Enrique Paredes Conferencia Greenup Valencia 29 de Febrero de 2012

7
1 29 de febrero de 2012 Buenas tardes: Mi agradecimiento a la organización de GREENUP por su invitación a participar en esta Jornada, para hablarles del GRADO EN PAISAJISMO. Me siento abrumado al intervenir en primer lugar, estando en esta mesa representantes del Paisajismo, con “más reconocido pr estigio” que yo. Me disculparán que en estos tiempos en que se hace indispensable para todos los cometidos, la tecnología audiovisual, me limite a exponer oralmente el tema requerido. (en parte porque trayéndolo escrito controlo el tiempo, y además porque no me explaye y les quiera explicar el recorrido de esta carrera a lo largo de casi 40 años. Me encuentro aquí como Director de la Cátedra de Paisajismo CASTILLO DE BATRES, de la Universidad Camilo José Cela, creada recientemente para coordinar los estudios relacionados con el Paisajismo, ya que una vez reconocido el Título de Grado se tienen que e structurar (cosa que ya se está haciendo) los estudios de postgrado, Másters de Especialización, cursos de expertos, y finalmente los Cursos de Doctorado. Ya he recibido algunas solicitudes de futuros graduados para realizar el doctorado en Paisajismo. Sería extraordinario que dentro de unos años, pudieran existir doctores en Paisajismo por una universidad española.  Antes de empezar mi exposición, debo decir que, probablemente sea la persona que menos sabe de paisajismo en esta sala, pero al mismo tiempo, también decirles que tal vez sea una de las personas que mejor ha intuido la función del paisajista y la

Transcript of Enrique Paredes Conferencia Greenup Valencia 29 de Febrero de 2012

7/27/2019 Enrique Paredes Conferencia Greenup Valencia 29 de Febrero de 2012

http://slidepdf.com/reader/full/enrique-paredes-conferencia-greenup-valencia-29-de-febrero-de-2012 1/7

1

29 de febrero de 2012

Buenas tardes:

Mi agradecimiento a la organización de GREENUP por suinvitación a participar en esta Jornada, para hablarles del GRADOEN PAISAJISMO.

Me siento abrumado al intervenir en primer lugar, estando en estamesa representantes del Paisajismo, con “más reconocido prestigio” que yo.

Me disculparán que en estos tiempos en que se hace indispensablepara todos los cometidos, la tecnología audiovisual, me limite aexponer oralmente el tema requerido. (en parte porque trayéndoloescrito controlo el tiempo, y además porque no me explaye y les

quiera explicar el recorrido de esta carrera a lo largo de casi 40años.

Me encuentro aquí como Director de la Cátedra de PaisajismoCASTILLO DE BATRES, de la Universidad Camilo José Cela,creada recientemente para coordinar los estudios relacionados conel Paisajismo, ya que una vez reconocido el Título de Grado setienen que estructurar (cosa que ya se está haciendo) los estudios

de postgrado, Másters de Especialización, cursos de expertos, yfinalmente los Cursos de Doctorado. Ya he recibido algunassolicitudes de futuros graduados para realizar el doctorado enPaisajismo. Sería extraordinario que dentro de unos años, pudieranexistir doctores en Paisajismo por una universidad española.

 Antes de empezar mi exposición, debo decir que, probablementesea la persona que menos sabe de paisajismo en esta sala, pero al

mismo tiempo, también decirles que tal vez sea una de las personasque mejor ha intuido la función del paisajista y la

7/27/2019 Enrique Paredes Conferencia Greenup Valencia 29 de Febrero de 2012

http://slidepdf.com/reader/full/enrique-paredes-conferencia-greenup-valencia-29-de-febrero-de-2012 2/7

2

formación que debía recibir para el correctodesarrollo de la profesión, como lo avala que el programa diseñadopor la Escuela Castillo de Batres, con las lógicas modificacionesque ha sufrido a lo largo del tiempo y las adaptaciones que se ibanproduciendo en la evolución de los estudios de Paisajismo, fueaceptado por el Consejo de Universidades al presentarlo la UCJCpara la obtención del Título Propio e igualmente sucedió en lapresentación que se hizo a la ANECA para la obtención del Títulode Grado en Paisajismo.

Y ahora que ya nos conocemos un poco, puesto que hasta haceunos momentos para el 90 y mucho por ciento de los asistentes eraun perfecto desconocido, paso a:

Hablar del Grado en Paisajismo, y diré de forma telegráfica, lo querepresenta este título.

El Grado en Paisajismo es una nueva carrera universitariaque, de forma oficial y por primera vez, se imparte en España

Es una carrera porque el contenido curricular de susenseñanzas tiene la suficiente entidad y peso específico paraotorgarla esta denominación.

Es una carrera pluridisciplinar, independiente e integral en lasdisciplinas del estudio del Paisaje.

