ENFERMEDADES INFECCIOSAS

9
ENFERMEDADES INFECCIOSAS Las enfermedades infecciosas matan a más personas en el mundo que otra causa única. Las enfermedades infecciosas son causadas por gérmenes. Los gérmenes son diminutos seres vivos que se encuentran en todas partes: en el aire, en la tierra y en el agua. Una infección puede adquirirse por tocar, comer , beber o respirar algo que contenga gérmenes. Los gérmenes también pueden diseminarse por las mordidas de animales o de insectos, los besos y el contacto sexual. Las vacunas,lavarse apropiadamente las manos y los medicamentos, ayudan a prevenir las infecciones. Existen cuatro tipos principales de gérmenes: Bacterias : gérmenes de una célula que se multiplican rápidamente y pueden liberar sustancias químicas que lo enfermerán Virus : cápsulas que contienen material genético y usan sus propias células para multiplicarse Hongos : plantas silvestres, como las setas o el moho Protozoarios : animales unicelulares que aprovechan a otros seres vivos como alimento y como un lugar donde vivir. Una enfermedad infecciosa puede ser la manifestación clínica consecuente a una infección provocada por un microorganismo como bacterias, hongos, virus, y a veces, protozoos, etc.— o por priones. En el caso de agentes biológicos patógenos de tamaño macroscópico, como los gusanos, no se habla de infección sino de infestación. En el caso de infección o infestación por protozoos, vermes o artrópodos se habla de enfermedad parasitaria, ya que dichos grupos han sido estudiados tradicionalmente por la parasitología. Las enfermedades infecciosas se dividen en transmisibles y no transmisibles (o contagiosas o no contagiosas). Las enfermedades infecciosas transmisibles (o contagiosas) se pueden propagar directamente desde el individuo infectado, a través de secreciones , la piel o membranas mucosas o, indirectamente, cuando la persona infectada contamina el aire por medio de su respiración, un objeto inanimado o un alimento, 1 como suele ocurrir con la gripe. En las enfermedades infecciosas no transmisibles el microorganismo no se contagia de un individuo a otro, sino que requiere unas circunstancias especiales, sean medioambientales, accidentales, etc., para su transmisión. En estos casos, las personas infectadas no transmiten la enfermedad. Estos incluyen la necesidad para las especies de vectores intermediarios (como el mosquito que causa la malaria ) o transferencia de fluidos corporales (tales como las transfusiones, el uso compartido de jeringas o el contacto sexual).

description

salud

Transcript of ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Page 1: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Las enfermedades infecciosas matan a más personas en el mundo que otra causa única. Las

enfermedades infecciosas son causadas por gérmenes. Los gérmenes son diminutos seres

vivos que se encuentran en todas partes: en el aire, en la tierra y en el agua. Una infección

puede adquirirse por tocar, comer, beber o respirar algo que contenga gérmenes. Los

gérmenes también pueden diseminarse por las mordidas de animales o de insectos, los besos

y el contacto sexual. Las vacunas,lavarse apropiadamente las manos y los medicamentos,

ayudan a prevenir las infecciones.

Existen cuatro tipos principales de gérmenes:

Bacterias : gérmenes de una célula que se multiplican rápidamente y pueden liberar

sustancias químicas que lo enfermerán

Virus : cápsulas que contienen material genético y usan sus propias células para

multiplicarse

Hongos : plantas silvestres, como las setas o el moho

Protozoarios : animales unicelulares que aprovechan a otros seres vivos como alimento

y como un lugar donde vivir.

Una enfermedad infecciosa puede ser la manifestación clínica consecuente a

una infección provocada por un microorganismo —como bacterias, hongos, virus, y a

veces, protozoos, etc.— o por priones. En el caso de agentes biológicos patógenos de tamaño

macroscópico, como los gusanos, no se habla de infección sino de infestación.

En el caso de infección o infestación por protozoos, vermes o artrópodos se habla de enfermedad

parasitaria, ya que dichos grupos han sido estudiados tradicionalmente por la parasitología.

Las enfermedades infecciosas se dividen en transmisibles y no transmisibles (o contagiosas o

no contagiosas).

Las enfermedades infecciosas transmisibles (o contagiosas) se pueden propagar directamente

desde el individuo infectado, a través de secreciones, la piel o membranas mucosas o,

indirectamente, cuando la persona infectada contamina el aire por medio de su respiración, un

objeto inanimado o un alimento,1 como suele ocurrir con la gripe.

En las enfermedades infecciosas no transmisibles el microorganismo no se contagia de un

individuo a otro, sino que requiere unas circunstancias especiales, sean medioambientales,

accidentales, etc., para su transmisión. En estos casos, las personas infectadas no transmiten

la enfermedad. Estos incluyen la necesidad para las especies de vectores intermediarios (como

el mosquito que causa la malaria) o transferencia de fluidos corporales (tales como las

transfusiones, el uso compartido de jeringas o el contacto sexual).

