EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas...

44
Encuesta Longitudinal de la Primera Infancia: Primeros Resultados 2012 David Bravo Centro de Microdatos Universidad de Chile

Transcript of EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas...

Page 1: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Encuesta  Longitudinal  de  la  Primera  Infancia:  Primeros  Resultados  2012  

David  Bravo  Centro  de  Microdatos    Universidad  de  Chile  

Page 2: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Historia

•  Evidencia   Internacionalè   Importancia  de   las   intervenciones  tempranasè Necesidad   de   un   p lan   de   seguimiento   del  desarrol lo  de   los(as)  n iños(as) .  •  Primera  Ronda:  ELPI  2010  

•  Ministerio  de  Educación  •  Muestra  de  15.000  niños(as)  •  Representación  nacional  •  Nacidos  desde  el    1  de  Enero  de  2006  y  el  31  de  Agosto  de  2009  

•  Segunda  Ronda:  ELPI  2012  •  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social  •  Muestra  Panel    15.000    •  Muestra  Refresco:  3.000  niños(as)  •  Representación  nacional  •  Nacidos  desde  el  1  de  SepRembre  de  2009  y  el  31  de  Diciembre  de  2011  

Page 3: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Evidencia  Internacional

•  La   ev idenc i a   i n te rnac iona l   sug i e re   e fec tos   pos iRvos  asociados   a   las   intervenciones   en   la   infancia   temprana  (Engle   et   a l   2007;   Boui l lon   y   Tejer ina,2007;   Schady,   2006;  Behrman   et   a l   2004;   Noboa   y   Urzúa   2010;   Heckman,  2010) ,  pero  ¿podemos  extrapolar?  

•  Se   está   rec ién   aprendiendo   sobre   los   mecanismos:   ¿a  t r a v é s   d e   f a c t o r e s   c o gn i R vo s   o   s o c i o emoc i o n a l e s ?  ¿ p a d r e s ?   ¿ c a l i d a d ?   ¿ c o l e g i o s ?   ¿ c ómo   i n t e r v e n i r ?  ¿cuándo?  ¿por  cuánto  Rempo?  

•  L imitac iones  de   los  estudios  d isponibles:    •  Muestras  pequeñas  no  representaRvas  a  nivel  nacional;    •  Modelos  estáRcos;    •  Programas  de  desarrollo  infanRl  temprano  limitados  en  escala;    •  Correlación  versus  causalidad;    •  Pocos  estudios  con  un  análisis  de  costo/beneficio.  

Page 4: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Investigación y Agenda de Políticas Públicas  

•  Para  generar  un  incremento  sustanRvo  en  el  conocimiento  críRco  sobre  el  desarrollo  infanRl  temprano  en  Chile  (pero  también  en  el  mundo),  se  requiere:    

•  DATOS:  Una  recolección  de  información  bien  diseñada;  

•  ECONOMETRÍA/ESTRATEGIA  DE  IDENTIFICACIÓN:  Para  aprender  sobre  los  programas  implementado  y  los  desarrollos  recientes,  se  requiere   de   una   clara   estrategia   de   idenRficación:   uso   de  métodos  cuasi-­‐experimentales  y  modelos  estructurales  referidos  a   las   elecciones   endógenas   y   resultados   potenciales   (pero   se  requieren  variaciones  de  políRca  y  buenos  datos);  

•  EXPERIMENTOS:  Desarrollar  algunos  diseños  experimentales  que  permitan  proveer  de  variación  úRl  para  el  diseño  de  políRcas  (en  ámbitos   como   Información,   Currículum,   IncenRvos,   Vouchers,  Coeficiente  Técnico,  por  ejemplo).  

Page 5: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Objetivos  •  CuanRficar   y   caracterizar,   según   variables   demográficas   y  socioeconómicas,   a   los   hogares   de   los(as)   niños(as)   entre   6  meses   y   7  años.  

   •  Caracterizar   a   la   población   en   estudio   en   términos   de   sus   habilidades  cogniRvas,   habilidades   socioemocionales  e   información  antropométrica  tanto  al  nacer  como  al  momento  de  la  entrevista.  

