterios generales, independientesdel producto o servicio considerado,así como del comportamiento decompra: criterios demográficos (re-cogen variables como edad, sexo, ta-maño de la familia, estado civil, esta-

tura, peso...), geográficos (con varia-bles como región o zona, tamaño dellugar de residencia, hábitat, clima...),socioeconómicos (nivel de ingresos,clase social, actividad profesional, ni-vel de estudios, religión, nacionali-dad), de personalidad (autonomía,gregarismo, conservadurismo, auto-ritarismo, impulsividad...), de estilosde vida, etc.

- Criterios específicos relativos al fenó-meno que se estudia, como puedenser: la fidelidad y actitudes hacia lamarca, los motivos de compra, lasventajas y el uso del producto, la for-ma y lugar de compra, etc.

2. Aplicaciones y utilidad

El conocimiento del público objetivopermitirá seleccionar, entre las posiblesalternativas, aquellos medios y soportespublicitarios más adecuados a dicha po-blación. Asimismo, el perfecto conoci-miento de las características, intereses ymotivaciones de los receptores permitiráorientar la elección de los temas y argu-mentos más idóneos para la construc-ción de los mensajes de la campaña.

En definitiva, es imprescindible defi-nir adecuadamente el público objetivo alque apunta la comunicación publicitariasi se quiere obtener un retorno sobre lainversión realizada. De no hacerlo la em-presa incurrirá en costes inútiles porqueestará lanzando su mensaje a ciegas.

II. EL PÚBLICO OBJETIVO EN ELPROCESO DE COMUNICACIÓNPUBLICITARIA

1. El público objetivo como receptorde la publicidad

La publicidad es una forma de comu-nicación social, y como tal responde alesquema general de la comunicación.Por tanto, podemos identificar un emisor(el anunciante), un medio (típicamente

8770 © CISS

Page 205: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PÚBLICO OBJETIVO

los medios de comunicación de masas) yun receptor (genéricamente, el consumi-dor). Si este receptor está correctamenteidentificado, corresponderá en principiocon la figura del público objetivo. Bajoeste esquema, todo el proceso de comu-nicación publicitaria está orientado a unúnico objetivo: satisfacer al receptor, alpúblico objetivo:

- El anunciante, cuando lanza un men-saje, quiere actuar sobre una actitud,motivación y/o comportamiento deéste.

- Los productos existen y tienen éxitosi responden a sus necesidades.

- El posicionamiento buscado por lacampaña publicitaria se produce ensu mente.

- Los objetivos publicitarios se concre-tan una vez determinado su perfil fí-sico y psicológico.

- Las fases de la estrategia publicitaria(qué decir, cómo decirlo, cuándo de-cirlo, a través de qué medios) se es-tablecen teniéndolo en cuenta.

- Los mensajes publicitarios son estí-mulos dirigidos al receptor, y se de-sarrollan sobre un eje de comunica-ción que toma como referencia elfuncionamiento de su proceso depercepción, y con un estilo creativoque busca la sintonía con este recep-tor.

2. La interacción entre receptor, au-diencia y público objetivo

Desde un punto de vista abstracto,los conceptos de público objetivo y re-ceptor se pueden considerar como sinó-nimos, ya que la literatura especializadasuele hablar de receptor cuando abordael estudio de los mecanismos de percep-ción, motivación y actuación del públicoobjetivo en el proceso de comunicaciónpublicitaria.

Desde un punto de vista práctico, sinembargo, siempre existen receptores dis-tintos de los considerados como públicoobjetivo, y además, también es normalque algunos individuos del público obje-tivo no sean receptores. Estos desajustessuceden porque el mensaje publicitariollega a su destinatario, el público objeti-vo, a través de una serie de medios y so-portes, cada uno de los cuales tiene unaaudiencia, esto es, un número determi-nado de personas que entran en contac-to con ese medio o soporte (lo ven, loleen, lo escuchan). En la realidad es muydifícil que todas las personas que definenesta audiencia coincidan en su totalidadcon las integrantes del público objetivo.

La elección de los medios y soportesa través de los que el mensaje se difundi-rá se realiza considerando las variablesque describen sus audiencias. Estos crite-rios no coinciden necesariamente conlos utilizados en la definición del públicoobjetivo, por lo que es evidente que,aunque se afine mucho el proceso, serámuy difícil llegar a la totalidad del públi-co objetivo. La consecuencia es que, ope-rativamente hablando, el público objeti-vo representa la parte de la audienciaque por sus características sociodemo-gráficas es elegida como destinataria deuna campaña. Esta definición condicionatodo el proceso de planificación de me-dios y soportes de la campaña, de formaque el objetivo será lograr que en las au-diencias seleccionadas esté el mayor nú-mero posible de personas del públicoobjetivo.

III. EL PÚBLICO OBJETIVO EN ELMARKETING

1. El público objetivo en el marketingestratégico

a) La segmentación de mercados

La composición de los mercados esheterogénea, sus integrantes tienen ca-

8771© CISS

Page 206: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PÚBLICO OBJETIVO

racterísticas y atributos diversos y sonmuy distintas las motivaciones que influ-yen en sus comportamientos de compra.Ante esta situación, la empresa puedeelegir no realizar una actuación uniformeen todo el mercado, sino atender de for-ma diferenciada a cada uno de los gru-pos detectados. A través del marketingestratégico, la empresa identifica los dife-rentes segmentos de mercado existentesy decide a cuales dirigirse, dando lugarasí a la estrategia de segmentación demercados.

Público objetivo y segmentación demercados son conceptos totalmente afi-nes y cercanos. Podemos considerar quela segmentación representa el procesode división y elección, mientras que elpúblico objetivo sería el resultado finalde ese proceso, aunque con matices: ladefinición de un determinado públicoobjetivo no tiene por qué coincidir exac-tamente con la identificación de un seg-mento de mercado concreto. Esta sepa-ración se dará cuando la compañía deci-da lanzar una campaña que apunte a gru-pos específicos dentro de un segmento.

b) El posicionamiento

El posicionamiento es una herra-mienta que surgió en la actividad publici-taria y que hace referencia a la imagenmental que de una determinada marca,producto o empresa se hace el consumi-dor. La idea es que en la sociedad actualtodas las personas estamos sobresatura-das de información, por lo que el mensa-je publicitario debe ser muy claro y sim-ple para tener posibilidades de hacerseun hueco en la mente del consumidor.

La importancia del posicionamientoha ido en aumento, hasta el punto deconvertirse en una responsabilidad delmarketing estratégico. Para lograr un po-sicionamiento claro se hace indispensa-ble un elevado conocimiento de los seg-

mentos y targets a los que la empresa sedirige.

2. Público objetivo e investigación co-mercial

La función de investigación comer-cial ejerce un importante papel a la horade proceder a la identificación de lossegmentos de mercado existentes y en ladelimitación de los públicos objetivos.Para ello recurre al tratamiento de la in-formación disponible mediante diversastécnicas estadísticas, una de las cuales re-cibe el nombre de segmentación de mer-cados. Por tanto, al hablar de este con-cepto podemos diferenciar dos dimen-siones: la antes comentada dimensión es-tratégica y su dimensión estadística, co-mo técnica para crear grupos estadística-mente homogéneos.

3. Público objetivo y marketing-mix

Cuando una compañía diseña el plande marketing de un producto es funda-mental, para su correcta ejecución y efi-cacia, delimitar claramente el público ob-jetivo al que va destinado. Sólo así sepuede conseguir una adecuada adapta-ción de las variables del marketing-mix adicho target.

- Los beneficios del producto se hande corresponder con las necesidadesde los clientes.

- El diseño de la comunicación serámás eficaz si se sabe cómo los consu-midores buscan información.

- Las variables demográficas revelandónde se encuentran los consumido-res y si perciben suficientes ingresospara comprar el producto.

- Se seleccionarán los canales de dis-tribución una vez se sepa dónde acu-den las personas del público objetivopara hacer sus compras.

- La empresa podrá estimar más obje-tivamente la sensibilidad a los pre-

8772 © CISS

Page 207: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUESTO DE TRABAJO

cios si conoce el valor que el públicoobjetivo otorga al producto y lo queconsidera como productos sustituti-vos que satisfacen sus necesidades.

Este razonamiento, sin embargo, noestá exento de problemas: no siempresabemos lo suficiente sobre las necesida-des y actitudes del público objetivo, lacompetencia también está intentando sa-tisfacer estas necesidades y otras pareci-das y sus esfuerzos pueden distorsionarel marketing-mix de nuestra compañía y,por último, el entorno va cambiando yeso influye directamente tanto en el tar-get como en el marketing de la compa-ñía.

FRANCISCO BENJAMÍN COBO QUESADA

Véase también: "Marketing"; "Mercado " y "Seg-mentación".

PUBLIRREPORTAJE

Véase: "Above the line".

PUESTO DE ENLACE

Véase: "Dispositivo de enlace".

PUESTO DE TRABAJO

Job position

I. CONCEPTO • II. COMPONENTES DEL PUESTODE TRABAJO

I. CONCEPTO

Según la American Compensation

Association, se define el puesto de traba-jo como el trabajo total que se asigna aun trabajador individual y que está cons-tituido por un conjunto específico de de-beres y responsabilidades.

Algunos autores lo definen como laparte del área de producción establecidaa cada operario (o grupo) y dotada delos medios de trabajo necesarios para elcumplimiento de una determinada partedel proceso de producción.

Para determinar los deberes y las res-ponsabilidades asociadas a un puesto detrabajo se ha de proceder a lo que se de-nomina diseño o análisis de puestos detrabajo.

II. COMPONENTES DEL PUESTO DETRABAJO

En este sentido, para definir un pues-to de trabajo, se requiere de la denomi-nada célula fundamental del procesoproductivo, que se compone de tres ele-mentos, tal como muestra la figura: laFuerza de Trabajo (FT), los Medios deTrabajo (MT) y los Objetivos de Trabajo(OT).

8773© CISS

Page 208: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUESTO CLAVE

La Fuerza de trabajo es la capacidaddel individuo para coordinar el conjuntode energías físicas y psicológicas que lepermiten producir los bienes y servicios.La fuerza de trabajo constituye el ele-mento que pone en movimiento a losmedios de producción.

El Medio de trabajo es aquel elemen-to o conjunto de elementos de que sesirve el individuo para actuar sobre el ob-jeto de trabajo y transformarlo. Entreellos, los más importantes son los instru-mentos de producción, que comprendenel conjunto de herramientas empleadaspor el individuo para trabajar.

El Objeto de trabajo constituye elelemento del proceso de trabajo sobre elque actúa el individuo con ayuda de losmedios de trabajo para trasformarlo enproducto o servicio con un determinadovalor de uso.

La organización y servicio al puestode trabajo es el elemento del sistema dela organización del trabajo que se encar-ga del estudio del puesto de trabajo y loselementos que lo componen en sus inte-rrelaciones, tanto internas como en surelación con el resto de los puestos detrabajo del proceso de producción, así

como el estudio y análisis de los serviciosque se prestan en cada uno de los ele-mentos simples que intervienen en elproceso de trabajo.

Por último, el Servicio al puesto detrabajo es el conjunto de medidas enca-minadas a garantizar que, de forma plani-ficada e ininterrumpidamente, se dote alpuesto de trabajo (y, por supuesto, aloperario que en él interviene) con todolo necesario para que se realice la tareade producción y, a su vez, permita man-tener el orden.

JOAQUÍN CAMPS TORRES

Véase también: "Parámetros de diseño organizati-vo".

PUESTO CLAVE

Key position

I. EL CONCEPTO DE PUESTO DE TRABAJO • II. ELCONCEPTO DE PUESTO CLAVE

I. EL CONCEPTO DE PUESTO DETRABAJO

El contenido del trabajo a desarrollarpor las personas que componen una or-

8774 © CISS

Page 209: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUESTO CLAVE

ganización trata de estructurarse y orga-nizarse a través de diferentes componen-tes, uno de los cuales son los puestos detrabajo.

Para comprender el contenido espe-cífico de un puesto, es habitual describirlos diferentes conceptos que a su vezcomponen las tareas de dicho puesto detrabajo.

Autores como Byars y Rue (1995) oAnthony et al. (2002), comienzan esta re-lación de términos básicos con el de ele-mento, que se define como la unidadmás básica con identidad propia en laque se puede dividir una tarea. Puede es-tar formada por uno o varios micromovi-mientos físicos, cuando se trate de tareascon desempeño físico (por ejemplo, le-vantar, transportar o colocar un objetoconcreto).

La agrupación de elementos para unfin concreto de desempeño del puestode trabajo constituye una tarea, que seidentifica porque es ya un contenido detrabajo que se desarrolla a través de mé-todos, procedimientos y técnicas especí-ficos.

El conjunto de tareas que llevan aque una persona complete una actividadprofesional de la que es responsable sedenomina función.

La combinación de todas las funcio-nes requeridas a una persona en cumpli-miento de su cargo u ocupación la defi-niríamos como cargo (position).

El conjunto de cargos que coinciden,en cuanto a sus principales tareas y fun-ciones, conforman un puesto de trabajo.

El concepto de puesto de trabajo,por tanto, no es equivalente al de em-pleo de cada miembro de la organiza-ción, sino al de conjunto de empleos quetienen el mismo o muy similar, conjunto

de tareas y funciones y que, por ello,pueden ser definidos por un mismo des-criptor del puesto de trabajo. Por ejem-plo, una empresa puede tener 2 recep-cionistas, una persona en el turno de ma-ñana y otra de tarde, que ocupan el mis-mo puesto de trabajo y cada una de ellastiene su propio cargo.

Un grupo de puestos de trabajo se-mejantes pueden formar una ocupaciónu oficio. Es decir, una ocupación es unconjunto de puestos que tienen en co-mún unas mismas habilidades, y esfuer-zos y responsabilidades muy similaresdentro de la propia organización o encualquier otra (por ejemplo un auxiliaradministrativo).

Por último, un conjunto de ocupa-ciones pueden agruparse en una familiade puestos, por ejemplo la familia depuestos de los profesionales de recursoshumanos.

II. EL CONCEPTO DE PUESTO CLAVE

Un puesto clave o puesto de referen-cia es un puesto de trabajo similar enotros contextos y, por ello, sirve comoreferencia para toma de decisiones basa-das en el contenido de los mismos:

- En el caso de hacer estudios de mer-cado de trabajo, para nuestro posi-cionamiento con respecto a la com-petencia en temas salariales, lospuestos de referencia o puestos cla-ve tomados servirían como referen-tes para conocer el valor que esasotras organizaciones dan a estospuestos. Estos puestos de trabajoademás se caracterizan por:

- tener unos contenidos relativa-mente estables en el tiempo,

- ser comunes a una gran cantidadde organizaciones,

8775© CISS

Page 210: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PULL BACK

- hay una gran cantidad de em-pleados que los desempeñan ac-tualmente y

- no forman parte de perfiles endecadencia en el mercado detrabajo.

- Otras veces se utilizan para los pro-cesos de valoración de puestos, sir-viendo para construir escalas quepermitan la comparación entre pues-tos.

Hay trabajos que utilizan también eltérmino "puesto benchmark" (Mondy yNoe, 2005) como sinónimo de puestoclave.

Incluso se utiliza el término "puestoestratégico" (Bohlander et al., 2003) co-mo sinónimo de puesto clave. Esto gene-ra una cierta confusión, más, si nos ate-nemos a que el lenguaje común ha utili-zado con frecuencia el término puestoclave, como equivalente a puesto de granimportancia o valor para la organización.

El valor de los puestos lo da su lugaren la jerarquía y, aunque su contenidopuede incluir funciones o responsabilida-des de gran importancia para la organiza-ción, lo que verdaderamente se convier-te en determinante es el comportamien-to de los empleados que los ocupan. Ha-blamos así de empleados clave, que sonlos que desempeñan funciones de inte-rés crucial para el éxito de una unidadorganizativa o de la propia organización(Werther y Davis, 1993).

JUSTO HERRERA GÓMEZ

Véase también: "Puesto de trabajo".

LO ESENCIAL SOBREPUESTO CLAVE

Libros

ment. A Strategic Approach. South-Western Thomson Learning. Ohio,2002.

•Administración de Recursos Huma-nos . Thomson. Madrid, 2003. 12ªEdición.

•recursos humanos . Irwin. Madrid,1995. Cuarta edición.

nos. McGraw Hill Interamericana.México, 1993. Tercera edición.

PULL BACK

En el análisis técnico bursátil, hacereferencia a los movimientos de vuelta ode retroceso en la cotización (al alza o ala baja) hacia un movimiento previo deruptura de soportes, resistencias, ten-dencias significativas o formaciones grafi-cas o chartistas que han sido completa-das previamente. Por tanto, son oportu-nidades de compra o de venta de valo-res, según sea la ruptura de un nivel decotización o de una formación técnica al-cista o bajista.

JOSÉ LUIS MATEU GORDON

Véase también: "Análisis técnico"; "Cambio de ten-dencia"; "Chart"; "Continuación de tendencia";"Doble suelo"; "Doble techo"; "Hombro-cabeza-hombro" y "Tendencia".

8776 © CISS

BOHLANDER, G.; SHERMAN, A. y SNELL, S.:

WÉ, P. L.: Human Resource Manage-ANTHONY, W. P.; KACMAR, K. M. y PERRE-

BYARS, L. L. y RUE, L. W.: Gestión de

Hall. México, 2005. Novena edición.ción de recursos humanos . Prentice

tración de personal y recursos huma-WERTHER, W. B. y DAVIS, K.: Adminis-

MONDY, R. W. y NOE R. M. : Administra-

Page 211: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUNTO DE INFLEXIÓN

Cash surplus

Se trata de una acepción de "merca-do", con la que se califica a los saldos ex-cedentes en corto plazo que tienen lasempresas, fruto de su actividad de inver-sión y financiación. En la mayoría de lasocasiones, se trata de los saldos disponi-bles en cuenta corriente en el día a día.

Los tesoreros de las empresas se po-nen en contacto con las mesas de tesore-ría de los bancos, y les indican que tie-nen, por ejemplo, quinientos mil eurosdisponibles durante un día. Los bancosles ofrecen un determinado depósito orepo de Deuda Pública a un día, con elcual la empresa puede rentabilizar su di-nero a un precio de mercado próximo alEuribor diario, en lugar de mantener lossaldos en cuenta corriente, que normal-mente no tendrán retribución.

MIGUEL CÓRDOBA BUENO

PUNTO BÁSICO

Véase: "Pipo".

PUNTO CRÍTICO

Critical point

Dada una función, f(x), se dice quef(x) tiene un punto crítico en x0 si la deri-vada primera en ese punto vale cero.

En los puntos críticos puede haberun máximo, un mínimo o punto de infle-xión de la función.

Formalmente, lo definimos del si-guiente modo:

Si, una funciónreal, x0 D un punto de su dominio, yP(x0, f (x0)) un punto perteneciente a lafunción, si f es derivable en dicho puntox0 y f´(x0)=0, entonces f tiene un puntocrítico en x0.

JOSÉ MONDÉJAR JIMÉNEZ

MANUEL VARGAS VARGAS

Véase también: "Máximo"; "Mínimo" y "Punto deinflexión".

Inflection point

I. CONCEPTO • II. DETERMINACIÓN DE PUNTOSDE INFLEXIÓN • III. EJEMPLOS

I. CONCEPTO

Dada una función, f(x), se dice quef(x) tiene un punto de inflexión en x0, sien ese punto se produce un cambio deconcavidad, de convexa a cóncava o vice-versa.

Que la función sea cóncava significaque las rectas tangentes a la función encada punto están por debajo de la curva,y convexa lo contrario. Luego, en unpunto de inflexión la recta tangente cortaa la curva.

Si en x0 existe un punto de inflexión,la función derivada muestra un máximoo un mínimo en dicho punto x0. Así, si-guiendo el criterio de la condición nece-saria para alcanzar un máximo o un míni-mo, la derivada de f´(x), es decir, la se-gunda derivada (f´´(x)), tiene que sercero en ese punto y, además, la primeraderivada en x0 distinta de cero tendráque ser de orden impar, es decir:

8777© CISS

DE TESORERÍAPUNTA

DE INFLEXIÓNPUNTO

M.ª LETICIA MESEGUER SANTAMARÍA

Page 212: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUNTO DE INFLEXIÓN

fII(x0) = fIII(x0) = fIV(x0) = ... = f(n-1)

(x0) = 0

f(n)(x0) 0, y n es impar, entoncesx0 es un punto de inflexión

En el gráfico siguiente está represen-tada la función f(x)=1/5x5+2x-1000, ob-servamos que:

• Un punto de inflexión en el punto(0,-1000), cambio de concavidad, larecta tangente atraviesa la curva.

• Antes de este punto, la función esconvexa, es decir las rectas tangentesestán por encima de la función (- - - -- - ).

• Después de este punto, la función escóncava, es decir, las rectas tangen-tes están por debajo de la función( - . - . - . - . - ).

II. DETERMINACIÓN DE PUNTOS DEINFLEXIÓN

Criterio de la derivada de mayor or-den distinta de cero:

Sea una funciónreal con derivadas sucesivas, y x0 D unpunto de su dominio, tal que,

8778 © CISS

Page 213: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUNTO DE INFLEXIÓN

- Hallamos las raíces de esta función,es decir, los puntos x0 donde se anu-la, fII(x0 = 0.

- Calculamos las derivadas sucesivasen esos puntos, hasta encontrar unadistinta de cero:

• fIII(x0) = fIV(x0) = ... fn-1(x0) = 0

• f(n)(x0) y es distinto de cero.

Entonces:

- si n es impar, f presenta un punto einflexión en x0.

- Y si n es par, f presenta un punto ex-tremo, si:

• f(n)(x0) > 0 f presenta un mí-nimo relativo en x0,

• f(n)(x0) < 0 f presenta un má-ximo relativo en x0.

III. EJEMPLOS

Sea la función f(x)=1/5x5+2x-1000,calcular sus puntos de inflexión.

Damos valores a la función, y la dibu-jamos.

X Y

-6 -2567,2

-5 -1635

-4 -1212,8

-3 -1054,6

-2 -1010,4

-1 -1002,2

0 -1000

1 -997,8

2 -989,6

3 -945,4

4 -787,2

5 -365

6 567,2

8779© CISS

- Calculamos la función de la segundaderivada.

Page 214: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUNTO DE INFLEXIÓN

1. Calculamos los puntos críticos, don-de la primera derivada se anula.

La función de la primera derivada es:f´(x)=x4+2.

Los puntos críticos se obtendríanigualándola a cero, pero esta funciónno tiene raíces, por lo tanto, no tieneni máximos ni mínimos.

2. Analizamos ahora las raíces de la se-gunda derivada. La función de la se-gunda derivada es fII(x) = 4x3 , anu-lándola se obtienen las raíces, en es-te caso sólo una en cero, es decir:fII(x) = 4x3 = 0 x0 = 0.

3. Calculamos las derivadas sucesivas, ysu valor en ese punto. Y observare-mos el orden de la primera derivadaque sea distinta de cero.

La función de la tercera derivada es:fIII)(x)=12x2, y fIII)(0)=0.

La función de la cuarta derivada es:fIV)(x)=24x, y fIV)(0)=0.

La función de la quinta derivada es:fV)(x)=24, y fV)(0)=24.

Luego la primera derivada distinta decero para x0=0 es de orden impar(5), lo que nos indica, siguiendo el

8780 © CISS

Page 215: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUNTO MUERTO

criterio expuesto anteriormente, queen x0=0 hay un punto de inflexión.

f(0)=1/5*05+2*0-1000=-1000, en-tonces, dicho punto de inflexión es(0,-1000).

JOSÉ MONDÉJAR JIMÉNEZ

MANUEL VARGAS VARGAS

Véase también: "Máximo"; "Mínimo" y "Punto críti-co".

PUNTO DÉBIL

Véase: "Debilidad".

PUNTO FUERTE

Véase: "Fortaleza".

PUNTO MUERTO

Break-even point

I. CONCEPTO • II. INGRESOS FRENTE A COSTES• III. ELECCIÓN DE PROCESOS

I. CONCEPTO

Podemos definir el punto muerto oumbral de rentabilidad como el volumende producción donde se logra que los in-gresos totales de una empresa se igualena los costes totales de la misma o, dondelos costes asociados a dos procesos pro-ductivos alternativos, alcanzan la mismacuantía para una determinada cantidadfabricada. Por lo tanto, el análisis delpunto de equilibrio puede contemplarsedesde dos puntos de vista:

- Desde la perspectiva general de laempresa, el punto muerto consiste

en calcular el volumen de produc-ción que determina que ésta no tie-ne ni pérdidas ni ganancias o, dichode otra forma, donde todos sus in-gresos se igualan a los costes.

- Desde el punto de vista operativo ode la producción, el análisis del pun-to muerto se centra en la selecciónentre los procesos productivos, demanera que el equilibrio se alcanzacuando dos procesos presentan elmismo coste para el mismo nivel deactividad.

A continuación se abordan los dos ti-pos de análisis, apoyándonos en un sen-cillo ejemplo de modelo lineal, dondelos precios y los costes variables, ambosconceptos unitarios, son constantes,mientras que el importe total de los cos-tes fijos permanece inalterado para cual-quier volumen de producción.

II. INGRESOS FRENTE A COSTES

El objetivo del análisis del puntomuerto es determinar el volumen deproducción y de venta que debe alcanzarla empresa para lograr la igualdad entresus ingresos y sus costes. Su cálculo esdeterminante para cualquier empresario,dado que éste debe conocer cuál es lacantidad mínima de fabricación y factura-ción, a partir de la cual se pueden obte-ner beneficios. Dicho volumen puede ex-presarse en unidades físicas o unidadesmonetarias, aunque normalmente se uti-lizan las primeras.

Por otro lado, el análisis del puntomuerto proporciona la información ade-cuada sobre cuál debe ser la dimensiónproductiva de la empresa y el grado deocupación de la misma, de manera, quesi se fabrica y se vende por debajo de di-cha cantidad, se tendrán costes de subac-tividad, es decir, que si las ventas conse-guidas no cubren los costes totales (va-riables y fijos, también llamados de es-

8781© CISS

Y puesto que,

M.ª LETICIA MESEGUER SANTAMARÍA

Page 216: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUNTO MUERTO

tructura), la empresa sufrirá pérdidas porun inadecuado aprovechamiento de sucapacidad instalada.

Si se analizan los diferentes márge-nes del Modelo de Costes Directos o Di-rect Costing, el punto de equilibrio pue-de ser estudiado a varios niveles de razo-namiento:

- A nivel de producto: los ingresos de-ben cubrir, al menos, los costes va-riables de un producto, así como loscostes fijos propios que origina su fa-bricación, para que éste comience aser rentable.

- A nivel de grupo de productos: setiene en cuenta que un grupo o líneade productos hace referencia a aque-llos artículos que, bien por su proce-

so productivo o por su colocaciónen el mercado, son tratados de for-ma conjunta y ocasionan unos costescomunes propios a ellos. Se alcanzael punto muerto una vez que los in-gresos de todos ellos se equiparan asus costes.

- A nivel de la empresa en su totali-dad: se determina cuando los ingre-sos totales sean igual a los costes to-tales correspondientes a cierto nivelde actividad.

La figura que se muestra a continua-ción representa gráficamente el análisisdel punto muerto o umbral de rentabili-dad, teniendo en cuenta que, tanto lasfunciones de ingresos como de costes to-tales, son discretas.

8782 © CISS

Page 217: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUNTO MUERTO

Donde:

- I: Ingresos totales

- C: Costes totales

- CV: Costes variables totales

- CF: Costes fijos totales

- Q: volumen de producción

- QE: punto muerto o umbral de ren-tabilidad

En el modelo lineal que se ha plan-teado anteriormente se han tenido encuenta las siguientes hipótesis:

- El precio de venta por unidad (p) esconstante, por lo que no existe la po-sibilidad de considerar descuentospor cantidad o tratos especiales a de-terminados clientes.

- Los costes variables unitarios (cv)también permanecen constantes,con independencia de cual sea el vo-lumen de producción alcanzado, esdecir, no existen economías de esca-la, ni tampoco se va a producir nin-gún coste adicional como puedensuponer las horas extras del perso-nal, el sistema de incentivos o unaposible subcontratación de la pro-ducción.

- Los costes fijos (CF), tales como elalquiler de la fábrica, los seguros, losimpuestos sobre las instalaciones,etc., permanecen inalterados paratodo el volumen de producción esta-blecido.

Para un mejor entendimiento del cál-culo del punto muerto se va a exponerun sencillo ejemplo. Una pequeña em-presa se dedica a la fabricación y poste-rior comercialización de termómetros,cuyo precio de venta unitario es de 15€.El coste variable unitario, en el que se in-cluye la mano de obra directa, la maqui-naria y los materiales, asciende a 7€. Por

otro lado, la empresa presenta unos cos-tes fijos estimados de 54.000€.

Para calcular el punto muerto o pun-to de equilibrio entre los ingresos y cos-tes de la empresa se tienen en cuenta lossiguientes aspectos:

- Ingresos Totales (I): se obtienenmultiplicando el precio de venta porla cantidad vendida. En nuestro caso:

I = p x X = 15X

- Costes totales (C): es la suma de loscostes variables totales y los costes fi-jos, de manera que la estructura decostes de la empresa que hemos to-mado como ejemplo sería la siguien-te:

C = cv x X + CF = 7X + 54.000

El cálculo del punto muerto se deter-mina de la siguiente forma:

I = C

p x X = cv x X + CF

15X = 7X + 54.000

Despejando la cantidad de productoen la que se alcanza el punto muerto (X):

Si sustituimos los valores de nuestroejemplo:

De manera que si la empresa deseaobtener beneficios, su cifra de fabrica-

8783© CISS

Page 218: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PUNTO MUERTO

ción y venta debe superar las 6.750 uni-dades físicas.

III. ELECCIÓN DE PROCESOS

Como se ha mencionado con ante-rioridad, el análisis del punto muertotambién es utilizado para elegir el proce-so productivo más adecuado, cuando laempresa puede optar entre diferentes al-ternativas de producción. En este caso, elpunto de equilibrio se define como el vo-lumen de fabricación, en el que dos alter-nativas originan los mismos costes.

Siguiendo el ejemplo anterior, imagi-nemos que la empresa se está plantean-

do la posibilidad de trasladarse a unanueva fábrica. Los costes fijos asociados aesta alternativa son 72.000€, consiguién-dose una reducción de 2€ en el coste va-riable unitario. La función de costes tota-les asociados a esta nueva alternativa se-ría:

C = cv x X + CF = 5X + 72.000

La figura que se muestra a continua-ción representa gráficamente ambas al-ternativas:

El punto de equilibrio se calcula igua-lando ambas funciones de costes totales:

C1 = C2

Cv1 x X + CF1 = cv2X + CF2

7X + 54.000 = 5X + 72.000

Si despejamos la cantidad fabricadaX:

En el caso concreto de esta empresa,si la previsión de ventas supera los 9.000

8784 © CISS

Page 219: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

P-VALOR

termómetros, debería localizarse en lanueva fábrica (segunda alternativa C2), yaque los costes asociados son menores.De no alcanzar esta cifra de facturación,la empresa debería continuar en la ubica-ción actual (primera alternativa C1), dadoque la cuantía de costes es menor y la ca-pacidad instalada sería suficiente para ga-rantizar su fabricación.

CRISTINA MASA LORENZO

LO ESENCIAL SOBREPUNTO MUERTO

Libros

• BUENO CAMPOS, E., Curso Básico deEconomía de la empresa , Editorial Pi-rámide, Madrid, 2004.

• DAVIS, M., AQUILANO, N. H., CHASE, R.,Fundamentos de Dirección de opera-cionesedición, Madrid, 2001.

PUNTO O PASO

Point or tick

En los mercados financieros, fluctua-ción mínima en el precio de un determi-nado contrato. La Bolsa fija esta fluctua-ción mínima para cada uno de los contra-tos que tiene establecidos.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

PURA (INVERSIÓN)

Véase: "Inversión".

PUSH (TECNOLOGÍA)

Véase: "Modelo lineal de innovación".

PUT

Put

Término inglés, muy utilizado en losmercados financieros donde prima la ra-pidez, además de estar más extendido elidioma de los negocios, que identifica elcontrato derivado de opción de venta.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Opción".

P-VALOR

P-value

I. CONCEPTO • II. USO DEL P-VALOR ENCONTRASTES DE HIPÓTESIS

I. CONCEPTO

Hay situaciones en Estadística dondese precisa "cuantificar" de alguna forma laposibilidad de que un estadístico T tomevalores concretos. En general, se trata deevaluar si obtener un valor T=t0 es "fácil"dada la distribución aleatoria de T o si di-cho valor es "raro", en el sentido de quedebería ser obtenido "pocas veces".

Teóricamente, si T es una variablecontinua, la probabilidad de obtenercualquier valor concreto, t0, es siemprenula, lo que impide evaluar si un resulta-do es más fácil de obtener que otro. Sinembargo, si pensamos en valores próxi-

mos a t0 , es decir, sustituimos t0 por unintervalo que lo contenga, la situacióncambia, y es posible evaluar si un valorconcreto es más "probable" que otro. Enesta línea, R. A. Fisher introdujo la no-ción de p-valor como medida de la "rare-za" de un valor concreto, t0, dada la dis-tribución que lo genera, definiéndolo co-mo la probabilidad de obtener un valor

8785© CISS

. Editorial McGraw-Hill, 3.ª

Page 220: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

P-VALOR

tanto o más alejado de "lo previsible" quet0.

Así, en general, dado un estadístico Tcon distribución conocida y un resultadoconcreto t0, se define el p-valor como laprobabilidad de que el estadístico pre-sente un valor mayor o igual que t , esdecir:

Esta definición considera el p-valorcomo una medida de alejamiento sólo enun sentido, por lo que recibe el nombrede p-valor a una cola. En otros casos, elinterés está en evaluar dicho alejamientosin importar en qué sentido se produzca.En este caso, se define el p-valor a doscolas como la probabilidad de que el es-tadístico presente un valor absoluto ma-yor o igual que t0, es decir:

De esta forma, un p-valor cercano acero indica que los valores mayores oiguales que t0 son poco probables, loque, en general, se considera como unindicio de que dicho valor no debería serfrecuentemente obtenido. En caso con-trario, un p-valor grande indicaría que es

fácil obtener valores tan alejados comot0, indicando que éste se puede conside-rar como un valor "no extraño" para elestadístico T.

II. USO DEL P-VALOR ENCONTRASTES DE HIPÓTESIS

El uso más frecuente del conceptode p-valor es en el contraste estadísticode hipótesis. En este caso, se utiliza unestadístico muestral T para contrastar siuna hipótesis (llamada nula) debe serrechazada o no en función del valor con-creto que tome dicho estadístico.

Para ello, se determina la distribu-ción de T bajo la hipótesis nula y, dado elresultado obtenido, t0, se calcula su p-va-lor, bien a una cola o a dos colas. Si di-cho p-valor es cercano a cero, se entien-de que el valor concreto sería de difícilobtención dada la distribución del esta-dístico muestral, lo que se toma como in-dicador de que no hay mucha "concor-dancia" entre la hipótesis y la informa-ción de la muestra, por lo que se deberíatender a rechazar la hipótesis nula. Si elp-valor es grande, entonces se entiendeque el valor concreto es fácil de obtenerbajo la hipótesis nula, indicando queexiste "concordancia" entre ambos, porlo que se debería tender a no rechazar lahipótesis nula.

8786 © CISS

0

Page 221: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

PYMES

PVC

Véase: "Precio valor contable".

PYMES

Véase: "Pequeña y mediana empresa".

8787© CISS

En el contexto de contrastes de hipó-tesis, el p-valor también se puede inter-pretar como la probabilidad asociada a lamenor región de rechazo de la hipótesisnula. Así, el p-valor se puede identificarcon la probabilidad de error de tipo I dela menor región de rechazo. En otras pa-labras, el riesgo o probabilidad de equi-vocarnos si, con el valor concreto obteni-do, rechazamos la hipótesis nula.

Por ello, si el p-valor fuera cercano acero, se puede concluir que el riesgo deequivocación al rechazar la hipótesis nulaes pequeño, luego deberíamos tender arechazarla. Si, por el contrario, el p-valores elevado, entonces el riesgo al rechazardicha hipótesis sería elevado, por lo queno es conveniente rechazarla.

JOSÉ MONDÉJAR JIMÉNEZ

MANUEL VARGAS VARGAS

M.ª LETICIA MESEGUER SANTAMARÍA

Page 222: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf
Page 223: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

Q DE CALIDAD

Q, Quality brand

I. CONCEPTO • II. BENEFICIOS Y VENTAJAS DELA MARCA Q DE CALIDAD

I. CONCEPTO

Las estrategias de creación de sellosde garantía tienen objetivos muy diver-sos. Desde la perfectiva de la oferta, co-mo objetivos comunes genéricos, cabedestacar que se trata de un instrumentode protección, promoción y comerciali-zación. Respecto a la demanda, se tratade una importante fuente de informa-ción y significado para el público objeti-vo (ayudan a los consumidores imperfec-tamente informados en su proceso dedecisión de compra).

Ante una situación del sector turísti-co con una demanda cada vez más seg-mentada, aparecen nuevos segmentos demercado con nuevas necesidades a cu-brir. A medida que el modelo tradicionalcomienza a saturarse, las administracio-nes públicas y la propia industria turísticadeben buscar alternativas que den res-puesta a esa demanda más exigente ysegmentada.

En este contexto, Turespaña conside-ró oportuno desarrollar, al igual que al-gunos destinos competidores, una marcade calidad junto con estrategias novedo-sas de comercialización fundamentadas

precisamente en una segmentación delpúblico objetivo, que faciliten la adecua-ción de la oferta de servicios del destinoturístico al cliente potencial, junto conuna especialización y consiguiente dife-renciación de los competidores tradicio-nales y emergentes. Todo ello redunda-ría, además, en el desarrollo de una ima-gen del turismo en España acorde a lasnecesidades del cliente.

El Instituto para la Calidad TurísticaEspañola (ICTE) es la entidad de Certifi-cación de Sistemas de Calidad especial-mente creados para empresas turísticas.La Marca Q es el elemento más visible detodo el Sistema, cuya denominación ge-nérica es "Calidad Turística Española".

La Marca Q es común a cualquier ac-tividad relacionada con los servicios oproductos turísticos. El ICTE administray gestiona en exclusiva dicha Marca emi-tiendo, en su caso, la correspondienteactualización para su uso y vigilando laadecuada utilización.

La marca Q es un poderoso instru-mento de promoción para destinos yempresas de servicios turísticos comoalojamientos, restauración, campings,etc.

Las principales características de laMarca de Calidad Q son las siguientes:

- Prestigiosa. La Marca demuestra elcompromiso del establecimientocertificado por alcanzar la plena sa-tisfacción del cliente, cubriendo las

8789© CISS

Page 224: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

Q DE CALIDAD

necesidades y ofreciéndole un servi-cio excelente.

- Diferenciadora. La Marca sólo podráobtenerse por aquellos estableci-mientos que aseguren unos nivelesde calidad establecidos por la Normade Calidad de Servicios.

- Fiable, porque los mecanismos utili-zados para evaluar el cumplimientoo no de los requisitos solicitados porlas Normas son independientes delpropio sector y están diseñados deacuerdo a la normativa intersectorial.

- Rigurosa, porque para obtenerla esimprescindible superar unas pruebasde carácter objetivo establecidas enlos Reglamentos y Normas.

- Promoción, ante los consumidorespor las administraciones.

II. BENEFICIOS Y VENTAJAS DE LAMARCA Q DE CALIDAD

Los beneficios de la utilización de lamarca son beneficios de los que el clien-te disfruta y representan una ventajacompetitiva para las empresas que la po-seen.

- Beneficios del sistema para el clien-te:

• Garantía de calidad de los pro-ductos y servicios ofrecidos porlos establecimientos certificados.

• Participación del cliente en lamejora continua del estableci-miento certificado (tratamientode quejas, reclamaciones, etc...).

• Mayor confianza en la profesio-nalidad del personal.

• Adecuación de los servicios a lasexpectativas y necesidades delcliente.

• Aporta mayor seguridad al clien-te en la elección del estableci-miento al ser este certificado.

- Ventajas del sistema para las empre-sas:

• Mejora de la gestión empresarial,que se refleja en la excelenciadel producto y por tanto consi-gue ser una estrategia de dife-renciación ante la competencia.

• Aumento de la formación delpersonal, lo que supone un re-fuerzo de la motivación de éste.

• Disposición de una herramientade gestión específica para el sec-tor turístico, adaptada de formacontinua.

• Mayor satisfacción del cliente,debido a que el Sistema de Cali-dad permite conocer las expec-tativas de éste.

• Inmersión en un proceso de me-jora continua del establecimien-to.

• Reconocimiento por parte delsector turístico, operadores yclientes.

• Utilización de la "Q" como ins-trumento de promoción y co-mercialización.

Como medio de información el turis-ta utiliza la Marca, en este caso la Q decalidad, para identificar el origen del ser-vicio y conocer algunas particularidadessobre sus características y nivel de cali-dad. Mientras que como fuente de signi-ficado la Marca permite reforzar algunasasociaciones vinculadas al servicio, per-mitiéndole identificar nuevos beneficiosdel servicio, mejorar su nivel de conoci-miento, y sobre todo, construir y reforzarla imagen que se crea en su mente sobreel mismo.

BLANCA GARCÍA HENCHE

8790 © CISS

Page 225: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

QSTICK INDICATOR

Véase también: "Instituto para la Calidad TurísticaEspañola (ICTE)" y "Producto turístico".

QSTICK INDICATOR

I. CONCEPTO • II. INTERPRETACIÓN • III.CONSTRUCCIÓN • IV. INCONVENIENTES

I. CONCEPTO

El indicador Qstick fue desarrolladopor Tushar Chande coautor junto a Stan-ley Kroll del libro The New Technical

Trader de 1994.

Se trata de un oscilador fundamental-mente aplicado a los gráficos de velas (oCandlesticks), con el fin de identificar siel mercado se encuentra en fase alcista(mayoría de velas blancas) o en fase ba-jista (mayoría de velas negras).

II. INTERPRETACIÓN

En general, valores del indicador porencima de cero, indica un mercado alcis-ta o creciente y valores por debajo delvalor cero, mercado bajista o descenden-te. Sin embargo, este indicador tambiénpuede interpretarse de la siguiente ma-nera:

- Cruces: Un cruce al alza de la líneacero, significa la posibilidad del ini-cio de un mercado al alza. Un crucea la baja de la línea cero indica que elmercado se está debilitando y, portanto, se plantea la posibilidad de undescenso de las cotizaciones. Movi-mientos alrededor de la línea ceroindica un movimiento lateral o unatendencia indefinida.

- Señales de compra y venta: Normal-mente se dan en valores extremos.La señal de compra aparece cuandotras alcanzar valores mínimos el indi-cador gira al alza y la corrección pos-terior no llega al valor mínimo ante-rior. La señal de venta surge cuandotras situarse en valores máximos, elindicador gira a la baja y la posteriorcorrección no consigue alcanzar elmáximo anterior. Es importante con-firmar las señales con una media acorto plazo (se recomienda de 1 a 3sesiones) de manera que el cruce dela media al alza confirmaría la señalde compra y el cruce a la baja la deventa.

- Divergencias: Una señal de debilidado Fortaleza de Mercado se producecuando el oscilador alcanza determi-nados valores y los precios se mue-ven en sentido contrario. Así, cuan-do el indicador va alcanzando sucesi-vos máximos, no son correspondi-dos por el movimiento de los pre-cios y a la inversa, cuando el oscila-dor va alcanzando consecutivos mí-nimos, los precios van suavizandotendencia. Hay que tener en cuentaque la fiabilidad de las señales es ma-yor en zonas de sobrecompra o so-breventa de mercado.

III. CONSTRUCCIÓN

El Qstick resulta de la media móvilde la diferencia entre precios de aperturay precios de cierre de la sesión, se detallaa continuación, de acuerdo con los datossuministrados por la siguiente tabla:

8791© CISS

Page 226: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

QSTICK INDICATOR

Ejemplo de cálculo del oscilador QStick

SESIONES APERTURA CIERRE CIERRE ME-NOS APER-

TURA

SUMA DELAS ÚLTI-MAS 8 SE-

SIONES CO-LUMNA AN-

TERIOR

QSTICK

01/13/09 62,2500 63,8750 1,6250 3,9375 0,4922

01/14/09 63,9375 63,0000 - 0,9375 1,0000 0,1250

01/15/09 63,0000 64,0000 1,0000 2,5000 0,3125

01/16/09 64,6250 63,7500 - 0,8750 0,8750 0,1094

01/20/09 63,9375 64,0625 0,1250 0,0625 0,0078

01/21/09 63,0625 63,0625 0,0000 - 0,6250 - 0,0781

01/22/09 62,3125 62,1250 - 0,1875 2,3750 0,2969

01/23/09 62,0000 61,6250 - 0,3750 0,3750 0,0469

01/26/09 61,6250 61,5000 - 0,1250 - 1,3750 - 0,1719

01/27/09 61,8750 63,3750 1,5000 1,0625 0,1328

01/28/09 63,1875 63,3750 0,1875 0,2500 0,0313

01/29/09 61,0000 60,5000 - 0,5000 0,6250 0,0781

Fuente: Steven B. Achelis and Jon C. DeBry.

Para una determinada sesión, porejemplo la del 23 de enero (primera co-lumna, destacado en negrita), se obtienelo siguiente:

En la segunda y tercera columnas es-tán los precios de apertura y de cierre dela sesión en curso. En este caso, 62,0000y 61,6250, respectivamente.

En la cuarta columna se halla la dife-rencia entre el precio de cierre y el de laapertura de la sesión en curso mante-niendo el signo, por tanto, 61,6250 –62,0000 = -0,3750.

En la quinta columna se determina elsumatorio del resultado anterior de la se-sión en curso y de las precedentes consi-

deradas (por defecto, 7): el resultado,por pura casualidad ha sido 0,3750.

Por último, en la sexta columna sehalla el Qstick de la siguiente manera: re-sultado anterior dividido por las sesionesescogidas. Por defecto, 8. Así, 0,3750/ 8= 0,0469. El valor, según este resultado,no parece Mostar una tendencia defini-da. Es de esperar sucesivas sesiones an-tes de afirmar si el giro será al alza o a labaja.

IV. INCONVENIENTES

Este indicador es fundamentalmenteútil en valores extremos y, por tanto, pa-ra identificar divergencias entre el movi-miento de los precios y los valores del in-dicador. El hecho de que se produzcan

8792 © CISS

Page 227: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

8793© CISS

QSTICK INDICATOR

Page 228: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

8794 © CISS

QSTICK INDICATOR

Page 229: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

QUIEBRA

cruces con la línea cero, no implica nece-sariamente que el indicador esté antici-pando tendencia, sino más bien, que estáconfirmando tendencia. Por eso, es im-portante complementar la interpretaciónde las señales con otros osciladores yaque podrían generarse señales falsas, co-mo el Commodity Channel Index (oCCI), el Índice de Fuerza Relativa o el r-

squared.

JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ GALÁN

Véase también: "Chart"; "Commodity Channel In-dex (CCI)"; "Índice de fuerza relativa" y "R-Squa-red".

Cash shortfall

Dícese del complemento que se asig-na a las personas que ocupan el puestode cajeros de las entidades bancarias co-mo compensación con la que cubrir losposibles saldos negativos en los arqueoso comprobaciones de caja.

En general es válido para cualquierpersona que trabaje con dinero y se trataen definitiva de un concepto retributivoque se abona con la finalidad de com-pensar los riesgos y, en su caso, perjui-cios derivados de la realización de esasoperaciones con dinero, como puedenser, entre otros, los errores en cobros ypagos o las pérdidas, involuntarias, de ca-pital. No tiene la consideración de salariosino de indemnización y está exento decotización.

También se le conoce como que-branto de caja.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

QUEJA

Complaint

En el entorno de los servicios banca-rios se consideran quejas las referidas alfuncionamiento de dichos servicios, queson presentadas por los clientes de lasentidades bancarias que los prestan debi-do a las tardanzas, desatenciones o cual-quier otro tipo de actuación anómala ob-servada en su funcionamiento. La quejasobre el servicio bancario, si no es re-suelta en la oficina correspondiente, de-be presentarse ante el servicio de aten-ción al cliente o defensor del cliente dela entidad bancaria. En el caso de su de-negación, resolución no satisfactoria parael cliente o transcurso de dos meses des-de la fecha de presentación sin pronun-ciamiento, la queja podrá presentarse an-te el Servicio de Reclamaciones del Ban-co de España.

MARIO CANTALAPIEDRA ARENAS

Véase también: "Comisionado para la defensa delcliente de servicios bancarios"; "defensor delcliente"; "Reclamación bancaria" y "Servicio deatención al cliente".

QUIEBRA

Bankruptcy

Situación de una persona incapaz dehacer frente a sus obligaciones de pago.

La quiebra se denomina tambiénbancarrota y supone que el pasivo exigi-ble al que la persona, sea ésta física o ju-rídica, debe hacer frente es superior a suactivo.

Tradicionalmente en España la situa-ción jurídica de quiebra y suspensión depagos se regularon:

8795© CISS

DE MONEDAQUEBRANTO

Page 230: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

QUITA Y ESPERA

- En el Código de Comercio de 1885.

- En la Ley de 26 de julio de 1922, desuspensión de pagos.

La situación de concurso de acreedo-res sustituye a la antigua quiebra y sus-pensión de pagos y por tanto a la norma-tiva citada, de modo que la situaciónconcursal en la actualidad se encuentraregulada en la Ley 22/2003, de 9 de julio,Concursal.

GUILLERMO BARRAL VARELA

Véase también: "Comunicación de créditos"; "Con-curso"; "Preferencia de créditos" y "Suspensión depagos".

QUITA Y ESPERA

Debt reduction and moratorium

La quita y espera, es la posibilidad decontenido del convenio al que puede lle-garse en el procedimiento concursal. Ge-neralmente, los convenios suelen y so-lían ser mixtos, de quita y de espera,combinando de esa manera el efecto re-misorio con el dilatorio y modificandolos créditos en su vencimiento y cuantía.Pero también pueden ser de una sola cla-se solamente. Establece el artículo 100de la Ley Concursal que:

"1. La propuesta de convenio deberá

contener proposiciones de quita o de es-

pera, pudiendo acumular ambas. Res-

pecto de los créditos ordinarios, las pro-

posiciones de quita no podrán exceder

de la mitad del importe de cada uno de

ellos, ni las de espera de cinco años a

partir de la firmeza de la resolución ju-

dicial que apruebe el convenio.

Excepcionalmente, cuando se trate

del concurso de empresas cuya activi-

dad pueda tener especial trascendencia

para la economía, siempre que lo con-

temple el plan de viabilidad que se pre-

sente y se acompañe informe emitido al

efecto por la Administración económi-

ca competente, el juez del concurso po-

drá, a solicitud de parte, autorizar mo-

tivadamente la superación de dichos lí-

mites.

2. La propuesta de convenio podrá

contener, además, proposiciones alter-

nativas para todos los acreedores o pa-

ra los de una o varias clases, incluidas

las ofertas de conversión del crédito en

acciones, participaciones o cuotas so-

ciales, o en créditos participativos.

También podrán incluirse en la

propuesta de convenio proposiciones de

enajenación, bien del conjunto de bien-

es y derechos del concursado afectos a

su actividad empresarial o profesional

o de determinadas unidades producti-

vas a favor de una persona natural o

jurídica determinada. Las proposicio-

nes incluirán necesariamente la asun-

ción por el adquirente de la continui-

dad de la actividad empresarial o pro-

fesional propia de las unidades produc-

tivas a las que afecte y del pago de los

créditos de los acreedores, en los térmi-

nos expresados en la propuesta de con-

venio. En estos casos, deberán ser oídos

los representantes legales de los trabaja-

dores.

3. En ningún caso la propuesta po-

drá consistir en la cesión de bienes y de-

rechos a los acreedores en pago o para

pago de sus créditos, ni en cualquier

forma de liquidación global del patri-

monio del concursado para satisfac-

ción de sus deudas, ni en la alteración

de la clasificación de créditos estableci-

da por la Ley, ni de la cuantía de los

mismos fijada en el procedimiento, sin

perjuicio de las quitas que pudieran

acordarse y de la posibilidad de fusión

o escisión de la persona jurídica con-

cursada, y sin perjuicio asimismo de lo

8796 © CISS

Page 231: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

QUITA Y ESPERA

previsto en el párrafo segundo del apar-

tado 5 de este artículo.

4. Las propuestas deberán presen-

tarse acompañadas de un plan de pa-

gos con detalle de los recursos previstos

para su cumplimiento, incluidos, en su

caso, los procedentes de la enajenación

de determinados bienes o derechos del

concursado.

5. Cuando para atender al cumpli-

miento del convenio se prevea contar

con los recursos que genere la conti-

nuación, total o parcial, en el ejercicio

de la actividad profesional o empresa-

rial, la propuesta deberá ir acompaña-

da, además, de un plan de viabilidad

en el que se especifiquen los recursos

necesarios, los medios y condiciones de

su obtención y, en su caso, los compro-

misos de su prestación por terceros.

Los créditos que se concedan al con-

cursado para financiar el plan de via-

bilidad se satisfarán en los términos fi-

jados en el convenio."

Las soluciones del concurso previstasen la ley son el convenio y la liquidaciónpara cuya respectiva tramitación se arti-culan específicas fases en el procedi-miento.

Como se desprende o indica la Leyen su Exposición de Motivos, el convenioes la solución normal del concurso, quela ley fomenta con una serie de medidas,orientadas a alcanzar la satisfacción delos acreedores a través del acuerdo con-tenido en un negocio jurídico en el quela autonomía de la voluntad de las partesgoza de una gran amplitud. Entre las me-didas para facilitar esta solución del con-curso destaca la admisión de la propues-ta anticipada de convenio que el deudorpuede presentar con la propia solicitudde concurso voluntario o, incluso, cuan-do se trate de concurso necesario, hastala expiración del plazo de comunicación

de créditos, siempre que vaya acompaña-da de adhesiones de acreedores en elporcentaje que la ley establece.

La regulación de esta propuesta anti-cipada permite, incluso, la aprobación ju-dicial del convenio durante la fase co-mún del concurso, con una notoria eco-nomía de tiempo y de gastos respecto delos actuales procedimientos concursales.En otro caso, si no se aprueba una pro-puesta anticipada y el concursado no op-ta por la liquidación de su patrimonio, lafase de convenio se abre una vez conclu-so el trámite de impugnación del inven-tario y de la lista de acreedores. La leyprocura agilizar la tramitación de las pro-puestas de convenio.

La propuesta anticipada que no hu-biese alcanzado adhesiones suficientespara su aprobación podrá ser mantenidaen junta de acreedores. El concursadoque no hubiese presentado propuestaanticipada ni solicitado la liquidación ylos acreedores que representen una par-te significativa del pasivo podrán presen-tar propuestas incluso hasta 40 días antesdel señalado para la celebración de lajunta. Hasta el momento del cierre de lalista de asistentes a ésta podrán admitirseadhesiones a las propuestas, lo que con-tribuirá a agilizar los cómputos de votosy, en general, el desarrollo de la junta.

También es flexible la ley en la regu-lación del contenido de las propuestasde convenio, que podrá consistir en pro-posiciones de quita o de espera, o acu-mular ambas; pero las primeras no po-drán exceder de la mitad del importe decada crédito ordinario, ni las segundasde cinco años a partir de la aprobacióndel convenio, sin perjuicio de los supues-tos de concurso de empresas de especialtrascendencia para la economía y de pre-sentación de propuesta anticipada deconvenio cuando así se autorice por eljuez. Se admiten proposiciones alternati-vas, como las ofertas de conversión del

8797© CISS

Page 232: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

QUITA Y ESPERA

crédito en acciones, participaciones ocuotas sociales, o en créditos participati-vos.

Lo que no admite la ley es que, a tra-vés de cesiones de bienes y derechos enpago o para pago de créditos u otras for-mas de liquidación global del patrimoniodel concursado, el convenio se conviertaen cobertura de solución distinta deaquella que le es propia. Para asegurarésta y la posibilidad de cumplimiento, lapropuesta de convenio ha de ir acompa-ñada de un plan de pagos.

La finalidad de conservación de la ac-tividad profesional o empresarial delconcursado puede cumplirse a través deun convenio, a cuya propuesta se acom-pañará un plan de viabilidad. Aunque elobjeto del concurso no sea el saneamien-to de empresas, un convenio de conti-nuación puede ser instrumento para sal-var las que se consideren total o parcial-mente viables, en beneficio no sólo delos acreedores, sino del propio concursa-do, de los trabajadores y de otros intere-ses. El informe preceptivo de la adminis-tración concursal es una garantía más deesta solución.

Al regular las mayorías necesarias pa-ra la aceptación de las propuestas deconvenio, la ley prima a las que menorsacrificio comportan para los acreedores,reduciendo la mayoría a la relativa delpasivo ordinario. El convenio necesitaaprobación judicial. La ley regula la opo-sición a la aprobación, las personas legiti-madas y los motivos de oposición, así co-mo los de rechazo de oficio por el juezdel convenio aceptado. La aprobacióndel convenio no produce la conclusióndel concurso, que sólo se alcanza con elcumplimiento de aquél.

En definitiva, la Ley Concursal confie-re al convenio carácter transaccional loque implica que se pueden alcanzar to-dos aquellos pactos que deudor y acree-

dores consideren convenientes, con loslímites del artículo 1255 del Código Civil.Todo acuerdo en principio es válidomientras no infrinja el artículo 100 de laLey Concursal, su contenido no se incar-dine en alguna de las cláusulas de oposi-ción del artículo 128, y siempre que seobtenga para su aprobación, los quórummínimos establecidos en la ley y su con-tenido sea aprobado por la Autoridad Ju-dicial.

Como destaca algún autor como Sa-la, no son infrecuentes aquellos conve-nios o aquellas propuestas de conveniodirigidas a conversión de créditos en ac-ciones, participaciones o cuotas sociales,o en créditos participativos. Así, y comode lo dicho se desprende, la transmisiónde la totalidad de los bienes que consti-tuyen el patrimonio del concursado o laenajenación de una o varias unidadesproductivas a un tercero con la asunciónpor el adquirente de la continuidad em-presarial y el cumplimiento del convenio,es una de las formas que el legislador haquerido introducir expresamente comomedio de poner fin al convenio.

El legislador ha mostrado el interésde conseguir la continuidad de la empre-sa incluso a través de un tercero.

Por otro lado, la Ley Concursal prohí-be los convenidos de liquidación, quequedan excluidos del concurso. La pro-puesta de convenio deberá ir acompaña-da de un plan de pagos y de un plan deviabilidad, cuando para cumplir con elconvenio se prevea contar con los recur-sos que genera la actividad profesional oempresarial del concursado. Y se estable-ce que la propuesta que someta la efica-cia del convenio a cualquier clase de con-dición se tendrá por no presentada. Estosignifica que la propuesta del conveniono puede quedar sometida al cumpli-miento de una o varias condiciones, y deintroducirse en el acuerdo la proposiciónsujeta a cualquier tipo de condición, el ti-

8798 © CISS

Page 233: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

QUITA Y ESPERA

tular del órgano jurisdiccional debe re-chazar tal propuesta teniéndola por nopresentada. De dicha regla general que-dan excluidos aquellos supuestos relati-vos a concursos declarados conjunta-mente o cuya tramitación se hubiere acu-mulado. En estos casos, se autoriza quela propuesta presentada por uno de losconcursados pueda condicionarse a laaprobación judicial de otros concursos.

Se establece además la posibilidad deelección entre varias propuestas alterna-tivas. Es posible que el titular de un cré-dito reconocido no concurra a la junta oque concurriendo vote en contra delconvenio propuesto o no se pronuncie asu favor, pero que tampoco se oponga ala propuesta del concursado optandopor abstenerse. En estos casos el acree-dor no se habrá adherido a ninguna delas proposiciones alternativas desglosa-das en el convenio. Por ello, se imponeral proponerte del convenio establecercuál será la opción que afectará a la per-sona que de forma expresa no haya exte-riorizado su declaración de voluntad a fa-vor de una oferta concreta. La conse-cuencia de la falta de cumplimiento deello es el rechazo del convenio por elJuez. El momento para ejercitar la facul-tad de elección será la propia junta deacreedores pero puede realizarse en otromomento posterior. Sin embargo, y entodo caso, el plazo de elección no podráexceder de diez días contados desde queadquiera firmeza la resolución judicialpor la que se apruebe el convenio. Encuanto a la votación sobre la propuestade convenio, el voto lo debe ser en elsentido de admitir o rechazar el conve-nio, o abstenerse. Pero lo que no cabe esuna adhesión condicionada. En la adhe-sión debe hacerse constar el importe delcrédito así como su carácter, si es un cré-dito privilegiado, ordinario o subordina-do, especificando en el caso de créditoprivilegiado si es crédito con privilegioespecial o general. La adhesión deberá

realizarse mediante instrumento público,o ante el Secretario Judicial.

Por otro lado, la Ley Concursal regulala propuesta anticipada de convenio. Co-mo antes se ha indicado, el convenio esla solución normal del concurso, que laley fomenta con una serie de medidas,orientadas a alcanzar la satisfacción delos acreedores a través del acuerdo con-tenido en un negocio jurídico en el quela autonomía de la voluntad de las partesgoza de una gran amplitud.

Entre las medidas para facilitar estasolución del concurso destaca la admi-sión de la propuesta anticipada de con-venio que el deudor puede presentarcon la propia solicitud de concurso vo-luntario o, incluso, cuando se trate deconcurso necesario, hasta la expiracióndel plazo de comunicación de créditos,siempre que vaya acompañada de adhe-siones de acreedores en el porcentajeque la ley establece. La regulación de es-ta propuesta anticipada permite, incluso,la aprobación judicial del convenio du-rante la fase común del concurso, conuna notoria economía de tiempo y degastos respecto de los actuales procedi-mientos concursales.

No podrá presentar propuesta antici-pada de convenio el concursado que sehallare en alguno de los supuestos pre-vistos como prohibiciones en el artículo105 de la Ley Concursal. Tales casos sonhaber sido condenado en sentencia fir-me por delito contra el patrimonio, con-tra el orden socioeconómico, de falsedaddocumental, contra la Hacienda Pública,la Seguridad Social o contra los derechosde los trabajadores. En caso de deudorpersona jurídica, se dará esta causa deprohibición si hubiera sido condenadopor cualquiera de estos delitos alguno desus administradores o liquidadores, o dequienes lo hubieran sido en los tres añosanteriores a la presentación de la pro-puesta de convenio; en segundo lugar,

8799© CISS

Page 234: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

QUÓRUM

haber incumplido en alguno de los tresúltimos ejercicios la obligación del depó-sito de las cuentas anuales; en tercer lu-gar, no figurar inscrito en el Registromercantil, cuando se trate de persona oentidad de inscripción obligatoria; encuarto lugar, haber estado sometido aotro concurso de acreedores sin que a lafecha de la solicitud del que se encuentraen tramitación hayan transcurrido tresaños desde la conclusión de aquél; enquinto lugar, haber realizado dentro delos tres años anteriores a la fecha de soli-citud del concurso alguno de los siguien-tes actos en fraude de acreedores o quehayan sido declarados en fraude deacreedores como disposición de bieneso derechos a título gratuito que excedade las liberalidades al uso, disposición debienes o derechos a título oneroso a fa-vor de un tercero o de alguna de las per-sonas especialmente relacionadas con elconcursado a que se refiere el artículo93, realizada en condiciones que, al tiem-po de su celebración, no fueren las nor-males de mercado, pago de obligacionesno vencidas o constitución o ampliaciónde garantías reales para el aseguramientode obligaciones preexistentes; en sextolugar haber incumplido el deber de soli-citar la declaración de concurso o haberinfringido durante la tramitación del con-curso alguno de los deberes u obligacio-nes que impone esta ley.

Para su admisión a trámite, la pro-puesta deberá ir acompañada de adhe-siones de acreedores ordinarios o privile-giados, prestadas en la forma establecidaen esta ley y cuyos créditos superen laquinta parte del pasivo presentado por eldeudor, rechazando la misma cuando lasadhesiones no alcancen la proporcióndel pasivo exigida, cuando aprecie infrac-ción legal en el contenido de la propues-ta de convenio o cuando el deudor estu-viere incurso en alguna prohibición.

Contra el pronunciamiento judicialque resolviere sobre la admisión a trámi-te no se dará recurso alguno.

ANA AVENDAÑO MUÑOZ

QUÓRUM

Quorum

I. CONCEPTO Y CLASES • II. EN LAS CORTESGENERALES

I. CONCEPTO Y CLASES

El Quórum se define como el núme-ro necesario de individuos de un cuerpodeliberante para que éste pueda tomardeterminadas decisiones.

En el Derecho parlamentario consti-tuye un requisito ineludible para la vali-dez de los acuerdos, siendo ya clásica ladistinción de dos tipos de quórum:

a) El de reunión o presencia, o quórumpreciso para iniciar y celebrar unareunión.

b) El de votación, o quórum necesariopara realizar una votación o tener elresultado de ésta por válido.

En consecuencia, podemos definir elquórum en el ámbito parlamentario co-mo el número mínimo de parlamentariosque deben estar presentes en la reuniónde un órgano para que el mismo puedacelebrar tal reunión o adoptar acuerdosválidamente.

II. EN LAS CORTES GENERALES

El artículo 79.1 de la Constitución Es-pañola vigente dispone que: "Para adop-

tar acuerdos, las Cámaras deben estar

reunidas reglamentariamente y con

asistencia de la mayoría de sus miem-

bros".

8800 © CISS

Page 235: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

QUÓRUM

No se exige en dicho precepto, ni enningún otro, quórum de reunión o depresencia en nuestro Parlamento, por loque pueden abrirse las sesiones cual-quiera que sea el número de Diputadoso Senadores presentes, e iniciar y cele-brar la reunión y los correspondientesdebates.

Este criterio normativo facilita sin du-da el funcionamiento de las Cámaras y eldesarrollo de la actividad parlamentaria,permitiendo el desarrollo simultáneo devarias reuniones y frenando técnicas obs-truccionistas basadas en el ausentismo.

En tanto no haya votaciones nada im-pide el funcionamiento de los órganosparlamentarios, cualquiera que sea el nú-mero de los presentes, siempre que, ob-vio es decirlo, se hayan cumplido los res-tantes trámites exigidos reglamentaria-mente: Convocatoria en tiempo y formadel órgano correspondiente (artículos35, 39, 42 y 54 del Reglamento del Con-greso y 37, 48 y 61 del Reglamento delSenado); fijación del orden del día por elórgano competente y distribución delmismo (artículo 67 del Reglamento delCongreso y 71 del Reglamento del Sena-do), así como de la documentación nece-saria con la antelación debida (artículos69 del Reglamento del Congreso y 61 delReglamento del Senado).

El artículo 82 del Reglamento del Se-nado prevé de modo explícito que no seestablece quórum de reunión alguno pa-ra que el Pleno o las Comisiones iniciensus sesiones, sin perjuicio del quórumestablecido para la adopción de acuer-dos: "Tanto el Pleno como las Comisio-nes, debidamente convocadas, abriránsus sesiones cualquiera que sea el nú-mero de Senadores presentes, sin perjui-cio de lo que en este Reglamento se esta-blezca sobre quórum y requisitos parala adopción de acuerdos".

La misma previsión, si bien de formaimplícita, se encuentra en el artículo 78

del Reglamento del Congreso cuando,tras señalar que la presencia de la mayo-ría de los miembros se requiere para laadopción de acuerdos, advierte que talpresencia ha de verificarse en el momen-to de la votación o celebrada ésta.

En concreto, el artículo 78 del Regla-mento del Congreso señala lo siguiente:"1. Para adoptar acuerdos, la Cámara y

sus órganos deberán estar reunidos re-

glamentariamente y con asistencia de

la mayoría de sus miembros. 2. Si llega-

do el momento de la votación o celebra-

da ésta resultase que no existe el quó-

rum a que se refiere el apartado ante-

rior, se pospondrá la votación por el

plazo máximo de dos horas. Si transcu-

rrido este plazo tampoco pudiera cele-

brarse válidamente aquélla, el asunto

será sometido a decisión del órgano co-

rrespondiente en la siguiente sesión";asimismo, su artículo 79.1 dispone que:"Para adoptar acuerdos, las Cámaras

deben estar reunidas reglamentaria-

mente y con asistencia de la mayoría

de sus miembros".

Nos encontramos por tanto con que,tanto el artículo 79 de la Constitución,cuya aplicación según ha aclarado el Tri-bunal Constitucional en su Sentencia179/1989, de 2 de noviembre, se circuns-cribe al Congreso de los Diputados y alSenado -excluyendo por tanto las Asam-bleas Legislativas de las ComunidadesAutónomas-, como los Reglamentos deambas Cámaras, establecen un quórumde votación.

Las Cámaras y sus órganos paraadoptar acuerdos, además de estar reuni-dos reglamentariamente, han de contarcon la asistencia de la mayoría de susmiembros.

Mayoría significa aquí la mitad másuno, al menos, de los miembros de ple-no derecho del órgano correspondiente(artículo 93.1 del Reglamento del Sena-

8801© CISS

Page 236: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

QUÓRUM

do). Así, en el Pleno, la mayoría de losDiputados y Senadores que han perfec-cionado su condición de tales; en el Ple-no del Congreso de los Diputados serían176 Diputados, teniendo en cuenta quela Ley Orgánica 5/1985, del RégimenElectoral General establece en su artículo162 que el mismo se compone de 350Diputados, y siempre que todos ellos ha-yan perfeccionado su condición (no ocu-rrió así en la III Legislatura, donde el nú-mero de miembros de pleno derecho dela Cámara era de 345 Diputados, ni en laVI Legislatura, que se mantuvo en 348 Di-putados). Por otra parte, en las Comisio-nes y en las Diputaciones Permanentes,el régimen de sustituciones y suplenciasfacilita la consecución del quórum, estan-do en ambos casos determinado el nú-mero de miembros en el acuerdo adop-tado al efecto al inicio de la legislatura(artículos 40 y 56 del Reglamento delCongreso de los Diputados y 45 y 51 delReglamento del Senado).

Mayor dificultad ofrece la determina-ción del quórum en los órganos queadoptan sus acuerdos conforme al crite-rio del voto ponderado, como sería el ca-so en el Congreso de las Ponencias ySubcomisiones, la Comisión del Estatutode los Diputados, de Peticiones, de Con-trol de los créditos destinados a gastosreservados y Consultiva de Nombramien-tos y de la Junta de Portavoces.

En alguna ocasión se ha planteadoprecisamente cuál era el criterio para de-terminar la existencia o no de quórum enla Junta de Portavoces y, en consecuen-cia, cuál era la presencia mínima requeri-da para poder adoptar acuerdos. Puesbien, mientras algunos consideraban queal regir el criterio del voto ponderado ca-bía entender que existía quórum siempreque los portavoces presentes representa-ran, ponderadamente, a la mayoría de losmiembros de la Cámara, otros entendíanque era de aplicación el mismo criterio

que a los restantes órganos y, por tanto,existiendo por ejemplo siete grupos par-lamentarios, sólo existiría quórum en laJunta de Portavoces si estuvieran presen-tes en la reunión, al menos, los portavo-ces de cuatro grupos distintos. En aque-lla ocasión se optó por la primera de lasinterpretaciones señaladas, si bien no seadoptó acuerdo alguno en la Junta dePortavoces así reunida.

Por lo demás, la asistencia de los par-lamentarios a las sesiones del Pleno y delos órganos de las Cámaras a los que per-tenezcan es un derecho-deber de losmismos, regulado en los Reglamentos delas Cámaras (artículos 6, 15 y 99.1.1 delReglamento del Congreso de los Diputa-dos y 20 y 63 del Reglamento del Sena-do), que puede ser objeto de sancióndisciplinaria (Auto del Tribunal Constitu-cional 1227/1988).

No obstante, mientras el artículo 78.2del Reglamento del Congreso parece exi-gir la comprobación efectiva del quórum,el artículo 93 del Reglamento del Senadoestablece una presunción en esta mate-ria, en la línea del Derecho comparado,de manera que, si no se demanda expre-samente su verificación, se estima la con-currencia de la mayoría de los miembros,pudiendo procederse a las votaciones.Este último precepto dispone lo siguien-te: "2. Se presume la presencia del nú-mero legal necesario para adoptaracuerdos. No obstante, será necesariasu comprobación cuando antes de ini-ciarse una votación lo requiera unGrupo Parlamentario o diez Senadoresen el Pleno o cinco en Comisión.

3. Sin perjuicio de lo dispuesto en elapartado anterior, cuando se trate deun acto o propuesta cuya aprobaciónexija una mayoría cualificada, el Presi-dente puede disponer que se compruebela existencia de quórum.

4. Si se comprueba la falta de quó-rum para adoptar acuerdos, el Presi-

8802 © CISS

Page 237: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

QUÓRUM

dente podrá aplazar la votación hastael momento que señale."

En la práctica, tal asistencia es con-trolada por los propios grupos parlamen-tarios y verificada, de hecho, en el mo-mento de llevarse a cabo la votación co-rrespondiente, bien por los Secretarios,bien porque el resultado reflejado en elpanel electrónico de votaciones así lo

constate (artículos 84.1 del Reglamentodel Congreso de los Diputados y 41.1 delReglamento del Senado).

MERCEDES ARAÚJO DÍAZ DE TERÁN

8803© CISS

Page 238: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf
Page 239: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

R CUADRADO

Véase: "Coeficiente de determinación".

Investors rationality

El comportamiento racional de losinversores, en teoría financiera, lleva aque éstos, en sus decisiones de inver-sión, prefieran aquellas inversiones quemaximicen el beneficio entre alternativasde igual nivel de riesgo o, dicho de otromodo, entre varias opciones con igualrentabilidad esperada, prefieran aquellasen las que el riesgo sea mínimo.

La teoría financiera clásica consiguiómodelizar hace ya años los parámetrospor los que debían guiarse las decisionesde inversión en términos de racionalidadeconómica, tal y como se han estableci-do en el párrafo anterior. Sin embargo,los movimientos del mercado se empe-ñan en demostrar cada día que los presu-puestos de racionalidad clásica no secumplen. Numerosos académicos handedicado esfuerzos durante años a la ta-rea de buscar cuales son los factores queincitan a un inversor a una toma de deci-sión que no maximiza la riqueza final es-perada desde un punto de vista matemá-tico. Es en el campo de la Behavioral Fi-

nance o Teoría del Comportamiento Fi-

nanciero, donde más pasos se han dadoen este sentido y algunas de las conclu-siones alcanzadas hasta la fecha denotanpreferencias de los inversores que, sibien son difícilmente cuantificables parasu uso en modelos de predicción, resul-tan útiles en ámbitos tan relevantes có-mo el desarrollo de productos financie-ros.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Finanzas conductuales, conductis-tas o del comportamiento" y "Teoría del mercadoeficiente".

RACIONALIZACIÓNDE LA TESORERÍA

Treasurer rationalization

I. CONCEPTO • II. EL PROCESO DERACIONALIZACIÓN

I. CONCEPTO

La racionalización de la tesorería con-siste en una serie de cambios operativosy estructurales, que suponen una mayorfacilidad en las operaciones y una mayortransparencia en el control y seguimien-to internos. Suele implicar determinadoscambios, que desembocan en una nuevaestructura y que afectan a los bancos lo-cales.

8805© CISS

DE LOS INVERSORESRACIONALIDAD

Page 240: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RADIOFRECUENCIA

II. EL PROCESO DERACIONALIZACIÓN

Durante el proceso de racionaliza-ción es preciso prestar una gran atencióna la función del director de tesorería lo-cal en la nueva estructura. Con muchafrecuencia, las empresas dejan las deci-siones sobre la aportación del excedentede liquidez en manos de los directoresde tesorería locales. Desde un punto devista político y operativo, resulta muy im-portante que la racionalización de losbancos locales y la centralización de la te-sorería se dirija en estrecha colaboracióncon los directores de tesorería locales.Para ello se parte de una especie de"pliego de condiciones", al que se deno-mina Request for Proposal (RFP), en elque la empresa comunica por escritoqué es lo que desea conseguir exacta-mente. A cambio, la empresa debe solici-tar a los bancos ideas sobre el lugar don-de domiciliar la estructura, los entornoslegislativos, cómo revierten los interesesen las filiales, los precios y cómo se lleva-rá a cabo la puesta en práctica.

Las multinacionales normalmente en-vían la RFP a cuatro o cinco bancos loca-les. La función de estos bancos será ofre-cer sistemas de gestión avanzados, capa-ces de recibir mensajes de pago a terce-ros o de enviar informes de operacionesy saldo en tiempo real durante la jornaday al cierre de la misma. Una vez elegidoslos principales bancos locales, la prácticahabitual del mercado es que la empresamatriz expida una RFP para elegir unproveedor de servicios bancarios "over-lay" o internacional.

Es importante para la empresa dejara los bancos internacionales un tiemporazonable para responder a las propues-tas y facilitarles toda la información nece-saria. De ese modo el banco podrá ofre-cer la solución óptima para la empresa, yla que mejor se ajuste a sus necesidadesy objetivos.

Normalmente, una vez que la empre-sa ha recibido las propuestas y comienzaa analizarlas, se pueden eliminar algunosbancos e invitar a los tres o cuatro res-tantes a realizar una presentación en pro-fundidad en las oficinas de la empresa.

La función de banco internacionalsuele serle asignada a una entidad finan-ciera mundial en función de su propues-ta de servicio, sus precios, su colabora-ción en la implantación y la posterioratención al cliente, la presentación reali-zada in situ y, si es preciso, los compro-misos financieros en forma de líneas decrédito.

Una empresa tratará de alargar susplazos de pago a los acreedores, a fin dedarse a sí misma una mayor liquidez. Sinembargo, una compañía que se presta aaparecer como morosa se está haciendoa sí misma un flaco servicio. Cualquiercompañía que no atiende repetidamentesus obligaciones, probablemente llegaráa pagar más por los productos que ad-quiere, ya que los compradores incorpo-rarán a los costes los originados por elretraso en los pagos y puede llegar a de-teriorarse el servicio del proveedor e in-cluso se pueden cortar los suministros.

VICENTE TENA RODRÍGUEZ

RADIOFRECUENCIA

Radio Frequency Identification Devices

(RFID)

La radiofrecuencia es una tecnologíaque utiliza ondas de radiofrecuencia paraleer de forma remota la información con-tenida en un dispositivo denominado eti-queta electrónica, "tag" e incluso etique-ta inteligente. Estos dispositivos, de ta-maño diminuto, se adhieren a los pro-ductos y proporcionan su información através de radiofrecuencia en el momento

8806 © CISS

Page 241: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RAÍZ UNITARIA

de entrar en el campo de cobertura deun lector RFID.

El principal inconveniente que haceque este sistema de información no estémás extendido es su coste; sin embargo,ya se aplica, por ejemplo, en el pago depeajes en las autopistas (elevación de ba-rrera ante identificación de un vehículocon tag), la identificación de recién naci-dos en hospitales (pulseras con etique-ta), la identificación o localización de ani-males perdidos, de equipajes en aero-puertos o de forma más generalizada enel seguimiento de productos en centrosde producción, almacenes y puntos deventa.

El elemento clave en el uso de laRFID es la etiqueta que integra un micro-chip que puede almacenar todo tipo dedatos y además una microantena emiso-ra. El funcionamiento se desarrolla a par-tir de la creación por parte de la antenadel lector RFID de un campo magnéticoen un área delimitada que alcanza hastala etiqueta que tiene un código identifi-cativo único del producto. La energíaque genera este campo a través del envíode ondas de radiofrecuencia sirve a la eti-queta o tag para devolver una señal allector con la información de su códigoúnico. El lector la transmitirá a una basede datos donde se han almacenado pre-viamente las características del artículo(fecha de caducidad, material, peso, di-mensiones ...); y asimismo enviará todaesta información a una aplicación infor-mática que la procesará para su transmi-sión a los sistemas de gestión de la em-presa con el fin de colaborar en: la iden-tificación de materiales, la producción, ladistribución, el control de calidad, el se-guimiento de fechas de caducidad, elcontrol del stock, el almacenaje de datos,la preparación de pedidos, la entrega y,en definitiva, en la monitorización de losmovimiento de los productos a lo largode la cadena de suministro (aprovisiona-miento-producción-distribución).

La tecnología RFID aporta una serieventajas respecto al sistema de identifica-ción de objetos basado en códigos de ba-rras:

- No es necesario que exista contactovisual entre el lector y la etiqueta,pudiéndose hacer la lectura a unadistancia de hasta diez metros.

- Mientras que el código de barrasidentifica un tipo de producto, la eti-queta RFID puede indentificar cadaunidad de producto (los bricks de le-che de una caja de leche).

- Los códigos de barras deben ser leí-dos de uno en uno; sin embargo lasetiquetas RFID permiten leer mu-chas etiquetas simultáneamente (es-to puede reducir el tiempo de espe-ra para el pago en los establecimien-tos comerciales).

- La capacidad de memoria de almace-namiento de datos es muy superioren las etiquetas electrónicas que ade-más son reutilizables, lo que no ocu-rre con etiquetas de los códigos debarras.

- La dificultad de falsificación de lasetiquetas RFID es mucho mayor queen los códigos de carras que puedenreproducirse mediante una simplefotocopia.

- La resistencia de las etiquetas RFID agolpes, humedad y temperatura essuperior a los códigos de barras yaque éstos están en la superficie delproducto, pero el chip RFID formaparte del producto o se encuentrabajo una superficie protectora.

JUAN CARLOS GARCÍA VILLALOBOS

RAÍZ UNITARIA

Véase: "Cointegración".

8807© CISS

Page 242: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RALF REGRESSION CHANNEL

RALF REGRESSIONCHANNEL

I. CONCEPTO • II. INTERPRETACIÓN • III.INCONVENIENTES

I. CONCEPTO

Los Canales de Regresión de Raff(Raff Regression Channels en inglés),fueron creados por Gilbert Raff y desa-rrollados en su libro Trading the Regres-sion Channel Trading the RegressionChannel: Defining and Predicting StockPrice Trends, de 1996 (junto a John C.Slauson (y Steven B. Achelis). Los Cana-les de Regresión indican la amplitud dela dirección de una tendencia determina-da por tres líneas paralelas: una recta deregresión a la que le acompañan otrasdos líneas, una por encima y otra por de-bajo, distanciadas de la recta de regre-sión por el máximo y mínimo del perío-do considerado, respectivamente.

II. INTERPRETACIÓN

El canal formado por la línea supe-rior (máximo del período) y la línea infe-rior (mínimo del período considerado)marca la evolución de la tendencia. Laparte superior del canal actúa como unaresistencia y la línea inferior como sopor-te. El mantenimiento del movimiento delos precios entre ambas implica persis-tencia de los precios. La salida manifiestade los precios ya sea por encima o pordebajo del canal es un indicio de cambiode tendencia. De acuerdo con las direc-trices del análisis técnico, que el "escape"de los precios se mantenga más de tressesiones consecutivas y que tenga unmargen del 3% sobre el precio a partirdel cual se ha tomado como referenciadel escape en la parte extrema del canal.

III. INCONVENIENTES

En realidad los canales creados de-penden de varios factores que pueden al-

terar su interpretación: los parámetroscalculados para la recta de regresión, elperíodo considerado y los máximos y mí-nimos incluidos en el período, ya que laamplitud del canal depende en gran me-dida de la inclusión de puntos extremosde precios por lo que disminuyen las po-sibilidades de interpretación de los resul-tados para generar señales de cambiosde tendencia dado que la distancia entrelas líneas del canal aumenta.

JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ GALÁN

Véase también: "Bandas de Bollinger" y "Canal".

RAMA DE ACTIVIDAD

Branch of activity

I. CONCEPTO • II. RÉGIMEN FISCAL 1. Escisiónde rama de actividad 2. Aportaciones de ramade actividad • III. TRIBUTACIÓN DE LASOPERACIONES 1. Impuesto sobre TransmisionesPatrimoniales 2. Impuesto sobre el ValorAñadido 3. Impuesto sobre el Incremento deValor de los Terrenos de Naturaleza Urbana

I. CONCEPTO

Rama de actividad es un conjunto deelementos patrimoniales susceptibles deconstituir una unidad económica autóno-ma determinante de una explotacióneconómica, es decir un conjunto capazde funcionar por sus propios medios. Nosólo es un conjunto de activos sino tam-bién de pasivos.

II. RÉGIMEN FISCAL

Se establece un régimen fiscal espe-cial en el Impuesto sobre Sociedades pa-ra la fusión, escisión, aportación de acti-vos y canje de valores cuando son ramasde actividad independientes, con el obje-tivo de dar neutralidad a este tipo deoperaciones, simplificar los trámites ad-

8808 © CISS

Page 243: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

8809© CISS

RALF REGRESSION CHANNEL

Page 244: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

8810 © CISS

RALF REGRESSION CHANNEL

Page 245: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RAMA INDUSTRIAL

ministrativos y diferir el pago de los im-puestos que pueden devengar estas ope-raciones.

1. Escisión de rama de actividad

Se la denomina escisión parcial cuan-do una entidad segrega una o varias par-tes de su patrimonio social que formanramas de actividad y las transmite a una ovarias entidades, que deberán manteneral menos una rama de actividad con pos-terioridad a la escisión.

2. Aportaciones de rama de actividad

Son las aportaciones que realiza unaentidad, sin ser disuelta, a otra entidadde nueva creación o ya existente de unao más ramas de actividad, mediante laentrega de valores representativos del ca-pital social de la entidad adquirente.También se considera aportación de ra-ma de actividad cuando la realiza unapersona física a entidades, siempre quelos elementos que formen dicha rama deactividad estén afectos a actividades em-presariales y lleve su contabilidad conarreglo al Código de Comercio.

La opción por la aplicación del régi-men especial es voluntaria y deberá co-municarla el sujeto pasivo a la Adminis-tración Tributaria dentro de los tres me-ses siguientes a la fecha de inscripciónen el Registro Mercantil de la escriturapública en que se documente la opera-ción, en la cual ha de constar necesaria-mente el ejercicio de la opción.

III. TRIBUTACIÓN DE LASOPERACIONES

1. Impuesto sobre Transmisiones Pa-trimoniales

No están sujetas al Impuesto sobreTransmisiones Patrimoniales y Actos Jurí-dicos Documentados en la modalidad deOperaciones Societarias las operaciones

anteriores mientras cumplan los requisi-tos fiscales.

2. Impuesto sobre el Valor Añadido

No está sujeta al IVA la transmisiónde un conjunto de elementos que for-men parte del patrimonio empresarialdel sujeto pasivo, siempre que constitu-yan una unidad económica capaz de de-sarrollar una actividad (rama de activi-dad).

3. Impuesto sobre el Incremento deValor de los Terrenos de NaturalezaUrbana

No se produce el devengo del im-puesto en las operaciones de fusión, es-cisión o aportación no dineraria de ramade actividad si cumple los requisitos fis-cales para acogerse al régimen especial.En la posterior transmisión de los terre-nos se entiende que el número de años alo largo de los cuales se ha producido elincremento de valor no se ha interrumpi-do por las operaciones de fusión, esci-sión o aportación no dineraria. Se lograasí un tratamiento neutral para estas ope-raciones.

JUAN JOSÉ BENAYAS DEL ÁLAMO

Véase también: "Fusión de empresas".

RAMA INDUSTRIAL

Branch of industry

I. CONCEPTO • II. EL SECTOR INDUSTRIAL Y SUSRAMAS 1. El sector primario o agrícola 2. Elsector secundario o industrial 3. El sectorterciario • III. LAS TABLAS INPUT-OUTPUT Y LASRAMAS INDUSTRIALES • IV. LAS PRINCIPALESRAMAS INDUSTRIALES A LO LARGO DE LAHISTORIA

8811© CISS

Page 246: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RAMA INDUSTRIAL

I. CONCEPTO

El término rama industrial hace refe-rencia al conjunto de empresas engloba-das en el sector secundario o industrial.Cada rama de la industria produce bien-es similares, de ahí que cada conjunto deeste tipo de empresas sea conocido poruna misma nomenclatura oficial.

II. EL SECTOR INDUSTRIAL Y SUSRAMAS

Tradicionalmente se suele agregar alos productores de bienes y servicios enfunción de su actividad en tres grandessectores productivos: el primario, el se-cundario y el terciario.

1. El sector primario o agrícola

Incluye todas las actividades econó-micas que suponen una transformaciónde los recursos naturales en productosprimarios no elaborados, es decir, enbienes empleados como materias primaspor el resto de sectores de actividad. For-man parte del mismo actividades talescomo el cultivo de plantas, la cría de ani-males, la avicultura, la caza, la silvicultu-ra, la explotación de la madera, la pesca yacuicultura. Tradicionalmente se incluíantambién las actividades relacionadas conla extracción del mineral, si bien en la ac-tualidad al encontrase ligadas dichas acti-vidades con las de preparación de este ti-po de bienes, se suelen clasificar dentrode las industrias. En concreto se conside-ran parte de las industrias extractivas (se-gún la Clasificación Nacional de Activida-des Económicas).

2. El sector secundario o industrial

Reúne todas aquellas actividades pro-ductivas relacionadas con la transforma-ción de alimentos y materias primas enbienes elaborados a partir de procesosindustriales. Tal es la variedad de activi-dades de este tipo que se agrupan a su

vez en ramas de actividad (ramas indus-triales). En general existen tres grandesgrupos de actividad, que a su vez se de-sagregan actividades más específicas:

a) Energía: incluye la extracción de mi-nerales energéticos, el refino del pe-tróleo así como todas las actividadesrelacionadas con la energía eléctrica,agua y gas (incluidos sus suminis-tros).

b) Todas las actividades extractivas noenergéticas: extracción de mineralesmetálicos, actividades relacionadascon la producción de bienes metáli-cos (fabricación de hierro, produc-ción de acero, de cobre, de metalespreciosos, etc....) y las extraccionesde minerales no metálicos.

c) Por último el resto de actividades in-dustriales manufactureras. Según laclasificación de Ramas Industrialeseste tipo de actividades se puedensubdividir en 17 grandes grupos: fa-bricación de productos minerales nometálicos (por ejemplo la fabricaciónde hormigón o de vidrio), industriaquímica, fabricación de productosmetálicos (por ejemplo herramien-tas), producción de maquinaria yequipo mecánico, fabricación de ele-mentos electrónicos y relacionadoscon las tecnologías de la informacióny de las telecomunicaciones (porejemplo equipos médicos, fabrica-ción de ordenadores), producciónde maquinaria eléctrica (motores,lámparas, electrodomésticos...), pro-ducción de vehículos, fabricación deotros materiales de transporte (in-cluyen actividades como la construc-ción de material aeroespacial o bici-cletas), industria agroalimentaria (ac-tividades relacionadas con la alimen-tación, la bebida y el tabaco), indus-tria textil y del cuero, producción decalzado, fabricación de muebles y de-más bienes de madera y corcho, pro-

8812 © CISS

Page 247: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RAMA INDUSTRIAL

ductos de caucho y plásticos, otrasindustrias (entre las que se encuen-tran la joyera, la de bisutería y la ju-guetera), y por último las actividadesrelacionadas con el reciclaje.

Como se ha comentado, todas lasempresas que se dedican a una mismaactividad, esto es, que pertenecen a lamisma rama industrial, presentan una

misma nomenclatura oficial, a efectos defacilitar su contabilidad para realizar estu-dios y comparaciones a nivel oficial. Asíen el cuadro que a parece a continuaciónse encuentran las distintas ramas indus-triales con sus correspondientes códigosgenéricos (estos a su vez se pueden de-sagregar aún más).

Ramas industriales CNAE-1993 CNAE-2009

01. Minerales energéticos 10.1, 10.2, 11, 12,23.1 y 23.3

05, 06, 19.1 y 09.1

02. Refino de petróleo 23.2 19.2

03. Energía eléctrica, agua y gas 40 y 41 35 y 36

03.1 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor yaire acondicionado

40 35

03.2 Captación, depuración y distribución deagua

41 36

04. Minerales metálicos 13 07

05. Metálicas básicas 27 24

05.1. Siderurgia y primera transformación 27.1, 27.2 y 27.3 24.1 a 24.3

05.2. Metales no férreos 27.4 24.4

05.3. Fundición 27.5 24.5

06. Minerales no metálicos 10.3 y 14 08 y 09.9

07. Productos de minerales no metálicos 26 23

07.1. Fabricación de vidrio y productos de vidrio 26.1 23.1

07.2. Fabricación de productos cerámicos 26.2, 26.3 y 26.4 23.2, 23.3 y 23.4

07.3. Fabricación de cemento, cal y yeso 26.5 y 26.6 23.5 y 23.6

07.4. Otros Productos de minerales no metálicos 26.7 y 26.8 23.7 y 23.9

08. Química 24 20 y 21

08.1. Productos farmacéuticos 24.4 21

08.2. Fibras artificiales y sintéticas 24.7 20.6

08.3. Productos químicos básicos 24.1 20.1

08.4. Pesticidas y agroquímicos 24.2 20.2

08.5. Pinturas y barnices 08.6. Resto de la indus-tria química

24.3 20.3

8813© CISS

Page 248: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RAMA INDUSTRIAL

Ramas industriales CNAE-1993 CNAE-2009

08.6. Resto de la industria química 24.5 y 24.6 20.4 y 20.5

09. Productos metálicos 28 25

09.1. Elementos metálicos para la construcción 28.1 25.1

09.2. Forja, estampación y embutición de meta-les;

28.4 25.5

09.3 Grandes contenedores de metal y genera-dores de vapor (excepto calderas para calefac-ción central)

28.2 y 28.3 25.2 y 25.3

09.4. Otros productos metálicos 28.5, 28.6 y 28.7 25.4, 25.6, 25.7 y25.9

10. Maquinaria y equipo mecánico 29 (excepto 29.71) 28

10.1. Máquina-herramienta 29.4 28.4

10.2. Resto de equipo mecánico 29.1, 29.2, 29.3,29.5, 29.6 y 29.72

resto 28

11. Electrónica, tecnologías de la información y tele-comunicaciones

30, 32 y 33 26

11.1 Componentes electrónicos 32.1 26.1

11.2. Tecnologías de la información 30 26.2 y 26.8

11.3. Equipos de telecomunicaciones 32.2 26.3

11.4. Electrónica de consumo, óptica y fotografía 32.3 y 33.4 26.4 y 26.7

11.5. Electrónica profesional 33.2 , 33.3 y 33.5 26.5

11.6. Dispositivos médicos 33.1 26.6

12. Maquinaria eléctrica 31 (excepto 31.61)y 29.71

27

13. Vehículos 34 y 31.61 29

13.1. Vehículos a motor 34.1 29.1

13.2. Componentes 31.61, 34.2 y 34.3 29.2 y 29.3

14. Otro material de transporte 35 30

14.1. Construcción aeronáutica y espacial 35.3 30.3

14.2. Construcción naval 35.1 30.1

14.3. Material ferroviario 35.2 30.2

14.4. Resto del material de transporte 35.4 y 35.5 30.4 y 30.9

15. Alimentación, bebidas y tabaco 15 y 16 10, 11 y 12

15.1. Alimentación 15.1 a 15.8 10

8814 © CISS

Page 249: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RAMA INDUSTRIAL

Ramas industriales CNAE-1993 CNAE-2009

15.2. Bebidas 15.9 11

15.3. Tabaco 16 12

16. Textil y confección 17 y 18 13 y 14

16.1. Textil 17 13

16.2. Confección 18 14

17. Cuero 19.1 y 19.2 15.1

18. Calzado 19.3 15.2

19. Madera, muebles y corcho 20 y 36.1 16 y 31

19.1. Madera y corcho 20 16

19.2. Muebles 36.1 31

20. Papel, artes gráficas y reproducción de soportesgrabados

21 y 22 17 y 18

20.1. Pasta papelera, papel y cartón 21 17

20.2. Artes gráficas y reproducción soportes gra-bados

22 18

21. Caucho y plásticos 25 22

21.1 Caucho 25.1 22.1

21.2 Plásticos 25.2 22.2

22. Otras industrias manufactureras 36.2 a 36.6 32

22.1. Joyería y bisutería 36.22 y 36.61 32.12 y 32.13

22.2. Juegos y juguetes 36.5 32.4

22.3. Resto 36.21, 36.3, 36.4,36.62 y 36.63

32.11, 32.2, 32.3,32.5 y 32.9

23. Saneamiento, gestión de residuos y descontami-nación

~ 37, 38 y 39

24. Reparación e instalación de maquinaria y equipo ~ 33

Fuente: INE y MYTIC

3. El sector terciario

Agrupa a todas las actividades de ser-vicios que tratan de satisfacer las necesi-dades de los agentes económicos, fami-lias y empresas. No producen por tantobienes tangibles, como el sector indus-

trial o el primario, si bien actividadesmuy concretas que podrían ser conside-radas como "servicios" se incluyen el sec-tor secundario. Se trata del transporte ysuministro de agua y energía, que sonconsideradas actividades industriales.

8815© CISS

Page 250: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RAMA INDUSTRIAL

III. LAS TABLAS INPUT-OUTPUT YLAS RAMAS INDUSTRIALES

Las tablas input- output (TIO), pre-sentan la información relativa a las ramasindustriales, permitiendo cuantificar deesta manera tanto los flujos o intercam-bios de unas ramas con otras (la rama demaquinaria utiliza demanda de bienes ala rama de producción de metales, puesnecesita hierro para fabricar los aparatosque produce), así como la producciónque cada rama destina al consumo final ylos recursos productivos que emplea pa-ra producir los bienes industriales.

Desde este punto de vista la desagre-gación del sector industrial en ramas in-dustriales permite recabar una importan-te información estadística básica, tantopara conocer el funcionamiento de laeconomía como para tomar posibles me-didas de política económica.

IV. LAS PRINCIPALES RAMASINDUSTRIALES A LO LARGO DELA HISTORIA

Desde la Revolución Neolítica (VIIImilenio antes de Cristo), hasta la Revolu-ción Industrial (mediados del sigloXVIII), la principal actividad económicadel hombre fue la agricultura. La mayorparte de la población estaba ocupada enactividades relacionadas con la agricultu-ra, la ganadería y la pesca, y la prácticatotalidad de la producción nacional pro-venía de este sector. El proceso de indus-trialización que se inició en Gran Bretañaa mediados del siglo XVIII y que culminósiglo y medio después, supuso un cam-bio sin precedentes en la historia de laHumanidad. Después de 9.000 años laagricultura dejaba paso a la industria co-mo principal actividad económica delhombre. Se trató de un proceso lento,protagonizado no por la totalidad de laindustria, sino por una parte muy con-creta de la misma, por una rama indus-

trial determinada. En concreto fue la ma-nufactura del textil, y dentro de la mismalas empresas dedicadas a la preparacióne hilado de fibras textiles (y a su vez,dentro de estas, por las que empleabanel algodón como materia prima), la ramaindustrial determinante en este proceso.¿Cómo fue posible? Esta rama industrial,relativamente insignificante en el conjun-to de una economía agraria, comenzódesde 1750 a crecer de manera especta-cular. Presentaba unas ganancias en pro-ductividad muy superiores a las del restode sectores, gracias a la conjunción deacumulación de factores productivos, ysobre todo, a la incorporación de mejo-ras tecnológicas. Esto le permitió ir ga-nando peso en el conjunto de la econo-mía y, en último término, relegar a un se-gundo plano a las actividades primarias.En este sentido también jugaron un pa-pel muy importante el crecimiento delmercado y el aumento de la demanda deeste tipo de bienes que tuvieron lugar enesos siglos.

En 1830 la expansión de la rama in-dustrial textil estaba agotada o a puntode agotarse. Tomaron entonces el relevocomo motores de la economía nuevas ra-mas de la industria: las extractivas noenergéticas (minería), la producción deproductos metálicos (es decir las indus-trias básicas así llamadas por suministrarmaterias primas a otras industrias), y laconstrucción de maquinaria. La construc-ción del ferrocarril animó de maneraconsiderable este tipo de actividades. Enuna economía en plena expansión la de-manda de este tipo de productos cadavez era mayor, lo que explica su enormecrecimiento a lo largo de la segunda mi-tad del siglo XIX.

Al comenzar el siglo XX tomaron elrelevo como actividades industriales másproductivas y con mayores perspectivasde crecimiento, todas las relacionadascon el sector energético y con la indus-

8816 © CISS

Page 251: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RAMO DE SEGURO

tria química. Estas ramas industriales fue-ron las más productivas hasta el estallidode la contienda bélica mundial.

Tras finalizar la II Guerra Mundialculminó en los países desarrollados unproceso que se había iniciado en las dé-cadas anteriores: el fenómeno de la ter-ciarización. Supuso para el sector indus-trial lo que para la agricultura había su-puesto el proceso de la industrialización.Las actividades de servicios superaron enimportancia a las del sector secundario.Inmerso en este proceso, las ramas in-dustriales con mayor importancia econó-mica comenzaron a ser relevadas porotras nuevas, como la electrónica o lastelecomunicaciones, muy intensivas encapital y con un elevado valor añadido.

Durante cerca de más de dos siglosen algunas economías desarrolladas, elsector secundario o industrial fue el prin-cipal sector de la economía, tanto por suaportación al conjunto de la economíacomo por la mano de obra que se encon-traba ocupada en el mismo. Sin embar-go, y como se ha señalado, el sector se-cundario engloba una gran cantidad deactividades industriales. A lo largo deesos 200 años sólo unas pocas ramas in-dustriales, desde el textil del algodónhasta la electrónica, permitieron esecambio económico sin precedentes en laHistoria de la Humanidad.

PEDRO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

Véase también: "Sector primario"; "Sector secun-dario"; "Sector terciario" y "Tabla input-output".

RAMO DE SEGURO

Line of insurance

I. CONCEPTO • II. CLASIFICACIÓN

I. CONCEPTO

El ramo de seguro son distintas mo-dalidades de seguro agrupadas segúnriesgos o características similares. Así,podemos distinguir, por ejemplo, entreel ramo de vehículos terrestres (segurosque cubren riesgos de vehículos terres-tres), ramo de vida (cubren riesgos aso-ciados a la vida humana) o ramo de in-cendio (daños cubiertos provocados porincendios).

Clasificar correctamente los riesgosen un determinado ramo es primordial,puesto que de esa forma podemos esta-blecer la homogeneidad cualitativa de losmismos.

II. CLASIFICACIÓN

En España, para obtener la autoriza-ción administrativa para ejercer opera-ciones de seguro, se establece la siguien-te clasificación legal:

1. Accidentes:

Las prestaciones pueden ser de in-demnización, a tanto alzado, mixtaso de cobertura de ocupantes de ve-hículos.

2. Enfermedad y asistencia sanitaria:

Las prestaciones pueden ser de repa-ración, a tanto alzado o mixtas.

3. Vehículos terrestres:

Los riesgos cubiertos son los dañossufridos por vehículos terrestres sal-vo los ferroviarios.

4. Vehículos ferroviarios:

Sólo incluyen daños sufridos por fe-rrocarriles.

5. Vehículos aéreos:

8817© CISS

Page 252: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RAMO DE SEGURO

Los riesgos cubiertos son los dañossufridos por aeronaves de cualquiertipo.

6. Vehículos marítimos, lacustres o flu-viales:

Cubren los daños sufridos por cual-quier tipo de vehículo que navegueen mares, lagos o ríos.

7. Mercancías transportadas:

Incluye daños sufridos por mercan-cías, equipajes y demás bienes trans-portados.

8. Incendio y elementos naturales:

Los riesgos cubiertos son los dañossufridos por los bienes causados porincendio, explosión, tormenta, ener-gía nuclear o hundimiento del terre-no. Se excluyen aquellos bienes cu-biertos por los ramos 3, 4, 5, 6 y 7.

9. Otros daños a los bienes:

Incluye los daños sufridos por losbienes causados por el granizo, lasheladas, el robo u otros sucesos dis-tintos a los incluidos en el ramo 8. Seexcluyen aquellos bienes cubiertospor los ramos 3, 4, 5, 6 y 7.

10. Responsabilidad civil en vehículos te-rrestres automóviles:

Incluye tanto la responsabilidad civilen vehículos terrestres como la res-ponsabilidad civil del transportista.

11. Responsabilidad civil en vehículosaéreos:

Incluye tanto la responsabilidad civilen vehículos aéreos como la respon-sabilidad civil del transportista.

12. Responsabilidad civil en vehículosmarítimos, lacustres y fluviales:

Incluye tanto la responsabilidad civilde los vehículos como la responsabi-lidad civil del transportista.

13. Responsabilidad civil en general:

Incluye el resto de posibles respon-sabilidades civiles que se puedan de-rivar no incluidas en los números an-teriores.

14. Crédito:

Incluye los daños económicos deri-vados de la insolvencia general, ven-ta a plazos, crédito a la exportación,crédito hipotecario y crédito agríco-la.

15. Caución:

Los riesgos cubiertos son los deriva-dos del incumplimiento de las obli-gaciones por parte del tomador delseguro. Incluye tanto caución directacomo indirecta.

16. Pérdidas pecuniarias diversas:

Incluye riesgos del empleo, insufi-ciencia de ingresos (en general), maltiempo, pérdida de beneficios, subsi-dio por privación temporal del per-miso de conducir, persistencia degastos generales, gastos comercialesimprevistos, pérdida del valor venal,pérdidas de alquileres o rentas, pér-didas comerciales indirectas distintasde las anteriormente mencionadas,pérdidas pecuniarias no comercialesy otras pérdidas pecuniarias.

17. Defensa jurídica:

Incluye los gastos derivados en pro-cesos judiciales.

18. Asistencia:

Incluye la asistencia a las personasque se encuentren en dificultadesdurante desplazamientos o ausencias

8818 © CISS

Page 253: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RANGE FORWARD

de su domicilio o de su lugar de resi-dencia permanente y la asistencia alas personas que se encuentren endificultades en circunstancias distin-tas, determinadas reglamentariamen-te, siempre que no sean objeto decobertura en otros ramos de seguro.

19. Decesos:

Incluye operaciones de seguro quegaranticen únicamente prestacionesen caso de muerte, cuando estasprestaciones se satisfagan en especieo cuando el importe de las mismasno exceda del valor medio de losgastos funerarios por un fallecimien-to.

20. Vida:

Comprende riesgos, tanto para casode muerte como para caso de super-vivencia, o ambos conjuntamente,incluido en el de supervivencia el se-guro de renta; el seguro sobre la vidacon contraseguro; el seguro de nup-cialidad; y el seguro de natalidad.Otras operaciones incluídas seríanoperaciones de seguro, cuando es-tén vinculados con fondos de inver-sión, operaciones de capitalización,operaciones de gestión de fondoscolectivos de jubilación y de gestiónde operaciones. Nunca están incluí-das las operaciones de gestión defondos de pensiones, reservadas alas entidades gestoras de fondos depensiones.

En cuanto a las denominaciones quese les dan a los seguros en la práctica, te-nemos lo siguiente:

Ramo 1 y 2: Seguros de accidentes yenfermedad.

Cobertura ocupantes de vehículos ra-mo 1 y ramos 3, 7 y 10: Seguros de auto-móvil.

Cobertura ocupantes de vehículos ra-mo 1 y ramos 4,6,7 y 12: Seguro maríti-mo y de transporte.

Cobertura de ocupantes de vehículosdel ramo 1 y ramos 5, 7 y 11: Seguro deaviación.

Ramos 8 y 9: Seguro de incendio yotros daños a los bienes.

Ramos 10, 11, 12 y 13: Seguro de res-ponsabilidad civil.

Ramos 14 y 15: Seguro de crédito ycaución.

Ramo 20: Seguro de vida.

A todos los ramos se les dará la de-nominación seguros generales.

FRANCISCO JAVIER GRAN RICO

Véase también: "Seguro de accidentes"; "Seguro decaución"; "Seguro de crédito"; "Seguro de daños";"Seguro de enfermedad"; "Seguro de incendio";"Seguro de lucro cesante"; "Seguro de pérdida debeneficios"; "Seguro de robo"; "Seguro de trans-portes"; "Seguro de vehículos"; "Seguro de vida";"Seguro mixto"; "Seguro patrimonial" y "Seguropersonal".

RAMP-UP PERIOD

Véase: "Collateralised debt obligation".

RANDOM WALKTHEORY

Véase: "Teoría del paseo aleatorio".

RANGE FORWARD

Range forward

El Range Forward es un instrumentode cobertura del riesgo de tipo de cam-

8819© CISS

Page 254: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RANGE INDICATOR

bio fue creado por una institución finan-ciera, Salomon Brothers, a finales de ladécada de los ochenta.

El instrumento sintético que resultano ofrece un precio de ejercicio determi-nado, sino un rango de precios entre elque se encuentra el precio final y que de-penderá de la evolución del precio en elmercado de contado.

De esta manera, llegada la fecha devencimiento, suponiendo, por ejemplo,que hemos contratado un range for-

ward con una banda de 1,15 – 1,20 EUR/USD, dependiendo del precio de conta-do del activo subyacente, en este caso eltipo de cambio euro/dólar americano, elprecio de ejercicio será:

- el tipo de cambio de contado de lafecha de vencimiento, si dicho pre-cio se encuentra dentro del intervaloespecificado en el contrato: preciode contado = 1,17 EUR/USD ==>precio de ejercicio = 1,17 EUR/USD

- el tipo de cambio fijado como límitemáximo del intervalo si el precio decontado es superior al mismo: pre-cio de contado = 1,23 EUR/USD==> precio de ejercicio = 1,20EUR/USD

- el tipo de cambio fijado como límitemínimo del intervalo si el precio decontado es inferior al mismo: preciode contado = 1,12 EUR/USD ==>precio de ejercicio = 1,15 EUR/USD

El precio de este contrato o margenestablecido por la entidad financiera conque se negocia dependerá del intervalode tipos pactado y de la evolución espe-rada del precio. Flexibiliza parcialmentela rigidez del seguro de cambio al esta-blecer una banda de tipos de cambio yno es más que la compra y la venta deuna opción con idéntica prima, aunquepara su contratación se exige disponer

de una línea de riesgo con la entidad fi-nanciera.

En el caso del ejemplo anterior, labanda de 1,15 – 1,20 EUR/USD para ase-gurar el tipo de cambio a aplicar al cobrode una exportación se obtendría median-te la compra de una opción de venta de1,15 EUR/USD, mediante el pago de unaprima de 2,5 EUR/USD, y la venta de unaopción de compra de 1,20 EUR/USD, co-brando una prima de 2,5 EUR/USD. Pue-de comprobarse, para diferentes evolu-ciones del tipo de cambio, el tipo que fi-nalmente se aplicará al cobro de la ex-portación.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Forward" y "Opción".

RANGE INDICATOR

I. CONCEPTO • II. INTERPRETACIÓN • III.CONSTRUCCIÓN • IV. INCONVENIENTES

I. CONCEPTO

El indicador de amplitud (conocidocomo Range Indicator) fue creado porJack Weinberg y publicado en la revistaTechnical Analysis of Stocks & Commo-dities Magazine de junio de 1995. Segúneste indicador, la amplitud muestra elgrado de permanencia de los precios enuna dirección. De esta manera cuantomenor sea la amplitud (y por tanto la dis-tancia entre precios), más consistente se-rá la tendencia y a la inversa.