La frontera entre las enfermedades contagiosas transmisibles y no transmisibles no está

perfectamente dibujada, como se ilustra clásicamente por la tuberculosis, que es claramente

transmisible de persona a persona, pero por lo general no es considerada como una

enfermedad contagiosa. En la actualidad, la mayoría de las enfermedades de transmisión

sexual se consideran contagiosas, pero sólo algunas de ellas están sometidos a aislamiento

médico.

Page 2: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Por lo general, las epidemias son causadas únicamente por enfermedades transmisibles, pero

también se producen excepciones ocasionales, como la peste negra. Esto se debe a que las

epidemias también pueden considerarse en términos de proporción de las personas infectadas

con una enfermedad transmisible.

Debido a la naturaleza de las enfermedades no contagiosas transmisibles, como la fiebre

amarilla o filariasis, su propagación se ve poco afectada por el aislamiento no médico (para las

personas enfermas) o cuarentena (para las personas expuestas). Por lo tanto, una

«enfermedad contagiosa» es a veces definida en términos prácticos a si el aislamiento o la

cuarentena son utilizados como una respuesta de salud pública.2

Grupos biológicos de agentes patógenos

Una clasificación útil, y clínicamente generalizada, agrupa las enfermedades infecciosas según

las características biológicas del agente patógeno que las produce. A saber:

Infecciones bacterianas

Enfermed

adAgente Principales síntomas

Brucelosis Brucella spp.Fiebre ondulante, adenopatía, endocarditis, 

neumonía

Carbunco Bacillus anthracis Fiebre, pápula cutánea, septicemia.

Cólera Vibrio cholerae Fiebre, diarrea, vómitos, deshidratación.

Difteria Corynebacterium diphtheriaeFiebre, amigdalitis, membrana en la

garganta: lesiones en la piel

Amigdaliti

s agudaStreptococcus pyogenes

Fiebre, malestar general, eritema faringeo,

adenopatias cervicales

Erisipela Streptococcus spp. Fiebre, eritema, prurito, dolor

Fiebre Q Coxiella burnetiiFiebre alta, cefalea intensa, mialgia,

confusión, vómitos, diarrea

Fiebre

tifoidea

Salmonella typhi, S. paratyphi Fiebre alta, bacteriemia, cefalalgia, estupo

r, tumefacción de la mucosa nasal, lengua

tostada, úlceras en el

Page 3: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

paladar;hepatoesplenomegalia, diarrea,

perforación intestinal

Legionelo

sisLegionella pneumophila Fiebre, neumonía

Neumonía

Streptococcus

pneumoniae, Staphylococcus aureus,

Klebsiella

pneumoniae, Mycoplasma spp.

,Chlamydia spp.

Fiebre alta, expectoración amarillenta y/o

sanguinolenta, dolor torácico.

Tuberculo

sisMycobacterium tuberculosis

Fiebre, cansancio, sudor

nocturno; necrosis pulmonar

Tétanos Clostridium tetani Fiebre, parálisis

Infecciones víricas

Enfermed

adAgente Principales síntomas

Dengue Flavivirus

Fiebre, dolor intenso en

las articulaciones y músculos, inflamación de los ganglios

linfáticos y erupción ocasional de la piel

Fiebre

amarillaFlavivirus

Fiebre alta, ictericia, sangrado de nariz y boca, vómito

negro, bradicardia a pesar de la fiebre, deshidratación

Fiebre

hemorrági

ca de

Ébola

Filovirus

Fiebre alta,

postración, mialgia, artralgias, dolor abdominal, cefalea, e

rupciones hemorrágicas en todo el cuerpo.

Gripe Influenzavirus

Fiebre, astenia, anorexia, cefalea, malestar

general, tos seca, dolor de garganta, gastroenteritis, vómi

tos, diarrea.

Page 4: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Hepatitis

A, B, C

A: Enterovirus (VHA);

B: Orthohepadnavirus 

(VHB);

C:Hepacivirus (VHC)

Inflamación del hígado, fiebre, cansancio, náuseas, diarre

a

Herpes HerpesvirusAmpollas cutáneas en la boca (herpes labial), en los

genitales (herpes genital) o en la piel (herpes zóster)

