Ensayo

10
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA. MODALIDAD ESCOLARIZADA. SEMESTRE: FEBRERO 2015 - JULIO 2015. MATERIA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II CUARTO SEMESTRE. GRUPO “A” Construcción de Segunda parte del ensayo. Análisis de mi práctica docente. ALUMNO: Erika Isidro Mendoza ASESORA DE O.P.D. II HILDA GARCÍA PEREDA

Transcript of Ensayo

Page 1: Ensayo

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA.

MODALIDAD ESCOLARIZADA.SEMESTRE: FEBRERO 2015 - JULIO 2015.

MATERIA

OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II

CUARTO SEMESTRE. GRUPO “A”

Construcción de Segunda parte del ensayo.

Análisis de mi práctica docente.

ALUMNO: Erika Isidro Mendoza

ASESORA DE O.P.D. IIHILDA GARCÍA PEREDA

MINERAL DE LA REFORMA HGO. 22 DE MAYO DEL 2015

Page 2: Ensayo

ÍNDICE

Parte 6 mi práctica docente atención a la diversidad, estilos de aprendizaje y pensamiento en español primera jornada……………… 3

Parte 7 mi práctica docente atención a la diversidad, estilos de

aprendizaje y pensamiento en matemáticas primera jornada

triangulación y sustento

teórico……………………………………………………………………...8

Page 3: Ensayo

Parte 6 Mi práctica docente atención a la diversidad, estilos de

aprendizaje y pensamiento en español Segunda jornada.

Triangulación y sustento teórico.

Desde el primer día que me presente en la institución cree un ambiente de

confianza y respeto con los alumnos como también con la docente titular de

este grupo y autoridades de la escuela, así fue que pude realizar mi practica de

español muy bien sin ningún contra tiempo.

Al momento de que los alumnos tenían problemas al resolver los ejercicios que

se les plantearon me pedían ayuda y yo enseguida estaba con ellos, al

momento de que me presentaban sus dudas yo trataba de resolvérselas

aunque a veces me hacía falta explicación para que los alumnos entendieran

adecuadamente.

En algunos casos no conocía los problemas que tenia cada uno de los alumnos,

pero me lograba percatar que cuando tenían problemas esto les impedía poner

atención ante las clases y inclusive a alguna actividad de la institución, su

atención la perdían fácilmente por cualquier cosa y fue un poco difícil que

trabajaran durante mis clases pero esto no fue un impedimento para que las

realizara ya que a pesar de su distracción tenían interés sobre los temas que se

les presentaron más durante esta jornada de practica ya que se relacionaba con

las lenguas indígenas de México.

De igual manera yo les lleve material para utilizarlo durante la práctica en esa

semana y trabajaron muy bien con las diferentes actividades que se llevaron,

las cuales les deja un aprendizaje muy significativo y que a la vez se confrontan

con los compañeros o consigo mismo.

La forma de trabajar de los alumnos es de acuerdo a que les presenten material

didáctico para que ellos puedan aprender mejor y así no se les dificulte trabajar

con los contenidos que se plantean.

Page 4: Ensayo

Bueno también en uno de los estándares curriculares establecen que los

alumnos deben identificar y compartir el gusto de algunos temas, autores y

géneros de las obras de teatro, la participación de ellos sobre este tema fue

muy productiva.

Con estas actividades que se vieron se lograron los aprendizajes esperados

que se establecieron en la planeación didáctica y que sobresalieron durante la

semana de práctica es que los alumnos expresen y defiendan opiniones e ideas

de una manera razonada, empleando el dialogo como forma privilegiada para

resolver conflictos, de igual manera que ellos reconozcan y valoren la existencia

de otras lenguas que se hablan en México.

Durante toda la jornada de práctica se les llevo diferentes ejercicios con los

cuales los alumnos aprendieron muy bien ya que este contenido se les hacía

muy interesante porque lo habían visto a anteriormente y fue fácil trabajar con

ellos.

