Ensayo

2
UNIVERSIDAD FERMIN TORO Integrante: Yelimar Yepez CI:18737183 PRUEBAS Y ENSAYOS QUE SE LES REALIZAN A LOS MATERIALETS CONDUCTORES USADOS EN ELECTRICIDAD Todo sistema conductores debe ser sometido a pruebas ensayos que permitan conocer el estado general de éstos, lo cual garantiza un apropiado funcionamiento y sobre todo permite brindar mantenimiento adecuadamente, no es posible instalar un sistema sin hacer ningún tipo de pruebas, pues entonces no se tiene ninguna seguridad de que brinde el servicio apropiadamente. Así mismo, al igual que las máquinas eléctricas, los conductores están sometidos a sobrecargas, cortocircuitos y defectos a tierra. Para saber si después de estas incidencias, los conductores se encuentran en condiciones óptimas de servicio, se pueden realizar las siguientes pruebas: Una prueba de Continuidad, la cual debe realizarse a un circuito de conductores recién instalado que aún no ha sido puesto en servicio, para confirmar que el conductor no esté interrumpido a lo largo del circuito bajo prueba, en el caso de que existiera alguna discontinuidad existe entonces una posibilidad potencial de falla. Esta prueba permitirá asegurar que el conductor es continuo a lo largo de la línea bajo prueba. La razón para realizar la prueba en el conductor, es la de comprobar que el cable es capaz de conducir la energía eléctrica entre sus dos puntos de conexión. La determinación de continuidad se realiza con un megger de características adecuadas. Prueba de Resistencia de Aislamiento, cada uno de los conductores eléctricos de una instalación está cubierto cuidadosamente con alguna forma de aislamiento eléctrico. Cuando el conductor de la planta es nuevo, el aislamiento eléctrico debe estar en la mejor forma. Además, los fabricantes del conductor han mejorado continuamente el aislamiento para los servicios de la industria. A pesar de todo, hoy en día, este aislamiento está sujeto a muchos efectos que pueden ocasionar que falle: daños mecanices, vibraciones, calor o frío

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

Integrante: Yelimar Yepez

CI:18737183

PRUEBAS Y ENSAYOS QUE SE LES REALIZAN A LOS MATERIALETS

CONDUCTORES USADOS EN ELECTRICIDAD

Todo sistema conductores debe ser sometido a pruebas ensayos que permitan conocer el

estado general de éstos, lo cual garantiza un apropiado funcionamiento y sobre todo permite

brindar mantenimiento adecuadamente, no es posible instalar un sistema sin hacer ningún

tipo de pruebas, pues entonces no se tiene ninguna seguridad de que brinde el servicio

apropiadamente. Así mismo, al igual que las máquinas eléctricas, los conductores están

sometidos a sobrecargas, cortocircuitos y defectos a tierra. Para saber si después de estas

incidencias, los conductores se encuentran en condiciones óptimas de servicio, se pueden

realizar las siguientes pruebas:

Una prueba de Continuidad, la cual debe realizarse a un circuito de conductores

recién instalado que aún no ha sido puesto en servicio, para confirmar que el conductor no

esté interrumpido a lo largo del circuito bajo prueba, en el caso de que existiera alguna

discontinuidad existe entonces una posibilidad potencial de falla. Esta prueba permitirá

asegurar que el conductor es continuo a lo largo de la línea bajo prueba. La razón para

realizar la prueba en el conductor, es la de comprobar que el cable es capaz de conducir la

energía eléctrica entre sus dos puntos de conexión. La determinación de continuidad se

realiza con un megger de características adecuadas.

Prueba de Resistencia de Aislamiento, cada uno de los conductores eléctricos de

una instalación está cubierto cuidadosamente con alguna forma de aislamiento eléctrico.

Cuando el conductor de la planta es nuevo, el aislamiento eléctrico debe estar en la mejor

forma. Además, los fabricantes del conductor han mejorado continuamente el aislamiento

para los servicios de la industria. A pesar de todo, hoy en día, este aislamiento está sujeto a

muchos efectos que pueden ocasionar que falle: daños mecanices, vibraciones, calor o frío

Page 2: Ensayo

excesivo, suciedad, aceite, vapores corrosivos, humedad de los procesos, o simplemente la

humedad de un día nublado. Para la medición de la resistencia de aislamiento se utiliza un

megger que puede ser manual, eléctrico o con motor, conectando el borne positivo al

conductor por medir y el borne negativo a la pantalla del cable, y al sistema de tierras.

Prueba de Resistencia, los puntos con alta resistencia en partes de conducción, son

fuente de problemas en los circuitos eléctricos, ya que originan caídas de voltaje, fuentes de

calor, pérdidas de potencia, entre otros; ésta prueba detecta estos puntos. En general, ésta se

utiliza en todo circuito eléctrico en el que existen puntos de contacto a presión deslizables,

tales circuitos se encuentran en interruptores, restauradores, dedos de contacto de

reguladores, o de cambiadores de derivaciones y cuchillas seccionadoras.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.ehowenespanol.com/probar-continuidad-como_69744/

http://www.constructorabuenosaires.com/instalaciones-electricas/medicion-de-continuidad-

electrica.html

http://www.xuletas.es/ficha/pruebas-electricas-y-de-aislamiento/

http://www.asresearch.com/es-mx/support/faqs/insulation-resistance.aspx

http://www.programacasasegura.org/mx/wp-content/uploads/2012/10/La-prueba-de-

aislamiento.pdf