Enfoques de Promocion a La Salud

1
Enfoques de la promocion de la slud Higienista Busca que en sociedad cada individuo pueda encontrar un estado de equilibrio tanto biologico, psicologico y social significa realizar acciones de protección inespecífica para evitar enfermedades: saneamiento básico del medio, educación preventiva, favorecer prácticas individuales de higiene, control de riesgos, organizar la atención médica en niveles preventivos Atendido y supervisado por Instituciones públicas y privadas con servicios de atención médico-sanitarios Estilo de vida Busca que los indivuduos perteneciente a una sociedad mantegan un estilo de vida donde la prioridad sea su estado de salud mediante el concepto de estilos de vida saludables introduce un elemento que conduce el bienestar individual al ámbito de las relaciones de mercado. El estilo de vida sano” fácilmente se vuelve una mercancía más a la que todos pueden aspirar pero que no todos pueden adquirir. Reforzado y regularizado por los circulos sociales como son: La familia, la comunidad, el ambiente academico y laboral Social En este enfoque se ve relacionado al individuo y su sociedad y con el medio que lo rodea sea este favorable o inhospito para su salud se guían la mayoría de las intervenciones de las instituciones de “salud”. Mantiene su vigencia, en la medida que salud pública sigue siendo conducida por los caminos de la medicina. Lo regulan Instituciones públicas y privadas del primer nivel de atención, institutos de epidemiología y de consenso epidemiológico (INEGI) Popoca Plutarco Carlos

description

salud publica

Transcript of Enfoques de Promocion a La Salud

Page 1: Enfoques de Promocion a La Salud

Enfo

ques

de

la p

rom

ocio

n de

la

slud

Higienista Busca que en sociedad cada individuo pueda encontrar un estado de equilibrio tanto biologico, psicologico y social

significa realizar acciones de protección inespecífica para evitar enfermedades: saneamiento básico del medio,

educación preventiva, favorecer prácticas individuales de higiene, control de riesgos, organizar la atención médica

en niveles preventivos

Atendido y supervisado por Instituciones públicas y privadas con servicios de atención médico-sanitarios

Estilo de vidaBusca que los indivuduos perteneciente a una sociedad

mantegan un estilo de vida donde la prioridad sea su estado de salud

mediante el concepto de estilos de vida saludables introduce un elemento que conduce el bienestar individual

al ámbito de las relaciones de mercado. El “estilo de vida sano” fácilmente se vuelve una mercancía más a la que

todos pueden aspirar pero que no todos pueden adquirir.

Reforzado y regularizado por los circulos sociales como son: La familia, la comunidad, el ambiente academico y

laboral

SocialEn este enfoque se ve relacionado al individuo y su

sociedad y con el medio que lo rodea sea este favorable o inhospito para su salud

se guían la mayoría de las intervenciones de las instituciones de “salud”. Mantiene su vigencia, en la

medida que salud pública sigue siendo conducida por los caminos de la medicina.

Lo regulan Instituciones públicas y privadas del primer nivel de atención, institutos de epidemiología y de

consenso epidemiológico (INEGI)

Popoca Plutarco Carlos Orlando 2237.