Enero

12

description

Lo mejor del mes de enero en el foro de Manager Cycling

Transcript of Enero

Page 1: Enero
Page 2: Enero

1

EDITORIAL

Otro año mas en el foro y este que comienza ya ha dado muestras de lo duro que va a ser. En todas las categorías la pelea tanto por la gloria como por evitar el fracaso mas rotundo será cruenta y muchos ya empiezan a divisar todas las energías que deberán entregar para lograr sus objetivos.Desde “A cola de Pelotón” queremos desearle suerte a todos los managers y que este sea un año de entrega, lucha, gloria y especialmente, mucha, pero mucha diversión.A LA CARRETERA!!!!!!….

Page 3: Enero

EL CANGURO ESPAÑOLTOUR DOWN UNDER: Este año la carrera australiana nos ha dejado un buen espectáculo entre los sprinters, prueba de ellos es que sobre el guion deberían haberse visto cinco llegadas al sprint, pero las ganas de los corredores por empezar bien la temporada han dejado esas cinco etapas en tres, las otras dos fueron para las fugas. Solo hemos visto repetir victoria a un corredor, Tom Boonen.

En la primera etapa Cavendish, resolvió un sprint masivo bastante ajustado donde vimos a todos los gallos de la carreraEn la segunda etapa Khalilov se llevó el triunfo ganando el sprint de un grupo de 14 hombres que componían la fugaEn la tercera etapa, la etapa reina, Rojas ganaba por delante de Ventoso, lo que provocó que entre ellos se jugaran la generalEn la cuarta etapa Boonen se impuso en un sprint masivo con bastante facilidadEn la quinta etapa Duque llegaba en solitario a meta, rematando a su compañero de fuga y salvando el tipo para BMC, hasta ese momento bastante desaparecido en carreraEn la sexta y última etapa Boonen superó a Cavendish en un sprint muy disputado

La general final fue para Rojas, seguido de Ventoso y Ladagnous. Estos puntos hacen que Movistar lidere la clasificación Pro Tour al final del mes de Enero

Page 4: Enero

3

Entrabamos en la ultima semana de enero y daba comienza el Tour de San Luis, lo que suponía el debut de varios de los equipos continentales en 2012. En la línea de salida de la carrera argentina se daban cita corredores como Intxausti, Valls, Spilak Dekker o los hombres del Saxobank que presentaba un equipo potentísimo con Plaza, Larsson, Mancebo, Castroviejo y Hoogerland. En cuanto a los sprinters candidatos a llevarse las 3 etapas llanas estaban presentes Koldo Fernandez, Kirsipuu, Fabio Felline, Henderson, McEwen o Lucas Haedo.En la primera etapa, de perfil llano se imponia Greg Henderson del Quick Step por delante de Haedo y Dekkers colocandose como primer lider de la carrera y prologando la racha del equipo tras los triunfos de Boonen en los campeonatos nacionales y en el Tour Down Under. En la 2ª etapa, de nuevo llana ganaba Koldo Fernandez en una llegada rara en la que los demas sprinters llegaron muy mal colocados y los hombres de la general en los primeros puestos tras Koldo, 2º fue Dekker y 3º Valls. Koldo ademas de la etapa lograba vestirse de lider. En 3ª etapa llegaba el primer final en alto de la carrera, donde ganaba Moreno Moser, del Burgos BH, tras irse con Nocentini y aguantar el empuje de los favoritos, 2º fue Valls y 3º un sorprendente Koldo que defendio el liderato de manera espectacular pero que no pudo mantener, el nuevo lider pasaba a ser un sorprendente Sonny Colbrelli, del Europcar gracias a las bonificaciones conseguidas en los sprints intermedios. La 4ª etapa era una crono donde se esperaba que se abriesen las primeras diferencias entre los favoritos, en la crono se imponia el gran favorito Gustav Erik Larsson pero Thomas Dekker demostraba su gran momento de forma y se quedaba a tan solo 2 segundos y se ponia 1º en la general gracias a las bonificaciones de etapas anteriores.

EL REGRESO

3

Page 5: Enero

En la 5ª etapa, 2º final en alto Dekker defendio el liderato con una victoria imponiéndose en el final a Rafa Valls y metiendo 1:47 al resto de favoritos que llegaron encabezados por Dani Moreno. La 6ª etapa, de MM, suponía la ultima oportunidad para arrebatar el liderato a Thomas Dekker, pero Dekker aguanto con los mejores y llego 2º, solo superado por Johnny Hoogerland, 3º fue Valls que defendía así su 2º puesto. La 7ª etapa, ya con la general decidida suponía una nueva oportunidad de los sprinters para sumar una victoria a su palmares, la etapa se la llevaría Koldo Fernandez, su 2ª victoria en esta edición del Tour de San Luis y una gran culminación a una gran carrera, 2º en la etapa era Felline y 3º Matthews.