II. INTERPRETACIÓN

La amplitud definida por este oscila-dor resulta de la diferencia entre dos ran-gos:

- La diferencia entre el máximo y elmínimo de la sesión ("rango intra-día").

8820 © CISS

Page 255: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RANGE INDICATOR

- La diferencia entre el precio de cie-rre de una sesión y el precio de cie-rre de la inmediata precedente ("ran-go interdía").

El indicador compara el rango "inter-día" con el rango "intradía" de la siguien-te manera:

- Si el rango intradía supera al interdía,la negociación del mercado se consi-dera desmesurada y el oscilador pre-sentará valores elevados. La tenden-cia está próxima a agotarse.

- Si el rango interdía supera al rangointradía, la negociación del mercadose está ajustando y el oscilador pre-sentará valores bajos: Atención a laposibilidad de un cambio de tenden-cia.

III. CONSTRUCCIÓN

Dada la complejidad de este oscila-dor, haremos uso de la siguiente tabla:

8821© CISS

Page 256: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RANGE INDICATOR

8822 © CISS

Page 257: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RANGE INDICATOR

La construcción del oscilador com-prende los siguientes pasos:

- En las cinco primeras columnas secolocan los datos de la sesión en cur-so: fecha, máximo, mínimo, cierre yvolumen de negociación. Para el ca-so que nos ocupa seleccionamos lasesión del 20 de diciembre de 2008.

- En la sexta columna se calcula elTrue Range a partir del segundo día.El True Range es el máximo de las si-guientes diferencias: máximo menosmínimo de la sesión, máximo de lasesión menos cierre anterior o cierreanterior menos mínimo de la sesión.Por tanto, el máximo de (369, 875 –346,000), (369,875 – 350,000) o(350,000 – 346,000). El resultado es23,8750.

- En la séptima columna se determinalo siguiente: si el precio de cierre dela sesión en curso es mayor que elcierre anterior entonces, se divide elTrue Range por la diferencia entreambos precios de cierre. En casocontrario, el resultado es el True

Range. En el ejemplo, dado que secumple la primera condición, el re-sultado es, 23,8750 / (369,500 -350,000) = 1,2244, como se muestraen la tabla.

- En la octava columna se elije el me-nor de las cinco últimas sesiones denegociación (la actual y las cuatroprecedentes), es decir, del 14 al 20de diciembre: 18,0620, 19,2500,1,0648, 1,6806 y 1,2244. El resultadoes 1,0648.

- En la novena columna se seleccionael máximo de los anteriores. Por tan-to, 19,2500.

- En la décima columna se aplica la si-guiente condición: Si la diferenciaentre la columna novena y la colum-na octava es mayor que cero, se apli-ca la siguiente expresión: (dato de la

columna séptima menos columnaoctava) / (columna novena menoscolumna octava) multiplicada por100. Si la diferencia entre la columnanovena y la columna octava es me-nor que cero, entonces la expresióna utilizar es la siguiente: columnaséptima menos columna octava mul-tiplicado por 100. Numéricamente:como 19,2500 – 1,0648 es mayor quecero, entonces: [(1,2244 – 1,0648) /(19,2500 - 1,0648)] x 100= 0,8773.

- Por último, en la undécima columnase determina el Range Indicador,como la media móvil exponencial de3 sesiones de la columna anterior,por tanto, 9,4824 de la tabla adjunta.En caso de iniciar la serie y dado queel primer dato calculado de la serieen la octava columna no se corres-ponde con el primero de la serie dela novena columna (es decir, hasta latercera sesión a partir de la cual pue-de calcularse ya directamente la me-dia móvil), podría utilizarse la si-guiente alternativa: multiplicar el re-sultado de la octava columna de lasesión por 0,5 y sumar el resultado aldato de la columna novena previo,multiplicado también por 0,5. Tal esel caso de la sesión del 13 de diciem-bre. El Range Indicador así expues-to sería: 29,7158x0,5 + 1,4000x0,5 =15,5579.

IV. INCONVENIENTES

Como en otros osciladores de ampli-tud, necesita ser completado sobre todopara períodos intermedios de negocia-ción en los cuales hay precios que distor-sionan los resultados, por ejemplo, enperíodos de suspensión del valor o esca-sa liquidez.

JOSÉ RAMÓN SÁNCHEZ GALÁN

8823© CISS

Véase también: "Average True Range (ATR)".

Page 258: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

8824 © CISS

RANGE INDICATOR

Page 259: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

8825© CISS

RANGE INDICATOR

Page 260: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RANGO DINÁMICO

RANGO DINÁMICO

Véase: "Mercado continuo".

RANGO ESTÁTICO

Véase: "Mercado continuo".

RAPPEL

Volume discount

I. CONCEPTO • II. PROBLEMÁTICA CONTABLEDE LOS RAPPELS 1. Rappels por compras 2.Rappels sobre ventas

I. CONCEPTO

El termino rappel, se utiliza en conta-bilidad, para designar un descuento co-mercial basado en haber alcanzado undeterminado volumen de pedidos.

Existen dos tipos de rappels:

- Rappels por compras: son descuen-tos y similares efectuados por losproveedores, basados en haber al-canzado un determinado volumende pedidos.

- Rappels sobre ventas: son descuen-tos y similares efectuados a los clien-tes, basados en haber alcanzado undeterminado volumen de pedidos.

II. PROBLEMÁTICA CONTABLE DELOS RAPPELS

En este apartado se explica el funcio-namiento contable de los dos tipos derappels mencionados anteriormente.

1. Rappels por compras

Los descuentos comerciales efectua-dos en compras están representados porla cuenta (609) "Rappels por compras"contenida en el grupo 6 del "Cuadro deCuentas" 4ª parte de las cinco en las quese divide el Plan General Contable.

El movimiento de la cuenta es el si-guiente:

Se abonará por los rappels que co-rrespondan a la empresa, concedidospor los proveedores con cargo a lascuentas de los subgrupos 40 "Proveedo-res" o 57 "Tesorería".

Se cargará por el saldo al cierre delejercicio, con abono a la cuenta (129)"Resultado del ejercicio".

En el grupo 6, en el que está conteni-da la cuenta analizada, se recogen lascuentas de gastos. Sin embargo, esta noes la naturaleza contable de un rappelpor compras, ya que no es un gasto, aun-que está en el grupo 6, y no es un ingre-so, aunque su funcionamiento contablees por el haber, como el de las cuentasde ingresos. Se trata de una cuenta co-rrectora de gastos.

No siempre se recogen en la facturay no siempre existe correspondenciaexacta con la factura en la que se inclu-yen.

Suelen contabilizarse como talescuando están fuera de la factura mientrasque, cuando están especificados en lafactura, se restan directamente del im-porte de la compra y no aparecen conta-bilizados.

El Instituto de Contabilidad y Audito-ria de Cuentas considera que la forma dede contabilizarlos es facultativa de lasempresas. Lo importante es su incidenciaen la valoración de los inventarios fina-

8826 © CISS

Page 261: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RAPPEL

les, al cierre del ejercicio. A estos efectosse considerarán, siempre que los poda-mos identificar a un conjunto definidode compras conocido en el momento delcierre, como minoración del valor deaquellas existencias a las que sea imputa-ble.

Ejemplo:

La empresa "BTON SA" dedicada a lacompra venta de botones, compra una

remesa de los mismos por valor de25.000€ más IVA (16%). Paga el 20% alcontado, quedando el resto pendientede pago a 90 días.

Días después de la compra anterior,el proveedor comunica a "BTON SA" quedebido al volumen de pedidos efectua-dos a lo largo del año le concede un des-cuento de 300€, que se descuenta de ladeuda pendiente.

Partidas Debe Haber

(600) Compra de mercaderías

(472) IVA soportado

25.000

4.000

(572) Bancos

(400) Proveedores

5.800

23.200

Partidas Debe Haber

(400) Provedores 348

(609) Rappels por compras

(472) IVA soportado

300

48

Como se puede ver en el ejemplo, enprincipio como gasto en la cuenta decompras hay contabilizados 25.000 €,que más tarde se ven corregidos por eldescuento en 300 €, siendo el valor de lacompra final de 24.700 €. Por esto se cali-fica al rappels de cuenta correctora degastos, al resultado del ejercicio se llevan25.000 como gasto y 300 como ingreso,ya que verdaderamente no lo es, paraefectuar la corrección del gasto.

2. Rappels sobre ventas

Los descuentos comerciales efectua-dos en ventas están representados por lacuenta (709) "Rappels sobre ventas" con-tenida en el grupo 7 del "Cuadro de

Cuentas" 4ª parte de las cinco en las quese divide el Plan General Contable.

El movimiento de la cuenta es el si-guiente:

Se cargará por los rappels que co-rrespondan o sean concedidos a losclientes, con abono a las cuentas de lossubgrupos 43 "Clientes" o 57 "Tesorería".

Se abonará por el saldo al cierre delejercicio, con cargo a la cuenta (129) "Re-sultado del ejercicio".

En el grupo 7, grupo en el que estácontenida la cuenta que analizada, se re-cogen las cuentas de ingresos. Sin em-

8827© CISS

Page 262: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATING

bargo, esta no es la naturaleza contablede un rappel sobre ventas, ya que se tra-ta de una cuenta correctora de ingresos.

No siempre se recogen en la facturay no siempre existe correspondenciaexacta con la factura en la que se inclu-yen.

En este caso al ser concedidos por laempresa, la información es más impor-tante, por tanto se aconseja su contabili-zación, estén o no incluidos en la factura.También se pueden aplicar las recomen-daciones anteriormente descritas del Ins-

tituto de Contabilidad y Auditoria deCuentas.

Ejemplo:

Una empresa vende mercaderías acrédito por valor de 90.000 euros (IVA 16%), aceptando los clientes letras por elimporte de la venta.

Al cierre del ejercicio la empresaefectúa al cliente un descuento por el vo-lumen de ventas efectuado durante elperíodo de 500 €, que considera comoanticipo de futuras ventas.

Partidas Debe Haber

(431) Clientes efectos comerciales a cobrar 104.400

(700) Venta de mercaderías

(477) HP IVA repercutido

90.000

14.400

Al cierre:

Partidas Debe Haber

(709) Rappels sobre ventas

(477) HP IVA repercutido

500

80

(438) Anticipos de clientes 580

Como se puede ver en el ejemplo, enprincipio como ingreso en la cuenta deventas hay contabilizados 90.000 €, quemás tarde se ven corregidos por el des-cuento en 500 €, siendo el valor de laventa final de 89.500 €. Por esto se califi-ca el rappels de cuenta correctora de in-gresos, ya que al resultado del ejerciciose llevan 90.000 como ingreso y 500 co-mo gasto, aunque verdaderamente no losea, para efectuar la corrección del ingre-so.

M. MERCEDES RUIZ DE PALACIOS VILLAVERDE

Véase también: "Asiento contable"; "Cuenta" y"Métodos de valoración de existencias".

RATING

La calificación crediticia o rating es elestablecimiento de la solvencia de unaentidad para determinadas emisiones dedeuda o acceso al crédito, e incluso unacalificación global sobre la solvencia deuna empresa pública o privada, de orga-nismos, Administraciones públicas y has-ta Estados.

8828 © CISS

Page 263: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATING

Lo que se pretende mediante la califi-cación es proporcionar un indicador dela probabilidad de pago en la fecha pre-vista, tanto del principal como de los in-tereses, por parte del emisor de deuda.

El rating no significa una recomenda-ción para mantener o vender un título,puesto que no tiene nada que ver con laevolución del precio, que varía por otrosfactores como puede ser el tipo de inte-rés, simplemente se está indicando la se-guridad en el pago de la deuda. Son ob-jeto de calificación, como hemos señala-do, tanto el emisor de deuda en cuanto ainstitución, como la propia deuda emiti-da.

Las calificaciones de rating suelendistinguirse mediante unas siglas de le-tras o de letras y números, diferencián-dose según sean para deudas a corto olargo plazo, considerando como cortoplazo, normalmente, las operaciones convencimiento hasta un año, y a largo plazolas que exceden del año, si bien las califi-caciones tienen una vigencia que para ellargo plazo no suele superar los diezaños, es decir, que el nivel de seguridaden la calificación otorgada se consideraestable por ese plazo, salvo que por algu-na causa exógena e impredecible se inva-lide la calificación, como pueden sercambios en la regulación legal o en elmarco económico-político que afecten alas actividades de la empresa analizada, laabsorción por otra empresa, una catás-trofe que supere cualquier cobertura deriesgo, etc.

En las calificaciones a largo plazo seevalúa la solidez y solvencia futuras delemisor en cuanto a hacer frente a susobligaciones y la protección de la deudaen cuanto a sus garantías, basadas en lascláusulas del contrato de cada título rela-tivas a su estatus de subordinada o no,seguros, cláusulas de pignoración negati-vas, etcétera. En las calificaciones a corto

plazo lo que realmente se determina esla liquidez.

Esta calificación se realiza por empre-sas especializadas en el análisis de ries-gos y por supuesto independientes, sien-do las principales las multinacionalesamericanas Moody´s Investor Service yStandard and Poor´s Corporation y laBritánica Fitch IBCA.

Son clientes de las empresas de ra-ting, especialmente, los emisores de deu-da y valores en general y las empresas einversores institucionales, procediendosus ingresos de los suscriptores de suspublicaciones y, por supuesto, de las en-tidades emisoras que abonan los dere-chos de calificación. Para los emisores, elpago de la tarifa es un gasto de inversión,ya que una buena calificación les permitereducir el tipo de interés al comportarun menor riesgo y, por otra parte, si elresultado no ha sido el esperado, puedeprohibir su publicación.

Hay que tener presente que, general-mente, la máxima calificación que puedeobtener una entidad emisora es la co-rrespondiente al país de pertenencia, yaque los recursos que mantiene un go-bierno –derecho sobre las reservas exte-riores necesarias para servir la deuda ex-terna, derecho de emisión de moneda yderecho de recaudación impositiva– leconvierten en el deudor más solvente.Sin embargo, existen dos excepciones: siuna emisión se encuentra garantizadapor una entidad extranjera con una ma-yor calificación, el límite del país puededejar de existir; igualmente, si el domici-lio oficial se ha elegido con propósitosfiscales y no se mantienen negocios o ac-tivos importantes en dicho país, el techoa la calificación tampoco resulta obligato-rio.

El rating ha adquirido una importan-cia considerable en los últimos años co-mo consecuencia de la globalización de

8829© CISS

Page 264: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATING

los mercados a nivel mundial, la desinter-mediación y titulización de los créditos yel auge de los mercados internacionales;pero también a nivel doméstico o nacio-nal el rating cobra importancia tanto parainversores institucionales como persona-les, dada la expansión y diversidad de losmercados financieros y el incremento dela especulación con la aparición de pro-ductos innovadores y un aumento de losemisores, cuya calificación de riesgo re-sulta bastante compleja.

En cualquier caso, la elaboración deratings implica la obtención de un volu-men muy apreciable de información eco-nómico-financiera sobre la sociedad y losproyectos de financiación, así como so-bre cualquier aspecto de su entorno,que, de cualquier forma, pueda afectar asu solvencia. Naturalmente, cuanto ma-yor sea el plazo de la deuda a calificarmayor volumen de información habráque analizar, contrastar y evaluar, y poreso resulta más fácil dar una calificaciónpara una deuda a corto que a largo plazo,lo que influye también en la decisión delos emisores a la hora de solicitar un ra-ting.

En el rating influyen especialmenteel volumen de la emisión, el coeficientede endeudamiento del emisor en rela-ción con la media de su sector y tomadoen consideración con su estructura derecursos propios y ajenos; el índice devolatilidad de sus ingresos ordinarios y lautilización de su capacidad productiva;su distancia al punto muerto; el resulta-do del apalancamiento económico y fi-nanciero, en el que debe distinguirse elíndice de cobertura con los beneficiosantes de intereses, de las cargas financie-ras por el pasivo a corto y largo plazo re-munerado, etcétera.

Para las empresas emisoras de deudaasí como para las emisiones públicas, elrating es actualmente un factor que influ-ye en la posibilidad de colocar las emisio-

nes y en el coste o servicio de la deuda,porque una buena calificación realizadapor una de las grandes empresas inde-pendientes es apreciada por los inverso-res, e incluso los institucionales tiendencada vez más a disponer de esta formade calificación de riesgo para tomar parteen una emisión. Pero esto no significaque todos los emisores soliciten un ra-ting para poner en el mercado una emi-sión de deuda, ya sea a corto o a largoplazo. Todo depende de su nivel de sol-vencia y presencia en el mercado, así co-mo del volumen de la operación. No obs-tante, cada vez parece más necesariocontar con una calificación, especialmen-te cuando el nivel puede ser muy altopuesto que, como ya hemos dicho, ellova a redundar en facilidades de coloca-ción y menores costes.

Pero en estas valoraciones de solven-cia existe un riesgo, como es la evalua-ción de la independencia y solvencia téc-nica de las empresas especializadas queemiten un determinado rating y de susequipos técnicos, porque si directa o in-directamente participan en el capital delas mismas o en los órganos de decisiónlos emisores o personas a las que alcanzala influencia de éstos, su credibilidad dis-minuye. De hecho, el prestigio del ratinga nivel global y, por supuesto, de una en-tidad de calificación determinada, des-cansa tanto en su nivel técnico como ensu real y efectiva independencia en losjuicios que emite.

Las calificaciones de solvencia pro-porcionan a los inversores una herra-mienta útil y sencilla de selección de sucartera de inversiones. La cada vez máscompleja toma de decisiones de inver-sión apunta a una mayor implantación delos ratings en los países que aún no hangeneralizado su uso.

Hasta la fecha, la casi totalidad de losrating otorgados a emisores españoles lohan sido para deuda emitida en merca-

8830 © CISS

Page 265: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO

dos exteriores. Son ratings correspon-dientes a algunas de las empresas o insti-tuciones más sólidas. Los emisores espa-ñoles que quieren estar presentes en losmercados internacionales saben que nosólo es una obligación contar con un ra-ting adecuado que asegure tanto la colo-cación de la emisión como el menor cos-te de la deuda, sino que esto también lesbeneficia, pues está claro que dos emi-siones con distinta calificación ofrecerándiferente rentabilidad al tener que pagarmás aquella que cuente con peor califica-ción por el mayor riesgo que se asumecon la misma. Sin embargo, su actuacióndifiere cuando se enfrentan al mercadodoméstico.

El progresivo crecimiento del merca-do está ampliando el número y categoríade emisores y, junto a la aparición denuevos productos, provoca un aumentode la complejidad en el inversor a la horade decidir entre varias alternativas deriesgo.

Adicionalmente al rating común osimple se encuentra la perspectiva de laagencia calificadora o "Rating Outlook".En ocasiones, el rating atribuido a unaempresa puede variar, en función de laevolución del negocio, de la empresa,del perfil de riesgo de la misma, ...

Para evitar, repentinos, cambios envaloraciones y en la percepción de riesgoasumida por el inversor, así como de avi-so para la propia compañía calificada,surge la definición de Outlook o pers-pectiva.

Existen tres tipos de Outlook:

- Positivo: es posible que el rating atri-buido a la empresa mejore en el cor-to plazo (upgrade)

- Estable: el rating atribuido a la em-presa no es previsible que varíe, de-bido a la propia estabilidad de la em-

presa (desde el punto de vista credi-ticio).

- Negativo: es probable que en el cor-to plazo la compañía calificada sufraun "downgrade", y el rating empeo-re.

Las perspectivas siempre incluyen re-comendaciones que, si se siguen, pue-den evitar downgrades. También puedeincluir condiciones sine qua non se pro-duce el upgrade.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Agencia de calificación" y "Califi-cación crediticia".

RATIO

Ratio

I. CONCEPTO • II. CLASIFICACIÓN 1. Ratioseconómicos • 2. Ratios financieros • III.PIRÁMIDE DE DUPONT • IV. ESQUEMA DERATIOS

I. CONCEPTO

Ratio es la relación o proporción quese establece entre dos cantidades o me-didas. También se denomina común-mente "razón" o indicador.

La forma de relacionar las dos medi-das puede ser mediante cualquier opera-dor matemático (suma, resta, multiplica-ción, división, o combinaciones) siendoel más utilizado la división. También esposible utilizar otras funciones, más com-plejas, como las regresiones, modelos deseries temporales, etc.

II. CLASIFICACIÓN

Existen infinidad de ratios o razonesy, por tanto, multitud de clasificaciones,pues, se puede combinar cualquier me-

8831© CISS

Page 266: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO

dida siempre que pueda extraerse de lamisma una lectura que sea de utilidad.

Una primera aproximación sería porel carácter de las magnitudes que se rela-cionan o enfrentan (variables input) ypor el objetivo de la relación (significadodel output). Los ratios son un instrumen-to clave del análisis económico-financie-ro de la situación patrimonial de una en-tidad, su gestión, resultados obtenidos,generación de liquidez, etc.

Dentro de esta tipología de ratios, és-tos se pueden clasificar desde tres pers-pectivas:

a) Análisis que pretenden o finalidad.En función del factor que se preten-de analizar con su aplicación (análisispatrimonial, análisis económico yanálisis financiero).

b) Naturaleza de las cifras incluidas. Es-táticas (la mayoría de las existentesen el análisis económico financierode una empresa) o dinámicas (varia-bles). O desde otra perspectiva, mag-nitudes de la situación patrimonialempresarial, de resultados obteni-dos, o de flujos de caja.

c) Por su interpretación. Su lecturapuede ser en términos cronológicos,financieros o de rotación.

La clasificación más común es la pri-mera, si bien, los ratios denominados pa-trimoniales (o también de estructura) sediluyen en los otros dos, pues su finali-dad es el estudio de la situación generalde la empresa, concretamente de la com-posición de su patrimonio (estructuraeconómica y estructura financiera). Asípues se diferencian dos tipos de ratiossegún el análisis que se pretenda:

- Ratios económicos

- Ratios financieros

1. Ratios económicos

Utilizados en el análisis económico, ypor tanto orientados al estudio de cómouna empresa genera resultados (benefi-cios o pérdidas) y la manera de mejorar-los. Para ello, y como es evidente, la ma-yoría se centran en la cuenta de resulta-dos empresarial.

El análisis desde la perspectiva eco-nómica de la empresa se estructura endos pilares, uno es el estudio de su capa-cidad productiva, es decir, las diferentesinversiones que tiene la empresa y que,en definitiva, son los que generan rendi-mientos. El otro pilar fundamental esprecisamente estos rendimientos, es de-cir, sintetizar los resultados de la gestiónrealizada sobre esos activos y que se ob-tienen como diferencia entre ingresos ygastos y que muestra la cuenta de resul-tados.

a) Análisis de las inversiones o estructu-ra económica

Se trata de un estudio de su compo-sición que suele hacerse en términosporcentuales o de peso sobre cada cate-goría de activos sobre el total y de su va-riación en el tiempo. Además, si se tieneinformación, es importante analizar lasinversiones de la empresa desde su pers-pectiva funcional, es decir, según la mi-sión que cumplen en la entidad e identi-ficar si existen activos ociosos. En este as-pecto se pueden diferenciar:

a) Inversiones funcionales. Aquellas re-lacionadas con al actividad empresa-rial y que además colaboran en la ge-neración de rendimientos (por ejem-plo las máquinas utilizadas en el pro-ceso productivo, el edificio en el quese ubican las oficinas de la entidad,etc.).

b) Inversiones extrafuncionales. Gene-ran una renta pero es ajena a la acti-

8832 © CISS

Page 267: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO

vidad o explotación empresarial (porejemplo, los activos financieros co-mo créditos concedidos, cartera devalores, etc.)

c) Inversiones antifuncionales. Son acti-vos, que independientemente de surelación o no con el ciclo de explota-ción, lo único que reportan a la em-presa son gastos (por ejemplo, unedificio en construcción, una máqui-na ociosa, etc)

b) Análisis de los rendimientos

Está basado fundamentalmente en lacuenta de resultados, con ratios que pre-tenden poner de manifiesto la composi-ción de gastos en ingresos generados,cuales de ellos los más importantes, estu-dio de las ventas, etc. Incluyen ratios co-mo las tasas de participación, rotacionesy ratios indicativos de la eficacia de lagestión (rentabilidades).

2. Ratios financieros

Se identifican como tales aquellosutilizados en el análisis financiero, y portanto orientados al estudio de la estruc-tura financiera de la empresa y a los com-promisos que esta representa para la en-tidad.

Se trata por tanto, de ratios que per-mitan el estudio de la política de finan-ciación de la empresa, el coste que estarepresenta y la capacidad de la entidadpara su devolución o reembolso. Estoconlleva a un estudio en tres vertientes,que se comentan, a grandes rasgos, acontinuación:

- Análisis de la composición de la es-tructura financiera. Una primera cla-

sificación entre recursos propios yajenos, y dentro de estos últimos undoble desglose basado en el plazo devencimiento (corto y largo plazo) yen función de su remuneración (cono sin coste).

a) Recursos propios

b) Recursos ajenos

- Largo plazo

- Corto plazo. Dentro de losmismos se diferencia entre,comerciales y no remunera-dos, y no comerciales y re-munerados

- Determinación y estudio del costede las fuentes financieras utilizadas.

- Análisis de liquidez y solvencia, esdecir, capacidad de generar recursosy liquidez para poder atender a suscompromisos.

III. PIRÁMIDE DE DUPONT

También llamada pirámide de Razo-nes o Ratios, reúne en forma de diagra-ma muchos de los ratios más utilizados.Su punto de partida o arranque es el ra-tio de la rentabilidad financiera, a partirdel cual se van desencadenado el restode ratios que van explicando o justifican-do el primero, permitiendo hacer unanálisis completo.

La expresión gráfica (esquemática)de esta Pirámide sería la siguiente (Ima-gen 1):

8833© CISS

Page 268: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO

Su fundamentación radica en que elobjetivo final de toda entidad deberá es-tar dirigido a elevar su Rentabilidad Fi-nanciera, pues considera que es el indi-cador que mejor refleja los efectos deuna buena gestión empresarial. Esta sedescompone en diferentes razones o in-dicadores, que a su vez son los elemen-tos o aspectos empresariales sobre losque la entidad debe actuar y maximizarpara la consecución de su objetivo final.Se podría ir bajando de nivel (desglosan-do cada concepto de manera piramidal)hasta llegar a la base de la pirámide en laque estarían variables claves en la enti-dad como son las ventas y los gastos yque en definitiva son las que dan res-puesta a la rentabilidad obtenida por laentidad.

IV. ESQUEMA DE RATIOS

Realizar una clasificación de los ratiosmás frecuentes entre económicos y fi-nancieros es una ardua tarea, pues la ma-

yoría de los ratios mezclan partidas quepueden representar a ambos. A esto hayque añadir, que para conseguir un análi-sis completo y correcto de una entidaddebe emplearse el mayor número de in-dicadores o ratios posibles, pues la inter-pretación de la mayoría depende a su vezdel resultado obtenido en otro u otros,estableciéndose una interrelación entreellos que hace casi imposible realizar unanálisis exclusivo de un área empresarial.Además, no hay que olvidar, lo importan-te que es en todo en caso, el uso de refe-rentes, como por ejemplo los ratios de lacompetencia directa o ratios sectorialesy, por supuesto, el entorno económicoen el que se desenvuelve la entidad.

Teniendo en cuenta lo anterior y sinánimo de recopilar todos los ratios exis-tentes (tarea imposible), a continuaciónse muestra un posible esquema de los in-dicadores y medidas más comúnmenteutilizados en la práctica.

ECONÓMICOS

Composición de inversiones Tipología de cada in-versión (funcional)

Funcionales

Extrafuncionales

Antifuncionales

Ponderaciones y varia-ciones

Peso de cada partidasobre el total

Tasa de variación rela-tiva de ingresos

8834 © CISS

Page 269: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO

Tasa de variación rela-tiva de gastos

Tasa de variación rela-tiva de inversiones

Tasas de participación Tasa de participaciónde beneficios sobre

las ventas netas

Tasas de participaciónde ingresos

Sobre ventas netas

Sobre beneficio de ex-plotación

Tasas de participaciónde gastos

Sobre ventas netas

Sobre beneficio de ex-plotación

Análisis de partidas Análisis de las ventas Evolución de los pre-cios

Relación con gastosde publicidad

Análisis de gastos depersonal

Participación sobreventas

Participación sobregastos totales operati-

vos

Gasto personal medio

Productividad perso-nal

Análisis de gastos depublicidad

Análisis de amortiza-ciones y deterioros

Análisis de gastosanormales

Ratios de rentabilidad Rentabilidad económi-ca

Umbral de relatividado punto muerto

Margen o tasa partici-pación de las ventas

Rotación del activo

8835© CISS

Page 270: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO

Obsolescencia del in-movilizado

Rentabilidad financie-ra

Rentabilidad financie-ra del capital o recur-

sos propios

Rentabilidad financie-ra de los recursos aje-

nos

Rentabilidad financie-ra de las aportaciones

de los socios

Ratios de rotaciones Rotación del activo

Rotación del capitalcirculante

Rotación del activo nocorriente

Rotación del activocorriente

Rotación de almacéno stock

Rotación de los clien-tes

ECONÓMICO-FINANCIEROS

Equilibrio patrimonial Fondo de maniobra

Coeficiente básico definanciación

Fondo de rotaciónexistente

Fondo de rotación ne-cesario

Necesidades operati-vas de fondos

Ratios de creación de valor Índice de Creación devalor

Otros EVA

MVA

Q Tobin

Pay Out

Market-Book Value

Ganancia económica

Beneficio económico

8836 © CISS

Page 271: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO

FINANCIEROS

Composición de la estructura financiera Tipología de cadafuente financiera

Ponderaciones y varia-ciones

Coste de la estructura financiera Coste de los recursospropios o rentabilidadexigida por el accio-

nista

Beta de la empresa

Coste de los recursosajenos

Participación de losgastos financieros so-

bre ventas netas

Participación de losgastos financieros so-bre beneficio antes deintereses y de impues-

tos

Solvencia Apalancamiento finan-ciero o ratio de en-

deudamiento

Ratio autonomía o in-dependencia financie-

ra

Ratio de firmeza oconsistencia

Índice de solvencia

Calidad de la deuda

Ratio índice de moro-sidad

Z de Altman

Liquidez Índice de liquidez in-mediata

Ratio de cobertura deintereses

Ratio de cobertura delprincipal

8837© CISS

Período medio de caja Período medio de cobroPeríodo medio de caja

Fuente: Elaboración Propia

Page 272: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO AVANCE/RETROCESO

NOHEMÍ BOAL VELASCO

Véase también: "Ratios de liquidez"; "Ratios derentabilidad"; "Ratios de rotación" y "Ratios desolvencia".

LO ESENCIAL SOBRERATIO

Libros

• AMAT, ORIOL, Análisis económico-fi-nanciero. Editorial Gestión 2008.

• BERNSTEIN, L.A., Fundamentos de aná-lisis financieros. Editorial Irwin, 1995.

• GONZÁLEZ SÁNCHEZ, MARIANO, Nuevasmetodologías para el análisis empre-sarial. Editorial Gaeff, 2002.

• RIVERO TORRE, PEDRO, Análisis de ba-lances y estados complementarios.Editorial Pirámide, 1996.

• URÍAS VALIENTE, JESÚS, Análisis de Esta-dos Financieros. Editorial Mac GrawHill, 1999.

RATIO AVANCE/RETROCESO

Véase: "Amplitud avance/retroceso".

RATIO DEAPALANCAMIENTOFINANCIERO

Véase: "Ratios de solvencia".

RATIO DEAPALANCAMIENTOOPERATIVO

Véase: "Ratios de rentabilidad".

Véase: "Ratios de solvencia".

Hedge ratio

contratos de futuros necesarios paracompensar una posición en el mercadode contado, la cual se pretende proteger.

Como norma general, se calcula me-diante el cociente entre la cuantía queestá sujeta a riesgo y el nominal del con-

cubrirlo.

Al igual que ofrece muchas ventajas,la normalización de los contratos de fu-turos proporciona el inconveniente depoder no servir de forma adecuada a lasnecesidades de los operadores en lasoperaciones de cobertura, puesto que lacantidad especificada en los contratospuede no coincidir con la cuantía a cu-

8838 © CISS

El ratio de cobertura es el número de

FINANCIERA

RATIO

O INDEPENDENCIADE AUTONOMÍA

DE COBERTURA

trato de futuros con el que pretendemos

RATIO

Page 273: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO DE COBERTURA

brir; lo mismo puede ocurrir con los ven-cimientos, etc.

Los factores que influyen en el ratiode cobertura y que pueden limitar unacobertura eficiente, son:

a) Vencimiento de las operaciones a cu-brir y del contrato de futuros.

b) Nominales: valoración monetaria delos activos involucrados en la cober-tura, esto es el bono a cubrir y elcontrato de futuros.

c) Riesgo de la base: Este riesgo vienedado por la diferente fecha de venci-miento de los contratos de futurorespecto la liquidación del contrato,lo que crea incertidumbre en cuantoa la evolución de la base hasta la fe-cha de liquidación (en qué preciosde contado y de futuro se igualan).Los precios de los contratos de futu-ros y del instrumento cubierto noevolucionan idénticamente, por loque su diferencia, la base, varía cons-tantemente y es difícil de determi-nar.

d) Riesgo de correlación: El riesgo decorrelación procede de la no equiva-lencia entre los instrumentos nego-ciados en el mercado de contado ylos instrumentos del mercado de fu-turos, que hace que la cobertura setenga que realizar con instrumentossimilares, pero no perfectamenteiguales. Por ello, la sensibilidad pre-cio del activo y del futuro puede noser la misma y sus variaciones antemodificaciones de los tipos de inte-rés pueden no coincidir.

e) Riesgo de iliquidez: Riesgo causadopor la imposibilidad de hacerse conel instrumento en el mercado por suescasa negociación (liquidez) y, porlo tanto, no poder realizar la cober-tura adecuada.

Dependiendo de cómo se lleve a ca-bo la cobertura respecto al vencimientode los contratos a comprar o vender, ten-dremos las siguientes modalidades:

1. Cobertura completa en el vencimien-to más alejado: cobertura completade un determinado riesgo mediantela compra o venta de todos los con-tratos de futuros necesarios para rea-lizar dicha cobertura, del vencimien-to más lejano que se negocie, paraluego ir liquidándolos a medida quelas previsiones de cash-flow se cum-plan.

2. Cobertura concentrada: coberturacompleta mediante la compra o ven-ta de todos los contratos de futurosnecesarios en un sólo mes de venci-miento. Generalmente suele realizar-se en el mes de vencimiento máscercano por ser el más líquido.

3. Cobertura parcial sucesiva: coberturaparcial de un determinado riesgo enlos mercados de futuros consistenteen cubrir sólo el riesgo de los contra-tos con vencimientos más cercanos,que son los más líquidos, es decir, secubre sólo el riesgo de fluctuacionesdel vencimiento más próximo.

4. Cobertura sucesiva: cobertura com-pleta de un determinado riesgo enlos mercados de futuros, mediante lacompra o venta de contratos de su-cesivos vencimientos, de forma quese casan los períodos de exposicióndel riesgo con los vencimientos delos contratos. Este tipo de coberturapuede enfrentarse al problema de lafalta de liquidez de los contratos devencimientos más lejanos.

El cálculo del ratio de cobertura serádiferente según el o los activos que com-pongan la cartera que se pretende cubrir.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

8839© CISS

Véase también: "Futuro".

Page 274: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO DE COBERTURA DE INTERESES

INTERESES

Véase: "Ratios de liquidez".

PRINCIPAL

Véase: "Ratios de liquidez".

Véase: "Ratios de solvencia".

Véase: "Ratios de solvencia".

Information ratio

El ratio de información es una medi-da de evaluación de la calidad de la ges-tión o performance de una cartera de va-lores y se define como el exceso de ren-tabilidad de la cartera analizada sobre lacartera de referencia por el riesgo sopor-tado en la inversión. Este ratio muestra lainfluencia que ha tenido un gestor en larentabilidad de una cartera en compara-

ción con el comportamiento del merca-do. El término ratio de información deri-va de la idea de que se gana al bench-

mark debido a que el gestor posee "in-formación especial".

Las principales ventajas de esta medi-da de performance son:

- No asume el cumplimiento de nin-gún modelo específico de equilibriodel mercado de capitales.

- Mide adecuadamente el valor añadi-do por el gestor, al estimar la dife-rencia de rentabilidad entre la carte-ra evaluada y la cartera de referencia.En este sentido, esta medida es máscorrecta que el ratio de Sharpe, elcual se limita a comparar la rentabili-dad de la cartera con la de un activolibre de riesgo como las letras del te-soro.

- En relación a carteras de gestión pa-siva, como pueden ser los fondos in-dexados, constituye una excelentemedida de la calidad de la gestión,dado que relaciona el diferencial derentabilidad alcanzado con el riesgorelativo asumido por el gestor al se-pararse en mayor o menor grado desu índice de referencia.

La formulación matemática de esteratio es:

Donde rp es la rentabilidad de la car-tera evaluada, rb la rentabilidad delbenchmark y TE el tracking error de lainversión.

Para calcular este ratio se aconsejautilizar al menos un histórico de rentabi-lidades de los últimos tres años, midien-

8840 © CISS

DE COBERTURA DE

DE COBERTURA DE

RATIO

RATIO

DE ENDEUDAMIENTORATIO

O CONSISTENCIARATIO DE FIRMEZA

DE INFORMACIÓNRATIO

Page 275: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO DE JENSEN

do en ese período cómo se ha desviadola rentabilidad de la cartera analizada dela del índice de referencia.

Dado que el ratio de información mi-de el valor que añade el gestor por cadaunidad de riesgo que toma, cuanto ma-yor sea su cuantía mejor, porque eso esseñal de que el riesgo adicional en el queestá incurriendo el gestor está recom-pensado con una mayor rentabilidad.

FRANCISCO SOGORB MIRA

Véase también: "Benchmark"; "Modelo de merca-do"; "Performance de una cartera"; "Ratio deSharpe" y "Tracking error".

Hedge ratio

La proporción de activos u opcionesque se necesitan para inmunizar una op-ción. El ratio de inmunización se deter-mina por la delta.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Delta"; "Delta-inmunización" y"Opción".

RATIO DE JENSEN

Jensen ratio

I. CONCEPTO • II. CÁLCULO • III.COMPARACIÓN ENTRE ALFA Y BETA

I. CONCEPTO

Utilizada por primera vez por Mi-chael Jensen (The performance of mu-

tual funds in the period 1945-1964, Jour-nal of Finance, 23, 1968, págs. 389-416),

el ratio de Jensen es una medida de eva-luación de la calidad de la gestión o per-

formance de una cartera de valores, quetambién se le conoce como alfa. Hablarde alfa es, básicamente, hablar de la im-portancia que un gestor ha tenido en laevolución de los resultados de una carte-ra de títulos (por ejemplo, un fondo deinversión). Así, el alfa mide la parte derentabilidad (positiva o negativa) que sedebe única y exclusivamente a la labordel gestor, y no a la evolución del merca-do.

De manera específica, el alfa o ratiode Jensen pretende determinar el excesode rendimiento de una cartera sobre surentabilidad esperada teórica. Este indi-cador se apoya en el modelo de valora-ción de activos de capital (CAPM).

II. CÁLCULO

Este ratio representa la medida en laque la cartera analizada se ha comporta-do mejor o peor que su índice de refe-rencia, modulado por la beta de la carte-ra. Así, la expresión matemática de esteíndice es:

=(E(rp) - rf) - (E(rM) - r f) p

Donde E(rp) es la rentabilidad espe-rada de la cartera p, rf la rentabilidad delactivo libre de riesgo, E(rM) la rentabili-dad esperada de la cartera de mercado y

p el coeficiente beta de la cartera p.

En caso de que el valor de alfa en lafórmula anterior fuera positivo, ello quie-re decir que la inversión en la carteraconsiderada proporciona una mejor rela-ción rentabilidad-riesgo que el índice dereferencia o benchmark. Un error co-mún consiste en considerar que se gene-ra alfa si la cartera consigue batir al índi-ce de referencia, si bien esta afirmaciónno es del todo correcta. En este sentido,es factible obtener un alfa positivo y no

8841© CISS

DE INMUNIZACIÓNRATIO

Page 276: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO DE OBSOLESCENCIA DEL INMOVILIZADO

batir al índice de referencia. La explica-ción de lo anterior es bien sencilla: el alfarealmente mide cómo se ha comportadouna cartera con respecto a lo que estába-mos esperando de ella, teniendo encuenta su beta. Si la cartera presenta unalfa positivo, significa que lo ha hechomejor de lo esperado, mientras que sitiene un alfa negativo, indica que lo hahecho peor de lo esperado.

III. COMPARACIÓN ENTRE ALFA YBETA

Aunque el alfa suele analizarse deuna forma independiente, es interesanterelacionarlo con la beta. Así, mientras elalfa constituye el exceso de rentabilidadajustado al riesgo generado por el gestor,la beta mide cómo ha variado la rentabili-dad de la cartera si la comparamos con laevolución del índice de referencia. Enotras palabras, la beta nos indica la expo-sición al mercado que está asumiendo elgestor y el alfa mide lo bueno (o lo malo)que ha sido dicho gestor en la selecciónde los valores que ha incluido en su car-tera. Por ejemplo, si se está en un perío-do de mercado alcista y el gestor quiereaprovecharlo al máximo, puede decidirincrementar su exposición al mercadoutilizando el apalancamiento, consi-guiendo de esta manera una beta por en-cima de la de otras carteras comparablesy posiblemente una rentabilidad superiora la del mercado.

FRANCISCO SOGORB MIRA

Véase también: "Benchmark"; "Beta de un activo fi-nanciero"; "Modelo de valoración de activos decapital (CAPM)" y "Performance de una cartera".

Véase: "Ratios de rentabilidad".

ECONÓMICA

Véase: "Ratios de rentabilidad".

FINANCIERA

Véase: "Ratios de rentabilidad".

RATIO DE SACRIFICIO

Sacrifice ratio

I. CONCEPTO • II. CÓMO SE REDUCE LAINFLACIÓN Y POR QUÉ HAY QUE INCURRIR ENUN SACRIFICIO • III. FACTORES QUE INFLUYENEN LA RATIO DE SACRIFICIO • IV. ¿PUEDEN SERPERMANENTES LOS COSTES?

I. CONCEPTO

La ratio de sacrificio mide el coste entérminos reales -ya sea como pérdida deproducción o como aumento de la tasade paro- que debe experimentar unaeconomía para lograr una reducción desu tasa de inflación mediante la aplica-ción de políticas de demanda restrictivas,por ejemplo a través de la elevación du-rante algunos periodos del tipo de inte-rés que fija el banco central. En concreto,la ratio de sacrificio mide el tamaño deeste sacrificio en relación con la reduc-ción lograda en la inflación: es la pérdidareal por cada punto de inflación reduci-do.

El cálculo de esta ratio suele hacersea partir del supuesto de que estos costestienen una duración temporal limitada,ya que al final del proceso la economía

8842 © CISS

DE RENTABILIDADRATIO

DE RENTABILIDADRATIO

DEL INMOVILIZADODE OBSOLESCENCIA RATIO

Page 277: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO DE SACRIFICIO

puede volver a su nivel de renta de equi-librio (llamada renta potencial) o a lamisma tasa de paro en que se encontra-ba inicialmente (la tasa natural o tasa deparo no aceleradora de la inflación, NAI-RU en sus siglas inglesas).

Como a corto plazo sí existe una rela-ción inversa entre inflación y desempleo(la Curva de Phillips tiene pendiente ne-gativa) para bajar la inflación deberá in-currirse durante algunos periodos enuna tasa de paro más alta que la NAIRU.Pero como a largo plazo la Curva de Phi-llips es vertical, la economía se estabiliza-rá sobre la misma tasa de paro que alprincipio. Por tanto, el sacrificio en quehay que incurrir es la diferencia transito-ria entre la tasa de paro registrada mien-tras dura el proceso de reducción de in-flación y la NAIRU. La ratio de sacrificio(RS) es el cociente entre este aumentodel paro (U) y la reducción de la infla-ción (SÍMBOLO). Si el proceso de reduc-ción de la inflación dura n periodos, se-ría:

RS = [(U0 - NAIRU) + (U1 - NAIRU)+ ... + (Un - NAIRU)] / ( 0 - n)

Esta relación también suele expresar-se en términos de la producción perdida.Al elevarse la tasa de paro, hay menospersonas empleadas, y por tanto la pro-ducción (Y) es inferior a la que se hubie-ra obtenido si la economía hubiera esta-do en la NAIRU todo el tiempo. Este ni-vel de renta se denomina "renta poten-cial"(YPOT) y la ratio de sacrificio es elcociente entre la producción perdida enrelación a este valor y la reducción en latasa de inflación:

RS = [(Y0 - YPOT) + (Y1 - YPOT)+ ... + (Yn - YPOT)] / ( 0 - n)

II. CÓMO SE REDUCE LA INFLACIÓNY POR QUÉ HAY QUE INCURRIREN UN SACRIFICIO

La Figura 1 ilustra el proceso de re-ducción de la inflación y el sacrificio enque se incurre. En ella se representa laCurva de Phillips a largo plazo (verticalsobre la NAIRU) y un conjunto de Curvasde Phillips a corto plazo (una para cadavalor esperado de la inflación).

8843© CISS

Page 278: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO DE SACRIFICIO

La economía se encuentra inicial-mente con una tasa de inflación estabili-zada en el 4%, que coincide con la espe-rada. La tasa de paro es la de equilibrio.Sin embargo, el banco central consideraexcesiva esta tasa de inflación, y decideelevar el tipo de interés para reducirlahasta el 2%. Como consecuencia, la tasade paro se incrementa, y la economía sedesplaza a lo largo de la Curva de Phillipsa corto plazo.

Sin embargo, no será necesario se-guir aumentando el paro para que la in-flación siga reduciéndose: bastará conmantener una tasa de paro alta, superiora la NAIRU, aunque no necesariamentecreciente. La razón es que los agentesajustarán sus expectativas de inflación(que se está reduciendo) y esto se trasla-dará a menores aumentos salariales y deprecios. La Curva de Phillips se desplazahacia abajo.

Cuando la economía alcance la tasade inflación que el banco central se ha fi-jado como objetivo (el 2%) podrá volver

a situar el tipo de interés en su valor ini-cial, y la tasa de paro podrá volver a suvalor inicial (por eso se dice que la Curvade Phillips es vertical).

Ahora bien, esto no significa que elproceso de reducción de la inflación nohaya tenido costes, que se mide en reali-dad por la distancia horizontal entre elvalor de la tasa de paro de cada periodoy la NAIRU. Y no será realmente un costetransitorio, ya que toda la renta que se hadejado de generar no se recuperará en elfuturo (salvo que la menor inflación ten-ga efectos muy positivos sobre la tasa decrecimiento; pero esto es improbablecuando las tasas de inflación ya son redu-cidas como en este caso, situación en laque además la ratio de sacrificio suele sermayor).

En la Figura 2 se recogen los costesen términos de producción perdida, me-didos por el output gap (diferencia por-centual entre el PIB y el PIB potencial),que es negativo durante todo el proceso.

8844 © CISS

Page 279: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO DE SACRIFICIO

III. FACTORES QUE INFLUYEN EN LARATIO DE SACRIFICIO

La Ratio de Sacrificio difiere entrepaíses y en diferentes situaciones, y losfactores que más influyen en su valor sonla credibilidad de las autoridades mone-tarias y la flexibilidad de los mercados debienes y de trabajo:

- Por credibilidad nos referimos a laconfianza que los agentes económi-cos depositan en los anuncios delbanco central, y particularmente enlos objetivos que anuncia para su po-lítica monetaria, que normalmentese expresan en términos de la tasade inflación. Si estos objetivos soncreíbles, el banco central puedeguiar más fácilmente las expectativasde inflación. En este caso, el efectoque esto tendría sería una reducciónmás rápida de estas expectativas(desde el 4% inicial al 2% final) y es-to permitiría que la Curva de Phillipsa acorto plazo se desplazase más rá-

pidamente hacia abajo. Por ejemplo,porque las negociaciones salarialesincorporan peticiones más modera-das, acordes con la menor tasa de in-flación esperada, y la inflación se re-duciría con un aumento más peque-ño del paro (la ratio de sacrificio se-ría menor). Este caso se recoge en laFigura 3.

- La flexibilidad de los mercados tieneque ver con la rapidez en que losprecios y los salarios se ajustan a lareducción de la demanda que se pro-duce como consecuencia de la subi-da de tipos de interés que está prac-ticando el banco central. Si al au-mentar el paro el crecimiento de lossalarios se modera rápidamente, y lacompetencia fuerza a las empresas amoderar sus márgenes de beneficiosal reducirse sus ventas, la inflación sereducirá también antes y con menoscostes reales (la Curva de Phillips esmás vertical).

8845© CISS

Page 280: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO DE SHARPE

IV. ¿PUEDEN SER PERMANENTESLOS COSTES?

El razonamiento anterior está basadoen el supuesto de que la renta potencialy la tasa de paro de equilibrio (la NAIRU)están determinados por factores de ofer-ta que no se ven influidos por la políticade demanda. Por eso, al final la econo-mía puede volver al mismo punto deequilibrio, y el sacrificio es finito. Sin em-bargo, esto podría no ser así, como dehecho ponen de manifiesto los largos pe-riodos de desempleo elevado que hanseguido a las políticas de reducción de lainflación aplicadas en algunos países eu-ropeos desde los años ochenta -porejemplo, España-. Puede ocurrir que latasa de crecimiento del capital se veaafectada negativamente por un periodode menor crecimiento económico (locual afecta negativamente a la capacidadproductiva instalada) o que se limiten losprocesos de innovación y crecimiento dela productividad. En ambos casos, el cre-cimiento potencial futuro será más bajo,y también la renta que es posible produ-cir a largo plazo. También puede ser queen el mercado de trabajo se produzca un

fenómeno de histéresis (la tasa de parode equilibrio se eleva cuando se eleva lapropia tasa de paro); por ejemplo, por-que el paro prolongado acaba excluyen-do del mercado de trabajo a algunas per-sonas que, por perder su cualificación yla posibilidad de reciclarse en el trabajo,se convierten en desempleados estructu-rales. Cuando esto ocurre, la economíano vuelve a su equilibrio inicial, y la ratiode sacrificio minusvalora los costes de lareducción de la inflación. Como alternati-va, las autoridades deberían evitar la apa-rición de periodos prolongados de de-sempleo y tratar de reducir la inflaciónpor otras vías, como las políticas de ren-tas y estructurales.

JORGE UXÓ GONZÁLEZ

RATIO DE SHARPE

Sharpe ratio

El ratio de Sharpe consiste en unamedida de evaluación de la calidad de lagestión o performance de una cartera de

8846 © CISS

Page 281: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO DE SHARPE

valores, que fue propuesta por William F.Sharpe (Mutual fund performance,Journal of Business, 39, 1966, págs.119-138).

Se define como la relación existenteentre el exceso de rendimiento de unacartera, medido como la diferencia entrela rentabilidad de la cartera y la rentabili-dad de un activo sin riesgo, y su volatili-dad, medida como la desviación típica dela rentabilidad de la cartera. En definitiva,este ratio expresa la prima de rentabili-dad obtenida por cada unidad de riesgosoportado por la cartera evaluada.

La única diferencia entre este índicey el de Treynor, estriba en la medida deriesgo utilizada en el análisis: mientrasque Sharpe utiliza la desviación típica dela rentabilidad, Treynor emplea el coefi-ciente beta de la cartera como medidadel riesgo. La elección de un indicador uotro dependerá del peso relativo quetenga la cartera a evaluar en el patrimo-nio del inversor. Así, si la única inversióndel individuo es la cartera evaluada, lamedida correcta del riesgo será la desvia-ción típica de los rendimientos. En cam-bio, si el inversor está bien diversificadoy su inversión no se encuentra exclusiva-mente concentrada en la cartera evalua-da, la medida adecuada del riesgo vendrádada por el riesgo sistemático (beta).

La expresión matemática de este ra-tio es:

Donde rp es el rendimiento de la car-tera de valores evaluada, rf es el rendi-miento libre de riesgo y p es la desvia-ción típica o estándar de la rentabilidadde la cartera.

A partir de la fórmula anterior, sepueden extraer algunas conclusiones im-portantes de cara a la interpretación delresultado final del ratio:

- Cuanto mayor sea la prima de riesgode la cartera analizada (numeradorde la expresión) por unidad de ries-go soportado, mayor es el valor quealcanza este índice para dicha carte-ra. Esta situación implica que la per-formance de la cartera es mayor, tra-duciéndose esto en una mejor ges-tión y en una mayor preferencia poresta inversión.

- Cuando la volatilidad o riesgo de lacartera es grande, mayor es el deno-minador de la expresión matemáticay menor es el ratio de Sharpe, a noser que el rendimiento de la carteraconsiga compensar ese mayor ries-go.

- Valores negativos del ratio de Shar-pe, indican un rendimiento inferioral de la inversión libre de riesgo, yvalores inferiores a la unidad, supo-nen que el rendimiento en excesode la cartera es inferior al riesgo quese está asumiendo en la inversión.

El ratio de Sharpe también se puedecalcular para una cartera de referencia obenchmark, con la que comparar las car-teras a evaluar su gestión. De esta mane-ra,

- Aquellas carteras cuyo ratio de Shar-pe es superior al del correspondien-te para la cartera de referencia, sepuede decir que han batido al mer-cado.

- Por su parte, aquellas carteras quepresenten un ratio de Sharpe infe-rior al de la cartera de referencia, ha-brán demostrado un nivel de eficacia

8847© CISS

Page 282: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIO DE VALORACIÓN

en su gestión inferior al del merca-do.

FRANCISCO SOGORB MIRA

Véase también: "Benchmark"; "Índice de Modiglia-ni"; "Índice de Treynor"; "Performance de una car-tera" y "Prima de riesgo".

Valuation ratio

El ratio de valoracion es una medidade evaluación de la calidad de la gestióno performance de una cartera de valoresy se define como el coeficiente alfa porunidad de riesgo propio o específico.

Partiendo del modelo de mercado,

ri = i + i · rM + i

El ratio de información es:

Donde el numerador incluye el coefi-ciente alfa y el denominador el riesgoidiosincrásico de la inversión.

El valor de este ratio se ha de compa-rar con el correspondiente a períodos detiempo anteriores o con el de inversio-nes alternativas, para así determinar lapericia y habilidad de los gestores de car-teras.

El ratio de información mide la renta-bilidad anormal por unidad de riesgoque en principio podría ser diversificadoinvirtiendo en la cartera de mercado. Es-te ratio es la medida correcta de evalua-ción de performance de una cartera de

gestión activa combinada con una carteraindexada pasiva.

FRANCISCO SOGORB MIRA

Véase también: "Modelo de mercado" y "Perfor-mance de una cartera".

RATIO HEDGE

Hedge ratio

En los mercados de derivados, ya seacontratando futuros u opciones, el ratiode Hedge es el número de contratos quehacen falta para proteger del riesgo a unacartera de activos, ya sean éstos de rentafija o de renta variable.

Dependiendo del tipo de contrato sedenomina ratio de cobertura o ratio deinmunización.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Ratio de cobertura" y "Ratio deinmunización".

Véase: "Ratios de solvencia".

RATIO PAY OUT

Véase: "Ratios de creación de valor".

RATIO Q DE TOBIN

Véase: "Ratios de creación de valor".

8848 © CISS

DE VALORACIÓNRATIO

DE MOROSIDADRATIO ÍNDICE

Page 283: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS BANCARIOS

RATIO Z DE ALTMAN

Véase: "Ratios de solvencia".

RATIOS BANCARIOS

Banking ratios

Un ratio es una relación entre dos va-riables, cuyo resultado es mucho mássignificativo que el de cada variable aisla-da, por eliminar las diferencias de escala,buscando más la proporcionalidad que elvalor absoluto.

Los ratios, además de proporcionarun medio de diagnóstico y control, eva-lúan la gestión realizada y facilitan la de-cisión y la planificación.

Algunos de los ratios que se empleanpara evaluar las empresas bancarias sonlos siguientes:

- Ratio de activos por empleado en elsector bancario

Es el cociente de dividir los activosmedios del ejercicio o la suma balan-ce de valores efectivos por el núme-ro medio de empleados. Este ratiotiene más valor a efectos internos opara comparaciones de uno a otroejercicio del conjunto de un tipo deentidades del sector. De otra formase introducen distorsiones en fun-ción de los segmentos de negociopreponderantes en cada entidad.

En cualquier caso para grupos ho-mogéneos, como por ejemplo labanca al por menor, este ratio tieneun importante significado, puestoque los activos por empleado pue-den ser un buen instrumento, encombinación con otros, para medirla productividad y el grado de utiliza-

ción de la tecnología. Es importanteutilizar los activos en valor moneta-rio constante porque los datos ten-drán un mayor grado de homogenei-dad.

- Ratio de capital sobre recursos pro-pios (ROE) de las entidades de crédi-to

Es el cociente entre el beneficio netoy los recursos propios, por tanto larentabilidad contable que obtiene elcapital propio.

- Ratio de depósitos por sucursal en elsector bancario

Es el cociente de dividir el saldo me-dio de depósitos del período por elnúmero de oficinas medio de ese pe-ríodo.

- Ratio de intermediación de las enti-dades del sistema bancario

Es el resultado de dividir los produc-tos financieros por los costes finan-cieros de un período. También seobtiene dividiendo el margen de in-termediación por los productos fi-nancieros. Mide la distancia al resul-tado nulo de la intermediación.

- Ratio de inversiones por sucursal enel sector bancario

Es el cociente de dividir el volumende las inversiones crediticias de unasucursal por el número de sucursalesde la entidad o del sector.

- Ratio de recursos ajenos por emplea-do en el sector bancario

Se obtiene dividendo el total de re-cursos ajenos medios de un períodopor el total de empleados promediode ese período. También se puedeobtener el ratio del segmento mássignificativo de los recursos ajenos,que son los depósitos a la vista y a

8849© CISS

Page 284: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS BURSÁTILES

plazo, o también de los activos finan-cieros cedidos a la clientela.

- Ratio de recursos propios sobre acti-vos totales de las entidades de crédi-to (apalancamiento financiero)

Este ratio es el cociente de dividir losrecursos propios sobre los activostotales (que será igual a los recursosajenos más los recursos propios).Cuanto más elevado sea este ratio, ysuponiendo que se comparan estruc-turas de inversión y riesgo semejan-tes, mayor es la solvencia pero me-nor el apalancamiento financiero. Lapugna entre la rentabilidad y la sol-vencia se manifiesta por el grado deapalancamiento permitido, dejandoa un lado la calidad de inversiones yrecursos. El apalancamiento se pue-de obtener también dividiendo ROA(ratio de rentabilidad sobre activostotales medios) por ROE (ratio derentabilidad de los recursos pro-pios).

- Ratio de solvencia de las entidadesde crédito

Es el porcentaje de recursos propiosponderados calculado sobre los acti-vos medios ajustados que presentauna entidad de crédito. En la norma-tiva comunitaria y en la española seestablecen unos porcentajes míni-mos para este ratio, también deno-minado coeficiente de solvencia. Es-te ratio puede diferir del ratio de re-cursos propios sobre activos totalespuesto que como hemos dicho seponderan en función de las normasque pueden penalizar determinadasinversiones en relación con otras y lomismo sucede con los componentesde los recursos propios.

- Ratio Cooke

Según esta ratio, o coeficiente desolvencia, el capital mínimo de los

bancos debería ser el 8% de sus acti-vos totales, ponderados en funciónde su riesgo crediticio. Este ratio yano se emplea pues se ha visto supe-rado por los acuerdos de Basilea.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Basilea, Acuerdos"; "Coeficientede caja"; "Ratio"; "Rentabilidad ajustada al riesgoen la banca"; "Rentabilidad bancaria"; "Rentabili-dad sobre activos (ROA)" y "Rentabilidad sobrerecursos propios (ROE)".

RATIOS BURSÁTILES

Véase: "Múltiplos bursátiles".

RATIOS DECREACIÓN DE VALOR

Created value ratios

I. CONCEPTO • II. CÁLCULO 1. Indicadorescontables 2. Indicadores de mercado 3. Índice decreación de valor

I. CONCEPTO

Se trata de un conjunto de indicado-res relacionados con la creación de valoren la empresa, entendida como supera-ción de expectativas. Esta circunstanciaimplica que la empresa debe implantarun sistema de gestión que se oriente a suconsecución, al establecimiento de unsistema de medición que permita identi-ficar, cómo, dónde y cuándo se estácreando valor y, que sirva al mismo tiem-po de control e incentivación del mismo.Se requiere por tanto, no sólo su medi-ción (que debe basarse en variables querecojan la riqueza obtenida y las espera-da), sino también la identificación de to-do aquello que pueda incrementarlo, esdecir, los impulsores o conductores devalor (Value drivers), tanto a nivel inter-

8850 © CISS

Page 285: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE CREACIÓN DE VALOR

no (la propia empresa) como externo(influencias del entorno empresarial).

El valor creado (entendido como ri-queza obtenida superando las expectati-vas previas) se traslada a los partícipes dela empresa. Por ello, para su determina-ción se toma como referente la riquezapercibida por el accionista,

justificación que radica en que al seréste el último en la cadena de remunera-ciones de factores, si se crea riqueza paraél, se ha hecho para todos los demás.

II. CÁLCULO

Existen muchos indicadores de crea-ción de valor, que pueden agruparse endos bloques, contables (aquellos que to-man en su totalidad o en su mayor parteinformación extraída de la contabilidad)y los de mercado (que emplean en suformulación datos de mercado).

1. Indicadores contables

Tradicionalmente se han venidousando variables contables para la medi-ción o aproximación del valor creado poruna unidad económica. La justificaciónradica en la facilidad de su obtención ycomprensión, pues son datos manejadoscon frecuencia y por tanto, conocidospor el empresario y el inversor. Así, fre-cuentemente se vienen utilizando comoindicadores de creación de valor ratioscomo:

— La rentabilidad financiera y sus va-riantes,

— Beneficio por acción,

— Ganancia económica,

— Ratio Market-Book value o valor demercado sobre valor contable.

Sin embargo, la contabilidad muestrainformación histórica de la empresa, an-ticipándose al futuro únicamente en sen-

tido negativo (pérdidas) y normalmenteen un corto plazo, siendo por tanto ne-cesario el uso de otro tipo de informa-ción.

En ocasiones, también se ha utilizadoel Pay Out (PO), o lo que es lo mismo, elporcentaje del beneficio después de im-puestos (BDI) que se reparte en formade dividendos (Div) al accionista o pro-pietario.

Este ratio representa la política de di-videndos de la empresa, y en el caso deser positivo, es decir, que la empresa hadistribuido el excedente obtenido entresus socios, se traduciría en una creaciónde valor. Esta interpretación es totalmen-te errónea, pues que la empresa decidarepartir sus ganancias no implica necesa-riamente que se haya creado valor, comomucho indicaría que la empresa ha gene-rado un beneficio contable y que ha deci-dido emplearlo en retribuir a sus propie-tarios.

2. Indicadores de mercado

En las últimas décadas han ido sur-giendo y desarrollándose en esta líneaotros conceptos, algunos muy extendi-dos, como son el Valor Añadido Econó-mico o más conocido como EVA , Benefi-cio económico, Maket Value Added , etc.En todos ellos se considera que se creavalor cuando su resultado es positivo. Noobstante, y si bien aventajan a las varia-bles contables en determinados aspec-tos, no consiguen independizarse total-mente de éstas, ni en cuanto a la infor-mación que toman, ni en cuanto a las de-ficiencias o desventajas que presentan.

Otro ratio que también se ha utiliza-do frecuentemente y que emplea infor-mación de mercado es el denominado

8851© CISS

Page 286: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE CREACIÓN DE VALOR

Ratio "q" de Tobin, el cual relaciona la va-loración que hace el mercado sobre lacapacidad de la empresa de generar ren-ta (medida está por la capitalización bur-sátil o valor de mercado de la empresa

Vm) sobre el coste de adquirir la capaci-dad productiva de la empresa (represen-tada por el coste de reposición de los ac-tivos CRa):

Si el ratio "Q" es superior a la unidad,la empresa estará creando valor, puestoque el mercado está realizando una valo-ración de la empresa superior al coste dereposición de sus activos productivos. Encaso contrario se destruye valor. De nue-vo, este ratio obvia la superación de ex-pectativas que queda implícita en la crea-ción de valor.

3. Índice de creación de valor

En definitiva, y en base al conceptode la creación de valor antes comentado,puede afirmarse que el indicador correc-to será aquel que enfrente la rentabilidaddel accionista (Ra) realmente obtenidaen el período de estudio con la que esteexige a la empresa al depositar sus fon-dos en ella (ke). Este diferencial (que mi-de la creación de valor en porcentaje) seconoce como Índice de Creación de va-lor (ICV):CV(%) = ICV = RA — ke

La rentabilidad del accionista (Ra) sedefine como el incremento (o disminu-ción) de valor obtenido (VAcc) sobre lainversión inicial realizada (Io), medidaesta última por la cotización de la acciónal inicio del período. Por su parte el ma-yor o menor valor obtenido se componede lo que ha variado la capitalizaciónbursátil de la acción más la remunera-ción neta recibida por el accionista comodividendos, recompra de acciones, etc.

El segundo componente, rentabili-dad exigida por el accionista, se corres-ponde con el coste de los recursos pro-pios según el mercado (ke) y que se cal-cula utilizando el Modelo de Valoraciónde Activos Financieros y "CAPM").

Si el ICV es positivo se entiende queha creado valor, y si es negativo indicaque no se han superado las expectativasdel accionista, destruyéndose, por tanto,valor. Este ratio o indicador, además demedir correctamente la creación de va-lor, tiene como ventaja añadida que per-mite la comparación entre empresas, in-dependientemente de la dimensión delas mismas.

Por último, si lo que se quiere cono-cer es la creación de valor en unidadesmonetarias, basta con multiplicar el ICVpor la inversión realizada (Io) al iniciodel período (cotización inicial).

CV(u.m.)=ICVxlo

Ejemplo:

La empresa MARCUS dispone de lasiguiente información sobre su actividady sobre el mercado, relativa a dos perío-dos (expresado en unidades monetarias,u.m.).

8852 © CISS

Page 287: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE CREACIÓN DE VALOR

Magnitud Dato 1 Dato 2

Activo fijo 10.000 11.500

Activo circulante 10.000 17.000

Recursos ajenos a largo plazo 14.000 11.000

Recursos ajenos a corto 1.000 3.000

Recursos propios 4.000 6.000

Beneficio después de impuestos 1.000 5.000

Número de acciones 1.000 1.000

Cotización 6 8

Coste financiero recursos ajenos 7,50% 8,00%

Dividendos totales 120 400

Beta 0,85 0,9

Tipo interés libre riesgo 4% 5%

Rentabilidad mercado 7% 8%

Tipo impositivo 30% 30%

Se conoce además que la empresano ha realizado ninguna operación de ca-pital y que la cotización de la acción de laempresa al inicio del Dato 1 (Cierre delDato 0) fue de 6,5 euros.

Se pide: Estimar el valor creado parael accionista, su ICV y el Pay Out.

En primer lugar, hay que determinarla rentabilidad del accionista, para ello,

se requiere determinar el aumento o dis-minución de valor para el accionista. Eneste caso y al no haber operaciones decapital, este se comprende de la varia-ción de la cotización de la acción en elperíodo más el dividendo percibido porel socio.

Dato 1 Dato 2

Variación cotización -0.5

(6.5-6) %)

+2

(8-6) %)

Dividendos 0.12

120/1.000%)

0.40

400/1.000%)

Aumento/ disminución Valor -0.38 2.40

8853© CISS

Page 288: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE CREACIÓN DE VALOR

La rentabilidad del accionista se ob-tendría ahora como el cociente entre elvalor del accionista obtenido y la inver-

sión al inicio del ejercicio medida por sucotización.

Por su parte la rentabilidad exigidapor el accionista, ke, se obtendría:

Dato 1 Dato 2

Rentabilidad exigida por el accio-nista

Ke=0.05+0.90x(0.08-0.05)=0.077

6.5% 7.70%

Consecuentemente el ICV y el valorcreado para el accionista sería:

Dato 1 Dato 2

ICV -12.40%

(-5.85%-6.55%)

32.30%

(40.00%-7.70%)

CV (u.m.) -0.81 1.94

Como puede observarse, la entidadha generado valor únicamente en el pe-ríodo correspondiente al dato 2, siendosuperadas las expectativas de los accio-nistas en un 32,30% y generándose, poracción, 1,94 u.m. Por el contrario, en elperíodo del dato 1 se ha destruido valor,pues la rentabilidad obtenida por el so-cio de la empresa ha sido inferior, de he-cho negativa, de la exigida, esperaba porhaber depositado su capital en la empre-sa una rentabilidad de un 6,5% mientrasque lo único que ha conseguido ha sidoun rendimiento negativo de su inversión

al haber bajado la cotización; la destruc-ción de valor ha sido en total de 0,81u.m. por acción.

Si determinásemos el Pay Out paraesta empresa, podremos darnos cuentade que para ambos períodos es positivo,incluso mayor en el período del dato 1,pues se ha repartido dividendos en losdos, sin embargo, este hecho no es óbicepara la generación de valor, tal y como seha visto. De hecho en el dato 1 el PayOut es más elevado que en el dato 2 pe-ro se ha destruido valor.

8854 © CISS

Ke=0.04+0.85x(0.07-0.04)=0.065

Page 289: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE LIQUIDEZ

NOHEMÍ BOAL VELASCO

Véase también: "Beneficio por acción"; "Coste de laestructura financiera"; "Ganancia económica";"Modelo de valoración de activos de capital(CAPM)"; "Rentabilidad" y "Valor económico aña-dido".

RATIOS DE LIQUIDEZ

Liquidity ratio

I. CONCEPTO • II. ÍNDICE DE LIQUIDEZINMEDIATA • III. PERÍODO MEDIO DE CAJA • IV.RATIOS DE COBERTURA 1. Tasa de coberturadel principal 2. Tasa de cobertura de los gastosfinancieros

I. CONCEPTO

Los ratios de liquidez comprendenun conjunto de indicadores y medidascuya finalidad es diagnosticar si una enti-dad es capaz de generar tesorería, o loque es lo mismo, convertir sus activos enliquidez a través de su ciclo de explota-ción.

Toda empresa tiene como objetivo alargo plazo generar beneficios, es decir,que los ingresos sean superiores a losgastos, logrando además que la rentabili-dad generada por las inversiones sea su-perior al coste que supone su financia-ción. A corto plazo, el objetivo empresa-rial se traduce en generar medios líqui-dos suficientes para ir haciendo frente asus obligaciones de pago.

Un análisis de la liquidez de la em-presa conlleva múltiples estudios, entreotros:

a) Capacidad de generar liquidez consu actividad y cantidad que quedadisponible. Este aspecto se estudia através de los Flujos de caja libre oFree Cash Flow. Si se quiere conocerademás los flujos de caja que final-mente quedan disponibles para suspropietarios o los acreedores, se de-ben estudiar los flujos de caja para elaccionista y flujos de caja para ladeuda.

b) Evaluación de la tesorería generadaen un ejercicio económico y el ori-gen de la misma (actividad operativa,actividad de inversión o actividad definanciación). Para ello, debe elabo-rarse el Estado de Flujos de Efectivoque desde finales de 2007 forma par-te de los Estados Financieros obliga-torios, salvo para las PYMES.

c) Estudio de la capacidad de la empre-sa para atender las deudas a cortoplazo con la tesorería que posee. Setrata de un análisis de solvencia amuy corto plazo y se realiza a travésdel índice de solvencia inmediata.

Un aspecto particular de este estudioes evaluar si la empresa está llevandouna adecuada política de financia-ción a sus clientes, en relación con laque a esta le ofrecen sus acreedorescomerciales.

d) Análisis de la gestión que realiza laempresa de su tesorería (disponerdel mínimo necesario para atender aposibles pagos, búsqueda de máximarentabilidad los excesos transitorios,etc).

8855© CISS

Page 290: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE LIQUIDEZ

A continuación se analizan algunosde los ratios más comunes de tesorería:

II. ÍNDICE DE LIQUIDEZ INMEDIATA

Este ratio mide la capacidad que tie-ne la entidad de atender sus compromi-sos a corto plazo con los activos líquidosque posee, es decir con su tesorería y

aquellos activos que puedan ser conside-rados como cuasitesorería (normalmentese trata de cartera de valores temporalcon un alto grado de conversión en liqui-dez en el mercado). Puede considerarsecomo un ratio de solvencia muy a cortoplazo al que también se denomina ratiode disponibilidad.

Es muy difícil estimar un valor ade-cuado para este indicador y más tenien-do en cuenta que el disponible fluctúamucho (de hecho suele tomarse en valo-res medios). Su valor no debe ser muyelevado, pues los recursos ajenos a losque hay que hacer frente no van a ser(en condiciones normales) exigidos en elmomento presente. Además, un excesode tesorería conlleva una pérdida de ren-tabilidad (o lo que es lo mismo un costede oportunidad). Pero tampoco debe sermuy bajo, pues podría tener problemaspara atender los pagos.

Algunos autores indican como ade-cuado un ratio cercano a 0.3, si bien esun valor a tomar con cautela, pues serádiferente en función de la entidad, sector

al que pertenece, dimensión, etc. Porello, debe analizarse junto con otros ra-tios y si es posible con los presupuestosde tesorería de la entidad (y grado de sucumplimiento en otros períodos).

III. PERÍODO MEDIO DE CAJA

Indica el número de días que por tér-mino medio dispone la empresa de la te-sorería procedente del cobro a sus clien-tes, hasta su empleo para el pago aacreedores comerciales.

Se mide por diferencia entre el pe-ríodo medio de cobro y el período me-dio de pago en operaciones comercialeso de tráfico.

En condiciones ideales el períodomedio de caja debiera ser cero, es decir,que el plazo que se conceda a los clien-tes sea igual que el que imponen los pro-veedores, así según cobrásemos a los pri-meros, pagaríamos a los segundos. Sinembargo, hay que estar asegurado anteposibles desfases entre cobros y pagos(por ejemplo que un cliente se demoreen el pago o incluso que sea insolvente),por lo que es conveniente contar con unmargen de actuación sin que pueda esta-

blecerse un número de días adecuadocomo referente para toda empresa.

En cuanto a su valor, únicamente sepuede reseñar que debe ser necesaria-mente negativo, pues en caso contrariohabría que pagar a los acreedores antesde haber cobrado a los clientes. Su inter-pretación lleva a las mismas conclusionesque el ratio anterior (si es elevado indica-ría un exceso transitorio de liquidez quedebería rentabilizarse de alguna manera).

8856 © CISS

Page 291: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE LIQUIDEZ

Así pues, para un correcto análisisdebe ser estudiado en conjunto con elresto de ratios de liquidez y con informa-ción sobre la empresa y el mercado.

IV. RATIOS DE COBERTURA

Los ratios de solvencia miden la ca-pacidad de atender las deudas a travésde las inversiones (o activo), sin embar-go, la solvencia también puede medirsede forma particular a través de los flujosde caja. Esta posibilidad, cada vez másusada, se basa en la creencia de que los

préstamos deben devolverse con los flu-jos de caja generados por la empresa ylas deudas comerciales con la liquidezobtenida a través de la actividad y por elcobro a clientes.

1. Tasa de cobertura del principal

La cobertura del principal de unpréstamo se puede evaluar a través delflujo de caja libre o también llamado Free

Cash Flow (FCF) que genera en el ejerci-cio:

Este ratio indicaría el porcentaje quedel FCF se destina a cubrir el servicio dedeuda, entendido éste como devolucióndel principal de los préstamos recibidos.En el caso en que el flujo de caja sea ne-gativo, o que no haya existido servicio dedeuda, este ratio no es representativo(no existiría cobertura).

2. Tasa de cobertura de los gastos fi-nancieros

Por su parte, la cobertura de los gas-tos financieros se analiza a través del Be-neficio Antes de Intereses y de Impues-tos (BAII), y concretamente mediante elporcentaje de éste que se destina a cu-brir los gastos financieros (GF), una vezdeducidos de estos el efecto impositivo.Cuanto más alto sea, menos beneficio o

resultado quedará para remunerar deforma efectiva a los propietarios de laempresa. En el supuesto de haber obte-nido pérdidas, este ratio daría un valornegativo, careciendo por tanto de senti-do o significado (la cobertura sería nula).

Ejemplo:

Se dispone de la siguiente informa-ción de la empresa QUEENS S.A. relativaa su balance y cuenta de resultados du-rante dos períodos (expresado en unida-des monetarias, u.m.)

20X1 20X2

ACTIVO NO CORRIENTE 121.500,00 122.265,00

Inmovilizado intangible 34.500,00 32.895,00

Inmovilizado material 87.000,00 89.370,00

ACTIVO CORRIENTE 28.500,00 30.120,00

Existencias 18.000,00 18.795,00

8857© CISS

Page 292: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE LIQUIDEZ

20X1 20X2

Clientes y deudores 7.500,00 8.220,00

Inversión financiera a corto plazo eninstrumentos de patrimonio

1.500,00 1.590,00

Tesorería 1.500,00 1.515,00

TOTAL ACTIVO 150.000,00 152.385,00

20X1 20X2

PATRIMONIO NETO 75.000,00 84.345,00

Capital social 45.000,00 45.000,00

Reservas 10.500,00 18.000,00

Pérdidas y ganancias 19.500,00 21.345,00

PASIVO NO CORRIENTE 22.500,00 23.505,00

Deudas a largo plazo 22.500,00 23.505,00

PASIVO CORRIENTE 52.500,00 44.535,00

Deudas a c. p. bancarias 36.000,00 26.865,00

Acreedores de tráfico 16.500,00 17.670,00

TOTAL 150.000,00 152.385,00

CUENTA DE RESULTADOS 20X1 20X2

Venta de mercaderías 150.000,00 165.000,00

Consumo existencias -69.200,00 -65.800,00

Gastos de personal -31.000,00 -35.600,00

Suministros -1.500,00 -1.900,00

Amortizaciones -12.000,00 -14.830,00

Resultado de explotación 36.300,00 46.870,00

Gastos financieros -5.700,00 -8.300,00

Ingresos financieros 100,00 200,00

Resultado financiero -5.600,00 -8.100,00

BAII 30.700,00 38.770,00

Impuesto de sociedades -11.200,00 -17.425,00

8858 © CISS

Page 293: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE LIQUIDEZ

CUENTA DE RESULTADOS 20X1 20X2

Resultado del ejercicio 19.500,00 21.345,00

Otra información extraída de su Me-moria y del mercado:

- Se sabe que el Pay Out de la empre-sa para el ejercicio 20X1 ha sido un40% del resultado y en el dato 2 un90%.

- La tasa impositiva aplicable para estaempresa en la determinación del Im-puesto sobre Sociedades es de un30%.

- Las existencias al cierre del ejercicio20X0 fueron 16.000 u.m.

- Ninguna de las deudas conlleva inte-reses implícitos y las comisiones deapertura fueron consideradas comogasto del ejercicio.

- La cartera de valores que posee laempresa al cierre está compuesta

por títulos designados como dispo-nible para la venta en un 90% y un10% como cartera de negociacióncon fines especulativos. Esta últimase considera que tiene un alto poderde liquidez.

- El Flujo de caja libre o Free Cash

Flow generado en el 20X1, fue de33.410 u.m. y en 20X2 46.514 u.m.

Realizar un análisis de la liquidez dela empresa

Solución

Para estudiar la liquidez de la empre-sa calculamos e interpretamos los si-guientes ratios:

a) Índice de liquidez inmediata

20X1 20X2

Liquidez inmediata 0,03 0,04

Tesorería y cuasi tesorería 1.650,00 1.674,00

Tesoreria 1.500,00 1.515,00

Cartera de valores 150,00 159,00

RACP 60.300,00 46.669,50

. Como puede observarse, la entidaddispone de un porcentaje similar deliquidez para atender a las deudas acorto plazo en los dos períodos ana-lizados, siendo su valor, en principio,adecuado.

b) Cobertura de pagos del principal

En primer lugar hay que determinarsi la empresa ha amortizado deudaen los ejercicios estudiados. Al nohaber deudas con intereses implíci-

tos el importe de las deudas que fi-gura en el balance se correspondecon el principal, por lo que si se ob-serva la variación del total de las deu-das financieras, puede estimarse(siempre en base a información ex-terna) que en el primer ejercicio nose ha amortizado deuda (las deudasincrementan por lo que es de supo-ner que en términos netos se ha soli-citado y recibido más crédito) y portanto no hay servicio de deuda. Porel contrario, en 20X2 se han reem-

8859© CISS

Page 294: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE LIQUIDEZ

bolsado deudas por valor de8.130,00 u.m. con la consiguiente sa-lida de efectivo).

20X0 20X1 20X2

Deudas a largo plazo 20.000,00 22.500,00 23.505,00

Deudas a c. p. bancarias 3.000,00 36.000,00 26.865,00

Total de deudas 50.000,00 58.500,00 50.370,00

Variación de las deudas 8.500,00 - 8.130,00

. En consecuencia, sólo puede hablar-se de cobertura de pagos del princi-pal para el ejercicio 20X2 en el que laempresa destina un 17,48% de losflujos de caja generados por su acti-

vidad (y una vez deducidas las inver-siones permanentes del período) aamortizar el principal de los présta-mos que posee, lo que no pareceuna cuantía excesiva.

20X1 20X2

Cobertura pagos principal - 17,48%

Free Cash Flow 33.410,00 46.514,00

Servicio de deuda - 8.130,00

c) Cobertura de pagos de intereses

En base a la información facilitada, lacobertura de gastos financieros parael ejercicio 20X1 es de casi un 11%, yen el 20X2 un poco mayor, un

12,40%, valores que pueden conside-rarse apropiados, dejando en ambosejercicios más de un 80% del benefi-cio de explotación para cubrir el im-puesto y generar un buen resultadoo remanente.

20X1 20X2

Cobertura gastos financieros 10,99% 12,40%

Gastos financieros * (1-T) 3.990,00

5.700 x (1-0.30)

5.810,00

8.300 x (1-0.30)

Beneficio explotación (BAII) 30.700 38.770

d) Período medio de caja

Para determinarlo es necesario reali-zar algunos cálculos previos. En pri-mer lugar, y tal y como su nombre

indica, las cuantías a incluir debenser en términos medios, y por otrolado, uno de sus componentes, elperíodo medio de pago, tiene comodenominador los gastos operativos a

8860 © CISS

Page 295: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE LIQUIDEZ

pagar, lo cuales hay que identificar yagregar. A continuación se muestranestos cálculos:

Gastos a pagar 20X1 20X2

Compras de mercaderías 71.200,00 66.595,00

Consumo existencias 69.200 65.800

(-) Existencias iniciales 16.000,00 18.000,00

(+) Existencias finales 18.000,00 18.795,00

Gastos de personal 31.000 35.600

Suministros 1.500 1.900

Total gastos operativos a pagar 103.700,00 104.095,00

20X1 20X2 Promedio

Clientes y deudores 7.500,00 8.220,00 7.860,00

Acreedores de tráfico 16.500,00 17.670,00 17.085,00

Venta de mercaderías 150.000 165.000 157.500,00

Gastos operativos a pagar 103.700,00 104.095,00 103.897,50

. En base a estos dato, el período me-dio de caja y sus dos componentesserían los siguientes:

. La financiación que ofrece la entidada sus clientes es casi de 18 días,mientras que ella se ha asegurado lafinanciación por parte de los provee-dores en más del doble, pagándolescada 59 días. Como puede observar-se, la empresa dispone del efectivocobrado a los clientes durante 41,23días antes de tener que abonar sudeuda con los proveedores y acree-

dores comerciales. Durante estetiempo la empresa buscar rentabili-zar este exceso (transitorio) de teso-rería.

En resumen, y en base a todos los ra-tios anteriores, podría decirse que laempresa no tiene problemas de li-quidez, contando además con una

8861© CISS

Page 296: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

adecuada cobertura de las deudas ysu coste.

Por último, recordar que análisis de-be completarse con el de solvencia ycon el de rentabilidad y gestión detesorería.

NOHEMÍ BOAL VELASCO

Véase también: "Capital cash flow"; "Estado de flu-jos de efectivo"; "Flujo de caja"; "Período mediode maduración"; "Ratios de rentabilidad"; "Ratiosde rotación" y "Ratios de solvencia".

Profitability ratio

I. CONCEPTO • II. RATIOS DE RENTABILIDADECONÓMICA 1. Componentes básicos de la

antes de intereses y de impuestos 3. Análisis delas inversiones 4. Apalancamiento operativo • III.RATIOS DE RENTABILIDAD FINANCIERA 1. Ratiode rentabilidad de los recursos totales 2. Ratiode rentabilidad de los recursos propios 3. Ratiode rentabilidad de las aportaciones de los socios4. Ratio de rentabilidad de los recursos ajenos

I. CONCEPTO

Los ratios de rentabilidad compren-den un conjunto de indicadores y medi-das cuya finalidad es diagnosticar si unaentidad genera rentas suficientes paracubrir sus costes y poder remunerar asus propietarios, en definitiva, todasaquellas medidas que colaboran en el es-tudio de la capacidad de generar plusva-lías por parte de la entidad.

Una entidad mercantil, con ánimo delucro, tiene como objetivo a largo plazono sólo obtener beneficios, sino tambiénque la rentabilidad generada por sus in-versiones sea superior al coste de la fi-nanciación que las mismas han requeri-do.

El análisis de la rentabilidad empresa-rial puede estructurarse en tres vertien-tes:

a) Estudio de la composición de los ele-mentos que generan la renta (gene-ralmente los activos o estructuraeconómica).

b) Examen de las componentes de larenta generada. En términos absolu-tos viene expresada contablementepor el beneficio, por lo que se re-quiere un examen exhaustivo de sucomposición, ingresos y gastos.

c) Uso de los ratios de rentabilidad y sudesglose, que relacionan los dos as-pectos anteriores. Existen fundamen-talmente dos tipos de ratios, de laRentabilidad Económica y los que re-presentan a la Rentabilidad Financie-ra. Estos a su vez se complementancon otros, que se analizarán a conti-nuación.

II. RATIOS DE RENTABILIDADECONÓMICA

La rentabilidad económica, tambiénconocida por sus siglas en ingles ROA

(Return on Assets) mide la rentabilidadque se obtiene de las inversiones de laempresa mediante el desarrollo de su ac-tividad. Para ello relaciona la renta gene-rada, representada por el beneficio deexplotación (Beneficio Antes de Intere-ses e Impuestos o BAII) con los elemen-tos causantes de la misma, los activos.Con respecto a estos últimos, se exclui-rán aquellos que no sean capaces de ge-nerar renta y que se denominan antifun-cionales, y el beneficio se depurará delefecto impositivo.

8862 © CISS

DE RENTABILIDAD

rentabilidad económica 2. Análisis del beneficio

RATIOS

Page 297: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

Donde T es la tasa impositiva aplica-ble a la entidad por el Impuesto sobreSociedades.

1. Componentes básicos de la rentabi-lidad económica

Multiplicando y dividiendo el ratioanterior por los ingresos por ventas y se-parando el resultado, se obtienen los doscomponentes de la rentabilidad econó-mica, la rotación del activo y el margenoperativo o tasa de participación de be-neficio.

a) Rotación del activo

Mide el grado de eficiencia del acti-vo.

Informa del número de veces que seha empleado el activo en la generaciónde las ventas, o lo que es lo mismo, losingresos por ventas generados por cadaunidad monetaria invertida (en activo).

Consecuentemente, cuanto más ele-vado sea, indica un mayor aprovecha-miento de los activos o recursos econó-micos.

b) Margen operativo

El diferencial con el que opera la em-presa, al que también se denomina ren-dimiento económico, se determina comouna tasa de participación y expresa el be-neficio que se obtiene por cada unidadde venta o también, la porción de los in-gresos por ventas que se traduce en be-neficios.

Estos dos ratios indican cuál es elpunto fuerte de la empresa en cuanto ala generación de rentabilidad. Dos enti-dades pueden generar la misma rentabili-dad económica, pero por razones dife-rentes. Así, una alta rentabilidad puedeestar basada en un elevado margen (porejemplo, entidades de venta de produc-tos de lujo con un alto precio sobre sucoste) o bien, estar basada en una granrotación de activos (empresas de distri-bución de bienes más necesarios o deconsumo diario que tienen mucha salidaen el mercado).

2. Análisis del beneficio antes de inte-reses y de impuestos

El Beneficio Antes de Intereses y deImpuestos (BAII) está formado por losingresos y gastos relacionados directa-mente con la actividad. Si se toma el datode la contabilidad, sería el equivalente alresultado operativo, si bien, se debe te-ner en cuenta que tras la última reformacontable existen determinados ingresos ygastos que se incluyen dentro del mismoy que son de carácter extraordinario oanormales, y que deben obviarse si sequiere llegar a un resultado acorde conla rentabilidad económica.

Para su estudio se utilizan ratios co-mo las tasas de participación y las tasasde variación relativa.

a) Tasas de participación sobre lasventas netas

Miden el porcentaje que representacada componente, normalmente se hacecon los gastos, sobre los ingresos porventas netas (VN) y se denomina "Tasade participación del Gasto (por ejemploX) sobre las ventas netas".

8863© CISS

Page 298: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

Interesa que sea lo más bajo posible,pues indica la porción de los ingresospor ventas que se destina a cubrir el gas-to concreto que se ha incluido en el nu-merador (X). Se suele emplear para eva-luar los gastos operativos, de forma indi-vidual o conjunta. No obstante, algunosgastos, por su naturaleza e implicaciones,deben estudiarse más en detalle, comoson por ejemplo el de personal (como severá más adelante si el personal es pro-ductivo puede aceptarse un valor de esteratio elevado) o el relativo a los gastos depublicidad, propaganda o relaciones pú-blicas (si es excesivamente bajo, puededeberse a una escasa promoción del pro-ducto de la entidad y esto puede redun-dar en unas menores ventas).

b) Tasas de participación sobre el be-neficio de explotación o BAII

Son similares a los anteriores pero envez de utilizar de referente las ventas seutiliza el beneficio de la actividad (BAII).

c) Tasas de variación relativa

Estas tasas, como su nombre indica,miden lo que se incrementa o disminuyeuna variable, en este caso un ingreso, ungasto o un margen en un período.

Su fórmula genérica para una varia-ble o magnitud cualquiera, X, sería:

Siendo Xt0 el valor de la variable alinicio del período que se pretende eva-luar, y Xt1 el valor al final del mismo.

Su valor puede ser positivo (que sig-nifica un incremento de la variable en elperíodo) o negativo (que implica unadisminución).

En el caso de emplearse para los gas-tos, es conveniente que sean negativos,lo cual implicaría que disminuyen de unejercicio a otro (aún así hay que tener encuenta que lo normal es que incremen-ten, simplemente por el efecto de la in-flación). Por el contrario, en el supuestode las tasas de variación de ingresos obeneficios (márgenes) interesa que seanpositivas y lo más elevadas posibles.

Por último, indicar que siempre quese tenga información, conviene analizaren mayor detalle determinadas partidas,sobre todo algunas relacionadas con losgastos, como son: los gastos de personal,gastos en publicidad y gastos extraordi-narios .

a) Análisis del gasto de personal

Una de las partidas de gastos más im-portantes en la empresa es la relacionadacon su capital humano, y no sólo a nivelinterno (control de costes) sino tambiéna nivel externo (útil para los propios em-pleados, sindicatos, etc). Para su estudiose utilizan junto con las tasas anteriores,los siguientes ratios:

* Gasto medio por empleado. Se de-termina como el gasto total de personaldividido por el número medio de trabaja-dores en plantilla (contratados indefini-damente y con trabajo equivalente a jor-

8864 © CISS

Page 299: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

nada completa). Se expresa en unidadesmonetarias.

Es un indicador medio, por lo que ala hora de interpretarlo hay que hacerlocon cautela, ya que en la empresa existegran dispersión en relación al gasto realque representa cada trabajador para laempresa. Una solución a este inconve-

niente es elaborar una matriz en la quese diferencie el gasto por puesto o cate-goría y departamento al que pertenecenlos trabajadores.

— Productividad del personal. Se cal-cula dividiendo el Beneficio Antes de In-tereses e Impuestos entre el número detrabajadores, y expresa, en unidades mo-netarias, la cuantía de beneficio "teórica-mente" generado por cada empleado.Igual que el anterior su resultado es unamedia.

— Otra manera de evaluar la produc-tividad es a través del estudio de la con-tribución de la mano de obra en la gene-

ración del beneficio con relación al gastoque supone es:

En este caso se analizan las unidadesmonetarias obtenidas de beneficio de ex-plotación obtenido por cada unidad mo-netaria invertida en el factor humano enla empresa.

La productividad debe ser lo más altaposible, además, si los trabajadores sonefectivos se puede justificar y mantener(dentro de los límites fijados por la em-presa) un elevado gasto de personal.

b) Análisis de gastos de publicidad

El gasto en publicidad, propaganda yrelaciones públicas es visto por algunoscomo una inversión, pues su finalidad esque impacten en las ventas, haciendoque éstas aumenten gracias a un mayorconocimiento del producto. Por ello, aveces un elevado gasto puede quedar encierta manera justificado si se espera unalto incremento de las ventas, el proble-

ma deriva de que normalmente esteefecto no se produce de forma inmedia-ta.

Además de las tasas vistas anterior-mente existen, otros ratios para el estu-dio de este gasto, que evalúan el efectodel gasto en publicidad sobre las ventas:

c) Análisis de los gastos extraordina-rios

Estos gastos actualmente son consi-derados a nivel contable como parte del

8865© CISS

Page 300: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

resultado operativo, si bien, de cara aanalizar una entidad en su gestión, nodejan de ser un componente no relacio-nado con la actividad que se entiendencomo anormales y no frecuentes.

En este caso, el análisis que se haceno es tanto en forma de ratios, sino encuanto a su contenido, es decir, quecomprende esta partida (ventas de inmo-vilizado con pérdidas, pérdidas extraordi-narias, resultados de otros ejercicios,etc.)

3. Análisis de las inversiones

Para estudiar las diferentes inversio-nes que tiene la empresa debe hacerseuna clasificación de las mismas, y no sólopor vencimiento o tiempo de conversiónen liquidez, sino por la misión que cum-plen en la empresa.

a) El activo no corriente o fijo

Se puede agrupar en tres categorías:

— Inversiones funcionales: están rela-cionadas con la actividad, colaboran-do además en la obtención de rendi-mientos (por ejemplo, el edificioempleado como almacén, los vehícu-los comerciales, la patente, etc).

— Inversiones extrafuncionales: activosque no están relacionados con la ac-tividad pero que generan rendimien-tos por si mismos (este es el claroejemplo de las inversiones financie-ras, o las inversiones inmobiliarias).

— Inversiones antifuncionales: aquellasque pueden estar o no relacionadascon la actividad empresarial, peroque lo único que generan son gastos(por ejemplo los inmovilizados encurso hasta el momento que se fina-licen, activos ociosos, etc.).

Debe hacerse un estudio porcentualhorizontal (tasas de variación relativa

de cada elemento) y vertical (pesosde cada categoría sobre el total),siendo lo más conveniente que lasprimeras inversiones, funcionales,sean las que más peso representensobre el total y, además que de unejercicio a otro incrementen, o, co-mo mínimo, se mantengan. Por suparte, las que menos interesan sonlas antifuncionales. Las inversionesextrafuncionales generan renta, perono hay que olvidar que su origen noestá en las operaciones de tráfico, ac-tividad principal, y sobre la que sedebe asentar la rentabilidad empre-sarial.

Por último, es conveniente analizar laantigüedad de los activos no corrientes,no sólo para evaluar la capacidad de ge-nerar rendimientos sino también por lanecesidad, en su caso, de renovarlos.Cuando está cercano el final de la vidaútil de un activo la empresa debe tenerpresente que debe hacer una nueva in-versión que deberá financiar, bien confondos propios o con ajenos, con las re-percusiones a nivel financiero que estoconlleva.

Para conocer la obsolescencia de losactivos no corrientes se utiliza el siguien-te ratio, que relaciona la amortizaciónacumulada del inmovilizado material eintangible (AAIM, AAII) con la inversiónen los mismos medida por su valor con-table.

El denominador está formado por lasuma de los inmovilizados materialesamortizables, IM* (todos salvo los terre-nos y el inmovilizado en curso) y los in-movilizados intangibles, igualmenteamortizables, II* (todos los que tienenuna vida útil definida).

8866 © CISS

Page 301: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

Con el tiempo, y salvo nuevas inver-siones, este ratio va incrementándose.Cuanto más elevado, más antiguo es elinmovilizado, por lo que su rendimientopuede ser inferior.

b) El activo corriente puede clasifi-carse tal y como establece la normativacontable y diferenciar posteriormente si-guiendo un criterio funcional que los re-lacione con la actividad. Así, se desglosaen:

— Realizable, existencias o stocks. Salvocasos excepcionales se trata de lasexistencias objeto de la actividad.

— Exigible o derechos de cobro. Sepueden diferenciar:

— Comerciales. Clientes y deudo-res por operaciones de tráficofundamentalmente.

— No comerciales. Créditos conce-didos a terceros y cartera de va-lores (instrumentos financieros acorto plazo).

— Disponible o tesorería. En este casohabría que diferenciar la parte que semantiene en la entidad como garan-tía ante posibles desfases entre co-bros y pagos de la actividad de exce-sos de tesorería no relacionados conella.

4. Apalancamiento operativo

El objetivo de toda empresa es serrentable, ahora bien, en un primer mo-mento el fin prioritario es cubrir costes,por lo que conocer las unidades que de-be vender (o número de servicios queprestar) para ello, es de suma importan-cia. Es lo que se denomina umbral derentabilidad, punto muerto o punto deequilibrio y puede medirse también enunidades monetarias.

A partir de este punto, vendiendouna unidad más (prestando un serviciomás) la empresa comienza a generar be-neficios, cada incremento producido enlas ventas genera un incremento mayorde beneficio. Este efecto se conoce co-mo apalancamiento operativo y se funda-menta en que el coste unitario total dis-minuye ante incrementos de producción(y por tanto de unidades vendidas) comoconsecuencia de un reparto de los costesfijos (o no corrientes) entre más unida-des.

Así el apalancamiento operativo (AO)puede medirse en forma de ratio comola tasa de variación relativa del beneficiode explotación (BAII) sobre la tasa de va-riación relativa de las ventas netas (VN).

Evidentemente, interesa que sea, enprimer lugar positivo por parte del nu-merador, y en segundo lugar, lo más ele-vado posible pues indicaría que la em-presa tiene gran capacidad de convertiren beneficio las ventas que realiza.

Ejemplo:

Una entidad tiene unos costes opera-tivos fijos de 550 u.m. y unos costes va-riables, en función de las ventas, de un40%. Su punto muerto o umbral de ren-tabilidad se sitúa en unas ventas de916,66.

Determinar el apalancamiento opera-tivo con incrementos sucesivos en lasventas de un 10% de las ventas.

8867© CISS

Page 302: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

Punto muerto Situación 1 Situación 2

Umbral Incremento 10% Incremento 10%

Ventas 916,66 1.008,33 1.109,17

- Costes Fijos - 550 -550,00 -550,00

- Costes Variables -366,66 -403,33 -443,67

BAII 0 55,00 115,50

Como puede observarse, ante un pri-mer incremento en las ventas de un 10%(91,66 u.m.) el beneficio de la actividad(Beneficio Antes de Intereses e Impues-tos, BAII) pasa a ser 55 u.m. Tomandoesta situación de punto de partida parapoder medir el apalancamiento operati-vo y si se vuelve a incrementar un 10%las ventas (100,833 u.m.) el beneficio seduplica, pues aunque los costes variablestambién aumentan los fijos se mantie-nen. Consecuentemente, y para estos da-tos, un incremento en la cifra de ventasde un 10% conlleva a un incremento delbeneficio de un 110%.

III. RATIOS DE RENTABILIDADFINANCIERA

Es el rendimiento generado por laempresa en un ejercicio a través de sus

activos, pero teniendo en cuenta el efec-to que sobre ésta ejerce la financiaciónutilizada.

Esta renta en términos absolutos secorresponde con el Beneficio Antes deImpuestos (BAI), es decir, el beneficiogenerado una vez deducidos los gastosfinancieros. Ahora bien, para tener un re-sultado más realista debe deducirse elefecto impositivo, por lo que es más co-rrecto, sobre todo teniendo en cuentaque según la nueva normativa no existetramo extraordinario, utilizar el Beneficioneto o Beneficio después de Impuestos(BDI).

Existen multitud de variantes del ra-tio de rentabilidad financiera, siendo laexpresión genérica de todos ellos la si-guiente:

Como todo ratio de rentabilidad inte-resa que sea lo más alta posible, si bien,es conveniente comparar con los ratiosrepresentativos del sector para saber sies la adecuada o no.

Destacamos los siguientes ratios re-presentativos de la rentabilidad financie-ra y que difieren en la financiación con laque relacionan el beneficio neto.

1. Ratio de rentabilidad de los recursostotales

Es la rentabilidad generada por laempresa teniendo en cuenta la financia-ción total empleada. Se mide como la re-lación entre el BDI y los recursos finan-cieros, suma de los recursos ajenos (RA)y propios (RP).

8868 © CISS

Page 303: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

2. Ratio de rentabilidad de los recursospropios

Es la rentabilidad obtenida por la em-presa en relación con los recursos pro-pios. También se conoce por sus siglasen inglés, RoE (Return on Equity) Se de-termina como el cociente entre el BDI ylos fondos propios de la empresa (RP).

En algunos casos se utiliza como de-nominador el valor de mercado de losfondos propios o el valor teórico, en vezdel valor contable.

Se trata del ratio que más se utilizacomo representativo de la rentabilidad fi-nanciera. Su valor depende de la rentabi-lidad económica (beneficio obtenido desus activos en el desarrollo de su activi-dad) y del apalancamiento financiero(política de financiación, no sólo por lainclusión en el denominador de los fon-

dos propios, sino del efecto del endeu-damiento en la cuenta de resultados enforma de gastos financieros, que haceque disminuya el beneficio).

La rentabilidad financiera de los re-cursos propios es tomada como la renta-bilidad del accionista pero esta interpre-tación es discutible, pues se determinacomo incremento de valor obtenido enel ejercicio sobre el valor de la inversiónal inicio del ejercicio.

3. Ratio de rentabilidad de las aporta-ciones de los socios

Similar al ratio anterior pero relacio-nando el beneficio neto con los recursosrealmente aportados por los socios. Losfondos propios no son en su totalidadaportados por los socios, pues englobanentre otros, los resultados generados porla empresa y no distribuidos (reservas),subvenciones y donaciones, incrementosde valor por revalorización de activos fi-nancieros, etc.

A efectos de su cálculo se considerancomo aportaciones de los socios el capi-tal (K), la prima de emisión de acciones(PEA) y las aportaciones de los socios pa-ra compensar pérdidas (ASCP).

Su cálculo sería:

4. Ratio de rentabilidad de los recursosajenos

Indica la renta generada por la em-presa por cada unidad monetaria de re-

cursos ajenos empleados. Su expresiónsería:

8869© CISS

Page 304: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

Ejemplo:

Se dispone de la siguiente informa-ción de la empresa WOK S.A. relativa a su

balance y cuenta de resultados durantedos períodos (expresado en unidadesmonetarias, u.m.)

20X1 20X2

ACTIVO NO CORRIENTE 121.500,00 122.265,00

Inmovilizado intangible 34.500,00 32.895,00

Inmovilizado material 87.000,00 89.370,00

ACTIVO CORRIENTE 28.500,00 30.120,00

Existencias 18.000,00 18.795,00

Clientes y deudores 7.500,00 8.220,00

Inversión financiera a corto pla-zo

1.500,00 1.590,00

Tesorería 1.500,00 1.515,00

TOTAL ACTIVO 150.000,00 152.385,00

20X1 20X2

PATRIMONIO NETO 75.000,00 84.345,00

Capital social 45.000,00 45.000,00

Reservas 10.500,00 18.000,00

Pérdidas y ganancias 19.500,00 21.345,00

PASIVO NO CORRIENTE 22.500,00 23.505,00

Deudas a largo plazo 22.500,00 23.505,00

PASIVO CORRIENTE 52.500,00 44.535,00

Deudas a c. p. bancarias 36.000,00 26.865,00

Acreedores de tráfico 16.500,00 17.670,00

TOTAL 150.000,00 152.385,00

CUENTA DE RESULTADOS 20X1 20X2

Venta de mercaderías 150.000,00 165.000,00

Consumo existencias -69.200,00 -65.800,00

Gastos de personal -31.000,00 -35.600,00

8870 © CISS

Page 305: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

20X1 20X2

Publicidad Propaganda y RRPP -1.100,00 -1.850

Suministros -400,00 -450,00

Amortizaciones -12.000,00 -14.830,00

Resultado de explotación 36.300,00 46.870,00

Gastos financieros -5.700,00 -8.300,00

Ingresos financieros 100,00 200,00

Resultado financiero -5.600,00 -8.100,00

BAII 30.700,00 38.770,00

Impuesto de sociedades -11.200,00 -17.425,00

Resultado del ejercicio 19.500,00 21.345,00

Otra información extraída de su Me-moria y del mercado:

- Se sabe que el Pay Out de la empre-sa para el ejercicio 20X1 ha sido de un40% y en el 20X2 un 90%.

- La empresa es propietaria de un so-lar que no utiliza y que por su abandonoha sido usado por los vecinos de la zonacomo vertedero.

- La plantilla de la empresa para am-bos años está formada por 30 trabajado-res.

- La tasa impositiva aplicable por im-puesto sobre beneficios es un 30%.

- El detalle de la valoración del inmo-vilizado material e intangible es:

8871© CISS

Page 306: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

20X1 20X2

Inmovilizado intangible

Valor inicial

Amortización acumulada

Deterioros de valor

34.5

00,00 60.000,00

(25.500,00)

0

32.8

95,00

58.000,00

(25.105,00)

0

Inmovilizado material

Valor inicial

Amortización acumulada

Deterioros de valor

87.0

00,00

175.000,00

(86.500)

(1.500)

89.370,00

180.000,00

(89.130,00)

(1.500)

Realizar un análisis de la rentabilidadeconómica y financiera de la empresa,conociendo los siguientes ratios mediosdel sector

- En el sector que opera la empresa larentabilidad media obtenida es

20X2

RoA 36%

Rotación del activo 1,8

Margen 20%

RF Recursos totales 18%

RF Recursos propios 40%

— Estudio de la rentabilidad econó-mica.

La rentabilidad económica obtenidapor la empresa, positiva en ambos ejerci-

cios, y sus dos componentes fundamen-tales son:

20X1 20X2

Rentabilidad Eco-nómica

17,77% 22,57%

8872 © CISS

Page 307: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

20X1 20X2

Rotación del Activo 1,05 1,14

Margen operativo 20,47% 23,50%

A pesar de haber sido positiva en am-bos ejercicios y de experimentar un in-cremento (del 27%), la rentabilidad eco-nómica es inferior a la generada en me-dia por el sector. Esto se debe a una me-nor rotación del activo (1,14 en el ejerci-cio 20X2 frente a 1,8), ya que el margenutilizado por la empresa y el sector es si-milar. Así pues, para ser más rentable, laempresa debe generar más ingresos porventas con sus activos (sería convenientetambién averiguar si existen activos ocio-sos, excesos de existencias por mala polí-tica de ventas, etc.).

A continuación se estudian los facto-res que intervienen en la rentabilidadeconómica.

a) Análisis de las inversiones.

La estructura económica de la em-presa no ha sufrido mucha variación deun ejercicio a otro. Puede destacarse quelas estructura económica de la empresaestá compuesta fundamentalmente porinversiones a largo plazo (activos no co-rrientes), eso sí, en su inmensa mayoríafuncionales (sólo tiene una antifuncional,un terreno) que no llega a representarun 6%.

Dentro de las inversiones corrientes,el mayor peso lo tienen las existenciasque son el objeto de tráfico de la empre-sa, pero también las que más tardan enconvertirse en liquidez de estas inversio-nes (pues primero hay que venderlas yposteriormente cobrarlas).

20X1 20X2

ANC 121.500,00 122.265,00

Funcional 114.500,00 115.265,00

Antifuncional 7.000 7.000

AC 28.500,00 30.120,00

Realizable 18.000,00 18.795,00

Exigible 9.000,00 9.810,00

Disponible 1.500,00 1.515,00

ACTIVO TOTAL 150.000,00 152.385,00

Y en forma gráfica:

20X1 20X2

81,00% 94,24% 80,23% 94,27%

5,76% 5,73%

8873© CISS

Page 308: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

19,00% Realizable 63,16% 19,77% Realizable 62,40%

Exigible 31,58% Exigible 32,57%

Disponible 5,26% Disponible 5,03%

En relación a la obsolescencia del in-movilizado puede decirse que los activosde la empresa en general están cercanos

a la mitad de su vida útil, por lo que nohay nada que haga pensar que su efecti-vidad sea menor.

b) Análisis del BAII Las tasas de participación y tasas devariación relativa obtenidas:

Partidas del baii Tasa Var. Relati-va

Tasa de participación

20X2 20X1 20X2

Venta de mercaderías 10,00%

Consumo existencias -4,91% 46,13% 39,88%

Gastos de personal 14,84% 20,67% 21,58%

Publicidad 68,18% 0,73% 1,12%

Suministros 12,50% 0,27% 0,27%

Amortizaciones 23,58% 8,00% 8,99%

Resultado de explotación. BAII 29,12% 24,20% 28,41%

En base a los resultados obtenidos,puede observarse como todas las parti-das, ingresos, gastos y resultados parcia-les, han incrementado de un ejercicio aotro, salvo el consumo de existencias. Enrelación a los gastos, resalta que el incre-mento (de casi un 70%) del gasto de pu-blicidad. En relación al peso de los gastosen relación a las ventas, destaca el consu-

mo, lo cual es normal debido a la activi-dad de la empresa, y en segundo lugar elgasto de personal (otro aspecto bastantefrecuente).

Si se analiza el personal más en deta-lle puede añadirse que el incremento delgasto de un ejercicio a otro no es eleva-do en comparación con el aumento (casi

8874 © CISS

Page 309: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE RENTABILIDAD

un 30%) del ratio de productividad, porcada empleado en el 20X1 se generan

1.210 u.m. de beneficio y en el 20X2,1.562,33 u.m.

20X1 20X2

Gasto medio 1.033,33 1.186,67

Productividad 1.210,00 1.562,33

BAII/Gastos personal 1,17 1,32

Con respecto al gasto de publicidad,destacar que su peso en la cuenta de re-sultados es bastante bajo (tasa participa-ción de un 1% aproximadamente de me-dia en el período analizado). Además, surepercusión en las ventas no parece sig-nificativa, pues ante el incremento delgasto en publicidad de un 68%, estas só-lo incrementan un 10% (no obstante, no

tiene porqué ser el único causante de laevolución de las ventas).

