ENFOQUE COMPRENSION AUDITIVA

download ENFOQUE COMPRENSION AUDITIVA

of 8

Transcript of ENFOQUE COMPRENSION AUDITIVA

  • 7/24/2019 ENFOQUE COMPRENSION AUDITIVA

    1/8

    Terapia para incrementar la comprensin auditiva

    Qu es la comprensin auditiva?

    La comprensin auditiva es una de las destrezas lingsticas, la que se refiere a

    la interpretacin del discurso oral. En ella intervienen, adems del componenteestrictamente lingstico, factores cognitivos, perceptivos, de actitud ysociolgicos. Es una capacidad comunicativa que abarca el proceso completo deinterpretacin del discurso, desde la mera descodificacin y comprensinlingstica de la cadena fnica (fonemas, slabas, palabras, etc. !asta lainterpretacin y la valoracin personal" de modo que, a pesar de su carcterreceptivo, requiere una participacin activa del oyente. La imagen mental quetiene el !ablante en el momento de transmitir una determinada informacin y laque se va formando el oyente, a medida que va procesando el mensa#e puedeparecerse bastante, pero difcilmente llegan a coincidir plenamente. La

    comprensin auditiva est correlacionada con la comprensin lectora" sinembargo, se trata de dos destrezas tan distintas como distintas son la lenguaoral y la lengua escrita.

    $. Enfoque %ognitivo para $ncrementar la %omprensin &uditiva

    El enfoque cognitivo para incrementar la comprensin auditiva (E%$%& es unm'todo de entonacin que actualmente se encuentra en fase investigacin.&unque la metodologa para el E%$%& no se !a desarrollado todava como la deotros programas de terapia afsica, se presenta a continuacin dado que enestudios preliminares se !an conseguido resultados favorables.

    $$. b#etivo )uncional del E%$%&

    El ob#etivo funcional del E%$%& consiste en me#orar la comprensin de losmensa#es emitidos oralmente en conte*tos naturales y en las situaciones de lavida diaria.

    $$$. %andidatos al E%$%&

    En los traba#os realizados con el E%$%& se !a encontrado que una buena

    respuesta a este enfoque produce diversas me#oras+

    a En la capacidad para comprender palabras aisladas oralmente, !acerpeticiones y en el discurso, todo esto valorado a partir de test formales deafasia"

    b En la capacidad comunicativa de la vida diaria, valorado a partir decuestionarios, y

    c En la cognicin, valorado por test cognitivos estandarizados.

    http://abrir%28%27destrezas%27%2C650%2C470%2C%27yes%27%29/http://abrir%28%27comprensionlectora%27%2C650%2C470%2C%27yes%27%29/http://abrir%28%27destrezas%27%2C650%2C470%2C%27yes%27%29/http://abrir%28%27comprensionlectora%27%2C650%2C470%2C%27yes%27%29/
  • 7/24/2019 ENFOQUE COMPRENSION AUDITIVA

    2/8

    &lgunos estudios preliminares muestran que los pacientes que se puedenbeneficiar de este enfoque presentan las siguientes caractersticas, tambi'nvaloradas mediante tests estandarizados+

    -uen estado de alerta y resistencia sin signos de notable fatiga. 'ficit de comprensin auditiva de moderado a intenso. /roblemas cognitivos nolingsticos moderados. -uena capacidad preceptiva visual. %apacidades grafomotoras bsicas adecuadas. -uena capacidad para traba#ar de forma independiente en las tareas

    encomendadas para la casa.

    $0. Estructura operativa del E%$%&

    El E%$%& puede conceptualizase como un m'todo que traba#a con lascapacidades cognitivas fuera de la modalidad del !abla para construir unpuente, entre una capacidad pobre1moderada en la comprensin de losmensa#es orales y la necesidad de comprender tales mensa#es en la forma enque aparecen en los conte*tos y situaciones de la vida diaria.

    Antecedentes y fundamentos para incrementar la comprensin auditiva

    &. %omprensin auditiva y afasia

    La capacidad para comprender el !abla es fundamental para lograr unacomunicacin funcional. 2l d'ficit en ella se !ace muy evidente en los pacientescon afasia, lo cual constituye un sntoma principal. Los problemas en lacomprensin auditiva abarcan diversos grados de severidad ya que lasalteraciones pueden ir desde leves problemas de comprensin de !abla narrativa

    a graves problemas para comprender palabras aisladas, rdenes breves y1oinstrucciones sencillas la brec!a es tan amplia ya que una marca distintivapara comprender en la afasia es la variabilidad, variabilidad que los su#etostienen para la comprensin de las palabras.

    Estudios como los de /ic3 y Estarbroo3 sugieren que diferencias en la atencin yen la memoria de traba#o de su#etos afsicos pueden e*plicar (al menosparcialmente las 4 clases de d'ficit e la comprensin auditiva descritos por

  • 7/24/2019 ENFOQUE COMPRENSION AUDITIVA

    3/8

    Estarbroo3lento de incremento, acumulacin de ruido, d'ficit de retencin,d'ficit en la capacidad de informacin, impercepcin auditiva permanente.5la atencin influye en la comprensin auditiva de los pacientes afsicos.

    -. /rocesos atencionales y afasia

    En el d'ficit de comprensin auditiva, la atencin #uega un papel crucial, y es laatencin la que e*plica+

    La variabilidad en las e#ecuciones de las tareas de compresin auditiva 6ue los #uicios lingsticos y no lingsticos se vena comprometidos Las variadas formas de manipulacin e*tralingstica

    Esto entonces, dado que la atencin es esencial para la actividad !umanaintencionada, y por ende, en la comunicacin. El tema para los terapeutas radicaen conocer el grado de 'sta (nivel de atencin que presente en paciente afsicopara elegir las tareas de re!abilitacin y programar eficientemente la terapia.

    %. %ognicin y &fasia

    Estudios de Estabroo3s sugieren la posibilidad de que la comprensin auditivapuede me#orar gracias a e#ercicios que no imbriquen una respuesta al estmuloverbal (como se empleaba por lo general en las terapias. 7oy estos estudiosdicen que enfoques cognitivos no verbales consiguen una me#ora en lospacientes con afasia moderada a severa.

    METODOLOGA DEL E!"OQ#E $OG!%T%&O 'A(A %!$(EME!TA( LA$OM'(E!)%*! A#D%T%&A

    El /retest para determinar los candidatos al enfoque cognitivo para incrementarla comprensin auditiva consta de 8 partes+

    Test para valorar la comprensin auditiva

    iscriminacin de palabras E#+ 9:e;lame casardenes simples y comple#as E#+ 9%ierre la mano= y 9ese dos golpecitosen cada !ombro con dos dedos y con los o#os cerrados=

    ?aterial ideativo comple#o E#+ 9@:irve el martillo para cortar maderaA

    Test para valorar la co+nicin no ver,al

  • 7/24/2019 ENFOQUE COMPRENSION AUDITIVA

    4/8

    BavenCs %oloured /rogressive ?atrices (B%/?, en esta prueba se le pide alsu#ero que identifique el elemento que falta completando un patrnestablecido.

    %ognitive Linguistic 6uic3 Dest (%L6D

    Dac!ado de smbolos, seleccin de los smbolos alternantes, laberintos, memoriade dibu#os y generacin de dibu#os-

    5El %andidato debe ser capaz de demostrar que comprende la tarea demandada,ms que su actuar se encuentre deba#o de los lmites normales, ello es lofundamental.

    Evaluacin de la percepcin visual

    Dodos los estmulos usados por el Enfoque cognitivo para incrementar lacomprensin auditiva son visuales, por este motivo los pacientes que

    realizan este pre test no pueden presentar problemas visuales.

    Empare#amiento de 4 dibu#os abstractos con 4 elementos de distraccin.

    Evaluacin de la capacidad +rafo motora ,.sica

    Dodos las tareas usadas por el Enfoque cognitivo para incrementar lacomprensin auditiva implican la utilizacin de l.pi/ y papel. /or estarazn los pacientes deben tener un buen control de pinza y coordinacino#o mano.

    %opiar 4 formas geom'tricas bsicas con un plumn, donde las copiasdeben poder reconocerse. (tringulo, cuadrado, media luna, cruz ycrculo.

    Determinacin de alerta y de la resistencia

    Es necesario estar alerta durante la aplicacin de los test.

    La disminucin en el estado de alerta y el cansancio fcil por parte de/ctes. con &fasia grave (ernic3e empeora esta situacin.

    ?alos candidatos para E%$%&, son aquellos que se distraen fcilmente ytienen un ba#o nivel de atencin, la prueba en s necesita entre una !ora yuna !ora y media, por eso la atencin es fundamental.

    Determinar la capacidad para tra,a0ar de forma independiente

    /ara llegar a esta etapa se deben cumplir todas las anteriores, de ser asse inicia el programa.

  • 7/24/2019 ENFOQUE COMPRENSION AUDITIVA

    5/8

    La persona debe ser capaz de completar las asignaciones de maneraindependiente.

    Fo son candidatos aquellos que no quieren o no pueden realizar traba#osen casa.

    )undamental es tambi'n que el paciente entienda los requisitos bsicosde la prueba.

    E0emplo de Terapia auditiva para Afasia de 1ernic2e 3TA14

    La terapia en s se realiza en etapas, primero se comienza con lacomprensin lectora, luego se sigue con la lectura oral, con la repeticinoral, !asta llegar a la comprensin auditiva. Esta Gltima est basada en unconcepto de reaudicin, donde las palabras repetidas correctamente,podran ser entendidas bien.

    5-6 Test adicionales para determinar la clasificacin y la intensidad de laafasia-

    H.ADP: Diagnostico de Perfiles de Afasia

    :e administra antes y despu's del tratamiento

    :u tiempo de aplicacin es de IJ K4 minutos.

