Enfermedades Intersticiales Difusas Del Pulmón

download Enfermedades Intersticiales Difusas Del Pulmón

of 2

Transcript of Enfermedades Intersticiales Difusas Del Pulmón

  • 8/16/2019 Enfermedades Intersticiales Difusas Del Pulmón

    1/2

    ENFERMEDADES INTERSTICIALES DIFUSAS DEL PULMÓNLas enfermedades intersticiales difusas del pulmón constituyen un grupo deafecciones con manifestaciones clínicas, radiográcas y funcionales similares,en las cuales las principales alteraciones anatomopatológicas afectan a lasestructuras alveolointersticiales

    Cuadro clínico. Los síntomas más frecuentes son disnea de esfuerzo ytos. La disnea es el síntoma capital, por lo general, de instauración lenta, y suintensidad depende del grado de extensión y del tipo de enfermedad. La toses seca, repetitiva y no se acompaña de expectoración. Algunas enfermedadespueden cursar con síntomas de instauración rápida, a veces con ebre.

    Los datos más relevantes de la exploración física son los estertores crepitantesy la acropauia.

    Radiología. !xisten cinco imágenes radiográcas básicas relacionadascon las enfermedades intersticiales difusas del pulmón" en vidrio deslustrado,nodulillar , reticular , reticulonodulillar y pulmón en panal, ue suelenafectar de forma difusa ambos #emitórax.

    La $%, en especial de alta resolución,posee gran inter&s en la valoración diagnóstica, pues permite la detecciónde la enfermedad en los casos con radiografía de tórax normal.

    La exploración funcional detecta en la espirometría forzada la alteraciónventilatoria de tipo restrictivo 'no obstructiva(, caracterizada por la disminuciónde la capacidad vital forzada ')*%( con indemnidad de los +uos espiratoriosmáximos como el )!*- o el )!)

    Diagnóstico. Ante los datos clínicos, radiológicos y funcionales señalados,debe indicarse una brobroncoscopia con biopsia transbronuial y lavadobroncoalveolar. %uando, a pesar de ello, no se #a conseguido el diagnósticodenitivo, puede estar indicada la biopsia pulmonar abierta.

    Tratai!nto. !stá basado en la administración de glucocorticoides enaltas dosis, asociados o no a inmunodepresores tipo ciclofosfamida o azatioprina.

    NEUM"NITIS P"R #IPERSENSI$ILIDAD $ambi&n denominadas alveolitis al&rgicas extrínsecas, constituyen un grupode enfermedades cuyo denominador comn es la bronuioloalveolitis, esdecir, una reacción in+amatoria bronuiolar, alveolar e intersticial, con acumulaciónen estas estructuras de linfocitos y presencia de macrófagos de tipoespumoso y escasos granulomas.

    /ada la gran cantidad de productos de origen orgánico ue el #ombrepuede in#alar, la lista de alveolitis al&rgicas extrínsecas es cada día más

    extensa. !l prototipo de estas afecciones es el pulmón del granjero, causadopor los antígenos del #eno enmo#ecido

    %línicamente, se pueden manifestar en forma de neumopatía aguda, subagudao crónica. 0ara el diagnóstico se utiliza la prueba cutánea con inyecciónintrad&rmica del extracto del antígeno sospec#oso, así como la determinaciónde precipitinas frente al mismo antígeno.

    ENFERMEDADES PULM"NARES DE TIP" "CUPACI"NALLa mayoría de estas enfermedades se engloban bao el nombre gen&rico deneumoconiosis, t&rmino con ue se describe una acumulación de polvoinorgánico en el teido pulmonar, ue causa una reacción in+amatoria brog&nica.Las más importantes son la silicosis, la neumoconiosis del minerodel carbón y las enfermedades relacionadas con la exposición al asbesto'amianto(.

  • 8/16/2019 Enfermedades Intersticiales Difusas Del Pulmón

    2/2

    SILICOSISLa silicosis es una neumoconiosis caracterizada por brosis pulmonardifusa, secundaria a la in#alación repetida de polvo ue contiene sílice en formacristalina.!l cuadro clínico depende del tiempo y la intensidad de laexposición. La tos en las fases iniciales y la disnea en las tardías son los

    síntomas más frecuentes. !l cuadro clínico depende tambi&n de las complicaciones.!n las formas simples, la radiología revela imágenes nodulillares regulares,de diámetro siempre inferior a -1 mm, en nmero variable y localizacióndifusa y bilateral, preferentemente en los lóbulos superiores y medios.!n un 213245 de casos, los nódulos se calcican.Las formas complicadas se caracterizan por grandes imágenes densas, dediámetro superior a -1 mm, bordes irregulares y aspecto seudotumoral.!ntre las complicaciones destaca la tuberculosis 'silicotuberculosis(. Lasilicosis predispone claramente a la infección tuberculosa. /e diagnóstico amenudo difícil, debe sospec#arse siempre ante la aparición de ebre, empeoramientodel estado general, adelgazamiento progresivo, #emoptisis, signosbiológicos inespecícos 'aumento de la *67, leucocitosis( y8o extensiónde las imágenes radiográcas pulmonares 'no necesariamenteindicativas de infección tuberculosa(.

    ENFERMEDADES PULMONARES SECUNDARIAS AL ASBESTO

    (  AMIANTO )Las afecciones respiratorias relacionadas con la in#alación de amianto puedenagruparse de la siguiente forma" a( asbestosis pulmonar9 b( lesionespleurales 'placas #ialinas, brosis y derrames(9 c( atelectasia redonda9 d(mesotelioma maligno difuso pleural, y e( carcinoma broncopulmonar.La asbestosis pulmonar es una enfermedad brosante intersticial difusaue está en relación con la intensidad y duración de la exposición, reuiriendoen general más de -1 años de exposición moderada o intensa. La traducciónradiológica se revela por opacidades irregulares o lineales, de predominioen los campos inferiores. La asbestosis es un factor epidemiológicoimportante en la producción del cáncer broncopulmonar, mesotelioma pleuraly mesotelioma peritoneal

    E"SIN"FILIAS PULM"NARESLa eosinolia pulmonar es un síndrome clínico ue cursa con inltradospulmonares y eosinolia en sangre perif&rica. !ste concepto clínico tieneinter&s práctico evidente, ya ue permite plantear el diagnóstico diferencialentre un nmero limitado de posibilidades, a pesar de englobar un conuntoLa mitad de los casos de eosinolia pulmonar son causados por la as%!rgilosis&ronco%ulonar al'rgica. !n la tabla 4.2: se establecen los criteriosdiagnósticos de esta afección. 0ara algunos autores son sucientes loscriterios mayores, mientras ue otros exigen, además, la presencia de criteriosmenores. !xisten numerosos fármacos capaces de ocasionar una eosinoliapulmonar.

    !ntre las eosinolias pulmonares de tipo idiopático, debe destacarse lallamada n!uonía !osino(ílica crónica. 6e trata de una enfermedad infrecuente,responsable del ;3-;5 de los casos de eosinolia pulmonar. Afectacon mayor frecuencia a mueres de mediana edad, y puede acompañarse deasma o precederla en el 415 de los casos.La radiografía de tórax se caracteriza por inltrados pulmonares perif&ricos, los cualesconeren a la placaradiográca una imagen ue #a sido denida tambi&n como negativo 'en elsentido fotográco( del edema pulmonar . !l tratamiento de elección es laadministración de glucocorticoides