— Estudio de la rentabilidad finan-ciera.

La rentabilidad financiera obtenidapor la empresa, positiva en ambos ejerci-cios, y sus variantes son:

Rentabilidad Fi-nanciera

20X1 20X2

Del total de recur-sos

13,00% 14,01%

De los recursospropios

29,02% 25,96%

De los recursos aje-nos

23,55% 30,42%

La empresa genera una rentabilidad,una vez descontado el efecto de la es-tructura financiera, de un 13,00% en elaño 20X1 y un 14,01% en el año 20X2.Así pues, la empresa es también menosrentable, financieramente hablando, quela media del sector (como consecuenciade la inferior rentabilidad económica yposiblemente por el empleo de una polí-tica financiera que penaliza en mayormedida al resultado de la empresa, mino-rando su beneficio neto).

Si se relaciona la rentabilidad con elempleo de fondos propios, por cada uni-dad monetaria de fondos propios, la em-presa genera 29,02 unidades monetarias

de beneficio neto. Si se mide en térmi-nos de recursos ajenos, dichas cantida-des son 23,55 u.m. en el 20X1 y 30,42u.m. en el 20X2.

Como puede observarse, de todas lasrentabilidad financieras la única que hadisminuido en el 20X2 ha sido la rentabi-lidad de los recursos propios, la cual ade-más es la que más se aleja del sector(25,96% en 20X2 frente a un 40%).

NOEMÍ BOAL VELASCO

Véase también: "Punto muerto"; "Ratios de crea-ción de valor" y "Ratios de rotación".

8875© CISS

Page 310: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE ROTACIÓN

LO ESENCIAL SOBRERATIOS DERENTABILIDAD

Libros

• AMAT, ORIOL, Análisis económico-fi-nanciero. Editorial Gestión 2008.

•lisis financieros. Editorial IRWIN, 1995.

•dologías para el análisis empresarial,

•ces y estados complementarios. Edi-

Hill, 1999.

Turnover ratio

I. CONCEPTO • II. ROTACIÓN DEL ACTIVOTOTAL • III. ROTACIÓN DEL ACTIVO NOCORRIENTE • IV. ROTACIÓN DEL ACTIVOCORRIENTE • V. ROTACIÓN DE LOS CLIENTES •VI. ROTACIÓN DE ALMACEN O ROTACIÓN DESTOCKS • VII. ROTACIÓN DEL CAPITALCIRCULANTE

I. CONCEPTO

Los ratios de rotación, también lla-mados de giro, miden los rendimientosoriginados por los activos que obtiene enun período una entidad.

Se utilizan como complemento delos ratios de rentabilidad y su resultadose mide en número de veces. La fórmulageneral de estos ratios se presenta enforma de cociente e incluyen en el nu-

merador los ingresos por ventas o pres-tación de servicios del ejercicio, y en eldenominador las diferentes inversiones oactivos. No obstante, para que realmentesean representativos se debería utilizarvalores medios ya que es normal que suscomponentes fluctúen a lo largo del ejer-cicio.

La formulación genérica de los ratiosde rotación sería:

Donde la Inversión del denominadorirá modificándose en función de la varia-ble que se pretenda evaluar.

En cuanto a su valor, puede decirseque interesa que sean lo más elevadosposibles, pues indicarían que la empresagenera mayores ventas con menos inver-

parar con los ratios sectoriales para co-nocer a partir de qué valor serían consi-derados adecuados, y también muy im-portante analizar su evolución en el tiem-po, siendo lo mejor para la entidad quese incrementen ya que indicarían que ca-da vez la empresa requiere menos inver-sión para generar ventas y con ello gana-ría en eficiencia y autonomía.

Los ratios de rotación más comunesson:

- Rotación del activo total

- Rotación del activo no corriente

- Rotación del activo corriente

- Rotación de los clientes

- Rotación de almacén o stock

- Rotación del capital circulante

8876 © CISS

BERNSTEIN, L. A., Fundamentos de aná-

Editorial CEF, 1998.

SESTEOtable de la rentabilidad empresarial

Editorial Gaeff, 2002.

GONZÁLEZ SÁNCHEZ, M., Nuevas meto-

ÁNCHEZ, FRANCISCO, Análisis con-

torial Pirámide, 1996.

RIVERO TORRE, PEDRO, Análisis de balan-

URÍAS VALIENTE, JESUS, Análisis de Esta-dos Financieros. Editorial MacGraw

sión. Sin embargo, es conveniente com-DE ROTACIÓNRATIOS

Page 311: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE ROTACIÓN

II. ROTACIÓN DEL ACTIVO TOTAL

Mide el número de veces que los in-gresos por ventas cubren las inversiones(activo total) de la empresa, o lo que eslo mismo el rendimiento que proporcio-nan los activos totales (ventas que seproducen con la inversión realizada).

Es uno de los componentes de larentabilidad económica.

III. ROTACIÓN DEL ACTIVO NOCORRIENTE

Se obtiene dividiendo los ingresospor ventas entre el activo no corriente,formado por el inmovilizado material eintangible, inversiones y créditos finan-cieros y las inversiones inmobiliarias.

Para completar este ratio se suele uti-lizar el ratio de obsolescencia del inmovi-lizado, para conocer si su antigüedad in-fluye en una menor rotación.

IV. ROTACIÓN DEL ACTIVOCORRIENTE

Se determina como el cociente entrelas ventas netas y el activo corriente, for-mado este último por las existencias,deudores y derechos de cobro a cortoplazo, inversiones y créditos financieroscon vencimiento en menos de un año yla tesorería.

V. ROTACIÓN DE LOS CLIENTES

Este ratio incluye como numerador,al igual que el resto, las ventas netas y co-mo denominador los derechos de cobrocomerciales, entendiéndose como estos,no sólo los clientes sino también los deu-dores por operaciones de tráfico, y en to-das sus posibilidades:

- Derechos de cobro no formales.

- Derechos de cobro formales, efectoscomerciales (letras, pagarés, etc.)

- En cartera

- En gestión de cobro

- Descontados

- Derechos de cobro en euros y enmoneda extranjera.

Este ratio informa del número de ve-ces que la entidad convierte los derechosde cobro comerciales en disponibilida-des (de hecho el inverso de este ratio esutilizado para el cálculo del período me-dio de cobro y período medio de caja en"Ratios de liquidez"). Un valor elevado deeste ratio indicaría que la empresa no tar-da mucho tiempo en recuperar sus ven-tas.

VI. ROTACIÓN DE ALMACEN OROTACIÓN DE STOCKS

Se obtiene dividiendo las ventas ne-tas por el valor medio de las existencias eindica el número de veces que los ingre-sos por ventas cubren la inversión enexistencias. Indica el número de vecesque se renueva el inventario o stock enun período económico.

8877© CISS

Page 312: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE ROTACIÓN

Dado que las existencias están a valorcontable, y concretamente a su coste his-tórico, este ratio se determina tambiénincluyendo el denominador a precio decoste en vez de a precio de venta, es de-cir, el coste de las unidades vendidas. Eneste caso, además, su inverso se utilizapara determinar el periodo medio deventa.

Interesa que sea lo más alto posible;si fuera bajo podría indicar que la empre-

sa retiene en su almacén existencias con-secuencia de menores ventas, aspectoque habría que analizar en detalle.

VII. ROTACIÓN DEL CAPITALCIRCULANTE

Indica el número de veces que lasventas cubren el capital circulante o loque es lo mismo, la inversión en el ciclode explotación o Fondo de RotaciónExistente Operacional (FREOP).

Como todos los demás, interesa quesea alto, si bien debe compararse con elrepresentativo del sector.

Al incluir en su cálculo el FREOP suanálisis debe completarse con el de estavariable y sus componentes, ya que si suvalor no es el adecuado puede influir enel desarrollo normal de la actividad de laempresa o ser indicativo de un problemade solvencia (un excesivo FRE puede in-dicar un exceso de tesorería, o demasia-

do plazo de financiación a clientes, o unempleo insuficiente de financiación co-mercial).

Ejemplo

Se dispone de la siguiente informa-ción de la empresa QUEENS S.A. relativaa su estructura económica de dos ejerci-cios económicos (valores medios y ex-presados en unidades monetarias, u.m.)

8878 © CISS

Page 313: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE ROTACIÓN

20X1 20X2

ACTIVO NO CORRIENTE 121.500,00 122.265,00

Inmovilizado intangible 34.500,00 32.895,00

Inmovilizado material 87.000,00 89.370,00

ACTIVO CORRIENTE 28.500,00 30.120,00

Existencias 18.000,00 18.795,00

Clientes y deudores 7.500,00 8.220,00

Inversión financiera a corto plazo eninstrumentos de patrimonio

1.500,00 1.590,00

Tesorería 1.500,00 1.515,00

TOTAL ACTIVO 150.000,00 152.385,00

Otra información disponible:

20X1 20X2

Ventas netas 150.000,00 165.000,00

Coste de las ventas 120.000,00 148.500,00

Capital Circulante 10.500,00 10.860,00

Determinar los ratios de rotacionesconociendo los valores de los mismospara la competencia:

Competencia

Rotación del activo 1,30

Rotación del activo no corriente 1,3

Rotación del activo corriente 6,5

Rotación de los clientes 25,00

Rotación de almacén o stock 2

Rotación del capital circulante 16

Solución

Los datos que se ofrecen de partidason cuantías medias, en el caso de no

serlo, es conveniente en primer lugar de-terminar el promedio de cada una de lasvariables incluidas en los ratios.

8879© CISS

Page 314: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE SOLVENCIA

Los resultados obtenidos se mues-tran a continuación:

20X1 20X2 Sector

Rotación del activo 1,00 1,08 1,30

Rotación del activo no corriente 1,23 1,35 1,3

Rotación del activo corriente 5,26 5,48 6,5

Rotación de los clientes 20,00 20,07 25,00

Rotación de almacén o stock 1,250 1,111 2

Rotación del capital circulante 14,29 15,19 16

Como puede observarse, en general,las rotaciones de los diferentes activoshan evolucionado positivamente, conuna tendencia al alza del ejercicio 20X1 al20X2, a excepción de la rotación de al-macén. Si se estudian uno por uno, pue-de afirmarse que en términos generales,la competencia genera más rendimientocon sus inversiones que la empresaQUEENS, pues su rotación del activo esmenor. Si se analiza por categorías, la ro-tación del activo no corriente se encuen-tra en la misma línea que la competencia,mientras que la del activo corriente se si-túa por debajo, indicando que la entidadrequiere mayores inversiones en activoscorrientes para generar ingresos por ven-tas.

De los resultados obtenidos de la ro-tación de los clientes, se desprende quela competencia convierte antes en liqui-dez las ventas realizadas, lo cual puedetraducirse en que QUEENS ofrece a susclientes mayores plazos de financiación.

Por su parte, el ratio que indica la re-novación de inventario muestra que lagestión que hace la entidad de sus exis-tencias sea probablemente su problema.En comparación con la competencia, laentidad genera menos ventas por exis-tencias (renueva existencias una vez fren-te a dos de la competencia), lo cual pue-

de deberse a un exceso de existencias enel almacén que a su vez puede ser causa-do o bien por una mala gestión de com-pras o una falta de venta. Además, hayque añadir que de un ejercicio a otro larotación se ha visto disminuida, empeo-rando aún más la situación.

Por último, la rotación del capital cir-culante, aunque algo inferior (segura-mente consecuencia de las existencias),está muy pareja a la de la competencia.

Por último, comentar que para obte-ner una interpretación correcta y com-pleta de estos ratios sus resultados de-ben ser analizados junto con otros comoson los ratios de rentabilidad, ratios desolvencia, ratios de liquidez, etc. y conun análisis detallado de la gestión internade la empresa.

NOHEMÍ BOAL VELASCO

Véase también: "Fondo de rotación"; "Período me-dio de maduración"; "Ratios de liquidez"; "Ratiosde rentabilidad" y "Ratios de solvencia".

Solvency ratios

8880 © CISS

DE SOLVENCIARATIOS

Page 315: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE SOLVENCIA

I. CONCEPTO • II. POLÍTICA DE FINANCIACIÓNDE LA EMPRESA 1. Ratio de endeudamiento 2.Ratio de Calidad de la deuda 3. Coste de lafinanciación • III. CAPACIDAD DE ATENDER LASDEUDAS 1. Coeficiente de garantía o Ratio defirmeza o consistencia 2. Índice de solvencia 3.Índice de morosidad 4. Ratio Z de Altman

I. CONCEPTO

Los ratios de solvencia comprendenun conjunto de indicadores y medidascuya finalidad es diagnosticar si una enti-dad tiene problemas para atender a suscompromisos, es decir, pagar sus deudasen la cuantía y plazos pactados.

En esto influye la capacidad (medidapor sus activos) de que dispone la em-presa para hacer frente a estas obligacio-nes (representada contablemente por lospasivos). Además es importante analizar,para evaluar la solvencia de la empresa elvolumen de endeudamiento que tiene(es decir, su política de financiación), lacalidad de la deuda (que condiciones im-plica para la entidad, coste, estipulacio-nes en el contrato en caso de retraso oimpago, etc.)

En ocasiones, el análisis de solvenciaviene integrado en el análisis de la liqui-dez, entendiéndose como un estudio deésta pero en el largo plazo.

A continuación se analizan cada unode estos aspectos, medidos por diferen-tes ratios que habrá que evaluar en con-junto.

II. POLÍTICA DE FINANCIACIÓN DELA EMPRESA

Para evaluar la política financiera dela empresa, es decir, cantidad y calidadde la deuda, se pueden utilizar los si-guientes ratios:

1. Ratio de endeudamiento

Este ratio mide la política de financia-ción que emplea la entidad y común-

mente se denomina también "apalanca-miento financiero". Se calcula como elcociente entre los recursos ajenos y lospropios, reflejando por tanto la relaciónentre ambos.

En cuanto a la cuestión de si existeun valor adecuado, hay que decir que no,que en términos generales no puede dar-se un valor idóneo, depende de cada en-tidad. Lo único que se puede afirmar esque en principio es más interesante ba-sar la financiación en los recursos pro-pios porque no son exigibles y no com-prometen a la empresa en este sentido,otorgándole mayor autonomía financie-ra, además de representar un aspectopositivo para la solicitud en el futuro decréditos. Si bien, se debe completar elanálisis con el coste que reporta cadafuente financiera, pues los recursos pro-pios también se remuneran es decir, re-portan un coste a la empresa. Por otro la-do, es conveniente también, analizar endetalle los recursos ajenos que se inclu-yen en el indicador, pues es posible queexista financiación espontánea sin coste(comercial).

Su interpretación es bastante senci-lla:

- Si es igual a la unidad, indica que laempresa emplea la misma cantidadde recursos ajenos que propios.

- Si es menor a la unidad, la entidadtiene mayor proporción de financia-ción propia.

- Si es mayor que la unidad, la entidadse financia más con recursos obteni-dos de terceros que con propios.

Una variante de este ratio es la utili-zación en el denominador de la totalidad

8881© CISS

Page 316: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE SOLVENCIA

de los recursos financieros, propios y aje-nos (en términos contables serían el pa-sivo y patrimonio neto o lo que es lo mis-mo el total del activo). Su resultado seríala proporción de endeudamiento quetiene la empresa y su lectura se haría enlos mismos términos que el anterior, sibien, para este ratio se estima que un va-lor adecuado estaría entre un 40% y un60%, pues un mayor valor revelaría unvolumen excesivo de deuda con la con-secuente pérdida de autonomía financie-ra de la empresa.

Por último, resaltar que la tenenciade deuda no es perjudicial siempre, dehecho, existe deuda no remunerada (fi-nanciación espontánea) y es posible quetenga menor coste de recursos propios.

2. Ratio de Calidad de la deuda

Se dice que las deudas de la empresason de "mejor" o "peor" calidad en fun-ción de su plazo, así cuanta más financia-ción a corto plazo se tenga se interpretaque es de peor calidad, pues en un breveplazo (no más de un ejercicio) la empre-sa tendrá que desprenderse de recursoseconómicos para atender a su pago.

Cuanto más pequeño sea este ratiosignifica que la deuda es de mejor cali-dad.

3. Coste de la financiación

Interesa, como ya se ha comentadoantes, un estudio del coste que le repre-senta a la empresa su estructura financie-ra, pero no sólo el coste general, sino unanálisis detallado del coste de cada fuen-te financiera en particular para poder asídecidir si su política es correcta o no (siutiliza más o menos deuda remunerada y

a qué coste). Hay que tener en cuentaque todo recurso financiero, propio oajeno, tiene un coste para la entidad, sibien, no todos se traducen en un pagode dinero (intereses), pudiéndose definirtambién un coste de oportunidad o cos-te no efectivo que redunda en la crea-ción de valor.

Lo óptimo, evidentemente, es que elcoste de la estructura financiera sea lomás reducido posible, pero sobre todo,que sea inferior a la rentabilidad econó-mica obtenida por la empresa, pues encaso contrario, se estarían generando mi-nusvalías.

Otro aspecto a analizar es el pesoque tienen los gastos financieros (GF)sobre los ingresos por ventas, o en otraspalabras, que porcentaje de estos ingre-sos se destina a cubrir los gastos financie-ros. Como cualquier tasa de participa-ción de un gasto sobre una partida de in-gresos interesa que sea lo menor posible,en este caso además las ventas hay querecordar que cubren en primer lugar to-dos los gastos de explotación, y que des-pués de atender a los financieros debieraquedar algún remanente para la remune-ración del capital propio.

III. CAPACIDAD DE ATENDER LASDEUDAS

Para evaluar si la entidad es capaz deatender los compromisos derivados desus deudas: reembolso en su fecha devencimiento, devolución de la cuantíaprestada y abono de la remuneraciónpactada (intereses), pueden utilizarse lossiguientes ratios.

8882 © CISS

Page 317: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE SOLVENCIA

1. Coeficiente de garantía o Ratio defirmeza o consistencia

Mide la capacidad de atender lasdeudas a largo plazo. Para ello la empre-sa cuenta con todos sus activos (A) quese entiende representan su capacidad depago, pues todos ellos (al menos teórica-mente) se convertirán en liquidez en unmomento u otro. La formulación del ra-tio sería:

El activo que se debe incluir en esteratio debe ser depurado de aquellos ele-mentos que la empresa no podría con-vertir en liquidez para poder atender lasdeudas (así por ejemplo, una variante deeste indicador consiste en incluir en elnumerador los activos que no tengancargas).

A pesar de que no puede generalizar-se un valor adecuado para este ratio, esobvio que como mínimo debe ser supe-rior a 1, pero dado que se refiere a unlargo plazo y que la finalidad es verificarsi la empresa ofrece garantía a tercerosse podría tomar como adecuado un valorde este ratio de 2,5.

Se dice además que este ratio midela distancia a la quiebra, por lo que cuán-to más se reduzca más cerca se encuen-tra la entidad de estar en situación dequiebra (técnica).

2. Índice de solvencia

Este ratio indica la capacidad que tie-ne la empresa de afrontar sus deudas enun corto plazo, para lo cual enfrenta losactivos corrientes (AC) y los recursos aje-nos a corto plazo (RACP).

Igual que en el indicador anterior, elactivo a incluir en el numerador debe serdepurado de aquellos elementos que nosea factible o no se considere convertiren liquidez en el plazo que se está eva-luando.

Como valor adecuado, podría decirseque como mínimo los activos corrientesdeberían ser el doble de las deudas a cor-to plazo, si bien, se entiende que la em-presa no tendría problema para atendera sus compromisos a corto plazo cuandoeste ratio esté entre 1,5 y 2. Si está pordebajo, se dice que la empresa corre elriesgo de entrar en suspensión de pagos,pues no tendría suficiente liquidez deri-vada de sus activos a corto para pagar sufinanciación. Tampoco es interesanteque este ratio sea muy elevado pues po-dría indicar que la empresa dispone deactivos ociosos con la consecuente pérdi-da de rentabilidad.

Por otro lado, este ratio debe anali-zarse en detalle, y completarse con el pe-riodo medio de cobro y periodo mediode pago, de los que depende su valor. Esimportante destacar que al ser valoresque se extraen de la contabilidad y queestán definidos en base a un plazo máxi-mo (12 meses por lo general) puede dar-se la situación de que la empresa presen-te un buen coeficiente de solvencia acorto plazo pero que un análisis detalla-do de los vencimientos muestre todo locontrario (por ejemplo, si los activos seconvierten en liquidez en el máximo pla-zo de corto, 12 meses, y las deudas sonexigibles en un período inferior).

Si se analiza la solvencia en un me-nor plazo se estaría entrando en el cam-po del análisis de liquidez, análisis, por

8883© CISS

Page 318: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE SOLVENCIA

otro lado, que debe realizarse junto coneste.

3. Índice de morosidad

Al medirse la capacidad de la empre-sa para atender sus deudas a través desus inversiones, podría pensarse que si laempresa tiene un alto índice de morosi-dad, esto repercutirá negativamente ensus obligaciones. Sin embargo, un au-mento en la morosidad de la empresa noafecta directamente a la solvencia de lamisma, pues ésta en previsión de posi-bles fallidos, habrá recogido contable-mente los deterioros que considereoportunos, por lo que su efecto está yadeducido del valor del activo que se to-ma como referente para medir la solven-cia (sin embargo, sí afecta a la liquidezque pensaba obtener la empresa). El ín-dice de morosidad viene medido por losactivos dudosos que tiene la entidad divi-dido por el riesgo total (total de créditosconcedidos). Suele estar relacionado conla política de ventas de la empresa y la fi-nanciación que otorgue a sus clientes.No existe un valor adecuado, dependien-do del sector y tipo de empresas en par-ticular (cada una puede estar dispuesta atolerar un porcentaje muy diferente), sibien, está claro que lo más beneficiosopara la empresa sería que no existiese ofuera lo más bajo posible.

4. Ratio Z de Altman

Se trata de un ratio dinámico, y den-tro de éstos se encuadra en la categoríade los modelos analíticos, pues evalúa lacaracterísticas de la contrapartida frenteal resto (scoring) dando un veredicto desi la entidad es solvente o no. Su formu-lación es la siguiente:

Los componentes que utiliza son a suvez otros ratios ponderados por diferen-tes coeficientes. Las variables que incluyeson:

FRE: Fondo de Rotación Existente.

BR: Beneficio Retenido (o beneficiodel no distribuido).

BAII: Beneficio Antes de Intereses eImpuestos.

VM: Valor de Mercado de la empresa.

VN: Ventas netas.

A: Activo total.

RA: Recursos totales (propios y aje-nos).

Este ratio hace un análisis discrimi-nante de la empresa, interpretándose deesta forma:

- Si la Z es 1,81, la entidad sería insol-vente.

- Si la Z es 2,99 la entidad es solvente.

- Si la Z está entre 1,81 y 2,99, se tratade una zona de ignorancia, con unpunto de corte o frontera de fracasoen 2,675.

Por último, comentar que este ratioha sufrido varias modificaciones con eltiempo, y que el que aquí se muestra esel original.

Ejemplo:

Se dispone de la siguiente informa-ción de la empresa QUEENS S.A. relativaa su balance y cuenta de resultados du-rante dos períodos (expresado en unida-des monetarias, u.m.)

8884 © CISS

Page 319: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE SOLVENCIA

20X1 20X2

ACTIVO NO CORRIENTE 121.500,00 122.265,00

Inmovilizado intangible 34.500,00 32.895,00

Inmovilizado material 87.000,00 89.370,00

ACTIVO CORRIENTE 28.500,00 30.120,00

Existencias 18.000,00 18.795,00

Clientes y deudores 7.500,00 8.220,00

Inversión financiera a corto plazo 1.500,00 1.590,00

Tesorería 1.500,00 1.515,00

TOTAL ACTIVO 150.000,00 152.385,00

20X1 20X2

PATRIMONIO NETO 75.000,00 84.345,00

Capital social 45.000,00 45.000,00

Reservas 10.500,00 18.000,00

Pérdidas y ganancias 19.500,00 21.345,00

PASIVO NO CORRIENTE 22.500,00 23.505,00

Deudas a largo plazo 22.500,00 23.505,00

PASIVO CORRIENTE 52.500,00 44.535,00

Deudas a c. p. bancarias 36.000,00 26.865,00

Acreedores de tráfico 16.500,00 17.670,00

TOTAL 150.000,00 152.385,00

CUENTA DE RESULTADOS 20X1 20X2

Venta de mercaderías 150.000,00 165.000,00

Consumo existencias -69.200,00 -65.800,00

Gastos de personal -31.000,00 -35.600,00

Suministros -1.500,00 -1.900,00

Amortizaciones -12.000,00 -14.830,00

Resultado de explotación 36.300,00 46.870,00

8885© CISS

Page 320: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE SOLVENCIA

CUENTA DE RESULTADOS 20X1 20X2

Gastos financieros -5.700,00 -8.300,00

Ingresos financieros 100,00 200,00

Resultado financiero -5.600,00 -8.100,00

BAII 30.700,00 38.770,00

Impuesto de sociedades -11.200,00 -17.425,00

Resultado del ejercicio 19.500,00 21.345,00

Otra información extraída de su Me-moria y del mercado:

- Se sabe que el Pay Out de la empre-sa para el ejercicio 20X1 ha siso un40% del resultado y en el dato 2 un90%.

- El capital está compuesto por 1.000acciones y su valor de mercado al

cierre ha sido de 7 u.m para el pri-mer período y 7,5 para el segundo.

- El coste de su estructura financierapara ambos ejercicios se desglosa co-mo sigue:

20X1 20X2

Coste de los recursos propios 6% 10,50%

Coste de los recursos ajenos 7,60% 12,20%

- La tasa impositiva aplicable para estaempresa en la determinación del Im-puesto sobre Sociedades es de un30%.

Trabajo a realizar:

- Análisis de la política de financiaciónde la entidad.

- Estudio de la capacidad de la empre-sa para atender sus deudas.

Solución:

Análisis de la política de financiaciónde la entidad

En primer lugar se hace una revisiónde la composición de la estructura finan-

ciera. Se corresponde casi en su totalidadcon la información contable, salvo porun aspecto, y es que la cuenta de patri-monio neto que representa el resultadodel ejercicio debe, a efectos de análisis,desglosarse en función de su destino. Asíla parte que se retiene en la empresa(beneficios retenidos) se considerará co-mo recursos propios, y la porción corres-pondiente a lo que se va a distribuir en-tre los socios (Pay Out) como recursosajenos (normalmente a corto plazo yademás de carácter no comercial).

De forma gráfica, y después de esteajuste, el patrimonio de la entidad que-daría como sigue:

8886 © CISS

Page 321: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE SOLVENCIA

20X1 20X2

RP 44,80% Externos 66,96% RP 53, 94% Externos 54,74%

Internos 45,26%Internos 33,04%

RA 55,20% RALP 27,17%RA 46,05% RA LP 33,50%

RA CP 66,50%

Comerciales 27,36%

No comerciales 72,64%

RA CP 62,14%

Comerciales 37,68%

No comerciales62,14%

Como puede observarse la composi-ción no ha sufrido mucha variación deun ejercicio a otro. Como líneas genera-les puede destacarse que el uso de recur-sos propios y ajenos está bastante parejo.Dentro de los recursos propios tienenmayor peso los de origen externo y no

tanto los generados por la empresa. Aefectos de los recursos ajenos, son los decorto plazo los más empleados, y dentrode éstos los de carácter no comercial.

Las cuantías necesarias para el cálcu-lo de los diferentes ratios:

20X1 20X2

RP 67.200,00 82.210,50

RA 82.800,00 70.174,50

RALP 22.500,00 23.505,00

RACP 60.300,00 46.669,50

RACP comerciales 16.500,00 17.670,00

RACP no comerciales 43.800,00 28.999,50

TOTAL 150.000,00 152.385,00

a) Ratio de endeudamiento

20X1 20X2

e 1,23 0,85

e* = RA/RT 0,55 0,46

Como puede observarse la políticade la empresa en el ejercicio, primero seha basado en una mayor utilización de

recursos ajenos, mientras que en el ejer-cicio siguiente la proporción de financia-ción propia es mayor. Si bien, hay que

8887© CISS

Page 322: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE SOLVENCIA

destacar que no existe una gran diferen-cia entre ambos tipos, quedando su usobastante igualado.

b) Calidad de la deuda

20X1 20X2

Calidad (RA/RT) 72,83% 66,50%

En cuanto a la calidad de la deuda, yrefiriéndonos al plazo, puede decirseque no es de buena calidad, pues la em-presa tendrá que hacer frente en un cor-to plazo a gran parte de la financiaciónajena que posee (casi un 73% en el pri-mer ejercicio y un 66,50% en el segun-do). Si bien, también hay que señalarque se ha mejorado de un período aotro.

Si se va más al detalle, se puedeapuntar el hecho de que la mayoría deestas deudas son de carácter no comer-cial, lo cual repercutirá negativamente encuanto al coste.

c) Coste de la estructura financiera

20X1 20X2

Coste de los recursos pro-pios

6% 10,50%

Coste de los recursos ajenos 7,60% 12,20%

Coste de la estructura finan-ciera

5,62% 8,50%

GF/BAII 15,70% 17,71%

GF/VTAS 3,80% 5,03%

En relación a la importancia de losgastos financieros, puede afirmarse queno representan un gran peso sobre losingresos por ventas, sin embargo, habríaque comparar con el resto de gastos (encuyo caso se seguiría manteniendo estaoperación). Ahora bien, si se calcula elmismo ratio, pero utilizando en vez delas ventas el resultado de explotación,podrá observarse que el gasto por el usode la financiación ajena absorbe casi un16% del beneficio, incrementándose casidos puntos en el ejercicio 20X2, lo querepresenta un dato considerable.

La variación al alza del gasto financie-ro de un ejercicio a otro ha sido bastante

significativa (casi un 50%), no obstante,no está acompañada de un incrementosimilar de las fuentes financieras (que so-lo han aumentado un 1,59%), lo cual esindicativo de un incremento del costeque habrá que analizar separadamente.

El coste de la estructura financiera in-dica en términos porcentuales lo que lecuestan por término medio a la empresala totalidad de fondos financieros de losque dispone. El primer ejercicio el costeha sido de un 5,62%, incrementándose(acorde con las interpretaciones anterio-res) en el segundo ejercicio hasta un8,50%. La financiación en términos gene-rales más cara es la propia, medida por la

8888 © CISS

Page 323: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS DE SOLVENCIA

rentabilidad exigida por los accionistas,que además se ha incrementado sensi-blemente en el ejercicio 20X2 (de un 6%a un 10,50%).

Si se unen estos datos a la evoluciónde las fuentes financieras, la empresa noestá aplicando una buena política de fi-nanciación, pues está utilizando más fon-dos propios que le representan mayorcoste. En el ejercicio 20X2 la situaciónempeora, no sólo porque el coste es ma-yor (tanto en general como por tipologíade fuente financiera) sino también por-que ha aumentado la proporción de usode fondos propios (de todas formas,también hay que comentar que este au-mento se debe fundamentalmente a unincremento de reservas).

Podría pensarse que el mayor costese debe a un aumento de la cantidad de

recursos financieros empleados, si bien,ya se ha visto que éstos no han aumenta-do de forma significativa (1,59%). Conse-cuentemente hay que analizar también elporqué del aumento del coste particularde cada recurso. En el caso del coste delos recursos propios, estudiar si se debea que la empresa está actuando en sugestión de forma más arriesgada y poreso el accionista reclama más rentabili-dad. En lo que se refiere al coste las deu-das o recursos ajenos, si se debe a unempeoramiento de su solvencia o cali-dad crediticia, o si está motivado por elentorno económico.

Estudio de la capacidad de la empre-sa para atender sus deudas.

d) Coeficiente de garantía o ratio defirmeza o consistencia

Según los resultados obtenidos laempresa no ofrece garantías a los acree-dores en el largo plazo en el primer ejer-cicio, pues la capacidad que tiene de pa-go de la deudas (y medida por el activo)es muy poco superior a éstas. La situa-ción mejora sensiblemente en el ejerci-cio 20X2 en el que si puede decirse quegoza de cierta solvencia.

e) Índice de solvencia

Si se analiza la capacidad de pago,pero ahora en el corto plazo, y en base alíndice de solvencia, se puede observarcomo la situación empeora considerable-mente, no llegando ni siquiera a la uni-

dad la relación entre el activo corriente ylas deudas a corto plazo. Estos resultadosllevan a afirmar que la entidad tiene se-rios problemas financieros a corto plazo,pues no va a disponer de fondos líquidossuficientes y en el tiempo requerido paraatender a sus compromisos que vencenen este período (aunque convirtiera enliquidez todos sus activos corrientes nodispondría de una cuantía suficiente paraatender sus deudas). Se trataría de unaclara situación de suspensión de pagos(no obstante, no hay que olvidar que laentidad pueda recurrir a fuentes alterna-tivas).

8889© CISS

Page 324: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RATIOS ECONÓMICOS

f) Z de Altman La composición de este ratio sería lasiguiente:

20X1 20X2

Z de Altman 2,50 3,00

A 0,07 0,07

B 0,08 0,13

C 0,24 0,31

D 0,85 1,07

E 1,00 1,08

Datos necesarios para su cál-culo

Activo total 150.000,00 152.385,00

FRE (Fondo de Rotación) 10.500,00 10.860,00

BR (Beneficios retenidos) 11.700,00 19.210,50

VM (Valor de mercado) 70.000,00 75.000,00

Ventas netas 150.000 165.000

BAII (Beneficio de explota-ción)

36.300 46.870

Su resultado nos indica que en ejer-cicio 20X2 la entidad es solvente, mien-tras que en el ejercicio 20X1, al caer elresultado en la denominada zona de ig-norancia no es posible determinar conexactitud, si bien, y en relación con elresto del análisis se diría que no es sol-vente.

NOHEMÍ BOAL VELASCO

Véase también: "Coeficiente básico de financia-ción"; "Coste de la estructura financiera"; "Fondo

de rotación"; "Fondos ajenos"; "Fondos propios";"Patrimonio neto"; "Ratios de creación de valor";"Ratios de liquidez"; "Ratios de rentabilidad";"Rentabilidad" y "Valor económico añadido".

RATIOSECONÓMICOS

Véase: "Ratio".

8890 © CISS

Page 325: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REAJUSTE DE TIPOS DE CAMBIO

RATIOSFINANCIEROS

Véase: "Ratio".

Véase: "Ratios de rentabilidad".

RAZÓN

Véase: "Teoría de Elliot".

REAJUSTE DE TIPOSDE CAMBIO

Realignment of exchange rates

I. CONCEPTO • II. ¿CUÁNDO SE PRODUCE UNREAJUSTE EN LOS TIPOS DE CAMBIO? • III. LOSREAJUSTES DE TIPOS DE CAMBIO EN ELSISTEMA MONETARIO EUROPEO

I. CONCEPTO

El término reajuste (o realineamien-to) de los tipos de cambio se utiliza parahacer referencia a las variaciones en lostipos de cambio que, en el marco de unsistema de tipos de cambio fijos, acuer-dan las autoridades económicas de lospaíses afectados. También es habitualque en lugar de hablar de reajuste o rea-lineamiento de los tipos de cambio, em-plear el término de reajuste o realinea-miento de paridades.

Por tanto, en sentido estricto, el tér-mino reajuste de los tipos de cambio ha-ce referencia al acuerdo, entre las autori-

dades económicas de distintos países en-tre los que existe un acuerdo de mante-ner una cierta estabilidad cambiaria, paramodificar los tipos de cambio de paridady, en consecuencia, no es el resultado delas fuerzas que operan en el mercado dedivisas. Sin embargo, en ocasiones, tam-bién es empleada la expresión reajustede los tipos de cambio para hacer refe-rencia a la variación que, en el marco deun sistema de tipos de cambio flexibles,ha de producirse en la cotización de dis-tintas monedas, por ejemplo, con el finde que se restablezca el equilibrio exter-no. Así, ante los importantes desequili-brios en cuenta corriente que se hanproducido en la economía mundial des-de finales de la última década del pasadosiglo y en la primera década del presen-te, ha sido muy habitual referirse al rea-juste en los tipos de cambio del dólar ydel yuán, que era preciso para restable-cer el equilibrio exterior de Estados Uni-dos y China.

II. ¿CUÁNDO SE PRODUCE UNREAJUSTE EN LOS TIPOS DECAMBIO?

Normalmente se producirá un reajus-te en los tipos de cambio o lo que es lomismo una variación en los tipos de cam-bio de paridad cuando alguno o variosde los países que han acordado mante-ner una cierta estabilidad cambiaria regis-tre un desequilibro "fundamental" en subalanza de pagos.

Si un país, que tiene un sistema de ti-pos de cambio fijos, de forma permanen-te registra un elevado déficit en su balan-za de pagos, será un claro indicador deque su moneda tiene un valor superior alque debería tener para alcanzar el equili-brio exterior, por lo que normalmente seproducirá una devaluación en la monedadel país y de esta forma contribuir al ree-quilibrio externo.

8891© CISS

DEL PERSONALPARA EL ANÁLISIS RATIOS

Page 326: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REAJUSTE DE TIPOS DE CAMBIO

Tal y como se observa en el Gráfico 1al tipo de cambio E0, la moneda nacionalestaría sobrevaluada, dado que el tipo decambio es superior al de equilibrio. Al ti-po de cambio E0 la oferta de moneda na-cional es superior a la demanda, o lo quees igual existe un déficit en la balanza depagos. El valor de la moneda nacional só-lo se puede mantener mediante la inter-vención en el mercado de divisas, con la

consiguiente pérdida de reservas centra-les. Si este desequilibrio exterior no tienecarácter temporal, sino que es perma-nente, la economía se enfrentaría a undesequilibrio fundamental, para cuya co-rrección es preciso que se produzca unreajuste en el tipo de cambio, en concre-to, que se produzca una devaluación dela moneda nacional.

Por el contrario, si un país, que tieneun sistema de tipos de cambio fijos, deforma permanente registra un elevadosuperávit en su balanza de pagos, será unclaro indicador de que su moneda tieneun valor inferior al que debería tener pa-ra alcanzar el equilibrio exterior, por loque normalmente se producirá una reva-luación en la moneda del país y de estaforma contribuir al reequilibrio externo.

Tal y como se observa en el Gráfico 2al tipo de cambio E0, la moneda nacionalestaría infravaluada, dado que el tipo de

cambio es inferior al de equilibrio. Al tipode cambio E0 la demanda de moneda na-cional es superior a la oferta, o lo que esigual existe un superávit en la balanza depagos. El valor de la moneda nacional só-lo se puede mantener mediante la inter-vención en el mercado de divisas, con elconsiguiente aumento de reservas cen-trales. Si este desequilibrio exterior notiene carácter temporal, sino que es per-manente, la economía se enfrentaría a undesequilibrio fundamental, para cuya co-rrección es preciso que se produzca unreajuste en el tipo de cambio, en concre-

8892 © CISS

Page 327: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REAJUSTE DE TIPOS DE CAMBIO

to, que se produzca una revaluación dela moneda nacional.

Como regla general se puede afirmarque en un sistema de tipos de cambio fi-jos, aquellos países que de forma prolon-gada en el tiempo tienen una baja infla-ción y un superávit en su balanza de pa-gos registrarán revaluaciones en su mo-neda, mientras que los países que de for-ma prolongada en el tiempo tienen unaelevada inflación y un déficit en su balan-za de pagos registrarán devaluaciones ensu moneda.

III. LOS REAJUSTES DE TIPOS DECAMBIO EN EL SISTEMAMONETARIO EUROPEO

En los años de vigencia del SistemaMonetario Europeo fue relativamente ha-

bitual que se produjeran reajustes en lostipos de cambio (véase Cuadro 1). Losreajustes se plasmaban en modificacio-nes en el tipo de cambio central de unamoneda frente al resto y, en ocasiones,se veían implicadas todas las monedaspertenecientes al mecanismo de cambiosdel SME. Sin embargo, lo habitual fueque sólo se modificara el tipo de cambiocentral de una o varias de las monedas,las que mostraban mayores dificultadespara mantener la cotización de la mone-da dentro de la banda definida.

8893© CISS

Page 328: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REAJUSTE DE TIPOS DE CAMBIO

Cuadro 1. Reajustes de paridades centrales en el Sistema Monetario Europeo

Fecha Moneda Revisión %

24/09/1979 Marco Alemán Revaluación 2,0

Corona Danesa Devaluación -2,9

30/11/1979 Corona Danesa Devaluación -4,8

23/03/1981 Lira Italiana Devaluación -6,0

05/10/1981 Marco Alemán Revaluación 5,5

Franco Francés Devaluación -3,0

Lira Italiana Devaluación -3,0

Florín Holandés Revaluación 5,5

22/02/1982 Franco Belga Devaluación -8,5

Corona Danesa Devaluación -3,0

14/06/1982 Marco Alemán Revaluación 4,25

Franco Francés Devaluación -5,75

Lira Italiana Devaluación -2,75

Florín Holandés Revaluación 4,25

21/03/1983 Franco Belga Revaluación 1,5

Corona Danesa Revaluación 2,5

Marco Alemán Revaluación 5,5

Franco Francés Devaluación -2,5

Libra Irlandesa Devaluación -3,5

Lira Italiana Devaluación -2,5

Florín Holandés Revaluación 3,5

22/07/1985 Franco Belga Revaluación 2,0

Corona Danesa Revaluación 2,0

Marco Alemán Revaluación 2,0

Franco Francés Devaluación 2,0

Libra Irlandesa Devaluación 2,0

Lira Italiana Devaluación -6,0

Florín Holandés Revaluación 2,0

07/04/1986 Franco Belga Revaluación 1,0

Corona Danesa Revaluación 1,0

8894 © CISS

Page 329: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REAL

Fecha Moneda Revisión %

Marco Alemán Revaluación 3,0

Franco Francés Devaluación -3,0

04/08/1986 Libra Irlandesa Devaluación -8,0

12/01/1987 Franco Belga Revaluación 2,0

Marco Alemán Revaluación 3,0

Florín Holandés Revaluación 3,0

08/01/1990 Lira Italiana Devaluación -3,7

14/09/1992 Franco Belga Revaluación 3,5

Corona Danesa Revaluación 3,5

Marco Alemán Revaluación 3,5

Franco Francés Revaluación 3,5

Libra Irlandesa Revaluación 3,5

Lira Italiana Devaluación -3,5

Florín Holandés Revaluación 3,5

Libra Esterlina Revaluación 3,5

Peseta Española Revaluación 3,5

Escudo Portugués Revaluación 3,5

17/09/1992 Peseta Española Devaluación -5,0

23/11/1992 Peseta Española Devaluación -6,0

Escudo Portugués Devaluación -6,0

01/02/1993 Libra Irlandesa Devaluación -10,0

14/05/1993 Peseta Española Devaluación -8,0

Escudo Portugués Devaluación -6,5

06/03/1995 Peseta Española Devaluación -7,0

Escudo Portugués Devaluación -3,5

16/03/1996 Libra Irlandesa Revaluación 3,5

Fuente: Comisión de las Comunidades Europeas y Banco de España

JESÚS PAÚL GUTIÉRREZ

Véase también: "Desajuste en el tipo de cambio";"Devaluación" y "Revaluación".

REAL

Las variables económicas pueden ex-presarse tanto en términos reales comoen términos nominales. Mientras que en

8895© CISS

Page 330: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REALIZACIÓN MUESTRAL

este último caso están afectadas por loscambios en los precios, las variables rea-les están "deflactadas", es decir, se elimi-na el efecto de la inflación. Dos ejemplospueden contribuir a aclarar esta diferen-cia.

El primero tiene que ver con el sala-rio que percibe un trabajador, que su-pondremos que inicialmente es de 1000€al mes, pero que se incrementa un 5%,de forma que pasa a ser de 1050€ al mes.Estas cifras están expresadas en términosmonetarios, y se dice que son variablesnominales. De acuerdo con ellas, estetrabajador ha visto aumentar su salarionominal.

¿Es realmente un 5% más rico estetrabajador? Depende de lo que haya ocu-rrido con los precios durante este mismoperiodo. Por ejemplo, supongamos queen esta economía sólo se produce unbien, que tenía inicialmente un precio de10€, pero que ahora vale 10,6€, es decir,un 6% más. Resulta obvio que este traba-jador podía comprar antes 100 unidadesdel bien, mientras que ahora, aunque susalario nominal es mayor, sólo puede ad-quirir algo más de 99. El salario real seexpresa en términos del poder de com-pra, no en unidades nominales, y en estecaso se ha reducido aproximadamenteun 1% (la diferencia entre la tasa de infla-ción y la tasa de crecimiento del salarionominal).

El segundo ejemplo se refiere al PIBde un país. Por ejemplo, según los datosde Eurostat, en el año 2000 el PIB espa-ñol ascendía a 630263 millones de euros.En el año 2001, el PIB nominal había pa-sado a 680263 millones de euros. Es de-cir, había crecido un 8%. Ahora bien, esteincremento es nominal. Como el PIB esel valor a precios de mercado de losbienes y servicios finales producidos enun país, este incremento obedece tanto aque se están produciendo más bienes yservicios (volumen) como a que pueden

estar vendiéndose más caros. Si descon-tamos este efecto de la subida de los pre-cios, obtenemos el PIB real, y todo su in-cremento obedece a la producción de unmayor volumen de bienes y servicios. Enconcreto, en 2001 el PIB real de Españafue (utilizando los precios vigentes en2000) de 653255 millones de euros, porlo que en términos reales el crecimientofue del 3,6%. La diferencia entre el creci-miento nominal y el crecimiento real (4,4puntos en este ejemplo) es la inflación(medida por la variación del deflactor delPIB).

JORGE UXÓ GONZÁLEZ

REALIZACIÓNMUESTRAL

Véase: "Proceso estocástico".

REASEGURADORA

Véase: "Reaseguro".

REASEGURO

Reinsurance

I. CONCEPTO • II. CARACTERÍSTICAS • III.CONTENIDO 1. Obligaciones del reasegurado 2.Obligaciones del reasegurador • IV. MÉTODOSDE REASEGURO • V. CLASIFICACIÓN 1. Según elcarácter de los aseguradores que intervienen 2.Según el carácter obligatorio o no de la relación3. Según la cuantía del riesgo asegurado 4.Según el contenido del contrato

I. CONCEPTO

El reaseguro es una modalidad de se-guro que se produce cuando el asegura-dor que ha aceptado un riesgo que so-brepasa de su pleno, cede el exceso aotro asegurador.

8896 © CISS

Page 331: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REASEGURO

Según el artículo 77 de la Ley deContrato de Seguro, "En el contrato de

reaseguro, el reasegurador se obliga a

reparar, dentro de los límites estableci-

dos en la Ley y en el contrato, la deuda

que nace en el patrimonio del reasegu-

rado a consecuencia de la obligación

de éste asumida como asegurador en

un contrato de seguro."

De cualquier forma, el contrato dereaseguro, no afecta al asegurado, quepuede, en su caso, exigir el total de la in-demnización a su asegurador. Así mismo,el asegurado no puede exigir directa-mente al reasegurador indemnizacionesni prestaciones.

El reaseguro cumple una importantefunción financiera, puesto que el capitalsocial de las compañías aseguradoras só-lo tienen en parte función de garantía,permitiendo el reaseguro a las asegura-doras asumir mayores riesgos con capita-les menores de los que se necesitarían siel reaseguro no existiese.

En cuanto a quién puede realizaroperaciones de reaseguro, según el artí-culo 57 de Ley 30/1995, de 8 de noviem-bre, de Ordenación y Supervisión de losSeguros Privados, "Únicamente podrán

aceptar operaciones de reaseguro:

Las sociedades anónimas españolas

que tengan por objeto exclusivo el rea-

seguro. Las entidades aseguradoras que

se hallen autorizadas para la práctica

del seguro directo en España, en los

mismos ramos que comprenda aquella

autorización y con arreglo al mismo ré-

gimen jurídico.

Las entidades de reaseguro extran-

jeras o agrupaciones de éstas que ope-

ren en su propio país y establezcan su-

cursal en España.

Las entidades aseguradoras y de

reaseguro extranjeras, o agrupaciones

de éstas, que operen en su propio país y

no tengan sucursal en España o, tenién-

dola, las aceptasen desde su domicilio

social o, caso de entidades domiciliadas

en el Espacio Económico Europeo, des-

de sucursales establecidas en cualquie-

ra de los Estados miembros".

II. CARACTERÍSTICAS

- Consensual, es decir, no es necesarioque se formalice por escrito.

- Bilateral, produce obligaciones paraambas partes, el reasegurado se obli-ga al pago de una prima y el reasegu-rador a satisfacer la indemnizaciónprevista en el contrato en caso deproducirse el siniestro.

- Oneroso, puesto que las partes espe-ran contraprestaciones de la otra-

- Aleatorio, en cuanto a que existe in-certidumbre sobre si se producirá elsiniestro y cuándo se producirá éste.

- De ejecución continuada, de tratosucesivo, puesto que en su origenestá la satisfacción de la seguridaddel reasegurado durante la vigenciadel contrato, independientementeque las indemnizaciones se haganefectivas de una sola vez o que lasprimas se calculen de forma única yglobal, aunque los pagos sean frac-cionados.

- Único, aunque se incluyan riesgosno existentes en el momento de con-certarse el contrato. Es en el Tratado(modalidad de contrato de reasegu-ro), donde se establece que el rease-gurador asume todos los riesgos queya tenga el reasegurado y los que va-ya aceptando en el futuro.

- De indemnización, cualquiera quesea el ramo del reasegurado, la obli-gación del reasegurador se materiali-

8897© CISS

Page 332: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REASEGURO

za en el pago de una suma de dine-ro.

III. CONTENIDO

1. Obligaciones del reasegurado

- Cuantía y cálculo de la prima.

- Momento del pago.

- Forma de pagar la prima.

2. Obligaciones del reasegurador

- Pago de la indemnización pactada.

- Cuantía de la prestación del reasegu-rador.

- Pago de comisión.

- Participación en beneficios.

- Constitución de reservas.

IV. MÉTODOS DE REASEGURO

- Simple o facultativo, la primera mo-dalidad de reaseguro que apareció.El reasegurado concierta el contratorespecto de un riesgo determinado oun contrato de seguro concreto. Portanto, cada riesgo, cada contrato deseguro es tratado individualmente.

- General, de Tratado u Obligatorio, esla modalidad más extendida en la ac-tualidad y el más reciente en su apa-rición. Es la modalidad más conve-niente para las dos partes y que res-ponde mejor a las funciones técnicasdel reaseguro. Se trata de un acuer-do suscrito entre un asegurador di-recto y uno o más reaseguradotes,en virtud del cual el reasegurado secompromete a ceder parte de susnegocios al reasegurador, y éste, seobliga a aceptar todos los riesgossuscritos por el reasegurado dentrode unos límites y condiciones queanteriormente se han pactado.

- Facultativo-Obligatorio, acuerdo en-tre reasegurado y reasegurador, me-

diante el cual el segundo acepta to-dos los reaseguros que le ofrezca elreasegurado dentro de las limitacio-nes establecidas previamente, perosin que exista la obligación por partedel reasegurado de ofrecer todos susriesgos al reasegurador. En este casoel reasegurado decide libremente sicede o no parte de sus riesgos, es-tando obligado el reasegurador aaceptar aquellos que se le cedan.

- De Pool, puesta en común de los ne-gocios de varios aseguradores o rea-seguradotes, participando cada unode ellos en una proporción determi-nada en esta empresa común. Exis-ten pools, donde los reaseguradotesaportan parte del capital para consti-tuir la nueva sociedad o bien no seconstituye una nueva persona jurídi-ca, constituyéndose una organiza-ción común pero sin personalidadjurídica propia.

V. CLASIFICACIÓN

1. Según el carácter de los asegurado-res que intervienen

- Reaseguro normal, una de las parteactúa como reasegurado y otra comoreasegurador.

- Reaseguro recíproco, ambas partescontratan riesgos con la otra, convir-tiéndose a la vez en reasegurados desus riesgos y reaseguradotes de losde la otra parte contratante.

2. Según el carácter obligatorio o node la relación

- Reaseguro facultativo, sin obligación.

- Reaseguro obligatorio.

8898 © CISS

Page 333: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REBAJA DE CALIFICACIÓN

3. Según la cuantía del riesgo asegura-do

- Reaseguro total, el reasegurado cedeal reasegurador la totalidad del ries-go asegurado directamente.

- Reaseguro parcial, el reaseguradoconserva para sí, una parte del riesgoasumido en sus contratos de segurodirecto.

4. Según el contenido del contrato

- Reaseguro de riesgos, las reasegura-dora participa en los riesgos acepta-dos por la reasegurada. Dentro delos reaseguros de riesgos o reasegu-ros proporcionales, existen los si-guientes:

• Reaseguro cuota-parte, el rease-gurador participa en un porcen-taje fijo en todos los riesgos asu-midos por el reasegurado en undeterminado ramo.

• Reaseguro de excedente, el rea-segurador participa en un por-centaje variable en todos losriesgos asumidos por el reasegu-rado en un determinado ramo.El porcentaje se calcula según latabla de plenos (cuadro resu-men que muestra el porcentajeque retiene por cuenta propia elreasegurado respecto a las póli-zas suscritas en un determinadoramo) y la capacidad del contra-to (límite máximo de riesgo queel reasegurado cede al reasegu-rador).

- Reaseguro de siniestros, el reasegu-rador participa en los siniestros efec-tivamente producidos aseguradospor el reasegurado. Entre los rease-guros de siniestros o reaseguros noproporcionales, distinguimos los si-guientes:

• Reaseguro de exceso de pérdida,el reasegurador participa en los

siniestros del reasegurado cuan-do el importe excede de unacantidad preestablecida.

• Reaseguro de exceso de sinies-trabilidad, el reasegurado fija unporcentaje máximo de siniestra-bilidad global que está dispuestoa soportar en un determinadoramo, asumiendo el reasegura-dor el exceso que se produzca.

FRANCISCO JAVIER GRAN RICO

Véase también: "Coaseguro" y "Seguro".

SINIESTRALIDAD

Véase: "Reaseguro".

Downgrade

En calificación de deudas o rating,esta expresión hace referencia al paso deun nivel de calificación a otro inferior,con lo que se empeora el riesgo de crédi-to o solvencia, que es en definitiva lo quemide esta herramienta.

Los downgrades, como normalmentese conocen estos movimientos, no seproducen rápidamente, sino que son elresultado de un estudio continuado delas condiciones de los emisores de deu-da y, para evitar cambios repentinos, seutiliza el llamado rating de perspectiva(Outlook).

Por ejemplo, Moody´s utiliza la lla-mada Perspectiva de rating (rating Ou-

8899© CISS

DE EXCESO DEREASEGURO

DE CALIFICACIÓNREBAJA

Page 334: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REBAJAS

tlook), que consiste en la opinión acercade la probable dirección que tomarán losratings de un emisor a medio plazo, defi-nido en general como un periodo de 18meses. Las perspectivas se dividen en 4categorías: positiva, negativa, estable eincierta. Moody's no mantiene una pers-pectiva si el emisor se encuentra en revi-sión de cara a un posible cambio en el ra-ting.

Un crédito entra en la lista de vigilan-cia cuando se encuentra en revisión parauna posible subida, o en revisión parauna posible bajada, o (con menos fre-cuencia) en revisión con dirección incier-ta. La revisión formal concluye normal-mente al cabo de un plazo de 90 días.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

to de calificación"; "Calificación crediticia" y "Ra-ting".

REBAJAS

Sales

Las rebajas constituyen una estrate-gia promocional de precios que toma co-mo referencia la demanda, con el fin derecompensar a los clientes y aprovecharla heterogeneidad del mercado.

Las rebajas o descuentos periódicosrepresentan una disminución del precioen períodos previamente establecidos yconocidos por el consumidor. Esta carac-terística constituye la principal diferenciarespecto a las ofertas, que son descuen-tos aleatorios que el consumidor no sabecuándo van a tener lugar.

Las rebajas son habituales de las tien-das de confección y los grandes almace-nes, así como de hoteles y paquetes va-cacionales que fijan precios inferiores

fuera de temporada. Pero también enmuchos servicios se ofrecen reduccionesde precios periódicas, como la tarifa deteléfonos fuera de horas punta o las tari-fas eléctricas nocturnas.

La finalidad de las rebajas es atraer aclientes con distinta sensibilidad al pre-cio. Los que compran en período normaltienen una demanda más inelástica y es-tán dispuestos a pagar un mayor precio;los que compran en períodos de rebajas,en cambio, son más sensibles al precio yestán dispuestos a posponer su compracon tal de pagar menos.

MIRYAM MARTÍNEZ MARTÍNEZ

RECAPITALIZACIÓNDE BANCOS

Bank recapitalization

Una recapitalización no es más queuna aportación de fondos propios a unasociedad después de haber perdido losoriginarios.

En el caso de los bancos, la recapitali-zación ha sido la principal vía empleada,de cara a fortalecer sus ratios de capital,para solucionar los problemas que la cri-sis financiera de las subprime ha provo-cado en este tipo de entidades.

La mayoría de esas recapitalizacionesha sido cubierta con ampliaciones de ca-pital. Mientras que los bancos que no ob-tuvieron el capital necesario para refor-zar su solvencia tuvieron que optar forzo-samente por iniciar un proceso de desa-palancamiento de sus balances, medidaque se está generalizando en el sistemafinanciero.

En la misma línea, el plan europeode acción concertada para los países dela zona del euro adoptado el 12 de octu-

8900 © CISS

Véase también: "Agencia de calificación"; "Aumen-

Page 335: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECARGO DE EQUIVALENCIA

bre de 2008 preparó el camino para unamplio esfuerzo coordinado a nivel de laUE que permitiera estabilizar el sistemafinanciero. Los Gobiernos prestaron suapoyo en forma de:

- garantías públicas para los préstamosinterbancarios y las nuevas emisio-nes de deuda de las entidades decrédito;

- recapitalización de las institucionesfinancieras en dificultades;

- elevación de las garantías otorgadasa los depositantes; y

- sistemas de adquisición de activos.

En España, esta medida, junto a otrassimilares, se ha articulado a través de lacreación del Fondo de ReestructuraciónOrdenada Bancaria (FROB), creado a tra-vés de un Real Decreto-Ley, que tienedos objetivos principales:

- gestionar los procesos de reestructu-ración de entidades de crédito y

- contribuir a reforzar sus recursospropios en los procesos de integra-ción.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Apalancamiento"; "Crisis financie-ra"; "Crisis subprime" y "Fondo de Reestructura-ción Ordenada Bancaria (FROB)".

Equivalence surcharge

I. CONCEPTO • II. ELEMENTOS DEL RÉGIMEN 1.Sujetos a los que se aplica 2. Porcentajes 3.Obligaciones formales

I. CONCEPTO

Es un régimen especial del Impuestosobre el Valor Añadido aplicable a ciertos

comerciantes minoristas con el objeto deliberarles de la práctica totalidad de lasobligaciones formales, de gestión y liqui-dación del impuesto. En este régimen,los proveedores deberán de repercutir alcomerciante minorista un recargo juntocon la cuota ordinaria del IVA y seránellos quienes deberán liquidar e ingresarel recargo a la Hacienda Pública.

II. ELEMENTOS DEL RÉGIMEN

1. Sujetos a los que se aplica

Se consideran comerciantes minoris-tas a estos efectos quienes venden habi-tualmente bienes muebles o semovientessin haberlos sometido a procesos de fa-bricación, elaboración o manufactura,siempre que las ventas a consumidoresfinales durante el año precedente fueransuperiores al 80% de las ventas totalesrealizadas. Si no se ejerció la actividad endicho año o bien tributara en estimaciónobjetiva en el IRPF, y tiene la condiciónde minorista en el IAE no es necesarioque cumpla el requisito del porcentajede ventas.

El régimen especial del recargo deequivalencia, será de aplicación obligato-ria, y por tanto no se podrá renunciar aél, a los comerciantes minoristas, perso-na física o sociedad civil, herencia yacen-te o comunidad de bienes cuando todossus socios, comuneros o partícipes seanpersonas físicas y comercialicen al pormenor cualquier tipo de artículos o pro-ductos (no se incluye la prestación deservicios) excepto los siguientes:

- Vehículos accionados a motor paracircular por carretera y sus remol-ques.

- Embarcaciones y buques.

- Aviones, avionetas, veleros y demásaeronaves.

8901© CISS

DE EQUIVALENCIARECARGO

Page 336: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECARGO DE EQUIVALENCIA

- Accesorios y piezas de recambio delos medios de transporte comprendi-dos en los números anteriores.

- Joyas, alhajas, piedras preciosas, per-las naturales o cultivadas, objetoselaborados total o parcialmente conoro o platino. Bisutería fina que con-tenga piedras preciosas, perlas natu-rales o los referidos metales, aunquesea en forma de bañado o chapado,salvo que el contenido de oro o pla-tino tenga un espesor inferior a 35micras.

- Prendas de vestir o de adorno perso-nal confeccionadas con pieles de ca-rácter suntuario. Se exceptúan de lodispuesto en este número los bolsos,carteras y objetos similares así como,las prendas confeccionadas exclusi-vamente con retales o desperdicios,cabezas, patas, colas, recortes, etc., ocon pieles corrientes o de imitación.

- Objetos de arte originales, antigüe-dades y objetos de colección defini-dos en el artículo 136 de la Ley delIVA.

- Bienes que hayan sido utilizados porel sujeto pasivo transmitente o porterceros con anterioridad a su trans-misión.

- Aparatos y accesorios para la avicul-tura y apicultura.

- Productos petrolíferos cuya fabrica-ción, importación o venta está sujetaa los Impuestos Especiales.

- Maquinaria de uso industrial.

- Materiales y artículos para la cons-trucción de edificaciones o urbaniza-ciones.

- Minerales, excepto el carbón.

- Hierros, aceros y demás metales ysus aleaciones, no manufacturados.

- Oro de inversión definido en el artí-culo 140 de la Ley del IVA.

Si no se reúnen estos requisitos, seráde aplicación el régimen general. Cuan-do un mismo sujeto pasivo realice con-juntamente actividades de comercio alpor menor sometidas al régimen especialdel recargo de equivalencia y otras distin-tas sujetas al impuesto, las primeras tie-nen la consideración de sector diferen-ciado de su actividad económica.

2. Porcentajes

En este régimen los proveedores re-percuten al comerciante minorista en lafactura además del IVA correspondienteun recargo de equivalencia por separadoy a los siguientes tipos:

- Artículos al tipo general del 16% (apartir del 01-07-2010 del 18%).

- Artículos al tipo general del 7% (apartir del 01-07-2010 del 8%).

- Artículos al tipo general del 4%: re-cargo del 0,5%.

- Tabaco: recargo al 1,75%.

El comerciante minorista acogido aeste régimen no estará obligado a pre-sentar declaración ni a efectuar ingresoalguno por la actividad, salvo por las ad-quisiciones intracomunitarias, cuandosea sujeto pasivo por inversión y por lasventas de inmuebles con renuncia a laexención. Tampoco podrá deducir el IVAsoportado en las adquisiciones de bienesy servicios ni podrá repercutir el porcen-taje del recargo de equivalencia sobresus clientes.

3. Obligaciones formales

Deberán acreditar ante los proveedo-res o ante la Aduana (por escrito), el he-cho de estar sometido al recargo deequivalencia, con el fin de que estos pue-dan repercutir el recargo correspondien-te.

No existe obligación de expedir fac-tura ni documento sustitutivo por las

8902 © CISS

Page 337: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECARGO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ventas realizadas, excepto en las entregasde inmuebles con renuncia a la exen-ción, cuando el destinatario sea un em-presario o profesional o un particularque exija factura para ejercer un derechode naturaleza tributaria, en las entregas aotro estado miembro, en las exportacio-nes y cuando el destinatario sea la Admi-nistración Pública o una persona jurídicaque no actúe como empresario o profe-sional.

No existe obligación de llevar librospor este impuesto, salvo que se realicenactividades en otros regímenes distintosen cuyo caso, además del deber de cum-plir respecto de ellas las obligaciones for-males que en su caso están establecidas,deberá llevarse un libro registro de factu-ras recibidas donde serán anotadas conla debida separación las relativas a adqui-siciones correspondientes a actividadesen recargo.

No hay que presentar declaracionesdel IVA por las actividades en este régi-men especial. No obstante, cuando serealicen adquisiciones intracomunitarias,operaciones en las que se produzca la in-versión del sujeto pasivo o si en la trans-misión de inmuebles afectos a la activi-dad se renuncia a la exención se presen-tará el modelo 309 "declaración no perió-dica".

JUAN JOSÉ BENAYAS DEL ÁLAMO

Véase también: "Impuesto sobre el Valor Añadido"y "Regímenes fiscales especiales".

Administration surcharge

Recargo aplicado a la prima pura oprima de riesgo que tiene como objeto

cubrir los gastos de administración ymantenimiento de la actividad de las ase-guradoras.

El recargo de gestión son los ingre-sos que obtiene la compañía aseguradorapara cubrir los gastos corrientes en losque incurre para llevar a su cabo su acti-vidad: personal, alquileres, suministros,aprovisionamientos, servicios diversos,etc.

FRANCISCO JAVIER GRAN RICO

Véase también: "Prima de seguros".

RECARGO DEPRESTACIONES DE LASEGURIDAD SOCIAL

Social security benefits surcharge

I. CONCEPTO • II. NATURALEZA JURÍDICA DELRECARGO 1. Naturaleza sancionadora 2.Naturaleza indemnizatoria 3. Naturaleza híbrida• III. REQUISITOS CONSTITUTIVOS DELRECARGO • IV. SUJETO RESPONSABLE DELPAGO DEL RECARGO 1. Contratas ysubcontratas de obras y servicios 2. Empresas deTrabajo Temporal • V. PROHIBICIÓN DEASEGURAMIENTO DEL RECARGO • VI.COMPATIBILIDAD DEL RECARGO CON OTRASRESPONSABILIDADES • VII. REGULACIÓNNORMATIVA • VIII. INTERPRETACIÓN POR LAJURISPRUDENCIA

I. CONCEPTO

Todas las prestaciones económicasque tengan su causa en accidente de tra-bajo o enfermedad profesional se au-mentarán, según la gravedad de la falta,de un 30% a un 50%, cuando la lesión seproduzca por máquinas, artefactos o eninstalaciones, centros o lugares de traba-jo que carezcan de los dispositivos deprecaución reglamentarios, los tengan

8903© CISS

DE GESTIÓNRECARGO

Page 338: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECARGO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

inutilizados o en malas condiciones ocuando no se hayan observado las medi-das generales o particulares de seguridade higiene en el trabajo, o las elementalesde salubridad o las de adecuación perso-nal a cada trabajo habida cuenta de suscaracterísticas y de la edad, sexo y demáscondiciones del trabajador.

La responsabilidad del pago del re-cargo en la prestación recaerá directa-mente sobre el empresario infractor y nopodrá ser objeto de seguro alguno sien-do nulo de pleno derecho cualquier pac-to o contrato que se realice para cubrirla,compensarla o transmitirla.

La responsabilidad del pago del re-cargo en la prestación, es independientey compatible con las de todo orden, in-cluso penal, que puedan derivarse de lainfracción (artículo 123 del Real DecretoLegislativo 1/1994, de 20 de junio, por elque se aprueba el Texto Refundido de laLey General de la Seguridad Social).

II. NATURALEZA JURÍDICA DELRECARGO

1. Naturaleza sancionadora

Una postura tradicional en la doctri-na se inclina por el carácter eminente-mente sancionador o punitivo del recar-go (entre otros, Alonso Olea, FernándezMarcos, Sala Franco, y Tortuero Plaza).

Como argumentos empleados pararespaldar esta postura, se citan, entreotros:

— Que procede de una autoridad admi-nistrativa.

— Que requiere previamente un in-cumplimiento de la normativa sobreprevención de riesgos laborales porparte del empresario.

— Que tiene una finalidad represiva delos comportamientos ilícitos.

— Que no es susceptible de asegura-miento.

Sin embargo, aparte de todas estasargumentaciones, esta postura no resultadel todo acertada, en base, entre otras, alas siguientes razones:

— El importe del recargo ingresa en elpatrimonio del trabajador accidenta-do, cuando lo lógico sería, si se trata-ra de una sanción típica, que ingresa-ra en el propio Sistema de SeguridadSocial, perjudicado también por elilícito empresarial al ser en definitivael responsable de la prestación gene-rada por el accidente o la enferme-dad.

— El carácter sancionador podría plan-tear el problema de la aplicabilidaddel principio "non bis in idem", puesresulta difícilmente compatible conla posibilidad, declarada expresa-mente, de mediar al mismo tiempouna sanción de orden penal o de or-den administrativo.

— Es necesario para que sea posible elreconocimiento del recargo que sehaya producido un daño, y que esedaño se haya concretado en un acci-dente de trabajo o en una enferme-dad profesional, de modo que si noexiste lesión el ilícito quedaría sinsanción.

La jurisprudencia mayoritaria consi-dera al recargo como una medida emi-nentemente sancionadora, de carácterpunitivo, y que como tal, debe ser objetode interpretación restrictiva. En este sen-tido, la Sentencia del Tribunal Supremode fecha 8 de marzo de 1993 señala queel recargo "es una pena o sanción que

se une a una prestación previamente

establecida", la Sentencia del TribunalSupremo de fecha 8 de febrero de 1994,que el recargo por falta de medidas deseguridad tiene un carácter sancionadorque hace intransferible la correspondien-

8904 © CISS

Page 339: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECARGO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

te responsabilidad por actuación culpa-ble y que no se trata de una forma o mo-dalidad de prestación de la Seguridad So-cial que justifique su asunción por la En-tidad Gestora, y la Sentencia del TribunalConstitucional número 158/1985, de 26de noviembre de 1985, afirma que el re-cargo "constituye una responsabilidad a

cargo del empresario, extraordinaria y

puramente sancionadora".

2. Naturaleza indemnizatoria

Una segunda postura en la doctrinase inclina por el carácter indemnizatoriodel recargo (entre otros, Aparicio Tovar,Blasco Pellicer, Morro López y PurgallaBonilla).

Como argumentos empleados pararespaldar esta postura, se citan, entreotros:

— La finalidad reparadora, que tiende acompensar ha quienes no debieronsufrir un accidente o una enferme-dad profesional, de haberse aplicadocorrectamente los medios previstos.

— El destinatario del recargo, que es elpropio trabajador accidentado o suscausahabientes.

La jurisprudencia venía proclamandoel carácter indemnizatorio del recargo, aldeclarar que para la determinación de lacuantía de la indemnización por los da-ños y perjuicios derivados de un acciden-te de trabajo debía detraerse o compu-tarse lo ya percibido por otros concep-tos, incluyendo el importe del recargo.No obstante, la jurisprudencia más re-ciente confirma el carácter sancionadordel recargo y establece que su importeno es deducible de la indemnización pordaños.

Sin embargo, hay elementos en el re-cargo que lo apartan del carácter indem-nizatorio, como su cuantía, que no de-pende de la intensidad del daño sino de

la entidad de la infracción a la normativade prevención de riesgos laborales.

3. Naturaleza híbrida

Una tercera postura de la doctrina,intermedia, concibe el recargo como unafigura híbrida, esto es, al mismo tiemposancionatoria e indemnizatoria (entreotros, García Murcia, Molina Navarrete, ySempere Navarro).

En este sentido, se califica el recargocomo "sanción compleja unitaria de

carácter indemnizatorio", de naturalezaeminentemente sancionadora, pero quea su vez está impregnado de un compo-nente indemnizatorio en razón del per-juicio causado por el siniestro laboral.

El recargo tiene una naturaleza mix-ta, es en principio una sanción que tieneun fin preventivo y disuasorio, pero tam-bién tiene una naturaleza reparadoraporque su importe repercute directa-mente en beneficio del perjudicado, loque no ocurre con las sanciones pecunia-rias que se ingresan a la Hacienda Públi-ca. Esa naturaleza especial, diferente dela propiamente sancionadora, hace queexista un tercero interesado en el reco-nocimiento del recargo que redundaráen su beneficio (Sentencia del TribunalSupremo de fecha 30 de enero de 2008).

En alguna ocasión se ha calificado de"monstruo legal de tres cabezas", por seral propio tiempo sanción, indemnizacióny prestación social. "Sanción porque ne-

cesita como requisito ineludible de un

incumplimiento empresarial, indemni-

zación al tener como finalidad reparar

un daño causado al trabajador afecta-

do y, prestación de Seguridad de Social

al no ser sino una prestación de tal ín-

dole".

En definitiva, el recargo es un híbri-do, dotado de un régimen jurídico espe-cial, cuyo objetivo primordial es dismi-

8905© CISS

Page 340: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECARGO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

nuir el número de siniestros laborales,con un contenido punitivo-represivo pa-ra el empresario y un componente repa-rador-indemnizatorio para el trabajadoraccidentado.

III. REQUISITOS CONSTITUTIVOSDEL RECARGO

La propia redacción del artículo 123del Real Decreto Legislativo 1/1994, de20 de junio, permite afirmar que para laimposición del recargo es precisa la con-currencia de una serie de requisitos o cir-cunstancias, reiteradamente exigidos porla jurisprudencia, a saber:

— Debe producirse un accidente detrabajo o una enfermedad profesio-nal.

— Debe existir un incumplimiento de lanormativa sobre prevención de ries-gos laborales.

— Debe existir una adecuada relacióncausal entre el comportamiento delempresario y el resultado lesivo su-frido por el trabajador.

— Debe existir derecho a una presta-ción económica, esto es, será premi-sa imprescindible que se reúnan losrequisitos propios de la prestacióneconómica que en cada caso corres-ponda.

La principal cuestión que se planteaes delimitar las medidas de seguridad ehigiene cuyo incumplimiento genera laimposición del recargo, esto es, si la in-fracción debe recaer en una medida deseguridad concreta y tipificada o se tratade una alusión general, teniendo encuenta el deber general de prevención aque está obligado el empresario.

Aquí, la doctrina judicial mayoritariaadopta una postura amplia y flexible, yestima que la omisión puede afectar a lasmedidas generales o particulares de se-

guridad, exigibles en la actividad laboral,por ser las adecuadas para prevenir o evi-tar una situación de riesgo en la vida osalud de los trabajadores. Se fundamentaesta posición, principalmente, en la deu-da de seguridad que el empresario tienecontraída con sus trabajadores por el so-lo hecho de que éstos presten serviciosbajo su ámbito de organización, derechobásico recogido en los artículos 4.2 y 19del Estatuto de los Trabajadores y quecon carácter general y como positivacióndel principio "alterum non laedere", eselevado a rango constitucional por el ar-tículo 15 de la Constitución.

En este sentido, la Sentencia del Tri-bunal Supremo de fecha 26 de marzo de1999, señala que el incumplimiento deldeber general o deuda de seguridad quecorresponde al empresario es suficientepara imponer el recargo, y la Sentenciadel Tribunal Supremo de fecha 8 de oc-tubre de 2001 establece el deber de pro-tección del empresario es incondiciona-do y, prácticamente, ilimitado.

IV. SUJETO RESPONSABLE DELPAGO DEL RECARGO

El sujeto responsable de abonar elrecargo es única y exclusivamente el em-presario incumplidor de las medidas deseguridad e higiene (artículo 123.2 delReal Decreto Legislativo 1/1994, de 20 dejunio, por el que se aprueba el Texto Re-fundido de la Ley General de la Seguri-dad Social), sin que exista una responsa-bilidad subsidiaria del Instituto Nacionalde la Seguridad Social (INSS), como rei-teradamente tiene señalado el TribunalSupremo (entre otras, en sus Sentenciasde fecha 20 de octubre de 2000, 14 de fe-brero de 2001, 21 de febrero de 2002 y22 de abril de 2004), al afirmar que el re-cargo no constituye en modo alguno"una forma o modalidad de prestación

que justifique su asunción por la Enti-

dad Gestora correspondiente".

8906 © CISS

Page 341: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECARGO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

La Sentencia del Tribunal Supremode fecha 8 de marzo de 1993, sostieneque no cabe invocar, un posible desam-paro del trabajador que no alcance a per-cibir el recargo por falta de medidas deseguridad, a causa de insolvencia de laempresa, directamente condenada a suabono, pues "el principio de protección

social proclamado por el artículo 41 de

la Constitución Española no puede te-

ner un alcance ilimitado sino, que, co-

mo es obvio, ha de desenvolverse dentro

de ciertos límites y en el marco de las

disponibilidades financieras del propio

régimen de Seguridad Social adoptado".

No obstante, aunque la responsabili-dad se atribuye al empresario infractor,existen supuestos especiales en los queconcurren una pluralidad de empresa-rios, lo que plantea la cuestión de deter-minar el sujeto responsable del pago delrecargo.

1. Contratas y subcontratas de obras yservicios

La mayoría de los pronunciamientosjurisprudenciales venían excluyendo delámbito de la responsabilidad solidaria elrecargo de prestaciones en base a que laobligación en materia de seguridad e hi-giene correspondía en todo caso al em-pleador del trabajador, incluso cuandolos servicios se presten en los locales dela empresa principal.

Sin embargo, a partir de la Sentenciadel Tribunal Supremo de fecha 18 deabril de 1992, se admite la eventual res-ponsabilidad solidaria de la empresaprincipal, contratista y/o subcontratista,sobre la base de la propia noción de "em-

presario infractor" utilizada por el artí-culo 123.2 del Real Decreto Legislativo1/1994, de 20 de junio, por el que seaprueba el Texto Refundido de la Ley Ge-neral de la Seguridad Social, cuya deter-minación en estos casos "se complica so-

bremanera, surgiendo siempre en cada

supuesto la interrogante de si alcanza

sólo al empresario directo o propio, o

sólo al principal, o a ambos a la vez".En tal sentido señala que "es perfecta-

mente posible que una actuación negli-

gente o incorrecta del empresario prin-

cipal cause daños al empleado de la

contrata e incluso que esa actuación

sea la causa determinante del acciden-

te laboral sufrido por este, por lo que no

parece correcto excluir, por sistema y

en todo caso, de responsabilidad a la

empresa principal".

El artículo 42.3 del Real Decreto Le-gislativo 5/2000, de 4 de agosto, por elque se aprueba el texto refundido de laLey sobre Infracciones y Sanciones en elOrden Social establece claramente que laempresa principal responderá solidaria-mente con los contratistas o subcontra-tistas a que se refiere el 24.3 de la Ley31/1995, de 8 de noviembre, de Preven-ción de Riesgos Laborales, del cumpli-miento, durante el período de la contra-ta, de las obligaciones impuestas por di-cha Ley en relación con los trabajadoresque aquéllos ocupen en los centros detrabajo de la empresa principal, siempreque dicha infracción se haya producidoen el centro de trabajo de dicha empresaprincipal.

En base a esta obligación conjuntaque tienen las dos empresas de vigilar yvelar por la seguridad de los trabajado-res, parte de la doctrina judicial y un sec-tor importante de la doctrina científicadeclaran que cabe la responsabilidad so-lidaria en el pago del recargo.

En todo caso, la responsabilidad soli-daria parece que se restringe al quedarcondicionada a la concurrencia de unaserie de requisitos:

— Que las obras o servicios contratadoscorrespondan a la propia actividaddel empresario principal. El concep-to de propia actividad no es fácil de

8907© CISS

Page 342: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECARGO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

delimitar, si bien cabe entender co-mo tal aquellas actividades en lasque se advierta una conexión directao indirecta con el proceso producti-vo de la empresa, que constituyenuna labor complementaria esencial.

— Que la infracción en materia de se-guridad e higiene se haya producidoen el centro de trabajo de la empresaprincipal, o fuera de él cuando lostrabajadores operen con maquinaria,equipos, productos, materias, o úti-les proporcionados por la empresaprincipal (artículo 24.4 de la Ley31/1995, de 8 de noviembre, de Pre-vención de Riesgos Laborales).

— Que la infracción se haya cometidodurante la vigencia de la contrata.

En definitiva, el fundamento de laresponsabilidad solidaria está en que lainobservancia del deber de vigilancia dela empresa principal haya contribuido ala producción del daño, y por ello pode-mos concluir que el responsable del pa-go podrá ser indistintamente el empresa-rio principal, el contratista o ambos, de-pendiendo de aquél a quien le sea impu-table el incumplimiento de la normativarelativa a la Prevención de Riesgos Labo-rales.

Una vez determinada, en su caso, laresponsabilidad solidaria, el reparto delimporte del recargo se debe realizaratendiendo al grado de participación oresponsabilidad en la producción del re-sultado dañoso de cada una de las em-presas implicadas. Y si uno de los empre-sarios responsables hubiera hecho frenteal pago del recargo en su totalidad, po-drá repetir contra el otro u otros por elimporte que a cada uno correspondiera.

Finalmente, los pactos o cláusulasque se introduzcan en el contrato de eje-cución de obra para hacer recaer la res-ponsabilidad por recargo exclusivamenteen la contratista o en la empresa princi-

pal, deben entenderse como pactos"contra legem", y por tanto sin efectosjurídicos.

2. Empresas de Trabajo Temporal

En el caso concreto de las Empresasde Trabajo Temporal, la única responsa-ble parece ser la empresa usuaria y no lade trabajo temporal, y ello en base a quees la empresa usuaria la que intervieneen las condiciones directas de ejecuciónde los trabajos.

El artículo 16.2 de la Ley 14/1994, de1 de junio, de Empresas de Trabajo Tem-poral, establece que la empresa usuariaes responsable de la protección en mate-ria de seguridad e higiene en el trabajo,así como del recargo de prestaciones deSeguridad Social, en caso de accidentede trabajo o enfermedad profesional quetenga lugar en su centro de trabajo du-rante la vigencia del contrato de puesta adisposición y traigan su causa de falta demedidas de seguridad e higiene.

No obstante, cabe la posibilidad deextender la responsabilidad del abonodel recargo con carácter solidario a laempresa usuaria y a la Empresa de Traba-jo Temporal, cuando el incumplimientoconjunto de ambas empresas haya con-tribuido a la causación del siniestro, enlos mismos términos en que hemos vistoen materia de contratas y subcontratas.

V. PROHIBICIÓN DEASEGURAMIENTO DEL RECARGO

El artículo 123.2 del Real Decreto Le-gislativo 1/1994, de 20 de junio, por elque se aprueba el Texto Refundido de laLey General de la Seguridad Social, esta-blece de forma clara e inequívoca que laresponsabilidad en el pago del recargono es asegurable, siendo nulo cualquierpacto o contrato que se realice para cu-brirla, compensarla o transmitirla.

8908 © CISS

Page 343: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECARGO DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Sin embargo, no hemos de olvidar lodispuesto en el artículo 15.5 de la Ley31/1995, de 8 de noviembre, de Preven-ción de Riesgos Laborales, que estableceque podrán concertar operaciones de se-guro que tengan como fin garantizar co-mo ámbito de cobertura la previsión deriesgos derivados del trabajo, la empresarespecto de sus trabajadores, los trabaja-dores autónomos respecto a ellos mis-mos y las sociedades cooperativas res-pecto a sus socios cuya actividad consistaen la prestación de su trabajo personal.

VI. COMPATIBILIDAD DEL RECARGOCON OTRASRESPONSABILIDADES

El artículo 123.3 del Real Decreto Le-gislativo 1/1994, de 20 de junio, por elque se aprueba el Texto Refundido de laLey General de la Seguridad Social, asi-mismo, establece que la responsabilidadque regula este artículo es independien-te y compatible con las de todo orden,incluso penal, que puedan derivarse dela infracción.

La compatibilidad e independenciadel recargo ha sido expresamente decla-rada por la Ley y por la doctrina judicial ycientífica.

No obstante, la compatibilidad delrecargo con otras responsabilidades estáíntimamente unida a la naturaleza jurídi-ca del mismo. Pues si se postula la natu-raleza estrictamente sancionatoria, seplantea el problema de la aplicación delprincipio "non bis in idem", que impedi-ría directamente la acumulación con unasanción penal o administrativa derivadadel mismo incumplimiento.

Si bien, la consideración del recargocomo un híbrido entre la sanción y la in-demnización, con efectos tanto represi-vos como resarcitorios, no impediría laeventual imposición de la sanción penalo de la sanción administrativa, pues la

vertiente reparadora del recargo evitaríala contradicción con el principio "non bis

in idem".

VII. REGULACIÓN NORMATIVA

Real Decreto Legislativo 1/1994, de20 de junio, por el que se aprueba el tex-to refundido de la Ley General de la Se-guridad Social (artículo 123).

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, dePrevención de Riesgos Laborales.

Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4de agosto, por el que se aprueba el textorefundido de la Ley sobre Infracciones ySanciones en el Orden Social.

Ley 14/1994, de 1 de junio, de Em-presas de Trabajo Temporal (artículo16).

VIII. INTERPRETACIÓN POR LAJURISPRUDENCIA

La Sentencia del Tribunal Supremode fecha 30 de enero de 2008 (Recursonúmero 4374/2006), partiendo de la rei-terada doctrina de la Sala en la materia, ycon cita entre otras, de las Sentencias defecha 9 de octubre de 2006 (Recurso nú-mero 3279/2005), 5 de diciembre de2006 (Recurso número 2531/2005), 12 defebrero de 2007 (Recurso número5542/2005), 14 de febrero de 2007 (Re-curso número 5128/2005), 29 de mayode 2007 (Recurso número 1549/2006), 27de junio de 2007 (Recurso número2321/2006) y 6 de noviembre de 2007(Recurso número 161/2007), ha estable-cido que el plazo para que la Administra-ción de la Seguridad Social dicte resolu-ción en un procedimiento de reconoci-miento del recargo es, desde luego, de135 días, conforme a lo que se estableceen el Anexo del Real Decreto 286/2003,pero el incumplimiento de este plazo noproduce la caducidad del procedimientoque prevé el número 2 del párrafo pri-

8909© CISS

Page 344: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECARGO DE SEGURIDAD

mero del artículo 44 de la Ley de Régi-men Jurídico de las Administraciones Pú-blicas y del Procedimiento Administrati-vo Común, a tenor del cual "en los proce-

dimientos en que la Administración

ejercite potestades sancionadoras o, en

general, de intervención, susceptibles de

producir efectos desfavorables o de gra-

vamen, se producirá la caducidad"

cuando haya vencido el plazo máximosin que se haya dictado y notificado reso-lución, añadiendo que "en estos casos, la

resolución que declare la caducidad

ordenará el archivo de las actuaciones,

con los efectos previstos en el artículo

92".

No es aplicable este precepto porqueel recargo no implica, con independenciade su finalidad preventiva, la imposiciónde una sanción al empresario infractor,sino el reconocimiento de un derechopatrimonial a favor de la víctima o de susbeneficiarios.

También se ha dicho que del propiotenor literal del artículo 14.3 de la Ordende 18 de enero de 1996 se deriva que lafalta de resolución dentro del plazo de135 días no conlleva la caducidad del ex-pediente y que no puede establecer esaconsecuencia una Orden Ministerial sintener la cobertura de una norma de ran-go superior.

En definitiva, como se deriva de laregla 2 del artículo 44 de la Ley 30/1992,de 20 de noviembre, la caducidad se pro-duce en los procedimientos en que laAdministración ejercita potestades san-cionadoras y el recargo no tiene exacta-mente esa naturaleza jurídica. El recargotiene una naturaleza mixta, es en princi-pio una sanción que tiene un fin preven-tivo y disuasorio, pero también tiene unanaturaleza reparadora porque su importerepercute directamente en beneficio delperjudicado, lo que no ocurre con lassanciones pecuniarias que se ingresan ala Hacienda Pública. Esa naturaleza espe-

cial, diferente de la propiamente sancio-nadora, hace que exista un tercero inte-resado en el reconocimiento del recargoque redundará en su beneficio, lo queimplica que sea de aplicar la regla 1 delcitado artículo 44, lo que supone que laAdministración no quede liberada de suobligación legal de resolver y que si el su-puesto beneficiario está personado pue-da entender denegada su pretensión porsilencio administrativo.

La Sentencia del Tribunal Supremode fecha 4 de enero de 2008 (Recursonúmero 494/2006), partiendo de la reite-rada doctrina de la Sala en la materia, ycon cita entre otras, de las Sentencias defecha 19 de noviembre de 2000 (Recursonúmero 428/2002), 16 de mayo de 2006(Recurso número 5001/2004 y 19 de sep-tiembre de 2007 (Recurso número2632/2006), ha establecido que el ordenjurisdiccional social es competente paraconocer de impugnación de los actos ad-ministrativos que se hayan producido enel iter del procedimiento administrativo,que haya actuado de cauce en materia deprestaciones de Seguridad Social, y quese funden en infracciones de las normasde procedimiento.

CONCEPCIÓN ESTHER MORALES VÁLLEZ

ÁNGEL LUIS DE VAL TENA

Continigencies surcharge

Recargo que las compañías asegura-doras aplican sobre la prima pura o pri-ma de riesgo que tiene como objetivocompensar o cubrir las posibles desvia-ciones negativas entre la siniestrabilidadreal y la siniestrabilidad estimada (mediaesperada calculada en las bases técnicas,a través del cálculo actuarial).

8910 © CISS

DE SEGURIDADRECARGO

Page 345: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECARGO TRIBUTARIO

El importe recibido en concepto derecargo de seguridad se dedica a consti-tuir la reserva de estabilización. En lapráctica se puede convertir en la ausen-cia de descuentos para determinados co-lectivos en sus pólizas. Por ejemplo enlos seguros de vehículos terrestres, no seaplican descuentos a conductores meno-res de una determinada edad o se apli-can recargos a aquellos conductores conelevada siniestrabilidad.

FRANCISCO JAVIER GRAN RICO

Véase también: "Prima de seguros".

Profit surcharge

Recargo que las compañías asegura-doras aplican sobre la prima pura o pri-ma de riesgo que tiene como objetivo re-munerar los recursos financieros e incre-mentar la solvencia de las aseguradoras.Como su nombre indica, este recargo es,teóricamente, el beneficio obtenido porlas compañías aseguradoras que según eldestino al que se dedique puede ir a in-crementar los recursos propios de estasentidades y por tanto aumentar su sol-vencia o retribuir a socios o partícipes se-gún los casos.

FRANCISCO JAVIER GRAN RICO

Véase también: "Prima de seguros".

RECARGOTRIBUTARIO

Tax surcharge

Los recargos tributarios suponen in-crementos en la cuota líquida de algunos

impuestos y suelen consistir en un por-centaje fijo que se aplica bien sobre la ba-se liquidable o bien sobre la cuota a pa-gar. La finalidad del establecimiento derecargos tributarios es la de proporcio-nar financiación a distintas entidades pú-blicas a partir de un mismo tributo, laque tiene asignada la recaudación ordi-naria en la gestión tributaria y aquellaotra que establece el recargo.

La determinación del recargo o la in-tensidad de éste suele estar conferidadiscrecionalmente a la entidad beneficia-ria del recargo, si bien es frecuente el es-tablecimiento de ciertos límites respectoal porcentaje o las circunstancias en queel recargo pueda exigirse. Dicha discre-cionalidad puede extenderse incluso enel establecimiento de bonificaciones apli-cables a la cuota líquida propias del enteque tiene asignado el recargo tributario.

Habitualmente se aplican por partede los entes territoriales subcentrales so-bre las figuras tributarias de titularidadestatal o sobre aquellas cuyos rendimien-tos se han cedido a los entes menoressubrogados a él. Un caso bien conocidoes el del recargo que las Diputacionesprovinciales pueden establecer sobre lacuota mínima ponderada del Impuestosobre Actividades Económicas que exi-gen las entidades locales. No obstante,también se han exigido puntualmente re-cargos tributarios como compensaciónde alguna mejora realizada sobre losbienes que quedan gravados en algunostributos como, por ejemplo, ocurría conlos recargos en los impuestos locales quegravaban a las fincas resultantes de pro-cesos de concentración parcelaria, mien-tras no se estableciera una nueva ponen-cia de valores que diera lugar a unas nue-vas bases imponibles.

8911© CISS

POR BENEFICIORECARGO

MIGUEL ÁNGEL BARBERÁN LAHUERTA

Page 346: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECAUDACIÓN DE CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Véase también: "Deuda tributaria"; "Impuesto lo-cal" y "Recaudación tributaria".

SEGURIDAD SOCIAL

Social security contributions revenue

I. LA GESTIÓN RECAUDATORIA: REGLASGENERALES 1. Competencia 2. Plazo, lugar yforma 3. Aplazamiento del pago 4. Prescripción •II. LA RECAUDACIÓN EN PERÍODOVOLUNTARIO 1. La falta de pago: efectos 2. Lapresentación de los documentos de cotización 3.Recargos de mora o apremio 4. Lasreclamaciones de deudas 5. Las actas deliquidación de cuotas 6. El desarrolloreglamentario del procedimiento de recaudaciónen periodo voluntario • III. LA RECAUDACIÓNEN VÍA EJECUTIVA 1. Las medidas cautelares 2.El procedimiento de apremio

I. LA GESTIÓN RECAUDATORIA:REGLAS GENERALES

1. Competencia

La competencia corresponde a la Te-sorería General de la Seguridad Social,que puede concertar los servicios queconsidere convenientes con las Adminis-traciones estatal, institucional, autonómi-ca, local o entidades particulares habilita-das al efecto.

2. Plazo, lugar y forma

Los sujetos obligados deben ingresarlas cuotas y demás recursos en el lugar yplazo que se establece en el Texto Refun-dido de la Ley General de la SeguridadSocial, disposiciones de desarrollo, y ensu caso, normas que regulan los Regíme-nes Especiales.

3. Aplazamiento del pago

Los aplazamientos de pago se regu-lan en los términos siguientes (artículo

20 Texto Refundido de la Ley General dela Seguridad Social):

a) El aplazamiento se concede por laTesorería General de la SeguridadSocial a instancia del deudor y sus-pende el procedimiento recaudato-rio.

b) No puede comprender las cuotas co-rrespondientes a la aportación de lostrabajadores, ni las correspondientesa las contingencias de accidente detrabajo o enfermedad profesional.

c) Comprende el principal de la deuday, en su caso, los recargos, interesesy costas del procedimiento que fue-ran exigibles en la fecha de la solici-tud.

d) El cumplimiento del aplazamientodebe garantizarse, salvo las excepcio-nes que se determinen reglamenta-riamente.

e) El incumplimiento de cualquiera delas condiciones o pagos del aplaza-miento supondrá la continuación delprocedimiento de apremio que sehubiere iniciado antes de la conce-sión, dictándose providencia deapremio por aquella deuda que nohubiera sido apremiada, a la que seaplicará un recargo del 20 o del 35por 100, según se hubieran presenta-do o no los documentos de cotiza-ción dentro del plazo reglamentariode ingreso.

4. Prescripción

Se determina la prescripción en elplazo de cuatro años (artículo 21 del Tex-to Refundido de la Ley General de la Se-guridad Social):

a) Del derecho de la Administración dela Seguridad Social para determinarlas deudas.

8912 © CISS

DE CUOTAS DE LARECAUDACIÓN

Page 347: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECAUDACIÓN DE CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

b) De la acción para exigir el pago dedeudas por cuotas de Seguridad So-cial.

c) De la acción para imponer sancio-nes.

La prescripción se interrumpe por lascausas ordinarias, y en todo caso, porcualquier actuación administrativa reali-zada con conocimiento formal del res-ponsable del pago conducente a la liqui-dación o recaudación de la deuda, y enparticular, por la reclamación administra-tiva de deuda o actas de liquidación.

II. LA RECAUDACIÓN EN PERÍODOVOLUNTARIO

1. La falta de pago: efectos

El ingreso de las cotizaciones debeefectuarse dentro del plazo reglamenta-rio. La falta de ingreso en dicho plazoproduce la aplicación del recargo y el de-vengo de intereses de demora.

2. La presentación de los documentosde cotización

El pago debe efectuarse con sujecióna las formalidades o por los medios elec-trónicos, informáticos o telemáticos quese establezcan; se debe realizar la trans-misión de las liquidaciones o la presenta-ción de los documentos de cotizacióndentro de los plazos reglamentarios, sal-vo los supuestos en que no sea exigibledicha presentación, regulados en el se-gundo párrafo del artículo 26.1 del TextoRefundido de la Ley General de la Seguri-dad Social. La presentación o la transmi-sión en los términos expuestos permitirála compensación de créditos por lasprestaciones abonadas como consecuen-cia de la colaboración obligatoria de losempresarios en la gestión de la Seguri-dad Social.

3. Recargos de mora o apremio

Transcurrido el plazo reglamentariosin realizar el pago de las cuotas de Segu-

ridad Social se generan los siguientes re-cargos:

a) Cuando se hubieran presentado losdocumentos de cotización:

- 3 por 100, si se abonan las cuo-tas debidas dentro del primermes siguiente al del vencimientodel pago reglamentario.

- 5 por 100, si se abonan las cuo-tas debidas dentro del segundomes siguiente al del vencimientodel plazo.

- 10 por 100, si se abonan las cuo-tas debidas dentro del tercermes siguiente al del vencimientodel plazo.

- 20 por 100, si se abonasen lascuotas debidas a partir del tercermes siguiente al del vencimientodel plazo reglamentario.

b) Cuando no se han presentado losdocumentos de cotización:

- 20 por 100 de la deuda, si seabonan las cuotas debidas antesde la terminación del plazo deingreso establecido en la recla-mación de la deuda o acta de li-quidación.

- 35 por 100, si se ingresan lascuotas a partir de la terminaciónde dicho plazo de ingreso.

4. Las reclamaciones de deudas

La reclamación de deudas, una veztranscurrido el plazo reglamentario siningreso de las cuotas, procede por la Te-sorería General de la Seguridad Social enlos siguientes supuestos:

a) Falta de cotización respecto de tra-bajadores dados de alta, cuando nose hubiesen presentado los docu-mentos de cotización en plazo regla-mentario o cuando, habiéndose pre-

8913© CISS

Page 348: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECAUDACIÓN DE CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

sentado, contengan errores aritméti-cos o de cálculo que resulten de ta-les documentos.

b) Falta de cotización en relación contrabajadores dados de alta que noconsten en los documentos de coti-zación presentados en plazo regla-mentario.

c) Diferencias de importe entre las cuo-tas ingresadas y las que legalmentecorrespondan, debidas a errores arit-méticos o de cálculo.

d) Deudas por cuotas cuya liquidaciónno corresponde a la Inspección deTrabajo.

Igualmente se procede respecto delos responsables solidarios, del responsa-ble subsidiario, y de quien haya asumidola deuda por muerte del deudor origina-rio (artículo 30.2 del Texto Refundido dela Ley General de la Seguridad Social).

Las cantidades exigidas en las recla-maciones por deudas deben ingresarseen los plazos fijados en el artículo 30.3del Texto Refundido de la Ley Generalde la Seguridad Social. El recurso de alza-da sólo suspenderá el procedimiento re-caudatorio cuando se garantice con avalsuficiente o se consigne el importe de ladeuda.

5. Las actas de liquidación de cuotas

La regulación sobre las actas de liqui-dación de cuotas es la siguiente (artículo31 del Texto Refundido de la Ley Generalde la Seguridad Social):

a) Proceden en los siguientes supues-tos:

- Falta de afiliación o alta de lostrabajadores en cualquiera de losregímenes del sistema SeguridadSocial.

- Diferencias de cotización portrabajadores dados de alta, cuan-

do dichas diferencias no resultendirectamente de los documentosde cotización presentados den-tro o fuera del plazo reglamenta-rio.

- En los supuestos de derivaciónde responsabilidad.

b) Dichas actas tienen el carácter de li-quidaciones provisionales que se ele-varán a definitivas mediante el actoadministrativo del Jefe de la unidadespecializada de Seguridad Social dela Inspección de Trabajo y SeguridadSocial; acto contra el que cabe recur-so de alzada.

c) Deben ser notificadas, debiendo ha-cerse efectivos los importes que figu-ren en las mismas, siendo la fecha lí-mite el último día del mes siguientea su notificación.

d) Si se trata de actas de liquidación einfracción que se refieran a los mis-mos hechos, se practicarán simultá-neamente, reduciéndose las sancio-nes en un 50 por 100 de su cuantía siel infractor diese su conformidad a laliquidación e ingresara su importe enel plazo señalado en el apartado an-terior.

6. El desarrollo reglamentario del pro-cedimiento de recaudación en periodovoluntario

La regulación reglamentaria del pro-cedimiento de recaudación en periodovoluntario se encuentra en los artículos55 a 83, ambos inclusive, del Real Decre-to 1415/2004, de 11 de junio.

III. LA RECAUDACIÓN EN VÍAEJECUTIVA

1. Las medidas cautelares

Cuando se considere que el cobro delas deudas de Seguridad Social puedeverse frustrado o gravemente dificultado,

8914 © CISS

Page 349: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

se establece la posibilidad de que por laTesorería General de la Seguridad Socialse adopten medidas cautelares (artículo33 del Texto Refundido de la Ley Generalde la Seguridad Social). Dichas medidas,que han de ser proporcionadas, podránconsistir en:

- Retención del pago de devolucionesde ingresos indebidos.

- Embargo preventivo.

- Cualquiera otra legalmente prevista.

2. El procedimiento de apremio

Adquirida firmeza por la reclamaciónde deuda o el acta de liquidación, ytranscurrido el plazo reglamentario, seinicia el procedimiento de apremio me-diante la emisión de providencia de apre-mio en la que se hará constar la identifi-cación de la deuda con el recargo corres-pondiente.

La providencia de apremio se confi-gura en sus reglas generales:

- Como título ejecutivo suficiente parael inicio del procedimiento de apre-mio por la Tesorería General de laSeguridad Social.

- Tiene la misma fuerza ejecutiva quelas sentencias judiciales para proce-der contra los bienes del deudor.

- Los motivos que fundamentan el re-curso de alzada contra la providenciade apremio están tasados y son: elpago, la prescripción, el error mate-rial o aritmético en la determinaciónde la deuda, la condonación, el apla-zamiento de la deuda o la suspen-sión del procedimiento. La interposi-ción del recurso suspenderá el pro-cedimiento de apremio.

- La ejecución contra el patrimoniodel deudor se efectuará mediante elembargo y la realización del valor, o

en su caso, la adjudicación de bienesdel deudor a la Tesorería General dela Seguridad Social. Para el supuestode que el deudor fuera una Adminis-tración Pública, el órgano competen-te de la Tesorería General de la Se-guridad Social iniciará el procedi-miento de deducción, acordando,previa audiencia de la entidad afecta-da, la retención oportuna sobre elimporte total que corresponda a laentidad deudora con cargo a los Pre-supuestos Generales del Estado.

Indicar, por último, que el procedi-miento de recaudación en vía ejecutivase desarrolla reglamentariamente en losartículos 84 a 131 del Real Decreto1415/2004, de 11 de junio.

ÁNGEL LUIS DE VAL TENA

RECAUDACIÓNTRIBUTARIA

Tax revenue

Entendemos por recaudación tribu-taria aquella parte de los ingresos públi-cos que obtienen las distintas administra-ciones públicas a través de la exigenciade los tributos, establecidos de formaunilateral por el estado a consecuenciadel poder fiscal que el ordenamiento ju-rídico le ha conferido. En la actualidadeste tipo de recursos suponen la fuentemás importante de allegar recursos porparte de los entes públicos, constituyen-do una fuente previsible y ordinaria de fi-nanciar el gasto público. Las leyes de pre-supuestos señalan una estimación de larecaudación tributaria que, en última ins-tancia, dependerá de las circunstanciasde carácter económico en que se desen-vuelva el ejercicio fiscal.

Aunque dentro de este bloque estánintegrados los ingresos procedentes de

8915© CISS

Page 350: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECESIÓN

las tasas y las contribuciones especialesdestacan, sobremanera, los rendimientosque ofrecen los impuestos. Así, tanto porsu importancia cuantitativa como por suvariedad los impuestos suponen el prin-cipal de los tributos, constituyendo laforma normal de financiar los serviciospúblicos cuando ofrecen unos beneficiosque son indivisibles.

MIGUEL ANGEL BARBERÁN LAHUERTA

Véase también: "Gasto público"; "Presupuesto";"Recursos administrativos contra actos tributa-rios" y "Tributo".

RECESIÓN

Recession / Slump

I. CONCEPTO • II. INDICADORES PARA MEDIRLA RECESIÓN • III. CAUSAS Y REMEDIOS • IV.RECESIÓN Y DEPRESIÓN

I. CONCEPTO

Se entiende por recesión una caídasignificativa de la actividad económicaque acontece en el conjunto de la econo-mía y para un número suficiente de me-ses, y que se resulta visible en términosde producción, empleo, renta real, yotros indicadores. La recesión comienzacuando la economía alcanza su máximo ytermina cuando alcanza su mínimo. En-tre el mínimo y el máximo, la economíase halla en expansión.

II. INDICADORES PARA MEDIR LARECESIÓN

Dado que la recesión no acontece enun sector determinado, sino sobre elconjunto de la economía, para determi-nar su existencia es preciso utilizar unabatería de indicadores macroeconómicosque den cuenta de la evolución de laeconomía en su totalidad, fundamental-

mente, y de acuerdo con el NBER (Na-

tional Bureau of Economic Research, deEE.UU), centrados en los ámbitos delempleo y la actividad doméstica.

Tradicionalmente, es la actividad do-méstica, a través del indicador del Pro-ducto Interior Bruto (PIB) real, la que seutiliza en mayor medida para determinarla existencia de una recesión, utilizándo-se la cifra de dos trimestres de caída dela actividad los que determinan la pre-sencia de una recesión. Sin embargo, aeste respecto, conviene apuntar que notodas las recesiones se caracterizan poruna caída de la actividad de dos o mástrimestres, por lo que debe evitarse utili-zar esa definición, que surgió en un artí-culo del New York Times en el año 1975.A modo de ejemplo, la recesión del año2001 no supuso dos trimestres consecu-tivos de caída.

Además, el NBER apunta a tres facto-res que explican la invalidez de esa defi-nición "tradicional":

- La caída de la actividad no puedeidentificarse de manera unívoca conuna caída del PIB real, sino que hande utilizarse otros indicadores adi-cionales.

- Deben tenerse muy en cuenta los in-dicadores de carácter mensual cuan-do éstos existan.

- En el examen del comportamientode la producción doméstica, el PIBarroja información sobre lo queacontece en el ámbito puro de laproducción, pero también es necesa-rio observar qué ocurre en el ámbitode la renta, que puede diferir de laprimera, como ha ocurrido en 2007 y2008.

Además de los indicadores que per-miten medir la recesión, existen otros decuya evolución puede deducirse una altaprobabilidad de advenimiento de una re-

8916 © CISS

Page 351: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECESIÓN

cesión. Así, es probable que se aproximeuna recesión si se producen:

- Caídas significativas en los mercadosde renta variable.

- Curva de rentabilidades negativas, in-dicando que los tipos a largo plazoson inferiores a los de plazo más cor-tos.

- Incrementos en el número de solici-tudes del seguro por desempleo.

- Caída de los precios de la vivienda yaumento de la deuda de las familias.

III. CAUSAS Y REMEDIOS

Las causas últimas de las recesiones,así como las medidas instrumentadas porlos Gobiernos para salir de ellas son muydiversas. Con todo ello, es posible dife-renciar dos enfoques principales, el key-nesiano y el monetarista.

Desde la perspectiva keynesiana, lasraíces de las recesiones se encuentran enuna mayor demanda de dinero originadacomo consecuencia de la falta de con-fianza entre los agentes económicos. Lasmayores tenencias de dinero suponenuna reducción de los niveles de gasto(fundamentalmente consumo e inver-sión), lo que, en última instancia, puedetraducirse en una recesión. Consecuen-temente, la receta keynesiana para supe-rar las recesiones es, en primer lugar, elaumento de la oferta monetaria para sa-tisfacer esa demanda. El problema esque, de acuerdo con estos planteamien-tos, cuando los tipos de interés son muybajos, los cambios en la oferta monetariatienen muy pocos efectos sobre la eco-nomía. La razón última de este fenóme-no (denominado trampa de la liquidez),es que con tipos de interés tan bajos,existe muy poco incentivo de depositarel dinero en los bancos como depósitos,y un cambio en la oferta de dinero circu-lante resulta estéril para poner remedio a

la situación. En esa tesitura, es entoncesel Estado quien debe hacer lo que, enesos momentos la iniciativa privada nopuede hacer, esto es, gastar, y por ello esla política fiscal la que debería asumir lasriendas.

Por el contrario, desde la perspectivamonetarista se asegura que todas las re-cesiones han sido precedidas de una re-ducción de la oferta monetaria, por loque la receta es la opuesta: reducir en loposible el papel del Estado, el cual debelimitarse a que no disminuya la cantidadde dinero en circulación. De hecho, lavirtud de la política monetaria es que, alcontrario que la política fiscal, es emi-nentemente tecnocrática y apolítica, y ca-rece de la carga ideológica que atesora lapolítica fiscal. En efecto, cuando se au-menta el Gasto Público hay que decidirdónde se gasta y en qué, y ello puede seruna derivada de presiones políticas y par-tidistas.

De cualquier forma, las causas de lasrecesiones han mostrado en realidad sermucho más complejas de lo que hasta seha analizado, lo que debe tenerse encuenta a la hora de articular las medidasorientadas a su superación. Así, la rece-sión iniciada en el año 2008 ha sido laconsecuencia de un cúmulo de circuns-tancias diversas, entre las que se encuen-tran, entre otras, un apalancamiento ex-cesivo, la titulización de activos a travésdel modelo de "originar y distribuir", unexcesivo endeudamiento por parte de lasfamilias como reflejo de la explosión delgasto por consumo, el pinchazo de laburbuja inmobiliaria, una excesiva con-fianza en la autorregulación de produc-tos financieros muy novedosos o conflic-tos de intereses en las agencias de ra-

ting.

IV. RECESIÓN Y DEPRESIÓN

Tradicionalmente, la distinción entredepresión y recesión se ha establecido

8917© CISS

Page 352: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECIBO DE SALARIOS

en función de la diferente duración e in-tensidad de cada una. De acuerdo conello, una recesión pasaba a ser depresióncuando la caída del PIB real superaba el10%, o cuando ésta se prolongaba duran-te más de tres años. La Gran Depresiónentre el 1929 y el 1933 se acomoda a estadefinición por ambos criterios.

Sin embargo, algunos economistasapuntan en la actualidad que las diferen-cias entre ambas son más complejas, ytienen que ver también con sus causas.De acuerdo con ello, una recesión nosurge a consecuencia de burbujas crediti-cias, pinchazos en activos sobrevalora-dos, contracciones severas de crédito ycaídas generalizadas de los precios, queson características de las depresiones.

Una implicación fundamental de estadistinción es que las respuestas son dife-rentes. Una recesión ocasionada por unapolítica monetaria severa puede ser sen-siblemente aliviada disminuyendo los ti-pos de interés, pero la política fiscal serámenos efectiva. Por el contrario, una de-presión originada por deflación, falta decrédito y pinchazos de burbujas, no po-drá ser restaurada por cambios en laorientación de la política monetaria,mientras que la política fiscal será másútil.

DAVID GAGO SALDAÑA

Véase también: "Crac bursátil" y "Crisis económi-ca".

RECIBO DE SALARIOS

Véase: "Nómina".

RECLAMACIÓNBANCARIA

Banking claim

En el ámbito de los servicios banca-rios se consideran reclamaciones las pre-sentadas por los usuarios de dichos ser-vicios con el objeto de obtener la restitu-ción de un interés o derecho que les esreconocido. La reclamación debe referir-se a hechos concretos relacionados conacciones u omisiones de las entidadesbancarias que supongan un perjuicio pa-ra los intereses o derechos de sus clien-tes reconocidos en:

- los contratos firmados.

- la normativa de transparencia y pro-tección a la clientela (preceptos refe-ridos a las entidades bancarias some-tidas a la supervisión del Banco deEspaña, cuyo fin es proteger los legí-timos intereses de los clientes esta-bleciendo un conjunto de obligacio-nes específicas aplicables a los con-tratos bancarios, exigiendo la comu-nicación de las condiciones básicasde las operaciones y regulando de-terminados aspectos de su publici-dad, normas de actuación e informa-ción).

- las buenas prácticas bancarias (quesin venir impuestas por la normativacontractual o de supervisión, son ra-zonablemente exigibles para la ges-tión responsable, diligente y respe-tuosa con la clientela del negociobancario).

- los usos bancarios (aceptados comonormales en cada plaza).

En primer lugar, las reclamacionesdeben presentarse ante el servicio deatención al cliente o defensor del clientede la entidad bancaria. En el caso de sudenegación, resolución no satisfactoriapara el cliente o transcurso de dos mesesdesde la fecha de presentación sin pro-nunciamiento, se podrá presentar ante elServicio de Reclamaciones del Banco deEspaña. A partir de la información pro-porcionada por este organismo en sus

8918 © CISS

Page 353: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

memorias e informes, se pueden men-cionar algunos de los hechos que son re-clamados habitualmente por los clientesde las entidades bancarias:

- Adeudo de comisiones que no co-rresponden a la prestación de unservicio efectivo.

- Cobro de comisiones no previstascontractualmente.

- Aplicación incorrecta de la revisiónefectuada sobre el tipo de interésaplicable a préstamos y créditos.

- Liquidación de las cuentas corrientesy de ahorro por razón de los días dedevengo de intereses.

- Falta de información sobre movi-mientos o saldos en cuentas.

- Disposiciones de cuentas sin concu-rrir las firmas necesarias.

MARIO CANTALAPIEDRA ARENAS

Véase también: "Comisionado para la defensa delcliente de servicios bancarios"; "defensor delcliente"; "Queja" y "Servicio de atención al clien-te".

RECLAMACIÓNECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

Economic-administrative claim

I. MARCO NORMATIVO • II. NATURALEZA YCARACTERES DE LA RECLAMACIÓN

PROCEDIMIENTO ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO • IV. LA SUSPENSIÓN EN VÍAECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

I. MARCO NORMATIVO

En la normativa tributaria española,el término "reclamación" viene referido a

la denominada "reclamación económico-administrativa", vigente entre nosotrosdesde el último tercio del s. XIX y consa-grada en su estructura actual -sin perjui-cio de las lógicas modificaciones- desde1924, como una función administrativaencomendada a órganos específicos dife-rentes y separados de los órganos gesto-res.

Actualmente, la reclamación econó-mico-administrativa viene regulada pordistintas normas.

En el ámbito del Estado, se regulapor la Ley General Tributaria, Ley58/2003, de 17 de diciembre, que le dedi-ca sus Art. 226 a 248, ambos inclusive.Desarrollados por el RD 520/2005, de 13de mayo, concretamente, su Título IV,Art. 28 a 65.

En el ámbito de las Comunidades Au-tónomas, el Art. 20.1 de la LOFCA, LO8/1980, de 22 de septiembre, atribuye alas Comunidades Autónomas el conoci-miento y la resolución de las reclamacio-nes económico-administrativas contra losactos dictados en materia de tributospropios, siendo sus órganos económico-administrativos los que las sustanciarán,conforme a las normas dictadas por lasmismas Comunidades.

En el ámbito local, la Ley 39/1988, re-guladora de las Haciendas Locales, supri-mió la vía económico-administrativa, pe-ro se reintrodujo años después en rela-ción con los actos de gestión catastral ygestión censal. Asimismo, la Ley 57/2003,de Modernización del Gobierno Local,modificó la LBRL de 1985 incorporándoleun Título X dedicado a los grandes muni-cipios. Para éstos, su Art. 137 dispone laconstitución de un Órgano para la reso-lución de las reclamaciones económico-administrativas, confiando al Ayunta-miento su composición y designación,así como la regulación de esta vía de re-clamación.

8919© CISS

ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA • III. EL

Page 354: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

Dado que la normativa estatal es lade aplicación general en todo el territo-rio y a ella suelen remitirse, como suple-toria, el resto de normas reguladoras, de-sarrollamos en esta voz la regulación delEstado respecto a sus propios tributos.

II. NATURALEZA Y CARACTERES DELA RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

Desde sus orígenes y hasta ahora, lareclamación económico-administrativa esuna vía administrativa previa que hay queagotar para poder acudir ante los Tribu-nales de Justicia.

Se trata, pues, en primer lugar, de uncauce revisor en vía administrativa. Pesea que -en el ámbito estatal- los órganosque conocen de las reclamaciones se de-nominan Tribunales Económico-Admi-nistrativos, son órganos puramente ad-ministrativos, por su composición, es-tructura, forma provisión y por su ads-cripción orgánica al Ministerio de Econo-mía y Hacienda.

En segundo lugar, es una vía admi-nistrativa preceptiva y previa al conten-cioso. Pese a que en otros ámbitos delDerecho público se ha ido flexibilizandoe incluso se ha suprimido dicha vía pre-via, en el ámbito tributario se mantienecomo requisito de procedibilidad cuyaausencia impide acudir al contencioso.Suscitada la cuestión ante el TribunalConstitucional, ya desde 2003 declaróque mantener o suprimir una vía admi-nistrativa preceptiva previa a la judicial esuna opción del legislador, teniendo am-bas soluciones cabida en la Constitución.

En tercer lugar, la competencia delos órganos económico-administrativoses exclusiva y excluyente, sin perjuicio deque en reposición o en otros cauces revi-sores puedan plantearse las mismascuestiones, pero sin que esas vías revis-

tan el carácter preceptivo y previo quetiene la vía económico-administrativa.

En cuarto lugar, puede desarrollarseen una o en doble instancia. Si los actosemanan de órganos estatales periféricos,su impugnación será ante el Tribunal re-gional de la Comunidad Autónoma(TEAR) o local (TEAL de Ceuta y Melilla),que actuarán en única instancia si lacuantía del asunto no supera los 150.000€, o bien 1.800.000 € si se discuten baseso valores. Por encima de esas cifras, trasla primera instancia habrá de agotarse lafase de alzada ante el Tribunal Central(TEAC), aunque el interesado puede acu-dir directamente ante éste omitiendo laprimera instancia. Si el acto emana de losórganos centrales de la Administración,la impugnación es directamente ante elTEAC. Cuando se trate de actos sobre tri-butos cedidos dictados por las Comuni-dades Autónomas, también la primera oúnica instancia será ante TEAR o TEAC,según el carácter periférico o central delórgano emisor del acto.

En quinto lugar, aunque el procedi-miento intenta asimilarse al judicial, noes contradictorio, el órgano resolutorioes dependiente jerárquicamente del Mi-nistro de Economía y Hacienda, aunquecon independencia jerárquica y funcionalrespecto de los órganos gestores, y con-serva la potestad de extensión de la revi-sión a todas las cuestiones del expedien-te, aun no planteadas por el interesado.

En sexto lugar, la concreción de losactos revisables por esta vía atiende a undoble criterio. Primero, han de pertene-cer a la materia económico-administrati-va, definida por el Art. 226 LGT como losactos de aplicación y de imposición desanciones en relación con tributos estata-les, cedidos o no, y cualquier otra mate-ria que expresamente así se declare. Se-gundo, dentro de esta materia serán im-pugnables los actos descritos por el Art.227 LGT, que previamente a una enume-

8920 © CISS

Page 355: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

ración no exhaustiva de ellos, acuña co-mo criterios generales que consistan enactos que definitiva o provisionalmentedeclaren una obligación o reconozcan underecho, o en actos de trámite que deci-dan directa o indirectamente el fondodel asunto o pongan fin al procedimien-to. Junto a los actos administrativos quecumplan los anteriores criterios, tambiénson revisables por esta vía actos de parti-culares de aplicación de los tributos, co-mo los de retención y los de repercu-sión, así como los relativos a supuestosde sustitución tributaria.

En séptimo lugar, la legitimación pa-ra recurrir la aborda el art. 232 LGT, re-conociéndola a obligados tributarios e in-fractores y a cualquiera que vea afectadospor el acto sus intereses legítimos. Exclu-ye, en cambio, a los funcionarios y em-pleados públicos, salvo afectación a susintereses legítimos; a quienes asumanobligaciones tributarias en virtud de pac-to o contrato (pese a cierta jurispruden-cia proclive a su admisión); a quienes ac-túen por delegación de la Administracióny al órgano que dictó el acto. Sin embar-go, en fase de alzada y para otros recur-sos extraordinarios, también se da legiti-mación a los Directores Generales delMinisterio y de la Agencia Tributaria, asícomo a las Comunidades Autónomascuando se trate de tributos cedidos o derecargos sobre tributos estatales (Art.241 a 243 LGT).

III. EL PROCEDIMIENTOECONÓMICO-ADMINISTRATIVO

Con carácter general, se distinguenen su desarrollo tres fases: Iniciación,instrucción y terminación.

La iniciación es mediante escrito delinteresado, presentado ante el órganoque dictó el acto, y en el que se ha deidentificar el acto impugnado, ademásdel Tribunal al que se dirige y la identifi-

cación y domicilio del reclamante. Puedecontener ya los fundamentos fácticos yjurídicos en que apoya su impugnación,o bien limitarse a que se tenga ésta porpresentada, en cuyo caso se le concederáposteriormente un trámite de alegacio-nes.

El plazo para la interposición es deun mes, y en el mes siguiente el órganogestor ha de remitirlo, junto con el expe-diente, al Tribunal correspondiente. Perosi el escrito de interposición ya contienealegaciones, el órgano gestor podrá -con-forme al Art. 235 LGT- anular total o par-cialmente el acto impugnado, remitiendoeste acuerdo también al Tribunal juntocon la interposición y el expediente.

La fase de instrucción contempla lapuesta de manifiesto del expediente y eltrámite de alegaciones, entendiéndoseéste cumplido si se alegó al interponer lareclamación, salvo reserva expresa en eseescrito.

La prueba podrá ser testifical y peri-cial, admitiéndose las declaraciones antenotario o ante el Secretario del Tribunal.Podrá practicarse de oficio, dando comu-nicación a las partes y posibilidad de ale-gaciones.

La terminación puede ser por caduci-dad del trámite por el interesado, por re-nuncia o desistimiento y por resolución.Si ésta es expresa, podrá ser estimatoria,desestimatoria o de inadmisibilidad, si seaprecia extemporaneidad, falta de legiti-mación o ausencia de objeto del procedi-miento. Si transcurre un año desde la in-terposición sin haberse dictado, el inte-resado podrá entender desestimada supretensión por silencio, al objeto de pro-seguir su impugnación en la vía adminis-trativa o judicial que proceda.

La ejecución de las resoluciones escompetencia de los órganos gestores,tanto si se trata de anulación parcial o to-

8921© CISS

Page 356: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

tal del acto, que exige dictar otro sustitu-tivo del originario, como si es desestima-toria y procede su aplicación.

Finalmente, y además de las peculia-ridades procedimentales en fase de alza-da o en recursos extraordinarios ante elTEAC, los Arts. 245 a 248 LGT regulan unprocedimiento en única instancia abre-viado ante órganos unipersonales. Proce-derá sólo en los casos legalmente enu-merados, que consisten en asuntos decuantía inferior a 6.000 € ó a 72.000 € sise trata de bases o valores; o cuando ha-ya alegaciones exclusivas de inconstitu-cionalidad o ilegalidad de las normas queamparan el acto, de falta o defecto de no-tificación, de incongruencia o defecto demotivación, o relativas a comprobaciónde valores.

En tales casos, la interposición seacompañará de las alegaciones y laspruebas, y el plazo de resolución se acor-ta a seis meses, pudiendo el órgano uni-personal disponer la celebración de vistaoral.

IV. LA SUSPENSIÓN EN VÍAECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

Tras una prolija controversia, la legis-lación vigente distingue tres posibilida-des de suspensión del acto impugnado.

La suspensión automática procederácuando se solicite por el interesado apor-tando alguna de las garantías citadas porel Art. 233.2 LGT, consistentes en depósi-to de dinero o valores públicos; aval ofianza solidarios por entidad de crédito,sociedad de garantía recíproca o certifi-cado de seguro de caución; fianza perso-nal y solidaria de otros contribuyentes dereconocida solvencia en los supuestos enque se admita. La garantía deberá cubrirel importe del acto, los intereses de de-mora y los eventuales recargos, confor-

me al Art. 41 del Reglamento de Revi-sión.

Podrá solicitarse y obtenerse tambiénla suspensión, pero sin carácter automá-tico, cuando se aporten otras garantíasdistintas de las arriba mencionadas, de-biendo justificarse la imposibilidad deaportar aquéllas.

Por último, también podrá obtenersela suspensión con dispensa total o parcialde garantías si se justifica la imposibili-dad de aportarlas y que el acto puedeproducir perjuicios de imposible o difícilreparación.

En los dos primeros casos, la compe-tencia para decidir sobre la suspensiónes del órgano de recaudación, pudiendoplantearse incidente ante el Tribunal siresulta denegada. En el último caso, esdirectamente el Tribunal el que decide.Contra las decisiones del Tribunal no hayrecurso administrativo, siendo suscepti-bles de revisión en vía contenciosa.

Si se concede la suspensión, se de-vengarán intereses de demora, salvo porlas dilaciones imputables al Tribunal ytras haberse superado el plazo para re-solver sin haberlo hecho. Si resultada de-sestimada la pretensión y se acude alcontencioso, y la garantía conserva su va-lidez, podrá mantenerse la suspensiónhasta que el Tribunal de justicia dice me-didas cautelares. Si el acto resulta total oparcialmente anulado, procederá elreembolso del coste de las garantías,conforme al Art. 33 LGT, abonándose loscorrespondientes intereses legales.

El resto de apartados del Art. 233LGT contempla otros supuestos con reg-las especiales, como la suspensión auto-mática y sin necesidad de solicitarla encaso de sanciones, dada su falta de ejecu-tividad si no son firmes o la suspensiónsin garantías si se aprecia error material,

8922 © CISS

Page 357: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECLUTAMIENTO

aritmético o de hecho en el acto impug-nado.

CARMELO LOZANO SERRANO

RECLUTAMIENTO

Recruitment

I. CONCEPTO • II. FUENTES DERECLUTAMIENTO

I. CONCEPTO

El reclutamiento es el proceso debúsqueda de candidatos que puedan de-sempeñar correctamente los puestos detrabajo ofertados por una empresa.

Cuantos más candidatos sea capaz deatraer la empresa mediante el uso deprocedimientos orientados a ello, másposibilidades tendrá de encontrar uncandidato que se ajuste a lo que necesita.Al igual que para que la empresa puedapermitirse escoger el personal disponiblemás adecuado a las necesidades del mo-mento, será preciso que el reclutamientose realice con la antelación suficiente yen el plazo conveniente.

El reclutamiento comienza proyec-tando una imagen pública que atraigapersonas cualificadas. Todo lo que hacela empresa se refleja en su imagen e in-fluye en el éxito del proceso. Esto supo-ne la necesidad de integrar todo el con-junto de actividades que la organizaciónrealiza para conseguir que se aproxime aella un número suficiente de candidatospotencialmente válidos para poder reali-zar una primera criba de personas consi-deradas adecuadas para iniciar con ellasel proceso de selección propiamente di-cho.

El reclutamiento bien realizado re-quiere una inversión importante de me-dios económicos y técnicos y, por su

puesto de tiempo. Es por ello que segúnlo realice la propia organización, o lo en-cargue a un servicio externo, se encare-cerá más o menos en función de la op-ción que tome la organización. Es decir,toda empresa que se encuentre en pro-ceso de búsqueda de nuevos miembrosha de tener en cuenta una serie de as-pectos. Por un lado los motivos por losque han decidido incorporar nuevosmiembros y los pros y contras del reclu-tamiento, así como los costes del mismo.Se deberá identificar a la persona o de-partamento que llevará a cabo el procesoy el tiempo necesario para la realizacióndel mismo, cuáles son las característicasdeseadas en los aspirantes, es decir, defi-nir el perfil de los mismos y establecerlas razones de eliminación de candida-tos. Y por último es conveniente definirel modo de actuación en caso de exclu-sión equivocada de algún aspirante y rea-lizar la elección de los formadores delnuevo miembro de la organización.

II. FUENTES DE RECLUTAMIENTO

Los lugares de origen donde se pue-den encontrar los recursos humanos ne-cesarios son las denominadas fuentes dereclutamiento. Una de las etapas más im-portantes del proceso de reclutamientoes la identificación, selección y manteni-miento de las fuentes en las que se pue-den encontrar los candidatos que proba-blemente reúnan los requisitos estableci-dos por la organización.

Las fuentes de reclutamiento se divi-den en dos, la externa y la interna.

El reclutamiento interno se da cuan-do la empresa trata de cubrir una vacantede un puesto de trabajo mediante pro-moción de alguno de sus empleados(movimiento vertical), o bien transfirién-dolos (movimiento horizontal) o me-diante una combinación de ambos (mo-vimiento diagonal). A su vez pueden es-

8923© CISS

Page 358: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECLUTAMIENTO

tablecerse tres formulaciones al hablarde movilidad funcional:

- abiertas: consensuadas con la repre-sentación social e incluso tipificadasen el propio convenio colectivo. Eneste caso los trabajadores de la em-presa pueden acceder al proceso dereclutamiento de forma libre y vo-luntaria, cumpliendo los requisitosestablecidos

- cerradas: la decisión de promocióninterna es unilateral de la empresahacia uno o varios trabajadores

- mixtas: Cuando la promoción inter-na responda a los dos criterios ante-riores

Con este procedimiento la organiza-ción aprovecha la inversión que hubieserealizado anteriormente en reclutamien-to, selección, formación y desarrollo desu personal. Su uso eficaz requiere unsistema para localizar a los candidatoscualificados y permitir que quienes seconsideran cualificados soliciten la vacan-te. Entre sus limitaciones, está en primerlugar el hecho de que a veces no es posi-ble cubrir desde el interior de la empresaciertos puestos de niveles medios y su-periores que requieren capacitación y ex-periencia especializadas, por lo que de-berán cubrirse desde el exterior. Y en se-gundo lugar, si el reclutamiento no seefectúa correctamente podría ocurrirque el nuevo puesto sobrepase la capaci-dad del empleado o no cumpla sus ex-pectativas, o bien no se cuente con otrocandidato para la vacante que haya que-dado libre al promover al empleado.

Las ventajas que reúne este tipo debúsqueda es que es un método rápido,el candidato conoce la empresa, su lugarde trabajo, con lo que se ahorrará en for-mación y orientación, el movimiento in-terno para el trabajador supone motiva-ción y un incentivo y es más fácil contac-tar con los posibles candidatos.

Para reclutar internamente es necesa-rio poseer un conocimiento objetivo yactualizado del personal, es decir tenerperfectamente identificada la plantilla dela empresa, lo que supone que, normal-mente, se dispone de una base de datosde Gestión de Recursos Humanos. Paralocalizar a los candidatos internos sepuede recurrir a los sistemas de informa-ción de recursos humanos, la colocaciónde anuncios, o incluso, entre los trabaja-dores que anteriormente formaron partede la organización.

El reclutamiento es externo cuando,habiendo determinada vacante, se pre-tende cubrirla con personas externas a lacompañía, atraídos por las técnicas de re-clutamiento aplicadas. El reclutamientoexterno recae sobre candidatos reales opotenciales, disponibles o colocados enotras organizaciones, y puede involucraruna o más de las siguientes fuentes: Ofi-cinas de Empleo, agencias públicas o pri-vadas de colocación, colegios profesiona-les, centros de formación e Institucioneseducativas, asociaciones, sindicatos, bol-sas de empleo, página web de la empre-sa, partnering program (programa decompañero), foros de empleo, presenta-ciones en vivo en instituciones educati-vas o profesionales, ferias de empleo, ta-blones de anuncios, empresas de bús-queda directa: ETT, consultoras, head-hunters, etc., anuncios en prensa, boleti-nes, revistas especializadas, radio, televi-sión, portales de empleo, etc., recomen-daciones de los empleados, candidaturasespontáneas, amigos de los actuales em-pleados, antiguos empleados y red decontactos. Estas fuentes proporcionan ala empresa los candidatos requeridos,tanto en calidad como en cantidad.

Una vez obtenidas las diversas res-puestas, ya sea por una u otra modalidadde reclutamiento, conviene seguir los si-guientes pasos en la recepción y prese-lección de respuestas:

8924 © CISS

Page 359: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECLUTAMIENTO

- Repaso del análisis del puesto de tra-bajo y del perfil del candidato ade-cuado, al objeto de comprobar quelas candidaturas obtenidas se vanajustando al puesto.

- Análisis y detección de dichos requi-sitos entre las candidaturas recibidas,y clasificación de las mismas en fun-ción del grado de cumplimiento delos requisitos, al menos en tres gru-pos:

• Grupo A: candidaturas que pue-den interesar y van a pasar a lafase siguiente del proceso de se-lección porque a priori cumplenlos requisitos.

• Grupo B: candidaturas que ofre-cen alguna duda por no ajustar-se en algún aspecto o requisitoprefijado o por falta de datos einformación en alguno de ellos.

• Grupo C: candidaturas que noresponden a la mayor parte delas exigencias y que, por ello, novan a ser consideradas.

- Respuesta a las candidaturas recibi-das tanto en caso positivo como encaso negativo: si son adecuadas, paraproceder a citar a los candidatos evi-tando dilatar el proceso de selec-ción, y si no se adecuan, para evitarfalsas expectativas, salvaguardar laimagen de la empresa y poder contarcon la futura colaboración e interésde esos candidatos en posterioresocasiones.

El reclutamiento es básicamente unproceso de comunicación con el merca-do de trabajo que exige información ypersuasión. Los medios de reclutamientoson las diferentes formas o conductasque se utilizarán para enviar el mensaje yatraer a los candidatos hacia la organiza-ción. Los medios de comunicación quepor lo general se usan para el recluta-miento de recursos humanos son la soli-

citud de personal, la solicitud oral o es-crita hecha a los trabajadores, la carta, elteléfono, el periódico, la radio, la televi-sión, folletos, boletines, etc.

Un aspecto muy importante a teneren cuenta en la actualidad es la relacióndel reclutamiento con las nuevas tecno-logías. El desarrollo de las tecnologías dela información ha traído consigo nuevosmodos de abordar el reclutamiento delpersonal.

Las características propias de la Redhacen que podamos ajustar la búsquedapublicando las ofertas en sitios especiali-zados, lo que se traduce en una mayorcorrespondencia con los requisitos quebusca la empresa. Sin embargo, un in-conveniente en el uso de Internet es queparte de los curriculum enviados no seadaptan al perfil solicitado. La facilidadque supone este sistema de envío onlinehace que muchos candidatos pruebensuerte a pesar de no reunir las caracterís-ticas requeridas para el puesto. Por otraparte, limitarse al uso exclusivo de Inter-net en la búsqueda de candidatos no esuna solución, en ocasiones, plenamenteefectiva porque se ignora un porcentajede personas que no lo utiliza.

En este terreno las herramientas máshabituales son los buscadores de em-pleo. A medida que estos canales de em-pleo generalistas se han consolidado enel ciberespacio, han surgido otras websespecializadas en ciertos nichos de traba-jo, que también suponen una opción quehay que considerar.

Hasta hace poco tiempo, cuando sequería cubrir un puesto de trabajo, era laempresa quien enviaba un mensaje unila-teral mediante notas o anuncios y quiendecidía desde una actitud de poder. Ac-tualmente el reclutamiento es una rela-ción de comunicación entre la empresa ylos candidatos ya que ambas partes com-parten información importante. Por un

8925© CISS

Page 360: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECOMPRA DE ACCIONES

lado, la empresa proporciona a sus pro-fesionales información relevante sobresu organización, las competencias quebusca y lo que ofrece, por ejemplo, me-diante la publicación de anuncios en losmedios más adecuados; por otro lado,los candidatos poseedores de la fuerzade competencias, hacen llegar a la em-presa información sobre sus característi-cas, recursos y demandas, mediante elenvío del currículum y la carta de presen-tación.

Un buen reclutador debe ser sensiblea las limitaciones que recaen sobre elproceso de reclutamiento. Estas limita-ciones son impuestas por la organiza-ción, el reclutador y el medio ambienteexterno. Aunque la importancia de éstaspuede variar de una situación a otra, lasmás comunes son:

- Las políticas de personal: políticas deascensos, de posición de empleo, deremuneración, de contratación.

- Los hábitos del reclutador: el éxitologrado en el pasado por un recluta-dor puede fomentar hábitos. Los há-bitos pueden provocar que los reclu-tadores repitan errores del pasado oelijan las opciones menos eficaces,convirtiéndose en limitaciones auto-impuestas.

- Las condiciones ambientales: lascondiciones del medio externo influ-yen poderosamente en el recluta-miento. Entre estas condiciones seincluyen los cambios en el mercadode trabajo y en la tecnología, así co-mo los desafíos económicos, demo-gráficos, culturales y gubernamenta-les. A medida que cambia la econo-mía, cambian las ventas y los anun-cios de búsqueda de empleados, ylos reclutadores deben adecuar susesfuerzos a las nuevas circunstancias.

- Los requisitos de los puestos: los re-quisitos de cada puesto también

constituyen una restricción. Porejemplo exigencias de puestos supe-riores que han de poseer las perso-nas que vayan a ocupar un puestoespecífico.

MARCELO PASCUAL FAURA

IRENE FERNÁNDEZ ANDRÉS

Véase: "Política de dividendos".

RECONOCIMIENTODE DEUDA

Debt recognition

I. CONCEPTO Y CLASES • II. RÉGIMEN JURÍDICO• III. EL RECONOCIMIENTO DE DEUDA EN LAJURISPRUDENCIA

I. CONCEPTO Y CLASES

La Sentencia del Tribunal Supremode 8 de marzo de 1956 recoge la defini-ción del reconocimiento de deuda deEnneccerus como "el contrato por el

cual se reconoce una deuda en el senti-

do de querer considerarla como exis-

tente contra el que la reconoce".

El reconocimiento (contractual) deuna deuda puede tener por objeto exclu-sivo dar a la otra parte un medio deprueba, puede prometerse también noexigir prueba alguna de la deuda y, final-mente, el reconocimiento puede hacerseen el sentido de querer considerar ladeuda como existiendo contra el que lareconoce. Sólo en este tercer caso hayreconocimiento de deuda en el sentidoaludido, o sea el llamado reconocimien-

to constitutivo de deuda.

8926 © CISS

DE ACCIONESRECOMPRA

Page 361: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECONOCIMIENTO DE DEUDA

La Sentencia de 8 de marzo de 1956enseña que la cuestión de si existe reco-nocimiento constitutivo de deuda ha deresolverse, por interpretación, según eltenor literal del reconocimiento, su fina-lidad y las circunstancias concurrentes,por lo que si no se indica en absoluto lacausa de la obligación, si la referencia aesa causa de obligar es meramente gene-ral, habrá de resolverse con frecuenciade manera afirmativa, mientras que si seindica con precisión la causa de obligar,sólo podrá admitirse el reconocimientoconstitutivo de una manera excepcionaly en mérito de razones especiales. En lamisma resolución se dice que, conformeal artículo 1277 del Código Civil ("aun-

que la causa no se exprese en el contra-

to, se presume que existe y que es lícita

mientras el deudor no pruebe lo contra-

rio"), no es menester una especial inten-ción de las partes dirigida a separar y abs-traer la causa, sino que basta su inexpre-sión, presumiéndose la existencia y lici-tud de la causa, surtiendo el contratoque no la exprese exactamente los mis-mos efectos que el causal, mientras no sepruebe que la causa no es ilícita o noexiste.

Sobre las clases de reconocimientode deuda cabe distinguir entre un reco-nocimiento abstracto y un reconocimien-to causal, teniendo efecto probatorio sise hace de manera abstracta y tambiénconstitutivo si se expresa su causa justifi-cativa. Por reconocimiento de deuda seatienden figuras jurídicas de contenido ynaturaleza muy diferentes.

En primer lugar se habla de recono-cimiento de deuda con valor constitutivoe independiente de la causa, es decir co-mo modalidad del llamado "negocio jurí-

dico abstracto", en el sentido de admitirla abstracción procesal de la causa, cuyoefecto sustancial consiste en invertir lacarga de la prueba, en el sentido de queel acreedor no debe probar la existencia

y regularidad de la causa y el deudor nopuede decir que carezca de causa la obli-gación que contrajo por no haberse ex-presado ésta; pero sí alegar la inexisten-cia o irregularidad causal suministrandoprueba suficiente que desvirtúe la pre-sunción legal del artículo 1277 del Códi-go Civil.

Cabe en segundo lugar hablar de re-conocimiento de deuda, dentro de la ca-tegoría de los negocios jurídicos causa-les, como negocio o contrato de fijación,cuando, existiendo una relación jurídicapreexistente, incierta o controvertida, semanifiesta el reconocimiento como unavoluntad de querer fijar definitivamenteesa relación anterior, a fin de eliminarpara siempre toda incertidumbre o con-troversia que exista o pueda surgir. En talcaso el reconocimiento de deuda, enten-dido como contrato de fijación, se apro-xima al contrato transaccional aunque sediferencia de él por su estructura, al te-ner aquél carácter unilateral.

Cabe finalmente, fuera del ámbito delos negocios jurídicos, ya sean abstractoso causales, admitir el reconocimiento dedeuda, entendido como acto en el que ladeclaración manifestada no es de volun-tad sino exactamente de conocimiento ocreencia. En tal caso no se persigue laproducción de un efecto jurídico consis-tente en la creación de una deuda, sinola mera constatación de la ya existente.La deuda reconocida no nace así del actode reconocimiento sino que precede aéste, y con el reconocimiento tan sólo secrea un instrumento para su demostra-ción, que en el campo de la prueba per-mite acreditar la deuda reconocida, cuyotítulo creador será sin embargo el contra-to de que se trate cuando lo reconocidoes una obligación contractual. En definiti-va esa clase de reconocimientos de deu-da se sitúa en la esfera de lo probatorio.

8927© CISS

Page 362: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECONOCIMIENTO DE DEUDA

II. RÉGIMEN JURÍDICO

En el Derecho español no está espe-cialmente regulado el reconocimiento dedeuda, si bien la doctrina entiende quepuede darse, y se da en la práctica, al am-paro del artículo 1277 del Código Civil,sin que se exija para su conclusión nin-guna forma determinada, aunque en lapráctica, y con una finalidad "ad proba-

tionem", lo aconsejable será hacerlo enforma escrita. La Jurisprudencia, a la quenos referiremos, ha patrocinado su admi-sión desde la ya mentada Sentencia de 8de marzo de 1956. Como se dice en laSentencia del Tribunal Supremo de 11de mayo de 2007, el Código Civil no re-gula expresamente esta figura jurídica,pero la jurisprudencia la reconoce, par-tiendo, para ello, de la libertad contra-ctual del artículo 1255 del Código Civil, yrelevando, en su caso, al que se amparaen el documento de reconocimiento, dela obligación de expresión en él de lacausa, por entenderla existente (artículo1277 del Código Civil), y refiriéndose laabstracción posible al aspecto procesal,por liberar de la prueba al que le benefi-cia (Sentencias de la Sala de lo Civil delTribunal Supremo, aparte de otras, de 23de enero de 2007, la que cita, a su vez,las de 5 de marzo de 1998 y 28 de enerode 1994).

En lo que se refiere a su extinción,señala la doctrina que el crédito fundadoen un contrato de reconocimiento dedeuda o en general en un contrato sinexpresión de causa, es un crédito deexistencia aparentemente independientedel crédito derivado del correlativo con-trato causal, y esa apariencia subsiste entanto no se destruya por el deudor. Estepuede hacerlo, sin duda, demostrandoque se trata del mismo crédito fundadopor el contrato causal, y entonces la sa-tisfacción de uno extingue al otro. Estambién evidente que el reconocimientoabstracto o sin expresión de causa inte-

rrumpe la prescripción del correlativocrédito causal, pues conforme al artículo1973 del Código Civil la prescripción delas acciones se interrumpe por su ejerci-cio ante los Tribunales, por reclamaciónextrajudicial del acreedor y por cualquieracto de reconocimiento de la deuda porel deudor.

III. EL RECONOCIMIENTO DE DEUDAEN LA JURISPRUDENCIA

En la Sentencia de la Sala Primera delTribunal Supremo de 18 de septiembrede 2006 (Ponente Almagro Nosete), seexpone que en relación a la figura del re-conocimiento de deuda, la sentencia deesta Sala de 7 de junio de 2004 recogeque aunque la regulación del llamado"reconocimiento de deuda", no apareceexpresamente contemplada en el CódigoCivil común, una jurisprudencia consoli-dada de esta Sala ha tenido buen cuida-do en admitirlo y dotarlo de los requisi-tos que sean exigibles para su aplicación,pudiendo, al efecto, señalarse, las Sen-tencias de la misma, de 30 de mayo de1992, 20 de noviembre de 1992, 11 demarzo de1993, 30 de septiembre de1993, 27 de julio de 1994, 24 de octubrede1994, 22 de julio de 1996, 5 de mayode1998, 29 de junio de 1998, 28 de sep-tiembre de1998, 8 de junio de 1999 y 23de diciembre de 1999.

Cabe destacar al efecto, el contenidode la Sentencia de 28 de septiembre de1998, la que cita y repite, resumiéndolos,los argumentos esgrimidos en otras mu-chas Sentencias anteriores, diciendo asíque el "reconocimiento de deuda no

crea obligación alguna, es un negocio

jurídico unilateral por el que su autor

declara o, lo que es lo mismo, reconoce

la existencia de una deuda previamen-

te constituida; contiene, pues, la volun-

tad negocial de asumir y fijar la rela-

ción obligatoria preexistente, se le apli-

ca la presunción de la existencia de

8928 © CISS

Page 363: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECONOCIMIENTO DE DEUDA

causa del artículo 1277 del Código Civil

y el autor, autores, o causahabiente en

el presente caso, queda obligado a cum-

plir la obligación cuya deuda ha reco-

nocido...; a su vez, al reconocimiento

de deuda se le atribuye una abstrac-

ción procesal, que dispensa de probar

la obligación cuya deuda se ha recono-

cido...; en nuestro Derecho no se admite

el negocio jurídico abstracto. Sin em-

bargo, como se ha expuesto anterior-

mente, al reconocimiento de deuda, ne-

gocio jurídico unilateral que contiene

la voluntad negocial de asumir y fijar

la relación obligatoria preexistente, se

le ha admitido por doctrina y jurispru-

dencia el efecto material de quedar

obligado al cumplimiento, por razón de

la obligación cuya deuda ha sido reco-

nocida, y el efecto procesal de la dispen-

sa de la prueba de la relación jurídica

obligacional preexistente". Como resu-men clarificador de esta doctrina juris-prudencial, podría citarse, en definitiva,la Sentencia de la Sala, de 29 de junio de1998, al decir la misma, más sucintamen-te, que la jurisprudencia admite que me-diante el acto unilateral, el o los que lohacen, "reconocen la existencia de una

deuda previamente constituida y que

contiene la voluntad negocial de asu-

mir y fijar la relación obligatoria pree-

xistente".

Relativo a las clases de reconocimien-to de deuda, afirma la Sentencia del Tri-bunal Supremo de 1 de marzo de 2002que en nuestro Derecho todo reconoci-miento de deuda ha de ser causal, en elsentido de que ha de tener causa por-que, como regla general, no se admite elnegocio abstracto, pero puede ocurrirque la causa no está indicada o lo estésolamente de forma genérica; o bien quese halle plenamente expresada, en cuyocaso resulta perfectamente conocida lafuente u origen de la obligación y la fun-ción negocial a que responde. En la pri-mera hipótesis, a la que se le suele deno-

minar reconocimiento de deuda abstrac-to o formal, es de aplicación el artículo1277 del Código Civil, con arreglo al quese presume que la causa existe y que eslícita mientras el deudor no pruebe locontrario, y la doctrina jurisprudencialconsistente en que, en virtud de una abs-tracción procesal, se dispensa de probaral titular del derecho de crédito objetode reconocimiento y se hace recaer el"onus probando" (carga de la prueba)sobre el obligado. En la técnica procesalse razona que se produce una inversióno desplazamiento de la carga de la prue-ba como consecuencia de la presunciónlegal (de naturaleza "iuris tantum"), aun-que un sector doctrinal prefiere hablarde regla especial de prueba por no con-currir en la construcción legal todos loselementos estructurales que configuranla presunción. En el segundo caso, cuan-do la causa se halla plenamente expresa-da (lo que es independiente de si es o noverdadera -real-), y en el que se alude alreconocimiento de deuda como causal,no es de aplicación el artículo 1277 delCódigo Civil porque la presunción o reg-la que éste contiene resulta innecesaria.En tal sentido se orienta la Jurispruden-cia (entre otras, Sentencias de 24 de oc-tubre de 1994, 13 de febrero de 1998 y27 de noviembre de 1999). La figura delreconocimiento de deuda, dice la Sen-tencia de 28 de septiembre de 2001, hasido reconocida por la jurisprudencia ypor la doctrina científica como válida y lí-cita, permitida por el principio de auto-nomía privada o de libertad contractualsancionado por el artículo 1255 del Códi-go Civil y vinculante para quien la hace,con efecto probatorio si se hace de ma-nera abstracta y también constitutiva sise expresa su causa justificativa.

Sobre los efectos que se vinculan alreconocimiento de deuda, dice la Sen-tencia del Tribunal Supremo de 14 de ju-nio de 2004, que la declaración de quienocupa la posición de deudor en una an-

8929© CISS

Page 364: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECONOCIMIENTO DE PARTIDAS CONTABLES

terior relación de obligación, o la coinci-dencia de las dos partes de la misma paraexteriorizar la voluntad de fijar el conte-nido de ese precedente vínculo y de en-tenderlo y cumplirlo en los términos re-conocidos, da vida a un negocio de se-gundo grado que no está liberado ennuestro Código Civil de la necesidad decausa (artículos 1261.3 y 1275), de modoque sin ella o con abstracción de ella nopuede tener validez. Pero resulta favore-cido con la presunción iuris tantum de laexistencia y licitud de la misma, aunqueno resulte expresada (artículo 1277). Esla llamada abstracción procesal o presun-ción de existencia y licitud de causa, queno es otra que la de la obligación recono-cida y precedente, se traduce en un des-plazamiento del tema necesitado deprueba y en una inversión de la carga deprobar. La Sentencia de 1 de marzo de2002 señala que en la técnica procesal serazona que el artículo 1277 produce unainversión o desplazamiento de la cargade la prueba como consecuencia de lapresunción legal (de naturaleza "iuris

tantum"), aunque un sector doctrinalprefiera hablar de regla especial de prue-ba por no concurrir en la construcciónlegal todos los elementos estructuralesque configuran la presunción.

FRANCISCO MANUEL BRUÑÉN BARBERÁ

RECONOCIMIENTODE PARTIDASCONTABLES

Accounting items recognition

I. CONCEPTO • II. RECONOCIMIENTO DE LOSDIFERENTES TIPOS DE PARTIDAS CONTABLES 1.Reconocimiento de un Activo 2. Reconocimientode un Pasivo 3. Reconocimiento de un Ingreso 4.Reconocimiento de un Gasto

I. CONCEPTO

Tal y como lo define el Plan GeneralContable en su primera parte denomina-da "Marco Conceptual de la Contabili-dad", el registro o reconocimiento conta-ble de las diferentes partidas: "es el pro-

ceso por el que se incorporan al balan-

ce, la cuenta de pérdidas y ganancias o

el estado de cambios de patrimonio ne-

to, los diferentes elementos de las cuen-

tas anuales, de acuerdo con lo dispues-

to en las normas de registro relativas a

cada uno de ellos, incluidas en la se-

gunda parte de este Plan general de

contabilidad."

II. RECONOCIMIENTO DE LOSDIFERENTES TIPOS DE PARTIDASCONTABLES

En momento en el que una partidacontable se registra en la contabilidad, esimportante porque influye desde el pun-to de vista económico o financiero en lascuentas anuales, en los estados financie-ros de la empresa.

El Plan General Contable, depen-diendo del tipo de partida contable delque se trate, indica cuando procede suregistro contable basándose en premisascomo criterios de probabilidad en la ob-tención o cesión de recursos que incor-poren beneficios o rendimientos econó-micos y que su valor pueda determinarsecon un adecuado grado de fiabilidad.

Se describen a continuación las pau-tas que estipula el Plan general contablepara el reconocimiento de las diferentespartidas contables:

1. Reconocimiento de un Activo

Los activos se reconocen en el Balan-ce cuando sea probable la obtención através de los mismos de rendimientoseconómicos futuros para la empresa,siempre que se puedan valorar con fiabi-

8930 © CISS

Page 365: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECONOCIMIENTO DE UN PASIVO

lidad. El reconocimiento de un activo im-plica a su vez el reconocimiento de unpasivo, o la disminución de otro activo oel reconocimiento de un ingreso u otrosincrementos en patrimonio neto.

2. Reconocimiento de un Pasivo

Los pasivos deben reconocerse en elBalance cuando sea probable que a suvencimiento y para liquidarlos deban ce-derse recursos que incorporen benefi-cios futuros, siempre que se puedan va-lorar con fiabilidad. El reconocimientocontable de un pasivo implica el recono-cimiento simultáneo de un activo o ladisminución de otro pasivo o el recono-cimiento de un gasto u otros incremen-tos en patrimonio neto.

3. Reconocimiento de un Ingreso

El reconocimiento de un ingreso seproduce como consecuencia de un in-cremento en los recursos de la empresay siempre que su cuantía pueda determi-narse con fiabilidad. Como consecuen-cia, supone el reconocimiento simultá-neo o el incremento de un activo o la de-saparición o disminución de un pasivo yen ocasiones el reconocimiento de ungasto.

4. Reconocimiento de un Gasto

El reconocimiento de un gasto tienecomo consecuencia una disminución enlos recursos de la empresa, siempre quesu cuantía pueda estimarse con fiabili-dad. Como consecuencia supone el reco-nocimiento simultáneo o el incrementode un pasivo o la desaparición o dismi-nución de un activo y, en ocasiones, elreconocimiento de un ingreso o de unapartida de patrimonio neto.

Las diferentes partidas deben regis-trarse en el periodo al que se refieren lascuentas anuales. Los ingresos y los gastosbasándose en el principio del devengo,estableciendo correlación entre ambos

cuando sea pertinente, que en ningúncaso puede llevar al registro de activos opasivos que no satisfagan la definición deéstos.

MARÍA MERCEDES RUIZ DE PALACIOS VILLAVERDE

Véase también: "Marco conceptual (contabilidad)"y "Principios contables".

RECONOCIMIENTODE UN ACTIVO

Véase: "Reconocimiento de partidas contables".

RECONOCIMIENTODE UN GASTO

Véase: "Reconocimiento de partidas contables".

RECONOCIMIENTODE UN INGRESO

Véase: "Reconocimiento de partidas contables".

RECONOCIMIENTODE UN PASIVO

Véase: "Reconocimiento de partidas contables".

8931© CISS

Page 366: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECONOCIMIENTOS MÉDICOS ASOCIADOS AL PUESTO DE ...

RECONOCIMIENTOSMÉDICOSASOCIADOS ALPUESTO DE TRABAJOY A LA ACTIVIDAD

Medical examinations associated with

workplace and job activity

Los reconocimientos médicos en elámbito laboral forman parte del concep-to más amplio de vigilancia de la salud.Esta vigilancia comprende la utilizaciónde una serie de técnicas y de datos de sa-lud (encuestas, exploraciones físicas,etc.) de manera sistemática y periódica,con el fin de conocer o detectar cambiosen el estado de salud de un individuo ode un colectivo, realizar su análisis, inter-pretación y utilización en la planificación,la implementación y la evaluación deprogramas de salud y en el plan generalde prevención.

Puede referirse a dos tipos de activi-dades:

a) Vigilancia colectiva: recopilación dedatos epidemiológicos de los dañosderivados del trabajo en la poblaciónactiva con el objetivo de controlarlosy planificar la prevención.

b) Vigilancia individual o vigilancia sani-taria o médica: aplicación de proce-dimientos médicos a los trabajadorespara evaluar su estado de salud enrelación con los riesgos laborales yorientar las actividades y estrategiasde prevención. Son los denominadoscomúnmente reconocimientos mé-dicos o exámenes de salud. Los obje-tivos de la vigilancia individual de lasalud son los siguientes:

- Detección precoz de las repercu-siones de las condiciones labora-

les anómalas sobre la salud deltrabajador.

- Identificación de los trabajado-res especialmente sensibles aciertos riesgos.

- Adaptación de la tarea al indivi-duo.

Los reconocimientos médicos, por lotanto, son el medio más común para rea-lizar la vigilancia individual y puedenconstituir una etapa idónea para infor-mar de los riesgos laborales y su preven-ción, así como para realizar la educaciónsanitaria.

La regulación de la vigilancia de la sa-lud y los reconocimientos se desarrollaen el artículo 22 de la Ley 31/1995, de 8de noviembre, de Prevención de RiesgosLaborales.

Los reconocimientos médicos se rea-lizarán dentro de la jornada laboral o eldescuento del tiempo invertido y su cos-te económico no recaerá sobre el trabaja-dor.

La vigilancia de la salud sólo podrállevarse a cabo cuando el trabajador pres-te su consentimiento, a excepción de lassiguientes circunstancias:

a) Que exista un informe previo de losdelegados de prevención dondeconste que los reconocimientos mé-dicos sean imprescindibles para eva-luar los efectos de las condiciones detrabajo sobre la salud de los trabaja-dores.

b) Para verificar si el estado de salud deltrabajador puede constituir un peli-gro para él, para el resto de trabaja-dores o para otras personas relacio-nadas con la empresa.

c) Cuando esté establecido en una dis-posición legal en relación con la pro-

8932 © CISS

Page 367: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECONOCIMIENTOS MÉDICOS ASOCIADOS AL PUESTO DE ...

tección de riesgos específicos y acti-vidades especialmente peligrosas.

En todo caso se deberán realizar losreconocimientos o pruebas que causenlas menores molestias al trabajador y quesean proporcionales al riesgo, ya que lavigilancia de la salud de los trabajadoresgarantiza el derecho a la intimidad y a ladignidad de las personas y la confidencia-lidad de toda la información relacionadacon su estado de salud.

Se debe establecer a priori la periodi-cidad con la que es necesaria la vigilanciade la salud. En los puestos de trabajo conriesgos laborales legislados, es la norma-tiva la que establece esta periodicidad.Por ejemplo, en los trabajadores expues-tos al ruido, el Real Decreto 1316/1989establece que en exposiciones superio-res a 90 dBA será anual. Otro ejemplo serecoge en la Guía de Seguridad 7.4 conrespecto a la vigilancia médica de los tra-bajadores expuestos a radiaciones ioni-zantes. En los puestos de trabajo conriesgos laborales no legislados o en aque-llos puestos sin un riesgo aparente, la pe-riodicidad será exclusivamente a criteriomédico, aunque definida y consensuadadocumentalmente.

En los exámenes de salud se indicarácada uno de los reconocimientos efec-tuados a lo largo del tiempo y copia delos resultados que se entregaron al traba-jador.

Una vez preparado el documento deprotocolos de reconocimientos porpuestos, si aún no se ha realizado una vi-sita a la empresa, es el momento de ha-cerlo. Sus objetivos principales son:

a) Facilitar el informe escrito con la ex-plicación de lo que es la vigilancia dela salud.

b) Conocer in situ las instalaciones,puestos, tareas y riesgos analizadosen la evaluación.

c) Refrendar o modificar, en su caso, eldocumento de protocolos de reco-nocimientos médicos, así como suobligatoriedad.

d) Presentar y discutir con la empresael contenido de dicho documento,tomando en consideración aquellasobservaciones que puedan presen-tarse.

e) Reunirse con los delegados de pre-vención, recogiendo las observacio-nes de interés que se planteen.

Los reconocimientos médicos consti-tuyen el conjunto de exploraciones mé-dicas practicadas al trabajador, con el ob-jetivo de controlar y prevenir los efectosque sobre su salud puedan tener los ries-gos a los que está sometido en su puestode trabajo, valorando su capacidad labo-ral. Los reconocimientos no protegen alos trabajadores frente a los riesgos parala salud, ni sustituyen las medidas decontrol adecuadas que tienen carácterprioritario en la jerarquía de las acciones,pero sí pueden ayudar a detectar circuns-tancias que hagan a un trabajador másvulnerable a los efectos de ciertos facto-res de riesgo, o detectar alteraciones sa-nitarias causadas por estos factores.

Estos reconocimientos deben de rea-lizarse en paralelo a la investigación delmedio ambiente laboral, que proporcio-na información sobre la exposición po-tencial en el lugar de trabajo, y se empleapor los profesionales de la vigilancia dela salud para evaluar los resultados obte-nidos mediante la vigilancia sanitaria delos trabajadores expuestos.

Antes de registrar ningún dato infor-mático, el trabajador firmará un consenti-miento por escrito en cumplimiento dela Ley Orgánica de Protección de Datosde Carácter personal, el cuál quedará ar-chivado en su historial clínico. Se pue-den dar tres posibilidades en esta situa-ción:

8933© CISS

Page 368: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECONVERSIÓN INDUSTRIAL

a) El trabajador firma el documentouna vez que ha leído su contenido.

b) El trabajador se niega a firmar el do-cumento, y además se niega a facili-tar los datos médicos que le seanpreguntados por el servicio médico.

c) El trabajador se niega a firmar el do-cumento, pero está dispuesto a faci-litar los datos de las cuestiones quele plantea el servicio médico.

En relación con estas 3 posibilidades,el artículo 7.3 de la Ley Orgánica 15/1999de 13 de diciembre de Protección de Da-tos de Carácter Personal (LOPD), expre-samente señala que "los datos de carác-ter personal que hagan referencia al ori-gen racial, a la salud y a la vida sexual só-lo podrán ser recabados, tratados y cedi-dos cuando, por razones de interés gene-ral, así los disponga una ley o el afectadoconsienta expresamente". Por lo tanto, elconsentimiento sólo será expreso, segúnseñala la Ley, para el tratamiento de losdatos de salud. En este caso, será necesa-rio que el Responsable del Fichero acre-dite que ha obtenido el consentimientocon todas las garantías establecidas porla ley, es decir, que además de que elconsentimiento sea libre, inequívoco, es-pecífico, informado, sea prestado por es-crito y de forma expresa.

RAQUEL LOZANO PRIETO

Véase también: "Vigilancia de la salud y campa-ñas".

RECONVERSIÓNINDUSTRIAL

Industrial re-conversion

I. DEFINICIÓN • II. EXAMEN COMPETENCIAL • III.ESPECIAL ANÁLISIS DE LAS COMPETENCIAS ENMATERIA DE RECONVERSIÓN INDUSTRIAL • IV.LA PROBLEMÁTICA DE LA LEY 21/82 SOBRE

APROBACIÓN DE NUEVOS PLANES DERECONVERSIÓN Y REINDUSTRIALIZACIÓN YDEL REAL DECRETO-LEY 8/1983 • V. LACOMPETENCIA DEL ESTADO PARA ESTABLECERLOS PLANES DE RECONVERSIÓN INDUSTRIAL •VI. LA COMPETENCIA DE LAS COMUNIDADESAUTÓNOMAS • VII. CONSIDERACIONESFINALES SOBRE ESTA PROBLEMÁTICA • VIII.REFERENCIA A LOS PLANES NACIONALES DERECONVERSIÓN

I. DEFINICIÓN

Implica el ejercicio de acciones, den-tro del ámbito de la intervención del Es-tado en el mundo de la economía, ten-dentes a la renovación y modernizaciónde los procesos productivos en el ámbitode la industria, a los efectos de su mejorrentabilidad y eficiencia.

Los precedentes en el sistema espa-ñol han estado condicionados por im-portantes consecuencias laborales deri-vadas de los recortes en las plantillas depersonal y las reducciones consiguientes.

La materia sobre la reconversión in-dustrial no aparece en las listas de los ar-tículos 148 y 149 de la Constitución, enorden a la distribución de competenciasen término de distribución entre el Esta-do y las Comunidades Autónomas.

Sin embargo, los artículos 38, 131,149.1.11 y 13 de la Constitución se refie-ren a la materia de industria en el ámbitode asunción de competencias por partedel Estado y coincide sustancialmentecon la delimitación del núcleo funda-mental de la materia de industria en laforma que reconoce la Sentencia del Tri-bunal Constitucional 243/1994, al indicarque contiene "las actividades destina-

das a la ordenación de los sectores in-

dustriales, a la regulación de los proce-

sos industriales o de fabricación y más

precisamente, en una submateria o sec-

tor de seguridad industrial y actividad

pública en donde es necesario la adop-

8934 © CISS

Page 369: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECONVERSIÓN INDUSTRIAL

ción de medidas de ordenación y de po-

licía relacionadas con la seguridad de

las instalaciones y establecimientos in-

dustriales y régimen jurídico de los pro-

cesos industriales y productos elabora-

dos en los mismos".

La Sentencia constitucional 203/1992también distingue dentro de la materiade industria las funciones ejecutivas deverificación reglada del cumplimiento delos requisitos técnicos exigibles por larespectiva regulación y de esta forma, enmateria de seguridad industrial, la juris-prudencia establece que la potestad nor-mativa para dictar normas de seguridadse reconoce al Estado y de forma concu-rrente a la competencia de las Comuni-dades Autónomas para completarlo (así,en las Sentencias constitucionales243/1994 y 313/1994).

II. EXAMEN COMPETENCIAL

Hay que distinguir entre competen-cias de normalización que radican en lafijación de requisitos y funcionamientode las entidades de normalización, queson las que elaboran las normas técnicasy la competencia relativa a la autoriza-ción y supervisión de dichas entidades.

Desde este punto de vista, la juris-prudencia empezó reconociendo al Esta-do la totalidad de las competencias parala regulación de los requisitos y condicio-nes de funcionamiento de las entidadesde normalización, aceptando que la auto-rización administrativa pasara a las Co-munidades Autónomas, lo que ha deter-minado que se cree una entidad de nor-malización industrial que actúa en todoel país e incida en la competencia ejecu-tiva de las Comunidades Autónomas.

La Sentencia constitucional 243/1994estableció que el traslado de titularidadsólo puede llevarse a cabo cuando ade-más del alcance territorial superior al deuna Comunidad Autónoma del fenóme-

no objeto de competencia, la actividadpública que sobre él se ejerza, no seasusceptible de fraccionamiento y cuandodicha actuación no pueda llevarse a cabomediante mecanismos de cooperación ocoordinación y requiere un grado de ho-mogeneidad que sólo puede garantizarsea un único titular que debe ser el Estado.

El problema principal que sucede enestos casos es saber si las ComunidadesAutónomas pueden autorizar entidadesde acreditación con competencia paraadoptar decisiones que tienen eficaciafuera del territorio de la Comunidad Au-tónoma y así, en la Sentencia 243/1994dilucidaba si el hecho de que una enti-dad de inspección y control actuase enmás de una Comunidad Autónoma, justi-ficaba que el Estado se reservase la facul-tad de autorización en una materia en laque las Comunidades habían asumidocompetencias ejecutivas.

El traslado de titularidad ciertamenteexcepcional se apunta ya en la Sentenciaconstitucional 329/1993 al tener en cuen-ta la actividad pública que se ejerce ycuando dicha actuación no puede llevar-se a cabo mediante mecanismos de coo-peración o compensación, como ha re-conocido la Sentencia constitucional33/2005, el hecho de que los actos de lasComunidades Autónomas puedan origi-nar consecuencias más allá de sus límitesterritoriales, no puede dar lugar a que sele despoje de las facultades que le corres-ponden, porque ello equivaldría a privar-les de toda capacidad de actuación.

III. ESPECIAL ANÁLISIS DE LASCOMPETENCIAS EN MATERIA DERECONVERSIÓN INDUSTRIAL

La jurisprudencia constitucional ha-bía reconocido la competencia de planifi-cación que corresponde al Estado, esti-mando que las Comunidades Autónomapodían sólo adoptar medidas comple-mentarias.

8935© CISS

Page 370: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECONVERSIÓN INDUSTRIAL

Sin embargo, en materia de recon-versión industrial, la jurisprudencia cons-titucional, desde la Sentencia 29/1986 haaceptado que la ejecución de los planesde reconversión es una responsabilidadcomún del Estado y de las ComunidadesAutónomas, que requiere la necesariaconfluencia de potestades estatales y au-tonómicas para la consecución de objeti-vos comunes, llegándose a la considera-ción en las Sentencias constitucionales199/1989 y 177/1990 de que "las Comu-nidades Autónomas afectadas con com-petencias para la ejecución de los pla-nes, no pueden quedar ausentes de losórganos de ejecución que el Estado envirtud de sus competencias haya esta-blecido".

IV. LA PROBLEMÁTICA DE LA LEY21/82 SOBRE APROBACIÓN DENUEVOS PLANES DERECONVERSIÓN YREINDUSTRIALIZACIÓN Y DELREAL DECRETO-LEY 8/1983

El Gobierno justificó la adopción delReal Decreto-Ley 8/1983 (en su Exposi-ción de Motivos), en la subsistencia delos problemas de la reconversión indus-trial así como en la inexistencia de unanormativa adecuada para afrontarlos, unavez extinguida la vigencia de la Ley21/1982, de 9 de junio.

La Sentencia del Tribunal Constitu-cional número 29/1986 decía que no esposible considerar arbitraria o abusiva lautilización del Decreto-Ley como res-puesta rápida y necesaria ante la persis-tencia de una coyuntura económica decrisis industrial, máxime cuando aquéllaposibilitó efectivamente la adopción porel Gobierno de una serie de medidas in-mediatas de reconversión y reindustriali-zación en ciertos sectores de la produc-ción económica nacional, con antelacióna la elaboración de la Ley 27/1984, por lasCortes Generales, a través del procedi-miento de urgencia.

El citado Decreto-Ley fue la normahabilitante necesaria para la aprobaciónde nuevos planes de reconversión y rein-dustrialización y otras medidas comple-mentarias y no puede estimarse que laeficacia de aquella norma legal quedabadiferida a un futuro indeterminado.

Por lo demás, desde este punto devista, carece de toda significación el he-cho de que el Acuerdo convalidatorio delReal Decreto-Ley 8/1983, adoptado por elCongreso en el plazo fijado por el artícu-lo 86.2 de la Constitución, no se publica-se hasta una fecha muy posterior, pues,sin entrar ahora en el examen detenidode los efectos de ese retraso en la publi-cación este hecho no demuestra en mo-do alguno un juicio o actitud positivacontraria a la apreciación de las circuns-tancias de extraordinaria y urgente nece-sidad que motivaron la adopción del De-creto-ley ni puede privar a éste de su efi-cacia normativa desde el momento enque se aplicó.

V. LA COMPETENCIA DEL ESTADOPARA ESTABLECER LOS PLANESDE RECONVERSIÓN INDUSTRIAL

Desde esta perspectiva parece claroque, cuando para conseguir objetivos dela política económica nacional, se preciseuna acción unitaria en el conjunto del te-rritorio del Estado, por la necesidad deasegurar un tratamiento uniforme de de-terminados problemas económicos o porla estrecha interdependencia de las ac-tuaciones a realizar en distintas partesdel territorio nacional, el Estado en elejercicio de la competencia de ordena-ción de la actuación económica generalpodrá efectuar una planificación de deta-lle, siempre y sólo en tales supuestos,cuando la necesaria coherencia de la po-lítica económica general exija decisionesunitarias y no pueda articularse sin riesgopara la unidad económica del Estado a

8936 © CISS

Page 371: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECONVERSIÓN INDUSTRIAL

través de la fijación de bases y medidasde coordinación.

VI. LA COMPETENCIA DE LASCOMUNIDADES AUTÓNOMAS

Las Comunidades, en virtud de lascompetencias asumidas en sus Estatutospueden adoptar las medidas que estimennecesarias para completar (o desarro-llar), los planes establecidos por el Esta-do, naturalmente sin perjuicio de la coor-dinación estatal y respetando los princi-pios constitucionales generales de la or-ganización territorial del Estado (artícu-los 138 y 139 de la Constitución); de lamisma manera, con los mismos límites, ysiempre dentro del marco constitucionaly estatutario, podrán las ComunidadesAutónomas elaborar su política de plani-ficación y fomento de la actividad econó-mica, desarrollar programas genéricosestimuladores de la ampliación de activi-dades productivas e implantación denuevas empresas o ejercer sus compe-tencias en materia de industria u otrascompetencias, como las relativas a la in-tervención de Empresas o el desarrollocomunitario.

VII. CONSIDERACIONES FINALESSOBRE ESTA PROBLEMÁTICA

Las anteriores consideraciones con-ducen a la conclusión de afirmar la com-petencia estatal para establecer los pla-nes de reconversión industrial, así comolos relativos a las Zonas de Urgente Rein-dustrialización (ZUR), dado que las Co-munidades no han asumido competenciaalguna en orden a su participación en losplanes que establezca el Estado, y dado,en cuanto el grado de desarrollo de talesplanes, que, por un lado, los de recon-versión industrial tienden a la reestructu-ración no sólo de Empresas determina-das sino de sectores enteros de la pro-ducción industrial nacional consideradosen su conjunto.

En este sentido, tales planes exce-den, por lo general, del ámbito de com-petencia territorial de cada ComunidadAutónoma, ya que las Empresas afecta-das se ubican en distintas partes del terri-torio nacional; pero es que, además, la fi-nalidad de estos planes de reconversiónno es otra que la de adaptar las dimen-siones, la capacidad productiva y las ca-racterísticas técnicas de aquellas Empre-sas a las exigencias de viabilidad que im-ponen los mercados nacionales e inter-nacionales, y, en este sentido, el desglo-se o escisión de una mera planificación-marco en una serie de planes de detalleseparados y distintos en cada Comuni-dad Autónoma implica el grave riesgo dedesvirtuar los objetivos de una operaciónde reajuste que ha de efectuarse con ca-rácter global, en condiciones de sustan-cial igualdad de cargas y beneficios a unritmo esencialmente acompasado.

Por otro lado, los planes de reindus-trialización referidos a determinadas zo-nas especialmente afectadas por la re-conversión (ZUR), suponen la concre-ción de un esfuerzo nacional de solidari-dad que, para ser efectivo, debe concer-tarse en ámbitos geográficos limitados adefinir desde una perspectiva supraco-munitaria; la atribución a las diferentesComunidades Autónomas con compe-tencias en la materia de la facultad decrear las ZUR y elaborar los planes relati-vos a cada una de ellas, por separado, im-pediría esa concentración de esfuerzos,que requiere una opción política general.

VIII. REFERENCIA A LOS PLANESNACIONALES DERECONVERSIÓN

Las exigencias del principio de uni-dad económica legitiman así la existenciade planes nacionales de reconversión y laatribución al Estado de la competenciapara la declaración de las zonas de ur-gente reindustrialización, así como para

8937© CISS

Page 372: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECTA DE BALANCE

elaborar los planes relativos a cada unade ellas. Ello sin perjuicio, como se ha di-cho, de que las Comunidades Autóno-mas con competencias en la materia pue-dan establecer otras medidas planificado-ras complementarias y coordinadas conlas estatales, en su caso, incrementandola solidaridad intrarregional.

En suma, corresponde a las Zonas deUrgente Reindustrialización (ZUR), dadosu ámbito territorial de aplicación, nor-malmente intracomunitario, la posibili-dad de intervenir con mayor intensidaden el desarrollo y ejecución de tales polí-ticas que, aunque inciden directamenteen el mejoramiento de las condicioneseconómicas, de cara a los resultadosefectivos de la productividad, sin embar-go, también provocan como indicamos alcomienzo, limitaciones en el ámbito la-boral y pérdidas de puestos de trabajo,con las importantes consecuencias queello supone.

JUAN JOSÉ GONZÁLEZ RIVAS

RECTA DE BALANCE

Véase: "Restricción presupuestaria ".

RECTÁNGULO

Rectangle

En el análisis técnico bursátil, los rec-tángulos son formaciones en los que lascotizaciones se mueven de forma lateral,sin tendencia, entre dos niveles de pre-cios marcados por líneas de tendenciahorizontales, una línea que actúa comonivel de soporte y otra que actúa comonivel de resistencia.

Generalmente, representan una pau-sa en la evolución de la tendencia princi-pal, actuando como formación de conti-

nuación de tendencia. Sin embargo, losrectángulos pueden actuar como forma-ciones de cambio de tendencia, especial-mente si se forman en los suelos y te-chos de mercado.

Por ello, en todo caso, debemosatender a la ruptura del rectángulo, deforma que si la cotización rompe a la bajala línea de soporte significa que los pre-cios pueden seguir cayendo y, por tanto,la ruptura proporciona una señal de ven-ta. Por el contrario, si los precios rompenal alza la línea de resistencia y lo hacencon incremento de volumen, se trata deuna señal de compra. En definitiva, se-gún la dirección que tomen los precioscon respecto a la tendencia previa puedetratarse de una formación de continua-ción de tendencia o de una figura decambio de tendencia.

Siempre se puede esperar a la confir-mación aplicando un filtro en forma deporcentaje sobre los precios o esperarunos días o bien que los precios confir-men la ruptura al alza o a la baja hacien-do del soporte una resistencia y de la re-sistencia un soporte.

Un rectángulo o tendencia lateralbien definido permite a un operador oinversor a corto plazo beneficiarse de lasoscilaciones de los precios entre las lí-neas de soporte y resistencia, es decir,tomando posiciones o comprando en lalínea de soporte y deshaciéndolas o ven-diendo en la línea de resistencia.

El precio objetivo que puede alcan-zarse una vez producida la ruptura vienedefinido por la altura del rectángulo, es-tablecida por la línea de soporte y la líneade resistencia, proyectada hacia arriba ohacia abajo, según la dirección que to-men los precios.

JOSÉ LUIS MATEU GORDON

8938 © CISS

Page 373: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

8939© CISS

RECTÁNGULO

Rectángulo

Desde mayo de 2009 las acciones de FCC se movieron en un rango lateral entre el soporte de los 26 y la resistencia de los 30 euros, defi niendo un rectángulo.

RECTÁNGULO

FUENTE: METASTOCK

Page 374: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

8940 © CISS

RECTÁNGULO

Page 375: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECTIFICACIÓN DE FACTURAS Y AUTOLIQUIDACIONES

Véase también: "Análisis técnico"; "Cambio de ten-dencia"; "Chart"; "Continuación de tendencia";"Resistencia"; "Soporte" y "Tendencia".

RECTÁNGULOÁUREO

Véase: "Teoría de Elliot".

tions)

I. RECTIFICACIÓN DE FACTURAS • II.RECTIFICACIÓN DE AUTOLIQUIDACIONES

I. RECTIFICACIÓN DE FACTURAS

Se deberá expedir factura rectificativade la original cuando se de alguno de lossiguientes casos:

- Omisión o incumplimiento de algu-no de los requisitos exigidos comoobligatorios.

- Cuando las cuotas repercutidas delIVA se hubiesen determinado inco-rrectamente.

- Cuando se hayan producido las cir-cunstancias que dan lugar a la modi-ficación de del base imponible delIVA.

La rectificación se efectuará median-te la emisión de una nueva factura tanpronto como el obligado a expedirla ten-ga constancia de las circunstancias queobligan a su rectificación, siempre queno hayan transcurrido cuatro años desdeel devengo del impuesto.

La factura rectificativa deberá cumplirlos siguientes requisitos:

- Deberá contener los datos mínimosde las facturas y expresar la rectifica-ción realizada indicando el importede la rectificación.

- Se hará constar los datos identificati-vos de la factura rectificada, inclusose pueden rectificar varias facturasen un único documento de rectifica-ción, aunque no será necesario si lacausa es por la aplicación de des-cuentos por volumen de operacio-nes.

- Se hará constar su condición de do-cumento rectificativo y las causasque la motivan.

-serie específica.

- Se anotarán en el libro registro defacturas expedidas.

El incumplimiento de los requisitosconstituye una infracción tributaria gravesancionable con multa del 1% del impor-te de la base imponible de la operación.

II. RECTIFICACIÓN DEAUTOLIQUIDACIONES

Cuando un obligado tributario consi-dera que una autoliquidación ha perjudi-cado de alguna forma sus intereses, po-drá instar su rectificación mediante lapresentación de una solicitud a la Admi-nistración Tributaria que contenga losdatos de identificación de la autoliquida-ción, los justificantes de su presentacióny el medio elegido para la devolución.

La solicitud deberá presentarse en elperiodo que va desde la presentación dela autoliquidación hasta el final del plazode prescripción de dicha liquidación ohasta que la Administración haya practi-cado la liquidación definitiva.

8941© CISS

Se deberá expedir con numeración y

AUTOLIQUIDACIONES

Rectification (invoices, autoliquida-

DE FACTURAS YRECTIFICACIÓN

Page 376: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSO INTANGIBLE

Si han transcurrido más de seis me-ses sin haber recibido resolución se con-siderará desestimada por silencio admi-nistrativo y se podrá interponer recursode reposición previo al inicio de la víaeconómico-administrativa.

Cuando la rectificación origine la de-volución de un ingreso indebido, la can-tidad a devolver será la suma del importeingresado indebidamente, más el interésde demora vigente durante el periodoque va desde la fecha del ingreso indebi-do hasta aquella en que se ordene el pa-go de la devolución.

JUAN JOSÉ BENAYAS DEL ÁLAMO

Véase también: "Autoliquidación"; "Devolución deingresos indebidos" y "Factura".

RECURSOINTANGIBLE

Véase: "Recurso tangible".

RECURSO TANGIBLE

Tangible resource

I. CONCEPTO • II. RECURSOS INTANGIBLES

I. CONCEPTO

Todos los activos que figuran con unvalor asignado en el balance de la empre-sa son recursos tangibles. Terrenos, edifi-cios, materias primas, plantas producti-vas, productos en curso de fabricación,medios de transporte, instalaciones ymedios materiales ligados a la tecnologíade la empresa, productos terminados,oficinas de administración o ventas y re-cursos financieros Todo ello tiene el ca-rácter de recursos tangibles en el doblesentido de que es posible llevar a cabo su

anotación contable y del bajo nivel deambigüedad con el que podemos perci-bir sus características y su naturaleza. Sinembargo el valor de mercado de estosactivos depende, en buena medida, decómo se mezclan con otros activos intan-gibles y esto acaba complicando el valorque deben tener en los libros de contabi-lidad de la empresa.

Como dice Grant (1995: 121) "la va-loración de un activo según su coste his-tórico indica poco sobre su valor de mer-cado". La concepción y visión directiva ysu plasmación en la estrategia de la em-presa y la forma en la que el recurso tan-gible está inmerso en el know how de laempresa son fuentes importantes de suvalor. Y además, en las grandes empre-sas, el coste histórico de muchos de susactivos fijos (las plantas de estampacióno montaje en Ford Motor Company o lostrenes de montaje en Vossloh Locomoti-ves) no es su coste de adquisición, sinoel coste imputable a los departamentosde I + D e ingeniería que los han diseña-do y construido. Como consecuencia, "sibien la hoja del balance proporciona unpunto de partida (para el valor de estosactivos), es importante atender a lo queestá detrás de los números contables ybuscar los factores relevantes para eva-luar el potencial de los recursos" (Ibíd.:123).

A este respecto Chandler (1990) yChandler y Hikino (1999), subrayan lanecesaria complementariedad entre capi-tal físico y capital intangible (o entre re-cursos tangibles e intangibles) en las em-presas con una gran escala de produc-ción. Estas empresas dependen, para lacompetitividad de sus costes, de unaocupación suficiente de su capacidad ins-talada, lo que implica que "son depen-dientes de una inversión amplia en fun-ciones diferentes a las de la manufactu-ra", ligadas a recursos intangibles comola estrategia y el know how de sus direc-tivos (Chandler y Hikino, 1999: 29-30).

8942 © CISS

Page 377: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSO TANGIBLE

Más en general, Grant (1995: 123) se-ñala actuaciones de empresas que bus-can una mayor productividad para susactivos fijos (o para sus recursos tangi-bles), añadiendo recursos de conoci-miento y know how. British Telecombuscó utilizar más plenamente su red decomunicaciones estableciendo relacio-nes con proveedores de servicios queproporcionaran un mayor valor añadidoa la red. Shell adquirió la compañía ex-tractora Belridge porque sus conoci-mientos sobre extracción y recuperaciónde petróleo eran superiores y daban másvalor a los activos fijos de Belridge. O, re-firiéndonos a un ejemplo en España, elCorte Ingles acoge en sus grandes super-ficies de confección franquicias in the

corner, revalorizando así el recurso tan-gible de sus espacios comerciales con eldiseño y la calidad de las grandes marcas.

Por consiguiente, recursos tangiblese intangibles está estrechamente unidosen las empresas y en su funcionamientoy, salvo en el caso de recursos limitados yno reproducibles, los recursos tangibles,importantes e indispensables, no produ-cirán por sí mismos rentas o beneficiossin el conocimiento y el know how direc-tivo y técnico del que forman parte. Estoes lo que corresponde decir de activostan importantes como terrenos, edificios,materias primas, plantas productivas,productos en curso de fabricación, me-dios de transporte, instalaciones, otrosmedios materiales, productos termina-dos y oficinas de administración o ven-tas, incluyendo también los recursos fi-nancieros que perderán su valor sin la in-teligencia que los administra.

La construcción humana del mundose ha materializado hasta ahora, sobre to-do, en activos tangibles y ellos han dadoel aspecto reconocible a nuestras ciuda-des, industrias y empresas. Son extraor-dinariamente importantes. Pero necesi-tan, para tener sentido y para tener valor

económico, estar estrechamente unidosal conocimiento y al know how de lasempresas. O, más en general, necesitanestar unidos a las actuaciones, la inteli-gencia y las necesidades de los hombres.

II. RECURSOS INTANGIBLES

La definición más sencilla de recur-

sos intangibles es la que los define comola diferencia entre el valor en libros deuna empresa (activos en la hoja del ba-lance) y su valor de mercado o el valorde sus acciones (Kaufmann y Schneider,2004). Pero esto es sólo una caja negraen la que no podemos ver cuáles son ycómo son esos recursos. La literatura, engeneral, señala como recursos intangi-bles la reputación y la imagen corporati-va de la empresa, la marca (o marcas) desus productos o servicios, las redes decontactos o el capital relacional y el valorinherente a su know how y/o a su capaci-dad innovadora (Johnson y Scholes,1999), todo ello como activos con dificul-tades para precisar su valor contable.

En una descripción más amplia, queabarca a la empresa y la cadena de valorde la industria, Hall (1992: 136) identificaen la empresa recursos intangibles quese caracterizan por lo que hacen, a loscuales denomina competencias (o capa-

cidades) y recursos intangibles, a los cua-les identifica por lo que son, a los quedenomina activos. En esta clasificaciónexperiencia, habilidades y conocimientosde directivos y empleados son capacida-

des de la empresa; y habilidades y cono-cimientos de proveedores, distribuido-res, agentes de bolsa, asesores legales yagentes de publicidad, entre otros, soncapacidades que se encuentran en la ca-dena de valor de la industria. El marcocultural de creencias, hábitos y actitudes,en el que está inmersa la conducta de losagentes –en la empresa o en la indus-tria–, corresponde también a otros tan-tos recursos intangibles que contribuyen

8943© CISS

Page 378: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSO TANGIBLE

el sustrato cultural de las capacidadesmencionadas y que, en sí mismos, expli-can en la empresa fenómenos como lamejora continua o la orientación al clien-te.

Por otra parte, los recursos intangi-bles a los que Hall identifica por lo queson o por lo que ya tienen incorporado(activos), corresponden al nivel de repu-tación de la empresa, el prestigio de mar-ca, las ventajas ligadas a su localización oa sus instalaciones, los derechos de pro-piedad intelectual (patentes, marcas, re-gistro de diseños o fórmulas), contratos,relaciones establecidas dentro y fuera dela empresa y los niveles de confianza yconfidencialidad de las mismas. En suma,con referencia al conjunto de capacida-des y activos intangibles, estos están for-mados por todas las formas en las que(siguiendo la enumeración efectuada) semanifiesta o cristaliza la inteligencia y elconocimiento de los miembros de la or-ganización y por la inteligencia y el cono-cimiento de los agentes con los cualessubcontrata la empresa. A este respectola concepción y visión del mundo de losdirectivos, que llevará a la formación dela estrategia y al modo en que ésta debeser puesta en práctica, constituye quizáel recurso intangible más importante dela empresa. Todo ello de difícil o imposi-ble medición y con importantes dificulta-des para su anotación contable.

Los recursos intangibles, sin embar-go, si vamos más allá de su enumeracióny clasificación, son un tema difícil y sinun examen suficiente en la literatura or-ganizativa. El prestigio de marca (y lamarca en sí misma) es un recurso intan-gible, pero, si la empresa decide venderuna marca, establece el precio de merca-do y se efectúa la venta, la anotacióncontable correspondiente llevará a quedesaparezca su intangibilidad. Por otraparte, una fórmula perfectamente especi-ficada en un papel, que la empresa aplica

a sus procesos de producción, tiene ca-rácter intangible; mientras que la anota-ción contable, también especificada enun papel, de los recursos financieros dela empresa, se considera perfectamentetangible.

La cuestión que queda abierta portanto es, si tal como establece el criteriodominante, un activo o una capacidad esintangible porque no es susceptible deanotación contable o si es intangible por-que su naturaleza y características nopueden percibirse con la suficiente preci-sión. Si adoptáramos este último criterio,la fórmula perfectamente especificada yotras manifestaciones del conocimientoexplícito serían recursos tangibles, a pe-sar de las dificultades para anotar su va-lor en la hoja del balance.

Este es el estado de la cuestión en loque se refiere a los recursos intangiblesde la empresa y del sector en el que éstacompite.

MARTA PERIS-ORTIZ

LO ESENCIAL SOBRE

Libros

cations . Reino Unido, 1995. Black-well Publisher Ltd.

•corporate strategy . London, 1999.Prentice Hall Europe.

Artículos de opinión

•ge industrial enterprise and the dyna-

8944 © CISS

analysis. Concepts, techniques, appli-

sity Press, 1990.

JOHNSON, G. y SCHOLES, K.: Exploring

CHANDLER, A. D.: Scale and scope,Cambridge, Mass.: Harvard Univer-

RECURSO TANGIBLE

CHANDLER, A. D. y HIKINO, T.: "The lar-

GRANT, R. M.: Contemporary Strategy

Page 379: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS ADMINISTRATIVOS CONTRA ACTOS TRIBUTARIOS

incluido en CHANDLER, A. D., AMATORI,F. y HIKINO, T. (eds.) Big business andthe wealth of nations , Nueva York,1999. Cambridge University Press.

• HALL, R. (1992): "The strategic analy-sis of intangible resources" . StrategicManagement Journal, 13, 2,135-144.

• KAUFMANN, L. y SCHNEIDER, Y. (2004):"Intangibles. A synthesis of currentresearch" . Journal of Intellectual Ca-pital, 5, 3, 366-388.

RECURSOSADMINISTRATIVOSCONTRA ACTOSTRIBUTARIOS

Los recursos administrativos contralos actos tributarios van a diferir en fun-ción de la Administración gestora que losdictó.

En el ámbito estatal, la LGT, Ley58/2003, mantiene como potestativo elrecurso de reposición, contra todos losactos susceptibles de reclamación econó-mico-administrativa, siendo ésta la víapreceptiva y previa al contencioso sinagotar la cual no puede acudirse a la víajudicial.

En el ámbito autonómico, el Art. 20.1de la LOFCA, LO 8/1980, encomienda alas Comunidades Autónomas la revisiónde sus actos sobre tributos propios, peroconfía a los Tribunales Económico-Admi-nistrativos del Estado la revisión de losactos sobre tributos cedidos y recargossobre tributos del Estado.

Finalmente, en el ámbito local, el Art.14 del Texto Refundido de la Ley de Ha-

ciendas Locales, Rdleg. 2/2004, prevé elrecurso de reposición contra los actos deaplicación y efectividad de los tributos lo-cales que dicte la Corporación local. Sinperjuicio de que el Título X de la Ley deBases de Régimen Local, dedicado a losgrandes municipios, resucita para éstosla reclamación económico-administrati-va, confiándola al Órgano económico-ad-

137.

Por lo tanto, con el término estrictode "recurso" se designa normativamente,en materia tributaria, al recurso de repo-sición potestativo de la Hacienda estataly al recurso de reposición preceptivo dela Hacienda local cuando no se trata deun gran municipio. Es decir, a los que seinterponen ante el propio órgano quedictó el acto recurrido.

Pese a su denominación coincidente,sus caracteres y significación son bien di-ferentes. En el caso del Estado, es -comose ha indicado- una impugnación potes-tativa para el interesado, que podrá acu-dir directamente a la reclamación econó-mico-administrativa. Los arts. 222 a 225LGT contienen sus reglas básicas, aun-que declaran supletoria la regulacióneconómico-administrativa, mucho másdetallada, y lo admiten contra todos losactos susceptibles de esta última vía, sal-vo -lógicamente- la resolución de la pro-pia resolución. Se desarrolla por los arts.21 a 27 del RD 250/2005, por el que seaprueba el Reglamento de revisión en víaadministativa. En caso de acudirse a él,es previo a la vía económico-administrati-va, y su interposición, en el plazo de unmes tras la notificación del acto, suspen-de los plazos para el resto de recursos,además de interrumpir la prescripción.Su plazo de resolución es de un mes des-de la interposición, transcurrido el cualpodrá el interesado considerar desesti-mada por silencio su pretensión, al obje-to de proseguir con las otras vías impug-

8945© CISS

mics of modern economic growth" ,

ministrativo local que dispone su Art.

Administrative claim against tax acts

Page 380: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS AJENOS

natorias. Si se solicita y obtiene la sus-pensión, ésta podrá prolongarse a la víaeconómico-administrativa, e incluso a lajudicial hasta que se decida por el Tribu-nal sobre las medidas cautelares.

En el ámbito local, el citado Art. 14del TRLHL configura el recurso de repo-sición como la vía administrativa previa ypreceptiva que debe agotarse para poderacudir al contencioso. Remitimos al textodel precepto para su regulación específi-ca, aunque debe destacarse que en el ca-so de actos de gestión catastral y de ges-tión censal dictados por las Corporacio-nes locales, tras la reposición procederá,con carácter preceptivo, la reclamacióneconómico-administrativa ante los Tribu-nales del Estado competentes para estavía. Se da así un supuesto de doble víaadministativa preceptiva, pese a las sen-tencias y autos del Tribunal Constitucio-nal declarando la improcedencia de unadoble vía administrativa previa al conten-cioso y con carácter preceptivo.

El plazo de interposición es de unmes desde la notificación o publicacióndel acto, sometiéndose al órgano compe-tente todas las cuestiones del expedien-te, hayan sido o no planteadas por laspartes. La resolución se adoptará en elplazo de un mes desde la interposición,entendiéndose desestimada por silenciosi transcurre dicho plazo sin haberse no-tificado. La legitimación, el objeto, la sus-pensión y la extensión de la revisión seregulan en términos similares a los de lavía económico-administrativa del Estado.

CARMELO LOZANO SERRANO

Véase también: "Reclamación económico-adminis-trativa".

RECURSOS AJENOS

Véase: "Fondos ajenos".

RECURSOSFINANCIEROSPERMANENTES

Financial permanent resources

Son los fondos obtenidos por la em-presa y que persisten en ella más de unejercicio económico. Se componen delos recursos propios y los ajenos a largoplazo y se denominan permanentes por-que o bien no van a ser exigidos (recur-sos propios), o si lo son (recursos ajenosa largo plazo), lo serán en un plazo supe-rior a 12 meses. En términos contables seestaría hablando de los fondos propios yel pasivo no corriente.

Estos recursos deben emplearse enla financiación de inversiones de la mis-ma categoría, es decir permanentes, in-movilizado y fondo de rotación, ya quesu conversión en liquidez (necesaria parapoder atender a su soporte financiero)se produce en más de un ciclo económi-co. El indicador que mide esta relaciónde equilibrio entre estructura económicay financiera (inversiones y recursos per-manentes) que debe producirse en todaentidad se denomina Coeficiente Básicode Financiación.

Los recursos financieros permanen-tes engloban los siguientes componen-tes:

8946 © CISS

Page 381: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS HUMANOS

Recursos financieros permanentes

Recursos propios Recursos ajenos

Externos

- Aportaciones de socios

- Subvenciones

- Donaciones

Internos

- Amortizaciones

- Deterioros

Deudas financieras a largo plazo

- Con entidades de créditos

- Con terceros

Financiación no comercial

Deudas especiales

Provisiones

Pasivos por impuestos diferidos

NOHEMÍ BOAL VELASCO

Véase también: "Coeficiente básico de financia-ción"; "Financiación interna de la empresa"; "Fon-do de rotación" y "Fondos propios".

RECURSOSHUMANOS

Human resources

I. CONCEPTO Y NATURALEZA • II. EL VALORDEL RECURSO HUMANO • III. EL ENFOQUE DERECURSOS HUMANOS (DE APOYO)

I. CONCEPTO Y NATURALEZA

Una de las acepciones habituales deltérmino recursos humanos es la de con-junto de personas que trabajan en unaorganización (Gómez-Mejía et al., 1997).De ahí que, en algún caso, se utilicen si-nónimos como empleados, personal,...

Werther y Davis (1993) incorporan altérmino un perfil para que esos emplea-dos se califiquen como recurso humano.Los definen como el grupo de personasdispuesto, capaz y deseoso de contribuir

a los objetivos de la organización. Vincu-la así el término al enfoque de recursoshumanos que plantea la Psicología de lasOrganizaciones, a raíz de los trabajos deMiles (1965, 1975).

Utilizar el término recursos huma-

nos debería indicar que estamos conside-rando a las personas que componen lasorganizaciones como un recurso, delcual se puede hacer un mayor o menoraprovechamiento para conseguir los fi-nes de la empresa (Herrera, 2001). Dichorecurso, de naturaleza mucho más com-pleja que los demás, podría llevar a la or-ganización a desarrollar capacidades ycompetencias distintivas con las que ob-tener ventajas competitivas. Así pues, eltérmino recursos humanos conecta per-fectamente con enfoques y planteamien-tos predominantes en la Dirección Estra-tégica en la actualidad (como el enfoquede recursos y capacidades, la gestión porcompetencias, etc.).

Cuando hablamos de recurso huma-

no, estamos refiriéndonos a la parte delser humano que puede configurarse co-mo un recurso organizativo -sus capaci-dades y su voluntad para favorecer los in-tereses organizativos- (Herrera, 2001).

8947© CISS

Page 382: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS HUMANOS

A diferencia del resto de recursos or-ganizativos, los recursos humanos tienenun componente de voluntad de la perso-na, que los hace especialmente comple-jos y heterogéneos. Además, su valor sedebe a que a su vez se encarga de dispo-ner y gestionar el resto de recursos y,por tanto, su valor da o quita también va-lor al resto de recursos.

II. EL VALOR DEL RECURSOHUMANO

Aparte de estimar la importancia delrecurso humano en el logro de los obje-tivos organizativos, también se puede es-timar su valor en términos de costes yrendimientos.

Las inversiones hechas en captación,capacitación,... aumentan el valor denuestro capital humano. Por tanto, loscostes que se generan por estas medidasredundan en el rendimiento actual quedan los empleados, pero también en elpotencial rendimiento que acumulan yque se estima en términos de valor.

La consideración de recurso humanoimplica también un mayor valor de lafunción dentro de la organización. Sepuede valorar igual que para cualquierotra inversión, que, dejar de tomar cier-tas medidas en materia de recursos hu-manos, supone ahorrar los costes que lasmedidas supondrían, pero simultánea-mente también supone dejar de obtenerlos rendimientos que se esperaban deellas. Esta actitud posicionará a la fun-ción en un nivel de protagonismo mayorque cuando todo se limita a verla comoun centro de coste cuyos rendimientosse diluyen sin ninguna concreción.

El término, por tanto, da una filosofíaa la función, que ya se percibió cuandodesde la Psicología Organizativa se em-pieza a utilizar esta expresión hace yamás de 40 años (Miles, 1965).

III. EL ENFOQUE DE RECURSOSHUMANOS (DE APOYO)

El enfoque de apoyo a los recursoshumanos hace énfasis en el desarrollo(Davis y Newstrom, 1991). Se orienta alcrecimiento y desarrollo de las personaspara alcanzar niveles más elevados decompetencia, creatividad y satisfacción y,con ello, aportar luego a la organizaciónmayores niveles de rendimiento y resul-tado.

El enfoque de recursos humanoscambia la actitud tradicional de "contro-lar al personal" por la de apoyar el creci-miento y desempeño de las personas pa-ra convertirlas en un recurso organizati-vo.

El modelo se desarrolla plenamenteen la corriente de la Teoría del Compor-tamiento. Dentro de esta corriente seexaltan los términos de liderazgo, partici-pación, motivaciones intrínsecas,... quedurante unos años sirvieron de base a laDirección de recursos humanos.

En la actualidad la irrupción del Ma-nagement y del enfoque estratégico handado un nuevo sentido al término recur-sos humanos, en un marco como el delenfoque de Recursos y Capacidades, laGestión por Competencias, etc.

JUSTO HERRERA GÓMEZ

Véase también: "Personal".

LO ESENCIAL SOBRERECURSOS HUMANOS

Libros

•tamiento humano en el trabajo. Com-

8948 © CISS

portamiento O r g a n i z a c i o n a l .

DAVIS, K. y NEWSTROM, J.W.: Compor-

Page 383: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS IDIOSINCRÁSICOS

McGraw Hill Interamericana. México.Tercera edición. Traducción al caste-

Work. Organizational Behavior .McGraw Hill Inc. New York, 1991.

Prentice Hall. Madrid, 1997.•

manos. Un enfoque de Administra-ción de empresas. ACDE ediciones.Valencia. Reeditado en 2009 por Ra-món Llull Ediciones. Valencia, 2001.

•Implications for Organizational Beha-

Hill. New York, 1975.•

tración de personal y recursos huma-nos. México, 1993. Tercera edición.

Artículos de opinión

RECURSOSIDIOSINCRÁSICOS

Idiosyncratic resources

I. CONCEPTO • II. GRADO DETRANSFERIBILIDAD

I. CONCEPTO

Se trata de recursos y capacidadesque sólo son válidos en una determinadaempresa, pero que no tienen ningún va-lor para otras. De esta manera, la empre-sa que los posee puede proteger su ven-taja competitiva (que está basada en di-chos recursos) de la imitación de suscompetidores. Los competidores, aun-

que poseyeran dichos recursos, no po-drían utilizarlos o no les generarían nin-gún valor de uso.

Se trata de recursos organizativos,como la cultura empresarial o la reputa-

dores, que normalmente son el resultadode un proceso de acumulación a lo largodel tiempo. Por ejemplo, el prestigio que

entre sus clientes después de muchos

dad (El Corte Inglés) es un recurso quesólo ella puede aprovechar.

Los recursos idiosincrásicos poseen

adquirir los recursos y capacidades en losque se basa la ventaja competitiva de unadeterminada empresa. Es el paso de unrecurso de una empresa a otra con el ob-jeto de facilitar la imitación y neutralizar

II. GRADO DE TRANSFERIBILIDAD

El grado de transferibilidad de recur-sos dependerá de las características delrecurso de que se trate. Los recursos tan-gibles (físicos y financieros) tienen unmayor grado de transferibilidad que losrecursos intangibles (habilidades de losrecursos humanos, recursos tecnológi-cos o recursos organizativos). Los recur-sos idiosincrásicos (que sólo generan va-lor en una empresa en concreto) y los ac-tivos específicos (sólo útiles para deter-minadas actividades muy concretas) noson transferibles o su grado de transferi-bilidad es mínimo.

VANESSA CAMPOS CLIMENT

Véase también: "Barreras a la imitación".

8949© CISS

R.L.: Gestión de Recursos Humanos.

MILES, R. E.: Theories of Management:

llano de su obra: Human Behaviour at

GÓMEZ-MEJÍA, L. R.; BALKIN, D. B. y CARDY,

ha adquirido una determinada empresa

años de ofrecer el mismo servicio de cali-

ción de la empresa con clientes y provee-

HERRERA, J.: Dirección de recursos hu-

viour and Development . McGraw-

que tiene una empresa competidora de

WERTHER, W. B. y DAVIS, K.: Adminis- un grado de transferibilidad nulo o muy

McGraw Hill Interamericana.bajo. La transferibilidad es la posibilidad

sobre la otra.

or Human Resources?" Harvard Busi-

148-163.

MILES, R. E. (1965): "Human Relations

ness Review. July-August. Pp.así la ventaja competitiva que poseía una

Page 384: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS NATURALES

RECURSOSNATURALES

Natural resources

I. CONCEPTO • II. TIPOLOGÍA • III. RECURSOSNATURALES Y DESARROLLO ECONÓMICO

I. CONCEPTO

Se denominan recursos naturales aaquellos bienes materiales y serviciosque son proporcionados por la naturale-za sin que medie ningún tipo de altera-ción y/o modificación por parte del serhumano y que, además, tienen la caracte-rística de ser útiles a las sociedades en lamedida que contribuyen a su bienestar ydesarrollo de manera directa o indirecta.Como tales, estos recursos son escasosen relación a la demanda real o poten-cial.

II. TIPOLOGÍA

Los recursos naturales pueden ser dedos tipos en función de su carácter flujoo stock. Los primeros sólo se agotarán sisu extracción o empleo se produce a unatasa superior a la de su renovación. Porel contrario, los recursos stock son inhe-rentemente agotables, y por ello mismo,pueden ser consumidos de forma rápidao, por el contrario, ser ahorrados con ob-jeto de preservar su disponibilidad.

En relación a la disponibilidad de losrecursos en el tiempo, éstos se clasificanen renovables o no renovables. De acuer-do con ello, los recursos renovables sonaquéllos que no se agotan con su utiliza-ción, bien porque por más que se utili-cen no es posible su agotamiento (son,por tanto, recursos perpetuos, como elviento, la radiación solar, o las olas), bienporque sus ciclos de regeneración sonsuperiores a su extracción (como losbosques o el agua). A su vez, éstos pue-

den clasificarse en potencialmente extin-tos, si la extracción es superior a la gene-ración (por ejemplo, los bosques), o ili-mitados, cuando la extracción nunca su-pera la generación (el viento o la luz so-lar). Ello significa que ciertos recursos re-novables pueden dejar de serlo si su tasade utilización es tan alta que evite su re-novación.

Por su parte, los recursos naturalesno renovables son aquéllos con ciclos deregeneración muy por debajo de los rit-mos de extracción o explotación, y que,se presentan como depósitos, ya sea enforma de combustibles fósiles, metales ouranio. Los combustibles fósiles (el car-bón, el petróleo y el gas natural), provie-nen de restos de seres vivos enterradoshace millones de años, que se transfor-maron bajo condiciones adecuadas depresión y temperatura.

III. RECURSOS NATURALES YDESARROLLO ECONÓMICO

La economía clásica distingue tresfactores de producción: tierra, trabajo ycapital. La tierra, que es la fuente de losrecursos naturales disponibles en suelo osubsuelo, es remunerada con la renta, seconsideraba una fuente explicativa de de-sarrollo económico en la economía clási-ca, si bien es el trabajo el que ejerce ma-yor peso en el proceso productivo, yaque éste, a través de su cantidad y cali-dad, es el que va acumulando gradual-mente el capital necesario para el proce-so industrial. Con anterioridad, los auto-res fisiócratas, consideraron que la tierraera el centro del sistema explicativo de laeconomía, y su productividad la que de-terminaba, en última instancia, la riquezade una nación.

La visión del papel de los recursosnaturales en el desarrollo ha ido cam-biando en paralelo al cambio estructuralacontecido en las economías hasta que,

8950 © CISS

Page 385: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS PRODUCTIVOS

en épocas recientes, algunos autores hanasociado una alta disponibilidad de re-cursos naturales con tasas de crecimien-to económico más débiles (Sachs y War-ner, 1995;1997;1999). A este fenómenose le conoce como la maldición de los re-

cursos naturales y se explica por variosfactores relacionados con la potencialvulnerabilidad de los crecimientos aso-ciados.

Así, un desarrollo basado en la expor-tación de recursos naturales encierra unadesventaja estructural que se origina co-mo consecuencia del deterioro secularde los términos de intercambio. Por otrolado, basar el crecimiento en la explota-ción de recursos supone hacerlo conunas altas cotas de volatilidad y depen-dencia, confiando en la existencia deunos precios favorables, lo que tampocogarantiza un desarrollo armónico, dadoque puede ser la razón que explique unaalta apreciación del tipo de cambio. Ellopuede devenir una postración de los sec-tores expuestos a la competencia inter-nacional, fenómeno éste conocido comola enfermedad holandesa. El fenómenosurgió en la década de 1960 cuando la ri-queza de los Países Bajos aumentó a par-tir del descubrimiento de grandes yaci-mientos de gas en el mar de Norte, loque hizo apreciar considerablemente elflorín, perjudicando al resto de las expor-taciones del país.

A estas desventajas de una alta dispo-nibilidad de recursos naturales se unenotras, como el hecho de que la especiali-zación en actividades vinculadas a recur-sos naturales reduce los beneficios aso-ciados a los procesos de learning by

doing y otras externalidades positivas.

Esta visión tan negativa ha sido supe-rada recientemente, en la medida que sucumplimiento se basaba en considerar alos recursos naturales como un sectorabsolutamente disociado de la actividadproductiva (y, por tanto, sin posibilidad

de inducir impulsos de crecimiento so-bre otros sectores), y con crecimientosmuy limitados de su productividad en suexplotación. El fomento de aglomeracio-nes productivas en torno a los recursosnaturales o el impulso de la capacidademprendedora y las cualificaciones entorno a la promoción de esos recursoshan cambiado de forma significativa esapercepción.

DAVID GAGO SALDAÑA

RECURSOSPRODUCTIVOS

Productive resources

I. CONCEPTO • II. LOS RECURSOSPRODUCTIVOS TRADICIONALES 1. La tierra 2.El capital 3. El trabajo • III. LOS RECURSOSPRODUCTIVOS Y LA PRODUCCIÓN 1. RecursosVariables 2. Recursos fijos • III. LA TECNOLOGÍAY LOS RECURSOS PRODUCTIVOS

I. CONCEPTO

El término recursos productivos serefiere a todos aquellos bienes y serviciosque se emplean para producir otrosbienes y servicios destinados bien a suconsumo por parte de los agentes eco-nómicos, bien a la producción de nuevosbienes y servicios. También reciben elnombre de factores productivos. Tradi-cionalmente se identifican tres tipos defactores productivos en la economía: latierra, el trabajo y el capital.

II. LOS RECURSOS PRODUCTIVOSTRADICIONALES

Las empresas producen bienes y ser-vicios que ofertan en el mercado y sonadquiridos por los consumidores finaleso por otras empresas. Sin embargo paraproducir dichos bienes necesitan recur-sos productivos, los denominados facto-

8951© CISS

Page 386: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS PRODUCTIVOS

res de producción. Combinando estosfactores productivos, también denomina-dos inputs, con una determinada tecno-logía, obtienen el producto final que pos-teriormente intercambian en el mercado.Estos recursos productivos son adquiri-dos por las empresas en los denomina-dos mercados de factores, cuya principalcaracterística es que su demanda es deri-vada. Esto significa que la demanda delos recursos de producción por parte delas empresas depende de la decisión delas mismas de ofertar el bien que va aproducir con dichos recursos en otromercado (que puede ser de bienes si sedestina al consumo final o de nuevo defactores si va a ser empleado para produ-cir otro bien o servicio).

Existen multitud de recursos produc-tivos. Las empresas en función de la tec-nología de la que dispongan y del bienque deseen producir, emplearán unosrecursos productivos u otros. Para facili-tar su estudio los recursos productivosse suelen agrupar en tres grandes catego-rías: tierra (T), capital (K) y trabajo (L).

1. La tierra

Incluye la totalidad de recursos natu-rales necesarios para producir un bien.Por tanto no sólo hace referencia al sue-lo, sino también a los recursos del sub-suelo, al agua, etc. Recibe esta denomi-nación como consecuencia de la impor-tancia que tuvo en siglos anteriores la ac-tividad agrícola. Para producir bienesagrícolas resultaba indispensable tierra,de ahí que se hiciera mención expresa aeste tipo de recursos de la producción.

La principal característica de los re-cursos naturales es que no han sido ela-borados por el hombre y son necesariospara la producción de bienes y serviciosen combinación con los otros dos facto-res, el trabajo y el capital.

2. El capital

Se refiere al conjunto de bienes pro-ducidos por el hombre que resultan ne-cesarios para fabricar otros bienes y ser-vicios. Este tipo de recursos productivosse caracteriza pues por haber sido obte-nidos mediante un proceso de fabrica-ción iniciado por el hombre. Dentro delfactor capital se suele diferenciar, a suvez, entre capital fijo y capital circulante:

Capital circulante: es aquel que seemplea una sólo vez a lo largo del proce-so productivo y que se transforma a lolargo del mismo. El ejemplo característi-co son las materias primas. Para producirtelas se necesita algodón. Éste se empleaen una ocasión a lo largo del proceso yademás se transforma en la propia telaque adquirirán consumidores u otrasempresas.

Capital fijo: se utiliza a lo largo de va-rios procesos productivos. El ejemplo ca-racterístico de este tipo de capital es lamaquinaria. Para producir 1 metro de te-la no sólo necesitamos materias primas,algodón, sino también maquinaria quenos ayude a transformar dicho algodónen hilo. Esta maquinaria se empleará re-petidamente, a lo largo de varios proce-sos productivos.

Al igual que ocurre con el factor tie-rra, cualquier recurso productivo que sepueda calificar como capital, ha de com-binarse necesariamente con factor traba-jo para poder dar lugar a bienes y servi-cios.

3. El trabajo

Se trata de los trabajadores de unaempresa. La fuerza de trabajo resulta ne-cesaria en combinación con los otros dosrecursos productivos para obtener bien-es y servicios. El factor trabajo en combi-nación con el factor capital transformalos recursos naturales u otros productos,

8952 © CISS

Page 387: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS PRODUCTIVOS

dando lugar a nuevos bienes que se in-tercambian en el mercado. Continuandocon el ejemplo anterior para producir te-las necesitamos mano de obra que trans-forme artesanalmente el algodón o bienque utilice las máquinas necesarias paraobtener el producto final.

La cantidad de bienes y servicios queproduzca una empresa dependerá tantode la cantidad de recursos productivosque emplee como de la forma en que és-ta los combine (lo que se denomina tec-nología). De esta forma si el empresariodesea aumentar la producción de losbienes que oferta podrá hacerlo de dosmaneras: bien aumentando la cantidadde recursos empleados o bien variandola forma en que los combina (es decir,mejorando la tecnología). Las mejorastecnológicas suponen que, con la mismacantidad de recursos productivos, sepuede obtener una mayor producción.

Y= f (T, L, K) para una tecnología

III. LOS RECURSOS PRODUCTIVOS YLA PRODUCCIÓN

Una de las formas que tienen las em-presas de aumentar su producción con-siste en emplear una mayor cantidad derecursos productivos. De esta forma si sedesea producir más telas bastará con ad-quirir más materias primas, además decontratar más trabajadores o adquirirmás telares (máquinas). En función de lafacilidad que tenga la empresa para mo-dificar la cantidad de recursos producti-vos a lo largo de un horizonte temporalse puede hacer diferenciar entre recur-sos fijos y recursos variables:

1. Recursos Variables

Son los que pueden variarse inme-diatamente cuando la empresa deseamodificar (aumentar su nivel de produc-ción. Tradicionalmente se identifica alfactor trabajo como el recurso producti-vo variable. El motivo es que su cantidadpuede ser modificada por el empresarioen el corto plazo. Sin embargo hay oca-siones en los que el trabajo es un recursofijo. Esto ocurre, por ejemplo, cuando setrata de mano de obra especializada. Porejemplo encontrar un físico nuclear paranuestra empresa puede resultar una ta-rea que se alargue mucho en el tiempo.Las materias primas también suelen con-siderarse recursos variables, salvo quepor escasez, se transformen en recursosfijos.

2. Recursos fijos

Aquellos cuya cantidad no puede va-riarse a corto plazo, ya que su modifica-ción tiene un coste tan elevado que noresulta viable para la empresa. En princi-pio ningún recurso es completamente fi-jo, todos los factores productivos sonmodificables, pero el coste de hacerlo enalgunos casos resulta elevado. Tradicio-nalmente el capital fijo suele identificarsecon un recurso productivo fijo. La adqui-sición de nueva maquinaria por ejemplo,no puede realizarse de la noche a la ma-ñana. Ha de transcurrir un tiempo desdeque se solicita hasta que la empresa latiene a su disposición para aumentar suproducción (obviamente esto dependerádel tipo de maquinaria y del tipo de em-presa, no es lo mismo solicitar un gene-rador para una empresa eléctrica queuna máquina de helados nueva paranuestro restaurante).

8953© CISS

Page 388: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS PRODUCTIVOS

Gráficamente si consideramos la tie-rra y el capital recursos fijos, y el trabajoun recurso variable, cualquier aumentoen el número de trabajadores se traduci-rá en un incremento de la producción.Inicialmente el ritmo al que aumenta laproducción es muy rápido (rendimientosmarginales crecientes), pero a partir deun determinado punto, aunque la pro-ducción aumenta cuando incorporamosun nuevo trabajador, lo hace cada vez aun ritmo menor. A partir de un determi-nado nivel (L5) la incorporación de tra-bajadores adicionales no se traducirá enun aumento de la producción. La razónreside en que llega un momento en elque incorporar un nuevo trabajador noaumenta la producción. En nuestroejemplo si teníamos tres telares, un cuar-to trabajador no se traduciría en aumen-tos de la producción de telas.

III. LA TECNOLOGÍA Y LOSRECURSOS PRODUCTIVOS

Las empresas combinan los recursosproductivos de los que disponen para

producir bienes y servicios empleandouna tecnología determinada. Las empre-sas pueden incrementar su producciónincorporando mejoras tecnológicas. És-tas permiten emplear de manera más efi-ciente los recursos productivos que utili-zan para la obtención de los productosque ofertarán en le mercado. Esto signifi-ca que para la misma cantidad de recur-sos productivos podrían obtener una ma-yor cantidad de bienes y servicios.

Gráficamente las mejoras tecnológi-cas se traducen en desplazamientos de lafunción de producción; suponen que pa-ra la misma cantidad de recursos produc-tivos (L2) se puede obtener una mayorcantidad de producto (Y3 frente a Y2).

8954 © CISS

Page 389: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS PROPIOS DE LA BANCA

PEDRO FERNÁNDEZ SÁNCHEZ

Véase también: "Función de producción".

RECURSOS PROPIOS

Véase: "Fondos propios".

RECURSOS PROPIOSDE LA BANCA

Bank equity

Los fondos propios de la banca otambién llamados capital bancario, apare-cen en el Balance, dentro del Pasivo, yestán compuestos por:

- Capital/Fondo de dotación

- Prima de emisión

- Reservas

- Otros instrumentos de capital: ins-trumentos financieros compuestos;

Cuotas participativas y fondos asocia-dos (sólo Cajas de Ahorros) y Restode instrumentos de capital.

Las entidades tienen la posibilidad deaumentar su base de capital a través dedistintos instrumentos como son la am-pliación de capital, la retención de bene-ficios, la generación de reservas de reva-lorización de activos o la emisión de títu-los (acciones preferentes, deuda perpe-tua, financiación subordinada u obliga-ciones convertibles).

Todos estos instrumentos tienenventajas e inconvenientes, tanto en tér-minos de coste como de utilidad, por loque las entidades deberán seleccionar yevaluar, en todo momento, aquella carte-ra de instrumentos de financiación per-manente que más se ajuste a sus necesi-dades.

El volumen de fondos propios debeser suficiente para cubrir adecuadamentetanto los riesgos actuales como las posi-bles perdidas que pudieran aflorar, deforma que no se ponga en peligro el ra-ting de la entidad y se cumpla, al mismo

8955© CISS

Page 390: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RECURSOS PROPIOS DE LA BANCA

tiempo, con los requisitos legales en ma-teria de solvencia.

Asimismo, el volumen de fondospropios debe permitir afrontar con éxitola estrategia de la entidad a largo plazo(proyectos) de forma que no se reduzcael margen de maniobra de cada entidadpor dificultades de acceso al capital encondiciones favorables.

Una vez considerados los puntos an-teriores se deberá definir la estructura defondos propios que, analizando las ven-tajas e inconvenientes de los distintosinstrumentos de financiación permanen-te que pueden ser utilizados, haga posi-ble reducir el coste medio ponderadodel capital.

Los recursos propios en el sectorbancario tienen una importancia funda-mental.

La función principal asociada a losfondos propios es la de garantizar la con-tinuidad de la entidad. En otras palabras,los bancos deben mantener un nivel mí-nimo de capital que les permita financiarsu actividad y llevar a cabo proyectos es-tratégicos a largo plazo sin dañar su cali-ficación ni poner en peligro su nivel desolvencia. En este sentido, los recursospropios son utilizados como coberturade riesgos y para permitir la asunción depérdidas inesperadas.

No obstante, el directivo bancariotiene la obligación adicional de obteneruna rentabilidad sobre los recursos pro-pios que le han sido confiados superior,en todo momento, al coste de oportuni-dad exigido por los accionistas ya que, delo contrario, estos últimos se verían im-pulsados a colocar sus fondos en inver-siones alternativas o incluso a descapitali-zar la entidad.

Los fondos propios sirven tambiénpara proteger los intereses de los agen-

tes involucrados (acreedores, emplea-dos, fondo de garantía de depósitos,etc.) y, desde el punto de vista de la au-toridad monetaria, son utilizados paragarantizar el mecanismo de pagos y elcontrol de la política monetaria.

A pesar de su indudable importancia,los fondos propios en el sistema banca-rio son muy inferiores a los existentes enel resto de sectores económicos, debidoprincipalmente a los siguientes factores:

- Posibilidad de reducir el nivel deriesgo vía diversificación de su activi-dad.

- El sector bancario requiere una esca-sa inversión en inmovilizado.

- El grado de liquidez del inmovilizadoes mayor que en otros sectores.

- Existe un seguro de depósitos queprotege los intereses de los acreedo-res.

- La posibilidad de un respaldo tácitoen caso de quiebra.

- Existe una normativa específica deobligado cumplimiento y una autori-dad independiente responsable desu supervisión.

Los fondos propios en la banca, nosólo son inferiores a los de otros sectoreseconómicos sino que, adicionalmente,han ido reduciendo su peso a lo largodel pasado siglo debido principalmente alas siguientes causas:

- Ausencia de incertidumbres y pre-sencia de ciclos económicos largos(hasta los años setenta).

- Desarrollo de sistemas financieroscon mayor liquidez y profundidad.

- Nuevos instrumentos que facilitan ladiversificación y la cobertura de ries-gos

8956 © CISS

Page 391: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RED IBEROAMERICANA DE INDICADORES DE CIENCIA Y ...

- Mejores controles asociados a losavances en los sistemas de informa-ción y las nuevas tecnologías.

- Efecto del valor contable (precio his-tórico) e inflación.

- Necesidad de cubrir economías deescala vía incremento de la actividadsin por ello aumentar los niveles decapitalización.

En las últimas dos décadas, sin em-bargo, el nivel de fondos propios se haestabilizado, incluso ha crecido ligera-mente debido a las siguientes razones:

- Incremento del control por parte delas autoridades a nivel internacional.

- Homogeneización de la normativaen materia de solvencia.

- Liberalización del sector, aumentode la competencia y reducción demárgenes.

- Introducción de competidores emer-gentes.

- Ciclos económicos más cortos y ma-yor incertidumbre económica.

- Acceso directo al mercado (desinter-mediación)

- Sofisticación del negocio bancario:desarrollo acelerado de nuevos ins-trumentos y riesgos financieros.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Pasivos bancarios".

RED

Iberoamerican Network of Science and

Technology Indicators (RYCIT)

La red iberoamericana de indicado-res de ciencia y tecnología o RYCIT co-

iniciativa que surge en el año de 1994con la finalidad de proveer un espacio dediscusión y construcción de indicadoresde ciencia y tecnología para los países deIberoamérica, España y Portugal. LaRYCIT plantea como su objetivo princi-pal el de:

"Promover el desarrollo de instru-mentos para la medición y el análisis dela ciencia y la tecnología en Iberoaméri-ca, en un marco de cooperación interna-cional, con el fin de profundizar en suconocimiento y su utilización como ins-trumento político para la toma de deci-siones."

La RICYT es un organismo autónomoque nace de una iniciativa independien-te, que busca la consolidación y armoni-zación de indicadores de ciencia y tecno-logía pertinentes en el contexto de la re-gión iberoamericana, es un escenario dediscusión y construcción para las proble-máticas de la región Iberoamericana enrelación a la ciencia, la tecnología y la in-novación. Este programa ha logrado talgrado de aceptación, desarrollo y madu-rez, que ha sido acogido por la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA) comola red interamericana de indicadores deciencia y tecnología, la Organización de

8957© CISS

DE INDICADORES DE

(RYCIT)

mo se le conoce por sus iníciales, es una

Y TECNOLOGÍA

IBEROAMERICANA

CIENCIA

Page 392: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RED INFORMÁTICA

Estados Iberoamericanos (OEI) y su ob-servatorio iberoamericano de la ciencia,la tecnología y la sociedad, al igual quecuenta con el apoyo de la Agencia Espa-ñola para la Cooperación Internacionalpara el Desarrollo (AECID).

El trabajo permanente y continuadode la RICYT como espacio de discusión yconstrucción de indicadores para la me-dición de la ciencia, la tecnología y la in-novación en los países de Iberoamérica,ha sido reconocido por distintas organi-zaciones internacionales que entre susactividades realizan proyectos de armoni-zación internacional de indicadores deciencia, tecnología e innovación, de lascuales la RICYT participa como miembro,entre estas organizaciones cabe resaltar ala Organización para la Cooperación y elDesarrollo Económico (OCDE) y laUNESCO.

El trabajo promovido en el seno deLa RICYT, se ha visto materializado en laconstrucción de un conjunto de manua-les, que siguiendo la tradición del Ma-

nual de Oslo, se constituyen en las guíasarmonizadas para la región en cuanto apautas conceptuales y metodológicas pa-ra recopilar, medir e interpretar una se-rie de dimensiones relacionadas con laciencia, la tecnología y la innovación, así:

- Manual de Bogotá: Presenta uncompendio que busca la Normaliza-ción de Indicadores de InnovaciónTecnológica en América Latina y elCaribe, Este manual propone unconjunto de pautas para la normali-zación y construcción de los indica-dores de innovación tecnológica.

- Manual de Lisboa: Presenta las pau-tas para la homogenización de losmétodos y criterios empleados parala construcción e interpretación dedatos estadísticos disponibles encuanto a la sociedad de la informa-

ción.

- Manual de Santiago: Presenta laspautas metodológicas para realizar lamedición a nivel agregado y poragentes de la intensidad y la descrip-ción de las características de la inter-nacionalización de la ciencia y la tec-nología en los países iberoamerica-nos.

ALEJANDRO OLAYA DÁVILA

RED INFORMÁTICA

Computer network

La era actual ha sido denominada co-mo la era del conocimiento, o la era de lainformación, era en la que el mayor acti-vo y elemento de riqueza económica loconstituye el conocimiento derivado delprogreso científico y tecnológico comofuerza productiva y su consecuente ex-plotación económica en la forma de pro-ductos, servicios y procesos industrialesintensivos en conocimientos.

Son múltiples las razones que hanpermitido avanzar desde el anterior para-digma tecno-económico, el industrial (S.IXX), en el que la tecnología dominantey con la cual se logro el crecimiento eco-nómico fue la máquina de vapor, al nue-vo paradigma tecno-económico, el cono-cimiento (S. XX), en el que la tecnologíadominante son las denominadas tecnolo-gías de la información y la comunicación(TIC).

En el actual paradigma tecno-econó-mico, obtener, transformar y distribuirinformación se ha constituido en un ele-mento determinante del esquema pro-ductivo y económico, en este proceso lasredes informáticas juegan un papel pro-tagónico, al proveer de las tecnologías yprocedimientos para el efecto.

Se considera una red informática aun conjunto de ordenadores autónomos

8958 © CISS

Page 393: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RED INTEREMPRESARIAL

que se encuentran interconectados entresi y que tienen la capacidad de intercam-biar información y compartir dispositi-vos, como por ejemplo impresoras. Estainterconexión puede ser de forma alám-brica o inalámbrica y se realizan a travésde "nodos", los cuales emplean "protoco-los" de comunicación para comunicarseentre sí.

Gracias a las redes informáticas, lacomputación en las últimas décadas haavanzado de un esquema de operacióncentralizado en el cual un ordenadorcentral realizaba todas las tareas informá-ticas de una organización, hacia un es-quema en el cual un conjunto de ordena-dores interconectados entre sí, mediantecomponentes físicos y tecnologías de co-municación realizan estas tareas de for-ma más eficiente y a menor costo.

Las redes informáticas suelen clasifi-carse según la extensión de su coberturay su aplicación. De esta forma puede dis-tinguirse entre:

• Red personal: conocida como PADpor sus siglas en ingles de Personal

Área Network, es la más pequeña delas redes con una cobertura de unospocos metros y una aplicación con fi-nes domésticos o personales.

• Red local: conocida como LAN porsus siglas en ingles de Local Área

Network, cubre un área mayor que laanterior. Sin embargo se restringe aun área local, como por ejemplo unedificio o una empresa. Se empleaprincipalmente para interconectarordenadores o servidores a ordena-dores, compartir dispositivos comoimpresoras, escáner, etc.

• Red metropolitana: conocida comoMAN por sus siglas en ingles de Me-

tropolitan Área Network, interco-necta variar redes LAN con una co-bertura más amplia, sus límites sonlos de una ciudad.

• Red de área amplia: conocida comoWAN por sus siglas en ingles de WideÁrea Network, es una red de gran ta-maño y cobertura, la mas amplia detodas las redes, interconecta redesMAN y LAN, su cobertura puede serregional, nacional e internacional. In-ternet es la red WAN más amplia yconocida del mundo, la cual interco-necta millones de redes LAN y WANalrededor del planeta.

ALEJANDRO OLAYA DÁVILA

Véase también: "Paradigma tecno-económico" y"Tecnologías de la información y comunicación".

REDINTEREMPRESARIAL

Intercorporate network

I. CONCEPTO • II. TIPOS DE REDES

I. CONCEPTO

Las redes interempresariales son unaforma de cooperación empresarial en laque las empresas que las forman (en unnúmero significativo) mantienen acuer-dos de colaboración múltiples (en dife-rentes sentidos y clases).

Una red se puede definir como unconjunto de nudos o posiciones ocupa-das por empresas independientes y unconjunto de relaciones basadas en acuer-dos entre las empresas.

Es habitual entre pequeñas y media-nas empresas, con el objeto de compartirrecursos a los que individualmente nopodrían acceder. Las áreas que compren-den pueden ser muy diversas: produc-ción, tecnología, I+D, marketing, finan-zas, recursos humanos, etc.

Uno de los aspectos esenciales en lared interempresarial es la posición que

8959© CISS

Page 394: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RED INTEREMPRESARIAL

ocupa en la misma cada una de las em-presas que la constituyen. Así, la posiciónde una empresa en la red estará en fun-ción de las siguientes variables:

1. Su campo de actividad o actividadque desempeña dentro de la divisióndel trabajo que se establece en la red(producción de componentes, fabri-cación del producto final, distribu-ción, posesión de una determinadatecnología, etc.).

2. La posición que mantiene la empresaen otras redes conexas a la principal.

3. El poder relativo de la empresa en lared, el cual vendrá dado por unaventaja diferenciadora respecto a lasdemás empresas, la cual puede sereconómica (mayor tamaño, más re-cursos, más cuota de mercado), tec-nológica, por su antigüedad o expe-riencia en la red o por la confianzaque pueda inspirar en las demás.

II. TIPOS DE REDES

El estudio sobre las redes, aplicado ala Economía de la Empresa, comienza enlos años sesenta y setenta, por lo que nose trata de un concepto novedoso si nomás bien clásico. Estos primeros estu-dios se centraron en las redes organizati-vas, es decir, analizan el problema de có-mo la organización interactúa con su en-torno.

La noción moderna y general de red(o network) no ha variado respecto a la

definición inicial. Se define la red así co-mo un conjunto de actores o elementos(por ejemplo, en nuestro caso, empre-sas), llamados nodos, conectados entresí por arcos que representan la existenciade una relación entre nodos y que deter-minan una forma y una intensidad de re-lación (Figura).

Las dimensiones que generalmentese utilizan para clasificar las redes de em-presas son:

1. Tamaño de las empresas involucra-das: todas grandes, todas pequeñas ymedianas o una mezcla entre las doscategorías.

2. Contigüidad/dispersión de las em-presas entre sí: empresas espacial-mente cercanas o alejadas.

3. Características del gobierno de lared: redes céntricas, acéntricas o po-licéntricas, es decir, con una empre-sa líder, sin empresa líder o con va-rias líderes.

4. Tipo de relación entre empresas: for-mal o informal, duradera o temporal,horizontal, vertical o lateral.

5. Búsqueda de economías: internas oexternas.

6. Contenido del intercambio: recur-sos, competencias, afectos, etc.

7. Grado de evolución de la red: redesinformales, preordenadas y planifica-das o modelos alfa, beta y gamma.

8960 © CISS

Page 395: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RED INTEREMPRESARIAL

Existen múltiples formas o puntos devista para clasificar las redes interempre-sariales.

Algunos autores distinguen entre re-des fuertes y redes suaves, si bien, quizáslos términos más apropiados, serían re-des empresariales y redes políticas. Lasprimeras, las redes fuertes o empresaria-les, son aquellas que se constituyen porempresas (entre cuatro y seis que perte-necen a una zona geográfica próxima)con un fin puramente empresarial o eco-nómico. Por su parte, las redes suaves opolíticas las constituyen empresas que seagrupan con fines políticos (de represen-tación y defensa ante las Administracio-nes Públicas y frente al poder de otrasasociaciones), sin ánimo de lucro, como,

por ejemplo, una federación o una uniónde empresas (Federación de Empresasdel Metal de la Comunidad Valenciana).

Otra clasificación es aquella que dife-rencia entre las redes centrales y las re-des celulares. La diferencia estriba en siexiste o no una organización central(creada a tal efecto por las empresas coo-perantes) que se ocupe de centralizar ocoordinar las actividades y los recursoscompartidos. En la red central, las em-presas que constituyen la red se agrupanen torno a una entidad ya constituida oque ha sido creada en el acuerdo. Porejemplo, las cajas rurales españolas cons-tituyeron el Banco Cooperativo Español,en torno al cual han desarrollado una redcooperativa fuerte a nivel nacional. En las

8961© CISS

Page 396: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RED INTEREMPRESARIAL

redes celulares, las empresas cooperan-tes aportan recursos a la red con el fin decompartirlos y alcanzar objetivos comu-nes.

También existen las denominadas re-des de proveedores, de manera que elgrupo queda aglutinado en torno a unaempresa central (de mayor tamaño queel resto), para la cual trabajan. Es el casodel sector del automóvil, por ejemploFord, que ha constituido un parque tec-nológico en el cual se ubican pequeñasempresas proveedoras de ésta.

Las redes multipolares son las máscomplejas de todas, pues están formadaspor un número importante de empresasque establecen acuerdos muy diversosentre ellas. Es el caso de los clusters oempresas que se agrupan siguiendo elcriterio de proximidad geográfica.

Otra clasificación de las redes esaquella que contempla tres variables ocriterios diferentes: los mecanismos decoordinación utilizados, el grado de cen-tralización de la red y su grado de forma-lización. Desde este punto de vista, las

ciales, burocráticas y propietarias. Lasprimeras, las redes sociales, se caracteri-zan por la informalidad en sus relaciones,ya que no existen contratos o acuerdosformales entre ellas y el recurso que secomparte es el prestigio, status, movili-dad profesional, etc. Estas redes socialespueden ser de dos tipos: simétricas(cuando el poder entre las empresas essimilar) y asimétricas (cuando existe unaempresa u organismo que asume el lide-razgo de la red con el objeto de coordi-nar las actividades comunes). Las redesburocráticas, por su parte, se caracteri-zan porque las relaciones entre las em-presas se establecen formalmente me-diante contratos, en los que se incluyen,no sólo las condiciones del acuerdo sinotambién los mecanismos de coordina-ción entre las empresas que la forman.

Pueden ser también simétricas (caso deun consorcio de exportación, por ejem-plo) o asimétricas (como el franchising

o contrato de franqueo). Por último, lasredes propietarias consisten en la forma-lización de acuerdos relativos a los dere-chos de propiedad entre los socios de lasempresas y también pueden ser simétri-cas (caso de una joint-venture para la ex-plotación de nuevas tecnologías) y asi-métricas (capital venture o capital ries-go, por ejemplo).

JOAN RAMÓN SANCHIS PALACIO

Véase también: "Cooperación empresarial"; "Es-tructura organizativa en red" y "Redes organizati-vas".

LO ESENCIAL SOBRERED INTEREMPRESARIAL

Libros

• MENGUZZATO BOULARD, MARTINA, La coo-peración empresarial. Análisis de su

Artículos de opinión

• BECERRA RODRÍGUEZ, FREDY, "Las redesempresariales y la dinámica de la em-presa: aproximación teórica" , Inno-var: Revista de Ciencias Administra-tivas y Sociales, Vol. 18, Nº 32,2008, pp. 27-45.

• LIEDTKA, JEANNE M.; WEISS, LEIGH y CROSS,ROB. "Una guía práctica de las redessociales" , Harvard Business Review,Vol. 83, Nº 3, 2005 (Ejemplar dedi-cado a: Simplifique), pp. 96-103.

• SÁNCHEZ PERNIA, PEDRO. "Networkingpara empresarios: las empresas nego-cian en la red" , Banca y Finanzas:Revista Profesional de Gestión Fi-nanciera, Nº 132, 2008, pp. 46-48.

8962 © CISS

1992.proceso , Edita IMPIVA, Valencia,

redes interempresariales pueden ser: so-

Page 397: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RED SOCIAL

•CANO, VICENTE. "Las redes de empre-sas: teoría y aplicación a las coopera-tivas de trabajo asociado valencia-nas" , Economía Industrial Nº 318,1997, pp. 173-184.

• SMITHSON, STEVE y LAPIEDRA ALCAMÍ,RAFAEL, "Análisis del proceso de for-mación de una red de empresas: estu-dio de un caso en el sector del auto-móvil" , Revista de Economía y Em-presa, Vol. 12, Nº 33, 1998 (Ejem-plar dedicado a: Estrategia y compe-titividad), pp. 127-141.

RED SOCIAL

Social network

I. CONCEPTO • II. TIPOS • III. VENTAJAS YDESVENTAJAS • IV. MOTIVACIONES YCONTEXTO ACTUAL

I. CONCEPTO

Una Red Social es una plataformadonde se interrelacionan personas y or-ganizaciones. Están representados porunos nodos (individuos) que se conec-tan entre si mediante "aristas".

Basadas en la teoría de los seis pasos,por la que cualquier individuo en el pla-neta podría llegar a contactar con otro,utilizando solo seis contactos, el primerSitio de Redes Sociales (SRS) en Internetse sitúa en 1997 con SixDegrees.com,red social que permitía a los usuarioscrear sus propios perfiles, listas de ami-gos y amigos de sus amigos, para mante-ner y ampliar la propia red de contactos,sin necesidad de contar con el permisode éstos. A partir de ahí, actualmente po-demos hablar de un fenómeno en cons-tante crecimiento, que tiene como prin-cipales plataformas globales a My Space,FaceBook, Linkedinn, Bebo, Hi5 o Twit-ter.

Básicamente se trata de herramientasde comunicación online que ofrecen asus usuarios la búsqueda de contactos,mensajería instantánea, correo electróni-co y la posibilidad de diseminar informa-ción y de compartirla a nivel global.

Estas herramientas de informaciónpotencian la eficacia de la comunicación(a la hora de poner conocimiento en co-mún), de las comunidades (al integrar adiferentes usuarios con afinidades rela-cionadas) y de la cooperación (al posibi-litar ejecutar online tareas comunes en-tre diferentes usuarios físicamente aleja-dos).

Las Redes Sociales están basadas enel modelo de Web 2.0, donde es posibleno solo recibir sino aportar información,de una manera sencilla. Usan una tecno-logía estándar de Internet, mediante pro-tocolos http para posibilitar la subida obajada de contenidos, aunque cada vezson más las que dejan abierta la puerta adesarrollos externos para adaptarse anuevas necesidades de sus usuarios. Ade-más, se están adaptando nuevos sopor-tes tecnológicos sustitutivos del ordena-dor, que ofrecen al usuario una mayor in-dependencia, como los móviles o lasconsolas.

El constante crecimiento de las Re-des Sociales, se basa en un sistema de in-vitaciones de los propios usuarios a suscontactos personales, por lo que su cre-cimiento es exponencial.

II. TIPOS

Fundamentalmente se diferenciantres tipos de Sitios de Redes Sociales enInternet en función de sus objetivos.

- Redes de Exposición. Sitios donde sepublican voluntaria y gratuitamentelos datos personales que aportan losusuarios y que podrán ser vistos, de-pendiendo del nivel de privacidad

8963© CISS

SANCHIS PALACIO, JOAN RAMÓN y SAFÓN

Page 398: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RED SOCIAL

establecido, por un número restrin-gido o total de visitas a éste. La am-pliación de la red se basa en que ca-da nuevo contacto aporta e invita anuevos contactos, dándose un creci-miento geométrico y geográficamen-te ilimitado. Este es el caso de Bebo,FaceBook o Hy5 entre otros.

- Redes de Contenidos. Sitios dondese "cuelga" y comparte informacióncomo fotografías, vídeos o música.En estos SRS se establece tambiénun nivel de acceso, personalizaciónde contenidos y anonimato, que po-sibilita el libre tráfico de informa-ción. Este es el caso de de Flickr yMySpace entre otros.

- Redes de Comunicación Inmediata.Son sitios cuya funcionalidad princi-pal es la de comunicación onlinebreve e intensiva (Chat). General-mente el perfil del usuario mayorita-rio está entre 18 y 24 años. Este es elcaso de Twiter.

III. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Las ventajas principales de los Sitiosde Redes Sociales son:

- Capacidad casi ilimitada de conocera cualquier persona en el planeta,eliminando el problema de las dis-tancias físicas.

- Posibilidad de transmitir datos elimi-nando intermediarios e interferen-cias.

- Posibilidad de llevar a cabo un traba-jo colaborativo entre personas desdediferentes puntos geográficos.

- Simplicidad y agilidad en procesosde búsqueda y traspaso de informa-ción.

Entre las desventajas más destacadasde los SRS están:

- Perdida de privacidad. El usuario pu-blica sus datos personales, los cualespueden ser vistos de manera incon-trolada por cualquier visitante a lared.

- Falta de Seguridad. En algunas de es-tas redes sociales se cede voluntaria-mente "la licencia perpetua, no ex-

clusiva y transferible para usar, co-

piar, reproducir o distribuir para

cualquier fin, los datos publicados

por el usuario y otorgar sublicen-

cias de uso a un tercero". Estos tér-minos de uso, aprobados por elusuario que accede a la plataforma,confieren a los dueños de la Red So-cial, la capacidad casi ilimitada de uti-lizar dichos datos con cualquier fina-lidad.

- Impersonales. Cualquier usuariopuede, utilizar identidades falsas,que le protegen de un posible delitoen la red.

- Posibilidad de crear dependencia.Aunque una finalidad de los SRS es laapertura a nuevos contactos, estaforma virtual de relacionarse con elmundo, puede crear una dependen-cia como único canal de comunica-ción exterior.

- Barreras tecnológicas. Es imprescin-dible la conexión a Internet para ac-ceder a estos servicios, por lo quedeterminadas zonas con menor in-fraestructura, se ven claramente per-judicadas y en algunos casos aisladas.

IV. MOTIVACIONES Y CONTEXTOACTUAL

Actualmente la participación en Re-des Sociales, se ha convertido para algu-nos expertos en una "Obligación Social"para cualquier usuario de Internet quepretenda estar "conectado con el mun-do". En estas redes se localizan, porejemplo, perfiles profesionales por parte

8964 © CISS

Page 399: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RED SOCIAL

de empresas de RRHH, se comparten co-nocimientos en determinados camposcon una mayor actualización que en cual-quier otro soporte y se opina, compara ycompra productos.

Entre los motivos de utilización delas Redes Sociales, se encuentra el entre-tenimiento y el de mantener y hacer nue-vos y más ricos contactos personales yprofesionales.

Se trata así, de una Autoafirmaciónpor parte de los usuarios, al compartir di-ferencias y similitudes con otros. Existeademás un componente de Reconoci-miento Social al cuantificar el grado depopularidad de cada usuario, en funcióndel número de contactos que tenga. Hoyes un factor clave de "Inclusión social" alposibilitar a cualquier usuario de Inter-net, el participar en un grupo determina-do donde compartir aficiones, opinionese información.

Con todo esto, se ha producido unefecto de Hipercomunicación en el quela información corre globalmente de ma-nera casi inmediata y donde las empresasse ven obligadas a participar. Hoy la co-municación de las marcas con sus clien-tes tiende a no ser unidireccional, me-diante publicidad masiva, sino en formade dialogo, ya que son los propios usua-rios los que crean los contenidos relati-vos a las empresas y estos contenidosson los que sirven de referencia a otrosusuarios de un mismo nivel (peer to

peer), para tomar en muchos casos, susdecisiones de compra.

Otro efecto de las Redes Sociales esla ruptura de barreras de comunicación,facilitando una mayor accesibilidad e in-teracción entre instituciones y usuarios,famosos y usuarios, etc. Hoy en día, sepuede llegar a mantener una conversa-ción online con grandes estrellas del de-porte, del cine, políticos... y donde a su

vez, la capacidad de relación de estos, se-rá inmediatamente valorada en la red.

Estas Plataformas SRS, se han conver-tido en un verdadero negocio, como me-dio de comunicación para las marcas,donde existe un creciente interés por es-tar, participar y compartir informacióncon sus clientes actuales o potenciales.

Las audiencias de estas redes se re-producen geométricamente y compitencada vez más con los medios convencio-nales. Por ejemplo, 60 millones de Euro-peos usan regularmente alguna Red So-cial. En el caso de FaceBook, 200 millo-nes de usuarios en todo el mundo (4 mi-llones en España) se conectan a esta Red,la mitad de ellos todos los días una me-dia de 25 minutos. Más de un 40% de és-tos son mayores de 35 años.

Además, las ventajas que aportan es-tos SRS a los anunciantes, frente a losmedios convencionales, son determinan-tes:

- Su alto nivel de segmentación. Existeuna posibilidad casi ilimitada, de lle-var a cabo una micro-segmentaciónde perfiles por edad, datos geográfi-cos, actitudes ante las marcas, com-portamientos de lectura online, com-pra de productos e incluso, en deter-minadas redes, creencias religiosas ypolíticas. Esto posibilita a las marcascentrar su comunicación, en los as-pectos más relevantes para un públi-co muy determinado y conocido.

- Su alta capacidad como medio parafidelizar a los clientes, al conocerperfectamente sus motivaciones decompra y ofrecer únicamente, losproductos que necesita en cada mo-mento de una manera no irruptiva.En la mayoría de los casos bajo de-manda.

- Su capacidad de establecer diálogosen primera persona con sus clientes,

8965© CISS

Page 400: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES NEURONALES

como fuente de investigación ideal,para conocer en directo las áreas demejora de la empresa y a la vez paraimplicarles en los objetivos de ésta,que sentirán como propia y cercana.

- Su alta capacidad de amplificaciónde los mensajes lanzados por la em-presa, mediante la viralidad de lascomunicaciones – conexiones entreusuarios.

De esta manera las empresas interac-túan cada vez más en las Redes Sociales,en diferentes formatos, pero siemprecon el objetivo de conocer mejor alcliente y crear, modificar o amplificaropiniones sobre la marca.

EDUARDO GARCÍA GÓMEZ

Véase también: "Comunidad online"; "Segmenta-ción" y "Web 2.0".

LO ESENCIAL SOBRERED SOCIAL

Libros

• DE JONGHE, An Social NetworksAround th world: How is web 2.0changing your daily life . BooksurgePublications, 2008

• MIKA, PETER. Social networks and theSemantic Web , SpringerLink Onlineservice. 2007

Webgrafía

• http://etc.territoriocreativo.es• www.redessociales10.com• www.facebook.es• www.tuenti.com• www.bebo.com• http://es.myspace.com/• www.flickr.com/explore• www.linkedin.com• http://hi5.com• http://search.twitter.com

REDES NEURONALES

Artificial neural networks

I. CONCEPTO • II. EL MODELO BIOLÓGICO DELAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES • III.ELEMENTOS DE UNA RED NEURONALARTIFICIAL 1. El modelo genérico de neuronaartificial 2. Arquitectura de una Red NeuronalArtificial 3. Mecanismo de aprendizaje • IV.CLASIFICACIÓN DE LAS REDES NEURONALESARTIFICIALES

I. CONCEPTO

Uno de los objetivos de los científi-cos de los últimos cincuenta años ha si-do la construcción de sistemas con ciertogrado de inteligencia que reproduzcantareas como las de reconocimiento, me-morización o clasificación, que el cerebrohumano realiza de forma magistral. Apartir de este objetivo se han puesto lasbases de la Cibernética, la Teoría de Au-tómatas, la Inteligencia Artificial y la Teo-ría de Sistemas. Sin embargo, en los últi-mos años ha tenido lugar un desarrolloespectacular de una de estas tecnologías:las Redes Neuronales Artificiales (RNA).Las RNA intentan modelizar una de lasestructuras fisiológicas básicas del cere-bro: la neurona, así como la agrupaciónde un conjunto de ellas en estructuras deinterconexión, agrupaciones que consti-tuyen un sistema que puede ser califica-do de "inteligente". La formulación mate-mática y la simulación computerizada,mediante software o implementaciónhardware, permiten el estudio y puestaen funcionamiento de estos modelos yposibilitan la aplicación de los mismos aun enorme elenco de situaciones reales.Existen múltiples definiciones de las Re-des Neuronales Artificiales (RNA) pero, anuestros propósitos, vamos a citar tansólo algunas de las más populares:

"Una Red Neuronal es un sistema de

computación hecho por un gran núme-

8966 © CISS

Page 401: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES NEURONALES

ro de elementos simples, elementos de

proceso interconectados, los cuales pro-

cesan información por medio de su es-

tado dinámico como respuesta a entra-

das externas" (Hecht-Niesen, 1988).

"Redes Neuronales Artificiales son

redes interconectadas masivamente en

paralelo de elementos simples (usual-

mente adaptativos) y con organización

jerárquica, las cuales intentan interac-

tuar con los objetos del mundo real del

mismo modo que lo hace el sistema bio-

lógico" (Kohonen, 1988).

"Las Redes Neuronales Artificiales

son modelos computacionales viables

para una amplia variedad de proble-

mas. Éstos incluyen la clasificación de

patrones, reconocimiento y síntesis de

idiomas,..., aproximación de funcio-

nes,..., agrupación, predicción, optimi-

zación combinatoria, modelización de

sistemas no lineales y control" (Has-soun, 1995).

II. EL MODELO BIOLÓGICO DE LASREDES NEURONALESARTIFICIALES

La teoría y la modelización de lasRNA están inspiradas en la estructura y elfuncionamiento del sistema nervioso, yen particular en el cerebro. En concreto,las RNA intentan emular el modo en quelas redes de neuronas biológicas del ce-rebro procesan la información. La cues-tión que surge inmediatamente es la si-guiente: ¿Por qué emular al cerebro? Larespuesta es sencilla: Todo el mundopuede observar que el cerebro humanoes superior a una computadora digital enmuchas tareas. Por ejemplo, en el proce-samiento de la información visual: un ni-ño de un año reconoce objetos, caras,etc., mejor y más rápidamente que elmejor sistema de inteligencia artificial di-señado para dicha tarea, incluso ejecu-tándose en un superordenador. Sólo en

tareas basadas en aritmética sencilla losordenadores sobrepasan al cerebro hu-mano. Además, las RNA presentan unaserie de ventajas sobre otras técnicas es-tadístico-econométricas:

1. Son robustas y tolerantes a fallos: enel cerebro humano mueren todoslos días un elevado número de neu-ronas y sin embargo su funciona-miento no se ve afectado.

2. Son flexibles: El cerebro se adapta anuevas circunstancias mediante elaprendizaje.

3. Pueden trabajar con datos difusos,incompletos, probabilísticos, con rui-do o inconsistentes.

4. Tienen un elevado grado de parale-lismo: El cerebro está formado pormuchas neuronas interconectadasentre sí y es precisamente el com-portamiento colectivo de todas ellaslo que caracteriza la forma de proce-sar la información.

5. Solucionan problemas que son de-masiado complejos para las técnicasconvencionales.

Desde un punto de vista funcionallas neuronas no son sino sencillos proce-sadores de información. Recogen infor-mación de diversas fuentes y la integran,la transforman y codifican en complejasseñales de salida que se transmiten aotras neuronas interconectadas. Las in-terconexiones son un elemento esencialde los sistemas neuronales, hasta tal pun-to que cuando una neurona no se en-cuentra capacitada para establecer dichasconexiones la célula muere.

La neurona típica tiene tres partesbien diferenciadas: el soma, las dendritasy el axón. El soma es el centro metabóli-co y de síntesis. Las dendritas son una se-rie de ramificaciones fibrosas que partendel soma y reciben la información. La ra-

8967© CISS

Page 402: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES NEURONALES

mificación de tipo arborescente resultaadecuada para la convergencia de la in-formación procedente de distintas regio-nes. El axón es un largo apéndice queparte del soma y que actúa como líneade transmisión de los impulsos genera-dos por la célula. El axón se conecta conlas otras células a través de las dendritasde estas últimas, realizándose las cone-

xiones mediante unas uniones especialesdenominadas sinapsis. Se denominanneuronas presinápticas a las que envíanla información y neuronas postsinápticasa las que la reciben. La eficiencia sinápti-ca se modifica mediante el proceso deaprendizaje, por lo que se puede afirmarque las sinapsis constituyen el mecanis-mo básico de memoria.

En resumen, las neuronas poseen ca-nales de entrada para dicha información,que son las dendritas; un órgano compu-tacional, el soma; y un canal de salida, elaxón, que conduce la información de sa-lida hasta las sinapsis, siendo esta infor-mación la información de entrada paraotras células.

Pues bien, el proceso anteriormentedescrito es el que fundamenta la teoríade las RNA, estableciendo paralelismosentre elementos como la neurona bioló-gica y la artificial, las sinapsis y los vecto-res de pesos, los procesos de aprendiza-je, etc.

III. ELEMENTOS DE UNA REDNEURONAL ARTIFICIAL

El elemento esencial de la estructurade una RNA es la neurona artificial. Lasneuronas artificiales se organizan en ca-pas y varias de estas capas constituiránuna RNA. De una forma muy simple, loselementos fundamentales de una RNAson los siguientes:

a) Un conjunto de procesadores ele-mentales o neuronas artificiales.

b) Un patrón de conectividad o arqui-tectura.

c) Una regla de aprendizaje.

8968 © CISS

Page 403: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES NEURONALES

1. El modelo genérico de neurona arti-ficial

Se denomina procesador elemental oneurona artificial a un dispositivo simplede cálculo que, a partir de un vector deentrada procedente del exterior o deotras neuronas, proporciona una únicarespuesta o salida. En consecuencia, laneurona artificial trata de mimetizar lascaracterísticas básicas de las neuronasbiológicas: integra una serie de entradasy proporciona una respuesta que se pro-paga por el axón.

Los elementos fundamentales de laneurona artificial etiquetada con el sub-índice i son los siguientes:

1. Un conjunto de entradas xj (t).

2. Un conjunto de pesos sinápticos, osimplemente pesos, de la neurona

i,Wij , que indican la intensidad de lainteracción entre cada neurona pre-sináptica j y la neurona postsinápticai.

3. Una regla de propagación, que pro-porciona el valor del potencial post-sináptico en función de sus pesos yentradas.

4. Una función de activación, que facili-ta el estado de activación actual de laneurona i en función de su estadoanterior y de su potencial postsináp-tico actual.

5. Una función de salida, que propor-ciona la salida actual de la neurona ien función de su estado de activa-ción.

8969© CISS

Page 404: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES NEURONALES

Las variables de entrada y salida pue-den ser binarias o continuas, dependien-do del tipo de aplicación. El peso sinápti-co, Wij , define la intensidad de interac-ción entre la neurona presináptica j y lapostsináptica i. Dada una entrada positi-va procedente del exterior o de la salidade otra neurona, si el peso es positivotenderá a excitar la neurona postsinápti-ca y si es negativo tenderá a inhibirla. Laregla de propagación permite obtener, apartir de las entradas y los pesos, el valordel potencial postsináptico de la neuro-na. Por consiguiente, en el estado actualt, hi (t) = f [Wij; xj (t)]. La función másusual es la suma de las entradas pondera-das por los pesos sinápticos:

.Es frecuente añadir al conjunto de

pesos de la neurona un parámetro deno-minado umbral de disparo, o simplemen-te umbral, que se detrae del potencialpostsináptico, por lo cual, en ese caso,

con Wi0 = i y X0 = - 1,

En este último caso, a la función ponde-rada de los pesos y el umbral (como un

peso más) se le denominará entrada ne-ta. La función de activación, también lla-mada de transferencia, proporciona elestado de activación de la neurona, ai

(t), en función de su estado de activaciónanterior, ai (t - 1), y de su potencial post-sináptico hi(t): ai (t) = fi (ai (t - 1); hi (t)).No obstante, en muchos modelos deRNA se considera que el estado actual dela neurona no depende de su estado an-terior, por lo que ai (t) = fi (hi(t)).

Se pueden considerar distintas fun-ciones de activación o transferencia. Engeneral, se suelen utilizar funciones de-terministas, monótonas crecientes, satu-radas en los extremos y diferenciables.Las tres primeras condiciones se exigenpor motivos de concordancia con el sis-tema biológico, puesto que el nivel deactivación de las neuronas se incrementacon el grado de excitación de las mismashasta llegar a un punto de saturación apartir del cual proporcionan la máximarespuesta posible. La condición de deri-vabilidad es una exigencia de ciertos al-goritmos de aprendizaje, entre los cualesdestaca, por su amplia utilización, el deretropropagación del error. Las funcio-nes de transferencia más usuales puedenverse en la Tabla 1.

8970 © CISS

, o bien

Page 405: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES NEURONALES

Por último, la función de salida pro-porciona la salida actual global de la neu-rona en función de su estado de activa-ción. Lo más frecuente es que la funciónde salida sea la función identidad, de talforma que el estado de activación de laneurona es su propia salida: .

Otras funciones de salida son del ti-po escalón, en las que la neurona no sedispara hasta que el nivel de activaciónno supera el umbral; o de tipo estocásti-co, teniendo la neurona un comporta-miento probabilístico; o tienen salidas(0; 1) (neurona tipo McCulloch-Pitts) ó(-1; 1) (neurona tipo Ising) ó salidas dis-cretas diversas (neurona tipo Plotts).

El denominado "modelo estándar" dela neurona artificial asume una regla depropagación del tipo suma ponderada yuna función de salida del tipo identidad,por lo que su representación analítica es

, o bien, conside-

rando el umbral como un peso más,

. Así definida, bastará

determinar cuál es el tipo de función deactivación para la completa determina-ción de la neurona estándar.

8971© CISS

Page 406: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES NEURONALES

2. Arquitectura de una Red NeuronalArtificial

Las neuronas se organizan en la redformando capas que, en función de suubicación en la misma, se clasifican en:

1. Capa de entrada:formada por el con-junto de neuronas que recibe direc-tamente la información procedentede fuentes externas

2. Capas ocultas: se caracterizan por notener contacto directo con el entor-no exterior y su número es variable.

3. Capa de salida: transfiere la informa-ción de la red hacia el exterior.

La estructura de la RNA también im-plica un patrón de conexión entre lasneuronas. Pues bien, atendiendo al flujode información en la red se puede distin-guir entre redes unidireccionales (feed-forward) y redes recurrentes (feed-

back). Cuando la salida de todas las neu-

ronas solo fluye hacia neuronas de capasposteriores (o al exterior) se dice que lapropagación es hacia delante; cuando lainformación fluye en cualquier sentido(incluido el lateral) la red se calificará co-mo recurrente.

Dado que una neurona normalmenteestá conectada con varias (de su mismacapa, de capas precedentes o posterio-res) existen más conexiones que neuro-nas y en este sentido también podremoscaracterizar la red por su grado o nivelde conectividad.

En términos topológicos se suele dis-tinguir entre las redes monocapa y las re-des multicapa. En las redes monocapa seestablecen conexiones laterales entre lasneuronas de la única capa de la red, sibien también pueden existir conexionesrecurrentes. En las redes multicapa sehan de distinguir la capa de entrada delas capas ocultas y la de salida.

8972 © CISS

Page 407: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES NEURONALES

Finalmente, atendiendo al tipo deasociación entre los patrones de entraday los de salida, las RNA se pueden clasifi-car en heteroasociativas y autoasociati-vas. Si el entrenamiento es tal que anteun determinado patrón de entrada la redtiene que responder con otro de salidadiferente, ésta será calificada de heteroa-sociativa; en caso de que la red sea entre-nada para asociar un patrón de entradacon él mismo, se denominará autoasocia-tiva.

3. Mecanismo de aprendizaje

Una característica fundamental de lasRNA es que son sistemas entrenables quepueden realizar determinadas tareas apartir de un conjunto de ejemplos o pa-

trones de aprendizaje. En el contexto delas RNA el aprendizaje es un proceso me-diante el cual las neuronas modifican lospesos sinápticos en función de la infor-mación de entrada que reciban. El proce-so de aprendizaje suele ser iterativo, mo-dificándose los pesos una y otra vez has-ta que la red produzca el rendimientodeseado (los pesos se mantienen esta-bles). Los criterios en función de los cua-les se modifican los pesos en las sucesi-vas iteraciones se denominan reglas de

aprendizaje. En función del tipo de reg-la se suelen considerar dos clases deaprendizaje: supervisado y no supervisa-do o autoorganizado. La diferencia entreambos es la existencia o no de un "profe-sor" externo que controle el aprendizaje.

8973© CISS

Page 408: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES NEURONALES

El aprendizaje supervisado se caracterizapor el hecho de que el entrenamiento dela red está controlado por un "profesor"externo a la misma. El mecanismo essencillo: el "profesor" controla la salidaproporcionada por la red ante una deter-minada entrada, y en caso de que nocoincida con la salida deseada indica a lared que debe modificar sus pesos o co-nexiones, y así hasta que las salidas de lared se aproximen razonablemente bien alas salidas deseadas.

En el aprendizaje no supervisado oautoorganizativo no se requiere elemen-to externo alguno (profesor) para llevar acabo el ajuste o actualización de los pe-sos sinápticos. El objetivo de las redescon aprendizaje no supervisado es en-contrar las regularidades, correlaciones ocaracterísticas comunes entre los patro-nes de entrada. Evidentemente, la misiónde este tipo de redes es la clasificación,mapeo, prototipado, etc.

También existen mecanismos deaprendizaje híbridos, donde coexisten elaprendizaje supervisado y el no supervi-sado en distintas capas de neuronas.

Otra diferencia importante se esta-blece entre los aprendizajes off line y online. En el aprendizaje off line se distin-gue entre una fase de aprendizaje y unafase de funcionamiento, de tal maneraque la información de partida se divideen un conjunto de datos de entrena-miento y un conjunto de datos de test.Con los primeros se entrena la red y, una

vez entrenada ésta, se desconecta y lospesos permanecen constantes. Determi-nados los pesos se introducen los datosde test para verificar el funcionamientode la red.

En el aprendizaje on line no hay dis-tinción alguna entre las fases de entrena-miento y de funcionamiento, de tal ma-nera que los pesos sinápticos varíansiempre que se aporte nueva informa-ción al sistema. El estudio de la estabili-dad suele ser un aspecto fundamentalcuando se procede con este tipo deaprendizaje.

Por último, antes de dar por finaliza-do este epígrafe, se ha de poner de ma-nifiesto que es absolutamente importan-te la distinción entre el nivel de error al-canzado al final del aprendizaje para elconjunto de patrones de entrenamientoy el error cometido por la red para lospatrones de funcionamiento (no utiliza-dos en la fase de aprendizaje). Interesaque ambos sean reducidos, pero interesamás que el error de funcionamiento seapequeño, puesto que ello será un buenindicativo de la capacidad de generaliza-ción de la red. En este sentido, el criteriode parada del entrenamiento resultaráun elemento fundamental del entrena-miento de la red, siendo el criterio másgeneral el de parar el entrenamientocuando el error de generalización (defuncionamiento) comience a incremen-tarse.

8974 © CISS

Page 409: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES NEURONALES

IV. CLASIFICACIÓN DE LAS REDESNEURONALES ARTIFICIALES

Los dos rasgos esenciales que carac-terizan una red neuronal artificial son elmecanismo de aprendizaje y la arquitec-tura de la red. En función de ambos, y si-guiendo la propuesta de Simpson, 1989,se establecen la inmensa mayoría de lasclasificaciones.

En función del tipo de aprendizaje seestablece un primer nivel clasificatorio:redes supervisadas, no supervisadas, hí-

bridas y de aprendizaje reforzado. Den-tro de cada una de estas categorías deaprendizaje, a partir de la topología de lared, se establece una subclasificación delas mismas: unidireccionales y realimen-tadas.

Aunque son más de una cincuentenalas redes suficientemente estudiadas, tansólo una veintena se utilizan con ciertaasiduidad en la aplicación práctica. Laclasificación de éstas últimas en funciónde los dos elementos anteriormente ex-puestos se ofrece en la Figura 7.

8975© CISS

Page 410: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES NEURONALES

Como se puede apreciar en la Figura7, los más numerosos son los modelosunidireccionales y, dentro de éstos, lossupervisados. En el conjunto de las redesunidireccionales supervisadas destaca elperceptrón, multicapa con algoritmo deaprendizaje por retropropagación delerror (Redes Backpropagation), entre

otras cosas, por ser el tipo de redes queestán mostrando mayor utilidad en lasaplicaciones prácticas.

JOSÉ-MARÍA MONTERO

GEMA FERNÁNDEZ-AVILÉS

8976 © CISS

Page 411: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES ORGANIZATIVAS

LO ESENCIAL SOBREREDES NEURONALES

Libros

•ficial Networks . Massachusetts Insti-tute of Technology, Cambridge,1995.

•Neuronales Artificiales: Fundamen-tos, modelos y aplicaciones" . RA-MA, Madrid, 1995.

•"Redes Neuronales y Sistemas Borro-sos" . RA-MA, Madrid, 1997.

• NeuralSystems" , Pergamon Press, 1989.

Artículos de opinión

• HECHT-NIESEN, R. (1988): "Neurocom-puting: Picking the Human Brain" .IEEE Spectrum, 25, págs 36 a 41.

• KOHONEN, T. (1988): "The neural pho-netic typewriter"21, págs 11 a 22.

REDESORGANIZATIVAS

Organizational networks

I. CONTEXTO • II. DEFINICIÓN YCARACTERÍSTICAS

I. CONTEXTO

En el actual contexto de desarrolloestá, más que nunca justificada, la estra-tegia de cooperación entre empresas. Laeconomía está en un permanente ciclode dinamismo y turbulencia, con merca-dos cada vez más abiertos, globalizados ycompetitivos. Esto condiciona la capaci-dad de las empresas para enfrentarse deforma individual a su estrategia de creci-miento.

Según Ángeles Montoro, a la que se-guiremos fielmente en esta exposición,con el fin de ser cada vez más competiti-vas, muchas empresas están establecien-do una amplia gama de acuerdos de coo-peración que van desde los consorcios,las empresas conjuntas y los acuerdos detecnología hasta las alianzas en aprovisio-namiento, fabricación y distribución. Es-to ha llevado a la descomposición degrandes empresas integradas y al surgi-miento de organizaciones pequeñas es-

tud de vínculos de cooperación estánprovocando cambios en la tradicional es-tructura organizativa de muchas organi-zaciones, llevándolas hasta modelos es-tructurales que algunos ya anticiparonhace años, pero que muchos creían eranmás propios de películas de ciencia fic-ción. Son las conocidas redes de coope-ración empresarial, redes organizativas oredes estratégicas: una nueva forma or-

ganizativa de coordinación distinta almercado y la empresa, formada por doso más organizaciones vinculadas por re-laciones que les permiten lograr y/o man-

La demanda que, desde el ámbitoempresarial tiene esta nueva forma orga-nizativa para conseguir una mejor res-puesta y adaptación a la turbulencia delentorno, ha llevado a que este modelode cooperación, que difícilmente puedeser considerado como una estructura or-ganizativa dado que abarca a dos o másorganizaciones independientes, sea in-tensamente analizado por la literaturaacadémica. Estos trabajos han intentadodilucidar cuales son las principales adap-taciones organizativas que se han desa-rrollado para hacer frente al nuevo entor-no competitivo. La conclusión funda-mental al respecto es que, para hacerfrente a las nuevas condiciones del en-torno, las empresas vanguardistas hanbuscado estructuras más flexibles, planasy descentralizadas. Estas organizaciones

8977© CISS

HASSOUN, H. M.: Fundamentals of Arti-

MARTÍN DEL BRIO, B. y SANZ MOLINA, A.:

. IEEE Computer,

SIMPSON, P. K.: "Artificial

HILERA, J. R. y MARTÍNEZ, V. J.: "Redes

tener ventajas competitivas.

pecializadas y formas híbridas. Esta multi-

Page 412: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES ORGANIZATIVAS

se centran en aquellas tareas que hacenespecialmente bien y externalizan grancantidad de actividades y servicios, queno son nucleares a la hora de desarrollarsus ventajas competitivas. De este modose intenta, no sólo conseguir costes me-nores, sino también ser más flexibles yadaptativas. A través de la disminucióndel número de procesos que realizan in-ternamente y, centrándose únicamenteen aquellos que hacen mejor, las empre-sas requieren de menos planificación ycoordinación internas y pueden acelerarlas innovaciones en productos o servi-cios para ser más competitivas y enfren-tarse mejor a los cambios que ocurren enel mercado.

Siguiendo la máxima ya clásica deque los cambios estratégicos deben veniracompañados de cambios organizativosque permitan su implementación, es im-prescindible que este nuevo enfoquetraiga un cambio en la estructura internade la empresa que consiga hacerla másflexible y descentralizada para responderasí mejor a las necesidades de los clien-tes. Estos requerimientos han conducidoa la descomposición de las grandes em-presas tradicionalmente integradas y alsurgimiento de organizaciones con me-nores tamaños y mayor especialización,que en muchos casos adoptan formas hí-bridas empresa-mercado.

Las organizaciones están tomandoconciencia de que la lógica de crecimien-to ininterrumpido, como objetivo priori-tario, no es ya la adecuada. Las presionescompetitivas a las que se enfrentan hoyen día demandan eficiencia y eficacia si-multáneamente; ambas son prioritarias.Se trata de competir simultáneamente endiferenciación y en coste, siguiendo laterminología porteriaza. Las redes decooperación pueden facilitar este difícilreto: para dar respuesta a un entornoglobal de negocios, que es cada vez máscompetitivo, las empresas evolucionan

desde unas jerarquías multinivel coordi-nadas centralmente, hacia una variedadde estructuras flexibles que se parecenmás a las redes que a las pirámides tradi-cionales.

Dentro de la red de cooperación,que como sabemos no responde a unaestructura organizativa tradicional, sinoque engloba a múltiples organizacionesindependientes desde el punto de vistajurídico, una empresa puede investigar ydiseñar un producto, otra puede fabricar-lo, una tercera puede distribuirlo y asísucesivamente. Cuando numerosos dise-ñadores, productores y distribuidores in-teractúan, teniendo en cuenta que estánespecializados sólo en aquellos en lo quetienen las denominadas core competen-

tes o capacidades clave, son capaces deconseguir ventajas competitivas indivi-duales para relacionar cada elemento dela cadena de valor del producto o servi-cio y, conjuntamente, ventajas competiti-vas de más compleja imitación por lacompetencia y, por tanto, más sosteni-bles. La estructura de red, por tanto, per-mite que una empresa pueda operar enun negocio de forma innovadora y efi-ciente y además minimizando el riesgoen cuanto a compromiso de recursos, yaque se focaliza en los aspectos que domi-na del negocio. Del mismo modo puedediversificarse con mayor facilidad entran-do en nuevas redes de cooperación enlas que sus core competente sean tam-bién requeridas, por lo que su diversifica-ción en varios negocios implica una míni-ma apuesta por el desarrollo de nuevosrecursos y capacidades, a la vez que unaverdadera dilución del riesgo monosec-torial. Piénsese, por ejemplo, en una em-presa hiperespecializada en el desarrollode software de gestión de imágenes, quepuede participara en múltiples redes deempresas que necesiten de su core com-

petente, pero que pertenezcan a nego-cios muy diferentes que así permiten di-luir el riesgo de la especialización: foto-

8978 © CISS

Page 413: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES ORGANIZATIVAS

grafía, videojuegos, productoras de cineanimado... Nuestra empresa, sin grandesadaptaciones en sus capacidades, diluyeel riesgo estratégico con esa cooperaciónen red con otras empresas independien-tes.

Parece obvio, tras nuestra presenta-ción, que en las redes de organizacioneslos recursos y capacidades están distri-buidos, es decir, residen en múltiples lu-gares. No hay, como en los modelos mástradicionales, un centro corporativo queconcentre y distribuya esos recursos y ca-pacidades. Tampoco todos los negociosni todas las unidades juegan el mismopapel en la organización. En el desarrollode nuevos productos o la estrategia demarketing, ciertas unidades lideran,mientras que otras juegan un papel deapoyo. La interdependencia entre entida-des se deriva de los objetivos, los proce-sos de dirección y los incentivos comu-nes

II. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS

Está ya muy consolidada la idea de fito ajuste en el área de la estrategia, la es-tructura y los procesos. Los directivosformulan estrategias en función de suspercepciones del entorno y de sus capa-cidades organizativas. El éxito de éstasreside en el ajuste entre las condicionesdel entorno y la estrategia competitiva yentre ésta y la estructura de la organiza-ción y los procesos de dirección.

Históricamente y de manera obvia,tras los trabajos de Chandler en la déca-da de los 60, la estrategia y la estructurahan evolucionado juntas, con un condi-cionamiento mutuo que las hace insepa-rables. Según Ángeles Montoro, en elmercado actual, con sus desarrollos ace-lerados en el área de las comunicacionesy su impacto directo en la mejora de laproductividad, las empresas están repen-sando sus estrategias y las eleccionesmás adecuadas para implantarlas: la orga-

nización en red en sus distintas variacio-nes trata de incorporar la eficiencia espe-cializada de la organización funcional, laeficacia operativa autónoma de la formadivisional y la capacidad de transferir ac-tivos de la organización matricial. Sin em-bargo, también tiene limitaciones inhe-rentes y es vulnerable a defectos tantointrínsecos como derivados de su malaimplementación.

Son multitud los autores que han in-tentado dar una definición de qué es unared organizativa, pero sin duda el con-senso está todavía lejos de alcanzarse. Al-gunas de las ideas básicas serían:

• la red es lo intermedio entre la em-presa única y el mercado, ya que laactividad económica no es coordina-da internamente ni por el precio nipor mecanismos jerárquicos: se defi-ne la red organizativa como dos omás empresas que debido a la inten-sidad de sus interacciones constitu-yen un subconjunto de uno/o variosmercado/s

• una red está formada de nudos o po-siciones (empresas, unidades estra-tégicas de negocio, asociaciones decomercio y otros tipos de organiza-ciones) y vínculos que se manifiestanpor la interacción entre las posicio-nes

• las relaciones son a largo plazo

• las empresas en la red son indepen-dientes a lo largo de varias dimensio-nes, es decir, no son completamentedependientes de otras

• la red puede acomodar una grancantidad de complejidad mientrasmaximiza competencias especializa-das y proporcionar un uso muchomás efectivo de los recursos y capa-cidades

8979© CISS

Page 414: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDES ORGANIZATIVAS

• son muy flexibles y se controlan pormecanismos de mercado más quepor procedimientos administrativos

• los miembros se han posicionado enuna cadena de valor de acuerdo consus competencias centrales

• en la red puede haber una organiza-ción central, que acapara una mayorcantidad de core competentes y, enese caso, puede realizar funcionescoordinadoras

• son un instrumento para superar lasdesventajas de ser pequeñas y guiarmejor el rendimiento de las empre-sas emprendedoras

Parece pues obvio que las redes or-ganizativas representan una desviaciónsignificativa al compararlas con formasorganizativas más tradicionales, de lasque toman determinadas característicasque combinan de forma original. Es, portanto, el producto de una evolución con-dicionada por el entorno competitivo,que va desde la pequeña empresa dirigi-da por el propietario, con su control depersonal directo, hasta la organizaciónmatricial de los años ochenta con susmecanismos de coordinación complejos.El éxito de las redes organizativas mul-tiempresa está en que combinan los re-cursos de dos o más empresas con com-petencias complementarias. A menudoestas redes son diseñadas de manera cre-tina y original, creativamente, con enfo-ques operativos sofisticados muy ligadosa las nuevas tecnologías y entran en diná-micas de colaboración-competición conenorme flexibilidad.

De entre sus principales característi-cas conviene destacar, según Montoro:

• La flexibilidad: la organización en redcontrasta con muchas estructurastradicionales donde hay múltiples ni-veles verticales de dirección y dondelas organizaciones buscan el control

de su destino a través de la propie-dad; en la estructura en red, funcio-nes tales como el diseño y desarrollodel producto, la fabricación, el mar-keting y la distribución, típicamenterealizadas por una organización úni-ca, son responsabilidad de organiza-ciones independientes; esto da a ladirección un alto grado de flexibili-dad y permite a la empresa concen-trarse en lo que hace mejor. Las re-des organizativas logran la flexibili-dad mediante la descentralización dela producción y la exteriorización deactividades. Además, cada vez máshay un desplazamiento gradual delas funciones técnicas a la subcontra-tación. Esta exteriorización del factortécnico mediante outsourcing, spin-

off y desvinculaciones progresivasgenera un cambio en la considera-ción de una empresa. La flexibilidadfacilita la innovación tecnológica y lareducción de costes de producción yde comercialización.

• Complementariedad de actividades:la red se apoya en empresas que tie-nen unas competencias distintivasdiferentes o unos accesos más favo-rables a ciertos mercados. Cada em-presa es un socio, que se va a esfor-zar por conservar y desarrollar lo quemejor sabe hacer y dejar que otrosrealicen ciertas funciones. En las re-des organizativas, las distintas orga-nizaciones individuales existen nopor sí mismas, sino en relación aotras unidades. Este tipo de estruc-tura se puede analizar simultánea-mente desde la perspectiva de suscomponentes individuales y desde lared como un conjunto. Para una em-presa individual o componente, elbeneficio primario de la participa-ción en la red es la oportunidad dealcanzar su competencia distintivaparticular. Una red construida apro-piadamente puede mostrar la espe-cialización técnica de la estructura

8980 © CISS

Page 415: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDESCUENTO

funcional, la respuesta al mercado dela estructura divisional y la orienta-ción equilibrada característica de lamatriz. En este tipo de estructura losactivos, el conocimiento y la compe-tencia son distribuidos, esto es, resi-den en múltiples lugares. Los recur-sos no están únicamente concentra-dos en el centro o distribuidos en lasunidades de negocio. Ni todos losnegocios ni las unidades juegan elmismo papel en la organización.Ahora bien, para que la red sea com-petitiva en la complementariedad,debe integrar las distintas funcionestécnicas que ha exteriorizado y laproducción que ha descentralizado.

• Las redes son más o menos comple-jas y dinámicas dependiendo de lascircunstancias competitivas. La redes apropiada para empresas que re-quieren alta flexibilidad para respon-der rápidamente a los cambios de lamoda y empresas cuyas operacionesde fabricación requieren costes bajosde mano de obra. Las redes son tam-bién especialmente adecuadas parael intercambio de mercancías cuyovalor es difícil de medir. Aspectoscualitativos, tales corno el know-

how, la capacidad tecnológica, unenfoque o estilo particular de pro-ducción, un espíritu de innovación ouna filosofía de cero defectos, sondifíciles tanto de tasar y comerciali-zar en los mercados, como de comu-nicar a través de la jerarquía corpora-tiva.

JOAQUÍN CAMPS TORRES

Véase también: "Cooperación empresarial" y "Redinterempresarial".

LO ESENCIAL SOBREREDES ORGANIZATIVAS

Libros

• FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, ESTEBAN, Alianzasestratégicas , Instituto de FomentoRegional, Oviedo, 1993.

Artículos de opinión

• FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, ESTEBAN, "La coo-peración empresarial" , InformaciónComercial Española Nº 693, mayo,1991, pp. 25-38.

• MONTORO SÁNCHEZ, ÁNGELES, El desarro-llo de redes organizativas , Cuadernosde Estudios Empresariales, Nº 10, pp.185-204, 2000.

REDESCUENTO

Rediscount

Préstamos otorgados por un bancocentral a los bancos mediante endosopleno de efectos o pólizas de crédito enfunción del límite de redescuento fijadopara cada entidad.

Se trata de uno de los instrumentoscon que cuenta la política monetaria parallevar a cabo su control sobre la cantidadde dinero. El banco central presta dineroa los bancos privados contra el papel o tí-tulos que tienen en su poder, lo que su-pone un aumento de la oferta monetaria.Por este préstamo, el banco central co-bra un interés denominado tipo de re-descuento. La modificación del citado ti-po influirá en el deseo de los bancos depedir créditos y por lo tanto en la ofertamonetaria.

El redescuento bancario de efectospor los bancos privados en el Banco emi-sor es una fórmula muy generalizada ennumerosos sistemas bancarios, aunque

8981© CISS

Page 416: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDESCUENTO BANCARIO

hoy día sustituida por la toma de valoresa corto plazo, generalmente con pactode recompra. En España, fue la Ley deOrdenación Bancaria de 31 de diciembrede 1946 la que estableció en su artículo15 la autorización al Banco de España pa-ra redescontar efectos a los bancos ybanqueros con una bonificación de un15 por ciento de interés. Una OM de 21de mayo de 1963 autorizaba al Banco deEspaña a conceder líneas ordinarias y es-peciales de redescuento a los Bancos In-dustriales en consideración especial a lanaturaleza de estos bancos y de confor-midad con lo establecido en el DL53/1962, de 29 de noviembre por el quese establecía la regulación de dichos ban-cos.

La operación de redescuento se re-gulaba en el art. 11 de los actualmentederogados estatutos del Banco de Espa-ña, aprobado por Decreto de 24 de juliode 1947, y que señalaba que los efectosadmitidos a descuento o redescuento nodeberían exceder de 90 días de venci-miento y debían contener dos firmas depersonas o entidades de reconocida sol-vencia. Los efectos redescontados porlos Bancos tenían una bonificación de unquinto sobre el interés señalado por elbanco.

El límite de descuento para cada en-tidad era fijado por el Banco de Españadiscrecionalmente. En 1979 se sustituyela modalidad de redescuento de efectos,dado el excesivo proceso burocráticoque supone, por la autorización de crédi-tos personales mediante la suscripciónde pólizas cuya cuantía se conviene conel Banco.

Desde 1958 se inició la autorizaciónindividualizada de operaciones a plazosuperior a 90 días y a partir de 1960 hasta18 meses, pero paulatinamente fueroncreándose líneas de autorización de ope-raciones de financiación para determina-dos sectores de interés nacional, por los

bancos privados, a plazo medio y largo,creándose para la movilización de dichosefectos líneas especiales de redescuentoen el Banco de España, que finalmentefueron suprimidas al aprobarse en 1971la Ley de Crédito Oficial y establecerse elcoeficiente de inversión obligatorio.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Política monetaria".

REDESCUENTOBANCARIO

Véase: "Redescuento".

Product redesign

I. CONCEPTO • II. FACTORES DETERMINANTESDEL REDISEÑO DE UN PRODUCTO

I. CONCEPTO

El desarrollo de nuevos productos ode nuevas formas de productos está ínti-mamente relacionado con la superviven-cia e, incluso, con el liderazgo de las em-presas. La forma de muchos productoscon el tiempo queda en desuso debido ala aparición de otros que ofrecen las mis-mas utilidades a los consumidores y, porlo tanto, serán preferidos a los actuales.Así, la evolución de la empresa debe ser,al menos, igual a la del mercado para po-der avanzar teniendo presente que losmercados cada vez evolucionan de ma-nera más rápida. Si la empresa es capazde evolucionar al ritmo del entorno eco-nómico-social obtiene con ello una ven-taja competitiva difícil de igualar.

8982 © CISS

DE PRODUCTOSREDISEÑO

Page 417: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDISTRIBUCIÓN

Cada vez es más frecuente la apari-ción, no ya de nuevos productos, sino denuevas formas de producto ya existentesa la vez que los consumidores cuentanhoy con mayor cantidad de productos delos que empleaban en el pasado comoconsecuencia del desarrollo industrial,económico y personal.

El rediseño de un producto consisteen darle una nueva forma con el fin últi-mo de adecuarse a los cambios que seproducen en el entorno, garantizandocon ello la supervivencia de la empresa.Por ello, no se trata de un producto nue-vo, sino de un nuevo modelo de produc-to relativamente diferentes a los ya exis-tentes. El riesgo de la empresa reside enencontrar los atributos o característicasque le permitan distinguirse de la com-petencia.

II. FACTORES DETERMINANTES DELREDISEÑO DE UN PRODUCTO

El factor determinante es, como seha dicho anteriormente, el adecuarse alos cambios que se producen en el entor-no en el que actúa la empresa. No obs-tante, hay otra serie de elementos quejustifican el rediseño de un producto. Es-

guientes:

a) Competitividad: dado que en mu-chos casos el éxito de las empresasreside en la capacidad que éstas ten-gan para innovar.

b) Tecnología: los avances tecnológicospermiten dar nueva forma a los pro-ductos haciéndolos más modernos,esperados y deseados por los consu-midores.

c) Imagen: al rediseñar un producto, laempresa ofrece una imagen más ac-tual, moderna e interesada por loscambios que se producen en el en-torno en el que actúa.

d) Clientes: los clientes tienen nuevosdeseos y gustos, así como una mayorcapacidad económica lo que les llevaa exigir productos "novedosos".

e) Ampliación del mercado: bien seapara conseguir nuevos compradoreso responder a nuevas necesidades.

f) El ciclo de vida del producto: en elcaso de productos que se encuen-tran en declive una de las opcionescon las que cuenta la empresa, antesde abandonar, es el de rediseñar elproducto con el fin de mejorar su si-tuación. P&G prefiere rediseñar an-tes que abandonar sus denominacio-nes de marca. Ejemplo de ello esAriel, que ha sido detergente en pol-vo, concentrado, líquido y, en la ac-tualidad, otra vez en polvo.

CRISTINA ISABEL DOPACIO

Véase también: "Diseño de productos".

LO ESENCIAL SOBREREDISEÑO DEPRODUCTOS

Libro

•Principios de marketing. EditorialESIC, Madrid, 2008.

TRABAJO

Véase: "Intervenciones tecnoestructurales".

REDISTRIBUCIÓN

Redistribution

8983© CISS

DE PUESTOS DEREDISEÑO

ESTEBAN, A.; OLARTE, C; SACO, M, ET AL.tos elementos son, entre otros, los si-

Page 418: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDISTRIBUCIÓN

I. CONCEPTO • II. CUESTIONES PREVIAS DEINTERÉS • III. JUSTIFICACIÓN • IV. PRINCIPALESMEDIDAS REDISTRIBUTIVAS • V. EFECTOS DELAS POLÍTICAS REDISTRIBUTIVAS SOBRE ELCRECIMIENTO

I. CONCEPTO

En economía, redistribución es latransferencia de renta, riqueza o propie-dad que se realiza de unos individuos aotros, de unos agentes a otros o de unosgrupos a otros. La propiedad, aunqueforma parte de la riqueza, puede ser ob-jeto de distinción por el carácter particu-lar de las medidas de redistribución aque da lugar (ver sección IV).

II. CUESTIONES PREVIAS DEINTERÉS

Para hablar de redistribución es pre-ciso tener en cuenta cuatro parámetrosbásicos de interés:

- La definición de los grupos que sonobjeto de redistribución. Estos pue-den estar definidos de manera más omenos rígida, y de ello dependerá encierta medida que las políticas imple-mentadas a tal efecto sean más o me-nos redistributivas. Por ejemplo, laredistribución se puede hacer sobregrupos de individuos específicos o,por el contrario, sobre un agregado,como el cuantil más bajo de renta. Silas medidas se aplican sobre un gru-po de individuos puede no haberexistido redistribución, salvo que unnúmero sustancial de esos indivi-duos hayan abandonado el últimocuantil.

- La distribución de partida. En efecto,para poder evaluar la capacidad re-distributiva de una política, es nece-sario conocer cuál era la distribuciónde renta, riqueza o propiedad.

- Los instrumentos (medidas) que seutilizan para llevar a cabo la redistri-bución.

- Los bienes que son objeto de redis-tribución, fundamentalmente la ren-ta, la riqueza y la propiedad.

III. JUSTIFICACIÓN

Una de las principales justificacionesdetrás de la redistribución hay que bus-carla en los principios de la justicia distri-butiva de J. Rawls (1971). De acuerdocon ella, existen dos preceptos de justi-cia que regulan las instituciones de unasociedad:

- Principio de igual libertad: Toda per-sona tiene igual derecho al más amp-lio sistema de iguales libertades bási-cas compatibles con un sistema simi-lar de libertad para todos.

- Las desigualdades económicas y so-ciales han de satisfacer dos condicio-nes:

• Principio de la diferencia: Debenredundar en mayor beneficio delos miembros menos favorecidosde la sociedad.

• Principio de igualdad de oportu-nidades: Tienen que estar adscri-tas a posiciones accesibles todosen condiciones de equitativaigualdad de oportunidades.

Las implicaciones de todo ello esque, por un lado, se deben asegurar lasmismas libertades y oportunidades y unadistribución de ventajas socioeconómi-cas favorable a los que menos tienen. Porotro, el principio de diferencia introduceexplícitamente consideraciones redistri-butivas, si bien existe una esfera de auto-nomía individual frente a cualquier intru-sión en nombre de objetivos sociales "su-periores".

Por otro lado, el aumento del flujode rentas, puede potenciar las inversio-nes en capital humano en los grupos derenta más baja, al que no tendrían acceso

8984 © CISS

Page 419: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDISTRIBUCIÓN

de no mediar la intervención. En estesentido, su implementación se justificaporque, su ausencia supondría una pro-fundización de la desigualdad en el futu-ro.

Las políticas redistributivas puedensurgir igualmente para tratar de preveniruna caída en el nivel de vida de los hoga-res (como en las prestaciones por de-sempleo o vejez), o para limitar el efectoque, sobre el nivel de vida de los ciuda-danos, podría ocasionar la presencia dedeterminadas contingencias, como lasprestaciones por enfermedad o invalidez.

Por otro lado, algunas políticas hancontribuido a suavizar la percepción deingresos a lo largo del ciclo vital, a la vezque permite a los hogares reasignar elconsumo y el ahorro en el largo plazo.Otras, por su parte, permiten corregir al-gunas deficiencias que acontecen en de-terminados sistemas de aseguramientoprivados, como los derivados de la selec-ción adversa, el riesgo moral o la infor-mación asimétrica.

IV. PRINCIPALES MEDIDASREDISTRIBUTIVAS

Las medidas de carácter redistributi-vo se alinean en torno a cuatro gruposprincipales:

- Las medidas impositivas. A este res-pecto, conviene distinguir los im-puestos indirectos de los directos.Los impuestos indirectos no tienenefectos de redistribución porque gra-van más a aquellos agentes que tie-nen una propensión mayor a consu-mir y la propensión a consumir de-pende inversamente de la renta y lariqueza. Por el contrario, los impues-tos directos gravan directamente lacapacidad de pago de los agentes algravar el origen de las rentas de losfactores productivos, y, por tanto,tienen un efecto redistributivo claro

en la medida que se apoye en unaestructura progresiva de tipos impo-sitivos.

- Políticas de gastos y transferenciaspúblicas. Constituyen el mecanismomás importante de corrección de de-sigualdades y elemento clave paracontribuir a la mejora de los másdesfavorecidos. Dentro de este gru-po se sitúan:

• Los gastos para la igualdad deoportunidades. Entre ellos seencuentra el servicio universal ygratuito de educación básica, losprogramas de formación profe-sional o la educación superior.

• Los programas de seguridad so-cial destinados a reducir la mar-ginación y la pobreza, como elseguro de desempleo, las pen-siones de jubilación e invalidez(contributivas o no) y el sistemasanitario público.

• Las transferencias generales(subsidios a perceptores de ren-tas bajas), ya sea en forma de:ayudas a familias con bajos in-gresos con cargas familiares,prestaciones en especie (valesde comida o transporte), o tari-fas discriminatorias para los per-ceptores de rentas bajas (preciossubvencionados en ciertos bien-es).

• Las inversiones públicas. Se tratade obras públicas como carrete-ras, viviendas, sociales, escuelas,hospitales, etc.).

- Políticas de rentas y precios. Estaspolíticas suponen la intervención enlos mecanismos de fijación de pre-cios y salarios en el mercado a travésde:

• Salarios mínimos.

• Precios mínimos (agrarios).

8985© CISS

Page 420: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉDITO

• Precios máximos (productos bá-sicos, alquileres).

• Política de rentas.

- Política de redistribución de la pro-piedad de los activos. Estas políticasse justifican por el hecho de que lapropiedad de los activos suele estarmás concentrada que la distribuciónde los ingresos, y comprende las si-guientes medidas:

• Reforma agraria: cambio en elrégimen de tenencia y explota-ción (reparto, colectivización,etc.).

• Nacionalización de empresas.

• Confiscación o expropiación deactivos

V. EFECTOS DE LAS POLÍTICASREDISTRIBUTIVAS SOBRE ELCRECIMIENTO

Más allá de la efectividad de las medi-das implementadas sobre la redistribu-ción, conviene analizar los efectos sobrela eficiencia y el crecimiento. El estudiode estos efectos debe hacerse necesaria-mente de manera diferenciada para cadauno de los instrumentos utilizados, dadoque éstos pueden ser muy diferentes.Así, por ejemplo, es más probable quelas prestaciones dirigidas al manteni-miento de rentas a través de sistemas ac-tuariales de pensiones puedan distorsio-nar las decisiones de ahorro, mientrasque las prestaciones por desempleo tie-nen una mayor capacidad para condicio-nar las decisiones de los hogares sobresu eventual participación laboral.

En todo caso, en el estudio de losefectos sobre la eficiencia de estas políti-cas planea de manera permanente el tra-dicional debate sobre el trade off entreeficiencia y equidad, de tal forma que, sibien de formas diversas, las políticas re-

distributivas se asocian con una disminu-ción de la eficiencia.

A este respecto conviene apuntarque en una medición completa de la efi-ciencia debe partir de la toma en consi-deración de una serie de aspectos que amenudo se obvian en los análisis. Así, nosólo deberían valorarse los resultados entérminos de la posible introducción dedistorsiones en los mercados, sino tam-bién debería tenerse en cuenta la posiblecontribución de la intervención socialpública a la mejora de la eficiencia de losmercados privados. Tales son los casosde la optimización de las decisiones indi-viduales o la reducción de los problemasde información asimétrica que compor-tan algunas medidas, tal y como se ha co-mentado con anterioridad. Adicional-mente, la literatura sobre crecimientoeconómico ha permitido identificar efec-tos positivos sobre la eficiencia a travésde una mayor estabilidad del marco insti-tucional, aunque muchos de ellos son di-fícilmente mensurables. Algunos de esosefectos son: el logro de un mejor equili-brio político-económico, la prevenciónde comportamientos delictivos, la mayoreficiencia productiva que genera la esta-bilidad institucional, el efecto positivosobre el aseguramiento de los derechosde propiedad o un mayor aseguramientofrente al riesgo, con efectos positivos so-bre la innovación y el capital humano.

DAVID GAGO SALDAÑA

RÉDITO

Yield

Renta, utilidad o beneficio renovableque proporciona la inversión de un capi-tal.

8986 © CISS

Page 421: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDUCCIÓN DE CAPITAL

Sinónimo de interés.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Tipo de interés".

Capital decrease

Una reducción de capital es una ope-ración que consiste en la disminución delos fondos propios de la sociedad.

Las reducciones de capital se puedendeber a dos causas principales: porque elcapital social de la empresa exceda de lasnecesidades de la misma; o porque laempresa se encuentre en una situaciónde debilidad económico-financiera y pre-cise ajustar sus niveles de fondos propiosy sus ratios financieros.

En el primer caso, es decir, si se tratade una reducción motivada por un exce-so de capital social sobre el realmentenecesario, la operación puede tener dife-rentes finalidades:

- La devolución de aportaciones a lossocios, que es una modalidad muyutilizada en los últimos años comoforma de remuneración a los accio-nistas, sin que éstos sufran las reten-ciones que se producen cuando sedistribuyen dividendos.

- La condonación de dividendos pasi-vos, es decir, el "perdón" de la partede capital pendiente de desembolsarde las acciones emitidas en la consti-tución o en el aumento del capitalsocial de una sociedad.

- La constitución o el incremento delas reservas voluntarias y/o legales.

En cuanto al segundo caso, si la re-ducción está motivada por la necesidadde ajuste patrimonial de la sociedad deri-vada de una situación de debilidad eco-nómico-financiera (por ejemplo, queexista desequilibrio entre capital y patri-monio causado por las pérdidas de la so-ciedad), la finalidad de la reducción decapital será el logro de la estructura fi-nanciera más adecuada para la nueva si-tuación de la sociedad.

La reducción de capital por este mo-tivo, así como la constitución o el incre-mento de las reservas legales o volunta-rias indicada para la modalidad de reduc-ción por exceso de capital no suponenalteración patrimonial y se efectúan me-diante una anotación contable, medianteel traspaso de la cuenta de capital a la dereservas. Sin embargo, las dos primerasformas de reducción por exceso de capi-tal producen una reducción efectiva delmismo que originan una alteración patri-monial.

Con independencia de los motivos yde la finalidad de la reducción de capital,hay que distinguir tres modalidades parallevarla a cabo:

- Reducción o disminución del valornominal de las acciones, mantenien-do el número de acciones.

- Amortización o eliminación de accio-nes, con reembolso de las aportacio-nes a sus titulares.

- Agrupación de acciones para su can-je o sustitución por otras acciones demenor valor nominal total.

JOSÉ LUIS MATEU GORDON

Véase también: "Ampliación de capital" y "Opera-ción acordeón".

8987© CISS

DE CAPITALREDUCCIÓN

Page 422: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDUCCIONES DE LA BASE IMPONIBLE

REDUCCIONES DE LA

Tax base reductions

I. CONCEPTO • II. PRINCIPALES REDUCCIONESPOR IMPUESTOS 1. Impuesto sobre la renta delas personas físicas (IRPF) 2. Impuesto sobreSucesiones y Donaciones (ISD) 3. Impuestosobre bienes inmuebles (IBI)

I. CONCEPTO

La base imponible es el primer ele-mento de cuantificación de un tributo,magnitud dineraria que resulta de la me-dición o valoración del hecho imponible,según el artículo 50 de la Ley GeneralTributaria (LGT, Ley 58/2003, de 17 dediciembre).

En los impuestos que tienen un es-quema sencillo de liquidación o cuantifi-cación, a la base imponible se le aplica eltipo de gravamen y da como resultado lacuota (íntegra); por ejemplo, el Impues-to sobre el Valor Añadido (IVA), el Im-puesto sobre Transmisiones Patrimonia-les y Actos Jurídicos Documentados (ITP-yAJD), o el Impuesto sobre Sociedades(aunque el esquema liquidatorio de esteúltimo no se puede decir que sea de losmás sencillos). Pero hay otros impuestosen los que existe un eslabón intermedioen la cadena de liquidación, entre la baseimponible y la cuota íntegra, que es labase liquidable, definida por la LGT co-mo "la magnitud resultante de practicar,en su caso, en la base imponible las re-ducciones establecidas en la ley" (artícu-lo 54). Es decir, que no en todos los im-puestos hay base liquidable, pero cuandoexiste, el tipo de gravamen se aplica so-bre aquélla y no sobre la base imponible.

Las reducciones de la base imponibledeterminan, por tanto, el tránsito deaquélla a la base liquidable. Su finalidad

primordial es la adecuación al principiode capacidad económica, en unos casos,mientras que en otros sirve de instru-mento de política económica (ejemplo,las reducciones por aportaciones a siste-mas de previsión social en el IRPF).

II. PRINCIPALES REDUCCIONES PORIMPUESTOS

La existencia de base liquidable enun impuesto depende de la política legis-lativa del momento, del mismo modoque pueden cambiar las reduccionesaplicables dentro de un impuesto con-creto. En la actualidad las principales re-ducciones de la base imponible se danen los siguientes casos (además del Im-puesto sobre el Patrimonio, que no to-mamos en consideración por estar ac-tualmente en suspenso la obligación dedeclarar).

1. Impuesto sobre la renta de las per-sonas físicas (IRPF)

En el IRPF se contemplan las siguien-tes reducciones (artículos 51, 53 a 55, 61bis y Disposición Adicional Undécima dela Ley 35/2006, de 28 de noviembre,LIRPF): a) por aportaciones y contribu-ciones a sistemas de previsión social: pla-nes de pensiones, mutualidades de pre-visión social, planes de previsión asegu-rados, planes de previsión social empre-sarial, seguros de dependencia severa ode gran dependencia, previsión socialdel cónyuge; aportaciones y contribucio-nes a sistemas de previsión o patrimo-nios protegidos constituidos a favor depersonas con discapacidad; aportacionesa la mutualidad de previsión social de de-portistas profesionales y de alto nivel; yb) cuotas de afiliación y aportaciones apartidos políticos, y pensiones compen-satorias en favor del cónyuge y anualida-des por alimentos, excepto las fijadas afavor de los hijos, satisfechas ambas pordecisión judicial.

8988 © CISS

BASE IMPONIBLE

Page 423: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REDUCCIONES DE LA BASE IMPONIBLE

Como en el IRPF hay dos tipos derenta, general y del ahorro, hay tambiéndos tipos de bases imponibles corres-pondientes, general y del ahorro: las re-ducciones citadas en a) se aplicarán a re-ducir la base imponible general, y las ci-tadas en b) podrán reducir en la parte re-manente, si la hubiere, la base imponibledel ahorro.

Además, hay otras cantidades que secorresponden con los mínimos personaly familiar que forman parte de la base li-quidable, pero no se gravan por destinar-se a satisfacer las necesidades vitales obásicas del contribuyente y su familia; suimporte se aplica en la cuota íntegra.

2. Impuesto sobre Sucesiones y Dona-ciones (ISD)

La Ley del ISD (Ley 29/1987, de 19 dediciembre, o LISD) prevé en su artículo20 la aplicación de una serie de reduccio-nes de la base imponible de carácter es-tatal, que pueden ser mejoradas por lasComunidades Autónomas (CCAA), y acontinuación las reducciones aprobadaspor la Comunidad correspondiente. Enlas adquisiciones mortis causa (por su-cesión), integran el grupo de las estataleslas siguientes: por parentesco con el cau-sante, por discapacidad, por seguros devida; por adquisición de una empresa in-dividual, negocio profesional o participa-ciones en entidades; por adquisición devivienda habitual; por adquisición debienes que formen parte del patrimoniohistórico español o de las CCAA. Estasdos últimas se pueden aplicar también areducir las adquisiciones por actos inter

vivos (donaciones).

Las CCAA han aprobado en los últi-mos años reducciones propias que per-miten la casi total eliminación del im-puesto para las adquisiciones entre pa-dres e hijos o efectuadas por el cónyuge,con ciertos límites: p. ej., reducción totalpara bases imponibles de hasta 175.000

euros, en las sucesiones entre padres ehijos y por el cónyuge en Andalucía; o labonificación del 99% de la cuota tributa-ria establecida en la Comunidad Valen-ciana para las adquisiciones mortis causa

entre padres e hijos o por el cónyuge; ola misma bonificación para las donacio-nes efectuadas en dicha Comunidad en-tre padres e hijos, con el límite de420.000 euros, siempre que residan en laComunidad Valenciana y tengan un patri-monio preexistente de hasta 2.000.000euros.

3. Impuesto sobre bienes inmuebles(IBI)

En el IBI se prevén ciertas reduccio-nes de la base imponible para bienes in-muebles cuyo valor catastral haya sufridoun incremento como consecuencia de larealización de procedimientos de valora-ción colectiva de carácter general, y tienecomo finalidad proceder a la elevaciónde los valores de forma progresiva (artí-culos 67 a 70 de la Ley de Haciendas Lo-cales, Texto Refundido aprobado por elReal Decreto Legislativo 2/2004, de 5 demarzo).

La reducción se aplicará durante nue-ve años contados a partir de la entradaen vigor de los nuevos valores catastra-les, y consistirá en el resultado de aplicarun coeficiente reductor -que será del 0,9el primer año e irá disminuyendo un 0,1en cada año, hasta su desaparición- a ladiferencia entre el nuevo valor catastral yel antiguo.

Véase también: "Base imponible"; "Base liquida-ble"; "Impuesto sobre Bienes Inmuebles"; "Im-puesto sobre la Renta de las Personas Físicas";"Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones" y "Mí-nimo exento".

8989© CISS

M.ª PILAR BONET SÁNCHEZ

Page 424: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REEMBOLSO

REEMBOLSO

Repayment / Refund / Redemption

Reenbolso es un cobro o pago deuna suma entregada o recibida, según seconsidere desde la posición del acreedoro deudor, ya se trate de la restitución deuna deuda, la devolución del principal deun préstamo, etc.

Esta forma de restitución o reintegroes una modalidad característica de cier-tos envíos comerciales efectuados "con-tra reembolso", donde el destinatario es-tá obligado al pago del importe del pro-ducto y gastos de envío, antes de su re-cepción.

Respecto a los depósitos bancarios,cada uno de los pagos que el banco reali-za a un cliente con cargo a la cuenta queéste mantiene en la entidad.

En el ámbito de las instituciones deInversión Colectiva, es una operaciónpor la que el partícipe recupera todo oparte del capital invertido en un fondode inversión, mediante la venta de susparticipaciones a la sociedad gestora (alvalor liquidativo que resulte aplicable se-gún el folleto). La gestora está obligada ahacer efectivos los reembolsos en un má-ximo de tres días hábiles desde la solici-tud, excepto para reembolsos de más de300.000 euros, que requieren un preavi-so de diez días.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Instituciones de inversión colecti-va".

REESTRUCTURACIÓNDE DEUDA

Debt restructuring

Cuando una empresa se encuentraen dificultades financieras, tiene básica-mente dos opciones: presentar un proce-dimiento concursal para paralizar las po-sibles acciones de sus acreedores, o bienllegar a un acuerdo de reestructuraciónde deuda con los principales acreedores,usualmente entidades bancarias.

La reestructuración de deuda suponela cancelación de las deudas existentes ala fecha en que se reestructura, que sonsustituidas por un nuevo préstamo nor-malmente a un plazo superior y con unascondiciones diferentes, que pueden sermejores o peores que las que tenían lasdeudas anteriores, dependiendo de la si-tuación de la empresa y de las esperan-zas de recobro que tengan los acreedo-res.

En general, los bancos temen tenerque provisionar los préstamos fallidos, yaque ello incide directamente en su cuen-ta de resultados. Por ello, si consideranque el negocio del prestatario es suscep-tible de generar el cash-flow suficientepara pagar las cuotas en un plazo detiempo mayor, suelen aceptar la rees-tructuración, y no suelen penalizar lascondiciones del préstamo.

Existen también entidades financie-ras cuyo objeto social es precisamente lareestructuración de deudas. Estas entida-des tratan de realizar préstamos a empre-sas que se han quedado sin tesorería yque tienen muchas deudas vencidas o acorto plazo. Los préstamos suelen ser amedio y largo plazo, y las condicionesson bastante peores que las de la banca,exigiendo garantías reales (inmuebles ovalores) que se afectan a los préstamosconcedidos. En muchas ocasiones, estetipo de entidades acaban embargandolos bienes de los prestatarios, obtenien-do importantes beneficios en la enajena-ción de los mismos, además de unos in-

8990 © CISS

Page 425: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS

tereses y comisiones superiores a los demercado.

En cualquier caso, hay que poner elénfasis en que las dificultades de liquidezson el efecto y no la causa de la situaciónde la empresa. La causa suele tener raí-ces de tipo operativo o estratégico; esdecir, la empresa tiene problemas degestión, puede ser que las ventas sean in-suficientes o que los gastos sean excesi-vos. Reestructurar la deuda es algo posi-tivo desde el momento en que elimina lapresión de los acreedores en el día a día,pero puede no ser la solución, ya que silos problemas estructurales permanecen,simplemente se habrá dilatado el proble-ma en el tiempo, y finalmente, volverá aaflorar y en este caso, la situación será to-davía más complicada, si se produce elembargo de las garantías reales presta-das.

MIGUEL CÓRDOBA BUENO

REESTRUCTURACIÓNDE EMPRESAS

Company restructuring

Cuando se está negociando la com-praventa de una empresa, son frecuenteslos supuestos en los que el socio trans-mitente no desea enajenar la sociedadcon determinados activos o bien el ad-quirente impone como condición previala exclusión de ciertos bienes de la com-pañía; también es posible que ambas par-tes, de común acuerdo, pretendan situarestablecimientos concretos, sucursales,ramas de actividad o filiales al margen dela operación o en una posición jurídicadiversa a la que se encuentran en el ini-cio del proceso. En un proceso de senti-do inverso, pueden ser adquiridos otrosactivos o deben ser concentradas empre-sas para su enajenación, teniendo todas

estas operaciones previas un casuismoelevado y frecuentemente unas motiva-ciones o repercusiones de índole fiscal.

En muchas ocasiones, la razón es detipo económico, por ejemplo, la escisiónde una sociedad que tenga dos sectoresde actividad o zonas diferentes, siendopreciso diversificar los negocios, ya queel adquirente desea invertir en una de di-chas actividades o zonas.

Estas operaciones realizadas con mo-tivo de la enajenación pueden generardiversidad de contratos y operacionessocietarias (ventas de activos, permutas,ampliaciones y reducción de capital, esci-siones, fusiones, etc.) que no desvirtúanel panorama general de la operación, decesión global o de la participación decontrol de la empresa de que se trate, si-no que son propiamente actos prepara-torios de dicha transmisión, pudiendoser objeto de detalle y regulación especí-fica dentro del protocolo de adquisición,como presupuestos, condiciones o re-quisitos de la propia enajenación y, porlo tanto, objeto de acuerdo entre com-prador y vendedor.

El supuesto más sencillo consistiríaen la venta o enajenación de un elemen-to aislado significativo de la empresa ob-jeto de transmisión, sin que se vea altera-da sustancialmente ni la situación patri-monial de la propia empresa, ni su es-tructura accionarial. La reestructuraciónincluso puede permitir al primitivo sociocontinuar con cierta actividad empresa-rial si adquiere o conserva un estableci-miento o unidad empresarial que no esobjeto de cesión.

Un ejemplo podría ser la enajenaciónde alguna marca comercial, no utilizadapor la empresa objeto de transmisión,marcas que han de ser valoradas comoun activo inmaterial dentro del fondo decomercio de la empresa que se transmi-te. El mismo proceso de signo contrario

8991© CISS

Page 426: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REESTRUCTURACIÓN DE PLANTILLAS

lo constituye la adquisición o aportaciónde un elemento aislado impuesta por eladquirente.

Otro supuesto sería la separación dela actividad de la empresa: de un lado susactivos inmobiliarios y de otro lado la ac-tividad empresarial propiamente dicha.Esta reestructuración consiste en separarlos activos inmobiliarios, los bienes desti-nados a ser utilizados por la propia com-pañía, de los bienes sujetos a la explota-ción industrial o comercial. Los vendedo-res desean permanecer directamente o através de una sociedad como propieta-rios de ciertos inmuebles que originaria-mente se encuentran en el patrimoniode la sociedad, permaneciendo el fondode comercio y la propia actividad socialen la empresa objeto de transmisión, queinclusive podrá continuar en régimen dealquiler en los inmuebles enajenados porla propia sociedad transmitida. La finali-dad de la operación es doble: de un lado,la posible disminución de la inversióndel adquirente de la empresa, de otroasegurar una renta a la enajenante, a tra-vés de contratos de alquiler sobre dichosinmuebles o bien realizando una opera-ción de leasing inmobiliario. Los inmue-bles pueden ser adquiridos por una per-sona física o jurídica controlada o coinci-dente con los enajenantes, siendo objetode alquiler a precio de mercado, y duran-te un largo plazo, los locales comercialesen los que se continúa desarrollando laactividad social. Con ello se consigue re-ducir el precio de la enajenación garanti-zando al enajenante el mantenimientode un patrimonio rentable.

Si se trata de una operación societa-ria, el mecanismo podría ser una reduc-ción de capital, entregándose los inmue-bles a los socios enajenantes cuyas accio-nes se amortizan. Otra fórmula sería unaaportación no dineraria de los inmueblesa otra sociedad cuyas acciones recibidaspor la sociedad inicial serían adquiridas

por los socios enajenantes. Otra formapodría ser la cesión a un precio pactadode los inmuebles a una compañía de lea-sing.

Otro supuesto sería la escisión de lasociedad, que tendría por finalidad la di-visión o segregación del patrimonio so-cial, dando la dimensión adecuada aaquellas ramas de actividad, bienes, dere-chos y deudas que se pretenden transmi-tir en una sociedad de nueva creación oen la propia sociedad anteriormenteexistente, que se ve transformada comoconsecuencia del proceso de escisión ycuyas acciones serán objeto de transmi-sión, permaneciendo los enajenantes co-mo socios de la sociedad o sociedadesno transmitidas.

También se pueden utilizar socieda-des holding, mediante la transmisión depaquetes de control de diversas socieda-des (pudiendo permanecer en ellas lossocios vendedores) a una sociedad hol-ding de mera tenencia de acciones. Estasociedad controla directamente a sus fi-liales que serán controladas indirecta-mente por los socios del holding en laque también pueden estar presentes di-recta o indirectamente los socios ceden-tes.

MIGUEL CÓRDOBA BUENO

REESTRUCTURACIÓNDE PLANTILLAS

Staff restructuring

Fenómenos tales como el cambioempresarial, la reorganización de empre-sas, la reestructuración y ajuste de planti-llas o la redefinición de actividades estánal orden del día en las noticias de laprensa diaria, tanto nacional como inter-nacional.

8992 © CISS

Page 427: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REESTRUCTURACIÓN DE PLANTILLAS

No hay día en el que no aparezcan enla prensa noticias sobre empresas en cri-sis que anuncian el despido masivo detrabajadores como principal medida pararecortar gastos y conseguir de nuevo laviabilidad de la empresa. Éste patrón serepite una y otra vez, como principal me-dida a tomar frente a la crisis, o lo que eslo mismo, en la gran mayoría de las em-presas en crisis la solución a ésta va es-trechamente vinculada a las reestructura-ciones de plantillas.

Desde la perspectiva del entorno delos negocios y con la finalidad de ser máscompetitivas y sobrevivir en entornos ca-da vez más globales, las empresas han te-nido y tienen que seguir adoptando me-didas para anticiparse, o en su defectoadaptarse a los cambios de su entorno,cambios que hoy en día se caracterizanpor la velocidad de vértigo con que seproducen; con la finalidad de ser máscompetitivas y sobrevivir en entornos ca-da vez más globales.

A día de hoy se habla de que estamosante la primera crisis global de la historia.Además, y como consecuencia de la glo-balización, las empresas tienen queafrontar otros factores condicionantes desu actividad, entre los que podemos des-tacar: la internacionalización; los merca-dos emergentes y por ende la deslocali-zación productiva; las nuevas tecnologíasde la información y de la producción, -paro tecnológico-; el cambio de los valo-res sociales; la multiculturalidad de lostrabajadores; etc.

Por éstas y otras muchas circunstan-cias desde hace ya varias décadas las em-presas han venido adoptando e implan-tando progresivamente diversas medidaspara garantizar su competitividad y, portanto, su supervivencia. Básicamente, es-tas medidas se han centrado en el apla-namiento de sus estructuras organizati-vas, pasando de organizaciones muy ver-ticales y jerarquizadas a estructuras más

planas, con muchos menos niveles jerár-quicos, plantillas mucho más reducidas ypor tanto con menores costes de coordi-nación; mucho más flexibles y con unamayor rapidez de respuesta, anticipacióno adaptación a los cambios del entorno.

Por otra parte, y para ser más compe-titivas, han ido transformando sus costesfijos en variables, sobre todo en lo refe-rente a sus costes laborales; costes querepresentan para una gran mayoría deempresas su mayor gasto, si bien estoscostes laborales presentan grandes varia-ciones porcentuales en función del sec-tor de actividad de la empresa y de la es-trategia seguida por cada una.

Consecuencia de estas estrategias deanticipación a los cambios del entornode los negocios y de las consecutivas re-formas del mercado laboral ha sido queel tejido empresarial español haya idoprogresivamente cambiando su estructu-ra y el número de grandes empresas ha-ya disminuido, a la vez que el número depequeñas empresas va creciendo, así co-mo el numero de trabajadores autóno-mos.

Los procesos de reestructuración deplantillas, en realidad no son fruto de ac-ciones puntuales sino de la conforma-ción de la vida misma de la empresa, ydeben ser consideradas como "difícil-mente evitables", por cuanto forman par-te intrínseca del desarrollo empresarial yde los cambios imprevistos del mercado.Si bien las reestructuraciones empresa-riales, vistas desde fuera, parecen muy si-milares, no es así. Cada proceso de rees-tructuración tiene aspectos, peculiarida-des y soluciones distintas. En cada unode estos procesos influyen numerososfactores, tanto en el enfoque como en lasolución del problema. Entre otros facto-res, podemos destacar los siguientes:

- Ubicación geográfica de la empresa

8993© CISS

Page 428: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REESTRUCTURACIÓN DE PLANTILLAS

- Sector de actividad

- Ámbito (local, autonómico, nacional,internacional)

- Estilos de dirección

- Relación con los sindicatos

- Número de trabajadores afectados

Por tanto, no existe una "receta úni-ca" para afrontar un proceso de reestruc-turación" de plantillas. Si bien la soluciónfácil y más frecuentemente utilizada porlas empresas es la indemnización vía:

- Concurso de acreedores

- Expediente de Regulación de Em-pleo

- Despido por causas objetivas

- Negociación de bajas incentivadas

- Despido disciplinario

Soluciones más costosas en lo socialque en lo económico. Ahora bien, unproceso de redimensionamiento de plan-tillas no tiene por qué ser enfocado co-mo un coste sino que hay que hacerlocomo una inversión. Si se aborda bien supreparación y la propia gestión del pro-ceso, que es lo que realmente señala laley, tanto la concursal como la laboral, elobjetivo de la reestructuración empresa-rial es "asegurar" la viabilidad futura de laempresa.

El éxito de un proceso de redimen-sionamiento de plantillas pasa por definirlos criterios de selección de las personasa las que afectará, basándose en juicioscualitativos: capacitación, polivalencia,adaptación al cambio, etc., y no por me-ros criterios de "coste económico"; loque permitirá retener los mejores profe-sionales y por tanto, las personas másadecuadas para lograr la viabilidad futurade la empresa.

Por tanto, el diseño y puesta en mar-cha de un plan estratégico para llevar a

cabo una reestructuración de plantillas,desde un enfoque de Dirección de per-sonas y de Responsabilidad Social Corpo-rativa, es el elemento clave para minimi-zar el impacto negativo que todo proce-so de reorganización tiene para la em-presa ante clientes, proveedores, bancos,competencia, y por supuesto, ante sustrabajadores.

Especial relevancia adquieren en es-tos procesos los representantes de lostrabajadores, que asumen una gran res-ponsabilidad en la toma de decisiones,ya que por una parte tienen que valorarla viabilidad futura del negocio y porotra, los compañeros de trabajo que severán afectados por los planes de rees-tructuración, a la vez que tienen que bus-car la mejor salida para estos.

En todo proceso de reestructuraciónde plantillas hay que considerar tres ti-pos de colectivos afectados, los que de-berán abandonar la empresa, las repercu-siones que tendrá el nuevo proyecto em-presarial sobre los que se quedarán y quedeberán integrarse en una nueva organi-zación, y por último los afectados indi-rectos, tanto proveedores como agentessociales y locales, así como los grupos deinfluencia de la zona.

El primer motivo que se plantea a lahora de acometer un plan de reestructu-ración de plantillas es determinar la es-tructura de la nueva organización y losintegrantes de la misma, es decir, que laspersonas de las que actualmente se en-cuentran en la organización continuaránen el nuevo proyecto y de cuáles de ellasse deberá prescindir. En este plantea-miento, lógicamente no se deberían te-ner en cuenta sólo cuestiones económi-cas, sino a las personas que son más váli-das para el nuevo proyecto empresarial.

MARCELO PASCUAL FAURA

8994 © CISS

Véase también: "Ajuste de plantillas".

Page 429: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA ESTRUCTURAL

REFORMAESTRUCTURALStructural reform

I. CONCEPTO • II. RAZONES QUE JUSTIFICANLA APLICACIÓN DE LAS REFORMAS DECARÁCTER ESTRUCTURAL Y SUS EFECTOS • III.LAS REFORMAS DE LOS MERCADOS DEPRODUCTOS: PRINCIPALES MEDIDAS YRESULTADOS MACROECONÓMICOS • IV.EFECTOS DEL INCREMENTO DE LACOMPETENCIA SOBRE LA PRODUCTIVIDAD 1.La eficiencia asignativa y la productividad 2. Laeficiencia productiva (EP) 3. Eficiencia dinámicay productividad • V. LAS POLÍTICAS DE

ESTRATEGIA DE LISBOA

I. CONCEPTO

Las reformas estructurales son políti-cas que modifican la estructura o las con-diciones del marco en el que se desen-vuelve una economía. Son políticas mi-croeconómicas que tienen como objeti-vo primordial incrementar los niveles deactividad y crecimiento potenciales de laeconomía (largo plazo). Concretamentetratan de alcanzarlo con medidas para

a) reforzar la flexibilidad de las econo-mías nacionales, lo que permitirá au-mentar la productividad y la rentabi-lidad de las inversiones,

b) mejorar la eficacia en la asignaciónde los recursos productivos a travésde mayores dosis de libertad en elfuncionamiento de los mercados, delfomento de la competencia y de lareducción de las regulaciones guber-namentales

c) reducir el desempleo con medidasestructurales que mejoren el funcio-namiento del mercado de trabajo.

Dentro de los ámbitos prioritarios ylíneas de actuación de las políticas es-

tructurales se pueden diferenciar cuatro.En primer lugar, mejorar el funciona-miento de los mercados, ya sea del mer-cado de trabajo (cambiar el entorno legaly regulatorio, reformar los sistemas im-positivos y de prestaciones sociales, favo-recer la conciliación de la vida laboral yfamiliar, aprobación de fórmulas de tra-bajo flexible, favorecer la flexibilidad sala-rial y minimizar las rigideces del mercadode trabajo) y/o del mercados de produc-tos (incremento de la competencia, me-jora de los incentivos a invertir e inno-var). En segundo lugar, crear un entornofavorable para la iniciativa empresarial(reducción de los trámites administrati-vos para crear una PYME y favorecer elacceso a la financiación para estas em-presas). En tercer lugar, difundir el cam-bio tecnológico y la innovación (impulsoa la I+D, inversión en capital humano,mejora permanente de la educación y elaprendizaje) y, en último lugar, aumentarla cohesión social y mejorar la calidad devida y el medio ambiente.

II. RAZONES QUE JUSTIFICAN LAAPLICACIÓN DE LAS REFORMASDE CARÁCTER ESTRUCTURAL YSUS EFECTOS

Entre las razones que justifican laaplicación de las reformas estructuralesse encuentra que son las únicas políticasque pueden influir en el crecimiento po-tencial de la economía. De hecho, con-cretamente, se calcula, por ejemplo, quelas reformas del mercado laboral y del deproductos en la UE han propiciado entre1996 y 2001 un crecimiento anual de casi0,5 puntos porcentuales. También el FMIcalculó en 2005 que las reformas en Eu-ropa podrían incrementar el PIB a largoplazo un 10% adicional si conseguíanunos mercados laborales y de productostan competitivos como los de los EEUU.

8995© CISS

REFORMA ECONÓMICA EN EUROPA: LA

Page 430: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA ESTRUCTURAL

Además, los países que forman partede una unión monetaria, como la euro-zona, han cedido algunas políticas ma-croeconómicas a organismos supranacio-nales, por lo que adquieren mayor prota-gonismo las políticas que les quedan alos Gobiernos nacionales (como las es-tructurales).

Por último, las políticas estructuralesy las políticas de estabilización se com-plementan y deben estar coordinadas(enfoque integrador) dado que unas po-líticas macroeconómicas adecuadas (es-tabilidad) permiten a las reformas estruc-turales alcanzar mejor sus objetivos po-tenciales. Y porque las reformas aumen-tan también la flexibilidad de los merca-dos, reduciendo los efectos de los posi-bles shocks sobre la economía y permi-tiendo que se apliquen más rápidamentelos ajustes necesarios en el caso de queel crecimiento se desvíe del potencial.Por ejemplo, cuando las autoridades mo-netarias pueden confiar en que el au-mento del paro ejerce una fuerte presióna la baja sobre los salarios y por tanto enla inflación, pueden adoptar una políticamonetaria más eficiente.

El objetivo principal de las políticasestructurales es elevar el nivel de rentapotencial, que es el máximo que puedealcanzar la economía dados los recursosde los que dispone la economía (capitalfísico y humano y trabajo), dada la tecno-logía disponible, sin generar subidas dela inflación. Por tanto, la cantidad de tra-bajo que se puede utilizar es la que secorresponde con la NAIRU.

Una forma de representar esta ideaes a través de una función de produccióndel tipo Cobb-Douglas, en la que las polí-ticas estructurales afectan al PIB poten-cial si desplazan la función de produc-ción hacia fuera, por ejemplo aumentan-do la inversión en capital físico y huma-no, y fomentando la innovación tecnoló-gica o una mayor competencia en el mer-

cado de bienes. Todas estas medidas ele-van la productividad del trabajo. Tam-bién reducen la NAIRU, lo que puede lo-grarse con reformas institucionales en elmercado de trabajo, en los mercados debienes (se reduce el margen de benefi-cios) o elevando la productividad.

III. LAS REFORMAS DE LOSMERCADOS DE PRODUCTOS:PRINCIPALES MEDIDAS YRESULTADOSMACROECONÓMICOS

Las reformas de los mercados de pro-ductos son reformas microeconómicasde carácter estructural que intentan me-jorar el funcionamiento de los mercadosde productos aumentando la competen-cia entre los productores de bienes y ser-vicios. Se pueden diferenciar cuatro tiposde medidas que pueden adoptarse parareformar los mercados de productos:

• Medidas para abrir los mercados (debienes y servicios) que fueron tradi-cionalmente protegidos de la com-petencia mediante la imposición deobstáculos arancelarios o barreras ta-rifarias (apertura del comercio) o ba-rreras legales (liberalización).

• Medidas para abrir mercados que es-taban previamente protegidos de lacompetencia de "nuevos entrantes",cualquiera que fuera su origen, a tra-vés de regulaciones que restringíanla entrada, tales como permisos y li-cencias, o barreras no tarifarias comolas regulaciones nacionales específi-cas (desregulación).

• Medidas tendentes a crear un entor-no mas favorable a la empresa talescomo la reducción del tiempo y delos costes para crear una nueva com-pañía.

• Medidas que buscan reducir la parti-cipación del Estado en la economía,

8996 © CISS

Page 431: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA ESTRUCTURAL

dado que su intervención puede en-torpecer el buen funcionamiento delos mercados (a través de la búsque-da de objetivos políticos, subsidios yempresas públicas que compitencon empresas privadas).

El informe de Cecchini de 1988 in-tentó medir los efectos previsibles de lasmedidas de protección a la competenciaestablecidas por los Estados miembros, yconsideró que las ganancias económicasesperadas de la realización del mercadointerior provendrían de la intensificaciónde la competencia entre productores, delas ganancias de eficacia obtenidas de lareducción de las barreras comerciales yde las economías de escala inducidas porla expansión de los mercados. Esto per-mitiría intensificar la competencia en losmercados de bienes y servicios junto conlas ganancias de productividad derivadasde los menores precios de los productos.Esto permitiría, a su vez, reducir las pre-siones inflacionistas, aumentaría el poderadquisitivo de consumidores, y estimula-ría la demanda favorable al crecimientode PIB en Europa.

Para acometer estas reformas estruc-turales la Unión Europea implementó en1992 el Programa del Mercado Único queabolía todas las barreras al libre movi-miento de bienes, servicios, personas ycapital dentro de la Unión Europea. La"Estrategia para el Mercado Interno Euro-peo" lanzada en 1999 intensificó el pro-grama del Mercado Único, que debíacontribuir a una mayor integración delmercado y a una mejora del entorno re-gulatorio de las empresas.

La mayoría de las reformas adoptadaspor los países europeos no sólo incluyenaquellas establecidas en el Programa delMercado Único sino que también incor-poran medidas de eliminación de barre-ras a la integración de bienes y servicios,de liberalización y reforma regulatoria enlas industrias de redes, reducción de las

ayudas estatales, reformas de la políticade competencia, simplificación de la re-gulación para el establecimiento de nue-vas empresas y diversos procesos de pri-vatizaciones.

Sin embargo, resulta muy difícil ha-llar un indicador que sintetice las refor-mas de los mercados de productos sinoque sólo hay indicadores de las reformasde los mercados de productos específi-cas o indicadores de las reformas imple-mentadas en industrias específicas.

En términos generales, se puede se-ñalar que un mayor nivel de competen-cia puede tener como efectos positivosel incrementar la productividad, al mejo-rar la eficiencia productiva y mejorar losincentivos a invertir e innovar, estimularel uso eficiente de los recursos y su rea-signación, ejerciendo una presión a la ba-ja sobre los costes y generando reduccio-nes de precios, aumentar la flexibilidadde la economía en su conjunto, redu-ciendo así los costes de ajuste asociadoscon las perturbaciones económicas, y fa-vorecer el empleo, al menos en el largoplazo.

IV. EFECTOS DEL INCREMENTO DELA COMPETENCIA SOBRE LAPRODUCTIVIDAD

Los modelos teóricos indican que lasreformas que liberalizan o mejoran elfuncionamiento de los mercados puedeninfluir de forma positiva sobre la produc-tividad a través de varios cauces diferen-tes. El impacto o efecto de las reformasde los mercados de producto sobre laproductividad económica puede ser di-recto o indirecto. El efecto directo vienedeterminado por los menores costes de-rivados de "hacer empresas" a través delas tasas administrativas más reducidas ode las menores barreras al comercio.

Los efectos indirectos de las refor-mas de los mercados de productos y la

8997© CISS

Page 432: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA ESTRUCTURAL

productividad se pueden analizar a travésde 3 canales de transmisión: la eficienciaasignativa (que supone una reasignaciónde recursos), la eficiencia productiva(que supone una mejora en la utilización

de los factores de la producción por par-te de las empresas), y la eficiencia diná-mica (que supone un incentivo para lasempresas para innovar) (Cuadro 1).

Cuadro 1: Resumen de los principales resultados empíricos

CANAL PRINCIPALES RESULTADOS EMPÍRICOS

EFICIENCIA ASIGNATIVA - Las reformas de mercados de productos nor-malmente reducen las rentas económicas(mark ups). - Las reformas de mercados deproductos tienen un impacto sustancial sobrela entrada.

- Las ganancias de productividad generalmen-te se deben a los procesos de reorganizacióninternos de la empresa, excepto en las indus-trias de alta tecnología donde las nuevas em-presas aportan las máximas ganancias en pro-ductividad.

EFICIENCIA PRODUCTIVA - Alta correlación entre el aumento de la com-petencia y el aumento de la eficiencia técnica.

- La competencia en los mercados de produc-tos reduce los costes de agencia.

EFICIENCIA DINÁMICA - Evidencia de una relación de forma de U in-vertida entre innovación y competencia.

- Una mayor competencia permite normal-mente un aumento de la productividad totalde los factores (PTF) pero con largos retardos.

- La destrucción creativa responde de la mayo-ría del aumento en el las tasas de crecimientode la PTF.

- Distancie a las materias de las fronteras tec-nológicas.

Fuente: Elaboración propia

1. La eficiencia asignativa y la produc-tividad

Primero, la competencia permite lareasignación de los recursos entre y den-tro de las empresas. Dentro de las em-

presas, en el sentido de que las reformasde los mercados de producto a través delaumento del número de competidores ode la amenaza de entrada de nuevoscompetidores en cada mercado, lleva alos mercados y/o a ser más competitivos,

8998 © CISS

Page 433: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA ESTRUCTURAL

dado que la posible reducción del poderdel mercado del titular incita a las em-presas a situar sus precios más cerca delos costes marginales. Este estableci-miento de precios por parte de las em-presas provoca que la asignación de losinputs (trabajo y capital) y de los bienessea más eficaz, es decir que los recursosescasos se asignan a la producción deaquellos bienes y servicios que demandeel consumidor por lo que se satisfacensus necesidades de forma más óptimarespecto al período anterior.