   •  Caracterizar   a   la   población   en   estudio   en   términos   de   su   inserción   en  salas  cuna  y  jardines  infanRles,  así  como  también  a  los  padres  en  cuanto  al   conocimiento   y   percepción   de   los   beneficios   de   las   políRcas   en   los  ámbitos  de  salud,  educación  y  protección  a  la  infancia.  

Page 6: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Objetivos  •  Caracterizar  a  las  madres  trabajadoras  en  relación  con  el  conocimiento  y  

aplicación  de  las  normas  de  protección  a  la  maternidad,  establecidas  en  el   Código   del   Trabajo,   incluyendo   el   descanso   de   maternidad   pre   y  postnatal,   el   fuero   laboral   y   el   derecho   a   salas   cuna   provista   por   el  empleador.  

Page 7: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Muestra  •  La  muestra   corresponde   a   un   diseño   probabilísRco   representaRvo   de   la  

población  infanRl  menor  de  siete  años,  nacida  entre:  •  Enero  de  2006  y  Agosto  de  2009:  Panel  •  SepRembre  de  2009  y  Diciembre  2011:  Nueva  

•  Diseño   de   conglomerados   (comuna)   en   dos   etapas   y   estraRficado   (Kish,  1965,  Survey  Sampling).  

ELPI  2010  

• n≈15.100  encuestas  • n≈14.160  evaluaciones    

ELPI  2012  

• n≈12.800  encuestas  • n≈11.650  evaluaciones                                      Atrición≈  15,3%    

• n≈3.100  encuestas  • N≈2.700  evaluaciones  

Page 8: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Aspectos institucionales  •  Importante  colaboración  público-­‐académica  

•  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social  •  Universidad  de  Chile,  Centro  de  Microdatos  •  Comité  Académico  Internacional  

•  2012:   Importante   colaboración   con   CEDEP   (Centro   de   Estudios   de  Desarrollo  y    EsRmulación  Psicosocial)  

•  Financiamiento   de   la   Universidad   de   Pennsylvania   ha   permiRdo   la  evaluación  adicional  de  una  submuestra  de  mellizos.  

 

Page 9: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Encuesta a Hogares  Módulo A: Composición

del Hogar Módulo B: Educación

Módulo C: Situación Laboral

Módulo D: Ingresos del

Hogar

Módulo E: Previsión Social

Módulo F: Activos y

Patrimonio Módulo G:

Embarazo de la Madre

Módulo H: Aprendizaje y

Programa Chile Crece Contigo

Módulo I:

Inmunización Módulo J: Cuidado Infantil

Módulo K: Padre Biológico

ELPI 2010: Entrevista de 11 módulos

Page 10: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Encuesta a Hogares  Módulo A:

Identificación del Hogar Módulo B:

Embarazo de la Madre

Módulo C: Inmunización

Módulo D: Historia Laboral del Cuidador P.

Módulo E: Cuidado Infantil

Módulo F: Hábitos / Vida

del hogar

Módulo G: Significado del

Trabajo y Responsabilidades

Familiares

Módulo H: Terremoto

ELPI 2012: Entrevista de 14 módulos

Módulo I: Composición

del Hogar Módulo J: Educación

Módulo K: Situación Laboral

Módulo L: Ingresos del

Hogar

Módulo M: Activos y

Patrimonio

Módulo L: Padre Biológico

Page 11: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Evaluaciones  •  Perfil:   Psicólogo(a)   o   egresado(a)   de   psicología,   con   experiencia   en  

evaluaciones  infanRles  y/o  aplicación  de  pruebas  psicológicas.  

•  Capacitación:   Tres   días*   Se   realizaron   30   capacitaciones   a   lo   largo   del  país.  

•  CanRdad  necesaria:  250  evaluadores  para  todo  el  país.    

•  Se  ejercitó  la  aplicación  de  cada  test  y  el  uso  de  las  PDA  para  recolectar  la  información.  

•  Se   seleccionaron   los   evaluadores   luego   de   una   evaluación   escrita   y   la  realización  de  un  ejercicio  prácRco.  

 

Page 12: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Toolkit  •  Conjunto  de   herramientas   para   la   evaluación  de   los   niños   y   niñas   en   los  

primeros  5  años  de  vida  (Fernald  et  al  2009).  

•  Dominio   de   áreas   de   evaluación:   i)   CogniRva,   ii)   Lenguaje,   iii)  Motor,   iv)  Función  EjecuRva/Auto  regulación  y  v)  socioemocionales.  

•  Pasos:  1.  Definir  el  propósito  de  la  evaluación  è  metas/dimensiones    ✔  2.  Definir  el  Rpo  de  evaluación  è  screening  vs  habilidades  ✔  3.  Definir  el  modo  de  evaluación  è  directo,  reporte,  observación  ✔  4.  Definir  cual  es  la  evaluación  a  uRlizar  è  instrumentos  ✔  5.  Psicométricamente  adecuado  è  valido  y  fiable    

•  Paso   5   esta   asociado   principalmente   a   la   adaptación   del   instrumento  è  LingüísRca,  cultural  y  de  detalles  técnicos.  

 

Page 13: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Evaluaciones: Dimensiones  

Niños

Área de Desarrollo

General

Área de Socio Emocionalidad Área Física

Adultos

Cognitiva

Área de Socio Emocionalidad Área Física

HOGAR

Page 14: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Carácter Longitudinal de los Instrumentos  Área

Des

arro

llo

Gen

eral

Func

ión

Ejec

utiv

aSoc

ioem

ocio

nal

Físi

ca

ELPI 2010 ELPI 2012EEDPTEPSI

TADIBDI (Versión Completa) BDI-ST2

TVIP TVIPSDT

(Snack Delay Task)PTT

(Pencil Tapping Task)BDS

(Backward Digit Span Task)HTKS

(Head Toes Knees Shoulders Task)

ASQ:SE. 6 meses ASQ:SE. 6 meses

ASQ:SE. 12 meses ASQ:SE. 12 meses

ASQ:SE. 18 meses ASQ:SE. 18 meses

CBCL 1 CBCL 1

CBCL 2

Altura AlturaPeso Peso

Circunferencia Craneal Circunferencia Craneal

Page 15: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Evaluaciones 2010: Niños y niñas  

Área Tramo Etario ELPI 20106 – 23 meses, 30 días EEDP6 – 23 meses, 30 días BDI (Versión Completa)

Des

arro

llo

Gen

eral

24 meses- 60 meses, 0 días TEPSI30 meses- 60 meses, 0 días TVIPD

esar

rollo

G

ener

al

6 – 8 meses, 30 días ASQ:SE. 6 meses

9 – 14 meses, 30 días ASQ:SE. 12 meses

15 –17 meses, 30 días ASQ:SE. 18 meses

18 - 60 meses CBCL 1Soc

ioem

ocio

nal

0 - 60 meses Altura0 - 60 meses Peso0 - 60 meses Circunferencia CranealFí

sica

Page 16: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Evaluaciones 2012: Niños y niñas  Área

Des

arro

llo

Gen

eral

Tramo Etario ELPI 2012

Des

arro

llo

Gen

eral

Func

ión

Ejec

utiv

aSo

cioe

moc

iona

lFí

sica

6 - 83 meses, 30 días

6 - 83 meses, 30 días

30 - 83 meses, 30 días

6 – 8 meses, 30 días

9 – 14 meses, 30 días

15 –17 meses, 30 días

18 - 71 meses, 30 días

72 - 83 meses, 30 días

0 - 84 meses0 - 84 meses0 - 84 meses

24 - 35 meses, 30 días (2-3 años)

24 - 35 meses, 30 días (2-3 años)

36 - 83 meses, 30 días (3 años en adelante)

36 - 83 meses, 30 días (3 años en adelante)

TADI

BDI-ST2

TVIP

SDT(Snack Delay Task)