Es una carrera que, sobre una base humanística, susenseñanzas se estructuran en cuatro áreas: Técnica, Gráfica,Humanística y de Paisaje, culminando en la realización de unProyecto final, dividido en dos partes: una de estudio oactuación sobre el Paisaje y otra de un proyecto completo deun Jardín o un Parque. Existiendo además un equilibrioponderado entre estas áreas.

Es una carrera que, cumpliendo los acuerdos de Bolonia, su

programa fue aprobado por la ANECA, ratificado por la CAMy finalmente, publicado en el BOE, de lo que se deduce que

7/27/2019 Enrique Paredes Conferencia Greenup Valencia 29 de Febrero de 2012

http://slidepdf.com/reader/full/enrique-paredes-conferencia-greenup-valencia-29-de-febrero-de-2012 3/7

3

goza del reconocimiento en todo el territorio nacionaly en los países miembros de la Unión Europea. “Tengo que decir que la aprobación se hizo en tiempo record” 

Por ello, y como aparece en las publicaciones especializadas, laTitulación Oficial de Grado fue recibida con expresiones jubilosas,no tanto por lo conseguido, sino porque los Paisajistas encontraronsu identidad y al mismo tiempo, se sintieron liberados del rango de

inferioridad al que estaban sometidos en el ejercicio de la profesión. Algunos incluso publicaron que se trataba de un hito histórico. Mealegra que éste hecho marque un punto de inflexión en elPaisajismo de nuestro país, separando, un antes y un después enel desarrollo de estas enseñanzas y práctica profesional

De forma breve, comentaré la trayectoria seguida hasta llegar a loanteriormente expuesto.

En 1975, recibo el encargo de estructurar una carrera en Jardineríay Paisajismo, que no fuera un apéndice de las clásicas que yaexistían y que tocaban tangencialmente estos temas. El trabajo eraarduo pues no existían antecedentes de estas características.

La línea de actuación fue doble

1. Estructurar la enseñanza2. Conseguir el reconocimiento oficial para el desarrollo de la

profesión

Con respecto al primer punto Investigamos programas enuniversidades extranjeras, hicimos consultas a personascualificadas y organismos competentes, etc.

 Al principio de los 80, consideramos que habíamos conseguidoculminar el encargo recibido. No obstante, nos quedaban dudas,puesto que, como he dicho anteriormente, no teníamos puntos dereferencia y no sabíamos si era un programa completo o

7/27/2019 Enrique Paredes Conferencia Greenup Valencia 29 de Febrero de 2012

http://slidepdf.com/reader/full/enrique-paredes-conferencia-greenup-valencia-29-de-febrero-de-2012 4/7

4

insuficiente. (lo que en “román paladino” se dice: nospasamos o no llegamos)

Por este motivo, decidimos solicitar la opinión de IFLA(Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas), que era la

 Asociación profesional que existía a nivel internacional y más tarde,y en contra de nuestra voluntad, pero presionados por la Direccióndel IEJAP (Instituto de Estudios de Jardinería y Arte Paisajista),antecesor de la AEP (Asociación Española de Paisajistas), a EFLA

(Federación Europea de Arquitectos Paisajistas), creadaposteriormente.

El resultado fue contradictorio. Mientras la Federación Internacional(IFLA) dictaminó que el nivel de los diplomados era el de

 Arquitecto-Paisajista, a todos los efectos y en todos los paísesreconocidos por IFLA, por el contrario, el resultado de EFLA fueaNEGATIVO, ya que, en lugar de juzgar el programa académico, laComisión inspectora, hizo su informe, basándose en las

instalaciones reducidas y en la escasez de medios económicos, alno recibir subvenciones de ningún órgano oficial o privado, lo queles produjo gran asombro. Tal vez pensaron que la formación no 

era impor tante 

En cuanto al segundo punto de conseguir el reconocimiento oficialpara el desarrollo de la profesión, seguimos el mismo proceso pero,tanto en uno como en otro punto, ambas Federaciones insistieron

en que era totalmente imprescindible, el reconocimiento oficial delGobierno Español. Por lo tanto, no nos sirvieron para nada puesambas Federaciones indicaron no tener atribuciones ocompetencias para el reconocimiento de estos puntos. 

Siguió el tiempo y tras los acuerdos de Bolonia y la política de lanueva dirección de la Escuela, se pensó que era posibleconseguirlo mediante la colaboración de alguna UniversidadEspañola. Sin embargo, siguieron las oposiciones, las trabas, y elcamino se hizo más largo.

7/27/2019 Enrique Paredes Conferencia Greenup Valencia 29 de Febrero de 2012

http://slidepdf.com/reader/full/enrique-paredes-conferencia-greenup-valencia-29-de-febrero-de-2012 5/7

5

Hasta que en el año 2002, se llegó a un acuerdo conla Universidad Camilo José Cela, Universidad privada que lespareció muy interesante el tema del Paisajismo y confió plenamenteen los programas de la Escuela de Batres. Por ello, se creó el Títulopropio Superior en Paisajismo. Era el primer peldaño de subidahacia la meta.

