Encuesta de Movilidad

download Encuesta de Movilidad

of 2

description

encuentas para movilidad y desarrollo sostenible

Transcript of Encuesta de Movilidad

  • Pgina 1 de 2

    Movilidad y desarrollo sostenible

    I. Metodologa: Marvin Espejo Rivadeneira, Antonio Oviedo Huamn y Richard Tejada Villanueva realizaran una encuesta de preguntas de opcin mltiple dirigida a estudiantes de pregrado mayores de 18 aos de la Universidad Peruana Los Andes que se movilizan en auto pblico

    o privado a la universidad.

    II. Poblacin: Estudiantes de pregrado de la de la Universidad Peruana Los Andes que se movilizan en auto pblico o privado a la universidad. III. Muestra: 50 estudiantes de pregrado de la de la Universidad Peruana Los Andes que se movilizan en auto pblico o privado a la universidad.

    Edad: ______ Distrito de residencia: __________________________

    Carrera:

    Psicologa

    Ingeniera civil, industrial y sistemas

    Maneja Ud. Automviles: Si No

    Este cuestionario tiene por objetivo medir su conocimiento sobre las consecuencias en la salud producidas or el caos vehicular. No existen

    respuestas correctas o incorrectas. Los datos de este cuestionario son de carcter estrictamente annimo y sern tratados de forma

    rigurosamente confidencial

    Gracias por su colaboracin y el tiempo dedicado

    1. Las principales autoridades involucradas en el transporte son: (opcin mltiple)

    o Ministerio De Transporte Y Comunicaciones o Municipalidades Distritales Y Provinciales o Superintendencia De Transporte Terrestre De Personas, Carga Y Mercancas (SUTRAN) o Polica Nacional Del Per o Luz mbar

    2. Las principales consecuencias en la salud a causa del congestionamiento vehicular son:

    (opcin mltiple)

    o Estrs pos traumatismo o Enfermedades respiratorias o Migraa o Problemas cardiacos o Degeneracin auditiva

    3. El lmite mximo de decibeles permitidos en la zona urbana es: (opcin mltiple)

    o 35 decibeles o 45 decibeles o 55 decibeles o 65 decibeles o 75 decibeles

    4. Cules son las horas con mayor congestin vehicular en lima: (opcin mltiple)

    o 07:00 09:00 o 09_00 11:00 o 13:00 15:00 o 15:00 17:00 o 17:00 19:00

  • Pgina 2 de 2

    5. La contaminacin vehicular se origina por: (opcin mltiple)

    o Carros usados (nivel de antigedad) o Emisiones de CO2 o Los ruidos caudados por la congestin o Malas revisiones tcnicas o Congestin vehicular

    6. El factor ms importante en los accidentes de trnsito es: (ordene del 1 al 5, donde 1 es el

    ms importante y 5 el menos importante)

    o Mal diseo urbano o Mala organizacin de parte de los distritos o Autos usados o Irresponsabilidad peatonal o Imprudencia de los conductores

    7. Cul es el distrito que presenta mayor contaminacin a causa de la congestin vehicular:

    (opcin mltiple)

    o Cercado de Lima o Brea o La victoria o Santa Anita o San juan de Lurigancho

    8. El caos vehicular en Lima metropolitana se ha incrementado debido a: (opcin mltiple)

    o El aumento de carros usados o Boom automotriz o Crecimiento del parque automotor o Falta de educacin vial o Leyes permisivas

    9. El viaje que toma ms tiempo a un ciudadano en Lima: (opcin mltiple)

    o Traslado por trabajo o Traslado a su centro de estudios o Traslado por diversin o Traslado para compras semanales

    10. En que rango de edad se presenta la mayor tasa de accidentes de trfico: (opcin mltiple)

    o Menores de 18 aos o De 18 a 40 aos o De 60 aos a mas o Todos por igual