PTT(Pencil Tapping Task)

BDS(Backward Digit Span Task)

HTKS(Head Toes Knees Shoulders Task)

ASQ:SE. 6 meses

ASQ:SE. 12 meses

ASQ:SE. 18 meses

CBCL 1

CBCL 2

AlturaPeso

Circunferencia Craneal

Page 17: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Evaluaciones 2012: Madres  

Área ELPI 2010 ELPI 2012Escala de Depresión Post Parto Edimburgo

Parent Stress Index (PSI)

Big Five Inventory (BFI) Big Five Inventory (BFI)

Escala Dígitos WAIS Escala Dígitos WAIS

Escala Vocabulario WAIS Escala Vocabulario WAIS

Peso Peso

Talla Talla

Soc

ioem

ocio

nal

Cog

nitiv

aFí

sica

Page 18: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)
Page 19: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Resultados Preliminares

Hogar  

Page 20: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Características Principales del Hogar  

Tipo de Hogar N Media p50 Desv.Est. Min Max

Número de personas en el hogar 12855 4.7 4.0 1.5 2.0 16.0Edad de la Cuidadora Principal 12855 32.1 32.0 7.7 17.0 98.0Número de Niñas(os) menores de 7 años 12855 1.3 1.0 0.5 0.0 5.0Ingreso Percapita (Miles) 12855 121.0 86.1 139.7 0.0 1666.7

Número de personas en el hogar 3114 4.7 4.0 1.6 2.0 23.0Edad de la Cuidadora Principal 3114 29.0 29.0 7.1 14.0 70.0Número de Niñas(os) menores de 7 años 3114 1.3 1.0 0.5 1.0 9.0Ingreso Percapita (Miles) 3114 139.9 87.6 202.3 0.0 2000.0

Muestra Panel

Muestra Nueva

Page 21: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Distribución de Mujeres según Situación Ocupacional (%)

Edad Menor a 20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 Mayor a 45Porcentaje 12.6 17.8 15.5 14.0 12.0 8.2 19.9

!"#$%

&"#$%'(#)% ''#"% ''#*% '&#$%

"&#*%&"#!%

(#"%

&#&%"#"% (#"%

(#+% (#+%

+#,%

(#*%

,"#,%

'!#)%&&#+% &(#"% &(#&% &"#!%

*&#*%'&#"%

+-%

!+-%

(+-%

"+-%

&+-%

'+-%

*+-%

)+-%

,+-%

$+-%

!++-%

./012%3%(+%% (!4('% (*4"+% "!4"'% "*4&+% &!4&'% .3512%3%&'% 61738%

9:;<3=3>% ?/>1:;<3=3>% @03:AB3>%

Page 22: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Distribución de Madres según Situación Ocupacional (%)

Edad Menor a 20 21-25 26-30 31-35 36-40 41-45 Mayor a 45Porcentaje 6.5 22.1 22.1 21.3 16.7 8.5 2.8

!"#$%

""#&%&!#'% &"#(% &"#)% &"#!%

"&#'% ")#&%(#!%

"#(%(#!% !#!%

!#!% !#!%

!#(%(#'%

*!#(%

&+#!% ""#)% "(#&% "!#)% "(#$%&!#*% "*#&%

',%

+',%

!',%

(',%

"',%

&',%

$',%

*',%

-',%

)',%

+'',%

./012%3%!'%% !+4!&% !$4('% (+4(&% ($4"'% "+4"&% .3512%3%"&% 61738%

9:;<3=3>% ?/>1:;<3=3>% @03:AB3>%

Page 23: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Distribución de Madres según Situación Ocupacional (%)

!"#$%

""#&%&!#'% &"#(% &"#)% &"#!%

"&#'% ")#&%(#!%

"#(%(#!% !#!%

!#!% !#!%

!#(%(#'%

*+#&%

!,#!%!$#,% !(#)% *+#)% *,#,%

*&#!%

!(#"%&"#+%

!!#)% *,#'% *)#$% !&#'% !"#,%(+#&%

!"#*%

'-%

*'-%

!'-%

('-%

"'-%

&'-%

$'-%

+'-%

,'-%

)'-%

*''-%

./012%3%!'%% !*4!&% !$4('% (*4(&% ($4"'% "*4"&% .3512%3%"&% 61738%

9:;<3=3>% ?/>1:;<3=3>% @03:AB3>%C;/%D30%723E3F3=1% @03:AB3>%C;/%0;0:3%D30%723E3F3=1%

Page 24: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Evidencia Longitudinal  

!"#$%&'#(% )*#"% ))#'%

(#+%

,#"%,#+% "#,%,(#"%

*"#'% "'#+% "+#*%

+-%"+-%*+-%,+-%(+-%'+-%!+-%&+-%)+-%$+-%"++-%

./0123%4%56740% 86913% :;27123%<=>6?14?% @71A6?01B3?13%

C2=>393% D6042=>393% E732FA3%

¿Qué rol cumple la educación para mantenerse en el mercado laboral?

Madres que estaban Trabajando

el 2010…

¿Cuál es la probabilidad que

sigan trabajando el 2012?

Page 25: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Evidencia Longitudinal  

¿Qué rol cumple la educación para re-ingresar al mercado laboral?

Madres que estaban Inactivas

el 2010…

¿Cuál es la probabilidad que participen en el

mercado laboral el 2012?

!"#$% &'#!% &(#"% &)#&%&#"%

*#'%&#&% &#"%

+)#'% ()#,% ('#(% ("#(%

'-%"'-%!'-%&'-%*'-%)'-%('-%+'-%,'-%$'-%"''-%

./0123%4%56740% 86913% :;27123%<=>6?14?% @71A6?01B3?13%

C2=>393% D6042=>393% E732FA3%

Page 26: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Resultados Inactivas Duras  

!"#$%

&'#'%

((#!%

($#)%

*#$%

$#$% ($#$% &$#$% !$#$% '$#$%

+,-.%/0/12/,%3./40305/%67,8,-,79,%

:/%82;/%<2;=4.%

>=;?080=04,4%;/%@.7,70.%4;%67,8,-.%AB2;%C;%D;7C06,/%==;1,7%CE<%6,74;F%<,=07%CE<%

6;CD7,/.G%%

H;/;7%,%,=120;/%4;%C0%3./I,/J,%K2;%3204,%,%=.<%@0-.<A,<G%

L.7%/;3;<04,4%;3./5C03,%

Condiciones para Entrar al Mercado Laboral dentro de las Inactivas que Nunca Han trabajado (%)

Page 27: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Resultados Inactivas Blandas  ¿Cuáles  son  las  principales  razones  por  la  que  dejó  el  úlRmo  trabajo  que  tuvo?  

!"#$%

&!#$%

!#'%

(#)%

(#)%

&#(%

!$#!%

*% +% )% &(% &$% (*% (+% ()% !(% !$% +*% ++%

,-./01%/01.23%40563.%3%707%859-7:37;%

,-./01%/016<%1=>3.3?363%

,-./01%@-%17A3>3%4-@B-.=1%4<=-%17A3>3@%40563@6-%3%707%859-7:37;%

,-./01%17A3>3%43@7363%61%A.3>393.%C%361=D7%[email protected]%61%F37%F3>-.17%61F%

8-E3.%

,-./01%70%=3.56-GH3.193%@-%/01.23%/01%75E051.3%A.3>393@6-I%[email protected]>3%/01%J6#%61>23%H.1-40H3.71%7-F-%61F%405636-%61%707%

,-./01%1F%701F6-%@-%1.3%70K451@A1%H3.3%H3E3.%H-.%1F%405636-%61%707%859-7:37;%

LA.37%M3?-@17%N-%M1F345-@36-7%4-@%405636-%61F%@5O-%

Page 28: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Resultados Inactivas Blandas  Si  usted  tuviera  con  quién  dejar  a  sus  hijos  en  forma  confiable,  ¿saldría  a  buscar  

trabajo?  

!"#$%&#

'(#)$&#

Señale la mejor opción que

usted considera sería solución para el cuidado de sus hijos mientras trabaja…

Page 29: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Resultados Inactivas Blandas  

Soluciones para el Cuidado mientras trabajan (%)

!"#$%

&&#'%

'(#)%

"#*%

&#$%

'#)%

(#"%

(#(% '(#(% &(#(% )(#(% *(#(% !(#(% "(#(%

+,-./01%2,%3/041051%%

6178981-%,0%31.1%

:1-2;0%<0=10>9%/%?191%@A01%

@/9,B8/%C/-0121%3/7D9,E1%

?,-F838/%2/7G.>3/%,0%91%31.1%

HE-/%

I9,F1-9/%19%E-1J1C/%

Page 30: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Problemas en el Hogar al ausentarse (%)  

!"#$

%%"&$

'("%$

&")$

%%"!$#"%$

*+$,-.$/+-+0-.$1-23,3-45.$$

*+$,-.$6-45-.$7829.:;-.$$

*+$,-$-65+;3<+$75$,8.$+3=8.$$

*+$,-$->68437-7$1-23,3-4$$

*+$+-7-$

?64-$

Page 31: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Actividades dentro del hogar  

!"#$%

&&#'%

'(#'%

)!#!%

))#*%

'"#+%

$$#$%

$*#(%

$$#*%

+#,%

$&#+%

$$#*%

)#(%

,"#)%

$,#(%

$!#)%

+#'%

,)#'%

'#(%

*#)%

"#)%

$#+%

"#)%

*#,%

$#,%

&#)%

$"#!%

$#+%

$#(%

$,#'%

,#+%

'#$%

(#&%

,#+%

'#"%

)#"%

*-% ,&-% &*-% !&-% $**-%

./0/1%2/%134/5%42/678/15%19/2:;/1%92%/<93%

=/791%2/<%73>41/<%

?/7/1%2/%@/<A1/%

BA:C/1%/%23<%8:D3<%

E194/1/1%2/%73>:C/%

FC>:6:<G1/1%23<%:6H19<3<%C92%83H/1%

I<G9C% ?A%>/C19% I<G9C%J%<A%7K6JAH9%DA6G3<%

I6/%9>429/C/%C3>L<M7/% ?A%4/19D/%3%7K6JAH9% NG1/%491<36/%

Page 32: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

16.1 8.0 7.2 6.5 4.4

7.2

42.1 47.2

28.2 9.5

2.7

26.9 61.5

85.5 76.6

47.2

18.7 3.8 0.7

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Menor de 2 3 años 4 años 5 años 6 años

Sala Cuna Jardín Infantil Escuela o Colegio No lo envía

Uso de Establecimiento Educacional (%)  

Page 33: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Resultados Preliminares

Instrumentos de Evaluación  

Page 34: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Desarrollo General: Niños y niñas 2010  -1

-.50

.51

z-sc

ore

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23Años en meses

Desarrollo General (BATELLE)

-1-.5

0.5

1z-

scor

e

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23Años en meses

Desarrollo General (EEDP)

Índice de Bienestar

Quintil más pobre 95% ICQuintil más rico 95% IC

0.24

0.69 0.11

0.44

Page 35: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Desarrollo General: Niños y niñas 2010  -1

-.50

.51

z-sc

ore

36 38 40 42 44 46 48 50 52Años en meses

Desarrollo General (TVIP)

-1-.5

0.5

1z-

scor

e

36 38 40 42 44 46 48 50 52Años en meses

Desarrollo General (TEPSI)

Índice de Bienestar

Quintil más pobre 95% ICQuintil más rico 95% IC

0.54

1.18

0.46

1.08

Page 36: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Desarrollo General: Niños y niñas 2012  

-1.5

-1-.5

0.5

11.

5z-

scor

e

12 14 16 18 20 22 24Años en meses

Desarrollo General (TADI)

-1.5

-1-.5

0.5

11.

5z-

scor

e12 14 16 18 20 22 24

Años en meses

Desarrollo General (BDI-ST2)

Índice de Bienestar

Quintil más pobre 95% ICQuintil más rico 95% IC

0.41 0.22

0.30

0.44

Page 37: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Desarrollo General: Niños y niñas 2012  

-1-.5

0.5

1z-

scor

e

36 40 44 48 52 56 60 64 68 72 76Años en meses

Desarrollo General (TVIP)

-1-.5

0.5

1z-

scor

e36 40 44 48 52 56 60 64 68 72 76

Años en meses

Desarrollo General (TADI)

Índice de Bienestar

Quintil más pobre 95% ICQuintil más rico 95% IC

0.40 0.89

1.11 0.78

0.30 0.69

Page 38: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Área Socioemocional: Niños y niñas 2010 y 2012  

-1-.5

0.5

1z-

scor

e

18 22 26 30 34 38 42 46 5052Años en meses

Socioemocional 2010 (CBCL)

-1-.5

0.5

1z-

scor

e18 22 26 30 34 38 42 46 50 54 58 62 66 7072

Años en meses

Socioemocional 2012 (CBCL)

Índice de Bienestar

Quintil más pobre 95% ICQuintil más rico 95% IC

0.39 0.43 0.66 0.34 0.30

Page 39: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Área Cognitiva: Madres 2010  

-1.5

-1-.5

0.5

11.

5z-

scor

e

18 22 26 30 34 38 42Años

Cognitivo 2010 (WAIS VOC)

-1.5

-1-.5

0.5

11.

5z-

scor

e18 22 26 30 34 38 42

Años

Cognitivo 2010 (WAIS NUM)

Índice de Bienestar

Quintil más pobre 95% ICQuintil más rico 95% IC

0.72 1.03 0.34 0.87

Page 40: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Área Cognitiva: Madres 2012  

-1.5

-1-.5

0.5

11.

5z-

scor

e

18 22 26 30 34 38 42Años

Cognitivo 2012 (WAIS VOC)

-1.5

-1-.5

0.5

11.

5z-

scor

e18 22 26 30 34 38 42

Años

Cognitivo 2012 (WAIS NUM)

Índice de Bienestar

Quintil más pobre 95% ICQuintil más rico 95% IC

0.52 1.12 0.33 0.86

Page 41: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Área Socioemocional: Madres 2010 y 2012  

-1.5

-1-.5

0.5

11.

5z-

scor

e

18 22 26 30 34 38 42Años

BFI NEUROTICISMO 2010

-1.5

-1-.5

0.5

11.

5z-

scor

e18 22 26 30 34 38 42

Años

BFI NEUROTICISMO 2012

Índice de Bienestar

Quintil más pobre 95% ICQuintil más rico 95% IC

Page 42: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Los Siguientes Pasos: 2013    •   Análisis  técnicos  de  cada  uno  de  las  evaluaciones  a  niños  y  madres  y  preparación  de  informes.  

•   Preparación  de  bases  de  datos  y  documentación  técnica.  

•   Entrega  de  resultados  detallados  y  documentación  de  ELPI  2012  y  bases  de  datos  para  invesRgadores  y  estudiantes  a  través  de  página  web  www.elpi.cl  en  Mayo  2013.    

Page 43: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)

Los Siguientes Pasos 2013:    •   Realización  de  análisis  encargado  por  Ministerio  del  Trabajo  y  Previsión  Social  referido  a  la  inserción  laboral  femenina.    •   Desarrollo  de  una  evaluación  del  impacto  de  la  extensión  del  postnatal  en  los  próximos  meses.    •   Presentación  de  primeros  resultados  para  submuestra  de  mellizos.  

• Definiciones  metodológicas  para  una  tercera  ronda  de  ELPI.    

 

Page 44: EncuestaLongitudinal)de)laPrimeraInfancia:) Primeros ... · Investigación y Agenda de Políticas Públicas’ • Paragenerar)un)incremento)sustanRvo)en)el)conocimiento)críRco)sobre)