encuesta-impresa 2 Edson

3
Híbridos locales Otras. Especifique: _____________________________ El objetivo de esta encuesta es colectar informacíon sobre las pérdidas de colmenas en Uruguay, con el fin de: 1 - Conocer la situación a nivel nacional y detectar zonas más propensas a las pérdidas. 2 - Conocer qué factores afectan más la producción. 3 - Detectar medidas de manejo asociadas a la disminución de estas pérdidas. APELLIDOS <Primer APELLIDO> <Segundo APELLIDO> ¿La Apicultura es su actividad principal? ¿Forma parte de algún grupo de apicultores con asesoramiento técnico? ¿Con qué abejas trabaja? ¿Concurre a Jornadas téc- nicas al menos una vez al año? ¿Cuántas Colmenas tiene? ¿Cuántos apiarios y colmenas tiene por Departamento? Cant. de Colmenas Apiarios Cantidades Colmenas Departamento ¿Durante cuántos años ha sido apicultor? Nombres <Primer Nombre> <Segundo Nombre> Ced.Identidad <Nro.> Departamento Localidad <Ciudad / Pueblo / Villa / Paraje> Dirección <Calle / Av. / Cno. / Blv.> Correo electrónico <Dirección de E-mail> Teléfono / Fax Celular LA INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL, SÓLO SERÁ UTILIZADA CON FINES DE INVESTIGACIÓN. ENCUESTA IIBCE/fcien/inia 1. INFORMACIÓN PERSONAL (APICULTOR/PROPIETARIO de COLMENAS) 2. CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN CONT. 2 CUESTIONARIO PéRDIDAS DE COLMENAS 2014 SI NO SI NO SI NO Artigas 01 01 Canelones 02 02 Cerro Largo 03 03 Colonia 04 04 Durazno 05 05 Flores 06 06 Florida 07 07 Lavalleja 08 08 Maldonado 09 09 Montevideo 10 10 Paysandú 11 11 Río Negro 12 12 Rivera 13 13 Rocha 14 14 Salto 15 15 San José 16 16 Soriano 17 17 Tacuarembó 18 18 Treinta y Tres 19 19 TOTAL 0-100 100-500 500-1000 >1000 años PAG. 1/3 <Marcar una Opción> <Marcar una Opción> <Marcar una Opción> <Marcar una Opción> <Marcar una o múltiples opciones> <Expresar una cifra> <Expresar una cifra en cada casilla> <Llenar solo Fecha> ID FECHA ©2014 - IIBCE / ApisUruguay/BeeManagerPro / FORMULARIO-INTERACTIVO v.1.05

Transcript of encuesta-impresa 2 Edson

Page 1: encuesta-impresa 2 Edson

Híbridos localesOtras. Especifique: _____________________________

El objetivo de esta encuesta es colectar informacíon sobre las pérdidas de colmenas en Uruguay, con el fin de:1 - Conocer la situación a nivel nacional y detectar zonas más propensas a las pérdidas.2 - Conocer qué factores afectan más la producción.3 - Detectar medidas de manejo asociadas a la disminución de estas pérdidas.

APELLIDOS <Primer APELLIDO> <Segundo APELLIDO>

¿La Apicultura es su actividad principal?

¿Forma parte de algún grupo de apicultores con asesoramiento técnico?

¿Con qué abejas trabaja?

¿Concurre a Jornadas téc-nicas al menos una vez al año?

¿Cuántas Colmenas tiene?

¿Cuántos apiarios y colmenas tiene por Departamento?

Cant. de Colmenas

ApiariosCantidades

ColmenasDepartamento

¿Durante cuántos años ha sido apicultor?

Nombres <Primer Nombre> <Segundo Nombre>

Ced.Identidad <Nro.>

Departamento

Localidad <Ciudad / Pueblo / Villa / Paraje>

Dirección <Calle / Av. / Cno. / Blv.>

Correo electrónico <Dirección de E-mail>

Teléfono / Fax Celular

LA INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL, SÓLO SERÁ UTILIZADA CON FINES DE INVESTIGACIÓN.

ENCUESTA IIBCE/fcien/inia

1. INFORMACIÓN PERSONAL (APICULTOR/PROPIETARIO de COLMENAS)

2. CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN

CONT. 2

CUESTIONARIOPéRDIDAS DE COLMENAS 2014

SINO SI

NOSINO

Artigas01 01

Canelones02 02

Cerro Largo03 03

Colonia04 04

Durazno05 05

Flores06 06

Florida07 07

Lavalleja08 08

Maldonado09 09

Montevideo10 10

Paysandú11 11

Río Negro12 12

Rivera13 13

Rocha14 14

Salto15 15

San José16 16

Soriano17 17

Tacuarembó18 18

Treinta y Tres19 19

TOTAL

0-100

100-5

00

500-1

000

>1000

años

PAG. 1/3

<Marcar una Opción>

<Marcar una Opción> <Marcar una Opción>

<Marcar una Opción>

<Marcar una o múltiples opciones>

<Expresar una cifra>

<Expresar una cifra en cada casilla>

<Llenar solo Fecha>

ID

FECHA

©2014 - IIBCE / ApisUruguay/BeeManagerPro / FORMULARIO-INTERACTIVO v.1.05

Page 2: encuesta-impresa 2 Edson

¿Realizó traslados de sus colmenas durante 2014?¿Cuántas colonias tenía VIVAS?

¿Cuántas colonias tenía VIVAS?

En este período: 01/10/2013 - 01/04/2014

En este período: 01/04/2013 - 01/10/2014

¿Administra regularmente suplemento protéico (polen o sustitutos de polen) a sus colmenas?

¿Administra regularmente suplemento de carbohidratos (miel, jarabe de azúcar, fructuosa, etc.) a sus colmenas?

