enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de...

44

Transcript of enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de...

Page 1: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de
Page 2: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de
Page 3: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

“LOS PROBLEMAS DE SUMINISTROS ELÉCTRICOS NO

SON CASOS TAN AISLADOS, ESO LO SABEN BIEN LOS

EMPRESARIOS DE ARACENA O LOS DE AYAMONTE

ENTRE OTRAS LOCALIDADES, QUE EN ALGUNO CASOS

TRABAJAN DIARIAMENTE CON GENERADORES”

Muchas son las empresas que desde diferentes sectores nos han hecho

llegar su preocupación-malestar por las deficiencias que sufren en el

suministro eléctrico, que les viene causando serios problemas a la acti-

vidad que día a día desarrollan. Desde la Asociación Profesional de

Empresas Instaladoras Eléctricas y de Telecomunicaciones de Huelva,

hemos liderado las conversaciones con Sevillana-Endesa, siendo impo-

sible enumerar las gestiones realizadas con esa compañía siempre en

pro de los instaladores eléctricos de nuestra provincia y de las empresas

en general.

Si bien, no he de dudar de la buena fe de todos aquellos que represen-

tan a la Compañía cuando nos sentamos alrededor de una mesa para

debatir y escuchar que todo se va a arreglar, muy pronto o en corto pla-

zo, no podemos más que poner en cuarentena dichas afirmaciones. Y

aunque han sido muchos los avances conseguidos en nuestro empeño,

y sin querer pecar de catastrofistas, aún queda mucho por conseguir.

Y digo esto, porque los problemas de suministro eléctrico no son casos

aislados, eso lo saben bien los empresarios de Aracena o los de

Ayamonte entre otras localidades de la Costa y la Sierra, que en algu-

nos casos trabajan diariamente con generadores eléctricos asumiendo el

alto coste tanto económico como medioambiental por la emisión de

gases y de ruidos, en otros casos, ni tan siquiera pueden disponer de

este tipo de suministro alternativo las centenares de familias que espe-

ran para irse a vivir a sus viviendas en toda la provincia, y todo ello

parece quedar justificado, con la respuesta de que las líneas eléctricas

existentes no son capaces de abastecer la demanda necesaria.

Todo esto da lugar a una espiral de consecuencias adversas para la eco-

nomía en general, pues no es difícil imaginar la negativa de muchas

empresas a instalarse en nuestra provincia en estas condiciones, amen

de las paralizaciones de muchas promociones inmobiliarias y las consi-

guientes pérdidas de futuros puestos de trabajos.

Al margen de los problemas derivados de la calidad del suministro que

afectan a los clientes de Endesa en general, no puedo obviar los deriva-

dos de los servicios de la Compañía, que de forma directa lo padecen

especialmente los instaladores eléctricos en su actividad diaria, bien

cuando se retrasan de forma injustificada la tramitación de los expe-

dientes presentados, después de haber entregado la documentación

requerida, o las dificultades a la hora de contactar con los responsables

técnicos, problemas que quedarían resueltos para satisfacción de los

nuestros, con una atención personalizada para las gestiones de los ins-

taladores independiente de la atención comercial general de Endesa y

una ampliación del personal técnico, peticiones estas, que han sido y

son solicitadas reiteradamente desde nuestro sector.

[6] infoe[6] Huelva, empresaria y solidaria[7] El PGOU de Huelva, a debate en la FOE[8] Rafael Ávila, miembro de la Corporación de la Universidad

de Huelva[8] II Torneo de Golf `Empresarios Siglo XXI´

[10] asociacionesfoe[10] Los empresarios visten de Navidad la provincia[12] Los empresarios de Ópticas elaboran un estudio sobre una

central de compras para el sector[12] El Supremo declara competencia desleal la venta de libros

de texto en colegios

[14] vivirpuerto[15] El Puerto de Huelva solicita a la Junta la construcción de un

nuevo puente sobre el Río Tinto

[16] redfoe[16] XX Aniversario de APYME-La Palma[18] José Antonio Rodríguez Andújar, nuevo presidente de los

empresarios de Moguer

[22] primerapersona[22] Manuel Rubio Lara. Presidente de AJE-Huelva.

[24] todopyme[24] La Ley de Responsabilidad Medioambiental crea nuevos

ámbitos de regulación[26] Nuevas normas para la presentación del resumen anual de

retenciones e ingresos a cuenta del I.R.P.F.[28] Suministros de botiquines para empresas[30] Una orden regulará las bonificaciones de formación en las

empresas

[29] publirreportajes[29] Edificio Tharsis: oficinas para el progreso empresarial

[32] índices[32] Alivio para las hipotecas

[34] empresahoy[34] Yedra, expertos en producción de eventos culturales

[35] formafoe[35] Cursos de formación continua para trabajadores de pymes y

empresarios

[36] servifoe[36] Área de Organización y Acción Institucional

[37] agenda[37] Calendarios fiscal y laboral, aperturas de establecimientosen festivos, etc

[39] motor[39] Range Rover Sport

[38] vivir[20] Abierto el plazo de presentación al Premio Jerónimo deAyans sobre trabajos relacionados con la industria[38] Andalucía de Moda[40] Éxito del IV Encuentro Empresarial de Peixevent[41] Acangel, imagen de la nueva campaña del Tinto Lantero[42] Sicab 2007

DIC

IEM

BR

E_07

enportada[4-5]

Empresarios de Huelvagalardonados

INFOE es una publicación de distribucióngratuita editada por la FOE. FEDERACIÓN ONUBENSEDE EMPRESARIOSAvda. de la Ría, 3. 21001, HUELVA T: 959 20 83 00 - F: 959 20 83 10E-mail: [email protected].

REDACCIÓN: Servicios Técnicos de la FOE.Virfrán Publicidad, S.A.COORDINACIÓN: Departamento deComunicación, FOE.FOTOGRAFÍA: Virfrán Publicidad, S.A.Moisés Fernández Acosta.REALIZACIÓN: Publicidad Virfran, S.A.

EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD:Publicidad Virfrán, [email protected]:902 214 162 F:959 247 850IMPRESIÓN: Artes gráficas Bonanza, S.L.Depósito legal: SE-5707-06Tirada: 4000 ejemplares.

Esta publicación no se hace responsable delas opiniones aportadas por sus colobarado-res.INFOE se distribuye de manera personaliza-da y gratuita para su comodidad. Si deseaactualizar o rectificar sus datos, por favorcomuníquenoslo por fax en el 959 208 310,o por correo electrónico en [email protected]

Más Luz

José Rafael García Pachón.

Presidente de la Asociación Profesional de Empresas

Instaladoras Eléctricas y de Telecomunicaciones de Huelva.

Page 4: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

VI Premios Empresarios del Año

Empresarios de Huelva galardonados

Page 5: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

enpo

rtad

a_5

Un año más, nuestra Organización ha

reconocido la labor de las empresas de la

provincia que se han distinguido por su

eficacia y prestigio. Alcanzando su sexta

edición, los Premios Empresarios del Año

instituidos por la FOE, y que cuentan con

el patrocinio de Cajasol, se han converti-

do ya en un referente entre el mundo

empresarial, no sólo de Huelva, sino de la

comunidad andaluza.

El acto, que contó con una nutrida pre-

sencia de empresarios de los diferentes

sectores de la provincia, estuvo presidido

por el consejero de Innovación, Ciencia y

Empresa de la Junta de Andalucía,

Francisco Vallejo, quién estuvo acompa-

ñado por otras personalidades como el

presidente de la CEA, Santiago Herrero,

así como por los titulares de la FOE y

Cajasol, Antonio Ponce y Antonio Pulido,

respectivamente.

Francisco Vallejo alabó y animó a los

empresarios onubenses en su interven-

ción, de quienes dijo “estar a la vanguar-

dia de Andalucía que con su trabajo se

han labrado el reconocimiento de la

sociedad”, al tiempo que animó a crear

“negocios de mayor dimensión, desde los

que competir en un mercado globalizado”.

Santiago Herrero, presidente de la CEA,

reclamaba, además, apoyo institucional y

social “para fortalecer el tejido empresa-

rial, que se reconozca su labor, su capaci-

dad de riesgos y su contribución a la

creación de empleo y riqueza”, destacó.

Por su parte, el presidente de la FOE,

Antonio Ponce, centró su discurso en la

responsabilidad de los empresarios con

la generación de cuotas de bienestar.

Tras felicitar a los premiados, Ponce

resaltó la necesidad “de impregnar con

mayor calado la cultura empresarial”,

asegurando que “ese es el verdadero

reto del sector para conseguir una

sociedad más desarrollada, más abierta

y más competitiva”.

Asimismo, Antonio Ponce ensalzó el

valor de las candidaturas presentadas a

esta edición, tanto en cantidad como en

calidad, reafirmando el interés y vigencia

de estos galardones que se han converti-

do ya en un referente entre el mundo

empresarial de nuestra provincia.

En representación de Cajasol, tomó la

palabra su presidente, Antonio Pulido,

quién felicitó a los premiados por

haber sido capaces, con sus respectivas

actividades, “de aprovechar las poten-

cialidades” que ofrece la provincia

onubense, ofreciendo para tal fin el

compromiso de su entidad que “desde

su fusión ha consolidado su liderazgo

en Huelva, manteniendo el 30% del

negocio financiero que se traduce en

5.000 millones de euros”.

