Ensayo Ambientes de Aprendizaje de Leo

5
“ENSAYO AMBIENTES DE APRENDIZAJE.” (LEONARDO JHAIR LOYOLA HERNÁNDEZ) INTRODUCION En todo proceso de enseñanza –aprendizaje existen muchos factores importantes que contribuyen a su creación. Para que se construya es importante la presencia de los sujetos o actores sociales ,como en el caso de las instituciones educativas los que generan los ambientes de aprendizaje son los docentes y el alumno cada uno con diversas ideologías, creencias, cultura, actitudes, religión, etc. El ambiente de aprendizaje como ya sabemos es una nueva forma de organizar los procesos de aprendizaje, y con la llegada de la globalización y las nuevas tecnologías de la información se nos ha impuesta la necesidad de cambiar y manejar nuevos conocimientos. Ya es tiempo de dejar atrás el modelo del profesor tradicionalista o conductista aquel que solo impone al alumno lo que tiene que hacer a aquel que no le importa el estado en su totalidad del individuo ahora es tiempo de aprovechar todas las tecnologías para formar maestros constructivistas que genere nuevos ambientes tomando en cuenta los espacios, físicos, virtuales, arquitectónicos y sobre todo que estimule toda condición de pensamiento en los sujetos En mi ensayo mencionare algunos conceptos discutidos en el salón de clases que sirven para reforzar mis conocimientos. DESARROLLO ¿COMO INFLUYE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE? Primeramente retomare algunos conceptos básicos que me ayudaran en el manejo de este ensayo: Humanismo: teoría que enfatiza al ser humano como una entidad. Enseñanza: proceso social de una a más personas en la que una de ellas guía hacia el logro de un objetivo. Ambiente escolar: entendido como interacciones, entre los actores escolares con el currículo, el conocimiento, el espacio físico, que generan ambientes de confianza.

