Encuentro entre dos mundos.doc

8
Escuela Rural “El Rosario” Historia, Geografía y Cs. Sociales Profesor: Omar Agüero Soto Programa PIE Guía de Apoyo Pedagógico Nº 1 5° Año Básico Nombre del alumno : …………………………………. Unidad Nº 1 El Encuentro entre dos Mundos “ Europa y América Contenido Temático Expansión europea Causas de la expansión Viajes de exploración Instrucciones La presente guía es una síntesis de la primera parte de la unidad Número 1 Este guía forma parte del contenido a evaluar en el mes de Mayo Refuerza los contenidos del texto escolar página 8 a la 30 Lee esta guía en casa y compleméntala con tus apuntes Pega en el cuaderno la guía Desarrolla todas sus actividades I.- Actividad de apresto A continuación se te presentan una serie de elementos que se asocian con lo que los americanos entregaron a los europeos y viceversa. Identifica de donde son originarios y anótalos en el recuadro 1. Armas de fuego 2. Tomate 3. Maíz 4. Viruela 5. Papa 6. Rueda 7. Aji 8. Caballo 9. Tabaco 10. Malaria 11. Arroz 12. Cristianismo 13. Vacuno 14. Gallina 15. Palta 16. Cerdo 17. Caco 18. Gripe Herencia de Europa Herencia de América I.- Expansión Europea Durante muchísimos años el continente Americano y el continente Europeo, desconocían de la existencia del uno y del otro. Recuerda que antiguamente no existía la tecnología que conoces actualmente por lo que los navegantes de esa época solo viajaban por zonas conocidas y nunca más allá de lo que veían sus ojos. A partir del Siglo XV esto tuvo un cambio rotundo, ya que viajeros de Europa quisieron ver que había más allá de lo que podían observar siendo Cristóbal Colón quién en sus viajes descubrió un nuevo mundo, uniendo de esta forma para

Transcript of Encuentro entre dos mundos.doc

Page 1: Encuentro entre dos mundos.doc

Escuela Rural “El Rosario”Historia, Geografía y Cs. SocialesProfesor: Omar Agüero SotoPrograma PIE

Guía de Apoyo Pedagógico Nº 15° Año Básico

Nombre del alumno : …………………………………. Unidad Nº 1 El Encuentro entre dos

Mundos “ Europa y América

Contenido Temático

Expansión europea Causas de la expansión Viajes de exploración

Instrucciones La presente guía es una síntesis de la

primera parte de la unidad Número 1 Este guía forma parte del contenido a

evaluar en el mes de Mayo Refuerza los contenidos del texto

escolar página 8 a la 30 Lee esta guía en casa y compleméntala

con tus apuntes Pega en el cuaderno la guía Desarrolla todas sus actividades

I.- Actividad de apresto A continuación se te presentan una serie de elementos que se asocian con lo que los americanos entregaron a los europeos y viceversa. Identifica de donde son originarios y anótalos en el recuadro

1. Armas de fuego 2. Tomate 3. Maíz 4. Viruela 5. Papa6. Rueda 7. Aji 8. Caballo 9. Tabaco 10. Malaria 11. Arroz 12. Cristianismo 13. Vacuno 14. Gallina 15. Palta 16. Cerdo 17. Caco 18. Gripe

Herencia de Europa Herencia de América

I.- Expansión Europea

Durante muchísimos años el continente Americano y el continente Europeo, desconocían de la existencia del uno y del otro. Recuerda que antiguamente no existía la tecnología que conoces actualmente por lo que los navegantes de esa época solo viajaban por zonas conocidas y nunca más allá de lo que veían sus ojos.

A partir del Siglo XV esto tuvo un cambio rotundo, ya que viajeros de Europa quisieron ver que había más allá de lo que podían observar siendo Cristóbal Colón quién en sus viajes descubrió un nuevo mundo, uniendo de esta forma para siempre los destinos de América y Europa.

Ubiquémonos en el S.XV en Europa: ¿qué conocían los europeos?

Este mapamundi que veremos se llama: Mapamundi de Ptolomeo, acá vemos lo que los europeos creían que existían en nuestro planeta.