LOS PREMIOS

GLADIS DANCE: Premio Comercio Exterior.

Esta empresa de Valverde del Camino, dedicada

a la fabricación de zapatos de baile, ha con-

quistado con éxito los exigentes mercados

internacionales.

MATADERO INDUSTRIAL DE CORTEGANA(MICSA): Premio Calidad, Diseño e Innovación.

Empresa conformada por los hermanos González

Fernández, que compaginando tradición y

modernización fabrica excelentes productos,

siendo la estrella de todos ellos sus jamones de

cerdo ibérico.

COMUNIDAD DE REGANTES DE PALOS DE LAFRONTERA: Premio Medio Ambiente, Ahorro

Energético y Empleo de Nuevas Tecnologías.

Se le debe, entre otras iniciativas, el proyecto de

modernización y consolidación de la zona rega-

ble de Palos de la Frontera.

COOPERATIVA DEL CAMPO SAN BARTOLOMÉ DE BEAS: Premio Desarrollo

Económico en el sector de Agricultura y Pesca.

Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a

su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-

vir de referencia en el sector olivarero andaluz.

CÍTRICOS DEL ANDÉVALO: Premio Mejor

Idea o Iniciativa Empresarial.

Fábrica de zumos perteneciente al importante

grupo empresarial español García Carrión, insta-

lada en Villanueva de los Castillejos que ha

supuesto, sin duda, uno de los hitos empresaria-

les que se han producido en nuestra provincia en

los últimos años.

USISA: Premio Desarrollo Económico en el

apartado industrial.

Empresa dedicada a la fabricación de conservas

de pescado elaboradas artesanalmente con la

más innovadora tecnología, que da empleo a

unos 400 trabajadores.

RÓTULOS ROYMAN: Premio Joven Empresario.

Promovida por dos jóvenes de Nerva, Roberto

Raposo y Manuel Cornejo, que con su esfuerzo

han contribuido a crear empleo en la comarca y

cuyo nivel profesional le ha convertido en prove-

edores de importantes empresas de nuestra pro-

vincia y de fuera de ella.

RAYA: PremioEmpresa Familiar.

Creada por Miguel Raya Romero, a la que se ha

incorporado ya la cuarta generación de esta

empresa del sector comercial que ha acometido

en los últimos años importantes proyectos de

vanguardia.

Page 6: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

info

e_6

Huelva, empresaria y solidaria

Ha sido presentado en la FOE el

II Directorio de iniciativas socia-

les y solidarias de carácter

voluntario de las empresas

andaluzas, donde se pone de

manifiesto el creciente interés

de las empresas de Huelva en ese

tipo de acciones. De las 109

empresas que recoge el directo-

rio, 17 corresponde a Huelva lo

que en proporción con respecto

a otras provincias supone un

nivel destacado dentro del

panorama andaluz.

Este segundo directorio responde

al compromiso recogido en el con-

venio de colaboración suscrito

entre la CEA y la Consejería de

Gobernación, con el fin de avanzar

en la labor de difusión de la acción

voluntaria en sus distintas vertien-

tes sociales en el ámbito de la ini-

ciativa privada.

Entre las empresas onubenses que

han realizado este tipo de accio-

nes hay pequeñas empresas, gran-

des compañías y las propias orga-

nizaciones empresariales que en el

caso de la FOE y ASEMCO también

desarrollan iniciativas solidarias.

Entre los casos conocidos, se ha

puesto de relieve el que desarrolla

la firma onubense Supermercados

El Jamón que participa en el pro-

yecto Qualifica contra la violencia

de género de la Consejería de

Empleo para la inserción laboral

de mujeres maltratadas, contra-

tándolas en sus establecimientos

de Sevilla y Huelva.

Justo Mañas se dirige a los medios de comunicación en el acto de presentación del directorio

Las empresas de Huelva destacan en las

prácticas de voluntariado en Andalucía

>

Page 7: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

info

e_7

El Plan General deOrdenación Urbana deHuelva, a debate en la FOE

Los redactores del Plan General deOrdenación Urbana (PGOU) deHuelva se desplazaban reciente-mente a la FOE para presentar eldocumento de criterio y objetivospara la elaboración del mismo en elque se marcan las grandes líneasestratégicas de cara a la futuraordenación del territorio municipal.

El encuentro se produjo en el senode la Comisión de Infraestructurade la FOE que en estos momentos,y tras la información facilitada en

el transcursos de esta reunión , estácoordinando un informe con lasaportaciones de las distintas aso-ciaciones sectoriales para aportarasí las sugerencias desde el puntode vista empresarial.

Desde la FOE se quiere hacer hin-capié en que el PGOU no sóloafecta al sector de la construcciónsino que igualmente el comercio,la industria, los talleres, etc. sepeuden ver afectadas por esa nor-mativa urbanística.

>

Nuestro secretario general,

Rafael Ávila, se ha incorporado

al Consejo de Administración de

la Corporación de la Univer-

sidad de Huelva, un organismo

que tiene como objetivo pro-

mover la creación de empresas

que desempeñen actividades y

servicios que coadyuven al

cumplimiento de los fines de la

Universidad de Huelva.

Rafael Ávila,miembro de laCorporación de laUniversidad deHuelva

Page 8: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

Casi un centenar de jugadores

participaron en el II Torneo de

Golf ‘Empresarios Siglo 21’ orga-

nizado por la FOE, bajo la coordi-

nación de Cristóbal Guerrero,

enmarcado en los actos conme-

morativos de esta Organización

Empresarial con motivo de su 30

aniversario. José Enrique

Fernández Pérez se convertía en

info

e_8

José Enrique Fernández Pérezganador absoluto del II Torneo de Golf ‘Empresarios ‘siglo XXI’

ganador de este campeonato que,

a juzgar por el éxito de participan-

tes, seguirá teniendo continuidad

en el tiempo.

Los ganadores, en las distintas

categorías han sido: Antonio de

la Vega Jiménez (1º), José Luis

González González-Meneses

(2º), Mª Rocío Bacedoni Haro

Cristobal Guerrero junto al gandor

(3º), en primera categoría, hasta

hándicap 15,4; Pedro Borrero

López (1º), Angel Gutierrez Lara

(2º) y Antonio Vázquez Segovia

(3º), en segunda categoría, has-

ta hándicap 36.

El campeonato se ha disputado

bajo la modalidad de juego indivi-

dual Stableford, realizando los

jugadores una salida simultánea

en el campo distribuido en 18

hoyos, habiéndose establecido dos

categorías en función del hándi-

cap del juego: la primera catego-

ría abarca desde 0 a 18.4 hándi-

cap, y la segunda categoría com-

prende desde 18,5 a 36 hándicap.

De este Torneo hay que destacar el

respaldo obtenido en cuanto a

inscripciones, que han sobrepasa-

do todas las previsiones por lo que

desde la FOE se ha expresado su

satisfacción al respecto por cuan-

to que a través del deporte se han

podido estrechar lazos de colabo-

ración entre sectores y empresas,

cuyos representantes han podido

compaginar ocio y negocio a lo

largo de una intensa jornada. >

Page 9: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de
Page 10: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

Aunque al cierre de esta edi-

ción de Infoe quedaba por con-

cretar la puesta en marcha de

Campañas de Navidad por par-

te de algunas localidades de la

provincia de Huelva, nuestra

organización con la colabora-

ción de ASEMCO, tiene la cer-

teza de que, según las previsio-

nes, este año sean más de una

veintena los proyectos de pro-

moción navideña impulsados

por las diferentes Apymes loca-

les y Asociaciones de Comer-

ciantes de Huelva y provincia

que llenarán de fantasía y color

todos los puntos de la geogra-

fía onubense.

Los empresarios visten de Nla provincia

Ambiente navideño entodas las Comarcas

Entre estas campañas de las aso-

ciaciones locales de empresarios,

cabe citar las que han diseñado

los empresarios de Almonte,

Aracena, Ayamonte, Alosno,

Trigueros, Bollullos par del Con-

asoc

iaci

ones

foe_

10

20 campañas impulsadas desde distintas Asociaciones

Page 11: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

Navidaddado, Cartaya, Cortegana, Gala-

roza, Isla Cristina, El Campillo,

Minas de Riotinto, Moguer, La

Palma del Condado, Lepe, Nerva,

Valverde del Camino, quedando

por concretar algunas localida-

des como Rosal de la Frontera y

Santa Olalla del Cala.

Primera campaña de loscomerciantes de LaOrden

También emprenderán sus respecti-

vas Campañas de Navidad la

Agrupación de Comerciantes e

Industriales de Calles del Centro (que

lleva desde 1991 poniendo en mar-

cha su campaña navideña), la

Asociación de Comerciantes de la

Calle San José y Adyacentes, siendo

la principal novedad las actividades

que llevará a cabo la Asociación de

Comerciantes e Industriales de La

Orden y Santa Marta, que ha queri-

do sumarse este año a todos los

empresarios que contribuyen, con

>

gran esfuerzo y dedicación personal,

a hacer más agradables y llenar de

fantasía unas fechas muy señaladas.

De forma común, la mayoría de las

localidades difundirá sus actividades

a través de cartelería específica para

colocar en establecimientos, dípti-

cos, buzoneos, publicidad en medios

de comunicación, etc, y desarrollarán

actividades de animación de calle

que cada año resultan más atractivas

y originales. Aunque la mayoría de

estas campañas cuentan con sub-

venciones de la Consejería de

Turismo, Comercio y Deporte de la

Junta de Andalucía, gran parte de

estas iniciativas están apoyadas por

sus respectivos Ayuntamientos,

conscientes del papel que el comer-

cio y su actividad tienen en este

período del año especialmente,

como dinamizadores de la actividad

de la localidad, colocando a sus

municipios en el punto de mira.

