Encuesta tm docencia mi

3
EL TEC NOMBRE : M.I Edad (opcional): 25 a Años de Trabajo: 2 año Ítem I. EN LO CONCRE 1. Es usted Tecnólo Bioanálisis Clínico 2. Universidad dond Universidad de Co 3. ¿Tiene postgrado No 4. Universidad dond está cursando): 5. ¿Tiene algún trab clínica, otro): Si, instituto de salu 6. Lugar Actual don Instituto profesion 7. Cargo(s) que cum carrera, decano o Profesor 8. ¿Quién o quienes Jefatura de carrer 9. Módulo o asigna Anatomofisiología CNÓLOGO MÉDICO EN LA DOCENCIA años os y medio ETO: ogo médico con mención en: o, Hematología y Banco de Sangre de estudió TM: oncepción o en docencia o lo está cursando?: de hizo postgrado en docencia (si es q bajo además del de docente? (trabajo ud pública, laboratorio de Histocompatibi nde desempeña labores de DOCENCIA nal AIEP mple (profesor, docente de planta, doc o algún cargo administrativo adicional s supervisan su trabajo (o a ud)? ra y coordinador de carrera atura en la que se desempeña como do a aplicada A que lo tiene o en hospital, ilidad. A: cente y jefe de l a la docencia): ocente:

Transcript of Encuesta tm docencia mi

Page 1: Encuesta tm docencia mi

EL TECNÓLOGO MÉDICO EN LA

NOMBRE: M.I

Edad (opcional): 25 años

Años de Trabajo : 2 años y medio

Ítem I. EN LO CONCRETO:

1. Es usted Tecnólogo médico con Bioanálisis Clínico, Hematología y Banco de Sangre

2. Universidad donde estudió Universidad de Concepción

3. ¿Tiene postgrado en docenciaNo

4. Universidad donde hizo postgrado en docencia (si es que lo tiene o está cursando):

5. ¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital, clínica, otro): Si, instituto de salud pública, laboratorio de Histocompatibilidad.

6. Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIAInstituto profesional AIEP

7. Cargo(s) que cumple (profesor, docentecarrera , decano o algún cargo administrativo adicional a l a docencia)Profesor

8. ¿Quién o quienes supervisan su trabajo (o a ud)Jefatura de carrera y coordinador de carrera

9. Módulo o asignatura Anatomofisiología aplicada

L TECNÓLOGO MÉDICO EN LA DOCENCIA

25 años

2 años y medio

EN LO CONCRETO:

Tecnólogo médico con mención en: Bioanálisis Clínico, Hematología y Banco de Sangre

Universidad donde estudió TM: Universidad de Concepción

¿Tiene postgrado en docencia o lo está cursando?:

Universidad donde hizo postgrado en docencia (si es que lo tiene o

¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital,

Si, instituto de salud pública, laboratorio de Histocompatibilidad.

Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIAInstituto profesional AIEP

que cumple (profesor, docente de planta , docente y jefe, decano o algún cargo administrativo adicional a l a docencia)

Quién o quienes supervisan su trabajo (o a ud) ? Jefatura de carrera y coordinador de carrera

Módulo o asignatura en la que se desempeña como docenteAnatomofisiología aplicada

CIA

Universidad donde hizo postgrado en docencia (si es que lo tiene o

¿Tiene algún trabajo además del de docente? (trabaj o en hospital,

Si, instituto de salud pública, laboratorio de Histocompatibilidad.

Lugar Actual donde desempeña labores de DOCENCIA :

, docente y jefe de , decano o algún cargo administrativo adicional a l a docencia) :

en la que se desempeña como docente :

Page 2: Encuesta tm docencia mi

10. ¿Éste módulo se realiza en Aula o laboratorio?Aula

11. ¿Qué recursos utiliza para desempeñar su labor? (Au diovisual, multimedia, plataforma online, pizarra, apuntes en papel, instrumental de laboratorio) Especificar por favor, cuál y qué tipo.Audiovisual, pizarra. 11.b En el caso de trabajar en el laboratorio ¿Con qué tecnología cuenta y cuándo se empezó a utilizar? 11.c En el caso de trabaja y donde se adquieren

Ítem II. LO SUBJETIVO

12. ¿Qué lo Motivó a ser docente?

Las ganas de contribuir a formar profesionales y/o técnicos que cumplan con los requisitos que el mercado y el ambiente de la salud requieren desde mi humilde experiencia, además de lo gratificante que es compartir el conocimiento que uno va adquiriendo en

13. ¿Qué es lo que más le agrada de ambiente de trabajo, alumnos, etc)?:El trato con el alumno, ese voto de confianza que entrega el alumno en el docente y la gran responsabilidad que ello conlleva.

14. ¿Qué es lo que menos le agrada?

En mi caso particular, es que tuve que hacerme cargo de un curso a mitad de camino, dejado por un docente no TM, quien dejó muchas irregularidades que aún estoy mejorando.

15. ¿En que difiere la docencia En que es mucho trabajo para la casa.

16. ¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted, sus jefes, la institución donde trabajaDesde mi perspectiva, yo me beneficio al tener que mantenerme actualizado en conocimientos que son d

¿Éste módulo se realiza en Aula o laboratorio?

¿Qué recursos utiliza para desempeñar su labor? (Au diovisual, multimedia, plataforma online, pizarra, apuntes en papel, instrumental

Especificar por favor, cuál y qué tipo. Audiovisual, pizarra.

11.b En el caso de trabajar en el laboratorio ¿Con qué tecnología cuenta y cuándo se empezó a utilizar?

11.c En el caso de trabajar con muestras. ¿ Con que tipo de muestras y donde se adquieren ?

SUBJETIVO (desde su visión/opinión):

¿Qué lo Motivó a ser docente? :

Las ganas de contribuir a formar profesionales y/o técnicos que cumplan con los requisitos que el mercado y el ambiente de la salud requieren desde mi humilde experiencia, además de lo gratificante que es compartir el conocimiento que uno va adquiriendo en el camino.

Qué es lo que más le agrada de su trabajo (involucrando lugar, ambiente de trabajo, alumnos, etc)?: El trato con el alumno, ese voto de confianza que entrega el alumno en el docente y la gran responsabilidad que ello conlleva.

es lo que menos le agrada?

En mi caso particular, es que tuve que hacerme cargo de un curso a mitad de camino, dejado por un docente no TM, quien dejó muchas irregularidades que aún estoy mejorando.

la docencia de otros campos laborales En que es mucho trabajo para la casa.

¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted, sus jefes, la institución donde trabaja …) Desde mi perspectiva, yo me beneficio al tener que mantenerme actualizado en conocimientos que son de mi perfil profesional, pero que no

¿Qué recursos utiliza para desempeñar su labor? (Au diovisual, multimedia, plataforma online, pizarra, apuntes en papel, instrumental

11.b En el caso de trabajar en el laboratorio ¿Con qué tecnología

Con que tipo de muestras

Las ganas de contribuir a formar profesionales y/o técnicos que cumplan con los requisitos que el mercado y el ambiente de la salud requieren desde mi humilde experiencia, además de lo gratificante que es compartir el

su trabajo (involucrando lugar,

El trato con el alumno, ese voto de confianza que entrega el alumno en el

En mi caso particular, es que tuve que hacerme cargo de un curso a mitad de camino, dejado por un docente no TM, quien dejó muchas

e otros campos laborales del TM?

¿Quiénes se benefician con su trabajo? (Comunidad, alumnos, usted,

Desde mi perspectiva, yo me beneficio al tener que mantenerme e mi perfil profesional, pero que no

Page 3: Encuesta tm docencia mi

siempre se aplican. Por otro lado si los alumnos van a ser TM o trabajar con TM, es sumamente positivo que un TM los forme, ya que así sabrán bien qué es lo que se requiere de ellos en el ambiente laboral.

17. ¿En que medid a cree salud en la comunidadEn que les estoy entregando conocimientos útiles a mis alumnos para que cuando atiendan pacientes lo hagan con el conocimiento básico y así contribuyan de manera positiva a mejorar la salud de la población en general.

