Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1

3
Enfoque teóricos y dificultades Aprendizaje Aspectos generales Enfoques teóricos: Dificultades de Aprendizaje 1. Enfoque ecológico El modelo ecológico propone una intervención basada en las dificultades de aprendizaje en interacción con los contextos de desarrollo, escuela y familia y los condicionantes socioculturales. Es un modelo de intervención educativa desde una perspectiva interdisciplinar, se atienden las dificultades específicas y los aspectos personales y sociales, emocionales, afectivos, desde una visión global y sistémica de las experiencias de aprendizaje, controlando las experiencias negativas para que no repercutan en el desarrollo emocional del sujeto frente a su aprendizaje. Intervención: Detectar las dificultades de aprendizaje y aplicar un programa de intervención que incluya los factores relacionados con las dificultades específicas y las variables personales y del entorno escolar y familiar que influyen en la adquisición de los aprendizajes. 2. El enfoque cognitivo en las dificultades de aprendizaje El enfoque cognitivo se centra en el proceso de aprendizaje identificando, describiendo los diferentes procesos y habilidades que ocurren en la entrada de información, las tareas, y las respuestas del alumno centrando la intervención en el análisis de tareas. Los procesos del aprendizaje son procesos de adquisición, organización, interpretación y comprensión de los contenidos, el alumno aborda las tareas a partir de los conocimientos previos que tiene y mediante los mecanismos básicos cognitivos, atención, percepción, memoria busca la resolución del problema, cuando existen déficits cognitivos

Transcript of Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1

Page 1: Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1

Enfoque teóricos y dificultades Aprendizaje

Aspectos generales

Enfoques teóricos: Dificultades de Aprendizaje

1. Enfoque ecológico

El modelo ecológico propone una intervención basada en las dificultades de aprendizaje en interacción con los contextos de desarrollo, escuela y familia y los condicionantes socioculturales.

Es un modelo de intervención educativa desde una perspectiva interdisciplinar, se atienden las dificultades específicas y los aspectos personales y sociales, emocionales, afectivos, desde una visión global y sistémica de las experiencias de aprendizaje, controlando las experiencias negativas para que no repercutan en el desarrollo emocional del sujeto frente a su aprendizaje.

Intervención: Detectar las dificultades de aprendizaje y aplicar un programa de intervención que incluya los factores relacionados con las dificultades específicas y las variables personales y del entorno escolar y familiar que influyen en la adquisición de los aprendizajes.

2. El enfoque cognitivo en las dificultades de aprendizaje 

El enfoque cognitivo se centra en el proceso de aprendizaje identificando, describiendo los diferentes procesos y habilidades que ocurren en la entrada de información, las tareas, y las respuestas del alumno centrando la intervención en el análisis de tareas.

Los procesos del aprendizaje son procesos de adquisición, organización, interpretación y comprensión de los contenidos, el alumno aborda las tareas a partir de los conocimientos previos que tiene y mediante los mecanismos básicos cognitivos, atención, percepción, memoria busca la resolución del problema, cuando existen déficits cognitivos en los procesos básicos o en el procesamiento de la información no logra resolver la situación problema adecuadamente.

La postura imperante dentro de las teorías cognitivas y las dificultades de aprendizaje es que los déficits en los procesos cognitivos se pueden modificar con entrenamientos específicos. Propone programas de entrenamiento en los aspectos deficitarios del alumno.

Intervención: Localizar y analizar las dificultades de aprendizaje y las tareas propuestas al alumno para adaptarlas a sus habilidades reales, aplicar programas de entrenamiento directo en aquellos aspectos disfuncionales.

3. Enfoque Neuropsicológico de las dificultades de aprendizaje 

Las dificultades de aprendizaje se producen por déficits en el procesamiento de la información, por alteraciones neurocognitivas que ocasionan trastornos en los procesos

Page 2: Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1

de  selección y de elaboración. Estos trastornos neuropsicológicos pueden tener su origen en:

-           Causas desconocidas

-           Inmadurez del sistema nervioso

-           Estimulación inadecuada a las características del sujeto

Todo ello se manifiesta mediante problemas en las habilidades relacionadas con los aprendizajes y el rendimiento escolar.

Una intervención basada en el procesamiento de la información y en los aspectos deficitarios puede ayudar a mejorar el rendimiento escolar.

Intervención: Detectar las dificultades mediante pruebas estandarizadas y aplicar un programa de actividades para mejorar la funcionalidad de los procesos neurocognitivos relacionados con las dificultades detectadas.