Próximamente informaremos de más

detalles de estas campañas.

Page 12: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

asoc

iaci

ones

foe_

12

La Asociación de Empresarios deÓptica de la Provincia de Huelva havisto materializado uno de los pro-yectos prioritarios del sector a tra-vés de la realización de un Estudiode Central de Compras, realizado porla empresa Ennea Comunicación, S.L.y financiado por la Consejería deTurismo, Comercio y Deporte de laJunta de Andalucía en el marco delas ayudas otorgadas a asociacionesde comerciantes para la cooperaciónempresarial en el año 2006 dentrodel III Plan Integral de Fomento delComercio Interior de Andalucía.

El sector de la óptica onubense hamanifestado en los últimos años sumalestar por la competencia deslealque realizan algunas grandes firmasdel sector de la óptica, ofreciendo alpúblico unos precios muy por deba-

jo de los que puede ofrecer unapequeña empresa. Esta situación hallevado a la Asociación a encargar larealización de un estudio que anali-za las posibilidades de agruparse enuna central de compras, en definiti-va, un operador que preste servicios

a empresas independientes que, conespíritu de cooperación, se han aso-ciado para mejorar su situacióncompetitiva en el mercado. Losresultados de dicho estudio sedarán a conocer públicamente pró-ximamente.

El Tribunal Supremo ha dictado

sentencia sobre la venta de

libro de textos en centros

docente, declarándola ilegal,

““al tratarse –señala- de norma

reguladora de la venta de libro

de texto, mediante una prohi-

bición de acceso al mercado

relevante que alcanza al perso-

nal del centro y a las personas

El Supremo declara competencia desleal la ventade libros de texto en colegios

El sector ha manifestadoen numerosas ocasiones

su malestar por la competencia desleal

Los ópticos elaboran un estudiosobre una central de compras

ajenas al mismo, y que viene a

condicionar el acceso al ejercicio

de aquella actividad comercial,

debe entenderse que regula la

actividad concurrencial y que por

lo tanto al haber sido infringida

por el centro recurrido lleva a

estimar el presente recurso inter-

puesto por la Agrupación Provin-

cial de Libreros de Orense”.

>

>

Page 13: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de
Page 14: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

Sería una vía alternativa para el transporte de mercancías desde el Puerto hacia Palos

El Puerto de Huelva solicita a laJunta la construcción de un nuevopuente sobre el Río Tinto

Presidido por José Antonio Marín

Rite se celebró recientemente sesión

del Consejo de Administración de la

Autoridad Portuaria de Huelva, en la

que se aprobó una propuesta dirigi-

da a la Consejería de Obras Públicas

de la Junta de Andalucía para que

incluya en el nuevo Plan Director de

Infraestructuras de Andalucía la

construcción de un segundo puente

sobre el Río Tinto como parte inte-

grante de un nuevo acceso al entor-

no de Palos de la Frontera.

Según explicó Marín Rite, esta solici-

tud se hace sobre la base de las pro-

puestas que ya a principios de 2005

formuló la Autoridad Portuaria en la

Conferencia Sectorial organizada

ante la confección del nuevo Plan

Director de Infraestructuras de

Andalucía parta analizar la repercu-

sión del Plan Estratégico de Infra-

estructuras y Transporte del

Ministerio de Fomento, en las que se

valoraba acometer las actuaciones

necesarias para la creación de un

nuevo itinerario desde el Puerto de

Huelva hacia Palos de la Frontera,

como vía alternativa para el transpor-

te pesado de mercancías peligrosas.

Esta nueva vía tendría su inicio en la

zona portuaria y, tras cruzar el río

Tinto a través de un nuevo puente,

conectaría con la circunvalación de

Palos de la Frontera.

El Consejo de Administración ha

autorizado igualmente la enajena-

ción en un solo lote, mediante el

procedimiento de concurso, de dos

vivi

rpue

rto_

14

parcelas de la finca Villafría, situada

en el Puerto Exterior, así como el

Pliego de Condiciones por el que se

regirá ese Concurso y la valoración de

los terrenos que se van a enajenar,

estableciendo el precio de salida en la

cantidad de 100,00 euros por metro

cuadrado. El suelo a que se refiere

este Concurso de enajenación com-

prende dos parcelas de la finca

Villafría, que tienen una superficie

total de 11.401 metros cuadrados y

que se ofertan en un único lote.

El Pliego de Condiciones que rige este

Concurso determina que estos terre-

nos deberán ser destinados a usos

compatibles con la ordenación de la

zona y relacionados con la actividad

portuaria en los muelles próximos a la

parcelas objeto de este concurso.

>

Page 15: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de
Page 16: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

La creación de unamarca de La Palmadel Condado comodestino turístico esgarantía de éxito

Foto

s: E

nriq

ue C

aler

o

redf

oe_1

6

Page 17: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

La Asociación de Pequeños y

Medianos Empresarios de La Palma,

en colaboración con la FOE, ha cele-

brado unas jornadas celebradas bajo

el epígrafe ’Desarrollo local y turis-

mo transfronterizo: una apuesta por

la calidad’ en la que se ha puesto de

relieve que el turismo se configura

en el eje central sobre el que gira el

desarrollo local que, al mismo tiem-

po, ejerce una función transversal

sobre otros sectores en los que tiene

una influencia directa como la agri-

cultura, los servicios, etc.

Tres ponencias han centrado esta

iniciativa enmarcada en el 20 ani-

El turismo, piedra angular en el desarrollo local

versario de Apyme-La Palma:

‘Turismo y Desarrollo Local’, a cargo

de Juan Márquez, responsable del

Instituto de Desarrollo Local de la

Universidad de Huelva; ‘La creación

de la marca Condado de Huelva

como destino turístico y su efecto

de arrastre’ ha sido expuesta por

Antonio José Balmont, presidente

ejecutivo de la consultora

Mind&Brand; y, por último, ‘El turis-

mo y deportes a motor’, que ha sido

presentada por Michel Ligonnet,

director del Circuito MonteBlanco.

Los ponentes de estas jornadas han

coincidido en señalar que hay que

Autoridades y representantes empresariales durante la inauguración

XX aniversario de Apyme-La Palma

realizar una oferta diversificada

sacando el mayor partido posible a

los recursos endógenos de la zona,

en la que los turistas esperan encon-

trar seguridad, accesibilidad, calidad,

sostenibilidad ambiental y cultural,

entre otros atractivos, que están

posibilitando la puesta en valor de la

historia de nuestros pueblos, su cul-

tura, la naturaleza, etc.

La creación de una marca que sea

distintivo turístico es garantía de

éxito ante otras alternativas, de

ahí la importancia de poner en

marcha políticas de posiciona-

miento estratégico dirigidas al

producto turístico. En esta línea, la

experiencia en la comarca del

Condado de proyectos como el cir-

cuito de Monteblanco evidencian

que las deficiencias en infraestruc-

turas en nuestra provincia impiden

un optimo desarrollo de determi-

nadas iniciativas para las que el

aeropuerto, el desdoble de la 435 o

la llegada del AVE son del todo

prioritarias.

Las deficiencias eninfraestructuras impiden el desarrolloturístico

>

Page 18: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

José Antonio Rodríguez Andujar ha

sido elegido nuevo Presidente de la

Asociación de Pequeños y Medianos

Empresarios de Moguer en el trans-

curso de una Asamblea General en

la que quedó igualmente renovada

la Junta Directiva. De esta manera,

se abre una nueva etapa en la que se

pretenden poner en marcha nuevos

proyectos para el desarrollo econó-

mico de la localidad y de toda la

zona.

Junto a él, un grupo de 11 empresa-

rios pertenecientes a diferentes sec-

tores de actividad dirigirán los pasos

de esta Asociación que, como todos

reconocen, tiene un importante

papel que cumplir en lo que a repre-

sentación y defensa de los intereses

empresariales del municipio.

Así, la Junta Directiva queda com-

puesta como sigue: Cayetano Toribio

González, vicepresidente; Rafael

Domínguez García, Tesorero; Juan

Acebedo Núñez; Rafael Moreno

Domínguez, Cristóbal Moreno

Barrientos, Manuel Raposo

Velásquez, Asunción Franco Alfaro,

Juan José Romero Ramos, Antonio

Fuentes Pérez y Salvador Tello

Garrido, vocales.

Apyme-Moguer y su Junta Directiva

inician esta nueva andadura con la

responsabilidad de elevar la repre-

José Antonio Rodríguez Andújar,nuevo presidente de los empresariosde Moguer

sentatividad y la importancia del

empresariado en esta población, y de

continuar la contribución que los

empresarios vienen realizando al des-

arrollo económico local. En este sen-

tido, se hizo un reconocimiento

expreso del trabajo desarrollado has-

ta ahora, dirigido por el anterior pre-

sidente Juan Acebedo.

