ENSAYO

7
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE TLALNEPANTLA MAESTRIA EN EDUCACIÓN CURSO: CREACIÓN AMBIENTES DE APRENDIZAJE INSTRUCTOR: EDUARDO CRISTIAN RUIZ AVIÑA ESTUDIANTE: YESHIKA VERENICE ESQUIVEL LÓPEZ GRUPO: 101 CUATRIMESTRE ENE-ABR 2015

Transcript of ENSAYO

Page 1: ENSAYO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL

DESARROLLO

SEDE TLALNEPANTLA

MAESTRIA EN EDUCACIÓN

CURSO: CREACIÓN AMBIENTES DE APRENDIZAJE

INSTRUCTOR: EDUARDO CRISTIAN RUIZ AVIÑA

ESTUDIANTE: YESHIKA VERENICE ESQUIVEL LÓPEZ

GRUPO: 101

CUATRIMESTRE ENE-ABR 2015

Page 2: ENSAYO

AMBIENTE DEL APRENDIZAJE

I N T R O D U C C I Ó N

Es de gran importancia tener presente el ambiente del aprendizaje, en

donde los profesores lo vemos con un escenario destinado para la impartición de

la enseñanza y la obtención del aprendizaje, cuyo objetivo principal es el lograr la

creación de un lugar que sea lo suficientemente idóneo para que los alumnos se

sientan dentro de un lugar agradable, debido a que pasan gran parte del tiempo en

las instalaciones de la institución educativa y sobre al particularizar el salón de

clase.

Es importante señalar el influencia que ejerce el profesor en el aula de clase

sobre los alumnos, debido a que ésta representa el lugar físico dispuesto para

tener una participación en la enseñanza y el aprendizaje, tomando en cuenta la

instalación arquitectónica y el ambiente dispuesto.

Actualmente instalaciones arquitectónicas generalmente se encuentran

dispuestas para atender los propósitos y las necesidades de la escuela sin tener

un visión clara de los requerimientos específicos para lograr un adecuado

ambiente de aprendizaje, el trabajo del profesores es precisamente contar con las

herramientas y habilidades para romper las barreras que impiden visualizar de

forma positiva estos espacios, dependiendo del nivel escolar, número de alumnos,

mobiliario y las expectativas de conducta según la experiencia del profesor.

Page 3: ENSAYO

D E S A R R O L L O

Desde mi punto de vista la disposición arquitectónica representa uno de los

factores más importantes dentro del ambiente de aprendizaje, debido a que es un

complemento entre el trabajo, el espacio físico y los intereses dispuestos para el

proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual se convierte en una de las

herramientas de la cual profesora puedo tener a disposición en todo momento

sobre la conducta de los alumnos en el aula de clase, ya que a menudo se

presentan situaciones en las cuales dependiendo de los materiales y espacios

puedo prevenir para tener la organización espacial para optima pero que sobre

todo el alumno se encuentre inmerso dentro de un grupo en donde interactúen,

trabajen e investiguen de acuerdo a las actividades encomendadas, siempre

atendiendo la lluvia de ideas de cada uno de ellos, con la supervisión adecuada,

controlando la conducta para que se disminuyan las interrupciones.

Dentro de la disposición de materiales que como profesora debo tener

dentro del salón de clase, éstas van a determinar que las fuentes de información

presentadas, logren que los alumnos tengan lo necesario para cumplir, respaldar o

complementar las actividades que realizaran, logrando una profundidad en las

habilidades o destrezas para la obtención del conocimiento.

Uno de los complementos dentro del ambiente de aprendizaje, es la

colocación de los materiales dentro del entorno, mismos que serán determinantes

en el diseño de actividades y los espacios que ocupan los alumnos para que

mediante la exploración visual se encuentren dentro de un entorno que les

proporcione un conocimiento.

Page 4: ENSAYO

El ambiente de aprendizaje se convierte en un determinante de la conducta

de los alumnos, quienes deberán ser capaces de lograr la resolución de diversos

problemas presentados con la ayuda de los materiales y espacios con los cuentan

en el momento, en donde es fundamental la intervención del profesor quien

también durante esta tarea, deberá identificar algunos problemas que

posiblemente fueron omitidos en un determinado momento, mismos que exigen

una mayor comprensión y análisis cuyo objetivo es tener diferentes directrices

para ajustar el ambiente de aprendizaje.