Asimismo también se logra una ma-yor eficiencia asignativa entre las empre-sas, dado que la mayor competencia enlos mercados de productos puede provo-car la salida de las empresas menos pro-ductivas y que las cuotas de mercado setrasladen desde las empresas menos pro-ductivas a las más productivas.

Segundo, la reasignación de recursosinfluye positivamente en los resultadoseconómicos. Los modelos teóricos queanalizan los efectos de la liberalizaciónsobre la reasignación consideran que ge-neralmente tiene un impacto positivo enlos resultados económicos. Por ejemplo,Melitz (2003) especifica un modelo decompetencia imperfecta y empresas he-terogéneas en el que la apertura al co-mercio reasigna los recursos hacia lasempresas más productivas dentro de lasindustrias. Las empresas con productivi-dad baja salen del mercado, mientrasque aquellas con alta productividad seexpanden en el mercado doméstico e in-cluso entran en el mercado de la expor-tación. Este comportamiento, en su con-junto, genera un incremento de la pro-ductividad agregada, incluso aunque nohaya crecimiento de la productividaddentro de las empresas.

Sin embargo, un incremento de lacompetencia no siempre conduce a unamayor reasignación de recursos como seha comentado anteriormente sino que,

como señala Vickers (1995) puede pro-vocar un aumento de la concentraciónempresarial a medio plazo. Este es el ca-so de que el aumento de la competenciaprovoque estrategias agresivas entre em-presas dado que las empresas que sonpioneras en asignar los recursos desdelas actividades ineficientes a las más efi-cientes (efecto de reasignación) termi-nan consecuentemente expulsando a lasempresas más ineficientes del mercado(el efecto de la selección) con lo que au-mentaría la concentración empresarialen dicha actividad así como el mecanis-mo de mark up, por lo que se estaría en-torpeciendo la entrada de nuevos com-petidores.

Otros estudios como el de Blanchardy Giavazzi (2001) muestran la importan-cia de la entrada en el mercado, o másprecisamente la accesibilidad al mercado(mercado contestable), como un estímu-lo para las presiones competitivas y losresultados económicos. En su modelo laliberalización a través de la fácil entrada-salida de las empresas en el mercado seconvierte en el mayor determinante de laefectividad de las reformas de los merca-dos de productos alcanzadas a través delestimulo a la competencia.

No obstante, las ganancias en bienes-tar alcanzadas a través del incremento enla eficiencia asignativa no es por si mismamuy grande, sino que dichas gananciasse obtienen en la medida en que la efi-ciencia asignativa se alcanza por su im-pacto de forma indirecta en los resulta-dos económicos a través de incitar a lasempresas a mejorar su eficiencia produc-tiva, o a través del impulso a la innova-ción y la difusión posterior de ésta. Aúnasí este es un debate abierto todavía enla literatura.

2. La eficiencia productiva (EP)

En primer lugar, la eficiencia produc-tiva fuerza a las empresas a maximizar el

8999© CISS

Page 434: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA ESTRUCTURAL

uso de sus recursos. Consiste en la capa-cidad que tienen algunas empresas deasignar sus recursos de manera que pue-dan reducir o eliminar la infrautilizaciónde sus factores productivos como el tra-bajo o el capital. La eficiencia productivay la productividad no son conceptosidénticos pero están muy relacionadosdado que un aumento de la eficienciaproductiva está asociado con un aumen-to de la productividad.

La eficiencia productiva o técnicaprocede de la introducción de nuevos omejores métodos de producción dentrode la empresa y/o cambios organizacio-nales que conlleve un incremento de laproductividad.

En segundo lugar, la competenciagenera incentivos diversos que elevan laeficiencia productiva a través de caucesdiferentes. Primero, crea mayores opor-tunidades para comparar la actuación y/oresultados de las empresas bajo informa-ción asimétrica, por lo que será más fácilpara los dueños o el propio mercado su-pervisar a los gerentes. Segundo, en mer-cados altamente competitivos dónde laelasticidad precio de demanda es alta, lasmejoras de productividad por la reduc-ción de costes generan el mayor aumen-to en las cuotas del mercado y en los be-neficios. Tercero, la probabilidad dequiebra puede ser mayor en un ambientemás competitivo y los gerentes tienenmayor incentivo para conducir todos susesfuerzos en evitar dicha quiebra. Cuar-to, puede influir en el esfuerzo de traba-jadores, porque ellos también capturanparte de las rentas del mercado de pro-ductos en forma de "flojera" (slack) o desueldos más altos. Este es un link directoentre el grado de competencia y el nivelde esfuerzo del trabajador.

Por tanto, hay una relación directaentre el grado de competencia y el es-fuerzo de los trabajadores. Empíricamen-te, Griffith (2001) mostró que el aumen-

to en la competencia en el mercado deproductos a través de la implementacióndel Programa del Mercado Único permi-tió incrementar todos los niveles de efi-ciencia en Europa. Sin embargo, estas ga-nancias de eficacia se dieron más particu-larmente en empresas dónde la direc-ción y propiedad estaban separadas (ti-pos de empresas principal-agentes). Estosugiere entonces que la competencia enel mercado de productos pueda jugar unpapel importante reduciendo los costesde agencia.

En general, los estudios empíricosque analizan la relación entre las refor-mas de mercados de producto y la efica-cia productiva son relativamente escasos.

La eficacia productiva es difícil demedir porque depende de varios facto-res, algunos de ellos no son directamen-te observables como, por ejemplo, elcambio organizacional dentro de lascompañías que puede explicar esta esca-sez relativa. Los trabajos empíricos he-chos estudian principalmente la relaciónentre la competencia y la eficacia pro-ductiva, y no específicamente la relaciónentre las reformas de mercados de pro-ductos y la eficacia productiva. No obs-tante, uno puede defender que cuandolas reformas de mercados de productotienden a aumentar la competencia, lasconclusiones deducidas de los trabajosempíricos que estudian competencia yeficacia productiva también son válidaspara el análisis de las relaciones entre lasreformas de mercados de productos y laeficacia productiva.

3. Eficiencia dinámica y productividad

Un aumento en la competencia tam-bién puede actuar como un estímulo pa-ra las empresas para desarrollar nuevosproductos y procesos innovadores y asíacelerar el movimiento en la frontera dela tecnología moderna.

9000 © CISS

Page 435: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA ESTRUCTURAL

Los nuevos modelos de crecimientoendógeno, que amplían los modelos bá-sicos Schumpeterianos, permiten a lasempresas ya implantadas tradicionalmen-te en el mercado realizar innovaciones yasumir, por tanto, que los incentivos dela innovación dependan principalmentede la diferencia entre las rentas postinno-vación y las preinnovación. Estos mode-los predicen que una mayor competen-cia en los mercados de productos podríapotenciar la innovación.

Aghion y Howitt (1998) ofrece doscasos teóricos donde la competencia im-pulsa la innovación. En el primer caso,una mayor competencia en el mercadode producto podría forzar a los gerentesa acelerar a la adopción nuevas tecnolo-gías para evitar la pérdida de control y/ola quiebra. De hecho, las empresas inno-vadoras que introducen nueva tecnologíaobtienen una mayor cuota de mercadodebido a unos procesos de producciónmás eficientes, por lo que podrían reem-plazar a las empresas que producen conla vieja tecnología. El último les fuerza alas empresas a tener que innovarse paratener que sobrevivir en el mercado.

En el segundo caso, en las industriasde "neck and neck" (cuellos de botella),industrias en las que las empresas oligo-polisticas presentan unos costes simila-res de producción, la competencia demercado de producto podría crear ungran incentivo para innovar. La compe-tencia intensa aumenta el incentivo decada empresa a reducir sus costes deproducción a través de la adquisición deuna tecnología puntera que le permita si-tuarse por encima de sus rivales.

Aghion (2003) muestra que, cuandola entrada se introduce en tales modelos,

el efecto de un aumento en la competen-cia a través de la entrada o de la amenazade entrada a ésta, depende del país, in-dustria o la distancia de empresa a lafrontera tecnológica mundial. En paísesque están cerca de esta frontera, la ame-naza de entrada o la competencia au-mentará los incentivos de titulares a in-novar para escapar de los entrantes po-tenciales o nuevos competidores. Sinembargo, en países o industrias con unretraso tecnológico importante, la entra-da de competidores tiende a descorazo-nar a los titulares a innovar.

Finalmente, la relación entre compe-tencia e innovación puede ser de natura-leza no-lineal, de manera que cuando losniveles de competencia en el mercadode productos son muy altos o muy bajos,menores son los incentivos a la innova-ción.

La relación entre la competencia y lainnovación adopta la forma de U inverti-da (gráfico 1), es decir, que el efecto es-cape de la competencia domina para losniveles bajos de competencia, mientrasque el efecto Schumpeteriano dominaen los niveles superiores de competen-cia. Además, los nuevos modelos de cre-cimiento endógenos predicen que el es-labón entre la competencia e innovaciónpuede ser positivo o negativo que de-penden del estado inicial de competen-cia (industrias de cuello de botella versusindustria de producto diferenciados' ymás generalmente, industrias con nivelbajo de competencia contra alto nivel decompetencia) y del país, industria o dis-tancia inicial de empresa a la fronteratecnológica mundial.

9001© CISS

Page 436: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA ESTRUCTURAL

V. LAS POLÍTICAS DE REFORMA

ESTRATEGIA DE LISBOA

En la Cumbre de Lisboa del año 2000los principales mandatarios europeos de-cidieron como objetivo convertir a la UEen "la economía basada en el conoci-miento más competitiva y dinámica delmundo, capaz de crecer de manera sos-tenible con más y mejores empleos y conmayor cohesión social".

Para ello la política económica debíaimpulsar el crecimiento potencial de laeconomía europea con políticas macro-económicas (para garantizar un creci-miento estable y sostenido, que permitaacometer los retos demográficos a losque se enfrentará Europa y la sostenibili-dad del Estado del Bienestar (políticas deinmigración, reforma de los sistemas pú-blicos de pensiones y sanidad, principal-mente) y políticas macroeconómicas (pa-ra conseguir un funcionamiento más efi-ciente de los mercados de bienes y servi-

cios y del mercado laboral (reformas es-tructurales e inversión en TICs y en capi-tal humano) e impulsar la innovacióntecnológica por medio de inversiones enI+D.

En definitiva, las reformas son impor-tantes en el contexto de la Cumbre deLisboa porque hay que impulsar el creci-miento potencial de la economía euro-pea, impulsar la productividad y flexibili-zar la estructura productiva.

Europa debe aplicar reformas por va-rios motivos. En primer lugar, por la me-nor tasa de crecimiento de la economíaeuropea: entre 1996 y 2006, la tasa decrecimiento media anual de la economíadel área del euro en términos per cápitaha sido del 2,1% frente al 2,4% de Esta-dos Unidos, de forma que la brecha en-tre las dos economías se ha ampliado en0,3 puntos porcentuales cada año. En se-gundo lugar, porque el nivel de utiliza-ción del factor trabajo sigue siendo con-siderablemente más reducido en Europa,

9002 © CISS

ECONÓMICA EN EUROPA: LA

Page 437: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA ESTRUCTURAL

como consecuencia de unas menores ta-sas de participación, en particular en elcaso de las mujeres y de las personas ma-yores, una tasa de desempleo más eleva-da y un número de horas trabajadas porempleado también inferior. Y en tercerlugar por la reducida aportación de laproductividad. Desde 1996 el crecimien-to de esta variable, medida por el PIBreal por hora trabajada, se ha situado enmedia anual en el 1,4%, muy por debajodel experimentado en los Estados Uni-dos en el mismo período (2,5%), y aleja-do también del 2,1% observado en laspropias economías del área del euro enel periodo 1990-1995.

Por todo ello es necesario eliminarobstáculos al crecimiento de la producti-vidad, la participación laboral y el dina-mismo económico. Además la evolucióndel factor demográfico generará proble-mas de sostenibilidad de los sistemas debienestar social, que afectará negativa-mente al crecimiento del producto po-tencial. También el rápido cambio tecno-lógico y la aceleración del proceso deglobalización están cambiando los patro-nes mundiales de producción y comer-cio, lo que afecta a la competitividad ex-terna de la zona euro.

Las reformas que debe aplicar Euro-pa abarcan medidas capaces de modificarel patrón de crecimiento en Europa quese denominan "reformas estructurales".Siguiendo La estrategia de Lisboa, estasreformas podrían agruparse en torno acuatro objetivos esenciales: lograr unamayor participación de la población en elmercado de trabajo, incrementar la com-petencia, crear un entorno favorable parala iniciativa empresarial, y fomentar la in-novación.

Y todo ello en el contexto de una po-lítica monetaria y unas políticas fiscalesque garanticen la estabilidad macroeco-nómica.

Véase también: "Política económica".

LO ESENCIAL SOBREREFORMAESTRUCTURAL

Libros

•ca Económica , McGraw Hill, 3ª Edi-ción, Madrid, 2005.

• GOBIERNO ESPAÑOL (2005): Plan Nacio-nal de Reformas de España,2005-2008 .

• GRIFFITH, R. y HARRISON, R. (2004): "Thelink between product market reformand macroeconomic performance" ,European Economy, Economic Pa-

Brussels.•

(1995): La Política Económica de Re-formas Estructurales , Edit. Centro deEstudios Ramón Areces.

Artículos de opinión

•"On the Welfare Effects and PoliticalEconomy of Competition-EnhancingPolicies" Economic Journal, nº 114.

• AGHION, P.; BLUNDELL, R.; GRIFFITH, R. yHOWITT, P. y PRANTL, S. (2005): "TheEffects of Entry on Incumbent Innova-tion Productivity" , CEPR DiscussionPaper, nº 5323.

• BANCO CENTRAL EUROPEO (2005): "La Es-trategia de Lisboa, cinco años des-pués" , Boletín Mensual, julio.

• BANCO CENTRAL EUROPEO (2006): "Com-petition, productivity and prices in theeuro-area services sector" , Occasio-nal Paper Series, nº 44.

• BASSANINI, A. y ERNST, E. (2002): "La-bour market institutions, productmarket regulations and innovation:cross country evidence" , Working

9003© CISS

M.ª JESÚS ARROYO FERNÁNDEZ

CUADRADO ROURA, J. R. (Coord.) : Políti-

pers no. 209, European Commission,

PAREJO GAMIR, J. A.; CALVO, A. y PAUL, J.

AGHION, P., y SCHANKERMAN, M. (2004):

Page 438: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA ESTRUCTURAL

Paper, OECD Economics Depart-ment, nº 316.

• BLANCHARD, O. y GIAVAZZI, F. (2003):"Macroeconomic effects of regula-tion and deregulation in goods and la-

Economics, August.•

MICCO, A. (2004): "Effective labour re-gulation and microeconomic flexibi-lity" , NBER Working Paper, nº10744.

•pact of Market Entry and Exit on EUProductivity and Growth Performan-ce" , European Economy, EconomicPapers, nº.222.

• COMISIÓN EUROPEA (2004): "The linkbetween product markets reformsand productivity: direct and indirectimpacts", EU Economy, 2004 Re-view.

• COMISIÓN EUROPEA (2005): "The econo-mic costs of non-Lisbon. A survey ofthe literature on the economic impactof Lisbon-type reforms" , OcassionalPapers, Comisión Europea, nº 16.

• CONWAY, P.; JANOD, V. y NICOLETTI, G.(2005): "Product market regulation inOECD countries; 1998 to 2003"OECD Economics Department Wor-king Papers, nº 419.

• DENIS, C.; MORROW, MC; KRÖGER, W. yVEUGELERS, R. (2005): "The Lisbon Stra-tegy and the EU s Structural Producti-ve Problem" , European CommissionDirectorate-General for Economicand Financial Affairs Publications, n.º221.

•(1998): "Key Lessons for Labor Mar-ket Reforms: Evidence from OECDCountries Experiences," Swedish Eco-nomic Policy Review, nº 2, vol. 5.

• GRIFFITH, R.; HARRISON, R. y SIMPSON, H.(2006): "The link between productmarket reform, innovation and the EU

macroeconomic performance" , Eco-nomic Papers, Comisión Europea, nº243.

• HERNÁNDEZ DE COS, P. (2004): "Empre-sa Pública, Privatización y Eficiencia" ,Estudios Económicos, Banco de Es-paña, nº 75.

• MONTALVO, A. (2005): "La Estrategiade Lisboa: de la política económica ala economía política" , InformaciónComercial Española, nº 826.

• NICOLETTI, G. y SCARPETTA, S. (2003):"Regulation, Productivity andGrowth: OECD Evidence" , EconomicPolicy, 36.

• NICOLETTI, G.; BASSANINI, A.; ERNST, E.;JEAN, S.; SANTIAGO,P. y SWAIM, P. (2001):"Product and Labor Markets Interac-tions in OECD Countries," OECD Eco-

nº 312, OCDE, Paris.• SALGADO, R. (2002): "Impact of Struc-

tural Reforms on ProductivityGrowth in Industrial Countries", FMIWorking Paper, january.

• SCARPETTA, S. y TRESSEL, T. (2002): "Pro-ductivity and Confidence in a Panel ofOECD Industries: Do Regulations Ins-titutions Matter?" , Economic De-partment Working Papers, n.º 28,OCDE.

• WINSTON, C. (1998): "US Industry Ad-justment to Economic Deregulation" ,Journal of Economic Perspectives,Summer, 12:3.

Webgrafía

• www.oecd.org (Pagina web de laOCDE donde analiza las reformas enla regulación pública)

• www.oecd.org (Pagina web de laOCDE donde analiza las reducciones

tringe la competencia en los distin-tos sectores)

• www.ec.europa.eu/economy_finan-ce/analysis_structural_reforms/in-

9004 © CISS

bour markets" , Quarterly Journal of

CINCERA, M. y GALGAU, O. (2005): "Im-

CABALLERO, R.; COWAN, K.; ENGEL, E. y

nomics Department Working Paper,

ELMESKOV, J.; MARTIN, J. P. y SCARPETTA, S.

en la regulación que impide o res-

Page 439: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA FISCAL

dex_es.(Página web de la ComisiónEuropea donde se realiza un análisisde las reformas estructurales y laspolíticas económicas de la UE)

• www.imf.org (Página web del FMIdonde también se encuentran artícu-los sobre reformas estructurales)

REFORMA FISCAL

Fiscal reform / Tax reform

El término "reforma fiscal" es uno detantos que se usa profusamente sin que,sin embargo, tenga un contenido preci-so, ni dado por el ordenamiento jurídico,ni definido doctrinalmente.

En su sentido literal, como modifica-ción de las normas tributarias, es, en rea-lidad, la forma normal de ser de éstas. Esdecir, más que un hito determinado enun momento concreto, y con un conteni-do específico, la reforma fiscal es algopermanente, puesto que las normas tri-butarias suelen registrar modificacionesconstantemente, de manera que no hayaño o ejercicio económico que no vea lapromulgación o derogación de varias dis-posiciones de contenido tributario.

Basta pensar que desde el nacimien-to del Estado constitucional, en los albo-res del s. XIX, cada año debían aprobarsepor los Parlamentos las normas tributa-rias y los Presupuestos del Estado, de for-ma que las leyes reguladoras de los tribu-tos ya se promulgaban con una vigenciaanual, debiendo revalidarse cada año.Hasta finales de ese siglo -en España,hasta la Constitución de 1876- no se su-prime esa ratificación anual de las leyestributarias, pasando entonces a tener vi-gencia indefinida. Aun así, rara es la leyde algún tributo que no resulta modifica-da a lo largo de un año o poco tiempomás. Por eso, causó fortuna la expresión"reforma tributaria silenciosa", ya acuña-

da para referirse a los primeros años dels. XX, en que se fue modificando el orde-namiento tributario de manera constan-te, sin que se presentara política ni jurídi-camente como un movimiento de refor-ma del mismo.

Si contemplamos la actualidad, asisti-mos al mismo fenómeno. Al margen detributos menores, poco significativos yde escasa recaudación, que son constan-temente objeto de adecuación a la co-yuntura, encontramos modificacionescontinuadas de ciertos tributos más sig-nificativos, y que, sin embargo, no se hantildado públicamente como "reforma fis-cal", y que ni siquiera han despertado undebate público como ocurre cuando sepresenta una "reforma fiscal".

Ejemplo paradigmático de ello es losucedido con el Impuesto sobre Sucesio-nes y Donaciones. Cedida desde el iniciotoda su recaudación a las ComunidadesAutónomas, y habiéndoseles habilitadocompetencias normativas desde elAcuerdo de Financiación y consiguientereforma de la LOFCA de 1996, muchasde ellas han utilizado esta competenciapara emprender el camino de su casi to-tal supresión, sin que ello se haya pre-sentado ni advertido públicamente como"reforma fiscal". Pero un trayecto que lle-va a suprimir casi totalmente el único tri-buto que venía existiendo desde el Impe-rio Romano, impuesto directo, y cierredel sistema de imposición sobre la rentao sobre el patrimonio, según su configu-ración en cada época, bien merece tildar-se de reforma fiscal.

Otro tanto podría decirse respecto alIRPF. Simultáneamente a la introducciónde más de 100 nuevas tasas por las Leyesde Acompañamiento a los Presupuestosde 1996 y 1997, su nueva Ley 40/1998 su-puso reducir su recaudación en más detres mil millones de euros, y otros cincomil millones más supuso su modificaciónde 2002. Finalmente, la promulgación en

9005© CISS

Page 440: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA FISCAL

2006 de la nueva Ley del IRPF, la 35/2006,actualmente vigente, consolidó el im-puesto dual, ya anticipado en la modifi-cación del Impuesto en 1996. Romperabiertamente el carácter sintético delIRPF, nacido en el s. XIX bajo el señuelode la Contribución General Única, im-plantado en Europa desde principios dels. XX, y establecido tardíamente en Espa-ña a partir de su instauración en 1978, altiempo que se disminuye en cifras tanconsiderables su recaudación, bien me-rece calificarse como "reforma fiscal".Además, de profundidad, al afectar al im-puesto más importante del sistema tribu-tario, no sólo por su cuantía, sino por susignificado como tributo que expresamejor que ningún otro la vinculación delcontribuyente con la Hacienda Pública,erigiéndose en portaestandarte o buqueinsignia del sistema tributario en cadapaís.

También, sin salir del ámbito de laimposición directa, ha ocurrido lo mismocon las otras figuras tributarias de estanaturaleza. El Impuesto sobre el Patrimo-nio, sin derogarse su ley reguladora, hasido suprimido a partir de 2008, por lavía de establecer una bonificación del100 por 100 de su cuota íntegra, y dero-gar la obligación de presentar declara-ción por el mismo. Y el Impuesto sobreSociedades, aún manteniendo su estruc-tura general, se ha modificado disminu-yendo los tipos de gravamen, suprimien-do a medio plazo buena parte de sus de-ducciones y, sobre todo, con una nuevanormativa contable que afecta de lleno ala determinación de la renta gravada porel mismo.

Ninguna de estas modificaciones, sinembargo, pese a recaer sobre los tributosmás significativos del sistema se ha pre-sentado ni se ha debatido públicamentecomo "reforma fiscal". En cambio, desdehace unas semanas se viene usando eltérmino para aludir a las intenciones ex-

puestas por el Gobierno de incrementarpara 2010 la tributación de ciertos gravá-menes, bien por elevación de sus tipos,bien por supresión de algunos beneficiostributarios, y aunque en ninguno de ellosse prevé una modificación importante desu ley reguladora. Aunque el impactoeconómico de esas modificaciones anun-ciadas, y, desde luego, su efecto sobre laestructura global del sistema tributario esinfinitamente menor que cualquiera delas expuestas más arriba, ha calado en laopinión pública que estamos en puertasde una "reforma fiscal" de alcance.

La comparación entre ambos fenó-menos -la continuada minoración de laimposición directa en los últimos años,frente al anunciado aumento de algunosgravámenes para el próximo- permiteconcluir que la voz "reforma fiscal" se usaactualmente con una connotación ideo-lógica bien evidente. No se acude a estetérmino cuando se trata de ir suprimien-do gravámenes o rebajando la presiónfiscal, aunque afecte a los tributos másimportantes del sistema tributario, y, sinembargo, se erige como gran reto -oamenaza, según las posiciones políticas-frente al intento de aumentar las cargastributarias, aunque su alcance e importesea menor que el de las reformas anterio-res.

Por ello, si prescindimos de esa con-notación ideológica que asocia el térmi-no a un aumento de la carga tributaria,deberíamos reservar su uso para modifi-caciones importantes en la estructura delsistema tributario, por introducción o su-presión de ciertos tributos o por modifi-caciones de alcance en su estructura; conindependencia de que su impacto eco-nómico sea más o menos elevado. Obien, como al principio de estas líneas sedecía, admitir que la "reforma fiscal" es lamanera de ser del ordenamiento tributa-rio, en constante revisión de sus normaspara adaptarlas a las fases tan cambiantes

9006 © CISS

Page 441: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA LABORAL

de la coyuntura y del ciclo económico, oa la asunción o dejación por los poderespúblicos de nuevas necesidades y funcio-nes. Pero como esta última opción dilui-ría el término, parece aconsejable reser-varlo para la primera.

En tal sentido, la "reforma fiscal" de-signaría -como ocurrió ya normativamen-te en 1845 ó en 1900, y más reciente-mente, en 1964 ó en 1977-78- una modi-ficación del conjunto del sistema tributa-rio por introducción, supresión o nuevaregulación de algunas de sus figuras másimportantes, planteada con criterios decoherencia, sistemáticos y de armoniza-ción entre las distintas modificaciones,con el objetivo de alcanzar una nueva es-tructura del sistema o un diferente pesorelativo en su seno de los distintos tribu-tos. Dada la sensibilidad ciudadana a loscambios tributarios que comporten ma-yor gravamen, una operación de esta en-vergadura sólo se acomete por los pode-res públicos en momentos históricos ocoyunturas económicas en que hay con-ciencia generalizada de la necesidad delcambio. Si no es así, resulta más fácil yno despierta tanta resistencia fiscal, irefectuando las modificaciones necesariasde una forma aparentemente inconexa ysin afán de globalidad, pudiendo inclusollegar a los mismos resultados pero sin eldebate que siempre despierta el anunciode una "reforma fiscal".

CARMELO LOZANO SERRANO

REFORMA LABORAL

Labour reform

I. CONCEPTO • II. LA REFORMA DEL MERCADODE TRABAJO EN ESPAÑA • III. LAFLEXISEGURIDAD

I. CONCEPTO

La evolución del mercado de trabajodepende de la fase del ciclo económico

que se atraviesa. Las etapas de auge vangeneralmente acompañadas de creaciónde empleo y disminución del paro y losperíodos de crisis de destrucción de em-pleo e incremento de las tasas de paro.La creación de nuevos puestos de trabajosólo es posible si hay crecimiento econó-mico. Ahora bien, aparte de la coyunturaeconómica, los indicadores laboralesfluctúan también en función de que exis-ta o no un adecuado funcionamiento delmercado de trabajo. Es decir, las institu-ciones del mercado de trabajo puedenfavorecer o entorpecer la evolución delmismo.

Una reforma laboral es una reformaque recae sobre la estructura del merca-do de trabajo y la legislación laboral. Losfactores institucionales influyen de formadecidida en el funcionamiento del mer-cado de trabajo. Y aunque la rigidez insti-tucional no explique por si sola el dese-quilibrio del mercado de trabajo, es unelemento decisivo que condiciona el fun-cionamiento del mismo.

El objetivo básico que persigue unareforma laboral es el estímulo del em-pleo y la reducción de la tasa de paro.

La eficacia de una reforma laboral es-tá sujeta a que se llegue a un acuerdo deldiálogo social entre las partes implicadas:gobierno, patronal y sindicatos. En casocontrario es más difícil que las reformasnecesarias puedan llegar a realizarse oque alcancen los efectos que persiguen.En la mayor parte de las ocasiones se ne-cesita un acuerdo intereses enfrentados:por una parte, la necesidad de flexibilizarlas relaciones laborales para elevar lacompetitividad de las empresas y, porotra, el mantenimiento de la protecciónde los trabajadores.

En ocasiones se habla de flexibiliza-ción laboral como si ello fuera sinónimode reforma laboral. Sin embargo, las re-formas laborales pueden ser mucho más

9007© CISS

Page 442: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA LABORAL

amplias que la mera flexibilización labo-ral.

En cualquier caso, el concepto de fle-xibilidad laboral es amplio y confuso. Ha-ce referencia a la capacidad de adapta-ción de las empresas a situaciones cam-biantes y a la necesidad de elevar la efi-ciencia con que se asigna el factor traba-jo. Por ello, la flexibilidad se refiere a unconjunto de medidas adoptadas para quelas empresas puedan responder al cons-tante proceso de cambio, de nuevas es-tructura productivas y de un entorno encontinua evolución.

II. LA REFORMA DEL MERCADO DETRABAJO EN ESPAÑA

En España, en las últimas décadas sehan emprendido diferentes reformas delmercado de trabajo. El proceso se iniciótardíamente en 1984. La finalidad básicade esta reforma era la creación de em-pleo, habida cuenta del problema de pa-ro que aquejaba a la sociedad española.El objetivo en el que se centró la reformafue el de facilitar el acceso al empleo,mediante el fomento de la contratacióntemporal y a través de medidas que favo-recían el empleo de los jóvenes.

Para ello, se aprobó el denominadocontrato temporal de fomento del em-pleo (CTFE), que tenía una duración má-xima de tres años y una indemnización fi-ja a su término de 12 días por año traba-jado. Los costes de despido de los con-tratos indefinidos eran comparativamen-te más elevados; 45 días por año trabaja-do en el caso del despido improcedentey 20 días para el despido procedente. Co-mo consecuencia, el crecimiento de latemporalidad fue evidente, hasta el pun-to de que rápidamente se alcanzó una al-ta tasa de temporalidad próxima al 30%.

Aunque la reforma de 1984 logró elobjetivo de crear empleo, el efecto nega-tivo de la nueva modalidad de contrata-

ción fue la segmentación del mercado detrabajo español. Por un lado trabajadorescon un contrato indefinido, ampliamenteprotegidos frente a posibles ajustes enlos niveles de empleo, y, por otro, em-pleados con contratos temporales, clara-mente discriminados en el mercado detrabajo por su falta de seguridad en elempleo, menores salarios y sin forma-ción en el trabajo puesto que las empre-sas no invertían en el capital humano detrabajadores temporales.

La segunda reforma, de 1994, se cen-tró en reducir la tasa de temporalidadque se había alcanzado. La medida prin-cipal fue la supresión del CTFE. Asimis-mo, se aprobó el contrato de aprendizajepara fomentar la contratación de jóvenescon escasa cualificación. Y, por último, ycon el objetivo de facilitar el acceso alempleo de personas que no quisierandedicar una jornada laboral habitual, seincentivó la contratación a tiempo par-cial, modalidad poco utilizada en Españahasta ese momento por las fuertes res-tricciones legales a que estaba sometida.

También es destacable de la reformade 1994 que se autorizan nuevos inter-mediarios en el mercado de trabajo, lasempresas de trabajo temporal (ETT), y elcambio en el funcionamiento del Institu-to Nacional de Empleo.

Cabe destacar de la segunda reformalaboral de 1994 que aunque se redujo latasa de paro, el aumento de la contrata-ción se produjo a través de la contrata-ción temporal. Una vez suprimido elCTFE se hizo uso de otras formas decontratación temporal: el contrato even-tual y el de obra o servicio.

Con la tercera reforma de 1997 sevuelve a atacar el problema de la tempo-ralidad. Se aprueba el nuevo contrato defomento (NCF) que, con bonificacionesen las cuotas pagadas a la Seguridad So-cial, pretendía fomentar la contratación

9008 © CISS

Page 443: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REFORMA LABORAL

indefinida de ciertos colectivos de traba-jadores.

Los resultados fueron positivos: sereduce la tasa de paro y se eleva la con-tratación indefinida.

La siguiente reforma, de 2001, busca-ba ampliar los éxitos alcanzados con lareforma anterior. Sin embargo, sus resul-tados no fueron tan positivos; la contra-tación temporal siguió aumentando, aun-que su peso sobre el total descendió por-que, al mismo tiempo, se elevó la contra-tación indefinida.

La quinta reforma llevada a cabo en2006 ha planteado como objetivos impul-sar la contratación indefinida, mejorar lautilización de la contratación temporal yla protección de desempleo de ciertoscolectivos.

A pesar de las sucesivas reformas la-borales y de los éxitos alcanzados por lasmismas, podemos señalar que los dosproblemas principales del mercado detrabajo español continúan siendo el insu-ficiente volumen de empleo, que se tra-duce en tasas de paro más altas que lasque soportan otros países de nuestro en-torno, la elevada tasa de temporalidad yla discriminación existente en el merca-do de trabajo, por la que ciertos colecti-vos soportan más duramente el paro y latemporalidad.

El gobierno aprobó en junio de 2010,en medio de la crisis económica globaliniciada en 2007, un nuevo Real Decretopara la reforma laboral, que en el mo-mento de redactar este texto ya ha sidoconvalidado por el Congreso de los Di-putados. A falta de las modificacionesque puedan incluirse en su posterior tra-mitación como proyecto de ley, las nove-dades más importantes que incorporason las siguientes:

- Generalización del contrato de fo-mento del empleo indefinido, con

una indemnización por despido im-procedente más baja (33 días poraño trabajado) que el contrato ordi-nario (45 días). Hasta ahora este con-trato podía aplicarse principalmentea jóvenes menores de 30 años, ma-yores de 45 años y mujeres, y se am-plía a los hombres entre 30 y 45 añosque estén desempleados.

- Mayor facilidad para la aplicación deldespido objetivo (20 días de indem-nización) cuando las circunstanciaseconómicas de la empresa requieranla reducción de la plantilla. Esta dis-posición afecta también a los trabaja-dores actualmente con contrato in-definido ordinario.

- En algunos casos, el Fondo de Ga-rantía Salarial (FOGASA) se hará car-go de 8 días en los costes de despidoque deberían asumir las empresas.

- Las empresas podrán pactar con sustrabajadores descolgarse de los au-mentos salariales que fije el conveniosectorial. Para ello, deberá llevarse acabo una negociación de 15 días im-prorrogables en la que los emplea-dos de empresas sin comité podrándelegar en los sindicatos mayorita-rios. En caso de desacuerdo, se po-drá recurrir a un árbitro que dictaráuna resolución de obligado cumpli-miento.

- Respecto a la contratación temporal,se establece un límite de tres años,más otro sujeto a negociación colec-tiva, al contrato de obra y servicio,que hasta ahora carecía de límites.Además, a partir de 2012 se elevaráprogresivamente de 8 a 12 días la ac-tual indemnización por finalizaciónde contrato temporal.

III. LA FLEXISEGURIDAD

Los interlocutores sociales europeosfirmaron en octubre de 2007 un acuerdo

9009© CISS

Page 444: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN COMERCIAL DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

sobre el nuevo concepto que debe orien-tar en el futuro la reforma de los merca-dos laborales en la Unión Europea, la"flexiseguridad". Con esta denominaciónse pretende recoger y unificar dos postu-ras tradicionalmente enfrentadas. Por unlado la necesidad de flexibilizar las rela-ciones laborales para elevar la competiti-vidad de las empresas y, por otro, la pro-tección de los trabajadores, entendida talprotección no como la preservación delos puestos de trabajo sino como la for-mación de los trabajadores para que pue-dan adaptarse a los cambios.

La flexiseguridad, sistema que en-cuentra su mejor ejemplo en el modelodanés, se apoya en tres pilares funda-mentales: mayor facilidad para contratary despedir trabajadores, mayor protec-ción social para los desempleados y el es-tablecimiento de un régimen de dere-chos y deberes para éstos. Esto suponeque el despido es comparativamente rá-pido y barato, pero el trabajador estáprotegido por una red social de buenacalidad y tiene posibilidades de encon-trar con facilidad un empleo.

Los partidarios de este modelo afir-man que la reducción de las indemniza-ciones de despido son un claro incentivoa la creación de empleo. En cualquier ca-so, existe una amplia polémica en tornoa este modelo de mercado de trabajo,sus detractores rechazan la idea de quecrea empleo abaratando los costes dedespido.

CAROLINA HERNÁNDEZ RUBIO

RÉGIMEN

IMPORTACIONES

I. CONCEPTO • II. EFECTOS DE LA SUSTITUCIÓNDE IMPORTACIONES 1. Efectos positivos 2.Efectos negativos

I. CONCEPTO

El régimen comercial de sustituciónde importaciones es un modelo de creci-miento económico que se basa en la in-tervención del Estado para el desarrollonacional, a través del impulso de la pro-ducción nacional de los bienes que ante-riormente se importaban.

Ante lo que en algunos países en de-sarrollo se planteó como vía para el desa-rrollo, "la exportación primaria", basadaen el impulso de las exportaciones deaquellos bienes que poseían más abun-dantemente, los productos agrarios;otros países intentaron que fuese el de-sarrollo de la industria nacional la quepudiese reducir la dependencia del exte-rior, con lo que necesitarían también me-nos divisas y menos capitales internacio-nales.

Este modelo fue puesto en funciona-miento en algunos países latinoamerica-nos (Argentina, Brasil o México) desdelos años cuarenta a finales de los ochen-ta. En la mayoría de ellos, la intervenciónse llevó a cabo a través de la creación deciertas empresas cuasimonopolítiscas ycon fuertes eslabonamientos con el restode sectores económicos del país -comola energía, las telecomunicaciones, eltransporte o la siderurgia- de tal formaque su propio crecimiento permitiese ti-rar de la demanda de la producción de laindustria local. Este tipo de empresas secrearon y sobrevivieron por los elevadosgastos internos en forma de subsidios,subvenciones y ayudas directas a la pro-ducción, lo que se tradujo en una claraintervención interna.

Junto a esta intervención interna, sehacía necesaria la intervención externa através de la ultraprotección de las fronte-

9010 © CISS

DE SUSTITUCIÓN DE

Import substitution industrialization

COMERCIAL

Page 445: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN COMERCIAL DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

ras, con elevadas barreras arancelarias yno arancelarias, que impidiese la entradade productos procedentes de otros paí-ses a unos precios que pudiesen, en al-guna medida, resultar competitivos paralos ciudadanos o para los productoresdel país.

II. EFECTOS DE LA SUSTITUCIÓN DEIMPORTACIONES

Los efectos no son claramente positi-vos o negativos y han variado dependien-do de los países analizados y de las épo-cas estudiadas. En general, se pueden re-sumir los aspectos positivos y negativosen los siguientes puntos:

1. Efectos positivos

• Si el régimen de sustitución de im-portaciones impulsa cierto nivel deespecialización en el país, es necesa-rio que el proteccionismo desaparez-ca para permitir que siga creciendo yque los productos en los que tieneuna ventaja comparativa puedan te-ner salida en los mercados interna-cionales.

• Si el régimen se mantiene en el paísdurante poco tiempo es posible quesí sea efectivo en la protección e im-pulso de la industria nacional. De he-cho, durante ese breve espacio detiempo la reconstrucción de la indus-tria se hará al margen de la compe-tencia internacional, y cuando estaya se haya producido, la desapari-ción de las barreras al comercio per-mitirá, no sólo acceder a productosmás competitivos que permitiránmejorar la eficiencia de la industriainterna, sino también dará salida alos bienes obtenidos.

2. Efectos negativos

• Dado que los países no pueden de-sarrollarse al margen del resto del

mundo, por muy elevadas que seanlas barreras al comercio y que todosnecesitan de la demanda de importa-ciones para producir sus propiosbienes, el mantenimiento de fuertesbarreras al comercio hará que losbienes entren en el mercado a unosprecios excesivamente altos y estosse trasladarán a precios internos,perdiendo en competitividad y res-tando capacidad de compra a susciudadanos.

• Si el modelo perdura durante dema-siado tiempo, se pierde la referenciadel exterior, en los modelos de pro-ducción, en los bienes demandadosinternacionalmente, en los precios alos que podría salir más competitivasu venta, etc.

• En la mayoría de los casos, los paísesque han puesto en marcha este siste-ma son países con un peso del sec-tor agrario en el PIB nacional muy al-to, pasando a un segundo plano es-tas actividades frente al sector indus-trial, perdiendo la competitividad in-ternacional que podrían tener en lasactividades primarias.

• En muchos casos, el proteccionismoexterior deriva en un retraso mayorde las innovaciones tecnológicas y laincorporación de dichos avances enlos sistemas de producción nacional,convirtiendo a los países en clarosdependientes de las economías másavanzadas.

INMACULADA HURTADO OCAÑA

Véase también: "Comercio internacional" y "Desa-rrollo económico".

9011© CISS

Page 446: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN DE ESTIMACIÓN OBJETIVA POR SIGNOS, ÍNDICES ...

OBJETIVA POR

Véase: "Estimación objetiva por índices, signos ymódulos".

RÉGIMENECONÓMICOMATRIMONIAL(REPERCUSIONESFISCALES)

Married persons economy rate (Tax im-

plications)

I. CONCEPTO • II. SOCIEDAD DE GANANCIALES1. Bienes gananciales 2. Bienes privativos • III.SEPARACIÓN DE BIENES • IV. PARTICIPACIÓNEN LAS GANANCIAS

I. CONCEPTO

El régimen económico matrimoniales el conjunto de reglas que regulan lasrelaciones económicas entre los cónyu-ges y entre éstos y terceras personasmientras dura el matrimonio. Puede serpactado por los cónyuges por medio deun contrato que se denomina capitula-ciones matrimoniales, bien antes o du-rante el matrimonio. En ausencia de estepacto, se aplicará con carácter general elrégimen de la sociedad de gananciales,salvo en aquellos lugares en los que elderecho del lugar donde se contrae ma-trimonio, establece un régimen de apli-cación diferente, como sucede en Catalu-ña, Aragón, Baleares, País Vasco y Nava-rra.

II. SOCIEDAD DE GANANCIALES

En la sociedad de gananciales se ha-cen comunes para los dos cónyuges lasganancias o beneficios obtenidos de for-ma indistinta por cualquiera de ellos.Cuando esta sociedad se disuelva losbienes y derechos generados se atribu-yen por mitades a ambos cónyuges. Aun-que dentro de este régimen existiránbienes gananciales y privativos.

1. Bienes gananciales

Según el Código Civil son bienes ga-nanciales:

a) Los obtenidos por el trabajo de cual-quiera de los cónyuges.

b) Los frutos, rentas o intereses queproduzcan tanto los bienes privati-vos como los gananciales.

c) Los adquiridos a título oneroso acosta del caudal común, tanto si seha adquirido para los dos cónyugeso para uno solo.

d) Los adquiridos por derecho de re-tracto de carácter ganancial

e) Las empresas fundadas durante la vi-gencia de la sociedad de ganancialespor uno cualquiera de los cónyugesa expensas de los bienes comunes.

Existe una disparidad entre los crite-rios civiles y fiscales, ya que fiscalmentelos rendimientos obtenidos por el traba-jo y los rendimientos derivados de unbien privativo se consideran obtenidos, aefectos fiscales por el cónyuge que reali-za el trabajo o es titular del bien privati-vo.

2. Bienes privativos

En general se consideran bienes pri-vativos, según el Código Civil, los bienesy derechos pertenecientes a cada cónyu-ge antes de la sociedad de gananciales,

9012 © CISS

DE ESTIMACIÓNRÉGIMEN

O MÓDULOSSIGNOS, ÍNDICES

Page 447: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y ...

los que adquieran posteriormente de for-ma lucrativa y los adquiridos a costa o ensustitución de otros bienes privativos.

Fiscalmente, los rendimientos de es-tos bienes se imputarán al titular de losmismos, al igual que la normativa civil.

III. SEPARACIÓN DE BIENES

En el régimen económico de separa-ción de bienes tanto los bienes que setengan en el momento inicial como losque se adquieran después, pertenecerána cada cónyuge. Los rendimientos produ-cidos serán propiedad del titular delbien. En este caso coincide el criterio fis-cal y el civil.

IV. PARTICIPACIÓN EN LASGANANCIAS

En este régimen matrimonial cadauno de los cónyuges podrá participar enlas ganancias que el otro obtenga duran-te el tiempo que esté vigente. Los patri-monios de los cónyuges permanecen se-parados, y rigen las reglas del régimen deseparación de bienes en cuanto a la titu-laridad de los bienes y sus rendimientos,tanto a efectos fiscales como civiles.

JUAN JOSÉ BENAYAS DEL .ÁLAMO

Véase también: "Bienes gananciales. Fiscalidad";"Tributación conjunta" y "Unidad familiar".

RÉGIMEN ESPECIALDE LA AGRICULTURA,GANADERÍA Y PESCA(IVA)

Special agricultural, cattle and fishingVAT status

I. CONCEPTO • II. CÁLCULO Y REINTEGRO DELA COMPENSACIÓN • III. OBLIGACIONESFORMALES

I. CONCEPTO

Es un régimen fiscal especial del Im-puesto sobre el Valor Añadido, que seaplica a las personas físicas y a las entida-des en régimen de atribución de rentastitulares de explotaciones agrícolas, gana-deras, forestales o pesqueras, que consis-te en no existir obligación de repercutirni de liquidar e ingresar el Impuesto so-bre el Valor Añadido por las ventas de losproductos naturales obtenidos en las ex-plotaciones, así como por las entregas debienes de inversión utilizados en esta ac-tividad y que no sean inmuebles. Quedanexceptuadas las importaciones de bienes,adquisiciones de bienes y las operacio-nes en las que se produzca la inversióndel sujeto pasivo.

El régimen se aplica automáticamen-te a quién cumpla los requisitos estable-cidos reglamentariamente por Hacienda,a no ser que se produzca:

a) Renuncia voluntaria mediante la pre-sentación del modelo 036 o 037 dedeclaración censal, en el momentodel comienzo de la actividad o du-rante el mes de diciembre anterior alinicio del año natural en que tengaque surtir efecto la renuncia. Tam-bién se podrá renunciar si en la de-claración-liquidación del primer tri-mestre del año natural se presenta elmodelo 303 aplicando el régimen ge-neral. La renuncia deberá aplicarsepor un periodo mínimo de tres añosy se entenderá prorrogada en losaños siguientes. No será aplicable es-te régimen especial si el empresarioo profesional renuncia para algunade sus actividades a la aplicación delrégimen de estimación objetiva delImpuesto sobre al Renta de las Per-sonas Físicas o al régimen simplifica-do del Impuesto sobre el Valor Aña-dido.

b) Exclusión de la aplicación del régi-men especial de la agricultura, gana-

9013© CISS

Page 448: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y ...

dería y pesca por superar los 300.000euros de volumen de operacionesdurante el año inmediatamente ante-rior en las actividades comprendidasen este régimen especial. Tambiénquedará excluido por superar el im-porte de 450.000 euros de volumende ingresos o 300.000 euros de volu-men de compras durante el año an-terior, en todas las actividades, te-niendo en cuenta también las querealice el cónyuge, ascendientes odescendientes.

El régimen especial no podrá aplicar-se a las siguientes actividades:

— Cuando se transformen, elaboren omanufacturen los productos natura-les.

— Cuando se vendan los productos ob-tenidos mezclados con otros adquiri-dos a terceros (salvo si son conser-vantes).

— Cuando se vendan los productos enestablecimientos fijos situados fuerade las explotaciones.

— Explotaciones cinegéticas recreativaso deportivas.

— Pesca marítima.

— Ganadería independiente.

— Prestación de servicios accesorios aterceros con los medios ordinaria-mente empleados en las explotacio-nes siempre y cuando en el año an-terior su importe supere el 20% delvolumen total de operaciones en laexplotación.

II. CÁLCULO Y REINTEGRO DE LACOMPENSACIÓN

En este régimen especial no se dedu-cen las cuotas de IVA soportadas o satis-fechas en las adquisiciones de bienes oservicios empleados en la actividad, a

cambio se tiene derecho a percibir unacompensación a tanto alzado en las en-tregas de productos naturales a otrosempresarios no acogidos al régimen agrí-cola y que no realicen exclusivamenteoperaciones interiores exentas. Tambiénen las entregas intracomunitarias a per-sonas jurídicas no empresarios y en lasprestaciones de servicios accesorios in-cluidos en el régimen especial a otrosempresarios no acogidos a este régimen.

La compensación será la cantidad re-sultante de aplicar al precio de venta delos productos obtenidos y los serviciosprestados, excluido el importe de los tri-butos indirectos y los gastos accesorios,los siguientes porcentajes:

a) En actividades agrícolas y forestalesel 9 por 100.

b) En actividades ganaderas y pesque-ras el 7,5 por 100.

El obligado al pago de las compensa-ciones es el adquirente de los bienes odestinatario de los servicios que tendráderecho a deducirse por ello.

III. OBLIGACIONES FORMALES

El destinatario de la operación acogi-da al régimen especial de la agricultura,ganadería y pesca deberá emitir un reci-bo que deberá ser firmado por el sujetopasivo acogido al régimen especial, y en-tregarle una copia. En el recibo deberáconstar:

— Serie y número correlativo.

— Datos del expedidor y del destinata-rio.

— Descripción de los bienes o servi-cios, del lugar y la fecha de las opera-ciones.

— Precio de los bienes o servicios.

— Porcentaje de compensación aplica-do.

9014 © CISS

Page 449: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJE (IVA)

— Importe de la compensación.

— Firma del titular de la explotaciónagrícola, ganadera, forestal o pesque-ra.

Los sujetos pasivos acogidos a esterégimen especial simplificado del IVA de-berán llevar un libro registro en el que seanotarán todos los ingresos. Si se reali-zan otras operaciones a las que sea apli-cable el régimen simplificado o el de re-cargo de equivalencia se deberá llevar unlibro registro de facturas recibidas en elque anotarán las facturas relativas a lasadquisiciones correspondientes a cadasector diferenciado, incluidas las referi-das al régimen especial de la agricultura,ganadería y pesca.

Se deberá conservar, durante el pla-zo de prescripción del impuesto, copiade los recibos acreditativos del pago dela compensación.

En este régimen especial no se pre-sentarán declaraciones del IVA exceptocuando se realicen adquisiciones intraco-munitarias, operaciones en las que seproduzca inversión del sujeto pasivo,cuando en la transmisión de inmueblesafectos a la actividad se renuncia a laexención, y por los ingresos de regulari-zaciones practicadas en caso de inicio enla aplicación del régimen especial, que sepresentará el modelo 309.

También se deberá presentar decla-ración de solicitud de reintegro de com-pensaciones, cuando durante el trimes-tre se realicen exportaciones o entregasintracomunitarias exentas (modelo 341).

JUAN JOSÉ BENAYAS DEL ÁLAMO

Véase también: "Impuesto sobre el Valor Añadido"y "Regímenes fiscales especiales".

RÉGIMEN ESPECIALDE LAS AGENCIAS DEVIAJE (IVA)

Special VAT rate for travel agencies

I. INTRODUCCIÓN • II. ÁMBITO DE APLICACIÓN• III. EXENCIONES • IV. LUGAR DE REALIZACIÓN• V. TIPO DE GRAVAMEN • VI. CONTENIDO DELRÉGIMEN 1. Repercusión del impuesto 2. Baseimponible 3. Determinación de la baseimponible • 4. Régimen de deducciones • VII.OBLIGACIONES FORMALES

I. INTRODUCCIÓN

La normativa comunitaria del IVA(Directiva 2006/112/CE del Consejo, de28 de noviembre de 2006) regula un régi-men especial para las agencias de viajes,artículos 306 a 310, que han sido trans-puestos a la Ley del IVA (Ley 37/1992, de28 de diciembre), artículos 141 a 147 (LI-VA).

II. ÁMBITO DE APLICACIÓN

El régimen se aplica:

a) A las operaciones realizadas poragencias de viajes cuando actúen ennombre propio respecto de los viaje-ros, siempre que utilicen bienes oservicios de otros empresarios o pro-fesionales para la realización del via-je.

b) A las operaciones realizadas por lostour operators en las que concurranlas mismas circunstancias anteriores.

A estos efectos, tienen la considera-ción de viajes los servicios de hospedajeo transporte, prestados conjuntamente opor separado, incluso si son acompaña-dos de otros servicios de carácter acceso-rio o complementario.

No se aplicará el régimen especial:

9015© CISS

Page 450: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJE (IVA)

— A las ventas al público efectuadas poragencias minoristas de viajes organi-zados por agencias mayoristas, si és-tas tributan en régimen general.

— A las operaciones en las que pararealizar el viaje se utilizan sólo me-dios de transporte u hostelería pro-pios.

III. EXENCIONES

Están exentos los servicios prestadospor las agencias sometidas al régimen es-pecial cuando las entregas de bienes oprestaciones de servicios adquiridos parala realización del viaje se realicen fuerade la Unión Europea; por ejemplo, enCanarias, Ceuta o Melilla; o en EstadosUnidos.

IV. LUGAR DE REALIZACIÓN

Las operaciones efectuadas por laagencia respecto de cada viajero para larealización de un viaje se consideraránuna única prestación, aunque compren-dan varias entregas o servicios. Y dichaprestación se entenderá realizada en ellugar en que radique la sede de la activi-dad económica de la agencia, o dondeésta posea un establecimiento perma-nente desde donde realice dicha opera-ción.

V. TIPO DE GRAVAMEN

El tipo aplicable es el general, actual-mente el 16%.

VI. CONTENIDO DEL RÉGIMEN

1. Repercusión del impuesto

Las cuotas del IVA se entienden in-cluidas en el precio de la operación a laque sea aplicable el régimen especial, yaque no hay obligación de consignarla demodo separado.

En las operaciones facturadas a otrosempresarios o profesionales que com-

prendan exclusivamente entregas o pres-taciones totalmente realizadas en el terri-torio de aplicación del impuesto, podráhacerse constar a instancia de los desti-natarios y bajo la denominación "cuotasdel IVA incluidas en el precio" la cantidadresultante de multiplicar el precio totalde la operación por 6 y dividir por 100.Estas cuotas tendrán la consideración decuotas soportadas por repercusión direc-ta para el destinatario de la operación.

2. Base imponible

La base imponible de las operacionesestará constituida por el margen brutode la agencia, esto es: la diferencia entrela cantidad facturada al cliente por lasventas (sin IVA) y el importe efectivo(impuestos incluidos) de las compras debienes y servicios que hayan sido adquiri-dos para la realización del viaje y utiliza-dos en beneficio del viajero.

Para el cálculo del margen bruto nose computarán las operaciones exentas.No se considerarán servicios prestadospara la realización de un viaje ni los decambio de moneda extranjera ni los deteléfono, télex o similares.

3. Determinación de la base imponible

Hay dos formas de determinar la ba-se imponible de las operaciones sujetasal régimen especial, a opción del sujetopasivo, que deberá mantenerse como mí-nimo durante cinco años, al cabo de loscuales se entenderá tácitamente prorro-gada si no hay revocación expresa. La op-ción deberá efectuarse al tiempo de pre-sentar la declaración de comienzo de laactividad, o durante el mes de diciembreanterior al año en que deba surtir efec-tos.

a) Operación por operación

Es la modalidad de determinaciónque se aplica en defecto de opción ex-presa:

9016 © CISS

Page 451: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE ...

Precio de las ventas (sin IVA) — cos-te de las compras (con impuestos)

b) Determinación global

Para cada período impositivo. El cál-culo se hará:

4. Régimen de deducciones

No es deducible el IVA soportado enlas adquisiciones de bienes o serviciosdestinadas al viaje. El resto de cuotas so-portadas serán deducibles aplicando elrégimen general de deducciones.

VII. OBLIGACIONES FORMALES

Los sujetos pasivos de este régimenespecial deberán anotar en el libro regis-tro de facturas recibidas, con la debidaseparación, las que correspondan a ad-quisiciones de bienes o servicios que re-dunden directamente en interés del via-jero.

La liquidación del impuesto se haránormalmente, teniendo en cuenta las es-pecialidades propias de la determinaciónde la base imponible.

DE LAS ENTIDADES

Special tax rate for non-profit-making

organizations

I. CONCEPTO • II. RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL 1.Rentas e ingresos exentos 2. Rentas e ingresossometidos a tributación 3. Tributos locales

I. CONCEPTO

El régimen fiscal especial de las enti-dades sin ánimo de lucro se encuentraregulado por la Ley 49/2002, de 23 de di-ciembre, de régimen fiscal de las entida-des sin fines lucrativos y de los incenti-vos fiscales al mecenazgo que, en su artí-culo 2, enumera los distintos tipos de en-tidades que se consideran entidades sinánimo de lucro a efectos de la aplicaciónde la citada Ley. Estas entidades son:

- Las fundaciones.

- Las asociaciones declaradas de utili-dad pública.

- Las organizaciones no gubernamen-tales (ONG) de desarrollo a que serefiere la Ley 23/1998, de 7 de julio,de Cooperación Internacional para elDesarrollo, con forma jurídica defundación o asociación de utilidadpública.

- Las delegaciones de fundaciones ex-tranjeras inscritas en el Registro deFundaciones.

- Las federaciones deportivas espa-ñolas, las federaciones deportivas te-rritoriales de ámbito autonómico in-tegradas en aquéllas, el ComitéOlímpico Español y el Comité Para-límpico Español.

- Las federaciones y asociaciones delas entidades sin fines lucrativos aque se refieren los apartados anterio-res.

Para ser consideradas, a efectos deesta Ley, como entidades sin fines lucra-

9017© CISS

DE LUCRO

RÉGIMEN ESPECIAL

SIN ÁNIMO

M.ª PILAR BONET SÁNCHEZ

Page 452: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE ...

tivos, tienen que cumplir los siguientesrequisitos:

- Perseguir fines de interés general,como pueden ser, entre otros, los dedefensa de los derechos humanos,de las víctimas del terrorismo y actosviolentos, los de asistencia social einclusión social, cívicos, educativos,culturales, científicos, deportivos, sa-nitarios, laborales, de fortalecimientoinstitucional, de cooperación para eldesarrollo, de promoción del volun-tariado, de promoción de la acciónsocial, de defensa del medio ambien-te, de promoción y atención a laspersonas en riesgo de exclusión porrazones físicas, económicas o cultu-rales, de promoción de los valoresconstitucionales y defensa de losprincipios democráticos, de fomentode la tolerancia, de fomento de laeconomía social, de desarrollo de lasociedad de la información, o de in-vestigación científica y desarrollotecnológico.

- Destinar a la realización de dichos fi-nes al menos el 70 por 100 de las si-guientes rentas e ingresos:

• Las rentas de las explotacioneseconómicas que desarrollen.

• Las rentas derivadas de la trans-misión de bienes o derechos desu titularidad. En el cálculo deestas rentas no se incluirán lasobtenidas en la transmisión one-rosa de bienes inmuebles en losque la entidad desarrolle la acti-vidad propia de su objeto o fina-lidad específica, siempre que elimporte de la citada transmisiónse reinvierta en bienes y dere-chos en los que concurra dichacircunstancia.

• Los ingresos que obtengan porcualquier otro concepto, deduci-dos los gastos realizados para la

obtención de tales ingresos. Enel cálculo de los ingresos no seincluirán las aportaciones o do-naciones recibidas en conceptode dotación patrimonial en elmomento de su constitución oen un momento posterior.

• El resto de las rentas e ingresosse tienen que destinar a incre-mentar la dotación patrimonial olas reservas en el plazo máximode los cuatro años siguientes alcierre del ejercicio en que talesrentas e ingresos se obtuvieron.

- Que la actividad realizada no consis-ta en el desarrollo de explotacioneseconómicas ajenas a su objeto o fina-lidad estatutaria. Se entenderá cum-plido este requisito si el importe ne-to de la cifra de negocios del ejerci-cio correspondiente al conjunto delas explotaciones económicas noexentas ajenas a su objeto o finalidadestatutaria no excede del 40 por 100de los ingresos totales de la entidad,siempre que el desarrollo de estasexplotaciones económicas no exen-tas no vulnere las normas regulado-ras de defensa de la competencia enrelación con empresas que realicenla misma actividad. El arrendamientodel patrimonio inmobiliario de la en-tidad no constituye, a estos efectos,explotación económica.

- Que los fundadores, asociados, pa-tronos, representantes estatutarios,miembros de los órganos de gobier-no y los cónyuges o parientes hastael cuarto grado inclusive de cual-quiera de ellos no sean los destinata-rios principales de las actividadesque se realicen por las entidades, nise beneficien de condiciones espe-ciales para utilizar sus servicios.

- Que los cargos de patrono, repre-sentante estatutario y miembro delórgano de gobierno sean gratuitos,

9018 © CISS

Page 453: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE ...

sin perjuicio del derecho a ser reem-bolsados de los gastos debidamentejustificados que el desempeño de sufunción les ocasione, sin que las can-tidades percibidas por este conceptopuedan exceder de los límites previs-tos en la normativa del Impuesto so-bre la Renta de las Personas Físicaspara ser consideradas dietas excep-tuadas de gravamen.

- Que, en caso de disolución, su patri-monio se destine en su totalidad a al-guna de las entidades consideradascomo entidades beneficiarias del me-cenazgo a los efectos previstos en losartículos 16 a 25, ambos inclusive, dela Ley 49/2002, o a entidades públi-cas de naturaleza no fundacional quepersigan fines de interés general, yesta circunstancia esté expresamentecontemplada en el negocio fundacio-nal o en los estatutos de la entidaddisuelta, siendo aplicable a dichasentidades sin fines lucrativos lo dis-puesto en el párrafo c) del apartado1 del artículo 97 de la Ley 43/1995,de 27 de diciembre, del Impuestosobre Sociedades.

- Estar inscritas en el registro corres-pondiente.

- Cumplir las obligaciones contablesprevistas en las normas por las quese rigen o, en su defecto, en el Códi-go de Comercio y disposicionescomplementarias.

- Dar cumplimiento de las obligacio-nes de rendición de cuentas que es-tablezca su legislación específica. Enausencia de previsión legal específi-ca, deberán rendir cuentas antes detranscurridos seis meses desde elcierre de su ejercicio ante el organis-mo público encargado del registrocorrespondiente.

- Elaborar anualmente una memoriaeconómica en la que se especifiquen

los ingresos y gastos del ejercicio, demanera que puedan identificarse porcategorías y por proyectos, así comoel porcentaje de participación quemantengan en entidades mercanti-les.

II. RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL

1. Rentas e ingresos exentos

Están exentas del Impuesto sobre So-ciedades las siguientes rentas obtenidaspor entidades sin fines lucrativos (artícu-lo 6º de la Ley 49/2002):

- Las derivadas de los siguientes ingre-sos:

• Los donativos y donaciones reci-bidos para colaborar en los finesde la entidad, incluidas las apor-taciones o donaciones en con-cepto de dotación patrimonial,en el momento de su constitu-ción o en un momento poste-rior, y las ayudas económicas re-cibidas en virtud de los conve-nios de colaboración empresa-rial regulados en el artículo 25de la Ley 49/2002 y en virtud delos contratos de patrocinio pu-blicitario a que se refiere la Ley34/1998, de 11 de noviembre,General de Publicidad.

• Las cuotas satisfechas por losasociados, colaboradores o be-nefactores, siempre que no secorrespondan con el derecho apercibir una prestación derivadade una explotación económicano exenta.

• Las subvenciones, salvo las desti-nadas a financiar la realizaciónde explotaciones económicas noexentas.

- Las procedentes del patrimonio mo-biliario e inmobiliario de la entidad,

9019© CISS

Page 454: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE ...

como son los dividendos y participa-ciones en beneficios de sociedades,intereses, cánones y alquileres.

- Las derivadas de adquisiciones o detransmisiones, por cualquier título,de bienes o derechos, incluidas lasobtenidas con ocasión de la disolu-ción y liquidación de la entidad.

- Las obtenidas en el ejercicio de lasexplotaciones económicas exentas aque se refiere el artículo 7º de la Ley49/2002.

- Las que, de acuerdo con la normati-va tributaria, deban ser atribuidas oimputadas a las entidades sin fineslucrativos y que procedan de rentasexentas incluidas en alguno de losapartados anteriores de este artículo.

Estarán igualmente exentas del Im-puesto sobre Sociedades las rentas queprocedan de las siguientes explotacioneseconómicas cuando sean desarrolladasen cumplimiento de su objeto o finalidadespecífica (artículo 7º de la Ley 49/2002):

- Las explotaciones económicas deprestación de servicios de promo-ción y gestión de la acción social, asícomo los de asistencia social e inclu-sión social que se indican a continua-ción, incluyendo las actividades auxi-liares o complementarias de aqué-llos, como son los servicios acceso-rios de alimentación, alojamiento otransporte:

• Protección de la infancia y de lajuventud.

• Asistencia a la tercera edad.

• Asistencia a personas en riesgode exclusión o dificultad social ovíctimas de malos tratos.

• Asistencia a personas con disca-pacidad, incluida la formaciónocupacional, la inserción laboraly la explotación de granjas, talle-

res y centros especiales en losque desarrollen su trabajo.

• Asistencia a minorías étnicas.

• Asistencia a refugiados y asila-dos.

• Asistencia a emigrantes, inmi-grantes y transeúntes.

• Asistencia a personas con cargasfamiliares no compartidas.

• Acción social comunitaria y fami-liar.

• Asistencia a ex reclusos.

• Reinserción social y prevenciónde la delincuencia.

• Asistencia a alcohólicos y toxicó-manos.

• Cooperación para el desarrollo.

• Inclusión social de las personas aque se refieren los párrafos ante-riores.

- Las explotaciones económicas deprestación de servicios de hospitali-zación o asistencia sanitaria, inclu-yendo las actividades auxiliares ocomplementarias de los mismos, co-mo son la entrega de medicamentoso los servicios accesorios de alimen-tación, alojamiento y transporte.

- Las explotaciones económicas de in-vestigación científica y desarrollotecnológico.

- Las explotaciones económicas de losbienes declarados de interés culturalconforme a la normativa del Patrimo-nio Histórico del Estado y de las Co-munidades Autónomas, así como demuseos, bibliotecas, archivos y cen-tros de documentación, siempre ycuando se cumplan las exigencias es-tablecidas en dicha normativa, enparticular respecto de los deberes de

9020 © CISS

Page 455: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE ...

visita y exposición pública de dichosbienes.

- Las explotaciones económicas con-sistentes en la organización de repre-sentaciones musicales, coreográficas,teatrales, cinematográficas o circen-ses.

- Las explotaciones económicas deparques y otros espacios naturalesprotegidos de características simila-res.

- Las explotaciones económicas de en-señanza y de formación profesional,en todos los niveles y grados del sis-tema educativo, así como las de edu-cación infantil hasta los tres años, in-cluida la guarda y custodia de niñoshasta esa edad, las de educación es-pecial, las de educación compensa-toria y las de educación permanentey de adultos, cuando estén exentasdel Impuesto sobre el Valor Añadido,así como las explotaciones económi-cas de alimentación, alojamiento otransporte realizadas por centros do-centes y colegios mayores pertene-cientes a entidades sin fines lucrati-vos.

- Las explotaciones económicas con-sistentes en la organización de expo-siciones, conferencias, coloquios,cursos o seminarios.

- Las explotaciones económicas deelaboración, edición, publicación yventa de libros, revistas, folletos, ma-terial audiovisual y material multime-dia.

- Las explotaciones económicas deprestación de servicios de carácterdeportivo a personas físicas quepractiquen el deporte o la educaciónfísica, siempre que tales servicios es-tén directamente relacionados condichas prácticas y con excepción delos servicios relacionados con espec-

táculos deportivos y de los prestadosa deportistas profesionales.

- Las explotaciones económicas quetengan un carácter meramente auxi-liar o complementario de las explota-ciones económicas exentas o de lasactividades encaminadas a cumplirlos fines estatutarios o el objeto de laentidad sin fines lucrativos. No seconsiderará que las explotacioneseconómicas tienen un carácter mera-mente auxiliar o complementariocuando el importe neto de la cifra denegocios del ejercicio correspon-diente al conjunto de ellas excedadel 20 por 100 de los ingresos totalesde la entidad.

- Las explotaciones económicas de es-casa relevancia. Se consideran comotales aquellas cuyo importe neto dela cifra de negocios del ejercicio nosupere en conjunto 20.000 euros.

2. Rentas e ingresos sometidos a tribu-tación

Las entidades sin fines lucrativos quecumplan los requisitos del citado artículo7º de la Ley 49/2002, sólo incluirán en labase imponible del Impuesto sobre So-ciedades las rentas derivadas de las ex-plotaciones económicas no exentas. Paracuantificar dicha base imponible no ten-drán la consideración de gastos deduci-bles, además de los establecidos por lanormativa general del impuesto, los si-guientes:

- Los gastos imputables exclusivamen-te a las rentas exentas. Los gastosparcialmente imputables a las rentasno exentas serán deducibles en elporcentaje que representen los in-gresos obtenidos en el ejercicio deexplotaciones económicas no exen-tas respecto de los ingresos totalesde la entidad.

- Las cantidades destinadas a la amor-tización de elementos patrimoniales

9021© CISS

Page 456: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS FUSIONES Y ESCISIONES ...

no afectos a las explotaciones econó-micas sometidas a gravamen. En elcaso de elementos patrimonialesafectos parcialmente a la realizaciónde actividades exentas, no resultarándeducibles las cantidades destinadasa la amortización en el porcentaje enque el elemento patrimonial se en-cuentre afecto a la realización de di-cha actividad.

- Las cantidades que constituyan apli-cación de resultados y, en particular,de los excedentes de explotacioneseconómicas no exentas.

3. Tributos locales

En materia de imposición local laaplicación del régimen fiscal especial su-pone para las entidades sin ánimo de luc-ro disfrutar de:

- Exención del Impuesto sobre BienesInmuebles de los inmuebles propie-dad de entidades sin fines lucrativos,excepto los afectos a explotacioneseconómicas no exentas del Impuestosobre Sociedades.

- Exención del Impuesto sobre Activi-dades Económicas por las explota-ciones económicas exentas. Debién-dose presentar, no obstante, declara-ción de alta en la matrícula de esteimpuesto y declaración de baja encaso de cese en la actividad.

- Exención del Impuesto sobre el In-cremento de Valor de los Terrenosde Naturaleza Urbana cuando la obli-gación legal de satisfacer dicho im-puesto recaiga sobre una entidad sinfines lucrativos. En el supuesto detransmisiones de terrenos o de cons-titución o transmisión de derechosreales de goce limitativos del domi-nio sobre los mismos, efectuadas atítulo oneroso por una entidad sin fi-nes lucrativos, la exención en el refe-rido impuesto estará condicionada a

que tales terrenos cumplan los requi-sitos establecidos para aplicar laexención en el Impuesto sobre Bien-es Inmuebles.

La aplicación de estas exencionesqueda condicionada a que las entidadessin fines lucrativos comuniquen al ayun-tamiento correspondiente el ejercicio dela opción por el régimen especial, deconformidad con el artículo 14 de la Ley49/2002, y al cumplimiento de los requi-sitos y supuestos relativos al régimen fis-cal especial.

ÁLVARO GONZÁLEZ LORENTE

Véase también: "Amortización contable"; "Arren-damiento (contabilidad)"; "Atribución de rentas(fiscalidad)"; "Cifra de negocios (fiscalidad)"; "Di-videndos (fiscalidad)"; "Donación (fiscalidad)";"Exención plena y limitada"; "Fundación (fiscali-dad)"; "Impuesto sobre Actividades Económicas";"Impuesto sobre Bienes Inmuebles"; "Impuestosobre el incremento de valor de los terrenos denaturaleza urbana"; "Impuesto sobre la Renta delas Personas Físicas"; "Impuesto sobre Socieda-des"; "Organización No Gubernamental (ONG)";"Reservas"; "Subvención" y "Transmisión onero-sa".

RÉGIMEN ESPECIAL

(SOCIEDAD EUROPEAY SOCIEDADCOOPERATIVAEUROPEA)

Special rate for mergers and splits (Eu-

ropean company and European coope-

rative)

I. CONCEPTOS 1. Fusión 2. Escisión 3.Aportación no dineraria de ramas de actividad 4.Canje de valores representativos del capitalsocial • II. EL RÉGIMEN TRIBUTARIO 1. Régimen

9022 © CISS

Y ESCISIONESDE LAS FUSIONES

Page 457: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS FUSIONES Y ESCISIONES ...

de las rentas derivadas de la transmisión 2.Renuncia al régimen 3. Valoración fiscal de losbienes adquiridos 4. Valoración fiscal de lasacciones o participaciones recibidas encontraprestación de la aportación 5.Aportaciones no dinerarias

I. CONCEPTOS

1. Fusión

Operación por la cual una o variasentidades transmiten en bloque a otraentidad ya existente, como consecuenciay en el momento de su disolución sin li-quidación, sus respectivos patrimoniossociales, mediante la atribución a sus so-cios de valores representativos del capi-tal social de la otra entidad y, en su caso,de una compensación en dinero que noexceda del 10% del valor nominal o, a fal-ta de valor nominal, de un valor equiva-lente al nominal de dichos valores dedu-cido de su contabilidad.

También puede ser la operación porla cual dos o más entidades transmitenen bloque a otra nueva, como conse-cuencia y en el momento de su disolu-ción sin liquidación, la totalidad de suspatrimonios sociales, mediante la atribu-ción a sus socios de valores representati-vos del capital social de la nueva entidady, en su caso, de una compensación endinero que no exceda del 10% del valornominal o, a falta de valor nominal, deun valor equivalente al nominal de di-chos valores deducido de su contabili-dad. Y por último cuando una entidadtransmite, como consecuencia y en elmomento de su disolución sin liquida-ción, el conjunto de su patrimonio sociala la entidad que es titular de la totalidadde los valores representativos de su capi-tal social.

2. Escisión

Operación por la que una entidad di-vide en dos o más partes la totalidad desu patrimonio social y los transmite en

bloque a dos o más entidades ya existen-tes o nuevas, como consecuencia de sudisolución sin liquidación, mediante laatribución a sus socios, con arreglo a unanorma proporcional, de valores repre-sentativos del capital social de las entida-des adquirentes de la aportación y, en sucaso, de una compensación en dineroque no exceda del 10% del valor nominalo, a falta de valor nominal, de un valorequivalente al nominal de dichos valoresdeducido de su contabilidad.

También es el supuesto de que unaentidad segrega una o varias partes de supatrimonio social que formen ramas deactividad y las transmite en bloque a unao varias entidades de nueva creación o yaexistentes, manteniéndose al menos unarama de actividad en la entidad transmi-tente, recibiendo a cambio valores repre-sentativos del capital social de estas últi-mas, que deberán atribuirse a sus sociosen proporción a sus respectivas partici-paciones, con la consiguiente reducciónde capital social y reservas en la cuantíanecesaria, y, en su caso, una compensa-ción en dinero en los términos de la letraanterior.

Por último será también cuando unaentidad segrega una parte de su patrimo-nio social, constituida por participacio-nes en el capital de otras entidades queconfieran la mayoría del capital social enestas, manteniendo en su patrimonio almenos participaciones de similares carac-terísticas en el capital de otra u otras en-tidades o bien una rama de actividad, y latransmite a otra entidad, de nueva crea-ción o ya existente, recibiendo a cambiovalores representativos del capital de laentidad adquirente, que deberá atribuir asus socios en proporción a sus respecti-vas participaciones, reduciendo el capitalsocial y las reservas en la cuantía necesa-ria y, en su caso, una compensación endinero en los términos de la letra a ante-rior.

9023© CISS

Page 458: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS FUSIONES Y ESCISIONES ...

En cualquier caso y en los casos enque existan dos o más entidades adqui-rentes, la atribución a los socios de la en-tidad que se escinde de valores represen-tativos del capital de alguna de las entida-des adquirentes en proporción distinta ala que tenían en la que se escinde reque-rirá que los patrimonios adquiridos poraquéllas constituyan ramas de actividad.

3. Aportación no dineraria de ramas deactividad

Se dice de la operación por la cualuna entidad aporta, sin ser disuelta, aotra entidad de nueva creación o ya exis-tente la totalidad o una o más ramas deactividad, recibiendo a cambio valores re-presentativos del capital social de la enti-dad adquirente. A estos efectos se enten-derá por rama de actividad el conjuntode elementos patrimoniales que seansusceptibles de constituir una unidadeconómica autónoma determinante deuna explotación económica, es decir, unconjunto capaz de funcionar por sus pro-pios medios. Podrán ser atribuidas a lasociedad adquirente las deudas contra-ídas para la organización o el funciona-miento de los elementos que se traspa-san.

4. Canje de valores representativos delcapital social

Se dice de la operación por la cualuna entidad adquiere una participaciónen el capital social de otra que le permiteobtener la mayoría de los derechos devoto en ella o, si ya dispone de dicha ma-yoría, adquirir una mayor participación,mediante la atribución a los socios, acambio de sus valores, de otros repre-sentativos del capital social de la primeraentidad y, en su caso, de una compensa-ción en dinero que no exceda del 10%del valor nominal o, a falta de valor no-minal, de un valor equivalente al nominalde dichos valores deducido de su conta-bilidad.

II. EL RÉGIMEN TRIBUTARIO

La normativa fiscal de este régimenserá igualmente aplicable a las operacio-nes en las que intervengan sujetos pasi-vos del impuesto de sociedades que notengan la forma jurídica de sociedadmercantil, siempre que produzcan resul-tados equivalentes a los derivados de lasoperaciones mencionadas en los aparta-dos anteriores.

Y será igualmente aplicable a las ope-raciones de cambio de domicilio socialde una Sociedad Europea o una Socie-dad Cooperativa Europea de un Estadomiembro a otro de la Unión Europea,respecto de los bienes y derechos situa-dos en territorio español que quedenafectados con posterioridad a un estable-cimiento permanente situado en dichoterritorio. A estos efectos, las reglas pre-vistas en este régimen especial para lossupuestos de transmisiones de bienes yderechos serán de aplicación a las opera-ciones de cambio de domicilio social,aún cuando no den lugar a dichas trans-misiones.

1. Régimen de las rentas derivadas dela transmisión

No se integrarán, es decir no tributa-rán en la base imponible las siguientesrentas derivadas de las operaciones quese han citado el apartado anterior:

a) Las que se pongan de manifiesto co-mo consecuencia de las transmisio-nes realizadas por entidades residen-tes en territorio español de bienes yderechos en él situados.

Cuando la entidad adquirente residaen el extranjero sólo se excluirán dela base imponible las rentas deriva-das de la transmisión de aquelloselementos que queden afectados aun establecimiento permanente si-tuado en territorio español.

9024 © CISS

Page 459: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS FUSIONES Y ESCISIONES ...

La transferencia de estos elementosfuera del territorio español determi-nará la integración en la base impo-nible del establecimiento permanen-te, en el período impositivo en quese produzca aquélla, de la diferenciaentre el valor normal de mercado yel valor a que se refiere el artículo si-guiente minorado, en su caso, en elimporte de las amortizaciones yotras correcciones de valor reflejadascontablemente que hayan sido fiscal-mente deducibles.

b) Las que se pongan de manifiesto co-mo consecuencia de las transmisio-nes realizadas por entidades residen-tes en territorio español, de estable-cimientos permanentes situados enel territorio de Estados no pertene-cientes a la Unión Europea en favorde entidades residentes en territorioespañol.

c) Las que se pongan de manifiesto co-mo consecuencia de las transmisio-nes realizadas por entidades no resi-dentes en territorio español, de esta-blecimientos permanentes en él si-tuados.

Cuando la entidad adquirente residaen el extranjero sólo se excluirán dela base imponible las rentas deriva-das de la transmisión de aquelloselementos que queden afectados aun establecimiento permanente si-tuado en territorio español.

La transferencia de estos elementosfuera del territorio español determi-nará la integración en la base impo-nible del establecimiento permanen-te, en el ejercicio en que se produzcaaquélla, de la diferencia entre el va-lor normal de mercado y el valor aque se refiere el artículo siguienteminorado, en su caso, en el importede las amortizaciones y otras correc-ciones de valor reflejadas contable-

mente que hayan sido fiscalmentededucibles.

d) Las que se pongan de manifiesto co-mo consecuencia de las transmisio-nes realizadas por entidades residen-tes en territorio español, de estable-cimientos permanentes situados enel territorio de Estados miembros dela Unión Europea, a favor de entida-des que residan en ellos, revistanuna de las formas enumeradas en elanexo de la Directiva 90/434/CEE delConsejo, de 23 de julio de 1990, rela-tiva al régimen fiscal común aplicablea las fusiones, escisiones, escisionesparciales, aportaciones de activos ycanjes de acciones realizados entresociedades de diferentes Estadosmiembros y al traslado del domiciliosocial de una Sociedad Europea ouna Sociedad Cooperativa Europeade un Estado miembro a otro, y es-tén sujetas y no exentas a alguno delos tributos mencionados en su artí-culo 3.

No se excluirán de la base imponiblelas rentas derivadas de las operacio-nes referidas en las letras a, b y c an-teriores, cuando la entidad adquiren-te se halle exenta por este impuestoo sometida al régimen de atribuciónde rentas.

Se excluirán de la base imponible lasrentas derivadas de las operaciones aque se refiere este apartado aunquela entidad adquirente disfrute de laaplicación de un tipo de gravamen oun régimen tributario especial.Cuando la entidad adquirente disfru-te de la aplicación de un tipo de gra-vamen o un régimen tributario espe-cial distinto de la transmitente, comoconsecuencia de su diferente formajurídica, la renta derivada de la trans-misión de elementos patrimonialesexistentes en el momento de la ope-ración, realizada con posterioridad a

9025© CISS

Page 460: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS FUSIONES Y ESCISIONES ...

ésta, se entenderá generada de for-ma lineal, salvo prueba en contrariodurante todo el tiempo de tenenciadel elemento transmitido. La partede dicha renta generada hasta el mo-mento de realización de la operaciónserá gravada aplicando el tipo de gra-vamen y el régimen tributario quehubiera correspondido a la entidadtransmitente.

2. Renuncia al régimen

Podrá renunciarse al régimen descri-to, mediante la integración en la base im-ponible de las rentas derivadas de latransmisión de la totalidad o parte de loselementos patrimoniales, aunque en to-do caso, se integrarán en la base imponi-ble las rentas derivadas de buques o ae-ronaves o, de bienes muebles afectos asu explotación, que se pongan de mani-fiesto en las entidades dedicadas a la na-vegación marítima y aérea internacionalcuando la entidad adquirente no sea resi-dente en territorio español.

3. Valoración fiscal de los bienes ad-quiridos

Los bienes y derechos adquiridosmediante las transmisiones derivadas delas operaciones a las que haya sido deaplicación el régimen previsto en el artí-culo anterior se valorarán, a efectos fisca-les, por los mismos valores que tenían enla entidad transmitente antes de realizar-se la operación, manteniéndose igual-mente la fecha de adquisición de la enti-dad transmitente. Dichos valores se co-rregirán en el importe de las rentas quehayan tributado efectivamente con oca-sión de la operación.

4. Valoración fiscal de las acciones oparticipaciones recibidas en contra-prestación de la aportación

Las acciones o participaciones recibi-das como consecuencia de una aporta-

ción de ramas de actividad se valorarán, aefectos fiscales, por el valor contable dela unidad económica autónoma, corregi-do en el importe de las rentas que se ha-yan integrado en la base imponible de lasociedad transmitente con ocasión de laoperación.

5. Aportaciones no dinerarias

El régimen descrito anteriormente seaplicará, a opción del sujeto pasivo de es-te impuesto o del contribuyente del Im-puesto sobre la Renta de las Personas Fí-sicas, a las aportaciones no dinerarias enlas que concurran los siguientes requisi-tos:

a) Que la entidad que recibe la aporta-ción sea residente en territorio espa-ñol o realice actividades en este pormedio de un establecimiento perma-nente al que se afecten los bienesaportados.

b) Que una vez realizada la aportación,el sujeto pasivo aportante de esteimpuesto o el contribuyente del Im-puesto sobre la Renta de las Perso-nas Físicas, participe en los fondospropios de la entidad que recibe laaportación en, al menos, el cinco porciento.

c) Que, en el caso de aportación de ac-ciones o participaciones sociales porcontribuyentes del Impuesto sobrela Renta de las Personas Físicas, setendrán que cumplir además de losrequisitos señalados en los párrafos ay b, los siguientes:

- Que la entidad de cuyo capitalsocial sea representativo, sea re-sidente en territorio español yque a dicha entidad no le seande aplicación el régimen especialde agrupaciones de interés eco-nómico, españolas o europeas, yde uniones temporales de em-presas, previstos en esta Ley, ni

9026 © CISS

Page 461: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS

tenga como actividad principal lagestión de un patrimonio mobi-liario o inmobiliario en los térmi-nos previstos en el Impuesto so-bre el Patrimonio.

- Que representen una participa-ción de, al menos, un cinco porciento de los fondos propios dela entidad.

- Que se posean de manera ininte-rrumpida por el aportante du-rante el año anterior a la fechadel documento público en quese formalice la aportación.

d) Que, en el caso de aportación de ele-mentos patrimoniales distintos delos mencionados en el párrafo c porcontribuyentes del Impuesto sobrela Renta de las Personas Físicas, di-chos elementos estén afectos a acti-vidades económicas cuya contabili-dad se lleve con arreglo a lo dispues-to en el Código de Comercio.

Este régimen también se aplicarátambién a las aportaciones de ramasde actividad, efectuadas por los con-tribuyentes del Impuesto sobre laRenta de las Personas Físicas, siem-pre que lleven su contabilidad deacuerdo con el Código de Comercio.

No obstante y a los efectos de valora-ción los elementos patrimonialesaportados no podrán ser valorados, aefectos fiscales, por un valor supe-rior a su valor normal de mercado.

ANTONIO GÓMEZ ARELLANO

RÉGIMEN ESPECIALDE TRABAJADORESAUTÓNOMOS

Special rate for autonomous workers

Se considera trabajador autónomoaquél que realiza de forma habitual, per-sonal y directa una actividad económica atítulo lucrativo, sin sujeción a contratode trabajo y aunque utilice el servicio re-munerado de otras personas.

También se consideran trabajadoresautónomos los socios de sociedades civi-les o mercantiles que cumplan el requisi-to de trabajo por cuenta propia o autó-nomo.

Podrán ser colaboradores del autó-nomo el cónyuge y parientes por consan-guinidad o afinidad hasta el segundo gra-do inclusive, siempre que de forma habi-tual, personal y directa, colaboren conellos mediante la realización de trabajosen la actividad de que se trate.

Se trata de un régimen por cuentapropia, por lo que todas las gestiones dealta, baja y cotización deberán ser lleva-das a cabo por el propio interesado.

El plazo para las altas es de 30 días(con carácter transitorio, ya que las previ-siones del Reglamento General de Afilia-ción es que sea alta previa), mientras quela baja se debe tramitar en 6 días.

A partir del 1 de enero de 2008, y taly como establece la disposición adicional3ª de la ley 20/2007, de 11 de julio, delEstatuto del Trabajador Autónomo, la co-bertura de la Incapacidad Temporal pasaa ser obligatoria en el RETA, excepto lade los trabajadores cuenta propia deagraria integrados en el sistema especialen RETA.

Se pueden excluir, asimismo, aqué-llos trabajadores que tengan cubierta lacontingencia de Incapacidad Temporalen otro régimen de Seguridad Social.

En el momento de la inscripción enel régimen, el interesado puede optarpor la mejora voluntaria de las contin-

9027© CISS

Page 462: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS

gencias profesionales, mediante su co-bertura con una Mutua de Accidentes deTrabajo y Enfermedades Profesionales.La opción tiene un período de duraciónde 3 años.

La cotización es exclusivamente porcontingencias comunes, por un tipo decotización idéntico al del régimen gene-ral, sin que coticen por contingencias co-mo desempleo, Fondo de Garantía Sala-rial (FOGASA) o Formación Profesional.

Recientemente se ha modificado elsistema de cambios voluntarios de basesde cotización en este régimen especial.

La modificación consiste en permitirun cambio semestral de base a los traba-jadores del RETA.

Para ello, la solicitud deberá hacerseen los 3 primeros meses del semestre na-tural, y tendrá efectos el día 1º del se-mestre siguiente.

- Solicitud del 1 de enero al 31 demarzo: Efectos cambio el 1 de juliosiguiente.

- Solicitud del 1 de julio al 30 de sep-tiembre: Efectos cambio el 1 de ene-ro siguiente.

Como consecuencia de una modifi-cación normativa a partir de la Ley dePresupuestos Generales del Estado para2008, (Disposición Adicional 24), se esta-blece la devolución de cotizaciones a lostrabajadores por cuenta propia que, enrégimen de pluriactividad, hayan cotiza-do más que el importe máximo de cuo-tas.

Así, los trabajadores del RETA, que,en razón de su trabajo por cuenta ajenadesarrollado simultáneamente, coticen,respecto de contingencias comunes, enrégimen de pluriactividad y lo hayan he-cho en el año 2008, teniendo en cuentatanto las aportaciones empresariales co-

mo las correspondientes al trabajador enel Régimen Especial, por una cuantíaigual o superior a 10.440€, tendrán dere-cho a una devolución del 50 por cientodel exceso en que sus cotizaciones supe-ren la mencionada cuantía, con el topedel 50 por ciento de las cuotas ingresa-das en el citado Régimen Especial, en ra-zón de su cotización por las contingen-cias comunes de cobertura obligatoria.

La devolución se efectúa por la Teso-rería General de la Seguridad Social, ainstancia del interesado, que habrá deformularla en el primer trimestre delejercicio siguiente.

De acuerdo con lo establecido en laLey 18/2007, de 4 de julio, por la que seprocede a la integración de los trabajado-res por cuenta propia del Régimen Espe-cial Agrario de la Seguridad Social en elRégimen Especial de la Seguridad Socialde los Trabajadores por cuenta propia yautónomos, deben cotizar:

- Los trabajadores mayores de 18años, que, de forma habitual, perso-nal y directa, realizan una actividadeconómica a título lucrativo, sin suje-ción a contrato de trabajo.

- Los cónyuges y familiares hasta el se-gundo grado inclusive y en el casode los trabajadores del Sistema Espe-cial de Trabajadores Autónomos,hasta el tercer grado, por consangui-nidad, afinidad y adopción que cola-boren con el trabajador autónomode forma personal, habitual y directay no tengan condición de asalaria-dos.

- Los escritores de libros.

- Los trabajadores autónomos econó-micamente dependientes a los quese refiere el Capítulo III del Título IIde la Ley 20/2007, de 11 de julio.

9028 © CISS

Page 463: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS

- Los trabajadores autónomos extran-jeros que residan y ejerzan legalmen-te su actividad en territorio español.

- Profesionales que ejerzan una activi-dad por cuenta propia, que requierala incorporación a un Colegio Profe-sional cuyo colectivo se haya integra-do en el Régimen Especial de Traba-jadores Autónomos.

- Profesionales que ejerzan una activi-dad por cuenta propia, que requierala incorporación a un Colegio Profe-sional cuyo colectivo no hubiera sidointegrado en el Régimen Especial dela Seguridad Social de los Trabajado-res por Cuenta Propia o Autónomoscon estas peculiaridades:

a. Si el inicio de la actividad se hubie-ra producido entre el 10 de noviem-bre de 1995 y el 31 de diciembre de1998, el alta en dicho Régimen Espe-cial, de no haber sido exigible ante-riormente a esta última fecha, debíahaberse solicitado durante el primertrimestre de 1999, surtiendo efectosdesde el primer día del mes en quese hubiese formulado la solicitud. Sise formula en el plazo, los efectos delas altas retrasadas serán los regla-mentariamente establecidos, fijándo-se como fecha de inicio de la activi-dad el 1 de enero de 1999.

b. Quedan exentos de la obligaciónde alta en el Régimen Especial de losTrabajadores por Cuenta Propia oAutónomos, los colegiados que op-ten o hubieran optado por incorpo-rarse a la Mutualidad de PrevisiónSocial que pudiera tener establecidael correspondiente Colegio Profesio-nal, siempre que la Mutualidad seaalguna de las constituidas con ante-rioridad a 10 de noviembre de 1995.Si el interesado (teniendo derecho)no optara por incorporarse a la Mu-tualidad correspondiente, no podrá

ejercitar dicha opción con posteriori-dad.

- Los socios industriales de sociedadesregulares colectivas y comanditarias.

- Cuando opten por este régimen ensus estatutos, los socios trabajadoresde las Cooperativas de Trabajo Aso-ciado. La edad mínima de inclusiónen el Régimen Especial es de 16años.

- Comuneros o socios de comunida-des de bienes y sociedades civilesirregulares.

- Aquellos que ejerzan funciones dedirección y gerencia que conlleva eldesempeño del cargo de consejero oadministrador, o presten otros servi-cios para una sociedad mercantil ca-pitalista, a título lucrativo y de formahabitual, personal y directa, siempreque posean el control efectivo, direc-to y o indirecto, de aquélla. Se en-tenderá que se produce tal circuns-tancia cuando las acciones o partici-paciones del trabajador supongan, almenos, la mitad del capital social.

Se presumirá, salvo prueba en con-trario, que el trabajador posee elcontrol efectivo de la sociedad cuan-do concurran alguna de las siguien-tes circunstancias:

c. Que, al menos la mitad del capitalde la sociedad para la que preste susservicios esté distribuido entre so-cios, con los que conviva, y a quienesse encuentre unido por vínculo con-yugal o de parentesco por consan-guinidad, afinidad o adopción, hastael segundo grado.

d. Que su participación en el capitalsocial sea igual o superior a la terceraparte del mismo.

e. Que su participación en el capitalsocial sea igual o superior a la cuarta

9029© CISS

Page 464: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS

parte del mismo, si tiene atribuidasfunciones de dirección y gerencia dela sociedad.

Si no concurren estas circunstancias,la Administración podrá demostrar,por cualquier medio de prueba, queel trabajador tiene el control efectivode la sociedad.

- Los socios trabajadores de las socie-dades laborales, cuando su participa-ción en el capital social junto con elde su cónyuge y parientes por con-sanguinidad, afinidad o adopciónhasta el segundo grado, con los queconvivan, alcance, al menos el cin-cuenta por cien, salvo que acrediteque el ejercicio del control efectivode la sociedad requiere el concursode personas ajenas a las relacionesfamiliares.

El trabajador autónomo está obliga-do a cotizar desde el primer día del mesen que inicia su actividad.

Esta obligación subsiste mientras eltrabajador desarrolla su actividad, inclusodurante las situaciones de incapacidadtemporal, riesgo durante el embarazo ola lactancia natural, periodos de descan-so por maternidad ó paternidad.

La obligación termina el último díadel mes en que el trabajador finaliza suactividad por cuenta propia, siempre ycuando comunique su baja dentro delplazo.

En caso contrario, sigue obligado acotizar hasta el último día del mes de co-municación de la baja, salvo que se justi-fique el cese en la actividad.

El trabajador autónomo debe comu-nicar a la Tesorería General de la Seguri-dad Social su cese en la actividad dentrode los 6 días naturales siguientes de di-cho cese.

La cuota, son las cantidades a ingre-sar a la Seguridad Social y se calculanaplicando el tipo a la base de cotización.

La base de cotización en este Régi-men Especial será la elegida por el traba-jador entre las bases mínima y máximaque le corresponda.

Deberán cotizar en cualquier casopor las contingencias de accidentes detrabajo y enfermedades profesionales,aplicando, sobre la base de cotizaciónelegida, la Tarija de primas contenida enla disposición adicional cuarta de la Ley42/2006, de 28 de diciembre, de Presu-puestos Generales del Estado para el año2007, en la redacción dada por la disposi-ción final tercera de la Ley 2/2008, de 23de diciembre, de Presupuestos Genera-les del Estado para el año 2009.

Estas bases mínimas sólo podrán seraplicadas por los trabajadores o sociostrabajadores cuya actividad se limite ex-clusivamente a la venta, sin incluirse loscasos en los que, además, se fabrican oelaboran los productos objetos de venta.

Los trabajadores cuyo alta en el Régi-

cio, como consecuencia, a su vez, de unabaja de oficio en el Régimen General dela Seguridad Social o en otro régimen detrabajadores por cuenta ajena, podránoptar, cualquiera que sea su edad en elmomento de causar alta, entre mantenerla base de cotización por la que venía co-tizando en el régimen en el que causaronbaja o elegir una base de cotización apli-cando las reglas generales previstas, a ta-les efectos, en este Régimen Especial.

Según la disposición transitoria pri-mera de la Orden de Cotización, los tra-bajadores comprendidos en este régi-men especial que, a la fecha de surtirefectos las nuevas bases de cotización,hubieran optado por las bases máximaspermitidas hasta ese momento, podrán

9030 © CISS

men Especial se haya practicado de ofi-

Page 465: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS

elegir hasta el día 28 de febrero, cual-quier base de cotización de las compren-didas entre aquéllas por la que vinierancotizando y el límite máxima que les seade aplicación, pudiendo ingresar sin re-cargo, hasta el día 31 de marzo. La nuevabase elegida surtirá efectos desde el 1 deenero de 2009.

Los trabajadores por cuenta propia oautónomos podrán cambiar dos veces alaño la base de cotización, eligiendo otra,dentro de las establecidas en la norma,siempre que lo soliciten en la DirecciónProvincial de la Tesorería General de laSeguridad Social, Administración de lamisma o a través del Servicio de Internet,antes del día 1 de abril, con efectos del 1de julio siguiente, y antes del 1 de octu-bre, con efectos del 1 de enero del añosiguiente.

Los trabajadores autónomos que ten-gan 65 o más años de edad y acrediten35 años o más de cotización efectiva, a laSeguridad Social, les será de aplicación laexoneración de cuotas, salvo por incapa-cidad temporal y en su caso por contin-gencias profesionales, de acuerdo con loestablecido en la adquisición trigésimasegunda de la Ley General de la Seguri-dad Social.

Los que no tengan ésta cobertura deincapacidad temporal y reúnan los requi-sitos indicados estarán exentos de ingre-sar cotización alguna.

El trabajador autónomo podrá optarpor continuar practicando su cotizaciónconforme a lo que venía realizando conanterioridad.

Las trabajadoras autónomas que ha-biendo cesado su actividad por cuentapropia por maternidad y disfrutado deldescanso correspondiente, reiniciarán lamisma en los 2 años siguientes a la fechadel parto, tendrán derecho a una bonifi-cación del 100 por 100 de la cuota por

contingencias comunes, resultante deaplicar el tipo de cotización a la base mí-nima vigente en el régimen, durante 12meses.

Los que hayan sido sustituidos du-rante los períodos de descanso por ma-ternidad, adopción, acogimiento, pater-nidad, riesgo durante el embarazo o du-rante la lactancia natural, mediante con-tratos de interinidad bonificados, cele-brados con desempleados, tendrán dere-cho a una bonificación del 100 por 100de la cuota resultante de aplicar sobre labase mínima del régimen el tipo de coti-zación obligatorio según lo dispuesto enel Real Decreto Ley 11/1998, de 4 de sep-tiembre.

Esta bonificación será de aplicaciónmientras coincidan en el tiempo la sus-pensión de actividad por dichas causas yel contrato de interinidad del sustituto,con el límite máximo, en todo caso, delperíodo de suspensión.

A los trabajadores autónomos que seden de alta en la Seguridad Social fuerade plazo, no les será de aplicación nin-gún beneficio en la cotización por no ha-ber ingresado las cuotas correspondien-tes a períodos anteriores a la formaliza-ción del alta, ya que se ha realizado fuerade plazo, no pudiendo considerarse quese encuentran al corriente con la Seguri-dad Social, siendo este el requisito paraacceder a los mismos.

El responsable del ingreso de suscuotas es el propio trabajador autónomo.El ingreso correspondiente a cada mes serealizará dentro de ese mismo mes encualquier entidad financiera autorizadapara actuar como Oficina Recaudadorade la Seguridad Social, presentando elBoletín de Cotización TC 1-50, que está adisposición de los trabajadores, en las Di-recciones Provinciales y Administracio-

9031© CISS

Page 466: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL PARA LAS AIE Y LAS UTE

nes de la Tesorería General de la Seguri-dad Social.

El pago de las cuotas se puede domi-ciliar en una entidad financiera. Esta soli-citud se podrá efectuar:

- En la propia entidad financiera.

- En las Administraciones de la Tesore-ría General de la Seguridad Social.

- Por Internet, a través de la OficinaVirtual.

RAQUEL LOZANO PRIETO

RÉGIMEN ESPECIAL

Special rate for economic interest

groups and temporary joint ventures

I. AGRUPACION DE INTERÉS ECONÓMICO 1.Concepto 2. Régimen fiscal 3. Impuesto sobreSociedades 4. Impuesto sobre el Valor Añadido5. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales yAJD 6. Impuesto sobre Actividades Económicas •II. UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS 1.Concepto 2. Régimen fiscal 3. Impuesto sobreSociedades 4. Impuesto sobre el Valor Añadido5. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales yAJD 6. Impuesto sobre Actividades Económicas

I. AGRUPACION DE INTERÉSECONÓMICO

1. Concepto

La Agrupación de Interés Económico(AIE) es una fórmula de cooperación em-presarial que tiene personalidad jurídicapropia y carácter mercantil, que tienepor objeto facilitar o desarrollar la activi-dad económica de sus socios, que pue-den ser personas físicas o jurídicas,uniendo sus esfuerzos en un interés co-mún.

Estas entidades están reguladas porla Ley 12/1991 de 29 de abril, de agrupa-ciones de interés económico.

Cuando existan al menos dos sociosde Estados distintos de la Unión Euro-pea, se denomina Agrupación Europeade Interés Económico (AEIE), y se regu-lará por la legislación española si tiene sudomicilio en España.

2. Régimen fiscal

Las AIE tienen un régimen fiscal es-pecial siempre que cumplan los siguien-tes requisitos:

- Su objeto tiene que ser exclusiva-mente una actividad económica auxi-liar de la desarrollada por sus sociosy por tanto carecer de un ánimo delucro propio.

- No tiene que participar en el capitalde las sociedades que sean miem-bros suyos.

- No puede dirigir o controlar, de for-ma directa o indirecta, las actividadesde sus socios o de terceros.

3. Impuesto sobre Sociedades

Las AIE tributan en el Impuesto so-bre Sociedades con las particularidadesdel antiguo régimen de transparencia fis-cal.

- Se calculará la base imponible igualque cualquier otro sujeto pasivo delimpuesto, pero la tributación depen-derá de sus socios de tal forma quela base imponible imputable a los so-cios residentes en territorio españolno tributará, mientras que la partede base imponible correspondientea los socios residentes en el extranje-ro tributará al tipo de gravamen ge-neral, o al reducido, si cumple lascondiciones de empresa de reducida

deducciones generales establecidas

9032 © CISS

Y LAS UTEPARA LAS AIE

dimensión. La AIE podrá aplicarse las

Page 467: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL PARA LAS AIE Y LAS UTE

en el Impuesto sobre Sociedades sicumple los requisitos para ello.

- Se imputará a sus socios residentesen territorio español, tanto si tribu-tan en el Impuesto sobre la Renta delas Personas Físicas, como en el Im-puesto sobre Sociedades las basesimponibles, positivas o negativas ob-tenidas por la AIE (las bases imponi-bles negativas que se imputen a sussocios no podrán ser compensadaspor la entidad). También se imputa-rán a los socios residentes las basesde las deducciones, bonificaciones,retenciones e ingresos a cuenta a lasque tenga derecho la AIE.

- Los dividendos y participaciones enbeneficios correspondientes a sociosno residentes tributarán según lo es-tablecido en el Impuesto sobre laRenta de no Residentes y los conve-nios para evitar la doble imposiciónsuscritos por España.

- Los dividendos y participaciones enbeneficios correspondientes a los so-cios residentes no tributarán en larenta del socio, al haber sido imputa-da la base imponible correspondien-te al beneficio obtenido por la AIE.Estos dividendos tampoco se inte-gran en el valor de adquisición de laparticipación de los socios en la enti-dad. El socio no podrá aplicarse de-ducción en la cuota por doble impo-sición de dividendos que además noestarán sometidos a retención en ladistribución.

- La imputación se realizará a los so-cios que tenga la entidad el día de laconclusión del período impositivo.

- La imputación en la renta de los so-cios tendrá lugar en el período impo-sitivo siguiente, con lo que se difiereun año la tributación. Aunque los so-cios podrán optar por imputarlo enla misma fecha de cierre del ejercicio

de la AIE, debiendo mantener duran-te tres años este criterio.

4. Impuesto sobre el Valor Añadido

Las AIE son sujetos pasivos del IVAsin especialidad alguna. Sin embargo, losservicios prestados a sus socios estaránexentos siempre que cumplan los si-guientes requisitos:

- Todos los socios de la AIE deberánejercer una actividad exenta o no su-jeta al IVA.

- Los servicios se deben utilizar en di-cha actividad.

- Los socios sólo deben reembolsar laparte de los gastos comunes que lescorresponda.

- Reconocimiento previo de la exen-ción por parte de Hacienda.

- La AIE sólo puede prestar servicios asus socios.

5. Impuesto sobre Transmisiones Pa-trimoniales y AJD

Están exentos de este impuesto laconstitución, aportación de socios, re-ducción, disolución, liquidación y los do-cumentos legalmente necesarios para suconstitución. También estarán exentaslas operaciones de transformación de so-ciedades en AIE y viceversa.

6. Impuesto sobre Actividades Econó-micas

Las AIE están obligadas a darse de al-ta y tributar en este impuesto, exceptolas actividades de construcción que esta-rán exentas de tributar.

II. UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS

1. Concepto

La Unión Temporal de Empresas(UTE) es una forma de colaboración em-

9033© CISS

Page 468: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN ESPECIAL PARA LAS AIE Y LAS UTE

presarial por cierto tiempo, determinadoo indeterminado, para el desarrollo oejecución de una obra, servicio o sumi-nistro concreto. No tiene personalidadjurídica propia y sus partícipes, que pue-den ser personas físicas o jurídicas, ten-drán una responsabilidad solidaria e ili-mitada frente a terceros por los actosrealizados por la UTE.

Estas entidades están reguladas porla Ley 18/1982 de 26 de mayo, sobre régi-men fiscal de agrupaciones y unionestemporales de empresas y de sociedadesde desarrollo industrial regional.

2. Régimen fiscal

La UTE tiene un régimen fiscal espe-cial siempre que se haya inscrito en elRegistro Especial del Ministerio de Eco-nomía y Hacienda solicitando la aplica-ción del régimen fiscal especial y acom-pañando los siguientes documentos:

- Copia simple de la escritura de cons-titución.

- Fotocopia de la solicitud del NIF.

- Fotocopia del alta en el IAE.

- Fotocopia de la autoliquidación delImpuesto sobre Transmisiones Patri-moniales y Actos Jurídicos Docu-mentados.

- Escrito de solicitud de inscripción enel registro.

3. Impuesto sobre Sociedades

La UTE tributa en el Impuesto sobreSociedades con las particularidades delantiguo régimen de transparencia fiscal.

- Se calculará la base imponible igualque cualquier otro sujeto pasivo delimpuesto, pero la tributación depen-derá de sus socios de tal forma quela base imponible imputable a los so-cios residentes en territorio español

no tributará, mientras que la partede base imponible correspondientea los socios residentes en el extranje-ro tributará al tipo de gravamen ge-neral, o al reducido si cumple lascondiciones de empresa de reducidadimensión. La UTE podrá aplicarselas deducciones generales estableci-das en el Impuesto sobre Sociedadessi cumple los requisitos para ello.

- Se imputará a sus socios residentesen territorio español, tanto si tribu-tan en el Impuesto sobre la Renta delas Personas Físicas, como en el Im-puesto sobre Sociedades las basesimponibles, positivas o negativas ob-tenidas por la UTE (las bases imponi-bles negativas que se imputen a sussocios no podrán ser compensadaspor la entidad). También se imputa-rán a los socios residentes las basesde las deducciones, bonificaciones,retenciones e ingresos a cuenta a lasque tenga derecho la UTE.

- La imputación en la renta de los so-cios tendrá lugar en la fecha de cie-rre del ejercicio de la UTE, ya que noformula cuentas anuales a efectosmercantiles y no tiene que aprobar-las.

- Si la UTE no está inscrita en el regis-tro especial tributará según el régi-men general del Impuesto sobre So-ciedades y si no cumple los requisi-tos establecidos en la ley que las re-gula no será sujeto pasivo del Im-puesto sobre Sociedades y tributaráen el régimen de atribución de ren-tas.

4. Impuesto sobre el Valor Añadido

La UTE es sujeto pasivo del IVA sinespecialidad alguna. Sin embargo, losservicios prestados a sus miembros esta-rán exentos siempre que cumplan losmismos requisitos que las AIE.

9034 © CISS

Page 469: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL DE LA INVESTIGACIÓN Y EXPLOTACIÓN ...

5. Impuesto sobre Transmisiones Pa-trimoniales y AJD

Están exentos de este impuesto laconstitución, aportación de socios, re-ducción, disolución, liquidación y los do-cumentos legalmente necesarios para su

6. Impuesto sobre Actividades Econó-micas

La UTE estará obligada a darse de al-ta en el epígrafe 508 del IAE sin pago decuota alguna.

JUAN JOSÉ BENAYAS DEL ÁLAMO

Véase también: "Agrupación de Interés Económico(AIE)"; "Atribución de rentas (fiscalidad)"; "Im-puesto sobre Sociedades"; "Regímenes fiscales es-peciales" y "Transparencia fiscal".

Hydrocarbon research and develop-

ment tax rate

I. INTRODUCCIÓN • II. RÉGIMEN FISCALESPECIAL 1. Factor de agotamiento • 2.Compensación de bases imponibles negativas 3.Amortización de inversiones intangibles y gastosde investigación

I. INTRODUCCIÓN

Los artículos 102 a 106 del Real De-creto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo,por el que se aprueba el Texto Refundi-do de la Ley del Impuesto sobre Socieda-des, establecen un régimen tributario es-pecial (más propiamente unas especiali-dades respecto del régimen general) pa-ra las sociedades cuyo objeto social sea

exclusivamente la exploración, investiga-ción y explotación de yacimientos y dealmacenamientos subterráneos de hidro-carburos naturales, líquidos o gaseosos,existentes en el territorio español y en elsubsuelo del mar territorial y de los fon-dos marinos que estén bajo la soberaníadel Reino de España, así como una seriede actividades complementarias. En estecaso los beneficios fiscales previstos loson en atención a las actividades desarro-lladas y no en atención a la cualidad sub-jetiva del ente que lleva a cabo estas acti-vidades.

II. RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL

Las entidades que desarrollan las ac-tividades mencionadas son sujetos pasi-vos del Impuesto sobre Sociedades ydentro de este impuesto gozan de un ré-gimen tributario especial caracterizadopor la posibilidad de aplicarse determina-dos beneficios fiscales; esto es, la reduc-ción de la base imponible en conceptode factor de agotamiento, un sistema es-pecial de compensación de bases impo-nibles negativas que va a permitir sucompensación total independientementedel plazo y en el caso de amortización deactivos intangibles y gastos de investiga-ción el establecimiento de un límite má-ximo de amortización, pero no así un pe-ríodo máximo.

