Ensayo Amira

7
LA PSICOLOGIA La psicología se ha encargado de estudiar la mente humana, el comportamiento, y sus relaciones con el entorno y otros seres vivos, sus reacciones, y ahora sin darnos cuenta podemos ver que la psicología se encuentra prácticamente en todos los aspectos de nuestras vidas y nuestro entorno. Todo lo que llevo de vida ha estado relacionado indirectamente con la psicología, mis actitudes, comportamientos y emociones las he expresado siempre, por lo tanto, esta ciencia está presente en mí y en mis relaciones personales. En el presente trabajo hablaremos de la psicología como una ciencia. Analizaremos diferentes corrientes psicológicas y la importancia de la psicología en la vida cotidiana de los seres humanos. La psicología en la actualidad es una ciencia que pretende reconocer y solucionar los problemas conductuales y cognitivos que se presentan en los individuos y que afectan su día a día, teniendo como fin mejorar su condición de vida. El gran objetivo de la psicología es mantener el control de la conducta del individuo, ya que implicaría hacer que una conducta ocurra o no ocurra, y así mismo comenzarla, detenerla, o influir en ella. Dando como resultado que sea posible modificar casi cualquier conducta indeseable mediante la intervención apropiada. Sabemos que la psicología basa su estudio en el método científico el cual recaba información de manera objetiva y con base a los hechos, extrae conclusiones. Los psicólogos se centran en gran medida en la conducta de los individuos, observando y examinando lo que hacen y como lo hacen, para poderse adaptar a su entorno en el contexto social o cultural general. Muchos investigadores consideran que para poder

description

tarea

Transcript of Ensayo Amira

Page 1: Ensayo Amira

LA PSICOLOGIA

La psicología se ha encargado de estudiar la mente humana, el comportamiento, y sus relaciones con el entorno y otros seres vivos, sus reacciones, y ahora sin darnos cuenta podemos ver que la psicología se encuentra prácticamente en todos los aspectos de nuestras vidas y nuestro entorno. Todo lo que llevo de vida ha estado relacionado indirectamente con la psicología, mis actitudes, comportamientos y emociones las he expresado siempre, por lo tanto, esta ciencia está presente en mí y en mis relaciones personales. En el presente trabajo hablaremos de la psicología como una ciencia. Analizaremos diferentes corrientes psicológicas y la importancia de la psicología en la vida cotidiana de los seres humanos.

La psicología en la actualidad es una ciencia que pretende reconocer y solucionar los problemas conductuales y cognitivos que se presentan en los individuos y que afectan su día a día, teniendo como fin mejorar su condición de vida. El gran objetivo de la psicología es mantener el control de la conducta del individuo, ya que implicaría hacer que una conducta ocurra o no ocurra, y así mismo comenzarla, detenerla, o influir en ella. Dando como resultado que sea posible modificar casi cualquier conducta indeseable mediante la intervención apropiada.

Sabemos que la psicología basa su estudio en el método científico el cual recaba información de manera objetiva y con base a los hechos, extrae conclusiones. Los psicólogos se centran en gran medida en la conducta de los individuos, observando y examinando lo que hacen y como lo hacen, para poderse adaptar a su entorno en el contexto social o cultural general. Muchos investigadores consideran que para poder entender los actos humanos es necesario comprender los procesos mentales, con el fin de intentar mejorar la calidad de vida de los individuos y el bienestar de la comunidad. (Torres, 2011)

Los objetivos de un psicólogo son la base de la actividad psicológica, las cuales se dividen en cuatro pasos: la descripción, explicación, predicción y control de la conducta. La descripción básicamente son los datos obtenidos de las observaciones del comportamiento en ciertas condiciones, estableciendo diversos niveles de análisis siendo objetivos. La explicación va más allá de lo que se puede observar tomando en cuenta la influencia de factores internos y externos, siendo capaz de explicar la conducta con una causa básica a partir de los conocimientos profundos acerca de la experiencia humana, junto con los hechos que han descubierto investigadores anteriores. La predicción es la declaración de la

Page 2: Ensayo Amira

probabilidad que se presente cierta conducta o de que se manifieste determinada relación. Teniendo en cuenta las predicciones tanto científica como casual.

Es una ciencia que ha tenido lugar en la vida de los seres humanos desde tiempos remotos y por consecuencia han existido diferentes personalidades que han ido contribuyendo a esta ciencia, haciendo aportaciones y centrándose en diferentes áreas creando diversas corrientes psicológicas, mismas que se especializan en diversos campos laborales sin afectar el objetivo de la psicología que es comprender el funcionamiento de la mente humana y así modificar la conducta indeseable para mejorar la calidad humana.

Una de las corrientes psicológicas más aplicables es la del Conductismo, que según su fundador John Watson, es una ciencia natural que se arroga todo el campo de las adaptaciones humanas. Para Watson la conducta se describía en términos de estímulos y respuestas y era necesario eliminar cualquier término como emoción, proceso, conciencia, mente o estados afectivos. (Catalan, 2014)

Los seres humanos estamos toda nuestra vida expuestos a adaptaciones mismas que van influyendo en una modificación de nuestra conducta, estos estímulos y respuestas que menciona Watson son consecuencia tal vez de muchas de nuestras conductas en nuestras vidas o son factores que influyen en cambios de nuestra personalidad.