En el ambiente de aprendizaje se han introducido durante los últimos años

de la enseñanza el uso de recursos tecnológicos entre los que destacan, la

computadora, video cámaras, cámaras fotográficas, etc, ya que actualmente los

alumnos son nativos digitales, situación que obliga al docente a emplear este tipo

de recursos para que dentro de la educación existan diferentes opciones que se

adecuen según las necesidades de los alumnos según el tiempo y el espacio con

el que disponen e ir innovando a la escuela tradicionalista, como la disposición de

un correo electrónico, acceso a video conferencias, internet, chats, etcétera.

Page 5: ENSAYO

Es importante que al hacer el uso de recursos tecnológicos logremos

nuevos ambientes de aprendizaje mismo que requieren la intervención de un

constructor para el desarrollo adecuado, por lo que actualmente de disponen de

aulas virtuales, dando paso a nuevas formas de enseñar respondiendo a contar

con mayor flexibilidad para tener acceso a nuevas formas y oportunidades para

aprender, tomando en cuenta las diferencias que puedan existir a nivel individual y

grupal, entre los que encontramos a los tipos de ambientes de aprendizaje en los

que logran coincidir en tiempo los alumnos y los profesores dependiendo del

lugar, lo cual es conocido como “sincrónicos”, de lo contrario en los ambientes

“asincrónicos” no hay coincidencia en el tiempo, mas sin embargo se puede

accesar a un software educativo o bien alguna plataforma y lograr una interacción

.

La creación de nuevos diseños de ambiente de aprendizaje, permiten

rediseñar la forma de enseñar y aprender de acuerdo al avanzado desarrollo de la

tecnología de punta debido a que actualmente nos encontramos dentro de una

sociedad tecnológica, y con ello lograr la optimización de componentes que

propicien una educación de calidad, promoviendo un aprendizaje en donde

propiciemos la participación activa de los alumnos hacia el logro de participación a

través de competencias, garantizando las condiciones ideales en las actividades

individuales, cooperativas y competitivas.

Page 6: ENSAYO

Otro factor importante dentro del ambiente de aprendizaje, es la

organización del espacio, los cuales en la mayoría de los casos no son los idóneos

y es aquí donde como profesores debemos ser capaces de realizar la mejor de las

distribuciones, dejando a un lado los modos tradicionalistas o habituales a los que

estamos acostumbrados, iniciando por examinar el espacio con el que se cuenta

ofreciendo nuevas posibilidades con la finalidad de tener una visualización del

espacio del aula, ya que a menudo algunos espacios son menos visibles que

otros, descubriendo aquellos lugares pequeños que pudieran utilizarse al máximo

para que el alumnos sea participe para encontrar muchas de las veces sus propios

espacios que sean atractivos y cómodos para desarrollar sus actividades.

El centro del aula representa un caso especial, debido a que es el enfoque

que permite la visualización de todo lo que se tiene a disposición de acuerdo a las

necesidades de cada grupo, partiendo de que cada alumno cuente con un asiento

y mesa propia para que puedan desplazarse y tener acceso a los diferentes

materiales con lo que se cuentan en el salón de clase, así como con aquellos que

son fijados a la pared, para emplear diversas actividades encaminadas al

aprendizaje evitando cualquier tipo de agentes externos que puedan interrumpir la

dinámica en la que se encuentran inmersos los alumnos.

Page 7: ENSAYO

C O N C L U S I Ó N

La lectura realizada me pareció interesante debido a que me proporciono

nuevas visiones dentro de lo que está incluido dentro de los ambientes de

aprendizaje, los cuales muchos de ellos no los consideraba dentro de las

instituciones educativas en las que he tenido la oportunidad de trabajar con los

alumnos y sobre todo los elementos que debo tener en cuenta para lograr que los

alumnos se encuentren dentro de un ambiente de aprendizaje óptimo de acuerdo

a la sociedad actual, ya que la inclusión de las Tecnologías de Información y

Comunicación, se logran diversos beneficios mediante el acceso a la tecnología

de punta.

Actualmente, los alumnos necesitan que seamos participes en el uso de la

tecnología debido son considerados nativos digitales, en donde como profesores

tenemos que estar a la vanguardia para orientarlos y concientizarlos sobre el uso

adecuado de la tecnología, logrando un adecuado proceso de enseñanza-

aprendizaje, tomando en cuenta la instalación arquitectónica, disposición de

materiales e instrumentos que orienten la participación activa de los alumnos,

mediante la aportación de ideas y sobre todo la investigación de manera individual

y grupal.