Creían que habían 3 continentes: Europa, Asia y África. El resto del planeta era mar con monstruos marinos, grandes corrientes que hacían imposible ir más allá.

Page 2: Encuentro entre dos mundos.doc

¿A qué llamamos expansión europea?

Llamamos expansión europea, tal como lo dice su nombre, al proceso de expansión del mundo ya conocido y dominado por ellos entre los S.XV y XVII.

¿Por qué los europeos llegaron a América?

Los europeos estaban en búsqueda de nuevas rutas para facilitar el comercio con los lejanos territorios asiáticos.

En el S.XV aún vivía gente en los campos, sin embargo muchas personas estaban en la ciudad y se acostumbraron a tener lujos, como la seda, piedras preciosas, especias, alfombras, etc. Todas estas cosas eran traídas desde Asia la cual llamaban los europeos “Indias”.

Poder conseguir esto era muy difícil para los europeos, ya que los viajes eran largos, se exponían a saqueos en el camino, era costoso el traer a Europa todo lo que se necesitaba y encarecía mucho estos viajes a las “Indias”.

Motivados buscaron nuevas rutas, pero a través del mar y fue así como se iniciaron los viajes de exploración.

¿Cuáles fueron las condiciones que favorecen estos viajes de exploración?

Existen tres factores importantes:

Los Ideológicos Los Económicos Avances Científicos

No solo fue la necesidad de buscar nuevas rutas para llegar a las “Indias”, sino estos factores antes mencionados, que hizo que las personas del s.XV quisieran ir más allá de dónde se encontraban.

- Factor Ideológico.

En este siglo, hubo un profundo cambio de mentalidad, esto representado en el Humanismo y Renacimiento, movimientos intelectuales y artísticos que profesaban que el ser humano era capaz de lograr todos sus objetivos, alcanzar importantes conocimientos y realizar grandes obras.

Todo este movimiento hizo surgir a grandes aventureros que querían alcanzar fama y riquezas y esto hizo que quisieran aventurarse a explorar nuevos mundos.

Humanismo

Factores que favorecieron el desarrollo del humanismo

1. Recuperación de las obras clásicas , cuando se tomó contacto con los centros culturales de Oriente

2. El fin del imperio de Constantinopla en 1453, hizo que gran parte de los eruditos orientales se instalaran en ciudades de Europa central

3. Los estudios de los humanistas pudieron desenvolverse mejor con la fundación de las academias , centro de estudios que generalmente eran financiados por mecenas

4. Hacia mediados del siglo XV, la invención de a imprenta dio un enorme paso para el esplendor del humanismo

5. El humanismo se difundió fuera de Italia y fue en los países bajos donde tuvo su mayor exponente ( Erasmo de Rótterdam ) en el caso de Inglaterra sobresalió Tomás Moro y en Francia Francois Rabelais

Nuevo ideal de Ser Humano

Se supera la visión Teocéntrica del mundo para dar paso a la Antropocéntrica

Se Concibe el ser humano como el centro del universo y de la cultura

Aparecen los ideales de Hombres y entre estos podemos destacar

- Ideal de Cortesano Un caballero ejemplar por su linaje, por ser buen guerrero, buen cristiano - ideal de Hombre Universal Una persona interesada por conocer todos los ámbitos del saber, uno de los máximos exponentes del ideal de hombre universal era Leonardo da Vinci

Page 3: Encuentro entre dos mundos.doc

Actividades de Aprendizaje

I.- Define los siguientes Conceptos

1. Mecenas

2. Geocentrismo

3. Antropocentrismo

4. Academias

5. Ideal de Cortesano

6. Ideal de Hombre Universal

II.- Responde las siguientes preguntas 1. Menciona dos factores que

posibilitaron el desarrollo del Humanismo

2. Qué diferencias existen entre el ideal de Hombre medieval con el ideal de Hombre Humanista

El Renacimiento

El término Renacimiento deriva de la expresión italiana rinascita, vocablo usado por primera vez por el literato Petrarca y revalorada por el arquitecto y teórico Giorgio Vasari, que la delimita en el mismo momento histórico en que tuvo lugar este movimiento cultural. Vasari lo acuña en su obra Vidas de los más ilustres artistas para referirse a un movimiento que hace resucitar en el arte y la cultura los valores espirituales de la antigüedad clásica. El término no empieza a utilizarse hasta el siglo XVI, pero no será consagrado en sentido histórico, social y cultural hasta mediados del siglo XIX