¿Cuál fue su producción de miel en 2014?

Motivos de traslados

LA INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL, SÓLO SERÁ UTILIZADA CON FINES DE INVESTIGACIÓN.

3. INFORMACIÓN DE MANEJO 4. INFORMACIÓN PÉrdidas de colonias: < PRIMAVERA-VERANO > [DE Octubre A abril]

5. INFORMACIÓN PÉrdidas de colonias: < OTOÑO-invierno > [DE abril A octubre]

6. RAZONES QUE INFLUYERON EN SUS PERDIDAS

SINO

SINO

SINO

Produccíon de miel

HambreProblemas con la reina(colonias zanganeras)

Pérdida de reinas(durante traslados)

Mal tiempo / sequías

Enfermedades y parásitos

Insecticidas/envenenamientoColmenas caídas(viento, animales)

Vandalismo y robo

Fuego / inundaciones

Mal del Río

Otros

¿Para sustituir la miel?

Servicios de Polinización

¿Por necesidad de la colonia?

Mejora condiciones de invernadaDesarrollo tempranoMultiplicación (nucleada)

Otros motivos: ___________________________________

SI

SISIRAZONES QUE INFLUYERON

PRIMAVERA-VERANO

OTOÑO-INVIERNO

SI

SI

SI

SISISI

NO

NONO <%><%>

<%>: Porcentaje estimado de colonias perdidas.

NO

NO

NO

NONONO

%

Kg.

colonias.

colonias.

colonias.

colonias.

colonias.

colonias.

colonias.

colonias.

al 1 oct. 2013

al 1 abril 2013

¿Cuántas colonias hizo nuevas, compró o colectó como enjam-bres en esos 6 meses?

¿Cuántas colonias compróen esos 6 meses?

¿Cuántas colonias vendió o regaló en esos 6 meses?

¿Cuántas colonias vendió o regaló en esos 6 meses?

al 1 abril 2014

al 1 oct. 2014

<Marcar una Opción>

<Marcar una Opción>

<Marcar una Opción>

<Si contestó que SI>

<Si contestó que SI>

<Si contestó que SI>

Traslados > Lugares: ________________________________

¿Qué producto? ____________________________________

¿Qué cantidad? ____________________________________

¿Qué producto? ____________________________________

¿Qué cantidad? ____________________________________

Traslados > Cultivos: ________________________________

Traslados > Porcentaje [%] de colonias trasladadas.

<Expresar una cifra>

<Expresar una cifra para cada fecha>

<Expresar una cifra para cada fecha>

¿Realiza recambio regular de reinas?

¿Realiza recambio regular de panales?

SINO

SINO

<Marcar una Opción> <Marcar una Opción>

<Marcar una Opción SI/NO y una cifra en el Porcentaje>

PAG. 2/3©2014 - IIBCE / ApisUruguay/BeeManagerPro / FORMULARIO-INTERACTIVO v.1.05

Page 3: encuesta-impresa 2 Edson

¿Cuál de las siguientes enfermedades encontró en sus colonias en los últimos 12 meses? (Estime porcentaje de colmenas afectadas)

LA INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL, SÓLO SERÁ UTILIZADA CON FINES DE INVESTIGACIÓN.

7. INFORMACIÓN SANITARIA

Varroa

FluvalinatoFlumetrinaAlmitrazCumafósÁcido oxálicoÁcido fórmico

E-MAIL: [email protected] FAX: 2487-5548CORREO / PERSONALMENTE: IIBCE - KARINA ANTUNEZ: Av. Italia 3318, 11600 MontevideoFCIEN - CIRO INVERNIZZI: Iguá 4225 (esq.Mataojo), 11400 MontevideoINIA-La Estanzuela - YAMANDÚ MENDOZA: Ruta 50 Km 11, 70000 ColoniaCHDA: Av. Garzón 456, 12900 MontevideoDIGEGRA-MGAP - ROSANA DÍAZ: Av. Garzón 456, 12900 MontevideoDILAVE-MGAP - JORGE HARRIET / JUAN CAMPÁ: Ruta 8 Km 17,500, 13000 Mvd.CNFR - ESTELA SANTOS: Dr. Salvador García Pintos 1138, 11800 MontevideoSAU: Av. Lucas Obes 1011 - Rural del Prado, 11700 MontevideoAPIS-URUGUAY: Casilla de Correo 10510 SUC CENTRO, 11100 Montevideo

Timol

Otros:

Loque AmericanaLoque EuropeaNosemaVirus

Otros:

<%>

Cant. Mes

<Expresar una cifra en el Porcentaje>

<Expresar una cifra la cantidad y el mes [txt.abrev.] de la aplicación>

<Especifique>

<Especifique>

¿Aplica acaricidas a sus colonias para controlar la Varroasis?

¿Verificó la eficacia del tratamiento luego de realizado?

¿Aplicó en 2014 algún medicamento a sus colmenas para controlar: Nosemosis, Loque Americana, Loque Europea, Cría yesificada, Polilla de la cera u otras enfermedades o plagas?

Comentarios sobre situaciones anómalasregisradas en sus colonias

¿Qué acaricidas utilizó en el 2014? Describa cúantas aplicaciones realizó y en qué mes del año.

SINO

SINO

SINO

<Marcar una Opción>

<Marcar una Opción>

<Marcar una Opción>

<Si contestó que SI>

<Si contestó que SI>

¿Cuál? _____________________________________________

CONT. 7

LOS FORMULARIOS PUEDEN SER ENVIADOS POR:ENTREGA DEL FORMULARIO ORGANIZAN/PROMUEVEN:

APOYAN:

PAG. 3/3©2014 - IIBCE / ApisUruguay/BeeManagerPro / FORMULARIO-INTERACTIVO v.1.05