La razón de estos incentivos fiscalesfue la de promover las actividades de in-vestigación y explotación de hidrocarbu-ros dentro del territorio español, excesi-vamente dependiente del exterior en elabastecimiento energético. Se pretendíaalcanzar, pues, un cierto grado de inde-pendencia en ese abastecimiento.

1. Factor de agotamiento

a) Modalidades

Estas sociedades pueden optar a lahora de reducir la base imponible, en

9035© CISS

Y EXPLOTACIÓN

RÉGIMEN FISCAL DE LA INVESTIGACIÓN

constitución.

DE HIDROCARBUROS

Page 470: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL DE LA INVESTIGACIÓN Y EXPLOTACIÓN ...

concepto de factor de agotamiento, poraplicar cualquiera de las dos siguientes,sin que esta opción les vincule para el fu-turo:

a) El 25 por 100 del importe de la con-traprestación por la venta de hidro-carburos y de la prestación de servi-cios de almacenamiento, con el lími-te del 50 por 100 de la base imponi-ble previa a esta reducción.

b) El 40 por 100 de la cuantía de la baseimponible previa a esta reducción.

Caso de que existieran bases imponi-bles negativas que compensar, y dadoque éstas no tienen un plazo para sercompensadas, el sujeto ante una baseimponible incapaz de absorber a estasbases y al factor agotamiento, podrá op-tar por aplicar a la base primero éste ydejar pendientes de compensación paraperíodos posteriores a las bases imponi-bles negativas.

b) Requisitos

El importe que en concepto de fac-tor de agotamiento reduzca la base im-ponible en cada período impositivo debeinvertirse por el concesionario en las ac-tividades de exploración, investigación yexplotación de yacimientos o de almace-namientos subterráneos de hidrocarbu-ros que desarrolle en el territorio espa-ñol y en el subsuelo del mar territorial yde los fondos marinos que estén bajo lasoberanía del Reino de España, así comoen el abandono de campos y en el des-mantelamiento de plataformas marinas,en el plazo de 10 años a contar desdeque concluya el período impositivo enque se haya reducido la base imponibleen concepto de agotamiento.

Las actividades de exploración, inves-tigación y explotación que se hayan reali-zado dentro de los cuatro años anterio-res al primer período impositivo en quese reduzca la base imponible en concep-

to de agotamiento, van a tener la mismaconsideración.

Contablemente se han de crear unascuentas de reservas que se han de ir do-tando en cada período impositivo en lamisma cuantía que el importe que redujola base imponible en concepto de factorde agotamiento. Dichas reservas se iránincrementando en cada período imposi-tivo en el importe de las cantidades quereducen la base imponible en conceptode factor de agotamiento. Con este re-quisito lo que se pretende es que las do-taciones en concepto de agotamiento secorrespondan con las retenciones de be-neficios obtenidos por las empresas.

De estas reservas se podrá disponerlibremente a medida que se vayan amor-tizando los bienes financiados con di-chos fondos. Con ello se pone de mani-fiesto que la finalidad de la retención debeneficios, cuando se realizan dotacionesen concepto de agotamiento, es la mate-rialización de los mismos en las inversio-nes que procedan. Esta materializaciónse produce cuando se van amortizandolas inversiones.

Asimismo, en la memoria de los 10ejercicios siguientes a aquél en que seprodujo la reducción debe recogerse elimporte de ésta y las amortizaciones rea-lizadas, así como cualquier disminuciónen la cuenta de reservas que se incre-mentaron como consecuencia de la re-ducción de la base imponible por esteconcepto, y el destino de la misma.

Puesto que estos hechos pueden serobjeto de comprobación dentro de unplazo de 10 años, el sujeto pasivo estáobligado a aportar, por tanto, a conser-var, la contabilidad y los soportes docu-mentales que acrediten el cumplimientode los requisitos que se exigen al factoragotamiento.

Expresamente se declara la incompa-tibilidad de este régimen con las deduc-

9036 © CISS

Page 471: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL DE LA INVESTIGACIÓN Y EXPLOTACIÓN ...

ciones previstas para incentivar la realiza-ción de determinadas actividades.

c) Conceptos

- Exploración o investigación: son losestudios preliminares de naturalezageológica, geofísica o sísmica, así co-mo todos los gastos realizados en elárea de un permiso de exploración oinvestigación. También, los gastosrealizados en una concesión y que serefieran a trabajos para la localiza-ción y perforación de una estructuracapaz de contener o almacenar hi-drocarburos, distinta a la que contie-ne el yacimiento que dio lugar a laconcesión de explotación otorgada.

- Abandono de campos y desmantela-miento de plataformas marinas: sonlos trabajos necesarios para desman-telar las instalaciones productivas te-rrestres o las plataformas marinas de-jando libre y expedito el suelo o elespacio marino que aquéllas ocupa-ban.

- Inversiones en explotación: son lasrealizadas en el área de una conce-sión de explotación, tales como el di-seño, la perforación y la construc-ción de los pozos, las instalacionesde explotación, y cualquier otra in-versión, tangible o intangible, nece-saria para poder llevar a cabo las la-bores de explotación, siempre queno se correspondan con inversionesrealizadas por el concesionario en lasactividades de exploración, investiga-ción, abandono o desmantelamien-to. Se consideran como inversionesen explotación los sondeos de eva-luación y de desarrollo que resultenpositivos.

d) Incumplimiento de requisitos

Para el caso de que hubiese transcu-rrido el plazo de 10 años sin que se hu-biese efectuado la inversión o se hubiese

invertido inadecuadamente, debe inte-grarse en la base imponible del períodoconcluido a la expiración de dicho plazoo del ejercicio en que se haya realizado lainadecuada disposición el importe, máslos correspondientes intereses de demo-ra desde el día en que finalice el pago vo-luntario de la deuda que corresponda alperíodo en que se realizó la reducción.

En el caso de que la entidad fueseobjeto de liquidación o cambio de su ob-jeto social, el importe pendiente de apli-cación del factor agotamiento se integra-rá en la base imponible, así como en loscasos de cesión o enajenación total oparcial, fusión o transformación de la en-tidad, salvo que la entidad resultante quecontinúe con la actividad asuma el cum-plimiento de los requisitos necesariospara consolidar el beneficio del que se hadisfrutado, en los mismos términos enque venía figurando en la entidad ante-rior.

2. Compensación de bases imponiblesnegativas

No se aplica el régimen general decompensación de bases, sino que en sulugar se establece la posibilidad de com-pensar las bases imponibles negativas,mediante el procedimiento de reducir lasbases imponibles de los ejercicios si-guientes en un importe máximo anualdel 50 por 100 de cada una de aquéllas.Esto es, sin límite de tiempo, lo que per-mitirá su compensación total.

3. Amortización de inversiones intan-gibles y gastos de investigación

Por último, respecto de los activosintangibles y gastos de investigación rea-lizados en permisos y concesiones vigen-tes, caducados o extinguidos, tendrán laconsideración de activo intangible desdeel momento de su realización, y podránamortizarse con una cuota anual máxima

9037© CISS

Page 472: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL DE LA MINERÍA

del 50 por 100. No obstante, no existiráperíodo máximo de amortización.

Los elementos tangibles podrán seramortizados siguiendo el criterio de uni-dad de producción.

M.ª CONSUELO FUSTER ASENCIO

Véase también: "Compensación de bases liquida-bles".

LO ESENCIAL SOBRERÉGIMEN FISCAL DE LAINVESTIGACIÓN YEXPLOTACIÓN DEHIDROCARBUROS

Documentación

• Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5de marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley del Im-puesto sobre Sociedades (artículos102 a 106).

Libro

• NEBOT LOZANO, F. y TATO PLA, F. Régi-men fiscal de la minería y de la explo-tación de hidrocarburos, Manual delImpuesto sobre sociedades. Coord.M. Gutiérrez Lousa, J. J. Rubio Gue-rrero, 2003.

Webgrafía

• www.aeat.es (web de la Agencia Es-tatal de Administración Tributaria).

Mining industry tax rate

I. INTRODUCCIÓN • II. RÉGIMEN FISCALESPECIAL 1. Libertad de amortización 2.

Reducción de la base imponible en concepto defactor de agotamiento

I. INTRODUCCIÓN

Los arts. 97 a 101 del Real DecretoLegislativo 4/2004, de 5 de marzo, por elque se aprueba el Texto Refundido de laLey del Impuesto sobre Sociedades, esta-blecen un régimen tributario especial(más propiamente unas especialidadesrespecto del régimen general) para lasentidades que desarrollen actividades deexploración, investigación y explotacióno beneficio de yacimientos minerales ydemás recursos geológicos. En este casolos beneficios fiscales previstos lo son enatención a las actividades desarrolladas yno en atención a la cualidad subjetiva delente que lleva a cabo estas actividades.Las referencias a la Ley 22/1973, de 21 dejulio, de Minas, son constantes.

II. RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL

Las entidades que desarrollan las ac-tividades mencionadas son sujetos pasi-vos del Impuesto sobre Sociedades ydentro de este impuesto gozan de un ré-gimen tributario especial caracterizadopor la posibilidad de aplicarse determina-dos beneficios fiscales; esto es, la libertadde amortización y la reducción de la baseimponible en concepto de factor de ago-tamiento. La razón de estos incentivosfiscales es la de promover las actividadesmineras dentro del territorio español,dependiente del exterior en el abasteci-miento de materias primas minerales. Sepretende alcanzar, pues, un cierto gradode independencia en el abastecimientode estas materias primas.

1. Libertad de amortización

Las entidades que desarrollen activi-dades de exploración, investigación y ex-plotación o beneficio de yacimientos mi-nerales y demás recursos geológicos cla-sificados en las secciones C y D de la Ley

9038 © CISS

DE LA MINERÍARÉGIMEN FISCAL

Page 473: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL DE LA MINERÍA

22/1973 art. 3.1; y los determinados re-glamentariamente entre los incluidos enlas secciones A y B del citado artículo,podrán aplicar, en relación con sus inver-siones en activos mineros y con las canti-dades abonadas en concepto de canonde superficie, la libertad de amortizacióndurante 10 años a partir de que comien-ce el primer período impositivo en cuyabase imponible se integre el resultado de

la explotación. Con este beneficio fiscalse pretende incentivar la inversión ennuevos activos que posibiliten la conti-nua modernización de la empresa.

La clasificación de los yacimientosminerales y demás recursos geológicosse contiene en el art. 3 de la Ley 22/1973,en redacción dada por la Ley 54/1980. Agrandes rasgos queda como sigue:

Sección A: Incluye los de escaso valor económico y comercialización geográfica restringi-da, así como aquellos cuyo aprovechamiento único sea el de obtener fragmen-

tos de tamaño y forma apropiados para su utilización directa en obras de in-fraestructura, construcción y otros usos que no exigen más operaciones que

las de arranque, quebrantado y calibrado

Sección B: Incluye las aguas minerales, las termales, las estructuras subterráneas y los ya-cimientos formados como consecuencia de las operaciones reguladas por la

Ley 22/1973

Sección C: Incluye los yacimientos minerales y recursos geológicos no incluidos en lassecciones anteriores y que sean objeto de aprovechamiento conforme a la Ley

22/1973

Sección D: Quedan excluidos de la sección C y pasan a constituir esta sección los carbo-nes, los minerales radiactivos, los recursos geotérmicos, las rocas bituminosasy cualesquiera otros yacimientos minerales o recursos geológicos de interés

energético que el Gobierno acuerde incluir en esta sección

No existe una definición legal de acti-vo minero, pero viene siendo común-mente aceptada la interpretación que en-tiende que lo es todo bien utilizado en eldesarrollo de las actividades protegidas,quedando excluidos aquellos bienes des-tinados a la mera prestación de serviciospara la realización de la propia actividadminera (pej. actividad administrativa degestión de la actividad minera).

Por canon de superficie de minas seentiende el tributo que se exige por elotorgamiento de los permisos de explo-ración, permisos de investigación y con-cesiones de explotación de los recursosminerales incluidos en las secciones C yD del art. 3 de la Ley 22/1973.

El plazo de 10 años inicia su cómpu-to en el momento en que la inversión seincorpora a la actividad minera y no des-de el momento en que ésta se inicia.

2. Reducción de la base imponible enconcepto de factor de agotamiento

a) Ámbito de aplicación

La justificación de este beneficio fis-cal se halla en el hecho de que los recur-sos minerales se agotan y se pretende in-centivar la búsqueda de nuevos recursos;esto es, beneficiar la investigación mine-ra y puesta en explotación de nuevos ya-cimientos permitiendo sustituir los ago-tados por otros nuevos.

9039© CISS

Page 474: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL DE LA MINERÍA

Se prevé la posibilidad de reducir labase imponible en el importe de los be-neficios que se destinen, en concepto defactor de agotamiento, por determinadossujetos pasivos, siempre que el fondo seaplique a unas determinadas finalidades.

Pueden acogerse a este régimen laspersonas que lleven a cabo el aprovecha-miento de una serie de recursos: loscomprendidos en las secciones C y D; losque se obtienen a partir de yacimientosde origen no natural pertenecientes a lasección B, siempre que los productos re-cuperados o transformados se hallen cla-sificados en la sección C o D; y las mate-rias primas minerales declaradas priorita-rias en el Plan Nacional de Abastecimien-to.

Se establece una limitación para estefactor de agotamiento que no puede ex-ceder del 30 por 100 de la parte de baseimponible correspondiente a los aprove-chamientos señalados; y en el caso deentidades que realicen aprovechamien-tos de materias primas minerales declara-das prioritarias pueden optar por el lími-te del 15 por 100 del valor de los minera-les vendidos, considerándose tambiéncomo tales los consumidos por las mis-mas empresas para su posterior trata-miento o transformación.

b) Factor de agotamiento: inversión

La deducibilidad de la base imponi-ble de las dotaciones al factor de agota-miento se condiciona al cumplimientode una serie de fines. Así, esas dotacio-nes han de ser invertidas en los gastos,trabajos e inmovilizados directamente re-lacionados con las siguientes actividadesmineras:

a) Explotación e investigación de nue-vos yacimientos minerales y demásrecursos geológicos.

b) Investigación que permita mejorar larecuperación o calidad de los pro-ductos obtenidos.

c) Suscripción o adquisición de valoresrepresentativos del capital social deempresas dedicadas exclusivamentea las actividades referidas en las le-tras a), b) y d), así como a la explota-ción de yacimientos minerales y de-más recursos geológicos clasificadosen las secciones C y D de la Ley22/1973, en lo relativo a minerales ra-diactivos, recursos geotérmicos, ro-cas bituminosas y cualesquiera otrosyacimientos minerales o recursosgeológicos de interés energético queel Gobierno acuerde incluir en estasección, con la exigencia de que losvalores se mantengan ininterrumpi-damente en el patrimonio de la enti-dad durante un período de 10 años.

d) Investigación que permita obtenerun mejor conocimiento de la reservadel yacimiento en explotación.

e) Laboratorios y equipos de investiga-ción aplicables a las actividades mi-neras de la empresa.

f) Actuaciones comprendidas en losplanes de reestructuración previstosen el RD 2994/1982.

c) Factor de agotamiento: requisitos

El importe que en concepto de fac-tor de agotamiento reduzca la base im-ponible en cada período impositivo debeinvertirse en el plazo de 10 años a contara partir de su conclusión. Inversión quese considera realizada cuando hayan fina-lizado los gastos o trabajos relacionadoscon la inversión o una vez recibido el in-movilizado.

Contablemente se han de crear unascuentas de reservas que se han de ir do-tando en cada período impositivo en lamisma cuantía que el importe que redujola base imponible en concepto de factorde agotamiento. Dichas reservas se iránincrementando en cada período imposi-tivo en el importe de las cantidades que

9040 © CISS

Page 475: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL DE LA MINERÍA

reducen la base imponible en conceptode factor de agotamiento. De estas reser-vas se podrá disponer libremente a medi-da que se vayan amortizando las inversio-nes o transcurridos 10 años desde que sesuscribieron las acciones o participacio-nes financiadas con dichos fondos.

Asimismo, en la memoria de los 10ejercicios siguientes a aquél en que seprodujo la reducción debe recogerse elimporte de ésta y las amortizaciones rea-lizadas, así como cualquier disminuciónen la cuenta de reservas que se incre-mentaron como consecuencia de la re-ducción de la base imponible por esteconcepto, y el destino de la misma.

Puesto que estos hechos pueden serobjeto de comprobación dentro de unplazo de 10 años, el sujeto pasivo estáobligado a aportar, por tanto, a conser-var, la contabilidad y los soportes docu-mentales que acrediten el cumplimientode los requisitos que se exigen al factoragotamiento.

Expresamente se declara la incompa-tibilidad de este régimen con las deduc-ciones previstas para incentivar la realiza-ción de determinadas actividades.

d) Factor de agotamiento: incumpli-miento de los requisitos

Para el caso de que hubiese transcu-rrido el plazo de 10 años sin que se hu-biese efectuado la inversión o se hubieseinvertido inadecuadamente, debe inte-grarse en la base imponible del períodoconcluido a la expiración de dicho plazoo del ejercicio en que se haya realizado lainadecuada disposición el importe, máslos correspondientes intereses de demo-ra desde el día en que finalice el pago vo-luntario de la deuda que corresponda alperíodo en que se realizó la reducción.

En el caso de que la entidad fueseobjeto de liquidación, el importe pen-diente de aplicación del factor agota-miento se integrará en la base imponible,así como en los casos de cesión o enaje-nación total o parcial, fusión o transfor-mación de la entidad, salvo que la enti-dad resultante que continúe con la activi-dad asuma el cumplimiento de los requi-sitos necesarios para consolidar el bene-ficio del que se ha disfrutado, en los mis-mos términos en que venía figurando enla entidad anterior.

M.ª CONSUELO FUSTER ASENCIO

Véase también: "Amortización anticipada".

LO ESENCIAL SOBRE ELRÉGIMEN FISCAL DE LAMINERÍA

Documentación

• Ley 22/1973, de 21 de julio, de Mi-nas .

• Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5de marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley del Impues-to sobre Sociedades (arts. 97 a 101).

Libros

• NEBOT LOZANO, F. y TATO PLA, F., Régi-men fiscal de la minería y de la explo-tación de hidrocarburos, Manual delImpuesto sobre sociedades , coord.M. Gutiérrez Lousa, J. J. Rubio Gue-rrero, 2003.

Webgrafía

• WWW.AEAT.ES (web de la Agencia Esta-tal de Administración Tributaria).

9041© CISS

Page 476: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL DE LAS SOCIEDADES DE DESARROLLO ...

INDUSTRIALREGIONAL

Regional industrial development com-

panies´ tax rate

I. INTRODUCCIÓN 1. Concepto 2.Consideraciones preliminares • II. RÉGIMENFISCAL ESPECIAL 1. Exención parcial 2.Deducción para evitar la doble imposicióninterna

I. INTRODUCCIÓN

1. Concepto

Las sociedades de desarrollo indus-trial regional son sociedades públicas decarácter mercantil dedicadas a la promo-ción industrial regional, mediante partici-pación en el capital de otras sociedades,otorgamiento de préstamos o prestaciónde servicios en el ámbito del desarrollo yfomento empresarial.

2. Consideraciones preliminares

Su regulación la encontramos en laLey 18/1982, de 26 de mayo, sobre régi-men fiscal de agrupaciones y unionestemporales de empresas y de las socieda-des de desarrollo industrial regional;también en el art. 56 del Real Decreto Le-gislativo 4/2004, de 5 de marzo, por elque se aprueba el Texto Refundido de laLey del Impuesto sobre Sociedades, don-de se establece un régimen tributario es-pecial para este tipo de entidades.

II. RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL

Las entidades de capital-riesgo sonsujetos pasivos del Impuesto sobre So-ciedades y dentro de este impuesto go-

zan de un régimen tributario especial ca-racterizado por la posibilidad de aplicar-se determinados beneficios fiscales.

1. Exención parcial

Por las rentas obtenidas en la trans-misión de acciones y participaciones enel capital de las empresas en que partici-pen gozarán de una exención del 99 por100 en la cuota íntegra del Impuesto so-bre Sociedades, siempre que la transmi-sión se opere dentro del plazo compren-dido entre el primer día del segundo añode tenencia y hasta el decimoquinto, in-clusive. El régimen es similar al previstopara las entidades de capital-riesgo.

2. Deducción para evitar la doble im-posición interna

Asimismo, las participaciones en be-neficios percibidos de las sociedades par-ticipadas por las sociedades de desarro-llo industrial regional disfrutarán de unadeducción para evitar la doble imposi-ción interna de la cuota íntegra del 100por 100, con independencia del porcen-taje de participación y del tiempo de te-nencia de las acciones o participaciones.

M.ª CONSUELO FUSTER ASENCIO

LO ESENCIAL SOBRERÉGIMEN FISCAL DE LASSOCIEDADES DEDESARROLLOINDUSTRIAL REGIONAL

Documentación

• Ley 18/1982, de 26 de mayo, sobrerégimen fiscal de agrupaciones yuniones temporales de empresas y delas sociedades de desarrollo industrialregional.

• Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5de marzo, por el que se aprueba el

9042 © CISS

DE DESARROLLODE LAS SOCIEDADES RÉGIMEN FISCAL

Page 477: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL DE CONSOLIDACIÓN FISCAL

Texto Refundido de la Ley del Impues-to sobre Sociedades (art. 56).

Libros

• ESTEBAN PAÚL, A., Régimen fiscal de lassociedades y fondos de capital-riesgoy sociedades de desarrollo industrialregional, Manual del Impuesto sobresociedades , coord. M. Gutiérrez Lou-sa, J. J. Rubio Guerrero, 2003.

Webgrafía

• www.aeat.es/ (web de la Agencia Es-tatal de Administración Tributaria).

RÉGIMEN FISCAL

FISCAL

Fiscal consolidation special tax rate

I. CONCEPTO • II. APLICACIÓN DEL RÉGIMENFISCAL DE CONSOLIDACIÓN • III. CÁLCULO DELA CUOTA TRIBUTARIA 1. Base imponible 2.Cuota íntegra 3. Deducciones y bonificaciones 4.Reinversión • IV. OBLIGACIONES FORMALES

I. CONCEPTO

El Régimen Fiscal especial de conso-lidación fiscal es uno de los regímenesespeciales de tributación en el Impuestosobre Sociedades aplicable a los gruposde sociedades, de forma voluntaria, queconsiste en la tributación conjunta de to-das las sociedades pertenecientes al gru-po desapareciendo la tributación indivi-dual de cada una de ellas.

El sujeto pasivo del Impuesto sobreSociedades es el grupo fiscal, representa-do por la sociedad dominante que seráquien tenga que cumplir con las obliga-ciones tributarias materiales y formales.

Sólo podrán optar por este régimenfiscal especial el conjunto de sociedadesanónimas, limitadas o comanditarias poracciones residentes en territorio español,que no estén exentas del Impuesto sobreSociedades, tributen al mismo tipo degravamen y tengan el mismo ejercicio so-cial.

La sociedad dominante debe partici-par, de forma directa o indirecta, en almenos el 75 por ciento del capital socialde las sociedades dominadas desde elprimer día del período impositivo en quesea de aplicación este régimen de tribu-tación y mantener la participación duran-te todo el período impositivo. Además, lasociedad dominante no podrá ser depen-diente de ninguna otra residente en te-rritorio español, que reúna los requisitospara ser considerada dominante y no tie-ne que estar sometida al régimen fiscalespecial de las agrupaciones de interéseconómico o de las uniones temporalesde empresas.

Cuando una sociedad tenga en otrasociedad al menos el 75 por ciento de sucapital social y, a su vez, esta segunda sehalle en la misma situación respecto auna tercera, y así sucesivamente, paracalcular la participación indirecta de laprimera sobre las demás sociedades, semultiplicarán, respectivamente, los por-centajes de participación en el capital so-cial, de manera que el resultado de di-chos productos deberá ser, al menos, el75 por ciento para que la sociedad indi-rectamente participada pueda y deba in-tegrarse en el grupo fiscal y, además, serápreciso que todas las sociedades inter-medias integren el grupo fiscal.

Ejemplo.- Una sociedad A, participaen un 90% en el capital de la sociedad B,y esta última participa en el capital de lasociedad C en un 90%. Las tres socieda-des pueden formar grupo fiscal ya que Aparticipa de forma indirecta en C en un81% (90%*90%). Sin embargo, si la parti-

9043© CISS

DE CONSOLIDACIÓNESPECIAL

Page 478: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL DE CONSOLIDACIÓN FISCAL

cipación de A en B fuera de un 80%, elgrupo sólo lo podrían formar A y B, que-dando fuera C al tener sólo una participa-ción del 72% (80%*90%).

II. APLICACIÓN DEL RÉGIMENFISCAL DE CONSOLIDACIÓN

La aplicación del régimen de consoli-dación fiscal es voluntaria, siempre quelo acuerden en junta de accionistas u ór-gano equivalente, todas y cada una de lassociedades que formen parte del grupofiscal. El acuerdo deberá adoptarse encualquier fecha del período impositivoinmediato anterior al de aplicación delrégimen de consolidación fiscal.

La sociedad dominante deberá pre-sentar ante la Administración Tributaria,con anterioridad al inicio del período im-positivo en que sea de aplicación el régi-men, comunicación con el siguiente con-tenido:

- Identificación de todas las socieda-des que integran el grupo.

- Copia de los acuerdos de las socieda-des que forman el grupo optandopor el régimen fiscal de consolida-ción.

- Detalle de los porcentajes de partici-pación, directa o indirectamente, dela dominante en el resto de socieda-des y la fecha de adquisición.

- Declaración de que se cumplen to-dos los requisitos para formar grupofiscal.

Una vez ejercitada la opción, el gru-po fiscal quedará vinculado a este régi-men de forma indefinida durante los pe-ríodos impositivos siguientes, mientrasno se renuncie a su aplicación en el pla-zo de dos meses a contar desde la finali-zación del último período impositivo desu aplicación.

Las actuaciones de comprobación oinvestigación realizadas frente a la socie-dad dominante o cualquier entidad delgrupo fiscal, interrumpirán el plazo deprescripción del Impuesto sobre Socie-dades del grupo fiscal.

La sociedad dominante estará obliga-da a formular un balance y una cuenta depérdidas y ganancias consolidada, apli-cando el método de integración global atodas las sociedades. Estas cuentas con-solidadas no tienen porque coincidir conlas mercantiles ya que el grupo fiscalpuede ser diferente al grupo de consoli-dación mercantil.

El régimen de consolidación fiscal seperderá por las siguientes causas:

- La concurrencia en alguna de las so-ciedades integrantes del grupo fiscalde alguna de las circunstancias quede acuerdo con lo establecido en laLey General Tributaria determinan laaplicación del método de estimaciónindirecta.

- El incumplimiento de las obligacio-nes de información exigidas a efec-tos fiscales a las sociedades del gru-po.

Si se pierde el régimen de consolida-ción fiscal, en ese período impositivo lassociedades integrantes del grupo fiscaldeberán tributar por el régimen indivi-dual.

III. CÁLCULO DE LA CUOTATRIBUTARIA

1. Base imponible

La base imponible del grupo fiscal secalculará sumando las siguientes parti-das:

- Las bases imponibles individuales co-rrespondientes a todas y cada una delas sociedades integrantes del grupo

9044 © CISS

Page 479: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL DE CONSOLIDACIÓN FISCAL

fiscal, sin incluir la compensación delas bases imponibles negativas indivi-duales.

- Las eliminaciones de resultados poroperaciones internas entre socieda-des del grupo fiscal efectuadas en elperíodo impositivo. No se eliminaránlos dividendos incluidos en las basesimponibles individuales respecto delos cuales no se hubiere aplicado de-ducción por doble imposición inter-na.

- Las incorporaciones de las elimina-ciones practicadas en ejercicios ante-riores. Los resultados eliminados seincorporarán a la base imponible delgrupo fiscal cuando se realicen fren-te a terceros o cuando una de las so-ciedades que hubiere intervenido enla operación interna dejase de for-mar parte del grupo fiscal.

- Cuando el importe de la base impo-nible sea positiva, se podrá compen-sar con las bases imponibles negati-vas del grupo fiscal, y con las basesimponibles negativas de cualquiersociedad pendiente de compensaren el momento de su integración enel grupo fiscal, con el límite de la ba-se imponible individual de la propiasociedad.

2. Cuota íntegra

Es la cuantía resultante de aplicar eltipo de gravamen de la sociedad domi-nante a la base imponible del grupo fis-cal.

3. Deducciones y bonificaciones

Los requisitos para aplicar las deduc-ciones y bonificaciones del Impuesto so-bre Sociedades se referirán al grupo fis-cal. Las deducciones de cualquier socie-dad pendientes de aplicación en el mo-mento de su inclusión en el grupo fiscal

podrán deducirse en la cuota íntegra delgrupo con el límite que hubiere corres-pondido a dicha sociedad en el régimenindividual.

4. Reinversión

Las sociedades del grupo fiscal po-drán aplicar la deducción por reinversiónde beneficios extraordinarios, pudiendoefectuar la reinversión la propia sociedadque obtuvo el beneficio extraordinario, uotra perteneciente al grupo fiscal. Lareinversión podrá materializarse en unelemento adquirido a otra sociedad delgrupo fiscal a condición de que dichoelemento sea nuevo.

IV. OBLIGACIONES FORMALES

La sociedad dominante será la querepresente al grupo en sus relacionescon la Administración Tributaria y la obli-gada a presentar la declaración del grupofiscal, a liquidar la deuda tributaria y a in-gresarla en Hacienda. La responsabilidadde las sociedades del grupo es solidariarespecto al pago de la deuda tributaría ylos intereses de demora.

Cada una de las sociedades pertene-cientes al grupo deberá presentar decla-ración del impuesto sobre sociedades enrégimen de tributación individual sin rea-lizar ingreso alguno.

La declaración del grupo fiscal se de-berá presentar en el plazo correspon-diente a la declaración en régimen de tri-butación individual de la sociedad domi-nante.

JUAN JOSÉ BENAYAS DEL ÁLAMO

Véase también: "Grupo de Sociedades (fiscalidad)";"Impuesto sobre Sociedades" y "Regímenes fisca-les especiales".

9045© CISS

Page 480: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL PARA LAS ENTIDADES DE ...

RÉGIMEN FISCAL

Venture capital institutions special taxstatus

I. INTRODUCCIÓN 1. Concepto 2.Consideraciones preliminares • II. RÉGIMENFISCAL ESPECIAL 1. Régimen fiscal especial delas plusvalías 2. Régimen fiscal de los dividendos

I. INTRODUCCIÓN

1. Concepto

Las entidades de capital-riesgo (so-ciedades y fondos) son entidades finan-cieras cuyo objeto principal consiste enla toma de participaciones temporales en

de naturaleza no inmobiliaria que, en elmomento de la toma de participación,no coticen en el primer mercado de lasBolsas de valores o en cualquier otromercado regulado equivalente de laUnión Europea o del resto de paísesmiembros de la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económicos(OCDE) (Ley 25/2005, de 24 de noviem-bre, reguladora de las entidades de capi-tal-riesgo y sus sociedades gestoras).

Son vehículos de inversión con losque obtener una rentabilidad mediantela aportación de recursos y asunción delos riesgos inherentes a la cualidad de so-cio. Distinguiéndose las inversiones quese incluyen dentro de los coeficientesobligatorios y las incluidas en los coefi-cientes de libre disposición.

2. Consideraciones preliminares

a) Requisitos

Sociedades y fondos de capital-riesgohan de cumplir una serie de requisitos.

Así, precisan de autorización administra-tiva; en el caso de las sociedades han deconstituirse mediante escritura pública einscribirse en el Registro Mercantil (re-quisitos potestativos en el caso de losfondos); y, por último se exige su ins-cripción en el correspondiente registroadministrativo de la Comisión Nacionaldel Mercado de Valores.

b) Objeto social

El objeto social de las sociedades decapital-riesgo lo constituye la toma departicipaciones temporales en el capitalde empresas no financieras y de naturale-za no inmobiliaria que no coticen en Bol-

pación.

Los fondos de capital-riesgo tienen elmismo objeto social, y son patrimoniosadministrados por una sociedad gestoraa quien corresponde asesorar en la reali-zación de las inversiones. Pese a carecerde personalidad jurídica son sujetos pasi-vos del Impuesto sobre Sociedades porexpresa atribución legal.

c) Regulación

Su regulación la encontramos ade-

fundido de la Ley de Sociedades Anóni-mas (para el caso de las sociedades decapital-riesgo es obligatorio adoptar laforma jurídica de sociedades anónimas);y, desde un punto de vista fiscal en el art.55 del Real Decreto Legislativo 4/2004,de 5 de marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley del Impuestosobre Sociedades, donde se establece unrégimen tributario especial para este tipode entidades.

II. RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL

Las entidades de capital-riesgo sonsujetos pasivos del Impuesto sobre So-ciedades y dentro de este impuesto go-

9046 © CISS

DE CAPITAL RIESGO

más de en la Ley 25/2005; en el Texto Re-

ESPECIAL PARA LAS

el capital de empresas no financieras y

ENTIDADES

sa en el momento de la toma de partici-

Page 481: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL PARA LAS ENTIDADES DE ...

zan de un régimen tributario especial ca-racterizado por la posibilidad de aplicar-se determinados beneficios fiscales res-pecto de las rentas que provengan de lasinversiones incluidas dentro de los coefi-cientes de inversión obligatoria. Así, go-zan de beneficios fiscales en dos frentes:en las plusvalías derivadas de la transmi-sión de las participaciones temporales yen la deducción por doble imposición.

1. Régimen fiscal especial de las plus-valías

Se establece la exención del 99 por100 de las rentas que obtengan en latransmisión de valores representativosde la participación en el capital o en fon-dos propios de las empresas o entidadesde capital-riesgo en que participen.

Esta exención se condiciona al cum-plimiento de un requisito temporal: latransmisión ha de realizarse a partir delinicio del segundo año a contar desde laadquisición de la participación o de la ex-clusión de cotización y hasta el decimo-quinto, inclusive. Excepcionalmente, sepodrá ampliar este plazo hasta el vigési-mo año, inclusive.

Tratándose de rentas derivadas de latransmisión de participaciones en entida-des cuyo activo esté constituido en másde un 50 por 100 de inmuebles, la aplica-ción de la exención se condiciona a queal menos el 85 por 100 de los inmueblesestén afectos ininterrumpidamente du-rante el tiempo de tenencia de los valo-res al desarrollo de una actividad econó-mica.

Asimismo, para el caso de que la en-tidad participada acceda a la cotizaciónen un mercado de valores regulado en laDirectiva 2004/39/CEE del ParlamentoEuropeo y del Consejo (cotización sobre-venida), la aplicación de la exención secondiciona a que en un plazo no supe-rior a tres años desde el acceso a la coti-

zación se proceda a la transmisión de lasparticipaciones.

Además, la exención no se aplicacuando exista una relación de vincula-ción (entendida como la participación almenos del 25 por 100 del capital social ode los fondos propios) entre el adquiren-te y la entidad de capital-riesgo o sus so-cios o partícipes o se trate de un territo-rio calificado reglamentariamente de pa-raíso fiscal, salvo que el adquirente sea laentidad participada, alguno de los socioso administradores de la entidad partici-pada u otra entidad de capital-riesgo. Enestos supuestos se entiende que la enti-dad participada no sale del entorno de laentidad de capital-riesgo. La vinculaciónse ha de apreciar en el momento de latransmisión.

Respecto de las rentas obtenidas enla transmisión de valores adquiridos porla entidad de capital-riesgo a una perso-na o entidad vinculada con la misma ocon sus socios o partícipes no se aplicarála exención si con anterioridad a la citadaadquisición existía vinculación entre lossocios o partícipes de la entidad y la em-presa participada. Por tanto, la vincula-ción lo es respecto del momento de ad-quisición y no del de transmisión.

Este beneficio fiscal únicamente seaplica respecto de las rentas procedentesde las inversiones incluidas dentro de loscoeficientes de inversión obligatoria, yno respecto de las referidas a inversionesincluidas dentro del coeficiente de libredisposición.

2. Régimen fiscal de los dividendos

a) Dividendos percibidos por las entida-des de capital-riesgo

Se establece la posibilidad de aplicar-se una deducción para evitar la doble im-posición del 100 por 100 en la cuota ínte-gra o la exención de los dividendos o

9047© CISS

Page 482: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL PARA LAS ENTIDADES DE ...

participaciones en beneficios de entida-des no residentes en territorio español, alas participaciones en beneficios de lasentidades que promuevan o fomenten,sin que se exija un porcentaje de partici-pación y un período mínimo de tiempode tenencia de las participaciones.

b) Dividendos y plusvalías obtenidos porlos socios y partícipes de las sociedadesy fondos

Dividendos obtenidos por los sociosy partícipes:

Tienen derecho a una deducción pa-ra evitar la doble imposición del 100 por100 en la cuota íntegra con la sola exi-gencia de que el perceptor sea sujeto pa-sivo del Impuesto sobre Sociedades ocontribuyente del Impuesto sobre laRenta de no Residentes que tenga esta-blecimiento permanente en territorio es-pañol. Si el perceptor es persona físicatributará como renta del ahorro, con laexención de los primeros 1.500 euros.

Plusvalías obtenidas por los socios ypartícipes:

Respecto de las rentas positivas obte-nidas en la transmisión o reembolso deacciones o participaciones representati-vas de las entidades de capital-riesgo danderecho a la deducción para evitar la do-ble imposición interna de la cantidad re-sultante de aplicar el tipo de gravamen alincremento neto de los beneficios nodistribuidos, sin otro requisito que elperceptor sea sujeto pasivo del Impuestosobre Sociedades o contribuyente delImpuesto sobre la Renta de no Residen-tes que tenga establecimiento permanen-

te en territorio español. Si el perceptores persona física se producirá la tributa-ción como renta del ahorro.

M.ª CONSUELO FUSTER ASENCIO

LO ESENCIAL SOBRE ELRÉGIMEN FISCALESPECIAL PARA LASENTIDADES DE CAPITALRIESGO

Documentación

• Ley 25/2005, de 24 de noviembre, re-guladora de las entidades de capital-riesgo y sus sociedades gestoras .

• Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5de marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley del Impues-to sobre Sociedades (art. 55) .

Libros

• ESTEBAN PAÚL, A., Régimen fiscal de lassociedades y fondos de capital-riesgoy sociedades de desarrollo industrialregional, Manual del Impuesto sobresociedades , coord. M. Gutiérrez Lou-sa, J. J. Rubio Guerrero, 2003.

Artículos de opinión

• IZCO PRIMO, C., El régimen especial detributación en la actividad de capitalriesgo , Estrategia financiera, nº 213,2005, págs. 66 a 72.

Webgrafía

• www.aeat.es (web de la Agencia Es-tatal de Administración Tributaria).

9048 © CISS

Page 483: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL PARA LAS ENTIDADES ...

RÉGIMEN FISCAL

DEDICADAS AL

Housing rental companies special tax

rate

I. CONCEPTO • II. REQUISITOS • III. RÉGIMENFISCAL ESPECIAL 1. Régimen de la sociedad 2.Régimen de los socios

I. CONCEPTO

El régimen fiscal especial para las en-tidades dedicadas al arrendamiento devivienda se encuentra regulado por losartículos 53 y 54 del Real Decreto Legisla-tivo 4/2004, de 5 de marzo, por el que seaprueba el texto refundido de la Ley delImpuesto sobre Sociedades (LIS).

La aplicación de este régimen es op-cional y su principal incentivo fiscal con-siste en una bonificación de, al menos, el85% de la cuota íntegra del Impuesto so-bre Sociedades que corresponda a lasrentas derivadas del arrendamiento de vi-viendas siempre que se cumplan deter-minados requisitos que se refieren, entreotros, a su objeto social, a las viviendasque se ofrecen en arrendamiento, a lacontabilidad y a la opción por el régi-men.

II. REQUISITOS

Para poder acogerse a este régimenespecial se tienen que cumplir los si-guientes requisitos referidos a:

- Objeto social. Las sociedades quepretendan acogerse al régimen espe-cial deben tener como objeto socialprincipal, no exclusivo, el arrenda-miento de viviendas situadas en te-rritorio español. Estas viviendas pue-den haber sido adquiridas o bienconstruidas o promovidas por la en-tidad. Este objeto social debe reali-zarse en el marco de una actividadeconómica. Este objeto principal escompatible con:

• La realización de otras activida-des complementarias.

• La transmisión de los inmueblesarrendados una vez transcurridoel período mínimo de 7 años du-rante los cuales dichos inmue-bles han de estar arrendados uofrecidos en arrendamiento.

- Viviendas arrendadas. Las viviendasarrendadas deben cumplir determi-nados requisitos en relación con elnúmero de las mismas destinadas aeste objeto social, la superficie cons-truida y el tiempo de arrendamiento.

• Número de viviendas. El númerode viviendas arrendadas u ofreci-das en arrendamiento por el su-jeto pasivo en cada período im-positivo debe ser en todo mo-mento igual o superior a diez,sin límite máximo. Si, al comien-zo del período impositivo, la en-tidad dispone de un número deviviendas arrendadas igual o su-perior a diez, pero como conse-cuencia de la transmisión de al-guna o algunas de ellas, el nú-mero de viviendas arrendadasqueda reducido a un número in-ferior a diez, no podrá aplicarseeste régimen, aunque al cierredel período impositivo se hayavuelto a alcanzar dicha cifra.

• Superficie construida. La superfi-cie construida de las viviendas

9049© CISS

DE VIVIENDAARRENDAMIENTO

PARA LAS ENTIDADESESPECIAL

SOBRE SOCIEDADES)(IMPUESTO

Page 484: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL PARA LAS ENTIDADES ...

arrendadas u ofrecidas en arren-damiento no debe exceder de135 metros cuadrados. Las queexcedan de esta superficie no setienen en cuenta para computarla cifra de diez requeridas y susrentas no gozan de bonificación.Si la propiedad de la vivienda es-tá compartida con otros propie-tarios, la superficie se computasobre toda la vivienda, y no so-bre la parte que corresponde acada propietario. Para determi-nar el número de viviendasarrendadas, éstas computan dela siguiente manera:

a) Si el número de viviendascon superficie igual o infe-rior a 135 metros cuadradosque están arrendadas u ofre-cidas en arrendamiento esigual o superior a 10: puedeaplicarse el régimen espe-cial, teniendo en cuenta quesólo disfrutan de bonifica-ción las rentas procedentesdel arrendamiento de dichasviviendas, no estando bonifi-cadas las rentas procedentesdel arrendamiento de vivien-das que excedan de dichasuperficie.

b) Si, por el contrario, el núme-ro de viviendas con superfi-cie igual o inferior a 135 me-tros cuadrados arrendadas uofrecidas en arrendamientoes inferior a 10, aunque sealcance esta cifra computan-do también las que superandicha superficie: no es deaplicación el régimen espe-cial, por lo que ninguna ren-ta gozará de bonificación.

• Tiempo de arrendamiento. Paraconsolidar la bonificación las vi-viendas deben permanecer

arrendadas u ofrecidas en arren-damiento durante al menos sieteaños. Este plazo se computa:

a) Para las viviendas que figura-ban en el patrimonio de laentidad antes del momentode acogerse al régimen: des-de la fecha de inicio del pe-ríodo impositivo en que secomunicó la opción por elrégimen, siempre que a di-cha fecha las mismas estu-vieran arrendadas.

b) Para las viviendas que, aun-que figuraban en el patrimo-nio de la entidad, no se en-contraban arrendadas a la fe-cha de inicio del período im-positivo en que se comunicóla opción por el régimen, asícomo las adquiridas o pro-movidas con posterioridad adicha fecha: desde que la vi-vienda se arrienda por pri-mera vez.

- Contabilización. La actividad de pro-moción inmobiliaria y la de arrenda-miento de viviendas, así como las de-más actividades complementariasque realice la entidad, deben ser ob-jeto de una contabilización separadapara cada inmueble adquirido o pro-movido, de manera que se dispongadel desglose suficiente para conocerla renta imputable a cada vivienda,local o finca registral independienteen que el inmueble se divida. El in-cumplimiento de este requisito su-pondrá la pérdida de la aplicación deeste régimen especial.

- Actividades complementarias. Si laentidad realiza cualquier otra activi-dad diferente a la de arrendamientode viviendas, sin tener en considera-ción las rentas procedentes de latransmisión de viviendas una vez pa-sado el plazo de siete años mínimo

9050 © CISS

Page 485: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL PARA LAS ENTIDADES ...

de arrendamiento, las situacionesposibles son las siguientes:

• Que las rentas susceptibles degozar de bonificación sean almenos del 55% del total de lasrentas del período impositivo,sin tener en consideración lasderivadas de las referidas trans-misiones. En tal caso, puedeaplicarse la bonificación exclusi-vamente sobre las rentas deriva-das del arrendamiento de vivien-das que cumplan los requisitosde superficie construida y tiem-po de arrendamiento.

• Que las rentas susceptibles degozar de bonificación sean infe-riores al 55% del total de las ren-tas del período impositivo, sintener en consideración las deri-vadas de aquellas transmisiones.En tal caso, no podrá aplicarse labonificación sobre ninguna delas rentas de la entidad, sin per-juicio de que pueda aplicarse elrégimen fiscal especial en los pe-ríodos impositivos posterioresen los que se recupere el por-centaje de rentas susceptibles deser bonificadas.

III. RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL

1. Régimen de la sociedad

Las entidades dedicadas al arrenda-miento de viviendas, siempre que hayanoptado expresamente por este régimenespecial, pueden aplicar una bonificaciónen la cuota íntegra del Impuesto sobreSociedades proporcional a las rentas de-rivadas del arrendamiento de viviendasque cumplan los requisitos expuestos.

La renta bonificada derivada delarrendamiento está integrada, para cadavivienda, por el ingreso íntegro obtenidominorado en la suma de los gastos direc-tamente relacionados con la obtención

de dichos ingresos y de la parte de losgastos generales que correspondan pro-porcionalmente a dicho ingreso.

La imputación de los gastos genera-les se realizará en proporción a la totali-dad de los ingresos de la entidad, sean ono objeto de bonificación.

La cuantía de la bonificación aplica-ble será:

- Regla general. Se aplica una bonifica-ción del 85% a la parte de cuota ínte-gra correspondiente a las rentas deri-vadas del arrendamiento de vivien-das que cumplan los requisitos exigi-dos para aplicar este régimen fiscal.

- Supuesto de arrendatario discapaci-tado. Se aplica una bonificación del90% a la parte de cuota íntegra co-rrespondiente a las rentas derivadasdel arrendamiento de viviendas quecumplan los requisitos exigidos paraaplicar este régimen fiscal, siempreque:

• el arrendatario sea discapacita-do; y

• en la vivienda se hayan realizadoobras e instalaciones para suadecuación a los discapacitados.Tales obras tienen que habersecertificado por la Administracióncompetente.

- Viviendas arrendadas adquiridas me-diante contratos de arrendamientofinanciero. Cuando las viviendas ob-jeto de arrendamiento hayan sidoadquiridas en virtud de contratos dearrendamiento financiero, a efectosde determinar la renta que es bonifi-cada no se tienen en consideraciónlos ajustes negativos y positivos queresultan de aplicar el régimen dearrendamiento financiero para deter-minar la base imponible de la enti-dad, por tanto, no forman parte de larenta bonificada.

9051© CISS

Page 486: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN FISCAL ESPECIAL PARA LAS ENTIDADES ...

En el Impuesto sobre el Valor Añadi-do (IVA) están sujetas al tipo reducidodel 4% las viviendas adquiridas por lasentidades que apliquen este régimen es-pecial, siempre que a las rentas derivadasde su posterior arrendamiento les seaaplicable la bonificación del 85% o del90% en el Impuesto sobre Sociedades. Laentidad adquirente debe comunicar estacircunstancia a la transmitente con ante-rioridad al devengo de la operación.

2. Régimen de los socios

Las particularidades de este régimenen relación con los socios se concentranen el tratamiento de los dividendos pro-cedentes de estas sociedades y en latransmisión de participaciones en el capi-tal de las mismas.

- Dividendos generados en años enlos que la sociedad aplicó el régimenespecial y procedentes de rentas bo-nificadas.

• Socio persona física. El dividen-do se integra en su base imponi-ble del ahorro sin ninguna parti-cularidad respecto de cualquierotro dividendo. Este dividendoestá sujeto a retención a cuentadel 18% que tiene que practicarla sociedad que lo distribuye.

• Socio persona jurídica. El divi-dendo se integra igualmente ensu base imponible, pudiendoaplicarse la deducción para evi-tar la doble imposición. Si la en-tidad obtiene tanto rentas bonifi-cadas como otras rentas en elmismo período impositivo, aefectos de aplicar la deducciónpor doble imposición se entien-de que el primer beneficio distri-buido procede de rentas no bo-nificadas.

- Dividendos generados en años enlos que la sociedad aplicó el régimen

general, o el régimen especial, siem-pre que, en este último caso, dichosdividendos no procedan de rentasbonificadas.

• Socio persona física. Igual trata-miento que el anteriormente ex-puesto.

• Socio persona jurídica. La tribu-tación correspondiente a estosdividendos es la general, esto es,integración en la base imponiblede los socios con derecho apracticar la deducción por dobleimposición que corresponda. Enestos casos, el acuerdo social dedistribución de dividendos debediferenciar el ejercicio del queprocede el beneficio que se dis-tribuye.

- Transmisión de participaciones. Elrégimen fiscal que procede aplicarsobre la renta obtenida en la trans-misión de participaciones en el capi-tal de entidades dedicadas al arren-damiento de viviendas es el siguien-te:

• Socio persona física. La tributa-ción sobre la renta obtenida si-gue el régimen general, esto es,se integrará en la renta del aho-rro gravada al tipo fijo y propor-cional del 18%, cualquiera quesea el período de tenencia de laparticipación transmitida.

• Socio persona jurídica. En estecaso, es necesario distinguir:

a) Si el porcentaje de participa-ción directo o indirecto enla entidad con anterioridad ala transmisión es inferior al5%, la renta se integra en labase imponible del socio,sin derecho a practicar nin-guna deducción para evitarla doble imposición sobreplusvalías de fuente interna.

9052 © CISS

Page 487: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN SIMPLIFICADO (IVA)

b) Si el porcentaje de participa-ción directo o indirecto enla entidad con anterioridad ala transmisión es igual o su-perior al 5% y se ha poseídode manera ininterrumpidadurante el año anterior aldía en que se transmite laparticipación:

c) A la parte de renta que secorresponda con beneficiosno distribuidos y no bonifi-cados, le será de aplicaciónla deducción para evitar ladoble imposición sobreplusvalías de fuente interna.

d) A la parte de renta que secorresponda con beneficiosno distribuidos y bonifica-dos, le será de aplicación el50% de la deducción paraevitar la doble imposiciónsobre plusvalías de fuenteinterna.

ÁLVARO GONZÁLEZ LORENTE

Véase también: "Arrendamiento (contabilidad)";"Arrendamiento financiero (fiscalidad)"; "Baseimponible"; "Beneficio"; "Bonificaciones fiscales";"Cuota tributaria"; "Deducción por doble imposi-ción interna"; "Deducción por doble imposicióninternacional"; "Discapacitados (fiscalidad)"; "Dis-tribución de resultados"; "Dividendos (fiscali-dad)"; "Gastos generales de fabricación"; "Im-puesto sobre el incremento de valor de los terre-nos de naturaleza urbana"; "Impuesto sobre elValor Añadido"; "Impuesto sobre la Renta de lasPersonas Físicas"; "Impuesto sobre Sociedades";"Imputación (fiscalidad)"; "Participación" y "Pe-ríodo impositivo".

RÉGIMENSIMPLIFICADO (IVA)

Simplified rate (VAT)

I. CONCEPTO • II. CÁLCULO DE LAS CUOTAS •III. OBLIGACIONES FORMALES

I. CONCEPTO

El régimen simplificado del IVA es unrégimen fiscal especial del Impuesto so-bre el Valor Añadido, que se aplica a laspersonas físicas y a las entidades en régi-men de atribución de rentas, que desa-rrollen ciertas actividades establecidaspor la Agencia Tributaria, que consiste encalcular el importe de las cuotas deven-gadas por el Impuesto sobre el ValorAñadido en función de unos parámetros,índices o módulos dependiendo de cadaactividad.

El régimen se aplica automáticamen-te a quién cumpla los requisitos estable-cidos reglamentariamente por Hacienda,a no ser que se produzca:

a) Renuncia voluntaria mediante la pre-sentación del modelo 036 o 037 dedeclaración censal, en el momentodel comienzo de la actividad o du-rante el mes de diciembre anterior alinicio del año natural en que tengaque surtir efecto la renuncia. Tam-bién se podrá renunciar si en la de-claración-liquidación del primer tri-mestre del año natural se presenta elmodelo 303 aplicando el régimen ge-neral. La renuncia deberá aplicarsepor un periodo mínimo de tres años.

b) Exclusión de la aplicación del régi-men simplificado por superar450.000 euros de volumen de ingre-sos o 300.000 euros de volumen decompras durante el año anterior, entodas las actividades, teniendo encuenta también las que realice elcónyuge, ascendientes o descen-dientes. Además, se producirá la ex-clusión si se superan las magnitudesestablecidas para cada actividad ennúmero de personal empleado o devehículos.

9053© CISS

Page 488: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN SIMPLIFICADO (IVA)

II. CÁLCULO DE LAS CUOTAS

La cuota devengada del Impuesto so-bre el Valor Añadido por las operacionescorrientes, se calcula aplicando los índi-ces o módulos establecidos para cada ac-tividad. Del importe calculado se podrádeducir las cuotas soportadas por opera-ciones corrientes relativas a bienes o ser-vicios afectados a la actividad y el 1% dela cuota devengada por gastos de difíciljustificación. Las cuotas soportadas sólose podrán deducir en la autoliquidacióndel último trimestre del año. Esta dife-rencia no podrá ser menor a la cuota mí-nima establecida para cada actividad.

Al importe resultante anterior se su-maran las cuotas devengadas en las ope-raciones excluidas del régimen simplifi-cado:

a) Adquisiciones intracomunitarias debienes.

b) Operaciones en las que se produzcala inversión del sujeto pasivo.

c) Las entregas de activos fijos materia-les y la transmisión de activos fijosintangibles.

De este resultado se deducirá el im-porte de las cuotas soportadas por la ad-quisición o importación de activos fijos,considerándose como tales los elemen-tos del inmovilizado y, en particular,aquellos de los que se disponga en virtudde contratos de arrendamiento financie-ro con opción de compra, tanto si dichaopción es vinculante, como si no lo es.

El resultado final nos dará la cuota aingresar, compensar o devolver.

III. OBLIGACIONES FORMALES

Los sujetos pasivos acogidos al régi-men simplificado del IVA deberán llevarun libro registro de facturas recibidas enel que anotarán las facturas y documen-

tos de las adquisiciones e importacionesde bienes y servicios por los que se hayasoportado o satisfecho el impuesto ydestinados a su utilización en las activida-des del régimen simplificado.

También deberán llevar un libro re-gistro de facturas relativas a las adquisi-ciones correspondientes a cada sector di-ferenciado cuando realicen otras activi-dades a las que no sea aplicable el régi-men simplificado.

Los sujetos pasivos acogidos al régi-men simplificado por actividades cuyosíndices o módulos operen sobre el volu-men de ingresos realizado habrán de lle-var un libro registro en el que anoten lasoperaciones efectuadas.

Se deberá conservar, durante el pla-zo de prescripción del impuesto, los jus-tificantes de los índices o módulos apli-cados en el ejercicio, las facturas recibi-das y las copias de las de expedición obli-gatoria.

Deberán presentar cuatro declaracio-nes trimestrales y una declaración anual.Las declaraciones ordinarias deberánpresentarse en el modelo 310 entre eldía 1 y el 20 de los meses de abril, julio yoctubre. La declaración final, modelo311, se presentará entre el día 1 y el 30del mes de enero del año posterior. Si elsujeto pasivo se encuentra simultánea-mente en el régimen general y en el sim-plificado, deberá liquidar el impuesto tri-mestral en el modelo 370 los tres prime-ros trimestres y el modelo 371 en el cuar-to. En todos los casos el modelo de de-claración anual es el 390.

JUAN JOSÉ BENAYAS DEL ÁLAMO

Véase también: "Impuesto sobre el Valor Añadido"y "Regímenes fiscales especiales".

9054 © CISS

Page 489: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN SUSPENSIVO

RÉGIMENSUSPENSIVO

Suspension of excise duty rate

I. INTRODUCCIÓN 1. Concepto 2.Consideraciones preliminares • II. RÉGIMENSUSPENSIVO 1. Fabricación, transformación ytenencia 2. Circulación • 3. Fábricas, depósitosfiscales y depósitos de recepción 4. Documentode acompañamiento • III. ULTIMACIÓN DELRÉGIMEN SUSPENSIVO • IV. IVA Y RÉGIMENSUSPENSIVO

I. INTRODUCCIÓN

1. Concepto

Se entiende por régimen suspensivo"el régimen fiscal aplicable a la fabrica-

ción, transformación, tenencia y circu-

lación de productos objeto de los im-

puestos especiales de fabricación en el

que, habiéndose realizado el hecho im-

ponible, no se ha producido el devengo

y, en consecuencia, no es exigible el im-

puesto".

2. Consideraciones preliminares

Con este régimen se pretende apro-ximar el devengo del impuesto al consu-mo final, en el que el vendedor puederepercutir el impuesto, evitando los cos-tes financieros derivados del desfasetemporal entre la realización del hechoimponible y el momento en que el pro-ducto se destina al consumo.

Igualmente, en un mercado interiorcaracterizado por la supresión de barre-ras fiscales entre los Estados miembros,se produce una extensión del régimensuspensivo a todo el ámbito comunitariofacilitándose la circulación intracomuni-taria, de forma que el hecho imponiblepueda tener lugar en un Estado distintodel que se devengue el impuesto. Seconsigue, así, el principio de tributación

en destino. Se tributa en el Estado dondeel producto se destina al consumo.

Se produce, pues, un diferimientodel devengo respecto del momento enque éste debería haberse producido; es-to es, con la conclusión del hecho impo-nible. Mientras se está en régimen sus-pensivo, el Impuesto Especial no se de-venga y, por tanto, no resulta exigible.

Su regulación, actualmente, se en-cuentra en la Ley 38/1992, de 28 de di-ciembre, de Impuestos Especiales y en elReal Decreto 1165/1995, de 7 de julio,por el que se aprueba el Reglamento delos Impuestos Especiales. Estas normasson producto de la Directiva 92/12/CEEdel Consejo, de 25 de febrero, donde seinstaura el sistema de circulación de losproductos objeto de IIEE de fabricaciónque cumple los principios de desapari-ción de barreras fiscales, diferentes tiposimpositivos entre los Estados miembrosy el principio de tributación en el país dedestino. Esta Directiva más que la intro-ducción del régimen suspensivo en losdiferentes Estados supuso la reforma desus propios regímenes suspensivos esta-blecidos con miras a su definitiva implan-tación obligatoria a través de una Directi-va.

No obstante, hay que tener en cuen-ta la Directiva 2008/118/CE del Consejode 16 de diciembre de 2008 relativa al ré-gimen general de los impuestos especia-les, y por la que se deroga la Directiva92/12/CEE del Consejo, de 25 de febrerode 1992, relativa al régimen general, te-nencia, circulación y controles de losproductos objeto de impuestos especia-les. La nueva Directiva, de aplicación alos productos energéticos y electricidad,alcohol y bebidas alcohólicas y a las labo-res del tabaco, pretende simplificar losprocedimientos aumentando la transpa-rencia de los intercambios comercialesentre los Estados miembros de la UniónEuropea, a través de la sujeción al Siste-

9055© CISS

Page 490: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN SUSPENSIVO

ma de Circulación y Control de Impues-tos Especiales de la circulación en régi-men suspensivo de los productos objetode los Impuestos especiales. La Directiva92/12/CEE, salvo supuestos excepciona-les, queda derogada con efectos a partirde 1 de abril de 2010. Los Estados miem-bros, a muy tardar el 1 de enero de 2010,deberán adoptar y publicar las disposi-ciones legales, reglamentarias y adminis-trativas necesarias para dar cumplimien-to a lo establecido en la Directiva2008/118/CE con efecto de 1 de abril de2010.

II. RÉGIMEN SUSPENSIVO

1. Fabricación, transformación y te-nencia

La fabricación de productos objetode IIEE se realizará en fábricas, en régi-men suspensivo. Podrán efectuarse den-tro de los depósitos fiscales operacionesde desnaturalización o de adición de tra-zadores o marcadores y las operaciones

de transformación determinadas regla-mentariamente.

2. Circulación

a) Supuestos

Cuando hablamos de circulación delos productos objeto de impuestos espe-ciales de fabricación (en adelante IIEE)son tres los supuestos de acogida al régi-men suspensivo. En primer lugar, unproducto fabricado en España, cuandosale de la fábrica, si en lugar de destinar-se al consumo, se destina a otra fábrica odepósito fiscal entrará en el régimen sus-pensivo, produciéndose un diferimientodel devengo del tributo. Lo mismo, res-pecto de un producto de estas caracterís-ticas procedente de otro Estado miem-bro, que no se destina al consumo, sinoque se introduce en régimen suspensivo.E igualmente ocurre con un productoobjeto de importación que se introduceen España en régimen suspensivo.

b) Circulación interna

Supuestos Régimen suspensivo

Fabricación Salida de fábricas o depósitos fiscales con destino a otras fábricas, depósitosfiscales o a la exportación; o con destino a la fabricación de productos que no

sean objeto de los IIEE de fabricación con destino a la exportación

Importación Importación de productos con destino a su introducción en una fábrica o de-pósito fiscal

Introduccio-nen zonas ydepósitos

francos

Salida de dichas zonas con destino a otras fábricas, depósitos fiscales o a la ex-portación

c) Circulación intracomunitaria

Los productos objeto de IIEE de fa-bricación con origen o destino en otro

Estado miembro circularán dentro delámbito territorial interno:

9056 © CISS

Page 491: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN SUSPENSIVO

Con destino a un depósito de recepción en el ámbito territorial in-terno o a un operador registrado en otro Estado miembro

Con destino a un operador no registrado

Fuera del régimen sus-pensivo

Con destino a un receptor autorizado

Dentro del sistema de ventas a distancia

3. Fábricas, depósitos fiscales y depó-sitos de recepción

El régimen suspensivo se instrumen-ta a través de las fábricas, depósitos fisca-les y depósitos de recepción. Se trata delugares en los que mediando autoriza-ción administrativa pueden almacenarse,recibirse, fabricarse, etc., en régimen sus-pensivo, productos objeto de los IIEE defabricación. Así, el caso del depósito derecepción en el que el titular es un ope-rador registrado, puede recibir habitual-mente, en régimen suspensivo, estosproductos procedentes de otros Estadosmiembros. Momento a partir del cual seproduce el devengo del impuesto, sur-giendo la obligación de pago para el ope-rador registrado.

En el caso del depósito fiscal, se pue-den, no sólo recibir, sino almacenar, ex-pedir y transformarse, en régimen sus-pensivo, estos productos. Y la fábrica,donde además, se pueden extraer y fabri-car estos productos. Los titulares de es-tos lugares son depositarios autorizados.

Por su parte, el operador no registra-do es la persona autorizada a título oca-sional a recibir, en régimen suspensivo,estos productos procedentes de otrosEstados miembros.

4. Documento de acompañamiento

Mientras los productos se encuen-tran en régimen suspensivo circulan alamparo de documentos de circulación.Estos documentos serán expedidos porlos titulares de los establecimientos des-de los que se inicie la circulación. Tratán-dose de una importación, el documentoserá expedido por la aduana. Los tiposde documentos son: documento deacompañamiento, documento simplifica-do de acompañamiento, marcas fiscales,albaranes de circulación y documentosaduaneros.

III. ULTIMACIÓN DEL RÉGIMENSUSPENSIVO

El régimen suspensivo se ultima:

- Por la realización de cualquiera delos supuestos que originan el deven-go del impuesto.

- Mediante la exportación o la vincula-ción de los productos objeto de losIIEE de fabricación a alguno de losregímenes aduaneros suspensivos,para su posterior envío a un país ter-cero.

Supuestos Régimen suspen-sivo

Devengo

Fabricación (Vid. Punto 2) Salida de los productos objeto de los IIEE de fabricaciónde la fábrica o depósito fiscal o en el momento de su au-

toconsumo

9057© CISS

En régimen suspensivo Entre fábricas o depósitos fiscales

Page 492: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN SUSPENSIVO

Supuestos Régimen suspen-sivo

Devengo

Importación (Vid. Punto 2) Nacimiento de la deuda aduanera de importación

Importacionesvinculadas a los

regímenesaduaneros sus-

pensivos

Momento de la ultimación de dichos regímenes dentrodel ámbito territorial interno, salvo que los productos se

vinculen a otro de estos regímenes, se introduzcan en zo-nas o depósitos francos, o se reexporten fuera del territo-

rio aduanero de la comunidad

Introduccionesen zonas y de-pósitos francos

(Vid. Punto 2) Momento de la salida de dichas áreas con destino al restodel territorio aduanero comunitario comprendido en elámbito territorial interno o en el momento del autocon-

sumo en dichos depósitos y zonas

Expedicionescon destino a

un operador re-gistrado

Circulación intra-comunitaria

Momento de la entrada de los productos en el depósitode recepción

Expedicionescon destino a

un operador noregistrado

Circulación intra-comunitaria

Momento de la recepción por éste de los productos en ellugar de destino

Ventas a distan-cia

Momento de la entrega de los productos al destinatario

Expedición condestino a un re-ceptor autoriza-

do

Momento de la recepción por éste de los productos en ellugar de destino

Resaltar que en aquellos supuestosen que los productos han salido de la fá-brica o depósito fiscal, fuera del régimensuspensivo, y no han podido ser entrega-dos a su destinatario, total o parcialmen-te, por causas ajenas al depositario auto-rizado expedidor, los productos podránvolver a introducirse en los estableci-mientos de salida, considerándose queno se ha producido el devengo del im-puesto con ocasión de esa salida.

IV. IVA Y RÉGIMEN SUSPENSIVO

Hay que señalar que la normativaaplicable al IVA procura adaptarse a la re-lativa a los IIEE. Así, la Ley 37/1992, de 28de diciembre, del Impuesto sobre el Va-

lor Añadido, establece la exención de lasimportaciones, adquisiciones intracomu-nitarias, entregas y prestaciones de servi-cios relacionadas con bienes que se vin-culen a un régimen de depósito distintodel aduanero. Señalando en su Anexoque en relación con los bienes objeto deIIEE, el régimen de depósito distinto delos aduaneros será "el régimen suspensi-vo aplicable en los supuestos de fabrica-ción, transformación o tenencia de pro-ductos objeto de los Impuestos Especia-les de fabricación en fábricas o depósitosfiscales, de circulación de los referidosproductos entre dichos establecimientosy de importación de los mismos con des-tino a fábrica o depósito fiscal".

9058 © CISS

Page 493: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RÉGIMEN TECNOLÓGICO

Por tanto, no se va exigir el IVA sinohasta la salida de los productos de estosestablecimientos con destino al consumoo del autoconsumo en el mismo. El de-vengo se produce simultáneamente conel devengo de los IIEE.

M.ª CONSUELO FUSTER ASENCIO

Véase también: "Exención plena y limitada".

LO ESENCIAL SOBRERÉGIMEN SUSPENSIVO

Artículos de opinión

• SOLANA VILLAMOR, F., La circulación in-tracomunitaria de productos objetode los impuestos especiales en régi-men suspensivo (I) y (II), Carta tribu-taria. Monografías. Nº 185, 1993,págs. 1 a 12; y Nº 186, 1993, págs. 1a 12.

• SOLANA VILLAMOR, F., Tributación porIVA de las operaciones en régimensuspensivo de Impuestos Especiales(I) y (II), Impuestos: Revista de doc-trina, legislación y jurisprudencia,Año nº 13, Nº 1, 1997, págs. 336 a378 y 379 a 420.

Webgrafía

• www.aeat.es (web de la Agencia Es-tatal de Administración Tributaria).

RÉGIMENTECNOLÓGICO

Technological rate

Se define como régimen tecnológicoaquellas condiciones de oportunidad,apropiación, grado de acumulación y na-turaleza del conocimiento, los cuales sonapropiados por los medios de transmi-sión y comunicación de las distintas or-ganizaciones e instituciones. Si relaciona-mos el régimen tecnológico y un sistemasectorial de innovación lo debemos ha-cer desde tres dimensiones:

1. La dinámica Schumpeteriana de losinnovadores "competencia y selec-

ción entre empresas",

2. la distribución geográfica de los in-novadores "grado de dispersión o

concentración geográfica de las

empresas",

3. y los límites espaciales del conoci-miento "la ubicación geográfica del

conocimiento científico y tecnológi-

co al que acceden las empresas"

que emplean las organizaciones enlos procesos de innovación.

9059© CISS

Page 494: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGÍMENES FISCALES ESPECIALES

Dimensiones relevantes de un Régimen Tecnológico

OPORTUNIDAD APROPIACIÓN ACUMULACIÓN BASE DEL CONOCI-MIENTO

Nivel

Penetración

Variedad

Fuentes

Nivel

Medios

Tecnológica

Empresa

Sector

Área

Genérico/Especifico

Tácito/Simplificado

Simple/Complejo

Independiente/Siste-ma

Un régimen tecnológico también esentendido como el conjunto de "reglasdel juego" que guía la dirección de la in-novación tecnológica y el uso de la tec-nología para servir necesidades sociales yaprovechar las oportunidades económi-cas, en gran medida un régimen se desa-rrolla por la acumulación de conocimien-tos, valores, e inversiones pasadas comopor ejemplo: en educación, capacidadestecnológicas y infraestructuras tecnológi-cas, este se articula por redes de actoresy instituciones como lo son: laboratoriosde investigaciones, usuarios de tecnolo-gías, bancos de inversión ... entre otros.

En el contexto de una problemáticanueva presentada en un régimen comopor ejemplo, el cambio climático, los ac-tores del régimen se encaminan en bus-car soluciones siguiendo las diferentesnormas ya existentes dentro del régimen,existiendo la posibilidad que estas nor-mas no puedan o lleguen a la soluciónadecuada del problema.

SANTIAGO QUINTERO RAMÍREZ

REGÍMENES FISCALESESPECIALES

Special tax rate

I. CONCEPTO • II. IMPUESTO SOBRESOCIEDADES • III. IMPUESTO SOBRE EL VALORAÑADIDO

I. CONCEPTO

Los sujetos pasivos a los que se lesaplique algún régimen fiscal especial sehan de regir por la norma específica quelo regula y de forma supletoria por lasnormas generales del impuesto.

II. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Son regímenes especiales del im-puesto sobre sociedades los siguientes:

- Sociedades y fondos de capital-ries-go

- Sociedades de desarrollo industrialregional

- Instituciones de inversión colectiva

- Grupos de sociedades o consolida-ción fiscal

- Colaboración empresarial: UTE, AIE,AEIE

- Fusiones, escisiones, aportacionesde activos y canje de valores

- Minería

- Hidrocarburos

- Empresas de reducida dimensión

9060 © CISS

Page 495: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGÍMENES FORALES

- Contratos de arrendamiento finan-ciero

- Entidades de tenencia de valores ex-tranjeros

- Entidades navieras

- Comunidades titulares de montesvecinales en mano común

- Cooperativas

- Sociedades agrarias de transforma-ción

- Sociedades laborales

- Sociedades de garantía reciproca

- Conservación de la energía

- Reconversión y reindustrialización

- Regímenes transitorios

- Actualización de balances

- Sociedades patrimoniales

- Sociedades dedicadas al arrenda-miento de viviendas

- Entidades deportivas

- Entidades parcialmente exentas

- Iglesia Católica

- Entidades acogidas a programas deapoyo a acontecimientos de excep-cional interés público

- Trasparencia fiscal internacional

- Zona especial canaria

- Entidades del País Vasco y Navarra

III. IMPUESTO SOBRE EL VALORAÑADIDO

Los regímenes especiales del IVAson:

- Simplificado

- Agricultura, ganadería y pesca

- Bienes usados, objetos de arte, anti-güedades y objetos colección

- Agencias de viaje

- Recargo de equivalencia

- Oro de inversión

- Servicios prestados por vía electróni-ca

- Entregas de gas y electricidad

- Grupo de entidades

Los tres primeros son de aplicaciónvoluntaria y el resto obligatorios.

JUAN JOSÉ BENAYAS DEL ÁLAMO

Véase también: "Impuesto sobre el Valor Añadido"e "Impuesto sobre Sociedades".

REGÍMENES FORALES

Regional rate

I. CONCEPTO Y NORMATIVA APLICABLE • II.LOS ORÍGENES DEL RÉGIMEN FORAL • III. LAAUTONOMÍA EN MATERIA FISCAL. EL "CUPO OCONCIERTO ECONÓMICO"

I. CONCEPTO Y NORMATIVAAPLICABLE

Por regímenes forales entendemos elconjunto de las instituciones que confor-man las respectivas administraciones delantiguo Reino de Navarra y de los territo-rios históricos vascos de Álava, Guipúz-coa y Vizcaya, constituidos en la Comuni-dad Foral de Navarra y la Comunidad Au-tónoma del País Vasco respectivamente.

La característica principal de estos te-rritorios se basa en el mantenimiento delos ordenamientos jurídicos propios,además de ejercer competencias sobreun amplio abanico de materias entre lasque destacan las relativas al ámbito civil y

9061© CISS

Page 496: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTRO

fiscal. El reconocimiento constitucionalen su disposición adicional primera otor-ga a estos territorios un poder de deci-sión diferenciado del resto de las comu-nidades autónomas, si bien deben ajus-tarse a la propia constitución y a los Esta-tutos de Autonomía respectivos. En la ac-tualidad ambos territorios mantienen unsistema fiscal propio, con figuras imposi-tivas similares a las vigentes en el restodel territorio, aunque, generalmente, ge-neran una menor presión fiscal entre suscontribuyentes.

En Navarra la norma básica, su régi-men de autogobierno, es la peculiar LeyOrgánica de Reintegración y Amejora-miento del Régimen Foral de Navarra de1982 y en el País Vasco es el Estatuto deGernika de 1979.

II. LOS ORÍGENES DEL RÉGIMENFORAL

El régimen foral vigente actualmenteen estos territorios hunde sus raíces enla Guerra de Sucesión y en los Decretosde Nueva Planta, mediante los cuales elrey Felipe entre 1713 y 1716 abolió defi-nitivamente los fueros en los territoriosde la Corona de Aragón, al tiempo que semantuvo en otros territorios. Posterior-mente, el Reino de Navarra y las provin-cias vascas tras la finalización de la Prime-ra Guerra Carlista consiguieron mante-ner su régimen foral merced a la Ley deconfirmación de Fueros de 25 de octubrede 1839. No obstante, en Navarra, me-diante la "Ley Paccionada" (1841), su ré-gimen dejó de ser un reino, pasando aconstituirse Navarra se produjo una abo-lición parcial en 1876, tras la TerceraGuerra Carlista.[

Actualmente, la Constitución espa-ñola de 1978 en su Disposición AdicionalPrimera consagra el respeto y amparo delos derechos históricos de los territoriosforales, en los mismos términos que se

daban 1841 y por ello estos territorios,constituidos actualmente como las co-munidades autónomas de Navarra y PaísVasco, conservan la independencia en as-pectos como el derecho tributario, fiscalo civil entre otras peculiaridades.

III. LA AUTONOMÍA EN MATERIAFISCAL. EL "CUPO O CONCIERTOECONÓMICO"

El conocido como "cupo" o "concier-to económico" es un instrumento jurídi-co que regula las relaciones tributarias yfinancieras entre el la Administración Ge-neral del Estado y la Comunidad Autóno-ma del País Vasco y de Navarra. El princi-pal aspecto que se desprende del con-cierto económico es la determinacióndel "cupo" o aportación que los territo-rios forales tienen que pagar al Estadopor los servicios generales que reciben.En la determinación de la cantidad se tie-nen en cuenta tanto aspectos relaciona-dos con el peso relativo de las comunida-des forales en el PIB español, así como elcálculo de los servicios que reciben de laAdministración Central del Estado. Estecupo se revisa cada 5 años, habiéndosefijado en 2007 el último de los aproba-dos.

Véase también: "Hacienda de las Comunidades Au-tónomas" y "Normas fiscales".

REGISTRO

Record / Entry

Cada una de las anotaciones que serealizan, ya sea en una cuenta bancaria,una cuenta de valores o cualquier otra.

En el ámbito de los mercados de de-rivados organizados, acto por el que elMercado Español de Futuros y Opciones

9062 © CISS

MIGUEL ÁNGEL BARBERÁN LAHUERTA

Page 497: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTRO DE ENTIDADES FORMATIVAS

financieras (MEFF), en el caso español,anota los datos de una Transacción enlas cuentas correspondientes de su siste-ma para su posterior compensación, li-quidación y cálculo de garantías.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

REGISTRO CONTABLE

Véase: "Asiento contable".

AUDITORES

Véase: "Organizaciones profesionales de audito-ría".

FORMATIVAS

En el ámbito de la prevención deriesgos laborales, las entidades formati-vas son los entes encargados de impartircursos en materia de seguridad y preven-ción de riesgos laborales. Estas entidadesdeben encontrarse todas en los registroshabilitados para tal fin. Cada ComunidadAutónoma elabora sus propios registrosdonde estarán las entidades formativasde cada provincia.

En estos registros aparece el nombrede la entidad, la provincia donde se en-cuentra, en su caso la comarca, y elAyuntamiento al que pertenece.

Para poder dedicarse a actividadesformativas en materia de prevención de

riesgos laborales, las entidades especiali-zadas deberán pedir las oportunas auto-rizaciones.

La normativa relativa a este tema nosólo se encuentra en la Ley 31/1995, de 8de noviembre, de Prevención de RiesgosLaborales, sino también en la Orden de27 de junio de 1997, por la que se desa-rrolla el Real Decreto 39/1997, de 17 deenero, en la que se aprueba el Reglamen-to de los Servicios de Prevención, en re-lación con las condiciones de acredita-ción de las entidades especializadas co-mo servicios de prevención ajenos a lasempresas, de autorización de las perso-nas o entidades especializadas que pre-tendan desarrollar la actividad de audito-ria del sistema de prevención de las em-presas y de autorización de las personaso entidades públicas o privadas para de-sarrollar y certificar actividades formati-vas en materia de prevención de riesgos.

Por la Orden 140/1999, de 15 de ene-ro, se crea el Registro de entidades públi-cas o privadas autorizadas para impartir ycertificar formación a nivel intermedio ysuperior en prevención de riesgos labo-rales.

Junto a esta normativa también sonimportantes los respectivos Reales De-cretos sobre traspaso de funciones y ser-vicios de la Administración del Estado acada Comunidad Autónoma en materiade trabajo. Aunque algunas Comunida-des Autónomas tengan atribuidas com-petencias en materia de trabajo, la normabásica en esta materia es la Ley 31/1995,de 8 de noviembre, de Prevención deRiesgos Laborales de aplicación en todoel territorio nacional.

Los requisitos necesarios para impar-tir clases de prevención de riesgos labo-rales por las entidades formativas son losexigidos por cada Comunidad Autónomay por la Orden de 27 de junio de 1997

9063© CISS

DE ECONOMISTASREGISTRO

DE ENTIDADES

Learning institutions registry

REGISTRO

Page 498: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTRO DE MOROSOS

por la que se desarrolla el Real Decreto39/1997, entre las que cabe citar:

a) la disposición de instalaciones, me-dios materiales y didácticos adecua-dos a la actividad formativa solicita-da, así como al número de alumnosque se pretenda formar; la elabora-ción de un programa formativo acor-de con los contenidos mínimos reco-gidos en el Anexo VI del Real Decre-to 39/1997, por el que se aprueba elReglamento de los Servicios de Pre-vención.

b) que los alumnos tengan acceso a bi-blioteca y bases bibliográficas.

c) que las entidades dispongan de per-sonal docente experto en las mate-rias correspondientes a cada una delas disciplinas a impartir. Los requisi-tos del personal docente se aplicarántanto a profesores como a tutores. Elprofesorado deberá disponer de titu-lación universitaria y acreditar unaexperiencia profesional de cincoaños en la/s materia/s impartida/s.

d) y por último, suscribir un conciertocon empresas o entidades, cuandoen su programa formativo se preveala realización de actividades preven-tivas en un centro de trabajo.

IRENE GONZÁLEZ GARCÍA

Debtors register

También llamado registro de impaga-dos o registro de morosidad, se trata deficheros de incumplimientos de obliga-ciones dinerarias de titularidad privada,que ponen a disposición de determina-das entidades información relativa a in-

cumplimientos de pago, a través de siste-mas informáticos centralizados.

En un primer momento las empresasque crearon este tipo de ficheros fueronlos propios bancos para evitar que losclientes con deudas se pudiesen ir aotros bancos a renegociar las mismas,pero hoy en día se ha permitido a otro ti-po de empresas el poder usar estas basesde datos, como es el caso de las empre-sas de telefonía.

Los registros más conocidos son elRAI (Registro de Aceptaciones Impaga-das), ASNEF-EQUIFAX (gestionado por laAsociación Nacional de Entidades de Fi-nanciación) y Experian-Badexcug.

En el fichero del RAI sólo se tratandatos relativos a personas jurídicas. Enconcreto, se recoge la información relati-va a aquellos impagados de cuantía igualo superior a 300 euros, que se produzcanpor documentos en los que conste la fir-ma del deudor -persona jurídica- recono-ciendo la deuda, sean de uso en masa enel sistema bancario y tengan fuerza eje-cutiva. Asimismo, se recogen los recibosque suplan a las letras de cambio en losque conste la aceptación del deudor consu firma y que cumplan los restantes re-quisitos antes señalados, salvo el de lafuerza ejecutiva. El plazo de prescripciónde la información contenida en el RAI esde 30 meses.

El fichero ASNEF contiene informa-ción sobre operaciones impagadas, tantopor personas físicas como jurídicas, apor-tada por el propio acreedor. La participa-ción en este fichero se basa en el princi-pio de reciprocidad, que consiste en be-neficiarse de los datos ajenos aportandolos propios. En concreto se obtiene:

- Información identificativa de la per-sona consultada.

9064 © CISS

DE MOROSOSREGISTRO

Page 499: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTRO MERCANTIL

- Relación de nombres y domiciliosdistintos con los que consta en el fi-chero.

- Resumen de la situación actual deoperaciones impagadas (saldo totalimpagado, número de operaciones,etcétera).

- Detalle de cada una de las operacio-nes impagadas (importe, número decuotas, tipo de entidad acreedora,etcétera).

- Evolución mensual (últimos 24 me-ses) tanto de la información resumi-da como detallada por operación im-pagada.

EQUIFAX recopila y actualiza diaria-mente los datos suministrados por másde 270 entidades (entidades financierasde todo tipo, empresas de telecomunica-ciones, editoriales, compañías de ener-gía,...).

Badexcug (Base de Datos ExperianClosed Users Group) es un fichero co-mún sectorial relativo al incumplimientode obligaciones dinerarias, tanto de per-sonas físicas como jurídicas. En él partici-pan Bancos, Cajas de Ahorro, Cooperati-vas de Crédito y Establecimientos Finan-cieros de Crédito, que estén obligadas adeclarar a la CIRBE del Banco de Españay Operadoras de Telecomunicacionesque figuren en el Registro de Operado-res, dependiente de la Comisión de Mer-cado de Telecomunicaciones.

La información que ofrece es de ope-raciones impagadas de clientes de las en-tidades participantes, que cumplan conlos requisitos marcados por la Agencia deProtección de Datos.

Aun cuando las entidades financierastienen definidas unas obligaciones, en lanormativa de protección de datos de ca-rácter personal (Instrucción 1/1995, de 1de marzo, de la Agencia Española de Pro-

tección de Datos relativa a prestación deservicios de información sobre solvenciapatrimonial y crédito), en los supuestosen que aporten a estos ficheros comunesdatos de personas físicas, en opinión delServicio de Reclamaciones, las buenasprácticas bancarias exigen que, en todoslos casos, la entidad, con carácter previoa la notificación al fichero común, infor-me a su cliente de que va a realizar tal ac-tuación de notificación para la inclusiónen un registro de morosos (con la tras-cendencia que ello supone) y de cuálesson los requisitos necesarios para llevar acabo la cancelación de dichos datos.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Buenas prácticas bancarias"; "Ma-las prácticas bancarias"; "Morosidad en la banca"y "Transparencia bancaria".

REGISTRO GENERALDE LOS TITULARESMERCANTILES

Véase: "Organizaciones profesionales de audito-ría".

REGISTROMERCANTIL

Registrar of companies

I. CONCEPTO • II. ORGANIZACIÓN • III.SUJETOS OBLIGADOS A LA INSCRIPCIÓN • IV.PRINCIPIOS REGISTRALES

I. CONCEPTO

El Registro Mercantil es una institu-ción pública en la que se deja constanciade los aspectos más básicos y generalesde la actividad de los empresarios. Tienerestringidas las operaciones que pueden

9065© CISS

Page 500: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTRO MERCANTIL

constar en él, limitándose a una serie depersonas y entidades relacionadas con eltráfico mercantil y a ciertos actos y con-tratos que se refieren a su actividad em-presarial. La inscripción presenta, por logeneral, carácter obligatorio y el registroes de acceso público.

Está regulado por el Real Decreto1784/1996, de 19 de Julio, por el que seaprueba el Reglamento del Registro Mer-cantil (RRM).

El Registro Mercantil tiene por obje-to:

- La inscripción de los empresarios ydemás sujetos establecidos por laLey y de los actos y contratos relati-vos a los mismos que determine lanormativa legal.

- La legalización de los libros de losempresarios, el nombramiento deexpertos independientes y de audi-tores de cuentas y el depósito y pu-blicidad de las cuentas anuales.

- La centralización y publicación de lainformación registral, que será lleva-da a cabo por el Registro MercantilCentral.

- La centralización y publicación de lainformación de resoluciones concur-sales.

II. ORGANIZACIÓN

La organización del Registro Mercan-til, integrada por los Registros Mercanti-les territoriales y por el Registro Mercan-til Central, se halla bajo la dependenciadel Ministerio de Justicia, a través de laDirección General de los Registros y delNotariado.

Los registros Mercantiles estarán es-tablecidos en todas las capitales de pro-vincia y, además, en las ciudades de Ceu-ta, Melilla, Ibiza, Mahón, Arrecife, Puerto

del Rosario, Santa Cruz de la Palma, SanSebastián de la Gomera, Valverde y San-tiago de Compostela.

La circunscripción de cada RegistroMercantil se extenderá al territorio de laprovincia a que corresponda.

III. SUJETOS OBLIGADOS A LAINSCRIPCIÓN

La inscripción del empresario indivi-dual es potestativa, salvo en el caso delnaviero. Ahora bien, sin estar inscrito, elempresario individual no puede solicitarel registro a su nombre de ningún acto nicontrato.

La inscripción de las sociedades y de-más entidades mercantiles es obligatoria,tal como indica el Art. 16 del Código deComercio. Asimismo dichas entidadeshabrán de inscribir, además del acto deconstitución, escritura de constitución yestatutos, todas y cada una de las modifi-caciones de ese régimen organizativo,ampliación y reducción de capital, cam-bio de domicilio, modificación del modode representar las acciones, acuerdos defusión, escisión, etc.

IV. PRINCIPIOS REGISTRALES

El Registro Mercantil está regido poruna serie de principios, cuyo análisis de-termina el funcionamiento de esta insti-tución:

- Titulación Pública (Art. 5 del RRM):La inscripción ser realizará en virtudde documento público.

- Prioridad (Art.10 del RRM): El docu-mento que acceda en primer lugar alRegistro gozará de preferencia sobrelos que accedan con posterioridad.

- Tracto Sucesivo (Art.11 del RRM): Nose podrán inscribir actos o documen-tos de un sujeto si este no se ha ins-crito previamente.

9066 © CISS

Page 501: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTROS FISCALES

- Legalidad (Arts. 58 a 65 del RRM):Supone la calificación, por parte delregistrador, del documento presen-tado y de la capacidad de los otor-gantes. Calificación limitada a un exa-men de carácter formal.

- Legitimación (Art. 7 del RRM): Con-siste en la presunción de exactitud yvalidez del contenido del registro.

- Fe Pública (Art 8 del RRM): En virtuddel cual quedan a salvo los derechosde los terceros de buena fe, adquiri-dos conforme al registro de las even-tuales declaraciones de inexactitud ode nulidad.

- Publicidad: Refleja el carácter públi-co de las inscripciones en él realiza-das.

ALEJANDRO RODRÍGUEZ MARTÍN

REGISTRO OFICIAL

Véase: "Organizaciones profesionales de audito-ría".

REGISTROS FISCALES

Records / Tax account books

I. CONCEPTO DE REGISTROS FISCALES • II.REGISTROS DE CARÁCTER CENSAL 1. Censo deobligados tributarios 2. Censo de empresarios,profesionales y retenedores 3. Registro deoperadores intracomunitarios 4. Registro dedevolución mensual 5. Registro de grandesempresas • III. LIBROS REGISTRO EXIGIDOS PORLAS NORMAS TRIBUTARIAS 1. Impuesto sobreSociedades (IS) 2. Impuesto sobre la Renta de lasPersonas Físicas (IRPF) • 3. Impuesto sobre elValor Añadido (IVA)

I. CONCEPTO DE REGISTROSFISCALES

Podemos hablar de registros fiscalesen un doble sentido, que se correspondecon sendos significados del vocablo "re-gistro": a) como padrón y matrícula; b)como libro, a manera de índice, dondese apuntan noticias o datos (acepciones5 y 11, respectivamente, del Diccionariode la Real Academia Española de la Len-gua).

Como padrón o matrícula, podemoshablar de los registros de carácter censal,que tienen su origen en la obligación depresentar declaraciones censales (de alta,modificación o baja en el censo), im-puesta desde 1989 a quienes desarrollenen territorio español actividades empre-sariales o profesionales y a los que abo-nen rentas sometidas a retención.

Como libro o índice de datos, habla-mos de libros registros fiscales en losque se anotarán las operaciones relacio-nadas con las actividades económicas aefectos de su control y posible compro-bación por la Administración tributaria.La llevanza de estos registros o libros re-gistro se exige por la normativa fiscal,mientras que por el Código de Comerciolos empresarios están obligados a llevarla contabilidad de su empresa ajustada ala normativa mercantil.

La contabilidad mercantil sólo puedeser examinada por la Inspección tributa-ria en el marco de un procedimiento decomprobación e inspección, mientrasque los registros fiscales pueden ser ob-jeto de comprobación por los Órganosde Gestión en el marco de una compro-bación limitada.

II. REGISTROS DE CARÁCTERCENSAL

Las obligaciones censales se regulanen el Real Decreto 1065/2007, de 27 de

9067© CISS

DE AUDITORES DECUENTAS

Page 502: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTROS FISCALES

julio, por el que se aprueba el Reglamen-to General de las actuaciones y los proce-dimientos de gestión e inspección tribu-taria y de desarrollo de las normas comu-nes de los procedimientos de aplicaciónde los tributos (RGIAT), artículos 2 a 16.

En el ámbito de las competencias delEstado, los censos tributarios son los si-guientes:

1. Censo de obligados tributarios

Este censo está formado por la totali-dad de personas o entidades que debentener un número de identificación fiscalo NIF. La declaración censal de alta en elcenso de obligados tributarios se hará através del modelo 030, que sirve tambiénpara comunicar el cambio de domicilio ola variación de datos personales.

2. Censo de empresarios, profesionalesy retenedores

Este censo está incluido en el Censode obligados tributarios, y lo forman:

a) Las personas o entidades que desa-rrollen o vayan a desarrollar en terri-torio español cualquiera de las activi-dades u operaciones siguientes:

- actividades empresariales o pro-fesionales;

- abono de rentas sujetas a reten-ción o ingreso a cuenta;

- adquisiciones intracomunitariasde bienes sujetas al IVA efectua-das por quienes no actúen comoempresarios o profesionales.

b) Personas o entidades no residentesque operen en territorio español me-diante establecimiento permanenteo abonen rentas sujetas a retencióno ingreso a cuenta.

c) Entidades en régimen de atribuciónde rentas constituidas en el extranje-

ro que realicen una actividad econó-mica en territorio español.

d) Personas o entidades no establecidasen el territorio de aplicación del IVA,cuando sean sujetos pasivos de esteimpuesto.

e) Los socios, herederos, comuneros opartícipes de entidades en régimende atribución de rentas que desarro-llen actividades empresariales o pro-fesionales.

3. Registro de operadores intracomu-nitarios

Incluido también en el Censo de em-presarios, profesionales y retenedores,está formado por las personas o entida-des que tengan atribuido NIF a efectosdel IVA que vayan a efectuar entregas oadquisiciones intracomunitarias de bien-es sujetas al IVA; así como por los sujetospasivos del IVA que vayan a ser destinata-rios de prestaciones de servicios cuyo lu-gar de realización se determine en fun-ción del Estado que haya atribuido al ad-quirente el IVA con que se haya realizadola operación.

4. Registro de devolución mensual

Este censo viene regulado en el artí-culo 30 del Reglamento del IVA (aproba-do por el Real Decreto 1624/1992, de 29de diciembre, en adelante RIVA). Está in-cluido asimismo en el Censo de empre-sarios, profesionales y retenedores, y locomponen los empresarios o profesiona-les que tengan derecho a la devoluciónmensual del IVA. Sustituye al extinto Re-gistro de exportadores y otros operado-res económicos en régimen comercial(RD 2126/2008).

5. Registro de grandes empresas

Este registro incluido en el Censo deempresarios, profesionales y retenedo-res, está formado por los obligados tribu-

9068 © CISS

Page 503: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTROS FISCALES

tarios cuyo volumen de operaciones su-pere la cifra de 6.010.121,04 euros duran-te el año natural inmediato anterior.

III. LIBROS REGISTRO EXIGIDOS PORLAS NORMAS TRIBUTARIAS

La obligación de llevanza de registrosextracontables o fiscales varía en funcióndel impuesto de que se trate: Impuestosobre Sociedades, Impuesto sobre laRenta de las Personas Físicas e Impuestosobre el Valor Añadido. Y en éstos de-pende también del régimen que se apli-que o el método de estimación de la ba-se imponible que se utilice.

1. Impuesto sobre Sociedades (IS)

Los sujetos pasivos del IS deberánllevar su contabilidad de acuerdo con loprevisto en el Código de Comercio y de-más normas que sean de aplicación, se-gún el artículo 133 de la Ley del IS (TextoRefundido aprobado por el Real DecretoLegislativo 4/2004, de 5 de marzo). Nohay que llevar, por tanto, más registrosque los exigidos a efectos del IVA, salvoque se encuentre en algún régimen espe-cial exceptuado de dicha obligación.

2. Impuesto sobre la Renta de las Per-sonas Físicas (IRPF)

Las obligaciones registrales de loscontribuyentes que realizan actividadeseconómicas vienen establecidas en el ar-tículo 68 del Reglamento del IRPF (apro-bado por el Real Decreto 439/2007, de 30de marzo). Si se lleva contabilidad ajusta-da al Código de Comercio no hay obliga-ción de llevar además los libros registrosfiscales.

a) Actividades empresariales en estima-ción directa

En estimación directa normal (EDN)hay obligación de llevar contabilidadmercantil si la actividad tiene esta natura-

leza. Y si no tiene carácter mercantil, oteniéndolo tributa en estimación directasimplificada (EDS), hay que llevar los li-bros registro de ventas e ingresos, com-pras y gastos y de bienes de inversión.

b) Actividades empresariales en estima-ción objetiva

En este régimen de tributación sesimplifican mucho las obligaciones regis-trales, limitándose a conservar los justifi-cantes de los módulos aplicados y las fac-turas recibidas y expedidas; los únicos li-bros obligatorios son: el libro registro deingresos y gastos, si se trata de activida-des agrícolas, ganaderas, forestales o pes-queras. Y si se deducen amortizaciones,hay que llevar además el libro registro debienes de inversión.

c) Actividades profesionales

Si tributan mediante estimación di-recta (normal o simplificada), los librosregistro que hay que llevar son: ingresos,gastos, bienes de inversión y provisionesde fondos y suplidos.

Y si se trata de una actividad profe-sional en estimación objetiva (hay algu-nas, la mayoría como actividades acceso-rias de otra empresarial principal), lasobligaciones son las mismas que las queafectan a empresarios en el mismo régi-men de estimación.

3. Impuesto sobre el Valor Añadido(IVA)

Los empresarios o profesionales de-ben llevar a efectos del IVA los libros re-gistros siguientes (artículo 63 del Regla-mento del IVA, aprobado por el Real De-creto 1624/1992, de 29 de diciembre):

- Libro registro de facturas expedidas.

- Libro registro de facturas recibidas.

- Libro registro de bienes de inver-sión.

9069© CISS

Page 504: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTROS FISCALES

- Libro registro de determinadas ope-raciones intracomunitarias.

Se exceptúan de esta obligación re-gistral -sin perjuicio de sus obligacionesespecíficas- las actividades acogidas a losregímenes especiales simplificados, de laagricultura, ganadería y pesca, del recar-

go de equivalencia y de los serviciosprestados por vía electrónica, así como alas entregas ocasionales de medios detransporte nuevos.

En resumen:

Impuesto Régimen Actividad Registros

IS Estimación Directa

Estimación Objetiva

Contabilidad ajustada al Código de Comercio

IRPF EDN Empresarialmercantil

Contabilidad ajustada al Código de Comercio

Empresarial Nomercantil

Ventas e ingresos

Compras y gastos

Bienes de inversión

EDS Empresarial

EDN/EDS Profesional Ingresos

Gastos

Bienes de inversión

Provisiones de fondos y suplidos

EO Empresarial Pro-fesional

Ventas e ingresos (en agrícolas, ganaderas, foresta-les o pesqueras)

Bienes de inversión (si se deducen amortizaciones)

IVA General Aunque se llevecontabilidad

Facturas expedidas

Facturas recibidas

Bienes de inversión

Determinadas operaciones intracomunitarias

9070 © CISS

M.ª PILAR BONET SÁNCHEZ

Page 505: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTROS (PREVENCIÓN DE RIESGOS )

REGISTROS

Registers (risk prevention)

Según el diccionario de la Real Aca-demia Española de la Lengua se puededefinir como registro aquel libro, a ma-nera de índice, donde se apuntan noti-cias o datos.

A través del registro en el ámbito dela Prevención de Riesgos se quiere esta-blecer un sistema que permita la identifi-cación, control y archivo de las actuacio-nes realizadas como resultado de la acti-vidad preventiva.

No sólo existen registros de las políti-cas de prevención de riesgos, sino tam-bién registros de carácter voluntario paratodos aquellos profesionales que hayanobtenido la titulación de técnico inter-medio y/o técnico superior en preven-ción de riesgos laborales, por una enti-dad autorizada por su Comunidad Autó-nomas para certificar esta formación.

Dentro de la prevención de riesgoslaborales, podemos encontrar varios re-gistros relativos a este tema, que puedenvariar según la Comunidad Autónomaque se trate, como por ejemplo: el regis-tro de personas o entidades auditoras,registro de coordinadores de obras, etc.Así, los objetivos principales del registrode coordinadores de obras son:

a) que se inscriban las personas que, deacuerdo con la normativa vigente,sean competentes para actuar comocoordinador/a en materia de Seguri-dad y Salud en obras de construc-ción.

b) que las personas inscritas cuentencon formación preventiva especiali-zada.

c) ofrecer información a los promoto-res/as y a aquellas personas físicas ojurídicas que tengan interés legítimoy directo.

También se pueden encontrar regis-tros de empresas que han infringido lanormativa en prevención de riesgos,donde se registra: el nombre de la em-presa, su dirección, CIF, la infracción co-metida por la empresa, la tipificación,agravamientos si los hubiera, la califica-ción, el grado y la sanción.

La Nota Técnica de Prevención 591,del Instituto Nacional de Seguridad e Hi-giene en el Trabajo sobre registros docu-mentales recoge que el sistema docu-mental de prevención de riesgos labora-les debería realizarse en toda organiza-ción laboral de manera sistematizada yestandarizada. Los registros documenta-les han de permitir justificar lo realizado,por ejemplo ante la autoridad laboral.Sobre todo han de facilitar, medir y con-trolar las actuaciones planificadas y losresultados.

Siguiendo lo expuesto por esta NotaTécnica de Prevención, el sistema docu-mental se estructura en cuatro niveles.En el primero se encuentra el Manual delsistema de gestión, que describe el siste-ma de gestión y sintetiza, tanto la políticade la empresa en esta materia como lasactuaciones preventivas implantadas, es-pecialmente las que implican a la mayo-ría del personal. Debería ir dirigido a to-dos los trabajadores de la empresa. En elsegundo nivel se encuentran los diferen-tes Procedimientos, en donde se desa-rrollan de manera estructurada y clara lasactividades preventivas establecidas. Enel tercer nivel están las Instrucciones detrabajo para regular las actuaciones delas personas en la realización de tareaspeligrosas o críticas que las requieren yen el cuarto nivel están los Registros do-cumentales, que son los formularios derecogida de datos e informaciones de la

9071© CISS

DE RIESGOS )(PREVENCIÓN

Page 506: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTROS ESPECIALES DE FONDOS DE PENSIONES

actividad preventiva y demás justificantesdel sistema.

Todos los documentos deben estar adisposición de quienes los quieran utili-zar o consultar. Es necesario habilitar lu-gares específicos y perfectamente identi-ficados en donde ubicar los principalesdocumentos del sistema que puedan serconsultados por los usuarios, incluida lalegislación laboral e industrial que afectaa la empresa. Aunque algunos registrosdocumentales pueden estar dispersos enotros lugares específicos en donde se ge-neran, es necesario que puedan ser loca-lizados con facilidad.

El Manual y los Procedimientos po-drían llegar a integrarse o unificarse enpequeñas empresas en vistas a una ma-yor simplificación del sistema documen-tal.

Cabe destacar que el art. 23 de la Ley31/1995, de 8 de noviembre, de Preven-ción de Riesgos Laborales, especifica quela que deberá elaborar y conservar el em-presario ha de estructurarse en los si-guientes documentos o tipos de docu-mentos:

a) Evaluación de los riesgos para la se-guridad y salud en el trabajo, y plani-ficación de la acción preventiva, con-forme a lo previsto en el artículo 16de la presente Ley.

b) Medidas de protección y de preven-ción a adoptar y, en su caso, materialde protección que deba utilizarse.

c) Resultado de los controles periódi-cos de las condiciones de trabajo yde la actividad de los trabajadores,de acuerdo a lo dispuesto en el ter-cer párrafo del apartado 1 del artícu-lo 16 de la presente Ley.

d) Práctica de los controles del estadode salud de los trabajadores previs-tos en el artículo 22 de esta Ley y

conclusiones obtenidas de los mis-mos en los términos recogidos en elúltimo párrafo del apartado 4 del ci-tado artículo.

e) Relación de accidentes de trabajo yenfermedades profesionales que ha-yan causado al trabajador una inca-pacidad laboral superior a un día detrabajo. En este caso el empresariorealizará, además, la notificación aque se refiere el apartado 3 del pre-sente artículo.

IRENE GONZÁLEZ GARCÍA

REGISTROS

PENSIONES

Special pension fund registers

I. CONCEPTO • II. REGISTROSADMINISTRATIVOS

I. CONCEPTO

Los Registros Especiales de Fondosde Pensiones son una serie de RegistrosAdministrativos, surgidos en el seno dela Dirección General de Seguros y Fon-dos de Pensiones, con el objetivo decontribuir al logro de una de las funcio-nes del Ministerio de Economía: velarpor el cumplimiento de la normativa re-lativa a Planes y Fondos de Pensiones.

II. REGISTROS ADMINISTRATIVOS

Según el artículo 96 del Reglamentode Planes y Fondos de Pensiones, la Di-rección General de Seguros y Fondos dePensiones mantendrá una serie de Regis-tros Administrativos en los que figuraránlas correspondientes entidades y perso-nas en función del Registro, que tendrán,

9072 © CISS

DE FONDOS DEESPECIALES

Page 507: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGISTROS ESPECIALES DE FONDOS DE PENSIONES

como obligación suministrar informacióny documentación a éstos en el momentoen que sea preciso. Lo anterior debe en-tenderse sin perjuicio de atender los re-querimientos individuales de informa-ción que se les formule por parte de laDirección General de Seguros y Fondosde Pensiones.

La Dirección General de Seguros yFondos de Pensiones deberá ser infor-mada en el plazo máximo de diez días, apartir de la fecha de adopción de losacuerdos correspondientes, de las modi-ficaciones de datos o hechos sujetos ainscripción, que deberán ir acompañadosde la oportuna certificación de éstos. Asi-mismo, todas las solicitudes y documen-tación presentadas, sean relativas a lasautorizaciones o a actos sujetos a inscrip-ción, deberán estar redactadas en caste-llano, o en caso contrario, se acompaña-rá traducción a dicha lengua y serán decarácter público.

Los Registros Administrativos depen-dientes de la Dirección General de Segu-ros y Fondos de Pensiones son los si-guientes:

a) Registro Especial de Fondos de Pen-siones

Registro en el que, como su nombreindica, figurarán:

- Las resoluciones de autorizaciónprevia e inscripción del fondo depensiones.

- La denominación y clasificacióndel fondo de pensiones comopersonal o de empleo, y en sucaso, como fondo abierto.

- La escritura de constitución delfondo y sus normas de funciona-miento, así como sus modifica-ciones y las resoluciones de au-torización administrativa previae inscripción de éstas.

- La identificación de sus entida-des promotora, gestora y deposi-taria y cambio o sustitución delas mismas.

- El plan o planes de pensiones in-tegrados en el fondo, en particu-lar: su denominación y modali-dad, identificación del promotoro promotores, y en su caso, delDefensor del Partícipe. En el ca-so de que integre planes de em-pleo sujetos a la legislación deotros Estados miembros, figura-rá su denominación e identifica-ción del promotor o promotoresy de los Estados miembros co-rrespondientes.

- La revocación de la autorizaciónadministrativa al fondo de pen-siones, el acuerdo de disolucióny la intervención en la liquida-ción.

b) Registro Especial de Entidades Ges-toras de Fondos de Pensiones

En este Registro deberán figurar:

- Las resoluciones administrativasde autorización e inscripción pa-ra actuar como gestoras de fon-dos de pensiones.

- La escritura de constitución ymodificaciones de estatutos.

- Denominación y domicilio socialy sus modificaciones.

- Aumento y reducción de capitalsocial suscrito y desembolsado.

- Nombre y apellidos y número dedocumento nacional de identi-dad de los administradores y al-tos cargos de la entidad.

- Identificación de los fondos depensiones gestionados.

- La fusión y escisión de entida-des.

9073© CISS

Page 508: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLA DE LA ALTERNANCIA

- La revocación o suspensión de laautorización administrativa, elacuerdo de disolución, nombra-miento y cese de liquidadores, laintervención en la liquidación.

En caso de tratarse de Entidades Ase-guradoras, deberán figurar única-mente aquellos extremos que no es-tuvieren sujetos a inscripción en elRegistro Especial de Entidades Ase-guradoras conforme a la normativade ordenación y supervisión de losseguros privados.

c) Registro Especial de Entidades De-positarias de Fondos de Pensiones

En este Registro figurarán:

- La resolución administrativa deinscripción y autorización paraser entidad depositaria de fon-dos de pensiones.

- La denominación y domicilio so-cial y modificaciones.

- Los fondos de pensiones respec-to de los cuales se ejercen lasfunciones de depositaria.

- Nombre y apellidos y número dedocumento nacional de los ad-ministradores, directores o ge-rentes a quienes se hubiere apo-derado para la representación dela entidad como depositaria defondos de pensiones.

- La revocación o suspensión de laautorización administrativa im-puesta a la entidad como san-ción conforme a lo establecidoen la Ley de Regulación de losPlanes y Fondos de Pensiones.

d) Registro Especial de Fondos de Pen-siones de Empleo de otros Estadosmiembros que actúen en España

Para inscribirse en este Registro de-berán figurar los siguientes datos:

- El alta del fondo de pensionesen dicho Registro.

- La denominación, Estado miem-bro de origen y domicilio delFondo de pensiones.

- Identificación del administradoro entidad gestora del fondo enel país de origen.

- El representante del fondo depensiones en España, con domi-cilio o establecimiento en terri-torio español, en particular, elnombre o denominación social ydomicilio en España.

- Planes de pensiones del sistemade empleo sujetos a la legisla-ción española integrados en elfondo, en particular, su denomi-nación y modalidad e identifica-ción del promotor o promoto-res.

MILAGROS GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ

Véase también: "Aseguradora"; "Defensor del par-tícipe"; "Dirección General de Seguros y Fondosde Pensiones"; "Entidad depositaria de fondos depensiones"; "Entidad gestora de fondos de pensio-nes"; "Entidad promotora de fondos de pensio-nes"; "Fondo de pensiones" y "Plan de pensiones".

REGLA DE LAALTERNANCIA

Véase: "Teoría de Elliot".

REGLA DE PRORRATA

Prorata rule

I. INTRODUCCIÓN • II. MODALIDADES DEPRORRATA 1. Prorrata general • 2. Prorrataespecial • III. OPERACIONES QUE GENERANDERECHO A LA DEDUCCIÓN • IV.OPERACIONES QUE NO GENERAN DERECHO A

9074 © CISS

Page 509: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLA DE PRORRATA

LA DEDUCCIÓN 1. Limitaciones al derecho adeducir 2. Exclusiones al derecho a deducir

I. INTRODUCCIÓN

La Regla de la prorrata se encuentradirectamente relacionada con la liquida-ción del Impuesto sobre el Valor Añadi-

do. A continuación se recoge el esquemade liquidación del Impuesto, en la decla-ración correspondiente al último trimes-tre. La declaración de los tres primerostrimestres es más sencilla pues sólo in-cluye los dos primeros pasos.

Como puede observarse, para deter-minar el importe a abonar por el contri-buyente o a devolver por la Administra-ción Tributaria debe calcularse el IVA so-portado deducible. Y para ello se recurreen algunas ocasiones a la regla de la pro-rrata. Así, los sujetos pasivos que realizanexclusivamente operaciones que generanderecho a deducción, pueden deducir latotalidad del impuesto soportado. Mien-tras que, cuando el sujeto pasivo no rea-liza exclusivamente operaciones que ori-ginan derecho a deducción (porque porejemplo realiza operaciones con exen-ción limitada, sólo puede deducirse unaparte del IVA soportado. La parte deduci-ble se determina entonces aplicando laregla de la prorrata. Se trata en definitivade calcular un porcentaje que se aplicarádespués sobre el IVA soportado total

(IVAs) para determinar el IVA soportadodeducible (IVAsd).

IVAsd = porcentaje (prorrata) * IVAs

La regla de la prorrata será pues deaplicación cuando el sujeto pasivo efec-túe conjuntamente operaciones con y sinderecho a deducción. No obstante, tam-bién se emplea cuando el sujeto pasivorecibe subvenciones no vinculadas alprecio de las operaciones que realiza ysiempre que se destinen a financiar suactividad económica.