La nueva Junta Directiva se reunirá

11 empresarios pertenecientes

a diferentes sectores dirigirán la Asociación

redf

oe_1

8

Page 19: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

José Antonio Rodrígez Andújar, nuevo presidente de APYME-Moguer

en breve, para plantear objetivos,

metas nuevas y líneas de trabajo que

dirijan la labor de la asociación, siendo

una de sus grades inquietudes la de

fomentar el autoempleo, especialmen-

te entre los jóvenes del municipio.

También creen relevante analizar todos

aquellos problemas que a los asociados

se les pueda plantear y buscarles la

solución más adecuada a cada caso.

>

Page 20: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

Se ha puesto en marcha la primera edi-

ción del Premio “Jerónimo de Ayanz”

destinado a alumnos de los centros de

Bachillerato y Ciclos Formativos de la

provincia de Huelva, que organizan la

Delegación Provincial de la Consejería

de Educación de la Junta de Andalucía

y la Asociación de Industrias Químicas y

Básicas (AIQB).

El primer acto, que coincide con el ini-

cio del plazo de inscripción para parti-

cipar en el concurso, tuvo lugar en la

sede de la Delegación Provincial de

Educación y consistió en un encuentro

informativo con los profesores que

habrán de promover entre los alumnos

la participación y tutelar el desarrollo

del proyecto a realizar. Este encuentro

contó con la presencia de la delegada

provincial de Educación, Antonia

Cascales, del presidente y el gerente de

AIQB, Gerardo Rojas Pacheco y Juan

Manuel Díaz del Valle, y la asistencia de

la jefa del servicio de Ordenación

Educativa, Mª Rosario Romeu.

Además de presentarse los materiales

promocionales y divulgativos del certa-

men, tales como carteles y folletos con

las bases, que se distribuirán en todos

los centros de enseñanza de Huelva que

impartan los niveles a los que se dirige

la iniciativa, los profesores han recibido

información adicional sobre la orienta-

ción de los trabajos, que de acuerdo

con las bases del certamen, persiguen

“fomentar la capacidad analítica, expo-

sitiva y de redacción del alumnado de

enseñanzas me-dias, reconociendo así

mismo su creatividad”.

La temática de los ensayos y trabajos

divulgativos se centrarán en aspectos

directamente relacionados con la

industria y sus procesos, valorándose

la originalidad del enfoque, el rigor, la

argu-men-tación de las afirmaciones,

el conocimiento de los usos y aplica-

ciones de los productos que se fabri-

can o transforman en la industria de

Huelva y especialmente las propuestas

que fomenten un mejor e innovador

uso racional y sostenible de estos pro-

ductos en el ámbito per-sonal de los

participantes.

Los alumnos interesados en participar

tendrán de plazo hasta el próximo 29

de noviembre para inscribirse en el

concurso, a través de sus respectivos

centros. Posteriormente tendrán hasta

el 15 de enero de 2008 para presentar

sus trabajos en el Registro de la

Delegación Provincial de la Consejería

de Educación. El jurado hará público su

fallo antes del 31 de enero. Los gana-

dores del premio recibirán sus galardo-

nes el 19 de febrero, en los actos que

se organicen con motivo del Día de la

Industria de Huelva

El concurso establece dos categorías:

Bachillerato y Ciclos Formativos. Para

cada una de ellas se otorgarán dos

premios, uno de 2.000 euros al primer

finalista y otro de 1.000 euros al

segundo clasificado. Así mismo, el

Centro Docente al que pertenezca el

mejor trabajo de los finalistas, recibi-

rá como premio 3.000 euros, que

deberá emplear en dotación y equi-

pamiento científico, tecnológico o

peda-gó-gi-co, justificándolo ante la

Delegación Provincial de la Con-

sejería de Educación.

>

vivi

rAIQ

B_20

Convocado por AIQB y la Delegación Provincial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

Abierto el plazo de presentacion alpremio “Jeronimo de Ayanz” sobretrabajos relacionados con la industria

>

Page 21: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de
Page 22: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

AAccttiivviiddaadd iinntteennssaa llaa ddee AAJJEE,,eenn eessttooss úúllttiimmooss mmeesseess ¿¿ccuuáálleess eell ppoorr qquuéé ddee ttaannttaass iinniicciiaattiivvaass??

El desempleo es uno de los principa-

les problemas en nuestra región. La

solución depende en gran medida de

la iniciativa privada como motor de

desarrollo económico, siendo necesa-

rio el fomento de más vocaciones

empresariales entre los jóvenes de

nuestra provincia. Junto con la

Federación Onubense de Empresarios

estamos realizando una gran labor en

este sentido. Somos concientes del

papel que hemos de jugar. Han sido

muchas las iniciativas que han salido

adelante gracias a la formación, infor-

mación y asesoramiento que hemos

dado.

EEnnttrree eessaass aaccttiivviiddaaddeess,, hháábblleennooss ddeell IIIIII EEnnccuueennttrroo ddeeEEmmpprreennddeeddoorreess ¿¿ccuuááll hhaa ssiiddooeell rreessuullttaaddoo ddeell mmiissmmoo??

Magnífico. Hemos reunido en la

Universidad a más de 250 empresarios

de toda Andalucía, de diversos secto-

res económicos (construcción, hoste-

lería, transporte y comercio funda-

mentalmente), y hemos repasado

novedades en temas relacionados con

la innovación, la internacionalización

y la financiación de las empresas de

Manuel Rubio Lara. Presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios(AJE) de Huelva.

“Han sido muchas las iniciativas empresarialessurgidas gracias a AJE”

prim

erap

erso

na_2

2

jóvenes empresarios. Huelva durante

esos dos días ha sido el centro de

Andalucía en lo que a los jóvenes

empresarios se refiere y hemos ayuda-

do a potenciar el turismo de nuestra

provincia. Además hemos tenido

ponentes de primer nivel y hemos

consolidado nuestras relaciones con la

Universidad ya que al encuentro tam-

bién se inscribieron más de 100 alum-

nos de últimos cursos de diversos

estudios universitarios.

RReecciieenntteemmeennttee aassiissttiimmoossttaammbbiiéénn aa llaa eennttrreeggaa ddeell IIVVpprreemmiioo jjoovveenn EEmmpprreessaarriioo¿¿ccóómmoo vvaalloorraa eessttee ggaallaarrddóónn??

Este premio es ya un clásico de la

agenda de AJE, y a pesar de que tan

solo lleva 4 ediciones se ha converti-

do en un prestigioso referente para

las empresas de Huelva. Este año,

junto con la Consejería de Economía

y Hacienda, modificamos los criterios

de valoración para incluir aspectos

tales como la calidad, el medioam-

biente, el crecimiento de la factura-

ción, la igualdad en la contratación

de trabajadores o las relaciones con

la Universidad, lo que le ha dado, si

cabe, mayor valor al mismo. La ver-

dad es que los nueve candidatos de

esta edición eran empresas de mucha

categoría, pero como en todos los

premios, el jurado sólo pudo elegir

un ganador.

Hay que destacar, además, que este

premio se ha convertido en un aconte-

cimiento social, ya que cada vez son

más los jóvenes empresarios que acu-

den a este acto.

¿¿TTiieenneenn bbuueennaass iiddeeaass lloossjjóóvveenneess oonnuubbeennsseess yy,, lloo qquuee eess mmááss iimmppoorrttaannttee,, llaa ppoonneennpprrááccttiiccaa??

Sin duda. Tenemos una generación de

jóvenes empresarios muy preparados y

muy valientes. En los empresarios de

AJE destacamos varias cualidades. La

innovación, que está siendo asumida

como forma de competir frente a otras

empresas nacionales o extranjeras. La

cooperación, ya que en muchos casos

nos estamos asociando para afrontar

proyectos o mercados más grandes. El

liderazgo porque estamos compitiendo

con empresarios de más experiencia o

edad y con empresarios de otras

ciudades de España o de otras

regiones. La capacidad de

negocio porque estamos

entrando en todos los

sectores y estamos

demostrando que

sabemos gestionar

y con éxito. El

enfoque ético

porque estamos

a s u m i e n d o

nuestro papel

en la sociedad

y nuestra

responsa-

b i l i dad

de futu-

ro.

Page 23: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

¿¿QQuuéé ppaappeell jjuueeggaa llaaUUnniivveerrssiiddaadd eenn eell ccaarráácctteerreemmpprreennddeeddoorr ddee llaa jjuuvveennttuudd??

Nuestra Asociación firmó hace

aproximadamente un año un con-

venio de colaboración con la

Universidad de Huelva en el que

establecemos distintas líneas de

trabajo. Aspectos tales como la

incorporación de investigación

técnica al proceso productivo de

empresas o la incorporación de

universitarios al mundo laboral son

de mucha relevancia.

¿¿QQuuee rreeccoommeennddaacciióónn llee hhaarrííaa aa uunn jjoovveenn qquuee eessttuuvviieerraa ddeecciiddiieennddoo ssuuffuuttuurroo pprrooffeessiioonnaall??

Que el autoempleo, el crear una

empresa, también es una salida pro-

fesional que hay que valorar cuando

uno piensa en el futuro. Que al prin-

cipio es muy dura, porque poner en

marcha un negocio requiere muchos

sacrificios y habilidades, pero que la

satisfacción y la realización personal

de haberlo conseguido es muy

importante. Animo a todos los jóve-

nes empresarios y emprendedores de

Huelva a que se acerquen a esta casa

porque aquí van a encontrar el apo-

yo necesario para tener éxito en su

proyecto.

