Energ

10
Energia . La energía es la capacidad de los cuerpos o conjunto de éstos para efectuar un trabajo. Todo cuerpo material que pasa de un estado a otro produce fenómenos físicos que no son otra cosa que manifestaciones de alguna transformación de la energía.Capacidad de un cuerpo o sistema para realizar un trabajo. La energía eléctrica se mide en kilowatt-hora (kWh). Energía térmica Energía eléctrica Energía radiante Energía química Energía nuclear La unidad internacional de energía es el Julio, pero habitualmente se mide en kilocalorías (kcal) (1 kcal = 1000 calorías o 1 Caloría grande) o en kilojulios (kJ) (1 kcal = 4.184 kJ). Unidades de energía 1 kilocaloría (kcal) = 1 Caloría grande = 1000 calorías pequeñas 1 kilojulio (kJ) = 1000 julios (J)

description

kl

Transcript of Energ

Energia .La energa es la capacidad de los cuerpos o conjunto de stos para efectuar un trabajo. Todo cuerpo material que pasa de un estado a otro produce fenmenos fsicos que no son otra cosa que manifestaciones de alguna transformacin de la energa.Capacidad de un cuerpo o sistema para realizar un trabajo. La energa elctrica se mide en kilowatt-hora (kWh).

Energa trmica Energa elctrica Energa radiante Energa qumica Energa nuclear

La unidad internacional de energa es el Julio, pero habitualmente se mide en kilocaloras (kcal) (1 kcal = 1000 caloras o 1 Calora grande) o en kilojulios (kJ) (1 kcal = 4.184 kJ).Unidades de energa

1 kilocalora (kcal) =1 Calora grande = 1000 caloras pequeas

1 kilojulio (kJ) =1000 julios (J)

1 kilocalora (kcal) =4.184 kJ

1 kJ =0.239 kcal

1 megajulio (MJ) =1000 kJ = 239 kcal

1 kcal =0.004184 MJ

Calor.Energa que se manifiesta por un aumento de temperatura y procede de la transformacin de otras energas; es originada por los movimientos vibratorios de los tomos y las molculas que forman los cuerpos. "el calor dilata los cuerpos; el rozamiento o la friccin de dos superficies produce calor".

El calor es una forma de energa, y sus unidades de medida son el Joule (J) y la calora (cal) (1 cal = 4,186 J) que fue definida en su momento para el calor cuando no se haba establecido que era una forma de energa.Calora: Es lacantidad de calorque debeextraerseotransferirseaun gramo de aguapara cambiar su temperatura en 1 C (cambiar su temperatura significa aumentarla en 1 C o disminuirla en l C).

Flujo de calor.El flujo de calor es una transferencia de energa que se lleva a cabo como consecuencia de las diferencias de temperatura. La energa interna es la energa que tiene una sustancia debido a su temperatura, que es esencialmente a escala microscpica la energa cintica de sus molculas.

Principio de equilibrio trmico.

Cuando dos sistemas se encuentran en contacto mecnico directo, o en su defecto, separados mediante una superficie que facilita latransferenciade calor,superficie diatrmica, se dir que ambos estn en contacto trmico. Mientras tanto, al cabo de un tiempo, aunque los dos sistemas que se hallan en contacto trmico se encuentren dispuestos de tal manera que no puedan mezclarse o aunque estn colocados en el interior de un espacio en el cual es imposible que intercambien calor con el exterior, indefectiblemente, alcanzarn el estado de equilibrio trmico.

Temperatura.

Todas las escalas termomtricas atribuyen un valor arbitrario a ciertos puntos fijos, dividiendo las escalas en un nmero de divisiones iguales.Las Escalas Termomtricas son:

Escala Celsius:Asigna como valores fijos el 0 C (punto de fusin del agua) y el 100 C (punto de ebullicin del agua). El intervalo 0 100 lo divide en 100 partes iguales.La escala centgrada se usa preferentemente en trabajos cientficos y en los pases latinos.Escala Kelvin:Asigna como valores fijos el 0 K (Cero Absoluto) y el 273 K (punto de fusin del agua). Las divisiones son iguales que en la escala Celsius.Cero Absoluto:Es la temperatura a la cul cesa toda agitacin trmica y es, por tanto, la mnima temperatura que puede alcanzar un cuerpo.La escala de temperaturas adoptada por el Sistema Internacional (SI) es la llamada escala absoluta o Kelvin.Escala Fahrenheit:Asigna como valores fijos el 32 F (punto de fusin del agua) y el 212 F (punto de ebullicin del agua). El intervalo entre ambas temperaturas se divide en 180 partes iguales. La escala Fahrenheit es ms usada popularmente en los E.E.U.U. y en Inglaterra.Escala Reaumur: La temperatura de fusin del agua se designa por cero (0) y la ebullicin del agua por 80, dividindose el intervalo entre ellas en 80 partes, cada una de las cuales se denomina grado raumur (R). La escala raumur se emplea exclusivamente en los pases escandinavos.Escala Rankine:Es la escala absoluta correspondiente al Fahrenheit, donde el punto cero corresponde a-459.7 F.

Calor latente.Calor latente es la cantidad de calor transferido a una unidad de masa de una sustancia para cambiar su estado.Se distingue entre calor latente de fusin, de evaporacin y de solidificacin. El calor ('Q') que hay que aplicar para que una masa de cierta sustancia cambie de fase se expresa con la frmula Q = m L. 'L' representa el calor latente de la sustancia y depende del tipo de cambio de fase.Calor latente de vaporizacin.Cantidad de calor necesaria para convertir un lquido a su temperatura de ebullicin en vapor a la misma temperatura; proceso inverso al de la condensacin.Calor latente de condensacin.Cantidad de calor que se desprende al cambiar un gramo de un cuerpo del estado fsico de vapor a lquido. En el liquido el calor desprendido varia con la temperatura desde 600 calorias a 0 c hasta 540 calorias a 100 c.Calor de fusin.Cuando una sustancia se est fundiendo o evaporndose est absorbiendo cierta cantidad decalorllamadacalor latente de fusinocalor latente de evaporacin, segn el caso.

Calor sensible.Calor sensible.Cantidad de calor que absorbe o libera un cuerpo sin que en el ocurran cambios en su estado fsico (cambio de fase). Cuando a un cuerpo se le suministracalorsensible en este aumenta latemperatura.

Cambio de fase.Fases son los estados de la materia que pueden existir en equilibrio y en contacto trmicos simultneamente. Los cambios de fase ocurren cuando algunas de las variables utilizadas en la descripcin macroscpica( P, V,T)cambian bajo ciertas condiciones de equilibrio; ya sea por agentes externos o internos.La descripcin del fenmeno desde el punto de vista termodinmico lleva a utilizar la temperatura y presin como variables; los cuales permanecen constantes durante la transicin. La entropa y el volumen son variables durante el proceso. Adems, debido a que se realizan bajo condiciones de equilibrio termodinmico, los cambios de fase son reversibles.

Vapor.Elvapores elestadoen el que se encuentra ungascuando se halla a un nivel inferior al de su punto crtico; ste hace referencia a aquellas condiciones depresinytemperaturapor encima de las cuales es imposible obtener un lquido por compresin. Si un gas se encuentra por debajo de ese punto, esto significa que es susceptible de condensacin a travs de una reduccin de su temperatura (manteniendo la presin constante) o por va de la presurizacin (con temperatura constante).

Area de flujo.Para el caso simplificado de flujo de calor estacionario en una sola direccin, el calor transmitido es proporcional al rea perpendicular al flujo de calor, a la conductividad del material y a la diferencia de temperatura, y es inversamente proporcional al espesor.

Flujo de calor en rgimen permanente.Cuando se recubre un cilindro con una capa de material aislante, cuya resistencia trmica es baja, de modo que este aislamiento exterior est rodeado por un fluido, se pretende conocer el efecto que producir el aislamiento adicional sobre la transferencia de calor, desde el interior del cilindro, (con o sin generacin de energa, ya que se mantiene constante la temperatura exterior Tpi del cilindro), o lo que es lo mismo, que este aislamiento adicional aumente o disminuya la cantidad de calor que se transfiere a partir del cilindro compuesto, (ncleo ms aislamiento).El calor Q que se transfiere a partir del mismo, en rgimen permanente, es igual a la prdida por conveccin desde la superficie. Propiedades fsicas de los fluidos.Calor especifico.El calor especfico es la cantidad decalorque se necesita por unidad de masa para elevar latemperaturaun grado Celsio. La relacin entre calor y cambio de temperatura, se expresa normalmente en la forma que se muestra abajo, donde c es el calor especfico. Esta frmula no se aplica si se produce uncambio de fase, porque el calor aadido o sustraido durante el cambio de fase no cambia la temperatura.

Capacidad calorfica.Lacapacidad calorficade un cuerpo, es la cantidad decalor,, que dicho cuerpo absorbe cuando sutemperaturaaumenta un grado (o la que cede al disminuir su temperatura un grado). Si un cuerpo pasa de una temperaturaa otra, intercambiando para ello una cantidad de calor, se tiene: Capacidad calorfica especifica.La capacidad de calor especfica de un material o lquido es el trmino que se utiliza para describir la cantidad de energa necesaria para aumentar la temperatura de 1 kg de material/lquido en 1 K.La capacidad de calor especfica depende de la temperatura del medio. La capacidad de calor especfica del agua utilizada en un sistema de calefaccin a una temperatura comprendida entre 2090 oC vale cerca de 4,2 kJ/kg K.

Conductividad trmica.La Conductividad Trmica ( con unidades W/ (mK) describe el transporte de energa en forma de calor a travs de un cuerpo con masa como resultado de un gradiente de temperatura. De acuerdo con la segunda ley de la termodinmica, el calor siempre fluye en la direccin de la temperatura ms baja.

La relacin entre el calor transportado por unidad de tiempo (dQ/dt o flujo de calorQ) y el gradiente de temperatura (T/x) a travs de un rea A (el rea a travs de la cual el calor fluye perpendicularmente a un ritmo estacionario) est descrita por la ecuacin de la conductividad trmica.