Mononucl

eosisVirus de Epstein-Barr

Fiebre, faringitis, inflamación de los ganglios

linfáticos, fatiga

Parotiditis 

(Paperas)Paramixovirus

Fiebre, cefalea, dolor e inflamación de las glándulas

salivales

Peste

porcinaPestivirus

Fiebre, adelgazamiento, leucopenia, temblores, parálisis, 

muerte

Poliomielit

isEnterovirus

Inflamación en las neuronas motoras de la columna

vertebral y del cerebro que

ocasiona parálisis y atrofia muscular

Rabia RhabdovirusFiebre, vómitos, confusión, agresividad, alucinaciones, co

nvulsiones, parálisis, diplopía, hidrofobia, coma ymuerte

Resfriado

común

Rinovirus, Coronavirus, 

Ecovirus, Coxsackievirus

Estornudos, secreción, congestión y picor

nasal, dolor de garganta, tos, cefalea, malestar general

Rubéola Rubivirus

Fiebre, cefalea, erupciones en la piel, malestar general,

enrojecimiento de los ojos, faringitis, inflamacióndolorosa

de ganglios alrededor de la nuca

Sarampió

nMorbillivirus

Fiebre, erupciones en la

piel, tos, rinitis, diarrea, neumonía, encefalitis

Varicela Varicela-zoster Fiebre, cefalea, malestar

general, adelgazamiento, erupción cutánea en forma

Page 5: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

de ampollas

Viruela OrthopoxvirusFiebre alta, malestar, cefalea, fuerte erupción cutánea en

forma de pústulas, que dejan graves cicatrices en lapiel

Infecciones por hongos (Micosis)

Aspergilosis

Candidiasis

Cromomicosis

Criptococosis

Dermatofitosis

Esporotricosis

Histoplasmosis

Herpes circinado

Otomicosis

Pitiriasis versicolor

Queratomicosis

Zigomicosis

Enfermedades infecciosas por protozoos (Protozoosis)

Leishmaniosis

Malaria

Criptosporidiosis

Toxoplasmosis

Amebiasis

Giardiasis

Enfermedad de Chagas

Etc.

Enfermedades por priones

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Encefalopatía espongiforme bovina  ("Mal de la Vaca Loca")

Scrapie  (o tembleque)

Insomnio familiar fatal

Kuru

Enfermedades por células cancerígenas

El Cáncer no se considera una enfermedad infecciosa contagiosa, pero existen excepciones,

como:

Enfermedad de tumores faciales del demonio de Tasmania  (Destaca un tipo de cancer el

cual se caracteriza por ser un cáncer parasitario y contagioso; el cual puede infectar y

transmitirse entre diferentes individuos de esta especie). 3

Page 6: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Características generales de las enfermedades infecciosas

Se caracterizan por la aparición de distintos síntomas entre los que podemos mencionar la

fiebre, malestar general y decaimiento, toda enfermedad infecciosa pasa por 3 etapas:

1. Periodo de incubación. Tiempo comprendido entre la entrada del agente hasta la

aparición de sus primeros síntomas. Aquí el patógeno se puede multiplicar y repartirse

por sus zonas de ataque. Varia el tiempo dependiendo de la enfermedad.

2. Periodo de desarrollo. Aparecen los síntomas característicos.

3. Convalecencia. Se vence a la enfermedad y el organismo se recupera.

Enfermedades infecciosas

SIDA

El SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), es el estadio final de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV).

Meningitis

La meningitis es una inflamación de las meninges. Las meninges son unas membranas que recubren el sistema nervioso central

Parasitosis

Enfermedades causadas por parásitos

Gripe

Page 7: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

La gripe es una enfermedad infecciosa producida por el virus influenza, que afecta a aves y mamíferos, entre ellos el hombre.

Candidiasis

La candidiasis es la infección causada por el hongo llamado Cándida. La cándida es un género de hongo del tipo levadura,

Cólera

El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por el Vibrio Cholerae, que habitualmente cursa en forma de epidemias

Mononucleosis

La mononucleosis es la infección aguda por el virus del Epstein Barr. Este virus tiene una distribución geográfica mundial.

Osteomelitis aguda y crónica

La osteomielitis es la infección de un hueso. Lo más frecuente es que la infección esté causada por bacterias o micobacterias.

Virus herpes simple

Los virus del herpes simple producen diversos tipos de infecciones, siendo las más comunes las infecciones de superficies mucocutáneas como el herpes labial y el herpes genital

Page 8: ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Shock séptico

El término shock se utiliza para describir una situación médica en la cual los órganos y tejidos del organismo no reciben un aporte suficiente de oxígeno y nutrientes

Gripe A/H1N1

Todos los organismos califican el estado de la Gripe A/H1N1 de pandemia moderada. La mayoría de las personas se recuperan de la infección sin necesidad de hospitalización ni de atención médica

Infección por E-Coli

La Escherichia coli puede encontrarse en los abonos agrícolas, en las ubres de las vacas, en aguas de lavado y de riego, en aguas potables o de lagos y piscinas y en las manos de los manipuladores de alimentos.

La brucelosis

La brucelosis es una enfermedad infecciosa causada por microorganismos del género llamado Brucella. Se considera una zoonosis, una enfermedad propia de los animales domésticos -como las vacas, ovejas, cabras y cerdos- que se puede transmitir al hombre.