Sigmund Freud es conocido como el padre del psicoanálisis, el psicolanalisis consiste en hacer que el sujeto se relaje y deje vagar su mente, luego se le pide que diga todo lo que le venga a la mente sin ninguna limitación. Esto hace que el psicoanalista obtenga cierta información sobre el pasado del individuo y se puede comenzar a elaborar una interpretación que se modificará a partir de la aparición de nuevos datos. A partir de este proceso, Freud consideró que la personalidad está formada por el consciente, que se refiere a toda esa información o contenidos psíquicos que el sujeto sabe que existen, y el inconsciente que se refiere a todo el resto del psiquismo. (Montiel, 2009)

Yo considero que esta técnica contribuye demasiado al conocimiento e investigación del comportamiento de los individuos puesto que se basa más en el estudio de lo que está en el consciente de la persona, y así es mas fácil detectar la percepción que tiene el individuo sobre la vida y así detectar la razón de su conducta.

La psicología humanista surge como una alternativa al psicoanálisis y al conductismo es posible que al denominarla de tal manera se les olvidara que existían otros modelos, otras corrientes dentro de la psicología, otros enfoques muy diferentes al psicoanálisis y al conductismo, como es la psicología cognitiva.(Cabrera, 2010)

Page 3: Ensayo Amira

La psicología cognoscitiva se ocupa de estudiar el proceso de conocimiento humano, mediante el cual, el hombre percibe la realidad que lo rodea y su manera de utilizarla para relacionarse. La principal influencia de esta corriente es la gestalt y se oponen, como ella, a las teorías mecanicistas y atomista del conductismo.

La Neuropsicología es una especialidad perteneciente al campo de las neurociencias, que estudia la relación entre los procesos mentales y conductuales y el cerebro. Constituye un punto de encuentro entre la psicología y la neurología, estudia procesos mentales o intelectuales como la capacidad de prestar atención, recordar, producir y comprender el lenguaje, resolver problemas y tomar decisiones.

Yo considero que esta corriente sirve un poco mas para ayudar a las personas que tienen problemas de conducta como lo que pueden ser hiperactividad, dislexia, dislalia, digrafía y otras discapacidades que impide a los individuos desenvolverse en su entorno.

Cabe hacer presente la importancia de la psicología en la vida cotidiana ya que esta ciencia nos ayuda en muchas cosas y en distintos aspectos, nos ayuda a conocernos a nosotros mismos, a comprender y resolver problemas cotidianos, a expresar lo que sentimos libremente y reconocer la necesidad de buscar apoyo y ayuda. Es una ciencia que está presente en todas nuestras actividades de relación con otras personas, tanto profesionales, familiares, afectivas, educativas, etc, el conocimiento de la psicología juega un papel importantísimo. Por tanto conocer e interpretar a los demás es fundamental para comprender el comportamiento humano. El médico debe entender a sus pacientes, el profesor ha de conocer a sus alumnos, el empresario a sus empleados o futuros clientes, etc. Otra faceta importante que nos puede aportar la psicología es el autoconocimiento. La autoestima, el rendimiento intelectual, la orientación de la vida hacia los objetivos que deseamos, una saludable vida sentimental y emocional etc., son referentes fundamentales donde la psicología nos puede ayudar enormemente.

En conclusión podemos decir que la observación del comportamiento en nuestra vida diaria nos lleva a un determinado momento en el cual la psicología como ciencia determina el comportamiento del ser humano y sus procesos. En nuestra vida cotidiana nos regimos por muchos métodos y ciencias pero la psicología nos ayuda a comprender nuestro comportamiento como analizar nuestras mentes, nuestros sentimientos, lo que creemos etc. Esta ciencia tiene como objetivo intentar mejorar la calidad de vida de los individuos y el bienestar de la comunidad. Es una ciencia tan extensa que se emplea en diferentes corrientes

Page 4: Ensayo Amira

psicológicas de las cuales también surgen más ramas todas pertenecientes a la psicología pero con una aplicación distinta de la misma, es parte de la vida cotidiana de los seres humanos.

C.E.B“JOSE VASCONCELOS”

PSICOLOGIA l

ENSAYO DE LA PSICOLOGIA

MTRA. AMIRA G. ESPINOSA GUERRA.

ALUMNA: ESTEFANIA SALGADO FRIAS.

GRUPO: 508

TURNO: MATUTINO

N°L. 38

Page 5: Ensayo Amira

BibliografíaCabrera, M. (14 de 07 de 2010). La psicologia humanista . Obtenido de la psicologia humanista:

http://reeduca.com/enfoques-humanistas-psicologia.aspx

Catalan, F. (28 de 02 de 2014). las corrientes pdicologicas en la vida cotidiana . Obtenido de https://www.psicologia.educativa.com/Psicolog%C3%ADa/LA-PSICOLOG%C3%8DA-EN- LAS-CORRIENTES-PSICOLOGICAS/2334742.html

Montiel, J. (23 de Enero de 2009). Corrientes psicologicas. Obtenido de http://www.sep-psicoanalisi.org/que-es-la-sep-2/el-psicoanalisis/

Torres, M. (16 de 09 de 2011). psicologia como ciencia . Obtenido de psicologia como ciencia : http://lapsicologia.com/la-psicologia-como-ciencia/