Se les presento la forma de evaluación donde la mayoría trabajaron

adecuadamente se puede expresar que el maestro participe en el procesos de

enseñanza y esto puede dificultar observar la imparcialidad que pueden

presentar en el aula. Peter W. Airasian. (p. 3)

La forma de trabajo de la maestra es muy entendible ya que utiliza diferentes

estrategias de estudios para los alumnos y esto les agrada mucho porque así

pueden aprender mejor y tener más atención en las clases.

Los estilos de aprendizaje de los alumnos es de forma visual ya que el docente

lleva diferentes materiales visuales con los cuales tienen un mejor aprendizaje

de los temas que se están abordando cada día y con estas mismas ellos

trabajan fácilmente sin que se les presione, los alumnos realizan su propio

material para aprender y conocer la aventura de cómo realizarlas y presentarlas

ante su grupo.

Page 5: Ensayo

Parte 7 Mi práctica docente atención a la diversidad, estilos de

aprendizaje y pensamiento en Matemáticas Segunda jornada

Triangulación y sustento teórico.

Iniciando la clase se les dio a conocer primero que nada los aprendizajes

esperados que se tenían que desarrollar durante esa semana y así mismos las

competencias con las cuales íbamos a trabajar las cuales son: resolver

problemas de manera autónoma y validar procedimientos y resultados, como

los aprendizajes era que resuelvan problemas de proporcionalidad directa del

tipo ´´valor faltante´´, en lo que la razón interna o externa es un numero

fraccionario.

Apoyando a los alumnos dando una explicación de los números con signo fue

para que ellos lograran trabajar muy fácilmente ya que conocían un poco de

esto pero cambiamos de táctica, trabajando con suma, resta, multiplicación y

división de polinomios, esto se les hacía difícil trabajar pero conforme a que se

les iba explicando ellos conocían mas de este tema ya que fue muy interesante

para los alumnos.

Las diferentes estrategias que se utilizaron en las clases de matemáticas fueron

muy interesantes para los alumnos ya que en algunas ocasiones entendían muy

bien los temas que se les estaban explicando.

Se les expusieron diferentes ejemplos de ejercicios al momento de las

explicaciones todos se quedaban impresionados sobre la realización de estos

mismos pero como se les iba explicando paso a paso entendieron mucho mejor,

en esta materia solo 3 de los alumnos presente la inteligencia “lógico

matemático según Howard Gardner” en esta materia costo un poco trabajar con

los alumnos ya que los demás se les dificultaba trabajar con ello.

Al final de la semana se lograron cumplir con los aprendizajes esperados de los

alumnos que se habían planteado desde la planeación didáctica, a pesar de

Page 6: Ensayo

que en el aula hay una gran diversidad de formas de aprendizaje para los

alumnos las formas de trabajo que se establecieron fueron muy interesantes en

esta misma se presentaron videos ya que con esto llegan a aprender mejor que

cuando se les explica de manera directa.

Los estilos de aprendizaje de los alumnos es que se les enseñe con material

didáctico ya que esto es muy interesante para ellos mismos, Howard Gardner

La educación para la comprensión durante los años de la adolescencia ´´

Durante los primeros años de escuela, habrán logrado familiarizarse con

los materiales del mundo físico y social; sus mentes, con una capacidad

para asimilar con facilidad, habrán tenido amplias oportunidades para

emplear inteligencias adecuadas´´ esto es un aspecto con el cual muchos

docentes van trabajando durante la vida escolar de los alumnos. (p.1).

Page 7: Ensayo

Conclusiones

Reconozco que me falta dominio de contenido ya que en algunos

temas no los estudiaba muy a fondo y confundía a los alumnos pero a

pesar de eso aprendieron muy bien.

Las estrategias que se presentaron fueron muy interesantes para los

alumnos ya que ponían más atención a las clases.

Con el documento de perfil grupal apoya mucho a nosotros como

docentes para conocer con que estrategias podemos trabajar.

Bibliografía de apoyo