Enfermedades bacterianas

8
Enfermedades Bacterianas: ¿Qué es una enfermedad bacteriana? Una enfermedad bacteriana es un estado patológico de un organismo, al realizar contacto con un microorganismo (bacteria), donde la bacteria fue de capaz de sobrepasar todo mecanismo de defensa del organismo provocándole un daño a un órgano o tejido. Existen tres términos básicos para que podamos comprender las enfermedades bacterianas durante su proceso, los cuales son: Colonización Invasión Infección Tifus: El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas las cuales son producidas por una gran cantidad de bacterias, las cuales son transmitidas a través de la picadura de piojos, pulgas y garrapatas. El tifus se caracteriza por que la persona que lo posee padece de fiebre alta y escalofríos. Signos y síntomas: Escalofríos Tos Fiebre alta Presión arterial baja Dolor muscular fuerte Dolor articular

description

enfermedades

Transcript of Enfermedades bacterianas

Page 1: Enfermedades bacterianas

Enfermedades Bacterianas:

¿Qué es una enfermedad bacteriana?

Una enfermedad bacteriana es un estado patológico de un organismo, al realizar contacto con un microorganismo (bacteria), donde la bacteria fue de capaz de sobrepasar todo mecanismo de defensa del organismo provocándole un daño a un órgano o tejido.

Existen tres términos básicos para que podamos comprender las enfermedades bacterianas durante su proceso, los cuales son:

Colonización Invasión Infección

Tifus:

El tifus es un conjunto de enfermedades infecciosas las cuales son producidas por una gran cantidad de bacterias, las cuales son transmitidas a través de la picadura de piojos, pulgas y garrapatas. El tifus se caracteriza por que la persona que lo posee padece de fiebre alta y escalofríos.

Signos y síntomas:

Escalofríos Tos Fiebre alta Presión arterial baja Dolor muscular fuerte Dolor articular

Tratamiento:

Un tratamiento adecuado para el tifus requiere de:

Doxicuclina Tetraciclina

Page 2: Enfermedades bacterianas

Tuberculosis:

La tuberculosis es una enfermedad que ataca principalmente los pulmones y puede propagarse a otros órganos del cuerpo, esta puede afectar al sistema nervioso central, el aparato digestivo, el sistema circulatorio, los huesos y las articulaciones.

Signos y síntomas:

Tos crónica Fiebre Sudores nocturnos Pérdida de peso

Tratamiento:

Se puede realizar un tratamiento adecuado para la tuberculosis pero es demasiado complicado el poder tener una efectividad al 100%, este tratamiento requiere de estar durante un largo tiempo en contacto con distintos antibióticos ya que esta enfermedad ha presentado ser muy resistentes con estos antibióticos por la cual se ha optado un camino distintos que sería la vía de la vacuna Calmette-Guerín.

Tos Ferina:

La tos ferina es una enfermedad infecciosa con una muy alta capacidad de contagio, se caracteriza por la inflamación traqueobronquial, tos violenta y espasmódica con una sensación de asfixia. Esta enfermedad puede llegar a comprometer el sistema nervioso, no tiene una edad específica en donde pueda aparecer y se trasmite especialmente durante las épocas de primavera y verano.

Signos y síntomas:

Tos leve Secreción nasal Enrojecimiento de los ojos Estridor inspiratorio Vomitos

Page 3: Enfermedades bacterianas

Tratamiento:

Un tratamiento adecuado para la tos ferina consistiría en la administración de antibióticos como la eritromicina o claritromicina lo más temprano posible al haberse detectado la enfermedad, lo primero que se busca a través de este tratamiento es poder eliminar la bacteria para poder evitar a futuro que el paciente transmita la enfermedad. Existe un tratamiento preventivo con antibióticos para las personas que hayan tenido contacto directamente con el paciente, este tratamiento no involucra la edad ni el estado actual de vacunación.

Meningitis:

La meningitis se caracteriza únicamente por sufrir la inflamación de la meninges, la causa principal de la meningitis se debe por virus y en segundo plano pero no menos importante se producen por bacterias, intoxicaciones y otras causales. Esta enfermedad no es de mucha frecuencia pero letal en muchos casos, puede llegar afectar el cerebro ocasionando la inconsciencia y lesión cerebral.

Signos y síntomas:

Dolor de cabeza Fiebre Intolerancia a la luz y sonidos Trastorno de la conciencia Irritabilidad

Tratamiento:

Un tratamiento adecuado para la meningitis se basa muchas veces en las lectura previa de un doctor percatándose que el paciente este sufriendo de un cambio súbito del estado mental y la aparición repentina de un trastorno del sistema nervioso central, el tratamiento consiste en cuidados específicos, un tratamiento intenso con antibióticos, asilamiento y bronquidilatadores en aerosol.

Cólera:

El cólera es una enfermedad infecto contagiosa intestinal, es provocada por la bacteria Vibrio choleare la cual produce una diarrea con olor a pescado, una elevada cantidad de sodio y una escasa cantidad de proteínas.

Page 4: Enfermedades bacterianas

Signos y síntomas:

Diarrea acuosa Dolor abdominal Vomito

Tratamiento:

Un tratamiento adecuado para el cólera es proporcionar sueros de solución salina con contenido de sodio, cloro, potasio y bicarbonato dependiendo de lo que se necesite y rehidratarse de a justa medida.

Lepra:

El lepra es una enfermedad que afecta en primera medida a la piel, los nervios periféricos y los ojos, esta enfermedad es producida por la bacteria Mycobacteriumleprae.

Signos y síntomas:

Aclaramiento de la piel

Fragilidad de los huesos

Insensibilidad de la piel

Insensibilidad al dolor

Tratamiento:

Un tratamiento adecuado para la lepra es la administración de Dapasona a través de la vía oral y a la misma vez rifampicina, si existe fiebre se proporciona granulocitopenia o ictericia, el tratamiento de la enfermedad debe prolongarse entre 6 meses hasta los 2 años basándose en la la administración de los fármacos ya mencionados.

Page 5: Enfermedades bacterianas

Tifus:

Tuberculosis:

Page 6: Enfermedades bacterianas

Tos Ferina:

Meningitis:

Page 7: Enfermedades bacterianas

Cólera:

Lepra: