ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8...

84
www.reeme.arizona.edu

Transcript of ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8...

Page 1: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

Page 2: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

PROTOCOLOS DE ATENCION EN EL NIÑO POLITRAUMATIZADO

Dr. ADOLFO UBIDIA BARRANTES

Unidad de Emergencia Hospital de Emergencias Pediátricas

Lima, Perú

Page 3: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EMERGENCIA

Situacion subita e inesperada que pone en peligro inmediato de muerte a un paciente (perdida abrupta de su capacidad vital).

Page 4: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

GENERALIDADES

Accidentes : Primera causa de muerte en menores de 45 años y tercera causa de muerte en todas lasedades50% de los politraumatizados se producen en accidente de tránsitoEl número de pacientes con lesiones invalidantes triplican el número de pacientes fallecidos

- 50% requiere atención médica

- 12% requiere hospitalización

Page 5: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

GENERALIDADES

Los accidentes representan la principal causa

de muerte de niños de 1 a 14 años

La evaluación inicial seguida de una oportuna

intervención son cruciales para el pronóstico

Causas más frecuentes: caídas y accidentes de

tránsito (80%)

Por cada fallecido 4 niños sobreviven con

secuelas permanentes

Page 6: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

GENERALIDADES

La injuria multisistémica es lo más frecuente

SNC es el comunmente más afectado

Más del 80% de injurias son debidas a trauma brusco

Las lesiones más frecuentes son contusas y cerradas, comprometiendo órganos adyacentes.

Existen diferencias anatómicas y fisiológicas con el adulto

Page 7: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

POLITRAUMATIZADO

AQUELLA VICTIMA DE TRAUMA QUE PRESENTA POR LO MENOS UNA LESIÓN SEVERA QUE PONE EN RIESGO SU VIDA

Page 8: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EL PROBLEMA DE LOS EL PROBLEMA DE LOS ACCIDENTESACCIDENTES

Page 9: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

<1a 14%

1 - 5a 50%

5 - 10a 20%

10 - 15a 14%

>15a 2%65% Varones 80% de 08 a 20 hrs.

EL PROBLEMA DE LOS ACCIDENTESEL PROBLEMA DE LOS ACCIDENTES

EDADES:

Page 10: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

MORTALIDAD POR CAUSAS TRAUMATICAS SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000

7.94.13.8

15.1

9.16

31.2

18.7

12.5

27

17.8

9.2

30.4

20.5

9.9

0

5

10

15

20

25

30

35

1 2 4 5 9 10 14 15 19

TOTAL

HOMBRES

MUJERES

MORTALIDAD

edad(años)

FUENTE: INFORME ESTADISTICO DE DEFUNCIONES DEL MINSA

Page 11: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

CONSIDERACIONES ESPECIALES EN EL TRAUMA PEDIÁTRICO

•La reanimación inapropiada es una causa importante de muerte prevenible en traumatismo pediatricos.•Los errores comunes :

no permeabilizar y mantener vía aéreano reponer adecuadamente líquidos a niños con lesión cefálica o hemorragia interna. no reconocer ni tratar oportunamente la hipotermia

Page 12: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

CONDICIONES ESPECIALES DEL NIÑO CRITICAMENTE ENFERMO

Mayor superficie corporalCabeza proporcionalmente más grandeMayor proporción de aguaCuerpo elástico absorbe más energíaTórax más elásticoPared abdominal más delgadaHígado y bazo más expuestosVejiga de posición intraabdominalTendencia a la hipotermiaTemor - ansiedadEstado emocional de los acompañantes

Page 13: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

SALA DE EMERGENCIAS : OBJETIVOS

SER CAPACES DE EFECTUAR UNA ATENCION

ESPECIALIZADA E INMEDIATA,

EFICAZ Y EFICIENTE

A TODO PACIENTE

CRITICAMENTE ENFERMO.

Page 14: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

TRABAJO EN EQUIPO

Esencia de la revolucion del conocimiento y

uno de los sustentos de la modernidad.

Page 15: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EL PERSONAL DE EMERGENCIA

LOS MEDICOS DE EMERGENCIAS ENFRENTAN A LOS PACIENTES DE UNA MANERA DISTINTA POR :

Restricciones de tiempoRestricciones de tiempo

Pacientes críticamente enfermosPacientes críticamente enfermos

Asociados muchas veces a una relación aislada y Asociados muchas veces a una relación aislada y

temporal.temporal.

LA POTENCIALIDAD DE COMETER ERRORES, POR ENDE,

ES MAYOR.

Page 16: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EL PERSONAL DE EMERGENCIA

Una cualidad destacable en primer

lugar debe ser la capacidad para el

establecimiento rápido de

prioridades entre muchos

pacientes que demandan atención.

Page 17: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

SISTEMA DE ATENCION DE TRAUMASISTEMA DE ATENCION DE TRAUMA

PREVENCION PRE HOSPITAL HOSPITAL POST HOSPITAL

EQUIPO DE TRAUMA PEDIATRICOEMERGENCISTA

CIRUJANO

ANESTESIOLOGO

TRAUMATOLOGO

NEUROCIRUJANO

ANESTESIOLOGO

ENFERMERAS

TECNICOS ENF

RADIOLOGOS

LABORATORIO

Page 18: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

PERIODOS DE MORTALIDAD DEL TRAUMA

PERIODO IPrimeros segundos a minutos después del

traumatismo. Representa el 40%.

a. Rotura de grandes vasos – rotura cardiaca.

b. Lesión cerebral irreversible: Tronco, Médula espinal alta.

Page 19: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

PERIODOS DE MORTALIDAD DEL TRAUMA

PERIODO IISe producen muertes potencialmente evitables, se

dan durante los primeros minutos a horas.

Representa el 50%

a. Hematoma subdural, epidural

b. Hemo-neumotórax

c. Ruptura de vaso, laceración hepática

d. Fractura de pelvis

Page 20: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

PERIODOS DE MORTALIDAD DEL TRAUMA

PERIODO III

Se produce semanas

después.

Representa el 10%a. Falla multiorgánicab. Complicaciones post

operatoriasc. Sepsis

Page 21: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

UNIDAD DE SHOCK TRAUMA

Es el Es el areaarea de la de la emergencia destinado emergencia destinado alal manejo urgentemanejo urgente de de los pacientes los pacientes criticamentecriticamenteenfermos con el enfermos con el propositoproposito dederestablecer su restablecer su estabilidad estabilidad hemodinamicahemodinamica..

Page 22: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

OBJETIVOS

PROTECCIÓN DE ÓRGANOS- Adecuada oxigenación- Fluidoterapia

IDENTIFICACIÓN DE LESIONES POTENCIALMENTE MORTALES:

- Toma de decisiones:- Quirúrgico - UCI- Médico (observación 24 horas) -- Alta

MANEJO DEL DOLOR

Page 23: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

CARACTERISTICAS DE LA UNIDAD DE SHOCK-TRAUMA

Debe permitir atender al paciente en forma privada.El diseño debe responder a la eficiencia.Tamaño suficiente que permita realizar diversos procedimientos de urgenciaUbicación en área de fácil acceso y cerca de la entrada de ambulancias.Puertas amplias y buena iluminación.Alarma y extintor de incendios.Conexiones eléctricas operativas y suficientes.Sistema adecuado de intercomunicaciones.Aspiración y oxigeno centralizado.Lavamanos.

Page 24: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

UNIDAD DE SHOCK-TRAUMA EQUIPAMIENTO

Camillas (02 ) móviles, multiposiciones y radiotransparentesCoche de paroMonitor cardiaco con desfibriladorOxímetro de pulsoBombas de infusiónVentilador mecánico Aspirador de secreciones

Page 25: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EQUIPO DE TRAUMA

DEBE CONTAR CON UN LIDER Y ESTAR

COMPUESTO COMO MINIMO POR:

MEDICO EMERGENCIOLOGOMEDICO EMERGENCIOLOGO

O INTENSIVISTAO INTENSIVISTA

MEDICO CIRUJANO GENERALMEDICO CIRUJANO GENERAL

ENFERMERAENFERMERA

AUXILIAR PARAMEDICOAUXILIAR PARAMEDICO

CIRCULANTECIRCULANTE

Page 26: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

GUIA PARA LA

EVALUACION Y

MANEJO

EN EMERGENCIA

DEL NIÑO

POLITRAUMATIZADO

Page 27: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL

“Debe realizarse en forma repetitiva y frecuente”

“....Historia médica del paciente y detalles del accidente contribuyen a la identificación de lesiones....”

Page 28: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL

Principios de reanimación del niño con traumatismo: las mismas prioridades que en los adultos.Evaluación sistemática, bien ensayada, de aplicación casi “automática”.En el caso pediátrico hay particularidades logísticasImpacto psicológico enorme : comprensión, comunicación, apoyo emocional.

Page 29: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL

Preparación

Triaje

Revisión primaria

Resucitación

Revisión secundaria

Reevaluación y monitoreo continuo

Cuidados definitivos

Page 30: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL

1. PREPARACIÓN

Page 31: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL : PREPARACION

1. Fase Pre – HospitalariaToda acción debe coordinarse con Toda acción debe coordinarse con los médicos que se encuentran en los médicos que se encuentran en el hospitalel hospital

Vía aérea permeableEfectuar tratamiento del shockControlar hemorragias externasInmovilizar adecuadamente al pacienteTransporte: sitio cercano y apropiadoDatos: hora del accidente, mecanismo de lesión

Page 32: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL : PREPARACION

OBJETIVO DE LA ATENCION PREOBJETIVO DE LA ATENCION PRE--HOSPITALARIA:HOSPITALARIA:

Permitir una adecuada atención de pacientes con Permitir una adecuada atención de pacientes con

trauma de emergencias vitales no trauma de emergencias vitales no derivablesderivables y de y de

victimas victimas multiplesmultiples..

Page 33: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL : PREPARACION

2. Fase Intra - Hospitalaria

Debe realizar todos los preparativos necesarios para una adecuada resucitación

Verificar que se cuenta con el equipo necesarioPresencia del personal de laboratorio y de Rx. Sala de operaciones y personal médico de apoyo

Page 34: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL

2. TRIAJE

Page 35: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

TRIAJE : UBICACION

Deberá estar ubicado en el área de acceso a emergencia, constituyéndose en el primer paso obligatorio en la cadena de atención de esta unidad.

Page 36: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL

3. EVALUACION PRIMARIA

Page 37: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION PRIMARIA

Se identifica situaciones que

amenazan la vida y

simultáneamente se comienza su

tratamiento.

La base del tratamiento se basa en

brindar cuidados apropiados en

tiempos adecuados y tratar

primero las lesiones que ponen en

peligro la vida.

Page 38: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION PRIMARIAEL ABC

•LOS PRIMEROS SESENTA SEGUNDOS SON PRIMORDIALES PARA SALVAR LA VIDA DEL PACIENTE

•LOS PRIMEROS 20 A 30 MINUTOS DETERMINAN EL GRADO DE MORBILIDAD SECUELAR

Page 39: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION PRIMARIAEL ABC

A. Mantenimiento de la vía aérea con protección de la columna cervical.

o Cuerpos extraños en la vía aérea

o Fracturas máxilo-faciales y mandibulares

o Ruptura de la laringe y traquea

o Lesión de columna cervical

Page 40: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION PRIMARIAEL ABC

Ventilación espontánea

- Movimientos torácicos – abdominales

- Suficiencia de la ventilación

- Cianosis central - periférica

- Pasaje del murmullo vesicular

- Descartar obstrucción (secreciones –

vómitos – cuerpos extraños – lengua –

tejidos blandos)

Page 41: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

VIA AEREA : MANEJO

Aspiración de fosas nasales y boca

Apertura de vía aérea

maniobras de elevación del mentón

evitar posición de olfateo

maniobras de lateralización de la cabeza

tracción mandibular

Page 42: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

VIA AEREA : MANEJO

• O2 suplementario (cánula

nasal o mascarilla facial)

• Intubar e iniciar ventilación

mecánica si el intercambio

gaseoso es inadecuado a

pesar de tener una vía aérea operativa

• Vía aérea quirúrgica (cricotiroidectomía)

• Neumotórax a tensión: drenaje (toracocentesis -toracotomía)

Page 43: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

CARACTERÍSTICAS DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS DEL NIÑO

• RN y lactantes tienen la lengua proporcionalmente más grande

• La glotis se encuentra en posición elevada (C3-C4)• Cuerdas vocales son oblicuas y el anillo cricoides es

muy estrecho• Diámetro transverso de la vía respiratoria es estrecho• La longitud de la vía respiratoria, en relación a la

superficie corporal, es mayor en el niño• Cartílago y estructuras de sostén de tráquea y

bronquios en mayor número y poco desarrollados.• Los alveolos difieren en forma, número y vías

colaterales.

Page 44: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

DIFERENCIAS ANATOMICAS DE LAS VÍAS AEREAS DE NIÑOS Y ADULTOS

Page 45: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

INDICACIONES DE INTUBACION ENDOTRAQUEAL

Obstrucción de la vía aérea

Protección de la vía aérea

Para mejorar el intercambio gaseoso

Para reducir el esfuerzo respiratorio

Control de la Hipertensión endocraneal

Glasgow < 8

Page 46: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

LESIÓN DE COLUMNA CERVICAL

SOSPECHAR :

- Trauma multisistémico

- Alteración de la conciencia

- Traumatismo cerrado por

arriba de las clavículas.

Mantener una protecciónadecuada de médula espinalcon dispositivos de fijación adecuada

Page 47: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

Método correcto de inmovilización de columna cervical en niño politraumatizado.

Inmovilización de la columna cervical al abrir la vía aérea

Page 48: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION PRIMARIAEL ABC

B : Circulación y Estado HemodinámicoVALORAR LA EFICACIA DE LA CIRCULACIÓN:

Observar color y turgencia de piel y mucosasRuidos cardiacosPalpación de pulsos periféricos – Llenado capilarPresión arterial (eficacia de la función cardiaca) Monitoreo EKG Presencia de hemorragias

Page 49: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION PRIMARIAEL ABC

C : CONCIENCIA

Escala de Coma de GlasgowMovimientos anormales – ConvulsionesAgitación Psicomotriz

Focalización

Evaluación de pares craneales

Page 50: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION PRIMARIAEL ABC

C : CONCIENCIA

Escala de Coma de GlasgowMovimientos anormales –ConvulsionesAgitación Psicomotriz

Focalización

Evaluación de pares craneales

Page 51: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

ESCALA DEL COMA DE GLASGOW MODIFICADA PARA PEDIATRIA

Apertura Ocular

Espontánea 4 A la voz 3 Al dolor 2 Ninguna 1

Respuesta Motora

Obedece órdenes 6Localiza dolor 5Retira al dolor 4Flexión al dolor 3Extensión al dolor 2Ninguna 1

Page 52: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

RESPUESTA VERBAL

6 MESES – 1 AÑOLlanto-sonrisa apropiado-gorgoteo Llanto Llanto irritable Quejido o llanto débil No responde

1 – 2 AÑOS5 Mono-bisílabas o palabras 4 Balbuceo 3 Llanto inapropiado 2 Llanto irritable o débil 1 No responde

2 – 5 AÑOSPalabras o frases apropiadasPalabras o frases inapropiadasBalbuceoLlantoNo responde

0-6 meses5 LLanto enérg-sonríe -balbuceo4 Llanto irritable3 Grito o chillido2 Gruñe – Quejido - Llanto débil1 No responde

Page 53: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL

4. RESUCITACION

Page 54: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

RESUCITACION

Maniobras de RCP básica y avanzada

Administración de medicamentosObtener acceso venoso periférico con dos catéteres de gran calibre (t < 90seg)Caso contrario considerar vía intraósea o acceso venoso femoralIniciar reemplazo de fluídos: cristaloides –coloides – derivados sanguíneosSi a pesar del manejo agresivo de fluídos el paciente permanece inestable, considerar la cirugía para controlar el sangrado

Page 55: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

RESUCITACION

INDICACIONES DE ACCESO INTRAOSEO

Después de 90 segundos ó 3 intentos de buscar acceso periférico en un niño en choque ó paro inminente

Cuando otros métodos no son posibles ó fallan: vía venosa central, flebotomía, venas periféricas en cabeza o cuello.

Page 56: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL

5. REVISIÓN SECUNDARIA

Page 57: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION SECUNDARIA

OBJETIVO: Identificar compromiso en cada sistema del organismoExamen completo y sistematizadoNo se debe iniciar hasta que la revisión primaria no se haya completado.Exposición: Después de la evaluación inicial y la resucitación debe retirarse la ropa del paciente para facilitar un examen completo de los diferentes aparatos y sistemas, durante la evaluación secundariaAsumir diagnostico más severo y plan para el descarteEvitar la hipotermia

Page 58: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION SECUNDARIA

Anamnesis amplia (alergias – medicamentos –

patologías – alimentos - ambiente – eventos relacionados)

Detallar historia del trauma actual

Considerar naturaleza del accidente : sospecha de lesión seria hasta demostrar lo contrario

Se realizan estudios radiológicos y procedimientos especiales

Page 59: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION SECUNDARIA

1.- CABEZA Y CARA

Evidencia de injuria externa en cráneoAsimetría pupilarCompromiso de pares cranealesCompromiso ocular y agudeza visualOtorragiaEscala de GlasgowFractura de macizo facialBuscar signos de deshidratación

Page 60: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION SECUNDARIA

2.- CUELLO

Edema

Dolor

Enfisema subcutáneo

Tumoraciones

Deformidad

Page 61: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION SECUNDARIA

3.- TORAX

Lesiones de caja torácica

Movilidad

Crepitación o inestabilidad ósea

Anomalías palpatorias o auscultatorias

Page 62: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION SECUNDARIA

No es importante el diagnóstico específico de lesión como el hecho de establecer que existe una complicación y la necesidad de intervención quirúrgica.

4.- ABDOMEN

DistensiónContusionesPalpación y auscultación:

DolorabilidadRHA

Tacto rectal (rectorragia)

Page 63: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION SECUNDARIA

5.5.-- PELVISPELVIS

Dolor

Inestabilidad

Fracturas

Page 64: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION SECUNDARIA

6.6.-- GENITOURINARIOGENITOURINARIO

Presencia de diuresis

Meato urinario: sangrado

Compromiso renal: contusión

laceración

Page 65: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION SECUNDARIA

7.- LOCOMOTOR

Posición - Postura

Limitación funcional

Dolor

Fracturas

Compromiso de partes blandas

Pulsos periféricos

Page 66: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION SECUNDARIA

8.- COLUMNA VERTEBRAL

Sensibilidad

Edemas

Fracturas

Daño medular : dolor debilidad parestesias reflejos anormales shock medular

Page 67: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL

6. REEVALUACIONY MONITOREO CONTINUOS

Page 68: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

REEVALUACIÓN

• Signos vitales

• Diuresis horaria

• Monitoreo cardiaco

• Oximetría

• Gases sanguíneos

Page 69: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION INICIAL

7. CUIDADOS DEFINITIVOS

Page 70: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

CUIDADOS DEFINITIVOS

Se inician luego que se ha completado el manejo de

las condiciones que comprometen la vida

Exámenes de laboratorio

Transporte del paciente

Aplicar la ESCALA DE TRAUMA PEDIÁTRICO

Page 71: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EVALUACION RADIOLOGICA Y DE LABORATORIO

RxEcografíaTACHematocrito - Hemograma - PlaquetasOrinaGasometríaElectrolitos SéricosGlicemiaOtros...

Page 72: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

Diagnóstico por ImágenesLaboratorio (*)PsicologíaServicio SocialAdmisión - CajaFarmacia

* Los Hospitales con más de 50 camas deben contar con un Laboratorio de Emergencia”

LOS SERVICIOS DE APOYO

Page 73: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

ESCALA DEL TRAUMA PEDIATRICO (P.T.S.)

☏ Predice severidad inicial del daño

☏ Potencial mortalidad

☏ Valioso criterio para decisión de derivación oportuna

Page 74: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

ESCALA DEL TRAUMA PEDIATRICO

PUNTAJE +2 +1 -1

PESO > 20 k 10 - 20 K < 10 k

VIA AEREA Normal Nasal/Oral TET/traque

PRESION ARTERIAL > 90 mmHg 50-90 mmHg < 50 mmHg

CONCIENCIA Lúcido Obnub-Sopor Coma

HERIDAS ABIERTAS

No Menores Mayor/Pnet

FRACTURAS No Menores Abiert/Mult

Page 75: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

ESCALA DEL TRAUMA PEDIATRICO

INTERPRETACION

PUNTAJE = 12 : Sin riesgo

PUNTAJE 8 - 11 : Riesgo intermedio

PUNTAJE < 8 : Eventual peligro de muerte

(aprox. 25% de niños politraumatizados)

Traslado a Centro de nivel III ó IV

Page 76: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

TRASLADO

CUANDO EL PACIENTE HA SIDO

ESTABILIZADO

UTIP

Sala de Operaciones

Observación

Hospitalización

Alta

Mortuorio

Page 77: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

ESTABILIZACION Y TRANSPORTE

EFECTOS DIRECTOS E INDIRECTOS DEL TRANSPORTE INTRAHOSPITALARIO (WADDEL)

DIRECTOS:

Malestar

Dolor

Estimulación física del movimiento

Page 78: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

ESTABILIZACION Y TRANSPORTE

EFECTOS DIRECTOS E INDIRECTOS DEL TRANSPORTE INTRAHOSPITALARIO (WADDEL)

INDIRECTOS:o Falta de equipos y medios, y limitaciones al estar

en movimiento (ej. para brindar ventilación)o No debe ser apresuradoo Estrés por frío (hipotermia)o Sujeción de extremidadeso Catéteres debidamente fijadoso Personal de transporte suficiente para brindar RCP

Page 79: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

ATENCION DEL NIÑO CRITICAMENTE ENFERMO

ATENCION PRE HOSPITALARIAATENCION PRE HOSPITALARIA

CENTROS DE NIVEL I Y II : APLICAR ABC

Vias respiratorias y ventilaciónCirculaciónHemostasiaInmovilizar lesionesVia endovenosaNivel de concienciaAnalgesiaCoordinar referencia.

Page 80: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

ATENCION DEL NIÑO CRITICAMENTE ENFERMO

CENTROS DE NIVEL III O IV:

APLICAR ATLS

Unidad de Shock Trauma

Equipo multidisciplinario

Diagnóstico y tratamiento simultáneo

Destino: UCI – SOP – HOSP

Page 81: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EL PROTOCOLO COMO MEDIDA DE CONTROL DE CALIDAD

• Protocolo = Norma

• Control de calidad = Evaluación posterior y común de la calidad de las actividades comparadas con la norma.

Page 82: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

Los Protocolos funcionan como medios para mejorar la calidad del Servicio :

Evaluación de su propia efectividad

Datos de investigación clínica

Obtención de datos (estudios de investigación)

Compromiso personal (al ser elaborados y aprobados por consenso)

Buscan la EFECTIVIDAD

Page 83: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

EFECTIVIDAD

Realizar los actos correctos en el orden adecuado en el momento preciso para lograr el objetivo

Efectividad = Calidad de atención

Los Protocolos también sirven para identificar las actividades innecesarias y dejar de hacerlas.

Page 84: ENFOQUE EN EMERGENCIA DEL NIÑO … de Atencion Nino... · SEGÚN EDAD Y SEXO AÑO 2000 7.9 4.13.8 15.1 9.1 6 31.2 18.7 12.5 27 17.8 9.2 30.4 20.5 9.9 0 5 10 15 20 25 30 35 ... Evaluación

www.reeme.arizona.edu

Gracias Gracias por su atenciónpor su atención

www.reeme.arizona.edu