Pasados algunos años con el Título Propio, decidimos presentar ala ANECA, el Título de Grado en Paisajismo, con el resultado que

ya he comentado al principio.

Después de las vicisitudes y de todo lo recorrido, desde 2009, lacarrera de Grado en Paisajismo, es oficial en España, por primeravez en la historia y la Universidad Camilo José Cela es hoy, laPrimera y única Universidad española que lo puede certificar.

 Y TODOS SE PREGUNTARÁN: POR QUÉ SE HA TARDADO

TANTO TIEMPO EN LA CONSECUCIÓN DE ÉSTE TÍTULOOFICIAL Y ADEMÁS POR UNA UNIVERSIDAD PRIVADA?

En mi modesta opinión, no ha habido voluntad de realizarlo, porquela Universidad Pública tenía medios humanos y materiales paracrear una nueva carrera con sus competencias correspondientes, ysu Colegio Oficial Profesional, pero han prevalecido interesesparticulares, falta de generosidad, lucha por ocupar un espaciolaboral que hasta entonces estaba “virgen” y vieron la oportunidad

de intentar colonizarlo.Si se hubiera seguido la línea de la creación de la nueva carrera,hoy habría menos ingenieros, menos arquitectos y otras profesionesy muchos más paisajistas, que serían unas personas felices alpoder ejercer su profesión con entera libertad y reconocimientos.

Con todo lo anterior, en este momento nos encontramos: Con un presente Un periodo transitorio

Un futuro

7/27/2019 Enrique Paredes Conferencia Greenup Valencia 29 de Febrero de 2012

http://slidepdf.com/reader/full/enrique-paredes-conferencia-greenup-valencia-29-de-febrero-de-2012 6/7

6

a) Desde el punto de vista académico: un Título Oficial de Gradoen Paisajismo, según lo estipulado en la documentación delos acuerdos de Bolonia, reconocido en todo el territorionacional y en toda la UE

b) Desde el punto de vista profesional, no hay unreconocimiento oficial ya que paisajistas titulados en Españano van a existir hasta junio de 2013.

Período transitorio:Pende sobre nosotros, como espada de Damocles, lasdecisiones que sobre el reconocimiento de la profesión decidan lasdirectivas de la UE

a). La Universidad Camilo José Cela está tratando su inclusiónen todos los foros nacionales e internacionales en los que sepuedan tomar decisiones sobre la titulación y ejercicioprofesional del Paisajismo.

b). La UCJC está dispuesta a recurrir a las más altas instanciasde la UE y de los Ministerios españoles de Educación y Medio

 Ambiente, para conseguir que la profesión de Paisajismo, puestoque la titulación si lo está, sea reconocida en España , de formareglada, como en otros países europeos, ayudando, en todo loposible, a los titulados que serán los obligados a realizar lostrámites necesarios para que se produzca ese reconocimiento.

c) Por otra parte, tenemos unos amplios colectivos deprofesionales, de diferentes titulaciones, que en la actualidadestán ejerciendo la profesión de paisajistas sin tener unreconocimiento oficial. Sobre éste punto, y en éste momento laUCJC tiene el propósito de formar una Comisión conrepresentantes de estas profesiones para ver el camino a seguir para la obtención del Título de Grado y su incorporación alejercicio profesional según la normativa que se está debatiendoen la UE. (Sobre esta intención ya tienen constancia algunosrepresentantes de estos colectivos, en una primera toma de

contacto hace algunos días).

7/27/2019 Enrique Paredes Conferencia Greenup Valencia 29 de Febrero de 2012

http://slidepdf.com/reader/full/enrique-paredes-conferencia-greenup-valencia-29-de-febrero-de-2012 7/7

7

Futuro

Pretendo una utopía: que las universidades españolas, interesadas,opten por dar cumplimiento a los acuerdos de Bolonia:

GRADO MÁSTER DOCTORADO

Desaparición de los Másters de adaptación y potenciar losMásters de especialización, cursos de expertos…… 

Creación, por estas universidades españolas, de una Asociación o Grupo dentro de ECLAS y que se celebrenreuniones periódicas de trabajo para consensuar decisionesen defensa del paisajismo español.

Trabajo muy espinoso y difícil, por intereses, política, ………. En finque esto, mi querido Gustavo Marinas, pasa a manos de los Triarioscomo se decía en las legiones romanas.

Muchas gracias a todos

ENRIQUE PAREDESPRESIDENTE ESCUELA CASTILLO DE BATRESDTOR. CÁTEDRA DE PAISAJISMO CASTILLO DE BATRES, DE LA UCJC

=========================================