description

Ambientes de Aprendizaje

Transcript of Ensayo Ambientes de Aprendizaje de Leo

ENSAYO AMBIENTES DE APRENDIZAJE.(LEONARDO JHAIR LOYOLA HERNNDEZ)INTRODUCIONEn todo proceso de enseanza aprendizaje existen muchos factores importantes que contribuyen a su creacin. Para que se construya es importante la presencia de los sujetos o actores sociales ,como en el caso de las instituciones educativas los que generan los ambientes de aprendizaje son los docentes y el alumno cada uno con diversas ideologas, creencias, cultura, actitudes, religin, etc.El ambiente de aprendizaje como ya sabemos es una nueva forma de organizar los procesos de aprendizaje, y con la llegada de la globalizacin y las nuevas tecnologas de la informacin se nos ha impuesta la necesidad de cambiar y manejar nuevos conocimientos.Ya es tiempo de dejar atrs el modelo del profesor tradicionalista o conductista aquel que solo impone al alumno lo que tiene que hacer a aquel que no le importa el estado en su totalidad del individuo ahora es tiempo de aprovechar todas las tecnologas para formar maestros constructivistas que genere nuevos ambientes tomando en cuenta los espacios, fsicos, virtuales, arquitectnicos y sobre todo que estimule toda condicin de pensamiento en los sujetosEn mi ensayo mencionare algunos conceptos discutidos en el saln de clases que sirven para reforzar mis conocimientos.DESARROLLO COMO INFLUYE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE?Primeramente retomare algunos conceptos bsicos que me ayudaran en el manejo de este ensayo:Humanismo: teora que enfatiza al ser humano como una entidad.Enseanza: proceso social de una a ms personas en la que una de ellas gua hacia el logro de un objetivo.Ambiente escolar: entendido como interacciones, entre los actores escolares con el currculo, el conocimiento, el espacio fsico, que generan ambientes de confianza.Constructivismo: construccin de conocimiento y aprendizaje interdisciplinario, coherente en la construccin de la realidad.Innovaciones tecnolgicas al entretenimiento y a la diversin: la industria de entretenimiento se ha convertido en una y lucrativa que brinda muy buenos ejemplos de cmo se puede aprender pasndola bien, de manera agradable y divertida.Interaccin: comunicacin de los sujetos entre s implicados en una tarea.Cognoscitivismo: teora que se enfoca en la bsqueda, organizacin y uso de conocimientos de imagen y semejanza de un ordenador.Ambientes de aprendizaje: es una nueva forma diferente de organizar la enseanza y el aprendizaje presencial y a distancia que implica el empleo de tecnologa relacin del sujeto que aprende con el contenido de la enseanza.Aprendizaje asincrnico: no hay coincidencia en el tiempo el aprendizaje se da por documentacin pasada.Aprendizaje significativo: proceso por el cual se relaciona una nueva informacin con aspectos relevantes en la estructura cognitiva del sujeto.Aprendizaje acelerado: es una metodologa para aprender, asimilar, y recordar a largo plazo cualquier tema de estudio.Aprendizaje virtual: entidades que organizan, dirigen, administran el aprendizaje en entornos virtuales.Para poder traducir los ambientes de aprendizaje debemos partir de un modelo pedaggico el cual nos permitir abrirnos ideas que justifican el estudio de los entornos, espacios y dems dimensiones partiendo tambin de distintos puntos de vista que nos dan algunos autores para interpretar las dinmicas entre los conocimientos y las necesidades de interactuar con otros para poder asimilar mejor los conocimientos. De acuerdo al punto de vista de Louglin y Suina el entorno fsico contempla lo geogrfico, las instalaciones arquitectnicas y el ambiente dispuesto son los elementos bsicos que funcionan como la infraestructura en la que se mueven los participantes en un proceso educativo. Las instalaciones arquitectnicas proporcionan el lugar en donde tienen su desarrollo todas las interacciones entre las personas y los materiales dentro del proceso de aprendizaje. Establece el espacio bsico del entorno y organiza el acceso a los espacios externos y a los recursos. Como en la educacin a distancia la tecnologa de por medio para lograr mayor cobertura y calidad. As como tambin influyendo el ambiente escolar que forma interacciones, entre los actores escolares con el currculo, el conocimiento, el espacio fsico que genera ambientes de confianza para poder llegar a un clima perfecto de aprendizaje.Ahora nos basaremos al (modelo del constructivismo social de Duffy & Jonassen, 1992) y la importancia que tiene el entorno fsico: la importancia de saber esto tambin se traduce en saber de qu manera se va a manejar el clima propicio del que se hace mencin. El tiempo: tanto en el sentido astronmico, como los tiempos normados por los calendarios y horarios escolares con la pretensin de que los aprendizajes sucedan en los momentos y con los ritmos establecidos oficial mente. Tiempos que en un contexto innovador, no deben ser un problema insuperable para establecer la relacin entre los participantes.(Pablo 1999), nos dice Se tratara de proyectar lugares donde rer, amarse, donde jugar, encontrarse, perderse, vivir Un lugar en donde cada nio y cada nia encuentre sus espacios de vida. Con esto tambin nos conlleva a retomar las lecturas que vimos en el transcurso del semestre donde la organizacin del espacio, disposicin y distribucin de recursos materiales, espacios de tiempo, ambiente escolar y la manera en que se organicen estos recursos de aprendizaje.(Ocampo Garca, Tapia Zamora, Espinoza Ramrez, & Rubio Ocampo, 2005) nos dicen que ahora en nuestro tiempo vemos que no solo en el aula se dan los espacio para poder tener un clase como tal, sino que podemos definir como clase a un grupo de personas unidas por algn tipo de lnea de instruccin.Aprendizaje virtual: entidades que organizan, dirigen, administran el aprendizaje en entornos virtuales. De manera abstracta es donde nos podemos dar la libertad de poder disear un ambiente de aprendizaje en el marco temporal-espacial que nosotros deseemos.Con ello podemos ver que al hablar de ambientes de aprendizaje, no nos podemos quedar con la idea tradicionalista o en este caso en el Aprendizaje sincrnico donde coincide el maestro y el alumno en un lugar y espacio en tiempo real.Los pensamientos antes mencionados han permitido el desarrollo de programas como el de las telesecundarias, que hoy en da, permiten la aplicacin de exmenes evaluativos a personas que estn aprendiendo a leer y escribir y que no tienen contacto inmediato con un centro de atencin.CONCLUSINDe acuerdo a las lecturas ya vistas en el transcurso del semestre he concluido que son muy importantes las reas donde se desarrolla el aprendizaje puesto que si no se destina un rea deTrabajo no se obtiene un aprendizaje al 100%, y voy muy de acurd con el autor pablo 1999 que nos dice, destinar reas y momentos para poder hacer distintas actividades cotidianas, como: rer, jugar, trabajar, amar y lo ms importante aprender.Por el contrario si destinamos una sola rea y tiempo para hacer todo junto, no lograremos desempear una actividad plena es por eso que crear e innovar los ambientes de aprendizaje es lo ms indispensable en los tiempos actuales. No obstante influye mucho el contexto donde desarrollemos estos ambientes de aprendizaje y para llegar al clmax debemos primero cambiar la manera de pensar, es decir, nuestra cultura.Hemos retomados muchos modelos de pases subdesarrollados tales como USA. Y jams hemos desarrollado a la totalidad esos modelos porque nuestro contexto y nuestra cultura son muy diferentes, no es en un tanto negativo, sino que nos falta mucho por hacer, y por tales motivos debemos poner manos a la obra.BIBLIOGRAFIASInstituto hidalguense de educacin. Universidad Pedaggica nacional- Hidalgo (J.H. SUINA, 2002) (lie) pdf (creacin de ambientes de aprendizaje). Jos Eleazar Ocampo Garca.De Pablo, P. y. (1999). Espacios y Recursos Para Ti, Para M, Para Todos: Disear Ambientes en Educacin Infantil. Barcelona: Editorial Praxis, Sa. Duffy, T., & Jonassen, D. (1992). Constructivism and the technology of instruction.Conductismo: teora que pone nfasis en la descripcin de la conducta a partir de la relacin estimulo respuesta. Aprendizaje sincrnico: coinciden el maestro y el alumno en un lugar o espacio en tiempo real Interactividad: