ENERGIA SLAR.pptx

download ENERGIA SLAR.pptx

of 22

Transcript of ENERGIA SLAR.pptx

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    1/22

    ESCUELA POLITCNICA

    NACIONAL

    ECOLOGA Y MEDIOAMBIENTE

    ENERGA SOLAR limpia deprincipio a fin

    Realizado por: Hctor Males

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    2/22

    INTRODUCCION

    El sol constituye unafuente de energapermanente.

    Solo los del total de laenerga entran a travsde la atmosfera.

    Resulta de las reaccionesnucleares de fusinproducidas en el sol

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    3/22

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    4/22

    INTRODUCCION

    El ser !umano !aaprovec!ado la energasolar de forma elemental.

    "e#ido a las necesidadesactuales es masaprovec!ada.

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    5/22

    BALANCE DE ENERGA

    Solo el $%& de la energa solar incidente alcanza lasuperficie terrestre

    '(& lo !ace directamente

    ()& es difundida por el polvo* vapor de agua ymolculas de aire.

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    6/22

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    7/22

    ENRGA SOLAR-ELECTRICIDAD

    Se emplea celdassolares ofotovoltaicas.

    +elda: captura

    fotones presentes enla radiacin y losconvierte enelectricidad.

    Este efecto fuedescu#ierto por,ec-uerel en ('/.

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    8/22

    0os fotones generan pares de electrn !ueco* sonli#erados de sus enlaces.

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    9/22

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    10/22

    TIPOS DE CELDAS FOTOVOLTAICAS

    Silicio monocristalino* (12(& de eficiencia.

    Silicio policristalino* (32()& de eficiencia.

    Silicio amorfo* %2(3& de eficiencia.

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    11/22

    ELEMENTOS DE UN MODULO

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    12/22

    ELEMENTOS DE UNA INSTALACON

    FOTOVOLTAICA

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    13/22

    VENTAJAS

    0as instalacionesde este tipo sonsilenciosas*re-uieren unmantenimientomnimo y sencillo*

    y no producen

    polucin trmicani emisiones de+45.

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    14/22

    VENTAJAS

    6o provocan alteraciones en las caractersticaslitolgicas* topogr7ficas o estructurales delterreno* y tampoco en los acuferos o las aguas

    superficiales.

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    15/22

    VENTAJAS

    Su repercusin so#re la vegetacin y suincidencia so#re las caractersticasfsico-umicas o la erosiona#ilidad del suelo sonnulas.

    0os paneles solares minimizan el impacto visualy no alteran el paisa8e.

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    16/22

    VENTAJAS

    0os invernaderos solares favorecen la me8ora de lacalidad y cantidad de las cosec!as.

    0os secaderos agrcolas consumen muc!a menos

    energa si se com#inan con un sistema solar. 0as plantas de purificacin o desalinizacin de aguasno consumen ning9n tipo de com#usti#le.

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    17/22

    APARATOS PARA MEDIR LA RADIACIN

    HE04;R

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    18/22

    >RHE04ME?R4S: miden la radiacin solardirecta.

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    19/22

    >R

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    20/22

    APLICACIONES

    +alefaccin domstica

    Refrigeracin

    +alentamiento de agua

    "estilacin

    ;eneracin de energa =otosntesis

    Hornos solares

    +ocinas

    Evaporacin

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    21/22

    APLICACIONES

    Se@alizacin y comunicaciones

    6avegacin area y martima

    +arreteras

    =errocarriles Repetidores de radio y ?A

    ?elefona mvil

    Satlites artificiales 4Bigenacin de aguas

    Ae!culos elctricos

  • 7/25/2019 ENERGIA SLAR.pptx

    22/22

    CONCLUSIONES

    Su contaminacin es casi nula frente a otrossistemas.

    nicialmente es un mecanismo costoso pero

    luego los costos son mnimos. >or su aplicacin en tec!os no re-uiere deespacio.

    Es la 9nica fuente de energa inagota#le.

    >or la necesidad de generar niveles elevados deenerga esta se vuelve la primera opcin.