>

>

>

Page 24: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

La Ley 26/2007, de 23 de octubre,

de Responsabilidad Medioam-

biental, tiene por objeto, según

el Gobierno, hacer efectivo el

principio de "quien contamina

repara", que va más allá del prin-

cipio de “quien contamina paga”.

Se trata de asegurar que el res-

ponsable de la actividad devuel-

va los recursos naturales dañados

a su estado original, sufragando

el total de los costes, aún cuando

no haya cometido ninguna

infracción administrativa y haya

actuado de conformidad con la

normativa aplicable. Se pone el

énfasis en la restauración total

de los recursos naturales y de los

servicios que prestan, el cual no

se verá satisfecho con una mera

indemnización dineraria y en la

necesidad de que las empresas

internalicen los costes asociados

a los riesgos medioambientales

inherentes a las actividades que

desarrollan.

Principio de prevención

Junto a la reparación efectiva del

daño, se persigue reforzar el

principio de “prevención” para

evitar que los daños medioam-

bientales lleguen a producirse.

Para ello, obliga a los operadores

de las actividades económicas y

profesionales a que adopten

todas las medidas de prevención

que resulten necesarias ante un

supuesto de amenaza de daño al

medio ambiente.

Ámbitos de regulación

Los recursos naturales protegidos

por el nuevo régimen de respon-

sabilidad son el agua, la costa, el

suelo y los hábitats naturales pro-

tegidos, así como las especies sil-

vestres protegidas.

La obligación de prevenir y evitar

daños medioambientales se gene-

raliza al conjunto de operadores

económicos y profesionales.

Otro de los aspectos más novedo-

sos y sobresalientes de la Ley es el

carácter ilimitado de la responsa-

bilidad medio ambiental. Como

principio, la Ley obliga a reparar

los daños al medio ambiente en

su integridad, devolviendo los

recursos naturales al estado origi-

nal en el que se encontraban

antes del daño, y ello con inde-

pendencia de cuál sea la cuantía

económica a la que ascienda

dicha reparación.

Medidas de reparación

La Ley incorpora, de manera

homogénea para el conjunto del

Estado, una serie de normas téc-

nicas para las medidas de repara-

ción en sus distintas modalidades.

Reconoce a las organizaciones sin

ánimo de lucro el derecho a pro-

mover la intervención adminis-

trativa para asegurar la correcta

ejecución de la ley de responsabi-

La Ley de Responsabcrea nuevos ámbitos

Page 25: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

ttooddoo

ppyymm

ee__2255

info: [email protected]+

lidad medioambiental y evitar así

que los daños ambientales que-

den sin reparar por quien los oca-

sionó.

Garantías económicas

Para garantizar la eficacia de la Ley

y asegurar que los operadores dis-

ponen de los recursos económicos

necesarios para hacer frente a estas

obligaciones legales, la Ley les exi-

ge que cuenten con una garantía

financiera con la que cubrir la res-

ponsabilidad medioambiental en la

que puedan incurrir.

La evaluación del daño potencial

se efectuará mediante una meto-

dología pionera en el ámbito de

la Unión Europea, que actual-

mente está en fase de estudios

técnicos y pruebas piloto, y se

concretará a través de desarrollo

reglamentario. En función de la

evaluación del daño potencial,

se establecen una serie de

umbrales para graduar la exi-

gencia de garantía financiera:

• Por debajo del umbral de tres-

cientos mil euros, los operadores

quedan exentos de esta exigencia.

• Entre trescientos mil euros y

dos millones de euros los opera-

dores podrán optar entre suscri-

bir la garantía financiera o

adherirse al sistema comunita-

rio de gestión y auditoría

medioambientales (EMAS), o bien

al sistema de gestión medioam-

biental UNE-EN ISO 14001:1996

• Por encima del umbral de dos

millones de euros, se exigirá

siempre la garantía financiera.

La garantía puede adoptar la

forma de seguro, de aval banca-

rio y/o de reserva técnica, y

debe estar vigente durante el

todo el tiempo que dure la acti-

vidad. Esta parte de la norma

tendrá efectos a partir del 30 de

abril de 2010 de forma gradual,

con el fin de asegurar que el

mercado se encuentre en situa-

ción de ofrecer tales garantías.

Habrá que esperar al desarrollo

reglamentario y la aparición de

normas de carácter autonómico,

en orden a completar las obliga-

ciones impuestas por esta Ley.

Se establecen nuevas normas para la reparaciónmediambiental

ilidad Medioambiental s de regulación

Page 26: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

El Ministerio de Economía y Hacienda

ha aprobado (Orden de 11 de octubre,

BOE 18 de octubre) el modelo 190

para la declaración del resumen anual

de retenciones e ingresos a cuenta del

Impuesto sobre la Renta de las

Personas Físicas cuyas novedades más

significativas las señalamos a conti-

nuación:

Formas de presentación

1º.- Las declaraciones que correspon-

dan a obligados tributarios personas

jurídicas que tengan la forma de

sociedades anónimas o sociedades de

responsabilidad limitada o a obliga-

dos tributarios adscritos a la

Delegación Central de Grandes

Contribuyentes o a alguna de las

Unidades de Gestión de Grandes

Empresas de la Agencia Estatal de

Administración Tributaria y que no

contengan más de 49.999 registros

de percepciones, deberán presentarse

por vía telemática a través de

Internet.

2º.- Las declaraciones que correspon-

dan a obligados tributarios no inclui-

dos en el número 1º anterior y que no

contengan más de 49.999 registros

de percepciones, deberán presentar-

se, a elección del obligado tributario,

a través de alguno de los siguientes

medios: en impreso, siempre que la

declaración no contenga más de 15

registros de percepciones; por vía

telemática a través de Internet; y por

vía telemática por teleproceso.

3º.- Las declaraciones que contengan

más de 49.999 registros de percep-

ciones, cualquiera que sea la persona

o entidad obligada a su presentación,

deberán presentarse por vía telemá-

tica por teleproceso.

Plazo de presentación

La presentación del resumen anual de

retenciones e ingresos a cuenta, mode-

lo 190, se realizarán en los primeros

veinte días naturales del mes de enero

de cada año.

En el caso de que el resumen anual de

retenciones e ingresos a cuenta, mode-

lo 190, se presente en soporte directa-

mente legible por ordenador o haya

sido generado mediante la utilización,

exclusivamente, de los correspondien-

tes módulos de impresión desarrollados,

a estos efectos, por la Administración

tributaria, el plazo de presentación será

el comprendido entre el 1 de enero y el

31 de enero del año siguiente.

info: [email protected]

Nuevas normas para la presentación del resumenanual de retenciones e ingresosa cuenta del I.R.P.F.

Modelo 190

ttooddoo

ppyymm

ee__2266

+

>

Page 27: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de
Page 28: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

todo

pym

e__2288

Una reciente Orden del Ministeriode Trabajo y Asuntos Sociales esta-blece el suministro a las empresasde botiquines de material de pri-meros auxilios en caso de acciden-te de trabajo como parte de laacción protectora del sistema de laSeguridad Social.

Dichos botiquines serán facilita-dos por las Entidades Gestoras y

grante de la prestación de asisten-cia sanitaria del sistema deSeguridad Social.

En la citada norma se contemplaigualmente la reposición del mate-rial de primeros auxilios contenidoen el botiquín por utilización ocaducidad.

las Mutuas de Accidentes deTrabajo y Enfermedades Pro-fesionales de la Seguridad Socialrespecto de cuyos trabajadoresasuman la protección por las con-tingencias profesionales.

Esta prestación fue suprimida aprincipios de este año 2007 y gra-cias a las gestiones de la CEOE seha recuperado como parte inte-

La CEOE consigue de nuevo el

suministro de botiquines a empresas

info: [email protected]+

Page 29: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

ppuubbll

iirrrree

ppoorrtt

aajjee__

2299

Tanto Rafael Morales yNuevo Corrales S.A, comoOccidental, como responsa-bles a la hora de proporcio-nar a las empresas todo loque necesitan para desarro-llar su actividad de la formamás óptima, se conviertenen las primeras empresas deHuelva en tomar concienciareal de las nuevas necesida-des que se le plantean alsector empresarial onuben-se, todavía anclado en unmodo ‘tradicional’ de hacerlas cosas, concentrado enun congestionado centro dela ciudad y en edificios queya para nada se ciñen a losrequerimientos de las com-pañías del siglo XXI.

La construcción del EdificioTharsis, que a final de añoestará totalmente comple-tada, es la muestra tangiblede cómo empresas cons-tructoras como RafaelMorales y Nuevo Corralesson capaces de observar laevolución de los sectoreseconómicos de la provincia,estudiar sus nuevas exigen-cias, compararlas con laevolución de las empresasen las zonas más vanguar-distas de Europa y adaptartodos estos requisitos cre-ando un edificio funcional,moderno, útil, práctico ydotado de todas las tecno-logías e infraestructurasprecisas. Y todo ello orien-tado al único objetivo defacilitar el desarrollo a lasempresas que se instalen eneste innovador edificio.

El Edificio Tharsis, diseñadopor las arquitectas onuben-ses María Gallego y Ana

Edificio Tharsis: el progreso empresarial europeo en la vida profesional onubense

que todas sus comunicacionesy automatismos pueden sercontrolados desde cualquierpunto del edificio y desde fue-ra de él, y puestos en marchadesde el primer día en el que elcliente pise su nueva oficina,proporcionando más comodi-dad y seguridad, exigenciasbásicas de las empresas delpresente.

Su ubicación en el extrarradiode la ciudad, la distribución desus elementos y la integraciónde la domótica hacen delEdificio Tharsis la primera instalación de estas características en Huelva

Edificio Tharsis, primer complejo de oficinas inteligentes en Huelva

Mañas, es vanguardista entodas sus facetas. Comen-zando por su ubicación, enCorrales, de acceso cómodo yrápido, e inmerso en lo queserá, en un futuro muy próxi-mo, el núcleo comercial másimportante de la provincia.

En segundo lugar están susdimensiones y su organiza-ción: 4202 metros cuadradosdistribuidos en tres plantas yun parking con capacidadpara 59 plazas de aparca-miento. La planta baja estará

destinada a uso comercial, yel espacio estará repartido en22 locales. La primera y lasegunda planta albergaránoficinas. En la primera podránubicarse hasta 24, mientrasque la segunda está distribui-da en 12 módulos. En estesentido, una de las novedadesque aporta el Edificio Tharsisal panorama de la construc-ción radica en la libertad queda al comprador a la hora deplanificar lo que será su futu-ra oficina. Para ello, se hanproyectado ocho módulos,cuatro por planta, que pue-den ser dispuestos según elcriterio del propietario, adap-tando así el espacio a lasnecesidades de su empresa.

A continuación, sus calidades,absolutamente novedosas enuna edificación destinada auso empresarial ya que el

Edificio Tharsis ha sido cons-truido con materiales propiosde las viviendas de lujo desdeel principio al final.

Y por último, Rafael Morales yNuevo Corrales han dotado alEdificio Tharsis de las últimasnovedades en domótica, con-virtiéndolo en un prodigio dela tecnología en sí mismo ya

>

Page 30: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

Ha sido publicada la Orden para

desarrollar normativamente el sis-

tema de bonificaciones para las

acciones de formación en las

empresas que introduce una serie

de novedades en la regulación, al

tiempo que refuerza la utilización

de la vía telemática para la gestión

de la formación que realicen las

empresas, estableciendo la posibili-

dad de acceder a la aplicación a

través de la página de Internet del

Servicio Público de Empleo Estatal.

(www.fundaciontripartita.org).

Entre los cambios más significativos

que introduce la citada Orden des-

tacan los siguientes:

• Se reducen los plazos de comuni-

cación de las empresas y desapare-

ce la obligación de participantes en

la comunicación de inicio.

• Se incrementa la cuantía de los

módulos económicos (presencial: 9

Una Orden regulará las bonificaciones de la formación en las empresas

euros (básico) y 13 (superior); tele-

formación (7,5 euros); a distancia

convencional (5,5euros); mixta (se

aplicarán los módulos anteriores en

función de las horas de formación

presencia y a distancia convencio-

nal o teleformación que tenga la

acción formativa)

• Se elimina la exigencia de cofi-

nanciación privada para las empre-

sas de hasta 9 trabajadores. Para el

resto, los porcentajes mínimos de

cofinanciación son: de 10 a 49 tra-

bajadores (10%), de 50 a 249

(20%), de 250 e adelante: (40%).

• Con carácter general, la duración

mínima de las acciones se reduce de

10 a 6 horas.info: [email protected]

+

todo

pym

e__3300

>

Page 31: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

colocarpagvirfran

Page 32: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

La incesante escalada de los

tipos de interés parece haber

tocado techo a finales de octu-

bre. Atrás quedan, de momento,

veinticuatro meses de subidas,

avecinándose un futuro menos

agobiante para los hipotecados.

El contexto de desaceleración

de las ventas de viviendas y la

crisis del mercado de crédito

tienen gran parte de culpa de

que, por el momento, el Banco

Central Europeo haya decidido

mantener el precio del dinero

estable en el 4%, en espera de la

por fin bajó

Alivio p

las hip

evolución de los mercados

financieros. Un alivio para las

familias españolas, que en el

tercer trimestre de este año,

dedicaron el 45,4% de su ren-

ta a la compra de vivienda,

cifra récord en toda la serie

histórica.

Buena coyuntura también

para los inversores de nuestro

IBEX-35, rondando dicho

mercado financiero los

15.900 puntos, y siendo sus-

tentado en la buena marcha

de las economías europea y

estadounidense, cuyo PIB

creció el 3,9 por ciento en el

tercer trimestre.

Pero, como suele suceder, tras

una de cal viene otra de arena.

Así, por más que nos pesa, no sólo

podemos dar buenas noticias.

Datos difundidos por el Instituto

Nacional de Estadística, estable-

cen una inflación del 3,6% en el

dato interanual de octubre, según

el indicador adelantado del Índice

de Precios de Consumo Armo-

nizado. Estos datos, de ser confir-

mados, supondrían un incremen-

to de un punto porcentual res-

pecto al mismo mes del ejercicio

anterior.

Las causas de la inflación las

podemos encontrar, por una par-

te, en las importantes caídas del

Page 33: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

precio del petróleo el año ante-

rior, y, por otra, en las subidas de

los precios de los cereales (que

disparan el aceite de girasol o la

harina) y su repercusión indirecta

(leche, huevos y carnes).

A primeros de noviembre, el

petróleo se encareció hasta

máximas históricas cercanas a los

100 dólares en Londres y Nueva

York, después de que la inespera-

da caída en las reservas de crudo

en EE.UU. (debido al retraso en el

suministro provocado por las tor-

mentas en el Golfo de México) y

el aumento de la demanda (dada

la mayor productividad de las

refinerías) metieran el miedo en

el cuerpo a un mercado ya casti-

gado por las reducidas reservas

con que se va a afrontar el invier-

no en el hemisferio norte.

OTROS DATOS DE INTERÉS:

- Tipo de cambio Euro/Dólar:

Mientras se conocía que el PIB

español creció el 3,7 por ciento en

el tercer trimestre, la cotización

del euro registraba el récord de

1,447 dólares, después de que la

inflación en la zona euro aumen-

tara cinco décimas en octubre

(hasta el 2,6%) y de que el paro

bajara una décima (hasta el 7,3%)

- Precio del Oro: El oro

alcanzó los 820 dólares

en Londres, su máximo

en 27 años, beneficián-

dose de la calidad que

entre los inversores tie-

ne de valor refugio, en

un contexto de crisis

financiera estadouni-

dense y tensiones geo-

políticas.

el Euribor

para

potecasago-0

5

Oct

-05

Dic

-05

Feb-0

6

Abr-

06

Jun-0

6

Ago-0

6

Oct

-06

Dic

-06

Feb-0

7

Abr-

07

Jun-0

7

Ago-0

7

Oct

-07

2,223%

2,414%

2,783%

2,914%

3,221%

3,401%3,539%

3,615%

3,715%

4,064%4,253%

4,505%

4,564%

4,647%

09/07 2,7%

09/07 2,6%

09/07 2,9%

09/07 2,7%

09/07 3,4%

4,0%

8,03%

59,10%

3

3 info: [email protected] +

>

Page 34: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

empr

esah

oy_3

4

Yedra es una empresa onubense, con

sede en el municipio serrano de

Galaroza, especializada en gestión y

producción de servicios culturales. La

principal actividad empresarial de

Yedra, que además tiene su propia

compañía de teatro, es generar inicia-

tivas en el sector cultural. En este sen-

tido, cada vez son más los clientes que

demandan actividades ya sea a nivel

empresarial, en hoteles, casa rurales y

hospederías, como a nivel particular

con la contratación de espectáculos

para bodas y celebraciones familiares.

La empresa, que también es producto-

ra, cuenta con tres creaciones de for-

mato medio, adaptables a espacios

escénicos diferentes, y tres animacio-

Yedra, expertos en producciónde eventos culturales

nes teatrales para niños y jóvenes.

Pero además de todo esto, Yedra

también produce eventos para

Ayuntamientos y diferentes institu-

ciones municipales como jornadas de

diversa tipología o presentaciones de

productos y servicios, y campañas de

concienciación sobre temas de inte-

rés social.

>

Page 35: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

Nuestra Organización, en colaboración con la

Confederación Española de Organizaciones

Empresariales, va a poner en marcha en el mes de

enero, un nuevo Programa Formativo destinado a

empresarios y trabajadores de PYMES,

subvencionado por la Fundación Tripartita para la

Formación en el Empleo y el Fondo Social Europeo.

Estos cursos tendrán carácter gratuito y se

impartirán con metodología semipresencial.

La parte a distancia la realizará el alumno mediante

el estudio de las materias del curso a través del

manual impreso que recibirá al inicio de la acción

formativa, así como mediante la realización de las

actividades y ejercicios propuestos. Para esta parte,

el alumno contará con el apoyo del tutor a través

del teléfono, fax o correo electrónico para cualquier

consulta que desee formular. Para la parte

presencial, el alumno acudirá a las aulas habilitadas

al efecto para el seguimiento de esta fase a través

de curso multimedia interactivo. Para ello,

convendrá con el tutor la fecha y hora en la que

acudirá al aula, dependiendo de la disponibilidad

horaria que tenga el alumno.

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. 135 horas1. El concepto de organización y estructuraorganizativa

2. La cultura organizacional. Valores e ideas

3. Recursos humanos y organización. Lagestión de los recursos humanos

4. Comunicación interorganizacional y laproductividad de los recursos humanos

5. Modulo de sensibilización medioambiental

ADJUNTO A LA DIRECCIÓN. 105 horas1. La empresa y su entorno.