El renacimiento Científico Paralelamente al desarrollo de humanismo , hubo quienes se volcaron con interés al estudio del mundo natural y pusieron en duda algunos conocimientos que habían sido aceptados durante siglos

Estos estudios querían entender los mecanismos que explicaban el funcionamiento del universo, de la naturaleza y del cuerpo humano

En los estudios del cuerpo humano hubo avances significativos. Andrés Vesalio, estableció las bases de la anatomía moderna

Desde la Ciencia se trabajo la teoría Heliocéntrica ( Nicolás Copérnico ), es decir , que el sol era la estrella central y alrededor de este giraban la tierra y los demás planetas

El Renacimiento en el Arte

Se denomina renacimiento aun movimiento artístico que pretendía revalorizar las obras clásicas v que se expresó en la pintura, la escultura y la arquitectura

Sabías que 1. El renacimiento tuvo su origen en

ciudades italianas como; Florencia, Milán , Roma, Venecia

2. Los máximos representantes del Renacimiento Fueron; Miguel Ángel Buonarotti, Leonardo Da Vinci, Rafael Sanzio,

3. Los artistas renacentistas se inspiraron en los griegos y romanos y sintieron que en sus manos renacía la belleza , la proporción y la armonía

4. Desarrollaron la perspectiva , basada en la geometría y la matemática

- Factor Económico.

Page 4: Encuentro entre dos mundos.doc

Además las personas tenían mucho capital acumulado, por lo cual estaban interesados en hacer negocios, sobre todo en el comercio. Por esto se consiguió el dinero para estos viajes de exploración. Las personas invertían en estos viajes con la condición de recibir parte de las ganancias que obtuvieran de los viajes.

Otra idea era la búsqueda de las nuevas rutas para llegar al Lejano Oriente y obtener de manera más rápida y sin costos extra las sedas, especias, etc., por lo cual los aventureros recibieron dineros y el apoyo de poderosos reinos que se preocuparon de conseguir ese financiamiento.

- Avances Científicos.

En este siglo ya existían muchos adelantos técnicos, sobre todo en el área de la navegación. Por esto se permitió de mejor manera la navegación y las embarcaciones soportaban las largas travesías y lograban una mejor orientación.

Algunos avances del S.XV

- Brújula: Fue inventada por los chinos, luego los árabes la trajeron a Occidente y en el siglo XIV los europeos la perfeccionaron, colocándola sobre un eje de metal para facilitar su oscilación. Este Instrumento sirve para orientarse gracias a una aguja imantada que siempre apunta hacia el norte.

Portulanos: Cartas de navegación que mostraban los accidentes geográficos y ayudaban a eliminar los riesgos en la navegación costera. El nombre proviene de la palabra porto, que significa “puerto”.

El astrolabio: Es un instrumento que se utilizaba para medir la altura de los astros sobre el horizonte y determinar la posición de la nave. Al alinearlo con el Sol de mediodía, se podía determinar la latitud en que se encontraba

Sextante: Es un instrumento que permite medir ángulos entre dos objetos tales como dos puntos de una costa o un astro (tradicionalmente, el Sol de la tierra) y el horizonte. Conociendo la elevación del Sol y la hora del día se puede determinar la latitud a la

que se encuentra el observador.

Carabela: Embarcación pequeña que necesitaba menos tripulación que las antiguas galeras. Gracias a sus velas

cuadradas aprovechaba la energía del viento. Su estructura permitió enfrentar y superar los peligros que significaba navegar en mar abierto.

Page 5: Encuentro entre dos mundos.doc

II.- La Conquista Española en América

¿Qué sucedía en Europa en el siglo XV?

a. El Mundo Conocido por los Europeos - El descubrimiento de América y su conquista

fue producto de los viajes de exploración - El realizar este viaje significaba internarse en

territorios desconocidos b. En búsqueda de nuevas rutas comerciales

- A los europeos le faltaba mucho por conocer - Iniciaron estos viajes de exploración no para

aumentar sus conocimientos del mundo si no para buscar nuevas rutas que facilitaran el comercio con oriente

c. Qué condiciones favorecieron los viajes de exploración - Adelantos técnicos en el área de la navegación

: Astrolabios, Carabelas, Portulanos , y brújula - Profundo cambio de mentalidad , - Recursos para financiar estos viajes de

exploración.

