Ensayo capitulo 3

4

Click here to load reader

description

Ensayo sobre el entorno de los negocios cambiante de las tecnología de la información

Transcript of Ensayo capitulo 3

Page 1: Ensayo capitulo 3

1

Universidad Tecnológica de Honduras

Sistemas de Información Gerencial

Tema :

Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategias

Facilitador: Máster Guillermo Brand

Aula : 252

Maestrante:

Sara Abigail Argueta Bacilá

San Pedro Sula, 31 de julio de 2014

Page 2: Ensayo capitulo 3

2

INTRODUCCION

En el presente documento trata sobre un tema muy interesante en las empresas u

organizaciones modernas como ser sus sistemas de información, organizaciones y

sus estrategias. Donde trataremos diferentes temas como ser sus actividades de

apoyo, sus ecosistemas de los negocios, los sistemas de respuesta eficiente al

cliente, las transiciones estratégicas.

Page 3: Ensayo capitulo 3

3

Sistemas de Información, Organizaciones y Estrategias

Como todo gerente necesita conocer las características de la organización para

poder crear y usar un sistema de información, ya que todas las organizaciones

cuentan con sus propias políticas y sus culturas, son centralizadas e imparciales.

Toda empresa u organización y su recurso humano son oponentes al cambio, ya

que un nuevo sistema afectaría los intereses del grupo, la toma de decisiones, sus

objetivos etc. Por eso al momento de integrar un sistema es recomendable

conocer y estudiar muy bien las necesidades, porque se debe de mejorar la

debilidad con la que se cuenta para su mejor funcionamiento. Al integrar un nuevo

sistema de información para competir según las cinco fuerzas competitivas de

Porter: la competencia, las nuevas competencias, los productos sustitutos, los

proveedores y los clientes, ayudaría a las organizaciones a competir a bajos

costos y siempre con una excelencia operacional diferenciándose, enfocándose en

el nicho del mercado, fortaleciendo los lazos con los clientes y proveedores e

incrementar las fortalezas en el mercado. Uno de los mayores impactos en las

organizaciones son las estrategias competitivas y los sistemas de información

debido a la cadena de valor donde se resalta las actividades especifica de la

organización, al enlazar la cadena de valor con sus proveedores, distribuidores y

clientes seria una red de calidad que consiste en los sistemas de información y

mejoraría el trabajo con sus socios de calidad. Al unir las operaciones de varias

unidades distintas de negocios, las empresas obtienen una mejor eficiencia en sus

funciones y también ayudan a que las empresas se beneficien de sus

competencia, ya que se cuenta unas redes extensas de información y esto se

vuelve mas competitivos, y de esta manera se pueda comercializar y distribuir los

productos y servicios esto se vuelve un ecosistema de negocios porque las

empresas o industrias trabajan en conjunto y le ofrecen el valor al cliente y se

densa la información entre las empresas participantes. Al implementar un sistema

estratégico no se asegura una ventaja estratégica por qué no todas las empresas

son iguales, ya que requiere de un extenso cambio organizacional y una transición

estrategia en el cual son muy difíciles y dolorosos de lograr.

Page 4: Ensayo capitulo 3

4

Conclusiones

La tecnología se ha vuelto imprescindible en las organizaciones modernas ya que

optimiza el proceso y las funciones tanto externa e interna y dejan de ser

competitivas.

Los seres humanos por naturaleza somos resistentes al cambio ya que los nuevos

sistemas perturban los procesos ya establecidos por trabajo y las relaciones de

poder y es por eso que se muestra una indisposición al introducirlos y requiere de

una ardua labor y dedicación.