2. El adjunto de dirección y el funcionamientode la empresa.

3. La dirección y gestión de los equipos detrabajo.

4. Desarrollo de habilidades directivas.

5. Módulo de sensibilización medioambiental

PREVENCIÓN DE RIESGOS: MEDIDAS Y CONTROLES. 135 horas1. Introducción a la Prevención de RiesgosLaborales

2. Introducción al ámbito jurídico de laPrevención

3. Los riesgos laborales

4. Gestión de la Prevención

CALIDAD 135 horas1. Relaciones cliente- proveedor.

2. Gestionar y planificar la calidad.

3. La familia de normas ISO 9000.

4. Modelo EFQM de excelencia.

5. Modulo de sensibilización medioambiental

CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA PARA TRABAJADORES DE PYMES Y EMPRESARIOS

Page 36: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

Sectores y Comarcas:Nuestra meta asociativa La prestación de los servicios técni-

cos a asociaciones que desde el

Área de Organización y Acción

Institucional de nuestra

Organización se ofrece a las distin-

tas organizaciones miembros que

así lo demandan, es sin lugar el

principal objetivo de esta área.

Tanto asociaciones sectoriales

como de ámbito local, vienen soli-

citando nuestros servicios en la

línea de contar con una estructura

técnica que sea la encargada de

ejecutar las actividades y acuerdos

alcanzados en los distintos órganos

de gobierno de las mismas.

De esta manera en la actualidad el

equipo humano que compone esta

área alcanza las 34 personas, distri-

buidas tanto en nuestra sede prin-

cipal en Huelva, como en las distin-

tas delegaciones territoriales con

las que contamos a lo largo de la

provincia, y siendo por tanto las

encargadas de dar apoyo técnico a

las organizaciones que así lo solici-

tan.

Nuestros trabajos pasan por aseso-

rar a las asociaciones en materia de

normativa que afecta al sector, así

como por desarrollar las activida-

des necesarias para favorecer el

desarrollo de las empresas que

componen las distintas asociacio-

nes, a la vez que defender los inte-

reses de esos colectivos frente a

otras instituciones o colectivos.

Los trabajos de promoción asocia-

tiva que desarrollamos tanto en el

ámbito sectorial como local, tienen

como resultado la configuración de

asociaciones cada vez más repre-

sentativas, que a su vez generan

mejores servicios para sus asocia-

dos, a la vez que un alto grado de

interlocución frente a las adminis-

traciones, sindicatos, etc, etc...

La comunicación permanente tan-

to con el sector como con el

empresariado local, hacen de nues-

tra área un elemento fundamental

a la hora de establecer los posicio-

namientos empresariales ante las

modificaciones legislativas de cual-

quier rango, así como a la hora de

reivindicar actuaciones dirigidas a

favorecer los intereses de los colec-

tivos que representamos.

DELEGACIONESCOMARCALES DELA FOE

AYAMONTEMuelle de Portugal, 41. 21400 AyamonteT: 959.320.050 - F: 959.320.050 [email protected]

LEPEC/ Mayor, 42. 21440 LepeT: 959.382.684 - F: [email protected]

LA PALMA DEL CONDADOPlaza del Altozano, s/n21700 La Palma del CondadoT: 959.400.402 - F: [email protected]

ARACENAAvda. de Andalucía, 41. 21200 AracenaT: 959.126.129 - F: [email protected]

VALVERDE DEL CAMINOC/ Calleja, 23. 21600 Valverde del CaminoT: 959.553.979 - F: [email protected]

MINAS DE RIOTINTOC/ Miguel de Unamuno, 421666 Minas de RiotintoT: 959592088 - F: [email protected]

TRIGUEROSC/ Fernando Belmonte, 9- 21620 TriguerosT: 959.306.655 - F: [email protected]

MOGUERC/ Amapola, 5. 21800 MoguerT: 959.371.858 - F: [email protected]

CORTEGANAC/ Real, 16. 21230 CorteganaT: 959.131.659 - F: [email protected]

BOLLULLOSCentro Cívico Avda. 28 de Febrero s/n 21710 Bollullos Par del CondadoTlfno: 959.408.559 - Fax: [email protected]

Rafael Barba, subdirector del Área de Organización y Acción Institucional

info: [email protected] +

>

serv

ifoe

_36

ÁREA

DE

ORG

AN

IZA

CIÓ

N Y

ACCIÓ

N I

NSTI

TUCIO

NA

L

ÁREA DE ORGANIZACIÓN Y ACCIÓN INSTITUCIONAL

El Área de Organización yAcción Institucional suponeel soporte técnico para ejecutar las actividades yacuerdos de los distintosÓrganos de Gobiernos de lasAsociaciones

Page 37: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

CALENDARIO FISCAL

APERTURAS DE ESTABLECIMIENTOS

FIESTAS LABORALES PARA EL AÑO 2008

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE

RENTARenuncia o revocación Estimación DirectaSimplificada y Estimación Objetiva para 2008y sucesivos.Modelo: 036

IVARenuncia o revocación RegímenesSimplificado y Agricultura, Ganadería y Pescapara 2008 y sucesivos.Modelo: 036

HASTA EL 21 DE ENERO

RENTA Y SOCIEDADESRetenciones e ingresos a cuenta de rendi-mientos del trabajo, actividades económicasy rentas de arrendamiento de inmueblesurbanos.

• Cuarto Trimestre 2007Modelo: 110 y 115

• Resumen anual 2007. Modelo preimpresoModelo: 180 y 190

1 DE ENERO Año Nuevo

7 DE ENERO Por traslado de la Fiesta

de la Epifanía del Señor

28 DE FEBRERO Día de Andalucía

20 DE MARZO Jueves Santo

21 DE MARZO Viernes Santo

1 DE MAYO Fiesta del Trabajo

15 DE AGOSTO Asunción de la Virgen

13 DE OCTUBRE Por traslado

de la Fiesta Nacional de España

1 DE NOVIEMBRE Todos los Santos

6 DE DICIEMBRE Día de la Constitución Española

8 DE DICIEMBRE Inmaculada Concepción

25 DE DICIEMBRE Natividad del Señor

CALENDARIO DE APERTURA DE DOMINGOS Y FESTIVOS PARA EL AÑO 2008

HASTA EL 31 DE ENERO

RENTAPagos fraccionados Renta.

• Cuarto Trimestre 2007. Estimación directa.Modelo: 130

Estimación objetiva.Modelo: 131

IVAPagos fraccionados Renta.

• Cuarto Trimestre 2007.

Modelo: 300 y 311

• Resumen Anual 2007

Modelo: 390

7 de enero, lunes.

6 de julio, domingo.

12 de octubre, domingo.

1 de noviembre, sábado.

7 de diciembre, domingo.

14 de diciembre, domingo.

21 de diciembre, domingo.

28 de diciembre, domingo.

(Aprobados por la CACI el 5 de noviembre de 2007)

info: [email protected] +

info: [email protected] +

info: [email protected] +

Esta Revista será la última quese reciba este año, por lo queaprovechamos la oportunidadpara desear a todos nuestroslectores unas Felices Fiestas.Desear que el año 2008 lleguecon muy buenas noticias paratodos y que sigamos contándolasdesde INFOE.

Felices Fiestas

Page 38: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

Andalucía de Modacelebró su tercera ediciónOrganizada por la Asociación de Diseñadores Empresarios de Moda de Andalucía

vivi

r_38

Durante 4 días, Andalucía de Moda

ha contribuido a divulgar la moda

que se diseña y produce en la comu-

nidad autónoma. El evento reunió a

un total de 41 diseñadores proceden-

tes de diversos puntos de Andalucía.

Entre ellos se cuentan los siete dise-

ñadores y/o colectivos emergentes

que mostraron sus creaciones en el

3er. Certamen de Noveles, cuyo pri-

mer premio fue a parar a manos de la

joven Marina Torres, de 22 años y

natural de Morón de la Frontera

(Sevilla).

Posteriormente, 34 diseñadores par-

ticipantes de los colectivos de Prêt-

à-Porter (10 + 3 individuales),

Costura (6 + 3 individuales ) y Moda

Infantil (6) mostraron sus creaciones

en esta pasarela. A ellos se añaden 6

creadores de moda en piel de la mar-

ca de garantía Ubrique Piel Viva que

debutaron en esta pasarela en un

impecable desfile dedicado a la

marroquinería y la moda en piel.

4 días de duración, alrededor de 5000

espectadores, doce pasarelas, cerca

de 800 estilismos diferentes, un cas-

ting con más de cuatro decenas de

modelos y un equipo de producción

de más de medio centenar de perso-

nas confirmaron esta edición de

Andalucía de Moda como la más

compleja de sus tres años de existen-

cia, y la confirmación de la apuesta

de la Asociación de Diseñadores

empresarios de Moda de Andalucía y

la administración autonómica en este

evento para la promoción nacional y

exterior de la moda del Sur de

España.>La modelo Pilar Domínguez Morales luce un diseño de Carmen Moreno

Foto

: Martín

Oku

emotto

Page 39: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

mot

or_3

9

Range Rover Sportel todoterreno convertido endeportivo

El diseño del Range Rover Sport, abso-

lutamente innovador, promete presta-

ciones y emoción. Dotadas de un espec-

tacular lenguaje corporal, las líneas

compactas y poderosas del vehículo le

otorgan una presencia innegablemente

atlética. Las consideraciones aerodiná-

micas (en forma de amplios pasos de

rueda y de acabados de las puertas más

bajos, por ejemplo) han exigido nume-

rosas pruebas en el tunel de viento y

desempeñan un papel fundamental en

la creación de este perfil eficaz, si bien

se han respetando las características de

diseño instantáneamente reconocibles

del Range Rover.

Las últimas innovaciones tecnológicas

de Land Rover están presentes en el

Range Rover Sport. Desde el sistema de

frenos ABS, pasando por la transmisión

automática de 6 velocidades con cam-

bio CommandShift, la arquitectura

Integrated Body-frame, el sistema

exclusivo Terrain Response de Land

Rover o la suspensión neumática de

altura variable, el Range Rover Sport

desarrolla toda su potencia y refina-

miento, convirtiendo la conducción en

un verdadero placer.

El Range Rover Sport interpreta de for-

ma muy personal la incomparable posi-

ción de conducción elevada del Land

Rover, reinventando la relación entre el

conductor y el vehículo. Aprovechando

las ventajas de la incomparable visión

del Land Rover e incorporando la exclu-

siva cabina del Range Rover Sport, el

conductor está perfectamente situado

para interactuar con el entorno que le

rodea, dentro y fuera del vehículo, gra-

cias al amplio perfil envolvente del sal-

picadero y de la consola central eleva-

da. El resultado es que, por primera vez,

un todoterreno adopta la serena com-

postura de un deportivo.

>

Page 40: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

vviivvii

rr__4400

Éxito del IV Encuentro Empresarial de Peixevent

La sede de la Federación Onubense de

Empresarios acogió recientemente el IV

Encuentro Empresarial presentado y

organizado por Vínculo Consultores y

Peixevent con la colaboración de La

Caixa, la FOE y Virfrán Publicidad. En

esta ocasión, una treintena de empre-

sarios conoció de primera mano el pro-

yecto de certificación de competencias

de capatización profesional, Certicap.

El presidente de la Asociación de

Antiguos Alumnos de la Universidad de

Huelva, Antonio José Redondo, fue el

encargado de presentar el programa en

un acto en el que también participó el

rector de la Onubense, Francisco José

Martínez.

El proyecto Certicap ha sido creado por

las Universidades de España con la

colaboración de Universia con el fin de

obtener una certificación que acredite

que, quien la posea, ha adquirido una

habilidades o ha demostrado un nivel

de aptitud suficiente en el manejo de

herramientas que demuestran los

conocimientos en las competencias

profesionales más destacadas. Áreas

como las nuevas tecnologías, los idio-

mas o las competencias participativas y

personales (CPP), tienen cabida en

Certicap.

El presidente de la Asociación 3 de

Marzo, Antonio José Redondo, destacó la

importancia que el proyecto tiene para

los empresarios como una herramienta

eficaz para garantizar los niveles de cali-

dad y la competencia profesional de sus

empleados.

Por su parte, el rector de la Universidad

de Huelva, Francisco José Martínez

López, anunció la próxima creación del

Centro de Competencias de la

Universidad de Huelva, que se inaugura-

rá próximamente en el CIECEMA de

Matalascañas.

El restaurante marisquería Peix acogió el

almuerzo empresarial que tuvo lugar tras

el acto que se desarrolló en la FOE y que

supuso un nuevo éxito de asistencia de

Los asistentes conocieron el proyecto Certicap

El Proyecto Certicap está desarrollado

por la Universidades españolas

Los encuentros empresariales organizados por Peixevent cuentan con una gran aceptación

Page 41: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

Presentación de la añada 2006 del tinto de Huelva

Arcángel, imagen de la nueva campaña del Tinto Lantero

Joven, diferente, de Huelva, con

carácter, y capaz con estas caracte-

rísticas, de triunfar. Así es el tinto

Lantero, y así es Arcángel, protago-

nista de su campaña promocional

“Dedicado a las malas lenguas”,

aquellas que decían que en Huelva

nunca nacería un tinto de calidad. La

Federación Onubense de Empresarios

acogió recientemente la presenta-

ción de los datos de la añada de

2006 y de la nueva imagen del vino

tinto de Huelva.

El consejero de Agricultura de la Junta

de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña,

presidió la presentación de la añada

del tinto de Huelva Lantero y de la

nueva campaña de publicidad prota-

gonizada por Arcángel “Dedicado a

las malas lenguas”. En el transcurso

del acto, el consejero destacó que la

cooperativa Vinícola del Condado

sigue abriendo vías de futuro para sus

socios y para la viticultura del

Condado, y que fruto de su decidida apues-

ta por la calidad y la innovación, nace este

magnífico tinto que abre nuevas perspecti-

vas para un cultivo emblemático y seña de

identidad de la comarca.

Respaldaron, asimismo con su presencia en

el acto, la presentación de esta nueva cam-

paña, el delegado del Gobierno andaluz en

Huelva, Justo Mañas, el viceconsejero de

Agricultura y pesca, Juan Ángel Fernández

Batanero, el alcalde de Bollullos del Condado,

Carlos Sánchez, la diputada de Agricultura y

representantes de la Universidad de Huelva,

así como un gran número de representantes

empresariales y bodegueros.

El gerente de Bodegas Privilegio del Condado

y de Vinícola del Condado, Andrés Vázquez,

destacó que se trata de un vino muy diferen-

te al producido en otras zonas con más tra-

dición en este tipo de caldos. En este sentido,

aseguró que las nuevas tecnologías, la inves-

tigación y el innovador proceso de produc-

ción de este vino han posibilitado que en

Huelva se comience a vislumbrar un claro

futuro para el tinto. La carta de presentación

no puede ser mejor ya que en tan sólo tres

años, el tinto Lantero ha conseguido dos pre-

mios internacionales de primer orden.

El acto de presentación, que sirvió de pues-

ta de largo de una campaña de promoción

del tinto Lantero con la imagen del cantaor

Arcángel, desarrollada por la empresa onu-

bense Virfrán Publicidad, contó también

con la participación de los presidentes de

Vinícola del Condado y de Bodegas

Privilegio del Condado, José Lagares, y

Jaime García Macías, respectivamente, el

propio artista, el secretario general de la

Federación Onubense de Empresarios,

Rafael Ávila, miembros del Consejo

Regulador de la Denominación de Origen

Vinos del Condado de Huelva, y una amplia

representación de la sociedad onubense.

Tras el acto institucional, tuvo lugar una

cata dirigida por el director técnico de

Vinícola del Condado, Juan A. Ojeda.

Campaña Lantero

El artista junto al consejero de Agricultura y a los responsables de las Bodegas

Los asistentes al acto posaron junto al protagonista de la campaña, Arcangel

>

Page 42: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de

vviivvii

rr__4422

SICAB 2007, el mayor salón del mundo de Pura Raza EspañolaEl Salón Internacional del CaballoSICAB inició su andadura en noviem-bre de 1991 en el Palacio deExposiciones y Congresos de Sevilla(FIBES), mediando un acuerdo decoorganización entre ANCCE y FIBES.

SICAB, ha pasado en estos 17 años, des-de su creación a convertirse en el Salónmonográfico (dedicado a una sola raza

de caballos, el Pura Raza Español) másimportante del mundo.

La primera parcela que cabe destacar enestos años ha sido la instauración de lasactividades deportivas ecuestres, SICABya no es sólo un concurso de belleza decaballos, si no un verdadero trampolín deejemplares que participan en las distintasmodalidades deportivas

ecuestres a través delas distintas disciplinas(Doma Clásica, DomaVaquera, Enganche,Alta Escuela, Salto yConcurso de Exhibi-ciones).Caballos que hanestado presentes enSICAB (Evento,Invasor, Flamenco,etc.) han conseguidopara España medallasen Campeonatos deEuropa, del Mundo eincluso enOlimpiadas, algo queno sucedía desde ellejano 1924 (JJ.OO.de Ámsterdam).

SICAB rebasó la fron-tera de los 1.100 caba-llos de PRE en 2005viniendo muchos deellos de países talescomo Suiza, Francia,

_Visitantes 2005: 240.145 personas.

_Visitantes 2006: 242.442 personas.

_Presupuesto SICAB'2007: 2.640.000.

_Volumen de negocio de la Industria Ecuestre en España:120 millones deeuros.

_Exportaciones: 36 millones de Euros.

_Ganaderos de PRE (Pura Raza Española)en España: 2.800 aprox.

_Cabaña nacional: 140.000 ejemplares(40.000 reproductoras).

_El sector equino español PRE mueveunos 120 millones de euros anuales.

_Nacimientos por año: 16.400.

_Empleo directo que produce la cría depura raza española en España: 11.300empleos.

SICAB EN CIFRAS

Reino Unido, México, Venezuela, etc.

SICAB se ha convertido en un elementodinamizador de la economía ganadera, pro-moviendo el caballo español en todos losconfines. Buena prueba de ello es que porlas distintas ediciones de SICAB han pasadomisiones ganaderas de muy diversos países.

La cifra de negocio por ventas de PREdurante el año 2006 superó los 20 millonesde euros.

Page 43: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de
Page 44: enportada Más Luz - FOE - Federación Onubense de Empresarios 13.pdf · Cuyo riguroso proceso de calidad ha permitido a su marca ‘Olibeas’ ganar cuota de mercado y ser-vir de