Ensayo barreras de comunicación

2
Barreras de la comunicacion Quizás, nunca lo pensamos, pero al comunicarse dos personas ocurren muchas cosas, en lo más simple y cotidiano, la comunicación mutua, ósea, se disgrega en preguntas, respuestas, explicaciones, y aclaraciones. Las Barreras en la Comunicación, o simplemente interferencias, son obstáculos que pueden llegar a distorsionar, desvirtuar o impedir parcial o totalmente el mensaje, y se sitúan entre el emisor y el receptor, cuando ambos están en los mismos campos de experiencia. Existen varios tipos de barreras de comunicación de las cuales podemos decir; las barreras físicas que es trasmitida a través del medio ambiente y que impiden una buena comunicación como lo son los ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje como los teléfono, micrófono, grabadora, televisión. Otra de las barreras es, la Semántica la cual es característica por que el receptor no interpreta lo que dijo el emisor. La siguiente barrera es Fisiológicas, el cual las personas tienen dificultades para poder expresarse o recibir el mensaje; es decir las personas con discapacidad en los sentidos (vista, habla, oído etc...). Generalmente no pueden expresarse ni escribir el mensaje. La siguiente barrera es la psicológica, representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el

Transcript of Ensayo barreras de comunicación

Page 1: Ensayo barreras de comunicación

Barreras de la comunicacion

Quizás, nunca lo pensamos, pero al comunicarse dos personas ocurren

muchas cosas, en lo más simple y cotidiano, la comunicación mutua, ósea, se

disgrega en preguntas, respuestas, explicaciones, y aclaraciones. Las Barreras

en la Comunicación, o simplemente interferencias, son obstáculos que pueden

llegar a distorsionar, desvirtuar o impedir parcial o totalmente el mensaje, y se

sitúan entre el emisor y el receptor, cuando ambos están en los mismos campos

de experiencia. Existen varios tipos de barreras de comunicación de las cuales

podemos decir; las barreras físicas que es trasmitida a través del medio ambiente

y que impiden una buena comunicación como lo son los ruidos, iluminación,

distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un

mensaje como los teléfono, micrófono, grabadora, televisión. Otra de las barreras

es, la Semántica la cual es característica por que el receptor no interpreta lo que

dijo el emisor. La siguiente barrera es Fisiológicas, el cual las personas tienen

dificultades para poder expresarse o recibir el mensaje; es decir las personas con

discapacidad en los sentidos (vista, habla, oído etc...). Generalmente no pueden

expresarse ni escribir el mensaje. La siguiente barrera es la psicológica,

representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la

información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor,

se puede dar en las personas que representan enemistad con otras personas. Por

último la barrera de administrativa, el cual se da cuando hay falta de planeación,

supuestos no aclarados, distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdida en

la transmisión y mala retención, escuchar mal, comunicación impersonal,

desconfianza, amenaza y temor; periodo insuficiente para ajustarse al cambio; o

sobrecarga de información. Para evitar todas estas barreras hay que mejorar

técnicas del habla y escucha, evitar ruidos e interferencias que puedan de un

cierto modo distorsionar el mensaje.