Con respecto a los viajes de Exploración Puedes complementar la guía con los contenidos del texto del estudiante páginas 20. 21

Información relevante

Los viajes en esos años eran preparados durante meses de anticipación , para llevarlos a cabo era necesario el financiamiento por parte de un rey

Era necesario tener buenas naves , instrumentos y contar con una tripulación a quienes se les pagaba por adelantado

Quienes componían la tripulación

Actividad Responde las siguientes preguntas 1. Quién fue Cristóbal Colón?

2. Qué importancia tuvieron los reyes católicos en el tema del descubrimiento de América?

3. Qué son las capitulaciones

4. Explica Cómo Colón llega a América

5. Quién fue Américo Vespucio

Capitán Máxima autoridad de la embarcación , muchas veces de mayor situación socioeconómica

Maestre Consejo del capitán y marino experto Piloto A cargo de todo lo relacionado con la

navegación Calafate Encargado de mantener la nave El maestro de armas Responsable de la disciplina.

Vocabulario - Especias: Sustancias vegetales

aromáticas utilizadas para sazonar la comida

- Indias: Nombre con que los europeos denominaban la zona oriental del mundo conocido

- Musulmanes : Personas que profesaba el Islam

Page 6: Encuentro entre dos mundos.doc

6. Cuáles fueron los mayores descubrimientos de los portugueses?

7. Quién fue Hernando de Magallanes

Información relevante

1. La Bula Intercaetera del Papa Alejandro VI , otorgo a los reyes de España el Derecho de Dominio sobre parte del territorio Americano y le encargo la Misión de Evangelizar.

Cuáles eran los objetivos de la corona con respecto al nuevo mundo?

a. Incorporar territorios.b. .Evangelizar c. Obtener riquezas

A que se le denomina Descubrimiento y onquista?

Al periodo en que los españoles penetraron territorio americano y avanzaron en todas las direcciones, este periodo por lo general comprende el siglo XVI

Las motivaciones del Conquistador a. Los que venían desde España a América

buscaban mejorar su situación económica b. La mayoría venía de Extremadura, Andalucía y

castilla.c. En su mayoría eran hidalgos y escuderos.d. Estos no tenían formación guerrera ni mucho

menos formación cultural.e. Otro de los intereses era obtener oro y plata f. Querían convertirse dueños de tierras y tener

peonas a su servicio g. Alcanzar cargos importantes o incluso títulos

de nobleza

Las Empresas de Conquista

Pasos de las denominadas empresas de conquistas

Primer paso

2º Paso

3º Paso

VocabularioEvangelizar: Predicar el evangelio para promover la conversión de las personas a la fe Hidalgos: Pertenecientes a la baja nobleza española, es decir miembros de una familia noble que se encontraban en una situación económica desmejorada

Desde un comienzo la conquista de América adquirió la forma de una empresa de conquista que debía financiarse y esta contaba con un jefe: Capitán de conquista

El rey y el capitán de conquista firmaban un acuerdo llamado capitulación, en la que:El rey autorizaba la empresa señalando de manera muy personal lo territorios que se debían conquistar En caso de éxito el rey premiaba al conquistador ya sea con tierras, cargos o títulos de nobleza.El capitán de conquista se comprometía a: Conseguir el financiamiento para la expedición Organizar la hueste ( ejercito )Tomar posesión de la tierras en nombre del rey Entregar al rey el Quinto Real ( la quinta parte de la riquezas) Procurar la evangelización

Conseguir Financiamiento Se usaban los bienes personales del conquistador Se usaba un prestamista o comerciante que ayudaba a financiar la empresa

Reclutar y organizar la hueste El capitán de conquista debía reclutar la gente que lo acompañaría en la expedición.En la expedición debía ir un contador ( quien tenía la misión de contar el quinto real ) Era necesario la presencia de un sacerdote en la expedición para desarrollar el proceso de evangelización