18. ¿Su formación académica como recibió ) ha influido “la práctica ha hecho al docente”? Es una mezcla de ambas cosas, las carreras que no son pedagogías, por lo general no enseñan sobre cómo ser docente, por lo queenseñar se aprende en el camino. Sin embargo no hay que reconocer que la escuela formadora juega un rol fundamental en la entrega de los conocimientos más básicos que se le exigen a un profesional en formación (que es lo que el docente finalm

19. ¿Cuál es para usted elaptitudes que debería reunital? Primero que todo, es necesario gustar del contacto con otras personas (un TM que le gusta estar encerrado en el laboratorio no es muy buen docente). Por otro lado, es muy importante que ese docente no solo haga clases, sino también realice labores asistenc

20. Desde su experiencia, dTecnólogo M édico como docenteaquellos que piensan en la idea de desempeñarse com o uno a futuro ocomo una forma de aprNo hay nada más gratificante que cpara aquellos que están en formación, especialmente si son futuros colegas, puesto que todo lo que uno piensa o cree que debe tener un buenprofesional lo puede plasmar en el alumno. Un alumno es como un libro que se va redactando día a día y el docente juega un rol importantísimo en el enfoque con que ese libro se va escribiendo.

siempre se aplican. Por otro lado si los alumnos van a ser TM o trabajar con TM, es sumamente positivo que un TM los forme, ya que así sabrán bien qué es lo que se requiere de ellos en el ambiente laboral.

a cree Ud., que su rol aporta a la mantención de la salud en la comunidad ? En que les estoy entregando conocimientos útiles a mis alumnos para que cuando atiendan pacientes lo hagan con el conocimiento básico y así contribuyan de manera positiva a mejorar la salud de la población en

¿Su formación académica como TM y como Docente (si es que la ) ha influido realmente en su desempeño laboral o en su caso

“la práctica ha hecho al docente”?

Es una mezcla de ambas cosas, las carreras que no son pedagogías, por lo general no enseñan sobre cómo ser docente, por lo que el “arte” de enseñar se aprende en el camino. Sin embargo no hay que reconocer que la escuela formadora juega un rol fundamental en la entrega de los conocimientos más básicos que se le exigen a un profesional en formación (que es lo que el docente finalmente enseña)

¿Cuál es para usted el perfil ideal de docente o cuáles serían las aptitudes que debería reuni r un TM que quiera desenvolverse como

Primero que todo, es necesario gustar del contacto con otras personas (un TM que le gusta estar encerrado en el laboratorio no es muy buen docente). Por otro lado, es muy importante que ese docente no solo haga clases, sino también realice labores asistenciales y/o de investigación.

esde su experiencia, d enos una reflexión final acerca de la labor del édico como docente . Ya sea, a modo de motivación para

aquellos que piensan en la idea de desempeñarse com o uno a futuro ocomo una forma de apr oximarnos a la realidad del TM en este rol. No hay nada más gratificante que compartir el conocimiento que se tiene para aquellos que están en formación, especialmente si son futuros colegas, puesto que todo lo que uno piensa o cree que debe tener un buenprofesional lo puede plasmar en el alumno. Un alumno es como un libro que se va redactando día a día y el docente juega un rol importantísimo en el enfoque con que ese libro se va escribiendo.

siempre se aplican. Por otro lado si los alumnos van a ser TM o trabajar con TM, es sumamente positivo que un TM los forme, ya que así sabrán bien

a la mantención de la

En que les estoy entregando conocimientos útiles a mis alumnos para que cuando atiendan pacientes lo hagan con el conocimiento básico y así contribuyan de manera positiva a mejorar la salud de la población en

(si es que la en su desempeño laboral o en su caso

Es una mezcla de ambas cosas, las carreras que no son pedagogías, por lo el “arte” de

enseñar se aprende en el camino. Sin embargo no hay que reconocer que la escuela formadora juega un rol fundamental en la entrega de los conocimientos más básicos que se le exigen a un profesional en formación

o cuáles serían las r un TM que quiera desenvolverse como

Primero que todo, es necesario gustar del contacto con otras personas (un TM que le gusta estar encerrado en el laboratorio no es muy buen docente). Por otro lado, es muy importante que ese docente no solo haga clases, sino

iales y/o de investigación.

acerca de la labor del , a modo de motivación para

aquellos que piensan en la idea de desempeñarse com o uno a futuro o del TM en este rol.

ompartir el conocimiento que se tiene para aquellos que están en formación, especialmente si son futuros colegas, puesto que todo lo que uno piensa o cree que debe tener un buen profesional lo puede plasmar en el alumno. Un alumno es como un libro que se va redactando día a día y el docente juega un rol importantísimo en el