    /roporciona puntuacin estndar y percentiles para determinar el grado de la

    afasia.

    /uede utilizarse con el ob#etivo de generar una clasificacin de la afasia.

    . Cuestionario de comunicacin

    Dest que tiene por ob#etivo realizar una valoracin la funcionalidad de lacomunicacin del paciente por medio de familiares.

    :e realiza antes y despu's del tratamiento.

    $-6 &isin +eneral del enfo7ue co+nitivo para incrementar la comprensinauditiva-

    :ostiene que variable no lingsticas intervienen en la comprensin de mensa#esorales. %on la base de que la terapia de estmulos lingsticos generaba resultadoscuestionables.

  • 7/24/2019 ENFOQUE COMPRENSION AUDITIVA

    6/8

    /or lo tanto, E%$%& no necesita comprensin de estmulos verbales, ni produccinoral.

    Es importante indicar que todas las tareas necesitan de atencin y varias tareasrequieren de conocimiento conceptual

    En HJH4 sesiones de H !ora, mas traba#o en casa, la mayora de los pacientestermina el programa.

    D-6 Metodolo+8a-

    H. ?ateriales y tareas+ /ara el uso del programa E%$%& se requieren de programas decomputadora y dibu#os abstractos o de ob#etos.

    Las tareas se presentan y varan su dificultad en nGmero deestmulos, tama;o y distribucin en la pgina.

    Dodos los estmulos deben presentarse en una pgina in&Kpreparados !orizontalmente.

    . Dareas terap'uticas+ :e debe respetar el orden de presentacin se;alado en elprograma y se debe superar toda la realizacin de estmulos de una tarea para pasara la pr*ima. El terapeuta debe !acer un e#emplo de la tarea en el centro de la pgina.

    a.- Tareas de atencin:

    Tachado de dibuos abstractos ! con fondo distractor+ :e organiza en tareas de lomas simple a lo mas comple#o (primero+ menos estmulos, ms ordenados y de igualtama;o" segundo+ ms estmulos y ms desordenados y por Gltimo+ los estmulosanteriores con fondo distractor.

    Patrones grafomotores alternativos:El terapeuta presenta un patrn que elpaciente debe continuar grafomotoramente. El patrn puede ser realizado en

    computador o manualmente y se debe de#ar la !o#a en blanco, para que continGelibremente su trazado, que va avanzando en dificultad.

    Tareas de seleccin de s"mbolos:Mnir con lneas ba#o el concepto de tama;o yforma. Dodas las tareas de seleccin utilizan HK estmulos en la pgina con patronesque incluyen fondos de distraccin.

  • 7/24/2019 ENFOQUE COMPRENSION AUDITIVA

    7/8

    b.- Tareas de conocimiento conceptual.

    Dibuos sobrantes: El paciente debe encerrar en un circulo el dibu#o que sepresenta en una columna de 4, el que tenga un cambio de forma en relacin alresto.

    #uicio sobre tama$o% peso real:El paciente debe ordenar ob#etos del mspeque;o al ms grande en la realidad, de entre HJ estmulos. Dambi'n debe ordenardel ms pesado al ms liviano en la realidad, de entre N estmulos.

    Clasificacin sem&ntica de obetos dibuados relacionados: e entre Hob#etos el paciente debe seleccionar los 8 ob#etos que tienen una relacin semnticaentre s.

    'betos dibuados sobrantes: :e presentan estmulos en columnas de 4ob#etos y e paciente debe encerrar en un crculo el ob#eto que no corresponde a larelacin semntica e*istente entre los otros.

    'resentacin de las tareas y puntuacin del enfo7ue co+nitivo paraincrementar la comprensin auditiva-

    El paciente deber cumplir con un mnimo de OJP de respuestas acertadas paraaumentar la dificultad de la actividad. :i no se alcanza este OJP, se volver a

    realizar la misma tarea !asta 4 veces por lmina. :i aGn as el paciente falla, secambiar la lmina por una de dificultad similar.

    Es esencial el traba#o en casa, puesto que el modelo traba#a a base delentrenamiento.

    La puntuacin de cada tarea se asigna de la siguiente forma+

    /or cada respuesta correcta+ QH

    /or cada respuesta incorrecta+ H

    Bespuestas autocorregidas+ J,4

    :e calcular el porcenta#e de la siguiente forma+

    Dotal puntos obtenidos R HJJDotal puntos posibles

  • 7/24/2019 ENFOQUE COMPRENSION AUDITIVA

    8/8

    &aloracin de la efectividad-

    La efectividad del programa E%$%& se determina a base de la comparacin de lasevaluaciones preintervencin y las evaluaciones postintervenciones. /ara todoslos casos, se espera una me#ora en la comprensin auditiva y en los test noverbales relacionados con la cognicin. La opinin de la familia con elcuestionario de la comunicacin para la vida diaria es elemental en la valoracinde la efectividad del programa, pues nuestro enfoque es ayudar al paciente enlas &0