En la general se imponía Dekker por delante de Valls y con el sorprendente Stef Clement 3º, la regularidad se la llevo también Dekker, la montaña Valls, la clasificación por equipos fue para Saxobank y Strgar fue reconocido como el corredor mas combativo de esta edición de la carrera.

4

GP MARSEILLAISELa primera carrera en territorio europeo se disputó con un clima muy agradable en tierras francesas, sobre el papel los sprinters eran favoritos, en especial los claros aspirantes eran Hushov, Freire y Bennati.

Al comenzar la etapa diez hombres buscaron la fuga, pero en todo momento Leopard controló la carrera a la perfección, no llegando a nunca superar la ventaja de más de cinco minutos, la fuga fue neutralizada a 4,8 kilómetros de meta, el sprint era evidente.

Entrados en el último kilómetro Bole intentó dar la sorpresa pero Hushovd estuvo muy atento, le cogió rueda y lo remató en los últimos metros.

Page 6: Enero

5

En el campeonato de Italia el recorrido era espectacular, con nueve ascensiones y alguna de ellos bastante importantes, el final era en alto. Al empezar la carrera se formó una fuga sin demasiado nivel, pero al pasar la segunda cota Garzelli demarró y puso en jaque al pelotón, con él reaccionó un grupito de 3 corredores pero nunca llegaron a la rueda de Garzo. El pelotón parecía no dar caza, lo que provocó que los hombres importantes salieran en su búsqueda. El más fuerte fue Cunego, que fue el único en llegar a su rueda, pero Garzelli como buen perro viejo supo aguantarlo y vencerle en el sprint final.

NACIONALES EN RUTA

En el campeonato de España, teníamos a mitad de recorrido un puerto de bastante entidad, que parecía iba a ser decisivo, se formó una fuga pero Movistar controló en todo momento la carrera, en el puerto durante la ascensión se seleccionó mucho el grupo, tras muchos intentos de soltar al grupo tanto en el ascenso como en el descenso quedó un grupo de 10 corredores, pero un ataque de Samuel Sánchez hizo que Luis León y Valverde se fuesen con él, el triunfo se lo jugaron al sprint ganando el murciano de movistar de forma sorprendente.

Page 7: Enero

6

El campeonato francés este año pintaba muy bien, con un final en alto que podía dar mucho juego, una pena que no tengamos imágenes del principio de la carrera la victoria se la jugaron al sprint un grupo de 6 hombres, quedando campeón Brice Feillu.

En el campeonato de Benelux hizo un día de perros, muchísima lluvia pero un recorrido típico de la zona, con cotas de pavés y muros. La carrera se movió mucho al principio pero había demasiados capos como para permitir que llegase la fuga, al final tras la odisea de los adoquines quedaba un grupo de 12, donde Boonen no encontró dificultad para llevarse la victoria al sprint.

En el campeonato del resto de Europa se vio también una excelente carrera, pero debido a la falta de información y a la negativa de nuestros compañeros de L’Equipe de pasarnos información, solo sabemos que gano Deignan el sprint de un grupo de 18 corredores.

Con el campeonato Nórdico nos pasa un poco lo mismo, la agencia EFE no nos ha proporcionado información suficiente, pero sabemos que iban a llegar juntos un grupo de 26, pero a poco para meta Tony Martin lo probó y gano con 34 segundos de ventaja respecto al pelotón.

En el campeonato del resto del mundo la señal internacional de Fox Sport falló durante la retransmisión, por lo que tan solo sabemos que la victoria se la llevó Simon Gerrans llegando en un grupito de 6.

Page 8: Enero

NACIONALES CRIItalia: Marco Pinotti (Lanbouwkrediet), uno de los máximos favoritos, se imponía en un recorrido llano de 50 kilómetros. Vincenzo Nibali (Liquigas), finalizaba segundo a 30" del vencedor, y tercero se colocaba Mauricio Biondo(Sky), en su vuelta a la alta competición, a 32". El campeón del año pasado, Luca Celli(Andalucía) no pudo ser más que cuarto a 48", el mismo tiempo que Manuel Quinziato (Katusha). En SUB25, ganaba Adriano Malori (Miche), que finalizó en secta posición global, a 1:12" del veterano Pinotti. Gran alegría para Super Duncan, que empieza la temporada con una buena victoria de su líder.

España: Victoria del murciano del Movistar, Luis León Sánchez, con una amplia ventaja respecto a sus rivales, 1:38" a Beñat Intxausti (Euskaltel) y 1:40" al anterior portador del maillot de Campeón de España contra el crono, Alberto Contador (Astana). El mejor SUB25, Rafa Valls (Gios-Deyser) que acabó octavo a 3:11" del vencedor.

