Enrique Alvarado Martínez y Chuno Blandón

3
Enrique Alvarado Martínez (Granada 1935). Se licenció de Psicólogo en la Universidad Centroamericana y obtuvo una Maestría en la Universidad de Texas, EUA. Dirigió el Diario “El Mundo” en Granada, el semanario “El Tayacán” en Managua y la revista “Encuentro” de la UCA. Ha sido docente, Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UCA, Vicerrector de la Universidad Centroamericana (1979-83). Diplomático de Nicaragua ante los países Nórdicos (1985-1997). Ha publicado: “El Pensamiento Político Nicaragüense”, “Cuentos de Calle y Camino”, “¿Ha Muerto el partido Conservador de Nicaragua?”, “Las Increíbles Aventuras de Johnny White y Billy Black”, “Anécdotas Granadinas”, la novela histórica; “Doña Damiana”, La UCA: Una historia a través de la Historia”, “Esa Insólita Suecia: vista por un nicaragüense” y “ La Verdadera Historia de Johnny White y Billy Black”. Dirigió la publicación del primero y segundo libros de “Anécdotas Nicaragüenses” y en progreso el tercer libro. Estuvo a cargo, como compilador de las obras del padre Xabier Gorostiaga, publicado recientemente bajo el titulo: “Xabier Gorostiaga, Educación y Desarrollo. En 2009 el escritor Enrique Alvarado Martínez recibió de parte del Centro Nicaragüense de Escritores una placa de reconocimiento “por su valioso aporte a la literatura nacional”.  Jesús Miguel (Chuno) Blandón (1949 - )  Nació el 13 de diciembre de 1940, en San Rafael del Norte, Jinotega, donde curso los primeros estudios, se graduó de  bachiller en Matagalpa, en el Instituto Eliseo Picado. En 1959 ingreso a la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de León, donde se relaciono con personajes tan disimiles como Carlos Fonseca Amador, Francisco Rosales Arguello, Arnoldo Alemán y Julio y Briceño, y compartió aulas con los escritores Sergio Ramírez Mercado, Octavio Robleto y Alejandro Serrano Caldera. Aunque se graduó de abogado en 1967, sus caminos frecuentados han sido el periodismo, el teatro, la radio y la literatura. De 1962 a 1966 fue redactor del Diario Universal,  por esos años trabajo con el combativo periodista Rolando Avendaño Sandino en el diario Extra y en el Semanario del mismo nombre. En los años 60 y 80 (2da. época), su programa radial "El tren de las seis",  parodia y sátira sobre los personajes políticos de la época, alcanzo tal popularidad que, hasta la fecha, ningún otro programa radial ha logrado. Su obras El nacatamal de oro (1984), obra satírica en contra de Anastasio Somoza y El más

Transcript of Enrique Alvarado Martínez y Chuno Blandón

Page 1: Enrique Alvarado Martínez    y  Chuno  Blandón

5/14/2018 Enrique Alvarado Martínez y Chuno Blandón - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enrique-alvarado-martinez-y-chuno-blandon 1/3

 

Enrique Alvarado Martínez (Granada 1935). Se licenció de

Psicólogo en la Universidad Centroamericana y obtuvouna Maestría en la Universidad de Texas, EUA. Dirigió el

Diario “El Mundo” en Granada, el semanario “El

Tayacán” en Managua y la revista “Encuentro” de la UCA.

Ha sido docente, Director de la Escuela de Ciencias de laComunicación de la UCA, Vicerrector de la Universidad

Centroamericana (1979-83). Diplomático de Nicaragua

ante los países Nórdicos (1985-1997).

Ha publicado: “El Pensamiento Político Nicaragüense”,

“Cuentos de Calle y Camino”, “¿Ha Muerto el partidoConservador de Nicaragua?”, “Las Increíbles Aventuras de

Johnny White y Billy Black”, “Anécdotas Granadinas”, la

novela histórica; “Doña Damiana”, La UCA: Una historia

a través de la Historia”, “Esa Insólita Suecia: vista por un nicaragüense” y “ La Verdadera

Historia de Johnny White y Billy Black”. Dirigió la publicación del primero y segundo librosde “Anécdotas Nicaragüenses” y en progreso el tercer libro. Estuvo a cargo, como

compilador de las obras del padre Xabier Gorostiaga, publicado recientemente bajo el titulo:“Xabier Gorostiaga, Educación y Desarrollo. En 2009 el escritor Enrique Alvarado Martínez

recibió de parte del Centro Nicaragüense de Escritores una placa de reconocimiento “por su

valioso aporte a la literatura nacional”. 

Jesús Miguel (Chuno) Blandón (1949 - )

 Nació el 13 de diciembre de 1940, en San Rafael del Norte,Jinotega, donde curso los primeros estudios, se graduó de  bachiller en Matagalpa, en el Instituto Eliseo Picado. En

1959 ingreso a la Facultad de Ciencias Jurídicas de la

Universidad de León, donde se relaciono con personajes tandisimiles como Carlos Fonseca Amador, Francisco Rosales

Arguello, Arnoldo Alemán y Julio y Briceño, y compartió

aulas con los escritores Sergio Ramírez Mercado, OctavioRobleto y Alejandro Serrano Caldera.

Aunque se graduó de abogado en 1967, sus caminos

frecuentados han sido el periodismo, el teatro, la radio y laliteratura. De 1962 a 1966 fue redactor del Diario Universal,

 por esos años trabajo con el combativo periodista Rolando

Avendaño Sandino en el diario Extra y en el Semanario delmismo nombre. En los años 60 y 80 (2da. época), su programa radial "El tren de las seis",

 parodia y sátira sobre los personajes políticos de la época, alcanzo tal popularidad que, hasta

la fecha, ningún otro programa radial ha logrado.

Su obras El nacatamal de oro (1984), obra satírica en contra de Anastasio Somoza y El más

Page 2: Enrique Alvarado Martínez    y  Chuno  Blandón

5/14/2018 Enrique Alvarado Martínez y Chuno Blandón - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enrique-alvarado-martinez-y-chuno-blandon 2/3

 

querido (1983), sátira sobre el enfrentamiento entre el sandinismo gobernante de aquella

época y la contra, fueron llevadas a escena exitosamente. Entre Sandino y Fonseca (1979),libro de ensayos históricos sobre la lucha armada en nuestro país, constituyo un eslabón

fundamental para la composición de la presente novela, La noche de los Anillos. En 1989,

Blandón publico Cuartel General, un texto que describe las relaciones amorosas del general

Sandino con la bella telegrafista Blanca Arauz y tiene a San Rafael del Norte, como marcogeográfico. Chuno es también canta-autor y ha grabado numerosas composiciones.

Apasionado lector de James Joyce, William Faulkner, Alejo Carpentier y Juan Rulfo, con Lanoche de los anillos, Blandón se inserta firmemente en la copiosa producción narrativa que ha

distinguido a Nicaragua en los últimos años.

Page 3: Enrique Alvarado Martínez    y  Chuno  Blandón

5/14/2018 Enrique Alvarado Martínez y Chuno Blandón - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enrique-alvarado-martinez-y-chuno-blandon 3/3