II. MODALIDADES DE PRORRATA

La prorrata tiene dos modalidades:general y especial (aplicable sólo en de-terminados casos). A continuación se

9075© CISS

Page 510: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLA DE PRORRATA

describe cómo se calculan y se indica enqué circunstancias debe aplicarse cadauna de ellas.

1. Prorrata general

Como se ha señalado previamente, laprorrata se calcula para determinar quéparte de todo el IVA soportado en la ad-quisición de los bienes y servicios utiliza-dos en la actividad es deducible, con in-dependencia de que dichos bienes o ser-vicios se utilicen o no efectivamente enla realización de operaciones que origi-nen o no el derecho a la deducción. Delo que se trata en definitiva es de calcu-lar, de una forma sencilla, el IVA soporta-do que puede deducirse el sujeto pasivo.A estos efectos, en el IVA soportado nose incluyen las cuotas que no sean dedu-cibles por limitaciones o por exclusionesy restricciones al derecho a deducir.

a) Cálculo de la prorrata general

El porcentaje de la prorrata se deter-mina multiplicando por cien el resultantede una fracción en la que figuren:

a) en el numerador: el importe total delas operaciones (entregas y presta-ciones de servicios) con derecho adeducción realizadas durante el año.

b) en el denominador: el importe totalde las operaciones realizadas eseaño, incluidas las que no originen elderecho a deducir y las subvencio-nes percibidas, no vinculadas al pre-cio, cuando no fueron integradas enla Base Imponible

A la hora de calcular este porcentaje,sólo se tendrán en cuenta las operacio-nes realizadas por el sujeto pasivo en elejercicio de su actividad empresarial oprofesional. Además, se excluyen tantodel denominador como del numerador:

a) las operaciones realizadas desde es-tablecimientos permanentes situa-dos fuera del territorio de aplicacióndel IVA cuando los costes de dichasoperaciones no sean soportados, enninguna proporción, por estableci-mientos dentro del citado territorio.

b) El importe de las entregas y exporta-ciones de bienes de inversión usadospor el sujeto pasivo en su actividad(reventa de estos bienes).

c) Las cuotas del propio IVA.

d) Las operaciones financieras e inmo-biliarias que no constituyen la activi-dad habitual del sujeto pasivo.

e) Las operaciones no sujetas.

f) Los autoconsumos de bienes consis-tentes en la afectación o cambio deafectación de bienes para su utiliza-ción como bienes de inversión.

La prorrata se redondeará por excesoen la unidad superior.

b) Ejemplo de cálculo de la prorrata ge-neral

Supongamos una academia que reali-za las siguientes operaciones en el ejerci-cio 2009:

Impartición de clases: 10.000 u.m.

Venta de apuntes: 2.000 u.m.

Exportación de apuntes: 800 u.m

Venta del ordenador utilizado por lasecretaria: 500 u.m.

9076 © CISS

Page 511: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLA DE PRORRATA

1.- La impartición de clases es una ac-tividad exenta, con exención limitada ypor lo tanto, el IVA soportado no es de-ducible. Se incluye en el denominador,pero no en el numerador.

2.- La venta de apuntes es una activi-dad sujeta y no exenta, propia de la acti-vidad de la academia, y por ello se inclu-ye tanto en el numerador como en el de-nominador.

3.- La exportación de apuntes es unaactividad exenta, con exención plena y

por lo tanto sí genera derecho a la de-ducción del IVA soportado. Se incluyepor ello en el denominador y en el nu-merador.

4.- La venta del ordenador utilizadoen la secretaría, es un caso de reventa deun bien de inversión y por ello no se in-cluye ni en el denominador ni en el nu-merador.

c) Aplicación de la prorrata general

Como se ha señalado anteriormente,la prorrata se calcula sobre la base de losimportes anuales de las operaciones rea-lizadas por el sujeto pasivo. Ahora bien, ala hora de presentar la primera declara-ción trimestral del año, el sujeto pasivono conoce con exactitud qué operacio-nes va a realizar a lo largo del ejercicio, ypor ello, a estos efectos, se toma comoprovisional la prorrata definitiva del añoprecedente. Al final del año, una vez queya se conozca el volumen global de ope-raciones realizadas, se calculará la prorra-ta definitiva en función de dichas opera-ciones, regularizando entonces las de-ducciones provisionales realizadas en lostres primeros trimestres del año.

En determinados casos se permiteaplicar provisionalmente un porcentaje,distinto al definitivo del año anterior,aprobado previamente por la Administra-ción Tributaria a solicitud del sujeto pasi-vo:

- cuando se inicie la actividad o

- cuando se produzcan circunstanciasque puedan hacer variar significativa-

mente el porcentaje definitivo delaño anterior.

En los casos en los que se interrum-pe temporalmente el ejercicio de la acti-vidad durante unos años, el porcentaje aaplicar será el global de los últimos tresejercicios de desarrollo de la actividad; silos años anteriores a la interrupción de laactividad fuesen sólo uno o dos, enton-ces se aplicará el que, en su conjunto, co-rresponda a esos años.

2. Prorrata especial

El cálculo de la prorrata especial esalgo más complejo que el de la general ypor ello, como se verá a continuación, seestablece con carácter voluntario o en ca-sos muy específicos.

a) Aplicación de la prorrata especial

La prorrata especial podrá aplicarseen los siguientes casos:

a) cuando el SP opte por ello

b) obligatoriamente, cuando por la apli-cación de la prorrata general, el im-porte total de las cuotas deduciblesen un año natural exceda en un 20%

9077© CISS

Page 512: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLA DE PRORRATA

del que resultaría de aplicar la pro-rrata especial. Es decir, cuando

IVA sd (prorrata general) > 1,20 *IVA sd (prorrata especial)

b) Cálculo de la prorrata especial

La utilización de la prorrata especialtrata de aproximarse de una manera másexacta al importe de las cuotas soporta-das que son deducibles, y por ello dife-rencia el tratamiento fiscal que da al IVAsoportado en función de la utilizaciónque se hagan de los bienes y servicios ad-quiridos. Así, diferencia:

a) si los bienes y servicios se utilizan ex-clusivamente en la realización deoperaciones que originen el derechoa la deducción las cuotas soporta-das se deducen íntegramente.

b) Si se utilizan exclusivamente paraoperaciones que no originen dere-cho a la deducción las cuotas so-portadas no se deducen.

c) Si son utilizados en parte para opera-ciones que originan derecho a la de-ducción se deducen proporcio-nalmente, según las normas de laprorrata general.

c) Ejemplo de cálculo de la prorrata es-pecial

Supongamos en el ejemplo anterior(de la prorrata general), que conocemosademás la siguiente información sobrelas adquisiciones de bienes y serviciosefectuadas por la academia:

Utilizados sólo en operaciones conderecho a deducir: 100

Utilizados sólo en operaciones sinderecho a deducir: 1.000

Utilización común: 400

En este caso, suponiendo que el tipoimpositivo del IVA aplicable a todos los

bienes y servicios adquiridos es el 16%,el IVA soportado deducible será:

1.- IVA soportado en la adquisiciónde bienes y servicios utilizados exclusiva-mente en operaciones con derecho a de-ducir: 16% 100 = 16 sí deducible

2.- IVA soportado en la adquisiciónde bienes y servicios utilizados exclusiva-mente en operaciones sin derecho a de-ducir: 16% 1.000 = 160 no deducible

3.- IVA soportado en la adquisiciónde bienes y servicios utilizados simultá-neamente en operaciones con o sin de-recho a deducir: 16% 400 = 64; IVA de-ducible = 22% (prorrata general) * 64 =14,08

Total IVA deducible = 16 + 14,08 =30,08

III. OPERACIONES QUE GENERANDERECHO A LA DEDUCCIÓN

Con carácter general, generan dere-cho a la deducción del IVA soportado:

a) Las operaciones sujetas y no exentas.

b) Las operaciones sujetas que gocende exención plena (exportaciones debienes y entregas intracomunitarias).

c) Por razones de neutralidad, las ope-raciones no sujetas por aplicación delas normas de localización del Im-puesto que se entienden realizadasfuera del ámbito de aplicación delImpuesto y que, si estuvieran locali-zadas en el interior, hubiesen gene-rado derecho a la deducción.

No obstante, para que sean deduci-bles las cuotas soportadas deben cum-plirse los siguientes requisitos:

a) que se hayan soportado efectivamen-te en el interior del país y por reper-cusión directa.

9078 © CISS

Page 513: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLA DE PRORRATA

b) que los bienes y servicios adquiridosse utilicen en la realización de lasoperaciones gravadas.

c) que los sujetos pasivos que sean em-presarios o profesionales.

IV. OPERACIONES QUE NOGENERAN DERECHO A LADEDUCCIÓN

No generan derecho a la deduccióndel IVA soportado las operaciones inte-riores que resulten exentas. Existen ade-más ciertas restricciones y limitaciones alderecho a la deducción.

1. Limitaciones al derecho a deducir

No son deducibles las cuotas sopor-tadas por las adquisiciones de bienes yservicios no afectos directa y exclusiva-mente a actividades empresariales o pro-fesionales. No se entienden afectos direc-ta y exclusivamente a tales actividades:

a) Los bienes destinados alternativa-mente a dichas actividades y a otrasde naturaleza no empresarial ni pro-fesional.

b) Los bienes que se utilicen simultá-neamente para actividades empresa-riales o profesionales y para necesi-dades privadas.

c) Los bienes que no figuren en la con-tabilidad.

d) Los bienes destinados a satisfacer ne-cesidades personales o particularesdel empresario o profesional, sus fa-miliares o su personal, salvo aloja-miento gratuito para personal de vi-gilancia en los locales de la empresa.

No obstante son deducibles las cuo-tas soportadas en la adquisición, impor-tación y arrendamiento de los bienes deinversión que se empleen en todo o enparte en la actividad empresarial o profe-

sional de acuerdo con las siguientes reg-las:

a) En automóviles de turismo y sus re-molques, ciclomotores y motocicle-tas, es deducible el 50% de las cuotas(se considera que tienen una afecta-ción del 50% a la actividad empresa-rial). No obstante, es deducible el100% para determinados vehículos:los destinados al transporte de viaje-ros mediante contraprestación, ense-ñanza de conductores o pilotos me-diante contraprestación, los destina-dos a los desplazamientos profesio-nales de los representantes y agentescomerciales, los utilizados en servi-cios de vigilancia, los utilizados porsus fabricantes en la realización depruebas, ensayos, demostraciones oen promoción de ventas, y los dedi-cados al transporte de mercancías.

b) En el resto de bienes de inversión,según criterios de afectación.

2. Exclusiones al derecho a deducir

No son deducibles las cuotas sopor-tadas por:

a) La adquisición, importación, arren-damiento, transformación, repara-ción o mantenimiento de los siguien-tes bienes y servicios:

- Joyas, alhajas, piedras preciosas,perlas naturales o cultivadas, ob-jetos elaborados total o parcial-mente con oro o platino. Desde1 Enero 2000 también son dedu-cibles los objetos de arte, las an-tigüedades y los objetos de co-lección

- Los alimentos, bebidas y tabaco.

- Los espectáculos y servicios decarácter recreativo.

- Los bienes y servicios destinadosa atenciones a clientes, asalaria-

9079© CISS

Page 514: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLA DE TAYLOR

dos o terceras personas. No seconsideran atenciones las mues-tras gratuitas y objetos publicita-rios de escaso valor.

b) Viajes: los servicios de desplazamien-to o viajes, hostelería (estancia) yrestauración (manutención) del pro-pio sujeto pasivo y de su personalsalvo que su importe tuviera la consi-deración de gasto deducible en elIRPF o en el IS.

BEGOÑA BARRUSO CASTILLO

Véase también: "Autoconsumo (Impuesto sobre elValor Añadido)"; "Exención plena y limitada" e"Impuesto sobre el Valor Añadido".

REGLA DE TAYLOR

Taylors rule

I. CONCEPTO • II. LA ECUACIÓN DE LA REGLADE TAYLOR • III. EL PRINCIPIO DE TAYLOR • IV.UTILIZACIÓN Y PROBLEMAS DE LA REGLA DETAYLOR

I. CONCEPTO

La Regla de Taylor es una regla depolítica monetaria que determina cuántodebe variar el tipo de interés fijado porlas autoridades en función de los cam-bios que se producen en la inflación y enel output gap, o brecha de la produc-ción.

En general, una regla de política mo-netaria, o función de reacción de las au-toridades monetarias, es una ecuaciónen la que se determina la variación quese produce en el instrumento que mane-jan las autoridades en función del estadode la economía:

Aunque existen reglas complejas quese derivan del comportamiento optimiza-dor del banco central, las que más se uti-lizan en la literatura son reglas sencillasen las que los cambios en el tipo de inte-rés se expresan de una forma comprensi-ble en función de las variaciones de po-cas variables fundamentales. Estas reglastienen varias ventajas frente a otras reglasmás complejas: son más fáciles de seguiry evaluar por parte del público, lo quemejora la labor del banco central paraguiar sus expectativas, y a la vez permiteque la tarea de comunicación y rendiciónde cuentas de las autoridades se puedadesarrollar también con más sencillez.

Por supuesto, el inconveniente de lasreglas sencillas es que, al limitar las varia-bles que intervienen en el proceso de de-cisión del banco central, puede estar ex-cluyendo otras informaciones relevantes.Por ejemplo, al fijar la atención exclusiva-mente en la inflación y el output gap, nose tiene en cuenta lo que pueda estar pa-sando con el precio de los activos finan-cieros, como la aparición de una burbujaque podría requerir algún tipo de correc-ción en la política monetaria. Ahora bien,hay que tener en cuenta dos matizacio-nes. La primera es que, si la regla estábien diseñada, incluirá las variables querecogen la información fundamental, en

9080 © CISS

Page 515: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLA DE TAYLOR

condiciones normales, para el banco cen-tral. La segunda es que la regla es una"guía" o una orientación para la políticamonetaria, que el banco central observade forma sistemática, pero no mecánica,de forma que puede desviarse de ellasiempre que las circunstancias excepcio-nales lo aconsejen.

La Regla de Taylor, propuesta porJ.B. Taylor en 1993, es una regla sencillaque ha tenido un gran éxito en la litera-tura teórica y empírica para el análisis dela política monetaria, aunque no estáexenta de algunos problemas, como lue-go se comentará.

II. LA ECUACIÓN DE LA REGLA DETAYLOR

La forma más sencilla de recoger laRegla de Taylor es la siguiente ecuación:

En esta expresión, iT t es el tipo deinterés nominal que debe fijar el bancocentral en función de la Regla de Taylor,

es el tipo de interés real neutral, esla tasa de inflación, es el objetivo deinflación establecido por el banco central(por ejemplo, un 2% para el caso delBanco Central Europeo), OG es el output

gap, o desviación porcentual del PIB res-pecto a su valor potencial o de equili-brio, y 1 y 2 son dos parámetros positi-vos.

El tipo de interés neutral es aquelque daría lugar a un nivel de demandaagregada -mediante su influencia en la in-versión y el consumo- adecuado paraque la inflación se mantenga constante.Cuando el tipo de interés es inferior, lademanda crece más, pero la inflación po-dría elevarse también. En cambio, un ti-po de interés más alto permite moderar

la inflación, pero da lugar a un crecimien-to más lento de la economía.

La lógica de la Regla de Taylor es lasiguiente:

- Cuando la economía se encuentra enequilibrio desde el punto de vista dela producción (el output gap es ce-ro) y de la inflación (es igual al obje-tivo del banco central), se fija un tipode interés real igual al neutral. Estoasegura la continuidad del equilibrio.

- Cuando la economía está operandocon un nivel de actividad demasiadobajo (output gap negativo) y la infla-ción se encuentra por debajo del ob-jetivo, el banco central reduce el tipode interés por debajo del neutral.Con ello, estimula la demanda agre-gada y el crecimiento económico. Es-ta sería, por ejemplo, la situación re-gistrada durante la crisis mundial ini-ciada en 2007 en Estados Unidos,que se ha reflejado en la bajada de ti-pos por parte de los bancos centra-les.

- Si la situación es la contraria y la eco-nomía se encuentra "recalentada"(output gap positivo e inflación de-masiado alta) el banco central elevael tipo de interés por encima de suvalor neutral, con lo que la políticamonetaria pasa a tener un signo res-trictivo.

- Los coeficientes 1 y 2 determinanel tamaño de esta reacción -o activis-mo- del banco central. Sus valoresdependen en primer lugar de laspreferencias relativas de las autorida-des por los dos objetivos del bancocentral (estabilidad de los precios yestabilidad de la renta). Por ejemplo,si el banco central da prioridad al ob-jetivo de controlar la inflación, 1 se-rá relativamente mayor que 2, y si lainflación sube, elevará el tipo de in-

9081© CISS

Page 516: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLA DE TAYLOR

terés rápidamente, aunque esto pue-de tener como consecuencia una caí-da importante de la actividad econó-mica. Al contrario, los bancos centra-les que den prioridad a sus objetivosreales frente a los nominales, subiránmenos el tipo de interés cuando lainflación se eleve: aunque se tardarámás en estabilizar la inflación en suobjetivo, la renta fluctuará menos deesta forma. En segundo lugar, el va-lor de los coeficientes dependerátambién de la fortaleza del mecanis-mo de transmisión de la política mo-netaria sobre la economía. Cuantomenos eficaz sea el tipo de interéspara influir en la renta y la inflación,mayor deberá ser la reacción delbanco central. Taylor propuso un va-lor de 1,5 para 1 y de 0,5 para 2, loque supone exactamente la mismareacción -en términos del tipo de in-terés real- para ambos objetivos. Estapropuesta obedecía a que, en su opi-nión, eran los valores que más seajustaban al comportamiento obser-vado por parte del Reserva Federalen Estados Unidos. Sin embargo,una parte importante de la literaturasobre el diseño de reglas de políticamonetaria se ha dedicado a estimarcuál es el valor de estos coeficientesen distintos momentos y países, ycuál sería su valor óptimo.

- Un caso especial es aquel en que ca-da uno de los objetivos se desvía enun sentido contrario. Por ejemplo, sise produce un shock de oferta quesuba los precios a la vez que reducela producción, ¿qué debe hacer elbanco central, subir o bajar los tipos?De acuerdo con la Regla de Taylor, larespuesta dependerá de cuánto sedesvíe cada variable de su valor ópti-mo, y del tamaño de los coeficientes

1 y 2.

Esta versión inicial de la Regla deTaylor se puede completar, sin embargo,

teniendo en cuenta dos ideas principa-les.

La primera es que la política moneta-ria actúa con distintos retardos, que sederivan tanto del tiempo que puede tar-dar el banco central en detectar la exis-tencia de un problema (por ejemplo, unacaída en la actividad o un shock inflacio-nista) como del tiempo que tarda el tipode interés en tener efectos sobre el PIB ysobre los precios. Por ello, se consideranecesario que el banco central se antici-pe a la evolución previsible de sus objeti-vos, por lo que en vez de incluirse en laregla los valores observados de la infla-ción y el output gap, se tienen en cuentasus valores esperados para j periodosmás adelante (siendo j el desfase mediode la política monetaria). Cuando estoocurre, se dice que el comportamientodel banco central es forward-looking, yla Regla de Taylor quedaría:

La segunda modificación trata de res-ponder al hecho de que, aunque en la li-teratura se encuentran diferentes especi-ficaciones y estimaciones de reglas senci-llas de política monetaria, muchas en-cuentran que el tipo de interés retardadoaparece en la regla con una elevada signi-ficatividad.

Desde un punto de vista económico,la presencia del tipo de interés retardadoen la regla suele justificarse a partir de lahipótesis conocida como "interest smoot-

hing" (o suavización de los cambios en eltipo de interés). Por diferentes razones,el banco central lleva a cabo los cambiosen el tipo de interés desde su valor ac-tual al nuevo valor óptimo según la Reglade Taylor de una forma suavizada, apro-ximando progresivamente el tipo de inte-rés efectivo al que se deriva de la regla.

9082 © CISS

Page 517: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLA DE TAYLOR

Entre estas razones se encontrarían elobjetivo de influir en las expectativas fu-turas de inflación, la necesidad de actuarcon cautela ante la incertidumbre sobrela estructura del modelo, el valor de losparámetros o la calidad de los datos, ylos posibles efectos negativos de los cam-bios en los tipos de interés sobre el fun-cionamiento de los mercados financie-ros.

Teniendo en cuenta esta hipótesis, eltipo de interés que fija el banco centrales una media ponderada entre el tipo deinterés del periodo anterior y el que de-termina la regla, siendo un coeficienteque mide el grado de inercia de la políti-ca monetaria:

III. EL PRINCIPIO DE TAYLOR

Para que la Regla de Taylor permitaestabilizar la inflación en su valor objeti-vo debe cumplirse lo que se conoce co-mo Principio de Taylor, que estableceque el coeficiente 1 sea mayor que uno.Esto es así porque, cuando la inflación seeleva, la política monetaria debe hacersemás restrictiva, lo que requiere una subi-da del tipo de interés real. Pero como elbanco central sólo controla directamenteel tipo de interés nominal, para lograrlodebe llevar a cabo una subida de éstemás que proporcional que lo que sube lainflación. Un ejemplo puede aclarar esteprincipio.

Supongamos que en la economía eltipo de interés real neutral es del 3%, yque en la situación inicial la inflación esel 2%, que es el objetivo del banco cen-tral. Si la economía se encuentra tambiénen el potencial -el output gap es cero- elbanco central debería fijar un tipo de in-terés nominal del 5%.

Si la inflación sube un 1%, hasta el3%, y el banco central eleva el tipo de in-terés hasta el 5,5% ( 1=0,5), estará lle-vando a cabo una política monetaria apa-rentemente más restrictiva, para comba-tir la inflación. Sin embargo, en términosreales no es así, ya que la subida del tipode interés nominal es menos que pro-porcional a la subida de la inflación, y dehecho el tipo de interés real es del 2,5%,menor que el inicial, que era el neutral.Por tanto, la demanda se elevará más,volviéndose a incrementar la inflación.

Para que la inflación se reduzca esnecesario elevar el tipo de interés realpor encima del neutral, y eso exige unasubida del tipo de interés nominal mayorque el 1% en que sube la inflación. Porejemplo, si 1=1,5, situará el tipo nomi-nal en el 6,5%, con lo que el tipo de inte-rés resultante será del 3,5%.

IV. UTILIZACIÓN Y PROBLEMAS DELA REGLA DE TAYLOR

La Regla de Taylor ha tenido un granéxito en la literatura reciente sobre la po-lítica monetaria, y se utiliza desde distin-tos puntos de vista:

- Desde un punto de vista positivo, ennumerosos trabajos se estima empí-ricamente el valor de los coeficientesde la Regla de Taylor que han aplica-do distintos bancos centrales en dis-tintos momentos del tiempo. Porejemplo, es muy frecuente encontrarestimaciones de los coeficientes quehabría utilizado el Bundesbank –o lamedia de bancos centrales europeos-y los que está utilizando el BCE des-de 1999. Con ello se pueden compa-rar las políticas monetarias de ambasentidades, y contrastar por ejemplosi desde la creación de la unión mo-netaria se ha endurecido o no lareacción de la política monetaria an-te los cambios en la inflación (la res-puesta es negativa).

9083© CISS

Page 518: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLAMENTO DE AUDITORÍA DE CUENTAS

- Desde un punto de vista normativo,se puede analizar si una política mo-netaria que se ajustase a la Regla deTaylor ofrecería buenos resultadosen distintos modelos teóricos cuan-do se producen perturbaciones (porejemplo, shocks de oferta y de de-manda) o si habría otras reglas depolíticas monetarias que darían lugara mejores resultados en términos delas tasas de inflación y del output

gap. También puede estudiarse asícuál sería el valor óptimo de los coe-ficientes de la regla para minimizarlas desviaciones de ambos objetivosrespecto a sus valores deseables.

Otra parte de la literatura también seha ocupado de los problemas de la Reglade Taylor, y el más importantes es queutiliza unas referencias fijas (el tipo de in-terés neutral y la renta potencial) que tie-ne un significado teórico, pero que sondifíciles de observar empíricamente. Co-mo consecuencia, si el banco central esti-ma mal estas referencias, está situando lapolítica monetaria en un nivel que no esel adecuado para la economía. Esto no esun problema teórico, sino de una granrelevancia empírica, como muestran lagran diversidad que se observa en las es-timaciones del tipo de interés neutral ydel output gap que pueden encontrarseen la literatura, por ejemplo para el casode la unión monetaria. En este caso, exis-te una coincidencia en que el tipo de in-terés neutral se ha reducido respecto aperiodos anteriores, pero no en cuántose ha reducido. Si el banco central utilizacomo referencia, por ejemplo, el 2%, pe-ro el tipo de interés neutral es en reali-dad un 1%, estaría provocando un sesgorestrictivo de un 1% en su política mone-taria de forma sistemática.

Otro problema es, por supuesto, loque indicamos más arriba respecto a to-das las reglas sencillas: no aprovechaotras informaciones que pueden ser tam-

bién relevantes para decidir el tono de lapolítica monetaria.

JORGE UXÓ GONZÁLEZ

Véase también: "Brecha de la producción" y "Políti-ca monetaria".

CUENTAS

Véase: "Ley de Auditoría de Cuentas".

Management regulations

Conjunto de normas que rigen y re-gulan las características de un fondo deinversión, su funcionamiento y las rela-ciones entre gestora, depositario y partí-cipes.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Fondos de Inversión".

MEFF market regulation

Conjunto de normas que regulan lacomposición, funcionamiento, operacio-nes y reglas de actuación del Mercado deProductos Financieros Derivados.

El Mercado está regido y gestionadopor MEFF Sociedad Rectora de Produc-tos.

9084 © CISS

DE AUDITORÍA DEREGLAMENTO

DE GESTIÓNREGLAMENTO

DE MERCADO MEFFREGLAMENTO

Page 519: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLAS DE POLÍTICA FISCAL

Financieros Derivados. La regulacióncomplementaria del Reglamento se esta-blece en las Condiciones Generales decada Contrato y en las Circulares queMEFF emita de acuerdo con el Regla-mento.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "MEFF Sociedad holding de produc-tos financieros derivados, S.A.".

REGLAS DE POLÍTICAFISCAL

Fiscal policy rules

I. CONCEPTO • II. ¿POR QUÉ SE IMPONENREGLAS FISCALES? • III. CARACTERÍSTICASDESEABLES DE LAS REGLAS FISCALES • IV.CLASIFICACIÓN DE LAS REGLAS FISCALES

I. CONCEPTO

En una definición clásica y amplia delas reglas fiscales, podrían incluirse elconjunto de regulaciones con las que seelabora, aprueba e implementa el presu-puesto público. En un sentido más es-tricto y más próximo a la utilización deesta expresión en la literatura reciente,sin embargo, se puede entender por reg-la fiscal una restricción constitucional olegislativa que establece algún tipo de lí-mite en las variables fiscales, tales comoel saldo presupuestario, el porcentaje dedeuda pública, o los niveles de gastos oimpuestos. Puede acompañarse tambiénjunto a una regulación del procedimien-to de elaboración, discusión parlamenta-ria, ejecución y control del presupuesto.

Desde el punto de vista de la econo-mía española, las dos reglas fiscales vi-gentes son el Pacto de Estabilidad y Cre-cimiento, que obliga a todos los paísesde la UE-27 y que limita el déficit públicoal 3% del PB y la deuda al 60% del PIB, y

establece mecanismos para asegurar sucumplimiento, y la Ley de EstabilidadPresupuestaria, que establece tambiénotros límites al déficit público en el quepueden incurrir tanto la administracióncentral como las administraciones localesy autonómicas. Estos límites pueden va-riar en función tanto del ciclo económicocomo de la puesta en marcha de deter-minadas inversiones productivas por par-te de las distintas administraciones.

Más allá de la experiencia reciente dela Unión Europea, la adopción de reglasfiscales se ha producido de forma gene-ralizada, por ejemplo en países como Es-tados Unidos, Japón, Nueva Zelanda, No-ruega, Canadá o Suiza.

Existe también una acepción diferen-te a la expresión regla de política fiscal,que se refiere a la "función de reacción"de las autoridades fiscales ante los cam-bios en el estado de la economía (es de-cir, cómo suele modificar sus decisionespresupuestarias cuando cambia la situa-ción económica, medida por ejemplopor el crecimiento o la inflación). Estas"reglas activistas" no tienen por qué te-ner un reflejo legal. No obstante, aquínos referiremos únicamente al primersignificado que hemos mencionado.

II. ¿POR QUÉ SE IMPONEN REGLASFISCALES?

A pesar de que la aprobación de reg-las fiscales es una característica institu-cional muy extendida en las economíasdesarrolladas en los últimos veinte años,no está exenta de polémica. Al fin y al ca-bo, ¿por qué debería limitarse a priori lacapacidad de las autoridades para utilizaruno de los instrumentos de que disponepara lograr sus objetivos económicos?

El primer argumento es que la dis-crecionalidad de las autoridades fiscalesha dado lugar en el pasado a un sesgocreciente al déficit y la deuda, por razo-

9085© CISS

Page 520: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLAS DE POLÍTICA FISCAL

nes como la inconsistencia temporal(predominio de los objetivos a corto pla-zo), la influencia de grupos de presión olos motivos electoralistas, que tienden aretrasar los ajustes necesarios en la deu-da pública. Desde este punto de vista, lasreglas tratan de garantizar la sostenibili-dad futura de las finanzas públicas. La crí-tica fundamental que se ha formuladocontra este argumento es que suponeuna cierta desconfianza hacia los meca-nismos democráticos de decisión políticay que, mejor que una norma que fije apriori límites cuantitativos al déficit, de-berían reformarse los procedimientos dedecisión política.

Relacionado con este problema, unsegundo argumento tiene que ver con laequidad intergeneracional. Se pretendeevitar que el gasto corriente se financiemediante deuda, cuyo pago tendrían queefectuar las generaciones venideras. Estojustifica la existencia de normas como laque se denomina "regla de oro", que sólopermite financiar con emisión de deudagastos en inversión, ya que también ten-drán efectos positivos en las generacio-nes futuras.

Un tercer argumento, especialmenterelevante en el contexto de una uniónmonetaria, pero también en estados fe-derales o con altos niveles de descentra-lización, es tratar de evitar los efectos ex-ternos negativos que las políticas fiscalesdemasiado expansivas aplicadas en unpaís o región pueden tener sobre el res-to. Además, este problema se puede agu-dizar como consecuencia del denomina-do "riesgo moral" que puede tener lugaren un área monetaria.

También relacionado con la creaciónde la unión monetaria, la aplicación deuna política monetaria única puede difi-cultarse por el mantenimiento de distin-tas políticas fiscales nacionales, por loque las reglas fiscales constituyen un in-tento -imperfecto- de coordinar éstas.

Finalmente, el argumento más polé-mico en relación con las reglas fiscalestiene que ver con la utilización de la polí-tica fiscal para lograr la estabilidad cíclicade la economía. Los defensores de lasreglas fiscales argumentan que éstas tra-tan de lograr la sostenibilidad a largo pla-zo de las finanzas, pero que no tienenpor qué impedir el déficit cíclico que sederivan de los estabilizadores automáti-cos en los periodos de crisis. Más aún, almantener una posición fiscal más sanea-da a largo plazo, aumenta el margen demaniobra para la aplicación de estas polí-ticas anticíclicas. En cambio, los críticoscon las normas fiscales argumentan quelos límites que estas reglas suelen poneral déficit (por ejemplo, el 3% en la UE)son demasiado estrictos y que se supera-rán seguramente en periodos de intensacaída de la demanda, cuando son másnecesarias las políticas presupuestariasexpansivas. Si en estos periodos no sepermitiese superar el límite establecido,de hecho la política fiscal acabaría siendoprocíclica y agravando la caída de la de-manda.

III. CARACTERÍSTICAS DESEABLESDE LAS REGLAS FISCALES

Un trabajo clásico de Kopits ySymansky publicado en 1998 estableciólas características ideales que deberíanpresentar las reglas fiscales, que son lassiguientes:

- En primer lugar, una regla fiscal debeestar bien definida, en cuanto al indi-cador que se quiere controlar, el al-cance institucional (organismos so-metidos a la regla y responsabilida-des en caso de incumplimiento) y lascláusulas de escape específicas (cir-cunstancias excepcionales en las quese permite el incumplimiento), paraevitar ambigüedades que se materia-licen en la aplicación ineficaz de laregla.

9086 © CISS

Page 521: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGLAS DE POLÍTICA FISCAL

- Otra característica que debe cumplirla regla fiscal es la transparencia enlas operaciones de las autoridades,incluyendo aspectos relativos a lacontabilidad y los convenios institu-cionales para computar el déficit y ladeuda.

- La tercera característica de las reglasfiscales es que deben ser consisten-tes con la consecución de los objeti-vos generales de política económicaestablecidos por las autoridades (porejemplo, contribuir a la estabilidadde precios).

- La regla fiscal debe ser también sen-cilla (comprensible por parte de losagentes económicos y fácil de eva-luar), flexible (que las autoridadespuedan reaccionar ante factores exó-genos que queden fuera de su con-trol y afecten de forma fundamentala las finanzas públicas) y aplicable.Sin embargo, estas tres dimensionesde las reglas de política fiscal suelenestar negativamente relacionadas, deforma que si se mejora en una deellas suele producirse algún deterio-ro en las otras dos. Por ejemplo, queuna regla sea muy sencilla suele sermenos flexible, ya que permitirá con-templar un número menor de situa-ciones específicas.

- La quinta característica hace referen-cia a la consistencia de la regla fiscal,tanto internamente como con otraspolíticas y reglas macroeconómicas.

- En sexto lugar, para que la regla fis-cal alcance su objetivo, tiene que sermantenida con políticas eficientescomo, por ejemplo, las reformas es-tructurales necesarias para podercumplir con los objetivos.

- Y en séptimo y último lugar, es de-seable que la regla fiscal esté recogi-da en algún estatuto, como las leyeso los Tratados Internacionales, don-

de también se establezcan aquellascuestiones relativas a la vigilancia dela misma y las posibles sancionesque se aplicarían en caso de que seincumpliese la regla.

IV. CLASIFICACIÓN DE LAS REGLASFISCALES

Las reglas fiscales pueden clasificarseatendiendo a dos posibles criterios: el ti-po de límite que se impone a las autori-dades fiscales y el indicador fiscal consi-derado.

Atendiendo al primer criterio, sepueden distinguir entre reglas cuantitati-vas y reglas de procedimiento. Las prime-ras especifican algún límite concreto alindicador fiscal elegido. Es el caso, porejemplo, del Pacto de Estabilidad y Creci-miento. Por otra parte, las reglas de pro-cedimiento son aquellas que o bien regu-lan cómo deben llevarse a cabo determi-nados procesos, como por ejemplo laelaboración y aprobación del presupues-to, o bien refuerzan la transparencia delas políticas fiscales, aumentando el co-nocimiento por parte del público del ori-gen y el destino de los recursos públicos,o bien regulan la aplicación de la políticapresupuestaria.

El segundo de los criterios, es decir,la elección del indicador fiscal, permitediferenciar entre reglas sobre el déficit,reglas sobre el nivel de deuda y reglas so-bre el gasto público, independientemen-te que las mismas establezcan límitescuantitativos o cualitativos.

Las reglas sobre el déficit presentanla ventaja de que son fáciles de aplicar yde explicar a los agentes económicos, pe-ro también presentan inconvenientes im-portantes. En primer lugar, no corrigenlas tendencias de gasto excesivo que sepueden estar produciendo (ya que losmayores gastos pueden ser cubiertos conun incremento de los ingresos impositi-

9087© CISS

Page 522: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGRESIÓN

vos). En segundo lugar, la falta de flexibi-lidad puede hacer que sean inconsisten-tes con la utilización de la política fiscalpara estabilizar la economía, provocandoun efecto procíclico en épocas de bajocrecimiento (como hubiera ocurrido silos países europeos se hubieran vistoobligados a no superar el 3% de déficiten la recesión de 2009). Por este motivo,muchos países aplican estas reglas a lolargo del ciclo económico, de maneraque permiten el funcionamiento de losestabilizadores automáticos. También escierto, por otro lado, que la mayor flexi-bilidad se produce a costa de que las reg-las sean menos claras (hay que definir elciclo e identificar en qué fase se encuen-tra la economía), reduciendo la credibili-dad y la aplicabilidad de las mismas. Otroproblema que presentan estas reglas serefiere al riesgo de la utilización de lacontabilidad creativa u otras prácticas pa-ra respetar los límites cuantitativos nomi-nales.

Un ejemplo de regla sobre la deudapública (además del Pacto de Estabilidady Crecimiento, que incluye límites tantoal déficit como a la deuda) es la regla dela inversión sostenible del Reino Unido,que requiere que la deuda neta se man-tenga estable y en un nivel prudente(40% del PIB) a lo largo del ciclo. El pro-blema de estas reglas consiste, obvia-mente, en determinar el nivel óptimo dedeuda y que si la deuda se sitúa por de-bajo del límite impuesto, la regla repre-senta una restricción débil sobre la políti-ca fiscal en el corto plazo. Una posiblesolución es tener en cuenta, junto al lími-te máximo, el patrón de comportamien-to de la deuda (creciente o decreciente).

Por último, las reglas sobre el gastopúblico establecen límites sobre determi-nados componentes de éste o sobre elgasto que llevan a cabo algunos nivelesde gobierno. Entre los casos más desta-cados podemos citar el de Estados Uni-

dos, Suecia, Holanda, Finlandia, Francia,Italia y España. Conceptualmente sonmás simples y más fáciles de aplicar ypermiten el funcionamiento de los esta-bilizadores automáticos, tanto por el la-do de los ingresos, al dejarlos operar li-bremente, como por el lado de los gas-tos, por ejemplo excluyendo aquellosgastos que sean sensibles al ciclo econó-mico. No obstante, también presentaninconvenientes, destacando que no co-rrigen necesariamente la tendencia a re-gistrar déficit excesivos.

JORGE UXÓ GONZÁLEZ

Véase también: "Pacto de Estabilidad y Crecimien-to".

REGRESIÓN

Véase: "Análisis de regresión".

REGULARIDAD

Regularity

Cuando se concede un préstamo, elaspecto más significativo es el modelo deamortización que se utilizará para pagarlas cuotas periódicas.

Los modelos de amortización depréstamos son muy variados, siendousual que se asuma la propiedad de re-gularidad en la amortización, según lacual, después de cada pago, la deuda noaumenta, es decir, se verifica que, en ca-da cuota "Qk", la parte de la misma desti-nada a la amortización del principal, Ak

0, para todas las cuotas.

Si esta propiedad no se cumpliera,podrían darse cuadros de amortizaciónen los que el capital vivo pudiera crecer alo largo de la duración del préstamo. Di-

9088 © CISS

Page 523: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGULARIZACIÓN

cha situación, aunque pudiera darse, esabsolutamente inusual, puesto que se es-taría cuestionando la capacidad del deu-dor para pagar el préstamo recibido.

La regularidad mínima se correspon-dería con el denominado sistema ameri-cano de amortización, en el cual el capi-tal del préstamo se mantiene constantedurante toda la vida del préstamo hastael vencimiento, momento en el que seamortiza en un único pago junto con lacuota de intereses del período.

MIGUEL CÓRDOBA BUENO

REGULARIZACIÓN

Regularization

I. CONCEPTO • II. PROCESO CONTABLE

I. CONCEPTO

La regularización es el proceso conta-ble que tiene por objeto la determina-ción del resultado de la unidad económi-ca en un periodo determinado, normal-mente un año.

La regularización se realiza una vezajustadas las existencias, computadas lasdotaciones por amortizaciones y deterio-ros y reflejados los asientos de ajuste porperiodificación, mediante el traslado delos saldos de todas las cuentas de gestión-grupos 6 y 7- a la de resultados "(129)Resultado del ejercicio".

Con la regularización se cierran,pues, todas las cuentas de los grupos 6 y7, quedando únicamente abierta la cuen-ta de diferencias "(129) Resultado delejercicio", cuyo saldo expresa el benefi-cio o la pérdida que ha obtenido la em-presa en ese periodo.

II. PROCESO CONTABLE

Para determinar el resultado del ejer-cicio hay que considerar todos los ingre-sos y gastos devengados en él. Esto im-plica la realización de ciertas estimacio-nes y ajustes previos para que queden re-flejados todos los gastos e ingresos delejercicio, pero sólo los devengados du-rante el mismo, esto es, que no falte nin-guno, pero que tampoco estén registra-dos los que no se hayan producido.

El PGC determina, entre los criteriosde reconocimiento de los ingresos y gas-tos, que se registrarán en el resultado delejercicio los que se devenguen en el pe-riodo al que se refiera el mismo, estable-ciéndose cuando proceda una correla-ción entre ambos. Así, el resultado delperíodo vendrá dado por la diferenciaentre los ingresos y gastos contabilizadosen el mismo:

Resultado del período = Ingresos - Gastos

Contablemente, esto se traduce endos asientos:

Fecha Partidas Debe Haber

31/12/XX (129) Resultado del ejercicio XXX

Cuentas de gastos y correctoras de ingresos (grupo 6 y 7 consaldo final deudor)

XXX

9089© CISS

Page 524: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGULARIZACIÓN

Fecha Partidas Debe Haber

31/12/XX Cuentas de ingresos y correctoras de gastos (grupo 7 y 6 consaldo final acreedor)

YYY

(129) Resultado del ejercicio YYY

Con esto se consigue que los gastosy los ingresos del ejercicio queden cerra-dos y el saldo de la cuenta "(129) Resulta-

do del ejercicio" refleje el beneficio o lapérdida.

Si el saldo de esta cuenta es deudorimplica que los gastos han superado a losingresos, por tanto, el saldo deudor de"(129) Resultado del ejercicio": (D-H =

Gastos - Ingresos) representa la pérdi-da.

Si el saldo de esta cuenta es acreedorsignifica que los ingresos han superado alos gastos, por tanto, el saldo acreedor

de "(129) Resultado del ejercicio": (H-D= Ingresos - Gastos) representa el be-neficio.

Ejemplo:

En el diario de la sociedad ERRE figu-ran los siguientes asientos correspon-dientes al ejercicio X1:

Fecha Partidas Debe Haber

1/1/X1 Ctas. Activo 137.500

Ctas. P.Neto y Pasivo 137.500

Fecha Partidas Debe Haber

12/2/X1 (572) Bancos (430) Clientes 3.000 22.000

(705) Prestación de servicios 25.000

Fecha Partidas Debe Haber

26/2/X1 (623) Servicios Profes. indpdtes 2.500

(410) Acreedores por servicios 2.500

Fecha Partidas Debe Haber

21/3/X1 (572) Bancos 5.000

(759) Ingresos por servicios diversos 5.000

Fecha Partidas Debe Haber

9090 © CISS

Page 525: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGULARIZACIÓN

1/4/X1 (627) Publicidad, propaganda y RRPP (480)Gastos anticipados

2.000 1.000

(572) Bancos 3.000

25/6/X1 (622) Reparaciones y conservación (628) Su-ministros

800 300

(410) Acreedores por servicios 1.100

Fecha Partidas Debe Haber

28/9/X1 (602) Cpra de otros aprovisionamientos 6.000

(400) Proveedores (572) Bancos 3.000 3.000

Fecha Partidas Debe Haber

12/10/X1 (572) Bancos 14.000

(759) Ingresos por servicios diversos 14.000

Fecha Partidas Debe Haber

1/12/X1 (640) Sueldos y salarios 10.000

(572) Bancos (4751) HP acreedora por IRPF(476) OSSA

7.300 1.5001.200

1/12/X1 (642) Seguridad social cargo empresa 900

(476) OSSA 900

Fecha Partidas Debe Haber

31/12/X1 (681) Amortización inmovilizado material 600

(281) Amortización acumulada inmóvil. mate-rial

600

Se pide: Realizar los asientos de re-gularización y determinar el resultado

REGULARIZACIÓN

Fecha Partidas Debe Haber

31/12/X1 (129) Resultados del ejercicio 23.100

(623) Servicios Profes. Indpdtes

(627) Publicidad, propaganda y RRPP

(622) Reparaciones y conservación

(628) Suministros

(602) Cpra de otros aprovisionamientos

2.500

2.000

800

300

6.000

9091© CISS

Page 526: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGULARIZACIÓN DE BIENES DE INVERSIÓN (POR ...

REGULARIZACIÓN

(640) Sueldos y salarios

(642) Seguridad social cargo empresa

(681) Amortización inmovilizado material

10.000

900

600

Fecha Partidas Debe Haber

31/12/X1 (705) Prestación de servicios

(759) Ingresos servicios diversos

25.000

19.000

(129) Resultados del ejercicio 44.000

Beneficio = 44.000 - 23.100 = In-gresos (Haber) - Gastos (Debe) = Sal-do acreedor de la cuenta "(129) Resulta-do del ejercicio" = 20.900

RAQUEL MARTÍN MATEOS

Véase también: "Cuadro de cuentas" y "Principioscontables".

INVERSIÓN (POR

Capital goods restatement (through

maintenance and sale)

I. INTRODUCCIÓN • II. PERÍODO DEREGULARIZACIÓN • III. SITUACIONES EN LASQUE DEBE REGULARIZARSE • IV.PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN • V.EJEMPLO DE REGULARIZACIÓN PORMANTENIMIENTO DE BIENES DE INVERSIÓN •VI. ENTREGA DE BIENES DURANTE EL PERIODODE REGULARIZACIÓN 1. Cuándo se aplica 2.Cálculo de la regularización a realizar 3. Límitesa la regularización 4. Excepción 5. Ejemplo deregularización por transmisión de un bien deinversión durante el periodo de regularización

I. INTRODUCCIÓN

A estos efectos, se entiende por biende inversión aquellos bienes corporales,muebles, semovientes o inmuebles que,por su naturaleza y función, están nor-malmente destinados a ser utilizados, co-mo instrumentos de trabajo o medios deexplotación, por un período de tiemposuperior al año, y cuyo valor de adquisi-ción sea superior a 3.005,06 euros. El sis-tema de liquidación del IVA permite queel sujeto pasivo se deduzca totalmente elIVA soportado en la adquisición de estosbienes en la declaración del IVA corres-pondiente al periodo en que las cuotasfueron soportadas. Ahora bien, si el em-presario o profesional está sujeto a laaplicación de la regla de la prorrata, sólopodrá deducirse parte del IVA soportado,en función del porcentaje de la prorratadel año de la compra. En la medida enque el valor unitario de estos bienes eselevado, si un ejercicio, por cuestionesexcepcionales, el contribuyente tiene unporcentaje de deducción reducido, pue-de resultar perjudicado, pues se deduci-ría menos de lo que realmente le corres-pondería si ese bien lo hubiese adquiridoen otro ejercicio. Lo mismo, pero en sen-tido contrario, le ocurriría a la Adminis-tración Tributaria si el porcentaje de pro-rrata del sujeto pasivo es excepcional-mente más alto en el año de adquisiciónde dichos bienes de inversión. Por ello,

9092 © CISS

DE BIENES DEREGULARIZACIÓN

Y POR VENTA)MANTENIMIENTO

Page 527: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGULARIZACIÓN DE BIENES DE INVERSIÓN (POR ...

con el fin de evitar estas situaciones, lanormativa del IVA prevé la revisión (re-gularización) de las cuotas del IVA sopor-tadas y deducidas en la adquisición debienes de inversión.

II. PERÍODO DE REGULARIZACIÓN

El período previsto para la regulariza-ción es de los cuatro años siguientes aaquel en que los sujetos pasivos realicenla adquisición. Sin embargo, éste es denueve años si se trata de terrenos o edifi-caciones.

Si la entrada en funcionamiento deestos bienes se produjese con posteriori-dad a su adquisición, el plazo citado seempezará a contar desde que empiecena utilizarse de manera efectiva.

III. SITUACIONES EN LAS QUE DEBEREGULARIZARSE

La regularización deberá efectuarseexclusivamente aquellos años (dentrodel periodo de regularización señalado

anteriormente) en los que la prorrata de-finitiva de ese año y la practicada en elaño de adquisición difieran en más de 10puntos porcentuales.

IV. PROCEDIMIENTO DEREGULARIZACIÓN

La regularización se realiza restandode la deducción practicada en el año deadquisición, la deducción aplicable en ca-da uno de los años en que deba regulari-zarse, según el porcentaje de deduccióndefinitivo. Dicha diferencia se dividirápor 5 (por 10 en terrenos y edificacio-nes) para obtener el ingreso (si es resul-tado es superior a 0) o la deduccióncomplementaria (si es negativo) a efec-tuar cada año.

La regularización se hace en la decla-ración-liquidación del último período delaño natural, una vez que se conoce elporcentaje definitivo de la prorrata deese ejercicio.

Si es resultado es negativo, significaque en el año de la adquisición del biende inversión se dedujo una cantidad su-perior de la que le correspondería te-niendo en cuenta la prorrata del año deregularización, por lo que procede dismi-nuir la deducción de este año, es decir,se debe hacer un ingreso adicional a laAdministración Tributaria, y por ello irásumando en la liquidación del IVA de eseejercicio. Por el contrario, si el resultadoes positivo, el sujeto pasivo podría dedu-cirse una mayor cantidad este ejercicio(en relación con el que se dedujo el año

de la compra) por lo que se deducirá unmayor importe en la declaración de esteaño, e irá por consiguiente, con signonegativo en la liquidación.

V. EJEMPLO DE REGULARIZACIÓNPOR MANTENIMIENTO DEBIENES DE INVERSIÓN

Una empresa dedicada a la encuader-nación de libros adquirió en Febrero de2009 una máquina, que le costó 200.000euros. Se conoce la prorrata definitivacorrespondiente a los años siguientes:

9093© CISS

Page 528: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGULARIZACIÓN DE BIENES DE INVERSIÓN (POR ...

Prorrata 50 55 70 65 40 80 85

Determine si procede hacer o no re-gularización por dicho bien de inversión,los ejercicios 2009 a 2014 y calcule, cuan-do corresponda, su importe.

IVA soportado al adquirir la máquina= 16% 200.000 = 32.000

Prorrata año adquisición (2009) =55%

Regularización:

1.- Año 2010: prorrata = 70 (más de10 puntos de diferencia respecto a la de2009 luego procede la regularización)

2.- Año 2011: prorrata = 65 (no másde 10 puntos de diferencia respecto a lade 2009 luego no procede la regulariza-ción)

3.- Año 2012: prorrata = 40 (más de10 puntos de diferencia respecto a la de2009 luego procede la regularización)

4.- Año 2013: prorrata = 80 (más de10 puntos de diferencia respecto a la de2009 luego procede la regularización)

5.- Año 2014: ya han transcurrido loscuatro años del periodo de regulariza-ción y por lo tanto, ésta no procede.

VI. ENTREGA DE BIENES DURANTEEL PERIODO DEREGULARIZACIÓN

1. Cuándo se aplica

Si los bienes de inversión son trans-mitidos por el adquirente antes de con-cluir el período de regularización, el año

de la transmisión se efectúa una regulari-zación única, por todo el tiempo del pe-ríodo pendiente. Esto también se aplicaen aquellos casos en los que los bienesse destinen a fines que determinen laaplicación de limitaciones, exclusiones orestricciones al derecho a deducir.

2. Cálculo de la regularización a reali-zar

Para hacer la regularización hay quedistinguir:

9094 © CISS

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Page 529: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REGULARIZACIÓN DE BIENES DE INVERSIÓN (POR ...

a) si la entrega de los bienes está su-jeta y no exenta, o exenta con exenciónplena en el IVA, la prorrata aplicable esdel 100% para el año en que se realiza la

entrega y los que restan del período deregularización. Por lo tanto, la regulariza-ción a realizar será en este caso:

Siendo n el número de años pen-dientes de regularización, incluyendo elde la venta.

b) Si la entrega está no sujeta o exen-ta con exención limitada, la prorrata que

procede es del 0%, tanto en ese año co-mo en los restantes. Por lo tanto, la regu-larización a realizar será en este caso:

3. Límites a la regularización

La deducción adicional que procedarealizar por la regularización no puedesuperar la cuota del IVA repercutida aladquirente del bien de inversión. Noobstante, en el caso de entregas exentaso no sujetas que originen el derecho a ladeducción, el límite lo constituye la cuo-ta que resultaría de aplicar el tipo del IVAvigente para las entregas de bienes simi-lares al valor del bien transmitido.

4. Excepción

La regularización descrita anterior-mente no procede en el caso de transmi-siones del patrimonio empresarial o pro-fesional o de ramas de actividad, no suje-

tas al impuesto. En estos supuestos la re-gularización debe realizarla el adquirentede los bienes al quedar subrogado en laposición del transmitente.

5. Ejemplo de regularización por trans-misión de un bien de inversión duranteel periodo de regularización

Supongamos en el ejemplo anteriorque la empresa decide vender la máqui-na a un empresario francés en el año2011.

Como se trata de una entrega intra-comunitaria, exenta, con exención plena,estamos ante el caso a) y, por lo tanto, laregularización a realizar sería

BEGOÑA BARRUSO CASTILLO Véase también: "Impuesto sobre el Valor Añadido"y "Prorrata, regla de".

9095© CISS

Page 530: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINGENIERÍA DE PROCESOS

Process re-engineering

I. CONCEPTO • II. LOS CINCO PASOS DE LA

LA REINGENIERÍA DE PROCESOS

I. CONCEPTO

Replanteamiento absoluto y reajusteradical de los procesos organizativos conel fin de lograr una mejora drástica en laperformance a todos los niveles: costes,calidad, flexibilidad, rapidez de respues-ta...

La tradicional organización de la em-presa entorno a áreas funcionales (apro-visionamiento, diseño, producción, I+D,comercialización...) hace perder la pers-pectiva básica y fundamental que debeguiar el diseño de los procesos de la or-ganización: la creación de valor para elcliente. Por ello, la reingeniería de proce-sos aboga por la reconstrucción de la or-ganización tomando como base organiza-tiva los procesos interfuncionales alrede-dor de las necesidades del cliente.

II. LOS CINCO PASOS DE LA

A pesar de que la reingeniería deprocesos, como técnica de managementpopularizada, ha sido objeto de múltiplesformulaciones, uno de los modelos másaceptados es el que presentamos a conti-nuación, dividido en cinco pasos:

1. Clarificar la visión y los objetivos dela empresa

Es importante tener claro cómo ve-mos nuestra empresa en el largo pla-zo, y qué objetivos concretos quere-mos alcanzar para que esa visión sehaga realidad.

2. Identificar los procesos y priorizarlos

Debemos, de manera coherente conla visión y objetivos que hemos fija-do, establecer formalmente cuálesson los procesos de generación devalor básicos de la empresa; una vezclarificados, podemos adoptar un en-foque "de alto impacto", lo cual im-plica la reingeniería sólo de aquellosprocesos de mayor trascendencia, oun enfoque "exhaustivo", que abordauna reingeniería de todos los proce-sos

3. Clarifique los solapamientos y las in-terdependencias entre procesos

Es fundamental para conseguir siner-gias positivas entre procesos, impor-tante herramienta competitiva

4. Cree un sistema de información efi-caz y eficiente para la toma de deci-siones

La base de un proceso de reingenie-ría es la información, tener la ade-cuada en el momento adecuado per-mite optimizar el proceso de tomade decisiones

5. Entienda que este es un procesocontinuo

Una vez mejorados los procesos dela organización y las interaccionesentre los mismos, teniendo la crea-ción de valor para el cliente comoelemento guía, consolidar una cultu-ra organizativa de replanteamientopermanente de los procesos: la rein-geniería de procesos es a su vez unproceso de mejora continua

III. CRÍTICAS A LA REINGENIERÍA DEPROCESOS

La reingeniería de procesos ha sidoduramente criticada porque en muchasocasiones se le ha asimilado con despi-

9096 © CISS

DE PROCESOSREINGENIERÍA

REINGENIERÍA DE PROCESOS • III. CRÍTICAS A

REINGENIERÍA DE PROCESOS

Page 531: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINTEGRACIÓN CONCURSAL

dos masivos. Frente a otras técnicas degestión, como el Kaizen o el Hoshin-Kan-ri, se le ha acusado de un desprecio porel factor humano en la organización, locual es injusto. Si bien en su aplicaciónreal muchas empresas se han amparadoen el concepto reingeniería de procesospara justificar ahorros de costes vía des-pidos, asimilar la reingeniería de proce-sos con una técnica de ahorro de costeses una simplificación. Como hemos visto,sus objetivos no son exclusivamente elahorro de costes, sino también el desa-rrollo de otras capacidades que puedenconvertirse en importantes herramientascompetitivas vía diferenciación: calidaddel producto/servicio, rapidez y flexibili-dad en el servicio, atención permanentea las necesidades del cliente... El replan-teamiento de procesos, por tanto, no sehace sólo en términos de costes, y mu-cho menos atendiendo a un análisis de lamano de obra como input a reducir entodo proceso de reingeniería. No debe-mos pues confundir la herramienta conel mal uso que de ella se ha hecho.

JOAQUÍN CAMPS TORRES

Véase también: "Hoshin-Kanri".

LO ESENCIAL SOBREREINGENIERÍA DEPROCESOS

Libros

• MICHEL HAMMER y STEVE STANTON, La re-volución de la reingeniería: un ma-nual de trabajo , Ediciones Díaz deSantos, Madrid, 1997.

REINTEGRACIÓNCONCURSAL

Creditor bankruptcy repayments

I. ACCIONES CIVILES • II. ACCIÓN RESCISORIACONCURSAL 1. Presupuestos 2. Prueba delperjuicio patrimonial 3. Legitimación 4.Procedimiento 5. Recursos 6. Efectos de larescisión 7. Efectos de la pendencia de accionesde reintegración 8. Norma de derechointernacional privado

Novedoso resulta el tratamiento quela Ley Concursal da al tema de los efectosde la declaración de concurso sobre losactos realizados por el deudor en el pe-riodo anterior a dicha declaración, califi-cando de "perturbador" el sistema de re-troacción propio de la legislación ante-rior. Este sistema se sustituye por unasespecíficas acciones de reintegracióndestinadas a rescindir los actos perjudi-ciales para la masa activa, que en deter-minados casos, se presume. La Ley Con-cursal dedica los artículos 71 a 73, que in-tegran el Capítulo IV del Título III, a losefectos sobre los actos perjudiciales parala masa activa; y contempla una específi-ca acción rescisoria concursal, sin perjui-cio de otras acciones de impugnación deactos del deudor que procedan confor-me a derecho (acciones revocatoria y su-brogatoria).

I. ACCIONES CIVILES

Las acciones subrogatoria y revocato-ria o pauliana (artículo 1111 del CódigoCivil), en cuanto medidas conservativasdel patrimonio del deudor, en terminolo-gía de Castán, constituyen dos mecanis-mos que la legislación civil pone a dispo-sición de los acreedores para asegurar laintegridad del patrimonio del deudor co-mún, haciendo efectivo el principio deresponsabilidad patrimonial universal(artículo 1911 del Código Civil), y cuyacompatibilidad con la acción rescisoriaconcursal, proclama la Ley Concursal enel artículo 71.6. Y se establecen particula-ridades en cuanto a la legitimación ycompetencia (artículo 72 de la Ley Con-cursal), que son comunes a todas las ac-ciones de reintegración.

9097© CISS

Page 532: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINTEGRACIÓN CONCURSAL

a) Acción subrogatoria (artículo 1111del Código Civil)

La subrogación faculta a los acreedo-res para ejercitar los derechos y ac-ciones del deudor, de forma que elartículo 1111 Código Civil contem-pla, más que una acción, una normade legitimación subsidiaria de losacreedores, ya que sólo podrán ejer-citar dichas acciones cuando hayanperseguido todos los bienes del deu-dor sin conseguir cobrar su crédito(Sentencia del Tribunal Supremo de19 de noviembre de 2002), si bien enestos casos debe tenerse presenteque el acreedor no tendrá que acre-ditar dicho extremo, por cuanto lainsolvencia del deudor constituye elpresupuesto objetivo de la declara-ción de concurso (artículo 2 de laLey Concursal).

b) Acción revocatoria

Los acreedores también pueden im-pugnar los actos que el deudor hayarealizado en fraude de sus derechos(artículo 1111 del Código Civil), sien-do la rescisión por fraude a que serefiere el artículo 1291.3º del CódigoCivil, el mecanismo típico de la revo-cación, si bien también resulta admi-sible la acción de nulidad de un con-trato por falta de algunos de los ele-mentos esenciales (artículo 1261 delCódigo Civil), y así, resulta típica enel contexto de la insolvencia la ac-ción por simulación, por falta de cau-sa; siendo frecuente que el acreedorejercite la acción de nulidad por si-mulación, y con carácter subsidiario,la rescisión del contrato por fraude.

La jurisprudencia exige los siguientesrequisitos para que prospere la ac-ción rescisoria civil:

a) La existencia de un negocio váli-do aunque rescindible;

b) La producción de un concretoperjuicio para el acreedor, queve mermada su posibilidad depercibir su crédito (elementoobjetivo o eventus damni ), queno exige acreditar la inexistenciatotal de bienes (Sentencia delTribunal Supremo de 26 de fe-brero de 2002);

c) Concurrencia de una intenciónfraudulenta por parte del deu-dor, sin que sea preciso la inten-ción de dañar, bastando la con-ciencia del perjuicio (elementosubjetivo o sciencia fraudis, vg.Sentencias del Tribunal Supre-mo de 7 de noviembre de 2002 y11 de febrero y 1 de diciembrede 1997); y

d) Que la acción se ejercite dentrodel plazo de prescripción decuatro años previsto en el artícu-lo 1299 del Código Civil (Senten-cia del Tribunal Supremo de 31de octubre de 2002).

II. ACCIÓN RESCISORIACONCURSAL

Es tradicional en la normativa con-cursal española, concretamente en el ám-bito de la quiebra, el nacimiento de ac-ciones especiales para poner remedio auna eventual alteración de la masa activaanterior a la declaración de concurso. Si-guiendo esta tradición normativa, la LeyConcursal regula una acción rescisoriaconcursal, que permite a la administra-ción concursal examinar los actos realiza-dos por el deudor en los dos años ante-riores a la declaración de concurso, deforma que son rescindibles los actos per-judiciales para la masa activa realizadosen dicho periodo. Existen varios sistemasde reintegración de la masa activa, queen síntesis se reducen a dos: de una par-te, establecer acciones de nulidad abso-luta por referencia a una fecha en la que

9098 © CISS

Page 533: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINTEGRACIÓN CONCURSAL

se considera que se ha producido la in-solvencia, resultando nulos todos los ac-tos posteriores, y en segundo lugar, esta-blecer acciones de rescisión por fraude.

La jurisprudencia había declaradoque corresponde al legislador ordinariooptar entre los diversos sistemas de rein-tegración de la masa, y que el sistema denulidad absoluta aunque próximo a la in-constitucionalidad por la inseguridad ju-rídica que genera, era conforme con laConstitución (Sentencia del Tribunal Su-premo de 22 de marzo de 1985). En elderecho anterior de quiebras el sistemaera mixto, aunque era básicamente denulidad absoluta, si bien dicha sanciónfue matizada por la jurisprudencia quedeclaró que la posible nulidad radical delartículo 878 del Código de Comercio essusceptible de ser interpretada como re-lativa (Sentencias del Tribunal Supremode 12 de marzo y 20 de noviembre de1993), si no se prueba el perjuicio a lamasa (Sentencias del Tribunal Supremode 20 de febrero de 2001, 15 de marzo y31 de octubre de 2002).

1. Presupuestos

Del artículo 71 de la Ley Concursal secoligen los siguientes presupuestos paraque prospere esta acción:

a) Existencia de un negocio válido, pre-supuesto que como hemos visto, escomún a las demás acciones resciso-rias civiles. Por excepción, no seránrescindibles los actos ordinarios dela actividad profesional o empresarialdel deudor realizados en condicio-nes normales de mercado, ni los ac-tos comprendidos en el ámbito deleyes especiales reguladoras de lossistemas de pagos y compensación yliquidación de valores e instrumen-tos derivados (artículo 71.5 de la LeyConcursal).

b) Elemento objetivo o eventus damni,que se traduce en que los actos sean

perjudiciales para la masa activa. Sinembargo a diferencia de las accionesrescisorias civiles que tienen caráctersubsidiario, la acción rescisoria con-cursal no es subsidiaria de otras ini-ciativas, lo cual es lógico si se piensaque el presupuesto objetivo de la de-claración de concurso es la insolven-cia del deudor (artículo 2 de la LeyConcursal).

c) La acción rescisoria concursal no exi-ge elemento intencional, a diferenciade la acción rescisoria civil, así el artí-culo 71.1 in fine permite el ejerciciode la acción, aun cuando no hubieraexistido intención fraudulenta.

d) Frente al plazo de cuatro años paraejercitar las acciones rescisorias civi-les, en el caso de la acción rescisoriaconcursal, pueden rescindirse los ac-tos perjudiciales realizados en losdos años anteriores a la declaraciónde concurso.

2. Prueba del perjuicio patrimonial

En general el perjuicio debe ser acre-ditado por el actor (artículo 71.4 de laLey Concursal), pero la Ley estableceunas presunciones de perjuicio, distin-guiendo según admitan o no prueba encontrario.

Como presunciones iuris e de iure,

en las que el perjuicio patrimonial se pre-sume, sin admitir prueba en contrario,establece el artículo 71.2 de la Ley Con-cursal:

a) Que se trate de actos de disposicióna título gratuito, salvo las liberalida-des de uso;

b) Que se trate de pagos u otros actosde extinción de obligaciones cuyovencimiento fuere posterior a la de-claración del concurso.

Como presunciones iuris tantum, enlas que el perjuicio patrimonial se presu-

9099© CISS

Page 534: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINTEGRACIÓN CONCURSAL

me, salvo prueba en contrario, estableceel artículo 71.3 de la Ley Concursal:

a) Cuando se trate de actos dispositivosa título oneroso realizados a favor dealguna de las personas especialmen-te relacionadas con el concursado;

b) Cuando se constituyan garantías rea-les a favor de obligaciones preexis-tentes o de las nuevas contraídas ensustitución de aquéllas.

Conforme al artículo 93 de la LeyConcursal, se consideran personas espe-cialmente relacionadas con el deudor, siel concursado es persona física, al cónyu-ge o quien lo hubiera sido dentro de losdos años anteriores a la declaración deconcurso, o las personas que convivancon análoga relación de afectividad o hu-bieran convivido habitualmente con éldentro de los dos años anteriores a la de-claración de concurso, y a los ascendien-tes, descendientes y hermanos del con-cursado o de cualquiera de las personasunidas por análoga relación de afectivi-dad, y a los cónyuges de los ascendien-tes, de los descendientes y de los herma-nos del concursado. Y si el concursadoes persona jurídica, se consideran perso-nas especialmente relacionadas, a los so-cios que conforme a la ley sean personale ilimitadamente responsables de lasdeudas sociales y aquellos otros que seantitulares de, al menos, un cinco por cien-to del capital social, si la sociedad decla-rada en concurso tuviera valores admiti-dos a negociación en mercado secunda-rio oficial, o un diez por ciento si no lostuviera; a los administradores, de dere-cho o de hecho, los liquidadores del con-cursado persona jurídica y los apodera-dos con poderes generales de la empre-sa, así como quienes lo hubieren sidodentro de los dos años anteriores a la de-claración de concurso; y a las sociedadesque formen parte del mismo grupo quela sociedad declarada en concurso y sussocios. Salvo prueba en contrario, se pre-

sumen personas especialmente relacio-nadas con el concursado los cesionarioso adjudicatarios de créditos pertenecien-tes a cualquiera de las personas anterior-mente mencionadas, siempre que la ad-quisición se hubiere producido dentrode los dos años anteriores a la declara-ción de concurso.

3. Legitimación

La legitimación activa para el ejerci-cio de las acciones rescisorias y demás deimpugnación corresponde (artículo 72.1de la Ley Concursal):

a) La administración concursal;

b) También se reconoce una legitima-ción subsidiaria de los acreedores,que cuando hayan instado por escri-to de la administración concursal elejercicio de alguna acción, señalandoel acto concreto que se trate de res-cindir o impugnar y el fundamentopara ello, si la administración con-cursal no lo hiciere dentro de los dosmeses siguientes al requerimiento,podrán ejercitarla. La demanda debe-rá notificarse a la administraciónconcursal (artículo 72.3 in fine de laLey Concursal).

En cuanto a la legitimación pasiva,conforme al artículo 72.2 de la Ley Con-cursal, las demandas de rescisión debe-rán dirigirse contra:

- el deudor;

- contra quienes hayan sido parte enel acto impugnado;

- y si el bien que se pretenda reinte-grar hubiera sido transmitido a untercero, la demanda también deberádirigirse contra éste cuando el actorpretenda desvirtuar la presunción debuena fe del adquirente o atacar lairreivindicabilidad de que goce o la

9100 © CISS

Page 535: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINTEGRACIÓN CONCURSAL

protección derivada de la publicidadregistral.

4. Procedimiento

Las acciones rescisorias y demás deimpugnación se tramitarán por el caucedel incidente concursal (artículo 72.3 dela Ley Concursal), que concluirá por sen-tencia que, de acuerdo con el artículo196.4, produce eficacia de cosa juzgadauna vez firme. La acción rescisoria puedeejercitarse no sólo durante la fase co-mún, sino también con posterioridad,aunque siempre antes de la conclusióndel concurso, pues así se desprende dela dicción del artículo 82.4. Este preceptoprevé que en el inventario, la administra-ción concursal advierta de las posiblesacciones de reintegración de la masa ac-tiva que pudieran ejercitarse. Luego, si elinventario pone fin a la fase común y seprevé que en él se informe sobre posi-bles acciones de reintegración, se estáadmitiendo el ejercicio posterior de éstasuna vez concluida la fase común.

5. Recursos

Contra la sentencia que resuelve elincidente de reintegración cabe recursode apelación. Aunque el artículo 197.3 dela Ley Concursal excluye el recurso deapelación contra las sentencias dictadasen incidentes concursales promovidosdurante la fase común, resultaría absurdoque una interpretación literal del precep-to discriminara la recurribilidad de lasentencia según el momento en que sehubiera iniciado el incidente -antes odespués de la fase común-. El preceptomencionado debe quedar circunscrito alincidente generado por la impugnacióndel inventario o de la lista de acreedores,en la medida en que esa impugnación di-lata la aprobación de la lista definitiva deacreedores y del inventario y con ello laterminación de la fase común.

6. Efectos de la rescisión

La rescisión como causa de ineficaciacontractual genera la ineficacia sobreve-nida de un contrato, inicialmente eficaz,como consecuencia de que del mismo sederivan resultados perjudiciales. La sen-tencia que estima la acción, deberá de-clarar la ineficacia de los mismos, ya queéstos habrán nacido a la vida jurídica conplena validez.

La sentencia que estime la acción de-clarará la ineficacia del acto impugnado ycondenará a la restitución de las presta-ciones objeto de aquel, con sus frutos eintereses (artículo 73.1 de la Ley Concur-sal).

En los casos en los que resulte impo-sible la restitución (artículo 73.2), es de-cir cuando los bienes y derechos salidosdel patrimonio del deudor no pudieranreintegrarse a la masa, por pertenecer atercero no demandado o que, conformea la sentencia, hubiera procedido de bue-na fe o gozase de irreivindicabilidad o deprotección registral, se condenará aquien hubiera sido parte en el acto res-cindido:

- a entregar el valor que tuvieran di-chos bienes y derechos cuando salie-ron del patrimonio del deudor con-cursado;

- a abonar el interés legal;

- y si la sentencia apreciase mala fe enquien contrató con el concursado, sele condenará a indemnizar la totali-dad de los daños y perjuicios causa-dos a la masa activa.

El derecho a la prestación que resul-te a favor de cualquiera de los demanda-dos como consecuencia de la rescisión,se calificará de la siguiente manera (artí-culo 73.3 de la Ley Concursal):

a) como crédito contra la masa, si lasentencia no ha apreciado mala fe en

9101© CISS

Page 536: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINTEGRO

quien contrató con el concursado, yhabrá de satisfacerse simultánea-mente a la reintegración de los bien-es y derechos objeto del acto rescin-dido.

b) Como crédito concursal subordina-do si la sentencia apreciare mala feen el acreedor.

7. Efectos de la pendencia de accionesde reintegración

a) Sobre el inventario: Conforme prevéel artículo 82.4 ya citado, al inventa-rio se añadirá una relación de todoslos litigios cuyo resultado puedaafectar a su contenido y otra com-prensiva de cuantas acciones debie-ran promoverse, a juicio de la admi-nistración concursal, para la reinte-gración de la masa activa. En ambasrelaciones se informará sobre viabili-dad, riesgos, costes y posibilidadesde financiación de las correspon-dientes actuaciones judiciales.

b) Sobre la conclusión del concurso:Señala el artículo 176.3 de la Ley,que no podrá dictarse auto de con-clusión por inexistencia de bienes yderechos mientras estén pendientesdemandas de reintegración de la ma-sa activa.

8. Norma de derecho internacional pri-vado

Como excepción al régimen expues-to de acciones de reintegración, no pro-cede el ejercicio de dichas accionescuando el beneficiado por el acto perju-dicial para la masa activa pruebe que di-cho acto está sujeto a la ley de otro Esta-do que no permite en ningún caso su im-pugnación en caso de insolvencia (artícu-lo 208 de la Ley Concursal).

NURIA ORELLANA CANO

Véase también: "Declaración del concurso".

REINTEGRO

Withdrawal

En lenguaje bancario hace referenciaa la extracción de efectivo de cualquiercuenta corriente o depósito que se man-tiene en una entidad de crédito. Por ana-logía, también hace referencia al docu-mento (impreso específico) que debenformalizar los clientes de las entidadesde crédito para retirar fondos de suscuentas en la ventanilla de la sucursal.

MARIO CANTALAPIEDRA ARENAS

REINVERSIÓN

Reinvestment

I. CONCEPTO • II. SUPUESTOS EN LOS QUE SEAPLICA LA REINVERSIÓN 1. Impuesto sobre larenta de las personas físicas • 2. Impuesto sobresociedades

I. CONCEPTO

El término reinversión se encuentraestrechamente vinculado a la utilizacióndel dinero obtenido en la transmisión deun bien en la adquisición de otro. Lareinversión goza en algunos casos espe-cíficos de un régimen fiscal especial.

La reinversión nace con el objetivode incentivar y estimular la inversión enbienes ya sea por parte de particularesen el caso de la compra de vivienda habi-tual fundamentalmente, o de personasjurídicas en el de bienes del inmovilizadoafectos a la actividad.

II. SUPUESTOS EN LOS QUE SEAPLICA LA REINVERSIÓN

Los incentivos fiscales previstos paralos supuestos de reinversión afectan tan-

9102 © CISS

Page 537: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINVERSIÓN

to al Impuesto sobre la Renta de las Per-sonas Físicas (en el caso de la viviendahabitual y de la transmisión de participa-

ciones en fondos de inversión) como enel Impuesto de Sociedades (renovaciónde los bienes del activo).

1. Impuesto sobre la renta de las per-sonas físicas

Actualmente, dentro del impuestosobre la renta de las personas físicas,existen dos posibles ganancias de capitalque reciben un tratamiento preferencialsi se produce reinversión, en concreto laganancia patrimonial que se ponga demanifiesto en la transmisión de la vivien-da habitual del contribuyente, y la plus-valía que se deriva de la venta de partici-paciones en fondos de inversión.

a) Reinversión en vivienda habitual

Para favorecer el ahorro y la adquisi-ción de la vivienda habitual, la Ley delIRPF permite que queden exentas de tri-butación las ganancias patrimoniales queprocedan de la venta de la vivienda habi-tual siempre que se cumplan las siguien-tes condiciones:

1. Tanto la vivienda transmitida comola vivienda adquirida sean viviendashabituales, pudiendo la vivienda ad-quirida estar en construcción.

2. La reinversión se efectúe dentro delos 2 años anteriores o posteriores ala venta de la vivienda habitual.

3. Si la vivienda adquirida está en cons-trucción, las obras deberán finalizar-se antes de que pasen 4 años desdeel inicio de la misma.

Transcurrido el plazo legalmente es-tablecido para llevar a cabo la reinver-sión, y si ésta no hubiera tenido lugar, elcontribuyente deberá imputar la parte dela ganancia patrimonial que queda final-mente no exenta al año de su obtención,practicando una autoliquidación comple-mentaria e incluyendo los intereses dedemora correspondientes.

En cuanto a la exención, ésta no po-drá exceder la cuantía de la reinversión.Si el importe de la reinversión coincidecon el total obtenido en la enajenación,se excluirá de gravamen la ganancia pa-trimonial completa, pero si el importe dela reinversión es inferior al total obtenidoen la venta de la vivienda habitual, sólopodrá excluirse del gravamen la parte dela ganancia patrimonial que se corres-ponda con la cantidad efectivamentereinvertida. Para el cálculo de la gananciapatrimonial será necesario actualizar elvalor de adquisición.

Además, si la vivienda vendida tieneun préstamo hipotecario pendiente, la

9103© CISS

Page 538: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINVERSIÓN

cuantía obtenida en su transmisión quedebe ser objeto de reinversión para go-zar de la exención será equivalente al va-

lor de enajenación de la vivienda habitualmenos el capital pendiente de amortiza-ción del préstamo.

EXENCIÓN POR REINVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL

Importe • El importe obtenido por la transmisión debe reinvertirse en la ad-quisición de una nueva vivienda habitual.

• Reinversión total [valor adquisición nueva = valor enajenación an-tigua]: exenta la totalidad de la GP.

• Reinversión parcial [valor adquisición nueva < valor enajenaciónantigua]: se exonera la ganancia patrimonial producida en la parteproporcional al importe reinvertido.

• Si la vivienda vendida tiene préstamo hipotecario, lo que debereinvertirse es el valor enajenación menos el capital pendiente deamortización del préstamo.

Plazos Dos años anteriores y siguientes a fecha venta.

Incumplimiento requi-sitos

Se realizará una autoliquidación complementaria del año en que seobtuvo la ganancia patrimonial que fue objeto de exención, con in-clusión de intereses de demora.

Veamos un ejemplo:

El señor X adquirió una vivienda el20 de noviembre de 1997 por 120.000 €que ha sido su residencia habitual. En elaño 2009 piensa adquirir una nueva vi-vienda, para lo cual vende el 15 de febre-ro de 2009 la mencionada vivienda por168.200 €. A la fecha de la venta el capital

pendiente de amortizar del préstamoque en su día solicitó para adquirirla esde 12.000 €. El 15 de marzo de 2009 ad-quiere una vivienda que va a constituir suvivienda habitual por:

a) 160.000 €.

b) 138.200 €.

9104 © CISS

Page 539: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINVERSIÓN

b) Reinversión en fondos de inversión

También las ganancias patrimonialesprocedentes de la transmisión o reem-bolso de acciones o participaciones enfondos de inversión podrán acogerse aldiferimiento por reinversión siempreque el importe obtenido por la transmi-sión se invierta en otro fondo. El objetivode este incentivo es mejorar el funciona-miento de los mercados financieros.

De lo que se trata es de evitar que losindividuos mantuviesen sus participacio-nes en fondos con los que no estabancontentos con su funcionamiento, con elúnico objetivo de evitar la tributación co-rrespondiente. De esta manera, al elimi-narse la penalización fiscal se da una ma-yor transparencia al funcionamiento deestos mercados.

Desde el punto de vista práctico esteincentivo se articula de la siguiente ma-nera, las nuevas acciones mantienen elvalor y fecha de adquisición de las parti-cipaciones transmitidas, de manera quecuando se vendan las nuevas acciones setributará por la ganancia total.

Veamos un ejemplo:

El señor Pérez adquirió el 1 de juliode 2004 200 participaciones en el Fondode Inversión A por 3.000 €. El 1 de juliode 2009 las enajena por 4.000 € y esemismo día adquiere 100 participacionesen el Fondo B por el importe obtenidoen la venta. El 1 de julio de 2010 vendedichas participaciones por 4.200 €.

9105© CISS

Page 540: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINVERSIÓN

2. Impuesto sobre sociedades

También en el impuesto de socieda-des se admite que las empresas que ven-dan activos de su inmovilizado y obten-gan rentas positivas como fruto de latransmisión, se deduzcan en cuota ínte-gra un porcentaje de la ganancia obteni-da. El objetivo es favorecer la renovaciónde los elementos del inmovilizado de laempresa. En el caso del impuesto de so-ciedades se contemplan tres incentivosconcretos para estos supuestos, las de-ducciones en cuota, la aceleración de lasamortizaciones y las exenciones parcialespor reinversión.

a) Deducciones en cuota por reinversiónde beneficios extraordinarios

Todas aquellas empresas que esténsujetas a un tipo impositivo nominaligual o superior al 20%, y que realicentransmisiones onerosas de elementosque hayan permanecido en su inmovili-zado, tanto material como inmaterial, almenos desde un año antes de que se rea-

lizase la venta, podrán deducirse de lacuota íntegra el valor de la reinversión.

Así mismo podrán practicar esta de-ducción por las ganancias obtenidas porla transmisión de elementos del inmovili-zado financiero representativos de la par-ticipación en el capital o en fondos pro-pios de entidades que otorguen una par-ticipación de al menos el 5% en el capitalsocial de las mismas, siempre que dichasparticipaciones se hayan tenido por lomenos un año antes de la transmisión.

Para poder acogerse a la deducciónpor reinversión es necesario además quela misma se lleve a cabo entre un año an-tes de la fecha de entrega del nuevo in-movilizado y los tres años posteriores ala misma, si bien, el sujeto pasivo puedesolicitar a la Administración planes espe-ciales de reinversión cuando pruebe queexisten características técnicas especialesen los elementos en los que se materiali-za la reinversión que impiden que puedarealizarse en el plazo establecido.

9106 © CISS

Page 541: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINVERSIÓN

El plazo de permanencia del inmovi-lizado en el patrimonio de la empresa se-rá de al menos 5 años (3 años para bien-es muebles), aunque no es necesariocumplir este período en caso de pérdidajustificada del elemento patrimonial; porejemplo Incendio, o cuando la vida útildel elemento patrimonial sea inferior. Elimporte deducible será el resultado deaplicar el porcentaje establecido sobre labase de la deducción.

En cuanto a la base de la deducción,ésta será el beneficio contable obtenidoen la transmisión del elemento del inmo-vilizado corregido:

1. En el caso de inmuebles, por el ajus-te negativo derivado de la deprecia-ción monetaria experimentada du-rante el periodo en que dicho ele-mento ha permanecido en el patri-monio de la entidad.

2. En el caso de amortizaciones fiscalesexcesivas, por el exceso de la amorti-zación fiscal sobre la contable.

Porcentaje de deducción: el porcen-taje a aplicar a la base de la deducción va-ría según cual sea el tipo impositivo alque está sometida la entidad.

DEDUCCIÓN POR REINVERSIÓN

Requisitos para su apli-cación

• que la entidad esté sujeta a un tipo impositivo igual o superior al20%

• que la transmisión como consecuencia de la cual se ha generadola renta sea onerosa

• que el elemento transmitido se haya poseído al menos con unaño de antelación.

Elementos objeto de lareinversión

Cualquier bien del inmovilizado material o inmaterial sin que nece-sariamente deba ser de la misma naturaleza que el bien transmiti-do.

Plazo reinversión Entre el año anterior a la fecha de entrega o puesta a disposicióndel elemento nuevo y los tres años posteriores a dicha fecha.

Base de la deducción El beneficio contable obtenido en la transmisión del elemento delinmovilizado corregido con los ajustes fiscales que procedan.

Período de permanenciade la inversión

5 años (3 años para bienes muebles).

9107© CISS

Page 542: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REINVERSIÓN

DEDUCCIÓN POR REINVERSIÓN

Transmisión del elemen-to patrimonial antes definalizar el plazo de per-

manencia

Pérdida del derecho a la deducción que practicó en su momento(ingresar importe deducción más intereses de demora en períododel incumplimiento.)

b) Amortización acelerada de bienes ob-jeto de reinversión

En el caso de las PYMES, el régimenfiscal establece ciertos incentivos fiscalespor reinversión. Así, estas empresas dereducida dimensión podrán acelerar laamortización, a efectos fiscales, de loselementos del inmovilizado material enlos que se reinvierta el importe obtenidopor la transmisión onerosa de otros ele-mentos de esta naturaleza.

El coeficiente de amortización aplica-ble en estos casos será el resultado demultiplicar por 3 el coeficiente de amor-tización lineal máximo previsto en tabla.

La aplicación de este incentivo puedeconllevar la realización de ajustes fiscalesextracontables negativos.

c) Exención parcial por reinversión

Así mismo, se admite la exenciónparcial por reinversión para aquellas enti-dades acogidas a la Ley 49/2002, de 23 dediciembre, a las que les sea de aplicaciónel régimen fiscal de las entidades sin áni-mo de lucro y de los incentivos fiscales almecenazgo.

Así, podrán quedar exentas por rein-versión las rentas que provengan de latransmisión onerosa de bienes afectos asu objeto social cuando:

1. El producto obtenido se destine anuevas inversiones relacionadas condicho objeto social.

2. El importe total de la transmisión sereinvierta entre 1 año antes de la

enajenación y 3 años después de queésta haya tenido lugar.

3. Los bienes objeto de la reinversiónse mantengan al menos 7 años en elpatrimonio de la entidad, salvo quesu vida útil sea inferior.

Las entidades que pueden acogerse aesta exención parcial por reinversiónson:

1. Entidades e instituciones sin ánimode lucro a las que sea de aplicaciónla Ley 49/2002.

2. Entidades benéficas o de utilidad pú-blica y entidades sin ánimo de lucrono sujetas a la Ley 49/2002. Entreellas las mutuas de accidentes de tra-bajo y enfermedades profesionalesde la Seguridad Social, las federacio-nes deportivas, los centros docentesprivados sostenidos por fondos pú-blicos...

3. Uniones, federaciones y confedera-ciones de cooperativas.

4. Partidos políticos, sindicatos, cole-gios profesionales, asociaciones em-presariales y cámaras oficiales.

5. Fondos de promoción de empleo.

6. Mutuas de accidentes de trabajo yenfermedades profesionales.

7. Entidades de derecho público, Puer-tos de Estado y Autoridades Aero-portuarias.

8. Instituto de relaciones europeo-lati-noamericanas.

9108 © CISS

Page 543: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REIT

9. Comunidades de aguas y hereda-mientos de Canarias.

10. Organizaciones no gubernamentalesde desarrollo no sujetas a la Ley49/2002.

ANA CRISTINA MINGORANCE ARNÁIZ

Véase también: "Acciones (contabilidad)"; "Amor-tización inmovilizado material e inversiones in-mobiliarias (fiscalidad)"; "Autoliquidación"; "Coe-ficiente de actualización (bienes inmuebles)"; "Di-ferimiento"; "Exención por reinversión"; "Intere-ses tributarios de demora"; "Pequeña y MedianaEmpresa" y "Transmisión onerosa".

REIT

Real Estate Investment Trust (REIT)

I. CONCEPTO • II. CLASIFICACIÓN • III.REGULACIÓN • IV. VENTAJAS EINCONVENIENTES • V. SITUACIÓN ACTUAL

I. CONCEPTO

El origen de los REITs (Real EstateInvestment Trust) se remonta a 1960,cuando fueron aprobados por el Congre-so de los Estados Unidos para que las in-versiones a gran escala en bienes inmue-bles fueran accesibles también a los pe-queños inversores.

Un REIT es una sociedad, normal-mente cotizada en bolsa, que no está gra-vada por el impuesto de sociedades alcumplir ciertos requisitos que varían encada país. Si el REIT está cotizado (quees lo habitual) se compra y se vende co-mo cualquier otra acción.

Los REITs gestionan inmuebles co-merciales generalmente de alquiler(apartamentos, oficinas, centros comer-ciales, almacenes, parques industriales,hoteles, resorts, centros de salud). Tam-bién invierten en préstamos y obligacio-nes, o titulaciones, cuyo colateral es un

inmueble, como los CMBS (titulizacioneshipotecarias de locales comerciales) yRMBS (titulizaciones hipotecarias resi-denciales). Ofrecen un dividendo recu-rrente unido al potencial de revaloriza-ción del valor de los inmuebles a largoplazo.

II. CLASIFICACIÓN

Según el tipo de inversión que llevana cabo, se puede hablar de cuatro tiposde REITs.

a) Equity REITs (94% del volumen deREITs).

Son tradicionalmente compañías quetienen una amplia gama de activida-des, incluyendo los leasings, trans-formaciones de la propiedad y servi-cios de alquiler.

Poseen activos propios, pero en losREITs dichas propiedades no son demera tenencia sino que se transfor-man y se explotan.

b) Mortgage REITs (4% del volumen deREITs)

Se dedican a prestar dinero a lospropietarios de los inmuebles, así co-mo a comprar préstamos o MBS.

c) Hybrid REITs (Equity + Mortgage)REITs (1% del volumen de REITs).

Son REITs que invierten parte de supatrimonio como los Equity REITs yparte como los Mortgage REITs.

d) Private REITs (1% del volumen deREITs)

Son vehículos similares al capitalriesgo, pero con características pro-pias de los REITs. Son REITs que nocotizan o que se negocian OTC (enun mercado no organizado). Los hayde 3 tipos:

9109© CISS

Page 544: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

REIT

- De inversores institucionales.

- Sindicados a inversores como unpaquete de servicios.

- Incubadoras.

III. REGULACIÓN

Los REITs están regulados en nume-rosos países, como Estados Unidos, Aus-tralia, Japón, Hong Kong, Corea de Sur,Singapur, Reino Unido, Holanda, Bélgica,Luxemburgo, Francia y Alemania. Típica-mente están obligados a:

1. Los ingresos deben provenir al me-nos en un 75% de alquileres.

2. Distribuir un 90% de los beneficiosen forma de dividendos entre sus ac-cionistas.

3. Tienen limitado el apalancamiento(empíricamente por debajo del 50%en la última década),

4. Delimitan el accionariado. Mínimo100 accionistas. Entre los 5 mayoresaccionistas no pueden controlar másdel 50% del capital.

Una sociedad que decide acogerse alrégimen fiscal especial de los REITs nor-malmente tiene que realizar una liquida-ción de impuestos. Este hecho no supo-ne una reducción de su NNAV (valora-

ción de los activos inmobiliarios despuésde impuestos), pues el hecho es neta-mente positivo en términos fiscales. Qui-zá sea ésta la razón por la que las autori-dades son reticentes a implantar este ré-gimen en España, ya que opinan que elcoste no se justifica por sus beneficiossociales.

IV. VENTAJAS E INCONVENIENTES

Las ventajas de los REITs son las si-guientes:

• Liquidez: las acciones de REITs quecotizan en bolsa tienen, por tanto,mayor liquidez que los fondos inmo-biliarios.

• Alta y estable rentabilidad por divi-dendo. Cobertura ante entornos in-flacionarios.

• Diversificación de la cartera de inver-sión. La inversión en REITs con unacartera global mejora las medidas deretornos ajustados por riesgo. Conpequeñas cantidades de dinero setiene acceso a carteras de inmueblesaltamente diversificas.

9110 © CISS

Page 545: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RELACIÓN DE INTERCAMBIO

• Administración profesional: los ad-ministradores de REITs son profesio-nales con una amplia experiencia in-mobiliaria.

• Transparencia: los REITs cotizadosestán obligados a realizar informesregulares.

• No existe inversión mínima. Con1000 euros se puede comprar accio-nes de REITs, teniendo, por tanto,exposición al mercado inmobiliario.

• Valoración sencilla. Un REIT, si coti-za en bolsa, como es habitual, tieneuna valoración como cualquier ac-ción, a precio de mercado.

• No es necesario disponer de muchainformación para comprar REITs. Aladquirirse la gran mayoría de losREITs como si fuesen acciones decualquier otro tipo, el grado deknow-how necesario es menor queel que se precisa para comprar acti-vos inmobiliarios directamente.

Como principal inconveniente sepuede citar que existe cierta correlacióncon la renta variable: cotizan en bolsa yestán sujetos a los vaivenes de las valora-ciones de mercado. Sin embargo, si seanalizan periodos largos de tiempo, di-cha correlación se limita mucho.

Otro inconveniente de los REITs esque pueden cotizar con fuertes descuen-tos sobre el NNAV (valoración de los acti-vos netos del REIT después de impues-tos).

V. SITUACIÓN ACTUAL

El crecimiento de los REITs ha sidomuy elevado en los últimos años. Actual-mente hay aproximadamente 180 REITs.Durante la última década, la capitaliza-ción bursátil de los REITs se ha multipli-cado por más de diez, reflejando el enor-me éxito de este producto.

Además existen índices bursátiles for-mados principalmente por REITs, comoes el caso del índice europeo EPRA. Des-de 2001 los REITs americanos formanparte del índice S&P 500.

El comportamiento histórico de losREITs ha sido muy positivo, superando alos índices generales de bolsa de los dife-rentes países. Según diversos estudios,incluir REITs en una cartera diversificadade acciones y bonos reduce la volatilidady aumenta la rentabilidad de la misma.

RAFAEL HURTADO COLL

Véase también: "Fondo de inversión inmobiliaria";"Gestión alternativa" y "SOCIMI".

RELACIÓN CAPITAL-PRODUCTO

Véase: "Bienes de capital".

RELACIÓN CAPITAL-TRABAJO

Véase: "Bienes de capital".

Exchange relationship

I. CONCEPTO • II. CARACTERIZACIÓN DELINTERCAMBIO 1. Condiciones para elintercambio 2. El intercambio: de la transaccióna la relación • III. EL INTERCAMBIO,CONFIGURADOR DEL MARKETING 1. Aspectosde la relación de intercambio estudiados por elmarketing 2. El marketing, la ciencia delintercambio 3. La relación de intercambio en eltiempo: el marketing relacional

9111© CISS

DE INTERCAMBIORELACIÓN

Page 546: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RELACIÓN DE INTERCAMBIO

I. CONCEPTO

Dado que cambiar significa tomaruna cosa por otra, en el contexto delmarketing, entendemos por relación deintercambio un acto de comunicación endonde las partes implicadas (dos o más)realizan la oferta y entrega, con carácterrecíproco, de algo de valor (comparacióncon otros objetos) y útil (medida de lasatisfacción obtenida al recibir algo devalor) que pasa a manos de la otra parte.

La relación de intercambio más típi-ca, base fundamental del marketing, es laentrega de un producto o servicio porparte de un vendedor a un comprador acambio de dinero. Este intercambio esbilateral (un comprador y un vendedor)y monetario (contraprestación económi-ca a cambio de un producto), pero tam-bién pueden darse relaciones de inter-cambio multilaterales (tres o más partesimplicadas) y no monetarias (no existecontraprestación económica, sino que, acambio del bien, generalmente un servi-cio o una idea, se aporta tiempo o es-fuerzo).

La relación de intercambio tiene uncarácter recíproco, siempre se entregauna cosa y se recibe otra. Esta reciproci-dad permite concebir el intercambio co-mo un proceso de creación de valor quegenera un aumento de la satisfacción delos agentes participantes. Es de esperar,en consecuencia, que conforme mayorsea el nivel de satisfacción, mayores se-rán las posibilidades de que la relaciónde intercambio se prolongue en el tiem-po.

A lo largo del proceso de intercam-bio las partes están inmersas en una ne-gociación que culmina con el acuerdo.Entonces se dice que se ha producido latransacción, término que representa launidad mínima de intercambio de valorentre las partes.

La transacción implica que, al menos,existen dos cosas con valor, así como untiempo, un lugar y unas condiciones pac-tadas para llegar al acuerdo. Además, sesuele apoyar en un sistema legal para evi-tar conflictos por interpretaciones erró-neas o mala fe, reforzando así la confian-za de los participantes.

II. CARACTERIZACIÓN DELINTERCAMBIO

1. Condiciones para el intercambio

Las actividades de marketing son rea-lizadas por las organizaciones para facili-tar el intercambio voluntario y competiti-vo de sus productos. En este contexto,se hablará de relación de intercambio sise cumplen una serie de condiciones:

- Existencia de al menos dos partesimplicadas.

- Cada parte posee algo de valor parala otra.

- Cada parte es capaz de comunicarsey entregar lo que tiene.

- Cada parte es libre de aceptar o re-chazar la oferta de la otra parte.

- Cada parte cree que es apropiado odeseable tratar con la otra parte.

Si se dan estas condiciones existe unpotencial intercambio, que finalmente seproducirá si las partes logran acordar lostérminos del mismo y se realiza la tran-sacción.

2. El intercambio: de la transacción ala relación

En general, la relación entre las par-tes no termina con la entrega de valorque representa la transacción. La reali-dad de los negocios muestra que las em-presas tienden a mantener el contactocon sus clientes. Esto es especialmentecierto en los mercados industriales, don-

9112 © CISS

Page 547: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RELACIÓN DE INTERCAMBIO

de es más fácil que la relación se intensi-fique tras la primera compra. En estosmercados y en general en las relacionesentre empresas, los clientes, además denecesitar servicios adicionales de instala-ción, mantenimiento, asesoramiento,etc., realizarán nuevos pedidos si quedansatisfechos.

Esta realidad ha hecho evolucionar elmarketing desde el denominado marke-ting transaccional hacia el marketing re-lacional. El marketing transaccional ha si-do, hasta hace poco tiempo, el caracte-rístico de los mercados de gran consu-mo. Su objetivo era realizar transaccio-nes puntuales con clientes anónimos através de la gestión de las clásicas varia-bles de marketing (producto, precio, co-municación, distribución). El marketingrelacional, sin embargo, busca crear rela-ciones a largo plazo con los clientes y seha empezado a desarrollar en los merca-dos de gran consumo gracias al desarro-llo de las tecnologías de la información.

III. EL INTERCAMBIO,CONFIGURADOR DELMARKETING

1. Aspectos de la relación de intercam-bio estudiados por el marketing

Existe un consenso generalizado enreconocer las relaciones de intercambiocomo el objeto de estudio del marketing.Este planteamiento conduce a investigarlas razones que motivan la realización delintercambio y cómo son y deben sercreados, resueltos o evitados. En concre-to, son cuatro los aspectos de estas rela-ciones en los que se centran los análisisdel marketing:

- Los comportamientos de los com-pradores dirigidos a consumar inter-cambios: ¿Por qué, qué, dónde,cuándo y cómo compran los com-pradores?

- Los comportamientos de los vende-dores dirigidos a consumar inter-cambios: ¿Qué estrategias de pro-ducto, precio, comunicación y distri-bución ponen en marcha los vende-dores?

- El modelo institucional dirigido aconsumar o facilitar intercambios:¿Por qué las instituciones desarrollanlos intercambios y dónde, cuándo ycómo los desarrollan?

- Las consecuencias sociales de loscomportamientos de los comprado-res y vendedores y de la estructura uorganización institucional: ¿Por quélos comportamientos de comprado-res, vendedores e instituciones influ-yen en la sociedad y dónde, cuándoy cómo?

2. El marketing, la ciencia del inter-cambio

El marketing es considerado como laciencia del intercambio, ya que persigueexplicar los anteriores elementos a travésde un conjunto de teorías, modelos ymétodos de investigación, configurándo-se, según el profesor Santesmases, comouna forma de concebir y ejecutar la rela-ción de intercambio, una filosofía y unatécnica.

Como filosofía, el marketing es unaactitud, una forma de concebir la rela-ción de intercambio por parte de la em-presa que ofrece sus productos y servi-cios al mercado. Esta concepción partede las necesidades y deseos del consumi-dor que, previamente, deben conocerse(investigación comercial) y tiene comofin su satisfacción del modo más benefi-cioso, tanto para el comprador o consu-midor como para la compañía.

Como técnica, el marketing es el mo-do específico de ejecutar o llevar a cabola relación de intercambio. Así, la gestióndel marketing se entiende como el es-

9113© CISS

Page 548: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RELACIÓN DE INTERCAMBIO (ORGANIZACIONES NO ...

fuerzo consciente de la empresa para al-canzar un determinado nivel de inter-cambio con un público objetivo determi-nado. Partiendo de la oferta de los pro-ductos de la empresa, el intercambio re-quiere de un lugar o modo de encuentro(distribución), un idioma, lenguaje y me-dio de comunicación (comunicación)adecuado a las circunstancias y a cliente-la o público objetivo; un valor de inter-cambio (precio o coste, monetario o nomonetario) y, posiblemente, una serie deservicios complementarios adicionales.

3. La relación de intercambio en eltiempo: el marketing relacional

En un entorno de libre decisión esimposible que el cliente vuelva a com-prar a una empresa cuyo producto no leha proporcionado la satisfacción espera-da. Sólo cuando la empresa supera lasexpectativas de sus clientes podrá aspirara establecer una relación de intercambioprolongada en el tiempo y beneficiosapara todas las partes, tal y como se plan-tea en las últimas definiciones de marke-ting, orientadas al paradigma del marke-ting relacional, a la creación de relacio-nes rentables y a largo plazo con losclientes.

MARÍA DEL SOCORRO APARICIO SÁNCHEZ

Véase también: "Marketing".

(ORGANIZACIONESNO LUCRATIVAS)

Exchange relation for non-profit ma-

king organizations

Hablar de marketing es situarnos, deforma inseparable, en la relación de in-

tercambio entre dos o más partes. La re-lación de intercambio puede definirsecomo el acto de comunicarse con otropara obtener algo, que tiene valor y esútil para él, ofreciendo a cambio tambiénalgo valioso y útil para la otra parte. Loselementos que se intercambian puedenser tan diversos como dinero, objetosmateriales (tangibles), servicios o ideas.Por tanto, se entiende que se está reali-zando un intercambio no solo cuando acambio de obtener un coche o los servi-cios de un abogado entregamos una su-ma de dinero, sino que también estamosrealizando un intercambio cuando se so-licitan fondos a cambio de la satisfacciónpersonal que supone el ayudar a unacausa con la que nos sentimos solidarios.Recibimos la sensación de sentirnos biencon nosotros mismos o con quienes nosrodean a cambio de ofrecer dinero onuestro trabajo.

Partiendo de la relación de intercam-bio en toda su extensión, decimos que elmarketing es tanto una filosofía o formade concebir y entender la relación de in-tercambio, como una técnica para llevara cabo la misma. Como filosofía, la dife-rencia fundamental, respecto a otras for-mas de actuar cuando se pretende alcan-zar un intercambio, radica en que la em-presa o entidad que ofrece sus produc-tos debe partir del conocimiento de lasnecesidades y deseos del mercado para,de este modo, satisfacerle al máximo. Ac-tuar sin esta filosofía puede llevar a alcan-zar el intercambio en alguna situación,pero un cliente insatisfecho no repetiráesa acción. Esta premisa, que es de laque parte el marketing, es aplicable tantoal intercambio que se produce con lacompra de un electrodoméstico, como alintercambio que se produce en la dona-ción a una ONL. Si la ONL no cumplenuestras expectativas y no nos satisface,no volveremos a repetir esta relación. Ba-jo esta filosofía, el marketing es un pro-ceso con doble sentido, teniendo su ori-

9114 © CISS

DE INTERCAMBIORELACIÓN

Page 549: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

gen y fin siempre en el cliente. Primero,debe partir de su análisis y estudio paraobtener información sobre sus necesida-des y demandas. A partir de aquí y, enbase a los recursos y capacidades de laorganización, ésta ofrecerá aquellos bien-es, servicios o ideas que la otra parte dela relación de intercambio necesite.

Respecto al marketing como técnica,consiste en el modo específico de llevara cabo la relación de intercambio identifi-cando, creando y sirviendo a la demandamediante sus cuatro instrumentos: pro-ducto, precio, promoción y distribución.

AZUCENA PENELAS LEGUÍA

Véase también: "Marketing no lucrativo"; "Organi-zaciones no lucrativas" y "Orientación al mercado(en organizaciones no lucrativas)".

RELACIÓN DEPARIDAD DE PRECIOSDE OPCIONESEUROPEAS

European options put call parity

Relación de igualdad establecida en-tre los precios de dos carteras de inver-sión diferentes, uno de cuyos compo-nentes son opciones de compra y deventa, y cuyo resultado es la posibilidadde establecer el precio de una opción decompra conociendo el precio de una op-ción de venta o viceversa, ambas referi-das al mismo activo subyacente, preciode ejercicio y fecha de vencimiento.

IGNACIO LÓPEZ DOMÍNGUEZ

Véase también: "Opción" y "Paridad de precios deopciones europeas".

TRABAJO

Job classification systems

I. CONCEPTO Y NATURALEZA • II.CONTENIDOS Y OBJETIVOS DE LASRELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO • III. LASRELACIONES DE PUESTOS DE TRABAJO COMOHERRAMIENTA DE GESTIÓN

I. CONCEPTO Y NATURALEZA

La Relación de Puestos de Trabajo esun término que tiene una adscripción alas Administraciones Públicas muy mar-cada. Es un listado de los puestos de tra-bajo de la organización que indica, ade-más, sus características esenciales, sus re-quisitos y sus niveles de complemento.

Los artículos 15 y 16 de la Ley30/1984 establecían las Relaciones dePuestos de Trabajo como herramientaclave para la función pública.

El Estatuto Básico del Empleado Pú-blico (Ley 7/2007, de 12 de abril) modifi-ca en parte los contenidos de las RPTsrespecto a la Ley 30/84, pero mantieneen el artículo 74 el concepto de relacio-nes de puestos, indicando que "las Admi-nistraciones Públicas estructurarán su or-ganización a través de relaciones depuestos de trabajo u otros instrumentosorganizativos similares que comprendan,al menos, la denominación de los pues-tos, los grupos de clasificación profesio-nal, los cuerpos o escalas, en su caso, aque estén adscritos, los sistemas de pro-visión y las retribuciones complementa-rias".

Fuera del ámbito público, no se sue-le utilizar este término y los descriptoresde puestos de trabajo de una empresaaparecen en los procesos de valoración

9115© CISS

DE PUESTOS DERELACIÓN

Page 550: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

de puestos, en métodos de clasificaciónde los puestos por el valor para la organi-zación, pero no se trata exactamente delmismo concepto.

II. CONTENIDOS Y OBJETIVOS DELAS RELACIONES DE PUESTOS DETRABAJO

Las Relaciones de Puestos de Traba-jo, según la legislación actual y, para elcaso de la Administración General del Es-tado español, deben contener la siguien-te información (Villoria y del Pino, 2009):

• Denominación y Codificación delpuesto.

• Dotaciones por cada puesto clasifica-do.

• Complemento de destino y comple-mento específico.

• Tipo de puesto (si se enfoca parapersonal funcionario, laboral o even-tual).

• Si el puesto es singularizado (se dis-tingue del resto) o no.

• Forma de provisión (por concurso opor libre designación).

• Adscripción a la Administración delEstado, autonómica o local.

• Adscripción a grupo de clasificaciónprofesional del personal funcionariode carrera (A, B, C, D o E).

• Adscripción a cuerpo de la Adminis-tración Pública.

• Titulación académica y formación es-pecífica.

• Y otras especificaciones relevantespara ese puesto.

Las Relaciones de Puestos de Trabajoen la Administración Pública permiten:

• La ordenación de la plantilla de em-pleados públicos dentro de cada or-

ganización, facilitando el ajuste entrela plantilla y las necesidades de losdiferentes servicios públicos.

• La gestión de los puestos de trabajo(creación, modificación, refundicióny supresión de los puestos de traba-jo).

• La documentación de las ofertas deempleo público.

• Programación de efectivos en cone-xión con el Plan Estratégico organiza-tivo, si lo hubiese.

III. LAS RELACIONES DE PUESTOS DETRABAJO COMO HERRAMIENTADE GESTIÓN

Las Relaciones de Puestos de Trabajofavorecen la posibilidad de un desarrolloestratégico y competencial en las Admi-nistraciones Públicas, mejorando conello la eficacia organizativa.

La información estructurada permiteanalizar mejor las necesidades de redi-mensionamiento, cuantitativo y cualitati-vo, de las plantillas.

Para ello, serán necesarias actuacio-nes propias de un enfoque de Manage-ment, como son (Villoria y del Pino,2009):

• El análisis funcional. Tanto de lasfunciones de la organización, comode las funciones de las diferentesáreas y de las funciones de cadapuesto de trabajo.

• El análisis de las tareas. Establecien-do grado de especialización de las ta-reas, grado de formalización o nor-malización en su desempeño, auto-nomía en la toma de decisiones y es-pecificaciones requeridas para unadecuado desempeño.

• Análisis y revisión de la estructura or-ganizativa.

9116 © CISS

Page 551: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

• Análisis de los contenidos de cadapuesto de trabajo.

• Análisis de los requerimientos perso-nales en cada puesto.

• Análisis financieros.

Y todo ello buscando la coherenciacon la estrategia, objetivos y presupues-tos de la organización.

Villoria y del Pino (2009) presentanel modelo de clasificación de puestos es-tadounidense como ejemplar para un de-sarrollo del modelo español (para cono-cer mejor el modelo federal norteameri-cano véase Condrey, 2005).

Este se diferencia del modelo espa-ñol por:

1. Una mayor descentralización hacialas organizaciones, sin tanta regula-ción estatal.

2. Elevados grados de transparencia,frente al mayor secretismo en el casoespañol.

3. Plantearse como un sistema muy de-tallado, frente al modelo españolque, en ocasiones, se muestra comoun sistema de contenidos mínimos.

JUSTO HERRERA GÓMEZ

LO ESENCIAL SOBRERELACIÓN DE PUESTOSDE TRABAJO

Documentación

• Ley 30/84, de 2 de agosto, de medi-das para la Reforma de la Función Pú-blica .

•to Básico del Empleado Público.

Libros

•man Resource Management in Go-vernment . Jossey-Bass. San Francis-co, 2005. 2nd Edition.

• yGestión de recursos humanos en lasAdministraciones Públicas. Tecnos.Madrid, 2009. Tercera edición.

RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

9117© CISS

VILLORIA, M. y DEL PINO, E.: Dirección

CONDREY, S.E. ed.: Handbook of Hu-

Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatu-

Page 552: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf
Page 553: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf
Page 554: Enciclopedia de Economía y Negocios Vol. 16 Q.pdf

ENCICLOPEDIA deECONOMÍA, FINANZAS y NEGOCIOS

16prorel

ENCICLOPEDIA de

ECONOMÍA , FINANZAS y N E G O C I O S

ENCICLOPEDIA de ECONOMÍA, FINANZAS y NEGOCIOS

16

161 A (calificación crediticia) – análisis de riesgos2 análisis de sensibilidad – base de datos empresarial3 base imponible – ciclo bursátil4 ciclo contable – contrato de descuento5 contrato de distribución – cuenta de valores6 cuenta deudora – desviación de comercio7 desviación en ingresos – empleo8 empleo a tiempo parcial – estructura organizativa hipertextual9 estructura organizativa matricial – fraption10 fraude fiscal – impuesto monofásico11 impuesto plurifásico – intraspread12 intrusismo profesional – mecanismo de coordinación13 mecanismo de tipos de cambio – mutualidad14 nacionalización de la banca – plan de marketing15 plan de medios – procedimiento económico-administrativo16 procedimientos contables – relación de puestos de trabajo

elaborada por :

procedimientos contablesrelación de puestos de trabajo

9 788499 54101336

52K

1319

2

ISBN: 978-84-9954-101-3