Francia: Victoria para el combativo Sylvain Chavanel (Europcar), en que únicamente encontró oposición en Jean Christophe Peruad (Sky), que finalizó la crono a 25“ y en Benoit Vaugrenard (FDJ), a 41". Con varios repechos, la crono perjudicó a croners puros como Laszlo Bodrogi (Quick-Step), anterior vencedor de la prueba, que no pudo acabar mas que en un octavo puesto. El vencedor SUB25 fue Romain Bardet (Miche), siendo séptimo a 1:31".

7

Page 9: Enero

Benelux: Primera de las pruebas en las que participaban hombres de varios países. El vencedor total, fue el holandés Stef Clement (Rabobank), seguido de Thomas Dekker (Androni) a 21" y del belga del Liquigas, Stijn Devolder a 26". El vencedor holandés, fue el propio Clement, el belga Devolder y el luxemburgués Andy Schleck. Los campeones SUB25 de Bélgica y Holanda, respectivamente, fueron Michael Van Staeyen (Sky) y Wilco Kelderman (Colombia-Coldeportes).

Nórdico: Victoria del alemán Tony Martin (GreenEdge), por delante de Gustav Larsson (Saxo Bank) a 10" y de Mikhail Ignatiev (Katusha) a 25", igualado a tiempos con Vladimir Karpets (Vacansoleil) y Denis Menchov( Rabobank). El campeón Noruego fue Edvald Boasson Hagen (Sky) y el danés, Brian Vandborg (Saxo Bank).

Resto del Mundo: En esta prueba que incluían a todos los países de América, Asia, Oceanía y Africa, venció el aussie Cadel Evans(BMC), por delante del kazajo del Amore & Vita, Alexandre Vinokourov. Tercero fue el estadounidense, David Zabriskie(Garmin).

Resto de Europa: Victoria del máximo favorito, Fabian Cancellara(Saxo Bank) por delante del dúo del conjunto Liquigas, Kreuziger y Sagan, a 15 y 27 segundos, respectivamente.

8

Page 10: Enero

9

PREMIOS DEL MESPREMIOS DEL MESPRO TOUR

-Manager del mes Aitor

-Corredor del mes Luis Leon Sanchez

-Corredor revelaciónKhalilov

-Manager revelaciónBob

CONTINENTAL PRO

-Manager del mes CPManu

-Corredor del mes CPThomas Dekker

-Corredor revelacion CPLadagnous

-Manager revelacion CPPau1985

CONTINENTAL NO PROFESIONAL

Page 11: Enero

UNA CARRERA EN LA HISTORIA…

Llegaba la 3ª etapa de la Vuelta a Murcia y el principito italiano, a dos minutos del líder del Orbea Ezequiel Mosquera, se preparaba para una etapa que iba a marcar historia en managercycling. En el bus se lo veía muy tranquilo y callado. Los masajistas lo preparaban para un día muy duro, con 4 puertos de montaña, en el que la general iba a quedar sentenciada. Con el pistoletazo de salida, el corredor del Lampre se marchaba en una fuga solitaria e increíble para los managers de los demás equipos. La táctica “suicida” de Nostra, comenzaba a vislumbrarse. Cunego lograba coronar el primer puerto con 4 minutos de ventaja sobre el pelotón que aun no sabía como reaccionar ante tanta demostración de fuerza. Un segundo grupo de escapados con Richie Porte como principal instigador se lanzo a la persecución del italiano y por detrás el Orbea trabajando para su líder Ezequiel Mosquera comandaba el pelotón intentando reducir los tiempos con los escapados. Llegando a la cima del segundo puerto la eterna promesa italiana no solo se mostraba muy fuerte, sino que continuaba metiéndole tiempo a sus perseguidores. La montaña era coronada por el príncipe. Las diferencias aumentaban con cada kilómetro. Los grupos traseros se atacaban entre ellos, algunos caían presos del estupor, desfallecían. Cunego seguía con determinación pedaleando. Las montañas se “ponían” frente a el, y con gran pundonor las subía. Cansado pero tranquilo, el italiano continuaba pedaleando. No había muro posible que quebrara su tesón. En el último puerto los perseguidores recortaron rápidamente mucho tiempo, pero la tarea ya estaba hecha. Cunego, en solitario, disfrutaba con la leve brisa que acariciaba su cara a medida que se acercaba a la meta. A su lado, en el coche de equipo Nostra lloraba. Un día increíble para el ciclismo. El principito ha vuelto. Y el ciclismo aplaude su regreso al olimpo del ciclismo.

10

Page 12: Enero

HACEMOS “A COLA DE PELOTÓN”